POPULARITY
Categories
(Día de Luis Aparicio en Venezuela) El 18 de noviembre de 1953 fue uno de los días más memorables en la historia del béisbol venezolano. Durante el juego entre los equipos de Maracaibo Gavilanes y Pastora, el reconocido campocorto Luis Aparicio Ortega, apodado «El Grande», anunció su retiro, y a su hijo Luis Ernesto Aparicio Montiel, quien estaba haciendo su debut con Gavilanes allí en su ciudad natal, le entregó el bate y luego su guante al entrar éste al terreno a cubrir la ofensiva, a modo de homenaje en que el padre le da el legado al hijo. Hacía poco más de un mes que el hijo venía de jugar por Venezuela en la Serie Mundial Amateur con el vivo recuerdo de haber visto a su] padre hacer lo mismo sólo dos años atrás.1 ¡Quién hubiera pensado esa tarde que aquel hijo, que sería conocido como «El Pequeño Louie», llegaría a ser, sólo tres años después jugando por los Medias Blancas de Chicago, el primer latinoamericano en ser nombrado Novato del Año de la Liga Americana; y en 1984, luego de 18 temporadas en las Grandes Ligas jugando además por los Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston, el primer venezolano exaltado al Salón de la Fama del Béisbol!2 En la entrevista que le hizo el reportero venezolano Óscar Yanes en 1956, apenas una semana después de su debut con los Medias Blancas, Luis Aparicio declaró: «Mi ambición es llegar a ser el mejor jugador de mi posición.»3 Esa aspiración habría de cumplirse en las declaraciones del dueño de su equipo Bill Veeck: «Es el mejor que yo jamás haya visto. Casi todos los días hace jugadas imposibles»; del mánager de los Yankees Ralph Houk: «El pequeño Louie es prácticamente el mejor campocorto que yo jamás haya visto. No puedo imaginarme cómo alguien pudiera jugar mejor»; y de su estelar compañero de segunda base, Nellie Fox: «Tengo la fortuna de contar con el mejor campocorto del béisbol, Luis Aparicio.»4 A la pregunta: «¿Está “el viejo” contento?», Luis le había respondido a Óscar Yanes: «Mucho. Mamá era la que no quería que yo fuera pelotero... quizá por esas tantas operaciones que sufrió papá por la pelota; pero ¿qué va? Yo nací para eso, vale.»5 Eso lo comprueban, además de sus otros logros y récords, sus 13 participaciones en Juegos de Estrellas; 9 Guantes de Oro; 9 años consecutivos con el mayor número de bases robadas en la Liga Americana, 4 de esos años con más de 50 bases robadas; y su revancha al ganar la Serie Mundial con los Orioles contra los Dodgers de Los Ángeles en 1966, 7 años después de perder la Serie Mundial con los Medias Blancas contra esos mismos Dodgers en 1959.6 Así como Luis se esforzó por que su padre, «el viejo», permaneciera contento con él durante toda su carrera deportiva, propongámonos también nosotros que nuestro Padre celestial, «el Anciano de Días», esté contento con nosotros tal como lo estuvo con su Hijo Jesucristo durante su carrera terrenal. Después de todo, fue para eso que Dios nos creó.7 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 BR Bullpen, «Luis Aparicio», Baseball Reference En línea 23 mayo 2025. 2 «About Luis Aparicio», Luis Aparicio, Shortstop, Class of 1984, National Baseball Hall of Fame En línea 21 mayo 2025. 3 Javier González, «Luis Aparicio en la silla caliente», Banesco Contigo, 10 noviembre 2023 En línea 23 mayo 2025. 4 BR Bullpen 5 Javier González 6 «About Luis Aparicio»; BR Bullpen; Chris Haft, «Los mejores 10 momentos de Luis Aparicio», MLB Español [Béisbol de las Ligas Mayores], 29 abril 2025 (5 agosto 2020) En línea 23 mayo 2025. 7 Dn 7:9,13; Mt 3:17; 17:5; 2P 1:17; 2Co 5:9; Ef 2:10
ez itt a HAC hírlevél audio változata film, könyv, podcast és egyéb jóságok ajánlóival, valamint némi inspirációval egy kiegyensúlyozottabb élethez.- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
Hacía tiempo que no disfrutábamos tanto en casa con una serie de espías. Si te gustó Homeland, esta te va a encantar, aunque quizás tenga menos acción. Manipulación de personas, intrigas, misiones imposibles y una historia de amor que lo complica todo. Nos la hemos bebido en casa.
ez a beszélgetés mélyrehatóan tárgyalja a mesterséges intelligencia (AI) robbanásszerű térnyerésének hatásait a művészetre, a munkára és a társadalomra. Bán András (coach) és P. Szathmáry István (grafikus, illusztrátor, szerkesztő, író és polonista) nézőpontján keresztül bomlik ki a téma komplexitása, bemutatva az aggodalmakat és a lehetséges jövőképeket is.a mesterséges intelligencia nemcsak képeket és szövegeket gyárt — lassan újrarajzolja, mit jelent embernek lenni.hogyan foszlik szét a művészet, a munka és a kapcsolódás élménye, ha mindent automatizálunk? mi lesz az alkotás örömével, ha csak a végeredmény számít? mi történik, ha a robotcoachok és a robotterapeuták átveszik az emberek helyét? és hogyan húzhatjuk ki magunkat a szintetikus zajból — mielőtt végleg elveszítjük a saját hangunkat.hallgasd meg ezt a beszélgetést és mutasd meg egy barátodnak is, ha tetszett!- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
TFF Başkanı Hacıosmanoğlu, profesyonel liglerde görev yapan 571 hakemden 152'sinin aktif şekilde bahis oynadığını açıkladı. Türkiye ile İngiltere arasında 20 Eurofighter Typhoon savaş jetinin alınması için anlaşma imzalandı.Bu bölüm 1000 Çiftçi 1000 Bereket hakkında reklam içermektedir. 1000 Çiftçi 1000 Bereket Programı, yedi yılda 27 ilde, 1 milyon dekardan fazla alanda 7 binden fazla çiftçiye ulaştı. Ayrıntılı bilgiye buradan ulaşabilirsiniz.
【本集資料來源以《日本書紀》為主,《古事記》為輔,原文均取自維基文庫,並部分參考作家洪維揚詮釋;可能有小部分輕微兒童不宜,請家長斟酌】 超熱鬧又超赤衤果的世界開啟了! 八百萬神明,聯手開創日出新世界。 由性、愛、死亡、穢物建構的誠實宇宙觀, 比奧林匹斯更激烈, 比古埃及更穿越生死, 比道教三界更人數眾多, 放眼所見,通通是神! 天皇血脈,人神難分。 要了解日本必從神話開始, 80分鐘帶你看懂大和魂! 【永信HAC晶亮葉黃膠囊】~11/30
¿Hacía falta esa broma de mal gusto para que los ciudadanos nos demos cuenta de que es un derecho constitucional el poder vivir bajo techo? Otro error es presentar la pesadilla de compartir piso con desconocidos hasta los 80 como una posibilidad de futuro, cuando ahora mismo ya hay muchos adultos en esa situación. Centrar siempre en los jóvenes, el problema es distorsionarlo. Hay hombres de mediana edad, madres solas, familias con hijos que comparten piso y hay señoras mayores con la pensión mínima alquilando una habitación.
ez itt a HAC hírlevél audio változata film, könyv, podcast és egyéb jóságok ajánlóival, valamint némi inspirációval egy kiegyensúlyozottabb élethez.- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
¿Y qué sucedió con las importaciones en el noveno mes del año? ¡Hacé clic y enterate!
Hac in altera parte episodii, ad finem lectiolum pergimus quam Aulus Gellius de sanguine mirabili anatum et antidoto contra venenos omnes narranti . Non solum de anatibus nantantibus colloquimur sed etiam de natibus discipulorum natantium et urinantium piscinam intrantibus nugamur.
Welcome to Chapter 165! New music from Liva K, Butch, Chicane and labels including Rekids, Realm and Chapters Recordings! 1 Tuccillo & Opera - Talking Clouds - HiyaSelf 2 Hermanez - Distant Water - Satya 3 Oxia, Yannick Baudino - Silk & Fur ft. Hacène - Diversions 4 AtalaiA - Ever Present Element - Chapters Recordings 5 Liva K, Luch - Act A Fool - 10K Projects 6 Jim Rivers - Digitalis - Rhythm Cult 7 Afriqua - FANTA SEA (Butch Remix) - Love On Cropsey 8 David Hohme, Artic White - Friendly Fire - Where The Heart Is 9 GHEIST - Searching Places (unfazed Remix) - Embassy One 10 Frankey & Sandrino - Please - Rekids 11 Chicane - Wherever I Go - Modena 12 Gorgon City - Loveless (George FitzGerald Remix) - REALM https://pod.co/chapters SoundCloud: https://bit.ly/34dG4R1 Spotify: https://spoti.fi/2JS6fn7 Instagram: @atalaiamusica Beatport: https://bit.ly/2RcAnxq YouTube: https://bit.ly/3YPiAgf Substack: https://substack.com/@atalaia TikTok: @atalaiamusic Facebook: https://bit.ly/2xNZeAL Apple: https://apple.co/2KsgGgS Amazon: https://tinyurl.com/duf3c4n3 Mixcloud: https://bit.ly/2GSQF9o TuneIn: http://tun.in/pjsMJ LinkedIn: https://tinyurl.com/eyvm935k X: @AtalaiAmusicA www.atalaiamusic.com #housemusic #deephouse #organichouse #afrohouse #dancemusic #djs #dj #Chapters #AtalaiA #Audylic #house #progressivehouse #melodichouse #vinyl #vinylcut #technics
Todo empezó con el descubrimiento de sepulcro del Apóstol Santiago en el primer tercio del siglo IX. Esto impulsó a muchos cristianos a peregrinar hasta Compostela. Para ello era necesaria la construcción de una iglesia que permitiera, por un lado guardar la sagrada tumba del santo, por otro custodiar y honrar sus reliquias y la de sus discípulos Teodoro y Atanasio, y por último acoger una gran cantidad de peregrinos llegados de los reinos peninsulares y del resto de Europa. Sus Artífices pretendían convertir Compostela en un lugar de referencia en lo religioso y en lo artístico, como Roma o Jerusalén. Fueron los comienzos de una historia fascinante, una fabulosa epopeya llevada a cabo durante siglos, por miles de personas unidas por la devoción a la figura del Apóstol Santiago, en un apartado rincón del Finisterre. Le llamaban Compostela: el campo de las estrellas. La Catedral de Santiago es el resultado de numerosos cambios, proyectos, obras, remodelaciones, en fin, una dilatada y apasionante creación arquitectónica y artística desarrollada a lo largo de los siglos y de la que hoy podemos disfrutar. Aunque desde la Edad Media, Jerusalén, Roma y Santiago, han sido los tres grandes centros de peregrinación, la ruta jacobea o Camino de Santiago, es la única que aun se realiza de la misma forma que entonces: a pie y con el zurrón al hombro. Hacía tiempo que la noticia del descubrimiento del sepulcro de Santiago había llegado a Francia. Eran tiempos oscuros y peligrosos. El terror se desató al conocerse que el ejército sarraceno había arrasado Compostela. Almanzor había destruido su Basílica y demás iglesias y monasterios. El obispo Diego Peláez decidió construir una nueva Iglesia que reemplazase a la basílica prerrománica. Sobrevolamos la ciudad de Santiago, desde el aire podemos contemplar la catedral y cerca de ella la iglesia de San Félix de Solovio. Y es en este lugar donde las crónicas cuentan que un ermitaño llamado Pelayo, observó unas luces que brillaban sobre la antigua ciudadela romana. Ante tales noticias, el obispo acude al lugar y entre la maleza, descubre la entrada de un pequeño sepulcro. Sobre el sepulcro se construyó una iglesia para venerar las reliquias del Apóstol. Las obras concluyen en el 830 y el Obispo Teodomiro consagra la primera Iglesia de Santiago. La nueva basílica se consagra en el año 899. En el año 1101, y ya en Santiago, tras ser nombrado obispo por el Papa Pascual II, Diego Gelmírez se aprestó a poner en marcha sus proyectos. El primero debía ser la conclusión de la catedral. Era evidente que si quería conseguir que la Iglesia de Santiago llegara a ser esa gran sede apostólica, debía de estar a la vanguardia del arte. Para ello patrocinó continuos intercambios entre los obradores compostelanos y los más avanzados de la época. El Camino de Santiago se había convertido, definitivamente, en un torrente de intercambio cultural y artístico, entre Galicia y el resto de Europa. Diego Gelmírez había cumplido todos sus objetivos: la construcción de la catedral iba por buen camino y era un referente del arte románico europeo. El 21 de abril de 1211, el arzobispo Pedro Muñiz, en presencia del rey Alfonso IX, consagró la catedral románica de Santiago. La visita de Juan Pablo II y después la de Benedicto XVI en el año santo compostelano de 2010, rodeados de una ferviente multitud de peregrinos venidos de todas partes del mundo, demuestran la magnífica vitalidad que hoy muestra el culto Jacobeo. Pero a pesar de todos los cambios, la obra de Peláez y Gelmírez, de los maestros Bernardo, Esteban, Mateo y tantos otros sigue inalterable y reconocible. En los espacios de sus naves, columnas, tribunas, capillas y pórticos se conserva el espíritu de todos aquellos que contribuyeron a edificarla.
a hustle culture, vagyis a túlhajszolás kultúrájának pszichológiáját és társadalmi hátterét boncolgatjuk ebben az epizódban.hogyan vált a „dolgozz keményebben, és bármit elérhetsz” ígérete a kiégés melegágyává – különösen a fiatal férfiak körében, akik a siker, a státusz és a külső elismerés hajszájában gyakran saját értéküket áldozzák fel?beszélgetünk generációs különbségekről, a belsővé tett kudarcról, a kapitalizmus hamis narratíváiról, és arról is, hogyan lehet újradefiniálni a sikert úgy, hogy abban maradjon hely szabadságnak, pihenésnek és valódi emberi kapcsolatoknak.ha valaha is érezted, hogy nem dolgozol eleget – ez az epizód neked szól.virtuális világvége (VV) Orosz Rékával és Bán Andrással a HAC podcast csatornán“a digitális lét határozza meg a tudatot” - ebben a műsorban azt kutatjuk, hogy miként őrizzük meg az ép eszünket az internetre kapcsolva, hogyan boldoguljunk az életünkben a virtuális és a való világok között egyensúlyozva? a mai adásban: a gen Z-t képviselő digitális bennszülött, Orosz Réka media artist, social media és marketing guru, valamint a boomernek mondott, ám valójában X generációs Bán András employee wellbeing szakértő vizsgálják az összefüggéseket az online tér minősége és a mentális egészségünk alakulása között. olyan húsbavágó témákat dolgoznak fel az adásokban, mint a nagy social media platformok elszaródása, a társas kapcsolataink és közösségeink átalakulása, a párkeresés kihívásai, a munka világának változása, az AI általi fenyegetettség, a brainrot és a moslék tartalmak tarolása a neten és hogy van-e még egyáltalán magánélet? - - - - - - - - - kapcsolat:Orosz Réka: instagramBán András: banandras.hu kövess az instán @halottnakacoach!tiktok: ban_andrasiratkozz fel a HAC hírlevélre!ADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával! patreon.com/halottnakacoach
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de OctubreFuera el temor«¡Ánimo! ¡Esfuércense y no tengan miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que viene con él! ¡Con nosotros está alguien que es más poderoso!» (2 Crónicas 32: 7, RVC).Después de haber trazado los planes, Ezequías lo puso en marcha con buen ánimo.Clave #4. Buena actitud. Ezequías «se armó de ánimo y reconstruyó la muralla, y también construyó torres sobre ella y una muralla exterior» (2 Crónicas 32: 5, DHH). Muchos grandes y buenos proyectos no llegan a consolidarse debido al pesimismo de quienes los emprenden.Sara (cuyo nombre no es real), había pasado más de la mitad de su vida en diversos oficios. Hacía grandes planes, soñaba con cuantiosas ganancias, en el papel todo era claro y ventajoso; sin embargo, al llevarlo a la realidad, apenas algo salía mal, lo abandonaba. No había sido capaz de luchar por un sueño en específico por su actitud pesimista. Lo peor del caso es que la causa de su infortunio, según ella, eran las otras personas y las circunstancias. Si queremos tener éxito en nuestros proyectos, es necesario mostrar una buena actitud aun cuando las cosas no van bien. Toda empresa tiene sus altas y bajas, pero solo triunfan los que perseveran con buen ánimo.Clave #5. Confiar en Dios. El discurso del rey Ezequías es una invitación que no debiéramos olvidar nunca. «¡Ánimo! ¡Esfuércense y no tengan miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que viene con él! ¡Con nosotros está alguien que es más poderoso! Él cuenta con la fuerza de los hombres, pero con nosotros está el Señor nuestro Dios para ayudarnos a luchar nuestras batallas» (2 Crónicas 32: 7-8). Después de haber hecho lo que estaba en sus manos, el rey estuvo resuelto a dejar que Dios actuara.Cierta mañana, mientras mi esposo se vestía apresuradamente con el uniforme de Guías Mayores, me pidió que le ayudara a desabotonar el elemento sobre su hombro y yo intentaba ayudarlo; sin embargo, él en su prisa no quitaba su mano del botón. «¡Basta!», le dije. «Tienes que soltarlo para que yo pueda ayudarte». En ocasiones hacemos lo mismo con Dios. Nos aferramos a lo que queremos lograr y no dejamos que él actúe.La historia termina diciendo que Jehová envió un ángel, el cual destruyó el campamento asirio y Senaquerib volvió avergonzado a su casa. No era para menos. Buscar a Dios, seguir un plan, apoyar, tener buena actitud y dejar que Dios actúe, es una estrategia que no puede fallar. ¿Quieres experimentarlo?
ez itt a HAC hírlevél audio változata film, könyv, podcast és egyéb jóságok ajánlóival, valamint némi inspirációval egy kiegyensúlyozottabb élethez.- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: La panadería que automatizó WhatsApp y agotó el horno.Te cuento la historia de una panadería de barrio que estaba a tope cada mañana. Hacían buen pan, pero perdían pedidos por llamadas, WhatsApp caótico y colas largas. Decidieron simplificarlo todo con una sola herramienta: WhatsApp Business. Sin web, sin cosas raras, sin tecnicismos.¿Qué hicieron?- Pusieron un cartel con un código QR en el mostrador y en las bolsas. Al escanear, se abría WhatsApp con el mensaje “Hola, quiero el menú de hoy”.- Activaron un mensaje de bienvenida con tres botones: Menú del día, Hacer pedido, Horario y dirección.- Crearon mensajes guardados para responder en segundos: precios, alérgenos, “tu pedido estará listo a las 9:30”, “¿te viene bien recogerlo a las 13:00?”.- Usaron listas de difusión (no grupos) para avisar de “Hoy tenemos cruasanes de mantequilla” y “Ofertas de última hora”.- Añadieron enlaces de pago desde el propio chat con su pasarela habitual. Sin líos.- Etiquetaron los chats como “Pendiente”, “Pagado”, “Listo”, para no perder nada.- Al entregar, pedían una reseña con otro QR que abría Google Maps. Más visibilidad, más gente entrando por la puerta.Resultado: menos llamadas, menos colas y más pedidos organizados. Vendían antes, con menos estrés. El horno se quedaba sin pan a media mañana más de un día. La clave no fue “la herramienta”. Fue la sencillez. Hicieron fácil pedir, pagar y volver.¿Cómo puedes aplicarlo hoy, aunque seas otro tipo de negocio local?- Crea una cuenta de WhatsApp Business.- Pon un QR en tu local y en tus tickets que abra un chat con un mensaje preescrito.- Activa un mensaje de bienvenida con 2-3 opciones claras.- Escribe 5 respuestas guardadas para lo típico que te repiten cada día.- Envía una lista de difusión solo cuando tengas algo que aporte valor de verdad.- Pide reseñas con un QR al entregar el pedido.- Organiza tus chats con etiquetas sencillas: Nuevo, En proceso, Pagado, Entregado.No necesitas anuncios, ni web compleja, ni palabras raras. Solo ponle fácil al cliente.Resumen del episodio:- Historia: una panadería ordenó sus pedidos con WhatsApp Business, QR y mensajes simples.- Claves: menos fricción, respuestas rápidas, listas de difusión con valor, pagos en el chat y reseñas con QR.- Única acción para hoy: crea un QR que abra tu WhatsApp con el texto “Hola, quiero el menú/oferta de hoy” y configura un mensaje de bienvenida que entregue ese menú al instante.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: La panadería que automatizó WhatsApp y agotó el horno.Te cuento la historia de una panadería de barrio que estaba a tope cada mañana. Hacían buen pan, pero perdían pedidos por llamadas, WhatsApp caótico y colas largas. Decidieron simplificarlo todo con una sola herramienta: WhatsApp Business. Sin web, sin cosas raras, sin tecnicismos.¿Qué hicieron?- Pusieron un cartel con un código QR en el mostrador y en las bolsas. Al escanear, se abría WhatsApp con el mensaje “Hola, quiero el menú de hoy”.- Activaron un mensaje de bienvenida con tres botones: Menú del día, Hacer pedido, Horario y dirección.- Crearon mensajes guardados para responder en segundos: precios, alérgenos, “tu pedido estará listo a las 9:30”, “¿te viene bien recogerlo a las 13:00?”.- Usaron listas de difusión (no grupos) para avisar de “Hoy tenemos cruasanes de mantequilla” y “Ofertas de última hora”.- Añadieron enlaces de pago desde el propio chat con su pasarela habitual. Sin líos.- Etiquetaron los chats como “Pendiente”, “Pagado”, “Listo”, para no perder nada.- Al entregar, pedían una reseña con otro QR que abría Google Maps. Más visibilidad, más gente entrando por la puerta.Resultado: menos llamadas, menos colas y más pedidos organizados. Vendían antes, con menos estrés. El horno se quedaba sin pan a media mañana más de un día. La clave no fue “la herramienta”. Fue la sencillez. Hicieron fácil pedir, pagar y volver.¿Cómo puedes aplicarlo hoy, aunque seas otro tipo de negocio local?- Crea una cuenta de WhatsApp Business.- Pon un QR en tu local y en tus tickets que abra un chat con un mensaje preescrito.- Activa un mensaje de bienvenida con 2-3 opciones claras.- Escribe 5 respuestas guardadas para lo típico que te repiten cada día.- Envía una lista de difusión solo cuando tengas algo que aporte valor de verdad.- Pide reseñas con un QR al entregar el pedido.- Organiza tus chats con etiquetas sencillas: Nuevo, En proceso, Pagado, Entregado.No necesitas anuncios, ni web compleja, ni palabras raras. Solo ponle fácil al cliente.Resumen del episodio:- Historia: una panadería ordenó sus pedidos con WhatsApp Business, QR y mensajes simples.- Claves: menos fricción, respuestas rápidas, listas de difusión con valor, pagos en el chat y reseñas con QR.- Única acción para hoy: crea un QR que abra tu WhatsApp con el texto “Hola, quiero el menú/oferta de hoy” y configura un mensaje de bienvenida que entregue ese menú al instante.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Kitap kulübümüzün 57'nci buluşmasında Cal Newport'un "Görmezden Gelemeyecekleri Kadar İyi Ol" adlı kitabını konuştuk.Tutkunuzun peşinden gidin diyenlerle bunu bir safsata olduğunu iddia edenler arasında siz nerede duruyorsunuz bilmiyorum ama Cal Newport, 2012'de yazdığı bu kitabında tutkunun peşinden gitme önerisine "zanaat zihniyeti" kavramı ile karşılık veriyor. Kitap, kariyer başarısının tutkudan çok beceri birikimine, yani "kariyer sermayesi"ne dayandığını savunuyor. Newport'a göre, önce bir alanda gerçekten iyi olmak, sonra bunun üzerine anlamlı ve tatmin edici bir kariyer inşa etmek gerekiyor.Toplantımızda kitabın ana mesajını değerli bulduk ancak farklı görüşler de ortaya çıktı. Kitabın çokça karşılaştığımız Amerikalı yazarların tarzında, aynı fikirlerin defalarca farklı şekillerde anlatılması bazılarımızı düşürmüş.Kitabın en güçlü yönünün "bilinçli uygulama" ve sürekli kendini zorlama vurgusu olduğunda hemfikirdik. Ancak yeteneklerimizi keşfetme konusunda özellikle ben yeterince yönlendirici olmadığını düşündüm. Ayrıca geri bildirim almanın zor olduğu bilgi işçiliği alanlarında ustalaşmanın zorlukları ve bunu aşmanın yolları üzerinde daha fazla durabilirdi bence.Bazılarımız kitabın çok girişimcilik odaklı olduğunu, kurumsal hayatta çalışanlar için daha pratik örnekler olabileceğini belirtti. Kitabın yazıldığı dönemi ve zamanın ruhunu yansıttığını, ama kişisel gelişim endüstrisinin pompaladığı trendlere karşı temkinli olmak gerektiğine değinenler oldu.Kendi deneyimlerimizden hareketle, iş değiştirmenin riskleri, tutkuyla misyon arasındaki farklar ve toplumun bizi belirli gündemlere odaklamaya yönlendirmesi üzerine değerlendirmeler yaptık. Sonuç olarak kitabın özellikle gençler için değerli bir perspektif sunduğu, ancak mutlak doğrular içermediği konusunda birleştik.Bu bölümde görüşlerine yer verebildiğim arkadaşlarım sırasıyla (02:17) Olcay Büyükçapar, (04:06) Alim Küçükpehlivan, (05:57) Bekircan Kalkan, (06:54) Olcay Büyükçapar, (07:44) Mete Yurtsever, (09:21) Alim Küçükpehlivan, (10:06) Ekin Akkol, (13:56) Uğur İyidoğan, (16:35) Bekircan Kalkan, (17:54) Müge İrfanoğlu, (21:14) Mete Yurtsever, (22:05) Suat Soy, (24:40) Halime Özben Hacı ve (26:52) Feyza Demir.Support the show
Un nombre impressionnant d'albums sortiront dans la nuit de jeudi à vendredi, c'est souvent le cas début octobre à la fin des festivals d'été… mais ici sur Tsugi Radio, on a envie d'évoquer les sorties dont les autres ne vous parleront sans doute pas… Mangabey sur Cracki Records, le Grenoblois Oxia, le Britannique Blawan, le sublime album de Coline Rio ou encore le retour d'Asaf Avidan. Faites votre choix. Et comme les règles sont faites pour être contournées, la première artiste de cette sélection sortira son 1er album, non pas vendredi mais en 2026. La Belge Blu Samu amorce un virage moins soul, plus éloigné de ses racines cap-verdiennes, mais supra excitant. On écoute Hate Myself sur le player de la Tsugi Radio. BLU SAMU "Hate Myself" INO CASABLANCA "Dima Rave" NAËL KACED "Back To You" COLINE RIO "Ma Maison" ASAF AVIDAN "Unfurling Dream" ASTRAL BAKERS "Healing " OTHER LIVES "What It's Gonna Take" MANGABEY "On était là feat. PPJ" BLAWAN "Rabbit Hole feat. Monstera Black" BIRRD "Cloud Surf feat. Juxe" OXIA "Silk & Fur feat. Hacène" HAAi & Jon Hopkins "Satellite"
halottnak a coach – AI Relations sorozat #1 téma: ember vagy gép? – beszélgetés a chatGPT‑vel az AI‑korszak kezdeténez egy kísérleti adás.egy új szegmens pilotja, ami a halottnak a coach csatornán eddig megszokott HAC-interjúk, HH-hangos hírlevelek és VV virtuális világvége adások mellé érkezik negyedik műsorként. a témája? az ember és a mesterséges intelligencia kapcsolata. nem tech hype, hanem gondolkodás. nem sci-fi, hanem valóság.mi történik most velünk, emberekkel, miközben egyre szorosabban együtt élünk a gépekkel?hogyan változik a munkánk, az önképünk, a kapcsolataink, a döntéshozatal, a kontroll? és legfőképp: hogyan maradunk emberek egy optimalizált, algoritmizált világban?a mai vendégem nem más, mint maga a gép: a chatGPT‑4o, akit megkérdeztem, hogy tudunk-e magyarul, hangosan, emberként beszélgetni. a válasza pedig... elindított egy nagyon mély, gondolatébresztő beszélgetést.a beszélgetés során szó esik: – a mesterséges intelligencia és az emberi minőség határairól – arról, mi az, amit sosem lenne szabad kiszervezni gépeknek – hogyan ismerhetjük fel, ha a gép már nem partner, hanem tettes – mik lehetnek az AI-korszak etikai alapkövei – és mi lesz 2030-ban a munkával, az emberi felelősséggel, az élet értelmévelez az epizód az AI-R sorozat nyitánya, ahol az AI relations alapjait keresem – hasonlóan ahhoz, ahogyan a 20. század elején megszületett a PR, viszont most nem a közönséggel, hanem a mesterséges intelligenciával kell újfajta kapcsolatot építenünk – tudatosan, emberségesen.nyitott gondolkodás, kísérleti párbeszéd a hajnali kávé mellett.nem hibátlan, de nagyon is emberi. vagy épp nem?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de SeptiembreLe llamaban loco«Y se juntó de nuevo tanta gente que ni siquiera podían comer pan. Cuando lo oyeron los. suyos, vinieron para prenderlo, porque decían: Está fuera de sí» (Mar. 3: 20-21).Por mucho que nos cueste creerlo, en algún momento de su ministerio los familiares de Jesús llegaron a decir, a quienes querían escucharlos, que Jesús había perdido el juicio» (SA), que «no estaba en sus cabales» (NBE), o, directamente, «que estaba loco» (BTI).Jesús todavía estaba a principios de su ministerio. Pero a partir de entonces, no cabe duda de que muchos lo llamarían «el loco ese», y no solo por detrás, entre ellos, sino ahora abiertamente, justificándose en lo que su propia familia decía de él. Lo que no sabían unos y otros es que, en cierto sentido, tenían razón. Según los criterios de sus familiares y de su entorno biempensante, Jesús estaba loco.En su bendita locura, a veces prefería dar de comer que comer (Juan 4: 31-34), o dar descanso a las almas agobiadas (Mat. 11: 28-30) que descansar él mismo. Y en contra de la lógica más generalizada del egoísmo humano, enseñaba que «hay mayor felicidad en dar que en recibir» (Hech. 20: 35, BJ).Los que lo conocían mejor sabían que su locura no era como las nuestras: era una locura divina. Llevado por ella, había abandonado el trono del universo para emigrar al vertedero en el que se estaba convirtiendo nuestro pobre planeta (Juan 1: 14). La suya era una locura de amor. Una locura tan grande que soñaba con salvar a todo el mundo, movido por un amor tan grande que solo podía proceder de Dios (Juan 3: 16). Hacía falta estar muy loco para abandonar el cetro del universo por el cayado del caminante. En este mundo, hace falta estar loco para ir por ahí «haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo» (Hech. 10: 38).Cuando los que creían ser los más cuerdos del mundo se dieron cuenta de que ninguna camisa de fuerza sería capaz de retenerlo, y comprendieron que se había propuesto contagiar su demencia a los más posibles, decidieron acabar con él (Juan 11: 49-53). Pero él había contagiado ya a suficientes seguidores para que tomaran el relevo de extender aquella locura divina hasta los confines de la Tierra (Mat. 28: 18-20).Y así se difundió por nuestro mundo la locura de la cruz (1 Cor. 1: 18) a través de la locura de la predicación (1 Cor. 1: 21). Así nació el cristianismo.Por eso, cuando alguien me llama loco por ser cristiano, me digo, para mis adentros: «Bendita locura».
- Hacía la inmortalidad Hablamos con el Dr. José Luis Cordeiro, quien asegura que en muy pocas décadas romperemos la barrera biológica del envejecimiento. ¿Podremos alcanzar la inmortalidad? ¿Podrá ser la muerte algo opcional? - Arkeobot Una nueva startup busca implementar robots en la vida de los más mayores. ¿Podría un robot convertirse en alguien de la familia? ¿Qué beneficios podría tener y que retos plantea? Hablamos con Erwan Molina, fundador de esta fascinante propuesta - El sanatorio Duran En Costa Rica se encuentran los restos de un sanatorio cuyas historias viajan entre la realidad, la leyenda y lo paranormal. José Manuel García Bautista nos habla de este enclave cargado de historias sobrenaturales. - Supersticiones No son pocas las cosas que hacemos para atraer la buena suerte o disipar la mala. En ocasiones son cosas tan estrambóticas como sorprendentes. Analizamos las más alucinantes.
Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él. Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados. Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión. A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
a szeretet csodaországban című könyv nyomán arról, miért veszítik el sokan a motivációjukat a segítő hivatásban, amikor elérnek egy bizonyos önismereti szintet — és hogyan lehet ezen a ponton nem kiégni, hanem szintet lépni.mi történik, amikor összeomlik a „megmentő” szerep varázsa?és miért olyan csábító örökre a csodálatból élni?továbbá podcast, sorozat és program ajánlóez itt a HAC hírlevél audio változata film, könyv, podcast és egyéb jóságok ajánlóival, valamint némi inspirációval egy kiegyensúlyozottabb élethez.- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
En el podcast de hoy comentamos la ruptura de base que está teniendo el índice RUSSELL 2000, el de las empresas pequeñas y medianas. Hacía más de 4 años que no tocaba máximos y puede constituir una oportunidad de inversión enorme.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
mi történik, amikor a szenvedélyprojektedből siker lesz? amikor a hobbid munkává válik? és mi van akkor, ha a siker nyomást, megfelelési kényszert és alkotói kiégést hoz magával?ebben a rendhagyó, befelé figyelő epizódban a halottnak a coach podcast megálmodója, Bán András osztja meg saját történetét és belső dilemmáit Orosz Réka kérdései mentén. őszintén beszél szakmai újratervezésről, a kreatív szabadság iránti vágyáról, és arról, hogyan próbálja újraértelmezni a podcast szerepét az életében – hogy ne váljon belőle csak egy marketingeszköz.
Kitap Kulübü'müzün 55.buluşmasında Jared Diamond'ın Tüfek, Mikrop ve Çelik adlı kitabını konuştuk.Diamond kitapta, insanlık tarihindeki eşitsizliklerin nedenlerini bireylerin zekâsı ya da yetenekleriyle değil, yaşanılan coğrafyanın sunduğu avantajlarla açıklamaya çalışıyor. Özellikle tarımın ve hayvan evcilleştirmenin ilk başladığı bölgelerin, yiyecek üretimi sayesinde kalabalık topluluklara ve uzmanlaşmaya olanak sağladığını savunuyor. Bu durumun; teknolojik ilerleme, siyasi örgütlenme, yazının gelişimi ve hastalıklara bağışıklık gibi avantajlara zemin hazırladığını iddia ediyor. Avrasya kıtasının doğu-batı yönündeki iklimsel benzerliği sayesinde bu gelişmelerin yayılması daha kolay olduğunu; diğer kıtalardaki toplumların ise bu tür avantajlardan mahrum kaldığını ifade ediyor.Kitap yayımlandığı 1997 yılından bu yana sosyal bilimler, tarih ve coğrafya alanlarında çığır açıcı bir eser olarak kabul edilmiş. Akademik disiplinler arasında köprü kurarak tarihsel gelişmeleri ekoloji, biyoloji ve coğrafya ile ilişkilendirmiş. Pulitzer Ödülü başta olmak üzere pek çok prestijli ödül alan eser, özellikle “ırkçı” açıklamalara alternatif sunması, Batı'nın üstünlüğünü doğal olmayan nedenlerle açıklayan görüşlere bilimsel bir karşılık olması açısından ayrı bir öneme sahip. Geniş kitlelere ulaşması, popüler bilim kitapları arasında uzun süre ilk sıralarda yer almasına neden olmuş.Ancak kitap eleştirilerden de azade değil. Pek çok akademisyen, Diamond'ın tarihsel süreci fazla indirgemeci bir yaklaşımla ele aldığını ve kültürel, politik, ideolojik faktörleri geri planda bıraktığını savundu. İnsan iradesine, liderliğe ya da tesadüfi olaylara neredeyse hiç yer vermemesi; tarihin çok boyutlu doğasını yansıtmadığı gerekçesiyle eleştirildi. Ayrıca bazı bölgelerin –özellikle Afrika kıtasının– tarihsel rolünün yeterince işlenmemesi ve istisnai örneklerin dışarıda bırakılması da kitapta eksik kalan noktalar arasında gösterildi. Tüm bunlara rağmen Tüfek, Mikrop ve Çelik, tarihsel eşitsizliklerin kökenini anlamaya yönelik tartışmaları hem akademide hem toplumda derinleştiren öncü bir eser olarak konumunu koruyor.Okuması detaylı bilimsel açıklamalar nedeniyle biraz zorlayıcı ama özellikle tarih, antropoloji gibi sosyal bilimlere meraklıysanız okumanızı tavsiye ediyoruz.Bu bölümde görüşlerine yer verebildiğim arkadaşlarım (02:41) Feyza Demir, (12:27) Halime Özben Hacı, (15:22) Dilek Geçit, (16:27) Mete Yurtsever, (17:13) Dilek Geçit ve (22:11) Bahadır BalibaşaSupport the show
La lección de la melaza El 15 de enero de 1919, el arma homicida más extraña de la historia se movió por Boston a 56 km/h. Era una ola de dos pisos de altura, densa, pegajosa y con un olor enfermizamente dulce. Era melaza. Un gigantesco tanque de almacenamiento, que contenía casi nueve millones de litros de melaza, reventó en el barrio de North End. La ola resultante arrasó edificios, descarriló un tren y mató a 21 personas. La investigación posterior reveló la verdad. No fue un accidente impredecible. Durante años, el tanque había dado señales de alarma. Hacía ruidos extraños, gemía bajo la presión y, lo más evidente, tenía fugas. Los niños del barrio iban con sus jarras a recoger la melaza que se filtraba por las grietas. ¿La solución de la compañía propietaria? No fue reforzar la estructura ni vaciar el tanque. Fue pintar el tanque de color marrón para que las manchas de las fugas no se vieran. Ocultaron el síntoma en lugar de arreglar el problema. Y mientras todo parecía estable por fuera, la presión interna seguía aumentando hasta que el sistema entero falló de la forma más catastrófica y pegajosa imaginable. Y hoy, uno mira los mercados y no puede evitar oler a melaza. Vemos un gigantesco y rentable tanque, el S&P 500, que parece más sólido que nunca. Y al mismo tiempo, escuchamos los gemidos: un mercado laboral que se debilita, una inflación que no se va, un consumidor que pierde la confianza. Son fugas evidentes. Y la respuesta del mercado, por ahora, parece ser pintar el tanque de un brillante color "Inteligencia Artificial" para que todo luzca bien, mientras la presión de la economía real sigue creciendo por dentro. Esta semana, en ACTUALIDAD SEMANAL +D, no admiramos el color del tanque. Tomamos un martillo y golpeamos el acero para escuchar si suena a hueco. Analizamos si la euforia actual es la celebración de una estructura sólida o el último gemido antes de la ruptura. La pregunta no es si el tanque es rentable. La pregunta es cuánta presión puede soportar antes de que la pintura deje de ocultar las grietas. La respuesta (o al menos, las preguntas correctas) está en el nuevo episodio. Disponible ya en Spotify, Apple Podcasts y donde sea que escuches a la locura en formato audio. Si lo necesitas, también en el primer comentario.
ez itt a HAC hírlevél audio változata film, könyv, podcast és egyéb jóságok ajánlóival, valamint némi inspirációval egy kiegyensúlyozottabb élethez.- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
Le champ médiatique se réduit comme une peau de chagrin en Guinée. Déjà confrontés à d'importantes difficultés économiques, les quotidiens, les périodiques et les sites d'information doivent subir le joug des autorités militaires. Dernier exemple en date, la suspension jusqu'à nouvel ordre, par la HAC, la Haute Autorité de la Communication, du site d'informations Guinée Matin et l'interdiction de Guinée Matin TV. « La HAC justifie cette suspension, précise le site Aminata, par un non-respect des principes d'impartialité, d'égalité, de neutralité et d'équilibre de l'actualité en période de campagne référendaire et pour violation de la réglementation en vigueur. » Pas plus de précisions. Aminata rappelle qu'un autre site d'information a récemment subi lui aussi les foudres de la HAC : le site Guinée360. « Face à ce coup de massue, l'administrateur général de Guinée Matin, Nouhou Baldé, se dit abasourdi, rapporte Ledjely. Il dit son incompréhension : "je n'ai aucune idée du pourquoi de cette suspension de Guinée Matin par la HAC, affirme-t-il. Nous n'avons reçu aucun appel, aucun message, aucune notification pour expliquer ce que nous avons commis comme faute pour justifier cette lourde sanction". » Restrictions tous azimuts La Haute Autorité de la Communication s'en était prise également début septembre à l'AFP, l'Agence France Presse, rappelle pour sa part le site AfricaGuinée : « L'incident a eu lieu le lundi 1er septembre, rapporte le site, lorsque trois envoyés spéciaux de l'AFP se sont présentés à la HAC pour obtenir leurs accréditations. Ces journalistes étaient en Guinée pour une série de reportages qui, selon les informations fournies, n'incluait pas le sujet du référendum constitutionnel. Après vérification de leurs documents, la HAC a délivré les accréditations nécessaires. C'est lors de cette rencontre que la controverse a éclaté. La HAC a affirmé que la journaliste accréditée de l'AFP a prêté à son président des déclarations qu'il n'a jamais faites. Pour la HAC, l'AFP a "faussement" affirmé avoir interrogé le président de l'institution. La HAC qui a demandé à l'auteure de l'article de rectifier "sans délai" ces informations jugées inexactes. » Jeune Afrique rappelle pour sa part que « la junte au pouvoir (en Guinée) est (régulièrement) accusée de restreindre la liberté des médias, en les bloquant ou en les suspendant. Elle a, selon les professionnels, fait arrêter puis libérer plusieurs journalistes. L'un d'eux, Habib Marouane Camara, qui dirige le site Lerevelateur224, est porté disparu depuis décembre. En réaction à la décision du régulateur, le Forum des forces sociales de Guinée – un mouvement citoyen opposé à la tenue du référendum – a dénoncé hier des "mesures répressives". » Tour de vis politique Ce verrouillage médiatique se double d'un verrouillage politique en cette période pré-électorale. « La campagne pour le référendum constitutionnel du 21 septembre s'est ouverte hier sans opposition, rapporte Le Monde Afrique : les médias du pays ont reçu l'interdiction de donner la parole aux principaux partis politiques qui ont été suspendus ou dissous. (…) Le président du parti Bloc libéral, Faya Millimouno, l'une des rares voix à oser encore critiquer la junte, a dénoncé une mesure "très grave" devant la presse vendredi. La HAC, a-t-il dit, doit "observer une minute de silence à la mémoire de la liberté de presse qu'elle a contribué à tuer". » Jeudi dernier, rapporte encore Le Monde Afrique, « la justice guinéenne a maintenu l'interdiction du congrès du parti de l'ancien premier ministre, et opposant, Cellou Dalein Diallo. L'UFDG fait partie des trois formations suspendues fin août par le gouvernement pour avoir, officiellement, manqué à leurs obligations. Elle avait annoncé un recours en justice distinct contre cette décision, "illégale", selon elle. L'opposition et la société civile, rappelle Le Monde Afrique, ont appelé à des manifestations pour dénoncer ce qu'elles estiment être une volonté du chef de la junte, le général Mamadi Doumbouya, de confisquer le pouvoir par le biais du référendum constitutionnel du 21 septembre. Ce projet de Constitution, rendu public à la fin de juin, doit ouvrir la voie à un retour à l'ordre constitutionnel promis par les militaires. Le texte ne dit pas de manière explicite si le général Doumbouya pourra ou non se présenter à une prochaine présidentielle. »
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 06 DE SEPTIEMBREAPOSTASÍA E INTERCESIÓNFue la multitud mixta que vino de Egipto con los israelitas la principal impulsora de este terrible alejamiento de Dios. Se les llamaba multitud mixta, porque los hebreos se habían casado con los egipcios. Los hijos de Israel habían visto a Moisés subir al monte y entrar en la nube mientras la cima de la montaña estaba en llamas. Esperaban su regreso todos los días, y como no volvía del monte tan pronto como esperaban, se impacientaron. Especialmente los egipcios creyentes, que salieron de Egipto con la hueste hebrea, se impacientaron y se rebelaron. Una gran multitud se reunió alrededor de la tienda de Aarón, y le dijeron que Moisés no volvería nunca, que la nube que hasta entonces los había guiado descansaba ahora sobre el monte, y que ya no dirigiría su ruta a través del desierto. Deseaban algo que pudieran contemplar y que se pareciera a Dios. Recordaban los dioses de los egipcios, y Satanás aprovechaba esta oportunidad, en ausencia de su líder designado, para tentarlos a imitar a los egipcios en su idolatría. Sugirieron que si Moisés no volvía nunca a ellos, podrían regresar a Egipto y ganarse el favor de los egipcios llevando esta imagen ante ellos, reconociéndola como su dios. Aarón se opuso a sus planes, hasta que consideró que el pueblo estaba decidido a llevar a cabo su propósito, y dejó de razonar con ellos. Los reclamos del pueblo hicieron que Aarón temiera por su vida. Y en vez de levantarse noblemente en defensa del honor de Dios, y confiar su vida en las manos de quien había obrado maravillas en favor de su pueblo, perdió su valor, su confianza en Dios, y cedió cobardemente a los deseos de un pueblo impaciente, y esto, además, en oposición directa a los mandamientos de Dios. Hizo un ídolo y construyó un altar en el que ofrecían sacrificios a ese ídolo. Y Aarón se resignó a oír al pueblo proclamar: "Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto". ¡Qué gran ofensa a Jehová! Hacía poco que habían escuchado la proclamación de la ley de Dios desde el Sinaí, en medio de las más sublimes demostraciones del poder divino, y cuando su fe fue puesta a prueba, al alejarse Moisés de ellos por algunas semanas, se dedicaron a la idolatría que había sido tan recientemente especificada, y expresamente prohibida por Jehová. Al hacerlo, transgredieron el primer mandamiento y el segundo. La ira de Dios se encendió contra ellos (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 274-276).
a bezzeg a svédeken remek hallgatói kérdésekre válaszolva összefoglaltam a hazaköltözés első évének személyes tapasztalatait. közkívánatra még a lányokat is sikerült röviden meginterjúvolnom, úgyhogy hallgasd meg, ha eddig nem sikerült! kiderül, hogy megbántuk-e a hazaköltözést?- - - - - - - - - kapcsolat:egyéni és csoportos coaching, employee wellbeing programok: banandras.huiratkozz fel a heti HAC hírlevélre!csatlakozz a HAC közösség fb csoporthoz!kövess az instagramon @halottnakacoach!adásnapló és blog: halottnakacoach.hutiktok: ban_andrasADNI JÓ - legyél te is mecénás!egyszeri támogatás:paypal.me/halottnakacoachrevolut: @andrasbaniratkozz fel a halottnak a coachra a patreonon exkluzív tartalmakért és támogasd a munkámat havi 1 kávé árával!patreon.com/halottnakacoach
Sígueme en mi canal de Youtube! PandasmrHoliii por fin renovamos la sección de #asmr con objetos negros!Hacía tiempo que no hacía vídeos de este tipo, y bueno, hoy tocó hacer de panda gótica! xdEspero que les guste mucho y no olviden dar like y comentar qué próximo vídeo quieren que traiga al canal! El negro, en su tiempo, fue el color más pedido en los comentario juju, nos vemos mi gente! Gracias
Hoy conversamos con Victoria Obarrio, argentina de 43 años, mamá, esposa y artista, quien nos cuenta su historia de fe y cómo el señor la levantó de momentos muy difíciles y le dio la misión de acercar a los niños hacia Él. Charlamos con Vicky acerca de la anorexia, la sanación, la cruz de diez pérdidas de embarazo, la curación milagrosa de una sobrina, de cómo hacer multiplicar los talentos y de ser para el Señor. Vicky es cantante y sacó su primer disco en 2012, el cual estuvo nominado para los premios Gardel. También compuso un disco para bebés con la llegada de su primer hijo. A pesar de tener un augurioso camino por delante como cantante, dejó su carrera a un lado para escuchar lo que el señor le pedía: un canto nuevo de alabanza. Durante años dio clases de música/juego para distintas fundaciones y cantando canciones de Dios, pero fue en Medjugorje donde ve que tenía que grabar videos con cantos nuevos. Así empezó el camino de Talita Kum, donde compuso y grabó muchísimas canciones, comenzó a hacer videos y crear materiales para los más pequeños. También a dibujar, entre muchas otras formas creativas y concretas de ayudar a los más chiquitos a encontrarse con Jesús, especialmente en la eucaristía. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Vicky: https://musicatalitakum.com.ar/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Andreas, Ilsa, Claraque Rusticatione Acta una locum Livianum qui de secessione Plebis prima agitur. Infra locum invenire potestis.Si hoc episodion placuit, ut cum amicis id communicetis rogamus.
¿Quizá has escuchado del Chavo del Ocho? La serie de comedia en castellano más conocida del mundo, doblada a cincuenta idiomas. La ópera magna de Chespirito, un actor y escritor que alcanzó fama mundial en los años setenta. La historia comienza con su dura infancia, hasta que conoce a Graciela, su primer gran amor, quien le insta a seguir sus sueños de escritura, actuación y comedia. Así lo vemos trabajando en publicidad y, desde ahí, como guionista de programas de radio y televisión e incluso de cine, donde lo apodan “pequeño Shakespeare”, un Chespirito. Le dan un bloque en televisión, arma un elenco y salta a la fama. Un programa tras otro, todos de sketches recurrentes, hasta que hacen de niños y nace el famoso Chavo del Ocho. “Del Ocho” porque salían por el canal ocho. El show hizo furor y tenían giras por toda América. Pero, mientras su trabajo crecía, estaba cada vez más lejos de casa y de sus seis hijos. Y cada vez más cerca de Florinda, una actriz que llegó a la vecindad del Chavo. Una actriz que estaba comprometida para casarse con el director de todas las series de Chespirito. Uno escribía los éxitos, el otro los hacía realidad. Uno anunciaba matrimonio, el otro rompía el propio con la misma mujer. El resto del elenco se enteró y todos empezaron a llevarse mal. Uno de los protagonistas empezó a decir que él había creado al personaje y firmó contrato por fuera para explotarlo. Otro se quería ir porque no soportaba el mal ambiente. El director se terminó marchando después de la película. Roberto, el Chespirito, terminó divorciado y anunciando su relación con Florinda. Kiko se largó a sobreexplotar el personaje por fuera por cuarenta años más, hasta hacerlo ya todo viejo y arrugado. Ramón, que se había cansado del ambiente, se fue, volvió y se volvió a ir porque todo estaba peor. El resto aguantaba… aguantaba a Florinda, la nueva reina. Y, de un día para otro, sin aviso, Chespirito detuvo las grabaciones. Hacían otras cosas, pero el Chavo desapareció. Sin embargo, siguió en nuestros corazones… en nuestros corazones y en las sobreexplotaciones en circos de Kiko o la Chilindrina, y en las entrevistas a Roberto Gómez Bolaños, donde su nueva esposa Florinda le quitaba la palabra y dicen que hasta le pegaba. Dicen que él mismo ya no podía decir nada. En dos mil catorce falleció. Florinda, contra sus hijos, se peleó, pero ellos lograron quedarse con el trabajo de su padre. Y hasta el día de hoy hay gente que lo comparte. ------------- Esto es la letra de la canción que ha escrito Masterwikie que nos ha gustado tanto que la hemos puesto dos veces. Presenta XeviPanda que no se ha visto la serie... ...para que Masterwikie se quede a gusto hablando de su infancia y de la nueva serie dramatizando todo ese salseo. Edita Masterwikie con música de las series. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy conversamos con Pablo Delgado de la Serna acerca de discapacidad, dolor, muerte, familia, fe y la alegría, entre muchos otros temas. Pablo tiene un 81% de discapacidad; sufre de una enfermedad crónica renal incurable desde la niñez (reflujo urivesical), lo que lo ha llevado a más de 31 operaciones. Tres de ellas han sido trasplantes de riñón: uno le duró una semana; otro, siete años y el último, quince. Hace seis años que perdió el tercer trasplante y, desde entonces, tiene que hacer diálisis muchas horas por semana para ganar vida. Uno de los mayores dolores de Pablo fue cuando tuvieron que amputarle una pierna y fue también justamente una nueva puerta a la vida. Pablo tiene 48 años y es fisioterapeuta. Se especializa en dolores craneofaciales, tinnitus y desórdenes temporomandibulares. Es profesor de Anatomía y Biomecánica e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria. Tiene un doctorado en cuidados de salud por la Universidad Complutense de Madrid y también atiende en consultorio. Está casado con Sara y tienen una hija de 5 años, Amelia. Ha publicado un libro llamado ‘Diario de un trasplantado' (Libros.com). “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Pablo por mail a untrasplantado@gmail.com o por Instagram @untrasplantado Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"·Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acercade la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Recomenzando. Superar una ruptura de pareja. Superar ruptura amorosa. Superar dependencia emocional.
En este episodio de Recomenzando, exploramos el famoso Experimento de la Doble Rendija, uno de los pilares más inquietantes de la física cuántica, y cómo este hallazgo científico puede ayudarte a sanar una rupturaamorosa y reconstruirte desde adentro hacia afuera.
Hoy conversamos con Sofi Uribelarrea acerca de su historiade fe y su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús. Sofi es argentina, está casada hace dieciocho años;es madre de dos hijos y vive en Buenos Aires. Es Diseñadora de Indumentaria por la Universidad de Buenos Aires y también catequista por el Seminario de Catequesis Santísima Trinidad en la Arquidiócesis de Buenos Aires. Además de su trabajo como diseñadora, da clases de catequesis en un colegio y lleva adelante talleres de bordado y oración. Allí comparte su devoción por el Sagrado Corazón e invita a las participantes a realizar sus propios “detente”, un sacramental propuesto por Jesús a Santa Margarita María Alacoque. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Sofi: https://www.instagram.com/sardine_arg/ Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Maika Makovski nos cuenta el episodio más punky y divertido de su vida: Su gira con The Mani-las. Un power trío que completaban sus amigas Olaia Bloom y Mariana Mott. Hacían canciones propias y versiones, pero siempre a más de 150 bpm.
En 1943, el destino de Europa pendía de un hilo. Los Aliados necesitaban invadir el continente, y el punto de entrada lógico, casi obvio, era Sicilia. El problema es que era tan obvio para los Aliados como para los alemanes, que habían fortificado la isla hasta los dientes. Atacar de frente sería un suicidio. Hacía falta algo más. No más barcos, ni más aviones, ni más soldados. Hacía falta una historia. La solución que ideó la inteligencia británica fue una de las más extrañas y brillantes de la historia militar. La llamaron Operación Mincemeat. Tomaron el cuerpo de un vagabundo galés que había muerto por ingerir veneno para ratas, le dieron una nueva identidad —el Capitán William Martin, de los Royal Marines— y le ataron a la muñeca un maletín que contenía cartas "secretas". Las cartas, escritas con una minuciosidad de novelista, insinuaban que la verdadera invasión sería en Grecia y Cerdeña, y que Sicilia era solo una distracción. Luego, lanzaron el cuerpo desde un submarino frente a la costa de España, sabiendo que las corrientes lo llevarían a la orilla y que las autoridades proalemanas lo encontrarían. Los alemanes mordieron el anzuelo. Se tragaron la historia entera. Trasladaron divisiones enteras de tanques y miles de soldados fuera de Sicilia para defender Grecia. Cuando los Aliados desembarcaron en Sicilia semanas después, encontraron una resistencia mucho menor de la esperada. La operación salvó miles de vidas y cambió el curso de la guerra. La victoria no se decidió por la fuerza bruta, sino por la capacidad de hacer que tu enemigo mirara fijamente al lugar equivocado. La historia no se repite, pero rima. Hoy, en los mercados, se está librando una guerra similar. Una guerra por la atención. Durante años, nos han enseñado a mirar los indicadores obvios: la inflación, las actas de la Fed, el crecimiento del PIB, los datos de empleo. Son las "Sicilias" de la inversión, los puntos lógicos donde todos creemos que se decide la batalla. Pero, ¿y si mientras analizamos obsesivamente cada decimal de esos informes, el verdadero juego se está jugando en otro tablero? ¿Y si las amenazas de aranceles, el caos político, los anuncios impulsivos y las peleas en redes sociales no son el "ruido" que debemos ignorar, sino el "cuerpo en la costa" diseñado para desviar nuestra atención? El motor del mercado ha cambiado. Ya no funciona con la lógica predecible de la economía, sino con la física impredecible del caos. Y en este nuevo paradigma, los ganadores no son los que mejor analizan los datos de ayer, sino los que entienden la narrativa que se está construyendo para mañana. En el nuevo episodio de nuestro podcast, exploramos este cambio tectónico. No te diremos qué va a pasar. Te contaremos una historia que conecta los puntos aparentemente inconexos: ¿Qué tiene que ver un muñeco de peluche de 44.000 millones de dólares con el futuro de la alimentación global? ¿Cómo es que la guerra por tu bol de ensalada del mediodía está siendo impulsada por robots de medio millón de dólares? ¿Y por qué el destino de la empresa más valiosa del planeta depende menos de su tecnología y más de la habilidad de su CEO para jugar al ping-pong diplomático entre Washington y Pekín? Hemos entrado en la era del "capitalismo de la atención". Una era en la que la volatilidad es un producto manufacturado y la incertidumbre es la estrategia. Ignorarlo no es ser un inversor paciente. Es ser el ejército que defiende la playa equivocada. Es hora de aprender a leer el nuevo mapa. Pulsa play.
Controla tu Android desde el PC con scrcpy. Duplica la pantalla, maneja apps, transfiere archivos y escribe cómodamente. ¡Libera el potencial de tu móvil!Llevo ya algunos años sin programar ninguna aplicación para Android, y es solamente ver lo bien que funciona la herramienta que hoy te traigo me entran ganas de lanzarme a implementar una aplicación de lo que sea. Y simplemente por tener el gusto de utilizar esta fantástica herramienta. Pero por ponerte los dientes largos, ¿te imaginas poder ver la pantalla de tu móvil directamente en tu ordenador?¿Y poder controlar tu móvil con el ratón y el teclado?. Pues precisamente eso es lo que hace scrcpy. Hacía ya algún tiempo que no la utilizaba, pero estos últimos días que la he estado utilizando para grabar algún que otro vídeo, lo cierto es que es una auténtica maravilla. Todas las interacciones que haces con scrcpy desde tu equipo con Linux, son inmediatas, yo no he apreciado lag alguno. En fin, una auténtica maravilla la que hoy te traigo en este nuevo episodio.Más información y enlaces en las notas del episodio
Romain de Chateauvieux y Rena Reinaldes son un matrimonio misionero. Su historia es impresionante y hoytenemos la bendición de conversar con ellos. Rena es de Salvador de Bahía y vivió mucho tiempo en una de las favelas más peligrosas y pobres de Brasil. Romain es de Marsella, Francia, de una familia acomodada y al que nunca le faltó nada durante su niñez y adolescencia. Estudió arquitectura y fue durante un viaje a Brasil que tuvo una conversión importante y también donde conoció a Rena. Romain y Rena nos cuentan sus historias de fe y de amor, el llamado que fueron discerniendo y sus comienzos juntos en un ghetto de los Estados Unidos, trabajando con inmigrantesclandestinos. Romain y Rena luego atravesaron el continente latinoamericano en un bus escolar que transformaron en casa. Enviados por la Iglesia realizaron durante tres años una misión de carácter social y pastoral en lugares de mucha pobreza de América Latina. Todo mientras su familia iba creciendo. Hoy tienen 6 hijos.En el año 2013 se establecieron en uno de los barrios más pobres y emblemáticos de Santiago de Chile y fundaron Misericordia, una fundación que se dedican al servicio a los pobres y al anuncio del Evangelio. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.comCon Romain, Rena y la Fundación Misericordia: https://misericordia.fr/es Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Hacía mucho que no usaba un Locker de Amazon y al ir a recoger el paquete me he encontrado uno azul y sin pantalla. Resulta que estos nuevos llevan Bluetooth y para mí son un atraso.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioCon el cabello recogido«Les he escrito a ustedes, los que son jóvenes en la fe, porque son fuertes; la palabra de Dios vive en sus corazones, y han ganado la batalla contra el maligno». 1 Juan 2:14.El coro de jóvenes de la iglesia disfrutaba de alabar. Hacíamos viajes por el estado y hasta más lejos. Estaba compuesto por personas de diferentes edades, pero la mayoría eran adolescentes y jóvenes. Una señora se destacaba de las demás jovencitas. Llevaba el cabello siempre recogido con un moño azul, y siempre estaba sonriente.Ella era una de las coristas más animadas. Llegaba temprano a los ensayos y escuchaba atentamente las explicaciones del director. ¿Te gusta cantar en un coro o grupo musical? A ella le encantaba. Cantaba desde que era una niña y sus 80 años no le impedían viajar, pasear y, especialmente, alabar a Dios. Mucha gente comentaba que a ella le gustaba estar en medio de la juventud. Sé que ella era quien tenía más energía juvenil de todo el grupo.Mi oración: Querido Dios, por toda mi vida, quiero estar dispuesto a alabarte.
Currently, only 17% of the world's land and 8% of its ocean are protected. Without government action and commitment to protect the natural world, our most vital natural systems are at risk of collapsing.As a Bloomberg Ocean Initiative partner and the winner of the 2024 Earthshot Prize in the ‘Revive Our Oceans' category, the High Ambition Coalition for Nature and People - also referred to as HAC - is turning words into action, engaging with governments around the world to officially protect 30% of our land and ocean by 2030.An intergovernmental group of 120 countries co-chaired by Costa Rica and France, HAC is the largest coalition of countries for nature. Since its inception, the HAC has been working alongside policymakers to provide the guidance and resources necessary to track their progress and follow through on their commitments to global conservation efforts.On this episode of Follow the Data, Katherine Oliver sits down with Rita El-Zaghloul, Director of the High Ambition Coalition for Nature and People, to discuss the urgency of biodiversity protection, how winning The Earthshot Prize has helped the group expand its efforts, examples of progress that has been made so far, and her vision for the coalition's future.
1) El tiempo: Todo en esta vida tiene su tiempo y su momento. Hay que saber esperar, porque la vida misma es una espera. Para dar luz en esta vida se necesita mucho tiempo de trabajo y también mucho tiempo de enfrentamiento con uno mismo. Si hoy me consideras una persona de luz, quiero decirte que pasé por muchos dolores y mucho trabajo interno y lo que te hablo o lo que te cuento es también producto de una mirada espiritual a lo que me sucedió y me afectó desde la cotidianidad. Hoy vos también podés dar luz y nacer a cosas nuevas, aceptando lo que te tocó enfrentar y encauzar para tu vida nueva. 2) Alegraban: Valora mucho a las personas que se alegran con tus progresos, porque cuando vas creciendo en la vida te darás cuenta que no muchos se alegrarán contigo. Aprendí con el tiempo que no es bueno andar contando a todo el mundo lo que vas haciendo porque tus más cercanos puede que, más que alegrarse, envidien tu progreso. 3) Estaba: Dios tiene un plan en tu vida y para tu vida. Entonces aprende a esforzarte en cumplir la voluntad de Dios y comprende que todo llega a su tiempo. Los planes de Dios son perfectos y Dios no te va a soltar la mano. Aprende a ver que todo tiene su lógica y Dios tiene la última palabra. No dejes que la ansiedad te haga hacer cosas que vos no sos y no dejes que el ser agradado te haga amargar tu propia vida. Hacé tu vida sabiendo quién eres y comprendiendo cuánto Dios te quiere. Algo bueno está por venir.