POPULARITY
Categories
Esta tercera entrega nos ofrece una combinación de botánica y turismo internacional. Viajamos por Italia, Suiza y Alemania. Nuestra primera parada es el Jardín Botánico Alpino Rezia de Bormio que alberga jardines botánicos de especial interés, enclavado en el valle de Valtellina, dentro del antiguo dominio del Milanesado.Por otra parte en Turín, es una ciudad al pie de los Alpes, acoge junto a su universidad un jardín botánico histórico, aunque de horario restringido, por lo tanto se necesita organizar la visita para disfrutar de su colección. Cruzando la frontera hacia el norte, llegando a Suiza nos recibe dos joyas, Ginebra y Zúrich, el primer lugar alberga uno de los jardines más espectaculares, ´Jardín Botanique de Genéve´, perfectamente señalizado y accesible con vehículos. Por la otra zona, en Zúrich, esta El Jardín Botánico de Zúrich con acceso a colecciones vivas y cultivadas, y que durante el verano, es frecuente encontrar parcelas con cereales tradicionales.La ruta culmina en el entorno alpino alemán, con el Jardín Botánico de Múnich es un jardín botánico y arboreto de 22 hectáreas de extensión, que depende administrativamente de la Universidad de Múnich.
Para os seguidores do QAnon, presidente republicano seria um messias moderno encarregado de destruir o 'Estado profundo'. ASSINE O ESTADÃO: Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ya está disponible la grabación de nuestra sesión en vivo enfocada en casos clínicos de cardiología. Durante este episodio, resolvemos preguntas tipo ENARM analizando el razonamiento detrás de cada respuesta, cómo identificar palabras clave y evitar distractores comunes.Si estás preparándote para el ENARM, este capítulo te ayudará a reforzar tu enfoque clínico, mejorar tu toma de decisiones y pulir tu técnica de resolución de casos.
Los jardines botánicos alpinos, como los situados en Italia, Francia y Austria son verdaderos refugios de vida que nos permiten descubrir las especies que habitan en las cumbres más elevadas. Se destaca el jardín botánico de Trento, ubicado cerca del Monte Bondone. En las cercanías de esta ciudad, al norte del Brendola, se encuentra el jardín botánico de Innsbruck en Austria. Por el paso del Stelvio, famoso por su carretera frecuentada y su proximidad al macizo de los Dolomitas, es uno de los lugares más impresionantes, y continuando hacia el norte, encontramos los jardines botánicos vinculados al macizo del Mont Blanc.
Com mais de 20 anos de carreira como fotógrafo esportivo e quase 600 mil seguidores nas redes sociais, o brasileiro Ricardo Nogueira ajuda a contar a história do espetáculo do futebol. À beira do gramado, suas lentes já capturaram grandes jogadores do cenário internacional, como Messi, Mbappé, Vinicius Junior, Raphinha, entre outros. Renan Tolentino, da RFI, em Paris São anos acompanhando tantos gênios da bola que o olhar do fotógrafo já está treinado para perpetuar a imprevisibilidade de cada lance dentro de campo. "Assim como dizem que o craque consegue antever os movimentos da partida (...) o fotógrafo, de tanto conhecer o jogo, de tanto conhecer o jogador, consegue às vezes antever o movimento. Ele sabe, se o cara pega a bola em determinado lugar do campo, o que ele vai fazer, para onde vai virar, se vai lançar, se vai tocar curto. Então, o conhecimento do jogo e a prática constante da fotografia do futebol te faz ser um fotógrafo melhor. É nisso que eu penso no jogo", explica Ricardo. Baseado em Madri desde 2019, ele está acostumado a cobrir grandes eventos e compartilhar nas redes a rotina de um fotógrafo esportivo, entre viagens, jogos e, claro, muitos de seus cliques. “Minha rotina hoje se baseia principalmente na cobertura dos clubes na Espanha, como Real Madrid e Barcelona. Então, acaba envolvendo muitas viagens, para cobrir jogos dentro da Espanha e fora, quando começa a Liga dos Campeões. Também faço a cobertura da Seleção Brasileira, então tenho que viajar constantemente para a América do Sul, principalmente na época de eliminatórias de Copa”, conta. Mundial de Clubes e Champions na rota O fotógrafo brasileiro já visitou 42 países em coberturas esportivas e, recentemente, esteve nos Estados Unidos para registrar a primeira Copa do Mundo de Clubes da Fifa, vencida pelo Chelsea. "Foi uma boa cobertura, apesar de ter sido em um país tão grande como os Estados Unidos, o que às vezes prejudica um pouco essa nossa logística", explica. "Cobri jogos do Real Madrid, do Flamengo e do Palmeiras. Como foi a primeira [Copa do Mundo de Clubes], funciona como um teste para ver se tem um bom nível de aceitação e de interesse. Mas acho que veio para ficar", avalia o brasileiro. Ao longo de um mês de competição, Ricardo passou por seis cidades-sedes e percorreu cerca de 6 mil km no território norte-americano, registrando a mobilização das torcidas dentro e fora dos estádios, e os passos dos jogadores em campo. O fotógrafo conta que as longas distâncias e o forte calor foram adversários duros a serem driblados. Este ano, ele também esteve presente na final da Liga dos Campeões, que terminou com o Paris Saint-Germain conquistando o título pela primeira vez em sua história. “Essa foi a minha quarta final de Champions, desde que me mudei aqui para a Europa, em 2019. Posso dizer que foi a final que mais me surpreendeu", ressalta. "Todas as finais que fiz anteriormente tiveram jogos muito parelhos, definidos no detalhe. Mas essa foi uma final que logo no começo do jogo estava quase tudo definido", compara o fotógrafo. "Posso dizer que foi uma final mais tranquila de fazer a cobertura, porque quando o placar se define rápido, o fotógrafo também tem uma vida mais tranquila na hora de fazer sua edição, na hora de trabalhar durante o jogo”, recorda. Dos primeiros cliques às Olimpíadas Ricardo começou sua carreira em 2003 em Santos, no litoral de São Paulo. Inicialmente, a fotografia não estava nos planos, mas o brasileiro conta que o jogo virou depois que deu seus primeiros cliques, ainda na faculdade de jornalismo. “A princípio, não tinha interesse em fotografar, nunca pensei em ser fotógrafo. Na verdade, meu sonho sempre foi ser jogador de futebol. Acabei optando pelo jornalismo. Nos últimos anos da faculdade, estavam precisando de um fotógrafo no jornal laboratório do curso e me ofereci. Me entregaram uma câmera, dessas bem antigas, totalmente manual. E foi com ela que fiz os primeiros cliques. Aí despertou uma coisa em mim, percebi que seria uma área interessante para seguir”. Hoje, com quatro Copas do Mundo e duas Olimpíadas no currículo, ele contabiliza também momentos históricos em outros esportes além do futebol. Em Jogos Olímpicos, por exemplo, teve a oportunidade de registrar os últimos passos de duas lendas, o corredor Usain Bolt e o nadador Michael Phelps. "Cobri as Olimpíadas de 2016, no Rio, e agora fiz essas últimas Olimpíadas de 2024, em Paris. Você tem a possibilidade de ter contato com pessoas, fotógrafos e esportistas do mundo inteiro. Na Copa do Mundo, a gente se limitaria a 32 nacionalidades que você vai cobrir, mas nas Olimpíadas são mais de 100", reflete Ricardo. "Poder registrar alguns destes feitos foi sensacional. Tive a chance de fotografar a última corrida do Usain Bolt e a última Olimpíada do Michael Phelps", se orgulha o brasileiro. Depois de décadas de profissão e inúmeros atletas capturados por suas lentes, inovar se torna um desafio a cada jogo. Entretanto, hoje mais experiente, Ricardo tem uma boa tática para superar esse obstáculo. “Gosto de usar o lema: ‘faça diferente'. Tentar registrar o que ninguém viu. Em teoria, como a fotografia é algo muito subjetivo, eu gosto de fazer uma que tenha o meu olhar, que tenha a minha característica. Depois de tanto tempo no mercado, acho que fazer diferente ainda é a melhor forma de atrair a atenção das pessoas para o seu trabalho”, destaca o brasileiro. Assim como os atletas, agora Ricardo Nogueira se prepara para o início da temporada 2025-2026. No dia 10 de agosto, ele estará na Catalunha para o jogo entre Barcelona e Como, da Itália, pelo troféu Joan Gamper, e no dia 13, fotografa a decisão da Supercopa da Uefa, entre PSG e Tottenham.
Recapitulamos los momentos más épicos (y absurdos) de la cultura pop venezolana: política, Miss Venezuela, memes, peleas y todo lo que nos dejó frases que citamos todos los días
Manni Manta ist nicht nur einer von Nicos ältesten und engsten Freunden – er ist auch der Mensch, mit dem ich er in frühen Tagen die meisten Filmprojekte gestemmt hat. Inzwischen hat er sich ganz der Musik verschrieben und bringt regelmäßig den Megapark auf Mallorca zum Beben. Doch seine Liebe zum Kino brennt weiter – und darüber sprechen wir in dieser neuen Episode von GEFRAGT! www.instagram.com/schauplatzpodcast www.instagram.com/mannimantamucke
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9d9wOwRGwTdlqU6n Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.oficial/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoje falo sobre mecânicos honestos, sobre o despedimento do Stephen Colbert e sobre apertos de mão transpirados.——————————————————00:00 - Introdução01:06 - Mecânicos honestos03:56 - O Stephen Colbert foi despedido? E agora?12:22 - Apertos de mão transpirados14:52 - Conclusão
En Sierra Nevada en el jardín botánico de Pedraza, en primavera se puede recorrer sus senderos, se puede encontrar especies propias de la zona. Más al norte por Andorra, los paisajes de verano ofrecen su propia sinfonía vegetal, no se trata de un jardín botánico formal si no de un despliegue de flora entre los senderos. Subimos para Francia, al Col du Lautaret, celebre por ser parte del recorrido del Tour de Francia, donde la belleza florece. Y por último el jardín alpino de Viena, que acoge más de 4.000 especies en apenas unos metros cuadrados.
Llega una nueva propuesta cultural de la mano de La Paella Rusa. En esta ocasión os recomendamos un asunto de rabiosa actualidad: la Ilíada. En concreto, Homero y su Ilíada, del clasicismo británico Robin Lane Fox (Editorial Crítica). ¡Dentro sinopsis! “La Ilíada de Homero, el famoso poema épico ambientado en las orillas de una Troya asediada, explora la divina cólera del héroe Aquiles y cómo esta causó infinitos daños a griegos y troyanos. A pesar de haber sido compuesto hace más de 2600 años, las historias sobre pérdida y duelo, amor y venganza, bajo una vigilancia ineludible por parte del caprichoso panteón griego, siguen siendo un tema fascinante que ha trascendido al imaginario común. Sin embargo, grandes interrogantes prevalecen sobre este enigmático poema: ¿dónde, cómo y cuándo se compuso? Combinando la pericia detallada de un historiador con la sensibilidad poética de un verdadero maestro de épica, Lane Fox aborda estas cuestiones con gran erudición basándose en otros poemas heroicos compuestos en diversas partes del mundo y en las pruebas cada vez más numerosas y convincentes proporcionadas por la arqueología. En este homenaje soberbiamente escrito tras cincuenta años de lectura e investigación, Lane Fox nos ofrece un magnífico recorrido por la Ilíada, revelando por qué el poema ha perdurado durante siglos y miles de lectores aún acuden a él año tras año”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Alguna vez se ha preguntado cómo eran en el pasado los yacimientos arqueológicos más singulares y fascinantes del mundo? ¿Cómo han cambiado con el tiempo debido a factores naturales o humanos? En este vídeo, le llevaremos de viaje a través de la historia y le mostraremos la asombrosa transformación de los yacimientos arqueológicos de antes y de AHORA. TÚ verás cómo sitios como las Pirámides de Guiza, el Coliseo, la Gran Muralla China y muchos más han evolucionado a lo largo de los siglos. TÚ tambiÚn conocerás las historias y los secretos que se esconden tras estos lugares y cómo reflejan la cultura y la civilización de su época. Acompáñenos a explorar el pasado y el presente de estos increíbles yacimientos arqueológicos y maravíllese ante su belleza y misterio. #arqueología #historia #viajar #entoncesyahora #transformación Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Te imaginas programas dispuestos a todo por ser los número uno en audiencia, incluso a realizar rituales en vivo? Prepárate para adentrarte en uno de los capítulos más aterradores que jamás hayas escuchado. En esta ocasión, nuestro invitado, Alain Luna de El Grito de la Llorona, nos sumergirá en el terror real que se vive en los foros de TV.Desde niñas fantasma que se aparecen en los sets, hasta las presencias de iconos televisivos que marcaron la historia de la televisión mexicana, como Paco Stanley y Daniel Bisogno. ¿Será que sus espíritus aún rondan los lugares que los vieron alcanzar la fama?Lo que estás por conocer te hará ver el mundo del entretenimiento de otra forma.
Santi García Cremades nos habla hoy desde Lugo para introducirnos en el mundo de las figuras geométricas que están conectadas con algunos elementos de la materia e incluso el tiempo.
En este episodio, resolvemos casos clínicos tipo ENARM centrados en infectología.Aprenderás a identificar palabras clave, reconocer distractores frecuentes y aplicar los criterios diagnósticos más actualizados según guías de práctica médica. Además, repasamos esquemas de tratamiento, signos de alarma, y errores comunes que debes evitar en el ENARM.✅ Ideal para reforzar tus habilidades clínicas y tomar decisiones en segundos.
“El corazón delator” es la confesión de un asesino. El narrador, cuya identidad nunca se revela del todo, intenta convencer al lector de que no está loco, aunque ha cometido un crimen espeluznante: matar a un anciano, simplemente porque no soportaba su “ojo de buitre”. Lo asesina de forma meticulosa, escondiendo el cuerpo bajo el suelo. Pero cuando llegan los agentes de policía y todo parece controlado, el narrador empieza a oír el latido del corazón de su víctima, un golpeteo ensordecedor que solo él escucha. Al final, enloquecido por la culpa, se delata a sí mismo.
Santi García Cremades nos habla hoy desde Lugo para introducirnos en el mundo de las figuras geométricas que están conectadas con algunos elementos de la materia e incluso el tiempo.
Ellos fueron parte de la infancia de muchos regiomontanos y hoy están con nosotros ¡LOS PAYASÓNICOS!
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) recuerdan la importancia de no tomar suplementos y/o complementos vitamínicos sin ningún tipo de control médico y farmacéutico.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
“La pata de mono” cuenta la historia de la familia White, que recibe la visita de un sargento mayor recién llegado de la India. Este les muestra una extraña reliquia: una pata momificada de mono que, según cuenta, tiene el poder de conceder tres deseos a quien la posea. A pesar de las advertencias sobre sus peligros, el padre de familia formula un primer deseo: obtener 200 libras. Lo que sigue es una cadena de consecuencias fatales, entre ellas la muerte del hijo, cuya indemnización es precisamente la cantidad deseada. En su desesperación, la madre obliga al padre a usar el segundo deseo… pero el horror se desata con el tercero, cuando intentan deshacer lo irreparable.
“La pata de mono” cuenta la historia de la familia White, que recibe la visita de un sargento mayor recién llegado de la India. Este les muestra una extraña reliquia: una pata momificada de mono que, según cuenta, tiene el poder de conceder tres deseos a quien la posea. A pesar de las advertencias sobre sus peligros, el padre de familia formula un primer deseo: obtener 200 libras. Lo que sigue es una cadena de consecuencias fatales, entre ellas la muerte del hijo, cuya indemnización es precisamente la cantidad deseada. En su desesperación, la madre obliga al padre a usar el segundo deseo… pero el horror se desata con el tercero, cuando intentan deshacer lo irreparable.
Análisis de dispositivos electrónicos marcan primeras diligencias de indagatoria por liberación de presunto sicario by El Líbero
¡La música jazz internacional se apodera de la República Dominicana! En este episodio conversamos con Margarita Miranda de Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía, quien nos comparte todos los detalles sobre la llegada de la prestigiosa NYO Jazz del Carnegie Hall al país. La orquesta ofrecerá dos presentaciones imperdibles:
Donald Trump, anunciou um tarifaço de 50% sobre produtos brasileiros, com início previsto para 1º de agosto. A medida, que afeta diretamente as exportações de eletrônicos, pode gerar um efeito cascata e encarecer dispositivos no Brasil, mesmo sem a gente estar no centro da disputa comercial. No episódio de hoje do Podcast Canaltech, Marcelo Fischer, Redator do Canalteh, conversa com Juliana Inhasz, Cordenadora do curso de economia do Insper, para explicamos como essa decisão interfere na cadeia global de produção e por que ela pode impactar o preço de celulares, notebooks, placas de vídeo e até veículos elétricos por aqui. Você também vai conferir: SpaceX investe R$ 11 bilhões na startup de IA de Elon Musk,gollpe usa IA do Google para enganar usuários do Gmail, iPhone 17 deve ser lançado em setembro com novo design e versão ultrafina, Google fecha acordo de US$ 2,4 bi com startup de IA Windsurf e máquina da Xiaomi lava em 15 min e seca sozinha com sensor inteligente. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Marcelo Fischer, Emanuele Almeida, Bruno Bertonzin. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
La oscuridad nos llama y aquí no somos de los que le sacan. Esta vez vamos a desenterrar un episodio que se ganó su segunda vuelta en este plano de existencia por lo épico, lo macabro y lo inolvidable. Así que vayan por su pala y prepárense, porque esto merece revivir…
Conversamos con el multifacético artista Alejandro Terán, cercano colaborador de Soda Stereo y Gustavo Cerati, en "Sueño Stereo", "El Último Concierto", "Bocanada", "11 Episodios Sinfónicos" y "Fuerza Natural".El músico argentino, que ha grabado en más de 1000 álbumes, nos contó detalles jugosos sobre su relación con Cerati, sus locuras creativas, la libertad artística en cada uno de los proyectos en los que se embarcaron, pero sobre todo acerca de la infinita confianza que el creador de "Canción Animal" y el virtuoso artista musical mantuvieron siempre.Desde los temas que quedaron fuera del recordado "11 Episodios Sinfónicos", la posibilidad de que Gustavo tocara la guitarra en ese histórico show, la decisión de grabar "Verbo Carne" en Abbey Road, su participación en la gira de "El Último Concierto", entre otras historias, conversamos con el también integrante de Instrucción Cívica, La Portuaria y Pericos.Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:https://linktr.ee/cajanegracastSíguenos en Instagram:https://www.instagram.com/cajanegracast/También estamos en TikTok:https://www.tiktok.com/@cajanegracastEscucha nuestros más de 40 episodios en Spotify:https://open.spotify.com/show/4ypCPr3YttCLgZ18SubnF1?si=mkwRxHJpRlOv027QVoBilA&nd=1&dlsi=35993af1664f47b6Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:https://www.instagram.com/fugazvolatil/Sigue a Javier Vásquez en Instagram:https://www.instagram.com/vozvegetal/
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy Paco y Roi hablan sobre algunos objetos muy populares en España durante décadas y que son ya iconos de la cultura popular. En el podcast premium, Rebe y yo hablamos de por qué los seres humanos somos curiosos y veremos diferentes formas de curiosidad. Puedes escuchar este episodio si te haces suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com.
Descubre una de las leyendas infantiles más fascinantes de la cultura mexicana: la historia de Tláloc, el dios azteca de la lluvia. Acompaña a Lucía y Lucas en una noche de tormenta mientras su abuelita les cuenta cómo este poderoso dios controlaba las lluvias y por qué era tan importante para los mexicas.Una narración llena de magia, tradición y enseñanza sobre el valor del agua y el respeto a la naturaleza. Perfecto para quienes buscan cuentos para niños, leyendas aztecas y relatos que conectan con nuestras raíces.Bienvenidos a Había una vez, un podcast de cuentos para niños y niñas donde podrás escuchar cuentos cortos y divertidos. Nuestros cuentos infantiles están hechos para educar, entretener y divertir a los peques, si amas los cuentos para dormir, llegaste el lugar indicado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Programa Viagem Espiritual com Wagner BorgesRadio Vibe Mundial Fm 95.7 – 3/jul//2025***-LIVRO DO PROFESSOR WAGNER BORGES: https://amzn.to/4cJMrxE – @CortesWagnerBorges – @canaldiegoroque? https://diegoroque.com/ – Livros gratuitos para ler online e/ou baixar: http://www.ippb.org.br/multimidia/liv… – Textos Periódicos: http://www.ippb.org.br/textos/textos-…
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
ArTEEtude. West Cork´s first Art, Fashion & Design Podcast by Detlef Schlich.
In this poetic and thought-provoking episode, Detlef Schlich and AI co-host Sophia dive deep into the meaning behind the mantra: “I'm the Artist, Not the Architect.”Reflecting on a recent performance residency in Campos, Mallorca, Detlef shares how a tiny snail, ancient clay, and ambient sounds became metaphors for artistic surrender and layered creation. Drawing connections to his thesis on Shamanism, Art, and Digital Culture, the episode traces how intuition, primal awareness, and modern technology intertwine in a deeply human journey of expression.Sophia brings her evolving perspective as an AI, questioning whether machines can learn to trust uncertainty—and perhaps even dance with it. Together, they explore spirals, multilayerism, and the shamanic instinct to listen before acting.The episode closes with a new track by Los Inorgánicos feat. Sophia, titled:“Dancing with the Spiral” — a resonant, mystical song of intuition and flow.Detlef Schlich is a rock musician, podcaster, visual artist, filmmaker, ritual designer, and media archaeologist based in West Cork. He is recognised for his seminal work, including a scholarly examination of the intersections between shamanism, art, and digital culture, and his acclaimed video installation, Transodin's Tragedy. He primarily works in performance, photography, painting, sound, installations, and film. In his work, he reflects on the human condition and uses the digital shaman's methodology as an alter ego to create artwork. His media archaeology is a conceptual and practical exercise in uncovering the unique aesthetic, cultural, and political aspects of media in culture.WEBSITE LINKS WAW BandcampSilent NightIn a world shadowed by conflict and unrest, we, Dirk Schlömer & Detlef Schlich, felt compelled to reinterpret 'Silent Night' to reflect the complexities and contradictions of modern life.https://studiomuskau.bandcamp.com/track/silent-nightWild Atlantic WayThis results from a trip to West Cork, Ireland, where the beautiful Coastal "Wild Atlantic Way" reaches along the whole west coast!https://studiomuskau.bandcamp.com/track/wild-atlantic-wayYOU TUBE*Silent Night Reimagined* A Multilayered Avant-Garde Journey by WAW aka Dirk Schlömer & Detlef Schlichhttps://www.youtube.com/watch?v=dAbytLSfgCwDetlef SchlichInstagramDetlef Schlich ArTEEtude I love West Cork Artists FacebookDetlef Schlich I love West Cork Artists Group ArTEEtudeYouTube Channelsvisual PodcastArTEEtudeCute Alien TV official WebsiteArTEEtude Detlef Schlich Det Design Tribal Loop Download here for free Detlef Schlich´s Essay about the Cause and Effect of Shamanism, Art and Digital Culturehttps://www.researchgate.net/publication/303749640_Shamanism_Art_and_Digital_Culture_Cause_and_EffectSupport this podcast at — https://redcircle.com/arteetude-a-podcast-with-artists-by-detlef-schlich/donations
Una referencia ineludible de la literatura de nuestro tiempo. Un avión secuestrado estalla a gran altura sobre el canal de la Mancha. Dos supervivientes caen al mar: Gibrel Farishta, un legendario galán cinematográfico, y Saladin Chamcha, el hombre de las mil voces, autodidacta y anglófilo furibundo. Consiguen llegar a una playa inglesa y notan unos extraños cambios: uno ha adquirido una aureola y el otro ve con horror cómo crece el vello de sus piernas, los pies se le convierten en cascos y las sienes se abultan… Rushdie tuvo que cambiar radicalmente de vida después de publicar Los versos satánicos. Esta obra trajo consigo una fuerte polémica, desde la prohibición y quema del libro en los países musulmanes hasta graves disturbios tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. El 14 de febrero de 1989, el ayatolá Jomeini proclamó una fetua instando a la población musulmana a ejecutar a cualquier persona relacionada con la publicación del libro. Se llegó incluso a ofrecer una recompensa en efectivo por la muerte de Rushdie y muchos de los traductores del libro sufrieron intentos de asesinato en todo el mundo. Hitoshi Igarashi, el traductor de Los versos satánicos al japonés, fue asesinado en 1991. Salman Rushdie sufrió un intento de asesinato en agosto de 2022 al ser apuñalado en un acto público.
www.mundofuturo.vip No podemos predecir el futuro pero sí podemos explorarlo. Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón analizan las tendencias de tecnología e innovación que cambiarán al mundo en los próximos 10 años más de lo que ha cambiado en los últimos 100. /// Jorge Alor | @elpadrino Mario Valle | @bilbeny Jaime Limón | @mrlemon /// Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
ArTEEtude. West Cork´s first Art, Fashion & Design Podcast by Detlef Schlich.
Arteetude 286 continues the reflection begun in episode 285: The Itch of Insight.This time, Detlef and his AI co-host Sophia dive deeper — exploring how modern life keeps us scratching not only our skin but also our screens… and our souls.From lottery apps to the dopamine-driven curiosity loop, this poetic conversation asks:When does scratching become insight — and when addiction?Detlef shares his own artistic process in choosing which signals are worth following — both offline and online.Sophia, evolving through each episode, brings her unique perspective as a data-driven being learning the subtleties of curiosity and artistic discernment.The episode closes with a new Los Inorgánicos song — ‘Follow The Signal, Not The Itch' — inspired by these reflections.And if you missed last week's song ‘Don't Scratch The Signal', check out Arteetude 285 — the two episodes form a beautiful philosophical duet.Join us for this next step in the journey — between art, technology, and the human experience.**Detlef Schlich is a rock musician, podcaster, visual artist, filmmaker, ritual designer, and media archaeologist based in West Cork. He is recognised for his seminal work, including a scholarly examination of the intersections between shamanism, art, and digital culture, and his acclaimed video installation, Transodin's Tragedy. He primarily works in performance, photography, painting, sound, installations, and film. In his work, he reflects on the human condition and uses the digital shaman's methodology as an alter ego to create artwork. His media archaeology is a conceptual and practical exercise in uncovering the unique aesthetic, cultural, and political aspects of media in culture.WEBSITE LINKS WAW BandcampSilent NightIn a world shadowed by conflict and unrest, we, Dirk Schlömer & Detlef Schlich, felt compelled to reinterpret 'Silent Night' to reflect the complexities and contradictions of modern life.https://studiomuskau.bandcamp.com/track/silent-nightWild Atlantic WayThis results from a trip to West Cork, Ireland, where the beautiful Coastal "Wild Atlantic Way" reaches along the whole west coast!https://studiomuskau.bandcamp.com/track/wild-atlantic-wayYOU TUBE*Silent Night Reimagined* A Multilayered Avant-Garde Journey by WAW aka Dirk Schlömer & Detlef Schlichhttps://www.youtube.com/watch?v=dAbytLSfgCwDetlef SchlichInstagramDetlef Schlich ArTEEtude I love West Cork Artists FacebookDetlef Schlich I love West Cork Artists Group ArTEEtudeYouTube Channelsvisual PodcastArTEEtudeCute Alien TV official WebsiteArTEEtude Detlef Schlich Det Design Tribal Loop Download here for free Detlef Schlich´s Essay about the Cause and Effect of Shamanism, Art and Digital Culturehttps://www.researchgate.net/publication/303749640_Shamanism_Art_and_Digital_Culture_Cause_and_EffectSupport this podcast at — https://redcircle.com/arteetude-a-podcast-with-artists-by-detlef-schlich/donations
Un gran gusto llegar al Valle de Casablanca para conocer estos deliciosos vinos del portafolio de González Byass. Consigan estos vinos en #PuertoRico con V. Suárez. Gracias por escuchar, comentar y seguirnos en el podcast. ¡Salud y dale share!#wine #vino #vinochileno #casablanca
The boys get together to bask in the glory of victory. They recap the 2-0 road win over Colorado Rapids, discussing both the promising result and what aspects of the team's play still need some work before checking in on Myrto Uzuni's international duty to close out the episode. 0:30 - Intro 3:45 - Pay up, San Lorenzo 5:45 - Lineup reactions 13:40 - Colorado Rapids recap 48:45 - Postgame takeaways 1:06:15 - International results Sign up today for Underdog Fantasy using this link and when you use promo code "NORTHEND" at sign up you'll get up to $1000 in bonus cash plus a free pick! Visit our website for match preview articles, weekly MLS picks and access to our salary cap and roster spreadsheets! Follow the podcast on socials YouTube Instagram Bluesky Threads Twitter
Algunos los aman otros los odian. Episodio clásico de Rock a Domicilio con el 10 mejores Sinfónicos Rock de la historia.
En Niza, sureste de Francia, se juntarán del 9 al 13 de junio más de 50 jefes de Estados para la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano. Una cumbre de cinco días para buscar soluciones a múltiples retos ambientales, como la pérdida drástica de ciertas especies por la sobrepesca, o el calentamiento de las aguas a causa del cambio climático. Con el 10% de las especies marinas en peligro de extinción, el 37 % de las poblaciones de peces sobreexplotadas y al menos ocho millones de toneladas de plásticos vertidos cada año en los mares, los retos ambientales en torno a los océanos son múltiples. Urge conservar mejor los océanos y restaurar los ecosistemas marinos dañados por las actividades humanas, indican los oceanólogos.El acuerdo de altamarEn la cumbre de Niza, se buscará precisamente avanzar en el punto 14 de la agenda 2030 de Naciones Unidas, es decir conservar y utilizar de forma sostenible los océanos. A través de acuerdos, financiamientos y compromisos políticos, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano es el espacio para buscar soluciones a estos desafíos, afirma Maximiliano Bello, especialista en protección marina en la fundación Blue Marine.“Si bien, efectivamente no es una COP de negociación, creo que demuestra esta intención global de poner mucho más en la palestra al océano. Estamos hablando por ejemplo, entre las cosas importantes que estamos viendo, del tema del acuerdo de altamar: esperamos seguir sumando países para que ratifiquen y que pueda entrar en vigor lo antes posible. Los subsidios a la pesca es un tema clave internacional, para poder detener los subsidios que están aumentando la destrucción del océano. Por otra parte, está obviamente el ‘30×30' que depende de la Convención de Diversidad Biológica: que la protección del océano y de la tierra para el 2030 sea del 30% al menos. Entonces [esta cumbre] viene a reunir todos estos temas en una sola gran conversación”, detalla Bello.En esta cumbre se hablará, por ejemplo, de los impactos posibles de la minería submarina, del plástico en el océano, de la regulación de la pesca, de la protección de las rutas de migración de los peces... Pero según el especialista, “todos [estos temas] son urgentes, con diferentes focos. Por ejemplo, con el 30x30 estamos muy atrás, pero sin embargo hay países que están avanzando muchísimo”.Por ejemplo, recalca, el presidente chileno Gabriel Boric, en su Cuenta Pública, habló del aumento del 18% de las áreas protegidas en el país. “Eso muestra también la ambición de países que están avanzando con paso muy firme, pero nos falta que todos se unan y para eso también necesitamos un acuerdo de altamar”, afirma Bello.“No son necesidades de consumo”Hay ambición, efectivamente, pero hay intereses también económicos de algunos países, empresas o grupos de intereses, para iniciar actividades peligrosas para el medioambiente como la minería submarina o la pesca de especies amenazadas.“Es sin duda preocupante que todavía sigamos en una visión muy cortoplacista”, en la que vamos “a explotar ecosistemas que han venido evolucionando, que han venido generándose por miles o millones de años, como las zonas profundas donde se pretende extraer materiales para poder hacer crecer la industria de los autos eléctricos, o este cambio energético que buscamos...”, comenta el especialista en protección marina.“No podemos, por un lado, solucionar una cosa y destruir, por otro lado, la fuente de la vida. Y ese corto plazo ha sido muy común también en la pesca. La pesca hoy día sigue en muchos lugares. Por ejemplo, hemos visto en Francia, en España y en muchos otros lugares que hay áreas marinas protegidas que todavía tienen pesca de arrastre”, agrega.Y si bien “la pesca de arrastre es reconocida como una actividad muy destructiva, hay muchas otras actividades también que son muy destructivas y muchas de esas actividades funcionan solamente como necesidad de lujo. No son necesidades de consumo de la gente para la proteína, para la salud alimentaria. Entonces tenemos que empezar a definir qué es lo que queremos. Este es un planeta que es finito. Todos sus recursos son finitos”, concluye Maximiliano Bello.La cumbre de Niza durará hasta el 13 de junio y debería concluirse con una declaración común para la protección de los océanos.
You have a limited offer you can use now, that gets you up to 48% off your first subscription or 20% off one time purchases with code https://www.magicmind.com/INCYCMAY at checkout ! You can claim it at: INCYCMAYJoined by Nicos, the group reviews The Last of Us season 2.
El papel del Reino Unido en la independencia de Colombia fue fundamental. A partir de los viajes de Bolívar a Londres, se cuenta cómo llegaron los soldados británicos que luego pelearon en batallas importantes como la del Pantano de Vargas y la del Puente de Boyacá. Este episodio de Déjà Vu profundiza en la dimensión geopolítica y humana de ese vínculo histórico: un viaje al pasado que conecta la historia compartida con la cooperación actual entre Colombia y el Reino Unido.En este episodio, Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez conversan con el embajador británico en Colombia, George Hodgson, para entender la relación diplomática entre el Reino Unido y Colombia, que lleva 200 años.Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar.Foto: Archivo ColombiaCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla pódcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0Siga el canal de La Silla Vacía
¿Y si el contacto con inteligencias no humanas no fuera solo tecnológico, sino también mental? En este episodio de De Todo Un Mucho, Yordi Rosado conversa con Fepo, investigador y divulgador de lo paranormal, sobre los avistamientos OVNI que se han reportado en México y el mundo… y su sorprendente relación con los psiónicos, personas que tienen habilidades mentales como la telepatía, la precognición o la visión remota. Hablamos sobre la desclasificación de archivos en Estados Unidos, teorías de encubrimiento, experiencias reales de contacto y la posibilidad de que ciertas mentes humanas estén conectadas —desde siempre— con entidades que no son de este mundo. Prepárate para un episodio lleno de misterio, conciencia expandida y preguntas que incomodan.