Podcasts about creadores

  • 850PODCASTS
  • 1,723EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about creadores

Show all podcasts related to creadores

Latest podcast episodes about creadores

Eco Medios Entrevistas
Soledad Aguado y Gustavo Fresco, Creadores de Editorial Área de Picnic Conexion 21-11-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 23:45


Soledad Aguado y Gustavo Fresco, Creadores de Editorial Área de Picnic Conexion 21-11-2025

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experta en Comunicación: Cómo Hablar Mejor y Persuadir con tu Voz al Comunicar (Teresa Baró)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 92:04


Teresa Baró, experta en comunicación personal y lenguaje no verbal nos enseña técnicas infalibles para transmitir poder, mejorar tu presencia y seguridad, y conectar con las personas desde la autenticidad. Teresa Baró es experta en comunicación, lenguaje no verbal y habilidades sociales, reconocida por su capacidad para transformar la forma en que las personas se expresan y se relacionan. A lo largo de su trayectoria, ha ayudado a miles a hablar con más claridad, seguridad y carisma, mostrando que comunicar bien es una herramienta poderosa para la vida personal y profesional.

Al otro lado del micrófono
Opinión: El desprecio al oyente en el podcasting

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 21:08 Transcription Available


1265. La reflexión sobre el desprecio al oyente que traigo hoy viene de muchas horas escuchando podcast, analizando proyectos y topándome con comportamientos que siguen sorprendiéndome a estas alturas. No suelo venir tan cargado a los capítulos de opinión, pero hay días en los que necesito desahogarme y recordar que todo lo que hacemos en podcasting debería tener un objetivo muy simple: respetar a quien se toma la molestia de escucharnos. Llevo muchos años con auriculares puestos y otros tantos produciendo proyectos ajenos. Ese recorrido me ha permitido ver situaciones que, sinceramente, me cuesta justificar. Hay creadores que siguen amoldando su podcast a sus propios intereses sin tener en cuenta a quienes están al otro lado. Y eso no es una cuestión de gustos o estilos; es una cuestión de actitud. Cuando alguien consume un podcast lo hace dedicando su tiempo, y para mí eso es oro. Precisamente por eso me cuesta entender ciertos comportamientos que, más que errores, parecen auténticos desprecios. El primero de ellos aparece cada vez más con el boom del vídeo. Es ese momento incómodo en el que escuchas un episodio y en mitad de la grabación ocurre algo visual: un gesto, una broma, una caída, una mirada entre los interlocutores. Se ríen, comentan lo que pasa… pero tú no tienes forma de enterarte. Y si yo, que escucho con atención, me quedo perdido, no quiero imaginar cómo puede sentirse una persona invidente en esa situación. El podcast es audio. No cuesta tanto describir lo que está ocurriendo para que nadie quede fuera. Otro desprecio habitual es la publicidad mal gestionada. No hablo de insertar anuncios (yo mismo hago mis patrocinios en este podcast), sino de hacerlo mal. Bloques interminables, anuncios repetidos, inserciones en idiomas distintos al del podcast, cortes bruscos… Es imposible que alguien se sienta bien tratado así. El oyente puede entender un anuncio, pero no un bombardeo. Y menos cuando esa publicidad está automatizada y demuestra que el creador ha pensado más en la monetización que en la experiencia de escucha. También me encuentro con cambios de presentador sin explicación. Entras a un episodio, le das al play y escuchas a alguien que no sabes quién es, que no se presenta, que no contextualiza nada. Y claro, la sensación es clara: aquí falta respeto por la continuidad del proyecto y por quien lleva escuchando desde hace meses o incluso años. Un mínimo gesto, una transición cuidada, una despedida a quien se va… no es tan complicado hacerlo bien. El siguiente punto es casi técnico, pero para mí es vital: olvidarse del micrófono. Gente que se aleja, se acerca, grita, susurra, se pierde en la conversación y deja de lado que esto se está grabando para audio. Y lo peor es que suele pasar por estética: no quieren ponerse auriculares porque “no quedan bien”. Pero si no te escuchas, no sabes cómo estás sonando. Y si no sabes cómo suenas, el oyente termina pagando el precio. Esto lo veo constantemente en podcast grabados en vídeo, donde el plano importa más que la calidad del sonido. Pues bien, eso también es un desprecio hacia quien escucha. Y llegamos al que quizá más me remueve: los abandonos. Podcast que desaparecen sin despedida. Episodios finales con chantaje emocional. Creadores que culpan a sus oyentes por no comentar, no suscribirse o no compartir. Un podcast requiere paciencia, cariño y dedicación a medio y largo plazo. Si alguien espera resultados inmediatos, quizá debería plantearse otro formato. Amenazar a tu audiencia o forzar su comportamiento nunca es el camino. En definitiva, todo lo que he comentado hoy tiene un punto en común: la falta de empatía. Cuando quienes crean un podcast dejan de ponerse en el lugar de quienes lo escuchan, el proyecto empieza a perder sentido.Por eso esta reflexión me parece tan necesaria. Porque el podcast nació para acompañar, no para excluir ni despreciar a nadie._____________Efemérides Podcast, el podcast de David Tella que repasa acontecimientos reseñables de cada día del año semana a semana, patrocina este episodio. Descubre este proyecto y disfruta de cada uno de sus episodios a través de tu plataforma favorita entrando en: http://efemeridespodcast.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

NotiPod Hoy
Creadores logran conectar las marcas con anuncios inmersivos

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 3:06


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Los anuncios inmersivos están redefiniendo la publicidad en pódcast.-Creadores de “Anatomy of Murder” demandan a Audiochuck por millones de dólares en ingresos publicitarios.-Libsyn obtiene la certificación v2.2 de la IAB para medición de pódcast.-Advierten de un aumento preocupante de problemas de salud mental entre creadores de contenido.-El informe “State of Browsing” detecta una adopción creciente de la IA pese a la desconfianza en la privacidad.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Al otro lado del micrófono
Threads activará funciones para impulsar los podcast desde su plataforma

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 12:17 Transcription Available


1262. Threads parece que quiere ponerse las pilas con el podcasting. Y si esto acaba saliendo bien, puede ser uno de esos casos raros, rarísimos, en los que una red social aporta algo de verdad al ecosistema podcaster. Hoy os traigo una noticia que me ha parecido lo suficientemente curiosa (y prometedora) como para dedicarle un episodio completo: Meta está probando en Threads un par de nuevas funciones pensadas específicamente para creadores de podcast. Sí, lo que oís. Funciones reales, prácticas y que no giran alrededor del vídeo o de reels infinitos, sino centradas en el podcast como tal, de los de toda la vida, con audio y carátula. Una de estas nuevas opciones permite incluir un enlace permanente a tu podcast directamente en el perfil de usuario, lo cual ya es un paso adelante para quienes buscamos visibilidad fuera de las plataformas habituales. Pero lo más interesante está en el segundo cambio: los enlaces a episodios que se compartan en Threads se transforman automáticamente en una previsualización enriquecida, con título y carátula destacada. Vamos, que el podcast luce mucho mejor en el feed, atrayendo más clics y escuchas. Y aquí es donde me ha venido el déjà vu. Porque no hace tanto tiempo ya vivimos algo parecido en Facebook, cuando Meta intentó lanzar una especie de pseudo-plataforma de distribución de podcast. ¿Qué pasó entonces? Pues que solo funcionaba en EE. UU., se quedó en pruebas y lo acabaron cerrando. Y yo, que lo intenté poner en marcha con algunos clientes desde Europa Press, me quedé con las ganas de ver cómo evolucionaba. Así que ahora, con Threads, toca la misma reflexión: prudencia, sí, pero también una pizca de ilusión. Lo cierto es que Threads se está presentando como una red más abierta a la conversación y mucho menos tóxica que X (antes Twitter), sobre todo en lo que se refiere a comunidades como la del podcasting. Y como ya me pasó en su día con Twitter —cuando los oyentes comentaban los episodios ahí directamente—, esta nueva red podría recuperar esa función social tan valiosa que hemos ido perdiendo. Porque sí, ahora tenemos menos comentarios, menos interacciones y, en general, menos feedback. Y lo necesitamos. Necesitamos puntos de encuentro. Dicho esto, tampoco podemos fiarnos ciegamente de una red social que, como ya sabemos, puede girar su estrategia mañana mismo y dejarnos con el pie cambiado. Por eso insisto tanto en que todas estas herramientas están muy bien, pero que debemos mantener la conversación en espacios que controlamos: nuestra web, nuestro canal de Telegram, nuestra newsletter… Lugares donde no dependemos del algoritmo de turno ni del capricho de una multinacional. Threads tiene potencial, eso está claro. Pero no olvidemos que el valor de nuestro podcast no está en cómo se ve en una red social, sino en el contenido que ofrecemos y en cómo conectamos con nuestra audiencia. Así que bienvenida sea esta novedad si realmente ayuda a eso. Pero con cabeza. Como siempre digo: no pongas todos los huevos en la misma cesta. Utiliza estas redes, sí, pero no vivas exclusivamente en ellas.Threads quiere acoger las conversaciones sobre pódcast con las nuevas funciones que ayudan a promocionarloshttps://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-threads-quiere-acoger-conversaciones-podcast-nuevas-funciones-ayudan-promocionarlos-20251112132726.htmlThreads targets podcasters with new features, aiming to become the home for show discussionshttps://techcrunch.com/2025/11/11/threads-targets-podcasters-with-new-features-aiming-to-become-the-place-fans-discuss-shows/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

NotiPod Hoy
Beehiiv se expande de newsletters a creadores

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 2:48


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Plataforma redefine su rumbo y amplía su propuesta más allá del formato newsletter.-Los video pódcast se consolidan como la nueva apuesta del streaming.-Jennifer Aniston critica la saturación del podcasting y alerta sobre su impacto en la calidad.-Bloomberg revela el pulso real del negocio del podcasting en 2025.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
¿Cómo calificar según uno de los creadores del Currículum Ángel Pérez Pueyo

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 9:13


Accede a Programa para plaza antes del domingo a las 23:59 a precio de oferta: https://tinyurl.com/programa-para-plaza-bf ¿Te lías cuando intentas pasar de la evaluación formativa a la nota? En este vídeo te cuento cómo decidir qué productos evaluables deben convertirse en calificación sin perder el foco del aprendizaje. Verás ejemplos claros, errores que frenan tu unidad y formas de usar la autoevaluación y la coevaluación sin caer en porcentajes que no ayudan. ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, evaluación formativa, calificación en secundaria, productos evaluables, programación didáctica, defensa oral oposiciones, criterios de evaluación LOMLOE, preparador educación física, situaciones de aprendizaje, rúbricas educación, autoevaluación y coevaluación, instrumentos de evaluación LOMLOE

Radio Coruña
Entrevista a Jose y Antonio Fandiño, creadores de TOBO.

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 16:17


Entrevista a Jose y Antonio Fandiño, creadores de TOBO.

Radio Nordés
Entrevista a Jose y Antonio Fandiño, creadores de TOBO.

Radio Nordés

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 16:17


Entrevista a Jose y Antonio Fandiño, creadores de TOBO.

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experto en Traumas: Cómo Sanar Heridas Emocionales de tu Infancia y Niño Interior | Rafa Guerrero

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 71:16


Rafael Guerrero, psicólogo experto en traumas nos explica por qué todas las heridas emocionales se forman en la infancia, cómo reconectar con tu niño interior, identificar tu tipo de apego y comenzar un proceso real de sanación. También profundizamos en temas como los mecanismos de defensa, las adicciones modernas y la importancia de criar hijos emocionalmente sanos.Rafa Guerrero es psicólogo clínico, experto en apego y desarrollo infantil, y uno de los profesionales más reconocidos en habla hispana cuando se trata de comprender cómo la infancia moldea nuestras emociones adultas.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Noveno episodio de OTRA RONDA. Hoy Alejandro G. Calvo está acompañado por Alberto Casado y Rober Bodegas más conocidos como Pantomima Full. Creadores de sketches humorísticos que han destacado por actualizar el costumbrismo con un estilo directo y sarcástico. En 2025 estrenan en Disney+ 'Entrepreneurs' su primera serie como creadores y guionistas.

ThinkingBusiness Podcast
Ep. 122 Bloque creators: La nueva generación de creadores de contenido desde Querétaro

ThinkingBusiness Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 54:33


En este episodio exploramos el corazón de la creatividad, la innovación y el emprendimiento en Querétaro: Bloque, un centro de formación y desarrollo de proyectos donde la tecnología y las ideas se unen para generar impacto real. Charlamos con nuestra invitada especial, la coordinadora de proyectos e innovación de Bloque, quien nos contó cómo este espacio impulsa a estudiantes, emprendedores y profesionales a convertir sus ideas en soluciones tangibles. Descubre cómo Bloque se ha convertido en una comunidad activa que conecta talento, fomenta la colaboración y promueve el crecimiento del ecosistema creativo en México. #BloqueQuerétaro #Innovación #Creatividad #Emprendimiento #Tecnología #Coworking #Educación #Proyectos #StartupLife #PodcastMX #Querétaro #EcosistemaCreativo #Aprendizaje #Networking #ImpulsaTusIdeas #CentroDeInnovación

Top Expansión Tecnología
Los creadores se empoderan ante la IA

Top Expansión Tecnología

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:13


00:00 Introducción 00:15 El 42% del tráfico web en México proviene de bots Plataformas como Google, Meta y OpenAI rastrean hasta el 85% de los sitios, lo que plantea retos sobre derechos de autor y la veracidad de la información en línea. 01:36 Museos bajo ciberataques  El Louvre, la Biblioteca Británica y otros recintos culturales enfrentan vulnerabilidades cibernéticas que exponen los riesgos tecnológicos del patrimonio mundial. 02:58 Bait es el tercer en el mercado de telefonía La empresa alcanzó 23.5 millones de líneas y ya supera a Telefónica México, acercándose a AT&T en el mercado móvil nacional.

Hola SEO |
"Roba como un artista" te da permiso, pero no dice cómo

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 22:30


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.“Roba como un artista” te dio permiso para copiar. Pero nunca te enseñó cómo hacerlo sin convertirte en un clon barato.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Seguro que has leído (o al menos te suena) el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon.Es un manifiesto que nos dio permiso a todos los que creamos contenido para inspirarnos en el trabajo de otros. Tranquilo, no pasa nada, puedes copiar. Toda la creatividad es un remix, es imposible ser 100% original.Y con eso nos quitó la culpa. Pudimos respirar aliviados.Pero nos contó solo la mitad de la historia.El libro te dice que robes, pero no te dice cómo hacerlo bien. Al menos no de forma clara.Hoy vamos a hablar de cómo yo veo el hecho de inspirarse en otros creadores. Roba como un artista te da el permiso filosófico. Este contenido te va a dar las herramientas para aplicarlo de forma práctica.Entiende y luego copiaLa diferencia real entre los creadores que están creciendo y los que se estancan no es si copian o no copian.Porque prácticamente todos tenemos referencias y copiamos a lo largo de nuestro día a día como creadores.La diferencia es que unos copian superficialmente y otros hacen ingeniería inversa.Hoy te voy a enseñar un sistema que yo utilizo para analizar creadores que lo hacen bien, que crecen, que sacan contenidos exitosos... y extraer los principios estratégicos que están utilizando para incorporarlos en nuestra forma de crear. Todo ello sin convertirnos en un clon barato.Robar mal vs. robar bienAustin Kleon nos dejó una verdad como un templo: todo creador que admiras ha copiado a alguien antes.En el arte, la música, el cine... Todo evoluciona por imitación + innovación. No hay ideas 100% originales. Podríamos hablar de ejecuciones originales.El problema es que “Roba como un artista” no resuelve esa parte de ejecución original.Copiar mal (modo clon)Esto es lo que hace el 90% de la gente. Réplicas superficiales:* El formato es el mismo* El diseño es prácticamente idéntico* Utilizan casi las mismas palabras¿El resultado? Una versión inferior. Un eco. Un reverb de ese original que siempre va a ir por detrás.Ejemplo: “Voy a hacer vídeos de un minuto y medio con subtítulos amarillos y una lista de tres puntos... porque vi que a otro creador le funciona.”Aquí no hemos entendido nada. Solo estamos copiando un formato. No nos hemos hecho ninguna pregunta.Copiar bien (ingeniería inversa)Copiar bien es entender qué funciona en la estrategia de ese creador, entender por qué funciona para su audiencia, y luego aplicar esos principios con tu voz, tu estilo, tu público, tu forma.Ejemplo del mismo caso: “Ok, ¿por qué está funcionando esto? Ah, porque usa un gancho con un problema en los tres primeros segundos (primer principio). Después da tres pasos accionables (segundo principio: estructura clara). Y utiliza un formato muy visual y rápido que engancha en esta plataforma (tercer principio: adaptación a plataforma).”Ahora entiendo las dinámicas y los porqués. Puedo ver cómo encajarlo dentro de mi temática, mi tono, mi identidad visual.¿Ves la diferencia? Uno copia la pintura. El otro entiende la forma de pintar.Sistema de 4 capas para hacer ingeniería inversaCapa 1: Identificar patrones de contenidoNo vale con ver un vídeo viral. Tienes que hacer trabajo de campo:* Pilla un creador que te sirva como referencia* Revisa sus 10-15 últimas piezas de contenido (o más)* Analiza cuáles han funcionado mejor, cuáles peor, cuál está siendo su evolución¿Qué analizar específicamente?* Estructura: ¿Cómo empiezan? ¿Cómo desarrollan? ¿Cómo cierran?* Formato: ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos visuales usan?* Tono: ¿Cómo hablan? ¿Qué palabras repiten?* Duración: ¿Cuánto duran sus piezas?* Frecuencia: ¿Cada cuánto publican?Cuando veas que algo se repite en 5-7 de esas 10-15 piezas, ahí tienes un patrón.Capa 2: Extraer el principio estratégicoEsta es la capa más importante. Aquí es donde separamos a los que copian de los que aprenden.No te preguntes “¿qué hace?”Pregúntate “¿por qué lo hace?”Por ejemplo:* Si todos sus vídeos empiezan con una pregunta directa → Principio: Genera curiosidad inmediata* Si sus newsletters siempre tienen ejemplos prácticos → Principio: La gente necesita ver aplicación real, no solo teoría* Si usa imágenes con poco texto → Principio: Facilita el scroll, mantiene atención visualTienes que entender la intención detrás de cada decisión. Eso es lo que puedes trasladar a tu contenido.Capa 3: Pasar por tu filtro personalAhora viene tu parte. Tienes el principio, pero no puedes aplicarlo tal cual.Tienes que preguntarte:* ¿Esto tiene sentido para mi audiencia?* ¿Esto encaja con mi forma de comunicar?* ¿Esto funciona en mi plataforma principal?* ¿Esto va con mi personalidad?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no”, entonces no copies ese principio. Punto.Tu filtro personal incluye:* Tu forma de expresarte (tono, vocabulario, energía)* Tu contexto (tu vida, tus experiencias, tu punto de vista)* Tu audiencia específica (sus problemas, su nivel, su madurez)* Tu identidad visual (colores, tipografías, estilo)Capa 4: Experimentar y medirNo basta con aplicar el principio una vez. Tienes que:* Probar el principio en 3-5 piezas de contenido* Medir si funciona mejor que tu contenido anterior* Ajustar según resultadosMétricas a observar:* Engagement (comentarios, guardados, compartidos…)* Alcance (vistas, impresiones)* Retención (si es vídeo/audio)* Feedback cualitativo (qué dice tu audiencia)Si después de 3-5 intentos no funciona, no significa que el principio sea malo. Significa que no encaja con tu contexto. Y eso está bien.Los 3 errores más comunes al “robar”Error 1: Copiar solo el formatoCopiar el diseño, la duración, el estilo visual... pero sin entender el por qué detrás.Ejemplo real:Ves carruseles de Instagram súper estéticos y piensas “voy a hacer lo mismo”. Pero no te das cuenta de que ese creador habla de un tema con conexión emocional brutal (espiritualidad, identidad) que hace que la gente comparta como loca.Tu tema no tiene esa conexión. El formato estético solo no va a salvarte.Aquí lo analicé en profundidadError 2: Analizar solo los éxitosVes un vídeo que se viralizó y piensas “voy a hacer eso”. Pero no ves que ese creador lleva 3-4-5 años construyendo su autoridad y confianza. Hay un montón de trabajo invisible que hace que su contenido simple funcione.Antes de analizar solo casos de éxito:* Analiza el historial completo del creador* Mira su trayectoria, no solo ese contenido estrella* Entiende por qué ese contenido petó tanto en su contextoError 3: Copiar mecánicamente sin adaptarUsar las mismas palabras, el mismo tono, la misma estructura palabra por palabra.Esto es la orden del día:* Creadores en TikTok que fusilan vídeos frase por frase* Creadores grandes que copian a cuentas pequeñas * Newsletters que son calcos de otras newslettersCuando hay creadores acusados de esto, a mí ya me da muchísimo repelús.Lo que menos vas a querer cuando estás empezando es que se te acuse de copiar. Así que llega a tu propio contenido y adapta lo máximo posible a tu forma de ser, tu forma de crear y tu audiencia.Y no es tan difícil. Simplemente pregúntate:* ¿Cómo haría yo esto?* ¿Cómo lo diría yo?* ¿Cómo lo explicaría a mi audiencia?Con ese filtro, esa pieza ya será diferente.Tu tarea de 30 minutosNo te voy a dar un plan de 30 días. Te voy a dar una tarea de 30 minutos.Esto es lo que quiero que hagas:* Elige un creador que admires (de tu nicho o uno muy cercano). Solo uno.* Revisa sus 5-10 últimas publicaciones. No más.* Encuentra un patrón:* Si son vídeos: ¿Cómo empiezan?* ¿Cuál es la estructura de esos vídeos/newsletters?* ¿Qué formato visual utilizan?* ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos?* ¿Extensión de los bloques de texto?* Anota el principio que hay detrás de ese patrón:* ¿Por qué está funcionándole?* ¿Por qué está utilizando ese tipo de imágenes/b-roll/estructura?* Piensa una forma en la que podrías aplicar ese principio (no esa cosa exacta) en tu próximo contenido.Importante: No tienes que aplicar lo que le has visto. Tienes que aplicar el principio que hay detrás.Solo tienes que hacer esto. Solo. (Pero es mucho).Es pasar de consumo pasivo a análisis activo con un creador que además te encanta.Este es el primer paso real para dejar de clonar y empezar a crear con inspiración y estrategia.Esta semana en YouTubePDSi te ha gustado este enfoque para analizar creadores, esto es justo lo que vamos a empezar a hacer en Factoría Creativa.Tenemos sesiones previstas de análisis de creadores donde vamos a aplicar este y otros métodos en directo a casos reales. Incluso podríamos analizar tu propio proyecto.Deja de crear a ciegas. Empieza a utilizar sistemas que funcionan.

Código de barras
Creadores UGC: el auge del influencer discreto

Código de barras

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 6:25


Los usuarios de redes sociales valoran la autenticidad y la cercanía en la creación de contenidos. Las marcas comerciales lo saben y emplean, cada vez más, a influencers que reflejan normalidad en sus posts y que se relacionan de una forma más natural con sus seguidores. Son los creadores de contenido generado por el usuario (UGC).

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Psicologo de Emociones: Cómo entender tu Mente y Sanar tus Heridas Emocionales (David Corbera)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 91:24


En este episodio de Creadores Podcast, conversamos con David Corbera, psicólogo y experto en Bioneuroemoción, sobre cómo dominar tus emociones, romper la dependencia emocional y alcanzar un estado de equilibrio y libertad interior.David nos enseña a mirar dentro de nosotros para sanar las heridas emocionales, regular nuestras emociones en momentos de crisis y liberarnos de los apegos que limitan nuestro bienestar.A lo largo del episodio descubrirás:1. Qué son realmente las emociones y cómo influyen en tu cuerpo y mente.2. Cómo reconocer y transformar los patrones emocionales heredados.3. La relación entre el ego, la dependencia emocional y el dolor.4. Estrategias prácticas para sanar tus heridas internas y recuperar tu poder personal.5. Cómo aplicar la inteligencia emocional y el desapego consciente para vivir en paz.Además, exploramos conceptos como la bioneuroemoción, el vacío emocional, la dualidad interna y cómo distinguir entre intuición y heridas del pasado.

Radio Castilla
Ayala confirma que la 2ª planta del Fórum será sala de exposiciones para creadores locales

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 2:15


Declaraciones de la alcaldesa en Hoy por hoy Burgos

LA PATRIA Radio
3.Finca que era de uno de los creadores del cartel de Medellín pasa, en definitiva, a una universidad caldense. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 3:47


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Keropi Sánchez
#DE-MENTE: CUANDO CREAR CANSA: EL BURNOUT EN CREADORES Y EMPRENDEDORES

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 54:13


La Vuelta a la Manzana
FitWoody App con sus creadores

La Vuelta a la Manzana

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 83:42 Transcription Available


Conoce FitWoody app:App FitWoody: https://apps.apple.com/es/app/fitwoody-salud-y-fitness/id6449358284Su Web: https://fitwoody.campÚNETE al MEJOR CANAL de APPLE y TECNOLOGÍA

Ruta5 Podcast
T3:E14 ¿Las marcas centroamericanas tienen todo para competir?

Ruta5 Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 32:59


¿Se han actualizado o la tecnología todavía no es algo que incluyan en sus procesos día con día? ¿Saben cómo posicionarse en la mente del consumidor? Hemos invitado a la experta en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, Maria Isabel Pérez, para hablar sobre este tema, su interconectividad y retos así como algunos ejemplos de marcas reconocidas a nivel internacional y cómo se relacionan los centroamericanos con ellas. ▶️ Un episodio dirigido exclusivamente a emprendedores Centroamericanos, Marcas, Jefes, Creadores de contenido y más.➡️ Síguenos también en:Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/blogruta5Facebook: ⁠⁠⁠https://www.facebook.com/Ruta5.Blog/⁠⁠⁠Linkedin: ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/blogruta5/ Tik Tok: ⁠⁠http://www.tiktok.com/@blogruta5/ Substack: https://substack.com/@blogruta5 Ruta5 Podcast es una producción del Blog de Talento Latino Ruta5. Todos los Derechos Reservados. 2025. www.blogrutacinco.com  

CENTRAL POINT PODCAST
SOMOS CREADORES DE AMBIENTES - Ps. Aarón Feroz Romero

CENTRAL POINT PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 44:51


¿Cómo es que un ambiente puede transformar tu vida más que cualquier regla? En este mensaje descubrirás que el ambiente en el que vives, trabajas o te congregas habla más fuerte que las palabras y moldea tu carácter, tus emociones y hasta tu fe. “Tu vida nunca va a superar el ambiente que tú mismo toleres.” 🔔 Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte la próxima parte de esta serie: “Cómo se crean los ambientes”. #comunidad #ambientes #aaronferoz #liderazgo #influenciador #motivar #cambio

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
10 Lecciones Estoicas para Vivir Feliz y Eliminar la Ansiedad | Psicólogo (Rafael Santandreu)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 84:33


¿Realmente sabemos qué significa ser feliz? En este nuevo episodio de Creadores Podcast, conversamos nuevamente con Rafael Santandreu ( @SantandreuRafael ), psicólogo cognitivo, escritor y uno de los expertos en felicidad más reconocidos del mundo hispano, autor de No hagas montañas de granos de arena y otros bestsellers sobre bienestar emocional.Aprenderás:1. Cuál es la verdadera definición de felicidad según la psicología cognitiva.2. Los 9 factores que te impiden ser feliz y cómo identificarlos.3. Patrones comunes de las personas felices y cómo aplicarlos en tu vida.4. Cómo dejar de dramatizar, reducir la exigencia y vivir con más calma y plenitud.5. Por qué la depresión y el exceso de expectativas son algunos de los grandes males de nuestra era.Además, exploramos el lado luminoso y oscuro del estoicismo, los mitos sobre la felicidad moderna, y cómo construir una mentalidad más fuerte frente a la adversidad.Frase clave del episodio:“Necesitamos muy poco para ser felices, pero nos cuesta mucho desapegarnos de lo que creemos necesitar.”

Marketing Digital
TikTok Shop 2025: La fórmula de ventas con producto anzuelo, directo y creadores

Marketing Digital

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 7:39 Transcription Available


TikTok Shop está cambiando la forma de vender: la experiencia de compra se hace dentro de la app, con menos pasos y más impulsos. El foco ya no es un catálogo gigante, sino contenido estratégico: directo con comisiones para creadores y cupones visibles para el usuario. Si tu país ya tiene la función, es momento de actuar; si aún no, empieza a preparar el terreno para cuando llegue. En este episodio te dejo un plan práctico de tres piezas: un producto anzuelo, un directo con guion claro y un creador afiliado, más tres vídeos orgánicos que ataquen la duda, muestren la transformación y certifiquen la prueba social.Además, aprende un método en cinco movimientos para acelerar ventas: gancho en los primeros tres segundos, demostraciones visuales del beneficio, una llamada a la acción única, confianza con reseñas reales y un seguimiento rápido post directo. Incluye un truco extra: un “pack B” para creadores (una foto vertical, un clip de cinco segundos y una frase de reseña) que alimenta anuncios sin complicaciones. En el episodio verás un caso real y un plan de acción de una semana: elegir el producto anzuelo, escribir un guion de directo de 30 minutos y fijar fecha con un creador; todo para empezar a mover ventas y arrastrar el resto del catálogo sin cambiar tu web.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Cómo Sanar Traumas y Destruir Pensamientos Negativos del Cerebro | Neurocientifico (Mariano Sigman)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 108:39


Mariano Sigman, es un neurocientífico, investigador y esritor. Nos comparte sobre cómo entrenar el cerebro para sanar el trauma, superar el dolor y eliminar los pensamientos negativos.¿Sabías que tus pensamientos pueden moldear tu cerebro? A lo largo de la conversación, Mariano Sigman explica:1. Cómo funciona la memoria y los recuerdos en el cerebro —y si realmente podemos elegir qué recordar.2. Cómo reconocer y transformar los patrones mentales y emocionales que heredamos.3. El poder de las palabras para cambiar nuestras emociones, sanar el trauma y reprogramar la mente.4. Cómo construir resiliencia frente a la ansiedad, la pérdida y las crisis personales.También exploramos la relación entre mente, conciencia y subconsciente, cómo nuestro lenguaje moldea la realidad y cómo los traumas, incluso heredados, pueden reescribirse con nuevas narrativas.

Noticias de América
Creadores de ChatGPT buscan crear un megacentro de datos en Patagonia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 2:44


El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024. El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos. Expertos alertan sobre los efectos sobre el medioambiente y las localidades cercanas.  La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención para construir un megacentro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia argentina, el primero de su tipo en América Latina, anunció este viernes el gobierno de Javier Milei. El proyecto bajo el nombre de Startgate Argentina y en sociedad con la empresa local Sur Energy, supondrá una inversión de 25.000 millones de dólares, precisó la presidencia en un comunicado. El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024 para sectores estratégicos. "Tenemos una serie de elementos interesantes para ellos en Argentina como que la Patagonia sea un territorio amplio en espacio con pocos habitantes. Hay mucho lugar para construir. Además hay varias centrales hidroeléctricas y nucleares. Por último, el gobierno de Milei apenas asumido aprobó una ley para grandes inversiones (RIGI) que les proporciona 30 años de importantes exenciones impositivas " dice la experta en políticas tecnológicas en la FLACSO, Natalia Suazo, en RFI, añadiendo que la empresa no está sujeta a contratar mano de obra local.  Ni su localización exacta ni la fecha de inicio del proyecto fueron informados.El proyecto había sido adelantado por Sam Altman, director general de OpenAI. Natalia Suazo, en RFI,  advierte además de experiencias anteriores en América Latina que fueron en detrimento del medioambiente. "Hay muchos casos que han sentido el impacto en Chile, en México, en Uruguay... Lo que empieza a pasar es que las ciudades cercanas notan el impacto y de repente se quedan sin electricidad o les bajan la potencia. Es como el caso de grandes supermercados que para enfriar esos equipos que están permanentemente procesando necesitan mucha agua. Por supuesto la inversión de inicio va a estar  pero luego los impuestos no se van a estar recibiendo por lo menos durante 30 años grandes equipos " afirma Suazo.  El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos.

Noticias de América
Creadores de ChatGPT buscan crear un megacentro de datos en Patagonia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 2:44


El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024. El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos. Expertos alertan sobre los efectos sobre el medioambiente y las localidades cercanas.  La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, firmó una carta de intención para construir un megacentro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia argentina, el primero de su tipo en América Latina, anunció este viernes el gobierno de Javier Milei. El proyecto bajo el nombre de Startgate Argentina y en sociedad con la empresa local Sur Energy, supondrá una inversión de 25.000 millones de dólares, precisó la presidencia en un comunicado. El proyecto se enmarca en una política de incentivos a la inversión extranjera con amplios beneficios fiscales y aduaneros por 30 años que lanzó Milei en 2024 para sectores estratégicos. "Tenemos una serie de elementos interesantes para ellos en Argentina como que la Patagonia sea un territorio amplio en espacio con pocos habitantes. Hay mucho lugar para construir. Además hay varias centrales hidroeléctricas y nucleares. Por último, el gobierno de Milei apenas asumido aprobó una ley para grandes inversiones (RIGI) que les proporciona 30 años de importantes exenciones impositivas " dice la experta en políticas tecnológicas en la FLACSO, Natalia Suazo, en RFI, añadiendo que la empresa no está sujeta a contratar mano de obra local.  Ni su localización exacta ni la fecha de inicio del proyecto fueron informados.El proyecto había sido adelantado por Sam Altman, director general de OpenAI. Natalia Suazo, en RFI,  advierte además de experiencias anteriores en América Latina que fueron en detrimento del medioambiente. "Hay muchos casos que han sentido el impacto en Chile, en México, en Uruguay... Lo que empieza a pasar es que las ciudades cercanas notan el impacto y de repente se quedan sin electricidad o les bajan la potencia. Es como el caso de grandes supermercados que para enfriar esos equipos que están permanentemente procesando necesitan mucha agua. Por supuesto la inversión de inicio va a estar  pero luego los impuestos no se van a estar recibiendo por lo menos durante 30 años grandes equipos " afirma Suazo.  El proyecto Stargate Argentina, con inversiones en varios países, implica unos 500.000 millones de dólares en inversiones en nuevos centros de datos.

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experto en Procrastinación: Cómo Dejar de Procrastinar y Desbloquear tu Potencial

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 88:27


¿Sientes que te cuesta concentrarte, postergas tus metas o no logras mantener la constancia? En este episodio de Creadores Podcast, hablamos con Miguel Navarro, mentor, escritor y formador, autor de “Manifiesto para la calma”, sobre cómo superar la procrastinación y desbloquear tu máximo potencial humano.Aprende las herramientas prácticas y mentales que te ayudarán a crear foco, disciplina y energía sostenida. Descubre:1. Por qué procrastinamos y cómo reprogramar la mente para avanzar.2. Trucos mentales y hábitos para dejar de posponer tus objetivos.3. Cómo establecer metas personales y empresariales con claridad.4. La importancia de la gestión de energía, la regla de los bloques de 90 minutos y el “flow state”.5. Cómo canalizar tu energía sexual y emocional para ser más productivo.Miguel también comparte su rutina personal, cómo aplica la productividad consciente y cómo integrar la IA y la agilidad para alcanzar resultados sin estrés.

Almuerzo de Negocios
Lo nuevo de la 2da edición del Festival de Creadores de Contenido

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 23:20 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Cómo Eliminar los MALOS hábitos y Dejar de Procrastinar (Amagoia Eizaguirre)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 77:58


¿Te cuesta mantener la constancia o eliminar un mal hábito? En este episodio de Creadores Podcast, conversamos con Amagoia Eizaguirre, psicóloga y autora de “El pequeño libro de la constancia” y “El pequeño libro de los hábitos saludables”, para entender la ciencia detrás de los hábitos y cómo transformar tu comportamiento de forma sostenible.Descubre:1. Cómo funciona tu mente cuando intentas cambiar un hábito.2. Qué diferencia hay entre crear y eliminar un hábito.3. Cómo evitar autosabotearte y construir hábitos positivos adictivos.4. Qué es un hábito maestro y cómo puede transformar toda tu rutina.5. La fórmula que conecta tus hábitos con tu identidad: Be - Do - Have.Aprende la metodología de Amagoia para entrenar la fuerza de voluntad sin depender de la disciplina y construir una vida más equilibrada y productiva.

Fuera de Series
LA SUERTE: Entrevista Paco Plaza y Pablo Guerrero, Co-creadores y directores

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 24:01


C.J. Navas conversa con Paco Plaza y Pablo Guerrero, co-creadores y guionistas de "La Suerte: Una serie de Casualidades", la serie de Disney+ protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez, sobre el origen de la serie, las complejidades del rodaje, la posibilidad de una segunda temporada y mucho más. Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales: X / Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://facebook.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fuera de Series
POQUITA FE: Entrevista a sus creadores, Montero y Maidagán

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 16:48


Recién estrenada la segunda temporada de "Poquita Fe" en Movistar Plus+, conversamos con sus creadores, Pepón Montero y Juan Maidagán, sobre el proceso de creación, los cambios con respecto a la primera entrega y qué continuidad puede tener la serie. Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales: X / Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://facebook.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fuera de Series
LA SUERTE: Entrevista Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo, Co-creadores y guionistas

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 23:41


C.J. Navas conversa con Borja Glez. Santaolalla y Diana Rojo, co-creadores y guionistas de "La Suerte: Una serie de Casualidades", la serie de Disney+ protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez, sobre el proceso de escritura, cómo se introdujeron en el mundo de la tauromaquia para la documentación, la posibilidad de una segunda temporada y muchas más cosas. Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales: X / Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://facebook.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticentro
Delfina Gómez lanza “Territorios de Justicia” en el Edoméx

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 1:22 Transcription Available


Tormenta Raymond azota el Pacífico: alertan lluvias torrencialesVinculan a proceso a Norma ‘N' por crimen de colaboradores de la CDMXYouTube ofrece “segunda oportunidad” a creadores vetadosMás información en nuestro podcast

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experto en Ayuno Intermitente: Cómo Ayunar y Mejorar Tu Rendimiento con DIETA CETOGÉNICA (Phil Hugo)

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 157:31


El Ciudadano Político
Ahorcar a los Creadores del Empleo Legal y Formal: La Política Favorita del Morenato

El Ciudadano Político

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 18:41


- El Morenato nunca ha escondido su odio y su rencor hacia quienes crean empleos legales y formales en México, en especial a aquellos que no se alinean a su régimen corrupto y autoritario. - Los señalan y los acusan de todos los males del país, y por eso se desquitan con reformas, políticas regresivas y terrorismo fiscal. - Pero además, los castigan con la rampante inseguridad y violencia que generan el crimen organizado, aliado del régimen, y con la competencia desleal que genera la corrupción impune de los “empresarios” alienados al régimen. - Con el pretexto de transformar a la economía a favor del pueblo, destruyen a los únicos creadores de empleo formal y legal en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Indieteca Podcast
Circulo de sabios 5: T3ampo creadores de Mix it!

Indieteca Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 58:01


Esta semana le toca el turno de abrir el círculo a los chicos de T3ampo un estudio de Costa Rica que creó el videojuego Mix it! un proyecto que conozco desde hace más de 4 años y que ahora ya está materializado para ir a comprar en steam, perfecto para aprender a usar los colores y para un enfoque educativo.Dustin es el encargado de en una hora contarnos parte de la historia del estudio y más cosas interesantes que pueden escuchar en esta entrevista.Juego: https://store.steampowered.com/app/37...

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experta en Respiración Cómo Respirar Bien Para Eliminar el Estrés y Mejorar tu Salud

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 102:07


Radio Praga - Español
Entrevista con los creadores de la obra Hijos de las Dictaduras | Dan Brown en Praga

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 29:21


Hablan los creadores de la obra Hijos de las Dictaduras | Dan Brown en entrevista con Lucie Výborná

La Estrategia del Día
Finamex y Vector, S&P 500, México y las IPO, TikTok pagará a creadores

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 12:26


Muy buenos días, Finamex se quedará con los activos de Vector Casa de Bolsa, hablaremos un poco más de la importancia que tiene en el mercado. Nubank cayó (más) en bolsa tras generar dudas por su entrada a Estados Unidos, el S&P 500, fiel a la buena temporada que le espera, resiste al cierre de Gobierno en EE.UU. y México desplaza a Londres del Top 20 de países más activos para salir a bolsa. Y para los tiktokers mexicanos hay noticias que le convienen a su cartera. Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/ 

Rachis Carrillo
#249 Michelle Rayito Manny | Creadores de Contenido.

Rachis Carrillo

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 92:53


Instagram:rayitomitchaldretegabofragoxo

Documentos RNE
Documentos RNE - Genio y delirio, creadores en la tormenta - 22/09/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 56:25


La relación entre el genio creativo y la salud mental lleva intrigándonos desde tiempos remotos. Se lo preguntan artistas, escritores, filósofos, psiquiatras y neurobiólogos: ¿existe algún vínculo entre inspiración y locura o se trata de un lugar común? La misma duda, lejos de arrojar una respuesta definitiva, abre otros interrogantes sobre la propia condición humana: ¿qué es la locura?, ¿por qué resulta fascinante asomarse a sus abismos?, ¿tiene el loco una sensibilidad artística diferente simplemente por serlo? En este documental, con guion de Alfredo Laín y realización de Mayca Aguilera, afloran nombres como Leopoldo María Panero, Salvador Dalí, Maurice Ravel, Vincent Van Gogh o Fiódor Dostoievski. Participan el psiquiatra Fernando Colina, autor de 'La belleza de los locos'; el periodista José Benito Fernández, responsable de la biografía 'El contorno del abismo. Vida y leyenda de Leopoldo María Panero'; Julia Ramírez, doctora en Historia del Arte e investigadora; Pedro Gargantilla, profesor de Humanidades Médicas de la Universidad Europea de Madrid; y José Ángel Morales, doctor en neurobiología.Escuchar audio

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experta en Hormonas: Cómo Perder Grasa y Acelerar tu Metabolismo para Perder Peso Rápido

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 95:49


En este episodio entrevistamos a Laura Bartolomé, médico especialista en Endocrinología y Nutrición, quien nos explica cómo funcionan las hormonas, la pérdida de grasa y el metabolismo para lograr una transformación real en tu cuerpo.Aprende cómo tus hormonas influyen directamente en tu peso, energía y salud, y qué cambios puedes hacer para acelerar tu metabolismo, equilibrar tus hormonas y empezar a perder grasa de forma efectiva.Hablamos sobre:✔️ Cómo acumulamos grasa y cómo se da realmente la pérdida de grasa.✔️ Factores que generan un desequilibrio hormonal y cómo detectarlos.✔️ La relación entre hormonas, metabolismo y composición corporal.✔️ Errores frecuentes en dietas y déficit calórico: ¿qué funciona y qué no?✔️ Hormonas clave como la leptina, su impacto en el hambre y el peso.✔️ Estrategias para acelerar tu metabolismo y salir del estancamiento.✔️ El papel de la obesidad, el hambre emocional y los fármacos como Ozempic.Si quieres entender por qué no pierdes grasa aunque hagas ejercicio, este episodio te dará claridad y herramientas prácticas para empezar a ver resultados reales.

Muy fuera de lugar con Werevertumorro
LA SELECCIÓN MEXICANA DE CREADORES SIGUE O TERMINARÁ?

Muy fuera de lugar con Werevertumorro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 63:01


LA SELECCIÓN MEXICANA DE CREADORES SIGUE O TERMINARÁ? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Union Radio
#MultiversoGeek | GRAND THEFT HAMLET: Cómo hacer CINE dentro de un VIDEOJUEGO | Radio U

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 13:35


¡Creadores y gamers de Radio U! En este episodio de Multiverso Geek, Alejandro León y Majo Castejón exploran los límites entre el cine y los videojuegos con Andrés Pompeyo, quien detalla cómo Grand Theft Hamlet, una película filmada íntegramente dentro de GTA Online, revolucionó ambos mundos.

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Experto en Hormonas: Cómo Sanar sin Medicamentos con Medicina Natural Para No Enfermar

Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 108:26


¿Sabías que muchas enfermedades crónicas pueden revertirse sin depender de medicamentos?En esta entrevista exclusiva con el Dr. Goosen –médico microbiólogo, neuronutricionista y especialista en medicina funcional– descubrirás cómo sanar tu cuerpo de forma natural, fortalecer tu sistema inmune y recuperar tu energía.Hablamos sobre:✅ Qué hacen los fármacos en tu organismo y por qué no siempre son la solución.✅ Cómo los traumas emocionales, toxinas, metales pesados e inflamación afectan tu salud.✅ Métodos naturales para curar y prevenir enfermedades: desde problemas hormonales (tiroides, adrenales, sexuales) hasta dolor crónico y síntomas digestivos.✅ La verdadera razón detrás de tu cansancio y cómo activar tu sistema inmunológico.Si buscas respuestas sobre cómo sanar sin medicamentos, mejorar tu bienestar y entender el lado oculto de la medicina tradicional, este episodio es para ti.

Cracks Podcast con Oso Trava
#346. Andres Morales - Marketing, la Industria de Creadores, Dejar tu Carrera Corporativa y Ser Socio de tu Hijo

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 121:31


Dime qué piensas del episodio.Mi invitado de hoy es Andrés Morales, @andres.moralesa ex director de mercadotecnia y comercial de Bachoco y hoy cofundador de Grupo RobeGrill.Después de más de 15 años construyendo una de las marcas más icónicas de México, Andrés tomó una decisión que pocos se atreven: dejar la seguridad de la vida corporativa para asociarse con su hijo de 17 años y emprender un negocio en un terreno completamente nuevo, el de los creadores de contenido.Hoy Andrés y yo hablamos de qué aprendió al pasar de ejecutivo a emprendedor, cómo ha sido la experiencia de ser socio de su hijo, qué se necesita para construir un negocio de contenido que trascienda las redes, y cómo ve el futuro de la industria de los influencers.Sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Cuando tú crees en ti, alguien va a creer en ti."- Andres MoralesComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Diri Movil la compañía de telefonía que te permite tener 2 líneas en un solo plan y por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce.Qué puedes aprender hoyCómo funciona el negocio de los creadores de contenidoLa historia del marketing de BachocoCómo subir en un mundo corporativo*Este episodio es presentado por Diri Móvil, Este episodio es presentado por DIRI MÓVIL, la primera telefonía en México que te permite tener dos líneas activas al mismo tiempo en un solo plan.Puedes tener una línea para tu negocio y otra personal, o simplemente sumar una más sin cambiar la que ya usas.Esto es posible gracias a su tecnología DUA: una segunda eSIM que opera en una red distinta a la principal.Así puedes usar dos WhatsApps, separar tus mundos, y manejar todo desde un solo teléfono, de forma práctica e intuitiva y tener 24 gigas en tu línea principal y 10 gigas en la secundaria por $339 pesos al mes.Y lo mejor: puedes probarlo gratis por 7 días con una eSIM de prueba en www.diri.mx/cracks. Además, si portas tu número este verano, recibes triple de gigas por un año.*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce Ve el episodio en Youtube