Tierra X es un programa dedicado a la exploración y difusión del cómic en sus diversas expresiones y múltiples influencias en la cultura popular.
En 1993, un grupo de jóvenes con trajes de colores invadieron nuestras pantallas de televisión , detonaron nuestros cerebros y en muy poco tiempo conquistaron al mundo entero, pero... ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Qué legado nos dejan? Los Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, visitan Tierra X para hacer mórfosis y acompañar a Nico Gath en la exploración de raíces, pormenores y huella cultural de uno de los fenómenos noventosos por excelencia... ¡Power Rangers!
Con la invaluable guía espiritual de Nico Olivieri, alma máter de Las Retroaventuras, Nico Gath y Enzo Tedesco se lanzan una vez más hacia el pasado para recordar todas aquellas cosas que los hicieron felices de chicos. He-Man, Halcones Galácticos, Volver al Futuro y más... ¡Mucho más! ¡Imperdible si crecieron durante aquellas maravillosas décadas de los 80 y 90!
Abanderado principal de DC Comics, el hombre que mejor sabe manipular el espectro de emociones en su totalidad. Geoff Johns sin duda es uno de los guionistas más emblemáticos que ha tenido la industria del cómic americano en las últimas dos décadas. Nico Gath y Javi Paredes se juntan con el fundamental Germán Martínez, que llega desde Sector 2814 para iluminarnos con la luz de Geoff Johns.
¿Es posible que el Universo Cinematográfico de Marvel haya crecido demasiado para su propio bien? En este episodio, Nico Gath y Javi Paredes le hacen frente a las hordas de Kevin Feige y, junto a Agustín "Ghosto" Bonilla, Tomi Favero y Sofía Grimoldi debaten en torno a una pregunta fundamental: ¿tenía razón Scorsese?
Luego de 36 años la copa finalmente se vino a casa. ¿Qué tiene que ver eso con cómics? Casi nada pero la manija aun no nos abandona y, dado que no podíamos pensar en otra cosa, les pedimos que nos mandaran preguntas y/o temas para hablar en el programa, así que eso mismo hicimos en este episodio más o menos hecho por ustedes. Nico Gath grita "Podcasters Assemble!" y se suman para hablar sobre todo tipo de temas los ilustres Mariano Cholakian, Andrés Accorsi, Leonardo Rubio y Marcelo Orosa.
Hace 30 años ocurrió lo impensado: DC Comics decidió dar muerte a su personaje más icónico. La Muerte de Superman vendió millones de ejemplares y cambió para siempre el panorama del cómic de superhéroes. ¿Cómo sucedió esto y cómo lo recordamos tres décadas más tarde? Mati Lértora y Enzo Tedesco se unen a los esfuerzos de Nico Gath y Javi Paredes por explorar uno de los fenómenos más significativos de la cultura pop moderna.
Hoy los invitamos a remontarnos a más de 65 millones de años en el pasado, cuando la experiencia humana aun no había comenzado y nuestro planeta le pertenecía a especies que han sabido alimentar nuestra imaginación todas nuestras vidas... ¡dinosaurios! Con la conducción de Nico Gath, se suman a la aventura los ilustres y apasionados Yael Duckwen y el Doctor en Paleontología Damián Pérez, para dar una mirada tanto desde el entretenimiento como desde la ciencia a estas criaturas apasionantes.
¡Multiversity! En nuestro episodio #52, abandonamos los confines de nuestra cómoda Tierra X y salimos a explorar el multiverso según lo entiende Grant Morrison. Hacemos un repaso de la miniserie completa número por número y debatimos sus temas e ideas principales junto a los ilustres Enzo Tedesco, de Engrapados, y el ya legendario Sergio "Jack" Schiavinato, que regresa finalmente por demanda popular. ¡Imperdible!
¡Saint Seiya! Mejor conocido por estas pampas como "Los Caballeros del Zodíaco". Uno de los pilares fundamentales de la popularidad tanto del cómic como la animación japonesa en nuestro país. Se ponen sus armaduras y se suman a la cruzada de Nico Gath los amigos de Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, dos fervientes fans y defensores de Athena. ¡Hacé arder tu cosmos y acompañanos!
¡Finalmente llegó! ¡La segunda parte de este crossover de podcasts a pura energía noventosa! Primero, Nico Gath se unió a los esfuerzos de los Engrapados, Enzo Tedesco y Marce Orosa, por limpiar el buen nombre de DC vs Marvel, uno de los eventos comiqueros insignia de la era Menemista, en el ya mítico Engrapados Crossover #02: Engrapados Versus Tierrra X. Ahora, Enzo y Marce viajan con Nico a Tierra X y, esta vez con la compañía de Javi Paredes, amplían el objetivo a toda la década que los vio formarse como lectores. ¡Prepárense una chocolatada y siéntense a disfrutar este viaje por la década definitiva de la cultura humana!
Amamos a Batman. Desde su primera aparición en las páginas de Detective Comics #27, nos ha dado algunas de las historias más memorables del cómic de superhéroes y han desfilado por sus páginas muchos de los autores de mayor renombre, tanto en historieta como en múltiples otros medios. Pero... ¿No tuvimos suficiente ya? ¿En qué momento la terapia pasa a ser vicio y el otrora símbolo de calidad pasa a convertirse en un mero instrumento para generar más ingresos para una compañía que parece haber perdido de vista cuál era su valor como ícono en primer lugar? Leandro Bottinelli y Enzo Tedesco se suman a los esfuerzos de Nico Gath y Javi Paredes por dilucidar cómo, cuándo y por qué... Batman arruinó todo.
"¿Y si...?" Quizás la más frustrante de todas las preguntas... y a la vez la que más ejercita nuestras más delirantes fantasías. Nico Gath y Javi Paredes hacen equipo con el fantástico Tomy Favero y el inigualable Agustín "Ghosto" Bonilla para explorar las esquinas menos pensadas del multiverso Marvel, repasando grandes éxitos, extraños desaciertos y los puntos más interesantes de la historia de un concepto que ya es toda una institución tanto en cómics como en su versión audiovisual. Sumate a esta expedición y preguntate junto a nosotros: "What If...?"
Nico Gath une fuerzas con Matias Depettris y Tomi Favero para sumergirse en la mente de uno de los más celebrados guionistas de cómic americano de la modernidad: Jonathan Hickman. Repaso por su carrera, analizando lo bueno y lo malo de un autor innovador con tantas virtudes como vicios.
Alan Moore redefinió la forma en que pensamos a los superhéroes y sentó las bases de buena parte de nuestra cultura popular moderna, sin embargo en los últimos tiempos, luego de una larga lista de decepciones, lo hemos escuchado hablar en contra de todo aquello que alguna vez supo amar. Si bien algunas de sus declaraciones pueden parecer extremas, la sobresaturación de oferta y el vicio en el consumo que vemos hoy a nuestro alrededor nos lleva a preguntarnos: ¿Y si tiene razón? Nos acompañan Quique Alcatena y Martín Tejada para intentar dar algún tipo de respuesta a semejante interrogante.
Amamos a nuestros héroes porque, a través de su incansable lucha contra el mal, nos inspiran a ser mejores en nuestros actos más cotidianos. Pero... ¿Qué pasa cuando un paladín de la justicia se desvía del camino y se convierte en todo aquello que alguna vez juró combatir? Nico Gath y Javi Paredes, junto a Germán Martínez, bucean las profundidades de la psiquis del héroe para descifrar qué circunstancias pueden llevar a la corrupción incluso del alma más noble.
¡El regreso del Podcast de Tierra X! 2021 vio la concreción de un sueño que otrora parecía imposible: el corte de Zack Snyder de la película del equipo de superhéroes más grande de todos: La Liga de la Justicia. ¿Pero ha sido realmente algo positivo? Nico Gath y Javi Paredes, junto a Leandro Bottinelli y Tomás Krenn, exploran el fenómeno de la Liga y el culto en torno a su director, discutiendo aciertos y fallas de una de las películas que más pasiones y polémica han despertado.
¡El episodio perdido! Nos sentamos con Matías Depettris y Leo Rubio a charlar sobre todas aquellas series animadas basadas en cómics que agraciaron nuestras pantallas durante el 1 a 1. Abrite un paquete de galletitas, preparate una chocolatada y acompañanos en este viaje cargadísimo de nostalgia. Este episodio fue subido a youtube en su momento acompañado de imágenes y jamás se había subido acá, así que decidimos hacerlo ahora para dejarlo archivado junto al resto.
Desatamos la tormenta y hablamos sobre el sello editorial que empezó con un nivel de calidad execrable y terminó publicando obras fundamentales para el medio de la historieta aun al día de hoy. Acompañanos en este recorrido por la historia y obras clave del vástago de Jim Lee. Nos acompañan Fernando "Dr. Sax" Festino y Daniel Otamendi.
Se terminó una década y, antes de sumergirnos en la nueva, queríamos hacer un repaso de algunas cosas que nos dejaron los últimos 10 años, para bien... y no tanto. Nos acompañan para iluminar el camino con su vasta experiencia Andrés Accorsi y, a pedido del público, el gran Sergio “Jack” Schiavinato.
Hace ya más de 4 décadas, en California, nacía de la mente de George Lucas una de las franquicias más exitosas y lucrativas de todos los tiempos. Junto a Santi Juárez y Leo Rubio, nos disponemos a explorar los confines de aquella galaxia muy, muy lejana, desde su génesis en el cine japonés, hasta aquella vez que Luke y sus amigos salvaron al Universo Marvel.
En 1986, Watchmen sacudió y cambió para siempre el panorama del cómic de superhéroes. Por años se la consideró una obra inadaptable e imposible de continuar, sin embargo son varios los productos que se han desprendido de ella. Juegos de rol, adaptaciones, polémicas secuelas y la amargura de Alan Moore en este episodio de Tierra X, en el que no nos privamos de nada y hablamos de todo lo que nos dio Watchmen... después de Watchmen.
Desde hace ya varias décadas que decidimos dotar a nuestros superhéroes de una dimensión humana que los acercara un poco más a nosotros pero lentamente los fue alejando de aquello que creíamos que eran originalmente. ¿Cuánto realismo y traumas podemos imponerles a nuestros superhéroes antes de que se vuelvan irreconocibles? ¿Qué lugar tiene el realismo en historias que, por definición, lo exceden? Junto a Sergio Schiavinato y Leandro Bottinelli, nos disponemos a intentar responder estas y otras preguntas y analizamos figura y obra de Tom King, autor emblemático de la actualidad.
¡Arrancamos la cuarta temporada de Tierra X! Nos metemos de lleno en el debate comiquero por excelencia: ¿Cuál es mejor? ¿Marvel o DC? ¿Cuál tiene a los mejores personajes? ¿Cuál está mejor parada actualmente? Y ojo que para cuando termine el programa, va a ser con respuestas a estas y muchas más preguntas. Acompañan a Nico Gath y Javi Paredes tres eminencias: Sergio Schiavinato, Leo Rubio y Andrés Accorsi.
Terminamos la tercera temporada de Tierra X de una forma... distinta. Nos sentamos con Germán de Sector 2814 y Andrés Accorsi, de Comiqueando, a charlar sobre esta pasión que nos une. Cómic, historieta, manga, fumetti, quadrinhos... Llámenla como quieran y acompáñennos a descifrar por qué, después de tanto tiempo, seguimos eligiéndola.
¡Llegan las Tortugas Ninja a Tierra X! Acompañanos a explorar la fascinante historia de Kevin Eastman y Peter Laird, que con una idea absolutamente desquiciada construyeron un imperio de entretenimiento multimediático que sigue dando que hablar casi 35 años después. Si creciste entre los 80 y los 90 este programa es para vos. Nos acompañan Sergio Schiavinato y Matías Depettris. ¡Cowabunga!
Visionario, revolucionario, un artista completo que nos dio algunas de las obras más significativas de la historia del cómic y resignificó a algunos de sus personajes más representativos. Desde Hell's Kitchen a BaSin City, pasando por Gotham, se escuchará por siempre el eco de un nombre que es leyenda... FRANK MILLER. Nos acompañan Sergio Schiavinato y Germán Martínez.
¡Ahora le toca a DC! Esta vez nos sentamos con nuestro gran amigo y erudito en la materia, Sergio "Jack" Schiavinato a explorar algunas de esas gemas de DC que no tienen tanta difusión como Superman, Batman y el resto de los íconos de la Liga de la Justicia. Es un universo MUY amplio y nos disponemos a explorarlo. ¡Acompañanos!
¡MARVEL! ¿Quién no sabe hoy por hoy quiénes son Spider-Man, Iron-Man y el Capitán América? ¡Los héroes de la casa de las ideas dominan la cultura popular y gozan de un cariño inmenso en todas partes del mundo! Sin embargo, como bien sabemos, Marvel nace de las historietas y en sus múltiples publicaciones hay mucho más para conocer que lo que hemos visto en pantalla al día de hoy. En esta edición de Tierra X, nos acompañan Fernando "Dr. Sax" Festino y Agustín "Ghosto" Bonilla, para explorar y encontrar aquellas gemas ocultas de Marvel Comics que han quedado algo olvidadas o aun no han tenido suficiente exposición como para ser reconocidas.
Desde su creación en 1938, Superman se ha convertido en sinónimo de superhéroe en todo el mundo. Pero eso no es todo, entre los muchos personajes que fueron apareciendo en cómics después de su creación, muchos son tan similares al último hijo de Krypton, que podemos hablar de versiones alternativas del mismo personaje. En este episodio de Tierra X nos disponemos a exponer una galería de personajes que, de una u otra manera, rinden homenaje al hombre de acero. Nos acompaña Martín Fernández Varela con sus vastos conocimientos.
Desde su primera aparición en 1962, Peter Parker ha atravesado muchos cambios a través de sus muchas interpretaciones en la cultura popular, pero si hay algo que en general se ha mantenido estable es el inmenso cariño que le tienen millones de fans alrededor del mundo. Con la compañía de Leandro Bottinelli, nos sentamos a charlar sobre los misteriosos orígenes de este emblemático personaje, algunos de los puntos clave de su larga historia y algo de su actualidad. Thwipp!! Advertencia: Al final del podcast, cuando hablamos de "Far From Home", hay spoilers de Avengers: Endgame. Están advertidos. ;)
Finalmente llega el estreno mundial de “Avengers: Endgame”, el gran final de la “saga del infinito”, posiblemente el proyecto cinematográfico más ambicioso de todos los tiempos. Para celebrar semejante acontecimiento, Nico Gath y Javi Paredes se sientan con Matías Depettris y Leandro Bottinelli a hacer un mega repaso de todo el universo cinematográfico de Marvel hasta el día de la fecha.
Dos medios que llevan ya varias décadas de diálogo, prestándose ideas y personajes constantemente. Aprovechando la ausencia de Javi Paredes, Nico Gath se toma la libertad de explorar el mundo de los videojuegos en relación al de varias importantes franquicias comiqueras, junto a Agustín Bonilla, Alejandro Artiles y Emilio González Moreira.
La mítica Detective Comics llega a su número #1000 y se cumplen 80 años de la primera aparición de uno de los íconos supremos de la cultura popular: ¡Batman! Junto a nuestros amigos Leo Rubio y Leandro Bottinelli nos sentamos a hablar largo y tendido sobre uno de nuestros personajes favoritos, en el programa más largo al día de la fecha.
Con apenas un mes de separación entre sí, llegan al cine Carol Danvers y Billy Batson, que están relacionados por ambos ser (o haber sido) Captain Marvel, una por el lado de Marvel y el otro por el lado de DC (originalmente Fawcett). Junto a Agustín Bonilla, hacemos un recorrido exhaustivo por la historia de todos los personajes más importantes en ostentar el título de Captain Marvel.
Los superhéroes fueron creados para ser más que nosotros, para superar aquellos límites que al hombre promedio le resulta imposible alcanzar. Por supuesto, este límite incluye a veces incluso la última frontera, el misterio supremo del universo: La Muerte. Acompáñennos en este recorrido de historia y reflexión en torno a las muchas muertes y resurrecciones de los más grandes superhéroes, con la compañía de Matías Depettris y Sergio Schiavinato.
¡Arrancamos la tercera temporada del podcast de Tierra X con la increíble historia de Image Comics! Hablamos de todo: orígenes, conflictos y evolución de la editorial que hizo temblar a las dos grandes. Nos acompañan dos eruditos amigos de la casa: el gran Sergio “Jack” Schiavinato y el legendario Andrés Accorsi. ¡Imperdible!
Se termina el año y también nuestra segunda temporada de Tierra X. Nico y Javi se sientan a charlar con un viejo conocido, Sergio Schiavinato, sobre algunos de los puntos más destacados del año que se va en lo referido a materia comiquera y adaptaciones. ¡Gracias por acompañarnos hasta acá y será hasta el año que viene!
Tierra X 2x11: Otros Mundos Nos aventuramos hacia los confines del multiverso, para explorar historias alternativas a las que estamos acostumbrados. Muchas son las preguntas que nos haremos: ¿Qué hubiese pasado si los Kent no encontraban a Kal-El? ¿Cómo te imaginás un mundo con una secuela de Watchmen? Y la más importante de todas: ¿Cómo sería un episodio de Tierra X sin Javi Paredes? Con la compañía magistral de Sergio Schiavinato, Santiago Juárez y Matías Depettris.
Desde hace algún tiempo ya que varios de nuestros personajes favoritos de las viñetas invaden los medios masivos de difusión. Desde el cine a la televisión y los videojuegos, podemos encontrar material inspirado en producciones que originalmente fueron cómics. Nos sentamos a charlar con dos amigos, Matías Depettris y Sergio ´Jack´ Schiavinato, sobre algunas de nuestras adaptaciones comiqueras favoritas... y otras que no nos convencen tanto.
Pasó la novena edición de la Crack Bang Boom y estuvimos presentes, así que no nos aguantamos y le dedicamos un programa entero al querido evento anual. Hablamos también un poco sobre otros eventos importantes del país, recomendamos mucha historieta que nos trajimos y les mandamos saludos a casi todas las personas que tuvimos el lujo de cruzarnos. Nos acompaña un viejo conocido de la casa, Santi Juárez, que nos habla desde su perspectiva como cosplayer y el gran Rubén Gauna, uno de los artistas invitados del evento. Imperdible.
En el mes de Halloween, nos damos el lujo de sentarnos a charlar con el inmenso Salvador Sanz sobre historieta de terror. Desde Cuentos de la Cripta hasta la actualidad, hablamos un poco de todo y Salvador nos cuenta un poco sobre su propio trabajo, incluyendo futuros proyectos.
Junto a Matías Depettris, a modo de prólogo de la inminente CrackBangBoom 9, hacemos un recorrido por las diferentes editoriales que, en las últimas tres décadas (y más), nos hicieron llegar sus adaptaciones y ediciones de nuestros superhéroes favoritos en español, con todo lo bueno y lo malo que esto implica, desde Novaro hasta Salvat, y todo lo que pasó en medio.
El hombre de la barba y el hombre de la calva. Mucho se ha dicho y especulado en torno a las similitudes y contraposiciones entre estos dos guionistas que muchos celebran como los máximos exponentes de su arte. Hoy, con la compañía de Anahí y Sergio, los invitamos a explorar mente y obra de dos grandes autores tan opuestos como complementarios.
Como siempre decimos, la historieta viene de todos lados y nuestro país no es la excepción, así que hoy finalmente saldamos una importante deuda pendiente y hablamos un rato sobre historieta argentina. Para abordar el tema nos acompañan dos de los protagonistas de la escena local actual, que vienen a hablarnos sobre sus respectivas editoriales y proyectos: Daniel Müller de Capitán Ediciones y Joni Crenovich de Libera La Bestia. ¡Y eso no es todo! En un desvergonzado acto de autobombo, Nico Gath, uno de nuestros conductores, nos cuenta todo sobre su incursión en el mundo de la historieta como guionista en su propio proyecto.
¡Crisis! ¡Pero no de las que se imaginan! Los superhéroes de DC y Marvel sin duda dominan el mercado del cómic en occidente. A lo largo de su sinuosa historia ambas nos han dado obras memorables con niveles altísimos de calidad, pero de la misma manera nos han sometido al flagelo del relleno y el costumbrismo. Es por esto que hoy, en Tierrra X, nos preguntamos: ¿Está llegando el cómic mainstream al límite de todo lo que nos podía dar? ¿Hemos dicho todo lo que podíamos decir con estos personajes? Germán Martínez y Sergio Schiavinato nos acompañan para responder estas y más preguntas, acá... ¡En Tierra X!
Desde sus orígenes en las viñetas en 1963 hasta su incursión en el celuloide, hablamos sobre la trayectoria de uno de los equipos superheróicos fundamentales del mundo del cómic. Historias, autores, personajes, épocas memorables y eventos que preferiríamos olvidar. No te pierdas este viaje por la historia de los Vengadores... ¡Los héroes más poderosos de la Tierra!
Luego de analizar la mítica figura de Stan Lee, patriarca supremo de Marvel Comics, hoy nos toca concentrarnos en la otra parte de la ecuación ganadora, el que posiblemente sea el referente supremo a la hora de hablar de dibujo de historieta en general: Jack Kirby. Para eso contamos con la presencia de Santi Juárez, fanático acérrimo del trabajo del gran artista, quien nos va a ayudar a dilucidar por qué decimos que Jack Kirby es el Rey de los Cómics.
¡Arranca la segunda temporada! Volvemos al ruedo con un programa cargadísimo, en el que dos luminarias de la escena de la historieta local, Andrés Accorsi y Fernando Festino, nos acompañan para desentrañar la historia del que posiblemente sea el máximo referente mundial del mundo de la historieta: el hombre, la leyenda... ¡Stan Lee!
Segunda parte de esta charla/informe acerca de los mutantes más famosos: ¡Los X-Men! Matías Depettris nos acompaña nuevamente para continuar repasando algunas de las historias y personajes más importantes de los hijos del átomo, enfocados en la década de los 90 que los catapultó a la popularidad, los años 2000 ¡y más! Este programa también sirve de cierre de nuestra primera temporada. ¡Pronto se viene la segunda con más sorpresas y la mejor información como siempre!
¡Se cumplen 80 años de la publicación de Action Comics #1, donde empezó todo! Junto a Beto Pappaterra y Santi Juarez celebramos la trayectoria del más grande de los superhéroes para entender de una vez por todas por qué hoy, 80 años más tarde, el mundo aún necesita a Superman.