Cada tarde, la opinión del periodista Carles Francino en 'La Ventana'
"A estas alturas, con el virus absolutamente desbocado en la capital de la libertad, con el personal sanitario absolutamente exahusto... hay que tener mucho cuajo para salir con eso, porque si no se tienen pruebas, es de una gravedad que traspasa los límites", la opinión de Carles Francino.
"Conste que ya son demasiadas advertencias de los científicos, de los médicos, de los que saben de esto... como para quejarse después. La alternativa ahora... y no lo digo yo, lo dicen los comités de expertos, la alternativa es el colapso hospitalario. Y si eso llegara a producirse, sabiendo lo que ya sabemos y pudiendo evitarlo, eso sí que resultaría absolutamente impresentable", la opinión de Carles Francino.
"¿Qué hacemos, qué se nos recomienda, viajamos, nos movemos, cuántos nos juntamos en nochebuena para cenar, nos hacemos todos test antes de vernos, volvemos a limitar el aforo de bares y restaurantes, existe alguna manera de evitar las aglomeraciones en las grandes áreas comerciales...? La lista de dudas es larga, pero la cantidad de respuestas concretas, escasa", la opinión de Carles Francino.
"Hoy ha vuelto a ocurrir: llevo días -demasiados días en mi opinión- escuchando -entre otras cosas- que en Cataluña se practica el apartheid lingüístico, como en la Sudáfrica que encarcelaba a Mandela. Ya sé, por otra parte, que el gobierno catalán pretende pasarse por el forro la sentencia judicial que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano" la opinión de Carles Francino.
"A veces los aniversarios sirven para algo más que simplemente para hacer memoria. Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Freddy Mercury. Poco hay que añadir a estas alturas sobre su legado musical, pero sí hay algo que recordar: Freddy Mercury murió de sida. Y yo estaba pensando si no deja de ser llamativo que para una enfermedad, para una pandemia contra la que sí tenemos vacuna, como la COVID-19, andemos con reticencias y chorradas para que se la ponga todo 'quisqui'", la opinión de Carles Francino.
"Un señalamiento, una persecución de manual por parte de la ultraderecha: eliges a alguien, lo conviertes en un símbolo de una ideología... y leña al mono. Y para acabar de arreglarlo, para rematar la jugada, en un gesto que yo, sinceramente, no alcanzo a entender -debo ser muy lerdo- Movistar ha hecho público un comunicado pidiendo disculpas "por si alguien se ha sentido ofendido". O sea, disculpas por un bulo lanzado por otros", la opinión de Carles Francino.
"Por eso alguien ha inventado un nuevo término para referirse a las víctimas de la desigualdad, la desigualdad de siempre, pero cada vez más profunda; víctimas también de las nuevas formas de explotación, víctimas de la dictadura de las finanzas, de los algoritmos. gente que no cuentan, que no importan", la opinión de Carles Francino.
"No por conocido deja de ser importante de recordar... que la respuesta, la solución, la explicación a muchísimas cosas en la vida... hay que buscarlas siempre en la educación. Porque una buena educación evita muchos problemas, forma mejores personas, hace la vida más agradable, la convivencia más rica... e incluso sirve para preservar bienes comunes. Bienes culturales en este caso.", la opinión de Carles Francino-
Hace un año contábamos cómo las salas de cine las pasaban canutas, cómo echábamos de menos los conciertos, los abrazos, los amigos... un año después hemos recuperado bastantes cosas. Pero lo que no ha cambiado es la falta de empatía y lealtad en la política", la opinión de Carles Francino.
"Algo de eso conecta con las reacciones a las palabras de ayer de Arnaldo Otegi, lo de lamentar el dolor provocado a las víctimas de ETA, aunque sin condenar explícitamente el terrorismo. Yo creo que hay que distinguir, que hay niveles diferentes de reacción. En la piel de una víctima, por ejemplo, no me puedo meter ni yo ni nadie. Hay víctimas que han saludado ese gesto de Otegi y creen que puede ayudar; y las hay que no", la opinión de Carles Francino
"Como soñar es gratis, hoy se me ha ocurrido proponer algo que a lo mejor alguien se toma en serio. Pero el sistema bancario español fue rescatado con más de 600 millones de euros... que no va devolver. Dado que se trata de una situación absolutamente extraordinaria, ¿no podrían ponerse de acuerdo y cubrir, a escote, las necesidades de tanta y tanta gente en La Palma? o la mitad, o una parte", la opinión de Carles Francino.
"Más que cargar la economía, creo que lo que tenemos cargadas son las narices, por no decir otra cosa. Porque...¿es imposible el acuerdo en nada? ¿en ninguno de los grandes temas económicos y sociales que tenemos pendientes puede haber un frente común? A mí, sinceramente me desespera", la opinión de Carles Francino.
"Fabrican polémicas, historias y discusiones... Absolutamente desconectadas del día a día. Y ya estamos otra vez con los buenos y malos españoles, convirtiendo el debate político en un campeonato de sentimientos y prejuicios donde el acuerdo es imposible. Yo estoy muy harto de todo este circo y no creo ser el único", la opinión de Carles Francino.
"Si esta es una moda que ha venido para quedarse, el paisaje de nuestras ciudades, el ocio juvenil y la convivencia pueden salir seriamente dañados. Tampoco se trata de buscar culpables. Pero a lo mejor, desempolvar y poner al día conceptos como respeto, responsabilidad individual y principio de autoridad, que no son de derechas ni de izquierdas sino de civilización, pues igual no sería mala idea", la opinión de Carles Francino.
"Yo solo quiero agradecer el detalle porque compartir, es un verbo que, en estos tiempos, y no solo por el volcán, deberíamos de conjuga bastante más a menudo. Además, no creo ser yo el único, pero soy una persona buscadora de espacios de encuentro, de sentimientos comunes, y creo que nadie, absolutamente nadie puede sentirse excluido de lo que vamos a hacer esta tarde", la opinión de Carles Francino.
"Que un señor de 52 años se enamore de una señora de 37 no es ninguna novedad. Que resulta que esa señora está divorciada y tiene dos hijos de una relación anterior, tampoco. Ningún problema. Pero que el señor sea obispo de la Iglesia católica, haya renunciado a su cargo y, quince días después, no haya dado aún ninguna explicación a sus feligreses, eso ya no es tan frecuente. Pero es justamente lo que ha ocurrido -lo que está ocurriendo- con el obispo de Solsona, Xavier Novell", la opinión de Carles Francino.
"Lo que ahora mismo más tengo metido en la cocorota, es que cuando acabe esta temporada, allá por el mes de julio, hayamos podido dejar atrás la pesadilla de la pandemia en sus múltiples facetas", la opinión de Carles Francino
"El próximo viernes podríamos dedicar el último programa a refrescar la memoria y agradecer una vez más -y todas las veces que lo hagamos serán pocas- el trabajo y el esfuerzo al personal sanitario", Carles Francino te invita a que envíes una nota de voz al 638 865 580.FOTO: Aran Rodriguez/SOPA Images/LightRocket via Getty Images.
"La derecha -y la ultraderecha- vive lo de la patria siempre como un drama; nunca como una fiesta por el proyecto común que es lo que suele ocurrir en casi todo el mundo civilizado. Aquí no, sobre todo cuando esa derecha -o ultraderecha- no está en el poder", la opinión de Carles FrancinoFOTO: Eduardo Parra - Europa Press
"Estoy convencido de que los indultos que mañana se dispone a aprobar el gobierno nos dan una nueva oportunidad, porque seguir como estamos ahora con el tema de Catalunya no veo que fuera la mejor opción", la opinión de Carles Francino.FOTO: Susanna Sáez / EFE
A esta hora hay algo que puede interesar a muchísima gente, más allá de la política como permanente protagonista de la información: saber cuándo podremos quitarnos la mascarilla.FOTO: Getty Images
"La irrupción de la ultraderecha en la escena pública ha normalizado -está normalizando-un lenguaje extremadamente agresivo contra el feminismo -también contra la inmigración- que hay que combatir", la opinión de Carles FrancinoFOTO: Getty Images
"34 años después, Riaño no es símbolo de hundimiento, o de naufragio, sino de resurrección. Con problemas, claro, con dificultades, como en todas partes, pero con una idea clara de consolidar Riaño y la montaña de León como una marca de turismo sostenible, de naturaleza, de aventura", la opinión de Carles Francino.
"Estamos cada vez más metidos en un modelo de sociedad donde parece que sólo cuentan los triunfadores, los números uno. Quizás por eso el fracaso o la derrota tienen tan mala prensa y tan mala digestión", la opinión de Carles Francino
"Llegados a este punto -previsible, por otra parte- resulta muy triste -a mí al menos me lo parece-, muy frustrante constatar que la posibilidad de discutir algo en este país, de debatir sosegadamente, sobre lo que sea, hace tiempo que voló por los aires", la opinión de Carles FrancinoFOTO: Getty Images
"Ha quedado mucha gente en el camino, no sólo los muertos, y no tenemos ningún derecho a abandonarlos", la opinión de Carles FrancinoFOTO: Getty Images
"Esta tierra no es un valle de lágrimas; esta es una tierra, Albarracín, Teruel, de oportunidades; donde están en marcha un montón de proyectos, donde se pueden hacer un montón de cosas, donde hay gente que decide quedarse a vivir...", la opinión de Carles Francino
"Ese acoso, ese señalamiento forma parte de una ofensiva cada vez más virulenta por parte de la ultraderecha (...) No podemos quedarnos callados", la opinión de Carles Francino
"Dice el refrán que las prisas son malas consejeras. (...) A Pablo Casado le diría, con toda cordialidad, que tenga en cuenta ese refrán; y el mensaje que lleva implícito: el de no meter la pata por correr demasiado", la opinión de Carles Francino
"Yo firmaría porque ahora pudiera surgir algo (...) con la misma energía que tuvo entonces el 15-M, para canalizar el hartazgo, el disgusto y la frustración de tanta gente con la política tóxica y crispada que casi todos nos siguen vendiendo en plena pandemia", la opinión de Carles FrancinoFOTO: Getty Images
"No podía imaginar la que se ha montado, el eco que ha tenido ese mensaje y sobre todo la nueva ola, ¿qué digo ola? Un nuevo tsunami de cariño que me ha vuelto a atropellar", la opinión de Carles Francino
Carles Francino regresa a la SER tras 47 días de baja a causa del coronavirus "Si el cariño fuera una hipoteca, yo estaría pagando plazos lo que me queda de vida".
"Ojalá tuviéramos la fórmula para concretar cada lunes cuántos contagios, cuántos ingresos y cuántos muertos acaba provocando que unos cuantos se lo pasen en grande, mientras el resto renuncia a su revolución", la opinión de Carles Francino
"No es verdad que esa España esté vacía. Ni mucho menos. Está llena de historias que merecen ser contadas y de problemas que reclaman solución. Es la España vacía de respuestas, la España descuidada", la opinión de Carles Francino.
"¡Qué alegría poder hablar de política por algo que realmente sirve! España ya tiene desde hoy una ley para regular la eutanasia (...) ¡Qué ironía, o qué paradoja! La España de la bronca, pionera en derechos", la opinión de Carles Francino
"Es tan bestia eso de "¡vete al médico!", encierra tanta inquina, tanta ignorancia, tanto desprecio... en un momento donde todos los expertos en salud mental advierten de que la ansiedad, la depresión, el pánico... afectan a un porcentaje altísimo de la población", la opinión de Carles Francino
"Uno de los males más dañinos que sufre actualmente la política es la tentación de convertirse en espectáculo, sin más; de seguir las pautas del entretenimiento televisivo a base de peleas, de golpes bajos, de ocurrencias y de eslóganes tan ridículos -y tan peligrosos- como «comunismo o libertad»", la opinión de Carles Francino
"Pues va a ser verdad que Madrid es España dentro de España. (...) Y me temo que hasta el 4 de mayo vamos a tener esa sensación, porque las elecciones convocadas en esa comunidad prometen convertirse en la madre de todas las batallas ideológicas", la opinión de Carles Francino.
"Nos encontramos en una emergencia sin precedentes, en una crisis sanitaria, económica y social de la que va a costar muchísimo salir y, sin embargo, el panorama político que nos acompaña es desolador", la opinión de Carles Francino
"Lo del racismo es como el machismo: son males tan extendidos que cualquier acción para frenarlos ha de ser recibida con aplausos", la opinión de Carles Francino
"El machismo no lo sabe, pero cada día está más cerca de convertirse en historia. Lo verán nuestras hijas, o nuestras nietas, y nuestros nietos también. Pero lo verán, lo disfrutarán, y será gracias a días como hoy", la opinión de Carles Francino
"Llega el momento de agradecérselo, de manera especial, a quienes más han pagado para abrir camino. Están a punto de cumplirse 20 años desde que una concejal de Ponferrada, veinteañera por cierto en aquel entonces, anunció su dimisión y denunció al alcalde por acosarla", la opinión de Carles Francino
"La filosofía de San Mamés, del Athletic de Bilbao, esas ganas de mantenerse diferentes al resto, de conservar una identidad que no se someta a la lógica -a la lógica del mercado- eso tiene un corazón que cumple 50 años: Lezama", la opinión de Carles Francino
"La filosofía de San Mamés, del Athletic de Bilbao, esas ganas de mantenerse diferentes al resto, de conservar una identidad que no se someta a la lógica -a la lógica del mercado- eso tiene un corazón que cumple 50 años: Lezama", la opinión de Carles Francino
"¿Los políticos nos dan risa, nos dan pena, nos dan rabia o nos dan miedo? A mí esto último me parece lo más inquietante de todo", la opinión de Carles Francino
"¿Los políticos nos dan risa, nos dan pena, nos dan rabia o nos dan miedo? A mí esto último me parece lo más inquietante de todo", la opinión de Carles Francino
"Habría que explorar caminos para intentar salir del bucle. Porque la fatiga pandémica y la infoxicación son dos problemas muy serios. Dos problemas, por cierto, que también han jugado su papel en las elecciones catalanas", la opinión de Carles Francino
"Habría que explorar caminos para intentar salir del bucle. Porque la fatiga pandémica y la infoxicación son dos problemas muy serios. Dos problemas, por cierto, que también han jugado su papel en las elecciones catalanas", la opinión de Carles Francino
"Mañana se cumple un año de la primera muerte por Covid en España. La pregunta es: ¿hemos aprendido algo de todo esto? Pues visto lo visto, y las prisas que ahora les vuelven a entrar a algunos -y algunas- para abrir la mano de las restricciones, me temo que no mucho", la opinión de Carles Francino.
"Mañana se cumple un año de la primera muerte por Covid en España. La pregunta es: ¿hemos aprendido algo de todo esto? Pues visto lo visto, y las prisas que ahora les vuelven a entrar a algunos -y algunas- para abrir la mano de las restricciones, me temo que no mucho", la opinión de Carles Francino.
"En cuanto a la desinformación, a la intoxicación, el último ejemplo es el de sugerir que Salvador Illa se habría vacunado en secreto. Sugerirlo, insinuarlo, hacer correr la bola, incluso -como ha anunciado el Partido Popular- movilizar a la Fiscalía para que investigue", la opinión de Carles Francino