Podcasts about afortunadamente

  • 831PODCASTS
  • 1,446EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about afortunadamente

Show all podcasts related to afortunadamente

Latest podcast episodes about afortunadamente

Radio EME
Impactante choque en Av. Facundo Zuviría: un auto perdió el control y destruyó una garita de colectivos

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:17


Una mujer perdió el control de su coche durante la madrugada y protagonizó un violento accidente en la intersección de Facundo Zuviría y Diagonal Goyena. Afortunadamente, no sufrió heridas graves y fue trasladada al hospital por precaución.

GENIAL
¿Qué sucederá en los próximos 5 mil millones de años?

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 13:25


A medida que pasa el tiempo, los procesos inevitables determinarán el destino de nuestro Sol, la Tierra, las redes estelares vecinas y el Universo mismo. Echemos un vistazo a un futuro tan distante que será difícil de comprender e intentemos responder a una pregunta particularmente alarmante: ¿qué nos sucederá en los próximos 5 mil millones de años? El radio de nuestra estrella será una unidad astronómica, que es la distancia entre el Sol y la Tierra. Para poner esto en perspectiva, el radio en este momento del Sol es sólo 1/215 de una unidad astronómica. Como es típico de todas las estrellas de un tamaño tan grande, el Sol comenzará a enfriarse ya que consumirá toda su energía. El Sol literalmente expulsará su atmósfera. Como resultado dramático, nuestro Sol pasará de ser un gigantesco titán a una pequeña enana blanca. No estamos del todo seguros de si ocurrirá un apocalipsis volcánico o cuándo sucederá, podría ser entre 0 y 100 millones de años a partir de ahora. La congelación del núcleo de la Tierra ciertamente conducirá a la desaparición de todas las formas de vida en nuestro planeta. Los científicos creen que esto fue lo que le sucedió a Marte. Afortunadamente, tenemos todo el Universo con innumerables estrellas y planetas que podrían convertirse en un nuevo hogar para la humanidad y otras especies terrestres. Es probable que en los próximos siglos la gente desarrolle tecnologías que nos permitan avanzar en la búsqueda de nuevos mundos adecuados para los habitantes de la Tierra Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
Un avión perdió su techo a 7 000 km de altura, pero logró aterrizar

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 12:46


Probablemente hayas visto películas de Hollywood donde un agujero en el costado de un avión causa un caos total. Afortunadamente, en realidad, un pequeño daño al fuselaje no tendrá consecuencias tan dramáticas. Pero una gran abertura en el costado de un avión, sí. Entonces, ¿me creerías si te dijera que un piloto logró aterrizar un avión con la mayor parte de su techo arrancado por completo? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
8 Errores que no te dejan quemar la grasa más rápido

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 13:01


¿Aún no puedes perder esos kilitos de más? Mucha gente sueña con deshacerse de esos centímetros adicionales en su cintura, ¡pero no pueden! No importa cuánto trabajen por ello y cuánto ejercicio hagan. Afortunadamente, tenemos una lista de los 8 errores más comunes que hacen que sea más difícil para ti conseguir un cuerpo perfectamente tonificado. ¡Y no importa cuánto sudes en el gimnasio! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hoy por Hoy
Comando Norte | "Si el juicio del caso Pelicot no hubiera sido abierto, Gisele se habría enfrentado sola a esos 50 hombres"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 25:11


La periodista Raquel Villaécija visita el Comando Norte para hablar de "La vergüenza", su crónica de las intensas semanas que pasó en el tribunal de Avignon cubriendo el caso Pelicot. Explica lo que supuso que Giséle abriera las puertas de ese juicio, y que es posible que el caso, siendo muy sórdido, fuese particularmente bien cubierto por la cantidad de mujeres periodistas que, como Raquel, se sintieron personalmente implicadas y pasaron muchas horas viendo el juicio. Por otro lado, era imprescindible ver los vídeos para que no cupiera duda alguna de que aquello eran violaciones, y también era importante que Giséle se sintiera acompañada por las periodistas y no se enfrentara sola a esos 50 hombres y a su ex marido. Es fascinante que Gisele, que pasó de ser una víctima a una heroina del feminismo e icono del debate sobre consentimiento, estuviera defendida por dos hombres, mientras que Dominique escogiera a una mujer como su abogada, una mujer que terminó estando en el mismo bando que Giséle puesto que su objetivo, más que defender al agresor era conseguir que el resto de los acusados admitiera que ellos también eran unos violadores. Como dice Raquel, "uno también se define por la defensa que elige", y las defensas de muchos acusados fueron muy agresivas con la víctima. Afortunadamente, sus argumentos (que ella no estaba del todo inconsciente, que sabía lo que su marido hacía, que estaba alcoholizada...) quedaron completamente desacreditados por las evidencias, como reflejó la sentencia.Raquel Villaécija confiesa que hay una parte de sí misma que sigue ahí, en ese tribunal, inmersa en los debates que suscitó el caso. 

GENIAL
7 Maneras De Ahorrar Mucho Dinero Incluso Si Eres Un Gran Gastador

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 13:30


Cómo ahorrar dinero rápido. Ahorrar dinero no es fácil; sobre todo, para los fanáticos de compras que tienen el autocontrol casi nulo. Afortunadamente, existe una solución para aquellos que quieren ahorrar dinero rápidamente. Todo lo que debes hacer es seguir algunos trucos sencillos y métodos que pueden ayudarte a ahorrar más y gastar menos en poco tiempo. La regla de 24 horas, un mes sin gastos, comprar y ahorrar y otras estrategias de ahorro pueden ayudarte a alcanzar tus metas económicas rápidamente. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fertilidad sin censura
E163 - El cáncer de mama y la preservación de la fertilidad

Fertilidad sin censura

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 9:31


¿Una mujer con un diagnóstico de cáncer de mama puede preservar su fertilidad? ¡La respuesta es sí! En el episodio de hoy el Dr. Eduardo Espadas

MTBpro y Maillot Mag Podcast
Cómo conocer Flandes, su historia y sus muros... y por qué debes visitarlos a golpe de pedal

MTBpro y Maillot Mag Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 55:43


Flandes es un destino que trasciende lo deportivo; un destino que vive ciclismo y en el que cada adoquín está envuelto en una mística que transmite esa pasión. Y es que Flandes (o Flanders en la traducción más exacta del término flamenco Vlaanderen) es la tierra sagrada donde el ciclismo es una religión y la bicicleta la forma de peregrinación. Flandes es el corazón adoquinado de Bélgica y región de la clásica primavera belga. Una región cargada de historia pero también de épicas rutas como de De Ronde. En este podcast que grabamos con la gente de Visit Flanders descubrimos por qué sus muros son el destino que todo ciclista, desde el Flandrien hasta el familiar, debe conquistar. Si lo que buscas es la experiencia ciclista más deportiva, la oficina de turismo te facilita el camino con su programa Cycling in Flanders. Este programa se enfoca directamente en los Bergs & Cobbles (Muros y Adoquines) y en rutas diseñadas por y para los ciclistas más entusiastas que te invitan a emular a los héroes que han escrito su nombre en ellos. El máximo desafío deportivo que Flandes te ofrece es el Flandrien Challenge, una búsqueda épica que fusiona el mundo físico con la tecnología. El reto es claro: conquistar 59 segmentos icónicos de berg y pavé, marcados en la carretera, en un plazo máximo de 72 horas. Afortunadamente, Flandes no es solo un destino para corredores de élite. Para quienes buscamos una experiencia más relajada, cultural o familiar, el programa Flanders by Bike nos ofrece una infraestructura de cicloturismo de clase mundial. Enlaces de referencia: Visit Flanders: https://www.visitflanders.com/es Cicling in Flanders: https://www.cyclinginflanders.cc/ Flandrien Challenge: https://www.cyclinginflanders.cc/flandrien-challenge Flanders by Bike: https://www.flandesenbici.com/ Reportaje completo: https://www.maillotmag.com/afondo/como-conocer-flandes-su-historia-y-sus-muros-y-por-que-debes-visitarlos-golpe-de-pedal

Al otro lado del micrófono
Tres libros escritos por podcasters que me han devuelto el hábito de la lectura

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 16:44 Transcription Available


1237. Los libros escritos por podcasters han sido la clave para que este verano recupere un hábito que llevaba años aparcado: la lectura. Por raro que parezca, llevaba mucho tiempo sin terminar un libro de principio a fin, y no quiero señalar a nadie… aunque tener una hija pequeña tiene mucho que ver. Afortunadamente, este verano de 2025 he podido reencontrarme con las páginas de tres libros, y lo más curioso es que todos sus autores (o autora) también están detrás de un micrófono. En el episodio de hoy quiero compartir este pequeño logro personal y recomendaros tres lecturas que han conectado conmigo precisamente porque las he leído con las voces de quienes las han escrito. Me explico: al conocer bien sus podcasts, he “escuchado” sus libros como si me los contaran en voz alta, algo que me ha hecho disfrutarlos todavía más. El primero es “Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo”, de Pepe Martín, creador del podcast Open y de la marca Minimalism. Lo apoyé en su crowdfunding a través de libros.com porque justo entonces se acababa mi excedencia laboral y entraba de lleno en mi etapa 100 % autónoma. Y no me equivoqué: el libro recoge justo el proceso por el que estoy pasando. Tanto me ha gustado que incluso se lo he regalado a Dani, compañero de grabaciones en Podnights Madrid, porque creo que puede serle tan útil como a mí. El segundo libro que cayó en mis manos —o más bien en mi mesilla de noche— es “Los productos light son para gordos (y las modelos también tienen celulitis)”, de Carmen Ordiz, autora del podcast “G de Gastronomía”. Fue un regalo directo de ella, firmado y todo, después de coincidir en los premios Gildas de Oro. Me lo leí en mis vacaciones y lo disfruté mucho por el tono cercano, directo y natural con el que está escrito. Me ha hecho reflexionar sobre mi relación con la comida, con la industria alimentaria y, lo reconozco, con mi propio cuerpo. Un ensayo que mezcla humor, crítica, nutrición y realidad. Y el tercer libro, todavía en proceso de lectura, es “FAQ Podcast” de José David DelPueyo, más conocido como Sunne. Se trata de una guía práctica para lanzarte al mundo del podcasting sin morir en el intento. Un manual que reúne respuestas claras y sin postureos a preguntas comunes entre podcasters. Aunque muchas de las anécdotas ya las conocía —nos conocemos desde hace más de una década— me está gustando reencontrarlas en papel, explicadas con su estilo habitual. Un libro que, aunque no me pilla de nuevas, es un imprescindible en mi biblioteca personal. He querido compartir estas tres lecturas porque me parece que reflejan bien el impacto que puede tener el podcasting más allá del audio. Y sobre todo porque me han devuelto las ganas de leer. Tres libros escritos por podcasters que me han ayudado a ver la lectura como una extensión de sus voces, sus ideas y sus historias. Cosas que me hubiera gustado saber antes de ser autónomo https://amzn.to/48rohca Los productos lights son para gordos (y las modelos tienen celulitis)https://gdegastronomia.es/producto/formacion/productos-light-para-gordos-libro-carmen-ordiz/FAQ Podcast. Respuestas a preguntas frecuentes para crear, mejorar y monetizar tu podcasthttps://amzn.to/47j5y1n _____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Voces de Ferrol - RadioVoz
SATSE alerta de la "extrema gravedad" del derrumbe e inundaciones en el Marcide y exige urgencia en el Plan Director

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 12:09


El sindicato de enfermería SATSE ha calificado de “extrema gravedad” los incidentes registrados en las instalaciones de ADOS, donde durante la madrugada se produjo la caída de techos e inundaciones que afectaron a la zona de vestuarios, ascensores y varios espacios de trabajo. Afortunadamente, el suceso no causó víctimas, aunque ha provocado una importante alteración en la actividad asistencial y en las condiciones laborales, ya que parte de los vestuarios continúa inaccesible. SATSE recuerda que lleva tiempo denunciando deficiencias estructurales y reclama la finalización urgente del Plan Director, que consideran esencial para garantizar la seguridad de profesionales y usuarios. “No podemos dejar la seguridad al azar ni al factor suerte”, subraya la organización.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 16:02


En una entrevista conducida por Pepa Fernández, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, y el director de proyectos de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno Benito, compartieron los avances de un ambicioso proyecto común entre Brañosera y Barruelo para repoblar estos municipios de la montaña palentina, duramente golpeados por el éxodo tras el cierre de las minas de carbón.Cristian Delgado, alcalde desde 2019, destaca un cambio significativo en la demografía local: “La media de edad rondaba los 62 años y a día de hoy estamos en los 50”. Además, la escuela ha duplicado su alumnado, pasando de 36 a 63 estudiantes, un indicador claro de revitalización.Por su parte, Gumersindo Bueno subraya el potencial de la zona: “Afortunadamente, en la montaña palentina tenemos oportunidades para trabajar, emprender y acceder a vivienda asequible, en un entorno natural muy agradable”.Este proyecto no solo busca recuperar población, sino también reinventar el futuro de estos pueblos con iniciativas sostenibles, empleo local y calidad de vida. Un ejemplo inspirador de cómo el compromiso y la colaboración pueden devolverle el pulso a territorios que nunca dejaron de tener alma.Escuchar audio

The Modern Rider
#82 | Victor Diez Adorna - Groom Internacional de Doma Clásica ( Dressurteam Meggle) : De la sombra al reconocimiento

The Modern Rider

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 59:05


Quien habla de bienestar equino, tiene que hablar también de los cuidadores de caballos, los grooms. Y si me conocéis un poco, sabéis que es una de las profesiones que más valoro dentro del sector… pero también una de las menos reconocidas. Afortunadamente, a medida que el sector evoluciona, esto también está cambiando. Gracias, entre otras cosas, al trabajo de asociaciones como las británicas e internacionales lideradas por Lucy Katan —a quien escuchamos en el podcast el año pasado—, pero también gracias a algunos grooms que no temen alzar la voz para que la de los demás sea escuchada.Una de esas voces es la de Víctor Díez, un joven groom español que apostó por el extranjero —concretamente Alemania— para ganar experiencia en un entorno profesional y de confianza. Como muchos grooms, Víctor vive su trabajo con pasión: los caballos son su vida, y el deporte, lo vive a través del jinete al que acompaña desde hace años. Pero no siempre fue así. También pasó por cuadras donde sufrió condiciones de trabajo pésimas, reflejo de un sistema arraigado en el sector, donde el peso de la omertà todavía frena el cambio.Hoy, Víctor viene a contarnos su experiencia en el extranjero, a dar visibilidad a su oficio, a denunciar prácticas anticuadas, pero también a compartir su enorme pasión y el amor que siente por sus caballos y su equipo.***** Para seguir el día día del Victor : https://www.instagram.com/victordieez/ Biblioteca : Todos los libros del podcast aquí : https://amzn.to/49MOno4 ***** Sigue a The Modern Rider : https://www.instagram.com/the_modern_rider/ https://www.facebook.com/The-Modern-Rider-Podcast-172209469997478 https://www.themodernrider.com/ Inscíbete a la nueva Newsletter especial de The Modern Rider : https://themodernrider.substack.com Recibe las comunicaciones del podcast : https://themodernrider.systeme.io/newsletter Contacto : hola@themodernrider.com Support the show

GENIAL
¿Cómo serán tus hijos?

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 6:45


¿Quieres saber cómo serán tus futuros hijos? ¿A quién se parecerán más? Afortunadamente, los científicos han hecho algunas investigaciones que pueden darte respuestas convincentes, mucho antes de que nazca tu nuevo bebé. Ten en cuenta que los genes hacen maravillas. Por ejemplo, los padres de pelo oscuro puedan tener ¡un bebé rubio! ¡O incluso uno pelirrojo! ¡Pon atención hasta el final y sabrás cómo es posible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radio 5
Joven apuñalado sigue grave: "Había alguna denuncia anterior que indica la existencia de problemas entre ellos"

Radio 5

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 3:43


La Justicia investiga un violento incidente ocurrido en la madrugada del sábado en el barrio Pacífico, donde un hombre fue apuñalado por otro masculino y se encuentra internado en grave estado. El hecho ocurrió cerca de las 00:00 horas en la calle 38, entre 9 y 11.El fiscal Francisco Cuenca confirmó que la víctima fue trasladada de urgencia al hospital y se encuentra en terapia intensiva, "luchando por su vida". Afortunadamente, según los últimos reportes médicos, el damnificado estaría evolucionando favorablemente tras haber superado la etapa más crítica.Radio5fm.com

GENIAL
10 Maneras de aliviar un dolor de muelas en un minuto

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 12:31


El dolor de muelas es algo que todos hemos sentido al menos una vez en la vida, y más del 90% de los adultos han tenido alguna forma de caries. Afortunadamente, existen métodos más que accesibles que puedes probar en casa para eliminar el dolor de muelas en un minuto. Una compresa fría es eficiente para cualquier tipo de dolor que estés teniendo. El té de menta huele muy bien y tiene algunas propiedades anestésicas. El agua oxigenada es un analgésico que te ayudará a controlar la incomodidad. No solo puede reducir la placa dental sino también sanar las encías sangrantes y eliminar las bacterias nocivas. Puedes usarla como enjuague bucal. El clavo de olor se ha usado para tratar dolores de muelas durante años, gracias al eugenol, que es un antiséptico natural. Este método ha sido ampliamente utilizado en Ayurveda y la medicina china. Las hojas de guayaba tienen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos. No solo alivian los dolores de muelas, sino que también alivian las úlceras bucales y las encías hinchadas. Sus propiedades antibacterianas y antioxidantes hacen del tomillo una herramienta de tratamiento excelente para el dolor de muelas. La hierba de trigo tiene propiedades antibacterianas que ofrecen beneficios tanto a corto como a largo plazo, siendo uno de los mejores efectos el de prevenir las caries y el dolor. El ajo mata las bacterias dañinas y funciona como un analgésico. El agua salada es un desinfectante natural y también un remedio fácil y eficiente para curar el dolor de muelas. La cebolla contiene fitoquímicos que se dirigen a los gérmenes responsables de la infección y te da un descanso del dolor. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
10 Maneras de eliminar papilomas y verrugas de una vez por todas

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 13:27


Cómo remover papilomas y verrugas. ¿Las verrugas aparecen de la nada y todo lo que quieres es tener una piel perfecta? Afortunadamente, puedes mantener tu piel limpia y bonita si aplicas algunos consejos secretos. Aquí está la lista de 10 remedios caseros que harán que tus papilomas desaparezcan rápidamente. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

SER Málaga
"Afortunadamente no ha sido tan grave" FJ Anet, alcalde de Arriate

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 1:40


relata en SER Málaga, Francisco Javier Anet, alcalde del municipio.

GENIAL
9 Señales de que tu teléfono tiene un virus

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 15:14


¿Cómo saber si tu teléfono inteligente tiene un virus? Si crees que tu teléfono es tu zona privada, puedes estar muy equivocado. Hasta ahora, no existe ningún dispositivo que no pueda ser hackeado. Los virus representan un grave peligro para los teléfonos inteligentes modernos. Pueden causar problemas como el robo de datos personales, facturas telefónicas enormes y el mal funcionamiento de diferentes aplicaciones. Afortunadamente, hay formas de reconocer que un virus se ha infiltrado en tu dispositivo. ¿Sabes, por ejemplo, que tu teléfono inteligente no debe estar caliente al tacto? Pero los virus y gusanos utilizan los recursos de tu teléfono inteligente, lo que supone una gran presión para el dispositivo. Como resultado, los teléfonos infectados a menudo sufren de sobrecalentamiento. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GENIAL
18 cosas importantes que los bebés intentan decirte

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 11:34


Cuando un bebé es realmente pequeño, sus padres tienden a tener un montón de temores sobre el bienestar y la salud de su pequeño. Intentan adivinar exactamente lo que quiere su bebé y qué es lo que podría estar causándole incomodidad. Pero, ¿cómo entiendes a los bebés sin usar palabras? Afortunadamente, algunos expertos decodificaron este lenguaje único para bebés. Aquí hay algunas pistas que necesitarás para averiguar qué es lo que tu pequeño paquete está tratando de decir. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Tu dinero nunca duerme
TDND: El gran reto de los value

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 57:50


Esta semana nos acompaña Carlos González-Ramos, de Cobas AM, para comentar cómo ven desde su gestora la actualidad del mercado. ¿Qué puede hacer una gestora que ha tenido grandes resultados en los últimos años? Desde fuera, parece que es el momento perfecto: están ganando dinero, con buenas rentabilidades, llegan los clientes, todo son parabienes y felicitaciones. Sin embargo, los grandes gestores saben que es una situación mucho más peligrosa de lo que parece. Al igual que cuando se producen grandes caídas llaman a la calma y nos recuerdan que, tras el desplome, el mercado siempre recupera; cuando vienen los buenos años, los inversores más sensatos no lanzan las campanas al vuelo, sino que llaman a la cautela. Eso sí, también trabajan para que sus carteras sigan siendo prometedoras. La idea suena muy bien (rotar la cartera, vendiendo lo que ha subido mucho y se ha acercado a su precio objetivo; comprando lo que se está quedando por detrás), pero no es tan fácil de llevar a la práctica. Para comentar este momento de mercado, esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos visita Carlos González Ramos, director de Relación con Inversores de Cobas AM, una de las gestoras españolas que mejor lo ha hecho en los últimos 2-3 años, con una rentabilidad en lo que llevamos de 2025 de "un 14% para la cartera Internacional, un 18% para la cartera Selección y un 42% para la cartera Ibérica". Cobas está creciendo mucho en volumen, con la cartera internacional cerca de los 2.000 millones. ¿Se plantean cerrar los fondos? "Cuando comenzamos, dijimos que, si alcanzábamos los 4.000 millones en la cartera internacional, cerraríamos los fondos. Con el potencial de los fondos, ya estaríamos en esa situación. [Cuando ocurra], seguiría abierto el Grandes Compañías y se podría invertir de otra manera. La cifra puede que no esté tan lejos de llegar. El plan de pensiones es diferente y las cantidades que se puede aportar en los planes es más limitada; por lo que no se cerraría. Por qué nos planteamos cerrar: porque para ofrecer la calidad que queremos no puedes gestionar cualquier cantidad". ¿Cuáles son las claves de las subidas que hemos visto en el mercado en los últimos meses? González-Ramos apunta hacia cambios significativos en la mirada de los inversores: "Hay una rotación de capitales hacia activos no de tanto crecimiento, quizás hacia más cíclicas, otros sectores más tradicionales... En ETF europeos está entrando el dinero y está saliendo de EEUU. También pasa en pequeñas y medianas compañías, que han estado fuera del mercado, y es un tipo de empresa en el que el value se mueve muy bien. Este tipo de compañías es importante porque te permite plantear una estrategia contrarian a la del mercado". Pero más que las subidas que han logrado en los últimos años, quizás lo que más llame la atención es el potencial de revalorización que anticipan para sus carteras, que aseguran que sigue por encima del 100% en el caso de la cartera internacional. Así lo explican desde Cobas AM: "Afortunadamente, el mercado no ha sido lineal hacia arriba, lo que nos ha permitido ir construyendo posiciones en compañías que no lo han hecho tan bien. A la hora de rotar hay dos partes: los cambios en los valores que ya tienes (ajustes según unos suben y otros bajan). Y la rotación que implica que una compañía entra y otra salga. Esto se lleva a cabo a lo largo del tiempo".

CUBAkústica FM
'Ayer me alegré de verte'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 62:50


A comienzos del nuevo milenio el saxofonista David Suárez Merlín y el pianista David Alfaro, junto a un grupo de colegas músicos, bajo el singular título de "La Meta" concretaron un álbum que -desde entonces- ha estado aguardando en esa especie de "limbo" donde dormitan tantas buenas propuestas que, irónicamente, no han tenido la suerte de salir a la luz. Nada nuevo en la historia de la música teniendo en cuenta que, no pocas veces, el azar ha articulado el destino de excelentes trabajos discográficos postergando su edición durante largos años. Hoy comparten con nosotros algunos tracks de "La Meta". A propósito un recuerdo para la desaparecida soprano Marta Gutiérrez que en este trabajo interpretó dos piezas del pianista y compositor Eliseo Grenet: "Tata Cuñengue" y "Mama Inés". Afortunadamente atemporal "Habana Abierta" es un proyecto que ha acostumbrado a reaparecer cada cierto tiempo, dándole un poco de esperanza a esas generaciones que vibraron con canciones hoy icónicas y que, de manera bien singular, prologaron el nuevo milenio cubano con grandes dosis de buena energía, alegría y talento. Sus integrantes, hoy en plena madurez creativa, sabiamente han comprendido que -antes que nada- se deben a ese público que, de alguna manera, los ha retroalimentado durante todos estos años permitiéndoles crecer como artistas, dentro y fuera del emblema "Habana Abierta". Así pues, una vez más, con la fórmula exacta de rock, funky y música cubana, irreverentes y pendencieros, los eternos muchachones de "Habana Abierta" nos vuelven a traer un poquito más de fé. "Ayer me alegré de verte" es el nuevo single de la banda que comparte con nosotros Boris Larramendi. El 17 de septiembre de 2025 arribó a su 73 aniversario el coloso del son y la guaracha cubanas: Pedro Luis Ferrer. Con un breve repaso a su magnífica y cubanísima obra, celebramos la existencia de este sensible poeta, intérprete, guitarrista y compositor. Baluarte indiscutible de la cultura cubana, exiliado desde hace algunos años en Florida, Estados Unidos, Pedro Luis continúa entregando lo mejor de su arte. Desde hace algunos años le acompaña su hija Lena Ferrer, también talentosa vocalista.

Planeta vivo
Planeta vivo - El engaño de los vasos retornables - 17/09/25

Planeta vivo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:51


Un verano más hemos vivido la gran estafa de los vasos retornables de los festivales de música. Ya sabéis que la mayoría de festivales y conciertos obligan a comprar vasos reutilizables entre comillas que en muchos casos, por no decir la mayoría, ni son retornables ni se recuperan, por lo que es sostenibilidad de usar y tirar ya que solo ha servido para aumentar los beneficios y el impacto ambiental de estos certámenes. A raíz de la ley y el Real Decreto de Envases que obligan a eliminar vasos de un solo uso en grandes eventos, muchos promotores han optado por vasos más gruesos, vendidos por un coste de entre 1 y 4 euros, que rara vez se recuperan. Y al final es es como si en los bares te cobraran el vaso de la bebida y encima te lo dan de plástico.El truco legal está en el concepto de "depósito". Si se cobra como depósito, el organizador debe devolver el dinero al público al final del evento, recoger todos esos miles de vasos, lavarlos, almacenarlos y volverlos a utilizar en un próximo evento. Pero si se cobra como compra obligatoria, ya no existe obligación alguna de reembolso. De este modo, lo que nació como una exigencia ambiental ha terminado convertido en un suplemento más en el precio de las consumiciones que se añade al ya de por sí elevado precio de las entradas. El resultado: vasos que pesan hasta diez veces más que los de usar y tirar, que no vuelven a circular, y que generan más residuos que antes, aunque bajo una etiqueta de sostenibilidad. Desde la fundación Rezero se pide que el futuro Real Decreto de Envases de 2026 corrija la actual ambigüedad legal y obligue de manera clara a que los vasos en festivales sean retornables, higienizados y reutilizados. Afortunadamente, no todo son malas prácticas. Algunos festivales sí han asumido el reto honestamente. Como el Festival Boreal que se celebra del 17 al 21 de septiembre en Los Silos, Tenerife, y cuenta con un plan de sostenibilidad y gestión ambiental que minimiza –aseguran- su impacto a la mínima expresión.Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 15 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 2:17


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 DE SETIEMBREDESCANSAR Y RESTAURAR Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Mateo 11:28 Cansada y agobiada, tal es la existencia diaria de la madre soltera. Cansado por las largas horas de trabajo, limpieza y crianza de los hijos, dando todo lo que tenemos a nuestros hijos. Con la carga de saber que tenemos que hacerlo todo de nuevo mañana y pasado y pasado mañana. Es un lugar común para las madres solteras. Afortunadamente, no tenemos que quedarnos en este lugar agotador. Dios ofrece descanso a la madre cuyos hombros están cansados de llevar mucho más de su parte de cargas. “Venid a mí”, dice el Señor. “Quiero darte descanso”. Cuando traemos a nuestros espíritus cansados, Él quita la carga y la cambia por su cómodo descanso. Él nos da la fuerza para pasar el día de mañana, el día siguiente y el día siguiente. Cuando vayamos continuamente al Señor para descansar, descubriremos que, aunque nuestras situaciones no cambian, podemos pasar nuestros días con paz en lugar de agotamiento. Tendremos suficiente para volver a hacerlo mañana y al día siguiente y pasado mañana. 

CUBAkústica FM
Descarga con Walfredito: pailas, drums y tumbadoras

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 64:13


En tiempos difíciles Marta Strada le puso voz y sentimiento a la balada "Días como hoy", original de la compositora Margo Saumell. Por su carga emocional y dramatismo nos sirvió de "opening" para trasladarnos al mismísimo centro de la década del 60. Franja histórica que marcó un antes y un después en los escenarios por los cambios radicales que le tocó enfrentar al sector artístico musical. Acechante la pesada sombra de las llamadas "evaluaciones artísticas" de 1968, casi a la par, llegó el cierre de clubes y cabarets que, con su respectiva Ley Seca, aniquiló la iniciativa privada dándole el tiro de gracia a la vida nocturna de los cubanos a lo largo y ancho de la isla. "Colección Popular" y "Sorpresa musical" fueron dos importantes series con las que EGREM, única empresa estatal con la que desde 1964 contaron de alguna manera agrupaciones y cantantes, puso en el mercado lo más distintivo de aquella banda sonora. Tiempos de extremismos donde formaciones como "Los Zafiros" y el cuarteto de Méme Solis -contra viento y marea- mantuvieron el rumbo, inmersos en un ambiente artístico nada favorable y defendiendo un género como la balada que comenzaba a ser denostada como expresión "extranjerizante". Luego de largos debates públicos, desterradas voces como las de Doris de la Torre, Olga Rivero y Olga Guillot, el "feeling" había sigo aceptado "oficialmente". Desde entonces Elena Burke fue una de sus más grandes exponentes. El 28 de agosto de 2025 falleció en Los Angeles, Estados Unidos: Walfredito de los Reyes, notable percusionista y continuador de una valiosa estirpe musical que inició su padre el trompetista Walfredo de los Reyes. Con una veterana grabación de la jazz band "Casino de la Playa" recordaremos primeramente a Walfredo (padre) cuando en 1938 alternaba el canto con la ejecución de la trompeta en las filas de esa agrupación. "Letargo", bolero de Miguelito Valdés, también nos trae el recuerdo del violinista Guillermo Portela, por entonces director de la "Casino de la Playa". Walfredito honró su estirpe musical durante décadas, preservando, legando a sus hijos y a las generaciones que le sucedieron, las raíces de la percusión cubana. Músico creativo, innovador por excelencia, fue de los primeros en articular un "set de percusión" combinando drums, pailas y tumbadoras. A pesar de haber formado parte de las "jam sesions" producidas por Panart", Walfredito en 1958, al frente de su propia banda, marcaba la diferencia en La Habana nocturna desde el "Casino Parisien" del Hotel "Nacional". Afortunadamente quedó registro de este valioso segmento de la evolución del jazz cubano. Con varios cortes del álbum grabado por Walfredito de los Reyes con su banda del "Casino Parisien" recordamos el arte de este formidable músico cubano nacido en La Habana el 16 de Junio de 1933. Repasamos el catálogo más sobresaliente de Panart, la etiqueta cubana fundada en 1944 que, gracias al empeño del ingeniero de sonido Ramón Sabat, colocó por primera vez en el mercado cubano e internacional una producción discografica regular. Un lujo acercarnos a la formidable serie "Asi bailaba Cuba". Protagonizada por Barbarito Diez con el respaldo de la orquesta del pianista Antonio Maria Romeu, sobresalen en ella muchos clásicos de la música popular cubana. En la despedida dos cortes de un magnífico trabajo discográfico donde el saxofonista, arreglista y compositor Carlos Miyares se dispuso a homenajear a una de las bandas cubanas más representativas de todos los tiempos. Tributo a Chucho Valdés e "Irakere" vio la luz en 2021 con el apoyo de la etiqueta Unicornio. Dos clásicos de su repertorio: Bacalao con pan" y "Ese atrevimiento".

Entrevistas La FM
Ataque a Soldados en Putumayo: General Cotúa Informa sobre la Recuperación y Justicia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 6:32


En esta conmovedora entrevista, el general George William Cotúa, comandante de la brigada 27 del ejército, proporciona detalles sobre el ataque brutal a dos soldados en Putumayo, quienes fueron víctimas de un intento de homicidio. Afortunadamente, ambos soldados, el teniente Mejía y el soldado Díaz, están en proceso de recuperación tras ser evacuados con la ayuda de la policía nacional. El general destaca la importancia de combatir el narcotráfico en la región y asegura que se están tomando medidas para identificar y capturar a los responsables de este acto atroz. Además, se ha ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los criminales. Esta situación resalta la valentía de nuestros soldados y la necesidad de justicia en Colombia. La comunidad está llamada a unirse en la identificación de estos atacantes, mientras el ejército continúa su lucha contra las economías criminales.

Atareao con Linux
ATA 719 La solución definitiva para tener WhatsApp en Linux

Atareao con Linux

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 14:16


¿Cansado de usar WhatsApp en una pestaña del navegador de tu Linux? Si eres como yo, seguramente te has encontrado con los problemas habituales: notificaciones que no siempre funcionan, la necesidad de mantener un navegador abierto consumiendo recursos y, sobre todo, una experiencia que se siente forzada y ajena al escritorio. Afortunadamente, la comunidad de código abierto siempre encuentra una solución. En este episodio de "atareao con Linux", te presento a ZapZap, una herramienta que ha llegado para solucionar de una vez por todas el dilema de usar WhatsApp en tu sistema operativo.ZapZap es una aplicación que lleva la experiencia de WhatsApp Web a un nivel superior en Linux. Aunque WhatsApp no proporciona una API pública para desarrolladores, ZapZap ha sido construido como una Aplicación Web Progresiva (PWA), lo que le permite funcionar como una aplicación nativa. No es simplemente un navegador encapsulado; está diseñado para ofrecerte control, flexibilidad y una integración perfecta con tu entorno de escritorio.Es una herramienta moderna y eficiente que se enfoca en resolver los problemas de productividad que surgen al usar la versión web. Además, su naturaleza de código abierto garantiza la máxima transparencia y respeto por la privacidad, ya que no incluye anuncios ni rastreadores. Esta es la solución que estábamos esperando para tener una experiencia de mensajería fluida y segura en Linux.ZapZap no solo soluciona los problemas de la versión web, sino que también añade funcionalidades que mejoran tu día a día:Soporte Multi-cuenta: ¿Necesitas gestionar un número personal y otro de trabajo? ZapZap te permite tener varias cuentas de WhatsApp abiertas al mismo tiempo, sin necesidad de trucos o múltiples navegadores. Mantener tu vida personal y profesional separadas nunca ha sido tan sencillo.Notificaciones Nativas: Por fin, notificaciones que funcionan de verdad. En lugar de las alertas del navegador, ZapZap envía notificaciones que se integran de forma natural con tu entorno de escritorio, lo que te permite estar al tanto de tus conversaciones de manera organizada y eficiente.Integración con el Sistema: La aplicación se adapta automáticamente al tema de tu sistema (claro u oscuro), y su icono se integra perfectamente en la bandeja del sistema. Además, incluye atajos de teclado y la posibilidad de minimizar la aplicación para que funcione en segundo plano sin molestar.Arrastrar y Soltar (Drag and Drop): ¿Cuántas veces has querido enviar una foto o un documento y has tenido que buscar el archivo manualmente? Con ZapZap, puedes simplemente arrastrar y soltar imágenes, vídeos y documentos directamente en el chat, como harías en una aplicación nativa. Es un pequeño detalle que marca una gran diferencia.Una de las grandes ventajas de ZapZap es su facilidad de instalación y su portabilidad, lo que lo hace accesible para la mayoría de los usuarios de Linux. ZapZap es más que un simple "wrapper"; es una herramienta bien pensada que resuelve un problema real para la comunidad de Linux. Si estás buscando una forma de mejorar tu productividad, de tener un cliente de WhatsApp que se sienta parte de tu escritorio y de disfrutar de las ventajas de una aplicación bien integrada, ZapZap es la solución.Te animo a que lo pruebes y compartas tus impresiones en los comentarios. No olvides visitar los enlaces de la web oficial y GitHub que te dejo a continuación.Más información y enlaces en las ⁠notas del episodio⁠

La Linterna
22:00H | 08 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 29:00


Son las 10, las 9 en Canarias. Nos queda media hora con la linterna encendida este viernes 8 de agosto. Última hora en la linterna. Expósito. Cope, estar informado. Te lo hemos avanzado hace nada, hace unos minutos. Se ha registrado un pequeño incendio en la mezquita catedral de Córdoba. Fuentes de la diócesis nos cuentan, nos comentan que el fuego está controlado. Afortunadamente la actuación de los bomberos ha sido muy rápida. La policía ha acordonado inmediatamente la zona y se ha podido controlar el incendio del que por el momento no conocemos las causas. Las imágenes, eso sí, han sido ...

Enfoque internacional
Los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, víctimas de una discriminación persistente

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 2:32


En Japón, las ceremonias de conmemoración de los bombardeos atómicos de EEUU sobre Hiroshima y Nagasaki comienzan este miércoles 6 de agosto. Las bombas atómicas lanzadas por EEUU al final de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años, el 6 y el 9 de agosto de 1945, causaron un más de 210.000 muertos, entre ellos cerca de 40.000 niños, y 150 000 heridos. Reportaje de Bruno Duval, enviado especial de RFI. Presentación, Angélica Pérez En estas dos ciudades martirizadas, más allá de la emoción, esta semana predominarán el resentimiento y la ira, ya que muchas de las personas que sobrevivieron a los bombardeos fueron víctimas de discriminación durante toda su vida. El propio Gobierno japonés sigue discriminando a algunos supervivientes. Matsuyoshi Ikeda tenía 7 años en agosto de 1945: “Muchos de los supervivientes de los bombardeos tuvieron grandes dificultades para encontrar trabajo. Como habían estado expuestos a la lluvia radiactiva, las empresas desconfiaban de ellos. La mayoría de los empleadores pensaban que no era buena idea contratarlos, ya que no serían empleados fiables. Corrían el riesgo de estar de baja por enfermedad con demasiada frecuencia si, debido a la radiación, tenían graves problemas de salud, como cáncer o leucemia, por ejemplo”. La segregación también afecto la vida privada. Tomoko Matsuo de 92 años da su testimonio: “Afortunadamente, no es mi caso, pero los estudios lo demuestran de manera indiscutible: muchas supervivientes nunca lograron casarse. Los hombres pensaban que, debido a la radiación a la que habían estado expuestas, serían infértiles. O que solo serían capaces de dar a luz a bebés débiles, con salud frágil o con malformaciones...  por ejemplo, sin dedos”. Leer también80 años después de Hiroshima y Nagasaki, los supervivientes se enfrentan al olvido Miles de habitantes de Hiroshima y Nagasaki que se encontraban en esas ciudades el 6 o el 9 de agosto de 1945 no están considerados oficialmente como víctimas de los bombardeos atómicos. debido a que no pudieron demostrar su presencia en las inmediaciones del punto de impacto de las bombas, es decir, en el muy estrecho perímetro delimitado por el Gobierno y donde la lluvia radiactiva fue más intensa. A ojos de las autoridades, estos habitantes solo “experimentaron los bombardeos atómicos, pero no los sufrieron”. Por lo tanto, no se benefician de la gratuidad de la asistencia sanitaria, a diferencia de las víctimas reconocidas como tales.   Una “discriminación estatal” indigna, afirman con enojo los habitantes.  Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki: “Una discriminación geográfica de este tipo no tiene sentido, ya que incluso personas que se encontraban a dos kilómetros del punto de impacto de las bombas se vieron afectadas por la radiación atómica. De hecho, estos supervivientes no reconocidos como víctimas están envejeciendo y muchos tienen graves problemas de salud, por lo que necesitan ayuda urgentemente. Por mi parte, en cualquier caso, no cederé y seguiré presionando sin descanso a las autoridades para que revisen su postura”.  A lo largo de las conmemoraciones, las víctimas de los bombardeos exigirán a las autoridades que pongan fin a esta discriminación. Lo mismo hará la asociación Hidankyo, que las agrupa y que el año pasado recibió el Premio Nobel de la Paz.

Un Mensaje a la Conciencia
«Porque siempre me guardé»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo veintinueve años. Llevaba varios meses en un noviazgo y teníamos planes de casarnos... pero mi novio confesó que ya ha tenido relaciones sexuales. Eso es algo muy importante para mí porque siempre me guardé, así que decidí terminar la relación. ¿Cómo puedo saber si tomé una buena decisión?» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Antes que nada, la felicitamos por mantener su pureza. Sabemos que no debe haber sido fácil y que ha tenido que estar muy decidida para lograrlo. Usted no lo dice, pero suponemos que su relación con Dios es lo que ha influido en que se haya mantenido firme. »Nos resulta imposible contestar su pregunta en cuanto a si tomó la decisión acertada o no debido a que no hay pautas bíblicas que corresponden a su situación en particular. Por supuesto, no hay duda de que usted ha seguido el plan de Dios sobre la pureza antes del matrimonio, a diferencia de su exnovio. Pero ese no es el único factor pertinente para considerar. »Es encomiable que su exnovio haya sido sincero con usted a pesar de saber que el serlo pudiera poner en peligro el noviazgo. El valor y la franqueza que él demostró bien pudieran ser señales de que ha cambiado desde que sostuvo relaciones con esa otra mujer. Es posible que él haya reconocido ese pecado y le haya pedido a Dios que lo perdonara. De ser así, entonces sabemos que Dios lo perdonó, pues el apóstol Juan nos enseñó que si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad, como si nunca hubiéramos pecado.1 »Si su exnovio en realidad fue sincero al pedir y recibir el perdón de Dios, entonces ese es un ejemplo de cómo puede usted perdonarlo también. Sin embargo, el hecho de perdonarlo no quiere decir que deba casarse con él. Si usted se da cuenta de que es capaz de perdonar pero no de olvidar, entonces es mejor no seguir con el noviazgo. »¿Cómo puede usted entonces saber si él está sinceramente arrepentido y ha cambiado de modo que no es el mismo de antes? Afortunadamente, hay una manera fácil de comprobarlo. Cuando estaban ustedes juntos, ¿alguna vez trató él de mostrarle afecto de una manera que usted consideró inapropiada o dudosa? ¿Alguna vez tuvo usted que decirle que dejara de hacer algo que la hacía sentirse molesta? Si no fue así, eso indica que se portó como un caballero, por lo que puede estar segura de que sí cambió como resultado del perdón que recibió de parte de Dios, y que él resolvió no volver a cometer el mismo error. »Por el contrario, si usted siempre tenía que mantenerse en guardia cuando estaba con él, y si parecía que él no valoraba su pureza, entonces es posible que él se arrepintió momentáneamente y que en realidad no cambió. De ser así, eso tendría mucha importancia.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 853. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9

Herrera en COPE
12:00H | 29 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 59:00


las labores de extinción un fuego que permanece activo en todo su perímetro y en el que están trabajando un centenar de militares de la UME, medios de Castilla y León y también de la comunidad de Madrid. La novedad es que acaban de levantar el confinamiento parcial del municipio de Montmeltrán, Beatriz García. Las llamas iniciaron en torno a las 11 del lunes y rápidamente subió a índice de gravedad potencial 2 debido a su cercanía con el núcleo urbano de Mont Beltrán y la necesidad de cortar la Nacional 502. Afortunadamente el municipio ya no corre peligro, como ha explicado el delegado ...

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 07.25H 28/07/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 5:01


Desprendimiento en la playa de Nerja de una gran cantidad de rocas y tierra. Afortunadamente no hubo heridos. El incidente ocurrió en un tramo de 30 metros, entre la Cascada Grande y la playa. La policía local de Málaga ha advertido de un fraude que utiliza la imagen del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Tráfico para estafar con multas falsas. En concreto los boletines de denuncias utilizan códigos QR que dirigen a una página fraudulenta de cobro.Haciendo ondear banderas rojas en los puestos de socorro de todas las playas de Málaga, el colectivo de 60 socorristas de la capital mantienen una protesta simbólica indefinida para exigir al ayuntamiento mejores condiciones laborales y un refuerzo de plantilla.Los alcaldes de Jubrique y Genalguacil han denunciado la falta de personal en la Serranía de Ronda para luchar contra los incendios. Aseguran que hay puestos de vigilancia que no tienen personal y no funcionan.Davidovich no consiguió su primer título ATP. Perdió ante De Miñaur la final de Washington tras disponer de tres bolas de partidos...cayó por 7-5, 1-6, 6-7. Escuchar audio

Se Habla Español
Español con noticias 67: Tragedia en una feria - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 28:12


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? ¿Estás pasando mucho calor o es algo soportable? En mi caso, aquí en Luxemburgo hemos tenido muchos días de 30 o 31 grados, que es una temperatura bastante alta, la verdad. De hecho, no recuerdo jornadas de tanto calor hace un año, en nuestro primer verano por aquí. Pero nada comparable a lo que viví hace poco en Sevilla. Estuve en esa preciosa ciudad española durante cuatro días por motivos de trabajo, y nada más llegar el termómetro marcaba 43 grados de máxima. El resto de los días no bajamos de 40. Menos mal que todo el trabajo era en el interior de un recinto dedicado a la organización de grandes eventos. En este caso se trataba de una conferencia de Naciones Unidas. Pero hoy no vamos a hablar del calor que hace en España en esta época del año, sino de una de las tradiciones más queridas de la cultura española: las ferias de los pueblos. Las ferias son celebraciones populares que se organizan, sobre todo, en verano, y que mezclan diversión, música, gastronomía y tradición. En casi todos los rincones de España, cada pueblo tiene su propia feria, cada una con sus costumbres y su estilo particular, aunque en casi todas ellas suele haber cosas similares, cosas que se repiten en todos los sitios. Las más importantes son las que te voy a contar ahora mismo: Atracciones mecánicas: como la noria (una gran rueda giratoria), los coches de choque (pequeños autos eléctricos que los niños y jóvenes conducen para chocar entre sí), o el tiovivo (una plataforma giratoria con caballitos). Puestos ambulantes: pequeñas casetas o carritos donde se venden golosinas, juguetes, globos, ropa, artesanía o comida rápida como churros, bocadillos o patatas fritas. Casetas: espacios cubiertos donde se puede comer, beber, bailar y escuchar música en directo. Algunas son públicas y otras privadas, gestionadas por asociaciones o grupos de amigos. Conciertos y espectáculos: actuaciones musicales, bailes regionales, teatro callejero o concursos para todas las edades. Fuegos artificiales: espectáculos de luces y sonido que suelen marcar el inicio o el final de la feria. Procesiones religiosas: en muchas ferias, sobre todo en el sur de España, se celebran actos religiosos en honor al patrón o patrona del pueblo, con desfiles, música y trajes tradicionales. Eventos taurinos: en algunas regiones todavía se celebran encierros o corridas de toros, aunque esta tradición está cada vez más debatida. Las ferias son momentos de encuentro, de alegría colectiva y de orgullo local. Son una oportunidad para que los vecinos se reúnan, los visitantes descubran la cultura del lugar y todos disfruten de un ambiente festivo y acogedor. En el episodio de hoy, vamos a hablar de una noticia que ocurrió en una feria, pero también vamos a aprovechar para aprender mucho vocabulario relacionado con este tipo de celebraciones. Así que, prepárate porque vamos a escuchar la noticia por primera vez. Y lo único que voy a adelantarte es que se trata de una información muy triste, nada que ver con el ambiente festivo que suele vivirse en las ferias. La noticia apenas dura 55 segundos. Concentra toda tu atención, porque esto empieza ya. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Por desgracia, como te decía antes, la noticia es muy trágica, más aún al tratarse de la muerte de una niña pequeña que estaba disfrutando de la feria de su pueblo junto a su familia y amigos. Y no es el único caso ocurrido en España en los últimos años. Antes de terminar el episodio te contaré otras historias dramáticas que han sucedido en mi país en los últimos años. Pero antes vamos con las palabras y expresiones que pueden resultar algo más complicadas. Empezamos hablando de la pedanía, que es un lugar más pequeño que un municipio, que un pueblo. Suele ser una pequeña aldea o un núcleo de población que depende de una ciudad o de un pueblo mayor. Ejemplos: Mi abuela vive en una pedanía a las afueras de Valencia. Aunque es una pedanía, tiene su propia escuela y centro de salud. Y en las ferias de las pedanías a veces hay atracciones de feria. Una atracción de feria es un juego mecánico o una instalación de entretenimiento que se encuentra en ferias o parques de diversiones, como la noria, los coches de choque o el tiovivo. Justo antes hemos hablado de estas atracciones. Ejemplos: Los niños se subieron a una atracción de feria que giraba muy rápido. La atracción de feria más popular era una montaña rusa portátil. En la noticia se dice que encontraron a la niña tendida en el suelo. Tendida es el participio del verbo tender, que en este contexto significa estar acostada o echada en el suelo, generalmente sin moverse. Ejemplos: La encontraron tendida en el césped, tomando el sol. El herido estaba tendido en la acera esperando ayuda. Y cuando dicen que sufría un sangrado nasal, se refiere a la nariz. Cuando escuches la palabra “nasal” siempre es algo relacionado con la nariz. Ejemplos: Tenía una hemorragia nasal después del golpe. El resfriado le provocó una voz muy nasal. Vamos con un nuevo participio. Ubicada viene del verbo ubicar, y significa que algo está situado o localizado en un lugar específico. Ejemplos: La escuela está ubicada en el centro del pueblo. La casa está ubicada junto a un parque natural. En cuanto al verbo asistir, en este contexo, significa prestar ayuda o atención médica a alguien. También puede significar simplemente estar presente en un lugar. Ejemplos: Los sanitarios asistieron al herido en el lugar del accidente. Voy a asistir a una conferencia sobre educación bilingüe. Por último, una electrocución es el daño corporal o la muerte causados por el paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo. Ejemplos: La electrocución puede ser mortal si no se actúa rápidamente. Sufrió una electrocución leve al tocar un cable pelado, un cable sin protección exterior. Genial, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Como de costumbre, vamos a dar un paso más para que puedas ampliar tu vocabulario. Y la manera de hacerlo es contarte la noticia con otras palabras, utilizando el máximo número de sinónimos posible. En la pedanía murciana de Alquerías, una niña de corta edad ha perdido la vida y otros tres chicos han sufrido lesiones tras un incidente ocurrido en una instalación recreativa durante una feria local. El suceso tuvo lugar alrededor de la medianoche, cuando los servicios de auxilio recibieron una alerta telefónica informando de que una menor se hallaba inmóvil, acostada en el suelo y con hemorragia en la nariz, aparentemente tras haber recibido una descarga eléctrica. Equipos de intervención sanitaria acudieron rápidamente al lugar y realizaron maniobras de reanimación durante aproximadamente una hora. No obstante, los esfuerzos fueron infructuosos y se confirmó el deceso de la pequeña. Según fuentes de la autoridad municipal, otros tres menores —de 8, 11 y 12 años— también se vieron afectados, presuntamente por el mismo tipo de electrocución, aunque todos ellos permanecían lúcidos y fueron conducidos al centro médico por medios particulares. Además, una mujer de 29 años fue atendida por una crisis emocional por parte del personal del servicio de emergencias. Por ahora, se ignoran los motivos que provocaron el accidente, el cual será objeto de una investigación exhaustiva. La palabra exhaustiva puede sustituirse por “en profundidad”, una investigación en profundidad. Perfecto, ya estamos preparados para escuchar la noticia por última vez. Pero no te vayas, porque después te voy a contar muchas más cosas. “En Murcia, en la pedanía de Alquerías, allí una niña de dos años ha fallecido y otros tres menores han resultado heridos en una atracción de feria, Encarni Sánchez. Los servicios de emergencias recibían la llamada de alerta a las 12 de la noche informando de que una niña se encontraba inconsciente, tendida en el suelo y con sangrado nasal, al parecer al sufrir una descarga eléctrica en una atracción de la feria ubicada en la pedanía murciana de Alquerías. Hasta el lugar se desplazaban los servicios de emergencia que asistieron a la pequeña, pero lamentablemente tras una hora de reanimación cardiopulmonar sin éxito se confirmaba el fallecimiento. Policía local informó de que otros tres niños de 8, 11 y 12 años también habían resultado afectados, al parecer por descargas eléctricas, pero todos ellos estaban conscientes y fueron trasladados por medios propios hasta el hospital. El personal del 061 también atendió a una mujer de 29 años con una crisis de ansiedad. Se desconocen por el momento las causas por las que los menores han sufrido esta electrocución que tendrá que ser investigada.” Aunque las ferias son sinónimo de alegría, en ocasiones también han sido escenario de accidentes graves que han conmocionado a la sociedad. Hoy, para cerrar este episodio, vamos a recordar algunos de los casos más dramáticos ocurridos en ferias españolas, no con la intención de crear miedo, sino para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en estos lugares. Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar en Castro Urdiales (Cantabria) en junio de 2025, cuando tres adolescentes de entre 14 y 15 años salieron despedidas de una atracción conocida como el saltamontes. Una de ellas quedó colgando de la estructura mientras la máquina seguía en movimiento. Afortunadamente, todas sobrevivieron, aunque una de ellas estuvo en estado grave. En abril de 2023, durante la Feria de Sevilla, una veintena de personas quedó atrapada en altura en la atracción La Selva Encantada, que se detuvo por un fallo técnico. Aunque no hubo heridos, los bomberos tuvieron que intervenir para rescatarlas. Ese mismo fin de semana, en Narón (A Coruña), la plataforma de la atracción Jamaica se desplomó con 15 personas dentro, provocando la evacuación de diez menores al hospital. Y en Ponferrada, una joven de 14 años perdió el conocimiento tras salir despedida de La Olla, otra atracción de feria muy conocida. Estos casos, aunque excepcionales, nos recuerdan que la seguridad debe ser siempre una prioridad. Las atracciones de feria están sometidas a inspecciones técnicas y a controles periódicos, cada cierto tiempo, pero es fundamental que tanto los operadores como los usuarios actúen con responsabilidad. Si en tu país también suceden estas cosas, puedes contármelo en los comentarios. Y ahora vamos con las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Pedanía: es una unidad territorial más pequeña que un municipio. Suele ser una aldea o núcleo de población que depende administrativamente de una ciudad o pueblo mayor. -Atracción de feria: se refiere a cualquier juego mecánico o instalación de entretenimiento que se encuentra en ferias o parques de diversiones, como la noria, los coches de choque o el tiovivo. -Tendida: Participio del verbo tender, en este contexto significa estar acostada o echada en el suelo, generalmente sin moverse. -Nasal: adjetivo que se refiere a la nariz o relacionado con esa parte de nuestra cara. -Ubicada: participio del verbo ubicar, significa que algo está situado o localizado en un lugar específico. -Asistir: en este contexto significa prestar ayuda o atención médica a alguien. -Electrocución: es el daño corporal o la muerte causados por el paso de corriente eléctrica a través del cuerpo. Como te decía, las ferias forman parte del alma de muchos pueblos en España. Son momentos de alegría, de reencuentros, de infancia, de luces y de música. Pero también nos recuerdan que, incluso en los espacios más festivos, la seguridad y la responsabilidad son esenciales. Detrás de cada atracción hay personas que trabajan, familias que confían y niños que sueñan. Por eso, cuando ocurre una tragedia, como las que hemos mencionado hoy, no solo se apaga una luz en la feria, sino también en la comunidad entera. Como hablantes y aprendices de español, es importante no solo conocer el idioma, sino también entender la cultura, sus celebraciones y sus desafíos. Y como ciudadanos, es fundamental exigir que estos espacios sigan siendo seguros para todos. Gracias por acompañarme en este episodio extra. Espero que hayas aprendido nuevas palabras, y que hayas descubierto aspectos de la vida y de las tradiciones de España. Muchas gracias una vez más por tu apoyo. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta pronto! Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

La ContraCrónica
Torre-Pacheco como síntoma

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 49:11


En los últimos días se han producido una serie de disturbios en Torre-Pacheco, un municipio murciano de unos 38.000 habitantes de los que aproximadamente un tercio son inmigrantes, gran parte de ellos de origen magrebí. No es algo casual. La localidad, situada entre Cartagena y Murcia, a corta distancia del mar Menor, depende económicamente de la agricultura intensiva, un sector copado por la mano de obra inmigrante desde hace décadas. El desencadenante se produjo el pasado miércoles, cuando Domingo, un jubilado del pueblo, fue agredido durante su paseo matinal por tres jóvenes marroquíes. No hubo robo; parecía una paliza para grabarla y compartirla después. La Guardia Civil, tras analizar cámaras de vigilancia y recabar testimonios, detuvo a dos sospechosos magrebíes y busca al tercero. La delegación del Gobierno lo calificó como delito común, no de odio, insistiendo en que es la Justicia debe actuar. Pero la desinformación en redes sociales agravó la situación. Se viralizaron vídeos y noticias falsas, incluso se llegó a difundir un falso comunicado del ayuntamiento de Torre-Pacheco en el que se culpaba a los extranjeros de la agresión. El ayuntamiento por boca de su alcalde ha pedido calma y que se detenga a los responsables. El viernes convocó una concentración pacífica en la plaza principal del pueblo. Los concentrados demandaron más seguridad y mayor presencia de la Guardia Civil en el municipio. Esa misma noche se produjeron disturbios protagonizados por un centenar de personas, muchas de ellas venidas de fuera, que acudieron al barrio de San Antonio, donde vive buena parte de la comunidad marroquí. La policía, superada, pidió refuerzos. Afortunadamente solo hubo dos heridos leves. La tensión escaló el sábado. VOX organizó un mitin con su líder regional, José Ángel Antelo, en el que se vinculó la inseguridad a la inmigración ilegal. Asistieron unas 300 personas y se exigió la deportación de todos los inmigrantes ilegales. En las redes sociales, entretanto, grupos de activistas de derecha identitaria hablaban de ir a por los “moros". La comunidad magrebí se puso en alerta. Por la noche hubo disturbios con barricadas y enfrentamientos directos entre unos y otros. La noche se saldó con cinco heridos leves y un detenido. El domingo volvió a repetirse la misma historia, pero esta vez con más policía desplegada y controles de acceso al casco urbano. Los incidentes fueron menores. Se produjeron algunas agresiones aisladas y cinco detenciones más. El lunes las aguas parecían haber vuelto a su cauce, pero antes de darlo por terminado habría que despolitizar este asunto. Los disturbios de Torre-Pacheco son un síntoma de un problema mucho mayor que se reproduce en otras partes de España. Buena parte de la población asocia inmigración con delincuencia y no ve mal que se deporte a quienes se encuentren en situación irregular o hayan cometido un delito. Pero el Gobierno mira para otro lado e insiste en utilizar esto con fines políticos para polarizar aún más a la sociedad. El hecho es que la inmigración ilegal dificulta la integración y provoca la aparición de guetos. Este problema ya se ha manifestado en varios países de Europa y el resultado ha sido un crecimiento notable de los partidos identitarios. En un país tan envejecido como España la inmigración es necesaria para que siga funcionando la economía, pero debe ser legal y quienes inmigren han de respetar las leyes. La cuestión, por lo tanto, no es si inmigración si o inmigración no, sino que, en tanto que necesitamos inmigrantes jóvenes, hace falta replantearse la política migratoria. Esto el Gobierno no parece por la labor de abordarlo ya que saca mucha mayor tajada política a este tipo de incidentes. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:04 Torre-Pacheco como síntoma 32:54 Santander Emprende 33:41 ContraRéplica especial ferroviaria 42:47 Javier Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #torrepacheco #inmigracion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Julia en la onda
Turno de guardia: ¿Quién se acuerda de la prima de riesgo?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 14:56


Los economistas Gonzalo Bernardos y Javier Díaz Giménez han repasado la historia económica reciente de España y han recordado que hace 15 años la prima de riesgo estaba desbocada y eso provocaba que España tuviera serias dificultades para buscar financiación en los mercados internacionales. Afortunadamente, el panorama ha cambiado radicalmente y ahora la prima de riesgo de España (y de otros países como Italia) está en mínimos históricos. Y estas buenas cifras de nuestro país contrastan con la prima de riesgo de Alemania o Francia, que en los últimos meses se han disparado a niveles nunca vistos.Bernardos y Díaz Giménez también han repasado otros asuntos económicos destacados de la semana, como la posible ampliación del Ingreso Mínimo Vital, o el posible retraso de la edad de jubilación hasta más allá de los 70 años.

Un Mensaje a la Conciencia
«Si quiere que su conciencia deje de remorderle»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Hace aproximadamente tres años, conocí a una mujer de la cual... me enamoré aun estando casado.... De por medio hay dos hijos míos con mi esposa, y la mujer, por su parte, tiene tres hijos.... Pasaron los años, y mantuvimos la relación a escondidas. »Yo intenté alejarme. Le recé todas las noches a Dios para que me ayudara y sacara de mi corazón ese amor que siento por ella. Pienso que mi fe se perdió porque no sucedió lo que con tanta fe le pedía. »Ella está actualmente enamorada de mí. Me pidió que no la alejara... y me está consumiendo [la culpa profunda que siento]...» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Afortunadamente para usted, su conciencia parece estar en magníficas condiciones. Le está tratando de advertir del peligro que le espera si continúa por el mismo rumbo. »Usted dice que ha perdido la fe porque Dios no ha hecho lo que le pide a Él cada noche en oración. No obstante, admite que un profundo sentimiento de culpa lo está consumiendo. Eso se debe a que usted sabe que lo que está haciendo no es lo correcto. Obviamente Dios le está hablando y dándole a conocer lo que debe hacer. Él está contestando sus oraciones por medio de su conciencia. »Sin embargo, le está pidiendo a Dios que le quite el amor que usted siente por la otra mujer. Para hacerlo, Dios tendría que quitarle el libre albedrío y obligarlo a que reemplace uno de esos sentimientos por otro. Eso es imposible porque Dios nunca nos obliga a hacer nada. No nos programó como robots para hacer lo que Él quiere. Al contrario, nos dio la libertad de elegir por nosotros mismos lo que vamos a hacer. »Algunas de las decisiones que Dios nos dio el poder de tomar por nuestra cuenta nos conducen por un rumbo errado, pero Él permanece a nuestro lado, hablándonos por medio de nuestra conciencia, advirtiéndonos y aconsejándonos que volvamos a tomar el rumbo correcto. »Al parecer, usted cree que el amor que siente por la otra mujer lo convierte en una víctima, incapaz de actuar por sí mismo, y que cree que Dios debe quitarle ese amor para que deje de ser víctima. Pero lo cierto es que ninguno de nosotros somos víctimas de nuestros sentimientos. »No se justifica que robemos pan porque sentimos que tenemos hambre, ni que atravesemos una pared con el puño porque nos sentimos enojados, ni que descarguemos nuestra frustración en todos los que nos rodean porque nos sentimos irritados. »Si usted quiere que su conciencia deje de remorderle, ponga manos a la obra. Sin importar cómo se siente, dígale a esa mujer que le está poniendo fin a la relación con ella y que usted va a serle fiel a su esposa. De ahora en adelante, invierta todo el tiempo y energía que ha estado gastando en la otra mujer para cultivar una mejor relación con su esposa y sus hijos.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 851. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Pamela Cerdeira
'Los casos positivos de gusano barrenador afortunadamente van a la baja': Juan Carlos Anaya

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 5:39


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Carlos Anaya Castellanos, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, habló sobre ¿está México preparado para superar la reapertura gradual de Estados Unidos al ganado mexicano?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Grandes Maricas de la Historia
T05E30: MONOGRÁFICO - Orgullo Robado II

Grandes Maricas de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 38:29


En este segundo episodio del monográfico sobre apropiación cultural, exploramos cómo prácticas y expresiones nacidas dentro del colectivo LGBTIQ+ han terminado diluidas y olvidadas por, oh sorpresa, la cultura mainstream heterosexual, centrándose especialmente en el tango y las apps de ligue. Viajamos al Buenos Aires de finales del siglo XIX para rescatar las raíces homoeróticas del tango, un baile originalmente entre hombres en los arrabales porteños. Mostramos cómo este arte, no sólo lleno de sensualidad sino de resistencia, fue blanqueado y heterosexualizado al exportarse a Europa, borrando su contexto original. Afortunadamente, se ha recuperado el movimiento del tango queer, que busca recuperar esa esencia perdida en espacios donde no se presupone género ni roles tradicionales. Después hacemos click en cómo la comunidad LGBTQ+ revolucionó las tecnologías de contacto con apps pioneras como Gaydar y Grindr, creadas desde la marginalidad para superar barreras de aislamiento y persecución, y cómo estos avances fueron rápidamente apropiados por aplicaciones heteronormativas como Tinder, que copiaron el modelo técnico sin reconocer nunca su deuda con la comunidad queer que lo creó... otra sorpresita, vamos. Este episodio último episodio del monográfico y de la temporada reivindica, como siempre, con fuerza la memoria histórica LGBTQ+ frente al olvido sistemático y la comercialización vacía. Un episodio lleno de historia, humor, activismo y orgullo, o sea, lo de siempre, chica, que para eso lo hacemos!

El Laboratorio de Juan
DROP 202 | ASICS Fuji Lite 6. Presentación

El Laboratorio de Juan

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 7:37


El 1 de julio se presenta oficialmente la Asics Fuji Lite 6.Un modelo que cambia radicalmente en estética y esencialmente, en la geometría y compuesto de la amortiguación, que pasa a ser el FF Blast +, es decir, el mismo que monta actualmente la Trabuco 13 y la Trabuco Max 4.También vemos cambios en el patrón de la suela, dejando de lado el taco con forma de estrella 'ninja' escalonada de 3 puntas, en pos de una serie de letras 'Y' que cambian de orientación según donde se posicionan.El peso se rebaja, o por lo menos, eso indica la marca con unas cifras oficiales de 252 g frente a los 265 del modelo precedente.Afortunadamente, el drop de 4mm. se mantiene, así como su precio de 140€Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com

El Garaje Hermético de Máximo Sant
AMR Cap. 108: ¡Los coupés son eternos!

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 23:16


¡Cómo hemos cambiado! En 2025 los coupés son ya una especie en vías de extinción, como contamos y argumentamos ya en un video. Pero hace 30 años los coupés crecían debajo de las piedras, ¡todas las marcas querían el suyo! Afortunadamente en el mundo del automóvil hay verdades absolutas y una de ellas da título a este podcast: ¡Los coupés son eternos! Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Doctrina y Convenios 64–66 | Estudio de las Escrituras con Pepe y Ariel

Ven, Sígueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 57:39


En el terrible calor de agosto de 1831, varios élderes viajaban de regreso a Kirtland desde la tierra de Sion en Misuri. Los viajeros estaban cansados, y las tensiones no tardaron en convertirse en riñas. Puede haber parecido que edificar Sion, una ciudad de amor, unidad y paz, iba a tomar mucho tiempo.Afortunadamente, edificar Sion —en Misuri en 1831 o en nuestro corazón, nuestras familias y nuestros barrios en la actualidad— no requiere que seamos perfectos. En vez de ello, “a vosotros os es requerido perdonar”, dijo el Señor (Doctrina y Convenios 64:10). Él requiere “el corazón y una mente bien dispuesta” (versículo 34), y requiere paciencia y diligencia, ya que Sion se edifica sobre el fundamento de “cosas pequeñas”, las cuales las logran quienes no se “cans[an] de hacer lo bueno” (versículo 33).Véase también Santos, tomo I, págs. 136–137, 139–140.

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 881 · El análisis del Rally de Cerdeña y la Indy en Bommarito

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 42:58


Este fin de semana promete ser un festín para los entusiastas del automovilismo, con dos eventos de primer nivel que captarán la atención mundial: el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 y la legendaria carrera de resistencia, las 24 Horas de Le Mans. Tras la reciente e intensa acción del Rally de Italia-Cerdeña, con el Podcast Técnica Fórmula 1 nos preparamos para una de las mejores carreras de la temporada en la Indycar: Bommarito. Análisis del Rally de Cerdeña. En el Rally de Cerdeña, Sébastien Ogier volvió a demostrar su maestría al conseguir una nueva victoria, la segunda consecutiva este año y la quinta en su palmarés en esta exigente prueba. El rally fue "tremendamente duro”, como suele ser habitual, pero también espectacular, como es usual, y se caracterizó por sus habituales cambios de guion, lo que añade un elemento impredecible y emocionante a la competición. Los resultados de la prueba, del super-domingo y de la Power Stage nos dejan claro que el campeonato este año, lejos de lo que pueda parecer, está muy reñido. Rovanperä sigue a la caza y captura del líder del Campeonato, su compañero Evans. Ogier está en un excelente momento de forma y los Hyundai, sobre todo Tänak, no se quedan atrás en competitividad - aunque este fin de semana brilló también, con luz propia, Fourmaux, a pesar de que los resultados lo oculten. Situación poco habitual en la Indycar. En la NTT IndyCar Series, la temporada 2025 ha sorprendido a muchos en el paddock debido a un dominio inusual y concentrado. Alex Palou de Chip Ganassi Racing y Kyle Kirkwood de Andretti Global han combinado sus esfuerzos para ganar cada una de las siete primeras carreras de la temporada. Desde que A.J. Foyt ganó las siete primeras carreras de la temporada de 1964 (hace 61 años), solo una temporada ha presentado una racha similar con tan pocos pilotos dominantes. En 2006, Sebastien Bourdais ganó las primeras cuatro carreras de la temporada de la Champ Car World Series, y AJ Allmendinger se llevó las tres siguientes. En términos de dominio de dos hombres, esta es la única comparación en el último medio siglo con lo que estamos presenciando este año. Afortunadamente, la era moderna de este deporte se ha caracterizado por una paridad excepcional. Desde 2008, solo en la temporada de 2009 no hubo al menos cuatro pilotos ganadores en las siete primeras carreras. Es más, en tres ocasiones, incluyendo la más reciente en 2021, la IndyCar tuvo siete ganadores diferentes en esas siete primeras carreras, con nombres como Palou, Colton Herta, Scott Dixon, Pato O'Ward, Rinus VeeKay, Helio Castroneves y Marcus Ericsson subiendo a lo más alto del podio. La paridad de esta temporada se manifiesta en la diversidad de pilotos que han terminado en la segunda posición, con seis pilotos diferentes ocupando ese puesto. Palou es uno de ellos, lo que en parte explica por qué tiene una ventaja de 90 puntos sobre O'Ward de Arrow McLaren, y de 102 sobre Kirkwood. Han pasado dos décadas desde que un piloto tenía una ventaja tan considerable en este punto de la temporada, y eso, unido a la paridad de resultados en la segunda posición, nos da idea de la excelencia de este piloto. La carrera de este fin de semana es la Bommarito Automotive Group 500, circuito situado a pocos kilómetros al este de St. Louis, en la ciudad de Madison (Illinois). Se disputará bajo los focos y estaremos esperando ver qué nos ofrece, después el desastre de Detroit, Alex Palou. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Comiendo con María (Nutrición)

 "¿Alguna vez has notado que todo te sabe metálico, amargo o simplemente… raro? Hoy hablamos de una alteración sensorial poco conocida pero muy presente: la disgeusia. Afecta al gusto, puede tener muchas causas y, por supuesto, tiene un impacto enorme en cómo comemos y cómo nos sentimos. Hoy te explico qué es, por qué ocurre y cómo podemos tratarla desde la nutrición."

Fotógrafo Nocturno
Robo de cuenta de Instagram al fotógrafo Juan Botero

Fotógrafo Nocturno

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 53:06


¡Hola fotógrafo! Esto que le ha pasado a mi amigo Juan Botero (fotógrafo de Maná) nos puede pasar a cualquiera de nosotros.Que un hacker te quite tu cuenta de Instagram y te pida dinero para recuperarla no es plato de gusto. Y si además es tu cuenta profesional donde tienes todo tu trabajo y contactos importantes, pues la cosa se agrava doblemente.Afortunadamente, Juan Botero contó con la ayuda de @elbuenhackerpe https://www.instagram.com/elbuenhackerpe/ que le ayudó a recuperar su cuenta. No dejes de escuchar este programa porque mañana puedes ser tú. ¡Dentro podcast! 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 482: Escuela Sabática - Lectura 02 de Junio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 3:37


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 02 DE JUNIOLA EVANGELIZACIÓN DE NOÉ Pedro nos recuerda que muchos no estarán preparados para el regreso de Cristo porque “intencionalmente ignoran” (2 Ped. 3:5) lo que ocurrió en ocasión del Diluvio. En la actualidad, aunque un asombroso número de culturas, desde los antiguos griegos hasta los mayas, registran la historia de un diluvio global y devastador, la narración bíblica acerca del Diluvio es una de las más ridiculizadas. Como se predijo, el mundo está poniendo a un lado el relato bíblico del Diluvio como si se tratara de un mito, sin importar cuán clara y explícitamente se lo describe en el Antiguo Testamento y cuántas veces se hace referencia a él en el Nuevo Testamento. Jesús dijo, en Mateo 24:37 al 39, que la situación mundial se parecería a la de “los días de Noé”. Compara este pasaje con Génesis 6:1 al 8. ¿Cuáles fueron las condiciones morales que condujeron al Diluvio? ¿Qué paralelismos existen entre la época de Noé y la nuestra? Un estudio cuidadoso de la Escritura reporta otra lección importante para el pueblo remanente de Dios de los últimos días. Hebreos 11:7 dice que Noé “con santa reverencia construyó el arca para salvar a su familia. Por su fe condenó al mundo, y llegó a ser heredero de la justicia que viene por la fe”. Imagina lo que significó para Noé predicar durante más de un siglo y que solo su familia entrara en el arca. Si él hubiera sido un evangelista moderno, nos sentiríamos tentados a pensar que fracasó. Afortunadamente, muchos lugares del mundo son en este momento muy receptivos a los mensajes de los tres ángeles. Como resultado, muchos están conociendo al Señor. Todavía no hemos llegado al punto en que no haya resultados, aunque se nos ha dicho que se acerca el momento en que “habrá terminado el tiempo de gracia y se cerrará la puerta de la misericordia. Así que, las palabras: “Las que estaban preparadas entraron con él a las bodas, y se cerró la puerta”, nos conducen a través del ministerio final del Salvador, hasta el momento en que quedará terminada la gran obra en favor de la salvación del hombre” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 424). Hasta entonces, tenemos una obra que hacer como iglesia. ¿Cómo podemos aprender a no desanimarnos si nuestros esfuerzos personales de evangelización no parecen dar mucho fruto por el momento? ¿Por qué debemos seguir esforzándonos? (Ver Juan 4:35-37). 

¡Buenos días, Javi y Mar!
06:00H | 29 ABR 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025


Son las seis de la mañana, son las cinco en Canarias. Hoy es martes 29 de abril, bienvenido. Buenos días Mar Amate. Buenos días Javi Nieves. Bueno, estamos aquí, tenemos luz, estamos bien, estamos todo el equipo y todas nuestras familias y después de anécdotas de todo tipo, pues cada uno ha vivido la situación como la ha vivido. Afortunadamente hemos podido hoy llegar al trabajo y estar contentos de darte los buenos días y de contarte hasta donde sabemos, ¿verdad, José? Buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Tenemos luz y en concreto tenemos algo más del 87% de todo el ...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: 10 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 6:34


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 10 DE ABRILLA SERPIENTELa adoración es un tema clave en Apocalipsis. El autor y promotor de los falsos sistemas de culto es identificado como “el dragón” (Apoc. 13:2-4), y la descripción de este querubín caído como una serpiente no es casual, sino que nos remite claramente al Jardín del Edén, donde una serpiente persuadió a Adán y a Eva para que lo siguieran en su rebelión contra el Creador.Compara Génesis 3:1 al 5 con Apocalipsis 12:1 al 9. ¿Cuáles son algunos de los temas comunes a ambos relatos? ¿Cómo nos ayudan los detalles registrados en Génesis acerca de la serpiente a entender algunos de los temas que condujeron a la guerra celestial previa mencionada en Apocalipsis?Hay dos relatos bíblicos en los que Satanás hace descarriar al mundo entero. Uno de ellos se encuentra en Génesis y tuvo lugar cuando solo existían dos personas. El otro está en Apocalipsis 12 y 13, donde Satanás es identificado como quien “engaña a todo el mundo” (Apoc. 12:9), otorga poder a la bestia que subía del mar y lleva a “toda la tierra” a adorarla (Apoc. 13:2, 3). Uno de los temas de la profecía bíblica es la naturaleza inmutable del Gran Conflicto. El carácter y la Palabra de Dios no cambian, como tampoco lo hacen las ambiciones del Diablo.Afortunadamente, puesto que la naturaleza del Gran Conflicto no cambia, y debido a que tenemos puntos de referencia claros en las profecías, los cristianos podemos evaluar las tendencias y reconocer dónde se encuentran las trampas espirituales. Dios siempre será quien es, al igual que el Diablo. Satanás puede usar mil disfraces, pero milenios de historia humana caída y el escenario profético pintado en el Apocalipsis demuestran que nunca se desvía de la estrategia que utilizó en el Edén. Dios nos ha prometido sabiduría y discernimiento (Sant. 1:5). Contamos además con la infalible guía de las Escrituras. En vista de todo ello, no necesitamos ser víctimas de los engaños del Diablo, aunque, desgraciadamente, muchos lo han sido y la mayoría lo será.Piensa en cómo cambian la cultura y las normas sociales con el tiempo. Lo que antes era aceptable se convierte en inaceptable, y viceversa. Dado que los temas subyacentes y los actores del Gran Conflicto no cambian, ¿qué debería tener en cuenta un cristiano al examinar el cambiante panorama cultural? Por ejemplo, ¿dónde se pueden encontrar en la cultura actual las mentiras originales del diablo: “No morirán” y “serán como Dios”?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: Escuela Sabática - Lectura 10 de Abril del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 3:32


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 10 DE ABRILLA SERPIENTE La adoración es un tema clave en Apocalipsis. El autor y promotor de los falsos sistemas de culto es identificado como “el dragón” (Apoc. 13:2-4), y la descripción de este querubín caído como una serpiente no es casual, sino que nos remite claramente al Jardín del Edén, donde una serpiente persuadió a Adán y a Eva para que lo siguieran en su rebelión contra el Creador. Compara Génesis 3:1 al 5 con Apocalipsis 12:1 al 9. ¿Cuáles son algunos de los temas comunes a ambos relatos? ¿Cómo nos ayudan los detalles registrados en Génesis acerca de la serpiente a entender algunos de los temas que condujeron a la guerra celestial previa mencionada en Apocalipsis? Hay dos relatos bíblicos en los que Satanás hace descarriar al mundo entero. Uno de ellos se encuentra en Génesis y tuvo lugar cuando solo existían dos personas. El otro está en Apocalipsis 12 y 13, donde Satanás es identificado como quien “engaña a todo el mundo” (Apoc. 12:9), otorga poder a la bestia que subía del mar y lleva a “toda la tierra” a adorarla (Apoc. 13:2, 3). Uno de los temas de la profecía bíblica es la naturaleza inmutable del Gran Conflicto. El carácter y la Palabra de Dios no cambian, como tampoco lo hacen las ambiciones del Diablo. Afortunadamente, puesto que la naturaleza del Gran Conflicto no cambia, y debido a que tenemos puntos de referencia claros en las profecías, los cristianos podemos evaluar las tendencias y reconocer dónde se encuentran las trampas espirituales. Dios siempre será quien es, al igual que el Diablo. Satanás puede usar mil disfraces, pero milenios de historia humana caída y el escenario profético pintado en el Apocalipsis demuestran que nunca se desvía de la estrategia que utilizó en el Edén. Dios nos ha prometido sabiduría y discernimiento (Sant. 1:5). Contamos además con la infalible guía de las Escrituras. En vista de todo ello, no necesitamos ser víctimas de los engaños del Diablo, aunque, desgraciadamente, muchos lo han sido y la mayoría lo será. Piensa en cómo cambian la cultura y las normas sociales con el tiempo. Lo que antes era aceptable se convierte en inaceptable, y viceversa. Dado que los temas subyacentes y los actores del Gran Conflicto no cambian, ¿qué debería tener en cuenta un cristiano al examinar el cambiante panorama cultural? Por ejemplo, ¿dónde se pueden encontrar en la cultura actual las mentiras originales del diablo: “No morirán” y “serán como Dios”? 

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 04 ABR 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025


Born, Eli Golding, buenos días, Javi Mar. Son las 7:01. Esto es Cadena 100. Pues hoy que es viernes 4 de abril y que estamos empezando el primer fin de semana lluvioso de este mes de abril, vamos a ver con qué otras cosas empieza. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Primero con eso, con la lluvia por el suroeste, menos en Canarias hoy, ¿eh? Afortunadamente. La borrasca Nuria que nos va a seguir dejando hoy lluvia en general por el centro y por toda la mitad oeste de España, pero sobre todo viento, ¿eh? Que se va a notar como digo, especialmente por el suroeste. ...

Un Mensaje a la Conciencia
Los censos y las censuras de los romanos

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 4:01


(Día Mundial contra la Censura en Internet) En un artículo titulado «Los censores romanos y la palabra censura», el escritor y bloguero español Manuel J. Prieto señala que «en la organización social y política de la República romana, el censor jugaba un papel muy importante. Una de sus labores principales era mantener el censo de la población, es decir, apuntar quiénes eran los ciudadanos: su nombre, familia [y] posesiones. Tan relevante era ser censor que, durante mucho tiempo, tan sólo los que habían sido cónsules llegaban a este cargo, que fue instituido en el año 443 a.C. y, aunque fue variando, se mantuvo hasta el año 22 d.C. [Posteriormente fueron] los emperadores [quienes] se quedaron con todas [esas] funciones. »Además de mantener el censo y de algún importante tema económico, [los censores] eran responsables de velar por el respeto y el mantenimiento de las tradiciones y las costumbres. En esta parte de sus obligaciones, cuando alguien se comportaba de manera inadecuada o actuaba contra la tradición, era reprobado o castigado... además de ser marcado en el censo. »De esa labor proviene la palabra censura y el significado que tiene en nuestros días. Los censores, una vez confeccionada la lista de ciudadanos, marcaban sobre la misma a aquellas personas que se habían desviado de la moral por la que ellos tenían que velar. Como si fueran profesores que sobre la lista de alumnos marcan a los que son algo revoltosos en clase, los censores apuntaban, junto al nombre del ciudadano, sus faltas. »Los motivos para acabar siendo marcado en el censo podían ser muchos, tanto públicos como privados. Sí, también lo que uno hacía en el ámbito privado estaba controlado en términos morales, [tal como] no respetar el matrimonio, llevar un modo de vida demasiado lujoso o extravagante, no cumplir con las responsabilidades de uno o ser cruel con los esclavos... lo mismo que el perjurio [o] desobedecer a un superior.... »Por supuesto, esto tenía consecuencias, en ocasiones tan serias como ser exiliado, pero también perder estatus social.... Afortunadamente uno podía reconducirse y ser perdonado, lo que conllevaba que dejara de estar marcado... literalmente.... Pero la prohibición de hablar de determinados temas sigue tan viva hoy como entonces, y como ha estado siempre», concluye Prieto.1 Fue precisamente un censo romano —el que el emperador Augusto César decretó que se levantara en todo su imperio— de lo que se valió Dios hace más de dos milenios con el fin de que su Hijo Jesucristo cumpliera todas las profecías sobre el nacimiento del Mesías tan largamente esperado por su pueblo.2 Si bien desde esa fecha el mundo no ha dejado de celebrar aquel extraordinario suceso que dividió en dos la historia humana, más vale que reconozcamos la suprema importancia que tiene que cada uno de nosotros la celebre habiendo ya confesado que Cristo es nuestro Señor y Salvador personal.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel J. Prieto, «Los censores romanos y la palabra censura», CUR¡STOR!A: Curiosidades y anécdotas históricas, 28 abril 2024 En línea 11 octubre 2024. 2 Lc 2:1-20 3 Ro 10:9-10; Fil 2:5-11