POPULARITY
Categories
A 125 años de su muerte, Librero Sonoro revive la historia de Oscar Wilde, el genio que convirtió su vida en arte y su arte en una forma de resistencia.
Crianças na TV são sempre um encanto, mas crianças ao vivo no palco de um teatro musical? Amamos! Neste episódio, falamos sobre vários musicais com protagonismo infantil, como Annie, Billy Elliot, School of Rock, Oliver, A Noviça Rebelde e muitos outros! E você, qual é o seu musical favorito com crianças? Ajude o Musical Cast se manter vivo! Contribua no Catarse e assine nosso conteúdo. https://www.catarse.me/musicalcast
En este primer aquelarre encendemos las velas y abrimos el círculo para hablar de ellas: las brujas que marcaron el cine y nuestra imaginación. Desde las clásicas villanas hasta las nuevas heroínas del misterio, exploramos por qué nos encantan… y por qué seguimos temiéndolas. Bienvenidos al inicio de El Aquelarre, donde el misterio, el cine y la magia se encuentran.
Compositor, cantante, padre de familia, divertido, gozador de la vida, talentoso, amigo, rompedor de esquemas, de techo, chingón… muchas palabras podrían definir a Juan Gabriel, pero probablemente la más adecuada sea: emblemático.Y es que más allá de todos sus éxitos, sus canciones inolvidables y sus letras espectaculares, el logro más valioso de toda su carrera fue, y sigue siendo, unirnos como mexicanos al son de sus melodías, de sus tristezas, de sus amores y a través de su abrumadora simpatía, y se convirtió en un ícono de la cultura popular mexicana.Hoy entrevistamos a María José Cuevas, la genia creadora atrás de la nueva producción de Netflix que no es un documental, es una obra maestra de curaduría de las horas y horas y hooooras de material INÉDITO que Juan Gabriel grabó a lo largo de su vida.Necesitan escuchar todos los secretos atrás y después correr a ponerle play y estar listos para cantar. #TodosAmamosAJuanGabriel Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:Facebook Instagram Twitter TikTok Youtube @lauramanzo @lamargeitor @adinachel
Compositor, cantante, padre de familia, divertido, gozador de la vida, talentoso, amigo, rompedor de esquemas, de techo, chingón… muchas palabras podrían definir a Juan Gabriel, pero probablemente la más adecuada sea: emblemático.Y es que más allá de todos sus éxitos, sus canciones inolvidables y sus letras espectaculares, el logro más valioso de toda su carrera fue, y sigue siendo, unirnos como mexicanos al son de sus melodías, de sus tristezas, de sus amores y a través de su abrumadora simpatía, y se convirtió en un ícono de la cultura popular mexicana.Hoy entrevistamos a María José Cuevas, la genia creadora atrás de la nueva producción de Netflix que no es un documental, es una obra maestra de curaduría de las horas y horas y hooooras de material INÉDITO que Juan Gabriel grabó a lo largo de su vida.Necesitan escuchar todos los secretos atrás y después correr a ponerle play y estar listos para cantar. #TodosAmamosAJuanGabriel Si te gustó este episodio y te gusta La Burra Arisca, acuérdate de darle like, compartir, seguirnos y activar las notificaciones para que no te pierdas de ningún episodio. Síguenos en nuestras redes sociales:Facebook Instagram Twitter TikTok Youtube @lauramanzo @lamargeitor @adinachel
Dando sequência ao nosso especial sobre as scream queens do cinema de horror, voltamos ao início dos anos 1960 para falar sobre a rainha do gótico italiano: Barbara Steele. Desde sua primeira parceria com o diretor Mario Bava no icônico A Maldição do Demônio (1960), a atriz britânica se consolidou como o grande rosto do subgênero. Acompanhe-nos então neste RdMCast que investiga as origens do envolvimento de Steele com o cinema italiano e celebra tanto a inexistência de um código de censura na Itália sessentista quanto estúdios que não derrubam filmes disponíveis na íntegra no YouTube. Entre adaptações de Edgar Allan Poe, aparições de Edgar Allan Poe, fantasmas, vampiros e bruxas, analisamos os principais papéis da carreira de uma atriz que frequentemente trabalhava dobrado, seja por interpretar duas personagens ou por dublar sua própria voz. Então prepare-se para uma verdadeira viagem ao passado do cinema de horror e dê play neste episódio especial sobre a rainha do gótico: Barbara Steele.O RdMCast é produzido e apresentado por: Thiago Natário, Gabi Larocca e Gabriel Braga.Apoie o RdM e receba recompensas exclusivas: https://apoia.se/rdmCITADOS NO PROGRAMA:Horror:A Maldição do Demônio / Black Sunday (1960)O Poço e o Pêndulo (1961) – só mencionar, deixar pro especial Corman/PoeRaptus – O Diabólico Dr. Hichcock (1962)O Demônio e o Dr. Hichcock (1963)Dança Macabra (1964)A Máscara do Demônio / Os Longos Cabelos da Morte (1964)Terror no Cemitério (1965)Amor de Vampiros (1965)The She Beast (1966)Um Anjo para Satã (1966)A Maldição do Altar Escarlate (1968)Calafrios (1975)Piranha (1978)Dark Shadows (série, 1991)O Segredo Da Borboleta (2012)The Mill at Calder's End (curta, 2015)Le Fantôme (curta, 2016)Minutos Depois da Meia-Noite (2016)Outros filmes:8½ (1963)O Jovem Törless (1966)O Incrível Exército Brancaleone (1966)Celas em Chamas (1974)Menina Bonita (1978)Sombra no Escuro (1979)Por Trás da Fé (2005) – produtoraRio Perdido (2014)Citações off topic:O Estranho que Nós Amamos (1971)O Estranho que Nós Amamos (2017)Holocausto Canibal (1980)O Caçador de Bruxas (1968)O Silêncio dos Inocentes (1991)EPISÓDIOS CITADOS:RdMCast #523 – Especial Scream Queens: Barbara CramptonRdMCast #484 – Pânico Social e Vigilantismo: de Bullitt a Stallone CobraRdMCast #480 – Trilogia A MúmiaRdMCast #371- Os Monstros da Universal: Uma Breve HistóriaRdMCast #456 – Especial Roger Corman: o mestre dos filmes BRdMCast #353 – Especial Hannibal (the Cannibal) LecterRdMCast #312 – Especial David CronenbergRdMCast #370 – Especial A Hora do PesadeloINSIDER STORE COM ATÉ 50% OFF:Cupom: RDMCASTLink especial: https://creators.insiderstore.com.br/RDMCASTSiga o RdMYoutube: https://www.youtube.com/c/Rep%C3%BAblicadoMedoInstagram: @republicadomedoTwitter: @RdmcastEntre em contato através do: contato@republicadomedo.com.brLoja do RdMConheça nossos produtos: https://lojaflutuante.com.br/?produto=RdmPODCAST EDITADO PORFelipe LourençoESTÚDIO GRIM – Design para conteúdo digitalPortfólio: https://estudiogrim.com.br/Instagram: @estudiogrimContato: contato@estudiogrim.com.br
Fala Sirizada!!!A violência é bem mais que instrumento de poder e controle, ela tece o destino do universo desde a sua existência. Quando bem empregada, a violência pode trazer justiça nas múltiplas esferas, mas quando empregada de maneira inconsequente pode proporcionar ira, crimes e destruição.E cá estamos para debater a utilização dela como fonte de inspiração e entretenimento no cinema. E tentar encontrar alguma explicação para a sua admiração como arte.Instagram: https://www.instagram....SiriClub: https://t.me/+c2PK9Qh7...PIX: sirinerdoficial@gmail.com
Hay muchas películas que son odiadas por la crítica que nosotros amamos. Hoy jugamos al abogado del diablo, a defender lo indefendible. ¡Hola! Bienvenidxs a nuestro canal. Horrorama es una espacio en el cual semalmente platicamos sobre cine de Horror y de género (Terror, Ficción, Serie B, Sci-Fi), abarcando los estrenos más importantes y recuperando clásicos de otras décadas. Para colaboración y negocios, utilice la siguiente información de contacto:
En este episodio de Consejo de Reyes, los pastores Orlando y Claudia nos invitan a reflexionar sobre una herramienta que muchas parejas han dejado de usar: el amor. El amor no se acaba, se transforma, y solo cuando lo ponemos en práctica, nuestras familias pueden mantenerse firmes.
Vuelve Bernardita Ojeda a La Ruta Secreta para hablar de la criatura más fascinante y trágica de la literatura: Frankenstein. Analizamos la novela de Mary Shelley, su origen en el "año sin verano", las tres versiones del libro y el legado cinematográfico: desde Boris Karloff hasta Robert De Niro y las próximas adaptaciones de Guillermo del Toro y Maggie Gyllenhaal. ¿Quién es el verdadero monstruo? ¿El doctor, la criatura o el hielo?
En este episodio de Consejo de Reyes, los pastores Orlando y Claudia nos invitan a reflexionar sobre una herramienta que muchas parejas han dejado de usar: el amor. El amor no se acaba, se transforma, y solo cuando lo ponemos en práctica, nuestras familias pueden mantenerse firmes. Consejo de Reyes es el podcast de Su Presencia Radio dedicado a las relaciones, los matrimonios y las familias. Encuentra más contenido en https://supresenciaradio.com/
En este capítulo hablamos con el director y productor Jorge Rico acerca de las películas que marcaron nuestras vidas y la manera de interpretar la realidad.
⚽ Recordamos a Miguel Ángel Russo, un gran técnico y mejor persona. El fútbol lo va a extrañar.
Espacio Deportivo de la Tarde 14 de octubre 2025 Hoy Pepe Segarra, todavía llegó con los efectos del concierto del TRI, venia como muy elevado, como muy "quien sabe como" a Alex y al Poli no les quedó mas que aguantar. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Há uma previsão que vem das Sagradas Escrituras no sentido de que a tendência humana é isolar-se ao invés de comungar!Jesus mesmo afirmou, enquanto falava sobre o fim dos tempos, que “devido ao aumento da maldade, o amor de muitos esfriará” (Mateus 24.12) – e isso deve se referir ao amor à Deus, ao próximo, às coisas de Deus, ao povo de Deus, à Igreja de Deus!Paulo também quando escreve a Timóteo disse que no fim dos tempos as pessoas se tornariam “egoístas” (2Timóteo 3.2), que a ARC traduziu como “amantes de si mesmos”.Não é difícil notar que é esse perfil de pessoa que nós temos nos tornado!Amamos a nós mesmos, as nossas coisas, nossos ideais e ideias, nosso modo de pensar e não estamos interessados em colaborar com a vida coletiva e comunitária para qual Deus preparou o seu povo.E Igreja é movimento comunitário, coletivo, congregacional!Jesus veio ao mundo e começou a reunir um grupo de pessoas!Os primeiros resumos da Igreja registrados no livro de Atos evidenciam a compreensão revolucionária daqueles primeiros cristãos de que na comunhão dos salvos a vida é fortalecida!• Atos 2.42 diz que “Eles se dedicavam ao ensino dos apóstolos e à comunhão, ao partir do pão e às orações.”• O v.44 afirma que “Todos os que criam mantinham-se unidos e tinham tudo em comum.”• Atos 4.32 diz que “Da multidão dos que creram, uma era a mente e um o coração.”Eles estavam caminhando juntos porque essa comunhão fazia bem a eles, os fortalecia!É claro que Deus nos chama como indivíduos e a salvação é uma experiência pessoal, mas a caminhada com Deus não pode ser uma experiência individualista ou egocêntrica. Somos chamados a compartilhar a vida com outros e a compartilhar a vida de outros a fim de abençoar e edificar a Igreja do Senhor!Como dito no convite para os cultos de hoje, é alívio para o coração e alimento para alma estar em comunhão com a Igreja do Senhor.Portanto, as palavras de Paulo em Efésios 4.3 é um grande desafio pra nós porque toca no tema da unidade da Igreja.O texto aponta pra 3 mudanças que precisa haver no cristão.#igrejabatista #igrejanaoelugar #reflexão #comunhão
Esta vez Juan Pedro viene con el oído pegado al micrófono
Amamos las bicicletas y odiamos el nobel - Esos Tipos Opinan 658 - #podcast
*Salmo 55:12-14 -No dejarnos arrastrar por las heridas, sino mantenernos firmes en amor -La madurez, nos lleva entender y soltar, para que la herida no se ancle en nuestros corazones.
[9.2✮ | D95J90 ] Juandapo y Diego hablan sobre Pokémon Concierge, la entrega más adulta de la franquicia porque habla de temas más reales con una skin de Pokémon.Amamos. ·
Calma! Pelo título você deve estar pensando que é só aleatório, mas não é tão aleatório assim, a gente tem um ponto e vamos explicar. Nesse BTPapo especialíssimo que gravado nas “terras da rainha” (ops, agora é Rei!), Bibo e Cacau batem aquele papo leve e descontraído respondendo várias perguntas que vocês enviaram, com a […] O conteúdo de Por que amamos o Victor Fontana? – BTPapo 095 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
Calma! Pelo título você deve estar pensando que é só aleatório, mas não é tão aleatório assim, a gente tem um ponto e vamos explicar. Nesse BTPapo especialíssimo que gravado nas “terras da rainha” (ops, agora é Rei!), Bibo e Cacau batem aquele papo leve e descontraído respondendo várias perguntas que vocês enviaram, com a […] O conteúdo de Por que amamos o Victor Fontana? – BTPapo 095 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
ESTAR CERCA DE LOS QUE AMAMOS To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1183/29
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
También al revés. Si nos enfocamos en alimentar el odio, terminamos convirtiendo nuestra Vida en un campo donde solamente crece el odio. Amar nos forja. Odiar nos deteriora y destruye.
Hay cosas que solemos hacer acompañados, pero hay algo en particular que nos gusta hacer cuando estamos totalmente solos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
✨ Si de empezar desde cero se trata… y de caer y levantarse mil veces…Entonces tienes que conocer a esta familia que no conoce límites y que su estilo de vida es soñar en grande. Amamos a Dani, David y La Carpi.
Felices 105 años!!!!Amamos la radio. Y por eso les regalamos este programa. Sígannos, suscríbanse, difundan.Oigo voces.No hablamos por hablar,También hacemos radio.
«Amamos más, a quien dedicamos más tiempo en cantidad y calidad».
Amamos a Abelito.
Este episodio de La Casa está cargado de energía gamer y astrológica! Manuel Silva y Natalia Moretti analizan la NUEVA skin de La Ingeniera en Fortnite y debaten si la skin de Superman vale la pena. Además, el astrólogo de moda Luroscopo nos revela TODO sobre el poderoso Mercurio Retrógrado en Leo: ¿Cómo afectará a cada signo? ¿Qué errores evitar? ¡Prepárate para la temporada más intensa del año!
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioNo hago mi voluntad, parte I«He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió» (Juan 6: 38).Amelia pesaba cerca de los 120 kilogramos y no parecía estar pensando cambiar su estilo de vida. Ni siquiera parecía importarle, a pesar de que los médicos le habían indicado que estaba propensa a un infarto. Gradualmente, había perdido la temperancia y gradualmente su intemperancia estaba llegando a niveles muy altos.Si bien es cierto que la palabra temperancia no está escrita en la Biblia como tal, sí la encontramos en su sinónimo en Gálatas 5: 23 con la palabra templanza. Cuánto comer, cuánto dormir, cuánto trabajar, cuánto hablar, son actividades en las que la mayoría de las personas no pueden encontrar un equilibrio. Esto ha dado como resultado desórdenes alimenticios, trastornos del sueño, diversos trastornos psicológicos e inclusive, la intemperancia es la causante de malas relaciones interpersonales.En mi infancia escuché una frase que decía: «Ama a Dios y haz lo que quieras». Hoy creo que esa es la clave perfecta para la temperancia. ¿Por qué? La respuesta está en el texto de hoy, Jesús amaba a su Padre y era uno solo con él, de manera que hacer la voluntad de su Padre era siempre su gozo. Si la voluntad de Dios es que yo cuide mi cuerpo, sin dudarlo lo voy a hacer porque mi voluntad está sujeta a la de él. Amamos a Dios y hacemos lo que queremos, porque eso que queremos no es nuestra voluntad, sino lo que el Espíritu Santo pone en nuestro corazón.Cuando nos desconectamos del amor y la voluntad de Dios, nuestros actos están impulsados siempre a hacer lo malo y a ceder ante las tentaciones. Pero cuando nuestra voluntad está sujeta a la de Cristo, como él estuvo sujeto a su Padre, ningún tipo de intemperancia tiene lugar en nuestra vida.Finalmente, una tarde de verano, Amelia sintió un fuerte dolor en el pecho que se extendía hasta su brazo izquierdo. Antes de que sus familiares la pudieran llevar a emergencias, ella había muerto de un infarto. Amelia no pudo controlar su alimentación sencillamente porque su mente estaba embotada, pues lo que afecta el cuerpo afecta la mente. De ahí que no podamos tomar decisiones efectivas cuando la intemperancia nos invade.Si comemos, bebemos, trabajamos, dormimos, hablamos o cualquier actividad que realicemos, hagámoslo todo para la gloria de Dios.
Pastor John Pérez, nos comparte: Todo Dentro de la Familia -Arraigados (PT40) Quizás eres nuevo en la fe cristiana, quizás has caminado con Dios por largo tiempo. Sin importar en donde te encuentres en tu jornada espiritual, Arraigados/Rooted te ayudará a tomar el próximo paso hacia adelante para fortalecer tu relación con Dios. Nosotros estamos convencidos que si te comprometes de lleno a seguir la experiencia de Arraigados/Rooted tu vida va a cambiar de forma permanente.¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Nesta edição, Cleber Facchi (@cleberfacchi), Isadora Almeida (@almeidadora), Renan Guerra (@_renanguerra) e Nik Silva (@niksilva) montam uma seleção de músicas que, mesmo curtas, dão conta do recado.Apoie a gente: https://apoia.se/podcastvfsmNão Paro De Ouvir➜ Walfredo em Busca da Simbiose https://tinyurl.com/mw534ks2➜ Nilüfer Yanya https://tinyurl.com/2kwebkvu➜ Shame https://tinyurl.com/mr232afp➜ Katy B https://tinyurl.com/ym627edv➜ Mateus Fazeno Rock https://tinyurl.com/2u64dn9k➜ Rico Dalasam https://tinyurl.com/4prk8mv9➜ Ethel Cain https://tinyurl.com/4jpws9bc➜ Shelly https://tinyurl.com/3zswnz96➜ Lupe de Lupe https://tinyurl.com/4heanfwe➜ D.Silvestre https://tinyurl.com/mr34ntf5➜ Wavezim https://tinyurl.com/2ts7tn4p➜ Carla Boregas & Anelena Toku https://tinyurl.com/y8vacd9a➜ Ogoin & Linguini https://tinyurl.com/bddkxh7e➜ Cerrone & Christine And The Queens https://tinyurl.com/bddkxh7eVocê Precisa Ouvir Isso➜ Sinners (HBO Max)➜ Bring Her Back (CrimesFlix)➜ American Football - Live in Los Angeles➜ https://tinyurl.com/5xuptazaPlaylist Seleção VFSM: https://bit.ly/3ETG7oEContato: sobremusicavamosfalar@gmail.com
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dra. Tatiana Fernández, cuidar a quien más amamos antes de morir by FM Mundo 98.1
Contamos nossas histórias de jornada ao mundo animal, compartilhamos os desafios da vida de pais de pet e destilamos todo amor por nossos bichinhos de estimação.
Predicado en el culto matutino del 29 de junio del 2025 en la Iglesia Bautista Cristiana
Há 68 anos casados, Ditinha e Valter vivem um amor simples e bonito: “Amamos como se fosse ontem que nos conhecemos.”Tem gente que diz que amor de verdade resiste a tudo: ao tempo, às dificuldades, às perdas, às fases boas e às nem tão boas assim. Se isso é verdade, então o que Ditinha e Valter viveram e ainda vivem merece ser contado. Foi no Rio de Janeiro que tudo começou. Ditinha tinha ido ajudar uma tia a cuidar de um primo pequeno. Um dia, brincava de roda com outras meninas quando viu Valter passando. E ele... parou para olhar. As amigas logo começaram a rir e dizer que estavam namorando. Mas o que ficou mesmo foi a lembrança. Passou a semana pensando no tal moço que só tinha parado pra ver a brincadeira.E não é que ele voltou? Quando viu Valter de novo, Ditinha decidiu que seria diferente. Ele se desculpou, puxou conversa. Para ela, ele era um gato. E ali, entre conversas e olhares, veio o primeiro beijo, no portão de casa, com medo da tia ver. Não podia dar na vista. E foi tudo tão rápido quanto certo: seis meses depois, ficaram noivos.O casamento veio logo. Um ano depois, a primeira filha. Depois vieram mais três. Enquanto isso, a vida ia se ajeitando como dava. Moraram um tempo no Rio até que, com o desemprego de Valter, voltaram para Piquete, no interior de SP. Foi ali que Valter conseguiu um emprego numa fábrica de dinamite. Ele nunca teve medo, mas ela rezava e pedia proteção toda vez que ele saía pra trabalhar.A vida foi passando, os filhos crescendo e eles sempre juntos. Juntos em tudo: na escola de samba, nos bailes, nas rodas de amigos. Por 40 anos, foram foliões conhecidos no carnaval de Piquete. Ganharam até uma placa de prata e um samba enredo homenageando o amor dos dois pela escola de samba Império do Braz, de Piquete. Por onde passam, é assim: todo mundo conhece “o Valter da Ditinha” e a “Ditinha do Valter.”Hoje, depois de tanto tempo, falam da vida a dois com simplicidade e carinho. Nunca brigaram, nunca se ofenderam. Se algo está bem ou não, conversam. Nada de esconder. E se perguntam qual é o segredo para tanto tempo assim juntos, a resposta vem sem rodeios: amor. Amor é tudo. Sem amor você não vive. Amor de marido e mulher, amor nos filhos, amor na família, amor nos amigos. E convenhamos, de amor, esses dois entendem.
Bienvenidos, una vez más, a vuestro podcast favorito. Y si es la primera vez que nos escuchas, bienvenido a tu próximo programa favorito. En Buscadores de la Verdad hemos abordado el cine en más de una ocasión. No es casualidad. Dentro de nuestro blog técnico —preocupado.com— creamos una sección llamada Vídeos Es Clave, cuyo título es un guiño a aquel mítico programa llamado La Clave, donde se hablaba de cine… y de sus circunstancias. Muy lejos de la televisión basura actual, La Clave era un espacio donde reinaban la reflexión y el contenido de calidad. Porque el cine, amigos, no es simplemente entretenimiento. Como anunciamos en el título de este episodio: el cine es mucho más. Es un arte que trasciende la distracción, una herramienta narrativa que nos permite reír, llorar, reflexionar y soñar. Nos conecta con lo más profundo de nuestra psique, nos transporta a mundos imposibles y, al mismo tiempo, nos confronta con las realidades más crudas. Es espejo, es mapa, es lenguaje de lo humano. Cada película es un lienzo donde se proyectan culturas, ideologías y anhelos. Pero también, y esto es clave en nuestra mirada, el cine puede ser —y muchas veces es— un medio de programación y control social. En manos equivocadas, se convierte en un instrumento de adoctrinamiento y control. En el gran hermano de Orwell que no solo observa sino que manipula a su antojo las mentes débiles. Hablamos aquí de un concepto tan inquietante como real: la programación predictiva. A través de narrativas cuidadosamente elaboradas, el cine puede sembrar en el inconsciente colectivo ideas, escenarios y valores destinados a normalizar conductas futuras, erosionando el pensamiento crítico y preparando a la sociedad para aceptar lo inaceptable. Y con esa mirada hemos analizado ya varias películas en esta sección de nuestro proyecto. La primera fue El destino de Júpiter (Jupiter Ascending), una cinta de ciencia ficción escrita y dirigida por las hermanas Wachowski, las mismas creadoras de Matrix. La película se centra en una humilde muchacha (Mila Kunis) que se gana la vida limpiando baños, y se entera de que tiene un gran destino genético. En esta película habría tres capas, la primera y más obvia que muestra simplemente un cuento de hadas espacial, una intermedia donde se nos hablaría de entidades no humanas y se las relacionaría con civilizaciones ancestrales de la Tierra; y una tercera, aún más críptica, en la que se abordan temas como la soberanía personal, la ley marítima y las entidades legales representadas en letras mayúsculas. Un auténtico puzzle simbólico En la segunda película que analizamos, 12 monos, hablamos de como el satanismo era la capa mas profunda que nos mostraba la película. Toda la película es una burla a la creencia cristiana y de otras religiones monoteístas en un único Dios todopoderoso. En una escena clave, el personaje sugiere la existencia de una jerarquía de seres malignos que operan como secretarios de entidades superiores. Se dice sin ambages: “Ademas ya he avisado, ya se ocupan de mi. ¿Qué quieres decir?- pregunta Bruce Willis He contactado con ciertos subordinados, espíritus malignos, secretarios de secretarios y otros varios servidores que contactaran con mi padre. Y cuando mi padre sepa que estoy en un sitio asi para que me trasladen a uno de esos tugurios elegantes…” Termina diciendo “Mi padre es Dios… yo venero a mi padre”. Una inversión blasfema de la cosmovisión cristiana. La película, lejos de ser una simple historia de ciencia ficción distópica, es una crítica velada y perversa a la fe monoteísta. La tercera película elegida fue Blade Runner, una de mis favoritas, desde luego un claro referente dentro del mundo de los universos distópicos y de los mundos post apocalípticos. Esta película no recibió toda la atención que hubiera merecido por dos motivos; el primero es que se estreno dos semanas mas tarde del debut en taquilla de E.T., el extraterrestre, ocurrido el 11 de junio de 1982. El segundo motivo es que lo que realmente esconde esta película no debía ser promocionado a las masas como el tema ET que empiezo a ser ampliamente difundido en la década de los 80 a través de películas y series. Pero Blade Runner no es una película cualquiera: es una meditación profunda sobre el transhumanismo, la eugenesia, y el anhelo de trascendencia. En sus capas más profundas se esconde una búsqueda mística de Dios, la llamada “iluminación”. Una pregunta filosófica sobre lo que significa ser humano en boca de un ser artificial. El análisis de Eyes Wide Shut, la inquietante última película de Kubrick, fue tan profundo que dio origen a mi segundo libro: Ojos bien abiertos. Muchos se quedan en su superficie de thriller erótico o crítica elitista, pero nosotros vamos más allá. Esta obra revela rituales, símbolos y estructuras de poder que operan en la sombra. Desde los Rothschild hasta el programa MK Ultra, pasando por referencias al orfismo, el camino del druida y del mago: esta película es una llave hacia lo oculto. Nuestros análisis van más allá de la superficie de la pantalla, desentrañando significados ocultos que el director ha tejido en capas más profundas, invisibles a simple vista. Consideramos que esta obra se estructura en tres niveles principales, de lo más evidente a lo más enigmático: la primera capa revela conspiraciones de grupos de poder ocultos, como los Rothschild, que operan en las sombras; la segunda explora la operatividad de estos grupos, incluyendo técnicas de control como el MK Ultra y rituales de sexo y sangre; finalmente, la tercera capa, la más profunda, nos sumerge en el camino del druida, el poeta y el mago, evocando el misticismo del orfismo. Esta estructura invita a una reflexión crítica sobre las intenciones subyacentes de la narrativa y su impacto en la percepción del espectador. La quinta película que hemos analizado en nuestra sección Videos Es Clave ha sido El Hoyo. Aqui analizamos el simbolismo esotérico de los personajes llegando a la conclusión de que tanto Goreng como Trimagasi eran arquetipos del Quijote: Goreng (Don Quijote) y Trimagasi (Sancho Panza) que representaban a un iniciado y a un maestro masón respectivamente, de origen español. Que además Trimagasi podría simbolizar a Hermes Trismegisto, personaje con nombre griego y sincrético del dios egipcio del conocimiento Toth, creador del hermetismo (Tabla esmeralda) así como de Hermes el dios olímpico mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, del ingenio y del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y los mentirosos, y el que guía las almas al inframundo, al Hades, posteriormente llamado Mercurio en la mitología romana. (Caduceo). No es casualidad que el caduceo aparezca en más de un lugar en el film. Este análisis lo hicimos junto a Jordi que en paz descanse y podéis encontrar los videos sobre todas estas películas en la descripción de este podcast en Ivoox. También hemos analizado otras películas como una sobre la trata infantil llamada Sound of Freedom cuyo análisis dejaba en claro que tan solo pretendían colocar un velo entre la triste verdad que rodea el abuso ritual infantil y lo que se muestra en la película, que un traficante de drogas de poca monta era el malo malísimo detrás de los secuestros y abusos de niños. Lejos de exponer la verdad cruda del abuso ritual, parece más bien funcionar como una cortina de humo: un entretenimiento anestésico que disfraza la verdadera magnitud del problema. Y por si fuera poco, me atreví incluso con Rashōmon, la obra maestra de Kurosawa, dejando un pequeño hilo sobre su carga simbólica. Porque hasta en los silencios del cine japonés hay gritos que invitan a la verdad. Amamos el arte. Amamos el cine. Y amamos hablar de lo que se oculta tras la cámara. Por eso, hoy nos acompaña Carlos, más conocido como Cinefilia Cult, un experto apasionado por un arte que no puede ni debe medirse en números. Puntuar una película es reducirla a una estadística. El cine se vive, se siente, se analiza. Pero no se cuantifica. El cine es uno de los lenguajes de la imaginación, donde cada fotograma, sonido o silencio lleva una intención que no puede cuantificarse sin perder su magia. En lugar de números, el cine merece ser explorado a través de conversaciones, interpretaciones y experiencias personales, que capturan mejor su riqueza y profundidad inefable. Bienvenido, Carlos, a Buscadores de la verdad. Hoy, más que cine. ………………………………………………………………………………………. En tu perfil vemos que tu película favorita es Ran (1985) otra película de Kurosawa, junto a clásicos como el film de Kapra “Vive como quieras” (1938) y Los amantes crucificados una película de culto japonesa (1954) ¿Qué elementos te conectan con estos films y qué te atrae de esa época cinematográfica? ………………………………………………………………………………………. Has marcado 363 películas vistas, con 60 este año ¿Hay algún tema o tendencia en tu cine de 2025 que te haya sorprendido especialmente? ………………………………………………………………………………………. En 2024 dejaste una reseña de Dragonkeeper, una coproducción España‑China, destacando su “impecable factura visual”. ¿Podrías profundizar en cómo ves la evolución de la animación internacional y su integración en el cine español actual? ………………………………………………………………………………………. También vi que puntúas Dune: Part Two con un comentario crítico sobre el montaje y el tratamiento a los personajes ¿Qué crees que quedó por hacer bien en esta continuación y qué opinas que aún funciona del estilo de Villeneuve? ………………………………………………………………………………………. Nuestros análisis en Buscadores de la Verdad destacan las capas profundas en películas como Blade Runner o Eyes Wide Shut. ¿Tú también empleas este enfoque de mirar “tras la superficie” en las películas que ves y reseñas? Y si es así ¿Puedes darnos un ejemplo reciente? Hay quienes consideran la cinefilia (cinephilia) una forma de vida. ¿Qué significa para ti ser cinefílico? ¿Qué te aporta esta comunidad? ………………………………………………………………………………………. ¿Cómo equilibras tu gusto por producciones clásicas con tu pasión por descubrir simbologías ocultas en el cine moderno? ………………………………………………………………………………………. Sueles escribir críticas detalladas —por ejemplo, dijiste de Pearl (2022) que “puedes casi percibir los olores”. ¿Cuál es tu proceso a la hora de redactar una reseña: cómo sintetizas lo sensorial y lo narrativo? ………………………………………………………………………………………. Explicanos un poco que es eso de Letterboxd y por que lo utilizas. Con tu uso intensivo de Letterboxd —más de 300 películas, reseñas y listas—, ¿qué consejos darías a quienes empiezan a usar la plataforma para profundizar en el cine? ………………………………………………………………………………………. Algunas de las películas recomendadas en el podcast la noche eterna Politecnica Incendies Cuando llega el otoño El nadador ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. Cinefilia Cult @cinefiliacult Sigo descubriendo cine. Algunos me llaman Cult, otros Carlos. Si no hay respeto, no somos nada Contacto: cinefiliacult94@gmail.com https://letterboxd.com/cinefiliacult/ ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ VIDEOS ES CLAVE https://tecnicopreocupado.com/videos/videos-es-clave/ ES CLAVE 1 DESENTRAÑAMOS EL DESTINO DE JÚPITER https://tecnicopreocupado.com/2018/09/07/es-clave-desentranamos-el-destino-de-jupiter/ ES CLAVE 2: REVELAMOS LA BURLA AL CRISTIANISMO EN 12 MONOS DIC 21, 2018 https://tecnicopreocupado.com/2018/12/21/es-clave-2-revelamos-la-burla-al-cristianismo-en-12-monos/ ES CLAVE 003: BLADE RUNNER https://tecnicopreocupado.com/2019/08/12/es-clave-003-blade-runner/ ES CLAVE 004 EYES WIDE SHUT https://tecnicopreocupado.com/videos/videos-es-clave/es-clave-004/ ES CLAVE 005 ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LA PELÍCULA»EL HOYO»(2019) PRIMERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2021/08/15/analisis-simbolico-de-la-peliculael-hoyo2019-primera-parte/ ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LA PELÍCULA»EL HOYO»(2019) SEGUNDA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2021/08/30/analisis-simbolico-de-la-peliculael-hoyo2019-segunda-parte/ Simbología en Rashōmon, película japonesa producida en 1950 por el director Akira Kurosawa https://x.com/tecn_preocupado/status/1692865238960341296 Hilo película “Sound of Freadom” https://x.com/tecn_preocupado/status/1679893602980311043 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Luis Eduardo Aute - Cine, Cine https://www.youtube.com/watch?v=iYi4CBNhCxE
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
También al revés. Si nos enfocamos en alimentar el odio, terminamos convirtiendo nuestra Vida en un campo donde solamente crece el odio. Amar nos forja. Odiar nos deteriora y destruye.
Estamos a unos días de que se estrene una serie sobre Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y aunque parezca un tema inocente, lo cierto es que el personaje y el universo que creó esconde muchas paradojas. ¿Es justo atribuirle a la televisión los problemas sociales? ¿Por qué América Latina está tan hermanada por el Chavo del Ocho? Con entrevistas a: Alejandro Herrera, Gabriela González Ortuño, Mónica Castañeda y Chavo del Toro. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación del retiro del mes de mayo, predicado a hombres, sobre la devoción a la Virgen. María es la Mujer por excelencia, en cada mujer podemos ver rasgos de Ella, y amarle a Ella.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295
O Crystal Palace conquistou a Copa da Inglaterra e nos lembrou por que o futebol é tão especial e destacamos os protagonistas do título do pequeno clube londrino.Tem ainda a reta final acirrada na Serie A da Itália, com Napoli e Inter levando a disputa até a última rodada (e com chance de jogo extra).Já na Bundesliga, o Dortmund consolida a recuperação com a vaga na Champions League.Por fim, a eleição na CBF está definida antes mesmo de acontecer.INSCREVA-SE NA NEWSLETTER! Toda sexta-feira aberta a todos inscritos com nossos textos sobre o que rolou na semana e às terças com conteúdo exclusivo apenas para assinantes: https://newsletter.meiocampo.net/SEJA MEMBRO! Seu apoio é fundamental para que o Meiocampo continue existindo e possa fazer mais. Seja membro aqui pelo Youtube! Se você ouve via podcast, clique no link na descrição para ser membro: https://www.youtube.com/channel/UCSKkF7ziXfmfjMxe9uhVyHw/joinConheça o canal do Bruno Bonsanti sobre Football Manager: https://www.youtube.com/@BonsaFMConheça o canal do Felipe Lobo sobre games: https://www.youtube.com/@Proxima_FaseConheça o canal do Leandro Iamin sobre a seleção brasileira: https://www.youtube.com/@SarriaBrasil
Mario Obrero nos presenta su ensayo Con e de curcuspín, donde defiende las lenguas regionales frente al monolingüismo y reflexiona sobre identidad y política lingüística. Con una estructura epistolar, aborda su herencia lingüística y las amenazas que enfrentan lenguas como el gallego, catalán y euskera.En "La pequeteca" con Leticia Audibert, nos habla sobre la escritora Margarita del Mazo y su libro La piara. Pasamos a continuación a "Género fluido", sección en la que Víctor Mora reflexiona sobre el amor y los rituales del matrimonio en el cine. Escuchamos a Susana Santaolalla hablarnos de Manuel Chaves Nogales, periodista del exilio español, y a Ana Vázquez, quien nos cuenta sobre la exposición de Santiago Sierra en el Museo Helga de Alvear.... Y cerramos con noticias del mundo de la cultura junto a Elvira de Luis.Escuchar audio
“Nuestra misión no nace de una estrategia, nace de una tumba vacía. Cristo vive, y porque Él vive, nosotros vamos. Amamos, servimos y proclamamos con cada paso. No por obligación, sino porque su vida en nosotros lo cambia todo. Llevamos esperanza, no porque somos fuertes, sino porque Él ya venció”`
¿Y si hoy dejáramos de vivir para cumplir lo que otras personas esperan?Amamos este episodio con Dulce María porque hablamos de uno de nuestros temas favoritos: el peso de las expectativas en nuestra vida... De esas que nos imponen y también las que nos autoimponemos. Exploramos que pasa cuando dices sí solo para no decepcionar, de cómo soltar la necesidad de encajar y de lo poderoso que es empezar a vivir tu verdad aunque no le encante a todo el mundo.Si últimamente sientes que te estás olvidando de ti por intentar cumplir con todo, este episodio te va a sacudir (en el mejor sentido). A nosotras nos inspiró muchísimo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La psiquiatra Marian Rojas Estapé lanza una cuestión que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y vínculos pasados moldean nuestras relaciones actuales. Su exposición se convierte en un viaje por las claves emocionales para mejorar nuestra vida. Resalta la importancia de estar bien con uno mismo para poder estar bien con los demás. Para ello, según Rojas Estapé, es fundamental conocerse, identificar los factores de estrés de cada uno y entender en qué nos convertimos bajo esa presión. Debemos conocer lo que denomina como nuestros “cimientos emocionales”. Además, comparte sus conocimientos, y también vivencias, para ayudarnos a reflexionar sobre otras ideas como la "batería mental”, la personalidad, el miedo o la soledad. Y por encima de todo, ella destaca el papel del amor: "Nos salva el amor”, aprender a amar y ser amados es un viaje que comienza dentro de nosotros mismos. Marian Rojas Estapé, autora superventas y apasionada del comportamiento humano, es una de las psiquiatras más relevantes de la actualidad. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, combina su trabajo en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas con su colaboración en universidades y proyectos de cooperación. Su objetivo es guiar a las personas para vivir mejor, y dando un paso adelante, lo expresa con un deseo: que nos convirtamos en "personas vitamina" para los demás.
Amamos la Navidad, pero si algo odiamos son los horrendos cuetes que ponen a nuestros perritos con los pelos de punta, por eso invité a Ernesto Ávila, nuestro veterinario de cabecera para que nos diga cómo podemos protegerlos en esta época. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.