POPULARITY
Categories
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron el pasado jueves en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre de APEC tras seis años y cuatro meses sin verse. Aprovecharon el encuentro para acordar una tregua temporal de un año en su guerra comercial, sin alcanzar un acuerdo formal, pero reduciendo algunas contramedidas mutuas. Esto deja la relación comercial entre EEUU y China ligeramente peor que hace un año, aunque más tensa de lo que sería deseable. La mayoría de los detalles provienen de Trump, que habló con periodistas en el Air Force One de regreso a Washington y publicó un extenso post en su red social. El comunicado chino fue más breve, pero confirmó algunos puntos mencionados por Trump. Ambas partes pactaron pausar nuevas hostilidades comerciales durante un año dejando abierta la renegociación de aranceles. Estados Unidos reducirá en 10 puntos porcentuales sus aranceles a China —a cambio de la promesa de Xi de perseguir la producción de precursores de fentanilo—, quedando el arancel efectivo promedio en el 47 % para la mayoría de productos chinos. Es alto, superior a los de otros socios comerciales de EEUU, pero inferior a los aranceles punitivos de hace unos meses. China reanudará las compras de soja estadounidense, un alivio sin duda para el sector agrícola que había perdido a uno de sus mejores clientes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que China adquirirá 12 millones de toneladas métricas este año y un mínimo de 25 millones anuales durante los próximos tres. Aunque trae cierto respiro, los volúmenes están por debajo de ventas pasadas y no representan un retorno a la normalidad. En energía Trump aseguró que China comprará petróleo y gas provenientes de Alaska, donde hay un proyecto en desarrollo aún no construido. El comunicado chino solo menciona cooperación en energía sin detalles específicos. Los analistas lo ven como un gesto político, similar a otros compromisos obtenidos mediante amenazas comerciales a la UE y Corea del Sur. Sobre el tema de las tierras raras, es sabido que China emplea su dominio como arma desde hace tiempo. Se han comprometido a suspender durante un año los controles de exportación anunciados el pasado de 9 de octubre, pero no a las restricciones previas ni se eliminan las licencias de exportación. China, en definitiva, mantiene esta palanca estratégica. Ambas partes suspenderán las tasas portuarias impuestas recientemente, pero eso es más una concesión estadounidense, ya que sus buques apenas operan en puertos chinos. No se discutió nada relativo a los chips de Nvidia. EEUU mantiene los controles de exportación por motivos de seguridad nacional. Tampoco se mencionó el asunto de Taiwán, pero si hablaron de Ucrania. Trump cree que China, principal apoyo de Rusia, puede ayudar a traer la paz. En esencia es un apretón de manos, no un acuerdo definitivo. Los detalles son vagos y reversibles. La vaguedad implica fragilidad. Hoy por hoy EEUU depende más de China, especialmente con las tierras raras. Los aranceles son la principal herramienta de Trump, pero ya no es tan efectiva como antes. Si Trump ha accedido a relajar las tensiones comerciales se debe sin duda a que quiere evitar problemas económicos en pleno año electoral;. La asimetría es clara: Xi Jinping no tiene que rendir cuentas, Trump si. Las guerras comerciales son una mala idea contra un adversario poderoso. China decidió contraatacar y Trump subestimó su capacidad de respuesta. Librarlas sin aliados es un error. Sin ellos y sin una estrategia diferente este armisticio durará poco. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 Armisticio comercial 31:07 Fractura social en el Reino Unido 39:52 Javier Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Javier Milei afirmó: “Yo creo que fue una reunión extremadamente positiva. Hemos logrado estar, digamos, de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa. ¿Cómo fue? ¿Exposición suya? Sí, básicamente, de hecho, traje mi exposición. Como siempre. Para no faltar al orden y a lo que verdaderamente tratamos. Es decir, en estricto rigor, lo primero que hice fue dar las gracias a cada uno de los gobernadores por el gesto, ¿no?”.“Hubo muchas reflexiones muy interesantes en la reunión, por ejemplo, de Nacho Torres o de Martín Llaryora, donde claramente esto no, digamos, de separar lo que es de corto y lo que es de largo, porque hay reclamos. A ver, digo, el reclamo de la coparticipación, digo, viene del 94. Claro. Entonces, digo, yo estoy dispuesto a dar el debate, digo, de la correspondencia fiscal, que digamos... El federalismo. El federalismo. O sea, yo estaría encantado de la vida en avanzar en una reforma en la cual uno tiene que recaudar los impuestos de lo que decide gastar. A mí me encanta. Ahora, eso está desde el año 94 y nadie lo pudo arreglar”, agregó Milei.Milei aseguró que viajarán a dos provincias por mes: “Así que ahora, por ejemplo, una de las cosas que incorporamos es que vamos a viajar a dos provincias por mes. Por lo menos mi hermana y yo seguro. Le hace bien a la gente que yo visite el territorio. Estamos pensando en hacer una reunión de gabinete por mes en el interior. Nosotros, la construcción de la Argentina no es obra de una sola persona. y para eso necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Tampoco me llamaron para decirme no te invitamos. Ah, tampoco te llamaron. No, no, ni para una cosa ni para la otra. Se ve que hay una decisión tomada que tiene que ver, no sé, no sé exactamente quiénes van a ir, quiénes no. Venimos hablando con los gobernadores de nuestro espacio. Algunos fueron invitados, pero no había información. Porque se ve que el gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump”.Sobre la modernización laboral, Milei señaló: “Es modernización laboral. Argentina tiene un régimen laboral que tiene cerca de 70, 80 años y está absolutamente anacrónico. Anacrónico. ¿Sabe cuando usted se da cuenta que el régimen laboral en Argentina es anacrónico y no funciona? Cuando usted tiene que la mitad de los trabajadores están en el mercado informal. Dios, eso le rompe los ojos a todos. Es decir, hasta los propios sindicalistas por abajo, atrás de las cámaras, lo admiten. ¿Cómo funciona esto? ¿Por qué dicen que la gente va a perder derecho? No, no pierde derecho. La gente gana derecho. Porque los que están en el sector informal, ¿cuántos derechos tienen? Ninguno”.Noticias del viernes 31 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Rosana Laviada analiza cómo Moncloa ha vuelto a intentar dominar el relato de la dana en el funeral de Estado. Con Vanessa Vallecillo y Silvia Riveiro
La crisis se ha cerrado en falso con unas disculpas que no le valen a casi nadie. Tampoco es que se esperase otra cosa. Daba igual lo que Vinicius dijese porque, en cualquier caso, uno de los dos iba a salir malparado. Si el jugador, como así ha sido, no pedía disculpas al entrenador, éste quedaba señalado y vigilado de cara al futuro. Si por el contrario Vinicius se las pedía, era el jugador el que perdía el pulso que había planteado. En realidad, han perdido los dos, o los tres si es que contamos al Real Madrid, pero lo de éste ya se da por descontado. Min. 01 Seg. 48 – Intro Min. 09 Seg. 08 – Una colección de sofismas Min. 21 Seg. 03 - Convivencia sin complicidad Min. 25 Seg. 50 – De insoportable a muy querido Min. 31 Seg. 12 – Debilitado y dado de lado Min. 37 Seg. 51 - Dejar abierta la herida Min. 44 Seg. 03 - Todo será escrutado con lupa Min. 50 Seg. 15 - Habla quien tiene más que callar Min. 55 Seg. 28 - Despedida The Band (Norfolk, CT 25/05/1997) Instrumental The Genetic Method > Chest Fever It's Too Late Three Hundred Pounds Of Joy The Weight Atlantic City Shufflin' Back To Memphis The Shape I'm In Manfred Mann's Earth Band - Blinded By The Light (Ohne Filter 15/10/1999)
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------**Abelardo de la Espriella**:Site: https://defensoresdelapatria.com/abelardo-de-la-espriella-wikipedia-biografia/X: https://x.com/ABDELAESPRIELLAX: https://x.com/DELAESPRIELLAEInstagram: https://www.instagram.com/delaespriella_style/?hl=enYoutube: @DELAESPRIELLASTYLE -------
No sabe nada el viejo. Se ha ido a Bilbao a cubrir la comisión de investigación a Pretty porque dice que hay que ver las cosas con cierta distancia. Es que te meas. Tampoco ha sido muy especial: los mismos gritos e interrupciones de cualquier Sesión Descontrol. Ah, y ayer Mazón se plantó en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Y esto no es un chiste.
No sabe nada el viejo. Se ha ido a Bilbao a cubrir la comisión de investigación a Pretty porque dice que hay que ver las cosas con cierta distancia. Es que te meas. Tampoco ha sido muy especial: los mismos gritos e interrupciones de cualquier Sesión Descontrol. Ah, y ayer Mazón se plantó en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Y esto no es un chiste.
Allá a comienzos de los 2000 las empresas deportivas se peleaban por tener de emblema a los grandes campeones. Ser un friki genético que además es capaz de currárselo era suficiente para ser admirado. Unos años más tarde, comenzaron a patrocinar a los “Youtubers”. Gente que, sin operar a un nivel top en lo atlético, tenía chispa y era capaz de conectar con el público. En definitiva, el atleticismo se sustituía por carisma. Ya en la última década hemos asistido a una evo/involución hacia un nuevo tipo de personaje. Ya no hace falta ser buen deportista. Tampoco tener carisma. Ni siquiera abrir la boca. Son los influencers de tercera generación. ¿Su mérito? Posar ligeros de ropa. Esta modalidad de soft-porn primero, ahora ya con algunas y algunos de sus protagonistas en plataformas como Only Fans, permite ganar millones de seguidores ávidos de carne y carentes de sinapsis neuronales, porque tras los likes llegan los patrocinios. Probablemente te escandalices al leer estas palabras, pero mira a tu alrededor: bien tú, bien tus amigos y conocidos, muchos con familia, seguís estas cuentas y regaláis ese me gusta, que todos sabemos que significa algo bien distinto a la admiración basada en méritos. Y mientras seguimos alimentando ese circo, el verdadero mérito, el sudor y la excelencia pasan de moda, condenados a desaparecer bajo el ruido de la mediocridad disfrazada de éxito… Sebastian Sitko analiza la pornificación del deporte extremo.
Allá a comienzos de los 2000 las empresas deportivas se peleaban por tener de emblema a los grandes campeones. Ser un friki genético que además es capaz de currárselo era suficiente para ser admirado. Unos años más tarde, comenzaron a patrocinar a los “Youtubers”. Gente que, sin operar a un nivel top en lo atlético, tenía chispa y era capaz de conectar con el público. En definitiva, el atleticismo se sustituía por carisma. Ya en la última década hemos asistido a una evo/involución hacia un nuevo tipo de personaje. Ya no hace falta ser buen deportista. Tampoco tener carisma. Ni siquiera abrir la boca. Son los influencers de tercera generación. ¿Su mérito? Posar ligeros de ropa. Esta modalidad de soft-porn primero, ahora ya con algunas y algunos de sus protagonistas en plataformas como Only Fans, permite ganar millones de seguidores ávidos de carne y carentes de sinapsis neuronales, porque tras los likes llegan los patrocinios. Probablemente te escandalices al leer estas palabras, pero mira a tu alrededor: bien tú, bien tus amigos y conocidos, muchos con familia, seguís estas cuentas y regaláis ese me gusta, que todos sabemos que significa algo bien distinto a la admiración basada en méritos. Y mientras seguimos alimentando ese circo, el verdadero mérito, el sudor y la excelencia pasan de moda, condenados a desaparecer bajo el ruido de la mediocridad disfrazada de éxito… Sebastian Sitko analiza la pornificación del deporte extremo.
Buenos días. Sigue el cortocircuito en el gobierno. Los partidos de oposición presentaron finalmente la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow y ya se generó una nueva polémica luego de que el Ejecutivo anunciara apoyo jurídico al exjefe de la cartera. Tampoco están tranquilas las aguas para el biministro de Energía y Economía, Álvaro García. Dijo ayer: “Le conté al Presidente que ya tenemos un acuerdo con las generadoras” y explicó cómo sería la devolución de las cuentas de luz mal cobradas. Horas después, las generadoras de Chile aclararon que “no ha habido ningún acuerdo ni negociación” con el gobierno. “La industria ya dio el paso que le correspondía, actuando con compromiso con nuestro país”. Más de alguien recordó la campaña contra la desinformación de la Segegob: “Aguanta, chequea y comparte”.
Narrado por Kathe
La vocalista de Srta. Trueno Negro presenta su nuevo álbum, 'El Sonido de la Felicidad', un disco que nos invita a reflexionar sobre lo que nos cura
1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
Algunos que se tienen por justos 1) Los demás: Mira, la gente es linda y es buena cuando es simple. Es cuando sabe querer y cuando toca sin romper. Las personas buenas, que saben querer, no van a poseer ni a manipular, solo busca compartir y crear algo con el otro y aportar a la vida del otro. Siempre desde lo respetuoso y algo que te haga sentir que podés ser vos sin ser destruido o aniquilado por el otro o incluso por una institución. Esto lleva a tener mucha paciencia y mucha comprensión en el otro y en los otros. Pero el miedo y la inseguridad te hacen caer en controlar y dejar marcado en la vida del otro que vos estás. Eso no buenos, porque la clave es dejar huellas, pero apenas perceptibles y presentes. 2) Fariseo: Dentro de seis meses o bien tendrás seis meses de progreso o seis meses de excusas. Por eso fíjate que el tiempo se pasa, ya estamos a dos meses de terminar el año y la pregunta es: “¿Hiciste lo que te planteaste para este año?”. No puede ser que siempre estés con actitud farisea, buscando medirte y buscar culpables. Tampoco podés dejar el barco de tu vida ante el primer fracaso vivido. Aprende a vivir con lo que sos y deja de buscar ser algo que no sos. Deja de vivir disimulando y no busques siempre el disimulo. 3) Distancia: Marco Aurelio decía: “Si querés ser una buena persona, prepárate para la ingratitud”. Por tanto, nosotros estamos llamados a gozar de Dios y buscar a Dios en todo lo que hacemos. No vivas buscando el aplauso o que la gente te dé fama o éxito. El mayor éxito de tu vida es tener un corazón con paz y saber que hiciste las cosas como Dios te pide que las hagas. Actúa con prudencia y reza con paciencia para que las cosas se den a su tiempo y que la gente se quede con el fin y no con el medio. Algo bueno está por venir.
Hay más de 3 billones de árboles en nuestro planeta que limpian el aire, ayudan a prevenir la contaminación del agua y la erosión del suelo, y nos brindan oxígeno y sombra refrescante en los días calurosos. Pero algunas plantas y árboles no son tan buenos. En realidad, son muy peligrosos, y pueden dañarte seriamente o incluso matarte. Si ves cualquiera de estos ejemplares, no los toques y pide ayuda para removerlos. Cuando el fruto del Hura crepitans madura, se vuelve marrón oscuro y explota, disparando semillas a la impresionante velocidad de 150 kilómetros por hora en todas las direcciones. ¿Puedes imaginarte qué heridas tan serias podrían causarte si te interpones en el camino de estas balas orgánicas? Si un niño o perro comen solo una o dos hojas de este árbol, sufrirán un dolor de estómago horrible. Y si comen más que eso, lo más probable es que terminen envenenados por el cianuro. Si los niños o las mascotas comen o mastican esos frutos, es muy probable que sufran vómitos y diarrea. Los animales pueden tener problemas para respirar, o comenzar a tambalearse y temblar. Si tienes uno de estos árboles cerca de tu casa, tu mejor y más segura opción es recoger todas las nueces y ramitas, y mantenerlas fuera del alcance de los niños y mascotas. Es poco probable que tragues doscientas de ellas o mastiques veinte núcleos de manzana, que es la dosis fatal para las personas. Pero si las mascotas y otros animales comen demasiadas de estas frutas, pueden morir fácilmente. Algunos de los componentes de esta planta se usan para hacer desodorantes y pesticidas, pero en su forma pura, ¡el cerbera odollam puede ser mortal! El árbol de la muerte está cubierto con una savia venenosa y, si entra en contacto con los ojos, puede causar ceguera. Tampoco prendas fuego la corteza de este árbol, incluso si no tienes nada más a mano para iniciar un incendio. El humo de este fuego definitivamente llevará a la inflamación de los ojos e incluso a la ceguera temporal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog:
⚡️ https://www.celsia.com/es/-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/por-que-prima-el-plebiscito-------
Se llama Juanra, es oyente y no tiene ni idea de porqué su nombre está entre un grupo de famosos. Tampoco sabe lo que se espera de él.
Se llama Juanra, es oyente y no tiene ni idea de porqué su nombre está entre un grupo de famosos. Tampoco sabe lo que se espera de él.
Se llama Juanra, es oyente y no tiene ni idea de porqué su nombre está entre un grupo de famosos. Tampoco sabe lo que se espera de él.
Se llama Juanra, es oyente y no tiene ni idea de porqué su nombre está entre un grupo de famosos. Tampoco sabe lo que se espera de él.
Ep. 446 | Uno de los errores más comunes (y persistentes) es intentar agradar a todos.Cuando haces eso, tu contenido se vuelve plano, sin personalidad ni dirección. Y en Instagram, si no destacas, desapareces.Tu primer paso es definir con precisión a quién le hablas.Pero no desde la teoría del “buyer persona con nombre inventado y emoji de unicornio”, sino con preguntas reales que tengo en el episodio._____
No es la primera vez que se debate en España en torno al cambio de hora. Es una conversación recurrente, como sucede esta semana, cada vez que hay un cambio de hora. Tampoco es la primera vez que nos dicen que es algo caduco: la Comisión Europea así lo indicó en 2018. Pero sí es la primera vez que un presidente del Gobierno, como ha hecho Pedro Sánchez, dice claramente que es algo que tiene que terminar. El anuncio ha desatado un debate en todas las oficinas, en todos los grupos de amigos, en todas las familias…. Es fácil estar de acuerdo con evitar el cambio horario, pero… ¿nos quedamos con el horario de verano o con el de invierno? En este nuevo debate nacional, ¿hay algo que debamos tener en cuenta? Lo abordamos con el jefe de ciencia de elDiario.es Antonio Martínez Ron. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtro. Gonzalo Manrique Ávalos, Maestro en Políticas Públicas. Catedrático de la Escuela de Derecho y Gobierno en Pacífico Universidad.Temas: Las marchas “No Kings”. Se disparan muertes de mexicanos bajo custodia de ICE. Sigue el cierre del gobierno. El tema EU-Venezuela. Demuelen parte de la Casa Blanca para un salón de baile que quiere Trump. La paz que no ha sido en Gaza. Tampoco la de Ucrania en el conflicto con Rusia. Trump exigió que el Departamento de Justicia le compense con 230 mdd por las investigacionesfederales en su contra, al acusar que invadieron su privacidad y que el proceso fue malicioso. #Uniradioinforma
Visita nuestra nueva tienda: https://guacala-shop.fourthwall.com/En este episodio hablamos acerca de "Tambien y tampoco". Si quieres contactarme con alguna sugerencia o solo para saludarme, escríbeme al correo electrónico chillspanishlistening@gmail.com Ahora también puedes escuchar el podcast en YouTube! https://www.youtube.com/channel/UCJ4YHlzG7n0R9vXJar69RTA/featured If you would like to support the podcast and help me keep making episodes, please check out our Patreon page at patreon.com/chillspanishlisteningpractice or if you´d like to buy me a virtual coffee, you can do that at ko-fi.com/chillspanishlisteningpractice your support is greatly appreciated.
“El Perú, si quiere salir del fango, tendrá que apostar por el centro democrático, por una derecha liberal moderna o una izquierda socialdemócrata que crea en el mercado y en la democracia”
En este episodio abordo la hipocondría desde un enfoque educativo y práctico: por qué cuesta tanto salir de ella, cómo el entorno (redes, marketing del miedo, cultura del “todo hace daño”) refuerza el problema, y qué papel juega el ego al mantenerte identificado con la enfermedad. También revisamos herramientas para recuperar agencia, filtrar información y volver a confiar en tu cuerpo desde el amor y no desde el miedo.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Los lobos no lloran (Wolves Don't Cry) es un relato de hombres lobo del escritor norteamericano Bruce Elliott (1914-1973), publicado originalmente en la edición de abril de 1954 EN la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, y luego reeditado en la antología de 1988: El monstruoso libro de los monstruos (The Monster Book Of Monsters). Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2025/09/los-lobos-no-lloran-bruce-elliott.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2025/09/los-lobos-no-lloran-bruce-elliott.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Los lobos no lloran, uno de los mejores cuentos de Bruce Elliott, presenta un enfoque original sobre el tema de la licantropía. De hecho, desarma y reconstruye esta leyenda de un modo asombroso. SPOILER El protagonista es un lobo que se transforma en humano. Al despertar en su jaula, descubre su nuevo cuerpo, y el personal del zoológico lo confunde con un loco o un borracho que entró a pasar la noche en la jaula, dejando escapar al lobo. Desconcertado, Lobo [así lo había llamado la gente del zoológico] descubre que no puede aullar, que su olfato se ha debilitado enormemente [para colmo, ahora su nariz está lejos del suelo] y puede ver colores que antes no percibía. Lobo es trasladado a un hospital psiquiátrico. Es encerrado en una celda [con barrotes, como su jaula en el zoológico] y obligado a diversas cuestiones que considera indignas: usar ropa, comer una papilla insípida en lugar de carne, caminar sobre sus patas traseras y seguir nuevas normas sociales. Sin embargo, lo peor de todo es que Lobo extraña a su hembra, su olor, y a sus cachorros. A pesar de su incomodidad, Lobo se adapta al nuevo entorno y aprende a comportarse como un humano, incluso adquiere cierto manejo de los extraños sonidos que emiten los bípedos y empieza a comunicarse con ellos. Lo más sorprendente es que aprende a llorar, algo que los lobos son incapaces de hacer. Al salir del hospital, Lobo asiste a un cine y ve una película de hombres lobo donde el protagonista examina un libro que describe cómo un ser humano puede convertirse en lobo a través de un ritual, que debe realizarse con un cinturón de piel humana. Bruce Elliott no lo menciona específicamente, pero se trata del libro de Sabine Baring-Gould de 1865: El libro de los hombres lobo (The Book of Were-Wolves). Lobo lleva a cabo el ritual con algunas modificaciones; por ejemplo, el cinturón es de piel de lobo, no humana, y recupera su forma original [ver: Atrapado en el cuerpo equivocado] Antes de eso, Lobo mantiene relaciones con una mujer humana y ella queda embarazada. Ya en su forma original, Lobo regresa al zoológico, de noche, y se echa junto a la jaula de su antigua compañera. Al amanecer, los empleados lo reconocen y lo hacen entrar en la jaula. Allí, un día, ve a una mujer que se acerca con un carrito de bebé. El niño es humano, pero tiene ojos extraños. Lobo imagina cómo el niño, su hijo humano [lo reconoce por su olor], algún día padecerá algo que, para el resto del mundo, incluso para él mismo, será una maldición: «Y el último pensamiento que tuvo al respecto fue de infinita lástima por su pequeño hijo, quien, en una noche de luna llena, se arrodillaría y se convertiría en un animal, para luego vagar en la oscuridad en busca de algo que jamás llegaría a comprender.» Los lobos no lloran de Bruce Elliott no solo invierte la leyenda del hombre lobo, sino que prescinde de todas las convenciones del género, encontrando en el proceso distintos puntos de enlace con la estructura original. Por ejemplo, el hijo humano de Lobo será un licántropo, y esto será un misterio para él. Nunca sabrá que su padre fue, en realidad, un lobo. También es interesante que el comportamiento de los licántropos se deba a la incomodidad física que experimenta un lobo que debe articular los movimientos de un cuerpo humano [ver: Razas y clanes de hombres lobo] Bruce Elliott no proporciona ninguna explicación sobre por qué Lobo se convierte en humano al principio. Como Gregor Samsa en La metamorfosis (Die Verwandlung) de Franz Kafka; no hay maldiciones ni infecciones detrás de la transformación [ver: Kafka y lo Kafkiano]. A falta de un origen es lícito pensar que, tal vez, Lobo fue anteriormente un humano, y vive inmerso en un ciclo de transformaciones. Es cierto, tiene compañera y cachorros, por lo cual ha sido animal durante bastante tiempo, pero también los tiene cuando luego es humano. Si bien hay algunos puntos en común, Lobo no es exactamente como Gregor Samsa; y ciertamente no pertenece a la tradición surrealista. Tampoco es una total inversión de convenciones sino una expansión. Por ejemplo, la escena en el cine hace referencia al rol tradicional del licántropo en las películas de terror, y el ritual posterior se vincula con la leyenda del nigromante que manipula fuerzas oscuras. Todo eso forma parte de este universo, pero el eje de la historia no es un humano que se convierte en lobo, sino un lobo, convertido en humano, que busca ser lobo otra vez [ver: Análisis psicológico del Hombre Lobo] Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a jueves a las 18:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
Con Berna González Harbour, Estefanía Molina y Javier Aroca. El BBVA ha fracasado en la OPA hostil que lanzó contra el Banco Sabadell. El BBVA atribuye la derrota a la confusión y al mensaje que lanzó el Sabadell de que iba a haber una segunda OPA y asume el resultado. El banco vasco queda tocado y Sabadell podrá continuar en solitario. La Justicia mantiene en libertad a Koldo García, al considerar que no existe suficiente riesgo de fuga. Tampoco de destrucción de pruebas. El exasesor de Ábalos se acogió a su derecho a no declarar. Trump y Putin acuerdan reunirse en Budapest para hablar de la paz en Ucrania. El norteamericano muestra reticencias al envío de misiles a Kiev tras la protesta de Rusia; en vísperas de la visita de Zelensky a la Casa Blanca, prevista hoy.
------⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
Cuerpos especiales hace un programa especial con público en el que no pueden faltar los buenos momentos con Eva Soriano echándole las cartas a los espectadores y Nacho García con 'Vudú hecho bien'. Tampoco te puedes perder los mejores consejos de salud mental con Santos Solano y a Alba Cordero hablando de su pelo rosa.
El regreso de Jesús no es para sentir miedo. Tampoco para ignorarlo pensando que es algo fantasioso que nunca va a ocurrir. El regreso de Jesús es certero e inevitable. Todo ojo lo verá, toda rodilla se doblará. Durante este episodio hablaremos sobre qué dice la Biblia al respecto del regreso de Jesús y de cómo saber si verdaderamente estamos preparados para el regreso de Jesús. Programa producido en: Vida Abundante CoronadoMás contenido en: https://linktr.ee/mascomojesus
Hay frases que te despiertan. Y luego están las que te desnudan. "Nadie te debe nada" me pareció liberadora… hasta que entendí que también me había cerrado a recibir. En este episodio te hablo de esas deudas invisibles que arrastramos —con la vida, con los demás, con nosotras mismas— y de cómo se sueltan cuando empiezas a sentir que no tienes que ganártelo todo para merecer. ✨ Muy pronto abro Merecimiento Radical, una experiencia online en vivo para soltar la trampa del "no soy suficiente" y expandir tu capacidad de recibir —dinero, calma, visibilidad, vida. Apúntate aquí: Merecimiento Radical ✨ - Lista Prioritaria
Generación 1) Malvada: En esta vida creo que tenés que involucrarte con personas que no tengas que sentirte el salvador o la salvadora. Tampoco conviene involucrarte con personas a las que vos tengas que criar, ya teniendo sus años; porque es necesario no confundir amor con rescate. No es bueno que te creas que sos el padre o la madre emocional de alguien. Salí de ese lugar. Uno no debe amar desde la culpa o desde la necesidad de sentirse útil. No tan solo me refiero a parejas, sino incluso de padre a hijo o de cura a feligrés. La maldad viene cuando se crean relaciones desde el desequilibrio y la dependencia. Es necesario recordar que todos tenemos necesidad de compartir en la vida más que ser instructores de otros en la vida. 2) Signos: Aprende a leer los signos de tu vida. Todo tiene su momento en esta vida. Es importante que aprendas a leer los signos de tu alrededor y no dejes que ese sentimentalismo te haga actuar en desequilibrio o desde la pasión. Hay cosas y personas que van apareciendo en tu vida y tratan de ser esas señales que te indican para dónde ir y para dónde no. Vos fíjate para dónde estás mirando en tu actuar y antes de tu actuar.3) Condenarán: Aprende a ver con el tiempo las cosas. Creo que el tiempo es muy sabio y lo voy comprendiendo cada vez más. Hace unos meses venía sufriendo porque no me entendían unas personas, a quienes les venía advirtiendo de otra, “miren, fíjense, esta persona no es tan prudente, es complicada, nos va a hacer meter la pata”, pero no me daban ninguna bolilla, hasta que el mismo tiempo lo demostró y me dijeron “tenías razón”. Por eso, si vos ya dijiste a quien corresponde las cosas, si ya cumpliste con decirlo, listo. Pero, entender lo que dijiste, esa gente a quien dijiste, lo va a hacer el tiempo a ellos en su momento. Así que no te enojes si no te creen o no te comprenden, más bien decilo y espera que el tiempo lo asiente. Algo bueno está por venir.
Jerome Sanabria, vocera de #NoConMiAhorro, revela los hallazgos de su estudio sobre la reforma pensional en Colombia y la región. Explica cómo estas medidas podrían poner en riesgo el ahorro de millones y afectar el futuro económico de toda una generación.---Link a redes sociales de Jerome: https://linkbio.co/SoyJerome?utm_source=instabio&utm_medium=share Link a documental de Jerome en Youtube: https://youtu.be/gw6hs5wymSQ?si=DPe5JYFTFliX-Rd2------⚡️ https://www.celsia.com/es/-------
Negarte a ti mismo duele… pero vale la pena.
La encomienda sólo decía «La Oroya», así que la terminal de autobuses de Huancayo, Perú, remitió la caja a esa localidad. Era una caja de cartón, bien envuelta. Pero como permaneció dos días en La Oroya sin que nadie la reclamara, la devolvieron a Huancayo. Tampoco la reclamó nadie en Huancayo, así que, como olía mal, dieron aviso a la policía. Cuando por fin abrieron la caja, descubrieron que adentro estaba el cadáver descompuesto de un joven, muerto de un balazo en el rostro. Luego de considerar las opciones, decidieron publicar el siguiente aviso: «Encomienda con un muerto adentro se halla en la estación de policía. Quien se crea con derecho a ella, puede venir a reclamarla.» He aquí uno de esos muertos pobres e ignorados que permanecerán en el anonimato, quizá para siempre, hasta que en el día final se aclaren todas las cosas. Sólo podía deducirse que aquel joven desconocido había sido asesinado, envuelto en una frazada y colocado de cuclillas en una caja de cartón, y que lo habían despachado a La Oroya porque tal vez era de esa localidad. ¿Quién lo mató? ¿Quién envolvió su cuerpo en el paquete? ¿Quién lo despachó en Huancayo? ¿Quiénes eran su padre y su madre? ¿Tenía amigos, esposa, novia? Nada de esto llegó a saberse. Sólo se sabía que estaba muerto, y que tendría que ser enterrado en alguna tumba de misericordia. Hay personas que pasan toda la vida solas, ignoradas, abandonadas, tristes, como si no tuvieran nombre ni destino que no fuera trágico. Forman parte de una gran compañía de seres humanos casi invisibles —entre ellos hombres, mujeres y niños— pobres, ignorantes, desvalidos, indefensos. Sufren viviendo porque viven sufriendo física, social y emocionalmente, y mueren en el misterio del anonimato. ¿Habrá alguien que tenga compasión de ellos? Sí, lo hay. Se trata de Jesucristo, el Hijo de Dios. Nadie los comprende como Él. Fue precisamente para identificarse con ellos que se hizo hombre y nació de la forma más humilde posible, en un pesebre, y murió de la forma más humillante posible, colgado semidesnudo en una cruz. Sintiéndose abandonado tanto por su Padre como por sus mejores amigos, dio su vida por todo el que alguna vez habría de sentirse abandonado. Uno de esos amigos, Mateo, escribió en su biografía acerca de Cristo: «Jesús recorría todos los pueblos y aldeas... sanando toda enfermedad y toda dolencia. Al ver a las multitudes, tuvo compasión de ellas, porque estaban agobiadas y desamparadas, como ovejas sin pastor.»1 En el capítulo anterior Jesús se había identificado con esas multitudes desatendidas como Hijo del hombre: «Las zorras tienen madrigueras y las aves tienen nidos —había declarado—, pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza.»2 De ahí que posteriormente nos hiciera la invitación a todos, y en particular a los que difícilmente soportan la vida que llevan: «Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.... Aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 9:36 2 Mt 8:20 3 Mt 11:28-29
(Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11
#178En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre una recien actualizacion sobre DACA y contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!
El gobierno anterior dejó un desastre en prácticamente todo. Es cierto que hay una mejoría en términos de ingresos, en parte por el incremento al salario mínimo, pero incrementarlo después de 2022 obligó a las empresas a despedir gente. No estamos en crisis como las de antaño, pero el gobierno sí tiene una crisis fiscal. Y ojo, la cotización del dólar no tiene nada que ver con nuestros problemas. ¿Y qué pasa con EE.UU. e Israel? Tampoco hay que olvidar a Ucrania. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En COPE, se informa sobre la violación del espacio aéreo de la UE por parte de Rusia, un hecho cada vez más habitual. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, propone la creación de un muro antidrones, que podría estar listo en un año. Bruselas reconoce el problema de detección y se debatirá una estrategia defensiva en octubre. En Argentina, el índice de pobreza ha disminuido casi 10 puntos desde que Milei asumió la presidencia, situándose en 31%. Más de 14.5 millones de argentinos aún no cubren la canasta básica. En España, un incendio forestal en Guadalajara sigue sin control tras una semana, afectando a casi 2.500 hectáreas. La línea 187 permanece cortada, y poblaciones están evacuadas. Se esperan mejores condiciones meteorológicas. En deportes, el Barça puede ser líder si gana hoy y se debate sobre las convocatorias de la selección española. La mujer del presidente, Begoña Gómez, no se ha presentado en los juzgados de Madrid, donde estaba citada por el juez Peinado. Tampoco lo ...
La antorcha Por: Pastor Rolando Rodríguez Charlie Kirk fue un hombre que se mantuvo firme en la verdad, y el 10 de septiembre de 2025 sufrió un atentado por eso. El domingo pasado se realizó un memorial en su honor que fue visto por aproximadamente 100 millones de personas alrededor del mundo (que además fue un poderoso acto de evangelismo). Fue honrado en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, España, Japón, Corea, Francia, Polonia, Israel y Alemania. Pero surge una pregunta: ¿Por qué nos sacudió tanto lo que le sucedió? Porque fue un hombre que defendió la verdad de la Palabra. Porque era nuestro hermano en el Señor y dejó un legado tras de sí. Recordemos también a la pastora Kathy. ¿Cuántos la conocieron? Ella también fue una persona que dejó huellas profundas, dejó un legado: su pasión, obediencia y fe en Dios. Mateo 5:14-16: “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una montaña no puede esconderse. Tampoco se enciende una lámpara para cubrirla con una vasija; por el contrario, se pone en el candelero para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben a su Padre que está en los cielos.” Lo que tuvieron la pastora Kathy, Charlie Kirk y lo tiene el pastor David es una misma pasión: que TODOS conozcan a Jesús. Hoy nosotros tenemos una “antorcha”, esa misma comisión dada por el Señor para dejar un legado. 1 Pedro 3:15b. Hechos 1:8. Siempre debemos estar preparados, con mansedumbre y respeto, porque hemos sido llamados a ser testigos de Cristo en donde quiera que estemos. Pero ¿qué pasa si no sé cómo hablar de Jesús? Hay dos herramientas poderosas: tu testimonio personal y la Palabra de Dios (hablar con base bíblica). Juan 14:6: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Isaías 53:5-6. Hechos 4:12. No es la religión, no es un lugar. Solo en Jesús hay salvación y debemos predicarlo cada vez que podamos. Isaías 6:8: “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.” ¿Quién irá por Dios? ¿Quién responderá a Su llamado? La necesidad es grande, la oscuridad es profunda. Pero tenemos la luz, tenemos la respuesta. No nos quedemos callados: hablemos de Jesús. Llevemos la antorcha a otros. Entonces hoy, ¿quién dirá: “Heme aquí, envíame a mí”? La entrada La antorcha – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
Yo soy la vid verdadera” fue una de las últimas palabras de Jesús antes de emprender el camino a la cruz. Habían salido del aposento alto; la cena había terminado. Judas ya no estaba entre ellos. El tiempo de la despedida había llegado; sus corazones rotos. Con la intención de consolarlos, ante la inminencia de la obra del enemigo de sus almas, Jesús les mostró su amor hablándoles tiernamente; no les aconsejó sobre cómo aplicar la fuerza. Tampoco les habló de conquista, ni de defensa. Sus palabras expresaron claramente un mensaje de unión, de permanencia, de dar fruto.
Brief history of the Fed, Trump is in Beast Mode and AI and BTC is the play that is why fed cuts are irrelevant-----Descarga Plenti: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3Follow: https://x.com/MelMattison1------
Descubre tu propósito en el Seminario de Zero Frequency® Virtual de este domingo: https://mabelkatz.com/zero ¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu verdadero propósito? El propósito no es un trabajo ni un rol. Tampoco es lo que otros esperan de ti. Es una brújula interna que te guía hacia una vida con sentido, plenitud y claridad. Tu propósito te recuerda que eres más grande que tus problemas. Si una de tus necesidades no está atendida, toda tu vida lo siente. Pero cuando las unes bajo la guía del propósito, todo encuentra armonía. El propósito no es una meta externa, es un regreso a ti mism@. Y cuando eliges vivir desde ahí, la vida se convierte en un viaje con claridad, fuerza y alegría. En esta Masterclass gratuita con Mabel Katz descubrirás: Cómo conectar con tu propósito más allá de las etiquetas Cuando recuerdas tu propósito, incluso los desafíos tienen sentido. Mira hasta el final, porque también te comparto cómo dar el siguiente paso en el Seminario Zero Frequency® Virtual de este domingo, donde integraremos Paz, Propósito y Prosperidad en una experiencia transformadora y práctica. Inscríbete aquí: https://mabelkatz.com/zero Si esta clase te inspira, compártela con alguien que lo necesite: https://mabelkatz.com/3p
A causa 1) Su madre: En el transcurso de la vida uno va comprendiendo que la vida te va poniendo familia que, posiblemente, esté más presente en tu vida que la misma familia de sangre. Porque en esta vida comprendemos que hay hermanos de sangre y hay hermanos de la vida. Esos que te acompañan en los momentos duros y difíciles así como cuando estás en caída o te sientes destruído. Uno va comprendiendo que lo sanguíneo une hasta cierto momento, pero aquellos que te acompañan en las buenas y en las malas no son muchas veces los que estuvieron en tu nacimiento. Por eso valora a esos familiares que te pone la vida, porque la vida misma te va gestando nueva familia. 2) Multitud: La gente siempre puede hacerte tomar distancia de tu familia y de tu gente querida. No dejes que el trajín cotidiano te haga perder momentos con tus cercanos. Tampoco dejes que la gente que te busca, para que le resuelvas cosas, te haga olvidar de tu esencia y tu cable a tierra que son tu familia y tus cercanos. Date el tiempo para buscar tu espacio. 3) Practican: Hacer la voluntad de Dios es lo esencial. Es importante ir encontrando en vos la presencia de un Cristo cercano. La clave es saberte entusiasmado por vivir. Date la oportunidad de vivir en fe con Dios y aprender a escuchar lo que Dios te pide… no dejes de mirar tu interior para comprender qué es lo que quiere Dios para tu vivir. Algo bueno está por venir.
Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, escuches este podcast. Hemos hecho este podcast por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes! ¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como J.D. Power, los rigurosos informes de las inspecciones técnicas alemanas (TÜV y DEKRA), y, sobre todo, hemos buceado en la fuente para mí más honesta y dolorosa: las quejas de miles de propietarios en foros especializados y los informes de los talleres, que son los que al final del día se enfrentan a estos desastres mecánicos. Y vamos ya con “La Lista Negra de Garaje Hermético”. Audi Q7. 2ª generación, desde 2019 a 2024. El Problema: El Audi Q7 es un modelo muy tecnológico, pero uno de sus sistemas de confort más caros es también su talón de Aquiles: la suspensión neumática. Los fuelles neumáticos que sustituyen a los muelles tradicionales, tienden a presentar fugas con el paso del tiempo y los kilómetros. Una fuga, aunque sea pequeña, provoca que el coche se incline visiblemente hacia un lado cuando está aparcado. Ford Focus. 4ª generación, 2019 a 2021. Las primeras unidades de la cuarta generación del Focus arrastraron varios problemas de juventud. El más grave y reportado son las fugas de aceite en la caja de cambios manual como automática. Una fuga de aceite en la transmisión, si no se detecta a tiempo, puede provocar un desgaste catastrófico de los componentes internos, llevando a una avería muy cara. Jaguar E-Pace y Land Rover Discovery Sport y Evoque. Versiones 2019 a 2024. Agrupamos a los primos británicos porque comparten plataforma y, lamentablemente, problemas. El principal foco de averías está en los motores Ingenium, tanto diésel como gasolina, donde se reportan casos de consumo excesivo de aceite, sobrecalentamiento y problemas con la cadena de distribución… Nissan Qashqai. 3ª generación. 2021-2022. La tercera generación del Qashqai ha dado un gran salto en diseño y tecnología, pero su electrónica no ha estado a la altura en las primeras unidades. El problema más recurrente, en las primeras series, son los fallos del sistema multimedia y la electrónica general. Pantallas que se bloquean, se reinician o dejan de responder son quejas habituales. Renault Clio V y Captur II E-Tech. Versiones Híbridas del 2020 al 2023. Stellantis (Citroën, Fiat, Peugeot y Opel) Aquí tenemos que hablar de dos problemas mayúsculos. El motor 1.2 PureTech. 2019-2024 y el sistema AdBlue de los Diésel BlueHDi. 2019-2024. Tesla Model 3. 2019 a 2022. El Model 3 es un coche brillante en su concepto, pero su ejecución, especialmente en las unidades fabricadas en Fremont (EE.UU.), deja mucho que desear en cuanto a calidad de fabricación. Los problemas no son tanto mecánicos como de ajuste y acabado. Grupo Volkswagen: Audi, Seat y VW. Tampoco se libra, con dos problemas muy extendidos. El software de la plataforma MQB Evo. 2020-2022 y la caja de cambios DSG. 2019-2024. Volvo XC60. 2ª generación, modelos “Sensus” 2019-2022. El Problema: El XC60 de segunda generación ha presentado fallos diversos en su sistema de infoentretenimiento Sensus que puede bloquearse o funcionar con lentitud. Conclusión. Como habéis visto, la complejidad de los coches modernos, con su carga de electrónica y sus enrevesados sistemas anticontaminación, ha creado nuevos y costosos focos de averías.
«Jesús dijo también: «¿Semejante a qué es el reino de Dios? ¿Con qué lo compararé? Pues es semejante al grano de mostaza que alguien toma y siembra en su huerto, y ese grano crece hasta convertirse en un gran árbol, en cuyas ramas ponen su nido las aves del cielo». (Lucas 13:18-19) Si quieres crecer en el reino de Dios, deberás hacerlo como la semilla que ha sido sembrada en la tierra. ¿Cómo crece una semilla? ¿De inmediato? No. Ella crece constantemente, 24 horas al día, un poco a la vez hasta que llega a cumplir el propósito para lo cual fue creada. Muchos de nosotros no actuamos espiritualmente de esa manera. Estudiamos y oramos por unos días, pero luego desistimos. Cuando surge alguna adversidad, tratamos apresuradamente de orar y permanecer en la Palabra, pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que, por alguna razón, no somos tan fuertes como deberíamos serlo. No existe el éxito de la noche a la mañana en el reino de Dios. La fortaleza y el crecimiento verdadero se manifiestan al mantener constantemente la Palabra ante tus ojos, tus oídos y tu corazón. No sólo cuando quieres o tienes deseos, sino constantemente, como la semilla, un poco a la vez. Cierto día, un hombre se me acercó y me dijo: “Hermano, su ministerio empezó a tener éxito de la noche a la mañana, ¿no es verdad?” Le respondí: “Si así fuera, entonces hubiera sido la noche más larga que habría tenido en mi vida”. Desde su perspectiva, mi éxito parecía haber surgido rápidamente. Eso se debe a que él nunca vio todas las horas, las semanas, los meses y los años que le dediqué a la Palabra de Dios. Tampoco vio el proceso diario que se desarrolló detrás de ese éxito. El sólo vio los resultados. Decide hoy empezar ese proceso diario de crecimiento constante. Determina empezar a poner consistentemente la Palabra en tu corazón. Cada día, una frase aquí, una frase allá; un audio aquí, otro allá. Comienza a vivir como si esa Palabra fuera la verdad a cada hora del día, sin considerar lo que te suceda o cómo te sientas. Continúa incrementando tu fe por medio de la Palabra, la meditación y al confesarla los siete días de la semana. Con el tiempo, tu fe será más grande de lo que jamás soñaste que podría ser. Lectura bíblica: Lucas 13:18-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
**Descarga Plenti**: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/politica-de-balance-fiscal-2026-2027-------