POPULARITY
Die Open Cycle Gründer Andi Kessler und Gerard Vroomen erzählen über Ihren Werdegang und die Idee zu OPEN, den ersten Bikes und Ihre Firmenphilosophie. Es ist eine spannendes und unterhaltsames Interview geworden! Vielen Dank an Andi und Gerard für die tollen Geschichten rund um OPEN! _________________________________________________________ 1. iTunes Hier der direkte Link zu unserem Podcast auf dem iPad, iPhone, Mac (iTunes): https://podcasts.apple.com/de/podcast/enjoyyourbike-der-radsport-triathlon-talk/id1465087792 2. Spotify Hier findet Ihr den Podcast bei Spotify: https://open.spotify.com/show/5LXBbG8fif3aXcB3dS2PyS 3. Google Hier findet Ihr den Podcast in der Google Podcast App: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9lbmpveXlvdXJiaWtlLnBvZGlnZWUuaW8vZmVlZC9tcDM%3D 4. Deezer Hier findet Ihr den Podcast bei Deezer: https://www.deezer.com/de/show/364362 5. Direkte Links: Hier der Link zu unserer Podcast-Seite bei Podigee. Hier könnt Ihr z.B. MP3 direkt herunterladen: https://enjoyyourbike.podigee.io/ Hier der Link direkt zum Feed (den könnt Ihr z.B. in eine Podcast App kopieren): https://enjoyyourbike.podigee.io/feed/mp3 _________________________________________________________
The Latin root rupt means “burst.” This Latin root is the word origin of a good number of English vocabulary words, including disrupt, rupture, and interrupt. The root rupt is easily recalled via the word bankrupt, for if you’ve gone bankrupt your bank account has “burst,” spilling out all its contents and leaving you with no money!Like this? Build a competent vocabulary with Membean.
“Periodismo a pesar de todo” de la mano de Pedro Serrano. Lo que empezó como una colaboración con la cabecera nacional de ElDiario.es ha dado paso a la creación de la edición regional del diario en tierras murcianas. “Periodismo a pesar de todo” es la primera colaboración con el formato de Open Words. Sus creadores son Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
“Periodismo a pesar de todo” de la mano de Pedro Serrano. Lo que empezó como una colaboración con la cabecera nacional de ElDiario.es ha dado paso a la creación de la edición regional del diario en tierras murcianas. “Periodismo a pesar de todo” es la primera colaboración con el formato de Open Words. Sus creadores son Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
“Innovación tecnológica en medicina” con Ignacio Hernández, licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche que participó en la convocatoria española de 2014 del concurso ‘Call of innovation’, resultando ganador con su proyecto Medroom: un innovador software para la reutilización de historia clínica electrónica. “Innovación tecnológica en medicina” es la segunda colaboración con el formato de Open Words con nuestros compañeros de Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
“Innovación tecnológica en medicina” con Ignacio Hernández, licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche que participó en la convocatoria española de 2014 del concurso ‘Call of innovation’, resultando ganador con su proyecto Medroom: un innovador software para la reutilización de historia clínica electrónica. “Innovación tecnológica en medicina” es la segunda colaboración con el formato de Open Words con nuestros compañeros de Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
“Innovación tecnológica en medicina” con Ignacio Hernández, licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche que participó en la convocatoria española de 2014 del concurso ‘Call of innovation’, resultando ganador con su proyecto Medroom: un innovador software para la reutilización de historia clínica electrónica. “Innovación tecnológica en medicina” es la segunda colaboración con el formato de Open Words con nuestros compañeros de Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
“Innovación tecnológica en medicina” con Ignacio Hernández, licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche que participó en la convocatoria española de 2014 del concurso ‘Call of innovation’, resultando ganador con su proyecto Medroom: un innovador software para la reutilización de historia clínica electrónica. “Innovación tecnológica en medicina” es la segunda colaboración con el formato de Open Words con nuestros compañeros de Alumni UMH, el espacio para los titulados de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Más vídeos de la colección en los siguientes link: http://bit.ly/1ply58H Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
En la era digital almacenamos y generamos más información que ninguna otra época anterior. Es por eso que el periodismo de datos y el movimiento 'open data' cada vez son más importantes. En Open Words hemos entrevistado al profesor y director del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández, Miguel Carvajal (@sintomatico), para conocer sus opiniones y compartir sus conocimientos sobre dichos temas. Visita: https://openwords.edu.umh.es
Open Words en un proyecto de entrevistas de la Oficina de Software & Hardware Libre de la Universidad Miguel Hernández. web: http://oshl.edu.umh.es/ La impresora 3D es un proyecto desarrollado por la rama de estudiantes IEEE SB UMH, en colaboración con la Oficina de Software y Hardware (OSHL UMH) y el Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia e Investigación (SIATDI UMH). Entrevistados: José Miguel Alfonso (dcha) y Alberto Corvo (izq). Guión y montaje: Osmary Guevara y David Úbeda Iluminación: Iván Vaz Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
Open Words en un proyecto de entrevistas de la Oficina de Software & Hardware Libre de la Universidad Miguel Hernández. web: http://oshl.edu.umh.es/ La impresora 3D es un proyecto desarrollado por la rama de estudiantes IEEE SB UMH, en colaboración con la Oficina de Software y Hardware (OSHL UMH) y el Servicio de Innovación y Apoyo Técnico a la Docencia e Investigación (SIATDI UMH). Entrevistados: José Miguel Alfonso (dcha) y Alberto Corvo (izq). Guión y montaje: Osmary Guevara y David Úbeda Iluminación: Iván Vaz Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/ Entre otras distinciones, el equipo recibió el premio Open StartUp del Concurso Universitario de Software Libre en la edición local. Podéis ver toda la información en su blog. ¿Te apetece un cóctel? ¿Se lo pides a UrCocktail? Visita: https://openwords.edu.umh.es/
Open Words (http://openwords.edu.umh.es) presenta una demostración del funcionamiento de la impresora 3D del Servicio de Innovación y Apoyo Técnico de la UMH e implementada por la rama IEEE SB de la misma universidad.
Urcocktail es un robot barman experto en preparar cócteles desarrollado por tres estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Miguel Hernández. Juan Carlos Blay, Emilio López e Israel Mira, se embarcaron en este proyecto debido a la asignatura de Sistemas Informáticos Industriales (http://umh4756.edu.umh.es), en la que tuvieron que desarrollar la 'app' para la programación de las bebidas y el diseño e implementación del robot. Entre otras distinciones, el equipo recibió el premio Open StartUp del Concurso Universitario de Software Libre en la edición local. Podéis ver toda la información en su blog. ¿Te apetece un cóctel? ¿Se lo pides a UrCocktail? Visita: https://openwords.edu.umh.es/
Cuando "googleamos" innovación en periodismo, el primer resultado del buscador es el Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández. En Open Words hemos entrevistado su director, Miguel Carvajal, sobre el periodismo y la innovación, formas de financiación en la profesión y las oportunidades y los proyectos más destacados de dicho máster. Visita: https://openwords.edu.umh.es/
Open Words en un proyecto de entrevistas de la Oficina de Software & Hardware Libre de la Universidad Miguel Hernández. web: http://oshl.edu.umh.es/ VOPA es una 'app' desarrollada por estudiantes de 5º de Ingeniería Industrial. Bajo el lema "Use your voice to expand your imagination" quieren ser una referencia en accesibilidad. Entrevistados: Cecilio Delgado (dcha) y Jorge Pérez (izq). Guión y montaje: Osmary Guevara y David Úbeda Cámara: Carlos Ramos Iluminación: Iván Vaz Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/
[Versión extendida] Open Words en un proyecto de entrevistas de la Oficina de Software & Hardware Libre de la Universidad Miguel Hernández. web: http://oshl.edu.umh.es/ VOPA es una 'app' desarrollada por estudiantes de 5º de Ingeniería Industrial. Bajo el lema "Use your voice to expand your imagination" quieren ser una referencia en accesibilidad. Entrevistados: Cecilio Delgado (dcha) y Jorge Pérez (izq). Guion y montaje: Osmary Guevara y David Úbeda Cámara: Carlos Ramos Iluminación: Iván Vaz Para ver todas las entrevistas acude a: http://openwords.edu.umh.es/