Podcasts about aprendi

  • 1,173PODCASTS
  • 1,804EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 24, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about aprendi

Show all podcasts related to aprendi

Latest podcast episodes about aprendi

Programa Cujo Nome Estamos Legalmente Impedidos de Dizer
Bom Partido Autárquicas 2025: o regresso de Guilherme Geirinhas com os candidatos de Lisboa, Porto, Oeiras e... Ilha do Corvo

Programa Cujo Nome Estamos Legalmente Impedidos de Dizer

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:07


Os políticos não se cansam de fazer campanhas eleitorais, o Guilherme Geirinhas não se cansa de conversar com eles sobre tudo menos a campanha eleitoral. A 4ª temporada do Bom Partido regressa a tempo das Autárquicas, e vai passar pelos dois principais municípios do país (Lisboa e Porto), o mais pequeno, com cerca de 400 habitantes (Ilha do Corvo), e também aquele cujo critério é ser o local de residência do apresentador (Oeiras), que prefere não se afastar muito de casa para trabalhar. Mais uma vez, os políticos portugueses vão mostrar o seu lado menos conhecido, e partilhar as suas lições de vida. “Aprendi a rir com Isaltino Morais, a ressuscitar os mortos com Manuel Pizarro, e a escavacar placas de esferovite à martelada com Carlos Moedas”, confessa Guilherme. Estreia-se no dia 25 de Setembro no YouTube, e no dia seguinte em podcast no Expresso. Também sairá na SIC Notícias, ainda em data a anunciar. Esta temporada tem o apoio do Meo e da Sword, e é uma produção KILT FILM. NOTA: Todos os partidos com representação nas câmaras municipais foram convidados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso - Eixo do Mal
Bom Partido Autárquicas 2025: o regresso de Guilherme Geirinhas com os candidatos de Lisboa, Porto, Oeiras e... Ilha do Corvo

Expresso - Eixo do Mal

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:07


Os políticos não se cansam de fazer campanhas eleitorais, o Guilherme Geirinhas não se cansa de conversar com eles sobre tudo menos a campanha eleitoral. A 4ª temporada do Bom Partido regressa a tempo das Autárquicas, e vai passar pelos dois principais municípios do país (Lisboa e Porto), o mais pequeno, com cerca de 400 habitantes (Ilha do Corvo), e também aquele cujo critério é ser o local de residência do apresentador (Oeiras), que prefere não se afastar muito de casa para trabalhar. Mais uma vez, os políticos portugueses vão mostrar o seu lado menos conhecido, e partilhar as suas lições de vida. “Aprendi a rir com Isaltino Morais, a ressuscitar os mortos com Manuel Pizarro, e a escavacar placas de esferovite à martelada com Carlos Moedas”, confessa Guilherme. Estreia-se no dia 25 de Setembro no YouTube, e no dia seguinte em podcast no Expresso. Também sairá na SIC Notícias, ainda em data a anunciar. Esta temporada tem o apoio do Meo e da Sword, e é uma produção KILT FILM. NOTA: Todos os partidos com representação nas câmaras municipais foram convidados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso - Expresso da Meia-Noite
Bom Partido Autárquicas 2025: o regresso de Guilherme Geirinhas com os candidatos de Lisboa, Porto, Oeiras e... Ilha do Corvo

Expresso - Expresso da Meia-Noite

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:07


Os políticos não se cansam de fazer campanhas eleitorais, o Guilherme Geirinhas não se cansa de conversar com eles sobre tudo menos a campanha eleitoral. A 4ª temporada do Bom Partido regressa a tempo das Autárquicas, e vai passar pelos dois principais municípios do país (Lisboa e Porto), o mais pequeno, com cerca de 400 habitantes (Ilha do Corvo), e também aquele cujo critério é ser o local de residência do apresentador (Oeiras), que prefere não se afastar muito de casa para trabalhar. Mais uma vez, os políticos portugueses vão mostrar o seu lado menos conhecido, e partilhar as suas lições de vida. “Aprendi a rir com Isaltino Morais, a ressuscitar os mortos com Manuel Pizarro, e a escavacar placas de esferovite à martelada com Carlos Moedas”, confessa Guilherme. Estreia-se no dia 25 de Setembro no YouTube, e no dia seguinte em podcast no Expresso. Também sairá na SIC Notícias, ainda em data a anunciar. Esta temporada tem o apoio do Meo e da Sword, e é uma produção KILT FILM. NOTA: Todos os partidos com representação nas câmaras municipais foram convidados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso - Irritações
Bom Partido Autárquicas 2025: o regresso de Guilherme Geirinhas com os candidatos de Lisboa, Porto, Oeiras e... Ilha do Corvo

Expresso - Irritações

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:07


Os políticos não se cansam de fazer campanhas eleitorais, o Guilherme Geirinhas não se cansa de conversar com eles sobre tudo menos a campanha eleitoral. A 4ª temporada do Bom Partido regressa a tempo das Autárquicas, e vai passar pelos dois principais municípios do país (Lisboa e Porto), o mais pequeno, com cerca de 400 habitantes (Ilha do Corvo), e também aquele cujo critério é ser o local de residência do apresentador (Oeiras), que prefere não se afastar muito de casa para trabalhar. Mais uma vez, os políticos portugueses vão mostrar o seu lado menos conhecido, e partilhar as suas lições de vida. “Aprendi a rir com Isaltino Morais, a ressuscitar os mortos com Manuel Pizarro, e a escavacar placas de esferovite à martelada com Carlos Moedas”, confessa Guilherme. Estreia-se no dia 25 de Setembro no YouTube, e no dia seguinte em podcast no Expresso. Também sairá na SIC Notícias, ainda em data a anunciar. Esta temporada tem o apoio do Meo e da Sword, e é uma produção KILT FILM. NOTA: Todos os partidos com representação nas câmaras municipais foram convidados.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Simples Mendes
O que aprendi em 10 anos de comédia | Simples Mendes #137

Simples Mendes

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 26:23


Falando sobre o que aprendi em 10 anos de carreira.-------------------------------------------------Quer apoiar o podcast?Use o cupom LUCA no site da Growth www.gsuplementos.com.br

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas
Ricardo Pais (parte 1): “O ego atrapalhou-me no caminho. Aprendi com as mortes que a vida é precária. Não vale a pena insuflar o que naturalmente se enche”

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 88:55


Ricardo Pais acaba de cumprir 80 anos e garante nunca ter ambicionado ser um homem do seu tempo, embora considere como o comediante alemão Karl Valentin que “antigamente o futuro era habitado com mais esperança.” O seu percurso é marcado pela direção de grandes instituições teatrais, com uma fugaz passagem pelo Teatro Nacional D. Maria II, em Lisboa, e uma forte presença no Teatro Nacional São João, no Porto. Isto além dos seus múltiplos papéis artísticos, enquanto encenador, ator e professor. Ricardo afirma que, agora que vive mais fora de cena, está a tratar da sua cabeça e a dedicar-se ao novo tempo, depois das sobras, sem grandes saudosismos ou pretensões. Ouçam-no nesta primeira parte da conversa com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Sin Ley con C4 Jimenez
CAPÍTULO 94: SIN LEY- APRENDIÓ A CONTAR CON DOSIS DE DR0G@

Sin Ley con C4 Jimenez

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 40:01


CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE UN SICARIO DE LA UNIÓN DE 15 AÑOS, NOS CUENTA DEL CASO DE LA RATERA DEL CORVETTE QUE TRABAJA EN LA MISMA FISCALÍA DONDE LA ARRESTARON  Y NOS CUENTA LA IMPACTANTE HISTORIA DEL ROBO A LA CASA DE LA EMBAJADORA DE FRANCIA EN MÉXICO

BBC Lê
'O que aprendi ao viver um ano sozinho com um gato em uma ilha remota'

BBC Lê

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:16


Bob Kull decidiu viver um ano sozinho na Patagônia chilena para analisar como suas emoções reagem ao isolamento sob clima extremo.

Growthaholics
Em Dois Anos ao Exit: O Que Aprendi Vendendo a SpinPay para o Nubank | Com Alan Chusid, fundador da SpinPay | Painel ACE Summit 2025

Growthaholics

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 30:30


Como uma fintech à beira da falência virou a solução de pagamentos do Nubank?No palco do ACE Summit 2025, Pedro Waengertner conversa com Alan Chusid, fundador da SpinPay — hoje NuPay for Business — sobre uma jornada que parece saída de um MBA na prática. De uma startup que nascia com erros (e coragem) à saída estratégica para o Nubank em 2021, ele compartilha insights que toda pessoa que empreende deveria escutar.Alan compartilha como foi:

BBC Lê
'O que aprendi ao viver um ano sozinho com um gato em uma ilha remota'

BBC Lê

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:16


Bob Kull decidiu viver um ano sozinho na Patagônia chilena para analisar como suas emoções reagem ao isolamento sob clima extremo.

@YoSoyPelaez
MATHIAS BRIVIO y COMO APRENDIÓ a LIDIAR con SU MIEDO a LA INCERTIDUMBRE [#AOLDMPodcast

@YoSoyPelaez

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 83:54


MATHIAS BRIVIO y COMO APRENDIÓ a LIDIAR con SU MIEDO a LA INCERTIDUMBRE [#AOLDMPodcast 

JW: La Atalaya (ed. estudio) (wS MP3)
"Aprendió lo que es la obediencia"

JW: La Atalaya (ed. estudio) (wS MP3)

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025


wS MP3 Septiembre de 2025 - 07

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario
APRENDIÓ LA LECCIÓN (E1885).

IPUL North Lauderdale Mensaje Diario

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 3:04


“y dijo a David: Más justo eres tú que yo, que me has pagado con bien, habiéndote yo pagado con mal.”1 SAMUEL‬ ‭24‬:‭17‬ ‭RVR1960‬‬

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Entre os meus 10 e 15 anos, vivi uma das experiências mais marcantes da minha vida: fui escoteira.Fiz parte da AEP — Associação dos Escoteiros de Portugal — e estive em dois agrupamentos: 93 de Sintra e 23 de Queluz.Fui lobita. Depois júnior. Patrulha Coala. Jamborees. Caminhadas. Tendas.E muitas lições de vida.

Primera Hora
Reabre Dromo: Extremadura en cada bocado

Primera Hora

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025


Aprendió a cocinar con su abuela "donde el tiempo olía a guisos lentos y pan tostado" y hoy Juan Manuel Salgado traslada sus enseñanzas de "alta cocina informal" a platos tradicionales con técnicas modernas. Dromo significa camino y acaba de reabrir sus puertas en la capital pacense en un nuevo espacio con cocina abierta, terraza para eventos y la experiencia del menú degustación.

El Debate
¿Qué se aprendió de Hiroshima? 80 años después la amenaza nuclear sigue latente

El Debate

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 36:27


Hace 80 años se lanzó por primera vez una bomba atómica en medio de una guerra. Los estadounidenses la estallaron contra la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Tres días después, golpearon con una aún más potente a Nagasaki. Los muertos solo en ese año por el impacto y la radiación superaron los 210.000. Ocho décadas después, ¿qué lecciones quedan de esa catástrofe? Es el tema de El Debate

Creando Juntos Podcast
Episodio # 149 Alfredo Olivares - Aprendi que lo mas importante en una fotografia no son las luces sino las sombras.

Creando Juntos Podcast

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 57:25


En este episodio tenemos de regreso a Alfredo Olivares (EL rojo) el es un talentoso fotógrafo con base en Florida.El nos cuenta cómo le ha ido desde la ultima vez que hablamos y de como sus habilidades y estilo han crecido en este tiempo, ademas el nos platica de proyectos claves que ha desarrollado desde entonces .No se les olvide darse una vuelta por el perfil de Carlos  y checar su trabajo.A el lo encuentras en Instagram:@elrojophotography_

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Primera astrónoma real

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:33


La científica Michele Dougherty hace historia como la primera mujer Astrónoma Real del Reino Unido  Por Félix Riaño @LocutorCo   La física espacial Michele Dougherty ha sido nombrada la primera Astrónoma Real en 350 años. Su trabajo reveló indicios de vida en una luna de Saturno.  El Reino Unido acaba de nombrar, por primera vez en tres siglos y medio, a una mujer como Astrónoma Real. La profesora Michele Dougherty, nacida en Sudáfrica y actual experta en física espacial del Imperial College London, fue quien lideró investigaciones que descubrieron géiseres de agua en Encelado, una de las lunas de Saturno. Ese hallazgo hizo pensar a la comunidad científica que podría haber vida en ese lugar. Además, dirige instrumentos a bordo de la sonda JUICE, rumbo a las lunas heladas de Júpiter.¿Qué significa su nombramiento en un cargo históricamente reservado a hombres blancos?  Nunca estudió ciencias en el colegio, ni pensaba hacerlo.  Michele Dougherty nació en Sudáfrica, en una familia con herencia inglesa e irlandesa. Cuando tenía 10 años, su padre construyó un telescopio en el jardín. Ella y su hermana ayudaron a mezclar el cemento de la base. A través de ese telescopio vio por primera vez los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter. Pero, en esa época, ni siquiera pensaba dedicarse a la ciencia. En su adolescencia eligió un colegio donde no enseñaban física ni química, solo por estar con sus amigas. Aun así, era muy buena en matemáticas. Por eso, más adelante, fue admitida en una universidad para estudiar ciencias. Aprendió desde cero, con esfuerzo y constancia, hasta convertirse en una de las científicas más importantes del Reino Unido.  Durante siglos, la ciencia fue un mundo cerrado para muchas personas. El cargo de Astrónomo Real se creó en 1675, cuando el rey Carlos II de Inglaterra inauguró el Observatorio Real de Greenwich. Desde entonces, 15 hombres lo habían ocupado. Nunca una mujer. Y mucho menos alguien que, de niña, no estudió ciencia en el colegio. Michele Dougherty rompió esa barrera, pero su propio deseo es que el reconocimiento no sea solo por ser mujer, sino por lo que ha logrado. Su trabajo en la sonda Cassini descubrió chorros de agua saliendo de Encelado, indicando actividad geológica y condiciones que podrían albergar vida. También lidera el magnetómetro de la misión JUICE, que va a estudiar Ganimedes, la luna más grande del sistema solar. Dougherty teme que la financiación de la ciencia se vea afectada por inestabilidad política y económica. Por eso, quiere usar este cargo para hablar con la gente sobre por qué la ciencia importa.  Como Astrónoma Real, Dougherty no manejará el observatorio ni trazará rutas marítimas usando las estrellas, como en el siglo XVII. El cargo se volvió honorífico desde 1972. Pero sí tendrá una función pública: inspirar, explicar, comunicar la importancia de la astronomía. “Quiero entusiasmar al público y hacerles ver que la astronomía afecta nuestra vida diaria”, dijo en una entrevista. Su nombramiento coincide con un cambio cultural en la ciencia británica. Desde 2021, Catherine Heymans ya ocupaba el cargo de Astrónoma Real de Escocia, y ahora ambas representan a todo el Reino Unido. Dougherty es también presidenta electa del Instituto de Física, profesora en Imperial College y presidenta del Consejo de Infraestructura Científica del Reino Unido. En todos esos roles, su mensaje es claro: la ciencia debe abrirse, debe explicarse, y debe entusiasmar a los niños y niñas que nunca se vieron a sí mismos como científicos.  La sonda Cassini, de la NASA, operó desde 1997 hasta 2017. Dougherty se unió al proyecto en 1992, como investigadora del instrumento de campo magnético. En 2005, notó una pequeña anomalía en los datos cuando Cassini sobrevoló Encelado. Insistió en volver a pasar cerca del polo sur de la luna, a pesar de las dudas de los líderes del proyecto. Y acertó: descubrieron un chorro de vapor de agua. Ese hallazgo cambió la visión que teníamos sobre las lunas heladas del sistema solar. Desde entonces, Encelado se considera uno de los lugares más prometedores para buscar vida. Ahora, su nuevo proyecto es JUICE, una misión de la Agencia Espacial Europea lanzada en 2023, que llegará a Júpiter en 2031. La nave estudiará si Ganimedes tiene un océano bajo su superficie. Dougherty diseñó el magnetómetro que viajará a bordo. La ciencia que lidera desde Londres está cambiando lo que sabemos sobre el sistema solar.  Michele Dougherty fue nombrada Astrónoma Real del Reino Unido, tras 350 años de historia masculina. Su trabajo sobre Encelado y Ganimedes transformó la exploración espacial.Sigue más historias como esta en el pódcast Flash Diario en Spotify.  Michele Dougherty, pionera en misiones a Saturno y Júpiter, es la primera Astrónoma Real en 350 años.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Durante anos, escrevi para o papel… e para o coração.Mas chegou o momento de cruzar fronteiras digitais.✨ Neste episódio, conto-te como aprendi a publicar os meus próprios e-books — de forma autónoma e acessível.Três livros já disponíveis:

Mundofonías
Mundofonías 2025 #59: Nexos y caravanas / Nexus and caravans

Mundofonías

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 57:44


Comenzamos en Brasil, con músicas desde la raíz que nos traen diversas conexiones, como la India. Continuamos con entrelazamientos entre el flamenco, el norte de África, Oriente Próximo y el jazz. Recorremos después Europa, viajando por Bulgaria, Galicia y Francia, para terminar enlazando África Occidental con Escandinavia y Norteamérica. We begin in Brazil, with music from the roots that brings us diverse connections, such as India. We continue with intertwinings between flamenco, North Africa, the Middle East and jazz. We then travel across Europe, journeying through Bulgaria, Galicia and France, to end by linking West Africa with Scandinavia and North America. - Lívia Mattos - Caucaia [+ Varijashree Venugopal] - Brasil Calling vol.19 [V.A.] - Congadar - Dá licença - Aprendi com meus antepassados - Mestra Rosália e Cia Cabelo de Maria - Minervina - Brasil Calling vol.19 [V.A.] - Alaa Zouiten - Bulerías del gitano moro [+ El Piraña] - Aficionado: Flamenco moro - Ahmed Mukhtar and Ignacio Lusardi Monteverde - Caravan - Al-Hambra: Oud and flamenco guitar - Saha Gnawa - Baba Mimoun - Baba Mimoun [single] - Ravnogorski Biseri - Lenche, tanko Lenche - Kartini ot Ravnogor / Images from Ravnogor - Cristian Silva - Sardinha biva - Un home tranquilo - Groove Factory - Champagnac - Nexus - Sidsel Walstad & Ibou Cissokho - Sahara - Tamoo - Althea SullyCole - Alalake - Due West 📸 Alaa Zouiten

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Nesta conquista, partilho convosco mais uma forma de dar vida à poesia: a voz.Aprendi a gravar e editar áudios, A usar música de fundo com intenção, A encontrar o ritmo certo para cada poema…E percebi que, para além do texto, há uma emoção que só a voz pode transmitir.Neste vídeo, leio o poema "Aprendi a gravar áudios", uma homenagem a esse novo mundo que descobri, onde cada pausa é parte da arte.

Poemas da Nonô - Nonô Poem

Ser poeta, hoje, também é saber mexer em programas de edição.Nesta conquista partilho convosco algo que tive de aprender do zero: como gravar e editar os meus próprios vídeos.

Rádio Minghui
Programa 1383: "Aprendi a considerar os outros primeiro depois de praticar o Dafa"

Rádio Minghui

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 5:28


Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1383: Experiência de cultivo da categoria Autoaprimoramento, intitulada: "Aprendi a considerar os outros primeiro depois de praticar o Dafa", escrita por uma praticante do Falun Dafa da China continental.

De Primera Mano
Eduardo Capetillo Jr. revela que APRENDIÓ a montar caballo desde niño presenta su nuevo sencillo

De Primera Mano

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 7:31


#EduardoCapetilloGaytán revela que APRENDIÓ a montar caballo desde niño, presenta su nuevo sencilloSee omnystudio.com/listener for privacy information.

451 MHz
#151 O que aprendi com Sueli Carneiro — Cidinha da Silva

451 MHz

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 77:12


O que aprende quem convive com uma grande pensadora? Neste episódio, a escritora Cidinha da Silva fala do seu novo livro Só Bato em Cachorro Grande, do Meu Tamanho ou Maior (Rosa dos Tempos), que compila 81 lições de vida e formação política aprendidas com a filósofa Sueli Carneiro, figura essencial do feminismo e do movimento negro no Brasil. A conversa com a educadora Bel Santos Mayer aconteceu durante A Feira do Livro 2025, na véspera do aniversário de 75 anos de Carneiro. A convidada lembra dos seus quase quarenta anos de aprendizados e amizade com a filósofa e defende mais diálogo entre as novas gerações e intelectuais pioneiros na luta contra o racismo e pelos direitos humanos. O episódio foi realizado com apoio do Ministério da Cultura e tem apresentação exclusiva da Petrobras. Seja um Ouvinte Entusiasta e apoie o 451 MHz: https://bit.ly/Assine451            

El Faro
El Faro | Igor Paskual | La increíble historia del batería que perdió un brazo y aprendió a tocar con los pies

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 14:30


En el primer capítulo de su sección veraniega, Igor Paskual se lleva la palabra 'increíble' a varios lugares. A The incredible string band, una banda objetivamente increíble, o a la alucinante historia de Def Leppard, que esperó a que su batería volviese a aprender a tocar el instrumento para volver a los escenarios.

La pulidora
145 ¡ Gracias Hummel !

La pulidora

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 24:59


El 8 de noviembre de 1993 compraba una pulidora de banda, no era otra que una nueva y verde Lägler Hummel con su correspondiente orillera, una pequeña pero matona Elan. 31 años después, justo el año en que su creador Eugen Lägler cumple 100 años, ya no la tengo. Sirva este capítulo de "La Pulidora", el podcast donde cada semana hablo de parquets y que pertenece a la plataforma del parquet Infoparquet.com Como homenaje a esta incansable compañera de oficio. Hoy quiero contarte sus bondades, sus defectos y cómo ha evolucionado desde que Eugen la lanzó al mercado como la máquina definitiva para los parquetistas en 1969, una máquina que llegaría a España para competir con glorias de tambor como las Joya, que tendrán su propio podcast. Y no vengo solo: algunos compañeros han querido, perdiendo un poco de su tiempo en estos días de mucho trabajo, contarnos sus experiencias con este icono del oficio. Prepárate porque encendemos la Hummel y comienza La Pulidora Historia de Eugen Lagler La historia de la Hummel empieza mucho antes de ser creada. En un pueblo de la Alemania profunda, nacía en 1925 Eugen Lägler, en Frauenzimmern. Aprendió el oficio de cerrajero, fue a la Segunda Guerra Mundial de la que sobrevivió, y trabajó de herrero hasta que en 1956 creó su empresa de máquinas de pulir, llamada, como no podía ser de otra manera, como él. Antes de la Hummel, inventó y comercializó varias pulidoras. La primera propia fue la ELF, cuyo nombre proviene de sus iniciales y su pueblo de nacimiento (Eugen Lägler Frauenzimmern). Le siguieron otros modelos, hasta llegar a los primeros ejemplares de la exitosa Hummel en 1969. De ahí en adelante, todo fueron éxitos en parte gracias a esta gran máquina. Enlace a la historia de Lagler que publique en el capitulo 43 Caracteristicas de la Hummel La Hummel desde su nacimiento hasta nuestros días apenas ha cambiado. Si le han hecho mejoras y adaptado accesorios, su motor y su bloke son prácticamente los mismos. Es robusta, dura, de hierro; eso nos lo dicen sus casi 80 kg y su potente motor de 2,2 caballos. Por cierto, tenemos dos versiones: la monofásica y la Superhummel de motor trifásico de 2,9 caballos. Utiliza las que en su día fueron novedosas bandas de 200 milímetros, en las que cambiar la lija se hace en un minuto, lejos de las aparatosas lijas de rollo. Tiene tres posiciones de tensado, y el rodillo se maneja suavemente gracias a su mango ergonómico, uno de los puntos que han mejorado con los años. Y hablando de cambios y mejoras, la verdad es que poco más: mejores ruedas, tambor para el fresado de restos de adhesivos, y lo demás son mejoras con accesorios, como el foco o su nuevo agarradero de metal con la inscripción de 100 años que me parece preciosa Tiene como otros accesorios imprescindibles un cinturón para dominarla con la cadera y no llegar al final del día con los brazos destrozados, y para su transporte unas ruedas que han rediseñado para evitar que la bestia se desajuste. Mi historia con la hummel Como os decía en la intro, en 1993 decidimos empezar por nuestra cuenta a instalar parquets y a pulir y barnizar. Aunque anteriormente había visto de lejos otras pulidoras como las Joya y alguna Kuzle Tasin, en su distribuidor Comercial Orch, que por entonces estaba en la calle Gayarre 72 de Barcelona, compramos una unidad de Hummel junto con una Elan, una pequeña pero matona orillera. Nos costaron en total 768.000 pesetas de la época. Incluiré la factura en las notas: Elan 131.000, Hummel 520.000. La pagamos en tres veces y la financiación sumó 17.000 pesetas más el IVA de aquella época (15%), totalizando 768.200 pesetillas. Actualmente la pulidora sola ya vale casi 6000 euros más impuestos, estamos hablando de bastante más de un millón de las antiguas pesetas, aunque ahora mismo, por el centenario de Eugen, el fabricante está haciendo un descuento de 1000 euros, hasta el 31 de agosto de 2025. En aquellos años, Comercial ORCH era el distribuidor para Barcelona, pero un día cerró y nos quedamos durante bastante tiempo sin ninguna empresa que nos vendiera los recambios y reparara nuestras máquinas. Yo llegué incluso a comprar directamente a Lagler Alemania para poder cambiar piezas. Por suerte, hace unos años esto cambió y ya tenemos distribuidores en Cataluña y en España con reparación y recambios sin problema. La Hummel es grande y pesada pero se puede desmontar más o menos fácilmente. Nosotros al principio la desmontábamos: motor por un lado, cuerpo y brazo por otro, para meterla en el maletero de un Ford Fiesta de la época. Incluso recuerdo que no teníamos ni almacén y la subíamos a casa, un segundo piso sin ascensor. Cuentan los parquetistas de la vieja escuela que si sabes llevar una Hummel sabes llevar cualquier pulidora rotativa actual. Durante muchos días, te diría años, me dediqué a mirar cómo la manejaba mi tío. Aguantándole el cable, me fijaba cómo lo hacía él día tras día. A veces me la dejaba, pero poco rato; mi faena estaba más en hacer orillas con la Elan. Si eres parquetista y has utilizado la Elan, sabrás lo que era esa pequeña bestia, pero volvamos a la Hummel... Pero el día llegó y tenía tan interiorizado cómo se manejaba, cuándo había que levantar el rodillo y cambiar de dirección para no dejar una marca en la madera, que no tuve mucha dificultad en hacer mi primera obra con ella. Poco a poco, era un comedor y quedó bastante bien. Empezó entonces mi verdadera historia con la Hummel y el parquet; ya me sentía parquetista. En los 31 años que la he tenido no ha sufrido averías graves, solo cambio del rodillo, ruedas, limpieza y el cable de la caja eléctrica. No está nada mal para esta veterana. Sin duda se ha convertido en la máquina de referencia de los profesionales. Tiene un sonido característico, dicen que de avispa, que cuando un parquetista va por la calle y la oye, sabe que ese parquet lo está puliendo un profesional. Pero por desgracia me he tenido que despedir de ella y estoy seguro que a su nuevo dueño le dará muchísimas satisfacciones. Que dicen los parquetistas Y para terminar este capítulo tan especial para mí, he preguntado a varios parquetistas que me cuenten cosas de la Hummel: sus mejores recuerdos, cómo empezaron, lo que destacan y qué defectos le ven a la Lägler Hummel. Empezamos con un parquetista al que aprecio mucho y que sabe mucho de este oficio, Toni Álvarez de Parkintex, a quien hemos tenido otras veces en La Pulidora. Paco Guardo de Parquets Guardo en Cantabria, uno de los pocos parquetistas que quedan de la vieja escuela que no tiene una, sino dos Hummels, por lo que las conoce perfectamente. Y por último un parquetista valenciano al que aún no conozco personalmente pero que seguro que lo haré, gran profesional y que ama nuestro oficio: José Luis de JL Parquet. Y ahora por último me toca a mí. Mi mejor recuerdo sin duda con la Hummel es cerrar los ojos y ver a mi tío llevándola magistralmente. Destacar como cualidad su dureza: ya le puedes exigir lo que quieras, que aguanta. Y como pero o algo que cambiaría: accesorios para conectarle sistemas de aspiración y poco más. Quiero agradecer a todos los que han compartido sus historias y experiencias con la Lägler Hummel en este capítulo. Esta máquina no es solo una herramienta, sino un símbolo de nuestro oficio que ha dejado huella en generaciones de parquetistas. Si tienes alguna historia con tu Hummel que quieras compartir, te invito a que me escribas o dejes un comentario. Me encantaría conocer más experiencias con esta legendaria pulidora. Y como siempre, si te ha gustado este podcast, no olvides suscribirte, compartirlo y dejar tu valoración. Recuerda que puedes encontrar más información sobre parquet en Infoparquet.com, donde cada semana publicamos nuevos contenidos. Y hasta aquí este podcast homenaje a mi Lägler Hummel, sin duda una de las mejores pulidoras, si no la mejor. Espero algún día poder volver a trabajar con una. Soy Juan Carlos Muñoz Oliva, y esto ha sido "La Pulidora". ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Sai da Média - Podcast | Geronimo Theml
Os 7 piores dias da minha vida e o que aprendi em cada um | Podcast Sai da Média #240

Sai da Média - Podcast | Geronimo Theml

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 58:23


Tem dias que a sensação é de que tudo já começa dando errado… O despertador toca atrasado, o café derrama na camisa, chefe cobrando e antes das 09 da manhã toda sua paciência já se esgotou! Eu sei, não são grandes tragédias, mas a somatória de pequenas coisas que vão acontecendo e, quando chega o fim do dia, você respira fundo e pensa: caraca, que dia! E a gente vai vivendo dentro desse caos diário que vai roubando nossos momentos, nossa paz, nossa vida. A parte boa disso é que os maus momentos são sim inevitáveis, mas a dor é opcional e o aprendizado é uma escolha que vale a pena ser feita. Eu vivi esse caos durante 7 dias e hoje eu quero te contar como eu passei por isso para que você economize tempo, energia e vida. Afinal, o que me ajudou a levantar, pode te ajudar a não passar por isso e, quem sabe, te livrar de várias noites mal dormidas. Hoje, no episódio #240 do “Sai da Média”, vou contar sobre os 7 piores dias da minha vida e o que cada um me ensinou sobre vencer na vida. São aprendizados únicos e eu garanto que, pelo menos um, vai fazer muito sentido pra você hoje! A verdade é que a vida na média sufoca, eu recusei essa vida. E te convido a fazer o mesmo. Dá o play e assista! → Destrave o Coach que Existe em Você: 2 dias intensos para destravar você pra ser uma pessoa com maior nível de realização e aprender técnicas de coaching profissional que poderão ser imediatamente aplicadas. O primeiro passo para você viver de coaching ou fazer disso uma renda extra. Inscreva-se! https://igtcoaching.site/destrave-o-coach-ago25-podcast-240 → Segue a Paty no Instagram e descubra os segredos de um evento ao vivo que gera alta transformação e conversão em vendas: https://www.instagram.com/patyaraujo.oficial/ #SaiDaMédia #VidaNoComando #GeronimoTheml

Sua Manhã +Positiva
#351 - O que aprendi com Naval Ravikant

Sua Manhã +Positiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:11


Girassol, nesse episódio quero dividir com você alguns aprendizados que me marcaram profundamente na leitura do livro O Almanaque de Naval Ravikant.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

La clave del Wi-Fi no se le debería negar a nadie ECDQEMSD podcast episodio 6070 Actitud Rata Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Erick llegó como huracán a México - La guerra en oriente próximo - Aumenta el petróleo - Milei autoriza armarse - Combate al huachicol - Microsoft recorta personal - Como hablar elegantemente - Películas apto todo público Historias Desintegradas: No sea rata - Telepatía - Pago virtual - Las antenas públicas - Día de lluvia, frío y viento - Me fui sin el objetivo - Margarito Tereré - Cocodrilo y Yacaré - Fauna mesopotámica - Esto es Radioterapia - Tunear la troca - El gato en los techos - Aprendió de grande - El honorable cuerpo de bomberos - El día más feliz del año - Yellow day - Día mundial del Wi-Fi  y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 483: 08 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 3:27


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JunioCultivar el amor"Hagan todo con amor" (1 Corintios 16:14).La esencia de la vida cristiana se encuentra en un poder sencillo: el amor. En 1 Corintios 16:14, el apóstol Pablo captura esta verdad con claridad y concisión: "Hagan todo con amor". Esta instrucción va más allá de los sentimientos efímeros y las emociones pasajeras; es un llamado a una forma de vida que permea cada acción, cada palabra y cada pensamiento.Durante unas charlas en Okinawa, Japón, conocí a Kaito, un joven cuya historia personifica esta lectura. Se me acercó después de una sesión. Su relato fue impactante, un reflejo vivo de lo que significa hacer todo con amor.Kaito había sido un estudiante destacado. Su mundo giraba en torno al éxito, y cada actividad, cada proyecto, cada interacción estaba teñida de la urgencia de sobresalir. Sin embargo, a pesar de sus logros, Kaito sentía un vacío. Era como si estuviera escalando una montaña sin nunca alcanzar la cima.Todo cambió cuando se encontró con un grupo de cristianos en su universidad. Lo invitaron a un evento de caridad donde, por primera vez, se le pidió que sirviera sin esperar nada a cambio. Inicialmente, Kaito estaba confundido. No entendía cómo la gente podía dar tan generosamente de su tiempo y sus recursos, sin buscar un beneficio directo. Pero a medida que participaba, algo dentro de él comenzó a cambiar.La experiencia lo transformó. Kaito comenzó a involucrarse más, no por obligación, sino porque había descubierto la alegría que surge de actuar con amor. Aprendió que cada acto de servicio deja una marca de amor en el mundo, una huella que permanece. Aprendió que cuando el amor es la fuerza motriz detrás de nuestras acciones, el impacto es profundo y duradero. Encontró satisfacción en la sonrisa de gratitud de aquellos a quienes servía, y en la gratitud silenciosa de los que eran bendecidos por su generosidad.Cuando hacemos todo con amor, no solo obedecemos un mandamiento bíblico, sino que también tocamos vidas de maneras que a menudo no podemos medir. El amor se convierte en nuestro legado; en una fuerza que trasciende el tiempo y las circunstancias, y que refleja el corazón de Dios a través de nuestra vida imperfecta.Oración: Ayúdame, Padre, a vivir de acuerdo con              1 Corintios 16:14, haciendo todo con amor. 

Tan/GenteGT
El pulso MINEDUC/STEG, un TSE que no aprendió nada y la mafia en la USAC

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 64:46


Gracias a nuestros patrocinadores: Pigmebodan Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Because Everyone Has A Story - BEHAS with Daniela
Nunca es Tarde - Cuatro Cuerdas, Nuevos Sueños - Maria Virginia Lara Diaz : 162

Because Everyone Has A Story - BEHAS with Daniela

Play Episode Listen Later May 31, 2025 47:50 Transcription Available


Mi invitada, María Virginia Lara Díaz, nació en Caracas el 2 de agosto de 1953. Es ingeniera civil especializada en estructuras, graduada de la Universidad Central de Venezuela en 1979. A lo largo de su carrera, vivió y trabajó en Guatemala, Panamá, Inglaterra y Chile, recorriendo Latinoamérica durante 18 años.Desde niña sintió una profunda pasión por la música. Aprendió a tocar el cuatro a los 7 años y más adelante la guitarra. Aunque una enfermedad le impidió continuar sus estudios musicales formales, nunca abandonó ese amor. Tras jubilarse y enfrentar cinco cirugías por artritis severa en las manos, retomó el cuatro y descubrió que aún podía tocar. Ese momento transformador la impulsó a ayudar a otros adultos mayores a recuperar sueños musicales olvidados.María Virginia creó el método "2-8-100", basado en el análisis matemático de 180 canciones folclóricas venezolanas, donde identificó patrones comunes. Con solo 2 ritmos y 8 acordes, sus estudiantes mayores pueden aprender hasta 100 canciones. Su enfoque considera las limitaciones físicas propias de la edad y promueve la confianza, el aprendizaje y el bienestar emocional.Desde la isla de Margarita, donde vive actualmente, enseña de forma voluntaria en la asociación ASOMAYOR, y lidera la formación de un grupo musical folclórico conformado por adultos mayores.Este episodio no solo comparte un método, sino una visión esperanzadora sobre cómo envejecer con propósito, creatividad y dignidad. María Virginia nos inspira a redescubrir pasiones, sin importar la edad.#cuatrovenezolano #asomayor #terceraedad #adultomayor #islademargarita Para donar on cuatro etc, contacten: ASOMAYORSend BEHAS a text.Support the showTo Share - Connect & Relate: Share Your Thoughts and Shape the Show! Tell me what you love about the podcast and what you want to hear more about. Please email me at behas.podcast@gmail.com and be part of the conversation! To be on the show Podmatch Profile Thank you for listening - Hasta Pronto!

SBS Spanish - SBS en español
Asriel, el niño australiano que aprendió español viendo dibujos animados

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 23, 2025 11:25


Asriel tenía poco más de tres años cuando, junto con sus padres, visitó España. Esas vacaciones marcaron para siempre al pequeño, quien hasta ese momento solo hablaba inglés, la lengua de sus padres. Nadie en su casa habla español. Sin embargo, Asriel lo ha conseguido escuchando música y viendo dibujos animados. Escucha esta fantástica historia.

Brasil-Mundo
Barbie Ferreira: a brasileira de Euphoria agora emociona em 'Um Pai para Lily' e aguarda oportunidade no Brasil

Brasil-Mundo

Play Episode Listen Later May 18, 2025 7:00


Barbara Linhares Ferreira, ou apenas Barbie Ferreira, apesar de ter nascido e crescido nos Estados Unidos, tem origem e cidadania brasileiras, além de sotaque mineiro. Ela ficou conhecida no mundo como Kat Hernandez de Euphoria, célebre série de adolescentes e uma das mais assistidas de todos os tempos da plataforma HBOMax. Cleide Kclock, correspondente da RFI em Los AngelesAgora, Barbie volta aos holofotes de forma ainda mais íntima e sensível em uma história que a toca pessoalmente. No novo filme "Um Pai para Lily" (Bob Trevino Likes It), dirigido por Tracie Laymon, a atriz vive a protagonista, uma jovem marcada por traumas, carências e em busca de afeto, num enredo inspirado na vida real da própria diretora.Tracie e Barbie conversaram com a RFI. A atriz fez questão de falar em português, sua primeira língua. A história da cineasta e da atriz se encontram, já que como a protagonista da trama, Barbie também cresceu com pai ausente.“A Tracie não queria que eu fizesse uma personagem igual a ela. Então, a gente falou muito das nossas famílias, nossos pais e tudo mais. Depois, criamos uma personagem completamente diferente, a Lily, que é nós duas e mais alguma coisa que eu nem sei o que é. Uma menina do Kentucky que não conhece ninguém e tem esses problemas", disse Barbie.Para Tracie Laymon, escolher Barbie não foi só uma decisão artística, foi instinto.“Eu tinha visto a Barbie em Euphoria e ela estava simplesmente incrível. A personagem dela em Euphoria é muito diferente da Lily, mas eu vi as emoções, eu vi a vulnerabilidade emocional, a autenticidade que ela trouxe para sua personagem. Ela tem tanto coração, é tão real, e eu sabia que precisaria disso. Eu vi depois "Desgrávida", um filme no qual ela está, vi o humor inteligente, a sagacidade dela naquele filme. Pensei, você não costuma encontrar essa gama toda na mesma artista e era tudo que eu precisava para esse papel. Ela é literalmente a única atriz no mundo que poderia interpretar Lily”, afirma Tracie.Na trama, a personagem de Barbie busca a validação e a atenção do pai, mas se decepciona a cada momento que tenta a aproximação. Ao procurar por ele nas redes sociais, acidentalmente começa uma conversa com outro homem com o mesmo nome: Bob Trevino.“Os brasileiros vão amar esse filme. Você vai chorar, vai rir, vai ver a Lily e vai se perguntar, porque ela está fazendo isso? Mas vai se reconhecer nela também”, completa Barbie.BrasilidadeAo longo das filmagens, Tracie também se aproximou do lado brasileiro da atriz: “Aprendi a dizer ‘obrigada', ‘Olá', e conheci a família, a mãe e a avó dela. Elas são maravilhosas! Trabalhar com Barbie foi tão especial que ainda estou processando tudo. Mal posso esperar pra ver o que ela vai fazer depois”.Apesar de ter nascido em Nova York, Barbie só aprendeu inglês quando entrou na escola e carrega consigo uma brasilidade que transborda em seu jeito de ser, de transmitir emoções e também de dar entrevista."Ser atriz é uma coisa que é tão brasileira pra mim. Minha mãe é uma mulher que para ela tudo é um teatro, ela é uma mulher que fala alto, que conversa, que tem uma personalidade forte. Então, pra mim, ainda criança, eu sabia que isso era uma coisa que eu podia fazer, podia falar, podia ser uma mulher que é poderosa, que fala o que está pensando. Elas sempre me ajudaram a ser atriz, minha mãe, minha avó também, minha tia, todas gostam de arte. Todas na minha família são mulheres fortes, quando entram em algum lugar todos vêem que estão lá. Então, assim, não sei falar porque meu português é ruim, mas just powerful ladies (apenas mulheres poderosas)", diz Barbie.Barbie, agora com 28 anos, começou a carreira ainda adolescente com campanhas para grandes marcas e editoriais que quebraram padrões, representando corpos e vozes muitas vezes marginalizados em Hollywood. Por causa de sua atuação como modelo plus size e ativista pela causa, entrou na lista das 30 adolescentes mais influentes do mundo da revista "Time" (em 2016), na qual foi reconhecida por seus esforços no movimento que promove a aceitação e o amor a todos os tipos de corpos.Mas a brasileira ganhou ainda mais destaque pelo papel de Kat, de Euphoria, em 2019. Ela participou das duas primeiras temporadas da série e não vai estar na terceira, prevista para estrear em 2026. Esteve também no elenco de "Não! Não Olhe!" (2022), filme de Jordan Peele, e "A Casa Mórbida" (2024).Em 2023 participou de uma campanha das sandálias Havaianas, no Rio de Janeiro e agora revelou à RFI um dos seus grandes sonhos.“Trabalhar no Brasil é a coisa que eu mais quero. Seria um sonho fazer um filme brasileiro. Queria muito atuar em português, vamos ver se esse sonho um dia se realiza"."Um Pai Para Lily" está em cartaz nos cinemas brasileiros e já chegou às plataformas nos Estados Unidos.

Conversas à quinta - Observador
Convidado Extra. Madalena d'Orey: "Aprendi a viver com o medo de o cancro voltar"

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later May 7, 2025 40:13


Madalena d’Orey sobreviveu a um cancro na infância e diz que a doença nunca foi um drama. Fundadora das associações "Acreditar" e "Terra dos Sonhos", garante: "Ninguém nos prepara para as sequelas".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ingresos Reales con Bienes Raíces
5 Reglas de Oro que Aprendi de Kiyosaki Y Cambiaron mi Vida Financiera

Ingresos Reales con Bienes Raíces

Play Episode Listen Later May 1, 2025 18:08


Conversas à quinta - Observador
Os Herdeiros. Chef António Lobo Xavier: “Aprendi a cozinhar aos 9 anos”

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 35:41


Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aprender a Comer
Os Herdeiros. Chef Lobo Xavier: “Aprendi a cozinhar aos 9 anos”

Aprender a Comer

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 35:41


Maria João Avillez conversa com António Lobo Xavier, filho do advogado com o mesmo nome, sobre a influência dos valores recebidos em casa na sua vocação. E sobre a vida de um cozinheiro com 26 anos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Espacio Vital
SE CUMPLEN 5 AÑOS DESDE QUE LA OMS DECRETÓ QUE EL COVID-19 ERA UNA PANDEMIA ¿QUÉ SE APRENDIÓ?

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 8:21


El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda el impacto de la pandemia de COVID-19 cinco años después de su declaración oficial por la OMS el 11 de marzo de 2020. Huerta analiza desde diferentes ámbitos como la salud, la educación, la economía, la sociedad y la política.

Fuera de Juego
¿Qué aprendió Barcelona de la derrota en Dortmund?

Fuera de Juego

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 30:30


Los expertos de Fuera de Juego analizan las lecciones que pudo tomar el equipo de Hansi Flick del susto en la vuelta de cuartos de final de Champions. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

EN LA CAMA con Uri Sabat
Sobrevivió a un Secuestro en la Selva: Lo que Aprendió Cambió su Vida para Siempre (Nada) #LFDE

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 70:20


Estuvo a punto de perder la vida… pero volvió con una lección que cambiaría su vida para siempre. Nada nos cuenta en primera persona cómo sobrevivió a un secuestro en plena selva. Días sin rumbo, enfrentando el miedo, el hambre y la posibilidad real de no salir con vida. Pero lo más impactante no fue solo sobrevivir… fue lo que aprendió en medio del caos.En esta entrevista, Nada revela cómo esta experiencia límite redefinió su forma de ver la vida, la libertad y el propósito. Hablamos de trauma, transformación, salud mental, y de cómo encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.

Comiendo con María (Nutrición)
1998. Caso real. Los atracones ocultos.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 28:03


Hace unos meses, una paciente acudió a mi consulta con la intención de mejorar su alimentación y aprender a “comer mejor”. No tenía ningún objetivo específico más allá de sentirse con más energía y, según sus palabras, “cuidarse un poco más”. Durante la primera sesión, mientras hablábamos de sus hábitos alimentarios, algo llamó mi atención: mencionaba con total normalidad que, cuando tenía un mal día, recurría a la comida para “desconectar”. Decía que no le preocupaba demasiado, que era algo que “todo el mundo hace”.Comentó entre risas que, cuando estaba estresada, podía comerse una tableta de chocolate sin darse cuenta o que, después de una discusión, lo único que le calmaba era una pizza entera. Sin embargo, a medida que profundizábamos en su relación con la comida, empezaron a surgir ciertos patrones preocupantes. Las señales de alerta que detecté

SuperVive
¡Si Se Puede! Muévete hoy - Yuliana Vargas

SuperVive

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 37:01


Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 11 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 2:49


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de MarzoOrganización"Pero todo debe hacerse de una manera apropiada y con orden" (1 Corintios 14:40).Olivia aprovechó el poder de la organización en su vida. Aprendió que estar organizada se trata de crear espacio para lo que realmente importa y de servir a Dios de manera efectiva. Su experiencia ejemplifica el impacto transformador de la organización en fortalecer su fe y propósito. Quizá te preguntas: ¿Cómo puedo yo también vivir esta experiencia de organización?Honrar a Dios en el orden. La organización comienza con la intención de honrar a Dios en la forma en que administramos nuestro tiempo, recursos y responsabilidades. El mandato de 1 Corintios 14:40 nos anima a hacer todo de manera ordenada, lo que nos permite servir a Dios de manera efectiva.Priorizar la voluntad de Dios. Mateo 6:33 nos instruye: "Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas estas cosas les serán añadidas" La organización implica priorizar la voluntad de Dios en nuestra vida, y asegurarnos de que su propósito tenga prioridad por sobre nuestros planes y deseos.Crear margen para el servicio. Leamos 1 Pedro 4:10: "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando bien la gracia de Dios en sus diversas formas" La organización crea un margen para servir a otros y administrar la gracia de Dios de manera efectiva; y así, cumplimos con el plan de Dios para sus hijos.La organización nos permite optimizar nuestra vida para una mayor efectividad en el servicio a Dios y a los demás. Nos capacita para honrar a Dios en el orden, priorizar su voluntad y crear espacio para un servicio significativo. Abracemos la organización como una herramienta valiosa para fortalecer nuestra fe y cumplir el propósito de Dios.Oración: Querido Dios, quiero priorizar tu voluntad, crear espacio para el servicio y servirte de manera efectiva. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 10 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 2:39


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 DE MARZOUNA MUJER QUE DISCIERNE En el corazón de los sabios mora la sabiduría, pero los necios ni siquiera la conocen. Proverbios 14:33Dorothy, una mujer mayor y preciosa, asistía fielmente a mi grupo de estudio bíblico cada semana, a pesar de su insuficiencia cardíaca congestiva. Era el tipo de persona que uno atesora como un regalo, sabiendo que el tiempo con ella era limitado. Compartía su corazón abiertamente, revelando que la palabra “acariciar” no existía en el vocabulario de su esposo. Oramos y lloramos juntas por el dolor que su matrimonio le había causado. Luego, se sentaba al piano y tocaba un hermoso himno, ministrando su propio dolor a través de la música. Confiada en su esperanza, irradiaba serenidad, sabiduría, paz y amor. Dios permitió que descansará. Cada vez que paso por el cementerio donde fue llevada Dorothy la recuerdo ya que ella tenía depositada su vida en Cristo Jesús, sabiendo que muy pronto gozará de una vida llena de música por la eternidad.  El proverbio de hoy dice que “la sabiduría reposa en el corazón del que discierne”.Dorothy entendió esto plenamente. Aunque no pudo cambiar la actitud de su marido, su corazón estaba lleno de sabiduría y esperanza. Aprendió a depositar su vida en aquel que nos ofrece vida eterna: ¡Cristo Jesús!

Fuera de Juego
El Barcelona aprendió a ganar sufriendo

Fuera de Juego

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 30:34


Mario Carrillo, Barack Fever y Ciro Procuna analizan el momento del Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid previo a los encuentros de LaLiga de este fin de semana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Más de uno
La Cultureta 11x25: Gene Hackman (el bueno, el malo, el gracioso)

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 38:40


Quiso abandonar la película que catapultó su carrera, 'The French Connection' (1971), y por la que finalmente ganó el Oscar. Aprendió a hacer de tipo duro y trabajó con Clint Eastwood ('Sin perdón') o con Francis Ford Coppola ('La Conversación') encarnando el misterio y la obsesión. Hasta nos hizo reír en 'El jovencito Frankenstein'. Todo eso fue Gene Hackman, catalogado como el mejor actor de la historia y fallecido esta semana en misteriosas circunstancias. Le despedimos, en tertulia, con Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Además, distinguimos a las favoritos (según las casas de apuestas) para los Oscar 2025. Y señalamos nuestras preferidas.

Cuentos Corporativos
Cómo convertir al miedo en tu mejor aliado. Gerardo del Villar, fotógrafo de tiburones [Episodio 246 - V temporada]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 57:13


Gerardo del Villar cuenta con más de 20 años de experiencia explorando los entornos más hostiles del planeta y enfrentándose a animales tan temidos como tiburones, orcas, osos polares, ballenas y cocodrilos, a quienes les llama “depredadores incomprendidos”. Es explorador, documentalista, protector ambiental, escritor y conferencista.Su proyecto "Tiburón" lo posicionó como el único latinoamericano en fotografiar libremente a los 10 tiburones más peligrosos del mundo, con el fin de desmitificar la imagen de los grandes depredadores, logrando transformar su reputación y promover su conservación. Su documental "Tiburones de México", ha sido instrumental en la promoción de la conservación del tiburón blanco y ha influido en la educación ambiental de nuestro país.En 2024, Gerardo se lanza como autor con su libro “Los tiburones también tienen miedo”, en el cual comparte lecciones sobre cómo darle un enfoque diferente a los miedos, aprender sobre liderazgo y lograr objetivos. En este libro, nos revela 81 aprendizajes extraídos de sus encuentros con estos depredadores, y cómo dichas experiencias lo ayudaron a enfrentar sus propios miedos y a alcanzar sus objetivos.“Los Tiburones También Tienen Miedo" no es sólo un relato de aventuras subacuáticas, sino una guía práctica para cualquier persona que busque transformar el miedo en una herramienta para el crecimiento.Aquí tienes los tres puntos más importantes del episodio:1️⃣ Transformar el miedo en un aliado* Gerardo comparte cómo su vida ha estado marcada por la superación del miedo desde la infancia, especialmente tras la pérdida de su madre.* Aprendió a canalizar el miedo convirtiéndolo en un motor para alcanzar sus objetivos, desde el buceo hasta la fotografía de tiburones.* Enfatiza que el miedo nunca desaparece, pero puede ser una herramienta poderosa si se aprende a manejar correctamente.2️⃣ El propósito como motor de vida* Su historia demuestra cómo un propósito fuerte puede ayudar a superar obstáculos y mantenerse motivado incluso en los momentos difíciles.* Explica que tener una razón clara y poderosa—como la conservación de tiburones o la educación de sus hijos—le permite enfrentar situaciones de riesgo y mantener la disciplina en su carrera.* Menciona que la clave es encontrar lo que realmente nos mueve, ya que eso minimiza la incertidumbre y el miedo.3️⃣ Aprendizajes del contacto con los tiburones* Durante sus expediciones, ha descubierto que los tiburones no son los depredadores temibles que la cultura popular ha creado, sino especies incomprendidas que merecen respeto y conservación.* Comparte una experiencia en Fiji donde casi es atacado por un tiburón tigre, resaltando la importancia de la observación, paciencia y conocimiento en situaciones de riesgo.* En su libro Los tiburones también tienen miedo, comparte 81 aprendizajes de vida basados en sus experiencias con estos animales, aplicables tanto al mundo empresarial como al crecimiento personal.

Chente Ydrach
FEID: sus VICIOS, ser un artista líder élite, dificultades del negocio y cómo aprendió a cantar

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 71:22