Podcasts about La Palma

  • 834PODCASTS
  • 2,503EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 22, 2023LATEST
La Palma

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about La Palma

Show all podcasts related to la palma

Latest podcast episodes about La Palma

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Trópico-Sub-Trópico ¡Que viva la palma!, mirada metafórica desde el exilio boricua en la Florida

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 58:34


Conversamos con la abogada Eva Padro que es parte del frente No más aumentos, quienes para recordar las más de 4,645 muertes, la mayoría por negligencia del gobierno y como manifestación más visible, por la falta de energía eléctrica por más de seis meses en muchas partes del archipiélago y presentan una exposición fotográfica simultánea. Recordando las historias, las vidas que perdimos y dando a conocer información sobre la lucha en contra de las políticas de austeridad. https://www.nomasaumentos.com/ El artista Pseudomero presenta, Trópico-Sub-Trópico ¡Que viva la palma! en El depósito – galería Colección Hernández Castrodad en Caguas y nos cuenta esa conexión desde el exilio en Florida y como estas imágenes juegan con la memoria de las palmas en los espacios. Además, conocidos en el mundo del arte Rachel y Pseudomero nos ponen par de imágenes y realidades sobre el graffiti en Puerto Rico. https://www.instagram.com/pseudomero/

La Brújula
ASPROCAN insiste en la necesidad de la reparcelación agraria en La Palma

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 2:57


Hace dos años, el volcán de Cumbre Vieja destruyó decenas de hectáreas dedicadas al cultivo del plátano de Canarias, afectando así a más de 500 agricultores

Julia en la onda
Domingo Martín, presidente de ASPROCAN: "Hay que apoyar al sector platanero para que vuelvan a reconstruirse las hectáreas afectadas"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 3:59


Dos años después de la erupción del volcán de La Palma, 400 hectáreas de plataneras siguen sepultadas

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Palma, dos años después de la erupción: "Los palmeros son refugiados en su propia tierra"

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 20:06


Dos años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja nos adentramos en la "erupción silenciosa" que aún perdura en La Palma. Conocemos el testimonio de los afectados de la mano de nuestro compañero de Radio La Palma, Edu cabrera. Además charlamos con Francisco Pulido, presidente de la ONG Tierra Bonita. Durante dos años ha monitorizado, de forma altruista, la calidad del aire en las zonas de exclusión de Puerto Naos y La Bombilla. Por este motivo, como químico jubilado, es el único miembro independiente del Comité Científico del Plan de Emergencia.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Sánchez promete ayudas en Tenerife pero las de La Palma siguen sin llegar

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 24:32


Leticia Vaquero nos lo cuenta con la ayuda de Francisco Pulido, Presidente de la Asociación "Tierra Bonita" en la isla de la Palma

En Blanco y Negro con Sandra
1 agosto: Arde la palma. ‘Tiraeras' de Jgo y DRNA es el inicio de la guerra civil entre penepés

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 44:20


1.    ‘Tiraera' entre Jenniffer González y la Secretaria del DRNA, Anais Rodriguez . La Comisionada Residente se había expresado molesta por varios asuntos, como que la propiedad de sus suegros es, según ella, la única investigada a pesar de que son 110 en la zona 2.       Proponen salas especializadas para atender disputas entre proveedores de salud y aseguradoras 3.       La medida busca agilizar procesos de recobro a proveedores y atender la merma de profesionales de la salud.  4.       Titular de Energía de EE.UU. anuncia más de $450 millones para energía solar en Puerto Rico. "Lo más importante es que la población tenga energía", aseveró Granholm  5.       Recursos Naturales multa por casi $1 millón a asfaltera que hurtó agua subterránea desde 1997. La compañía Salinas Ready Mix enfrentaba, desde 2008, una orden de cese y desistimiento en torno al uso ilegal de un pozo, y la secretaria Anaís Rodríguez Vega advierte que no es el único caso que investigan.   6.       Más de $125 millones en contratos de Educación en las primeras semanas de Yanira Raíces Vega. La secretaria designada argumentó que “ninguno” de los 91 contratos o enmiendas ha sido iniciado por ella, sino que responden a la continuidad de trabajos en la agencia   7.       EE.UU. apoyará a la fuerza multinacional liderada por Kenia en Haití   Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1.     Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2.     Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.     Cadena WIAC - WIAC 740 AM:  Área metropolitana 4.     WLRP 1460 AM Radio Raíces:  La voz del Pepino en San Sebastián 5.     X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6.     X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7.     WPAB 550 AM Ponce 8.     ECO 93.1 FM 9.     Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Noticias de César Vidal y más
Hoy por hoy Noticias | España se va de vacaciones con buenos datos económicos

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 176:27


Operación salida de la DGT para este comienzo de las vacaciones de agosto. Continúa la aritmética electoral y los movimientos de los diferentes grupos políticos de cara a una hipotética investidura. Analizamos los datos de la EPA y conocemos que repunta el IPC y España continúa creciendo más lento. Preocupa el incendio de La Palma y todos los declarados en la costa del mediterráneo. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4262462/advertisement

Noticias de César Vidal y más
Las 7 de Hoy por Hoy | Julio, el mes más caluroso desde que hay registros

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 17:48


El mes que está a punto de terminar es en el que se ha registrado la temperatura más alta de media desde que comenzó la serie histórica. No solo en España, el récord es mundial. Y mientras, continúan los incendios en los países mediterráneos. También en la isla de La Palma, donde el fuego se ha reactivado cerca del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Además, Naturgy tendrá que pagar una multa de 41 millones de euros por manipular el precio de la luz.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4262462/advertisement

Noticias en Español
Hoy por hoy Noticias | España se va de vacaciones con buenos datos económicos

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 176:27


Operación salida de la DGT para este comienzo de las vacaciones de agosto. Continúa la aritmética electoral y los movimientos de los diferentes grupos políticos de cara a una hipotética investidura. Analizamos los datos de la EPA y conocemos que repunta el IPC y España continúa creciendo más lento. Preocupa el incendio de La Palma y todos los declarados en la costa del mediterráneo. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3690946/advertisement

Noticias en Español
Las 7 de Hoy por Hoy | Julio, el mes más caluroso desde que hay registros

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 17:48


El mes que está a punto de terminar es en el que se ha registrado la temperatura más alta de media desde que comenzó la serie histórica. No solo en España, el récord es mundial. Y mientras, continúan los incendios en los países mediterráneos. También en la isla de La Palma, donde el fuego se ha reactivado cerca del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Además, Naturgy tendrá que pagar una multa de 41 millones de euros por manipular el precio de la luz.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3690946/advertisement

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Segunda hora - 28/07/23

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 60:07


España a las 7 amanece con la información de la muerte de una mujer en Girona, que se estudia como un caso de violencia machista. Además, realiza una conexión con Cantabria para conocer la última hora sobre el fallecimiento de un espeleólogo francés dentro de una cueva del municipio de Soba debido al derrumbe de una piedra de grandes dimensiones. Además, este 28 de julio de 2023 informa de la reactivación del incendio en La Palma dentro del Parque Nacional Caldera de Taburiente. Y Las mañanas de RNE con Meritxell Planella centra su atención en Níger, donde continúa el caos tras el golpe de Estado contra el presidente Mohamed Bazoum; además, Irene Gil, compañera de RNE, recopila los relatos de algunos de los 50 residentes españoles en esta ciudad africana. Escuchar audio

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Julio, el mes más caluroso desde que hay registros

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 17:46


El mes que está a punto de terminar es en el que se ha registrado la temperatura más alta de media desde que comenzó la serie histórica. No solo en España, el récord es mundial. Y mientras, continúan los incendios en los países mediterráneos. También en la isla de La Palma, donde el fuego se ha reactivado cerca del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Además, Naturgy tendrá que pagar una multa de 41 millones de euros por manipular el precio de la luz.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x43 - ⛔️ ESPECIAL DIRECTO: ASALTO AL PODER

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 243:16


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira) - Dr. Eduardo López-Collazo (Físico Nuclear. Doctorado en Farmacia. Ha realizado estancias postdoctorales en diferentes centros como el Max Planck Institute de Freiburg en Alemania, el Instituto de Investigaciones Biomédicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC y en la Brown University de los Estados Unidos. Director científico del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Eduardo Mazo (Químico y docente) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

The Supersapiens Podcast
Petter Engdahl- VO2Max 92, Training with Kilian Jornet, 120g/hr of Carbohydrates

The Supersapiens Podcast

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 89:33


Petter is a professional trailrunner/skier for the Adidas Terrex team. In 2022 Petter won the high profile Transvulcania race in La Palma and the CCC race at UTMB, setting a new record,  amongst other races leaving him with a top 10 ranking in the trailrunning world. He holds the fastest known time for Kebnekaise (sweden's highest mountain) which is 7 km and 1460 meters of ascent, including a glacier and a Via Ferrata route (without safety equipment). His skiing achievements include a 2nd in the U23 and 4th in the open Swedish championships. Aside from all this, Petter is studying his master's in Industrial Design at NTNU in Trondheim. He also is the proud owner of one of the most outrageous photos in trail running history.  03:08 – Community ShoutoutsPaper David Mentions: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17461391.2023.223346807:00 - Listener Question11:02 – Episode StartsPhoto mentioned in the podcast: https://www.facebook.com/UTMBMontBlanc/photos/a.647454285291019/5305244692845265/?type=312:10 – How did Petter start in sport?19:45 – How does Petter think about himself? Alpinist? Runner?21:40 – How young was Petter when he left home and what was the hardest part of this?25:17 – Was there a moment when Petter realized he had what it took to compete at the top level in trailrunning?29:05 – What distance does Petter enjoy the most?30:44 – How are VK races and the double VK?33:14 – Do you get sore after VK races?34:50 – How does Petter include road running into his training?37:55 – What does a training week look like for Petter?44:53 – What is Petter's favorite type of training session?46:30 – Does Petter run alone or with teammates?48:54 – What does a pro contract look like from a support standpoint?53:17 – What made Petter move to Norway55:31 – How does training with Kilian Jornet and Jon Albon work?59:25 – What does Fueling look like in a race for Petter?Petter's CCC Fueling:https://www.instagram.com/p/CicsVi4IzL0/https://www.petterengdahl.com/post/fuelling-for-ccc64:21 – Has Petter done much fasted training?67:12 – What were the most surprising things when Petter started using Supersapiens?71:06 – What else is on Petter's race calendar?72:22 – Xylon mentions his own sporting endeavours77:40 – Rush RoundVideo mentioned in the podcast: https://www.youtube.com/watch?v=s19oXMfl8Vk82:09 – Outro

Se Habla Español
Se Habla Español Noticias 29: Grave incendio en La Palma - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jul 23, 2023 19:43


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo estás? Espero que todo vaya bien por ahí. En España seguimos con bastante calor, como suele ser habitual en el mes de julio. Y, por desgracia, también están apareciendo los primeros incendios importantes. Uno de ellos ha afectado gravemente a La Palma, una de las Islas Canarias. Si recuerdas, La Palma se hizo famosa en todo el mundo por el volcán que entró en erupción hace casi dos años. Aquel acontecimiento fue un desastre para esa zona, y ahora han vuelto a sufrir una nueva desgracia por culpa del fuego. Todavía no se conoce la causa exacta del incendio, al menos ahora mismo, el día que estoy grabando este episodio. Pero una de las principales hipótesis o teorías que manejan las autoridades es que el fuego se produjo por quemar algún objeto después de una fiesta nocturna, celebrada por la noche. Parece que ese fue el origen del incendio. Por tanto, en este caso podemos decir que se debió a un descuido o a una negligencia por parte de las personas que quemaron ese objeto. Una negligencia es algo que se hace sabiendo que está prohibido. Y en España está prohibido hacer fuego en el campo, sobre todo cuando la temperatura es elevada y hay algo de viento, porque en esas circunstancias el fuego puede extenderse rápidamente. Todos los veranos se producen cientos de incendios en mi país, y lo peor de todo es que muchos son provocados. Hay personas que se dedican a iniciar los incendios. Algunas de esas personas tienen una enfermedad, un problema mental, y se las conoce con el nombre de pirómanas. Así que, un pirómano es un hombre que provoca incendios y que lo hace de manera deliberada, a propósito. Sin embargo, en otros casos el fuego es provocado con otros fines, muchas veces para ganar dinero construyendo casas. Ahora sucede menos, pero hace años cuando un incendio quemaba una gran cantidad de terreno, a veces las autoridades de la zona aprovechaban la ocasión y concedían permisos para construir casas en ese lugar. Ese era el objetivo de los que provocaban el incendio, ganar dinero. Pero parece que el fuego de la isla de La Palma no está relacionado con esas prácticas o con esas estrategias. En este caso ha sido una negligencia, una imprudencia o un descuido. Podemos utilizar cualquiera de esas palabras: negligencia, imprudencia o descuido. En definitiva, todo apunta a que no ha sido un incendio provocado a propósito. Pero el daño es el mismo, y tienen que pasar muchos años para recuperar la vegetación de la zona. Es un auténtico desastre natural. Y nosotros vamos a aprovechar esta noticia para ampliar todo el vocabulario relacionado con los incendios, con los fuegos que arrasan grandes extensiones de terreno. Ya hemos explicado la palabra “pirómano”, pero en la noticia que vamos a escuchar aparecen otros términos igual de interesantes. En esta ocasión, la noticia pertenece a una emisora de radio que se llama Cadena COPE. Y vas a escuchar al periodista que cuenta la información, y también a una de las personas afectadas por el incendio. Presta mucha atención, porque vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” ¿Qué te ha parecido? ¿Fácil, difícil, más o menos? Es verdad que hay bastantes palabras de un nivel muy alto, términos específicos que se utilizan cuando hablamos de incendios. Pero creo que después de estos minutos de explicaciones lo vas a entender todo perfectamente, ya lo verás. Lo primero que debes saber es que al principio aparecen los nombres de dos pueblos que se encuentran en la isla de La Palma. El primero es Tijarafe, y el segundo, Punta Gorda. No son nombres fáciles, por eso creo que es conveniente hablar de ellos antes de explicar el resto de las palabras complicadas de la noticia. Recuerda, Tijarafe y Punta Gorda. Ambos pueblos tienen algo más de 2.000 habitantes. Y ahora sí, vamos con esos términos o expresiones necesarios para entender bien la noticia. En primer lugar, cuando se habla de extensiones de terreno, en España usamos como unidad de medida la hectárea, que equivale a 10.000 m2. O sea, una hectárea de terreno es más grande que un campo de fútbol. Cuando se produce un incendio se queman miles de hectáreas. Y un sinónimo del verbo quemar es calcinar. Recuerda, calcinar es lo mismo que quemar. Por lo tanto, podemos decir hectáreas quemadas o hectáreas calcinadas. Y si el fuego afecta a un lugar con viviendas, lo principal es llevar a las personas que viven allí a un lugar seguro. Eso es lo que significa el verbo evacuar, sacar de sus casas a las personas que están en peligro por el incendio. Vamos con la palabra municipio, que es un sinónimo de pueblo, de localidad o, incluso, de ciudad, porque a veces hablamos del municipio de Madrid. En definitiva, un municipio debe tener un ayuntamiento, un pequeño gobierno para las personas que viven allí. Si no tiene ayuntamiento no es un municipio, sino algo más pequeño. En cuanto al significado de casa rural, ya sabes que todo lo rural está relacionado con el campo, no con la ciudad. Así que, una casa rural está lejos de la ciudad. Pero en España hablamos de casa rural cuando se trata de una casa que se puede alquilar para disfrutar de unos días libres o de vacaciones. En vez de ir a un hotel rural, situado en el campo, se puede alquilar una casa rural para toda la familia. Por otro lado, un almacén es un lugar para guardar cosas o para almacenar cosas. El sustantivo es almacén, y el verbo, almacenar o guardar. Todas las empresas tienen un almacén para guardar sus productos. Pero también hay almacenes para guardar herramientas. Y una herramienta es un objeto de hierro o de acero que se utiliza para hacer cosas o para reparar cosas. Por ejemplo, un martillo es una herramienta. Un destornillador es una herramienta. Ese tipo de cosas. Vamos con la palabra tractor, que es un vehículo que sirve para realizar las tareas propias de la agricultura. Los tractores suelen tener las ruedas muy grandes para poder desplazarse por terrenos complicados. Y entre las tareas o los trabajos que pueden realizar están labrar y sembrar. Labrar es remover la tierra para colocar las plantas o las semillas. Y sembrar es precisamente eso, plantar o colocar las semillas en el interior de la tierra. Y de la tierra salen las papas. Así llaman a las patatas en Canarias, papas. Y su plato más famoso son las papas arrugás con mojo picón. Si alguna vez visitas las Islas Canarias seguro que vas a probar las papas arrugás con mojo picón, que es una salsa para acompañar las patatas. Es un plato muy sencillo, pero está riquísimo. A mí me encanta. En Madrid también lo ofrecen algunos restaurantes. Bien, y cambiando un poco de tema, si hablamos de los medios que se utilizan para apagar un incendio, un fuego, tenemos medios terrestres y medios aéreos. Los medios terrestres, también llamados efectivos terrestres, son los que se desplazan sobre el terreno, muy cerca del fuego. Y ahí tenemos a los bomberos, a las personas que apagan los fuegos, y también a sus vehículos, a los camiones de bomberos. Son los que combaten el fuego desde la superficie. Pero también tenemos medios aéreos, que luchan contra el fuego desde el aire, y pueden ser helicópteros especiales o hidroaviones, que van cargados de agua. Los efectivos terrestres y los medios aéreos componen o forman el dispositivo antiincendios. Por lo tanto, en este contexto, el dispositivo es el equipo que lucha contra el fuego, tanto humanos como máquinas. Y el verbo más repetido cuando hablamos de apagar un incendio es el verbo extinguir. Los bomberos intentan extinguir el incendio. Y el sustantivo que aparece en la noticia es extinción. Los bomberos desean la extinción del fuego. Por lo tanto, si alguna vez hablas en español de este tema, puedes usar el verbo apagar, por supuesto, pero si utilizas el verbo extinguir vas a demostrar un nivel de español mucho más alto. ¿De acuerdo? Pues una vez explicadas estas claves, vamos con el segundo pase de la noticia. Esta vez tienes que entender casi todo. A ver qué tal. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” Así que, nuestro rey, Felipe VI, se ha puesto en contacto con el presidente de Canarias para estar informado de las últimas noticias sobre el incendio. Es algo habitual cuando ocurren este tipo de desgracias. Por ejemplo, la familia real visitó la isla de La Palma en varias ocasiones después de la erupción del volcán, porque uno de sus objetivos es demostrar que les preocupa la situación de las personas que sufren aquí en España. Como suele decirse, intentar estar cerca del pueblo, aunque una buena parte de los españoles preferiría vivir en una república. Pero esa es otra historia que quizá veamos con calma más adelante. Ahora nos centramos en resumir la noticia con otras palabras. De hecho, ya te he contado la parte final, así que vamos al principio. El periodista empieza recordando la extensión de terreno quemada por el fuego. Y dice que es como si el incendio hubiera destruido más de 5.000 campos de fútbol. Creo que esta comparación nos ayuda a entender mucho mejor la magnitud del incendio que se ha producido en La Palma. Y también apunta un dato importante, el número de personas que ha tenido que abandonar sus casas porque el fuego se encontraba ya muy cerca de esas viviendas. Los afectados han sido, principalmente, habitantes de las poblaciones de Tijarafe y Punta Gorda. A continuación, el periodista nos presenta a una de las personas que ha sufrido las consecuencias del fuego, porque tenía tres viviendas en esa zona. Su nombre es Mari, y ella misma cuenta lo que le ha pasado. Mari tenía tres casas, la suya, donde vivía con su familia, y dos casas rurales como negocio. Hay personas que compran una casa en el campo, la reforman o la renuevan completamente, y después la ofrecen en alquiler. Como te explicaba antes, son las llamadas casas rurales. Pues bien, Mari ha perdido las tres casas, todo lo que tenía. Las tres viviendas se han quemado. Y lo único que permanece en pie son las paredes de esas casas, pero lo que había en el interior se ha perdido para siempre. Una enorme tragedia para su familia. Y no ha sido lo único que han perdido, porque su hijo tenía un almacén para guardar el tractor y las herramientas necesarias para las tareas del campo, y todo eso también se ha quemado, al igual que un barco. Según nos cuenta Mari, entre otras cosas, su hijo se dedicaba a cultivar patatas o papas. Por último, el periodista nos dice que los bomberos han seguido trabajando durante toda la noche sobre el terreno para apagar el fuego. Y también nos cuenta que a primera hora de la mañana, al amanecer, se han unido los helicópteros y los hidroaviones. Como es lógico, estos medios aéreos no pueden trabajar sin luz natural, por eso deben esperar a la mañana siguiente. Espero que esta forma de explicar la noticia te ayude a comprender mejor las palabras que vas a escuchar de nuevo en el tercer y último pase de la noticia. Aquí la tienes. “Las hectáreas afectadas ya se acercan a las 4.700. Hay, además, al menos trece viviendas calcinadas por el fuego. En total, más de 4.200 personas han sido evacuadas de los municipios de Tijarafe y Punta Gorda. Mari tiene tres casas en la zona. Nos contaba aquí en COPE que lo ha perdido todo. Yo tengo mi casa y tengo dos casas rurales, que tenía gente alquilada en ellas. Pues se quemó todo, todo. Quedaron las paredes, no quedó nada más. Tenía un almacén de herramientas, se quemó todo. Tenía el tractor para labrar y sembrar las papas, se quemó. Se quemó un barco que tenía mi hijo. Todo. Durante la noche han continuado trabajando un centenar de efectivos terrestres en las tareas de extinción. A primera hora se incorporan los once medios aéreos del dispositivo. El rey Felipe ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por este fuego y, también, para mostrar su apoyo.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues si te parece bien, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy, porque son bastantes. -Hectárea: unidad de medida que equivale a 10.000 m2, algo más grande que un campo de fútbol. -Calcinar: sinónimo de quemar. -Evacuar: sacar de sus casas a las personas que están en peligro por un incendio. -Municipio: población que cuenta con un ayuntamiento, con un gobierno local. -Casa rural: casa ubicada en el campo que se puede alquilar para disfrutar de unos días libres o de unas vacaciones. -Almacén: lugar para guardar cosas. -Herramientas: objetos para hacer o reparar cosas, como un martillo o un destornillador. -Tractor: vehículo para realizar las tareas del campo. -Labrar: remover la tierra para plantar o colocar las semillas -Sembrar: poner las semillas en la tierra. -Papas: nombre que utilizan en Canarias para las patatas. -Efectivos terrestres: personas y vehículos que combaten el incendio sobre el terreno, cerca del fuego. -Medios aéreos: helicópteros y aviones que luchan contra el fuego desde el aire. -Dispositivo: equipo de personas, máquinas y vehículos que intentan extinguir un incendio. -Extinción: sustantivo del verbo extinguir, que significa apagar un fuego. La verdad es que hoy había muchas palabras que comentar, aunque estoy convencido de que ya conocías algunas, ¿a que sí? Bueno, en cualquier caso, nunca viene mal volver a explicarlas. Espero que después de estos minutos no tengas ningún problema para hablar en español de este tema, del tema de los incendios, porque es algo habitual en muchos países, como hemos visto hace poco también en Canadá, por desgracia. Por mi parte, poco más. Te agradezco de nuevo todo tu apoyo y te espero el próximo domingo con uno de los episodios habituales del podcast. Para mí ha sido un placer acompañarte una vez más. Hasta la próxima. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

The Real Story
Surviving extreme heat

The Real Story

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 48:42


Heatwaves are growing in frequency and intensity around the world due to climate change. Extreme heat is now gripping three continents - Europe, the US and Asia - and there is more to come. Temperatures are breaking records, driving wildfires and prompting serious health warnings and evacuations. Europe may see its hottest week ever. Islands off the South of Italy - Sicily and Sardinia - recorded temperatures of 48 degrees Celsius according to the European Space Agency and at least 2,000 people have been evacuated due to wildfires on the Spanish island of La Palma. In the US, a third of Americans are under extreme heat advisories. Japan has issued heatstroke warnings for millions. Meanwhile South Korea's president has vowed to “completely overhaul” the country's approach to extreme weather from climate change as at least 40 people die from flooding and landslides. So, what does extreme heat do to our bodies? How can countries and people adapt now - and in the future - to better deal with a hotter world? And are governments doing enough to deal with the effects of global warming and, if not, what more needs to be done? Shaun Ley is joined by: Dr Chandni Singh, senior researcher at the Indian Institute for Human Settlements and the lead author for Asia in the latest UN Intergovernmental Panel on Climate Change report Jeff Goodell, journalist and author of 'The Heat Will Kill You First' Dr Eleni Myrivili, Global Chief Heat Officer to UN Habitat and senior advisor for resilience and sustainability to the city authorities in Athens, the capital of Greece Also featuring: Dr Sharmistha Sarangi, an Internal Medicine Specialist in India Photo: A child uses a fan as she and her mother wait at the entrance to the Sagrada Familia basilica in Barcelona, Spain, July 18, 2023 Credit: REUTERS/Nacho Doce Produced by Pandita Lorenz and Rumella Desgupta

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Perro (21-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 147:13


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Estabilizado el incendio de La Palma. Hoy se cumplen un año y 149 días (total 514 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 21 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Perro. Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre y de la mujer. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos. 1917.- Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1940.- II Guerra Mundial: Alemania inicia los planes de ataque contra Rusia. Tal día como hoy, 21 de julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 partieron de la luna hoy después de hacer historia con la primera visita del hombre, incluyendo caminar sobre la superficie de la luna y plantar la bandera estadounidense. Se estima que más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron cómo se desarrollaba la historia. 1970: Se inician las conversaciones para la entrada del Reino Unido en la CEE. 1981: Los reyes de España deciden no asistir a la boda del príncipe Carlos de Inglaterra y lady Diana Spencer, tras el anuncio de que la pareja iniciaría en Gibraltar su viaje de novios. 1992: el excampeón de España y Europa de boxeo José Manuel Ibar, «Urtain», se suicida al tirarse desde un 10º piso en Madrid tras una grave depresión. 2003.- Comienzan las emisiones oficiales de Digital Plus, nacida de la fusión de Canal Stélite y Vía Digital. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Ira y desolación tras la tercera noche consecutiva de bombardeos contra Mikolaiv y Odesa. Putin cada vez más aislado tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Ampliado el plazo para votar por correo hasta hoy a las 14.00 horas. Correos solicitó la ampliación para facilitar las reexpediciones de las documentaciones electorales. El incendio de La Palma continúa estabilizado con varios puntos calientes activos. La Corporación insular ha informado que hoy se han registrado menos de la mitad de puntos calientes de los que había ayer. Canarias, con el segundo salario más bajo de España. Sin embargo, experimentó un aumento del 10,8% en comparación con 2021. El de Canarias fue, en 2022, el segundo salario más bajo de España, solo superado por Extremadura, situándose en 1.568 euros mensuales. El consejero de Educación anuncia que las nuevas plazas para alumnado de cero a tres años se retrasan a enero en Canarias. La anterior consejera asegura que su equipo dejó todo preparado para que las 1.196 plazas estén en marcha este curso y remarca que el proceso tiene unos tiempos. La exrectora de la ULL Rosa Aguilar, nueva delegada del Gobierno de Canarias en Madrid. El nombramiento ha sido a propuesta de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), de acuerdo a la designación de cargos para ocupar los puestos que le corresponden en el pacto autonómico. La anterior directora general de Energía, Rosana Melián, como responsable de la Dirección General de Infraestructuras Viarias. Además, el hasta ahora director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística, Fernando Miñarro, ostentará la Dirección General de Infraestructuras Educativas, según ha informado ASG en una nota. EL RADAR DE LA DGT QUE MÁS MULTA DE CANARIAS ESTÁ EN GRAN CANARIA. Situado en el punto kilométrico 42,2 de la GC-1 encontramos al radar de la DGT que más multas ha registrado en Canarias. Un total de 33.389 denuncias con las que se han podido registrar gracias a este dispositivo, muy por encima del segundo, que se encuentra en la isla de Tenerife en esta edición el radar de la DGT que más multa de la Isla se encuentra en la carretera TF-13, la conocida como Vía de Ronda, en el punto kilométrico 0,5. 14,237 multas. Grupo Palacios retira sus tortillas del mercado ante la alerta por botulismo. La empresa pide a los consumidores que se abstengan de consumirla y procedan a su devolución. Llegan a La Restinga 43 migrantes en la isla de El Hierro. Un día como hoy en 1990: Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock «The Wall», representado en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez, con el periodista palmero, José Juan Pérez Capote. - Charlamos con la periodista, Cleo Costas, corresponsal de la televisión Brasileña en España. Curiosidades sobre las elecciones españolas y brasileñas. En España hay muchos aspectos de la política similares a los de Brasil. Sin embargo, hay muchos diferentes. España es una Monarquía Parlamentaria y Brasil es una República Presidencial Federal. 1. Votar no es obligatorio en España Votar en Brasil es obligatorio a partir de los 18 años, si no vota hay que pagar una multa. 2. Es posible votar por correo en España. No es posible votar por correo en Brasil. 3.- En Brasil el voto es electrónico. 4. En España no se vota por candidatos, sino por partidos. En Brasil se vota en el candidato. 5. La campaña electoral dura sólo 15 días en España. En Brasil la campaña duran 3 meses de julio a octubre. 6. No hay segunda vuelta en España. En Brasil hay una segunda vuelta. Si un candidato tiene más del 50% de los votos, gana la elección. De lo contrario, los dos candidatos más votados pasan a la segunda vuelta y se elige al candidato más votado. 7. En España los partidos empiezan a negociar tras las elecciones y casi siempre acaban formando una coalición a diferencia de Brasil, donde los acuerdos entre partidos se hacen antes de las elecciones. 8. En España no hay documento de votantes. Se puede vota con el DNI. En Brasil hay un documento de voto, un carnet especial. - Tertulia de actualidad política en el Remate de la Diez Capital Radio con Rosi Rivero, Virginia Teja y Matias Hernández.

La Diez Capital Radio
Informativo (21-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 18:51


informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Estabilizado el incendio de La Palma. Hoy se cumplen un año y 149 días (total 514 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 21 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Perro. Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre y de la mujer. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos. 1917.- Lanzamiento por los alemanes de las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial. 1940.- II Guerra Mundial: Alemania inicia los planes de ataque contra Rusia. Tal día como hoy, 21 de julio de 1969, los astronautas del Apolo 11 partieron de la luna hoy después de hacer historia con la primera visita del hombre, incluyendo caminar sobre la superficie de la luna y plantar la bandera estadounidense. Se estima que más de 500 millones de personas en todo el mundo vieron cómo se desarrollaba la historia. 1970: Se inician las conversaciones para la entrada del Reino Unido en la CEE. 1981: Los reyes de España deciden no asistir a la boda del príncipe Carlos de Inglaterra y lady Diana Spencer, tras el anuncio de que la pareja iniciaría en Gibraltar su viaje de novios. 1992: el excampeón de España y Europa de boxeo José Manuel Ibar, «Urtain», se suicida al tirarse desde un 10º piso en Madrid tras una grave depresión. 2003.- Comienzan las emisiones oficiales de Digital Plus, nacida de la fusión de Canal Stélite y Vía Digital. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Ira y desolación tras la tercera noche consecutiva de bombardeos contra Mikolaiv y Odesa. Putin cada vez más aislado tras la orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Ampliado el plazo para votar por correo hasta hoy a las 14.00 horas. Correos solicitó la ampliación para facilitar las reexpediciones de las documentaciones electorales. El incendio de La Palma continúa estabilizado con varios puntos calientes activos. La Corporación insular ha informado que hoy se han registrado menos de la mitad de puntos calientes de los que había ayer. Canarias, con el segundo salario más bajo de España. Sin embargo, experimentó un aumento del 10,8% en comparación con 2021. El de Canarias fue, en 2022, el segundo salario más bajo de España, solo superado por Extremadura, situándose en 1.568 euros mensuales. El consejero de Educación anuncia que las nuevas plazas para alumnado de cero a tres años se retrasan a enero en Canarias. La anterior consejera asegura que su equipo dejó todo preparado para que las 1.196 plazas estén en marcha este curso y remarca que el proceso tiene unos tiempos. La exrectora de la ULL Rosa Aguilar, nueva delegada del Gobierno de Canarias en Madrid. El nombramiento ha sido a propuesta de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), de acuerdo a la designación de cargos para ocupar los puestos que le corresponden en el pacto autonómico. La anterior directora general de Energía, Rosana Melián, como responsable de la Dirección General de Infraestructuras Viarias. Además, el hasta ahora director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística, Fernando Miñarro, ostentará la Dirección General de Infraestructuras Educativas, según ha informado ASG en una nota. EL RADAR DE LA DGT QUE MÁS MULTA DE CANARIAS ESTÁ EN GRAN CANARIA. Situado en el punto kilométrico 42,2 de la GC-1 encontramos al radar de la DGT que más multas ha registrado en Canarias. Un total de 33.389 denuncias con las que se han podido registrar gracias a este dispositivo, muy por encima del segundo, que se encuentra en la isla de Tenerife en esta edición el radar de la DGT que más multa de la Isla se encuentra en la carretera TF-13, la conocida como Vía de Ronda, en el punto kilométrico 0,5. 14,237 multas. Grupo Palacios retira sus tortillas del mercado ante la alerta por botulismo. La empresa pide a los consumidores que se abstengan de consumirla y procedan a su devolución. Llegan a La Restinga 43 migrantes en la isla de El Hierro. Un día como hoy en 1990: Histórica presentación del músico inglés Roger Waters en Berlín, celebrando la reunificación de Alemania. Casi 300.000 personas presencian el espectáculo de rock «The Wall», representado en el lugar que ocupaba el Muro de Berlín.

Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: Pagar con la palma de la mano

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 2:37


Amazon extiende a más de 500 supermercados Whole Foods el sistema de pago con la mano

La Diez Capital Radio
El Remate; hoy llegamos a la luna (20-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 147:17


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Estabilizado el incendio de La Palma. Hoy se cumplen un año y 148 días (total 513 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 20 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día del Amigo. El Día del Amigo tiene sus orígenes en la famosa llegada del hombre a la luna y es que este fue el suceso elegido por Enrique Ernesto Febbraro, un locutor argentino miembro de la logia masónica, para intentar incentivar en el mundo una celebración que girase en torno a una virtud altruista como lo es la amistad sincera. Febbrano, quiso conmemorar su Día del amigo, el mismo día en el que el coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Edwin Aldrin hiciese su incursión a la luna junto con Neil Armstrong en el Apolo XI. La razón de esta decisión es que Aldrin también era masón y Febrano sentía mucha empatía hacia él. Así que se le ocurrió que una excelente manera de celebrar el logro de este hombre era conmemorar en la víspera de su viaje un día que tuviese como génesis un sentimiento humano limpio y puro, como lo es la amistad. 1535.- Conquista de Túnez por los tercios españoles de Carlos I y huída a Argel del corsario Barbarroja. 1876.- Alfonso XII firma la ley que anula el régimen foral de las vascongadas. 1904.- Parte desde Moscú hacia Vladivostok la primera locomotora del Transiberiano. 1921.- Trasladan los restos del Cid Campeador y su esposa, doña Jimena, del Ayuntamiento a la catedral de Burgos. El 20 de julio de 1969 rendimos homenaje a un hecho trascendental que impactó el curso de la historia de la humanidad: el aterrizaje de la primera misión de seres humanos en la luna, por parte de la misión lunar Apollo 11. 1970.- Finalizan las obras de la presa egipcia de Asuán. 1974.- Amparo Muñoz, primera y única española coronada Miss Universo, en Manila (Filipinas). 2011.- El Congreso de los Diputados español aprueba la reforma que eleva la jubilación a los 67 años. 2018.- Pablo Casado, elegido presidente del Partido Popular al imponerse a Soraya Sáenz de Santamaría. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Vladímir Putin no asistirá finalmente a la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. Recta final para las elecciones generales en España: PSOE y PP apuran sus opciones. Independentismo, nostalgia y crisis del Estado de Bienestar: los motivos del auge de Vox en España. Últimas horas para que finalice el plazo del voto por correo del 23J. El voto postal registra un récord histórico de 2,6 millones superando a las cifras de las elecciones generales del 26 de junio de 2016. El volumen de peticiones de voto por correo en estos comicios es un 80,45% superior al de las elecciones generales del 26 de junio de 2016 que, hasta ahora, marcaba el máximo de voto por correo de la democracia. La Seguridad Social gana 17.612 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos. Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (349.913), Marruecos (328.359), Italia (180.558), Colombia (162.298) y Venezuela (141.536) Cerró con 2.698.604 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. Se da por estabilizado el incendio de La Palma. El fuego ha afectado hasta el momento a casi 3.000 hectáreas y 70 inmuebles, entre ellos 9 viviendas El nuevo Gobierno canario tendrá un 30% más de altos cargos que el Pacto de las Flores. La estructura orgánica será de 142 personas frente a las 107 del anterior Ejecutivo. CCOO ve con preocupación el anuncio de la rebaja fiscal en Canarias. El sindicato afirma que estará “muy atento” a la labor del Ejecutivo y esperará un tiempo antes de emitir una opinión pero, ha precisado Inocencio González, el programa desglosado por el presidente Fernando Clavijo en su discurso de investidura es “muy genérico”. El caracol gigante africano ya se encuentra en Tenerife. La alerta la dio la Red de Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras en Canarias (REDEXOS) el pasado 12 de julio, recalcando que esta especie invasora considerada muy peligrosa es capaz de transmitir un tipo de meningitis. Este molusco representa una amenaza significativa para la salud humana, la agricultura y el ecosistema en general, por lo que hace hincapié en que no se debe tocar, ya que implica un riesgo sanitario. Salvamento rescata a 70 hombres en una patera entre Gran Canaria y Fuerteventura. Un buque mercante encontró el cayuco en el corredor que separa ambas islas en una posición poco habitual para ese tipo de barcas. Un 20 de julio de 1988.- José Carreras vuelve a cantar en un recital en el Arc del Triomf de Barcelona, tras superar la leucemia. José Carreras - Alfonsina y el mar (con la Orquesta Sinfónica de Viena). - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a la artista y cantantes lagunera, Yury V. Se inspira en diversos estilos, siendo su base el R&B, Soul, Hip hop, Neo Soul y Trap sin olvidar sus influencias latinas. Su nombre real es Yurena Viera y desde pequeña la música ha sido esa herramienta,Kenya por la cual a afrontado diferentes obstáculos de su vida. Yury V se define como una artista “Vintage” ya que al haber nacido en el 89 aprovecha su experiencia llegando a ser capaz de crear una mezcla única de Old School y música urbana actual. A la vez es compositora de sus creaciones.

La Diez Capital Radio
Informativo (20-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 19:38


informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Estabilizado el incendio de La Palma. Hoy se cumplen un año y 148 días (total 513 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 20 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día del Amigo. El Día del Amigo tiene sus orígenes en la famosa llegada del hombre a la luna y es que este fue el suceso elegido por Enrique Ernesto Febbraro, un locutor argentino miembro de la logia masónica, para intentar incentivar en el mundo una celebración que girase en torno a una virtud altruista como lo es la amistad sincera. Febbrano, quiso conmemorar su Día del amigo, el mismo día en el que el coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Edwin Aldrin hiciese su incursión a la luna junto con Neil Armstrong en el Apolo XI. La razón de esta decisión es que Aldrin también era masón y Febrano sentía mucha empatía hacia él. Así que se le ocurrió que una excelente manera de celebrar el logro de este hombre era conmemorar en la víspera de su viaje un día que tuviese como génesis un sentimiento humano limpio y puro, como lo es la amistad. 1535.- Conquista de Túnez por los tercios españoles de Carlos I y huída a Argel del corsario Barbarroja. 1876.- Alfonso XII firma la ley que anula el régimen foral de las vascongadas. 1904.- Parte desde Moscú hacia Vladivostok la primera locomotora del Transiberiano. 1921.- Trasladan los restos del Cid Campeador y su esposa, doña Jimena, del Ayuntamiento a la catedral de Burgos. El 20 de julio de 1969 rendimos homenaje a un hecho trascendental que impactó el curso de la historia de la humanidad: el aterrizaje de la primera misión de seres humanos en la luna, por parte de la misión lunar Apollo 11. 1970.- Finalizan las obras de la presa egipcia de Asuán. 1974.- Amparo Muñoz, primera y única española coronada Miss Universo, en Manila (Filipinas). 2011.- El Congreso de los Diputados español aprueba la reforma que eleva la jubilación a los 67 años. 2018.- Pablo Casado, elegido presidente del Partido Popular al imponerse a Soraya Sáenz de Santamaría. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Julia, Lorenzo de Brindis, Daniel y Zótico. Vladímir Putin no asistirá finalmente a la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. Recta final para las elecciones generales en España: PSOE y PP apuran sus opciones. Independentismo, nostalgia y crisis del Estado de Bienestar: los motivos del auge de Vox en España. Últimas horas para que finalice el plazo del voto por correo del 23J. El voto postal registra un récord histórico de 2,6 millones superando a las cifras de las elecciones generales del 26 de junio de 2016. El volumen de peticiones de voto por correo en estos comicios es un 80,45% superior al de las elecciones generales del 26 de junio de 2016 que, hasta ahora, marcaba el máximo de voto por correo de la democracia. La Seguridad Social gana 17.612 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos. Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (349.913), Marruecos (328.359), Italia (180.558), Colombia (162.298) y Venezuela (141.536) Cerró con 2.698.604 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema. Se da por estabilizado el incendio de La Palma. El fuego ha afectado hasta el momento a casi 3.000 hectáreas y 70 inmuebles, entre ellos 9 viviendas El nuevo Gobierno canario tendrá un 30% más de altos cargos que el Pacto de las Flores. La estructura orgánica será de 142 personas frente a las 107 del anterior Ejecutivo. CCOO ve con preocupación el anuncio de la rebaja fiscal en Canarias. El sindicato afirma que estará “muy atento” a la labor del Ejecutivo y esperará un tiempo antes de emitir una opinión pero, ha precisado Inocencio González, el programa desglosado por el presidente Fernando Clavijo en su discurso de investidura es “muy genérico”. El caracol gigante africano ya se encuentra en Tenerife. La alerta la dio la Red de Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras en Canarias (REDEXOS) el pasado 12 de julio, recalcando que esta especie invasora considerada muy peligrosa es capaz de transmitir un tipo de meningitis. Este molusco representa una amenaza significativa para la salud humana, la agricultura y el ecosistema en general, por lo que hace hincapié en que no se debe tocar, ya que implica un riesgo sanitario. Salvamento rescata a 70 hombres en una patera entre Gran Canaria y Fuerteventura. Un buque mercante encontró el cayuco en el corredor que separa ambas islas en una posición poco habitual para ese tipo de barcas. Un 20 de julio de 1988.- José Carreras vuelve a cantar en un recital en el Arc del Triomf de Barcelona, tras superar la leucemia. José Carreras - Alfonsina y el mar (con la Orquesta Sinfónica de Viena).

La Diez Capital Radio
El Remate; sigue el incendio en La Palma (19-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 147:12


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet advierte de altas temperaturas en Canarias: podrían alcanzarse los 34 grados.La calima afectará en niveles altos. Hoy se cumplen un año y 147 días (total 512 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 19 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día de Iberoamérica El 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica, una fecha dedicada a conmemorar la geografía, la historia y la cultura de todos los países con raíces hispanas. Una oportunidad para trabajar por un futuro en común entre Europa y Latinoamérica. Un 19 de julio del año 1991, los líderes políticos de 22 países de la región se reunieron en la Ciudad de Guadalajara, México, para firmar la primera declaración de jefes de Estado que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Este hito histórico permitió que las afinidades históricas y culturales que unen a Iberoamérica se convirtieran en un instrumento de unidad y desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad. Hace dos años, los ministros de Relaciones Exteriores de estos 22 países acordaron fijar en el calendario el 19 de julio como el Día de Iberoamérica. 1900.- Inauguración del primer tramo del Metro de París, desde el centro de la ciudad hasta la Porte Maillot. 1903.- Concluye el primer Tour de Francia, con la victoria del ciclista galo Maurice Garin. 1936.- El general Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. Formación del decimonoveno Gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo. 1950: se produce la aprobación definitiva del Opus Dei y de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz. 1969.- La nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna. 1974.- El jefe del Estado español, Francisco Franco, hospitalizado, transmite sus poderes provisionalmente al príncipe, Juan Carlos de Borbón. 1980.- Inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú: 59 países secundan el boicot preconizado por EEUU. 1991.- El rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistan por primera vez en Guadalajara (México), durante el último día de la I Cumbre Iberoamericana. 1993.- Inauguración del puente internacional sobre el río Miño, en Tuy (Pontevedra), que une España y Portugal. 2006.- Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, y cuatro personas más son detenidas en el marco de la Operación Malaya. Muñoz ingresa en prisión incondicional al día siguiente. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Aurea, Justa, Rufina, Arsenio, Félix y Martín. Bielorrusia. Llega una nueva columna de Wagner, que cerrará el día 30 su principal base en Rusia. La Eurocámara critica a la Comisión Europea por firmar un acuerdo con el "cruel dictador" tunecino. El Parlamento británico aprueba la ley migratoria del Gobierno que permite deportar a migrantes a terceros países. Un nuevo fármaco experimental contra el alzhéimer ralentiza el deterioro cognitivo un 35% en las primeras etapas. La defensa del rey emérito afirma que Corinna reclama más de 146 millones de euros por el presunto acoso. Dan por estabilizado uno de los frentes del incendio de La Palma, mientras otros dos siguen activos Sigue siendo "un desafío" poder controlar el fuego dentro de la Caldera de Taburiente. Empieza el recuento de daños en Puntagorda mientras se lucha contra el fuego en La Caldera. Varios vecinos afectados por el incendio han podido acceder a sus viviendas y contabilizar los efectos de las llamas. La financiación para la ciencia canaria de excelencia se reduce un 11%. Canarias capta 6,5 millones de la convocatoria de Generación de Conocimiento, la más importante de la ciencia española. Un tercio de los 119 proyectos presentados logran fondos. Los canarios huyen de la hipoteca: la venta de casas al contado toca techo. Más de la mitad de los inmuebles que se compran en las Islas se paga sin acudir a la financiación. El ahorro acumulado ayuda a muchos a esquivar el crédito . Una quincena de licencias afectadas y ayudas para cuatro barcos en Canarias tras el final del acuerdo de pesca con Marruecos. El portavoz de la Federación de Cofradías de las Islas, David Pavón, demanda un nuevo pacto que incluya al Polisario si la Justicia de la UE ratifica sus derechos sobre las aguas del Sáhara. Un 19 de julio de 1947 nació Brian May, es un músico, compositor, cantante, multiinstrumentista, activista y astrofísico británico. Es conocido por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la banda británica Queen. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección informativa de aquella manera… en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista y coronel, Francisco Pallero. - Entrevista a Javier Almunia director de Loro Parque Fundación en el Aniversario de la Orca Morgan. Se cumplió un nuevo aniversario de la llegada de la orca Morgan a Loro parque. Aprovechamos para recordar que ese rescate y, sobre todo, su traslado a Loro Parque le salvó la vida. Explicamos lo que es vivir bajo cuidado humano. Como se cuida una orca con chequeos semanales, con un departamento que trabaja exclusivamente para su bienestar. Relatamos la importancia que tienen los estudios a los que, poder trabajar con cetáceos bien cuidados, permite acceder y que se traducen en un conocimiento sobre las especies que nos permiten trabajar para proteger y cuidar orcas y delfines que viven en el océano. - Entrevista en La Diez Capital radio a Victor Juan Melian, Presidente de Teletaxi en Santa Cruz de Tenerife.

La Diez Capital Radio
Informativo (19-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 20:05


informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet advierte de altas temperaturas en Canarias: podrían alcanzarse los 34 grados.La calima afectará en niveles altos. Hoy se cumplen un año y 147 días (total 512 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 19 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día de Iberoamérica El 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica, una fecha dedicada a conmemorar la geografía, la historia y la cultura de todos los países con raíces hispanas. Una oportunidad para trabajar por un futuro en común entre Europa y Latinoamérica. Un 19 de julio del año 1991, los líderes políticos de 22 países de la región se reunieron en la Ciudad de Guadalajara, México, para firmar la primera declaración de jefes de Estado que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Este hito histórico permitió que las afinidades históricas y culturales que unen a Iberoamérica se convirtieran en un instrumento de unidad y desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad. Hace dos años, los ministros de Relaciones Exteriores de estos 22 países acordaron fijar en el calendario el 19 de julio como el Día de Iberoamérica. 1900.- Inauguración del primer tramo del Metro de París, desde el centro de la ciudad hasta la Porte Maillot. 1903.- Concluye el primer Tour de Francia, con la victoria del ciclista galo Maurice Garin. 1936.- El general Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. Formación del decimonoveno Gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo. 1950: se produce la aprobación definitiva del Opus Dei y de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz. 1969.- La nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna. 1974.- El jefe del Estado español, Francisco Franco, hospitalizado, transmite sus poderes provisionalmente al príncipe, Juan Carlos de Borbón. 1980.- Inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú: 59 países secundan el boicot preconizado por EEUU. 1991.- El rey de España, Juan Carlos I, y el presidente cubano, Fidel Castro, se entrevistan por primera vez en Guadalajara (México), durante el último día de la I Cumbre Iberoamericana. 1993.- Inauguración del puente internacional sobre el río Miño, en Tuy (Pontevedra), que une España y Portugal. 2006.- Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, y cuatro personas más son detenidas en el marco de la Operación Malaya. Muñoz ingresa en prisión incondicional al día siguiente. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos Aurea, Justa, Rufina, Arsenio, Félix y Martín. Bielorrusia. Llega una nueva columna de Wagner, que cerrará el día 30 su principal base en Rusia. La Eurocámara critica a la Comisión Europea por firmar un acuerdo con el "cruel dictador" tunecino. El Parlamento británico aprueba la ley migratoria del Gobierno que permite deportar a migrantes a terceros países. Un nuevo fármaco experimental contra el alzhéimer ralentiza el deterioro cognitivo un 35% en las primeras etapas. La defensa del rey emérito afirma que Corinna reclama más de 146 millones de euros por el presunto acoso. Dan por estabilizado uno de los frentes del incendio de La Palma, mientras otros dos siguen activos Sigue siendo "un desafío" poder controlar el fuego dentro de la Caldera de Taburiente. Empieza el recuento de daños en Puntagorda mientras se lucha contra el fuego en La Caldera. Varios vecinos afectados por el incendio han podido acceder a sus viviendas y contabilizar los efectos de las llamas. La financiación para la ciencia canaria de excelencia se reduce un 11%. Canarias capta 6,5 millones de la convocatoria de Generación de Conocimiento, la más importante de la ciencia española. Un tercio de los 119 proyectos presentados logran fondos. Los canarios huyen de la hipoteca: la venta de casas al contado toca techo. Más de la mitad de los inmuebles que se compran en las Islas se paga sin acudir a la financiación. El ahorro acumulado ayuda a muchos a esquivar el crédito . Una quincena de licencias afectadas y ayudas para cuatro barcos en Canarias tras el final del acuerdo de pesca con Marruecos. El portavoz de la Federación de Cofradías de las Islas, David Pavón, demanda un nuevo pacto que incluya al Polisario si la Justicia de la UE ratifica sus derechos sobre las aguas del Sáhara. Un 19 de julio de 1947 nació Brian May, es un músico, compositor, cantante, multiinstrumentista, activista y astrofísico británico. Es conocido por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la banda británica Queen.

La Diez Capital Radio
Rudy Ruyman; La Palma y voto por correo (18-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 25:34


Sección de actualidad informativa con el influencer, Rudy Ruyman en el programa El Remate de La Diez Capital radio.

La Diez Capital Radio
Informativo (18-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 21:58


informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El incendio de La Palma sigue activo, pero su evolución es favorable en los flancos norte y sur. Aunque se ha logrado estabilizar la zona de El Reventón, aún se requiere la presencia constante de medios terrestres y aéreos para combatir las llamas. La Aemet trae buenas noticias: Canarias se libra de la tercera ola de calor del verano. Pese a ello, en algunas islas los termómetros superarán los 30 grados. Hoy se cumplen un año y 146 días (total 511 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 18 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de Nelson Mandela El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad. Fue decretado por la ONU en 2009. El objetivo que se persigue al celebrar está fecha, es el de demostrar que cada persona puede ser el detonante un gran cambio dentro de sus comunidades, tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños, crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas, para ayudar a los enfermos de bajos recursos. Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918. Fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente negro de Sudáfrica. Durante un mandato de 5 años, que tuvo lugar entre 1994 a 1999, este gran hombre logró algo que para muchos era un imposible, que fue la reconciliación nacional de su país. Logró darle voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación. 1837.- El famoso bandolero Luis Candelas es detenido en la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (Valladolid). 1925.- Se publica en Berlín el libro de Hitler "Mein Kampf" ("Mi lucha"). 1927.- Real decreto de creación de los aeródromos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga y Burgos. 1928.- Inauguración del ferrocarril transpirenaico de Canfranc (Huesca). 1936.- El general Emilio Mola decreta el estado de guerra en Pamplona. Se inicia el levantamiento militar en la península y la Guerra Civil española. 1949.- El Gobierno nacionalista chino se traslada a Taiwán (Formosa). 1959.- Federico Martín Bahamontes gana el Tour de Francia, primer ciclista español que lo consigue. 2002.- La Policía francesa y la Guardia Civil desarticulan la cúpula del GRAPO y detienen a 14 de sus miembros. 2017.- Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, es detenido y encarcelado en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Federico, Marina, Gundenes y Emiliano. Ucrania ataca nuevamente el "puente de Putin" en Crimea. La UE busca ampliar su influencia en Latinoamérica en una cumbre con los líderes del continente. Alerta de la OMS: Polonia comunica una “oleada de muertes” de gatos infectados por gripe aviar. Las autoridades del país han sacrificado a 14 gatos y otros 11 han muerto por la infección; la OMS advierte de la posibilidad de que este mute y favorezca la aparición de virus más dañinos para animales y seres humanos. Un nuevo medicamento para el Alzheimer marca un momento crucial en su tratamiento: podría ralentizar la enfermedad hasta un 60%. Este avance representa una esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa. Feijóo sigue aspirando a la mayoría. Correos ya ha entregado el 98,2% de los votos por correo solicitados y rechaza las "insinuaciones" sobre su labor. El plazo para votar termina el próximo jueves y será necesario presentar el DNI u otra documentación. Primeros nombramientos de altos cargos del Gobierno de Canarias. Se ha priorizado la composición de las consejerías de Hacienda, Sanidad y Educación "para desarrollar las acciones más necesarias en el menor plazo". El Gobierno canario empieza la rebaja fiscal por Sucesiones y deja el IGIC para 2024. La reducción del impuesto de combustibles en La Gomera, El Hierro y La Palma se llevará a cabo "en cuanto se tomen las siguientes decisiones".Solo siete buques isleños que faenaban en el Sáhara tendrán ayudas. Los pescadores denuncian que hay más barcos afectados pero no percibirán subvención al "no adaptarse las bases" a la realidad del pescado fresco en las Islas. Un 18 de julio de 1978 nace Verónica Romero, cantante. Saltó a la fama como finalista en la primera edición del reality musical Operación triunfo 2001. Army Of One.

La Diez Capital Radio
El Remate; 18 de julio… (18-07-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 147:24


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El incendio de La Palma sigue activo, pero su evolución es favorable en los flancos norte y sur. Aunque se ha logrado estabilizar la zona de El Reventón, aún se requiere la presencia constante de medios terrestres y aéreos para combatir las llamas. La Aemet trae buenas noticias: Canarias se libra de la tercera ola de calor del verano. Pese a ello, en algunas islas los termómetros superarán los 30 grados. Hoy se cumplen un año y 146 días (total 511 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 18 de julio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de Nelson Mandela El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad. Fue decretado por la ONU en 2009. El objetivo que se persigue al celebrar está fecha, es el de demostrar que cada persona puede ser el detonante un gran cambio dentro de sus comunidades, tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños, crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas, para ayudar a los enfermos de bajos recursos. Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de Julio de 1918. Fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente negro de Sudáfrica. Durante un mandato de 5 años, que tuvo lugar entre 1994 a 1999, este gran hombre logró algo que para muchos era un imposible, que fue la reconciliación nacional de su país. Logró darle voz a todas las víctimas de crímenes cometidos durante el régimen del apartheid, por medio de lo que él llamó, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación. 1837.- El famoso bandolero Luis Candelas es detenido en la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (Valladolid). 1925.- Se publica en Berlín el libro de Hitler "Mein Kampf" ("Mi lucha"). 1927.- Real decreto de creación de los aeródromos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga y Burgos. 1928.- Inauguración del ferrocarril transpirenaico de Canfranc (Huesca). 1936.- El general Emilio Mola decreta el estado de guerra en Pamplona. Se inicia el levantamiento militar en la península y la Guerra Civil española. 1949.- El Gobierno nacionalista chino se traslada a Taiwán (Formosa). 1959.- Federico Martín Bahamontes gana el Tour de Francia, primer ciclista español que lo consigue. 2002.- La Policía francesa y la Guardia Civil desarticulan la cúpula del GRAPO y detienen a 14 de sus miembros. 2017.- Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, es detenido y encarcelado en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. santos Federico, Marina, Gundenes y Emiliano. Ucrania ataca nuevamente el "puente de Putin" en Crimea. La UE busca ampliar su influencia en Latinoamérica en una cumbre con los líderes del continente. Alerta de la OMS: Polonia comunica una “oleada de muertes” de gatos infectados por gripe aviar. Las autoridades del país han sacrificado a 14 gatos y otros 11 han muerto por la infección; la OMS advierte de la posibilidad de que este mute y favorezca la aparición de virus más dañinos para animales y seres humanos. Un nuevo medicamento para el Alzheimer marca un momento crucial en su tratamiento: podría ralentizar la enfermedad hasta un 60%. Este avance representa una esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa. Feijóo sigue aspirando a la mayoría. Correos ya ha entregado el 98,2% de los votos por correo solicitados y rechaza las "insinuaciones" sobre su labor. El plazo para votar termina el próximo jueves y será necesario presentar el DNI u otra documentación. Primeros nombramientos de altos cargos del Gobierno de Canarias. Se ha priorizado la composición de las consejerías de Hacienda, Sanidad y Educación "para desarrollar las acciones más necesarias en el menor plazo". El Gobierno canario empieza la rebaja fiscal por Sucesiones y deja el IGIC para 2024. La reducción del impuesto de combustibles en La Gomera, El Hierro y La Palma se llevará a cabo "en cuanto se tomen las siguientes decisiones".Solo siete buques isleños que faenaban en el Sáhara tendrán ayudas. Los pescadores denuncian que hay más barcos afectados pero no percibirán subvención al "no adaptarse las bases" a la realidad del pescado fresco en las Islas. Un 18 de julio de 1978 nace Verónica Romero, cantante. Saltó a la fama como finalista en la primera edición del reality musical Operación triunfo 2001. Army Of One. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de actualidad informativa con el influencer, Rudy Ruyman en el programa El Remate de La Diez Capital radio. - Sección de actualidad informativa en El Remate con el Director de Capital Radio Gran Canaria; Pepe Rodríguez. - PROGRAMA “SÉ FELIZ. EPISODIO Nº12: “La felicidad y la búsqueda de un propósito en la vida”. vida”. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "¡Sé Feliz!", un espacio dedicado a explorar y promover la felicidad y el bienestar en la vida de las personas. En estos ya 12 programas, nos hemos dedicado a dar consejos, recursos y herramientas prácticas para que nuestros oyentes puedan cultivar una vida más plena y satisfactoria! Hoy hablamos de “La felicidad y la búsqueda de un propósito en la vida”. ¿Por qué crees que es importante explorar el propósito en la vida y su relación con la felicidad? ¿Cuáles son algunas técnicas prácticas que podemos implementar para cultivar la gratitud en nuestra vida diaria? ¿Es posible ser feliz sin tener un sentido claro en la vida? ¿Por qué? ¿Cómo podemos identificar nuestros valores y propósitos en la vida para tomar frente a esa realidad insoslayable. En los momentos difíciles ¿es posible tener un propósito? ¿Qué podemos hacer cuando nos sentimos perdidos o desmotivados en nuestra búsqueda de sentido y felicidad? ¿Qué pasos prácticos podemos tomar para descubrir nuestro propósito y significado personal?