POPULARITY
Categories
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Publica 'La Opinión de A Coruña' que un escupitajo en la calle brindó a un ourensano una herencia millonaria. Hablamos con Juan Pantín, el detective privado que coniguió la muestra de ADN que resolvió el caso.
El Estado de la opinión: "¿A quién preocupa el problema de la vivienda?"
El periodista valoró en 'La Tribu' la decisión de Xabi Alonso de prescindir de Fede Valverde ante el Kairat Almaty.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista valoró en 'La Tribu' la decisión de Xabi Alonso de prescindir de Fede Valverde ante el Kairat Almaty.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista confirmó en 'La Tribu' que Luis de la Fuente cuenta con Lamine Yamal para este parón de octubre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista confirmó en 'La Tribu' que Luis de la Fuente cuenta con Lamine Yamal para este parón de octubre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
CV LA OPINIÓN 30 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC GUSTAVO PUENTE ESTRADA
CV LA OPINIÓN 29 SEPTIEMBRE 2025, CON CP JUAN CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ
CV LA OPINIÓN 29 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC OSWALDO RÍOS
03 25-09-25 LHDW Noticias del NoDo: la opinión sincronizada de la izquierda atacando a los jueces. Ministra de Igualdad, tendría que dimitir hace tiempo
CV LA OPINIÓN 25 SEPTIEMBRE 2025, CON ING RICARDO ORTÍZ AZUARA
03 25-09-25 LHDW Noticias del NoDo: la opinión sincronizada de la izquierda atacando a los jueces. Ministra de Igualdad, tendría que dimitir hace tiempo
CV LA OPINIÓN 24 SEPTIEMBRE 2025, CON MTRO MARCO IVÁN VARGAS CUÉLLAR
CV LA OPINIÓN 23 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC GUSTAVO PUENTE ESTRADA
Hoy comenzamos hablando sobre la imagen de Israel. Las protestas durante la etapa final de la Vuelta a España han conseguido incluir en la agenda mediática y política un debate que llevaba tiempo resuelto en la opinión pública. Según el barómetro del Instituto Real Elcano, un 82 por ciento de los españoles califican la campaña israelí en la Franja de Gaza como un "genocidio" y el 78 por ciento aprobaría el reconocimiento del estado de Palestina. Pese a ello, el antisemitismo sigue siendo minoritario y se mantiene en un 23 por ciento. También un estudio de "YouGov" en seis países europeos muestra que el apoyo a Israel está en su nivel más bajo desde 2016 en Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, España e Italia. ¿Conseguirá un alto el fuego la opinión pública? También hablamos hoy sobre la intención de la Unión Europea de utilizar los fondos rusos bloqueados por las sanciones para financiar la guerra de Ucrania. Por último, analizamos la OPA hostil presentada por el BBVA al Banco Sabadell. Una historia de concentración bancaria, riesgos sistémicos y, de nuevo, política en los despachos a persiana bajada. Con Íñigo Molina, Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
CV LA OPINIÓN 22 SEPTIEMBRE 2025, CON CP JUAN CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ
CV LA OPINIÓN 22 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC OSWALDO RÍOS
CV LA OPINIÓN 19 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC IRMA SUÁREZ
CV LA OPINIÓN 18 SEPTIEMBRE 2025, CON ING RICARDO ORTÍZ AZUARA
CV NOTICIAS EN LA OPINIÓN CON EL MTRO.MARCO IVAN VARGAS CUELLAR
CV NOTICIAS EN LA OPINIÓN CON CP JUAN CARLOS GÓMEZ 17 SEPTIEMBRE 2025
Análisis del valor con David Galán, analista de Bolsa General
En este episodio de La Opinión de Marm reflexiono sobre un debate que sigue vivo: ¿somos hispanos o latinos? A raíz del libro Hispanos de Fernando Díaz Villanueva y de algunos vídeos que circulan en TikTok y YouTube, analizo el origen de estos términos, cómo se usan hoy y qué hay detrás de frases como “España, devuélvenos el oro”.Hablamos de historia, identidad y percepción cultural:✨ El verdadero significado de “hispanos” y “latinos”.✨ ¿España robó oro en América o es un mito?✨ Diferencias entre Hispanoamérica, Latinoamérica e Iberoamérica.✨ La visión actual en redes sociales y en la cultura popular.Un repaso crítico, con ejemplos y preguntas abiertas para que juntos pensemos en lo que realmente nos une a ambos lados del Atlántico.
Josefina López Mengual es periodista, ha trabajado en Diario 16 y La Opinión de Murica, y nos confiasa que 'me hice periodista porque lo que me gustaba de verdad era escribir historias'. Ahroa y tras muchos años leyendola en prensa, nos trae ' Sin mucho cuento' una novela que es un compendio de relatos cotidianos, de experiencias y de vivencias llevadas a la literatura y que da el salto hasta el fomato libro, rompiendo el sindromoe de 'la impostora' y haciendo lo que ha sido una de sus grandes vocaciones.Relatar la vida.
CV LA OPINIÓN 15 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC OSWALDO RÍOS
CV LA OPINIÓN 15 SEPTIEMBRE 2025, CON CP JUAN CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ
(15 de septiembre: Aniversario del Acta de Independencia Centroamericana) Era el 14 de septiembre de 1821, víspera del día en que se había convocado a una reunión en el Palacio de Gobierno de Guatemala entre autoridades de las provincias y representantes de la universidad, de la Iglesia y de las autoridades civiles a fin de decidir si Centroamérica habría de separarse de España. Uno de ellos, que apoyaba decididamente las aspiraciones independentistas, era el guatemalteco Pedro Molina. Esa víspera, su esposa, María Dolores Bedoya, mostrando lo solidaria que era con él en sus convicciones políticas, visitó los barrios más habitados de la ciudad, invitó a su vez al pueblo a una reunión frente al palacio con el propósito de llenar la plaza en apoyo a la independencia, y se encargó de que hubiera música y fuegos artificiales para festejar la esperada proclama. Durante la histórica reunión del día siguiente, mientras los cincuenta y seis miembros de la junta presentaban sus argumentos a favor y en contra de la declaración de independencia, Bedoya arengaba al pueblo en la plaza. Pero al comenzar a repetirse los argumentos para retrasar la proclama de independencia, comenzaron también a oírse en el recinto explosiones de pólvora, cohetes y música. Fue tal la algarabía que los opositores a la independencia creyeron que había estallado la revolución y se apresuraron a proclamarla.1 En el prólogo del acta misma de independencia redactada por José Cecilio del Valle consta que llegaron al acuerdo «congregados todos en el mismo salón; leídos los oficios expresados; discutido y meditado detenidamente el asunto, y oído el clamor de “¡Viva la independencia!” que repetía lleno de entusiasmo el pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio, corredores y antesala de este palacio...»2 Por eso algunos historiadores sostienen que la agitación del pueblo de parte de María Dolores Bedoya contribuyó a que se proclamara la independencia centroamericana. Y por eso en algunas ciudades centroamericanas en la víspera del 15 de septiembre los niños celebran un desfile con faroles iluminados.3 Entre otras cosas, en el acta «se acordó... que siendo la Independencia del Gobierno Español la voluntad general del pueblo..., el Señor Jefe Político la mande publicar para prevenir las consecuencias, que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo.... [y] que [siendo] la paz y sosiego... la primera necesidad de los pueblos cuando pasan de un gobierno a otro,... los que estando unidos en el sentimiento general de la independencia deben estarlo también en todo lo demás, sofocando pasiones individuales que dividen los ánimos y producen funestas consecuencias.»4 Quiera Dios que así como en el siglo diecinueve el aludido Jefe Político Gabino Gaínza, último gobernador español en Centroamérica, no sólo firmó el acta sino que logró que las autoridades españolas aceptaran la nueva situación pacíficamente sin que tuviera que derramarse sangre en batalla alguna,5 también nosotros en el siglo veintiuno sofoquemos pasiones individuales y busquemos la paz. Pues si buscamos la paz y la seguimos, sostiene San Pedro, podremos «gozar de días felices».6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 «Independencia de Centroamérica», La Nación En línea 6 septiembre 2008; Luis Arritola, «Mujeres insurgentes», La Opinión En línea 10 abril 2009. 2 «Acta de Independencia del 15 de septiembre de 1821» En línea 10 febrero 2009. 3 «México y América Central festejan casi dos siglos de independencia», La Opinión En línea 10 abril 2009; Wikipedia, s.v. «María Dolores Bedoya» En línea 10 abril 2009. 4 «Acta de Independencia del 15 de septiembre de 1821». 5 «Independencia de Centroamérica», La Nación. 6 1P 3:10-11
El estado de la opinión (11/09/2025)
CV LA OPINIÓN 12 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC IRMA SUÁREZ
El estado de la opinión (11/09/2025)
CV LA OPINIÓN 11 SEPTIEMBRE 2025, CON ING RICARDO ORTÍZ AZUARA
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
CV LA OPINIÓN 10 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
CV LA OPINIÓN 10 SEPTIEMBRE 2025, CON MTRO MARCO IVÁN VARGAS CUÉLLAR
CV LA OPINIÓN 09 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC GUSTAVO PUENTE ESTRADA
CV LA OPINIÓN 08 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC OSWALDO RÍOS
CV LA OPINIÓN 08 SEPTIEMBRE 2025, CON CP JUAN CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ
CV LA OPINIÓN 05 SEPTIEMBRE 2025, CON LIC IRMA SUÁREZ
Toni Bolaño, John Müller, Pilar, Marta García Aller y Rubén Amón analizan la actualidad política.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La vida de un periodista no vale más que la de cualquier otra persona. En las macabras matemáticas del genocidio en Gaza y sus 63000 muertos, los más de 200 periodistas asesinados son apenas una gota en un mar de sangre. Pero cuando el Ejército israelí ataca de manera sistemática a la prensa, lo que busca no es solo matar, es silenciar a los testigos incómodos de la matan. Por eso elimina a quienes pueden mostrarlos al mundo. Matar periodistas no es un accidente, es una inversión en impunidad.
En este videoblog de La Opinión de Marm reflexiono sobre algo que marca la diferencia en la vida de cualquier persona:
En este programa, el ex presidente de la Democracia Cristiana comenta el resplado del partido a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), y la decisión de ir en una lista parlamentaria única con el resto del oficialismo, lo que generó un quiebre interno.
En este audio hablamos de: • Renuncia social vs. valores personales • La opinión ajena como una cárcel • La importancia relativa de las opiniones • Renunciar también a opinar • La renuncia como forma de salud y libertad Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
Marta García Aller reflexiona en su comentario de la mañana sobre los altercados en Torre Pacheco y los grupos organizados que están llegando al pueblo desde el viernes causando el miedo entre sus habitantes.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Francisco Estrada, coordinador del programa de investigación en cambio climático y Arturo Barba, colaborador de ciencia, hablaron sobre Texas sufre las terribles consecuencias del cambio climático. See omnystudio.com/listener for privacy information.