Podcasts about tehuelche

  • 10PODCASTS
  • 12EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 16, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tehuelche

Latest podcast episodes about tehuelche

Radio Unint
TRAVEL SIZE | ARGENTINA: I TEHUELCHE E LA LEGGENDA DEL CALEFATE

Radio Unint

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 8:17


Bentornati ascoltatori di Travel Size, oggi partiamo alla scoperta dell'antico popolo della Patagonia, i Tehuelche, e delle loro tradizioni e leggende. Scopri insieme a me le curiosità e le bellezze di questa terra meravigliosa! - - - Iniziativa autonoma degli studenti UNINT che si avvale del finanziamento dell'Università degli Studi Internazionali di Roma.

Mochileros Radio
Mochileros - 334 - 16 de Diciembre 2022

Mochileros Radio

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 112:33


Ternas. nos vamos para Cuba. Liuba María Hevia. Alberto Fernández se reunió con referentes de comunidades mapuche tehuelche del territorio wiliche. Nuestro oyentes viajan y nos cuentas su experiencia en una comunidad mapuche-Tehuelche. Vacaciones, viajes y disfrutar de nuestro país y su gente. Santiagueñazo,un informe de Pablo Martínez y Músicos en vivo Nito Mestre y sus 50 años con la música. Nos vamos murgeando con la Trasnochada

A Ligar Mi Amor
A Ligar mi Amor #108 sábado 19 de nov.2022 ”La Patria está en peligro: LIBERTAD a lxs Presxs Políticxs, Memoria y Lucha”

A Ligar Mi Amor

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 115:15


”La Patria está en peligro: LIBERTAD a lxs Presxs Políticxs, Memoria y Lucha” En ALMA conversaremos con: MILAGRO SALA presa política en democracia, 2500 días desde el 16/1/2016 DANIEL CAMPIONE su columna "Movimiento obrero, represión, guerra en España, allá por los años 30" FELISA CURAMIL, werken Parlamento mapuche-Tehuelche desde Río Negro Justicia por Elias Garay y por Gonzalo Cabrera, Libertad a las presas políticas mapuches, basta de reprimir a las comunidades LILIANA PERNA desde Córdoba nos adelanta el XVII° Encuentro Nacional del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba ROSA HERRERA Casa Santa Cruz contra el desalojo y por la vivienda digna ANA PECORARO desde MdPlata testimonio sobre la agresión de negacionistas que sufrió el FAro de la Memoria ARIEL ROMANO músico, compositor y violinista y su “Isla de Sueños” Haremos un repaso de la presentación del libro de Roberto Samar “El medio es la violencia II” Sorteamos el libro “Por otros medios'' Ediciones de CCC. Participá enviando mensaje al mail aligarmiamor@gmail.com/al FB al 11 2690 8496(Radio Rebelde)

Los cuentos de Bea
La leyenda de la ballena Cuento tradicional de origen tehuelche

Los cuentos de Bea

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 8:12


Radio UdeC Podcast
Chile, Tradición y Costumbres - Leyenda Tehuelche

Radio UdeC Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 24:35


Música chilena tradicional con la producción y conducción de Elvia Vergara. Lunes a sábado a las 12:30 hrs. en 95.1FM y www.radioudec.cl

Destruyendo Mitos
70- Historia - Dora Manchado

Destruyendo Mitos

Play Episode Listen Later Apr 15, 2022 5:26


Dora Manchado nació en la comunidad tehuelche Camusu Aike, hija de padre tehuelche, José Manchado y de madre mapuche Teka –Josefa-. Cuando era joven, tras fallecer sus padres, emigró del territorio comunitario y trabajó en diferentes estancias y en El Calafate. En la década del ‘60, junto a su marido y su hijo mayor (también fallecidos), se trasladó a Río Gallegos, donde nació su hija y luego sus nueve nietos. Su vida transcurrió entre dos mundos: Una infancia cargada de legados culturales, pero al mismo tiempo de despojo. A pesar de la Historia, aquella lengua patagona, tehuelche, aonekko o, como ella la llamaba, aukko era todavía recordada por Dora Manchado, fallecida los primeros días del comienzo de 2019. Para los tehuelches, que tan extinguidos figuran en los medios y hasta en libros escolares, ella era un símbolo de su pueblo. Aprendió su aukko allá donde nació, en la "Reserva Camusu Aike" . Cuando todo ese mundo se fue reduciendo, fue dejando de usar esas maneras de hablar. En sus últimos años, en Río Gallegos, Dora usaba el tehuelche sólo para charlar con su hermana, con alguna amiga, hasta que ya no tuvo con quién. Afortunadamente, conoció al antropólogo Javier Domingo, quien la convenció para realizar documentales que permitieran rescatar el Tehuelche. Gracias a sus legados, hoy nuevamente hay niñas, niños y adolescentes aprendiendo a hablar esta lengua originaria.

Radio Sucesos PODCAST
Metropolis | Las mejores casas que conociste y el misterio del Indio Tehuelche.

Radio Sucesos PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 8, 2021 37:19


En el Google metropolitanos empezamos a abrir pestañas y contamos las mejores casas que alguna vez vimos junto a otra pagina llamada "El misterio del indio Tehuelche"

Las cosas de mamá osa
1: ¡Nos reencontramos después de las vacaciones!

Las cosas de mamá osa

Play Episode Listen Later Mar 19, 2019 59:40


¡Qué lindo es volver a abrir la puerta de la cueva! Los  chicos y chicas nos contaron todo lo que hicieron en vacaciones: fueron a la playa y vieron pingüinos, lobos marinos... hasta vieron nacer un lobito! También anduvieron por la montaña, escribieron cuentos, fueron a la Feria de Ciencias... Este año inauguramos un espacio para la poesía y otro para las lenguas indígenas. Compartimos la poesía "la escuadra" de José Pedroni y "La plaza tiene una torre" de Antonio Machado Escuchamos la leyenda Tehuelche "Goos, la ballena" en una adpatación de Miguel Ángel Palermo y "Los topos son así" de Beatriz Ferro, de la colección Bolsillitos. La música estuvo muy variada: "luna cautiva" por Jorge Cafrune, "Pici vñvm" que quiere decir "pajarito" en Mapuzungun, cantada por Lefxaru Nawel, "Manuelita" de María Elena Walsh en una versión en lengua Qom por Tonolec, "Al nacer" por el Dúo Karma, "Los exploradores" por Mariana Baggio y "El sapo Pepe" por Candela. En el rincón de las mascotas escuchamos "Quiero una mascota" por Buena Banda.

Tres Cuentos Podcast
13- Tehuelche Mythology- The Vast Solitude - Argentinian Patagonia

Tres Cuentos Podcast

Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Mar 15, 2019 27:05


When there was only emptiness, Kooch, the first being, cried his solitude and from its tears, the world began to exist. But the darkness will be jealous and one of her children will bring chaos to Kooch’s perfect and sweet world. In the afterword we talk about the Tehuelche's history and we finalize with a Guarani creation myth.Read the transcript here.

Tres Cuentos Podcast
13- Mitología Tehuelche - La Inmensa Soledad - Patagonia Argentina

Tres Cuentos Podcast

Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Mar 14, 2019 24:02


Cuando sólo existía el vacío, Kooch, el primer ser lloró su inmensa soledad y de sus lágrimas nació el océano. Pero la oscuridad estará celosa y uno de sus hijos traerá caos al perfecto mundo de Kooch. En el epílogo hablamos sobre la historia de los Tehuelches. Finalizamos con un cuento de creación Guaraní. Lee la transcripción aquí.

Mitos y Leyendas
Episode 86 - Mitos y Leyendas – Elal, el héroe tehuelche

Mitos y Leyendas

Play Episode Listen Later Apr 30, 2018 28:30


Esta leyenda nos cuenta que Elal fue criado por una rata, y le dio al hombre el fuego. Los chipewas u Ojibwa saben, por haberlo sufrido, que no debemos derrochar nada. Estamos en iTunes y también en Uforia: https://www.univision.com/musica/uforia-on-demand/podcast-univision Si te gustan nuestras historias, puedes suscribirte y bajarlas de: https://itunes.apple.com/us/podcast/mitos-y-leyendas/id1091727307?mt=2 http://www.revolverpodcasts.com/shows/mitos-y-leyendas/ Puedes compartir con nosotros las leyendas que conozcas a través de nuestra página en Facebook, https://www.facebook.com/MitosyLeyendasdeAmerica/ La música de Khausak nos acompaña. Gracias por escucharnos.

Mitos y Leyendas
Episode 50: La Atlantida

Mitos y Leyendas

Play Episode Listen Later Apr 26, 2017 30:02


Todos los países del mundo hablan de Atlantida, el continente perdida. Los Nahuatl nos relatan su historia. Una leyenda Tehuelche nos narra el origen del cosmos. Puedes compartir con nosotros las leyendas que conozcas a través de nuestra pagina en Facebook, Mitos y Leyendas. La música de Khausak nos acompaña.Gracias por escucharnos.