village in Zanjan, Iran
POPULARITY
Categories
En la edición de hoy del Radar Empresarial, ponemos el foco en los resultados financieros de Costco, cuyos números sirven como termómetro del comportamiento del consumo en Estados Unidos. La segunda mayor cadena de supermercados a nivel global ha superado ampliamente las expectativas del mercado en su cuarto trimestre fiscal. Durante este periodo, la compañía generó ingresos por 86.156 millones de dólares, una cifra que supera en 100 millones las estimaciones de los analistas y representa un aumento del 8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Asimismo, el beneficio por acción alcanzó los 5,87 dólares, superando en seis centavos las proyecciones del mercado, lo que se traduce en un beneficio neto de 2.610 millones de dólares, un 11% más que en el cuarto trimestre de 2024. El éxito de Costco se ha apoyado, principalmente, en el crecimiento de sus ventas, que se incrementaron un 8% y llevaron su facturación a superar los 84.000 millones de dólares. La compañía ha sabido convertir el entorno inflacionario en una ventaja, atrayendo a millones de consumidores que buscan productos a precios bajos. Su estrategia se ha centrado en mantener precios competitivos en productos de primera necesidad como leche, mantequilla y huevos, lo que ha fortalecido su reputación entre los consumidores. La buena percepción de su marca propia también ha jugado un papel clave en este desempeño. Sin embargo, a pesar de estos sólidos resultados, sus acciones retrocedieron un 1% en las operaciones posteriores al cierre. Los analistas destacan que uno de los motores más sólidos del negocio de Costco no está necesariamente en sus productos, sino en su modelo de membresía. La empresa exige una suscripción para comprar en sus establecimientos, siendo el club de precios más grande del mundo. Desde sus inicios en 1983, cuando cobraba 25 dólares por la afiliación, los ingresos por membresía han crecido de forma significativa. En este trimestre, esas cuotas han aumentado un 14%, incluso después de que la compañía elevara el precio de la membresía Gold Star a 65 dólares en 2024, generando un importante flujo de ingresos adicionales. No obstante, Costco no está exento de desafíos. La empresa sigue con atención el posible impacto de los nuevos aranceles impulsados por la política comercial de Donald Trump. En respuesta, ha diseñado un plan estratégico que incluye fortalecer su capacidad de compra global para reducir costos hasta en un 30-40% en ciertas categorías, trasladar parte de la producción a países con menor carga arancelaria, y absorber algunos costos internamente. Además, busca optimizar sus operaciones para mantener la competitividad sin afectar a sus miembros.
Nueva Serie de mensajes basados en Josué 8:1-35Es importante aprender de nuestros errores, para que luego de arrepentirnos, y de recibir su perdón, podamos levantarnos y seguir con la misión, confiando y obedeciendo su Palabra, para que el nombre de Cristo sea conocido por todos. Así que ánimo! Dios nos da una nueva oportunidad.Predicador: Pastor Alejandro Lara
App 10 Minutos com Jesus. Disponível em: App Store - https://tinyurl.com/10mcj-ios Google Play - https://tinyurl.com/10mcj-android Subscreve aqui: https://youtube.com/channel/UC9RN5vG3C0qlq4pZFx-k9-w?feature=shared ️ Segue-nos no teu serviço habitual de podcast: Spotify: https://spoti.fi/3bb5Edp Google Podcast: https://bit.ly/2Ny0S1r Apple Podcast: https://apple.co/3aqxYt6 iVoox: https://bit.ly/2ZmpA7t Recebe uma mensagem com a Meditação via: WhatsApp: http://dozz.es/10mjp Telegram: https://t.me/dezmincomjesus +Info: http://10minutoscomjesus.org
En este episodio nos metemos de lleno en la previa de la Ryder Cup 2025: analizamos los momios, revisamos quién llega como favorito, los posibles emparejamientos y las estrategias de cada capitán. ¿Pesará la hostilidad del público? ¿Qué equipo llega con todo por ganar y cuál con el honor en juego? Hablamos de ventajas, presión, narrativa y de quién creemos que puede salir victorioso en una de las batallas más intensas del golf mundial.
Gedeón es llamado, primero a adecuar su comportamiento ante Dios y luego a ser utilizado por el Señor.
La conferencia anual sobre el Clima, la Cop30, que este año tendrá lugar en Brasil se acerca. Pero a pesar de la urgencia climática, los grandes productores de gas y petróleo planea aumentar la extracción de energías fósiles, indica un informe publicado este lunes. Para limitar el calentamiento global a entre 1.5°C y 2°C grados Celsius el mundo debería reducir drásticamente el uso los de combustibles fósiles. Pero las previsiones de producción a 2030 y 2050 indican lo contrario. A pesar de que la temperatura media en Europa ya ha aumentado 2.3°C desde la era preindustrial, los esfuerzos de los países que más contribuyen al cambio climático son aún insuficientes. “Aún lo países están proyectando producir más del doble de la cantidad de combustibles fósiles que sería compatible con el objetivo del Acuerdo de parís”, indica Paola Yanguas, asesora de política energética, economista en el IISD, Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible, y coautora del reporte ‘Brecha de producción de combustibles fósiles 2025' que analiza los 19 mayores productores del mundo. "Y lo que dice el reporte es que los países tienen planes de producir mucho más combustibles fósiles de lo que nos dicen las proyecciones de la demanda. Es preocupante que todavía no haya un reconocimiento sobre la necesidad de disminuir la producción de combustibles fósiles", agrega Yanguas. La combustión de carbón, petróleo y gas es la principal causa del calentamiento global que desencadena una serie de consecuencia catastróficas para el clima. La producción de carbón, petróleo y gas prevista para 2030 representa más del doble (120% más) del volumen que permitiría limitar el calentamiento global a 1,5ºC, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París, según los cálculos del Instituto de Medioambiente de Estocolmo (SEI). Los autores del informe observan incluso que la brecha entre estas trayectorias de producción y los volúmenes compatibles con las ambiciones climáticas internacionales se ha profundizado desde la última edición de este estudio, publicada en 2023. Escuche el podcast completo:
Europa brilla en 2025: España e Italia disparan las rentabilidades, Alemania y la renta variable europea avanzan a doble dígito, pero Francia vuelve a generar dudas, especialmente en renta fija. En este episodio repasamos qué hacen los gestores y dónde siguen viendo oportunidades con Daniel Sancho (Mapfre Inversión), Sebastián Larraza (Andbank) y Juan Pita da Veiga (Generali Investments) ¡EMPEZAMOS! Gracias a nuestro partner Generali Investments, la plataforma de gestión de activos del grupo Generali, que agrupa a 12 sociedades de inversión con competencias especialistas en los mercados públicos y privados para responder a las necesidades de cada cliente. El podcast del que habla Sebastian Larraza ➡️ https://open.spotify.com/show/5W700jGJcdglv33t8lGIGH La entrevista que comenta Vicente a Javier Díaz Giménez en Finect Talks ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=YJZaloS_5rA&ab_channel=Finect-Invertirmejor
Débora y Barac nos recuerdan la importancia de no solo hacer lo que Dios pide, sino sobre todo; cuando el Señor lo pide.
RESUMEN INFORMATIVO
Otra noche de post partido tras el parón de selecciones en el que tenemos que comentar que nuestro Madrid se enfrentó a un arbitraje injusto. Un inicio de liga con muchas trabas en el que nuestros jugadores han vuelto a cosechar los 3 puntos. No podemos separar nuestra victoria de la situación arbitral y el desparpajo con el que los medios se desentienden de su labor de respetar la verdad, el deporte y al aficionado. Elenco de trinchera para una guerra sin cuartel: @QuinteroCaliche @Eurodisgustado @BenzeFrank @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
En este episodio de Crazy Stupid Podcast me lanzo con la guía definitiva de adaptaciones de libros que llegan al cine y streaming en 2025 y 2026. Sí, vienen con todo: Colleen Hoover, Emily Henry, Ali Hazelwood y hasta Emily Brontë entran a la conversación.Todo lo que necesitas saber pero SIN SPOILERS sobre Verity, A Pesar de Ti, No Te Olvidaré, La Hipótesis del Amor, Gente que Conocemos en Vacaciones y, por supuesto, la más polémica de todas: Cumbres Borrascosas. Cast, fechas de estreno, detalles jugosos y mi análisis de por qué pienso que estos libros serán una gran película. ¡No te lo pierdas!
La gracia que a pesar de nuestras limitantes y desventajas nos usa, es a la que requerimos aferrarnos a cada día de nuestra vida
RESUMEN INFORMATIVO
Big Thief publica este viernes Double Infinity, su sexto álbum de estudio y el primero como trío, tras la salida de su bajista por "razones interpersonales" que nunca llegaron a explicar. Se trata de la segunda gran ruptura en el núcleo de la banda, después del divorcio entre Adrianne Lenker y Buck Meek, una separación que, lejos de debilitarlos, los ha unido aún más. Aunque ahora son tres, en el estudio trabajan con una banda de diez músicos, componiendo y sintiendo como una sola unidad. El resultado no suena grandilocuente, recargado ni excesivamente complejo, sino sencillo, directo y profundamente emocional.Además, Javi Ferrara de Parquesvr responde a nuestro cuestionario cultural; escuchamos las canciones más bonitas que mandáis a nuestra playlist; y entramos en la 'Sala de Despiece' con Gazzi para conocer con detalle cómo se construye 'A cova', una de sus últimas producciones.Playlist:Turnstile - SEEIN’ STARSMomma - I Want Youu (Fever)La Paloma - Sé Lo Que QuieroVivian Girls - Dance (If You Wanna)Royel Otis - carWet Leg - pokemonJohn Glacier, Eartheater - Money ShowsMen I Trust - HuskBig Thief - IncomprehensibleBig Thief - Double InfinityBig Thief - WordsBig Thief - Happy With YouFlorence + The Machine - Everybody ScreamLorde - HammerAMORE - DelirioGeorgia - Wanna PlayTame Impala - LoserCurtis Harding - True Love Can’t Be BlindShame - SpartakI JORDAN, Ashwarya - Without YouGazzi - a covaAlice Wonder - x.ave: renacerMerina Gris, Hofe - Nadie Cuando LloroSkepta, Fred again.. - 21 YearsMura Masa - I’m Really Hot (For Myself)rusowsky - 4 DaisyTeo Planell - RadioEscuchar audio
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Por dos años estuve con una mujer y, aunque nunca llegamos a formalizar el noviazgo, tuvimos relaciones íntimas. Durante ese tiempo también tuve relaciones sexuales con prostitutas... pero nunca se lo he dicho a mi pareja porque sé que la lastimaría mucho. »A causa de la culpa que siento, decidí terminar la relación porque creo que no la merezco. Ahora ella me pide volver. Yo me he alejado de Dios, y no sé qué hacer. ¿Debo decirle la verdad y dejarla ir, o simplemente debo irme sin decir nada para no herirla más? La culpa de haberle mentido me está consumiendo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Si su expareja es como la mayoría de las mujeres, cuando usted la dejó ella debió haber comenzado a imaginarse que no era lo bastante bonita ni inteligente para usted, o que no estaba a la altura de sus expectativas. Es casi seguro que esté dudando de sí misma a pesar de que ella no tuvo culpa alguna de lo sucedido. »Usted dice que sabe que la lastimaría mucho enterarse de que le fue infiel varias veces y de que le mintió al respecto. ¿Acaso el saber la verdad la lastimaría más de lo que usted ya la ha lastimado? Nosotros creemos que no. Suponemos que se enojaría, eso sí, pero que tarde o temprano lograría dejar de imaginarse que fue ella quien hizo algo malo. Así que la única opción buena es que tenga el valor de decirle todo lo que usted hizo. »También sería lo correcto de su parte ponerle fin a la relación. Usted definitivamente no está listo para comprometerse con una sola mujer. Y tampoco lo está para ser un hombre digno de confianza. Así que aun si ella estuviera dispuesta a perdonarlo y a restaurar la relación, usted cometería un grave error si reanudara la relación con ella. »Usted dice que cree que no la merece. Eso bien pudiera ser cierto, pero ¿quiere usted cambiar? ¿Le gustaría ser la clase de hombre que sí la merece? ¿Quiere dejar de sentir que la culpa lo está consumiendo? »Aun cuando usted ha pecado de muchas maneras, no hay ningún límite que impida que le pida perdón a Dios. Jesucristo, el Hijo de Dios, ya tomó el castigo que merece usted por lo que ha hecho. Él murió en una cruz a fin de pagar por los pecados que usted y yo hemos cometido. Si usted ora y le pide que lo perdone, podrá librarse de la culpa y comenzar una nueva vida como seguidor de Cristo. »Busque una iglesia a la que asistan personas que son seguidoras de Cristo. Hable con Dios regularmente mediante la oración, y permita que Él le hable mediante las palabras de la Biblia. Tome la decisión, con la ayuda de Dios, de mantenerse célibe hasta que se case con una mujer que sea seguidora de Cristo al igual que usted. En esa clase de matrimonio, usted podrá experimentar la relación que Dios planeó para usted, desde el principio.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 858. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Tertulia y análisis con Lola García, Mariano Alonso y Daniel Fuentes
El ciclo de decadencia y rebelión del pueblo de Israel durante este periodo es presentado.
El secretario de Estado estadounidense Marc Rubio visita Ecuador para hablar de seguridad, migración y narcotráfico en la región. Según la ONG InSight Crime, Ecuador fue el país más peligroso de América Latina en 2024, con 39 homicidios por cada 100.000 habitantes. Ante una expansión de la actividad criminal y del narcotráfico, las organizaciones que trabajan con víctimas de la violencia señalan las dificultades de su actividad y critican un "deterioro institucional". Con más de 5.200 homicidios desde el inicio de este año 2025, Ecuador vive una importante ola de violencia a pesar de la política de "mano dura" declarada por el presidente Daniel Noboa. Verónica Supliguicha es directora de proyectos en la Fundación Alas de Colibrí, una entidad ecuatoriana que trabaja en la asistencia humanitaria con víctimas del crimen organizado. "Alas de Colibrí lleva 14 años atendiendo a víctimas de trata. Tenemos una casa de acogida. En los dos o tres últimos años, los niveles de violencia con los que las víctimas son tratadas son muchísimo más graves que hace tiempo. Ahora encuentras que son procesos extremadamente cruentos y violentos de sometimiento. Eso indiscutiblemente genera unos niveles de afectación mucho más graves en su salud física y psíquica", explica. "En este momento tenemos niñas y adolescentes que están saliendo todos los días del sistema educativo por miedo, por amenazas, porque no quieren ser reclutadas, no quieren ser víctimas de trata y las familias no tienen las posibilidades de cambiarlas a otro lugar", continúa Verónica Supliguicha. En los últimos años, el país se ha posicionado como parte de una de las rutas más importantes para el narcotráfico. Los Choneros -que fueron durante años la principal banda criminal de Ecuador- se consideran una estructura debilitada tras la extradición a Estados Unidos de su líder, alias Fito. Sin embargo, otras organizaciones que trafican con armas, droga y minerales ganan terreno. Esto, sumado a un deterioro de la institucionalidad, explica el nivel de violencia actual, según Supliguicha: "Hay una falta de capacidad de respuesta y una falta de una estructura institucional que dé respuestas que sean mucho más sostenidas a largo plazo. Las redes criminales han permeado toda la región. Ya no son redes criminales que se dediquen a un solo delito y ni están en un solo país o un solo sector. Este tipo de políticas que se plantean como de mano dura son discursos vanos que no han solucionado nada". El gobierno de Noboa declaró en 2024 la existencia de un "conflicto armado interno" y ha mantenido un pulso con la Corte Constitucional de Ecuador, que suspendió algunas leyes promovidas por el presidente, acusadas de vulnerar los derechos humanos. Noboa prevé celebrar en diciembre un referéndum que permita que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos de juicio político. Un paso más del mandatario para tratar de tirar adelante su agenda legislativa de mano dura contra el crimen organizado.
El secretario de Estado estadounidense Marc Rubio visita Ecuador para hablar de seguridad, migración y narcotráfico en la región. Según la ONG InSight Crime, Ecuador fue el país más peligroso de América Latina en 2024, con 39 homicidios por cada 100.000 habitantes. Ante una expansión de la actividad criminal y del narcotráfico, las organizaciones que trabajan con víctimas de la violencia señalan las dificultades de su actividad y critican un "deterioro institucional". Con más de 5.200 homicidios desde el inicio de este año 2025, Ecuador vive una importante ola de violencia a pesar de la política de "mano dura" declarada por el presidente Daniel Noboa. Verónica Supliguicha es directora de proyectos en la Fundación Alas de Colibrí, una entidad ecuatoriana que trabaja en la asistencia humanitaria con víctimas del crimen organizado. "Alas de Colibrí lleva 14 años atendiendo a víctimas de trata. Tenemos una casa de acogida. En los dos o tres últimos años, los niveles de violencia con los que las víctimas son tratadas son muchísimo más graves que hace tiempo. Ahora encuentras que son procesos extremadamente cruentos y violentos de sometimiento. Eso indiscutiblemente genera unos niveles de afectación mucho más graves en su salud física y psíquica", explica. "En este momento tenemos niñas y adolescentes que están saliendo todos los días del sistema educativo por miedo, por amenazas, porque no quieren ser reclutadas, no quieren ser víctimas de trata y las familias no tienen las posibilidades de cambiarlas a otro lugar", continúa Verónica Supliguicha. En los últimos años, el país se ha posicionado como parte de una de las rutas más importantes para el narcotráfico. Los Choneros -que fueron durante años la principal banda criminal de Ecuador- se consideran una estructura debilitada tras la extradición a Estados Unidos de su líder, alias Fito. Sin embargo, otras organizaciones que trafican con armas, droga y minerales ganan terreno. Esto, sumado a un deterioro de la institucionalidad, explica el nivel de violencia actual, según Supliguicha: "Hay una falta de capacidad de respuesta y una falta de una estructura institucional que dé respuestas que sean mucho más sostenidas a largo plazo. Las redes criminales han permeado toda la región. Ya no son redes criminales que se dediquen a un solo delito y ni están en un solo país o un solo sector. Este tipo de políticas que se plantean como de mano dura son discursos vanos que no han solucionado nada". El gobierno de Noboa declaró en 2024 la existencia de un "conflicto armado interno" y ha mantenido un pulso con la Corte Constitucional de Ecuador, que suspendió algunas leyes promovidas por el presidente, acusadas de vulnerar los derechos humanos. Noboa prevé celebrar en diciembre un referéndum que permita que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos de juicio político. Un paso más del mandatario para tratar de tirar adelante su agenda legislativa de mano dura contra el crimen organizado.
wpS MP3 Núm. 1, 2025 - 07
La comunidad cristiana en Ciudad de Gaza dijo que no acatará la orden de desplazamiento del ejército israelí. El padre Musleh, de la Iglesia Griega Ortodoxa, describió el intento de expulsarlos de sus lugares de culto como un "atroz crimen de lesa humanidad".
Vivir con TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) es vivir con un pepito grillo que secuestra tus pensamientos. Irazú habla de TED y cómo se apodera de su mente, cuando hablamos de TED en español, nos referimos al Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos. Querida Irazú GRACIAS por tu enorme valentía y tu generosidad. Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Pequeños pero constantes pasos en la dirección incorrecta, eventualmente terminará arrojándote en donde nunca debiste estar.
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a María José Hoffmann, Juan Manuel Santa Cruz, Alejandra Krauss y Constanza Martínez. La vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, alertó en Cooperativa que la candidatura a diputado del exalcalde Daniel Jadue por el Partido Comunista "le va a pesar" a la abanderada presidencial de Unidad por Chile y militante de esa tienda, Jeannette Jara. Conduce Cecilia Rovaretti.
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Registra tus calorías y nutrientes con sólo una foto: https://link.pulso.health/dXrJ?pid=entrevistas&c=fullmusculo_may25 Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado Dr. La Rosa, Experto Anti-Envejecimiento: Instagram @dr.larosa Youtube @DRLAROSA Experto Anti-Envejecimiento: Llegar a Viejo Sano Depende Más de Tus Hábitos Que De Tus Genes Vivir más no es lo mismo que vivir mejor. En esta entrevista, el Dr. La Rosa, experto en anti-envejecimiento, revela 12 factores clave que aceleran el envejecimiento y 12 factores que frenan el envejecimiento. Explica cómo medir tu edad biológica, rejuvenecer células y mantener un porcentaje óptimo de masa muscular. Hablamos de ayuno intermitente, el impacto del estrés y la importancia de las proteínas, carbohidratos y antioxidantes como la melatonina. Además, comparte su rutina personal paso a paso (incluyendo los suplementos que consume) y tres hábitos imprescindibles para alargar la salud. ⏳ No dejes que el tiempo te gane ventaja, toma el control hoy. 0:00:00 Intro 0:02:03 3 Factores que afectan a tus hábitos 0:06:58 Vivir con incentivos 0:08:12 ¿Sientes presión por cuidarte más al ser Dr. La Rosa? 0:09:11 ¿Cómo saber qué información es la real en redes sociales? 0:15:03 Picos de glucosa que matan 0:20:06 Geles de glucosa ¿son recomendados? 0:23:45 ¿Cómo saber si vas por buen camino alimenticio? 0:26:05 Así se mide la edad biológica 0:29:29 El primer paso para vivir una longevidad saludable 0:34:37 Evita estas 3 enfermedades con mayor impacto y mortalidad 0:38:17 El límite de edad actual y la expectativa de vida 0:42:00 Rejuvenecer células 0:46:33 12 Factores que aceleran el envejecimiento 0:49:02 Los 2 elementos más importantes para salud y longevidad 0:51:39 Estamos destinados a perder masa muscular 0:53:58 Masa muscular que no es funcional 0:57:19 Cómo calcular el porcentaje de masa muscular óptimo 0:59:27 ¿El estrés te envejece? 1:03:55 12 Factores para frenar el envejecimiento 1:08:53 Ayuno intermitente ¿Sí o no? 1:12:31 Medir las calorías, proteínas y aminoácidos 1:13:27 Pesar tu comida aumenta las tendencias de TCA 1:15:05 El culturismo no es compatible con la longevidad 1:17:04 ¿Déficit energético a largo plazo es recomendable? 1:20:54 Azul de metileno como una estrategia para la longevidad 1:24:34 Melatonina como antioxidante y sus beneficios 1:31:52 Vivimos saturados con exceso de estímulos 1:36:11 Consecuencias y beneficios de la Metformina 1:38:20 Dieta baja en carbohidratos puede ser riesgosa para tu salud 1:41:54 Introducir carbohidratos sin elevar la glucosa 1:47:24 ¿Cumplir tus objetivos con solo una foto? 1:48:29 Rutina paso a paso del Dr. La Rosa 1:57:49 3 hábitos imprescindibles del Dr. La Rosa
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Seminario-retiro SABER CRECER: RESILIENCIA Y ESPIRITUALIDAD Maranatha, Valle de Bravo Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto WhatsApp 55 37 32 91 04 https://wa.link/b59ac8
Adal Franco y Ricardo Puig debaten después de la victoria del equipo de la MLS sobre Pumas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Pedro Sánchez seguiría en Mindefensa a pesar de guerra sucia
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
El 94.9% de los Dreamers protegidos con DACA están empleados o matriculados en una escuela y tienen salarios superior a media nacional.
wS MP3 Agosto de 2025 - 05
Isabel González habla de toda la actualidad del corazón con Daniel Carande.
Isabel González habla de toda la actualidad del corazón con Daniel Carande.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
https://www.facebook.com/profile.php?id=100078849877004 https://open.spotify.com/show/2LiNPFSr37PTYqRtRq7xQF Patreon : https://www.patreon.com/TrollCast https://www.youtube.com/@TrollCastOfficial
SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, APÓSTOLES San Pedro sacrifica su vocación de líder en aras de cumplir plenamente su vocación de discípulo. Dios cumple su plan incluso a través del sufrimiento, el martirio y la crueldad.
04 25-06-25 LHDW El Barça sigue fichando a pesar de estar arruinado, ¿Es Laporta un fenómeno?, buena gestión deportiva. El Barça vuelve en verano al Nou Camp
El cese al fuego en medio oriente sigue en pie a pesar del intercambio de ataques posteriores al anuncio de la tregua. Donald Trump se molestó y arremetió contra Israel e Irán.Kuwait es un punto estratégico en medio del conflicto y allí hay una tensa calma.En otras noticias: La ola de calor sigue azotando a más de 160 millones de personas y se están presentando temperaturas históricas en varias ciudades.El fiscal general de La Florida quiere crear un centro de detención para indocumentados en los Everglades
Descubre cómo el principio bíblico de la honra —una decisión consciente de valorar a Dios, a las personas y los principios— es la llave para desbloquear tu progreso personal, el éxito y las bendiciones divinas en todas las áreas de tu vida.
Hoy en Durmiendo Podcast, te acompañamos a hacer una pausa consciente y fluir con una sensación de paz. Te compartimos una meditación guiada para reconocer lo lejos que has llegado y recordar que mereces un descanso renovador.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
El Sanedrín Ilustrado con Ramon Besa y Manuel Jabois en 'El Larguero'
El Sanedrín Ilustrado con Ramon Besa y Manuel Jabois en 'El Larguero'
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Emilia Landaluce.