Podcasts about tampoco

  • 1,869PODCASTS
  • 4,846EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about tampoco

Show all podcasts related to tampoco

Latest podcast episodes about tampoco

Un Mensaje a la Conciencia
¿De quién es este muerto?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 4:01


La encomienda sólo decía «La Oroya», así que la terminal de autobuses de Huancayo, Perú, remitió la caja a esa localidad. Era una caja de cartón, bien envuelta. Pero como permaneció dos días en La Oroya sin que nadie la reclamara, la devolvieron a Huancayo. Tampoco la reclamó nadie en Huancayo, así que, como olía mal, dieron aviso a la policía. Cuando por fin abrieron la caja, descubrieron que adentro estaba el cadáver descompuesto de un joven, muerto de un balazo en el rostro. Luego de considerar las opciones, decidieron publicar el siguiente aviso: «Encomienda con un muerto adentro se halla en la estación de policía. Quien se crea con derecho a ella, puede venir a reclamarla.» He aquí uno de esos muertos pobres e ignorados que permanecerán en el anonimato, quizá para siempre, hasta que en el día final se aclaren todas las cosas. Sólo podía deducirse que aquel joven desconocido había sido asesinado, envuelto en una frazada y colocado de cuclillas en una caja de cartón, y que lo habían despachado a La Oroya porque tal vez era de esa localidad. ¿Quién lo mató? ¿Quién envolvió su cuerpo en el paquete? ¿Quién lo despachó en Huancayo? ¿Quiénes eran su padre y su madre? ¿Tenía amigos, esposa, novia? Nada de esto llegó a saberse. Sólo se sabía que estaba muerto, y que tendría que ser enterrado en alguna tumba de misericordia. Hay personas que pasan toda la vida solas, ignoradas, abandonadas, tristes, como si no tuvieran nombre ni destino que no fuera trágico. Forman parte de una gran compañía de seres humanos casi invisibles —entre ellos hombres, mujeres y niños— pobres, ignorantes, desvalidos, indefensos. Sufren viviendo porque viven sufriendo física, social y emocionalmente, y mueren en el misterio del anonimato. ¿Habrá alguien que tenga compasión de ellos? Sí, lo hay. Se trata de Jesucristo, el Hijo de Dios. Nadie los comprende como Él. Fue precisamente para identificarse con ellos que se hizo hombre y nació de la forma más humilde posible, en un pesebre, y murió de la forma más humillante posible, colgado semidesnudo en una cruz. Sintiéndose abandonado tanto por su Padre como por sus mejores amigos, dio su vida por todo el que alguna vez habría de sentirse abandonado. Uno de esos amigos, Mateo, escribió en su biografía acerca de Cristo: «Jesús recorría todos los pueblos y aldeas... sanando toda enfermedad y toda dolencia. Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor.»1 En el capítulo anterior Jesús se había identificado con esas multitudes desatendidas como Hijo del hombre: «Las zorras tienen madrigueras y las aves tienen nidos —había declarado—, pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza.»2 De ahí que posteriormente nos hiciera la invitación a todos, y en particular a los que difícilmente soportan la vida que llevan: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.... Aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 9:36 2 Mt 8:20 3 Mt 11:28-29

Un Mensaje a la Conciencia
Dios quería juntarlos

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:01


(Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11

PA'LANTE MI GENTE!
ACTUALIZACION SOBRE DACA (SOLICITUDES INICIALES)

PA'LANTE MI GENTE!

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 32:30


#178En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre una recien actualizacion sobre DACA y contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE! 

Fuera de la Caja con Macario Schettino
30SEP25 - Macario Schettino: Coyuntura

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 19:29


El gobierno anterior dejó un desastre en prácticamente todo. Es cierto que hay una mejoría en términos de ingresos, en parte por el incremento al salario mínimo, pero incrementarlo después de 2022 obligó a las empresas a despedir gente. No estamos en crisis como las de antaño, pero el gobierno sí tiene una crisis fiscal. Y ojo, la cotización del dólar no tiene nada que ver con nuestros problemas. ¿Y qué pasa con EE.UU. e Israel? Tampoco hay que olvidar a Ucrania. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Grupo Risa
02:00H | 28 SEP 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 60:00


En COPE, se informa sobre la violación del espacio aéreo de la UE por parte de Rusia, un hecho cada vez más habitual. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, propone la creación de un muro antidrones, que podría estar listo en un año. Bruselas reconoce el problema de detección y se debatirá una estrategia defensiva en octubre. En Argentina, el índice de pobreza ha disminuido casi 10 puntos desde que Milei asumió la presidencia, situándose en 31%. Más de 14.5 millones de argentinos aún no cubren la canasta básica. En España, un incendio forestal en Guadalajara sigue sin control tras una semana, afectando a casi 2.500 hectáreas. La línea 187 permanece cortada, y poblaciones están evacuadas. Se esperan mejores condiciones meteorológicas. En deportes, el Barça puede ser líder si gana hoy y se debate sobre las convocatorias de la selección española. La mujer del presidente, Begoña Gómez, no se ha presentado en los juzgados de Madrid, donde estaba citada por el juez Peinado. Tampoco lo ...

Comunidad de Fe
La antorcha – Ps. Rolando Rodríguez

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025


La antorcha Por: Pastor Rolando Rodríguez Charlie Kirk fue un hombre que se mantuvo firme en la verdad, y el 10 de septiembre de 2025 sufrió un atentado por eso. El domingo pasado se realizó un memorial en su honor que fue visto por aproximadamente 100 millones de personas alrededor del mundo (que además fue un poderoso acto de evangelismo). Fue honrado en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, España, Japón, Corea, Francia, Polonia, Israel y Alemania. Pero surge una pregunta: ¿Por qué nos sacudió tanto lo que le sucedió? Porque fue un hombre que defendió la verdad de la Palabra. Porque era nuestro hermano en el Señor y dejó un legado tras de sí. Recordemos también a la pastora Kathy. ¿Cuántos la conocieron? Ella también fue una persona que dejó huellas profundas, dejó un legado: su pasión, obediencia y fe en Dios. Mateo 5:14-16: “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una montaña no puede esconderse. Tampoco se enciende una lámpara para cubrirla con una vasija; por el contrario, se pone en el candelero para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben a su Padre que está en los cielos.” Lo que tuvieron la pastora Kathy, Charlie Kirk y lo tiene el pastor David es una misma pasión: que TODOS conozcan a Jesús. Hoy nosotros tenemos una “antorcha”, esa misma comisión dada por el Señor para dejar un legado. 1 Pedro 3:15b. Hechos 1:8. Siempre debemos estar preparados, con mansedumbre y respeto, porque hemos sido llamados a ser testigos de Cristo en donde quiera que estemos. Pero ¿qué pasa si no sé cómo hablar de Jesús? Hay dos herramientas poderosas: tu testimonio personal y la Palabra de Dios (hablar con base bíblica). Juan 14:6: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Isaías 53:5-6. Hechos 4:12. No es la religión, no es un lugar. Solo en Jesús hay salvación y debemos predicarlo cada vez que podamos. Isaías 6:8: “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.” ¿Quién irá por Dios? ¿Quién responderá a Su llamado? La necesidad es grande, la oscuridad es profunda. Pero tenemos la luz, tenemos la respuesta. No nos quedemos callados: hablemos de Jesús. Llevemos la antorcha a otros. Entonces hoy, ¿quién dirá: “Heme aquí, envíame a mí”? La entrada La antorcha – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
El Cielo Guarda Silencio (Pastor Alejandro Roncancio)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 58:39


Hay momentos en la vida cristiana donde levantamos los ojos al cielo y parece que Dios calla. Oramos, buscamos dirección, pero sentimos silencio, eso mismo vivió Abraham, veamos un poco lo que ocurrió inicialmente: Abraham vivía en Ur, una ciudad poderosa, rica, idólatra y desarrollada, su familia servía a dioses extraños, y Dios lo llama a dejar su tierra, parentela y casa para ir a un lugar desconocido, Abraham tenía 75 años. Dios le entrega 4 promesas, Génesis 12:2-4: Haré de ti una gran nación, te bendeciré, serás bendición y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.Abraham obedece sin tener un mapa, un plan económico ni un futuro definido. Sale por fe. Dios le promete descendencia, pero Saraí era estéril, Génesis 11:30; el tiempo pasa y no hay cumplimiento de la Palabra, por lo que a la edad de 85 años Saraí le da su sierva Agar para tener un hijo, Ismael no era el hijo de la promesa, sino fruto de la impaciencia humana; Muchas veces tratamos de “ayudar” a Dios, pero trae consecuencias. El conflicto entre Isaac e Ismael marcaría la historia de Israel hasta hoy.La Biblia nos dice que cuando Ismael nació, Abraham tenía 86 años, Génesis 16:16 “Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael” y a los 99 años Dios volvió a aparecerle en Génesis 17:1 “Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto” Es decir, 13 años sin revelación, sin promesa renovada, sin la voz de Dios a la cual estaba acostumbrado;  | Edad de Abraham | Cita Bíblica (RVR1960) | Palabra de Dios | 75 años | Génesis 12:1-3 | Llamado y promesa inicial. | 75-76 años | Génesis 12:7 | Confirmación y promesa de la tierra. | 78-80 años (aprox.) | Génesis 13:14-17 | Promesa ampliada de tierra y descendencia incontable. | 82-83 años (aprox.) | Génesis 15:1 | Visión y pacto con promesa de descendencia y tierra. | 86 años | Génesis 16:16 | Nacimiento de Ismael. A partir de aquí comienza el silencio de 13 años.¿Que significan esos 13 años de silencio de Dios? ¿Acaso Dios deja de ser fiel? ¿Será que cuando Dios hace silencio significa abandono?El silencio de Dios no siempre es ausencia, muchas veces es parte de su proceso. En la vida de Abraham encontramos un período de 13 años donde Dios no le habló, desde el nacimiento de Ismael hasta la renovación del pacto. Este silencio tiene un profundo significado para nuestra vida espiritual. Aquí vemos el “Silencio de Dios” Como consecuencia de hacer las cosas en carne: Dios había prometido un hijo a Abraham, pero él y Sara tomaron un atajo humano a través de Agar, resultado de este atajo: Ismael. Ese acto fue un intento de la carne de cumplir lo espiritual. El silencio de Dios nos recuerda que Él no respalda los planes de la carne, aunque sigamos siendo sus escogidos.Como prueba de la fe: Dios había hablado antes en varias ocasiones, Génesis 12, 13, 15, 16), pero de repente se calla. Ese silencio fue una prueba para la fe de Abraham: ¿seguiría creyendo aunque no oyera nada? 2 Corintios 5:7 "Porque por fe andamos, no por vista” La fe genuina no depende de señales constantes, sino de aprender a confiar en la palabra ya dada.Como un proceso de formación y crecimiento: Durante esos 13 años, Abraham vio crecer a Ismael y experimentó las consecuencias de su decisión. Dios estaba trabajando en su carácter, preparándolo para una dimensión mayor. El silencio fue un taller para la formación de Abraham.El silencio como antesala de un cambio: 13 años de silencio y observen como Dios rompe el silencio: “Abraham, anda delante de mi y se perfecto” esto es una de las revelaciones más gloriosas: Génesis 17:1 "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”. En medio de su formación, Dios estaba estableciendo un orden a Abraham, le estaba exigiendo rectitud en su caminar con Dios, significa que Dios en algún momento nos va a exigir que debemos andar como a Él le agrada.Después de esa exigencia, Dios se revela ante Abraham como El Shadai, el Dios todopoderoso, le confirma el pacto, le cambia el nombre y Sara pasa de ser una mujer estéril a portadora de la promesa, prácticamente podríamos afirmar que el silencio de Dios fue la antesala de una transformación completa.Si miramos las Escrituras, durante esos 13 años de silencio (Génesis 16:16 hasta 17:1), no encontramos registro alguno de Abraham reclamando, exigiendo o preguntándole a Dios por qué no hablaba, el texto pasa directamente del nacimiento de Ismael a la aparición de Jehová cuando Abraham tenía 99 años. No se menciona oración, reclamo ni exigencia. Eso indica que Abraham aceptó el silencio de Dios como parte del trato divino, sin demandar explicaciones.Aunque probablemente pudo haber tenido dudas, la Escritura resalta que él siguió caminando en obediencia y criando a su hijo Ismael. Es decir, el silencio de Dios no lo llevó a la rebeldía ni a reclamar, sino a esperar el tiempo de Dios.El apóstol Pablo lo describió de la siguiente manera en Romanos 4:20-21 “Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido”.A la edad de 99 años, Dios se le aparece como el Shadai (Dios todopoderoso), le cambió el nombre, pasó de llamarse Abram a Abraham (Padre de multitudes), renovó el pacto con Abraham y le entrega como señal perpetua la circuncisión.A la edad de Abraham de 100 años y Sara de 90 años, nace Isaac, Génesis 21, fue el cumplimiento sobrenatural de la promesa, lo imposible se volvió realidad.Pero vino una prueba final, la fe en su punto mas alto, voy a hacer un relato corto de lo que ocurrió en Génesis 22:1-14; Dios quiso probar la fe y obediencia de Abraham, por lo que le pidió que sacrificara a su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Abraham, sin cuestionar, se levantó temprano y emprendió el viaje hacia el monte señalado por Dios. En el camino, Isaac notó que llevaban fuego y leña, pero no el cordero, y Abraham le respondió con confianza: “Dios se proveerá de cordero”. Al llegar al lugar, Abraham preparó el altar, ató a Isaac y lo colocó sobre la leña. Justo en el momento en que iba a sacrificarlo, el ángel del Señor lo detuvo, reconociendo su temor y obediencia a Dios. Entonces, Abraham levantó la vista y vio un carnero atrapado en un zarzal, el cual ofreció en lugar de su hijo. Por esta experiencia, Abraham llamó a aquel lugar “Jehová proveerá”.Ministracion:La fe es un tesoro; es un regalo de Dios para vivir la vida espiritual; es necesaria para avanzar.La fe no permanece inmóvil: se madura, se prueba y se fortalece. Nuestra meta hoy es aprender cómo tener una fe inquebrantable.La fe se prueba y se verifica en el corazón: Dios no se sorprende por las pruebas; las permite para revelar lo que hay dentro del corazón del hombre, Abraham recibió lo que más había anhelado: Isaac. Y en el clímax de su gozo, Dios lo prueba, le pide lo que mas anhelaba, su hijo, su único hijo, su Isaac. No te sorprendas cuando venga la prueba. Si quieres avanzar prepárate para ser probado. La prueba no es un accidente; es parte del proceso divino que muestra qué hay en tu corazón.La fe se fortalece por la obediencia: En Génesis 22:3, Abraham demuestra la obediencia a Dios “A la mañana siguiente, Abraham se levantó temprano y obedeció”, Abraham no negoció, no pospuso; obedeció de inmediato. Eso demuestra que su fe era real. La obediencia es ...

Podcast IFP
#188. ¿Por qué a los jóvenes no les va tan bien con el dinero?

Podcast IFP

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 37:59


Los tiempos cambian.Y con él, también la manera de comportarse de las diferentes generaciones.¿A peor? ¿A mejor?Bueno, simplemente distinto.Ahora todo ocurre más rápido, y la lentitud del siglo pasado se ha marchado para dar paso a la inmediatez de la actualidad.Aunque esperarse 30 días antes de hacer una compra es, sin duda, un buen consejo para tu dinero, algo así puede resultar una auténtica locura para una generación que solo entiende de transferencias inmediatas a coste 0 o bizums entre amigos.¿Por qué esperar?¿Por qué pagar en efectivo?Sin duda, los que nos dedicamos a las finanzas personales encontramos en las generaciones más jóvenes un auténtico reto educativo.Por un lado, son víctimas del consumismo más desmedido.Por otro, la rapidez con la que operan y la vida llena de posibilidades en la que viven (bizums, créditos, etc.) no conecta con las ideas prudentes y vigentes de controlar gastos, hacer un presupuesto o ahorrar.¿Qué hacemos? ¿Cómo enseñarles sin que se rebelen?Pues para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas, en este episodio hemos traído a la coach financiera Beltzane Obanos.No. No es un episodio para padres. Tampoco para hijos.Es un episodio para cualquier persona que vive en el año en que está leyendo esto.La actual es igual para todos. Y muchos, al margen de la edad que tengamos, también sucumbimos a la comodidad de no tomar las mejores decisiones con nuestro dinero.Así que tú, que lees esto en el siglo XXI, deja por un instante que el tiempo pase y escucha este episodio.Tu dinero solo necesita 30 minutos ;)TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos03:13 - Bienvenida a Beltzane, coach financiera04:48 - ¿Se relacionan bien los jóvenes con el dinero?07:40 - Cómo impacta la presión social en el consumo09:44 - Los principales riesgos a la hora de tomar decisiones financieras11:29 - Qué papel tiene lo inmediato en la vida (y economía) de los más jóvenes14:06 - ¿Deberíamos prohibirles a nuestros hijos herramientas como el bizum?16:35 - 3 consejos para trabajar la inmediatez y controlar el consumo20:09 - Por qué el domingo puede ser el mejor día para tu economía20:57 - Una solución para aquellas veces en que nos cuesta decir NO a un gasto22:35 - 3 objetivos muy fáciles para poner fin a los malos hábitos financieros26:25 - Compartir no es convencer: la diferencia clave para que las cosas pasen27:38 - ¿Y si nos pasamos al efectivo? Una propuesta loca entre adolescentes32:08 - La regla para que todos estos consejos se apliquen y funcionen33:47 - Cómo persuadir a un adolescente para que se tome el dinero en serio34:37 - Repaso de los 3 consejos financieros más importantes de Beltzane35:42 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-188/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comMúsicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

En Clave Rural
El tiempo: Suben de nuevo las temperaturas

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 2:37


María Santos nos trae el tiempo de esta semana. Las temperaturas subirán el fin de semana, coincidiendo con el Veranillo de San Miguel, dejando un ambiente más cálido en España. Después de esta semana de ambiente bastante fresco y muy otoñal en España a partir de este sábado habrá ascensos en las temperaturas y el ambiente será mucho más suave. Las máximas serán más altas y dejaremos atrás las anomalías térmicas negativas generalizadas. En general tendremos tiempo estable en España gracias a la dorsal que se establecerá sobre el país. Sin embargo, estamos pendientes de la llegada de los restos de huracán Gabrielle que podrían dejar algunos cambios. Los 30ºC podrán superarse en puntos del sur de Extremadura, Murcia, sur de Comunidad Valenciana, muchas zonas del interior de Andalucía y de forma más puntual no se descartan en los valles del Tajo y Guadiana. Las más altas se darán en el valle del Guadalquivir, con previsión de alcanzar los 32-33ºC en ciudades como Córdoba o Sevilla. Tampoco se descartan los 33ºC en Murcia. En la zona centro y en el valle del Ebro, esperamos máximas de entre los 25-29ºC. Pueden superar ligeramente los 25ºC en la meseta norte y hacia el norte las máximas quedarán entorno a los 20-22ºC. En Baleares y el litoral mediterráneo habrá máximas de 25-28ºC y en Canarias superarán los 25-27ºC. teniendo en cuenta la llegada de los restos del huracán Gabrielle, ya como borrasca, el domingo podrían producirse descensos por el suroeste, pero un aumento térmico en la zona centro. Aún así el veranillo de San Miguel no se notará durante las noches que seguirán siendo frescas. El domingo está previsto que el huracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, llegue a la Península, lo que podría provocar mal estado de la mar, vientos intensos y lluvias. si se cumple el escenario de adentrarse en la Península, el sistema sería "aún más activo", por lo que habría lluvias y rachas de viento algo "más fuertes" en muchas más zonas del país. Si por el contrario, se cumple el escenario en que se dirige hacia el sureste-sur, las lluvias quedarían restringidas a Portugal y a zonas del suroeste español.

Podcast 4players
4Players 462 State of play y analisis Hollow Knight: Silksong

Podcast 4players

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 186:01


Regresamos y una semana más sin intro nueva, pero ahora ya si, comenzamos temporada. Por delante meses y meses de viernes con nosotros. Además hemos empezado por todo lo alto con el análisis de uno de los candidatos a GOTY 2025 Hollow Knight: Silksong y el repaso a por fin un state of play bastante resultón (Tampoco quiero poner la palabra bueno) Nos acompañará nuestro siempre fiel escudero señor Kelzo y voilveremos a contar con Fermin. [https://ko-fi.com/4playerspodcast4players](https://ko-fi.com/4playerspodcast4players) Redes sociales: Instagram: 4Players_podcast X: 4Playersinfo bluesky: 4Playerspodcast tik-tok: 4Playerspodcast Telegram: [[https://t.me/+5pvyNqgSUO01Njc0](https://t.me/+5pvyNqgSUO01Njc0)]

Letras con corazón
Yo soy la vid verdadera

Letras con corazón

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 16:13


Yo soy la vid verdadera” fue una de las últimas palabras de Jesús antes de emprender el camino a la cruz. Habían salido del aposento alto; la cena había terminado. Judas ya no estaba entre ellos. El tiempo de la despedida había llegado; sus corazones rotos. Con la intención de consolarlos, ante la inminencia de la obra del enemigo de sus almas, Jesús les mostró su amor hablándoles tiernamente; no les aconsejó sobre cómo aplicar la fuerza. Tampoco les habló de conquista, ni de defensa. Sus palabras expresaron claramente un mensaje de unión, de permanencia, de dar fruto.

10AMPro
E172: The Fed is Late: But it doesn't matter. Mel Mattison

10AMPro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 80:58


Brief history of the Fed, Trump is in Beast Mode and AI and BTC is the play that is why fed cuts are irrelevant-----Descarga Plenti: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3Follow: https://x.com/MelMattison1------

Ho‘oponopono: El Camino Más Fácil
Masterclass Día 2: ¿Quieres encontrar tu Propósito?

Ho‘oponopono: El Camino Más Fácil

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 89:52


Descubre tu propósito en el Seminario de Zero Frequency® Virtual de este domingo: https://mabelkatz.com/zero ¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu verdadero propósito? El propósito no es un trabajo ni un rol. Tampoco es lo que otros esperan de ti. Es una brújula interna que te guía hacia una vida con sentido, plenitud y claridad. Tu propósito te recuerda que eres más grande que tus problemas. Si una de tus necesidades no está atendida, toda tu vida lo siente. Pero cuando las unes bajo la guía del propósito, todo encuentra armonía. El propósito no es una meta externa, es un regreso a ti mism@. Y cuando eliges vivir desde ahí, la vida se convierte en un viaje con claridad, fuerza y alegría. En esta Masterclass gratuita con Mabel Katz descubrirás: Cómo conectar con tu propósito más allá de las etiquetas Cuando recuerdas tu propósito, incluso los desafíos tienen sentido. Mira hasta el final, porque también te comparto cómo dar el siguiente paso en el Seminario Zero Frequency® Virtual de este domingo, donde integraremos Paz, Propósito y Prosperidad en una experiencia transformadora y práctica. Inscríbete aquí: https://mabelkatz.com/zero Si esta clase te inspira, compártela con alguien que lo necesite: https://mabelkatz.com/3p

Marcianos en un Tren
MAR 483. Analizando Rankings de El Golpe (The Sting), Dardos y Mitología Griega

Marcianos en un Tren

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 64:30


Este mes el amigo que hemos llamado es ni más ni menos que Marcolín que viene para repasar rankings de Ranker.com con una mezcla improbable: dardos de élite (campeones, marcas y Steve “The Bullet” Bunting), la película The Sting y mitología griega en su versión más bestia. ¿Tienen algo en común? No. ¿Importa? Tampoco. Los une Marcolín y nuestras ganas de jugar. Curiosidades reales sacadas de cada lista, sin inventar: dianas míticas y gestos de campeón, timos finos de Gondorff y Hooker con frases de manual, y castigos olímpicos que harían sudar a Zeus. Humor, poco rigor y la arbitrariedad justa. Con: XeviPanda y Marcolín Edita: XeviPanda Canta al final: Suno Música: “The Entertainer” de Scott Joplin The Bullet: https://www.tiktok.com/@spin/video/7456834213665377567 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ronde Podcast
Campeonatos de Galicia, España y del Mundo - Alex García - BTT de Caldas - Previa Campeonato Gallego de Gravel

Ronde Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 138:52


Hoy tenemos muchos invitados, mucho contenido y sobre todo mucha competición! Tampoco nos olvidamos de Lucas Carrizo, a quien enviamos ánimos para que esté pronto sobre la bici.💪 [8' 43''] 🏵Campeonato de Galicia de XCM🚵‍♀: Nuevos campeones de Galicia, con mucha emoción, sprints, pinchazos, desvíos... Os contamos con todo lujo de detalles como ha transcurrido el título autonómico de maratón el pasado fin de semana. 📞También atendemos la llamada de Sergio Mariño, quien quería explicar los motivos del comunicado emitido por la organización a raíz de los problemas que surgían durante la carrera. [48 '03''] 🚴‍♀🚴Más competición no internacional: Campeonato de Galicia Junior 👦, Campeonato de Galicia infantil 👶 y Campeonato de España Máster 👴. [58' 48''] Internacional: 🇷🇼 Mundiales de Ruanda. Os resumimos las jornadas que ya han pasado y hacemos una previa de las que quedan. [1h 211 09''] BTT Internacional: 🇪🇸Campeonato de España de XCE, 🌍 Copa del Mundo de XCM, XCO y DH, la despedida de 👑 N1N0, 🛠 novedades de material y la entrevista del día: 🎙 Álex García nos cuenta como está viviendo su primer año en la élite mundial del XCO, como ha sido su fichaje por el Mondraker Factory Racing y sus expectativas para los próximos años. [1h 52' 10''] 📆 Calendario: Os contamos la enorme cantidfad de eventos que hay para los próximos días. Hablamos con Jose Manuel Barreira, presidente de los Skornabiker sobre la totalmente renovada BTT Vila Termal de Caldas que afronta ya su segunda edición el próximo día 28 (daros prisa si no quedeis quedaros fuera!). También Charlamos con Victor Gende sobre el superdomingo 5 de octubre en la Costa da morte: Campeonato de Galicia de Gravel, Copa de Galicia de XCM y marcha BTT. ¿Y tú? ¿Qué disciplina vas a elegir?

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

A causa 1) Su madre: En el transcurso de la vida uno va comprendiendo que la vida te va poniendo familia que, posiblemente, esté más presente en tu vida que la misma familia de sangre. Porque en esta vida comprendemos que hay hermanos de sangre y hay hermanos de la vida. Esos que te acompañan en los momentos duros y difíciles así como cuando estás en caída o te sientes destruído. Uno va comprendiendo que lo sanguíneo une hasta cierto momento, pero aquellos que te acompañan en las buenas y en las malas no son muchas veces los que estuvieron en tu nacimiento. Por eso valora a esos familiares que te pone la vida, porque la vida misma te va gestando nueva familia. 2) Multitud: La gente siempre puede hacerte tomar distancia de tu familia y de tu gente querida. No dejes que el trajín cotidiano te haga perder momentos con tus cercanos. Tampoco dejes que la gente que te busca, para que le resuelvas cosas, te haga olvidar de tu esencia y tu cable a tierra que son tu familia y tus cercanos. Date el tiempo para buscar tu espacio. 3) Practican: Hacer la voluntad de Dios es lo esencial. Es importante ir encontrando en vos la presencia de un Cristo cercano. La clave es saberte entusiasmado por vivir. Date la oportunidad de vivir en fe con Dios y aprender a escuchar lo que Dios te pide… no dejes de mirar tu interior para comprender qué es lo que quiere Dios para tu vivir. Algo bueno está por venir.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
No compres estos coches: "Lista negra"

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 21:20


Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, escuches este podcast. Hemos hecho este podcast por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes! ¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como J.D. Power, los rigurosos informes de las inspecciones técnicas alemanas (TÜV y DEKRA), y, sobre todo, hemos buceado en la fuente para mí más honesta y dolorosa: las quejas de miles de propietarios en foros especializados y los informes de los talleres, que son los que al final del día se enfrentan a estos desastres mecánicos. Y vamos ya con “La Lista Negra de Garaje Hermético”. Audi Q7. 2ª generación, desde 2019 a 2024. El Problema: El Audi Q7 es un modelo muy tecnológico, pero uno de sus sistemas de confort más caros es también su talón de Aquiles: la suspensión neumática. Los fuelles neumáticos que sustituyen a los muelles tradicionales, tienden a presentar fugas con el paso del tiempo y los kilómetros. Una fuga, aunque sea pequeña, provoca que el coche se incline visiblemente hacia un lado cuando está aparcado. Ford Focus. 4ª generación, 2019 a 2021. Las primeras unidades de la cuarta generación del Focus arrastraron varios problemas de juventud. El más grave y reportado son las fugas de aceite en la caja de cambios manual como automática. Una fuga de aceite en la transmisión, si no se detecta a tiempo, puede provocar un desgaste catastrófico de los componentes internos, llevando a una avería muy cara. Jaguar E-Pace y Land Rover Discovery Sport y Evoque. Versiones 2019 a 2024. Agrupamos a los primos británicos porque comparten plataforma y, lamentablemente, problemas. El principal foco de averías está en los motores Ingenium, tanto diésel como gasolina, donde se reportan casos de consumo excesivo de aceite, sobrecalentamiento y problemas con la cadena de distribución… Nissan Qashqai. 3ª generación. 2021-2022. La tercera generación del Qashqai ha dado un gran salto en diseño y tecnología, pero su electrónica no ha estado a la altura en las primeras unidades. El problema más recurrente, en las primeras series, son los fallos del sistema multimedia y la electrónica general. Pantallas que se bloquean, se reinician o dejan de responder son quejas habituales. Renault Clio V y Captur II E-Tech. Versiones Híbridas del 2020 al 2023. Stellantis (Citroën, Fiat, Peugeot y Opel) Aquí tenemos que hablar de dos problemas mayúsculos. El motor 1.2 PureTech. 2019-2024 y el sistema AdBlue de los Diésel BlueHDi. 2019-2024. Tesla Model 3. 2019 a 2022. El Model 3 es un coche brillante en su concepto, pero su ejecución, especialmente en las unidades fabricadas en Fremont (EE.UU.), deja mucho que desear en cuanto a calidad de fabricación. Los problemas no son tanto mecánicos como de ajuste y acabado. Grupo Volkswagen: Audi, Seat y VW. Tampoco se libra, con dos problemas muy extendidos. El software de la plataforma MQB Evo. 2020-2022 y la caja de cambios DSG. 2019-2024. Volvo XC60. 2ª generación, modelos “Sensus” 2019-2022. El Problema: El XC60 de segunda generación ha presentado fallos diversos en su sistema de infoentretenimiento Sensus que puede bloquearse o funcionar con lentitud. Conclusión. Como habéis visto, la complejidad de los coches modernos, con su carga de electrónica y sus enrevesados sistemas anticontaminación, ha creado nuevos y costosos focos de averías.

Un tema Al Día
Que pregunte la IA: periodismo e inteligencia artificial

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 17:34


En España los problemas entre la Inteligencia Artificial y el periodismo han sido menores. Todavía no ha habido un gran escándalo porque desde los medios de comunicación confundiéramos unas declaraciones falsas por unas reales. Tampoco ha habido prácticas especialmente dañinas. Sin embargo, estamos alerta ante los peligros que puede generar un mal uso de esta herramienta. También, atentos a las ventajas que nos puede dar. Hablamos con Juan Alonso, formador en Inteligencia Artificial en CloudDistrict y en La Nave Nodriza, para conocer ejemplos de buen y de mal uso y saber más acerca de esta herramienta. Lo hacemos acompañados, precisamente, de la herramienta: probamos a ChatGPT, al que le pedimos que nos ayude a entrevistar a un experto en IA. Este episodio forma parte de la participación de elDiario.es en el World News Day, una iniciativa a nivel global para destacar la importancia del periodismo. *** El periodismo, una capacidad humana: Declaración de principios de elDiario.es sobre Inteligencia Artificial *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Audio Devocional

  «Jesús dijo también: «¿Semejante a qué es el reino de Dios? ¿Con qué lo compararé? Pues es semejante al grano de mostaza que alguien toma y siembra en su huerto, y ese grano crece hasta convertirse en un gran árbol, en cuyas ramas ponen su nido las aves del cielo». (Lucas 13:18-19) Si quieres crecer en el reino de Dios, deberás hacerlo como la semilla que ha sido sembrada en la tierra. ¿Cómo crece una semilla? ¿De inmediato? No. Ella crece constantemente, 24 horas al día, un poco a la vez hasta que llega a cumplir el propósito para lo cual fue creada. Muchos de nosotros no actuamos espiritualmente de esa manera. Estudiamos y oramos por unos días, pero luego desistimos. Cuando surge alguna adversidad, tratamos apresuradamente de orar y permanecer en la Palabra, pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que, por alguna razón, no somos tan fuertes como deberíamos serlo. No existe el éxito de la noche a la mañana en el reino de Dios. La fortaleza y el crecimiento verdadero se manifiestan al mantener constantemente la Palabra ante tus ojos, tus oídos y tu corazón. No sólo cuando quieres o tienes deseos, sino constantemente, como la semilla, un poco a la vez. Cierto día, un hombre se me acercó y me dijo: “Hermano, su ministerio empezó a tener éxito de la noche a la mañana, ¿no es verdad?” Le respondí: “Si así fuera, entonces hubiera sido la noche más larga que habría tenido en mi vida”. Desde su perspectiva, mi éxito parecía haber surgido rápidamente. Eso se debe a que él nunca vio todas las horas, las semanas, los meses y los años que le dediqué a la Palabra de Dios. Tampoco vio el proceso diario que se desarrolló detrás de ese éxito. El sólo vio los resultados. Decide hoy empezar ese proceso diario de crecimiento constante. Determina empezar a poner consistentemente la Palabra en tu corazón. Cada día, una frase aquí, una frase allá; un audio aquí, otro allá. Comienza a vivir como si esa Palabra fuera la verdad a cada hora del día, sin considerar lo que te suceda o cómo te sientas. Continúa incrementando tu fe por medio de la Palabra, la meditación y al confesarla los siete días de la semana. Con el tiempo, tu fe será más grande de lo que jamás soñaste que podría ser. Lectura bíblica: Lucas 13:18-21   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Viñetas y bocadillos
Viñetas y bocadillos - "El jueves" revienta 300 series míticas - 22/09/25

Viñetas y bocadillos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:12


En el número de septiembre, la revista "El Jueves" hace un peculiar repaso por 300 series de televisión míticas, de diferentes épocas, nacionales e internacionales, desde el remoto pasado catódico hasta la actualidad inmediata, en 300 tiras imperdibles. Tampoco faltan las secciones e historietas habituales. Igor Fernández, director, y Raúl Salazar, autor de la portada, nos han dado detalles de esta selección fundamental de títulos televisivos.Escuchar audio

MTBpro y Maillot Mag Podcast
Sea Otter Europe 2025, IMBA Summit, UCI vs. SRAM y novedades

MTBpro y Maillot Mag Podcast

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 69:45


Nuestra reciente visita a la última edición de Sea Otter Europe en Girona nos lleva a hablar no solo de este evento de éxito, sino también de la situación de la industria de la bicicleta en España, a través de los datos comunicado en el II Barómetro del Sector de la Bicicleta publicados por AMBE. También recordamos nuestro paso por la cumbre de IMBA Europe celebrada días atrás en Boltaña (Huesca), cita obligada para analizar y mejorar la situación del MTB en nuestros territorios, así como su relación con el entorno natural y rural. Tampoco nos dejamos atrás la enésima polémica en la que se ha visto envuelta la UCI en los últimos días, con motivo de la denuncia que ha interpuesto SRAM en contra de la medida de limitar los desarrollos en competición. Aún así, todavía nos queda tiempo para analizar algunas de las novedades de producto de los últimos días, como la nueva Trek Checkpoint+ SL, y otras muchas que hemos podido 'palpar' en Sea Otter como la BH GravelX Alu, el Orbea RS Control System, la tecnología DT Swiss DF o el nuevo grupo Rotor UNO para MTB y gravel. Referencias: - Sea Otter Europe 25: https://www.maillotmag.com/actualidad/sea-otter-europe-2025-se-despide-con-74000-visitantes-y-mas-de-500-expositores - IMBA Summit: https://www.mtbpro.es/actualidad/la-cumbre-imba-europe-2025-de-boltana-huesca-amplifica-el-potencial-del-mtb-como-motor-de - Datos AMBE: https://www.maillotmag.com/actualidad/leve-recuperacion-en-ventas-y-ajuste-de-los-stocks-el-sector-espanol-de-la-bicicleta - UCI vs. SRAM: https://www.maillotmag.com/actualidad/las-claves-de-la-batalla-que-enfrenta-sram-y-la-uci - Trek Checkpoint+ SL: https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-trek-checkpoint-sl-la-primera-e-gravel-de-la-marca - BH GravelX Alu: https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-bh-gravelx-alu-un-clon-aventurero-de-la-version-carbono-desde-2000-euros - Orbea RS Control System: https://www.mtbpro.es/actualidad/nuevo-orbea-rs-control-system-mas-minimalismo-y-control-de-tu-rise-en-un-unico-mando - DT Swiss DF: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-tecnologia-dt-swiss-df-revoluciona-la-cinematica-de-tu-suspension-trasera-desde-el - Rotor UNO: https://www.mtbpro.es/actualidad/rotor-uno-el-nuevo-grupo-electronico-e-inalambrico-de-rotor-para-mtb-y-gravel

Sala de Prensa BLU
“No obtuve justicia, tampoco paz”: víctimas rechazan sanciones de la JEP

Sala de Prensa BLU

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 25:55


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Entrevistas
"Esta es la peor crisis que me tocó vivir porque más allá de lo económico se acopla el odio a la industria nacional"

Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 14:20


Entrevistamos a Gustavo Zuviría, emprendedor textil de "Manos Argentinas". Con él hablamos del difícil momento que atraviesan los empresarios que producen en Argentina: "Esta es la peor crisis que me tocó vivir porque más allá de lo económico se le acopla el odio a la industria nacional". En ese sentido cuenta que "Hay gente en las redes sociales incitando al odio diciendo que "ahora tienen que competir" y "viva China". Gustavo explica que "La cadena productiva del textil genera banda de laburo" ya que casi nadie produce todo el producto completo en un solo taller. Acerca de la caída de las ventas cuenta: "Hoy en mi tienda bajó el consumo casi un 45% Todos los meses va cayendo un poco más: es como un goteo que va sucediendo" pero también lamenta que el entorno no ayuda "Una persona en Santiago del Estero me compra a mí una remera en Buenos Aires y la logística le sale lo mismo que si trae una remera de China". Tampoco el gobierno que parece jugar en contra de los productores nacionales: "Abrieron la importación y no bajaron ningún impuesto vos vas a un shopping y decime si pagas algo más barato. Lo único que hicieron con la baja de aranceles es subsidiar a los más ricos"

10AMPro
E171: 216 entidades que sobran en Colombia: la propuesta de Daniel Raisbeck contra la corrupción.

10AMPro

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 98:10


**Descarga Plenti**: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/politica-de-balance-fiscal-2026-2027-------

Salta da Cama
Como xestionamos as rupturas despois do verán, con Verónica Barros, de BARROS PSICOLOGÍA

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:34


Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía , un espazo no que se abordan cuestións fundamentais do benestar emocional, as dinámicas persoais e as relacións humanas. Un podcast pensado para quen quere reflexionar, conectar coas súas emocións e aprender ferramentas útiles para vivir con máis saúde mental, autenticidade e respeto propio. Hoxe falamos de 🔊"O mes de setembro é un momento no que parecen aumentar as rupturas de parella". 🔊"As vacacións non son a causa directa, senón o escenario onde se fan máis evidentes dinámicas que viñan de antes". 🔊"Tampoco debemos sentirnos culpables por sentir alivio ou calma ao tomar esa decisión. Son emocións naturais e forman parte do proceso". 📢RUPTURAS DESPOIS DO VERÁN. O mes de setembro é un momento no que parecen aumentar as rupturas de parella, despois dos momentos de descanso e lecer e co comezo dun novo curso. 💡¿Qué pasa nestes meses de descanso que fai que moitas relacións entren en crise? ✔️A razón principal é que o verán, co tempo libre e a convivencia máis intensa, actúa como unha especie de lupa que amplifica tanto o bo como o malo. Durante as vacacións pasamos máis tempo xuntos, sen as distraccións habituais do traballo ou da rutina, e iso pode facer aflorar conflitos que estaban latentes. En si, as vacacións non son a causa directa, senón o escenario onde se fan máis evidentes dinámicas que viñan de antes: falta de comunicación, diferencias nas expectivias ou formas de vivir, desgastes emocionais, … E para moita xente, setembro convértese nun momento de tomar decisións importantes e de facer cambios na súa vida. 💡¿Cómo afrontar a ruptura? ✔️ Permitirnos sentir. Non debemos reprimir a tristeza, a rabia ou a confusión, e tampoco debemos sentirnos culpables por sentir alivio ou calma ao tomar esa decisión. Son emocións naturais e forman parte do proceso. ✔️ Buscar apoio. Falar con amizades, familiares ou profesionais que nos axuden a pasar o momento. Seleccionando as persoas que nos transmiten boas sensacións e que nos axuden a pasar pola sensación de soidade. ✔️ Fuxir da culpa, non caendo no “e se …” ou en que como agora nos sentimos mal ou vemos mal á outra persoa, é mellor volver ao que non funcionaba. ✔️ Contacto 0, polo menos durante un tempo. Evitando ter información da outra persoa, que nos falen dela ou vendo as súas redes sociais. ✔️ Poñer límites saudables. Sobre todo en establecer espazos que nos permitan pechar ciclos. ✔️ Cuidar de nos. Pequenos xestos como durmir ben, facer exercicio, comer ben, retomar actividades que nos gustaban, … son fundamentais para reconstruirnos. 💡E ¿se aínda non estamos totalmente decididos, pero estamos no camino de tomar a decisión? ✔️ Autovalorarnos, individualmente e na nosa vida en parella. ✔️ Comunicación, dos nosos sentimientos, expresando como nos sentimos, as nosas necesidades, … ✔️ Tempo. As decisións non se toman dun día para o outro, e conlevan un proceso. 👩⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

El purgatorio
Ignacio Varela

El purgatorio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 66:43


No quisiera compararlo con Iván Redondo, porque él no busca el foco y sabe que una condición indispensable de un asesor es la discreción. Tampoco lo hago porque Ignacio Varela (Madrid, 1954) tuvo un éxito mayor: trabajó durante la etapa más poderosa del PSOE, junto a Felipe González, cuando no había español que no quisiera ser amigo del presidente. Varela, hombre inteligente, ahora observa las «liebres» que saca todos los días el Ejecutivo de Sánchez y, como no solo prueba la comida, sino que sabe cómo la preparan los hombres del presidente, hablar con él es asomarse a la cocina donde se trazan los cuentos de esta política nuestra de todos los días. Lo que ahora llaman «relato», siempre cargados de relatos.Un podcast de THE OBJECTIVE

Noticias de América
Sentencia a exFARC: "Es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:39


Casi una década después del acuerdo de paz, la JEP condenó por primera vez a siete exjefes de las FARC por más de 21.000 secuestros en Colombia. Cumplirán sanciones restaurativas y no irán a prisión. El análisis de Paula Vargas, directora de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró uno de los capítulos más dolorosos de las últimas cinco décadas en Colombia. El tribunal, creado en 2016 para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto, condenó a siete exintegrantes del Secretariado de las FARC por implementar una política de secuestros en todo el país. Entre los sentenciados está su último comandante, conocido como Timochenko. Todos recibieron la máxima pena prevista en el acuerdo de paz: restricciones de movilidad y la obligación de realizar actividades restaurativas como la búsqueda de desaparecidos y la participación en procesos de desminado en los territorios donde operaron. Es una sentencia rodeada de interrogantes, comenta Paula Vargas, directora del área de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. "La JEP contempló que los responsables pudieran adelantar, antes de la sentencia, trabajos considerados restaurativos por cuenta propia. Ahora bien, lo que sí es cierto es que no hay una respuesta clara sobre qué harán exactamente los comparecientes en términos restaurativos durante esos ocho años. Esa es precisamente una de las quejas tanto de los comparecientes de la fuerza pública como de las FARC", dice Vargas. La sentencia prevé acciones como la búsqueda de desaparecidos, la memoria y la reparación simbólica. Para ello se han propuesto proyectos ambiciosos, asegura la experta, aunque persisten dudas sobre su implementación. "Estas sentencias son un hito muy importante, pero es fundamental que no se queden en el papel. El riesgo es alto: los proyectos restaurativos son muy ambiciosos, pero no hay respuestas concretas sobre cómo se van a financiar. Tampoco se conoce en detalle cómo se implementará el monitoreo a los comparecientes", subraya. Ingrid Betancourt, humillada por decisión desconcertante La decisión de la JEP también generó críticas. La exdirigente política Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las FARC, dijo sentirse "humillada" y "burlada" por la decisión del tribunal, que calificó de "desconcertante". Esto plantea la pregunta de si la sentencia satisface a las miles de víctimas de los 21.000 secuestros atribuidos a la guerrilla. Para Paula Vargas, la clave está en el contexto del acuerdo de paz: "Es una sentencia que emana de una justicia negociada. Antes del acuerdo, los niveles de impunidad eran inmensos. Las víctimas no tenían respuestas, no había verdad ni confesiones. Nadie se levantaba a decir: 'yo cometí este delito y lo cometí así'. Por eso, esta es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada", concluye. La JEP, cuya vigencia se extiende hasta 2037, deberá emitir sentencias sobre otros crímenes, incluidos los imputados a miembros de la Fuerza Pública por los llamados "falsos positivos". La ONU calificó la decisión como un "hito en los procesos de paz". Human Rights Watch, en cambio, criticó que aunque los excomandantes llevarán dispositivos electrónicos durante ocho años, la JEP "guardó silencio sobre el perímetro dentro del cual estarán restringidos de su libertad". El secuestro fue una de las heridas más profundas del conflicto en Colombia. Según la JEP, la retención más prolongada a manos de las FARC duró 14 años. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002 junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, quien dio a luz a un hijo durante más de seis años de cautiverio.

Noticias de América
Sentencia a exFARC: "Es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:39


Casi una década después del acuerdo de paz, la JEP condenó por primera vez a siete exjefes de las FARC por más de 21.000 secuestros en Colombia. Cumplirán sanciones restaurativas y no irán a prisión. El análisis de Paula Vargas, directora de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró uno de los capítulos más dolorosos de las últimas cinco décadas en Colombia. El tribunal, creado en 2016 para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto, condenó a siete exintegrantes del Secretariado de las FARC por implementar una política de secuestros en todo el país. Entre los sentenciados está su último comandante, conocido como Timochenko. Todos recibieron la máxima pena prevista en el acuerdo de paz: restricciones de movilidad y la obligación de realizar actividades restaurativas como la búsqueda de desaparecidos y la participación en procesos de desminado en los territorios donde operaron. Es una sentencia rodeada de interrogantes, comenta Paula Vargas, directora del área de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. "La JEP contempló que los responsables pudieran adelantar, antes de la sentencia, trabajos considerados restaurativos por cuenta propia. Ahora bien, lo que sí es cierto es que no hay una respuesta clara sobre qué harán exactamente los comparecientes en términos restaurativos durante esos ocho años. Esa es precisamente una de las quejas tanto de los comparecientes de la fuerza pública como de las FARC", dice Vargas. La sentencia prevé acciones como la búsqueda de desaparecidos, la memoria y la reparación simbólica. Para ello se han propuesto proyectos ambiciosos, asegura la experta, aunque persisten dudas sobre su implementación. "Estas sentencias son un hito muy importante, pero es fundamental que no se queden en el papel. El riesgo es alto: los proyectos restaurativos son muy ambiciosos, pero no hay respuestas concretas sobre cómo se van a financiar. Tampoco se conoce en detalle cómo se implementará el monitoreo a los comparecientes", subraya. Ingrid Betancourt, humillada por decisión desconcertante La decisión de la JEP también generó críticas. La exdirigente política Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las FARC, dijo sentirse "humillada" y "burlada" por la decisión del tribunal, que calificó de "desconcertante". Esto plantea la pregunta de si la sentencia satisface a las miles de víctimas de los 21.000 secuestros atribuidos a la guerrilla. Para Paula Vargas, la clave está en el contexto del acuerdo de paz: "Es una sentencia que emana de una justicia negociada. Antes del acuerdo, los niveles de impunidad eran inmensos. Las víctimas no tenían respuestas, no había verdad ni confesiones. Nadie se levantaba a decir: 'yo cometí este delito y lo cometí así'. Por eso, esta es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada", concluye. La JEP, cuya vigencia se extiende hasta 2037, deberá emitir sentencias sobre otros crímenes, incluidos los imputados a miembros de la Fuerza Pública por los llamados "falsos positivos". La ONU calificó la decisión como un "hito en los procesos de paz". Human Rights Watch, en cambio, criticó que aunque los excomandantes llevarán dispositivos electrónicos durante ocho años, la JEP "guardó silencio sobre el perímetro dentro del cual estarán restringidos de su libertad". El secuestro fue una de las heridas más profundas del conflicto en Colombia. Según la JEP, la retención más prolongada a manos de las FARC duró 14 años. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002 junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, quien dio a luz a un hijo durante más de seis años de cautiverio.

La Revista CR
Arabella Salaverry: Gobernar

La Revista CR

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 5:47


Arabella Salaverry Pardo.De qué se trata gobernar un país? Y un país tan complejo como lo es el nuestro? No es precisamente llenándose la boca con insultos, jugar a que el mundo está en contra, haciendo embrollos dictados por la ignorancia, desconociendo la organización del Estado (recuerdo que en las clases de cívica nos enseñaban eso de la división de poderes, y no era tan difícil de entender). Tampoco salir a los medios haciendo alharaca, pidiendo cuentas a quienes no tienen que darlas. Todo ello resulta patético. Las poses de tiranuelo de opereta ya aburren.#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#arabellasalaverry

10AMPro
E170: Recuperar la Seguridad en Colombia, Juan Carlos Pinzón.

10AMPro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 104:25


**Descarga Plenti **con este link: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3-------

FocusPreneur Podcast
271.Vuelta al cole. Pero no estoy donde estaba. Y tú tampoco.

FocusPreneur Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 7:49


Todo parece volver a su sitio… pero tú ya no encajas. Esa sensación rara de empezar septiembre como siempre, pero sabiendo que algo ha cambiado —y que no hay vuelta atrás. ¿Y si ese pequeño desajuste interno es en realidad el inicio de algo mucho más grande?

La Dulce Vida Saludable
10 alimentos saludables que te estan saboteando

La Dulce Vida Saludable

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:51


Este episodio va directo a quienes quieren perder grasa corporal sin sacrificar masa muscularLas calorías no lo son todo, pero importan. La energía que entra versus la que gastas influye en la pérdida de grasa. Salud no significa calorías. Hay productos con poquísimas calorías, como una soda de dieta, que no nutren y no deberían ser la base de tu alimentación. Tampoco se trata de comer cero grasa. Las grasas de calidad participan en hormonas, cerebro y absorción de vitaminas. Lo que frena es el exceso, no su existencia.Vamos con los 10 alimentos que más suelen confundir.Todos mis recursos con descuentos, links, cursos, consultas y TODO los encuentras en este unico link solo dale click y te lleva todo⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://linktr.ee/dulcedagda⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠➡️El link con descuento para FATTY15 ⁠http://fatty15.com/DULCE⁠episodio 239

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 5, 33-39 - XXII Viernes del Tiempo Ordinario

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:38


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 5, 33-39  En aquel tiempo, los escribas y los fariseos dijeron a Jesús: «Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y hacen oración, lo mismo que los discípulos de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben».   Jesús les contestó: «¿Ustedes pretenden hacer ayunar a los amigos del esposo mientras él está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado; entonces tendrán que ayunar».   Les hizo además esta comparación: «Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque se romperá el nuevo, y el pedazo sacado a este no quedará bien en el vestido viejo. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque hará reventar los odres; entonces el vino se derramará y los odres ya no servirán más. ¡A vino nuevo, odres nuevos! Nadie, después de haber gustado el vino viejo, quiere vino nuevo, porque dice: El añejo es mejor». Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Viernes 5 de Septiembre. Lucas 5,33-39

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:13


Lc 5,33-39.En aquel tiempo, los escribas y los fariseos dijeron a Jesús: "Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y hacen oración, lo mismo que los discípulos de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben".Jesús les contestó: "¿Ustedes pretenden hacer ayunar a los amigos del esposo mientras él está con ellos?Llegará el momento en que el esposo les será quitado; entonces tendrán que ayunar".Les hizo además esta comparación: "Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque se romperá el nuevo, y el pedazo sacado a este no quedará bien en el vestido viejo.Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque hará reventar los odres; entonces el vino se derramará y los odres ya no servirán más.¡A vino nuevo, odres nuevos!Nadie, después de haber gustado el vino viejo, quiere vino nuevo, porque dice: El añejo es mejor".

Al otro lado del micrófono
Opinión: La duración de un podcast: cuándo se controla y cuándo se desmadra

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:59


1210. La duración es una de esas decisiones que todo el mundo cree tener claras antes de pulsar el botón de grabar. “Yo quiero que mi podcast dure diez minutitos”, “nosotros media hora”, “como mucho una horita”… Pero luego llega la realidad: te sientas delante del micro, te relajas, el tema te gusta, y sin darte cuenta los minutos se te han ido de las manos. Y no es algo raro, lo he visto una y otra vez en los proyectos que produzco o edito desde EOVE Productora. Lo que empieza como una intención teórica sobre el papel, acaba en otra cosa muy distinta cuando se convierte en práctica. En este episodio he querido compartir algunas reflexiones —y algún que otro consejo práctico— sobre cómo abordar el tema de la duración de un podcast. Porque sí, todos tenemos una cifra ideal en mente cuando arrancamos un proyecto, pero mantenerla episodio tras episodio es otra historia. Especialmente si no llevamos una buena escaleta, si el tema nos apasiona o si se trata de un podcast coral con varias voces al micrófono. He vuelto a traer a colación una fórmula que suelo repetir cuando me preguntan por este asunto: duración = personas que intervienen / periodicidad. Cuantas más personas hay y más espaciada es la publicación, más se alarga todo. Y eso, lejos de ser negativo, puede incluso ser señal de que el podcast fluye, de que hay entusiasmo y ganas de compartir. Pero si lo que quieres es ceñirte a un minutaje concreto, entonces hay que planificar: escaletas, estructura clara, índice de secciones, control de tiempos por bloques y, si puedes permitírtelo, alguien externo que actúe como productor o editor._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________ También he hablado de lo importante que es aprender a dosificar el contenido. Muchas veces un episodio se alarga porque queremos meter demasiados temas o puntos en un solo bloque. ¿La solución? Dividir, agrupar, pensar en series temáticas o en episodios más breves por cada subtema. Y, por supuesto, no obsesionarse con seguir un guión al pie de la letra. Si el contenido es bueno y ves que puedes sacarle más partido, siempre puedes alargarlo y trocearlo después. Tampoco hay que olvidar que los invitados también influyen. Si haces entrevistas, sabrás que hay personas que se enrollan más de la cuenta. A veces está genial porque da lugar a charlas más naturales y ricas. Otras veces conviene reconducir. La experiencia y la edición hacen mucho aquí. Lo ideal es anticiparse con una buena selección de preguntas, una escaleta realista y la capacidad de leer el ritmo del invitado. Y si aun así se te va de madre, no pasa nada. Para eso está la edición. O directamente la opción de partir ese contenido en dos o tres entregas. Lo importante es que el oyente no se pierda, que no sienta que le han metido una charla infinita sin rumbo. Por eso siempre digo que tener a alguien que produzca o edite desde fuera ayuda muchísimo. Y si necesitas esa figura, ya sabes dónde encontrarme: en eove.es/contacto. En definitiva, que este episodio nace de la experiencia, tanto grabando mis propios podcast como ayudando a otros a grabar los suyos. Y si algo he aprendido es que la duración es importante… pero no lo es todo. Porque cuando el contenido engancha, se nota. Y cuando no, también._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

10AMPro
E169: Quien sepa gobernar tokens y electrones, gobernará el futuro. Gabriel Merlo

10AMPro

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 71:03


En este episodio de 10AMPRO, Gabriel Merlo comparte su visión sobre la IA, explorando cómo los tokens están transformando la forma en que procesamos información, invertimos en tecnología y aprendemos en comunidad.----*Gabriel Merlo*Cuenta en Youtube: https://www.youtube.com/@gabmerloCuenta en X: https://x.com/gabmfrl Cuenta en Linkedin: https://www.linkedin.com/in/gabrielmerloflores/ ----Links presentados en el episodio:1. https://openrouter.ai/2. https://tiktokenizer.vercel.app/---

La columna de Santiago Bilinkis
Intuición: El secreto para tomar buenas decisiones... ¡sin pensar!

La columna de Santiago Bilinkis

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 19:10


¿Alguna vez tomaste una decisión sin saber bien por qué… pero resultó ser acertada? ¿Y otras veces seguiste un impulso y te salió pésimo?Este episodio va directo al corazón de una de las habilidades más misteriosas (y mal entendidas) del cerebro humano: la intuición.

Keep Pushing F1
Piastri sentencia el Mundial en el GP de HOLANDA 2025

Keep Pushing F1

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 101:17


Oscar dominó la carrera de Zandvoort con puño de hierro y, con el abandono de su principal rival al título, deja el Mundial muy de cara para él. El motor de Norris dijo basta, dejando a Verstappen en 2ª posición y a un sorprendente Hadjar con el primer podio de su carrera en la F1. Por detrás, Fernando Alonso sufrió de lo lindo para llegar a los puntos, pero lo logró, aunque detrás de su compañero en Aston Martin. Tampoco hizo mala carrera Franco Colapinto, pero medio segundo le separó de conseguir su primer punto esta temporada. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
Cuando Hablen Mal De Ti (Predicación Bautista, Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 54:29


ECLESIASTÉS 7:21-2221 Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti;22 porque tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros muchas veces.San Mateo 5:1111 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.http://santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe

El Valor de la Educación Física
#471 Pensamiento complejo en educación física

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:53


Fuente: El Valor de la Educación Física Hay varias ponencias en el Congreso que parecen que han sido traídas del futuro. Y no tienen nada que ver con la inteligencia artificial. Ni con robots. Ni con espacios futuristas llenos de tecnología. Tampoco con dar clases en burbujas gravitacionales. No me estoy refiriendo a nada que esté relacionado con la tecnología. Simplemente me refiero a algo mucho más simple, y a la vez, más complejo. #471 Pensamiento complejo en educación física es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

10AMPro
E168: La urgencia de la Colombia ganadora. Sebastián Salazar. Estrategia Emergente

10AMPro

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 105:00


¿Puede Colombia convertirse en una potencia regional?En este episodio de 10AMPRO, Sebastián Salazar analiza las oportunidades del país desde una nueva mentalidad. Hablamos de migración, natalidad, desigualdad, Venezuela, innovación, emprendimiento y más.Con ejemplos y un enfoque en capitalismo consciente, este episodio traza un camino hacia una Colombia moderna y ganadora.---

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 46:57 Transcription Available


En #HoyEsRisco del miércoles 27 de agosto, el periodista René Delgado precisó que el gobierno de Donald Trump hace gala de una entrega-captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cuando la detención fue en los tiempos de Joe Biden. Tampoco es cierto que los carteles en México estén erradicados y México pierde cierto tipo de soberanía porque los criminales de alto nivel están siendo juzgados allá y no acá. Sara Pablo, reportera de Grupo Fórmula, narró el enfrentamiento entre el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña y el coordinador de los diputados del PRI, Alejandro Moreno, en la sede del Senado en Xicoténcatl. Georgina Zerega y Zedryk Raziel—periodistas de Al Jazeera y El País, respectivamente, presentaron en cabina su libro “Licencia para robar – Segalmex: El hoyo negro que devoró a la 4T”. En los deportes, Tlatoani Carrera comentó la conferencia de Sergio “El Checo” Pérez tras el anuncio de su regreso a la Fórmula Uno con la escudería Cadillac.

Trinity Reformed Baptist Church
Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma

Trinity Reformed Baptist Church

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 46:23


10AMPro
E167: Stem cells in Medellin. John Tarantino

10AMPro

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 52:33


Este episodio es en ingles. -----Kast la tarjeta que usa Hernan: https://kastfinance.app.link/S5SXRX9F-----

Mi Yo Pleno
Detalles desapercibidos - Serie #Emociones #Básicas, Episodio 15

Mi Yo Pleno

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 5:02


A veces nos abrumamos tanto por el afán diario, como por los problemas; que no nos detenemos a apreciar la belleza de la naturaleza. Tampoco estamos atentos a lo espectacular que son los cielos, la flora y la fauna, todo ello, muestra de la grandeza de Dios. Si tomas un tiempo para contemplar estos pequeños detalles, es muy probable que desvíes tu atención de lo que te preocupa y te estresa.

Martha Debayle
¿Eres un imán de hombres que necesitan ser rescatados? - Martes 19 de Agosto del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 40:25


Si siempre terminan con personas que necesitan que los rescaten, que están rotas, perdidas o cargando traumas… No es casualidad. Y si esas personas se van justo cuando empiezan a estar mejor… Tampoco es coincidencia. Hoy vamos a hablar de relaciones donde el amor se disfraza de rescate. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mario10PorCiento
DOLOR, MONTAÑA y una IPO de FISIOTERAPIA que puede EXPLOTAR #67

Mario10PorCiento

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 15:12


Un fin de semana de locura en Sierra Nevada.Dolor, montaña… y una idea de inversión que no te esperas.En este episodio descubrirás:Qué aprendí subiendo más de 3.000 metros que también aplica a la bolsaEl paralelismo entre reventarte físicamente y reventar tu cuenta de inversiónUna IPO muy reciente que está dando que hablar en el mercadoNo es solo un episodio de montaña. Tampoco es solo de bolsa.Es una historia real que conecta ambos mundos y te deja una lección clara: si no sabes cuándo apretar y cuándo aflojar… terminas roto.════════════════

La ContraCrónica
Esperanza en Washington

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 51:30


Volodímir Zelenski visitó la Casa Blanca este lunes acompañado por siete mandatarios europeos para discutir un posible acuerdo de paz tras la reunión de Trump con Vladímir Putin en Alaska hace unos días. La relación entre Trump y Zelenski ha sido históricamente tensa. Se torció ya en 2019 cuando Trump retuvo 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania y pidió investigar a Joe Biden, lo que desencadenó su primer impeachment. La invasión rusa de Ucrania y el regreso de Trump a la presidencia en 2025 empeoraron las cosas. En febrero de este año un encuentro personal en el despacho oval fue un fracaso sin paliativos. Trump y JD Vance acusaron a Zelenski de ser irrespetuoso, poco agradecido por la ayuda estadounidense y terminó expulsado de la Casa Blanca. Tras aquello la relación ha ido mejorando. En marzo, Zelenski aceptó una propuesta de alto el fuego tras las conversaciones en Arabia Saudita, rechazada luego por Putin. En abril sostuvieron un encuentro informal de 15 minutos en la basílica de San Pedro durante el funeral del papa Francisco. En mayo Trump anunció negociaciones entre Rusia y Ucrania, pero Putin se negó a dialogar directamente con Zelenski. En junio Zelenski propuso una reunión trilateral con Trump y Putin en Estambul, pero Putin la descartó, recordando que solo se reunirá con él al final de las negociaciones que mantendrá exclusivamente con EEUU. La reunión del lunes, a diferencia de la de febrero, ha tenido un tono mucho más positivo. Zelenski, respaldado por una coalición de líderes europeos como Keir Starmer, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y Mark Rutte, fue recibido con elogios por Trump, que incluso alabó su atuendo. La delegación europea estaba ahí para arropar a Zelenski y evitar que se repitiese lo que pasó en febrero. Trump les correspondió anunciando una futura cumbre entre Zelenski y Putin que vendrá seguida de conversaciones trilaterales, aunque no han trascendido fechas ni lugares. Tampoco sabemos si Putin lo aceptará. La conversación giró en torno a las garantías de seguridad para Ucrania. Trump ha propuesto un esquema similar al Artículo 5 de la OTAN, pero no quiso dar más detalles. Su idea es que los ejércitos europeos se encarguen de materializar esa garantía, pero con apoyo directo de Estados Unidos. Sobre el papel pinta bien, pero el hecho es que Putin rechaza cualquier presencia militar occidental en Ucrania, lo que complicará las negociaciones cuando den comienzo. Putin exige la cesión total del Donbás, una demanda que Zelenski evita discutir, prefiere dejar el tema territorial para una negociación directa con Rusia mediada por EEUU. Trump insiste en un acuerdo basado en "intercambios territoriales", pero Ucrania se resiste a ceder más terreno, especialmente en Donetsk, donde mantiene dos ciudades bien fortificadas. A la mayor parte de los ucranianos no les parece mal congelar la línea de frente actual, pero no entregar más territorio, y que además eso venga acompañado de una serie de garantías por parte de las potencias occidentales. Para Zelenski eso supondría un problema político interno de primer orden. Los líderes europeos, entretanto, se muestran optimistas, pero dudan de la viabilidad de un acuerdo duradero si Putin no acepta un alto el fuego. La cumbre fue prometedora, pero dejó demasiados asuntos sin resolver. A eso habría que sumarle la volatilidad de Trump, que cambia con mucha frecuencia de opinión, lo que añade aún más incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 Esperanza en Washington 33:59 Gaza y los artistas 42:21 ¿Por qué crece el cristianismo? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #zelenski Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Un Mensaje a la Conciencia
«Tampoco quiero dejar a mi segundo hijo sin su papá»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace unos siete años, conocí a un chico en mi trabajo. Yo estaba soltera [con un hijo de tres años], pero él tenía pareja y una hija. Con el tiempo... él dejó a su pareja e hija, y se fue a vivir conmigo. Ahora tenemos un pequeño de dos añitos.... »Me gustaría mucho casarme para estar bien con Dios... pero a la vez, no sé si casarme, ya que siento que mi pareja no ama a Dios como yo quisiera.... Sé que, si no me caso, sigo en fornicación, pero tampoco quiero dejar a mi segundo hijo sin su papá.... No sé qué es lo mejor: si casarme o si quedarme sola con mis niños.» Este es el consejo que le dio mi esposa: »Estimada amiga: »Quisiéramos ayudarle, pero ¡hay tantas cosas que no sabemos! ¿Qué pasó con el padre de su primer hijo? ¿Tiene ese hijo actualmente una relación con él? ¿Y qué de la hija de su pareja? ¿Tiene él una relación con ella? ¿La apoya él económicamente? ¿Aún quiere la mamá de esa hija estar con él? »¡Las respuestas a todas esas preguntas son importantes! La hija de su pareja necesita al papá igual que lo necesita su hijo menor. Y su hijo mayor también necesita al papá. La vida entera de esa niña y de esos dos niños está siendo afectada por las decisiones que usted ha tomado. La decisión de tener relaciones sexuales sin la cobertura del matrimonio es como pasar un semáforo en rojo, esperando no sufrir un choque. Tal vez tenga suerte una o dos veces, pero si no deja de pasar los semáforos en rojo sin detener la marcha, tarde o temprano sufrirá las consecuencias. »Usted ahora está afrontando esas consecuencias. Y sus hijos son las inocentes víctimas que también sufrirán consecuencias. ¿Entonces qué es lo mejor para la niña y los dos niños? »Usted dice que su pareja no ama a Dios como usted quisiera.... ¿Será él un modelo positivo en el hogar y respaldará las enseñanzas bíblicas? ... Incluso si él está de acuerdo con la fe de su familia ahora, no hay garantía alguna de que se mantendrá de acuerdo en el futuro. »¿Comprende usted la importancia que tiene la relación de su pareja con la hija que él dejó? Cuando ella viene a su casa, ¿puede usted tratarla igual que a los dos niños? ¿Y consiente que su pareja use una buena parte de sus ingresos para sustentarla económicamente? »Nosotros no podemos decirle lo que usted debe hacer, pero sí podemos decirle lo que no debe hacer. No siga viviendo en pareja ni teniendo relaciones sexuales con ningún hombre con quien no esté casada. Y no les diga a sus hijos que usted es una seguidora de Jesucristo, el Hijo de Dios, mientras que hace caso omiso de sus enseñanzas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 855. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

10AMPro
E166: A los zurdos no se les puede dar un milímetro. Javier Milei, Equipo 10AMPRO.

10AMPro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 85:25


Analizamos la inflación, la dolarización y el superávit fiscal en Argentina bajo la gestión de Javier Milei. Comparamos datos históricos y el impacto de Petro en Colombia. Un debate intenso sobre economía, política y las batallas culturales que definen el futuro de la región.--------Kast la tarjeta que usa Hernan: https://kastfinance.app.link/S5SXRX9F-----