POPULARITY
Categories
Hay muchas cosas que a algunos le resultan ofensivas del cristianismo, pero ninguna como las increíbles pretensiones de su fundador acerca de sí mismo. Se puede aceptar a Jesús como un indulgente y amable rabino, que quisiera ser amigo de todos, pero que pretenda ser el único "camino, verdad y vida" (Juan 14:6), en exclusión de cualquier otro, se considera ya excesivo. En este programa de radio escuchamos las palabras del Evangelio en una canción de Johnny Cash con la voz del predicador Billy Graham en 1971 (The Preacher Said Jesus Said) en su disco "El hombre vestido de negro" (Man In Black). Ambos se conocieron en 1969, cuando el evangelista le pidió al gobernador de Tennessee que le presentara al artista. Apareció por primera vez en una de esas campañas que solían llamar "cruzadas", en 1970 en Knoxville, o sea justo antes de grabar la canción. Participó en treinta de ellas, a lo largo de su vida. La canción "Ya Hey" es una composición en 2013 del músico judío Ezra Koenig para su banda de Nueva York de Vampiro de Fin de Semana (Vampire Weekend). Reflexiona sobre el gran "Yo Soy" de la Biblia: "A través del fuego y las llamas / no quieres siquiera decir Tu nombre / Sólo Yo soy el que Soy". La escuchamos esta vez en la magnífica versión acústica que hizo para la radio KSC, el cantautor de Alabama, Matthew Houck, que actúa con el nombre de Fosforescente (Phosphorescent). Este gran Yo Soy del Evangelio de Juan viene después de decir Jesús que es "El Pan de Vida" (6:35), "La Luz del mundo" (8:12; 9:5), "La Puerta" (10:7,9), "El Buen Pastor" (10:11, 14) y "La Resurrección y la Vida" (11:25). Por si acaso, a alguno no le queda claro lo que quiere decir, añade: "Nadie viene al Padre sino por mí" (14:6). La aclamada obra de teatro que une a Sigmund Freud y C. S. Lewis en la casa del padre del psicoanálisis en Londres, poco antes de su muerte, llegó al cine en 2023. "La última sesión de Freud" fue escrita por el neoyorquino Mark St. Germain, imaginando el encuentro que hubieran podido tener el judío ateo con el apologista cristiano, el día que el Reino Unido entró en la segunda guerra mundial. Esta vez Anthony Hopkins hace de Freud, no de Lewis como en "Tierras de penumbra" (1993), mientras que Matthew Goode hace del joven Lewis. Este brillante diálogo sobre la fe se basa en un seminario que daba el psiquiatra Armand M. Nicholi en la universidad de Harvard desde 1967, comparando a los dos pensadores. José de Segovia comenta varias escenas con la música de la banda sonora original de la película que hizo Coby Brown. La película se inicia con unas frases de "El Progreso del Peregrino" (1678), la obra del puritano John Bunyan que ha llegado a ser patrimonio de la literatura universal en lengua inglesa. Escuchamos las palabras de admiración de Freud por la obra del predicador bautista y la canción que inspiro ese "Sueño" (A Dream) al cantautor inglés Clifford Ward en 1972. Este músico no era conocido por su fe cristiana, pero sí, Paul Clark, uno de los artistas pioneros de la Revolución por Jesús, cuando muchos "hippies" llegaron a la fe evangélica. El cantautor de Kansas publicó dos álbumes con el título de "Canciones para el Salvador", la que oímos está en el segundo de 1972: "Iremos pronto a Casa" (We´ll Soon Be Going Home). Frente a nuestra ignorancia y condenación a la muerte, física y espiritual, Jesús nos dice que Él es la Verdad y la Vida. A la pregunta de Felipe de a dónde va Jesús y cómo podemos ir con Él, Jesucristo se revela como el Camino a Casa, el verdadero Hogar que no encontramos en este mundo. El cantautor uruguayo Luis Alfredo Díaz puso música a estas palabras del Evangelio en el disco que grabó en 1979, "Baja a Dios de las nubes". En la canción "Yo Soy" le escuchamos con las voces del grupo Maná y los teclados de Kitflus, el nombre con el que se conoce al músico Josep Mas, entonces en el grupo Iceberg. luego Pegasus y acompañando a Joan Manuel Serrat en tantos discos desde 1980 a 2006.
En 1992 KTM se declaró en quiebra y su gestión la asumieron los bancos… más de 30 años después parece que la historia se repite… KTM supero su quiebra de 1992 para convertirse en el primer fabricante europeo de motos… ¿crees que va a suceder lo mismo? Desde final del pasado 2024 la situación de KTM es complicada: Muchas deudas, muchas motos invendidas y mucha incertidumbre… pero somos muchos los que pensamos que, de un modo u otro, la empresa saldrá adelante por la solidez de su marca, por su tecnología, por su implicación en el Motorsport y por la cantidad de puestos de trabajo que hay que defender. Este es un buen momento para volver la vista atrás y ver cómo nació KTM, como llegó a ser el fabricante número 1 de Europa y luego a entrar en crisis… Pero antes de empezar, lo primero es saber que significa KTM, porque más o menos todo el mundo sabe, por ejemplo, que BMW es Bayerische Motoren Werke (Fábricas de Motores de Baviera), pero ¿KTM? Austria, 1937. El ingeniero austríaco Johann Trunkenpolz estableció un pequeño negocio en Mattighofen donde producía algunos elementos metalúrgicos a la vez que vendía automóviles Opel y motocicletas DKW. A ese negocio lo denomino Kraftfahrzeug Trunkenpolz Mattighofen cuya traducción podría ser “Vehículos a motor de Trunkenpolz en Mattighofen” … pero ese nombre nunca se registró. Los gestores de KTM vieron que la Europa de la postguerra necesitaba vehículos económicos y por tanto motos. Y nace la R100, primero como prototipo y ya fabricada en serie a partir de 1954, cuando los 20 empleados de la marca fabricaban tres motos al día… Konreif falleció en 1960 y dos años más tarde Trunkenpolz… Para entonces la empresa ya fabricaba modelos deportivos, como la Trophy de 125 cm3 y, algo que hoy parece raro, Scooter, como el Mecky y los Pony I y II. En esos momentos la marca ya tenía 180 empleados, pero en 1971 ya eran 400 empleados y ofrecía 40 modelos diferentes. En 1956 el piloto oficial de la marca Egon Dornauer participó en la famosa, aún hoy en dia, prueba de los International Six Days Enduro. Participó y ganó. Y para sorpresa de KTM esa victoria le dio una publicidad enorme y fue la principal causa de que KTM se orientase principalmente al off road. A mediados y finales de los años 80 caen en picado las ventas de ciclomotores y scooter, fallece en 1988 el hijo del fundador y en 1991 y los bancos se hacen con el control de la empresa y como suele ser habitual en estos casos la “despiezan” y la venden. Entra en escena Stefan Pierer, que llega en 1992 y revoluciona la empresa. Solo dos años después de su llegada se pone a la venta la Duke, que supone la apuesta de la marca por el asfalto. Ahora muchos critican a Pierer… pero con él llega la expansión de la marca. Pierer decide, con un acuerdo con Audi, fabricar coches superdeportivos como el KMT X-Bow, llega a acuerdos con ATV-Polaris para suministro de motores, con Kiska Design para el diseño de sus productos, entre ellos su coche, y se hace con el control de las marcas Husaberg, Gas Gas, y finalmente MV Agusta. Bajaj adquiere en 2007 el 14,7 por ciento de la marca, porcentaje que pasa a nada menos que un 47 por ciento en 2017, como quien dice, hace cuatro días. Nada hacía presagiar lo que iba a suceder, pues todos entendíamos que la historia reciente de KTM con Pierer a los mandos era una carrera de éxito, un poco alocada, quizás, con una jefatura un poco dictatorial, puede, pero de éxito. ¿Y qué ha pasado? Pues que a finales de 2024 aparecen 265.000 motos sin vender. El diario alemán “Estándar” fijo en esta cifra las motos sin vender que estaban en los concesionarios KTM de todo el mundo… las ventas de todo un año. Eso era un gran, grandísimo problema… pero no el único. De momento Pierer ya no lleva el timón, los inversores quieren a alguien con mucha cabeza, mucha prudencia y que les trasmita mucha confianza… ye eso para ofrecérselo Gottfried Neumeister, un nombre poco conocido por el gran público, pero de enorme prestigio. La carrera de Gottfried arrancó en Siemens AG Austria; en 2003 fundó “flyniki” con Niki Lauda, que vendieron a Air Berlín en 2012 ganado mucho dinero en la operación; llegó a ser su CEO de DO &CO, una enorme empresa de catering austriaca, entre el 21 y el 23 y entra en KTM AG en 2024. Creía interesante que conocieseis la historia de KTM, porque justo El 25 de febrero de 2025 se han tomado decisiones importantes para KTM… este vídeo está grabado justo el 26. Pero hay una tercera noticia, buena o mala, según se mire. Uno de los administradores concursales que decidirán el futuro de la compañía es Peter Vogl, quien ha declarado a Business Live: “En la reunión de balance del martes, BMW Motorrad ha mostrado su interés en participar como inversor y continuar con la marca KTM, pero ya no en Austria.” Si esto llegara a darse a finales de este año, los 4.500 empleados de KTM en Austria estarían oficialmente fuera de la empresa.
A sus 28 años, la vitoriana fue una de las únicas tres personas que completaron las 120 millas en solitario en el Yukon
Ana María Calo nació en Montevideo en 1969.Desde joven demostró gusto por la pintura. De adolescente su atención fue cautivada por la variedad de colores de los pintores impresionistas.Egresó como Analista en Computación de la Facultad de Ingeniería (UdelaR) en 1991.En el 2010 decidió tomar clases de pintura en el taller de Gerardo Acuña. Ella cuenta: lo veía como “un hobby, una forma de conectar conmigo y estar tranquila”. Aún asiste a ese lugar en la actualidad.Participó en 2012 en su primera exposición colectiva, organizada por el taller Gerardo Acuña en el Espacio La Colmena.Expresa a través del óleo su técnica en el realismo, naturalismo y paisajismo. Inspiradas en el impresionismo, sus obras son una celebración de la naturaleza. En su serie de paisajes, de paleta rica y vibrante, Calo demuestra una profunda conexión con el entorno natural.Participa frecuentemente en muestras de la Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay, siendo las más recientes en setiembre de 2024 (Costa Urbana Shopping) y enero de 2025 (Museo Ralli).Además, este año su obra está siendo exhibida en Imperiale Art Gallery y participa de la 1ª Exposición Internacional del colectivo UyArtistas en el Museo da Escola Catarinense de Florianópolis.
Entrevista al catedrático de la UA, Juan Antonio Ríos Carratalá, y a otros expertos sobre Miguel Hernández, tras la sentencia por vulnerar el derecho al honor del secretario judicial que participó el proceso contra el poeta
Premier eslovaco asistió a cumbre de la UE en Bruselas, jefe de Estado Peter Pellegrini participó en reunión del S3
Nació en Tijuana, Baja California, en 1975. Escritor y artista multimedia. Su trabajo se ubica entre la contracultura y la subversión creativa de los medios masivos de comunicación. Ha dirigido seminarios de narrativa interdisciplinaria en medios digitales en Sevilla, España y en Odense, Dinamarca, y coordinado talleres como Youth Creating and Communicating on hiv/aids, dirigido a niños de la calle y patrocinado por la unesco. Fue profesor invitado en la maestría interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos de Universität Wien y Latinameirika Institut (Austria), y en el curso Digital Storytelling en Malmó Högskola (Suecia). Fue también investigador del Centro Multimedia del cenart. Fue guionista del programa Interacción, transmitido por Discovery Channel. Fue editor de la revista Sputink, dedicada a la cultura digital. Ha dirigido festivales como Cinemátik 1.0 (primer Festival de Cybercultura en Latinoamérica) y Borderhack. La memoria de este último fue incluida en el libro New Media Art de Mark Tribe, publicado por Taschen. Actualmente administra el servidor possibleworlds.org. Su libro Metro-Pop fue seleccionado para formar parte del proyecto Biblioteca de Aula de la SEP. Participó en la antología Historias para habitar, publicada por Ediciones SM en 2004.#letras #libros #tijuana #tjpodcast #tijuanalife #tijuanaexperience
Débuts mitigés pour l’élargissement de la consigne. Les parents d’Alexandre Bissonnette se confient. Le CH affronte les Sabres ce soir. Les académiciens ont dit au revoir à Maxim Doucet! Tour de table entre Isabelle Perron, Alexandre Dubé et Mario Dumont et entrevue avec Maxim Doucet, académicien évincé. Pour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr
El Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua de la ONU, que investiga las violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en el país centroamericano desde abril de 2018, presentó su informe. Ariela Peralta Distéfano, miembro del grupo, habló sobre el tema en Aristegui. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
John Ronald Ruel Tolkien, el conocido autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, entre muchas otras obras, nació en Sudáfrica en 1892, pero se mudó a Inglaterra, con tres años, junto con su madre y su hermano. Tras la muerte de su madre, un sacerdote, el P. Francis Morgan, se hace cargo de los hermanos hasta que Ronald es mayor de edad y se casa con Edith Bratt. Participó en la Primera Guerra Mundial, lo que tuvo un profundo impacto en su vida y en sus escritos. D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, indaga en este programa sobre la figura de Tolkien y la importancia del triunfo del bien en sus obras.
Para las mujeres españolas, la posibilidad de practicar y competir en atletismo no existió desde 1936 hasta 1961. Fueron 25 años en que la sociedad, el franquismo, les asignaba un papel casero y maternal.Pero como al campo no se le pueden poner puertas, prohibirle a alguien correr es una quimera, más para un espíritu libre como el de Carmen Valero, mejor atleta española del siglo XX, que desde niña sentía pasión por correr.Carmen Valero, agitadora del atletismo en la España de los 70, con guion de Ana José Cancio y realización de Samuel Alarcón y Miguel Ángel Coleto, se adentra en el espíritu rebelde de una atleta talentosa, con una determinación imparable y una capacidad de entrenamiento igual a la de sus compañeros.Carmen Valero ganó tres medallas consecutivas en Campeonatos del Mundo de Campo a Través, única española (hombre o mujer) con dos títulos mundiales consecutivos en esta especialidad, en 1976 y 1977. También es la primera mujer olímpica española en el deporte rey de los Juegos Olímpicos, el atletismo. Participó en Montreal 76 en 800 y 1500 metros.Con sus éxitos agitó las estructuras machistas del atletismo español. El director técnico de la Federación Española de Atletismo, Julio Bravo, les dijo a las integrantes de la selección femenina en el Mundial de Campo a Través 1976: Haced lo que podáis porque sois unas culonas y unas pechugonas. Carmen Valero, ganó.De sus memorables peleas con los federativos y de sus memorables éxitos hablamos en este programa con Leonor Valero, hermana; Albert Figuerola, pareja; José María Antentas, compañero de entrenamientos y confidente; Encarna Escudero y Montse Abelló, atletas coetáneas y compañeras de Carmen; y Gregorio Parra, periodista de RTVE presente en sus grandes hitos deportivos.Gracias al Archivo de RTVE, podemos observar la enorme determinación de Carmen Valero por lograr la igualdad en el deporte, a través de sus declaraciones.Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Antonella Baricelli, presentadora, animadora y Miss; nos visitó para conversar sobre cómo es establecer una relación con una pareja de otra cultura. Pero no pudimos evitar recordar y conocer cómo fue su experiencia en el Miss Venezuela, sus trabajos en TV y las propuestas "laborales" que encuentras en el camino en esta profesión.Uno de nuestros episodios favoritos! GOZAMOS! Que lo disfrutes.✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
Pascal Praud revient pendant deux heures, sans concession, sur tous les sujets qui font l'actualité. Aujourd'hui, il reçoit Katia Turnier, Directrice des Petits Chanteurs à la Croix de Bois. Vous voulez réagir ? Appelez-le 01.80.20.39.21 (numéro non surtaxé) ou rendez-vous sur les réseaux sociaux d'Europe 1 pour livrer votre opinion et débattre sur les grandes thématiques développées dans l'émission du jour. Vous voulez réagir ? Appelez-le 01.80.20.39.21 (numéro non surtaxé) ou rendez-vous sur les réseaux sociaux d'Europe 1 pour livrer votre opinion et débattre sur grandes thématiques développées dans l'émission du jour.
Ecoutez Le journal RTL du 08 février 2025.
Entrevista a Sara Escudero, comediante, monologuista y presentadora. Participó en el Club de la Comedia entre otros muchos programas. Suscríbete Gratis: https://www.youtube.com/@dpersonas?sub_confirmation=1 para no perderte las próximas publicaciones ❤️ Forma parte de la comunidad y recibe gratis artículos y vídeos: https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3 que pueden serte útiles 00:00 Introducción 00:29 ¿Quién es Sara Escudero? 02:01 La importancia de conectar con el público en eventos corporativos 07:35 Uso del humor en el mundo empresarial y sus beneficios 12:04 Claves para hacer una presentación dinámica y efectiva 18:04 Cómo entrenar a directivos para hablar en público con confianza 25:03 El poder de la improvisación y cómo puede salvar una presentación 31:07 La importancia del humor en la comunicación y la inteligencia emocional 35:00 Cómo contactar con Sara Escudero
Les troupes sud-africaines vont-elles rester en République démocratique du Congo ? C'est l'une des grandes questions avant le sommet sur la RDC prévu samedi en Tanzanie. Le Rwandais Paul Kagamé veut que ces troupes s'en aillent, mais pour l'instant le Sud-Africain Cyril Ramaphosa ne cède pas. Et la nouvelle position de fermeté de la Chine à l'égard du Rwanda n'est certainement pas pour déplaire à l'Afrique du Sud. Paul-Simon Handy est le directeur du bureau Union africaine et Afrique de l'Est de l'ISS, l'Institut d'Études de Sécurité. À lire aussiAfrique du Sud: le président justifie la présence de soldats sud-africains dans l'est de la RDCÀ lire aussiConflit dans l'est de la RDC: sommet extraordinaire des dirigeants de la SADC au Zimbabwe
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de FebreroEl despertar de Sofía"Los cielos cuentan la gloria de Dios; la expansión proclama la obra de sus manos" (Salmo 19:1).Sofía era una adolescente como cualquier otra. Vivía en una pequeña ciudad rodeada de campos y bosques, pero como la mayoría de las personas de su edad, rara vez pensaba en la belleza de la naturaleza que la rodeaba.Un día, Sofía tuvo que hacer un proyecto escolar sobre el medio ambiente. A medida que investigaba, se encontró con estadísticas alarmantes sobre la deforestación, la contaminación y el cambio climático. La idea de que la Tierra estaba sufriendo debido a la actividad humana la impactó profundamente.Decidió investigar más a fondo y se unió a un grupo local de jóvenes ambientalistas. A medida que participaba en actividades de limpieza, siembra de árboles y educación ambiental, Sofía comenzó a conectarse de manera profunda con la naturaleza. Cada vez que caminaba por el bosque o veía un río limpio, se maravillaba ante la majestuosidad de la creación de Dios.Una experiencia en particular cambió su vida por completo. Participó en una campaña para limpiar una playa que había sido gravemente afectada por la contaminación. Mientras recogía basura junto a otros voluntarios, se detuvo a observar un hermoso atardecer sobre el océano. En ese momento, comprendió la importancia de cuidar la creación de Dios.Sofía se dio cuenta de que cuidar y preservar la naturaleza es una forma de amar a Dios y a sus semejantes. Como hijos de Dios, todos tenemos la responsabilidad de ser buenos administradores de la Tierra que nos confió. Sofía se comprometió a vivir de manera más sostenible y a compartir su pasión por la naturaleza con otros.La creación de Dios es un regalo maravilloso que debemos cuidar y proteger. Amar la naturaleza y ser conscientes de nuestro impacto en ella es una expresión de amor y gratitud hacia Dios, quien nos ha confiado este hermoso mundo.Oración: Padre celestial, gracias por la hermosa creación que hiciste para mí.
Un contingente húngaro de una decena de divisiones se unió a Alemania poco después del inicio de Barbarroja. Un ardid permitió el casus belli con la Unión Soviética, y el 1 de julio atacó al 12º Cuerpo Soviético. Las cartas estaban echadas, y Hungría cada vez más dependió de los designios alemanes y su estrategia en el frente de Ucrania. ¿Cómo se desempeñó el ejército húngaro? ¿Pudo mantener el tipo frente a los soviéticos? ¿Participó en la matanza de judíos ucranianos? Te lo contamos Iñaki Aldasoro y Dani CarAn en un nuevo episodio de la miniserie de Hungría en la Segunda Guerra Mundial. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Fausto Pretelin, internacionalista, habló sobre ¿Qué implica la liberación de rehenes, el retiro militar y la ayuda humanitaria en Gaza? "Mi lectura es que termina el gobierno de Biden, inicia el de Trump, creo que es de alguna manera una concesión también que hace Netanyahu", dijo. Comentó que en las negociaciones también participó gente de la que será la administración de Donald Trump.Mencionó que es una buena noticia, aunque es temporal, e inicia el domingo, por lo que no significa que termine. Señaló que es un respiro para las personas de la Franja de Gaza, después de 45 mil muertos, y habrá que ver cómo inicia el gobierno de Trump con ese tema. Recordó que durante muchos meses Joe Biden y Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, decían que ya se acercaba el acuerdo, pero de alguna forma Benjamín Netanyahu, Primer ministro de Israel, ponía pretextos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
On parle souvent de sensibilisation à la décarbonation dans cette matinale le jeudi matin et on a déjà évoqué à plusieurs reprises la panoplie d'outils pédagogiques à notre disposition et notamment les fameuses fresques. La plus connue, c'est la fresque du climat. Et ce début d'année 2025 est marqué d'une pierre blanche pour cette fresque désormais star, puisque plus de 2 millions de personnes y ont déjà participé. Et c'est mondial. Alors, c'est bien d'en parler, mais c'est encore mieux d'expérimenter. Et c'est ce qui s'est passé hier, à la rédaction, avec 9 participants salariés de Vivre FM Et pour nous faire part de leur expérience Christophe Meunier-Jacob reçoit à son micro 3 piliers de la rédaction de vivre FM : Clara Molinas, Nathane Dray et Léo Tassel.
Décès de Julien Poulin. Retour sur les émissions (et les activités de nos animateurs) du temps des Fêtes. Quel est l’avenir de Justin Trudeau? La rencontre Dutrizac-Dumont avec Benoit Dutrizac et Mario Dumont. Pour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr
durée : 00:19:24 - L'interview de 9h20 - par : Léa Salamé - À quelques jours de la visite du pape François en Corse, le 15 décembre, le cardinal et évêque d'Ajaccio évoque cet événement historique, sa relation privilégiée avec le souverain pontife, la réouverture de Notre-Dame de Paris et la situation de l'Église aujourd'hui. - invités : François Bustillo - François Bustillo : Cardinal français
durée : 00:19:24 - L'interview de 9h20 - par : Léa Salamé - À quelques jours de la visite du pape François en Corse, le 15 décembre, le cardinal et évêque d'Ajaccio évoque cet événement historique, sa relation privilégiée avec le souverain pontife, la réouverture de Notre-Dame de Paris et la situation de l'Église aujourd'hui. - invités : François Bustillo - François Bustillo : Cardinal français
durée : 00:02:13 - Le grand format - Près de cinq années de travaux, un budget qui dépasse les 800 millions d'euros, 1000 artisans et 500 compagnons pour sauver la cathédrale parisienne... Tous les corps de métiers et les savoir-faire français ont été mobilisés, y compris celui des tailleurs de pierre du village de Comblanchien.
Las historias que hemos preparado para esta noche son más cercanas a ti de lo que puedes creer. Incluso esa que da título a este episodio y habla de un exorcismo. Es algo que puede sonar muy lejano pero que, quizás, en estos momentos se desarrolla mucho más cerca de ti lo que te esperas. ¿Qué harías si te encuentras en medio de un exorcismo por accidente? Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/ También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Marguerite Stern, ex femen, a longtemps fait partie d'une opposition dite de gauche, ouvertement opposée à la droite, représentante du patriarcat. Aujourd'hui elle aborde son virage conservateur et souhaite publiquement présenté ses excuses à l'Église catholiques et aux croyants. Soutenez-nous sur frontieresmedia.fr et frontieresmedia.fr !
Tous les dimanches à minuit, Daniel Riolo propose une heure de show en direct avec Moundir Zoughari pour les passionnés de poker. Conseils d'un joueur professionnel, actualité, tournois... Votre rendez-vous poker, sur RMC !
durée : 00:07:20 - Info médias - Le thriller politique "Dans l'ombre" décrit le bouillonnement d'une campagne présidentielle. Créée par Pierre Schoeller, réalisateur du film "L'Exercice de l'État" avec Michel Blanc, la fiction en six épisodes est déjà en ligne sur France.tv et sera diffusée à partir de mercredi à 21 heures sur France 2.
Are you prepared to protect your wealth and pass it on to future generations, all while enjoying your financial gains today?In this episode of Canadian Wealth Secrets, Kyle Pearce and Jon Orr dive into the intricacies of the "waterfall method" and its powerful role in wealth transfer. This concept is especially critical for business owners and high-net-worth individuals who want to minimize tax burdens, preserve their wealth, and create a financial legacy that endures. They also discuss how leveraging permanent insurance policies can help you invest in assets for today while safeguarding your family's future.Learn how the waterfall method can optimize wealth transfer across generations while reducing tax impacts.Discover how to balance current spending and future security using innovative financial strategies.Get insights into structuring permanent insurance policies to maximize your asset potential in the short, medium, and long term.Tune in now to explore how the waterfall method can elevate your wealth strategy and help you leave a lasting financial legacy!ResourcesCanadian Wealth Secrets Show Notes PageConsider reaching out to Kyle if you've been……taking a salary with a goal of stuffing RRSPs;…investing inside your corporation without a passive income tax minimization strategy;…letting a large sum of liquid assets sit in low interest earning savings accounts;…investing corporate dollars into GICs, dividend stocks/funds, or other investments attracting corporate passive income taxes at greater than 50%; or,…wondering whether your current corporate wealth management strategy is optimal for your specific situation.In this episode of Canadian Wealth Secrets, Kyle and Jon explore the "waterfall method"—a powerful strategy for transferring wealth, minimizing taxes, and building a lasting legacy. They discuss how business owners can leverage permanent insurance to grow assets, optimize wealth transfer, and balance their current spending with long-term financial security.Ready to connect? Text us your comment including your phone number for a response! Canadian Wealth Secrets is an informative podcast that digs into the intricacies of building a robust portfolio, maximizing dividend returns, the nuances of real estate investment, and the complexities of business finance, while offering expert advice on wealth management, navigating capital gains tax, and understanding the role of financial institutions in personal finance.
Nicolas-Marie Daru est l'incarnation même de la résilience et de la détermination. Ancien Commando au sein des chasseurs Alpins, il a consacré plus d'une décennie de sa vie à servir son pays dans des conditions extrêmes. En 2018, après avoir quitté cette unité d'élite, il a décidé de revenir à l'une de ses premières passions : la course à pied, avec une idée en tête, faire de la compétition à haut-niveau.À l'époque, personne ne croyait vraiment à ses chances. À 30 ans passés, beaucoup pensaient qu'il était trop tard pour lui pour atteindre un niveau national. Pourtant, en quelques années, il s'est imposé comme un compétiteur redoutable, jusqu'à remporter le titre de champion de France de cross court. Et à 35 ans, il a même réussi à réaliser ce que beaucoup pensait impossible : participer aux Jeux Olympiques de PARIS 2024.Je ne vous en dis pas plus, et je vous laisse plonger dans la tête de Nicolas-Marie Daru
Unde se termină știința și unde începe credința? Există o delimitare între ele, sau, dimpotrivă, decurg una din alta? Părintele Necula, profesor universitar, prezintă legătura neașteptată dintre ele.‚Nimic nu mi l-a demonstrat pe Dumnezeu mai mult ca știința!' Este afirmația care poate surprinde pe mulți, dar părintele Necula ne poartă prin procesul logic care duce la revelație. Pasional și nonconformist, mereu în căutare de răspunsuri, părintele nu evită momentele delicate: ‚am fost ateu', recunoaște cel care ne povestește și drumul pe care l-a parcurs către credință. Iar acest drum este astăzi necesar celor care își văd reperele zdruncinate de lumea modernă. Este însă un drum unde Biserica și Omul trebuie să se întâlnească la mijloc. Cum? Afli astăzi la Fain & Simplu, într-un dialog care îți dezvăluie puterea reală care este în noi și modul în care o putem accesa.Participă la o reală călătorie inițiatică purtată pe scena celei mai vechi săli de spectacol din țară – Sala Thalia a Filarmonicii de Stat din Sibiu.Alături de Mihai Morar.
Au cœur de la nuit, les auditeurs se livrent en toute liberté aux oreilles attentives et bienveillantes de Valérie Darmon. Pas de jugements ni de tabous, une conversation franche mais aussi des réponses aux questions que les auditeurs se posent. Un moment d'échange et de partage propice à la confidence pour repartir le cœur plus léger.
Bienvenidos a un directo desde Youtube dentro del podcast Buscadores de la verdad. Esta vez tenemos a unos invitados muy especiales para hablar sobre dos temas bastante controvertidos. El extraño caso del descuartizador de Tailandia, Daniel Sancho. Y sobre la escalada bélica en oriente medio, la guerra de Ucrania y sobre todo las amenazas de guerra nuclear entre los Estados Unidos y Rusia. Sobre el caso de Daniel Sancho he escrito dos de los tres artículos, DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS y DANIEL SANCHO Y LA RESURRECCIÓN TRAS LA PASCUA. En el primero de ellos explicaba el enorme parecido entre el rito del desmembramiento de Osiris en 14 partes y este macabro asesinato: «El mito de Osiris es el relato más elaborado e influyente de la antigua mitología egipcia. Trata sobre el asesinato del dios Osiris, un mítico rey de Egipto primitivo, y sus consecuencias. El que asesinó y partió en 14 trozos a Osiris fue su hermano Seth, quien usurpó su trono. Después, la esposa de Osiris, Isis, recuperó y restauró el cuerpo de su esposo y concibió póstumamente un hijo con él. El resto del relato se enfoca en Horus, el producto de la unión de Isis y Osiris; quien al comienzo era un niño vulnerable protegido por su madre y después se convierte en el rival de Seth por el trono.» También veíamos muchas equis en todo este tema y como en la mitología comparada Osiris es asimilado con Dioniso, Baco e incluso con Jesucristo. Y esto lo detallo en mi segundo artículo donde les hablo que el juicio se llevo a cabo en plena Pascua. Como si se tratase del juego de la Oca pero esta vez con pascuas, tenemos la coincidencia de que la Pascua Judía o Pésaj coincide con el periodo del juicio. Unos días antes del juicio, el 8 de abril de 2024, se produjo uno de los eclipses destacados en USA que junto con el del 21 de agosto de 2017 forman una gran X. Para terminar de rematar el ritual tenemos que la sentencia se produjo el dia 28 de Agosto y se leyó el dia 29. El dia 28 de Agosto se celebra la fiesta de la tomatina en Buñol, una fiesta donde el pueblo se tira tomates quedando todo teñido de rojo. El dia 29 coincidiendo con la lectura de la condena a cadena perpetua de Daniel Sancho el busto de Sancho Gracia en el balneario de Mondariz aparece cubierto de pintura roja. El ritual sacrificial se ha producido. Recordar que en esas fechas se hizo viral un absurdo ritual de pasear una piña en los supermercados Mercadona. Ese dia 28 también se hizo medio viral la llamada Tragedia en San Tirso de Abres donde dos personas fallecieron al caerse su vehículo al río. Todo está relacionado. “Un tirso es un bastón de cañaheja que está todo él forrado de vid o de hiedra y a veces de lazos. Está rematado por una piña de pino. Se trata de un símbolo fálico que representa esa fuerza vital que se asocia por lo general con el dios griego Dioniso (en el panteón romano, Baco). El tirso se relaciona también con la vara mágica de los conjuros y con los símbolos axiales.” Solo falta el desenlace final…pero no adelantemos acontecimientos. En cuanto al tema de la supuesta guerra nuclear les leeré las declaraciones de Vladimir Putin que agito la amenaza de guerra nuclear en marzo de este año en una extensa entrevista con la televisión estatal Rossiya-1 y la agencia oficial RIA Novosti. Como sabemos, Putin, salió reelegido con una amplia mayoría. “El periodista le pregunta: Estamos listos para la guerra nuclear. Putin responde: Desde el punto de vista tecnológico, sí, estamos listos. Están siempre listos para la guerra, están constantemente en estado de alerta. Nuestra triada nuclear es más moderna que cualquier otra triada. Y solo esas triadas las tenemos nosotros y los americanos. Ellos desarrollan sus propios componentes, nosotros también. Pero eso no significa, en mi opinión, que están listos para desarrollar esta guerra nuclear mañana. Si asi lo quieren ¿Qué hacemos? Quieren, pero por qué hacer eso Anunciaron que no se van a unir los ejércitos ucranianos. Sabemos que los ejércitos estadounidenses en el territorio ruso serian intervencionistas. Así es como los vamos a tratar si aparecen en el territorio ucraniano. Ellos lo entienden. No creo que aqui todo se precipite y vayan tan de cabeza. Pero estamos preparados para ello. Lo he dicho muchas veces para nosotros es cuestión de vida y muerte, y para ellos es una cuestión de mejorar su posición táctica en general en el mundo, pero también en Europa, en particular manteniendo su estatus, entre sus aliados. Esto también es importante, pero no tan importante como para nosotros. ¿Por qué necesitaríamos usar armas de destrucción masiva? Nunca hubo tal necesidad de usarlas. Periodista le pregunta: ¿Es decir, que nunca se le ha cruzado este pensamiento? Responde Putin: No ¿Para qué? Bueno, las armas existen para ser usadas. Tenemos nuestros propios principios, ¿qué significan? Que estamos dispuestos a usar armas, incluidas todas las armas, si hablamos de la existencia del Estado ruso, de dañar nuestra soberanía e independencia. La República Democrática Coreana tiene su propio paraguas nuclear. No nos han pedido nada. Ucrania no logró ninguno de los objetivos que se propusieron el año pasado. Además, ahora la iniciativa se ha convertido en nuestras Fuerzas Armadas. Nos han prometido muchas cosas. Por lo que las promesas por si solas, no son suficientes aqui. Ahora están negociando solo porque no tienen más municiones, es algo ridículo para nosotros. Sin embargo, estamos listos para una conversación seria y queremos resolver todos los conflictos, especialmente este conflicto por medios pacíficos. Pero debemos entender claramente que esta no es una pausa que el enemigo quiere tomar para rearmar, sino que es una conversación con garantías de seguridad de la Federación Rusa.” En marzo de este año aparecieron sendos videos donde veíamos caer las bombas nucleares en Rusia al ritmo de la canción Voyage, Voyage…y otro donde se veía la destrucción de varias ciudades de USA, Nueva York y San Francisco desaparecían del mapa. Curiosamente tocaban votaciones en Rusia…y otra vez han vuelto a aparecer nuevos vídeos antes de las votaciones en los Estados Unidos mostrando lo que pasaría en caso de una guerra nuclear entre las dos potencias militares más potentes, si dejamos al gigante chino descansando, claro. Gigante chino que está aprovechando para venderle pólvora y otros recursos a Rusia esperando su momento para actuar en Taiwán. Recordemos que la guerra entre Israel y los palestinos no es noticia mientras se producen bombardeos masivos de población civil, campamentos de refugiados arrasados y miles de niños siendo masacrados mientras si es noticia viral como los israelíes destruyen los buscas y otros aparatos electrónicos de grupos militares como Hezbolá. Los que peinamos canas recordamos la larguísima guerra fría entre estos dos países. También recuerdo las risotadas que se hecho a mi costa el señor Trevijano al preguntar yo si no se estaría volviendo otra vez a dichas posiciones. Bueno, pues yo tenía razón. Este jueves 19 de septiembre se voto el documento: Continuación del apoyo financiero y militar de los Estados miembros de la Unión a Ucrania. ¿Saben qué han votado los eurodiputados españoles en el tema de apoyar el uso de armas occidentales de largo alcance en territorio ruso? Pues 37 votaron a favor, 9 en contra, 8 se abstuvieron y 5 no aparecieron por allí ese dia. Casi un 69% esta de acuerdo en eliminar las restricciones para atacar con cohetes de largo alcance a Rusia. Este tanto por ciento coincide con lo votado por toda la Eurocamara. Les dejaremos un enlace donde podrán conocer sus nombres. Luego repasaremos los puntos más importantes de esta votación y les dejare el enlace al pdf oficial de la eurocamara en la descripción del podcast en Ivoox. Y ahora si, voy a presentarles a nuestros invitados Eugenio Carrión más conocido en las redes como Michael Boor, colaborador habitual de Aqui la voz de Europa aunque el es totalmente independiente y tiene sus propios canales en Youtube e Ivoox, los cuales también les dejaremos en la descripción del podcast. Y Andrew Jackson, al cual consideramos de la familia de Buscadores de la Verdad y que el mismo se define como soberano en el Imperio Universal. ………………………………………………………………………………………. Los líderes del mundo libre hablando de guerra. La gente aplaudiendo o pasando del tema. ¿Nos hemos vuelto todos locos? Os voy a leer algunos titulares de los principales medios españoles y extranjeros. Os dejaré en la descripción del podcast todos estos enlaces y luego me contáis vuestra opinión: La Comisión Europea insta a reforzar la economía de guerra: "El riesgo de guerra no es inminente, pero no es imposible" Los avisos de la Unión Europea alertando de una posible guerra y la importancia del resultado de las elecciones del 9J Macron: una guerra “no es una ficción, no está lejos” Cinco años para la gran guerra contra Rusia Un jefe militar de Reino Unido advierte a los ciudadanos sobre una posible guerra masiva con Rusia La OTAN insta a Occidente a prepararse para cualquier escenario, incluida la guerra con Rusia Alemania insiste en la vuelta a la mili para preparar la guerra Acercándonos al abismo de la guerra ………………………………………………………………………………………. Un forero decía en Burbuja punto info: - El que ha puesto mas votos en contra (y el único que no ha aportado ningún voto a favor) de estamparnos en una guerra fratricida ha sido Patriots for Europe, el grupo de los patriotas europeos encabezado por el Fidetzs de Orban, y al que recientemente se han incorporado Vox y el RN francés. - También ha votado ampliamente en contra el grupo que defiende la soberanía de las naciones europeas Europe of sovereign Nations (también patriotas), encabezado por el AfD alemán. - Otros que han votado principalmente en contra (aunque en este grupo han estado mas repartidos entre las tres opciones, incluyendo votos a favor y abstenciones) es La Izquierda, The Left in the European Parliament Y por último el grupo de los no adscritos, Non-attached members, eurodiputados independientes que no tienen una tendencia política compartida (aquí está Alvise), han votado casi todos en contra. Estos son algunos puntos clave de la resolución del Parlamento Europeo sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania Costos de reconstrucción: Un informe conjunto del Gobierno de Ucrania, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la ONU estima que, para el 31 de diciembre de 2023, el costo total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania ascenderá a 486.000 millones de USD, una cifra que ha aumentado desde los 411.000 millones estimados el año anterior. Apoyo financiero de la UE a Ucrania: La Unión Europea y sus Estados miembros han aportado más de 100.000 millones de euros en asistencia financiera, humanitaria, militar y para refugiados a Ucrania. En 2024, se creó el Mecanismo para Ucrania, que proporcionará hasta 50.000 millones de euros en apoyo financiero hasta 2027. El primer pago de este mecanismo, de 4.200 millones de euros, se realizó en julio de 2024. Apoyo militar a Rusia: Rusia ha aumentado su gasto militar y ha recibido apoyo de países como Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, y posiblemente China. Irán ha suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, lo que ha llevado a sanciones adicionales por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido. Apoyo militar de la OTAN y la UE a Ucrania: La UE, sus Estados miembros y aliados de la OTAN siguen brindando apoyo militar a Ucrania, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU. La UE ha entrenado a unos 60.000 soldados ucranianos a través de la Misión de Asistencia Militar. La OTAN contribuirá con 40.000 millones de euros anuales a Ucrania. Levantamiento de restricciones al uso de armamento: Se insta a los Estados miembros a eliminar las restricciones sobre el uso de armas occidentales proporcionadas a Ucrania, permitiendo a Ucrania ejercer plenamente su derecho a la legítima defensa. Suministro urgente de armas y municiones: Se lamenta la reducción de la ayuda militar a Ucrania y se pide a los Estados miembros cumplir con su compromiso de suministrar municiones y sistemas de defensa aérea, destacando la necesidad de entregar misiles Taurus y cumplir con el compromiso de brindar al menos el 0,25% del PIB anual en apoyo militar. ………………………………………………………………………………………. La guerra es un latrocinio o La guerra es una estafa (originalmente en inglés: War is a racket) es una obra escrita por el general Smedley Butler. Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, escribió el discurso en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para la ganancia de Wall Street. “He servido durante 30 años y cuatro meses en las unidades más combativas de las fuerzas armadas estadounidenses: en la infantería de marina. Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de los grandes negocios del Wall Street y sus banqueros. En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo. De tal manera, en 1914 afirmé la seguridad de los intereses petroleros en México, Tampico en particular. Contribuí a transformar a Cuba en un país donde la gente del National City Bank podía burlar tranquilamente los beneficios. Participé en la "limpieza" de Nicaragua, de 1902 a 1912, por cuenta de la firma bancaria internacional Brown Brothers Harriman. En 1916, por cuenta de los grandes azucareros norteamericanos, aporté a la República Dominicana la "civilización". En 1923 "enderecé" los asuntos en Honduras en interés de las compañías fruteras norteamericanas. En 1927, en China, afiancé los intereses de la Standard Oil. Fui premiado con honores, medallas y ascensos. Pero cuando miro hacia atrás, considero que podría haber dado algunas sugerencias a Al Capone. Él, como gánster, operó en tres distritos de una ciudad. Yo, como marine, actué en tres continentes. El problema es que cuando el dólar estadounidense gana apenas el seis por ciento, aquí se ponen impacientes y van al extranjero para ganarse el ciento por ciento. La bandera sigue al dólar y los soldados siguen a la bandera.” Termino con unas palabras de la forera Angelika: “Todos somos conscientes que nos hayamos en medio de una guerra híbrida (cuyos ataques lo abarcan todo, en todos los aspectos) dentro de esta guerra hibrida me voy a centrar en la guerra psicológica y de desinformación. Empezaré con una cita que a algunos les sonará, a otros no, pero a todos nos vendrá bien: "Construid vuestra casa sobre roca". Es decir: tened unos pilares morales fuertes y que vuestro fundamento ideológico y vuestros principios sean totalmente sólidos, porque la TV y los medios están jugando al despiste, a poner trampas para luego acusarnos de promover "bulos", cerrar cuentas y censurar todo internet. No hay ni una sola noticia que no tenga como objetivo doblegar mentes, manipular, aterrorizar y hacerte sentir desamparado y solo ante todo el wokismo. El objetivo a destruir es la raza blanca, el cristianismo, la soberanía de las Naciones y la familia tradicional. El objetivo eres tú; tú molestas y debes de ser exterminado, pero para eso tienen que conseguir que seas débil, enfermizo, que tu moral este por los suelos, que te sientas derrotado antes si quiera de pelear por nada. Y ahí es donde entra la guerra psicológica, la propaganda "neobolchevique" de las falsas mayorías (a las que se les da voz y "bombo" mientras a los nuestros se les silencia) la guerra de desinformación, mediante la cual ya no sabrás ni a quien creer, ni a quien seguir, que es verdad o mentira… ¿Cómo combatirlo? Recordad: la batalla empieza en vuestras mentes y vuestros corazones, por sus actos los conoceréis; construid sobre roca; sed inocentes como palomas pero astutos como serpientes; mantened vuestra armadura moral ceñida. Y sobre todo: aprended a detectar su retórica, su forma de actuar y su falsa disidencia.” Sean felices, cuiden de sus familias y sobre todo no tengan miedo. ………………………………………………………………………………………. Este es un resumen de los puntos clave de la resolución del Parlamento Europeo sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania: Invasión de Ucrania: Rusia ha llevado a cabo una guerra de agresión ilegal contra Ucrania desde el 24 de febrero de 2022, continuando con las agresiones iniciadas en 2014, como la anexión de Crimea y la ocupación de partes de Donetsk y Luhansk. Esto viola la Carta de la ONU y el Derecho internacional humanitario. Reacciones de la ONU: La Asamblea General de la ONU condenó la invasión rusa como un acto de agresión (marzo de 2022) y enfatizó la necesidad de responsabilizar a Rusia por sus acciones, incluidas las reparaciones por los daños causados (noviembre de 2022). Responsabilidad penal: La Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención contra funcionarios rusos por crímenes de guerra, como el ataque a bienes civiles y la deportación ilegal de civiles, incluidos niños, de Ucrania a Rusia. Sin embargo, Mongolia no ejecutó la orden contra Putin en septiembre de 2024. Determinación ucraniana: A pesar de las grandes pérdidas humanas, Ucrania ha resistido con éxito la invasión rusa. Las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra, incluidos ataques indiscriminados contra civiles, deportaciones forzadas, torturas y ejecuciones. Estos actos incluyen violencia sexual utilizada como arma de guerra. Campaña aérea intensificada: Desde agosto de 2024, Rusia ha intensificado su campaña de bombardeos, atacando ciudades como Járkiv, Kiev y Leópolis, lo que ha causado muchas muertes y la destrucción de hasta el 80% de la infraestructura energética de Ucrania, lo que podría desencadenar una crisis humanitaria grave durante el invierno. Ataque a la seguridad alimentaria: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que el 12 de septiembre de 2024 un misil ruso impactó en un buque granelero que transportaba trigo a Egipto por el mar Negro, lo que afecta gravemente la seguridad alimentaria global. Además, los ataques rusos con drones y misiles están violando cada vez más el espacio aéreo de la Unión Europea y la OTAN, poniendo en riesgo a los ciudadanos de las regiones orientales. Crisis humanitaria en Ucrania: La situación humanitaria en Ucrania es cada vez más crítica, especialmente cerca de las líneas de frente. Naciones Unidas estima que más de 14,6 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria en 2024. Los ataques rusos a infraestructuras esenciales han dejado a decenas de miles de personas sin servicios vitales. Además, el aumento de las hostilidades en Járkiv en mayo de 2024 ha provocado el mayor desplazamiento en el país desde 2023, y las agencias humanitarias enfrentan dificultades por falta de financiación. Impacto en la salud y las mujeres: La destrucción de infraestructuras está teniendo consecuencias desastrosas para la salud, especialmente afectando a las mujeres, quienes a menudo desempeñan tareas de cuidado, enfermería y atención médica. Suspensión de ayudas a refugiados en Hungría: El gobierno húngaro emitió un decreto que infringe la Directiva de protección temporal, suspendiendo las ayudas estatales para el alojamiento de refugiados ucranianos, dejando a muchos, en su mayoría mujeres y niños, sin refugio. Costos de reconstrucción: Un informe conjunto del Gobierno de Ucrania, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la ONU estima que, para el 31 de diciembre de 2023, el costo total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania ascenderá a 486.000 millones de USD, una cifra que ha aumentado desde los 411.000 millones estimados el año anterior. Apoyo financiero de la UE a Ucrania: La Unión Europea y sus Estados miembros han aportado más de 100.000 millones de euros en asistencia financiera, humanitaria, militar y para refugiados a Ucrania. En 2024, se creó el Mecanismo para Ucrania, que proporcionará hasta 50.000 millones de euros en apoyo financiero hasta 2027. El primer pago de este mecanismo, de 4.200 millones de euros, se realizó en julio de 2024. Apoyo militar a Rusia: Rusia ha aumentado su gasto militar y ha recibido apoyo de países como Bielorrusia, Irán, Corea del Norte, y posiblemente China. Irán ha suministrado misiles balísticos de corto alcance a Rusia, lo que ha llevado a sanciones adicionales por parte de Francia, Alemania y el Reino Unido. Apoyo militar de la OTAN y la UE a Ucrania: La UE, sus Estados miembros y aliados de la OTAN siguen brindando apoyo militar a Ucrania, conforme al artículo 51 de la Carta de la ONU. La UE ha entrenado a unos 60.000 soldados ucranianos a través de la Misión de Asistencia Militar. La OTAN contribuirá con 40.000 millones de euros anuales a Ucrania. Insuficiencia de la asistencia militar: A pesar de los esfuerzos, la asistencia militar a Ucrania sigue siendo insuficiente tanto en cantidad como en calidad. Además, algunos Estados miembros han anunciado reducciones en su apoyo militar para 2025. La UE ha decidido utilizar los beneficios de los activos congelados del Banco Central de Rusia para apoyar militarmente a Ucrania, aunque aún no se ha establecido un marco jurídico adecuado para gestionar estos activos. Bloqueo de ayudas por Hungría: Hungría está bloqueando el nuevo Fondo de Ayuda a Ucrania de 5.000 millones de euros y el octavo tramo de reembolsos a los Estados miembros por el suministro de ayuda militar a Ucrania a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. Sanciones y contradicciones: La UE ha adoptado catorce paquetes de sanciones contra Rusia desde febrero de 2022, con el objetivo de debilitar su capacidad bélica. Sin embargo, los Estados miembros siguen comprando combustibles fósiles y uranio a Rusia, lo que ha generado ingresos superiores a 200.000 millones de euros para Rusia desde el inicio de la guerra. También hay preocupaciones sobre la posibilidad de que el gas ruso se esté reetiquetando como gas azerbaiyano para el mercado europeo, lo que socava los esfuerzos por reducir la dependencia de los combustibles rusos. Flota petrolera de Rusia: Una flota de petroleros rusos, no asegurados y peligrosos para el medio ambiente, continúa operando en el mar Báltico, eludiendo el régimen de sanciones internacionales. Condena a Rusia y Bielorrusia: Se condena enérgicamente la guerra de Rusia contra Ucrania y la participación de Bielorrusia. Se exige a Rusia que retire todas sus fuerzas militares y compense a Ucrania por los daños causados a su población, tierra, infraestructuras y medio ambiente. Apoyo total a Ucrania: El Parlamento reafirma su total apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, subrayando que la guerra de Rusia es una violación grave de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Se apoya la asistencia militar, humanitaria y económica a Ucrania hasta que se logre una paz justa y duradera, basada en los términos definidos por Ucrania. Apoyo internacional y paz: Se pide a la UE y sus Estados miembros que mantengan el apoyo internacional a Ucrania y trabajen por una solución pacífica basada en la soberanía ucraniana y la rendición de cuentas de Rusia por los crímenes de guerra. Además, se insta a apoyar la implementación de la "Fórmula de Paz" de Ucrania. Asistencia financiera para la reconstrucción: Se pide a la Comisión Europea que agilice la creación de instrumentos financieros a largo plazo para la reconstrucción de Ucrania, incluyendo la implementación del Mecanismo para Ucrania. Compensación de Rusia: Se insta a los Estados miembros a aumentar su financiación para Ucrania y no reducir sus contribuciones. Se apoya la decisión de destinar ingresos extraordinarios de activos rusos congelados al Fondo de Ayuda a Ucrania, así como la propuesta del G7 de ofrecer un préstamo garantizado por activos rusos inmovilizados. Aumento de la ayuda humanitaria: Se pide un aumento sustancial de la ayuda humanitaria de la UE para garantizar el apoyo a Ucrania en 2025 y en los próximos años, con una planificación a largo plazo y financiación adecuada. Derecho de legítima defensa de Ucrania: Se reafirma que Ucrania tiene el derecho de defenderse contra la agresión rusa, en virtud del artículo 51 de la Carta de la ONU. Se reconoce que la ayuda militar actual, aunque importante, es aún insuficiente para permitir que Ucrania recupere el control de todo su territorio reconocido internacionalmente. Levantamiento de restricciones al uso de armamento: Se insta a los Estados miembros a eliminar las restricciones sobre el uso de armas occidentales proporcionadas a Ucrania, permitiendo a Ucrania ejercer plenamente su derecho a la legítima defensa. Suministro urgente de armas y municiones: Se lamenta la reducción de la ayuda militar a Ucrania y se pide a los Estados miembros cumplir con su compromiso de suministrar municiones y sistemas de defensa aérea, destacando la necesidad de entregar misiles Taurus y cumplir con el compromiso de brindar al menos el 0,25% del PIB anual en apoyo militar. Cooperación en defensa aérea: Se subraya la importancia de intensificar la cooperación en defensa aérea entre los Estados miembros para garantizar la protección del espacio aéreo de la UE y la OTAN. Comunicación estratégica y participación ciudadana: Se pide a la Comisión que explique a los ciudadanos de la UE la importancia de la defensa de Ucrania para la estabilidad europea y se elogia la microfinanciación colectiva en algunos Estados miembros para apoyar el suministro de armas a Ucrania. Brújula Estratégica y cooperación militar europea: Se insta a acelerar la aplicación de la Brújula Estratégica para mejorar la cooperación militar europea y avanzar en la integración de Ucrania en las políticas de defensa y ciberseguridad de la UE, junto con el establecimiento de la Estrategia Industrial de Defensa Europea y la creación de producción militar en Ucrania. Refuerzo de las capacidades de defensa de Ucrania: Se elogia al Grupo de contacto sobre la defensa de Ucrania y se pide a los Estados miembros que aumenten sus contribuciones para reforzar las capacidades de defensa ucranianas. Presión sobre Hungría: Se insta a los Estados miembros a presionar a Hungría para que levante el bloqueo al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) y el Fondo de Ayuda a Ucrania. Condena de la violencia sexual y de género: Se condena el uso de la violencia sexual como arma de guerra, considerándola un crimen de guerra. Se pide a los países de acogida que ofrezcan servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos anticonceptivos y asistencia relacionada con el aborto. Deportaciones forzadas a Rusia: Se insta a la UE a intensificar los esfuerzos para abordar el problema de las personas deportadas a Rusia, incluidas sanciones contra los responsables del traslado forzoso de niños ucranianos. Retiro del decreto húngaro: Se pide al gobierno húngaro que retire el decreto que suspende las ayudas al alojamiento de refugiados ucranianos y que cumpla con sus obligaciones bajo la Directiva de Protección Temporal de la UE. Ampliación de sanciones contra Rusia, Bielorrusia e Irán: Se pide mantener y ampliar las sanciones contra Rusia, Bielorrusia y terceros países que suministren tecnología y equipo militar a Rusia. Se condena a Irán por transferir misiles balísticos a Rusia y se insta a ampliar sanciones contra Irán, Corea del Norte y entidades chinas que apoyen el sector militar ruso. Se subraya la importancia de evitar que componentes críticos de la UE lleguen a la industria militar rusa y se solicita un régimen de sanciones más robusto para evitar su elusión. Prohibición de importaciones de productos rusos: Se insta a la UE a prohibir la importación de combustibles fósiles rusos, así como de cereales, potasa, abonos, materias primas y productos como aluminio, uranio, titanio y madera. Se pide mayor control sobre el origen de los productos petrolíferos importados para evitar su reventa desde Rusia. Control del precio del petróleo ruso: Se pide al G7 aplicar de forma más estricta el límite de precios al petróleo ruso y a la UE controlar la "flota en la sombra" rusa, que además de violar sanciones, representa un riesgo ecológico. Embargo del gas natural licuado ruso: Se solicita un embargo total del gas natural licuado ruso y sanciones contra Gazprom. Además, se pide que los buques rusos que exporten este gas sean incluidos en las listas de sanciones, prohibiendo su acceso a puertos y servicios occidentales. Sanciones al sector nuclear ruso: Se pide sanciones específicas contra las violaciones de seguridad nuclear en la central de Zaporiyia y contra el sector nuclear ruso en general. Condena de los ataques híbridos rusos: Se condena a Rusia por ataques híbridos contra la UE y países candidatos, que buscan debilitar el apoyo a Ucrania a través de manipulación de la información y corrupción. Se pide a la UE contrarrestar proactivamente estas amenazas y reforzar la comunicación estratégica. Transmisión de la resolución: Se encarga a la presidenta del Parlamento Europeo transmitir la resolución a los órganos pertinentes, incluidas la Comisión Europea, el Consejo, el gobierno ucraniano y las Naciones Unidas. ………………………………………………………………………………………. Invitados: Eugenio Carrión más conocido en las redes como Michael Boor Canales de Youtube Michael Boor @michaelboor60 https://www.youtube.com/@michaelboor60 Michael Boor 4 @michaelboor4396 https://www.youtube.com/@michaelboor4396 Michael Jakim Boor @michaeljakimboor7469 https://www.youtube.com/channel/UCufbEfLQ1XjIQumhhfJM0zw Canal de Ivoox Michael Boor censurado https://www.ivoox.com/podcast-michael-boor-censurado_sq_f11328379_1.html …. Andrew Jackson @ichingiking Soy una curva cuántica de posibilidades. Lo que pienso, siento y hago en cada momento determina mi presente y mi futuro # Soberano en el Imperio Universal …. Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: DANIEL SANCHO. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE OSIRIS EN TRES ACTOS https://tecnicopreocupado.com/2023/08/09/daniel-sancho-muerte-y-resurreccion-de-osiris-en-tres-actos/ DANIEL SANCHO Y LA RESURRECCIÓN TRAS LA PASCUA https://tecnicopreocupado.com/2024/03/29/daniel-sancho-y-la-resurreccion-tras-la-pascua/ https://contrastado.com/artur-segarra-el-presunto-torturador-y-descuartizador-espanol-de-tailandia/ https://go.ivoox.com/rf/134081539 PUTIN dice estar LISTO para una GUERRA NUCLEAR y que sus ARMAS son más MODERNAS que las de EE.UU. | https://youtu.be/_e8xu4fVSDo?feature=shared Videos de Usa y Rusia muestras provocaciones de guerra nuclear https://foroconspiracion.com/threads/videos-de-usa-y-rusia-muestras-provocaciones-de-guerra-nuclear.245/ Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2024, sobre la continuación del apoyo financiero y militar de los Estados miembros de la Unión a Ucrania (2024/2799(RSP)) https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-10-2024-0012_ES.pdf ¿Qué han votado los eurodiputados españoles respecto al uso de armas occidentales de largo alcance en rusia? https://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas/que-han-votado-los-eurodiputados-espanoles-respecto-al-uso-de-armas-occidentales-de-largo-alcance-en-rusia.2148328/ Intervención del presidente del Gobierno, Sanchez Castejon, en la Cumbre del Futuro, en la sede de la ONU en Nueva York. https://x.com/desdelamoncloa/status/1838291821069299738 La Pólvora China es el Arma que está definiendo la Guerra en Ucrania y el nuevo orden mundial https://x.com/elmercurioAON/status/1838695945090814190 Presidente ucraniano lleva a USA balas de cañón para ser firmadas por políticos de allí https://x.com/antiprogrecom/status/1838288776692486420 Subforo en burbuja titulado III Guerra Mundial https://www.burbuja.info/inmobiliaria/forums/guerra-mundial/ La Comisión Europea insta a refozar la economía de guerra: "El riesgo de guerra no es inminente, pero no es imposible" https://www.ondacero.es/noticias/mundo/comision-europea-insta-refozar-economia-guerra-riesgo-guerra-inminente-pero-imposible_2024022865df9797b7621f0001dc815a.html Los avisos de la Unión Europea alertando de una posible guerra y la importancia del resultado de las elecciones del 9J https://www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/avisos-union-europea-alertando-posible-guerra-importancia-resultado-elecciones_2024060766635d386a0d130001d42477.html Macron: una guerra “no es una ficción, no está lejos” https://www.dw.com/es/macron-una-guerra-en-europa-occidental-no-es-una-ficci%C3%B3n-no-est%C3%A1-lejos/a-68528112 Cinco años para la gran guerra contra Rusia https://www.diario.red/articulo/internacional/cinco-anos-para-la-gran-guerra-contra-rusia/20240104050000023022.html Un jefe militar de Reino Unido advierte a los ciudadanos sobre una posible guerra masiva con Rusia https://es-us.noticias.yahoo.com/jefe-militar-reino-unido-advierte-095958080.html La OTAN insta a Occidente a prepararse para cualquier escenario, incluida la guerra con Rusia https://www.vozdeamerica.com/a/otan-insta-a-occidente-a-prepararse-para-cualquier-escenario-incluida-la-guerra-con-rusia-/7447066.html Alemania insiste en la vuelta a la mili para preparar la guerra https://www.huffingtonpost.es/global/alemania-insiste-vuelta-mili-preparar-guerra.html Acercándonos al abismo de la guerra https://globalter.com/acercandonos-al-abismo-de-la-guerra/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo IVA ZANICCHI - LA ORILLA BLANCA, LA ORILLA NEGRA https://www.youtube.com/watch?v=x-NWFOrmTg8
La nouvelle saison de l'Académie du Guide de l'auto va commencer le 14 septembre sur les ondes de TVA. Entrevue avec Patrick Benoît, animateur de l'Académie du Guide de l'auto.Pour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr
Invitado: Toretto, Soldado colombiano en Ucrania.
El Santísima Trinidad fue conocido como ‘El Escorial de los mares'. Este navío de guerra español fue el más grande de su época, con cuatro cubiertas y 140 cañones. Se construyó en 1769 y se erigió como el orgullo de la Armada Española. Participó en distintas batallas, incluida la desastrosa en Trafalgar donde fue gravemente dañado. Su tamaño y poderío lo hicieron legendario, pero su historia terminó cuando la flota británica lo capturó y lo hundió. Y descubre la historia del científico que desapareció tras recuperar tres toneladas de oro de un barco hundido en las profundidades del Atlántico, que se negó a entregar. Todo en la miniserie documental: Oro Maldito: Escándalo de un naufragio. Estreno el 8 de septiembre a las 16.00 en el canal National Geographic.
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, los atletas latinoamericanos sumaron 153 medallas en total: 44 de oro, 41 de plata y 68 de bronce. En París 2024 se buscará mejorar la performance y volver a dejar al deporte paralímpico del continente en lo más alto posible. Así lo aseguraron al micrófono de RFI algunos jefes de Comités Paralímpicos latinos, varios de ellos también con discapacidad, física, intelectual o visual. “Yo empecé como atleta, practicando ciclismo tándem. El deporte con la bicicleta larga; el guía va adelante y él es el que ve”, cuenta a RFI Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas y el Comité de Colombia, un país que llega a París con un impresionante medallero – 24 podios en Tokio – y delegación paralímpica más grande de su historia, con 78 deportistas.“Yo nací con yo nací con una enfermedad que se llama síndrome de Marfan. A los 11 años me sacaron los cristalinos, pero yo tenía que llevar una vida muy sedentaria. No la llevé y quedé invidente”, relata Ávila. “Después de que uno acepta que tiene una discapacidad la vida se vuelve mucho más fácil, más tranquila”.Su homólogo venezolano Johan Marín también es invidente. Venezuela viene con 25 atletas para nueve deportes. “Hay un atleta que fue por primera vez triple medallista por Venezuela en los pasados Juegos Paralímpicos Tokio 2021 y otras atletas que también obtuvieron medallas en Tokio”, resalta.Germán Pérez Rodríguez, invidente, ha sido atleta y jugador de goalball, un deporte creado específicamente para personas ciegas o con baja visión. Vino a París presidiendo el Comité Paralímpico de Puerto Rico. “Nuestra delegación es pequeña, tenemos dos para deportistas que son amputadas bajo la rodilla en para atletismo de 100 metros, 200 metros y salto a lo largo. Son dos chicas muy jóvenes y es la primera vez que llegan a Paralímpicos. Llegar aquí ha sido un tramo largo, con mucha competencia y nuestras chicas se ganaron los espacios”, expresa el delegado portorriqueño."Me enamoré del movimiento paralímpico"A la cabeza del Comité Paralímpico de Panamá, Ivette Valdez explica que su país llega a París estrenando deportes. “Para ciclismo en ruta y en pista. Estamos muy contentos ya que Panamá es un país que no tiene velódromo y aun así logramos calificar a un atleta en pista y uno en ruta. Por otro lado, traemos para atletismo con una atleta en sus terceros Juegos Paralímpicos y otro en powerlifting, que son sus segundos Juegos Paralímpicos”.La discapacidad física convirtió a Ivette Valdez en atleta, tras sufrir una lesión medular, producto de un accidente de tránsito hace 15 años, a los 32 años con un hijo más pequeño de dos años. “De ahí en adelante fue una nueva vida pero una vida maravillosa porque conocí el movimiento paralímpico, me enamoré de él y realmente siento que aquí hago un trabajo todos los días maravillosos con mis para atletas”.Óscar Beltrán Fernández, secretario general del Comité Paralímpico cubano, recuerda el primer gran triunfo de Cuba en este tipo de olimpiadas. “El primer medallista que tuvo Cuba en los Juegos Olímpicos fue Ramón Fonst en esgrima. Él estudiaba aquí en Francia y desarrolló ese deporte en el país. Participó en las Olimpiadas por Cuba y obtuvo la medalla de oro en las tres armas: florete, espada y sable”.
Ecoutez Le défi RTL avec Matthias Luguin du 24 août 2024.
Agentes ubicados en El Paso, Texas, enviaron a México fotografías de El Mayo y Guzmán López En Sinaloa asesinan a Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS En Francia, a horas del inicio de la justa veraniega, sabotean del tren de alta velocidad Más información en nuestro podcast
Alejandro Farnesio, nacido en Roma en 1545 y fallecido en Arras en 1592, fue un destacado duque de Parma y militar al servicio de España. Hijo de Ottavio Farnesio y Margarita de Parma, Alejandro se educó en la corte de España y contrajo matrimonio con la princesa María de Portugal. Como líder militar, jugó un papel crucial en la defensa de las posesiones españolas en los Países Bajos durante el siglo XVI. Participó en la batalla de Lepanto en 1571 y más tarde lideró los tercios de Italia en la campaña de Flandes. Su habilidad como estratega se evidenció en la recuperación de provincias católicas y en la negociación del tratado de Arras, que reafirmaba la autoridad de Felipe II en la región. A pesar de los desafíos, como el desastre de la Armada Invencible, Alejandro continuó su carrera militar en Francia, apoyando a la Liga Católica y obteniendo victorias significativas antes de su muerte en 1592. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta gran aventura científica nos muestra un descubrimiento en exclusiva que arroja luz sobre el encuentro prehistórico entre el neandertal y el Homo sapiens, todo un hito en la historia de la arqueología y en el conocimiento de los homínidos. La extinción de los neandertales, la especie que dominaba el continente euroasiático antes de la llegada del Homo sapiens, es uno de los asuntos que más desconciertan a los arqueólogos. ¿Por qué desaparecieron? ¿Cómo estaban conectadas ambas especies? ¿Participó el Homo sapiens en la extinción de los neandertales? Gracias a un extraordinario descubrimiento arqueológico, ahora sabemos que estos vivían muy cerca de los sapiens recién llegados y, probablemente, se encontraron. Ludovic Slimak y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS) nos conceden la exclusiva de este importante hallazgo, que demuestra que el Homo sapiens empezó a colonizar Europa 10.000 años antes de lo que se pensaba en un principio.
Hier avait lieu en France le premier tour des élections législatives. La participation a été importante. Elle était de 67,5 %. J'ai demandé à Micaela comment s'étaient passées pour elle ces élections et elle va nous raconter comment s'est passé le dépouillement. Dans notre commune, les machines électroniques sont peu à peu abandonnées parce qu'elles ont trop de dysfonctionnements. Dans les notes qui accompagnent le transcript, vous trouverez le vocabulaire des élections accompagné de phrases qui montrent comment utiliser ce vocabulaire. C'est pratique pour ensuite suivre l'actualité à la télévision, à la radio ou dans la presse écrite. www.onethinginafrenchday.
En 1995, à l'occasion des 50 ans du débarquement, Daniele Kemp recevait dans les studios de SBS Tony Gaze pour parler de son histoire incroyable, ou comment il a participé aux événements complètement par hasard, et est devenu le premier Australien à débarquer en France. Par la suite, Tony Gaze devient pilote de Formule 1, et est le 1ᵉʳ Australien à avoir remporté un grand-prix. Il décède en 2013.
PREVIEW: #NEWZEALAND: Conversation with colleague Professor Reuben Staff in Hamilton NZ re the Wolf Warrior rough stuff the PRC has directed against NZ in both the previous government and the new Luxon government -- as planning goes forward about participating in AUKUS. More details tonight. 1940 Auckland Division NZ