POPULARITY
Categories
El 8 de noviembre de 1993 compraba una pulidora de banda, no era otra que una nueva y verde Lägler Hummel con su correspondiente orillera, una pequeña pero matona Elan. 31 años después, justo el año en que su creador Eugen Lägler cumple 100 años, ya no la tengo. Sirva este capítulo de "La Pulidora", el podcast donde cada semana hablo de parquets y que pertenece a la plataforma del parquet Infoparquet.com Como homenaje a esta incansable compañera de oficio. Hoy quiero contarte sus bondades, sus defectos y cómo ha evolucionado desde que Eugen la lanzó al mercado como la máquina definitiva para los parquetistas en 1969, una máquina que llegaría a España para competir con glorias de tambor como las Joya, que tendrán su propio podcast. Y no vengo solo: algunos compañeros han querido, perdiendo un poco de su tiempo en estos días de mucho trabajo, contarnos sus experiencias con este icono del oficio. Prepárate porque encendemos la Hummel y comienza La Pulidora Historia de Eugen Lagler La historia de la Hummel empieza mucho antes de ser creada. En un pueblo de la Alemania profunda, nacía en 1925 Eugen Lägler, en Frauenzimmern. Aprendió el oficio de cerrajero, fue a la Segunda Guerra Mundial de la que sobrevivió, y trabajó de herrero hasta que en 1956 creó su empresa de máquinas de pulir, llamada, como no podía ser de otra manera, como él. Antes de la Hummel, inventó y comercializó varias pulidoras. La primera propia fue la ELF, cuyo nombre proviene de sus iniciales y su pueblo de nacimiento (Eugen Lägler Frauenzimmern). Le siguieron otros modelos, hasta llegar a los primeros ejemplares de la exitosa Hummel en 1969. De ahí en adelante, todo fueron éxitos en parte gracias a esta gran máquina. Enlace a la historia de Lagler que publique en el capitulo 43 Caracteristicas de la Hummel La Hummel desde su nacimiento hasta nuestros días apenas ha cambiado. Si le han hecho mejoras y adaptado accesorios, su motor y su bloke son prácticamente los mismos. Es robusta, dura, de hierro; eso nos lo dicen sus casi 80 kg y su potente motor de 2,2 caballos. Por cierto, tenemos dos versiones: la monofásica y la Superhummel de motor trifásico de 2,9 caballos. Utiliza las que en su día fueron novedosas bandas de 200 milímetros, en las que cambiar la lija se hace en un minuto, lejos de las aparatosas lijas de rollo. Tiene tres posiciones de tensado, y el rodillo se maneja suavemente gracias a su mango ergonómico, uno de los puntos que han mejorado con los años. Y hablando de cambios y mejoras, la verdad es que poco más: mejores ruedas, tambor para el fresado de restos de adhesivos, y lo demás son mejoras con accesorios, como el foco o su nuevo agarradero de metal con la inscripción de 100 años que me parece preciosa Tiene como otros accesorios imprescindibles un cinturón para dominarla con la cadera y no llegar al final del día con los brazos destrozados, y para su transporte unas ruedas que han rediseñado para evitar que la bestia se desajuste. Mi historia con la hummel Como os decía en la intro, en 1993 decidimos empezar por nuestra cuenta a instalar parquets y a pulir y barnizar. Aunque anteriormente había visto de lejos otras pulidoras como las Joya y alguna Kuzle Tasin, en su distribuidor Comercial Orch, que por entonces estaba en la calle Gayarre 72 de Barcelona, compramos una unidad de Hummel junto con una Elan, una pequeña pero matona orillera. Nos costaron en total 768.000 pesetas de la época. Incluiré la factura en las notas: Elan 131.000, Hummel 520.000. La pagamos en tres veces y la financiación sumó 17.000 pesetas más el IVA de aquella época (15%), totalizando 768.200 pesetillas. Actualmente la pulidora sola ya vale casi 6000 euros más impuestos, estamos hablando de bastante más de un millón de las antiguas pesetas, aunque ahora mismo, por el centenario de Eugen, el fabricante está haciendo un descuento de 1000 euros, hasta el 31 de agosto de 2025. En aquellos años, Comercial ORCH era el distribuidor para Barcelona, pero un día cerró y nos quedamos durante bastante tiempo sin ninguna empresa que nos vendiera los recambios y reparara nuestras máquinas. Yo llegué incluso a comprar directamente a Lagler Alemania para poder cambiar piezas. Por suerte, hace unos años esto cambió y ya tenemos distribuidores en Cataluña y en España con reparación y recambios sin problema. La Hummel es grande y pesada pero se puede desmontar más o menos fácilmente. Nosotros al principio la desmontábamos: motor por un lado, cuerpo y brazo por otro, para meterla en el maletero de un Ford Fiesta de la época. Incluso recuerdo que no teníamos ni almacén y la subíamos a casa, un segundo piso sin ascensor. Cuentan los parquetistas de la vieja escuela que si sabes llevar una Hummel sabes llevar cualquier pulidora rotativa actual. Durante muchos días, te diría años, me dediqué a mirar cómo la manejaba mi tío. Aguantándole el cable, me fijaba cómo lo hacía él día tras día. A veces me la dejaba, pero poco rato; mi faena estaba más en hacer orillas con la Elan. Si eres parquetista y has utilizado la Elan, sabrás lo que era esa pequeña bestia, pero volvamos a la Hummel... Pero el día llegó y tenía tan interiorizado cómo se manejaba, cuándo había que levantar el rodillo y cambiar de dirección para no dejar una marca en la madera, que no tuve mucha dificultad en hacer mi primera obra con ella. Poco a poco, era un comedor y quedó bastante bien. Empezó entonces mi verdadera historia con la Hummel y el parquet; ya me sentía parquetista. En los 31 años que la he tenido no ha sufrido averías graves, solo cambio del rodillo, ruedas, limpieza y el cable de la caja eléctrica. No está nada mal para esta veterana. Sin duda se ha convertido en la máquina de referencia de los profesionales. Tiene un sonido característico, dicen que de avispa, que cuando un parquetista va por la calle y la oye, sabe que ese parquet lo está puliendo un profesional. Pero por desgracia me he tenido que despedir de ella y estoy seguro que a su nuevo dueño le dará muchísimas satisfacciones. Que dicen los parquetistas Y para terminar este capítulo tan especial para mí, he preguntado a varios parquetistas que me cuenten cosas de la Hummel: sus mejores recuerdos, cómo empezaron, lo que destacan y qué defectos le ven a la Lägler Hummel. Empezamos con un parquetista al que aprecio mucho y que sabe mucho de este oficio, Toni Álvarez de Parkintex, a quien hemos tenido otras veces en La Pulidora. Paco Guardo de Parquets Guardo en Cantabria, uno de los pocos parquetistas que quedan de la vieja escuela que no tiene una, sino dos Hummels, por lo que las conoce perfectamente. Y por último un parquetista valenciano al que aún no conozco personalmente pero que seguro que lo haré, gran profesional y que ama nuestro oficio: José Luis de JL Parquet. Y ahora por último me toca a mí. Mi mejor recuerdo sin duda con la Hummel es cerrar los ojos y ver a mi tío llevándola magistralmente. Destacar como cualidad su dureza: ya le puedes exigir lo que quieras, que aguanta. Y como pero o algo que cambiaría: accesorios para conectarle sistemas de aspiración y poco más. Quiero agradecer a todos los que han compartido sus historias y experiencias con la Lägler Hummel en este capítulo. Esta máquina no es solo una herramienta, sino un símbolo de nuestro oficio que ha dejado huella en generaciones de parquetistas. Si tienes alguna historia con tu Hummel que quieras compartir, te invito a que me escribas o dejes un comentario. Me encantaría conocer más experiencias con esta legendaria pulidora. Y como siempre, si te ha gustado este podcast, no olvides suscribirte, compartirlo y dejar tu valoración. Recuerda que puedes encontrar más información sobre parquet en Infoparquet.com, donde cada semana publicamos nuevos contenidos. Y hasta aquí este podcast homenaje a mi Lägler Hummel, sin duda una de las mejores pulidoras, si no la mejor. Espero algún día poder volver a trabajar con una. Soy Juan Carlos Muñoz Oliva, y esto ha sido "La Pulidora". ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
Coisas que eu aprendi com os fins ….
En el año 2013, una joven llamada Claire Lomas completó una maratón en Londres 16 días después de empezar. Estaba paralizada desde el pecho hacia abajo por un accidente, pero usó un exoesqueleto robótico. Cada paso era lento y doloroso, pero no se rindió. Cuando cruzó la meta, miles aplaudieron de pie.A veces, en la vida espiritual también tenemos que caminar heridos. No todos avanzan a la misma velocidad. Algunos necesitan más tiempo, más gracia, más ánimo. Pero lo importante no es la rapidez, sino la determinación.Dios no está evaluando cuán rápido corres, sino cuán fiel eres en el camino. Perseverar es caminar cuando ya no hay aplausos. Es seguir orando cuando parece que no hay respuesta. Es confiar cuando no ves avance. Tal vez tú también estás caminando con dificultad. No te compares con los demás. Solo da un paso más, con fe. Dios no mide velocidad; Él celebra tu perseverancia.La Biblia dice en Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (RV1960).
Mestrinho é dos grandes. Discípulo de Dominguinhos (“a música dele era a extensão do que ele era. Aprendi muito com ele.”), convicto que a sanfona é seu destino (“meu pai era sanfoneiro”), é dos músicos preferidos dos grandes artistas. Com projetos solos, em duo (Mariana e Mestrinho) e em trio (Dominguinho) – todos premiados -, Mestrinho viaja o Brasil de norte a sul acompanhado de sua sanfona, de muita determinação e fazendo da arte sua própria vida. Neste papo, ele conta sua trajetória, fala sobre os caminhos que percorreu para se tornar essa referência na música e ainda relembra os momentos marcantes de sua carreira, como ganhar o Grammy Latino com um projeto dedicado ao forró.
Tem dias que a sensação é de que tudo já começa dando errado… O despertador toca atrasado, o café derrama na camisa, chefe cobrando e antes das 09 da manhã toda sua paciência já se esgotou! Eu sei, não são grandes tragédias, mas a somatória de pequenas coisas que vão acontecendo e, quando chega o fim do dia, você respira fundo e pensa: caraca, que dia! E a gente vai vivendo dentro desse caos diário que vai roubando nossos momentos, nossa paz, nossa vida. A parte boa disso é que os maus momentos são sim inevitáveis, mas a dor é opcional e o aprendizado é uma escolha que vale a pena ser feita. Eu vivi esse caos durante 7 dias e hoje eu quero te contar como eu passei por isso para que você economize tempo, energia e vida. Afinal, o que me ajudou a levantar, pode te ajudar a não passar por isso e, quem sabe, te livrar de várias noites mal dormidas. Hoje, no episódio #240 do “Sai da Média”, vou contar sobre os 7 piores dias da minha vida e o que cada um me ensinou sobre vencer na vida. São aprendizados únicos e eu garanto que, pelo menos um, vai fazer muito sentido pra você hoje! A verdade é que a vida na média sufoca, eu recusei essa vida. E te convido a fazer o mesmo. Dá o play e assista! → Destrave o Coach que Existe em Você: 2 dias intensos para destravar você pra ser uma pessoa com maior nível de realização e aprender técnicas de coaching profissional que poderão ser imediatamente aplicadas. O primeiro passo para você viver de coaching ou fazer disso uma renda extra. Inscreva-se! https://igtcoaching.site/destrave-o-coach-ago25-podcast-240 → Segue a Paty no Instagram e descubra os segredos de um evento ao vivo que gera alta transformação e conversão em vendas: https://www.instagram.com/patyaraujo.oficial/ #SaiDaMédia #VidaNoComando #GeronimoTheml
Ó Ó ✨ ¡La fábula completa de “La oveja que aprendió a dar” ya está disponible! Una historia llena de ternura, generosidad y aprendizajes que invitan a compartir y a escuchar con el corazón. Ideal para disfrutar con los más peques… o para reconectar con tu niño interior Ya puedes escucharla en todas las plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia Patreon ➡ https://patreon.com/NEKOETEURYTHMIA iVoox ➡ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
Girassol, nesse episódio quero dividir com você alguns aprendizados que me marcaram profundamente na leitura do livro O Almanaque de Naval Ravikant.
La clave del Wi-Fi no se le debería negar a nadie ECDQEMSD podcast episodio 6070 Actitud Rata Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Erick llegó como huracán a México - La guerra en oriente próximo - Aumenta el petróleo - Milei autoriza armarse - Combate al huachicol - Microsoft recorta personal - Como hablar elegantemente - Películas apto todo público Historias Desintegradas: No sea rata - Telepatía - Pago virtual - Las antenas públicas - Día de lluvia, frío y viento - Me fui sin el objetivo - Margarito Tereré - Cocodrilo y Yacaré - Fauna mesopotámica - Esto es Radioterapia - Tunear la troca - El gato en los techos - Aprendió de grande - El honorable cuerpo de bomberos - El día más feliz del año - Yellow day - Día mundial del Wi-Fi y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
- Ó . ✨ La historia llega a su fin... Ya puedes escuchar la tercera y última parte de la fábula “La oveja que aprendió a dar”, en Neko et Eurythmia. Un cierre lleno de ternura, valentía y esa suave enseñanza que solo las fábulas saben dejar. Porque a veces dar no es perder, sino abrirse al mundo desde el corazón. ️ Disponible ya en tu plataforma de podcast habitual. Ideal para escuchar en calma… solos, en familia o con el alma despierta. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia Patreon ➡ https://patreon.com/NEKOETEURYTHMIA iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
A veces basta una sola decisión para sacudir todas las expectativas. Decidió estudiar Medicina sin tradición médica en su familia y casi que teniendo claro que ser doctora no sería su destino. Su razón de peso fue, simplemente, elegir el camino más difícil. ¿Pooooor? Así el temperamento de esta treintañera. Quiso sacudirse tantos mimos que recibió de niña. Necesitaba demostrar sus propios alcances. Aprendió a tratar personas vulnerables y a tolerar frustraciones. Dijo a la práctica clínica no, pero sí al sector salud, que se volvió el sector de sus amores. Hoy lidera a un equipote interdisciplinario que acompaña a pacientes con enfermedades complejas, mientras se forma para llegar a ser la gran manager que sueña ser y mientras diseña un esquema familiar moderno, con un novio que la apoya en todo y, como es listo, se deja dirigir muy bien.Acerca deSheila Velázquez Ayala es médica con formación en Medicina General y Nutrición Intrahospitalaria egresada de la Universidad Anáhuac. Ingresó a Grupo SOHIN en 2021 y en enero de 2023 asumió el cargo de Subdirectora de Operaciones. Actualmente es Directora de Servicios Médicos, donde coordina el reclutamiento y acreditación de personal clínico, la implementación de protocolos, así como el seguimiento de indicadores operativos y normativos para elevar la seguridad del paciente y la satisfacción de aliados estratégicos. Se interesa especialmente por la integración entre procesos médicos y la gestión corporativa dentro del sector salud.
- Ó . ¡La segunda parte de la fábula "La oveja que aprendió a dar" ya está disponible! Acompáñanos en esta historia entrañable que nos habla de generosidad, cambio y el valor de compartir. Ya puedes escucharla en nuestras plataformas. Ideal para disfrutar en familia. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia Patreon ➡ https://patreon.com/NEKOETEURYTHMIA iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JunioCultivar el amor"Hagan todo con amor" (1 Corintios 16:14).La esencia de la vida cristiana se encuentra en un poder sencillo: el amor. En 1 Corintios 16:14, el apóstol Pablo captura esta verdad con claridad y concisión: "Hagan todo con amor". Esta instrucción va más allá de los sentimientos efímeros y las emociones pasajeras; es un llamado a una forma de vida que permea cada acción, cada palabra y cada pensamiento.Durante unas charlas en Okinawa, Japón, conocí a Kaito, un joven cuya historia personifica esta lectura. Se me acercó después de una sesión. Su relato fue impactante, un reflejo vivo de lo que significa hacer todo con amor.Kaito había sido un estudiante destacado. Su mundo giraba en torno al éxito, y cada actividad, cada proyecto, cada interacción estaba teñida de la urgencia de sobresalir. Sin embargo, a pesar de sus logros, Kaito sentía un vacío. Era como si estuviera escalando una montaña sin nunca alcanzar la cima.Todo cambió cuando se encontró con un grupo de cristianos en su universidad. Lo invitaron a un evento de caridad donde, por primera vez, se le pidió que sirviera sin esperar nada a cambio. Inicialmente, Kaito estaba confundido. No entendía cómo la gente podía dar tan generosamente de su tiempo y sus recursos, sin buscar un beneficio directo. Pero a medida que participaba, algo dentro de él comenzó a cambiar.La experiencia lo transformó. Kaito comenzó a involucrarse más, no por obligación, sino porque había descubierto la alegría que surge de actuar con amor. Aprendió que cada acto de servicio deja una marca de amor en el mundo, una huella que permanece. Aprendió que cuando el amor es la fuerza motriz detrás de nuestras acciones, el impacto es profundo y duradero. Encontró satisfacción en la sonrisa de gratitud de aquellos a quienes servía, y en la gratitud silenciosa de los que eran bendecidos por su generosidad.Cuando hacemos todo con amor, no solo obedecemos un mandamiento bíblico, sino que también tocamos vidas de maneras que a menudo no podemos medir. El amor se convierte en nuestro legado; en una fuerza que trasciende el tiempo y las circunstancias, y que refleja el corazón de Dios a través de nuestra vida imperfecta.Oración: Ayúdame, Padre, a vivir de acuerdo con 1 Corintios 16:14, haciendo todo con amor.
Gracias a nuestros patrocinadores: Pigmebodan Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Mi invitada, María Virginia Lara Díaz, nació en Caracas el 2 de agosto de 1953. Es ingeniera civil especializada en estructuras, graduada de la Universidad Central de Venezuela en 1979. A lo largo de su carrera, vivió y trabajó en Guatemala, Panamá, Inglaterra y Chile, recorriendo Latinoamérica durante 18 años.Desde niña sintió una profunda pasión por la música. Aprendió a tocar el cuatro a los 7 años y más adelante la guitarra. Aunque una enfermedad le impidió continuar sus estudios musicales formales, nunca abandonó ese amor. Tras jubilarse y enfrentar cinco cirugías por artritis severa en las manos, retomó el cuatro y descubrió que aún podía tocar. Ese momento transformador la impulsó a ayudar a otros adultos mayores a recuperar sueños musicales olvidados.María Virginia creó el método "2-8-100", basado en el análisis matemático de 180 canciones folclóricas venezolanas, donde identificó patrones comunes. Con solo 2 ritmos y 8 acordes, sus estudiantes mayores pueden aprender hasta 100 canciones. Su enfoque considera las limitaciones físicas propias de la edad y promueve la confianza, el aprendizaje y el bienestar emocional.Desde la isla de Margarita, donde vive actualmente, enseña de forma voluntaria en la asociación ASOMAYOR, y lidera la formación de un grupo musical folclórico conformado por adultos mayores.Este episodio no solo comparte un método, sino una visión esperanzadora sobre cómo envejecer con propósito, creatividad y dignidad. María Virginia nos inspira a redescubrir pasiones, sin importar la edad.#cuatrovenezolano #asomayor #terceraedad #adultomayor #islademargarita Para donar on cuatro etc, contacten: ASOMAYORSend BEHAS a text.Support the showTo Share - Connect & Relate: Share Your Thoughts and Shape the Show! Tell me what you love about the podcast and what you want to hear more about. Please email me at behas.podcast@gmail.com and be part of the conversation! To be on the show Podmatch Profile Thank you for listening - Hasta Pronto!
Asriel tenía poco más de tres años cuando, junto con sus padres, visitó España. Esas vacaciones marcaron para siempre al pequeño, quien hasta ese momento solo hablaba inglés, la lengua de sus padres. Nadie en su casa habla español. Sin embargo, Asriel lo ha conseguido escuchando música y viendo dibujos animados. Escucha esta fantástica historia.
Barbara Linhares Ferreira, ou apenas Barbie Ferreira, apesar de ter nascido e crescido nos Estados Unidos, tem origem e cidadania brasileiras, além de sotaque mineiro. Ela ficou conhecida no mundo como Kat Hernandez de Euphoria, célebre série de adolescentes e uma das mais assistidas de todos os tempos da plataforma HBOMax. Cleide Kclock, correspondente da RFI em Los AngelesAgora, Barbie volta aos holofotes de forma ainda mais íntima e sensível em uma história que a toca pessoalmente. No novo filme "Um Pai para Lily" (Bob Trevino Likes It), dirigido por Tracie Laymon, a atriz vive a protagonista, uma jovem marcada por traumas, carências e em busca de afeto, num enredo inspirado na vida real da própria diretora.Tracie e Barbie conversaram com a RFI. A atriz fez questão de falar em português, sua primeira língua. A história da cineasta e da atriz se encontram, já que como a protagonista da trama, Barbie também cresceu com pai ausente.“A Tracie não queria que eu fizesse uma personagem igual a ela. Então, a gente falou muito das nossas famílias, nossos pais e tudo mais. Depois, criamos uma personagem completamente diferente, a Lily, que é nós duas e mais alguma coisa que eu nem sei o que é. Uma menina do Kentucky que não conhece ninguém e tem esses problemas", disse Barbie.Para Tracie Laymon, escolher Barbie não foi só uma decisão artística, foi instinto.“Eu tinha visto a Barbie em Euphoria e ela estava simplesmente incrível. A personagem dela em Euphoria é muito diferente da Lily, mas eu vi as emoções, eu vi a vulnerabilidade emocional, a autenticidade que ela trouxe para sua personagem. Ela tem tanto coração, é tão real, e eu sabia que precisaria disso. Eu vi depois "Desgrávida", um filme no qual ela está, vi o humor inteligente, a sagacidade dela naquele filme. Pensei, você não costuma encontrar essa gama toda na mesma artista e era tudo que eu precisava para esse papel. Ela é literalmente a única atriz no mundo que poderia interpretar Lily”, afirma Tracie.Na trama, a personagem de Barbie busca a validação e a atenção do pai, mas se decepciona a cada momento que tenta a aproximação. Ao procurar por ele nas redes sociais, acidentalmente começa uma conversa com outro homem com o mesmo nome: Bob Trevino.“Os brasileiros vão amar esse filme. Você vai chorar, vai rir, vai ver a Lily e vai se perguntar, porque ela está fazendo isso? Mas vai se reconhecer nela também”, completa Barbie.BrasilidadeAo longo das filmagens, Tracie também se aproximou do lado brasileiro da atriz: “Aprendi a dizer ‘obrigada', ‘Olá', e conheci a família, a mãe e a avó dela. Elas são maravilhosas! Trabalhar com Barbie foi tão especial que ainda estou processando tudo. Mal posso esperar pra ver o que ela vai fazer depois”.Apesar de ter nascido em Nova York, Barbie só aprendeu inglês quando entrou na escola e carrega consigo uma brasilidade que transborda em seu jeito de ser, de transmitir emoções e também de dar entrevista."Ser atriz é uma coisa que é tão brasileira pra mim. Minha mãe é uma mulher que para ela tudo é um teatro, ela é uma mulher que fala alto, que conversa, que tem uma personalidade forte. Então, pra mim, ainda criança, eu sabia que isso era uma coisa que eu podia fazer, podia falar, podia ser uma mulher que é poderosa, que fala o que está pensando. Elas sempre me ajudaram a ser atriz, minha mãe, minha avó também, minha tia, todas gostam de arte. Todas na minha família são mulheres fortes, quando entram em algum lugar todos vêem que estão lá. Então, assim, não sei falar porque meu português é ruim, mas just powerful ladies (apenas mulheres poderosas)", diz Barbie.Barbie, agora com 28 anos, começou a carreira ainda adolescente com campanhas para grandes marcas e editoriais que quebraram padrões, representando corpos e vozes muitas vezes marginalizados em Hollywood. Por causa de sua atuação como modelo plus size e ativista pela causa, entrou na lista das 30 adolescentes mais influentes do mundo da revista "Time" (em 2016), na qual foi reconhecida por seus esforços no movimento que promove a aceitação e o amor a todos os tipos de corpos.Mas a brasileira ganhou ainda mais destaque pelo papel de Kat, de Euphoria, em 2019. Ela participou das duas primeiras temporadas da série e não vai estar na terceira, prevista para estrear em 2026. Esteve também no elenco de "Não! Não Olhe!" (2022), filme de Jordan Peele, e "A Casa Mórbida" (2024).Em 2023 participou de uma campanha das sandálias Havaianas, no Rio de Janeiro e agora revelou à RFI um dos seus grandes sonhos.“Trabalhar no Brasil é a coisa que eu mais quero. Seria um sonho fazer um filme brasileiro. Queria muito atuar em português, vamos ver se esse sonho um dia se realiza"."Um Pai Para Lily" está em cartaz nos cinemas brasileiros e já chegou às plataformas nos Estados Unidos.
Barbara Linhares Ferreira, ou apenas Barbie Ferreira, apesar de ter nascido e crescido nos Estados Unidos, tem origem e cidadania brasileiras, além de sotaque mineiro. Ela ficou conhecida no mundo como Kat Hernandez de Euphoria, célebre série de adolescentes e uma das mais assistidas de todos os tempos da plataforma HBOMax. Cleide Kclock, correspondente da RFI em Los AngelesAgora, Barbie volta aos holofotes de forma ainda mais íntima e sensível em uma história que a toca pessoalmente. No novo filme "Um Pai para Lily" (Bob Trevino Likes It), dirigido por Tracie Laymon, a atriz vive a protagonista, uma jovem marcada por traumas, carências e em busca de afeto, num enredo inspirado na vida real da própria diretora.Tracie e Barbie conversaram com a RFI. A atriz fez questão de falar em português, sua primeira língua. A história da cineasta e da atriz se encontram, já que como a protagonista da trama, Barbie também cresceu com pai ausente.“A Tracie não queria que eu fizesse uma personagem igual a ela. Então, a gente falou muito das nossas famílias, nossos pais e tudo mais. Depois, criamos uma personagem completamente diferente, a Lily, que é nós duas e mais alguma coisa que eu nem sei o que é. Uma menina do Kentucky que não conhece ninguém e tem esses problemas", disse Barbie.Para Tracie Laymon, escolher Barbie não foi só uma decisão artística, foi instinto.“Eu tinha visto a Barbie em Euphoria e ela estava simplesmente incrível. A personagem dela em Euphoria é muito diferente da Lily, mas eu vi as emoções, eu vi a vulnerabilidade emocional, a autenticidade que ela trouxe para sua personagem. Ela tem tanto coração, é tão real, e eu sabia que precisaria disso. Eu vi depois "Desgrávida", um filme no qual ela está, vi o humor inteligente, a sagacidade dela naquele filme. Pensei, você não costuma encontrar essa gama toda na mesma artista e era tudo que eu precisava para esse papel. Ela é literalmente a única atriz no mundo que poderia interpretar Lily”, afirma Tracie.Na trama, a personagem de Barbie busca a validação e a atenção do pai, mas se decepciona a cada momento que tenta a aproximação. Ao procurar por ele nas redes sociais, acidentalmente começa uma conversa com outro homem com o mesmo nome: Bob Trevino.“Os brasileiros vão amar esse filme. Você vai chorar, vai rir, vai ver a Lily e vai se perguntar, porque ela está fazendo isso? Mas vai se reconhecer nela também”, completa Barbie.BrasilidadeAo longo das filmagens, Tracie também se aproximou do lado brasileiro da atriz: “Aprendi a dizer ‘obrigada', ‘Olá', e conheci a família, a mãe e a avó dela. Elas são maravilhosas! Trabalhar com Barbie foi tão especial que ainda estou processando tudo. Mal posso esperar pra ver o que ela vai fazer depois”.Apesar de ter nascido em Nova York, Barbie só aprendeu inglês quando entrou na escola e carrega consigo uma brasilidade que transborda em seu jeito de ser, de transmitir emoções e também de dar entrevista."Ser atriz é uma coisa que é tão brasileira pra mim. Minha mãe é uma mulher que para ela tudo é um teatro, ela é uma mulher que fala alto, que conversa, que tem uma personalidade forte. Então, pra mim, ainda criança, eu sabia que isso era uma coisa que eu podia fazer, podia falar, podia ser uma mulher que é poderosa, que fala o que está pensando. Elas sempre me ajudaram a ser atriz, minha mãe, minha avó também, minha tia, todas gostam de arte. Todas na minha família são mulheres fortes, quando entram em algum lugar todos vêem que estão lá. Então, assim, não sei falar porque meu português é ruim, mas just powerful ladies (apenas mulheres poderosas)", diz Barbie.Barbie, agora com 28 anos, começou a carreira ainda adolescente com campanhas para grandes marcas e editoriais que quebraram padrões, representando corpos e vozes muitas vezes marginalizados em Hollywood. Por causa de sua atuação como modelo plus size e ativista pela causa, entrou na lista das 30 adolescentes mais influentes do mundo da revista "Time" (em 2016), na qual foi reconhecida por seus esforços no movimento que promove a aceitação e o amor a todos os tipos de corpos.Mas a brasileira ganhou ainda mais destaque pelo papel de Kat, de Euphoria, em 2019. Ela participou das duas primeiras temporadas da série e não vai estar na terceira, prevista para estrear em 2026. Esteve também no elenco de "Não! Não Olhe!" (2022), filme de Jordan Peele, e "A Casa Mórbida" (2024).Em 2023 participou de uma campanha das sandálias Havaianas, no Rio de Janeiro e agora revelou à RFI um dos seus grandes sonhos.“Trabalhar no Brasil é a coisa que eu mais quero. Seria um sonho fazer um filme brasileiro. Queria muito atuar em português, vamos ver se esse sonho um dia se realiza"."Um Pai Para Lily" está em cartaz nos cinemas brasileiros e já chegou às plataformas nos Estados Unidos.
Aproveitei o Cheque-Formação + Digital para fazer uma formação grátis em Inteligência Artificial, aplicada ao setor da comunicação. Hoje respondo a uma pergunta: o que aprendi e como estou a usar no meu dia-a-dia: profissional e pessoalmente? Lista de cursos disponíveis: https://www.subscribepage.com/damadeouros_cursosfinanciados Passo a passo para submeter candidatura e pedir reembolso: https://www.damadeouros.com/cheque-formacao-mais-digital-fase-1/ https://www.damadeouros.com/cheque-formacao-mais-digital-fase-2/ Uma explicação do Cheque-Formação: https://www.damadeouros.com/750-euros-formacao-digital-gratis-chatgpt-premium/ Loja FIRE https://www.damadeouros.pt/ Acompanha o meu blog e redes sociais. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Madalena d’Orey sobreviveu a um cancro na infância e diz que a doença nunca foi um drama. Fundadora das associações "Acreditar" e "Terra dos Sonhos", garante: "Ninguém nos prepara para as sequelas".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda el impacto de la pandemia de COVID-19 cinco años después de su declaración oficial por la OMS el 11 de marzo de 2020. Huerta analiza desde diferentes ámbitos como la salud, la educación, la economía, la sociedad y la política.
Los expertos de Fuera de Juego analizan las lecciones que pudo tomar el equipo de Hansi Flick del susto en la vuelta de cuartos de final de Champions. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿Alguna vez te has preguntado "¿qué me pasa?" y no encuentras respuesta? En este episodio te invito a hacer un cambio profundo de mirada: pasar de preguntarte qué te pasa a preguntarte qué te pasó. Exploramos cómo el trauma no siempre se trata de grandes eventos, sino de lo que viviste sin acompañamiento emocional. Hablamos de cómo funciona tu sistema nervioso, por qué reaccionas como reaccionas y qué necesitas para empezar a sentirte más en casa dentro de ti. Un episodio cálido, claro y lleno de comprensión para que empieces a mirar tu historia con más ternura, sin juicio y con respeto por todo lo que has hecho para sobrevivir. Email: contacta@raquelsedano.com Página web: www.raquelsedano.com IG: @raquel_sedano_
Estuvo a punto de perder la vida… pero volvió con una lección que cambiaría su vida para siempre. Nada nos cuenta en primera persona cómo sobrevivió a un secuestro en plena selva. Días sin rumbo, enfrentando el miedo, el hambre y la posibilidad real de no salir con vida. Pero lo más impactante no fue solo sobrevivir… fue lo que aprendió en medio del caos.En esta entrevista, Nada revela cómo esta experiencia límite redefinió su forma de ver la vida, la libertad y el propósito. Hablamos de trauma, transformación, salud mental, y de cómo encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.
Talentos Inspiradores e uma série que tem como objetivo revelar a carreira de talentos que estudaram na Itália na Universidade Bocconi em Milão.Esse episódio foi gravado ao vivo no Podcast Show 'L'Italia è qui!', durante o nosso evento especial em outubro 2024 Após estudar Administração e Management na Bocconi, Federica retorna ao Brasil, país onde cresceu, para começar a colocar em prática tudo o que aprendeu em Milão.Seu vínculo com a Itália a leva a fazer um estágio em São Paulo na Dolce & Gabbana — uma experiência que, mais tarde, a conduz à FutureBrand, onde hoje atua como Team Leader & Brand Strategy Consultant. Federica é um exemplo clássico de talento que escolheu uma formação na Itália e decidiu voltar para sua São Paulo, construindo uma carreira no Brasil com foco em branding de forma abrangente, unindo visão global e experiência internacional.Você quer estudar na Europa? Se inscreva no evento da Bocconi em São Paulo em Abril 2025 neste link: https://www.unibocconi.it/en/events/bocconi-meets-sao-paulo?utm_medium=bsp&utm_campaign=saopaulo&utm_source=ig
Hace unos meses, una paciente acudió a mi consulta con la intención de mejorar su alimentación y aprender a “comer mejor”. No tenía ningún objetivo específico más allá de sentirse con más energía y, según sus palabras, “cuidarse un poco más”. Durante la primera sesión, mientras hablábamos de sus hábitos alimentarios, algo llamó mi atención: mencionaba con total normalidad que, cuando tenía un mal día, recurría a la comida para “desconectar”. Decía que no le preocupaba demasiado, que era algo que “todo el mundo hace”.Comentó entre risas que, cuando estaba estresada, podía comerse una tableta de chocolate sin darse cuenta o que, después de una discusión, lo único que le calmaba era una pizza entera. Sin embargo, a medida que profundizábamos en su relación con la comida, empezaron a surgir ciertos patrones preocupantes. Las señales de alerta que detecté
✨ Nuevo episodio de Supervive Podcast ✨
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MarzoOrganización"Pero todo debe hacerse de una manera apropiada y con orden" (1 Corintios 14:40).Olivia aprovechó el poder de la organización en su vida. Aprendió que estar organizada se trata de crear espacio para lo que realmente importa y de servir a Dios de manera efectiva. Su experiencia ejemplifica el impacto transformador de la organización en fortalecer su fe y propósito. Quizá te preguntas: ¿Cómo puedo yo también vivir esta experiencia de organización?Honrar a Dios en el orden. La organización comienza con la intención de honrar a Dios en la forma en que administramos nuestro tiempo, recursos y responsabilidades. El mandato de 1 Corintios 14:40 nos anima a hacer todo de manera ordenada, lo que nos permite servir a Dios de manera efectiva.Priorizar la voluntad de Dios. Mateo 6:33 nos instruye: "Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas estas cosas les serán añadidas" La organización implica priorizar la voluntad de Dios en nuestra vida, y asegurarnos de que su propósito tenga prioridad por sobre nuestros planes y deseos.Crear margen para el servicio. Leamos 1 Pedro 4:10: "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando bien la gracia de Dios en sus diversas formas" La organización crea un margen para servir a otros y administrar la gracia de Dios de manera efectiva; y así, cumplimos con el plan de Dios para sus hijos.La organización nos permite optimizar nuestra vida para una mayor efectividad en el servicio a Dios y a los demás. Nos capacita para honrar a Dios en el orden, priorizar su voluntad y crear espacio para un servicio significativo. Abracemos la organización como una herramienta valiosa para fortalecer nuestra fe y cumplir el propósito de Dios.Oración: Querido Dios, quiero priorizar tu voluntad, crear espacio para el servicio y servirte de manera efectiva.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 DE MARZOUNA MUJER QUE DISCIERNE En el corazón de los sabios mora la sabiduría, pero los necios ni siquiera la conocen. Proverbios 14:33Dorothy, una mujer mayor y preciosa, asistía fielmente a mi grupo de estudio bíblico cada semana, a pesar de su insuficiencia cardíaca congestiva. Era el tipo de persona que uno atesora como un regalo, sabiendo que el tiempo con ella era limitado. Compartía su corazón abiertamente, revelando que la palabra “acariciar” no existía en el vocabulario de su esposo. Oramos y lloramos juntas por el dolor que su matrimonio le había causado. Luego, se sentaba al piano y tocaba un hermoso himno, ministrando su propio dolor a través de la música. Confiada en su esperanza, irradiaba serenidad, sabiduría, paz y amor. Dios permitió que descansará. Cada vez que paso por el cementerio donde fue llevada Dorothy la recuerdo ya que ella tenía depositada su vida en Cristo Jesús, sabiendo que muy pronto gozará de una vida llena de música por la eternidad. El proverbio de hoy dice que “la sabiduría reposa en el corazón del que discierne”.Dorothy entendió esto plenamente. Aunque no pudo cambiar la actitud de su marido, su corazón estaba lleno de sabiduría y esperanza. Aprendió a depositar su vida en aquel que nos ofrece vida eterna: ¡Cristo Jesús!
Mario Carrillo, Barack Fever y Ciro Procuna analizan el momento del Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid previo a los encuentros de LaLiga de este fin de semana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de MarzoAlimentación saludable"¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, glorifiquen con su cuerpo a Dios" (1 Corintios 6:19, 20).Lily descubrió la importancia de una alimentación saludable. Aprendió que nutrir su cuerpo es una forma de honrar el regalo y el templo de Dios. Su experiencia refleja la armonía entre la salud física y el bienestar espiritual, porque aprendió que un cuerpo sano está mejor preparado para el servicio de Dios. Esto es lo que aprendió Lily:Cuidado del templo. Una alimentación saludable comienza con el reconocimiento de que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. El versículo clave de hoy, 1 Corintios 6:19 y 20, nos recuerda que no somos nuestros propios dueños y que debemos honrar a Dios cuidando de nuestro cuerpo.Elecciones equilibradas. Una alimentación saludable implica tomar decisiones equilibradas en cuanto a los alimentos que benefician tanto al cuerpo como al alma. En 1 Corintios 10:31 leemos: "En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios".Agradecimiento y moderación. Otro texto bíblico clave se encuentra en 1 Timoteo 4:4 y 5, que dice: "Porque todo lo que Dios ha creado es bueno y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias, pues la palabra de Dios y la oración lo santifican". Una alimentación saludable va de la mano con el agradecimiento y la moderación, ya que reconocemos que lo que recibimos es gracias a la provisión de Dios.Nutrir tu cuerpo y tu alma a través de una alimentación saludable es una forma de honrar a Dios y cuidar del templo que él te dio. ¿Qué tal si te propones priorizar la alimentación saludable como parte de tu responsabilidad con el regalo de Dios?Oración: Padre celestial, ayúdame a reconocer la importancia de una alimentación saludable como una forma de honrarte y cuidar de mi cuerpo, el templo del Espíritu Santo.
Sandro Resende é um dos pioneiros a usar a arte como ferramenta para libertar as pessoas do rótulo da doença mental. Há 14 anos inaugurou a associação P28, distinguida com o prémio de mérito do SNS, e que deu que falar com exposições revolucionárias que misturavam obras de nomes consagrados da arte contemporânea com as de artistas residentes do Júlio de Matos. Depois, em 2019, fundou o espaço de criação de arte bruta “Manicómio”, o primeiro a representar artistas com alguma doença psicológica. Em breve, Sandro lançará a plataforma internacional “Misfit”, onde poderão encontrar criações inspiradoras de pessoas 'desajustadas', que procuram o prazer da criação, sem terem o lucro como objetivo. Ouçam-no na primeira parte da conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En 1976, mientras el mundo tecleaba a 50 bits por segundo, Carlos Blanco ya soñaba con fibras ópticas. Testigo del nacimiento de Internet, sobrevivió a la era donde esperar tres minutos por tono telefónico era normal. Hoy, a sus 69 años, este visionario de Tigo observa cómo las telecomunicaciones pasaron de lujo a derecho humano, mientras las empresas que construyeron la autopista digital luchan por no convertirse en "tubos tontos". Su mensaje es claro: no te reemplazará la IA, sino quien sepa usarla. Una vida dedicada a conectar Latinoamérica, transformando bits en puentes hacia el futuro.
TEMPO DE REFLETIR 01329 – 5 de março de 2025 João 15:5 – Sem Mim, vocês não podem fazer coisa alguma. Aprendi que não importa quanto […]
Desde como aprendió español de forma natural sin salir de casa, hasta cómo aprende un idioma poco común sin prácticamente ningún contenido online y mucho más, hoy doy la bienvenida a Sveta al podcast.Bienvenid@ a la temporada 5 del podcast "El Arte de los Idiomas", en la que voy a continuar con las entrevistas con profesores, políglotas... para ayudarte a comprender que TODOS podemos aprender CUALQUIER idioma disfrutando del proceso, así como nuestras sesiones en directo contestando a las preguntas más comunes relacionadas con el proceso de aprendizaje de idiomas y otras ideas nuevas.Sígueme en otras redes sociales para recibir contenido diario sobre cómo aprender idiomas de verdad mientras disfrutas del proceso:
Un trabajador que ayuda
Quiso abandonar la película que catapultó su carrera, 'The French Connection' (1971), y por la que finalmente ganó el Oscar. Aprendió a hacer de tipo duro y trabajó con Clint Eastwood ('Sin perdón') o con Francis Ford Coppola ('La Conversación') encarnando el misterio y la obsesión. Hasta nos hizo reír en 'El jovencito Frankenstein'. Todo eso fue Gene Hackman, catalogado como el mejor actor de la historia y fallecido esta semana en misteriosas circunstancias. Le despedimos, en tertulia, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, distinguimos a las favoritos (según las casas de apuestas) para los Oscar 2025. Y señalamos nuestras preferidas.
Quiso abandonar la película que catapultó su carrera, 'The French Connection' (1971), y por la que finalmente ganó el Oscar. Aprendió a hacer de tipo duro y trabajó con Clint Eastwood ('Sin perdón') o con Francis Ford Coppola ('La Conversación') encarnando el misterio y la obsesión. Hasta nos hizo reír en 'El jovencito Frankenstein'. Todo eso fue Gene Hackman, catalogado como el mejor actor de la historia y fallecido esta semana en misteriosas circunstancias. Le despedimos, en tertulia, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, distinguimos a las favoritos (según las casas de apuestas) para los Oscar 2025. Y señalamos nuestras preferidas.
Gerardo del Villar cuenta con más de 20 años de experiencia explorando los entornos más hostiles del planeta y enfrentándose a animales tan temidos como tiburones, orcas, osos polares, ballenas y cocodrilos, a quienes les llama “depredadores incomprendidos”. Es explorador, documentalista, protector ambiental, escritor y conferencista.Su proyecto "Tiburón" lo posicionó como el único latinoamericano en fotografiar libremente a los 10 tiburones más peligrosos del mundo, con el fin de desmitificar la imagen de los grandes depredadores, logrando transformar su reputación y promover su conservación. Su documental "Tiburones de México", ha sido instrumental en la promoción de la conservación del tiburón blanco y ha influido en la educación ambiental de nuestro país.En 2024, Gerardo se lanza como autor con su libro “Los tiburones también tienen miedo”, en el cual comparte lecciones sobre cómo darle un enfoque diferente a los miedos, aprender sobre liderazgo y lograr objetivos. En este libro, nos revela 81 aprendizajes extraídos de sus encuentros con estos depredadores, y cómo dichas experiencias lo ayudaron a enfrentar sus propios miedos y a alcanzar sus objetivos.“Los Tiburones También Tienen Miedo" no es sólo un relato de aventuras subacuáticas, sino una guía práctica para cualquier persona que busque transformar el miedo en una herramienta para el crecimiento.Aquí tienes los tres puntos más importantes del episodio:1️⃣ Transformar el miedo en un aliado* Gerardo comparte cómo su vida ha estado marcada por la superación del miedo desde la infancia, especialmente tras la pérdida de su madre.* Aprendió a canalizar el miedo convirtiéndolo en un motor para alcanzar sus objetivos, desde el buceo hasta la fotografía de tiburones.* Enfatiza que el miedo nunca desaparece, pero puede ser una herramienta poderosa si se aprende a manejar correctamente.2️⃣ El propósito como motor de vida* Su historia demuestra cómo un propósito fuerte puede ayudar a superar obstáculos y mantenerse motivado incluso en los momentos difíciles.* Explica que tener una razón clara y poderosa—como la conservación de tiburones o la educación de sus hijos—le permite enfrentar situaciones de riesgo y mantener la disciplina en su carrera.* Menciona que la clave es encontrar lo que realmente nos mueve, ya que eso minimiza la incertidumbre y el miedo.3️⃣ Aprendizajes del contacto con los tiburones* Durante sus expediciones, ha descubierto que los tiburones no son los depredadores temibles que la cultura popular ha creado, sino especies incomprendidas que merecen respeto y conservación.* Comparte una experiencia en Fiji donde casi es atacado por un tiburón tigre, resaltando la importancia de la observación, paciencia y conocimiento en situaciones de riesgo.* En su libro Los tiburones también tienen miedo, comparte 81 aprendizajes de vida basados en sus experiencias con estos animales, aplicables tanto al mundo empresarial como al crecimiento personal.
Cada vez más personas buscan mejorar su salud a través de la alimentación, y en ese camino es fácil caer en dietas etiquetadas como "antiinflamatorias" que prometen bienestar a base de restricciones. Pero, ¿qué pasa cuando esas restricciones se vuelven excesivas y terminan causando más daño que beneficio?En este episodio, te cuento el caso real de una paciente que llegó a mi consulta agotada, con la energía por los suelos y completamente frustrada. Durante meses había seguido una dieta en la que le prohibieron gluten, lácteos, harinas, hidratos y hasta el café, asegurándole que así reduciría la inflamación y se sentiría mejor. Pero la realidad fue muy distinta:⚠️ Se sentía más débil y cansada que nunca.⚠️ No notaba mejoría en su salud ni en su bienestar.⚠️ Empezó a tener atracones de los alimentos prohibidos.⚠️ No lograba perder peso, sino que se sentía cada vez más ansiosa.¿Por qué pasó esto?Porque cuando una alimentación se basa en el miedo, en la prohibición y en reglas demasiado estrictas, el cuerpo y la mente terminan pasando factura. La obsesión por evitar ciertos alimentos la llevó a una relación dañina con la comida, y en lugar de sentirse mejor, su salud se resintió.¿Cómo solucionamos el problema?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de FebreroConsejos para la suavidad«La paciencia puede persuadir al príncipe, y las palabras suaves pueden quebrar los huesos». Proverbios 25:15.Tú no lo recuerdas, pero seguramente tus papás te enseñaron muchas cosas cuando aún eras un bebé. Seguro te enseñaron valores como amar a Dios, respetar a los familiares, tener humildad y bondad. El libro de Proverbios trae consejos útiles para que tengamos sabiduría y tratemos bien a los demás. Hay varios consejos sobre cómo debemos cuidar nuestras palabras.No solo una caída de la bicicleta o la espina de una flor pueden herirnos. Las palabras también pueden doler en nuestro corazón. A veces, las palabras son de ese amigo que no quiso jugar contigo o de tu hermano que habló de manera grosera. Le pude pasar a cualquier persona. Quizá tú le hayas dicho algo a un amigo o familiar que también le trajo tristeza.Moisés, un gran líder del pueblo de Dios, pasó cuarenta años cuidando ovejas. Esa actividad le enseñó a ser manso, suave y más sabio. Aprendió acerca de la simplicidad y, en muchos momentos de agitación, actuó con suavidad para con los israelitas.Un consejo para ser más suave es pensar siempre dos o más veces antes de decirle algo a alguien. Trata a las personas con respeto y cariño. Habla con las personas de la manera como te gustaría que te trataran, incluso cuando alguien te hable con enojo o sea mal educado. Un consejo que leemos en la Biblia es: «La respuesta apacible desvía el enojo, pero las palabras ásperas encienden los ánimos» (Proverbios 15:1).Mi oración: Señor, que sea más suave en mis palabras. Que sea un niño tal como Jesús nos enseña a ser.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de FebreroEl autodescubrimiento"Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce" (1 Juan 4:7).¿Qué significa amarte a ti mismo de manera saludable?Luciana era conocida por su simpatía y su voluntad de ayudar a los demás, pero había un problema: Luciana no se amaba a sí misma. Siempre se criticaba, se sentía insegura y tenía miedo de decepcionar a los demás.Un día, mientras exploraba el bosque cercano, Luciana se perdió. Desesperada por encontrar el camino de regreso a casa, comenzó a reflexionar sobre su vida y su falta de amor propio. Se dio cuenta de que, para poder amar a los demás de manera plena y saludable, primero debía aprender a amarse a sí misma.Mientras caminaba, tomó la decisión de comenzar un viaje de autodescubrimiento. Empezó a anotar sus cualidades y logros, por pequeños que fueran, en un diario. Aprendió a cuidar su cuerpo y su mente, a comer bien y a hacer ejercicio. Se rodeó de personas que la apoyaban y la valoraban por quién era. A medida que pasaba tiempo consigo misma, Luciana comenzó a sentirse segura y feliz. Aprendió a reconocer su valía y a tratarse con el mismo respeto y cuidado que brindaba a los demás. Se dio cuenta de que amarse a sí misma no era egoísmo, sino una base fundamental para amar a los demás de manera plena y saludable.Amar a los demás comienza por amarnos a nosotros mismos, reconociendo nuestra valía y tratándonos con respeto y cuidado. La historia de Luciana nos muestra que el amor propio es un viaje que todos debemos emprender para poder amar y cuidar a los demás también.Aprende a amarte, empezando con decirte palabras positivas a ti misma en lugar de palabras negativas. Si te equivocas, reconoce que fue solo eso: un error. No te autocastigues ni te autocritiques por equivocarte, sino que aprende de tus errores, levántate, e intenta de nuevo.Oración: Señor, ayúdame a amarme y valorarme a mí mismo como tú me amas y valoras.
Jacobo Hernandez es un emprendedor colombiano nacido en Medellin, que a temprana edad pudo reconocer luego de ver como su padre trabajaba y el estilo de vida que llevaba en el mundo corporativo, que el queria otro camino. Desde que estaba en la escuela tenia esta idea en su cabeza de emprender y poder vivir del internet. Años mas tarde cuando ya estaba en la universidad tuvo la oportunidad de viajar a China, donde estando en una feria comercial quedo impactado por la cantidad de articulos y variedad de oferta que habia y aqui decidio sin saber como que el haria negocios con china. Luego de preparacion, investigacion y pruebas inicio su primera marca online vendiendo a traves del programa FBA de Amazon y el resto es historia. Consiguio aqui su primer exito como emprendedor a temprana edad, superando rapidamente el millon de dolares en venta y aprendiendo sobre emprender en el camino. Conozcamos la historia de Jacobo, sus aciertos y desaciertos en estas primeras etapas y aquello que vino despues.