POPULARITY
Con Jorge Armenteros. Hablamos con Nacho Gervás, director deportivo de la RFEG (PRO Spain Team 2025). Repasamos la I Ryder Nacex Madrid-Cataluña con Arianne Muñoz (dtra de marketing y comunicación de Nacex), Miguel Carnero (capitán del equipo madrileño) y Francisco Contreras (Dtor Parador de El Saler). Además, Chiky Trillo y Quique Iglesias.
En Hora 14 Valencia, les contamos que se ha producido otro incendio en el hotel Sidi Saler, donde desde hace semanas hay personas viviendo sin permiso, pese a que se trata de un edificio abandonado, sin agua ni luz. Los vecinos de El Saler temen que en el futuro continúen produciéndose este tipo de episodios, mientras que el Ayuntamiento de València asegura que se ha reforzado la presencia policial en la zona. Este domingo se conmemora el Día Mundial contra el Desperdicio de Alimentos, por lo que en Hora 14 Valencia hablamos sobre el Centro Mundial de Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), fundado en 2019 y cuyo objetivo es concienciar sobre hábitos de vida saludables y alimentación sostenible. El concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, avanza la hoja de ruta de este centro en el futuro y esclarece qué sucederá con la figura del director del centro, que lleva meses vacante. Por último, les indicamos los cortes de tráfico que habrá esta noche de sábado en València por la undécima edición de la carrera 15k nocturna. Su director, Rafa Blanquer, celebra que participarán 11.000 corredores.
En Gestión del Patrimonio hablamos de crowdfunding inmobiliario con wecity. Una inversión alternativa que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades de este mercado tradicionalmente reservado a los inversores institucionales. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa, lanza este viernes una nueva oportunidad de inversión en Valencia. Ignacio García, Director de Inversiones de Wecity, nos adelanta los detalles del proyecto. La inversión La oportunidad de inversión consiste en financiar la adquisición de una parcela localizada en la calle Mossen Febrer, 18, Valencia, en el barrio de la Creu Coberta. El solar cuenta con una superficie de 538 m2 y una edificabilidad sobre rasante de 2.534 m2, en los que se desarrollará la promoción de un edificio que constará de 18 viviendas y 7 apartamentos turísticos, con 20 plazas de garaje y 18 trasteros. Actualmente, el nivel de preventas es de 92% (23 de 25 reservas documentadas). El promotor solicitó la licencia en el mes de enero de 2024. El proyecto se desarrolla en régimen de cooperativa, siendo su gestor, Valorae Cooperativas. El proyecto se financiará mediante un préstamo hipotecario de 550.000 € a tipo fijo con Garantía hipotecaria de 1er grado. Los cooperativistas (edificio Mosen Febrer 18 Coop.V) aportan fondos propios por importe de 444.906 € (44,72%), que junto a los 550.000 € solicitados a los inversores de WECITY alcanza una suma total de 994.906 € necesarios para la adquisición del suelo. La devolución del préstamo a los inversores de WECITY se producirá con la entrada del préstamo promotor, una vez se obtenga la licencia de obra. Localización Valencia, en la Costa del Azahar, es la tercera ciudad más grande del país. Conocida por su rica historia, Valencia combina a la perfección lo antiguo y lo moderno. Su entorno urbano, con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y playas mediterráneas como la Malvarrosa o El Saler atrae a quienes buscan un estilo de vida lujoso y relajado. Valencia cuenta con reconocidos centros educativos como el Colegio Alemán y Caxton College, y destacados servicios de salud como el Hospital Clínico Universitario y el Hospital Quirónsalud. La amplia oferta gastronómica y de ocio, junto con actividades recreativas como la navegación en la Marina Real y el golf en clubes como el Club de Golf Escorpión, complementan su atractivo estilo de vida mediterráneo.
Llega el calor, llega el verano y cada año nuestras playas se quedan sin arena, y cada año se rellenan con arena traída de otros sitios para que la temporada turística sea un éxito. El cambio climático y la invasión urbanística están en la raíz de un problema que afecta sobre todo a las playas del Mediterráneo, pero también está empezando a ocurrir en las playas del Cantábrico o las del Atlántico. Hablamos con Annelies Broekman, experta en gestión del agua y adaptación al cambio global, sobre las causas y las posibles soluciones a este problema. Con Sandra Vicente, periodista de elDiario.es en Catalunya ponemos el foco sobre la situación en las playas de Barcelona, y con Carlos Navarro, de elDiario.es en la Cominitat Valenciana, conocemos mejor el caso de la playa de El Saler, en Valencia, que es, hasta ahora, la mayor intervención en gasto público y envergadura para rellenar de arena una playa. *** Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Hoy por Hoy Valencia hablamos con Estefanía Navarrete, jefa de la segunda unidad de distrito, de las actuaciones policiales para informar a los turistas de la prohibición de acampar en el Parque Natural
La Guardia Civil española investiga el hallazgo de los cadáveres de tres hombres de nacionalidad colombiana con impactos de bala junto a un coche en una zona cercana a la localidad valenciana de El Saler, en la costa del levante español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Hora 14 Valencia hablamos de la polémica por la mascletà en Madrid, del desalojo de vecinos por el incendio de El Saler y de las nuevas revelaciones sobre el Santo Grial.
Amanece Valencia| Programa completo
Hoy, el podcast de Visit València va a ir sobre ruedas, por primera vez nuestro paseo será en bicicleta. Esta es una fantástica forma de descubrir la ciudad quemando calorías y disfrutando hoy de un paisaje único, el de la Playa de Pinedo y El Saler. Nos acompaña Antonio José Albertos. A muy temprana edad, cambió juguetes por vinilos. Desde entonces, su extensa trayectoria profesional ha estado siempre relacionada con el mundo de la música. Ha sido DJ, productor, promotor, manager, periodista musical en distintos medios de comunicación. NOTAS DEL PODCAST - Carril Bici a El Saler - https://bicicletasypiruletas.com/por-el-saler-hasta-la-albufera-de-valencia/ - Iglesia de la Punta - http://www.jdiezarnal.com/valenciaiglesiaconcepcion.html - Playa de Pinedo - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia/playa-de-pinedo-pueblo - Playa El Saler - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia/playa-el-saler - PlatjaCan - https://www.redcanina.es/playas-para-perros-en-valencia/ - Playa de l´Arbre del Gos - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia/playa-de-arbre-del-gos- -Playa de la Devesa - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia/playa-de-la-devesa - Playa de la Garrofera - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia/playa-de-la-garrofera - Restaurante La Ferrera - https://www.laferrerarestaurant.com/ - Arroceria Duna - http://www.arroceriaduna.es/ - Arrocería L´Estibador - https://www.bonviveur.es/restaurantes/lestibador-una-arroceria-en-primera-linea-de-playa - Atardeceres en El Saler - https://www.visitvalencia.com/que-hacer-valencia/naturaleza-en-valencia/el-saler - Rutas a pie - https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/albufera-valencia/rutas - Bunker de El Saler - https://valenciaplaza.com/toda-la-verdad-sobre-el-bunker-de-el-saler-y-los-canones-que-nunca-estuvieron - Ruta Grafica - https://www.casadellibro.com/libro-ruta-grafica/9788412331967/12796655 - Parador El Saler - http://www.golfenparadores.es/es/paradores/parador-de-el-saler/campo-golf - El Saler Pueblo - https://es.wikipedia.org/wiki/El_Saler
¡Únete al Club! - https://antoniosolans.substack.com Y si quieres contenido exclusivo, sorteos mensuales de material de golf, relación directa y más no dudes en hacerte miembro de Hoy Bajo El Handicap Premium. ¡No te arrepentirás! ▶︎ https://antoniosolans.substack.com ¡Bienvenido a mi canal de golf! Si te gusta el golf y buscas vídeos más allá de mejorar la técnica estas en el lugar adecuado. ¡Suscríbete para no perderte ningún vídeo! Suscribirse al Canal: https://www.youtube.com/channel/UCE08dx4SlgWAxdLi-Z9erXg Instagram: http://instagram.com/antoniosolansgolf Podcast: https://anchor.fm/hoybajoelhandicap Únete a la Newsletter: https://antoniosolans.substack.com Instagram: http://instagram.com/antoniosolans
Hoy damos un paseo por el Parque Natural de la Albufera de València. Se encuentra a solo 12 kilómetros de la ciudad y es un lugar excepcional para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Visitaremos el poblado de El Palmar, caminaremos entre arrozales y nos adentraremos en su fantástico entorno en compañía de Paco Alonso. Es periodista, escritor, crítico gastronómico y amante incondicional de los sabores valencianos. A lo largo de los últimos años ha desempeñado su labor en medios como Cadena SER, Canal 9 TVV, El Mundo, La Vanguardia, en donde escribe hoy en día, y RTVE, en cuyos informativos territoriales trabaja actualmente. Paco es cofundador de la plataforma Wikipaella y creador de los premios Cacau D'or, que ponen en valor a algo tan nuestro como el almuerzo. Además de todo esto, Paco se crio en el Palmar, no podemos pues encontrar mejor compañero para el paseo de hoy. NOTAS DEL PODCAST - Parque Natural de La Albufera https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/albufera-valencia - La Trilladora Del Tocaio http://www.arroceando.com/museo/la-trilladora-de-tocayo/ - Cañas Y Barro https://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1as_y_barro_(novela) - Gola de Pujol https://www.valenciabonita.es/2019/09/25/gola-del-pujol/ - Carril Bici https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1XgAx4DJpzAuE5k3kvsvYjg-voryAdNVw&ll=39.38270619987039%2C-0.3308845999999943&z=12 - Parador de El Saler https://empresa.parador.es/noticia/paradores-participa-en-la-presentacion-de-la-segunda-campana-tortugas-en-el-mediterraneo/ - Wikipaella https://wikipaella.org/ - Visit Albufera https://visitalbufera.com/ca/ - El Palmar https://ca.wikipedia.org/wiki/El_Palmar_(barri_de_Val%C3%A8ncia) - Piscifactoria El Pañlmar https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-piscifactoria-palmar-cumple-20-anos-producido-500000-peces-amenazados-20101010171815.html - Premios Cacau d,Or https://valenciasecreta.com/cacau-or-almuerzo/ - Centro de Interpretacion del Raco de l,Olla https://www.visitvalencia.com/que-hacer-valencia/cultura-valenciana/museos-en-valencia/centro-interpretacion-raco-lolla - Restaurante Mateu https://www.restaurantemateu.com/ - Restaurante Nou Raco https://nouraco.com/ - Restaurante Bon Aire https://www.restaurantebonaire.com/ - World Paella Day https://worldpaelladay.org/ - Tancat de la Pipa https://www.visitvalencia.com/sites/default/files/media/downloadable-file/files/Tancat-de-la-pipa.pdf - Productos Estrella https://www.visitvalencia.com/shop/gastronomia/paella-valenciana/paseo-en-barca-albufera
Empezó a componer las canciones James Dean con piano y ya han soltado una (referencia a Orwell) de las que estarán incluidas en el decimocuarto disco "Ultra vivid lament" que dicen que tiene fuente de inspiración en REM, ABBA, Talk Talk, Bowie o Fleetwood Mac. Será en agosto cuando haya nuevo álbum de Manic Street Preachers. Como si fuera el "Plug in baby" de Muse pero en cuestión de concepto o sentimiento. Ésa era la idea de Justin Young (The Vaccines) que además habla de "una explosión de color" refiriéndose a lo que será el quinto álbum que es una celebración de sentirsae vivos. También es noticia del día que Duran Duran van a celebrar su 40º aniversario con Graham Coxon de refuerzo el próximo 23 en los Bilboard Music Awards a los que también se apuntan Pink y The Weeknd. Novedades internacionales son los ritmos bailables del sexto disco de The Go Team!; una canción que le salió a Marta Wainwright en menos de cuarto de hora y que estará en su disco nuevo seis años después; Katy Perry, superfan de Pokemon y disfrutando de la naturaleza con Picachu y Deap Vzlly tirando de refuerzos (Jennie Vee de Eagles of Death Metal) para su EP "American cockroach". Novedades de aquí son la nueva muestra (tras la urgencia, la reflexión) de Lori Meyers; los paisajes de George Lucas mezclados con los de El Saler de Manutebol; el proyecto con olor ecologista entre Madrid y La Rioja de Elefante Callado; el retorno tras un partón cuando han sentido ganas de hacer nuevos temas de Nyandú y el supergrupo navarro Río Arga sintiendo amor por personas que no conoces. En la recta final el concierto recuperado de agosto del 77 en plena gira de "Fly like an eagle" y "book of dreams" de la Steve Miller Band y el himno de positividad y esperanza de la Eurocopa 2020 que se juega un año después y que firman Bono, The Edge y Martin Garrix Escuchar audio
Jueves de Masters de Augusta. Esto empieza ya. Todo preparado. Campo en excelentes condiciones y el tiempo acompaña. Dedicamos esta Bola Provisional a contaros la última hora del torneo y los jugadores españoles. Lanzamos con David Durán y Alejandro Rodríguez una batería de pronósticos para la semana, escuchamos a Jon Rahm, nos mojamos con los favoritos, diseccionamos a los españoles y preparamos el terreno para que comience uno de los mejores torneos del mundo. Además, hablamos con Carlos Pitarch, presidente del comité comercial de la Real Federación Andaluza de golf, vicepresidente de los campos de golf de España y director general de Lauro Golf para conocer de primera mano la situación de los clubes de la Costa del Sol y las ayudas que necesitan por parte de las administraciones. Por último, anunciamos los ganadores de las dos invitaciones para la primera prueba del circuito Camiño a Compostela en El Saler. Corran, que esto empieza...
Jueves de Masters de Augusta. Esto empieza ya. Todo preparado. Campo en excelentes condiciones y el tiempo acompaña. Dedicamos esta Bola Provisional a contaros la última hora del torneo y los jugadores españoles. Lanzamos con David Durán y Alejandro Rodríguez una batería de pronósticos para la semana, escuchamos a Jon Rahm, nos mojamos con los favoritos, diseccionamos a los españoles y preparamos el terreno para que comience uno de los mejores torneos del mundo. Además, hablamos con Carlos Pitarch, presidente del comité comercial de la Real Federación Andaluza de golf, vicepresidente de los campos de golf de España y director general de Lauro Golf para conocer de primera mano la situación de los clubes de la Costa del Sol y las ayudas que necesitan por parte de las administraciones. Por último, anunciamos los ganadores de las dos invitaciones para la primera prueba del circuito Camiño a Compostela en El Saler. Corran, que esto empieza...
El vicealcalde de València y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, destaca que el objetivo es abrir la Casa Forestal a todos los valencianos, así como visitantes de Parque Natural de la Albufera, creando un nuevo recurso cultural y social para la ciudad
"Lo que más ilusión me hizo, el cariño de mis compañeras. Me he sentido muy querida y muy contenta". Así resume Xonia, en esta entrevista, el doblete que ha conquistado en el Internacional de España Senior Femenino que se ha jugado en El Saler, Valencia. Este magnífico recorrido fué testigo y protagonista, de la gesta de la madrileña. Testigo porque desde el 2014 no se daba el mismo resultado, que la ganadora individual también se hiciera con el Dobles, y protagonista porque el viento complicó, aún más si cabe, este campo ya de por sí temible.
"Lo que más ilusión me hizo, el cariño de mis compañeras. Me he sentido muy querida y muy contenta". Así resume Xonia, en esta entrevista, el doblete que ha conquistado en el Internacional de España Senior Femenino que se ha jugado en El Saler, Valencia. Este magnífico recorrido fué testigo y protagonista, de la gesta de la madrileña. Testigo porque desde el 2014 no se daba el mismo resultado, que la ganadora individual también se hiciera con el Dobles, y protagonista porque el viento complicó, aún más si cabe, este campo ya de por sí temible.
María de Orueta y Xonia Wünsch revalidan el Internacional de España Dobles Senior. La pareja madrileña remontó en la segunda jornada de juego en El Saler. Con una segunda vuelta de 75 golpes, las dos jugadoras madrileñas se han erigido en protagonistas de un vuelco en la clasificación. También han obtenido meritorios puestos de Top 10 las parejas españolas formadas por Rocío Ruiz de Velasco y Lourdes Barbeito, séptima, y Mercedes Gómez y Soledad Fernández de Araoz, décima. Nacho Guerras, Presidente de la Federación de golf de Madrid, nos cuenta sus impresiones tras la final vivida en la Copa de S.M. la Reina, donde Cayetana Fernandez Poggio, jugadora madrileña de 14 años, accedió a la final. Pepe Martinez te presenta la XII Copa Comunicación y Empresas. Una unión comercial desde el golf hacia las empresas y presentación de los torneos tales como: La RYDER CAR, El Día Internacional de la mujer golfista, el Memorial Arteche y la Copa de España de 9 hoyos
María de Orueta y Xonia Wünsch revalidan el Internacional de España Dobles Senior. La pareja madrileña remontó en la segunda jornada de juego en El Saler. Con una segunda vuelta de 75 golpes, las dos jugadoras madrileñas se han erigido en protagonistas de un vuelco en la clasificación. También han obtenido meritorios puestos de Top 10 las parejas españolas formadas por Rocío Ruiz de Velasco y Lourdes Barbeito, séptima, y Mercedes Gómez y Soledad Fernández de Araoz, décima. Nacho Guerras, Presidente de la Federación de golf de Madrid, nos cuenta sus impresiones tras la final vivida en la Copa de S.M. la Reina, donde Cayetana Fernandez Poggio, jugadora madrileña de 14 años, accedió a la final. Pepe Martinez te presenta la XII Copa Comunicación y Empresas. Una unión comercial desde el golf hacia las empresas y presentación de los torneos tales como: La RYDER CAR, El Día Internacional de la mujer golfista, el Memorial Arteche y la Copa de España de 9 hoyos
Carles Francino abre La Ventana desde El Saler (Valencia) y lo hace poniendo ese lugar como ejemplo para demostrar que la economía y el ecologismo no son conceptos antagónicos. Y que si hay ganas -pero ganas de verdad- de entenderse en las cosas importantes -y el medio ambiente es lo más importante que tenemos- pues si hay ganas, hay acuerdos".
VALÈNCIA. Este martes 19 de marzo aprovecharemos las fiestas para hacer un viaje al pasado, al 22 de marzo de hace ahora 80 años. Con los historiadores Fernando Sanz y César Guardeño recordaremos el bombardeo sobre el Puerto de Valencia que marcó la caída de la ciudad a manos del ejército de Franco. Sanz, que en la actualidad está concluyendo un estudio histórico inédito sobre los bombardeos durante la Guerra Civil, reivindica la necesidad de una mirada histórica que incluya la perspectiva militar, hasta ahora olvidada. Hijo de un coronel de Artillería y apasionado de la Historia, Sanz considera que “hay una nueva generación de historiadores” que está recuperando la visión militar sobre el conflicto, en la que cree que se pueden encontrar muchas de las claves de cómo se desarrolló la Guerra Civil. Así, citó el ejemplo del mundo anglosajón, donde, “desde la I Guerra Mundial” han tenido en cuenta la perspectiva militar. Guardeño por su parte nos recordará el contexto. Aquel bombardeo supuso el inicio de la última semana de la València republicana. Para el historiador el ataque fue cruel, ya que se emplearon bombas de 250 kilos contra una ciudad derrotada, “bombas que podían dañar y destrozar un refugio antiaéreo”. Guardeño y Sanz recordarán que no existe un número confirmado de víctimas, aunque se han manejado varias cifras. Para Sanz el bombardeo sobre el Puerto de València fue “el típico bombardeo estratégico” que en inglés se denomina carpet bombing. “En este tipo de bombardeo no se selecciona un objetivo”, explica Sanz, “sino que tú marcas la primera bomba y sabes que las demás van a caer en tropel alrededor”. Para él el ataque no tenía “mucho sentido” y en él influyó mucho el malestar de los aliados italianos por un acuerdo de Franco con el gobierno británico. Guardeño y Sanz también compartieron sus conclusiones sobre el búnker de El Saler. Así, han confirmado que los cañones nunca estuvieron montados. Sanz hizo una invocación para que el Ayuntamiento de València inicie los trabajos para restaurar y recuperar la galería de túneles del búnker. El podcast 80 años del último bombardeo sobre València ha sido publicado en Plaza Radio
En aquest capítol ens disfressem de programa de Matadepera Ràdio en motiu de la visita de l’equip d’El Saler. En un capítol dolç com un yogurazo, aprendrem moltes coses: - Les Brutícies de la setmana. - Les coses que tornen al setembre. - A qui diu la Dolors “No te vayas todavía”. - Com és el català de Bernat Desclot. - El nou èxit de Susy Díaz. - Escoltarem com insulten a Óscar Vidal. - Farem un mini ‘El Saler’ dins el Microbis. Tindrem aparicions estelars de twitters il·lustres i regalarem una samarreta del podcast en el concurs més porc que hem fet fins el moment.
Supersticiosos o no, el Capítol 013 de Microbis s'ha tirat endavant amb un parell d'ous, com els que tenen els óssos rentadors japonesos. Ens ho explicarà el David Alandí a "Lo del Japó", que amb el Carles Herrera, l'Ester Ventura i el Sergi Llorens, formen l'equip més monstruós dels podcasts en català. Què hi trobareu en aquest capítol? Bona pregunta: - Les Brutícies. - El Saler fent-nos una falca i entrevistant convidats vacilons. - Susy Diaz i la rentadora dels ex-Chunguitos. - Óssos rentadors amb els collons enormes. - Top 10 d'estudis científics que no calien. - Argenté i "Lluís Aureli", un idiota. - L'anècdota del Sr.Shipto. I compte! Perquè amenacem amb fer un club de fans dels nostres fans, com l'Abel Vilches, i crear un bucle infinit que pot destruir el multivers.