Podcasts about parlamento

  • 1,652PODCASTS
  • 9,937EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Apr 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about parlamento

Show all podcasts related to parlamento

Latest podcast episodes about parlamento

Noticentro
¿Sabes cuánto cuestan unas vacaciones en Acapulco?

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 1:32


Sin daños en Baja California por sismo Pide Sinaloa Declaratoria de Desastre NaturalParlamento húngaro aprueba medidas para restringir libertades de la comunidad LGTI+Más información en nuestro Podcast

En Perspectiva
Entrevista Virginia Ramos - Vicepresidenta de la Caja de la CJPPU

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 58:17


La situación ya es insostenible. El tiempo pasa y apremia. La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) arrastra desde hace varios años una crisis económico-financiera que llegó a un punto límite. El riesgo de quiebra es inminente. Según sus autoridades, en caso de que no se encuentre una solución y se tome una medida de shock, a partir de junio o julio la CJPPU no tendrá fondos para pagar las jubilaciones y pensiones de sus afiliados. Entre 2023 y 2024 tuvo un déficit acumulado de US$ 108 pero en total lleva un quinquenio con números en rojo. Aunque en el gobierno de Luis Lacalle Pou hubo un proyecto de “ley exprés” que buscaba equilibrar las cuentas de la caja, la iniciativa fracasó en el Parlamento. El jueves pasado el Poder Ejecutivo encabezado por Yamandú Orsi presentó una nueva propuesta, que fue comunicada a las autoridades de la CJPPU y remitida al Poder Legislativo. ¿En qué consiste esta solución que plantean las autoridades nacionales? ¿A quiénes afecta? ¿Es viable financieramente la Caja de Profesionales en el futuro? Para un primer enfoque sobre este tema conversamos En Perspectiva con la Cra. Virginia Romero, actual vicepresidenta de la institución.

Se Habla Español
Español con noticias 60: Fotos de la princesa en bikini - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 23:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? ¿Ha empezado bien la primavera para ti? La verdad es que aquí en Luxemburgo no nos podemos quejar, porque llevamos varias semanas con bastante sol. Eso sí, parece que a partir de hoy mismo van a volver las nubes. Algo normal, sobre todo si tenemos en cuenta que hace mucho que no llueve. Todo lo contrario que en España, donde el último mes ha llovido muchísimo. Pero bueno, hoy no vamos a hablar del clima, sino de una polémica que se ha vivido en mi país, y que tiene que ver con la heredera al trono, la Princesa Leonor, la hija mayor del Rey Felipe VI. Enseguida te doy más detalles de lo que ha sucedido, pero primero me gustaría contarte algunas cosas sobre el papel del rey y sobre lo que dice la ley sobre su heredero o heredera. Para empezar, debes saber que España es una monarquía parlamentaria. Eso significa que hay un rey, pero que no gobierna el país. El poder está en manos del Parlamento y del presidente del Gobierno. El rey tiene un papel representativo y simbólico: firma leyes, recibe a otros jefes de Estado, y representa a España en eventos oficiales, pero no toma decisiones políticas. Como te decía antes, actualmente, el rey de España es Felipe VI, que subió al trono en 2014, cuando su padre, Juan Carlos I, abdicó. El verbo “abdicar” significa renunciar a la corona, dejar de ser rey por iniciativa propia. Juan Carlos I abdicó para dejar paso a su hijo Felipe, que está casado con la reina Letizia, una mujer que no pertenecía a la realeza, sino que trabajaba como periodista cuando conoció al entonces Príncipe Felipe. Del matrimonio entre Felipe y Letizia han nacido dos hijas, Leonor y Sofía. La heredera del trono es la hija mayor del rey, Leonor. Su título oficial es Princesa de Asturias, que es el título tradicional para los futuros reyes o reinas de España. Si todo sigue igual, cuando su padre deje de ser rey, Leonor será la próxima reina. Y es que en España, la ley dice que el trono pasa de padres a hijos, y si hay varios hijos, el hijo varón tiene prioridad sobre las hijas. Pero como Felipe solo tiene hijas, Leonor es la primera en la línea de sucesión. Así que, ya lo sabes, en el futuro España podría tener una reina, y será Leonor de Borbón. Pero antes debe realizar la misma formación militar que hizo su padre cuando era príncipe. Esta formación tendrá una duración de tres años, primero en la Academia General Militar, después en la Escuela Naval Militar y, por último, en la Academia General del Aire. Eso quiere decir que pasará por los tres ejércitos, tierra, mar y aire. Ahora mismo se encuentra en la segunda fase, y el pasado mes de enero se embarcó en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, un barco en el que se formará como marinera durante una travesía de cinco meses en la que visitará gran parte de los países de América Latina. El nombre del buque, o del barco, como prefieras, aparece en la noticia que vamos a escuchar. Recuerda que se llama Juan Sebastián Elcano. Y también aparecen dos nombres que debes conocer. El primero es Zarzuela. Cuando hablamos de Zarzuela nos referimos al Palacio de la Zarzuela, donde viven los Reyes de España. Y el segundo nombre es la Casa Real. Así llamamos a la institución que representan los reyes, la Casa Real. Bien, pues con todo esto en mente, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Aunque se te escapen algunos detalles, estoy seguro de que vas a entender perfectamente en qué ha consistido la polémica. Aquí tienes la noticia de Radio Nacional de España. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Si no hay ningún comentario desde el Palacio de la Zarzuela, es que los Reyes no han querido decir nada sobre la polémica de las fotos. Porque esa es la clave de la noticia, que un fotógrafo viajó hasta Uruguay para captar una imagen de la Princesa Leonor en bikini, en traje de baño de dos piezas, una para la parte superior del cuerpo y otra para la parte inferior. Dicho con otras palabras, la Casa Real le ha quitado hierro a la polémica. Y la expresión quitar hierro significa restar o quitar importancia a un problema, no darle importancia. Es como decir "no es para tanto" o "no te preocupes". Pero vamos a verlo en algunos ejemplos. – Juan intentó quitar hierro al accidente diciendo que solo fue un rasguño. Por si no lo sabes, un rasguño es como una herida muy pequeña. Juan no le dio importancia al accidente, le quitó hierro. Otro ejemplo. – Aunque era una noticia grave, el político le quitó hierro para no alarmar a la gente. En este caso, fue una estrategia para tranquilizar al pueblo. Le quitó importancia a la noticia delante de la gente para que no entraran en pánico. Vamos ahora con la palabra guardiamarina, que es una persona que se está formando para ser oficial de la marina, del ejército del mar, también llamado armada. Es como una categoría en las academias navales. – Mi primo es guardiamarina y estudia en la Escuela Naval. – Los guardiamarinas aprenden navegación, defensa y disciplina militar. En definitiva, los guardiamarinas son alumnos. Y cuando van en el barco hacen escalas. Una escala es una parada que hace un barco o un avión durante un viaje largo, antes de llegar al destino final. – El crucero hizo escala en Barcelona antes de continuar hacia Italia. O sea, el barco paró en Barcelona antes de seguir hacia Italia. – Nuestro vuelo tiene una escala en París de tres horas. Es decir, tenemos que esperar tres horas en el aeropuerto de París para coger el siguiente vuelo. Es una parada entre nuestro punto de origen y nuestro punto de destino. En cuanto al término travesía, significa viaje, especialmente por mar. También puede usarse en sentido figurado para hablar de una experiencia larga o difícil. Te pongo un ejemplo con las dos posibilidades. – La travesía por el Atlántico duró diez días. Aquí significa viaje. – Empezar una nueva vida en otro país fue una travesía emocional. En este caso, la travesía es una experiencia complicada. ¿Vale? Seguimos. Una cosa está cotizada cuando es muy valorada o apreciada, ya sea por su precio o por su importancia. Viene del verbo “cotizar”. – Las playas más cotizadas están siempre llenas de turistas. Las más bonitas, claro, a las que todo el mundo quiere ir. – Es una actriz muy cotizada en Hollywood. O sea, cobra mucho dinero por cada película. La siguiente palabra la conoces. Estoy hablando de paparazzi, que es un fotógrafo que sigue a personas famosas para tomarles fotos, muchas veces sin permiso. – Los paparazzi esperaban en la puerta del hotel. – Una foto tomada por un paparazzi apareció en todas las revistas. Esta era fácil, ¿verdad? Pues relacionado con los paparazzi, algunas de sus fotos tienen un precio desorbitado, o sea, un precio exageradamente alto, fuera de lo normal. – Ese bolso tiene un precio desorbitado, no me lo voy a comprar. – Pagaron un precio desorbitado por una entrada al concierto. Y es que tenían muchas ganas de ver a ese grupo en directo. Por último, en la noticia aparece el verbo colocar con un significado que no es el habitual de ordenar o dejar algo en su sitio. No, aquí colocar quiere decir vender un producto, especialmente cuando no es fácil de vender. -El vendedor logró colocar todos los teléfonos antiguos que tenía en stock. Es decir, logró venderlos, aunque ya eran modelos pasados de moda. -No fue fácil colocar ese coche usado, pero al final apareció un comprador. El coche era difícil de vender, pero lo consiguió. Entendido, ¿no? Pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Seguro que ahora has captado muchos más detalles. Pero no vamos a quedarnos ahí. Ahora nos toca trabajar con sinónimos. Y para hacerlo voy a resumirte la noticia usando el mayor número de palabras distintas. A ver qué tal me sale hoy. En primer lugar, la presentadora del informativo nos dice que los Reyes han optado por mantenerse al margen de la controversia y también por minimizar la importancia de unas imágenes recientes de la Princesa Leonor en traje de baño. Las fotografías fueron tomadas durante una de las pocas pausas de descanso que tuvieron los alumnos del barco escuela Juan Sebastián Elcano en su parada en Montevideo, tras dos intensas semanas de navegación desde Salvador de Bahía, cruzando el Atlántico. A continuación toma la palabra la periodista Lucía Yeste, encargada de desarrollar la información. Y nos explica que esas imágenes eran muy deseadas por los medios, especialmente por su exclusividad, porque a sus 19 años, es la primera ocasión en la que Leonor es fotografiada en bikini, algo que generó un gran interés mediático. Un conocido fotógrafo español viajó hasta Montevideo anticipando la llegada del barco y fue quien captó las instantáneas. Desde entonces, ha intentado comercializarlas, aunque el precio tan elevado —se habla de más de 200.000 euros— ha dificultado que alguna publicación las comprara rápidamente. Finalmente, una revista ha accedido a publicarlas. En las imágenes se puede ver a la Princesa disfrutando de un baño junto a otros compañeros en una playa de la ciudad, donde en esos días las temperaturas superaban los 33 grados. Desde el palacio de los Reyes, aunque se tenía conocimiento de la existencia de las fotos, no se ha emitido ningún comunicado ni declaración oficial al respecto. Bien, ¿no? Ahí tienes muchas palabras para sustituir a las que aparecen en la noticia real. Si tienes dudas sobre alguna de ellas, recuerda que puedes consultar la transcripción, o preguntarme directamente a través de los comentarios o del correo electrónico. Mientras lo piensas, escuchamos la noticia por última vez. “La Casa Real no entra en la polémica en el mismo día en el que quita hierro también a la publicación de unas fotografías de la Princesa Leonor en bikini obtenidas cuando los guardiamarinas del Juan Sebastián Elcano aprovechaban uno de los escasos momentos de tiempo libre en la escala de Montevideo tras dos semanas de trabajo en la travesía por el Atlántico desde Salvador de Bahía. Volvemos contigo, Lucía Yeste. Sí, la verdad es que eran unas fotos muy cotizadas, muy esperadas por los fotógrafos, ya que en 19 años que tiene la Princesa Leonor es la primera vez que aparece en bikini. El paparazzi español, que se trasladó a Montevideo esperando la escala de Elcano el pasado 5 de marzo, tomó estas fotografías y las ha intentado vender desde entonces. El precio desorbitado que pedía, al parecer más de 200.000 euros, pues ha hecho que le haya costado más de un mes colocarlas. En la revista aparece la princesa con otros compañeros bañándose en una de las playas de Montevideo durante esa escala en la capital uruguaya, donde por aquella época hacían más de 33 grados. Desde Zarzuela, pues lógicamente debían conocer la existencia de estas fotos, aunque no las habían visto, y hoy no hacen ningún comentario.” Perfecto. Antes de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, me gustaría explicarte lo que dice la ley española sobre tomar fotos a personas famosas en lugares públicos. En España, como en muchos otros países, existe una ley que protege la imagen y la privacidad de las personas, incluso si son personas conocidas. Esta ley forma parte del derecho a la intimidad y al honor, que está recogido en la Constitución Española y en leyes especiales. Esto significa que nadie puede tomar fotos de otra persona y publicarlas sin su permiso, si esas imágenes afectan a su vida privada o su dignidad. Esto se aplica también a los famosos, aunque estén en lugares públicos. Por ejemplo: Si un actor está en una playa pública con su familia, no se pueden publicar esas fotos sin su autorización, aunque el sitio sea público. Si una cantante está caminando sola por la calle, su imagen también está protegida. La ley permite publicar imágenes de personas famosas solo si están haciendo algo de interés público o si están en un acto oficial. Por ejemplo: Si un político está dando un discurso en la calle, sí se pueden hacer fotos. Si una actriz va a un festival de cine y posa en la alfombra roja, también se pueden publicar esas imágenes. Pero si esa persona está de vacaciones, en su tiempo libre, o en un momento íntimo, su derecho a la privacidad va primero. Si un medio de comunicación o un paparazzi publica fotos privadas sin permiso, la persona afectada puede denunciar, y el tribunal puede obligar a retirar las imágenes, pagar una multa o incluso una indemnización económica. En el caso de nuestra noticia, habrá que esperar para saber si la Casa Real denuncia a la revista que ha publicado las fotos. Si hay alguna novedad, te la contaré en próximos episodios. Pero ahora vamos con las palabras destacadas de hoy. -Quitar hierro: restar importancia a un problema. -Guardiamarina: persona que se está formando para ser oficial de la marina. -Escala: parada que hace un barco o un avión durante un viaje largo, antes de llegar al destino final. -Travesía: un viaje, especialmente por mar. -Cotizadas: muy valoradas o apreciadas, ya sea por su precio o por su importancia. -Paparazzi: fotógrafos que siguen a personas famosas para tomarles fotos, muchas veces sin permiso. -Precio desorbitado: un precio exageradamente alto, fuera de lo normal. -Colocar: vender un producto, especialmente cuando no es fácil de vender. Perfecto, pues ya hemos repasado las palabras clave de la noticia de hoy. Así que, lo único que me queda es despedirme hasta la próxima semana. Pero antes debo darte las gracias una vez más por tu apoyo, una ayuda muy importante para mí en estos momentos. Ojalá mi trabajo te resulte muy útil para seguir aprendiendo cosas nuevas. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

En Perspectiva
Entrevista Pedro Bordaberry - Senador de la República por el Partido Colorado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 57:19


Después de haberse alejado durante cinco años, el senador Pedro Bordaberry anunció su regreso a la actividad política en agosto de 2024. Se concretó así una vuelta que era esperada y reclamada por muchos de los dirigentes del Partido Colorado. Al frente de Vamos Uruguay (Lista 10), el sector que fundó, volvió a competir en las elecciones de octubre, donde cosechó más de 150.000 votos. De este modo consiguió en el Senado dos de las cinco bancas coloradas, y en Diputados 13 de los 17 escaños de su partido. Con el inicio de un nuevo período legislativo y el regreso del Frente Amplio al poder, los partidos de la coalición republicana están adaptándose a su nuevo rol en la oposición. Y una de las preguntas abiertas es: ¿van a actuar como un bloque uniforme en el Parlamento? Por ejemplo, este martes el Senado aprobó la venia para designar a Mario Layera (exdirector de la Policía Nacional) como nuevo titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. Y para que ese aval fuera posible, el Frente Amplio consiguió sumar los votos del Partido Colorado mientras el Partido Nacional se mantenía al margen. ¿Volveremos a ver esta bifurcación de caminos entre los partidos tradicionales? Sobre estos y otros temas conversamos En Perspectiva con el senador Pedro Bordaberry.

Conteúdo Brasil
Ministro da Justiça começa a discutir com parlamento a PEC da Segurança Pública que unifica as polícias

Conteúdo Brasil

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 2:09


O post Ministro da Justiça começa a discutir com parlamento a PEC da Segurança Pública que unifica as polícias apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.

Conteúdo Brasil
Ministro da Justiça começa a discutir com parlamento a PEC da Segurança Pública que unifica as polícias

Conteúdo Brasil

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 1:54


O post Ministro da Justiça começa a discutir com parlamento a PEC da Segurança Pública que unifica as polícias apareceu primeiro em Conteúdo Brasil 2025.

Rádio Assembleia - ALMG Novidades
25 anos: Rosângela Ribeiro agradece parceria com a Rádio Assembleia que leva informações do parlamento mineiro aos ouvintes da emissora

Rádio Assembleia - ALMG Novidades

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 0:53


A locutora da rádio Boa Vista FM, de Divisa Nova, destaca que os conteúdos são de qualidade e os serviços oferecidos são gratuitos.

SER Castro Urdiales
El AMPA del colegio El Pedregal acude al Parlamento de Cantabria

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 4:11


La comunidad educativa del colegio público El Pedregal de Castro Urdiales acude al Parlamento de Cantabria para escuchar las explicaciones del consejero de Educación, Sergio Silva, y conocer los verdaderos motivos del cierre del centro. Los representantes del AMPA consideran que es absurdo que el Gobierno regional se interpele a sí mismo.

Corriere Daily
I progetti di Salvini. Le tre piazze di Parigi. Israele smentito

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 21:14


Cesare Zapperi racconta la conclusione del Congresso della Lega a Firenze, con la richiesta del ministero dell'Interno per il rieletto segretario. Stefano Montefiori analizza le manifestazioni in contemporanea, nella capitale francese, dei principali partiti presenti in Parlamento. Marta Serafini parla dell'inchiesta del «New York Times» sull'attacco effettuato contro un convoglio della Mezzaluna rossa in cui sono morti 15 paramedici.I link di corriere.it:Congresso della Lega: Salvini eletto segretario fino al 2029, ma c'è il nodo del ViminaleSalvini consegna la tessera della Lega al generale VannacciOperatori umanitari uccisi a Gaza, un video contraddice la versione degli israeliani

SBS Turkish - SBS Türkçe
Federal Parlamento'da azınlık hükümeti dönemi mi geliyor?

SBS Turkish - SBS Türkçe

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 8:36


Federal seçimlere sadece haftalar kalmış durumda. Anketler azınlık hükümeti olasılığının hiç olmadığı kadar yakın olduğunu gösteriyor. Peki, azınlık hükümeti nedir?

il posto delle parole
Andrea Ferrazzi "Le parole della sostenibilità"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 18:58


Andrea Ferrazzi"Le parole della sostenibilità"Il futuro nelle nostre maniPrefazione di Matteo M. ZuppiPostfazione di Filippo JannacopulosMarietti Editorewww.mariettieditore.itIl cambiamento climatico è entrato nelle nostre vite, divenendo la questione centrale del nostro tempo e dei tempi futuri. Le conseguenze sono già drammaticamente evidenti e i costi ambientali, economici e sociali di dimensioni gigantesche. Partendo dai suoi studi e dalle sue molte e variegate esperienze, Andrea Ferrazzi libera il campo dagli allarmismi delle posizioni apocalittiche e dalle fake news dei negazionisti, raccontando con semplicità e chiarezza i fatti concreti: la tempesta Vaia e lo scioglimento dei ghiacciai, il caro bollette e la crisi energetica, il consumo di suolo e le trasformazioni urbane. Sposando l'ottica di un'ecologia integrale, Ferrazzi ci invita ad aprire gli occhi e investire sulle capacità individuali e collettive per affrontare la transizione necessaria per un mondo più giusto, sostenibile e in pace.Andrea Ferrazzi è stato senatore nella XVIII legislatura, vicepresidente della Commissione parlamentare d'inchiesta sugli ecoreati e membro della Commissione d'inchiesta sulle banche e il sistema finanziario. È stato protagonista della storica modifica della Costituzione agli articoli 9 e 41 per la tutela dell'ambiente, della salute e delle future generazioni. Ha rappresentato il Parlamento italiano alla Cop26 sul clima di Glasgow e nel Forum dei parlamenti dei paesi aderenti all'Onu. Già assessore all'urbanistica del Comune di Venezia, coordinatore nazionale Anci su edilizia e urbanistica. Autore di numerose pubblicazioni sulla sostenibilità ambientale, economica e sociale, è autore e curatore di EcoVisioni, in onda su Antenna3 del gruppo Medianordest. Nasce da una sua idea la collana omonima inaugurata per Marietti1820.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

En Perspectiva
INFORME: Votación en el Parlamento sobre ingreso de soldados de EEUU

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 17:00


Las dos cámaras del Parlamento aprobaron el martes pasado el ingreso al país de diez efectivos de las fuerzas especiales de Estados Unidos, para participar en un evento conjunto de capacitación de operaciones especiales denominado “J-CET”. Los efectivos estarán en Uruguay entre el 6 de abril y el 15 de mayo de este año. La autorización tuvo un amplísimo apoyo (casi unanimidad). Pero el tratamiento del tema expuso divisiones a la interna del Frente Amplio, en una discusión que terminó siendo más larga de lo que varios legisladores esperaban.

DW em Português para África | Deutsche Welle
2 de Abril de 2025 - Jornal da Manhã

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 20:00


Parlamento moçambicano debate hoje proposta de lei do acordo político para pacificar o país. RENAMO lamenta que acordo não preveja amnistia de Venâncio Mondlane. Presidente João Lourenço volta a estar na mira em Angola por autorizar demasiados "ajustes diretos". Fugas nas prisões da Nigéria revelam falhas nos serviços secretos, defende analista.

Notizie a colazione
Mar 1 apr | La condanna contro Marine Le Pen; l'acquisto di Tim da parte di Poste; i centri in Albania

Notizie a colazione

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 14:27


La leader del partito di estrema destra Rassemblement National, Marine Le Pen, è stata condannata per appropriazione indebita di fondi pubblici del Parlamento europeo. Una condanna che potrebbe impedirle di candidarsi alle elezioni presidenziali del 2027. Intanto con il vicedirettore di Milano Finanza Fabrizio Massaro capiamo meglio cosa vuol dire l'acquisto di Tim da parte di Poste Italiane, mentre il governo ha deciso di usare per i rimpatri i centri costruiti l'anno scorso in Albania. ... Qui il link per iscriversi al canale Whatsapp di Notizie a colazione: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione ... Qui gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Noticentro
Fovissste condonará deudas de trabajadores del estado

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 1:50


El Fovissste buscará a las personas que pueden alcanzar la condonación de deuda: Batres  Estudiantes entregan este lunes instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  Marine Le Pen y otros ocho eurodiputados franceses son condenados por desvío de fondos  Más información en nuestro podcast

La Ventana
La Ventana a las 16h | "Sorda", Los Revolucionarios, Agresión a un menor con parálisis cerebral y "Adolescencia"

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 47:27


"Sorda" trata cómo una pareja, ella sorda y él oyente, afrontan la llegada de su primera hija, y de cómo ese cambio vital influye en su forma de comunicarse, en su relación de pareja y también en su relación con un mundo mayoritariamente oyente. Una película que se estrena este viernes y que viene precedida de un carrerón de premios dentro y fuera de España. En La Ventana: Eva Libertad, directora de la película y sus dos protagonistas Miriam Garlo y Álvaro Cervantes.Tuio, una plataforma tecnológica capaz de ofrecer seguros adaptados a las tendencias de consumo del s. XXI, convirtiéndolos en un servicio fácil de contratar, de operar, de comprender y hasta de darse de baja. Y todo ello a un precio justo. Hablamos con Juan García, su cofundador.Cuatro chicos le propinaban empujones, insultos y vejaciones a otro chico de 16 años con parálisis cerebral motora, imágenes que fueron grabadas en un aula del instituto Leonardo Torres Quevedo de Santander por este grupo de alumnos que, además, comparten clase con él. Nos cuenta Fermín Mier, compañero de Radio Santander.Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", que aborda las influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en internet ha llegado al Parlamento británico como tema de debate porque la ficción parece ser una realidad. Lucas Font, corresponsal en Londres.

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - 01.04.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 25:49


Hoy, 1º de abril, Yamandú Orsi cumple su primer mes como presidente de la República. En el comienzo de la gestión no ha sufrido golpes externos inmediatos, como le pasó a la administración de Luis Lacalle Pou, y ha optado por un camino de prudencia, todavía sin grandes anuncios sino más bien con mucho trabajo dedicado al diagnóstico de la situación que dejó el gobierno previo, de Luis Lacalle Pou. Recién la semana pasada se conocieron las primeras medidas: la creación de una Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, el envío al Parlamento de un proyecto de ley para resolver la situación financiera del Casmu, la instalación de un grupo de trabajo para renegociar el contrato del proyecto Neptuno, la prórroga del descuento de nueve puntos de IVA en restaurantes cuando se pague con débito o crédito y el mantenimiento por un año del regimen de promoción de inversiones para la construcción de proyectos de gran dimensión económica que sean para venta o arrendamiento de inmuebles, con destino a oficinas o vivienda. Luego, ayer, al final de la primera reunión de Orsi con la bancada de parlamentarios del FA, se conoció un documento donde se repasan los cinco ejes prioritarios del gobierno (desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda, e infraestructura) y se detallan 63 compromisos. ¿Cómo vieron los politólogos este primer mes del cuarto gobierno del FA, encabezado por Yamandú Orsi? La Mesa de Análisis Político con Antonio Cardarello, Ernesto Nieto, Mariana Pomiés y Camila Zeballos.

Effetto notte le notizie in 60 minuti
Francia, condannata Marine Le Pen

Effetto notte le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025


Iniziamo la puntata raggiungendo Marco Valsania, corrispondente de Il Sole 24 Ore da New York, con il quale parliamo dell’effetto dei dazi sui mercati. Proseguiamo con la notizia del giorno: Marine Le Pen è stata condannata a quattro anni di carcere e a cinque di ineleggibilità per appropriazione indebita di fondi pubblici del Parlamento europeo. Un duro colpo per la leader del Rassemblement National, nel momento di maggior consenso del suo partito e in vista delle elezioni presidenziali del 2027. Ne parliamo con Lorenzo De Sio, Professore ordinario di Scienza Politica alla Luiss e direttore del Cise Luiss (Centro Italiano Studi Elettorali) e di Telescope, progetto di divulgazione scientifica sulle elezioni.Un drone russo ha sorvolato il Centro europeo di ricerca a Ispra, sul Lago Maggiore. Con noi Pietro Batacchi, direttore di Rivista Italiana Difesa.Infine, per tutti gli aggiornamenti sulle ultime partite di questa giornata della Serie A sentiamo Giovanni Capuano.

El podcast de Francisco Marhuenda
Definir a Sánchez como un déspota.

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 2:12


El líder del PP estuvo muy acertado este domingo al definir a Sánchez como un déspota. No hay que llamarlo dictador, porque se pierde la credibilidad. España es una democracia, aunque el líder del PSOE piense que pueda manejarla a su antojo a partir de una mayoría parlamentaria que no tiene.

Esto también es Política
#193 - Lo de Groenlandia

Esto también es Política

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 93:30


En este episodio de 'Esto también es política', nos adentramos en una de las últimas polémicas desatadas por la administración Trump, la anexión de Groenlandia. Analizamos la situación actual de la isla después de las últimas elecciones así como las posibles riquezas que están empezando a "asomar" y que pueden ser uno de los grandes atractivos para las super potencias mundiales.Situamos además al resto de potencias implicadas en la zona y cómo dentro de unos años las rutas del ártico pueden marcar un antes y un después en las estrategias comerciales globales.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/esto-tambien-es-politica--1892630/support.

Más de uno
Tertulia: La esperada comparecencia de Sánchez

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 70:28


Con Carmen Morodo, Joaquín Manso, Chema Crespo, John Muller, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Hoy conectamos en directo con la comparecencia de Pedro Sánchez ante el Parlamento que está sucediendo durante esta tertulia, no sin antes haber mencionado las expectativas sobre ellas. Uno de los temas inevitables a los que el gobierno se deberá enfrentar esta mañana es el debate sobre la defensa, y los Presupuestos que sigue sin presentar. Terminamos hablando sobre la publicación del documento de la Unión Europea de actuación frente a futuras amenazas. 

Actualidade - Renascença V+ - Videocast
Deputada australiana mostra salmão morto no Parlamento em protesto contra lei

Actualidade - Renascença V+ - Videocast

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 1:35


Deputada australiana mostra salmão morto no Parlamento em protesto contra lei03f15253-1c0a

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Cuando Escolar censuraba a Rajoy lo que hoy justifica a Sánchez con los PGE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 10:02


Santiago González comenta cómo Sánchez quebranta la Constitución al no presentar los PGE y cómo le justifica el director del panfleto sanchista. El director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha vuelto a ser tendencia en redes sociales después de que este haya justificado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez siga incumpliendo el mandato constitucional de presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2025 asegurando que "el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que no hay, ni va a haber mayorías parlamentarias". Sin embargo, el periódico del que es fundador y director desde 2012 sí que aseguraba que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy en la legislatura que él mismo ha nombrado, la que tiene comienzo en 2015, estaba incumpliendo la Constitución al no presentar un proyecto de presupuestos. Algo que apoyaba el líder de los socialistas, que exigió al entonces presidente del PP que se sometiera, al menos, a una moción de confianza y, si no la superaba, a unos nuevos comicios. La hemeroteca persigue a Sánchez: esto decía cuando Rajoy no sacaba presupuestos "No estoy de acuerdo con el argumento que hace el PP de que la mejor solución sería ir a un adelanto electoral, porque el problema que tiene el Parlamento desde 2015 es que ni hay ni va haber mayorías parlamentaria", ha argumentado Escolar en la Cadena SER. Por ello, a su juicio, es "normal" que los socialistas no presente presupuestos. El Gobierno ya no descarta agotar la legislatura sin sacar ni un solo PresupuestoRubén Fernández "Esta situación en la que un Gobierno tiene la mayoría escasa y justa para sacar adelante una investidura pero no las cuentas es la normalidad, pero no aquí, sino en casi toda Europa", ha sentenciado el director de eldiario.es. Un argumento totalmente contrario al utilizado cuando el PP estaba en el Gobierno. Sánchez se plantea recuperar el debate sobre el Estado de la Nación que no convoca desde 2022Rubén Fernández | Maite Loureiro

Scicast
Parlamentarismo (SciCast #636)

Scicast

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 93:54


O que caracteriza o Parlamentarismo? Quais sua características, peculiaridades e até semelhanças com outro modelos políticos? No SciCast 629, falamos sobre a história do parlamentarismo para, então, no episódio dessa semana nos aprofundarmos nas suas características e limitações. Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: André Trapani, Marcelo de Matos, Fernando Malta, Gustavo Rebelo, Maria Oliveira, Livia Nádia da Costa Leite Citação ABNT: Scicast #636: Parlamentarismo. Locução: André Trapani, Marcelo de Matos, Fernando Malta, Gustavo Rebelo, Maria Oliveira, Livia Nádia da Costa Leite. [S.l.] Portal Deviante, 25/03/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-636 Imagem de capa: Parlamento da Austrália Referências e Indicações Sugestões de literatura: BONAVIDES, Paulo. Ciência Política. 10. ed. São Paulo: Malheiros, 1994. GAMBA, João Roberto Gorini. Teoria geral do Estado e ciência política. São Paulo: Atlas, 2019. BAGEHOT, Walter. The English Constitution THOMPSON, E. P. A formação da classe operária inglesa. Tradução de Renato Busatto Neto e Cláudia Rocha de Almeida. São Paulo: Paz e Terra, 3.vol., 2002. BERCOW, John. Unspeakable: The Autobiography https://www.amazon.com.br/Unspeakable-Sunday-Times-Bestselling-Autobiography/ Sugestões de filmes: A Rainha (2006) A Dama de Ferro (2011) The Deal (2003) Brexit: The Uncivil War (2018) V de Vingança O Ministro da Defesa (2013, Israel dinâmica de gestão do parlamento e do IDF) Sugestões de vídeos: Nerdologia: Presidencialismo, parlamentarismo e etc https://www.youtube.com/watch?v=TADF7PilWaE&themeRefresh=1 Plano Piloto: O que é Parlamentarismo? https://www.youtube.com/watch?v=x5z2IypBIc4 UK Parliament: An introduction to Parliament https://www.youtube.com/watch?v=RAMbIz3Y2JA TDC: Parliamentary vs. Presidential Democracy Explained https://www.youtube.com/watch?v=4quK60FUvkY Sugestões de links: Fronteiras no Tempo: Historicidade #60 Censura à imprensa na época moderna https://www.deviante.com.br/podcasts/fronteiras-no-tempo-historicidade-60-censura-a-imprensa-na-epoca-moderna/ Fronteiras no Tempo #64 Revolução Puritana: https://www.deviante.com.br/podcasts/fronteiras-no-tempo-64-revolucao-puritana/ Podcast Xadrez Verbal: https://xadrezverbal.com/ Politize: O que é o Parlamentarismo? Como funciona o sistema político https://www.politize.com.br/parlamentarismo-sistemas-de-governo/ POSSIGNOLO, André Trapani. Crises políticas no Parlamentarismo. In: Portal Deviante, 23 de out. 2019. https://www.deviante.com.br/noticias/crises-politicas-no-parlamentarismo/ UK Parliament: How Parliament works https://www.parliament.uk/about/how/ Parliament of Australis: About Parliament https://www.aph.gov.au/about_parliament#:~:text=The%20Parliament%20consists%20of%20two,Parliament%20or%20the%20Commonwealth%20Parliament. Comparative Constitutions Project https://comparativeconstitutionsproject.org/ Sugestões de games: Democracy 3 Suzerain See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: La justificación del Gobierno para no presentar los Presupuestos

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 28:18


Dieter Brandau analiza las respuestas de Pilar Alegría y Félix Bolaños sobre la presentación de las cuentas públicas en el Parlamento.

Hoy por Hoy
Claves del día | Elisa de la Nuez: "O se presentan Presupuestos o se convocan elecciones"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 1:40


Parece que el Gobierno ha decidido no presentar los Presupuestos Generales del Estado para este año por no tener asegurada la mayoría para aprobarlos, pero es que ese es precisamente el problema. La presentación de los Presupuestos es una obligación constitucional, y hay que ser muy claro en que si no se tiene la confianza del Parlamento para la aprobación de los presupuestos, es que sencillamente no se tiene la confianza del Parlamento, y por tanto lo que hay que hacer es convocar elecciones.

El podcast de Francisco Marhuenda
El shogun Sánchez y el despotismo democrático

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 2:34


Hay que reconocer que Sánchez está cumpliendo su anuncio de gobernar sin el Poder Legislativo. Lo que parecía una declaración estrafalaria o provocativa ha resultado ser una inquietante realidad. Como no consigue una mayoría parlamentaria para aprobar los presupuestos ha decidido gobernar sin ellos. La situación es tan estrafalaria que incluso ha justificado incumplir la Constitución, porque le gustan los actuales que han sido prorrogados. Es capaz de llegar a 2027 atropellando nuestra Carta Magna. Los monarcas absolutistas no convocaban reuniones de las Cortes, Parlamentos o Estados Generales. 

En Perspectiva
La Mesa - Miércoles 26.03.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 38:23


El presidente, Yamandú Orsi, encabezó ayer en la Torre Ejecutiva el primer Consejo de Ministros que sesiona desde el inicio de su mandato, el 1 de marzo. En el encuentro, que comenzó sobre las 9 de la mañana, participaron representantes de los 14 ministerios, además de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim. A la salida, en rueda de prensa, el mandatario comunicó las primeras prioridades del gobierno y qué áreas serán centrales en esta gestión. Acompañado de la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, Orsi explicó ante los medios que el objetivo de la reunión del Consejo de Ministros era "repasar” los ejes programáticos a aplicar en este periodo, como "forma de ordenar el trabajo y de monitorear los avances", dijo el presidente. “Tuvimos la necesidad de ordenar cada uno de los compromisos y, esos compromisos, en base a esos ejes, o grandes ejes, son los que después derivarán en la elaboración de un presupuesto que durará estos cinco años”. A continuación, Orsi realizó cuatro anuncios. En primer lugar informó sobre la firma de un decreto para conformar la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, presidida por la OPP, e integrada por los ministerios de Economía,Trabajo, Desarrollo Social, Salud Pública, y el Banco de Previsión Social. En este ámbito, tendrá lugar el anunciado "diálogo social" para reformar el sistema de seguridas social que el Frente Amplio propuso durante la campaña electoral. También comunicó el "envío al Parlamento de un proyecto de ley" que otorgará "un marco normativo legal” para resolver la situación financiera delicada por la que atraviesa el Casmu. En tercer lugar, Orsi se refirió al proyecto Neptuno y afirmó que se estableció la creación de un “grupo de trabajo” en la órbita de Presidencia, que estará integrado por los ministerio de Economía, Ambiente, OSE y la Corporación Nacional para el Desarrollo, con el objetivo de negociar con el consorcio privado que tiene la concesión de esa iniciativa de modo de alcanzar un acuerdo en 90 días. Por último, el presidente anunció la prórroga por al menos un año del descuento de nueve puntos de IVA en restaurantes en caso de que se pague con tarjetas de débito y crédito, un beneficio cuya finalización estaba prevista para el 9 de abril. ¿Cómo vieron los tertulianos esta conferencia de prensa de Orsi y los primeros anuncios de gobierno? La Tertulia de los Miércoles con Elena Grauert, Juan Erosa, Patricia González y Tomas Teijeiro.

Noticentro
Detienen a una persona con más de 1 mdp en efectivo

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 1:14


Cuatro municipios de Puebla con elecciones extraordinariasTarde sonidera en Xochimilco Mark Carney, solicitó la disolución del Parlamento Más información en nuestro Podcast

En Perspectiva
Entrevista Daniel Caggiani - Senador y coordinador de bancada del FA

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 46:06


El cuarto gobierno del Frente Amplio pasó los primeros 20 días sin grandes anuncios. Más bien lo contrario. Desde el oficialismo reivindican una actitud de “cautela”. Con mayoría cómoda en el Senado pero sin mayoría en Diputados, para gobernar la coalición de izquierdas deberá negociar con otros partidos pero también a la interna. Con ese telón de fondo, el Parlamento ya algunos pasos. La semana pasada se crearon varias comisiones bicamerales y se votaron las venias para los jerarcas que presidirán las empresas públicas y los servicios descentralizados. No obstante, aún resta cerrar la integración de esos directorios, que en buena medida depende de cómo la oposición distribuya internamente los 40 cargos que le corresponden. ¿Cómo viene el trabajo en el Senado en particular? ¿Cuáles son las prioridades? ¿Cómo se distribuirán los proyectos de ley entre una cámara y la otra? Conversamos En Perspectiva con el senador y coordinador de bancada del Frente Amplio, Daniel Caggiani.

Le notizie della illy
Rassegna stampa 22 marzo 2025

Le notizie della illy

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 13:38


Dopo due mesi i combattimenti tra Israele e il gruppo terroristico Hamas che governa i territori palestinesi della Striscia di Gaza sono ricominciati. In questa puntata parliamo anche del Manifesto di Ventotene, di cui la presidente del Consiglio Giorgia Meloni ha parlato davanti al Parlamento italiano, sollevando una grande polemica. Poche e sempre più costose, negli Stati Uniti è emergenza uova e così la nazione corre ai ripari; intanto nella scuola Rita Borsellino di Palermo gli alunni hanno votato al referendum sui grembiuli e hanno detto no alla divisa. Infine una buona notizia: dopo tre mesi, il pinguino Stanley è tornato a casa

Hoy por Hoy
Claves del día | Ignacio Escolar: "Ojalá no llegue pronto otra pandemia"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 1:31


Ojalá no llegue pronto otra pandemia. Ojalá no tengamos que lamentar la tremenda irresponsabilidad política que se vivió ayer en el Congreso. Se suponía que todos los partidos, salvo Vox, estaban de acuerdo en crear la Agencia de Salud Pública, un nuevo organismo para coordinar las emergencias sanitarias. Pero la nueva agencia naufragó en el Parlamento, fue rechazada por la pinza conjunta de PP, Junts y Vox.

Conexão Israel
#293 - Cai o cessar-fogo. O que está por trás da volta da guerra em Gaza?

Conexão Israel

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 98:24


Sem mais..... Bloco 1- Cai o cessar-fogo. O que está por trás da volta da guerra em Gaza?A demissão de Ronen Bar, chefe do Shin Bet.O caso Catar GateSetores dos partidos ortodoxos ameaçam votar contra o orçamento.Ben Gvir e seu partido voltam ao governo.Bloco 2- Presidente Herzog apresenta uma proposta para criação da Comissão Pública para investigar o 07.10.- Comissão de Constituição e Justiça do Parlamento aprova novo formato para a Comissão Nomeadora de Juízes proposto por Yariv Levin e Gideon Saar.Bloco 3- Palavra da semana- Dica culturalPara quem puder colaborar com o desenvolvimento do nosso projeto para podermos continuar trazendo informação de qualidade, esse é o link para a nossa campanha de financiamento coletivo. No Brasil - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠apoia.se/doladoesquerdodomuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠No exterior - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠patreon.com/doladoesquerdodomuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Nós nas redes:bluesky - @doladoesquerdo.bsky.social e @joaokm.bsky.socialsite - ladoesquerdo.comtwitter - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@doladoesquerdo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ e ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@joaokm⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠instagram - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@doladoesquerdodomuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠youtube - ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠youtube.com/@doladoesquerdodomuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Tiktok - @esquerdomuroPlaylist do Spotify - Do Lado Esquerdo do Muro MusicalSite com tradução de letras de músicas - https://shirimemportugues.blogspot.com/Episódio #293 do podcast "Do Lado Esquerdo do Muro", com Marcos Gorinstein e João Miragaya.

SBS Italian - SBS in Italiano
La proposta di Dutton sulla revoca della cittadinanza sotto mira in parlamento

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 12:39


Il leader dell'opposizione Peter Dutton ha recentemente proposto un referendum per aprire alla possibilità di deportare i cittadini con doppia nazionalità, condannati per reati gravi come come terrorismo o pedofilia.

Focus economia
Fed: meno crescita, più inflazione. Bce: con dazi 25%, -0,3% sul Pil dell Eurozona

Focus economia

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025


Tassi fermi anche per meglio affrontare le nuove incertezze generate dall Amministrazione Trump. Per la seconda volta consecutiva, la Federal Reserve ha lasciato il Fed Funds target al 4,25%-4,50%. Immutata la diagnosi dell economia, ma - nota il comunicato iniziale - «è aumentata l incertezza sulle prospettive». Le proiezioni economiche, e in particolare il sommario delle previsioni dei governatori sull andamento futuro dei tassi, continuano a indicare in mediana, per fine anno, un costo del credito ufficiale al 3,75-4%, corrispondente ad altre due tagli entro la fine dell anno. Immutato anche il sentiero per i prossimi anni: 3,25-3,75% a fine 2026, 3-3,25% a fine 2027 e tre per cento nel medio periodo. Rallenta, rispetto alle indicazioni di dicembre, la crescita economica prevista: passa all 1,7%, dal 2,1% per il 2025, all 1,8% per il 2026 (2%) e per il 2027 (1,9%), e aumenta l ampiezza del range delle previsioni, segno di una maggiore incertezza. «Guardando al futuro - ha spiegato in conferenza stampa il presidente Jerome Powell - la nuova amministrazione è in procinto di attuare importanti cambiamenti politici in quattro ambiti distinti: commercio, immigrazione, politica fiscale e regolamentazione. Sarà l effetto netto di questi cambiamenti a contare per l economia e per l orientamento della politica monetaria». Risale intanto l inflazione prevista: 2,7% quest anno (dal 2,5%), 2,2% l anno prossimo (2,1%) e due per cento a fine 2027 (invariato). Quanto pesino i dazi non è facile capirlo. Ne parliamo con Franco Bruni, presidente dell'Ispi e professore emerito del dipartimento di Economia dell'Università Bocconi.I dazi Usa terrorizzano l'export italiano. Una Germania che inizia a far debito può compensare?Oggi è stato presentato dall'Istat alla Camera di Commercio di Genova il rapporto sulla competitività dei settori produttivi, dal quale emerge che più di 23mila aziende italiane sono 'vulnerabili' all'export. Un'impresa è vulnerabile alla domanda estera (all'export) se le sue esportazioni sono concentrate geograficamente (in pochi mercati di sbocco), merceologicamente (in pochi prodotti) e spiegano una quota rilevante del suo fatturato. Nel 2022 le aziende italiane vulnerabili all'export erano lo 0,5% del totale, ma impiegavano oltre 415 mila di addetti (il 2,3%) e generavano il 3,5% del valore aggiunto e il 16,5% dell'export totali. Erano vulnerabili soprattutto alla domanda statunitense (quasi 3.300 unità) e tedesca (oltre 2.800). Le imprese vulnerabili verso gli Stati Uniti esportavano in tale mercato prevalentemente prodotti farmaceutici, prodotti meccanici (turboreattori e turbopropulsori), gioielleria, generi alimentari (vini e oli) e mobili. Quelle alla domanda tedesca parti di autoveicoli, beni energetici (gas), materiale elettrico (fili e cavi), prodotti in metallo (quali viti e bulloni) e lavori in alluminio (barre e profilati). Commentiamo il tutto con Fabrizio Pagani, Partner Vitale&Co e docente a SciencesPo di Parigi. Destro: «I valichi alpini sono fondamentali, serve una politica Ue»«I valichi alpini hanno un ruolo fondamentale e una priorità strategica in un quadro non solo nazionale ma europeo. Occorre una politica Ue: non si tratta solo di una questione tra paesi confinanti, ma di tutta l Unione». È questo il messaggio forte che ha lanciato Leopoldo Destro, delegato del presidente di Confindustria per Trasporti, Logistica e Turismo, durante un convegno organizzato dall associazione degli industriali italiani a Bruxelles, in collaborazione con il Medef (Confindustria francese), dal titolo "Bridging the Alps: overcoming barriers and advancing sustainable connettivity in Europe" , in una sala del Parlamento europeo. Un modo anche fisico per sensibilizzare le istituzioni Ue sulle istanze del mondo delle imprese. Ne parliamo proprio con Leopoldo Destro, Delegato del Presidente di Confindustria per i Trasporti, la Logistica e l Industria del Turismo.

Focus economia
La frenata tedesca rallenta l'export del made in Italy

Focus economia

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025


Frena l interscambio tra Italia e Germania nel 2024 e rallenta l'export italiano. Il valore dei rapporti commerciali tra i due Paesi è sceso del 4%, mentre le vendite delle imprese italiane sul principale mercato di sbocco per il Paese sono scese da 74,7 a 71 miliardi, in base al rapporto appena pubblicato dalla Camera di commercio Italo-Germanica, Ahk Italien.Nonostante la flessione, causata dalla frenata tedesca e dal complesso contesto internazionale, l'interscambio nel 2024 si è attestato a 156 miliardi di euro ed è stato «il terzo più alto di sempre, a riprova della solidità dei rapporti tra le due economie», spiega Jörg Buck, consigliere delegato della Camera di commercio Ahk Italien. Italia e Germania sono due Paesi votati all export e lo scenario globale «non favorisce il nostro modello di business», sottolinea Buck. Di fronte alle nuove sfide e alla minaccia dei dazi Usa, «è allora importante che collaboriamo e che definiamo insieme una politica industriale. Il tema dei prossimi anni sarà appunto quello di rafforzare l industria europea». Serve quindi più Europa, seguendo le linee guida indicate dal rapporto Letta e da quello Draghi, con più integrazione, con investimenti in innovazione e ricerca, con il recupero dei livelli di competitività e rafforzando le infrastrutture. E con una «strategia comune per tornare a prezzi dell energia più favorevoli per le aziende, perché questo è cruciale per le nostre industrie», afferma ancora Buck.Il commento di Joerg Buck Consigliere Delegato Camera di commercio Italo-Germanica AHK Italien. Venier, scenario incerto, Snam rafforza infrastruttura nazionaleSnam, ha rivelato oggi, ha chiuso il 2024 con ricavi totali pari a 3.568 milioni di euro, in riduzione di 373 milioni di euro (-9,5%) rispetto all'esercizio 2023. Con riferimento al business delle infrastrutture gas, si registra una crescita significativa dei ricavi (+422 milioni di euro, +14,9%). In riduzione i ricavi dei business della transizione energetica (-795 milioni euro, -71,9%) per il minor contributo dell'efficienza energetica a fronte del termine degli incentivi del Superbonus. Per quanto riguarda gli investimenti totali hanno raggiunto il livello record di 2.875 milioni di euro (+31,0% rispetto al 2023), trainati dall'avanzamento dei lavori per il terminale GNL di Ravenna, dall'avvio dei lavori della Linea Adriatica e dagli investimenti nello stoccaggio. Il 65% degli investimenti complessivi è allineato ai Sustainable Development Goals (SDGs) e il 31% alla Tassonomia Europea."In uno scenario energetico che rimane incerto, stiamo rafforzando l'infrastruttura nazionale". Lo afferma l'amministratore delegato di Snam Stefano Venier che oggi ha fatto il punto sui risultati del 2024 e sull'avanzamento del Piano Strategico al 2029. Venier ricorda l'acquisizione di Adriatic Lng ed Edison Stoccaggio e il piano di investimenti di 12,4 miliardi di euro al 2029, "il più significativo - sottolinea - della nostra storia". "Chiudiamo il 2024 con risultati molto positivi - aggiunge - superiori alla guidance, che dimostrano una crescita significativa e riflettono il nostro impegno a rafforzare la sicurezza degli approvvigionamenti del paese e ad accelerare la sua transizione sostenibile verso il Net Zero, con investimenti record pari a circa 3 miliardi di euro". "L'ambizione di diventare un operatore infrastrutturale pan-europeo multi-molecola - conclude il manager - va di pari passo con l'innovazione e la sostenibilità, aree in cui nel 2024 abbiamo fatto progressi, anticipando gli ambiziosi obiettivi fissati dal nostro Transition Plan".L'intervento di Stefano Venier, amministratore delegato di SNAM ai microfoni di Sebastiano Barisoni.Elkann alla Camera: «Per noi l Italia ricopre un ruolo centrale»Inizia puntuale l'audizione del presidente di Stellantis John Elkann alla Camera dei Deputati incarico che ha ricevuto dal Consiglio di Amministrazione lo scorso 2 dicembre 2024, a seguito delle dimissioni di Carlos Tavares .«Ci siamo preparati all'audizione di oggi con grande attenzione; perché per noi l'Italia ricopre un ruolo centrale» ha premesso Elkann ai membri della X Commissione (Attività produttive, commercio e turismo) della Camera dei deputati e della 9a Commissione (Industria, commercio, turismo, agricoltura e produzione agroalimentare) del Senato della Repubblica.Nel suo discorso Elkann ricostruisce il ruolo della Fiat in Italia negli ultimi venti anni, conferma il piano industriale presentato al tavolo del Mimit lo scorso 17 dicembre e infine punta a condividere con i membri del Parlamento la prospettiva del settore automotive, non solo in Italia ma anche in Europa e nel Mondo. «Il 2025 evidenzia Elkann - sarà un altro anno difficile: il mercato Italia nei primi due mesi è in contrazione del 7% rispetto allo stesso periodo dello scorso anno; dal 2026 si prevede un aumento della produzione grazie al lancio di 10 nuovi aggiornamenti di prodotto nelle fabbriche italiane i cui livelli produttivi dipenderanno dal mercato e da fattori esterni come i dazi».Sull'azione dell'Europa,Elkann parla di azioni «di corto respiro» e fa appello ad un maggiore impegno sul fronte delle infrastrutture di ricarica. «In Italia - dice - ci sono un terzo delle colonnine che ci sono in Olanda». I produttori automobilistici europei «stanno affrontando uno svantaggio strutturale rispetto ai loro concorrenti cinesi, pari al 40% del costo manifatturiero complessivo. In particolare, i prezzi dell'energia di paesi produttori di auto europei risultano cinque volte più alti di quelli cinesi».L'aumento della produzione in Europa e in Italia nel prossimo ventennio dipenderà dalla crescita del mercato, che sarà sempre più elettrico", ha detto John Elkann ricordando che "il mercato mondiale degli autoveicoli conta circa 80 milioni di unità vendute nel 2024. La Cina occupa il primo posto con 30 milioni, seguita dagli Stati Uniti (16 milioni) e dall'Unione Europea (15 milioni). Rispetto a 20 anni fa, le vendite in Cina sono esplose (+400%), negli Usa sono leggermente diminuite del 5%, mentre in Europa sono calate del 12% e in Italia sono calate del 30%". Filomena Greco, Il Sole 24 Ore a Focus Economia.Dazi, in 22 province export pari a oltre la metà del PilAlla crisi dell'automotive legata a transizione energetica e alla fine della globalizzazione, vanno ora a sommarsi i dazi imposti dagli Stati Uniti di Donald Trump al settore. Anche nel caso in cui i dazi Usa non dovessero essere imposti all Europa, ma solo nei confronti di Messico e Canada, le case automobilistiche di tutto il mondo (Stati Uniti compresi) subirebbero un duro impatto in termini di mancati profitti e perdite economiche.Al di fuori del Nord America, Giappone, Corea del Sud e Germania sono in cima alla lista dei Paesi che registrano un surplus commerciale con gli Stati Uniti. Ma a fine 2024 gli scambi internazionali di merci sono risaliti anche per l economia italiana. Nel 2024 oltre il 48% del valore dell export italiano è stato indirizzato al di fuori dell Ue, una quota superiore a quelle tedesca, francese e spagnola. Tra i principali partner commerciali, gli Stati Uniti hanno assorbito circa il 10% delle vendite all estero dell Italia e più di un quinto di quelle di prodotti italiani destinati ai mercati extra europei. L analisi svolta dall Istat in un focus suggerisce che l applicazione dei dazi preannunciati dall amministrazione statunitense nei confronti dell Ue potrebbe avere effetti rilevanti sull Italia.In Italia negli ultimi cinque anni le vendite all estero hanno trainato i conti di molti settori produttivi con importanti ricadute sui territori. Tanto che molte aree del Paese oggi si trovano particolarmente esposte a un eventuale inasprimento delle politiche commerciali sui mercati internazionali: le province italiane in cui l export genera un valore superiore al 50% del prodotto interno lordo sono 22 su 107. Ciò significa che in una guerra commerciale globale come quella che si sta profilando, sarebbe ad alto rischio l economia di una provincia su cinque.Il commento di Aldo Bonomi, direttore Consorzio Aaster.

Corriere Daily
La telefonata Trump-Putin. Israele rompe la tregua. Germania, voto storico

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 20:56


Lorenzo Cremonesi riassume quello che si sono detti il presidente degli Stati Uniti e quello russo nel loro colloquio di quasi due ore. Marta Serafini spiega perché il premier Benjamin Netanyhau ha ordinato nuovi bombardamenti su Gaza, dopo oltre due mesi di cessate il fuoco. Mara Gergolet parla del via libera del Parlamento tedesco al freno sul debito, che consentirà a Berlino di potersi allineare a quanto previsto dal piano ReArm Europe.I link di corriere.it:La telefonata tra Donald Trump e Vladimir PutinNuovo raid su Gaza, perché Israele ha rotto la tregua e quali saranno le conseguenzeLa Germania dice addio all'austerità: approvato il piano economico da 1.000 miliardi

Focus economia
Meloni: no a rappresaglie sui dazi - Draghi: «Difesa Ue passaggio obbligato, serve debito comune»

Focus economia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025


Giorgia Meloni, intervenendo in Senato prima del Consiglio europeo, ha ribadito l'importanza dell'alleanza con gli Stati Uniti, la centralità della NATO e il rifiuto di un mero "riarmo puro", sottolineando la necessità di garanzie finanziarie per l'aumento della spesa per la difesa. Ha inoltre criticato l'eccessiva regolamentazione europea, sostenendo la necessità di maggiore semplificazione. Sul tema dei dazi, ha escluso rappresaglie contro gli USA, avvertendo che una guerra commerciale danneggerebbe tutti. Parallelamente, Mario Draghi ha presentato al Parlamento il suo Rapporto sulle sfide dell'Europa, individuando tre priorità: innovazione, decarbonizzazione e difesa. Ha proposto investimenti per 800 miliardi, con un approccio basato su debito comune e una deregolamentazione significativa ma controllata. Ha anche sottolineato la necessità che l'Europa agisca come un unico Stato, soprattutto alla luce dei cambiamenti nella politica estera statunitense. Ne parliamo con Dino Pesole, editorialista de Il Sole 24 Ore.Draghi, per rilancio competitività Ue priorità è ridurre bolletteMario Draghi, in audizione al Parlamento, ha indicato la riduzione del costo dell'energia come priorità per rilanciare la competitività europea. Ha evidenziato l'aumento dei prezzi del gas e dell'elettricità in Europa, sottolineando che l'Italia è tra i Paesi più colpiti, con costi dell'energia significativamente superiori rispetto a Francia, Spagna e Germania. Per contrastare il caro energia, si discute una riforma del mercato europeo che disaccoppi il prezzo del gas da quello dell'elettricità, proposta sostenuta dal governo italiano. Tuttavia, Elettricità Futura contesta questa strategia, affermando che il vero problema è la scarsa diffusione dei contratti a lungo termine (PPA), ritenuti lo strumento più efficace per stabilizzare i prezzi, e chiede lo sblocco di 150 gigawatt di energia rinnovabile fermi per questioni burocratiche. Il commento è di Giuseppe Argirò, Amministratore Delegato CVA Compagnia Valdostana delle acque.

En Perspectiva
Entrevista Guido Manini Rios - Exsenador de la República y lider de Cabildo Abierto

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 44:06


Cabildo Abierto obtuvo en las últimas elecciones nacionales 60.549 votos, 208.000 menos que los que había logrado cinco años atrás, en 2019. “Yo soy el principal responsable de la magra votación”, asumió la responsabilidad política el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, una vez conocido el resultado electoral el pasado 27 de octubre. “Decía Napoleón que las victorias tienen mil padres, pero que las derrotas son huérfanas. En este caso, la magra votación de Cabildo Abierto no es huérfana. Yo soy el principal responsable de la magra votación. El responsable en la medida que soy el principal referente de Cabildo Abierto. Sin lugar a dudas he cometido errores. Errores políticos, errores personales que han llevado a este descenso de la votación en cinco años”. La noche del domingo 27 de octubre para Cabildo Abierto (CA) fue gris. El partido liderado por Guido Manini Ríos pasó de tener 11 diputados y tres senadores a solo dos diputados (Álvaro Perrone y Silvana Pérez Bonavita) y ninguna banca en la cámara alta (lo que implicó que quedara afuera del Parlamento el propio excomandante en jefe del Ejército Nacional). Conversamos En Perspectiva con Guido Manini Ríos para conocer su evaluación del resultado electoral que fue un golpe para Cabildo Abierto, analizar la actualidad de su partido y avizorar el rol que puede asumir a futuro.

Más de uno
Luis de Guindos: "Para incrementar el gasto en Defensa, es necesario un gran acuerdo entre los dos principales partidos de España"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 23:52


El vicepresidente del BCE y exministro de Economía comenta con Alsina que "lo lógico" es que el aumento de gasto en Defensa "se pacte en el Parlamento".

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - ARREMETIDA CONTRA LA DEMOCRACIA @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 2:36


“Deberá ser tarea del próximo Parlamento desmontar el tinglado de normas intrusivas y violatorias del Estado de Derecho democráticoque perpetra el actual Legislativo” Visita nuestra web https://sudaca.pe/      

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: Sánchez ignora al parlamento para aumentar el gasto en Defensa

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 29:47


Federico analiza cómo Sánchez evitará el Congreso para el gasto militar, como ya hiciera con el COVID hace 5 años. Como sucediera con el COVID hace 5 años, Sánchez volverá a hacer los mismo con el presupuesto de Defensa. Federico analiza las noticias con Rosana Laviada y Vanesa Vallecillo.

SBS Italian - SBS in Italiano
Il rapporto “State trafficking” analizza espulsioni e vendita dei migranti dalla Tunisia alla Libia

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 9:01


Il rapporto, presentato il 29 gennaio al Parlamento europeo, è stato realizzato da un gruppo di ricercatori insieme alle associazioni Asgi, Border Forensic e OnBorders. Ne parliamo con Piero Gorza, antropologo, presidente di OnBorders.

Más de uno
Raúl del Pozo: "Este Gobierno está en descomposición, huye del Parlamento, de las elecciones y de la oposición como de la peste"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 3:24


Raúl del Pozo reflexiona en 'Más de uno' sobre las reuniones de Sánchez con los líderes políticos en La Moncloa. 

Herrera en COPE
08:00H | 14 MAR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025


Como este hace cinco años, el gobierno decretó el estado de alarma y nos encerró en casa. Desde entonces, tantas cosas han pasado que hoy es bueno que alguna recordemos cuando lleguemos al tiempo de la tertulia dentro de un momento. Es noticia, efectivamente, el palipé de ayer en la Moncloa de Pedro Sánchez con los diferentes grupos políticos parlamentarios, menos Vox, para no contarles nada y anunciar que no va a pasar por el Parlamento. Pero hoy a las ocho quería dedicar unos minutos a otra cosa. Porque el lunes recordarán que conocimos el asesinato brutal de Belén Cortés, una educadora ...

Corriere Daily
Putin e la tregua. ReArm Europe spacca la politica. Terremoto a Napoli

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 20:47


Marco Imarisio analizza le parole del presidente russo sulla proposta di cessate il fuoco elaborata da Stati Uniti e Ucraina nell'incontro di Gedda. Claudio Bozza parla delle divisioni all'interno della maggioranza e dell'opposizione manifestatesi nel voto del Parlamento di Strasburgo sul piano presentato da Ursula von der Leyen. Fulvio Bufi racconta le conseguenze della scossa di magnitudo 4.4 ai Campi Flegrei.I link di corriere.it:Putin: «Sì alla tregua solo se porta a pace duratura»Il voto all'Europarlamento e l'Italia senza certezzeTerremoto a Napoli, scossa di magnitudo 4.4 ai Campi Flegrei

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: El debate sobre el gasto en Defensa y el Congreso

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 63:49


Carmen Tomás, Isabel San Sebastián y Pablo Planas comentan la intención de Sánchez de no llevar al Parlamento la decisión sobre el gasto militar.

La Linterna
21:00H | 13 MAR 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025


La Audiencia Nacional cita a declarar el 15 de abril a tres ex líderes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordoñez, son Cantauri, Pototo e Insunza, que ayer mismo salió de la cárcel tras cumplir 28 años de condena por los atentados contra Fernando Mújica y el secuestro de Ortega Lara. Segunda, Laura Borràs pide que se suspenda su condena hasta que se decida el indulto que ha solicitado. La expresidenta del Parlamento de Cataluña tendrá que cumplir cuatro años y medio de prisión por adjudicar contratos a dedo a un amigo en la Institución de las Letras Catalanas. Tercera, la Guardia Civil ...

24 horas
Ester Muñoz (PP): "Sánchez no tiene intención de pasar por el Congreso ninguna decisión sobre gasto en defensa"

24 horas

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 10:34


Sánchez ha recibido en la Moncloa a nueve formaciones políticas para abordar el aumento del gasto en Defensa. Tras la reunión con Feijóo, el PP asegura que el presidente del Gobierno realmente "no tiene ningún plan". Así lo ha dicho Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, en el informativo 24 horas de RNE, quien además ha considerado que "Sánchez no tiene ninguna intención de pasar por el Congreso ninguna decisión" y ha insistido en que "el Parlamento tiene que fiscalizar cada euro que vaya a ese gasto." Ester Muñoz le acusa también de estar "actuando como el secretario general del PSOE", ya que, asegura, "no tiene el apoyo de su Ejecutivo porque Sumar no está de acuerdo."Sobre Mazón, Ester Muñoz ha evitado pronunciarse sobre el futuro del presidente valenciano, pero ha defendido que "la Generalitat Valenciana está aportando todos los datos que la jueza de Catarroja le está requiriendo y eso es un ejercicio de transparencia." Y en relación con los reproches entre Ayuso y la oposición por los muertos en las residencias en el quinto aniversario de la covid, ha dicho que "cargos de la izquierda han establecido una realidad paralela a lo que pasó."Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: A la izquierda sólo le interesan los muertos por covid de Madrid

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 12:54


Santiago González demuestra la obsesión de la izquierda con las muertes en residencias de la CAM que la Justicia ha desestimado más de 60 veces. El debate sobre la gestión de las residencias en Madrid durante la pandemia sigue siendo un punto de confrontación política cinco años después. La izquierda continúa señalando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por lo sucedido en estos centros, mientras que la Justicia ha archivado más de 60 denuncias sobre este asunto. En la última sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso respondió a las críticas del PSOE y Más Madrid con un giro en su discurso, recordando que bajo el Gobierno socialista murieron 130.000 personas en toda España. ​​Fuera del Parlamento, los familiares de los fallecidos intentaron registrar 29 cartas dirigidas a la presidenta denunciando lo que consideran una "discriminación" en la atención sanitaria en las residencias. Una demanda que no fue escuchada, por lo que estos anunciaron que las llevarían a la Real Casa de Correos, donde se encuentra la sede del Ejecutivo madrileño.La izquierda y asociaciones de víctimas cercan a Ayuso por las residencias en el quinto aniversario de la pandemiaOlivia Moya Desde la oposición, portavoces del PSOE y Más Madrid reiteraron sus críticas a la gestión de Ayuso y su negativa a reunirse con los familiares, al tiempo que recordaron las declaraciones de la presidenta en el último Pleno, cuando se refirió a las víctimas de residencias con una expresión que consideran despectiva. Mientras tanto, en los tribunales aún quedan unas 80 denuncias en curso, aunque varias han sido archivadas, como la más reciente en Collado Villalba, donde la jueza no halló negligencia en la actuación de los sanitarios ni en los protocolos de la Comunidad de Madrid.Bergerot anuncia que llamarán a Ayuso al Congreso y ésta aplaude: "Hablaré lo más grande, donde y a la hora que quieran"Olivia Moya El debate también ha llegado a otros espacios, como el documental que RTVE emitirá próximamente sobre la gestión de la pandemia en Madrid. Desde el PSOE de la región han señalado que su contenido "hiela la sangre", mientras que el delegado del Gobierno en Madrid ha insistido en que Ayuso debe rendir cuentas sobre las muertes en residencias, especialmente ahora que comparecerá en el Congreso de los Diputados en el marco de una investigación impulsada por Más Madrid.