POPULARITY
Crecieron con pensamientos y creencias que alguna vez todos hemos sentido, pero estos jóvenes tuvieron la determinación de romper con los paradigmas que impone la sociedad y las creencias limitantes que nos enseñan indirectamente en nuestras casas y entorno mientras crecemos. En el episodio de hoy tengo unos invitados muy especiales que nos contagiarán de entusiasmo, ganas de superarnos y sobre todo, nos enseñarán que sí es posible salir adelante aún con fracasos y debilidades. El camino de la vida no es perfecto, pero hay que arriesgarnos, tomar decisiones inteligentes y romper con las creencias. Una de las formas más efectivas para lograrlo, es educándonos. Escucha las historias de Lorena, David y Gabriel, jóvenes exitosos que nos dejan una gran enseñanza en esta maravillosa entrevista. Canal de Lorena: @Latitud Inmobiliaria TV Canal de Gabriel: @El Economista Youtuber ¡Mira el video hasta el final! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
O número 11 da Caldas Júnior, que tem histórico de ocupação por movimentos sociais e abandono, foi cenário de uma história de filme. Em 2006, um túnel foi construído para ligar o velho edifício aos bancos localizados na Praça da Alfândega e, assim, furtar dinheiro - tentativa que acabou frustrada. Agora, 16 anos depois, o local pode se tornar um marco da transformação do Centro Histórico. Neste episódio, Léo Saballa Jr e Paulo Germano conversam com Kleber Sobrinho, corretor de imóveis, empresário e responsável pelo projeto Cais Rooftop.
Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, explica los condicionantes que generan el déficit de hemoderivados durante los periodos vacacionales. Cabe recordar que es un proceso indoloro, que dura, como máximo 20 minutos, y en el que se cumple el principio de máxima precaución.
•Consideran que AMLO se doblegara ante disputa en materia energética con EU•Nayarit es el primer estado mexicano en contar con Bancos del Bienestar•Más información en nuestro podcast
Llegó a EE. UU a sus 14 años junto con su familia, ¡todos inmigrantes! Tuvo que trabajar duro durante dos años sin recibir ningún pago por no tener la documentación legal. Después de 11 años de trabajar y estudiar, pudo abrir junto con su esposo una preescolar con mucho esfuerzo, la cual tuvieron que cerrar tiempo después. Maricela, mexicana de 45 años, decidió cambiar su pensaminento y dar un giro a su vida. Gracias a esto, en pocos meses ya cuentan con 7 propiedades que le generan ingresos pasivos. En el episodio de hoy, Maricela nos enseña a convertir nuestros fracasos en oportunidades, siempre con el deseo de salir adelante. ¡Mira el video hasta el final! Esta puede ser la señal que necesitas para transformar tu vida financiera, así como lo logro Maricela. ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
La jueza en lo Civil y Comercial de Rosario Mónica Klebcar dictó una medida cautelar en favor de una mujer que fue víctima de una ciberestafa y le ordenó a dos bancos que restituyan el dinero que había desaparecido de la cuenta sueldo de la damnificada, por considerar que las entidades financieras no establecieron procesos de verificación de identidad para evitarlo.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Hernán Ulloa Ordóñez, afirmó que, como corresponde en derecho, la institución acatará las resoluciones de las autoridades judiciales competentes sobre la designación de la primera autoridad de la Superintendencia de Bancos. Acotó que existe una sentencia constitucional que anula la mencionada designación, decisión que ha sido apelada en la instancia superior y la resolución de última instancia sobre el tema le corresponde al tribunal que se conforme para conocer la apelación. Indicó que “Una medida cautelar no puede ir en contra de una decisión judicial, este es un candado que existe en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para evitar el abuso del derecho. (….) Los jueces están prohibidos de dictar medidas cautelares en contra de decisiones judiciales” aseveró. En ese sentido, manifestó que lo que corresponde es acatar la disposición judicial e iniciar un nuevo proceso de designación de la primera autoridad de la Superintendencia de Bancos, mientras se resuelve la apelación en segunda instancia. Es así que se actuó conforme la sentencia, que disponía solicitar una nueva terna, y una vez que el presidente de la República la envió, el 5 de agosto, ahora corresponde seguir el proceso con la integración del equipo técnico que analizará la documentación de los postulantes. Además, en el marco del respeto a la independencia de funciones, aclaró que este criterio jurídico se aplicará en el CPCCS, mientras que la Asamblea Nacional tiene la libertad de tomar la decisión que considere pertinente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
O presidente Jair Bolsonaro (PL) participará nesta segunda-feira (8) de um almoço com os executivos da Febraban (Federação Brasileira de Bancos) e do Conselho Nacional de Instituições Financeiras (CNF). A ação ocorre em uma tentativa de se aproximar dos banqueiros, após adesões de empresários a um manifesto a favor da democracia. Apresentado por Thaís Herédia Priscila Yazbek, o CNN Money apresenta um balanço dos assuntos do noticiário que influenciam os mercados, as finanças e os rumos da sociedade e das dinâmicas de poder no Brasil e no mundo.
O Flash de hoje destaca a ida de Bolsonaro à Febraban para primeira conversa da entidade com presidenciáveis; Itaú abrindo a semana de balanços e o anúncio de pacote de ajuda à Ucrânia por parte dos EUA. Leia as notícias mais importantes do dia em tempo real
O presidente Jair Bolsonaro (PL) participará nesta segunda-feira (8) de um almoço com os executivos da Febraban (Federação Brasileira de Bancos) e do Conselho Nacional de Instituições Financeiras (CNF). A ação ocorre em uma tentativa de se aproximar dos banqueiros, após adesões de empresários a um manifesto a favor da democracia. Apresentado por Thaís Herédia Priscila Yazbek, o CNN Money apresenta um balanço dos assuntos do noticiário que influenciam os mercados, as finanças e os rumos da sociedade e das dinâmicas de poder no Brasil e no mundo.
A Ordem dos Advogados do Brasil (OAB) divulgou nesta segunda-feira (8/8) manifesto em defesa das urnas eletrônicas, do processo eleitoral e da democracia brasileira. O documento segue a esteira de carta divulgada pela Faculdade de Direito da Universidade de São Paulo (USP) e de manifesto semelhante da Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (Fiesp), que teve adesão da Federação Brasileira de Bancos (Febraban). Em evento da própria Febraban nesta segunda em São Paulo, Bolsonaro se recusou a assinar um documento com este teor.
Estrutura golpista; Empréstimo consignado; Arquivamentos na PGR; Nova lei de improbidade; Bolsonaro preso?; Golpismo; Eleições e militares; Bolsonaro e os Bancos; Fome e inflação; Jô Soares. The post Dias 1.311 e 1.312 | Pornografia pesada | 03 e 04/08/22 appeared first on Central 3.
Véspera de eleição e estamos vendo uma corrida contra o tempo para distribuir dinheiro para a população. O aumento do auxílio Brasil era necessário devido a inflação, mas é eleitoreiro, já que dura apenas até o final do ano. Só que uma outra medida provisória do Governo desperta preocupações disfarçada de boa intenção. É o empréstimo consignado para quem recebe o Auxílio Brasil, que pode gerar bons lucros para os bancos e deixar famílias ainda mais endividadas. Entenda um pouco mais disso neste episódio.
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), conoció los avances en los procesos de designación de autoridades que se encuentran en marcha. Adicionalmente resolvió sobre información relevante para las siguientes fases de los concursos públicos. Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral. - La secretaria del Equipo Técnico dio a conocer que en este proceso, el CPCCS seleccionó, a través de sorteo público, a los 10 postulantes ciudadanos a la Comisión Ciudadana que se encargará de llevar a cabo el concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral. Adicionalmente, indicó que el CPCCS se encuentra a la espera de los nuevos delegados de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS), para conformar esta Comisión Ciudadana, quienes deberán pasar por la fase de revisión de requisitos. El Pleno resolvió que el funcionario Michel Lenoy Briones Montesdeoca será parte del Equipo Técnico de apoyo en este proceso. Contraloría General del Estado. - En este proceso, el CPCCS seleccionó, a través de sorteo público, a los 10 representantes de la ciudadanía a la Comisión Ciudadana que se encargará de llevar a cabo el concurso para designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado. El Pleno aprobó que la Abg. María Gabriela Dávila Arteaga se incorpore a la Comisión Técnica que apoya este proceso de designación. Defensoría Pública: La representante del Equipo Técnico indicó que la conformación de la Comisión Ciudadana de Selección se encuentra en la etapa de impugnación. Una vez realizadas las audiencias públicas, el Pleno del CPCCS conocerá el informe de la Coordinación Jurídica sobre este proceso. Adicionalmente, el Equipo Técnico se encuentra preparando el informe de verificación de requisitos e inhabilidades de la delegada de la Función Electoral a la Comisión Ciudadana, Mgs. Jessica Rojas Vallejo, quien también se someterá a la fase de escrutinio público. El Pleno aprobó que la Abg. María Gabriela Dávila Arteaga integre la Comisión Técnica que apoya este proceso de designación. Superintendencia de Bancos. - En cumplimiento de la sentencia 9333-2022-00895 emitida por autoridad competente, el presidente del CPCCS, Abg. Hernán Ulloa Ordóñez, solicitó al Ejecutivo el envío inmediato de una nueva terna para la designación del titular de la Superintendencia de Bancos. La sentencia judicial anula la designación realizada por el Consejo el 20 de julio, por lo que la nueva terna se someterá al procedimiento contemplado en el Reglamento que incluye la fase de admisión, impugnación ciudadana y presentación del Plan de Trabajo. Procuraduría General de Estado. - El Pleno aprobó la conformación de la Comisión Técnica que dará soporte al proceso de selección de la primera autoridad de la Procuraduría General del Estado. Esta Comisión está integrada por: Nelson Silva, Marcia Samaniego, Fernanda Pozo, y Cynthia Condoy. Abg. Hernán Ulloa Ordóñez Presidente del CPCCS --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Toda su vida ha sido esclavo de las deudas, ¡llegando a pagar 3 veces más del capital de la deuda! Con 54 años, Don Rogelio trabaja de domingo a domingo para pagar su taxi, pagar deudas y llevar dinero a su casa para mantener su hogar. En este episodio Don Rogelio nos cuenta su historia y nos habla de su adicción a las deudas, que ha sido producto de la falta de organización y su pensamiento negativo. Aprendamos juntos con esta historia, toma el ejemplo y los problemas que tiene Don Rogelio y revisa si también estas cometiendo estos errores. Juntos podemos iniciar una transformación en tu pensamiento. ¡No te lo pierdas! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
En cumplimiento de la sentencia 9333-2022-00895 emitida por autoridad competente, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Abg. Hernán Ulloa Ordóñez solicitó al Ejecutivo el envío inmediato de una nueva terna para la designación del titular de la Superintendencia de Bancos. Esta nueva terna deberá ser integrada “por candidatos idóneos considerando los criterios de especialidad, experiencia, méritos y la inexistencia de prohibiciones e inhabilidades. La terna deberá́ estar conformada respetando la alternabilidad entre hombres y mujeres y bajo el principio de interculturalidad”, como lo indica el Art. 12 del Reglamento vigente para este proceso. Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser ciudadano ecuatoriano; Tener título profesional de tercer nivel en economía, finanzas, administración, derecho o áreas relacionadas; Acreditar experiencia profesional de por lo menos diez años en áreas relacionadas; No estar incurso en conflictos de interés; y, Cumplir los requisitos exigidos para ser funcionario o servidor público. Adicionalmente, se deben adjuntar los documentos de respaldo en el expediente de cada candidato. La nueva terna se someterá al procedimiento contemplado en el referido instrumento legal, que incluye la fase de admisión, impugnación ciudadana y presentación del Plan de Trabajo. Oficio de solicitud Nro. CPCCS-CPCCS-2022-0230-OF Abg. Hernan Ulloa Ordoñez Presidente del CPCCS --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
En entrevista con Luis Cárdenas para Primera Emisión de MVS Noticias, Adrián Díaz, experto en Finanzas Personales, brindó algunos consejos de seguridad en aplicaciones bancarias.
¡Estaban a punto de cerrar su empresa en la que habían invertido años de trabajo duro! Las tensiones económicas tenían en riesgo su matrimonio y su hogar. Ivert y Karina decidieron dar el paso y hacer un gran cambio de pensamiento con el que lograron pagar deudas, transformar su matrimonio, su empresa y además, adquirir 7 inmuebles más en menos de 2 años. ¡Mira el video hasta el final! Tú también puedes transformar tus pensamientos y tu economía. ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
'Cualquier candidato de Morena arrasaría con la oposición'. 'Elecciones de Morena de baja calidad democrática, deberían ofrecer disculpas'. 'Hay mucha preocupación por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán'.
Alguna vez se han preguntando ¿qué sucede con el dinero que resguardamos en los bancos? Estas instituciones financieras invierten millones de dólares anualmente en aquellas industrias que empujan la crisis ambiental.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El trabajador mejor pagado de la República Dominicana, el gobernador del Banco Central, necesitó de un aumentico de sueldo y se lo hizo. Su compañera de fórmula desde hace dos décadas hizo lo propio. Los aumentos parecieran insignificantes dado el volumen de sus sueldos que ahora serán de 1.6 y 1.5 millones de pesos. El superintendente de Bancos que es trending topic en las redes desde ayer aumentó su sueldo en 146 mil pesos y el pensiones en 68 mil. La semana pasada consultado sobre los aumentos en la Superintendencia de electricidad el ministro de administración pública dijo que eran ilegales porque esa institución está regulada por la ley de administración pública. La ley que supone que nadie tiene un salario superior al del presidente es evidentemente una letra muerta. El primer mandatario gana 450 mil pesos. Los aumentos llegaron en algunos casos a un 26% y en el caso del gobernador del Banco central es 3.5 veces el salario del presidente. No sé que va decir hoy el ministro frente a estos otros aumentos y tampoco sé cómo es posible que pase y que nadie en la administración se de cuenta del impacto de este despropósito en la gente común que se la está llevando el mismísimo diablo. Los aumentos de estos funcionarios ocurrieron entre febrero y mayo o sea que el alboroto es tardío y que todos han cobrado el beneficio en varias ocasiones. No sé si estaban orejeados de que venía la circular disponiendo cero aumentos y contrataciones pero corrieron por delante. El caso del superintendente de electricidad se zanjó con la explicación del MAP y su posterior renuncia pero no pasará eso con el gobernador del Banco Central que está en la posición desde el 1996 con un interregno de cuatro años en los que disfrutó de una pensión de lujo. El gobierno de Abinader tiene un coctel con muchos ingredientes, tantos que más que cóctel es un sancocho. En un momento en que sufrimos a causa de la inflación, se aumentan las tasas de interés para recoger dinero y enfriar la economía, sufrimos todos menos una élite que evidentemente está por encima de todo el mundo. En República Dominicana tenemos 23 salarios mínimos que se han definido en largas negociaciones. El salario promedio del sector privado es de 28 mil pesos y del sector público 32 mil. Los salarios promedios son como su nombre lo dice una media entre el mínimo y el más alto. Una pirámide que en la escala más bajita del sector público es de 10 mil pesos pero que en el sector privado es casi “a sigún”. En este momento el salario mínimo para una empresa grande es de 21 mil pesos, una mediana 19, 550 y una pequeña 12, 900. Pero sucede que la mayoría de nuestras empresas son micro y ahí el salario mínimo es de 11, 900. Tenemos salarios mínimos para turismo, zona franca, construcción y para el trabajo doméstico. Este ultimo es de 8 mil pesos. Según el Banco Central la canasta básica del quintil más pobre de la sociedad dominicana es de 24 mil pesos y la del quintil más alto es de 68 mil. Eso significa que una trabajadora doméstica necesita ingresar tres veces su salario para compensar sus necesidades mientras el gobernador ingresa 23 veces lo que necesita para lo mismo. Yo no sé que piensan ustedes pero vamos mal.
*) Este episódio do podcast 15 Minutos fala sobre os motivos que levaram o Pix para a discussão eleitoral e resgata a história desse meio de pagamentos já tão popularizado. A convidada é a Cristina Seciuk, da equipe da editoria de Economia da Gazeta do Povo. Ela assinou recentemente uma reportagem sobre este tema. ***Ficha técnica: ‘15 minutos', podcast de notícias da Gazeta do Povo #Apresentação e roteiro: Márcio Miranda; direção de conteúdo: Rodrigo Fernandes; equipe de produção: Maria Eduarda Scroccaro montagem: Leonardo Bechtloff; estratégia de distribuição: Marcus Ayres.
El mayor fracaso de quienes tienen buenos ingresos es la apariencia. Gastar, gastar y gastar se vuelve una rutina desastrosa. Carlos Durán nos cuenta cómo derrotó esas creencias y hábitos y encaminó su enfoque a su verdadero crecimiento. En este episodio ventilaremos los valores que construyen a un verdadero millonario. Fueron la consciencia y honestidad financiera las cualidades que lo llevaron a cambiar su Mercedes-Benz último modelo por una propiedad que va a darle ingresos pasivos por el resto de su vida. Este video te invita a reflexionar sobre el poder del concepto "lujo". ¡No te lo pierdas! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
Este episodio no hay que tomárselo tan literal pero en cierto modo, estos son los mejores tips contra la inflación que estamos viviendo y así hacer que el dinero rinda mas… claro, quizá son un poquito drásticos Venos en: YouTubeEscúchanos en: Apple Podcasts y SpotifySíguenos en: Instagram @chillakill.mx Facebook y Twitter @chillakillmxVisítanos en: nuestro portal
Emigrar es una de las decisiones más difíciles de toda la vida. Es afrontar miedos y acomodarse a nuevas reglas, pero también es encontrar nuevas oportunidades e ideas para crecer. Hoy, Cristina nos cuenta cómo al migrar a Chile con su esposo han logrado refundar desde cero su empresa y establecer las bases para crecer juntos con bienes Raíces, pues con su primera propiedad, ¡ya doblan los ingresos de la familia! Este episodio derrumbará paradigmas. ¡No te lo pierdas! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
LD publica cómo el Gobierno quiere una "nueva autoridad" que integre "los actuales servicios de reclamaciones de los organismos supervisores".
Esta semana en el podcast: los grandes bancos, la clase media y lo que piensan sobre la economia.Iniciamos platicandote sobre la visión optimista que tienen los grandes bancos en Estados Unidos sobre la economía, pero como se están preparando para la época de vacas flacas.Y en la otra cara de la moneda, te platicamos sobre las finanzas familiares de la clase media en Estados Unidos, en una encuesta reciente de Primerica. Te platicamos que temas nos preocupan y cómo nos estamos preparando?Antes de comenzar, te platicamos sobre Amazon y su estrategia para combatir los reviews falsos en sus plataformas, y te compartimos una noticia muy personal de nuestro host Enrique Castro!Puedes encontrarnos en todas las plataformas de podcasts, así como en redes sociales, estamos en Instagram, Facebook, Twitter y en nuestro sitio web en www.tacofinanciero.comEn televisión, también puedes encontrarnos todos los martes en el noticiero de Alejandra Oropeza, en Canal 13 Chiapas. Puedes verlo haciendo click AQUI.Support the show
En el Recap de esta semana, Marcello nos previene sobre una posible hambruna que se avecina debido a problemas ambientales que están afectando la producción de alimentos; Algunos bancos chinos han bloqueado a los usuarios de retirar su dinero generando protestas frente a sus sedes; Europa está pasando por una ola de calor extremo hasta [...]
As principais notícias de tecnologia de hoje são as seguintes: Twitter culpa Elon Musk por perder dinheiro, Xiaomi lança purificador de ar, Nubank lança PIX no crédito e muito mais. Confira!
Riq Lima costuma dizer que temos tanto medo de mudar que muitas vezes levamos uma vida infeliz e sem sentido. Aliás, foi em busca do que lhe movia de fato que há alguns anos ele deixou para trás uma promissora carreira como economista, com passagem por grandes bancos de investimentos, para viajar pelos quatro cantos do planeta, até descobrir que muitas das respostas que buscava já estavam dentro de si. De volta ao Brasil, depois de três anos na estrada e mais de 60 países visitados, hoje, ele alia espiritualidade, filosofia, autoconhecimento e principalmente empreendedorismo em outras frentes. Neste papo com o podcast "45 Do Primeiro Tempo", o cofundador e CEO da Worldpackers - a plataforma de viagens colaborativas que está ganhando o mundo com mais de três milhões de viajantes e anfitriões - relembrou suas mudanças de vida, falou sobre os desafios de empreender e foi categórico: "A vida é impermanência".See omnystudio.com/listener for privacy information.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S. Paulo' desta sexta-feira (22/07/22): Com a perspectiva de inflação mais alta do que o esperado e de maior risco para as contas públicas, bancos e corretoras reveem suas previsões para a evolução da Selic e agora projetam taxa de juros de até 14,25% em 2023. Os cálculos foram refeitos após a promulgação, pelo Congresso, da PEC Kamizake, que aumentou o valor do Auxílio Brasil e criou outros benefícios em ano eleitoral. O pacote vai custar R$ 41,2 bilhões, valor fora do teto de gastos. Antes da PEC, a expectativa era de que a alta da taxa básica de juros – hoje em 13,25% ao ano – pudesse ser interrompida. Agora, bancos e consultorias avaliam que os aumentos devem prosseguir pelo menos até setembro ou outubro. E mais: Política: Sob pressão, Aras divulga vídeo antigo com defesa de urna eletrônica Economia: Número de voos semanais entre Brasil e Argentina deve passar de 162 para 214 Metrópole: Operação no Complexo do Alemão, no Rio, deixa ao menos 18 mortos Internacional: Queda de premiê abre caminho para avanço da extrema direita na Itália Caderno 2: Netflix investe R$ 1,1 bi em filme de açãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
FAÇA PARTE DO FOLLOW THE MONEY:
O #MorningCall da #XPInvestimentos mostra os principais destaques do dia e os impactos para o mercado, antes do pregão. Confira os temas de hoje, 20/07/2022:A inflação mais alta no Reino Unido e na Alemanha pressiona os bancos centrais. No Brasil, o destaque ontem foi o anúncio pela Petrobrás da redução dos preços de gasolina em R$ 0,2.Ainda na pauta de hoje, dados sobre vendas de casas usadas e estoques de petróleo nos EUA e fluxo cambial no Brasil. Além disso, o BCE inicia sua reunião para debater o aumento das taxas de juros, já que o mercado agora espera um aumento de meio ponto.Acompanhe todos os conteúdos da XP em https://t2m.io/8cxPp6xParticipe do canal do Telegram para estar sempre atualizado: https://t.me/xp_investimentosConfira mais conteúdos também através do nosso Instagram: https://www.instagram.com/xpexpert/ Assine o Expert Pass e tenha acesso a conteúdos exclusivos: https://bit.ly/ExpertPass.Investir com a XP Investimentos é fácil, basta criar o seu cadastro e em minutos você já pode começar a investir: https://t2m.io/mw7KOHu.
Siempre lo he dicho: los Bienes Raíces son un concepto, y lo que esta pareja logró es muestra de ello. Hoy, Patrusim y Liliana nos muestran cómo con unos terrenos que nadie quería, ¡construyeron 13 apartamentos que van a darles ingresos pasivos por el resto de su vida! Este episodio está cargado de poder para las parejas que quieren trabajar en equipo. ¡No te lo pierdas! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
En la edición PM, hablamos con Cristián Araya, estratega de Sartor Finance Group, y con Marco Correa, economista jefe de BICE inversiones.
0:00 - Macro 2:43 - Bancos 3:38 - IAC 3:56 - MATC, GOOG 4:30 - NOW 5:00 - FEVR 5:32 - Heathrow, JET2 6:38 - Despidos - 6:52 - #197 - Catnip inversor -- Web: https://icebergdevalor.wordpress.com/ Podcast: https://goo.gl/oTQQby Facebook: https://www.facebook.com/icebergdevalor/
No primeiro bloco de hoje a gente fala que depois de criticar as criptomoedas, o Itaú agora anunciou a criação de uma plataforma tokenizadora. No segundo bloco você vai ver que o Banco do Brasil terá que devolver R$ 60 mil a uma idosa que caiu numa farsa. E no último bloco, um cibercriminoso usou o nome do C6 Bank pra abrir contas e aplicar golpes.Conheça o Porta 101: https://canalte.ch/porta101 Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech em todas elas. Entre em contato por: podcast@canaltech.com.br Este episódio foi roteirizado e apresentado por mim, Gustavo Minari, e editado por Gustavo Roque, com a coordenação de Patrícia Gnipper. O programa também contou com reportagens de Cláudio Yuge, Igor Almenara, Felipe Ribeiro e Alveni Lisboa. A revisão de áudio é da dupla Mari Capetinga e Gabriel Rimi, com trilha sonora de Guilherme Zomer. See omnystudio.com/listener for privacy information.
No primeiro bloco de hoje a gente fala que depois de criticar as criptomoedas, o Itaú agora anunciou a criação de uma plataforma tokenizadora. No segundo bloco você vai ver que o Banco do Brasil terá que devolver R$ 60 mil a uma idosa que caiu numa farsa. E no último bloco, um cibercriminoso usou o nome do C6 Bank pra abrir contas e aplicar golpes.Conheça o Porta 101: https://canalte.ch/porta101 Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech em todas elas. Entre em contato por: podcast@canaltech.com.br Este episódio foi roteirizado e apresentado por mim, Gustavo Minari, e editado por Gustavo Roque, com a coordenação de Patrícia Gnipper. O programa também contou com reportagens de Cláudio Yuge, Igor Almenara, Felipe Ribeiro e Alveni Lisboa. A revisão de áudio é da dupla Mari Capetinga e Gabriel Rimi, com trilha sonora de Guilherme Zomer. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Alejandro Alarcón, economista y académico de la Universidad de Chile.
Este episodio tengo un invitado especial. Daniel es un joven influencer con un enfoque espectacular en sus finanzas que hoy quiero compartirte. Su forma de ver el negocio y crear su marca personal es tan simple, pero estratégica, ¡que cualquiera puede lograrlo! A sus 30 años, Daniel ya tiene 3 Propiedades, que ha comprado en menos de dos años. Hoy hablaremos de cómo lo logró, y sobre las oportunidades que existen hoy para los jóvenes para crear capital en la era digital. Este capítulo es una cátedra para jóvenes. ¡No te lo pierdas! ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos
El principal anuncio de Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación ha sido que va a incrementar los impuestos sobre las empresas energéticas y sobre los bancos para evitar que estas compañías se lucren de la crisis. ¿Están justificados? ¿Cuáles serán las consecuencias? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo.
Informe-se rapidamente sobre o que está acontecendo AGORA na região mais inovadora do mundo! Os serviços de assinatura estão chegando ao setor automobilístico? É a aposta da BMW, que anunciou a possibilidade para serviços como aquecimento dos bancos e volante. Os recursos, disponíveis na loja do BMW ConnectedDrive, podem ser contratados por tempo limitado ou definitivamente. Será que a moda pega? A gente comenta no Bom Dia Califórnia de hoje. Diariamente, às 7h, Felipe Giannetti, sócio da StartSe, traz as principais novidades diretamente do Vale do Silício e reflete sobre o ecossistema de inovação e startups.
Uno de los miedos más grandes a derrotar cuando eres inmigrante es qué pasará con tu estabilidad, pero esta pareja supo sobrepasar ese miedo y en menos de dos años ya tienen 8 apartamentos que les darán ingresos pasivos por el resto de su vida. Alejandra y Jorge son dos jóvenes colombianos con una historia espectacular. Hoy nos contarán cómo lograron organizar sus finanzas, y antes de los 30 años tener una estabilidad que crecerá sustancialmente. Este episodio está lleno de estrategias simples para jóvenes e inmigrantes. ¡No te lo pierdas! ► Da el siguiente paso hacia tu Paz Financiera eligiendo el programa perfecto para ti. Para más información, haz clic aquí
Como hispanos, el dinero que generamos por nuestro trabajo y esfuerzo es muy valioso y lo cuidamos. Alguna vez te has preguntado, ¿qué puedo hacer para que mi dinero crezca y no pierda valor?. Para obtener mayor rendimiento, la mejor opción es la inversión. Si quieres ver ganancias, es importante ser constante y disciplinado con tu inversión. Carlos García te asesora cómo generar un patrimonio a largo plazo, y los beneficios que te brinda Finhabits para lograrlo.
¡Es increíble! Como inmigrantes, esta pareja ha derrotado todos los paradigmas que les impedían crecer financieramente. Hoy, Yadira y Carlos nos cuentan cómo han comprado 8 propiedades en Estados Unidos ¡en menos de 3 meses! Además, cómo lograron cerrar un trato para la compra de unos edificios comerciales en su ciudad. Este episodio está cargado de información poderosa, y su relación te conmoverá. ¡No te pierdas este podcast! ► Da el siguiente paso hacia tu Paz Financiera eligiendo el programa perfecto para ti. Para más información, haz clic aquí