POPULARITY
Categories
- Capitão Jair Messias Bolsonaro: 27 anos e 3 meses de prisão em regime inicial fechado por golpe de estado, organização criminosa, abolição violenta do estado democrático de direito, dano qualificado e deterioração do patrimônio público;- General braga netto: 26 anos de prisão;- Almirante Almir Garnier e ex-delegado Anderson Torres: 24 anos de cana dura - General Augusto Heleno: 21 anos de sol nascendo quadrado - General Paulo Sérgio Nogueira: 19 anos atrás das grades // - Deputado federal e delegado Alexandre Ramagem (PL-RJ): 19 anos, 1 mês e 15 dias de xilindró.A repercussão da histórica e inédita condenação de golpistas no Brasil é a pauta deste primeiro LADO B DO RIO na terça-feira.
Más muertes extrañas: capitán de la Marina durante “ejercicio de práctica de tiro real”Enlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Y llegó el Capitán Gaviot! Pero realmente. ¿Quién es él? Tienen que escuchar la explicación cuando La Maldad nos relata lo que le sucedió en el escalón de clases con sus discípulos.El dictador de Nicolás Maduro comienza a hablar basofia de Puerto Rico cuando las fuerzas armadas de los Estados Unidos se trasladan a las antiguas bases en la Isla y le dan nuevamente su uso. Incrementado la tensión en el Caribe.Segunda semana consecutiva y todavía no se sabe qué va a suceder con el analista Rubén Sánchez ya que todavía no se escucha su regreso a WKAQ 580. ¿Qué realmente está pasando y si la empresa finalmente tomará una acción definitiva en contra?Con las participaciones de Mío: El Huevo Feliz, Carlos “Voodoo Ranger” Solá, Gustavo “El Ácido” Cáez, Sharon “La Rubia de America” Solá, Giancarlo “La Maldad” Martinez y Alberto “Súper Servo” Reyes. Ahora puedes conseguir la mercancía oficial de SE RASCÓ ASÍ. ¡Visita nuestro “Güanime Store” y chequea lo nuevo que tenemos!https://guanime-store.printify.me/category/all/1¡Chequea nuestro Linktree!https://linktr.ee/serascoasi?utm_source=linktree_profile_share ADVERTENCIA: El material discutido en este programa no es apto para menores de 18 años y no representa la opinión de Spotify. Sugerimos discreción. ©2025 Se Rascó Así Productions. Derechos Reservados.
Chip Wickham – La Sombra Lovemonk | Enero 20, 2017 1. La Sombra 9:34 2. Sling Shot 6:31 3. Red Planet 5:44 4. The Detour 5:11 5. Pushed Too Far 6:19 6. Tokyo Slow-Mo 6:36 7. La Leyenda Del Tiempo 4:21 Chip Wickham: tenor saxophone, flute & alto flute Gabriel Casanova: piano David Salvador: double bass Antonio Pax: drums & vibraphone Published by Bonatarda All songs written and arranged by Chip Wickham, except La Leyenda Del Tiempo (written by Federico García Lorca/Ricardo Pachón Capitán) Recorded at Red Led Studios, Madrid, Spain Produced and Mixed by Chip Wickham Mastered by Bruce Wood at Touchwood Audio (UK) Artwork by Animisiewasz Photo © Sergi Panizo (f/S.P. fotografía) /////////////////////////////////////////// CORTINA FINAL Snake Eyes Shamal Wind Chip Wickham Lovemonk | Mayo 25, 2018 ///////////////////////////////////////////} Alrededor de Medianoche - Jazz & Blues https://www.aldemedianoche.com.ar/completos-1/
Nos visita Arturo Pérez-Reverte, para presentarnos 'Misión en París', una nueva entrega de 'Las aventuras del Capitán Alatriste'. Relatos en Cadena con nuestro oyentes Nieves Concostrina nos acerca al gran carajal de la guerra de Marruecos. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
El pasado jueves murió a los 91 años de edad uno de los diseñadores clave del siglo XX: Giorgio Armani. Sus colecciones son sinónimo del gusto y de la elegancia atemporal. Una palabra a la vez manida y disonante en el ese mundo en el que reinó, el de la moda. ¿Puede una industria, la de la moda, presumir de sobrevivir al paso del tiempo, si su modelo de negocio está basado en la renovación constante? Nos lo preguntamos con Laura Villadiego, periodista del colectivo Carro de Combate y Alba Correa, periodista de moda y cultura, y citamos algunos textos del libro "Manual anticapitalista de la moda" (Capitán Swing) de Tansy E. Hoskins. Escuchar audio
Cols bleus : et si on donnait aux cols bleus ce qu’ils demandaient, Montréal serait-elle plus belle? Une femme de 23 ans poignardée par un récidiviste en Caroline du Nord. La rencontre Dutrizac-Dumont avec Benoit Dutrizac et Mario Dumont. Regardez aussi cette discussion en vidéo via https://www.qub.ca/videos ou en vous abonnant à QUB télé : https://www.tvaplus.ca/qub ou sur la chaîne YouTube QUB https://www.youtube.com/@qub_radioPour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr
Se acaba de publicar Misión en París, la nueva entrega de las Aventuras del Capitán Alatriste, la serie de novelas de Arturo Pérez-Reverte. Aquí en Calamares en su tinta le hacemos un homenaje a una de las aproximaciones más brillantes, desde la novela, al pasado español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El escritor Arturo Pérez-Reverte nos presenta su nuevo libro, Misión en París, de la editorial Alfaguara, con las aventuras del Capitán Alatriste.Escuchar audio
Tatiana Teixeira e Yasmim Reis (OPEU) entrevistam o jornalista Jamil Chade sobre seu livro Tomara que você seja deportado. O episódio discute os impactos do trumpismo na sociedade americana, a normalização do ódio, a erosão da democracia e as conexões com o bolsonarismo no Brasil. Jamil relata experiências pessoais e profissionais nos EUA, incluindo o episódio que inspirou o título do livro, além de encontros com figuras como o “Viking do Capitólio”. No final, Yasmim apresenta um boletim sobre as recentes medidas autoritárias do governo Trump, como o envio de tropas à Venezuela. The post Tomara que você seja deportado, com Jamil Chade appeared first on Chutando a Escada.
En este capítulo nos acompaña el gran Alex Villanueva de La Sociedad Secreta y nos comparte sus trilogías favoritas con unos datazos memorables. El Caballero Oscuro, Volver Al Futuro, Spider-Man de Sam Raimi y Capitán América (Sin contar la 4) son las elegidas para que ustedes también nos comenten cuales son sus favoritas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Os dejamos el programa especial que hemos realizado con motivo de la salida de la nueva novela del Capitán Alatriste: Misión en París. Además, contamos con la fortuna de que el propio Arturo Pérez-Reverte ha participado en el programa con una entrevista en la que nos desvela datos interesantes sobre la obra y sobre lo que le depara a Alatriste. Un programa que no debéis dejar de escuchar, seáis o no seguidores de la saga.
Toni Bolaño, Leyre Díez, José Antonio Vera, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día
Estrenamos ya la décima temporada de La torre de Babel y, ¿Qué mejor que hacerlo hablando de los jóvenes lectores? Dicen que las sagas con protagonistas adolescentes que se enfrenten a dilemas éticos, los romances con profundidad, que se alejan del cliché, los mundos fantásticos con reglas propias pero que recuerdan en tantas cosas al nuestro y los thrillers psicológicos y paranormales son sus géneros favoritos. Son también las claves que mueven el mercado de la literatura juvenil, que suma junto a los libros infantiles el 30% del total de las ventas. Ellos son la cantera de los lectores del futuro y si hay un nombre que se repite entre los más leídos, es el del aragonés David Lozano Garbala.Lozano acaba de recibir el premio Cervantes Chico, que pondrá en sus estanterías junto al Gran Angular o el Premio Edebé de Literatura Juvenil, que ha recibido, ambos, en varias ocasiones. ¿Cuál es la clave del éxito de David Lozano? Esa capacidad para conectar con los jóvenes lectores a través de temas que de verdad les importan, personajes complejos y un estilo ágil y entretenido. Con David estrenamos temporada hoy en Aragón Radio en un programa en el que también escuchamos algunas de las claves del lanzamiento, mañana, de la octava y esperada entrega del Capitán Alatriste, la nueva novela de Arturo Pérez Reverte, que llega tras 14 años de espera y 30 años después de la primera entrega.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Finalizamos nuestra trilogía de programas dedicada a STAR TREK. Hoy, junto a nuestro invitado Francisco Javier Prados Ruiz, quien ya nos acompañara en los monográficos de la Serie Original y La Nueva Generación, se encargará de desgranar los aspectos más destacados de las series de este universo espacial que nos quedaban por abordar: La primera parada de nuestro viaje será en la estación espacial ESPACIO PROFUNDO NUEVE, con el permiso del capitán Sisko. Después nos perderemos en cuadrantes alejados de esta infinita galaxia, como tripulantes de la VOYAGER, a las órdenes de la capitana Janeway. Acabando la primera parte del especial con esa precuela donde el capitán Archer nos presentará la primera de las naves con el nombre más mítico que podamos encontrar en cualquier universo: ENTERPRISE. En la segunda parte del programa nos meteremos en profundidad con ese nuevo universo alternativo creado por J.J. Abrams con la película STAR TREK 2009, una nueva y más moderna versión de la tripulación del Capitán Kirk. En conjunto, un programa dinámico y variado donde someteremos a examen todos los productos de la franquicia Star Trek que aún no habían tenido su sitio en La órbita de Endor. Además, de fondo a las palabras de nuestro invitado asistiremos a un combate encarnizado en el que el director del programa Antonio Runa, se las verá con virus veraniegos extraterrestres y alergias siderales, con fallos técnicos en forma de micrófonos secundarios abiertos (que debían estar cerrados) que nos permitirán escuchar un duelo donde una tos quejumbrosa será finalmente derrotada tras el primer tercio de programa. Siempre hay alguna pega en todas las trilogías. Y ahora a escuchar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El espacio, la última frontera, este es el podcast La órbita de Endor en una misión que durará 3 monográficos dedicados a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas, de nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar. Es decir, que hoy hablamos de STAR TREK. Se trata del primer volumen de tres dedicado a esta increíble y mítica saga espacial, una de las más importantes del universo friki. En esta ocasión, junto a nuestro entendido en la materia, Francisco Javier Prados, nos centraremos únicamente en la serie original, así como las seis primeras películas, que conforman el grueso de las aventuras que tenían como protagonistas a la tripulación del Capitán Kirk. Por supuesto, el señor Spock, el doctor McCoy, la señorita Uhura, el oficial Sulu y, por supuesto, el bueno de Scotty desde las salas de ingeniería, también nos acompañarán en un monográfico tan especial como espacial, en el que aportaremos un torrente gravitatorio de información y datos sobre una ambientación única. Nuestro motor de curvatura está listo para máxima potencia. Es la hora viajar por el cosmos con la mítica Enterprise. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Llegan Los VENGADORES a La órbita de Endor. Supervisados por el coronel Furia, el Capitán América, Ironman, Thor, Ojo de Halcón, Viuda Negra y Hulk serán sólo algunos de nuestros protagonistas, porque hoy vamos a dedicar un programa de casi 3,5 horas para conocer el origen y la historia de los héroes más poderosos de la Tierra. Sus historias más memorables en el mundo del cómic, así como no pocas anécdotas editoriales. Además, analizaremos otras series derivadas de Los Vengadores, entre las que cabe destacar The Ultimates, la colección que ha inspirado el film de Joss Whedon y que ha puesto de moda a este supergrupo. La última hora de programa estará dedicada a la película recientemente estrenada, sin spoilers en la primera mitad, y con un montón de spoilers y comentarios de escenas concretas en la parte final, donde avisaremos a los oyentes que no han visto la película con una alarma de spoilers que deben quitar el programa en ese momento. Además, salpicaremos la edición de hoy con varios sketchs humorísticos con una visión muy especial de los Vengadores de la Marvel. El equipo que hará posible este programa estará formado por Nathan Kurtz, Raúl Martín, Rafael Fali Ruiz y Antonio Runa. Hay que escuchar este LODE, así que ¡oyentes, reuníos! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El espacio, la última frontera, éste es el podcast La órbita de Endor en una misión que durará 3 monográficos dedicados a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas, de nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar. Es decir, que hoy hablamos de nuevo de STAR TREK. Se trata del segundo volumen de tres dedicado a esta increíble y mítica saga espacial, una de las más importantes del universo friki. En esta ocasión, junto a nuestro entendido en la materia, Francisco Javier Prados, nos centraremos únicamente en la serie titulada LA NUEVA GENERACIÓN, así como las cuatro películas que conforman el grueso de las aventuras que tenían como protagonistas a la tripulación del Capitán Picard. Por supuesto, Jean Luc Picard, William Ryker, la doctora Crusher, el ingeniero Geordi LaForge, la consejera Troi y, por supuesto, el genial androide Data, nos acompañarán en un monográfico muy especial, en el que aportaremos un torrente gravitatorio de información y datos sobre una ambientación única. Además, os ofreceremos una parodia de esta serie muy particular, made in Lode. Y para culminar un programa de más de 3,5 horas, os ofrecemos una entrevista con José Fernández Mediavilla, director del doblaje de toda la serie original de Star Trek, así como de 5 de 7 temporadas de La Nueva Generación, y que prestó su voz al mismísimo Spock, así como al teniente Worf, que nos contará no pocas anécdotas sobre todos esos años en que ha estado implicado con esta saga. Nuestro motor de curvatura está listo para máxima potencia. Es la hora viajar por el cosmos con la mítica Enterprise. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El podcast "El Sendero del Capitán: Un Viaje Transformador" narra la experiencia de un narrador y su compañera, Cory, quienes se aventuran a recorrer el enigmático Sendero del Capitán en la Sierra de San Luis Potosí. Inicialmente, el camino se presenta como un lugar de misterio, con historias de contrabandistas o militares desaparecidos, despertando una curiosidad por lo inusual y una conexión profunda con la naturaleza. A medida que avanzan, el sendero les revela paisajes vívidos, encuentros con animales simbólicos como un búho que interactúa con Cory, y la presencia imponente de cactus y cruces solitarias que marcan su reflexión sobre la vida y la espiritualidad. La narrativa culmina con una experiencia transformadora a través del consumo de peyote, conocido como "Mezcalito", que les permite alcanzar un estado de unidad con el entorno, disolviendo las fronteras entre su ser y la naturaleza. Finalmente, la pareja emerge de esta travesía con una profunda comprensión de la interconexión de la vida y una perspectiva renovada que cambia sus vidas para siempre, entendiendo que la verdadera esencia se encuentra en la conexión con lo esencial y lo invisible.
Álvaro Colomer nos trae las propuestas literarias para este otoño, con un personaje que reaparece tras décadas, el Capitán Alatriste. Jordi Costa repasa los próximos estrenos cinematográficos. Aroa Moreno presenta 'Mañana matarán a Daniel', un libro sobre los últimos condenados a muerte por el régimen de Franco. Daniel, Hidalgo y Pito son sus protagonistas.
No “Estadão Analisa” desta sexta-feira, 29, Carlos Andreazza fala sobre a polêmica capa da edição desta semana da revista britânica The Economist, com o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL). O brasileiro é retratado com um chapéu igual ao que usava o “Viking do Capitólio”, um dos apoiadores do presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, na invasão do Congresso americano em 6 de janeiro de 2021. O “Viking do Capitólio”, como passou a ser chamado o ativista de extrema direita Jake Chansley, tornou-se um dos símbolos do ataque à sede do Poder Legislativo do país. Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão.Acesse: https://bit.ly/oferta-estadao O 'Estadão Analisa' é transmitido ao vivo de segunda a sexta-feira, às 7h, no Youtube e redes sociais do Estadão. Também disponível no agregador de podcasts de sua preferência. Apresentação: Carlos AndreazzaEdição/Produção: Jefferson PerlebergCoordenação: Manuella Menezes e Everton OliveiraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizou uma resposta formal às tarifas de 50% impostas pelos Estados Unidos a produtos brasileiros. A medida, baseada na Lei de Reciprocidade Econômica sancionada em abril, foi comunicada ao Itamaraty, que acionará a Câmara de Comércio Exterior (Camex) para definir, em até 30 dias, medidas equivalentes de retaliação, como novas tarifas ou suspensão de concessões comerciais.Enquanto isso, Jair Bolsonaro se prepara para enfrentar seu julgamento no Supremo Tribunal Federal, que começa na próxima terça-feira. A revista britânica The Economist destacou o caso em sua capa, retratando o ex-presidente como o “Viking do Capitólio” e apontando que o processo contra ele por tentativa de golpe representa uma lição de maturidade democrática do Brasil.
- Volvemos a escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente, “Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se convirtiera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Maxi inicia una columna más que interesante en nuestro programa, mezclando la historia, la salud y la historieta. En esta oportunidad nos habla del Capitán América y el suero del supersoldado.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El CAPITÁN ALATRISTE es una saga de novelas históricas de aventuras que se desarrollan en ese Madrid, donde se gestaba lo mejor y lo peor de cada casa, sucio y pendenciero, pero que también suponía la cuna de la mejor literatura del siglo. En esta entrega de La Órbita De Endor profundizaremos en la obra de Arturo Pérez-Reverte a conciencia, con un anexo especial acerca de esa película protagonizada por Viggo Mortensen. Además, estrenamos un nuevo ciclo sobre HBO, el canal por cable que ha ofrecido al mundo algunas de las mejores series que se han visto en la televisión. En este primer capítulo, hablaremos sobre la reputada serie LOS SOPRANO y la genial, aunque desconocida, OZ. Y no acabaremos ahí, nuestra sección literaria Negro Sobre Blanco cierra su ciclo de ciencia-ficción con la novela de culto NEUROMANTE y la aclamada LA GUERRA INTERMINABLE. Todo ello con el habitual tono y ritmo de un programa que, aunque vestido de friki, es un auténtico ejercicio de tributo al arte en sus más bellas formas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thunderbolts* (2025), dirigida por Jake SchreierYelena se enamora de un vato deprimido y tendrán que curar mutuamente sus depresiones antes de que toda Nueva York quede destruida. Mientras tanto una ruca que vibra, el Capitán América Falso y el Winter Soldier harán absolutamente nada.-Puedes apoyarnos y tener acceso anticipado enhttps://www.patreon.com/updateando Show en vivo y más contenido enTwitch: https://www.twitch.tv/updateando-https://www.instagram.com/updateando/https://twitter.com/updateandohttps://www.facebook.com/updateando/https://discord.gg/YftZeAj-Sigue a Lego:https://twitter.com/Lego_Rodriguezhttps://www.instagram.com/legordgzSigue a Mei:https://www.instagram.com/meimeimei.___Sigue a Cham:https://x.com/Cham311#Thunderbolts #NewAvengers #MCU
En mi último libro te cuento lo que ha sucedido con la economía de Bolivia los últimos 20 años con el MAS en el poder, lo que todavía sucederá y cómo puedes defenderte: https://www.amazon.com/Auge-Decadencia-Bolivia-2003-Dolarizaci%C3%B3n/dp/B0FLC45VBP En esta entrevista le cuento a mi buen amigo Nehomar Hernández que, aun si no hubiera teoría conspirativa que explique un resultado tan inesperado, Paz Pereira tampoco es confiable. Es un improvisado. Y el Capitán Lara, mucho más. No tienen la menor idea de cómo enfrentar la crisis. Salvo que Samuel ponga a disposición todo su plan y equipo, la cosa se complica. Tuto, que tampoco tiene un buen programa de estabilización inmediata —gradualista y keynesiano como es— al menos resulta predecible. Pero ahora está en una posición muy difícil para encarar la segunda vuelta, con el mirismo entero en su contra (lo que sorprende también: cómo ha logrado sostenerse en el poder con unos y con otros durante los últimos 40 años, desde la UDP). En definitiva, lo esencial es que la discusión sobre cómo estabilizar la economía a corto plazo está quedando completamente relegada. El resultado de esta primera vuelta es un enorme factor de incertidumbre e inestabilidad. No veo a Rodrigo Paz ni a Lara entendiendo siquiera cómo funcionan el tipo de cambio, las tasas de interés o el encaje legal. No dan la talla. Y aun suponiendo que el plan de Tuto fuera bueno, tiene cuesta arriba la segunda vuelta: solo le queda aprovechar los debates al máximo. El resto será resistir en el Legislativo para evitar que la situación se deteriore aún más. ________________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com X/Twitter: https://x.com/riosmauricio https://www.linkedin.com/in/riosmauricio/ Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://patreon.com/riosmauricio
Bienvenidos, cinéfilos hierberos, a un nuevo episodio de Cinefilia y Otras Hierbas, cine, televisión, música y videojuegos para escuchar.Hoy nos sumergimos en un episodio especial titulado "CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO Y THUNDERBOLTS* - DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA", donde no solo analizaremos estas dos producciones, sino que extenderemos la mirada hacia el horizonte del cine de superhéroes y el estado actual de Marvel Studios.Estas son las otras dos películas que Marvel estrenó en 2025, completando un trío que, francamente, ha sido un año de altibajos para el estudio. No tuvimos la oportunidad de dedicarles episodios individuales en su momento, pero ahora, con el género tomando un respiro bien merecido hasta el próximo año, parece el instante ideal para no solo diseccionarlas en profundidad, sino para reflexionar sobre el panorama general.Desde Endgame, Marvel ha lidiado con un legado complicado: la pandemia desbarató planes, las series de Disney+ inundaron el mercado con narrativas que a veces se sienten desconectadas o apresuradas, y pívots drásticos —como el abandono de Kang en favor de Doom— han generado confusión. Sin embargo, en estas películas vemos destellos de potencial: "Un Nuevo Mundo" intenta profundizar en temas de identidad racial y legado, aunque sus regrabaciones la hagan sentir como un mosaico irregular; "Thunderbolts*", por su parte, brilla con un meta-comentario sobre la fatiga superheroica misma —incluso con diálogos que aluden a la precariedad del MCU—, y al dar arcos genuinos a personajes secundarios como Yelena Belova o Ghost, sin depender de cameos gratuitos. Es refrescante, casi como un soplo de aire en un universo que a veces se asfixia con su propia ambición. Pero, en última instancia, la pregunta que nos ronda es: ¿podrá Marvel recuperar la confianza del público para cuando lleguen "Spider-Man: Un Nuevo Día" y "Avengers: Doomsday" el próximo año?En esta conversación, intentaremos esbozar una respuesta mientras desmenuzamos estos filmes, explorando si representan un punto de inflexión o solo otro capítulo en la saga de la redención pendiente. ¡Acompáñenme en este viaje, y veamos si los héroes aún pueden salvar el día!Patreon: patreon.com/cinefiliayotrashierbasCorreo: cinefiliayotrashierbas@gmail.comNo olviden suscribirse, compartir este episodio y dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia.¡Que lo disfruten!#CapitanAmerica #Thunderbolts #NewAvengers #Marvel
Los mejores promedios de una generación. Etimología del término y sus cambios al pasar de las décadas ECDQEMSD podcast episodio 6113 Nerds Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Rusia la baja expectativa a un cumbre Putin Zelenski - Trump ofrece apoyo - Movimientos en el Caribe - Las aventuras de Don Rodrigo y el fabuloso Capitán Lara - Formas y formatos para informar - Perder la silla - Del peor de Tarija al mejor de Bolivia Historias Desintegradas: Un aula de nerds - Pelea por el promedio - Reparto desequilibrado de estudiantes - Sueño o pesadilla magisterial - El helado más caro del mundo - Moto atascada - Las vías del tren - El cajón de los calzones - Día de la pizza Hawaiana - Hagamos papas fritas - Día del mosquito - Amantes del tocino - Artistas ticos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
El domingo se celebraron en Bolivia elecciones presidenciales en las que Rodrigo Paz se hizo con la victoria de la primera vuelta. Una victoria que, aunque inesperada, tiene una explicación. La clave está en su número dos, un hombre muy admirado en el país: Edman Lara. Lo cuenta el enviado especial a La Paz, Santiago Barnuevo. Escuchar audio
Pablo Tallón entrevista al capitán Javier Gimeno, piloto del 43 grupo del Ejército del Aire y encargado de extinguir incendios
Aliens Ranked by Those Who Help Humanity and Those Who Harm It - Gaia with Emery Smith, Tim Tactics and Randy CramerEnglish Version:Three controversial figures have emerged in UFO disclosure circles: Emery Smith, Tim Tactics, and Randy Cramer. Emery Smith is a US Air Force veteran with a long history of assignments in highly classified, deep-black covert operations. He claims to have been directly involved in autopsying and collecting tissue samples of over 3000 different species of extraterrestrials. Smith became prominent through GAIA TV's "Cosmic Disclosure" show and has appeared in documentaries discussing alleged secret biological facilities.Randy Cramer, who initially used the pseudonym "Captain Kaye," claims he was only four years old when he began training for the Secret Space Program through Project Moon Shadow. He alleges spending 17 years on Mars in a highly classified space program protecting five civilian colonies from Martians. Cramer describes serving more than 30 years for the USMCss, the covert military space program branch of the U.S. Marine Corps.While detailed information about Tim Tactics remains limited in public sources, these individuals represent a spectrum of alleged whistleblowers claiming inside knowledge of extraterrestrial programs, secret space operations, and government cover-ups, though their testimonies remain highly controversial and unverified by mainstream sources.Português Brasileiro:Três figuras controversas emergiram nos círculos de divulgação UFO: Emery Smith, Tim Tactics e Randy Cramer. Emery Smith é um veterano da Força Aérea americana com longo histórico em operações altamente classificadas. Ele alega ter estado diretamente envolvido em autópsias e coleta de amostras de tecidos de mais de 3000 espécies diferentes de extraterrestres. Smith tornou-se proeminente através do programa "Cosmic Disclosure" da GAIA TV e apareceu em documentários discutindo alegadas instalações biológicas secretas.Randy Cramer, que inicialmente usou o pseudônimo "Capitão Kaye," afirma que tinha apenas quatro anos quando começou o treinamento para o Programa Espacial Secreto através do Projeto Moon Shadow. Ele alega ter passado 17 anos em Marte num programa espacial altamente classificado protegendo cinco colônias civis de marcianos. Cramer descreve ter servido mais de 30 anos para o USMCss, o ramo do programa espacial militar secreto do Corpo de Fuzileiros Navais americano.Embora informações detalhadas sobre Tim Tactics permaneçam limitadas em fontes públicas, estes indivíduos representam um espectro de alegados denunciantes reivindicando conhecimento interno de programas extraterrestres, operações espaciais secretas e encobrimentos governamentais, embora seus testemunhos permaneçam altamente controversos e não verificados por fontes convencionais.
Sergio Pérez y Marta Gutiérrez hablan del actor por su estreno Materialistas y repasan su carrera y su vida.
Le principal opposant, l'ancien Premier ministre, Succès Masra, a donc été condamné samedi à vingt ans de prison ferme et à une amende d'un milliard de FCFA. Il a été reconnu coupable de « diffusion de message à caractère haineux et xénophobe » et de « complicité de meurtre » dans le cadre du drame de Mandakao où 42 personnes ont été tuées en mai dans un conflit intercommunautaire. Succès Masra ne reconnait aucun des faits qui lui sont reprochés et parle de « machination politique ». « Le procès, qui s'est étalé sur plusieurs semaines à N'Djamena, a suscité un fort intérêt médiatique, relève prudemment le site Tchad Infos, tant au niveau national qu'international. Les débats, souvent intenses, ont opposé les arguments de l'accusation et ceux de la défense. Le ministère public a notamment produit des éléments matériels, dont des communications interceptées, pour démontrer la complicité du Dr Masra dans le conflit, affirme Tchad Info. Économiste de formation, rappelle le site, ancien fonctionnaire de la Banque africaine de développement et Premier ministre en 2024, Succès Masra s'est imposé ces dernières années comme l'une des voix majeures de l'opposition. Son discours, axé sur la justice sociale, la gouvernance transparente et le renouvellement de la classe politique, lui a valu un important soutien, notamment parmi la jeunesse ». À lire aussiTchad: l'ex-Premier ministre et opposant Succès Masra condamné à 20 ans de prison ferme Dérive autoritaire ? Pour l'opposition, ce procès est purement « politique », relève pour sa part le site Tachad : les soutiens politiques de Succès Masra dénoncent en effet une « dérive autoritaire du président Mahamat Idriss Déby », et « affirment que la justice est “aux ordres“ et que le pouvoir utilise un vernis démocratique pour rassurer ses partenaires internationaux tout en reproduisant les méthodes de l'ancienne police politique. Les critiques accusent également le gouvernement de consacrer ses ressources au renforcement de l'appareil sécuritaire et au contrôle des richesses nationales (…). Et elles avertissent que, comme dans d'autres pays, aucun dirigeant n'est à l'abri d'un soulèvement populaire, citant les chutes de Mobutu Sese Seko, Omar el-Béchir ou encore Ben Ali ». Sur les traces de son père ? Hors des frontières tchadiennes, la presse ne prend pas de gants… « Mahamat sur les traces d'Idriss Déby », s'exclame Ledjely en Guinée. « Avant Mahamat l'actuel président, son père, Idriss Déby, avait déjà fait preuve d'une grande habileté pour neutraliser ses opposants, soit en les forçant à se rallier à lui, soit en les broyant via son système répressif. Yorongar Ngarledji, Lol Mahamat Choua, Saleh Kebzabo et Wadel Abdelkader Kamougué ont tous subi les affres du régime d'Idriss Déby. Quant à Ibni Oumar Mahamat Saleh, il a manifestement payé de sa vie son opposition. Officiellement porté disparu depuis la nuit du 2 au 3 février 2008, alors qu'une rébellion menaçait le Palais Rose, des sources affirment qu'il serait mort de ses blessures dans les geôles tchadiennes. Rien de nouveau donc sous le soleil tchadien, soupire encore Ledjely : le fils marche fidèlement sur les traces du père. Succès Masra vient allonger la liste des opposants ayant payé un lourd tribut à leur engagement ». « L'alternance n'est pas pour demain… » « Triste sort pour un jeune loup aux dents longues », renchérit Le Pays au Burkina Faso : « Le scénario est des plus humiliants pour ce jeune économiste qui avait suscité tant d'espoir au sein de la jeunesse de son pays. En effet, tout porte à croire que le chef de file de l'opposition tchadienne a été utilisé par le régime militaire de Déby-fils qui, après s'être servi de lui, l'a ensuite jeté tel un citron pressé. (…) Avec cette condamnation, c'est l'opposition tchadienne qui se trouve désormais décapitée et affaiblie, pointe encore Le Pays. En effet, après avoir perdu Yaya Dillo, passé de vie à trépas en février 2024, dans des circonstances pour le moins suspectes, elle perd un autre poids-lourd. C'est dire si l'alternance n'est pas pour demain au Tchad ». Hier dimanche, c'était le 65ᵉ anniversaire de l'indépendance du Tchad… Et à cette occasion, note le site Tachad, le président Mahamat Idriss Déby « a prononcé un discours empreint d'hommage aux pionniers, de bilan et de perspectives pour la nation. Depuis le Palais Toumaï, il a salué la mémoire des pères fondateurs et réaffirmé l'importance du vivre-ensemble comme socle de la cohésion nationale. (…) Clôturant son message, il a invité ses compatriotes à célébrer non seulement l'indépendance nationale, mais aussi leur liberté individuelle ».
Neste episódio, Didi Braguinha, André Rumjanek e Osmar Campbell mergulham no universo dos jogos que vivem à sombra dos grandes nomes. São títulos que, por algum motivo, não aparecem tanto nas recomendações ou até recebem críticas, mas que para eles têm um valor especial na mesa.Entre lembranças, defesas apaixonadas e risadas, o trio compartilha experiências com esses jogos “esquecidos” e reflete sobre o que faz um título merecer mais atenção. Uma conversa para inspirar novas partidas e, quem sabe, mudar a forma como você vê alguns jogos que estavam pegando poeira.Jogos mencionados neste episódio (mesmo que brevemente):Fotossíntese, Illegal, Ancient Terrible Things, Broom Service, CV, Circadianos Primeira Luz, Village, Gunrunners, Heat, Caverna, 7 Wonders Arquitetos e Capitão SonarPara saber mais sobre este episódio e os jogos mencionados: Tesouros EscondidosSe você ainda não conhece ou faz parte, fale conosco no nosso e aproveite para manda a foto do melhor dado de todos os tempos: Fabuloso DiscordE para as redes sociais: Fabuloso Podcast no InstagramFabuloso Podcast no YouTubeFabuloso Podcast no TikTok | Fabuloso PodcastPara comprar camisa do Fabuloso (e outras):Deselegante
Entrevista con historiador Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, del libro ‘Franco. Una biografía personal y política'. Visita el podcast de historia de Libertad Digital, Desmemoria Histórica, el periodista, escritor e historiador especializado en historia contemporánea Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison, del libro Franco. Una biografía personal y política (La Esfera de los Libros). El libro, de más de 800 páginas, se publicó por primera vez en el año 2014 y se ha reeditado con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador. Un clásico que fue considerada "la primera biografía académica rigurosa", "el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años" o "una profunda investigación en fuentes primarias".Un nuevo prólogo En esta nueva introducción se destaca su "capacidad de penetración" en la sociedad española: "España tiene una de las historias más trascendentales de cualquier país en el mundo, y en toda esta inmensa trayectoria sería difícil encontrar una figura más dominante que Francisco Franco. A lo largo de su historia España ha dado grandes reyes, ha protagonizado epopeyas sin par y creado un imperio de iguales de más de trescientos años de duración. Pero ningún rey tradicional ha tenido tanto poder, y lo que los politólogos llaman "capacidad de penetración" en la sociedad y las instituciones como el dictador-autoritario de ningún régimen del siglo XX. Lo que pudo hacer y evitar que pasara no tiene paralelo en la historia de España". Y se critican las sucesivas leyes de Memoria socialistas, cincuenta años sin Franco pero con más Franco que nunca: "Hace cincuenta años que falleció Francisco Franco y, sin embargo, su figura se ha convertido en el actor político más importante de la España actual para el presidente Pedro Sánchez, su gobierno, las izquierdas y los grupos separatistas, incluido el terrorista vasco. En esto participa también el principal partido de la oposición, el liberal conservador Partido Popular, que bien por inacción, claudicación o complicidad con el Partido Socialista, ha contemporizado con este espectáculo destructivo. ¿Por qué se ha llegado hasta aquí? ¿Cómo ha sido posible que todo esto esté ocurriendo?." "La Transición sigue abierta" Sobre su régimen afirma Palacios que "Franco fue el dictador más exitoso del siglo XX y el menos dictador de todos ellos". Considera que "nunca fue un fascista" aunque en los primeros años sí había "una fascistización", por ejemplo, en el Fuero del Trabajo (1938), la primera ley fundamental que aprobó, inspirado en la Carta del Lavoro de Mussolini. Cuenta que Franco no tuvo ideología pero sí unas convicciones profundas: "anti partidos políticos, anti comunista, anti masón". Según los autores "la transición sigue estando abierta". Para Palacios "la nación no se puede defender del permanente secuestro del separatismo por la trampa introducida en la Constitución y que hace que el Estado sea fallido". Asegura el invitado que "las dos Leyes de Amnistía fueron una reconciliación política porque los españoles habían hecho tabla rasa, se habían reconciliado, veinte años antes"."Juan Carlos I engañó a todos" En la entrevista también participa el historiador y escritor Pedro Fernández Barbadillo, colaborador habitual del podcast. Otros de los asuntos que abordamos son por qué Franco restaura/instaura la monarquía, aunque fuese "tradicional, social y representativa", por qué elige a Juan Carlos en julio de 1969 y por qué los falangistas republicanos lo aceptan y hasta votan a su favor en las Cortes. Sobre la figura del Emérito dice Palacios que "Juan Carlos I barrió todo lo que había jurado defender" que "engañó a todos". Explica por qué Franco nunca perdonó a Alfonso XIII.De puertas hacia dentro En la charla también abordamos detalles personales del personaje, al define como "providencialista y pragmático", "sin aspiraciones políticas", "un militar muy reglamentista". Su vínculo emocional con África, donde casi pierde la vida, es muy curioso cómo se salva de una muerte segura. Tras la guerra llevó una vida sedentaria contra la que intentaba luchar su médico personal, Vicente Gil. Era "muy frugal en la comida", su cocinero era un militar y nos cuenta que "odiaba el arroz con leche". Sus mayores aficiones fueron "ir de cacería" y "ver películas en el cine privado de El Pardo". Tenía la costumbre de ver "dos televisiones a la vez, con cada uno de los dos canales que existían entonces". Destaca el hecho de que "al morir tenía veinte millones de pesetas" y que cobraba el "sueldo como capitán general". Francisco Franco Bahamonde, el teniente franquito, fue, con 22 años, el Capitán más joven del Ejército, con 24 el comandante más joven de España, con 33 el general de brigada también más joven. De sufrir las más crueles novatadas en la Academia de Toledo, por su pequeña estatura, su delgadez y su voz con poca presencia, llegó a generalísimo y a dictador plenipotenciario hasta su muerte en 1975.
Los humanos llevamos toda la vida grabándonos la piel con tinta. Desde los rituales de paso en Samoa hasta los tatuajes punitivos de criminales, desde los marineros del Capitán Cook que trajeron el arte tahitiano a Europa hasta la contracultura de los sesenta, el tatuaje ha sido espejo de cada época. Una práctica que ha oscilado entre la sacralidad y el estigma, entre la identidad grupal y la expresión individual. En este episodio exploramos cómo el tatuaje nos habla de imperialismo, clase social, marginalidad y rebeldía, y cómo en nuestro mundo líquido actual se ha convertido en una forma de recuperar la agencia sobre nuestros cuerpos y nuestro futuro incierto. Hoy, en "No es el fin del mundo", hablamos de la geopolítica del tatuaje con Pablo Cerezo, autor del libro "El cuerpo enunciado" (Siglo XXI ediciones). Artículos y mapas: La cultura del tatuaje en las cárceles soviéticas: https://elordenmundial.com/cultura-tatuaje-carceles-sovieticas/ Yakuza: katanas, tatuajes y limusinas: https://elordenmundial.com/yakuza-katanas-tatuajes-y-limusinas/ Libros mencionados: Curar la piel - Nadal Suau (Anagrama)
Uma paragem cardiorrespiratória levou o carismático dirigente portista, que, no relvado, marcou época ao erguer 10 taças pelos Dragões, sendo a principal delas a última Liga dos Campeões portuguesa com a equipa comandada por José Mourinho.
En 'El Sanedrín Ilustrado', Manuel Jabois y Ramon Besa analizan la negativa a aplazar el debut del Real Madrid y el futuro de la capitanía del FC Barcelona
El programa del martes con Toni López: Iñaki Williams toma la palabra en la pretemporada del Athletic, la operación de Ter Stegen y la llegada del Barça a Corea, los fichajes del Atlético de Madrid, el mercado de La Liga y la mirada al fútbol internacional. Además, el polideportivo con Scariolo y la Selección preparando el Eurobasket y una ausencia: Pogachar no estará en la Vuelta.
Vivemos em um mundo onde o cliente manda, até mesmo nas questões espirituais. Muitos acreditam que podem escolher o caminho que quiserem para chegar a Deus — como se o céu fosse uma cafeteria com opções personalizadas. Mas em Romanos 10:11–13, Paulo confronta essa ideia com uma verdade clara: salvação não é feita sob medida. Só há um Senhor a invocar, só um nome que salva — Jesus Cristo. Neste episódio, descubra o convite universal, a imparcialidade radical e a herança gloriosa do evangelho. E lembre-se: não somos os donos do nosso destino — Cristo é o Capitão da nossa alma. Para mais ensinamentos bíblicos, visite nosso site: https://www.wisdomonline.org/?lang=Portuguese
Momento de vacaciones y retomamos nuestra serie sobre películas cuyos directores no volvieron a ponerse detrás de las cámaras. - La adaptación de Final Fantasy - El debut de Joseph Gordon-Leavitt - El último film de Klaus Kinski - El gran lío de la única película de Dan Aykroyd - Todo está iluminado, Liev Scheriver dirigiendo a Elijah Wood - Como ser mujer y no morir en el intento por Ana Belén - Capitán Kronos, el héroe de Hammer - La adaptación de Double Dragon Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bem-vindos a Arrakis e bem-vindos ao DunaCast. O DunaCast vai ser o podcast que irá analisar detalhadamente todos os 60 capítulos do livro Filhos de Duna e suas 511 páginas.O DunaCast é o podcast oficial do fandom de Duna no Brasil. Em cada episódio, discutimos sobre os personagens, as suas origens, as inspirações do autor Frank Herbert e as teorias e filosofias da saga. Pascoal Naib e convidados especiais analisam detalhadamente cada capítulo dos livros da saga Duna sem spoilers dos capítulos posteriores.Capítulo 4Dois tigres estão parados em uma crista em uma região árida de Salusa Secundus, observando duas crianças ruivas vestindo trajestiladores e mantos com insígnias Atreides enquanto caminham pela paisagem. Os tigres possuem servoestimuladores implantados em seus cérebros, que os controlam por meio de um transmissor. Um Sardaukar Levenbrech aparece na crista, atrás dos tigres, com o transmissor amarrado ao peito. Ele libera o comando de restrição, e os tigres atacam e matam as duas crianças. Tudo isso foi visto por um transmissor escondido no Capitólio do Príncipe. Levenbrech está convencido de que o trabalho de hoje lhe renderá uma promoção, talvez até um título real, assim que os gêmeos Atreides estiverem fora do caminho.Capítulo 5Jéssica e Gurney chegam a Arrakina vindos de Caladan e são recebidos por Alia, Irulan e Stilgar. A primeira visão distante do rosto de Alia por parte de Jéssica confirma o que ela temia: Alia está possuída. Alia percebe que a mãe sabe, mas está aliviada por ter superado esse primeiro momento. Descobrimos que, antes mesmo de Jéssica sair da rampa da nave, um plano é iniciado. Ela levanta os braços para uma bênção, e as pessoas que demoram a se ajoelhar são eliminadas ou mortas pelos homens de Gurney. Capítulo 6Leto e Ghanima estão sentados do lado de fora do Sietch Tabr. Leto diz a Ghanima que as trutas da areia foram trazidas de outro lugar, e que, no passado, Duna era um planeta úmido. Mais importante ainda, as trutas da areia estão desaparecendo agora que Duna está sendo transformada novamente em um planeta úmido. Quando as trutas da areia desaparecerem, também irão desaparecer os vermes e a especiaria. Os gêmeos querem avisar os Fremen, mas temem que Alia negue e que ninguém acredite neles. Convocação para o jihad! Criamos uma campanha no Catarse para contribuições de nossos ouvintes que possam nos ajudar a garantir a produção contínua do DunaCast. Para saber mais, acesse: https://www.catarse.me/dunacast?ref=user_contributedOu você pode contribuir via PIX. Nosso PIX é nosso e-mail:dunacast@gmail.comNos envie sua pergunta, arte, curiosidade ou correção de algum erro nosso pelo e-mail dunacast@gmail.comLembre-se de se identificar no texto do e-mail e de colocar o título do episódio no assunto do e-mail. Será um prazer ler sua mensagem em nossos episódios.A arte de capa do DunaCast é um trabalho de Márcio Oliveira (instagram.com/marciooliveiradesign). A edição do DunaCast é um trabalho da Radiola Mecânica (radiolamecanica@gmail.com).Links• DunaCast• Twitter: twitter.com/dunacast• Instagram: instagram.com/dunacast• Telegram: https://t.me/dunacastoficial• Site: linktr.ee/dunacast• Duna Arrakis Brasil• Twitter: twitter.com/dunabrasil• Instagram: instagram.com/dunaarrakisbrasil• Facebook: https://www.facebook.com/groups/dunaarrakisbrasil• Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC2a4hZ6JZtPxTS7yPOeLRjg• Medium: https://medium.com/@dunabrasil• Telegram: t.me/dunaarrakisbrasil• Site: linktr.ee/dunaarrakisbrasil• Pascoal Naib (Criador e Administrador)• Twitter: https://twitter.com/PascoalNaib• Instagram: https://www.instagram.com/pascoalnaibduna/• Rildon Oliver (Radiola Mecânica)• Instagram: https://www.instagram.com/radiolamecanica/• Daniel Rockenbach (Sentinela Positrônica)• Instagram: https://www.instagram.com/danielrockenbach/
Abrimos el programa con la música en directo de Santiago Motorizado. Escuchamos 'La revolución', uno de los temas de su nuevo disco 'El retorno'. Diez canciones que giran en torno a una idea: qué hacer en un mundo que parece descomponerse. Para él, la única salvación posible es el amor. Ese es su motor y su revolución, una respuesta íntima, sensible y poderosa ante el presente.Continuamos con ciencia e historia junto a Miguel Ángel Delgado, quien nos acerca al libro '1493' de Charles C. Mann, editado por Capitán Swing. Este ensayo plantea una visión global de los siglos posteriores al viaje de Cristóbal Colón, analizando cómo los intercambios biológicos, culturales y comerciales iniciaron un nuevo orden mundial. Un enfoque claro y fundamentado sobre cómo un hecho aparentemente localizado puede alterar ecosistemas enteros.En el apartado literario, Susana Santaolalla nos descubre una obra singular: 'La piedra blanda', firmada por el cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo. Una pieza que es tanto libro como objeto, una propuesta artesanal y simbólica. Tallado íntegramente en linóleo, cada ejemplar ha sido impreso de manera manual, convirtiendo el acto de lectura en una experiencia táctil y visual.Por último, Jordi Barcia repasa la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. En su 82.ª edición, el certamen se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre en el Lido. Analizamos los títulos seleccionados, los nombres más destacados y las apuestas más esperadas del evento.Escuchar audio
GuaxaVerso destrinchando episódios e respondendo comentários! Se Flopar nunca existiu. Até porque…. Nunca existiu mesmo. Esta semana vamos falar tudo sobre o episódio de 195. Conheça o Comuna Jam! Ajude...
En la calle Juan Melgarejo, de El Puerto de Santa María, en el número 3, hay una farmacia. Y desde hace quince días hay una becaria. Y me dirá Vd “también tengo yo un hijo becario y no le hace Vd una historia, señora”. Bueno, pero es que esta manceba es especial.Se llama Bárbara y repite otro verano porque lo hace estupendamente bien. Tanto, que este es el séptimo año que repite.Esta farmacia del Puerto de Santa María se llama “Vistahermosa” y el jefe es Miguel, el “Capitán Porrita”.Bárbara, con Síndrome de Down, lleva varios años ayudando en verano a esta botica, pero no crean, no ha sido fácil convencerla todos los julio y agosto para que lo haga. En 2024, la negociación fue durísima. Ella tenía enchufe en un chiringuito y tuvo tentación de irse de camarera. Pero al final Miguel la pudo convencer a base de risas y de abrazos.Aprovechamos la ocasión para agradecer a todos los becarios su labor durante estos meses y desearles mucha suerte.Y ...