POPULARITY
Categories
El Curs Internacional de Vulcanologia inicia la primera edició amb places exhaurides Del 20 d’octubre a l’1 de novembre, 25 participants de 9 nacionalitats diferents es formen en vulcanologia amb sessions teòriques, pràctiques i sortides de camp a la Garrotxa i a l’illa de La Palma. En parlem amb el Dr. Xavier de Bolós, de l’Applied Volcanology Team del Geociències Barcelona (CSIC) i director del curs
De nouvelles destinations au départ des aéroports alsaciens. Dans le Haut-Rhin, l'EuroAirport de Bâle-Mulhouse a dévoilé son plan de vol hivernal. En plus de certaines lignes renforcées, des vols vers de nouveaux horizons seront proposés pour la première fois ou réintroduits jusqu'au 28 mars prochain. C'est notamment le cas des liaisons vers Bratislava en Slovaquie, La Palma dans les îles Canaries, Ohrid en Macédoine et Tanger au Maroc. Des nouveautés sont encore prévues pour l'été, avec des vols vers Chişinău en Moldavie, Bodrum en Turquie, Poznań en Pologne et Podgorica au Monténégro. Du côté de l'aéroport de Strasbourg-Entzheim, la compagnie aérienne Volotea a annoncé hier desservir la ville de Florence en Italie à partir de septembre 2026.Une grève de la faim entamée par une enseignante à Strasbourg. Vanessa Koehler est inscrite sur la liste complémentaire du concours de recrutement des professeurs des écoles. Elle a réussi l'épreuve, mais se retrouve sur liste d'attente, tout comme neuf autres enseignants de l'académie strasbourgeoise. Par son action, elle souhaite dénoncer, je cite, “l'inhumanité du système des listes complémentaires”. Des contractuels, moins bien payés, leur seraient parfois préférés.La Région Grand Est vous invite à voter pour les Trophées Associations 2025. Au total, 34 projets ont été sélectionnés pour tenter de remporter l'un des 10 prix, chacun doté d'un montant de 1 500€. Plusieurs associations alsaciennes sont en compétition. Parmi celles-ci, Raid2Vous, qui organise notamment un raid féminin dans la Vallée de la Bruche, et propose de porter un autre regard sur le sport. La candidature du jeune Robin, âgé de 16 ans et membre de l'association Cynotechnique 67, spécialisée dans la formation de binômes maître-chien en recherche de personnes disparues et basée à Dauendorf, a été retenue en vue du Prix Jeune Bénévole. Sans oublier l'association Poupipou avec son projet Ty Waste Alsace centrale. Un outil d'économie circulaire pour les associations, entreprises et collectivités, dont on vous avait parlé plus tôt cette année. L'interview est encore à retrouver sur notre site internet. Les votes sont encore ouverts jusqu'au 12 novembre prochain, sur le site maregiondemain.fr. Un temps d'échanges proposé demain à Haguenau. La Police Municipale poursuit ses rendez-vous réguliers au marché, à l'entrée de la Halle aux Houblons. Les Haguenoviens sont invités à échanger librement avec les agents, poser leurs questions et partager leur quotidien. Le prochain créneau est prévu demain matin, de 8h à 12 h.Faits divers. Un homme d'une quarantaine d'années a été condamné à 15 mois de prison avec sursis pour harcèlement et agression sexuelle au travail. Les faits s'étaient déroulés en été 2024, dans l'établissement de soins de Sainte-Marie-aux-Mines. Une jeune femme de 22 ans a expliqué avoir été saisie par le cou et plaquée contre la paroi d'un ascenseur par cet individu. Son contrat n'a pas été renouvelé et il a été condamné à une peine de sursis probatoire avec obligations de soins, interdiction d'entrer en contact avec la victime, une amende de 500 euros et des dommages-intérêts de 1500 euros. A l'approche du mois de novembre et de ses jours fériés, quelques changements sont à prévoir du côté des marchés hebdomadaires. A Sélestat, le marché du terroir de samedi est avancé à demain et le marché du mardi 11 novembre avancé à la veille, lundi 10 novembre. Les événements prévus à Colmar ce samedi sont aussi concernés. Alors que les marchés de la Place de la Cathédrale et de la Place des Dominicains sont annulés, le marché Saint-Joseph est lui avancé à demain. Le stationnement y sera donc interdit à partir de 05h du matin.
Por ahora, esto es lo que tengo previsto:- Participar como autora en el taller de escritura de la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas (30 de octubre)- Presentación de la revista “Badila” de la biblioteca Manuel Siurot de La Palma del Condado (30 de octubre)- Participación en el XI Maratón de Microrrelatos de la Feria del Libro de Sevilla (1 de noviembre a las 13:00h)Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.Y ahora también puedes seguirme en substack: https://substack.com/@almajefi
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 1 año: Sánchez pide a las CC.AA. que apliquen la ley de vivienda: "No quiero un país de propietarios ricos e inquilinos pobres" ...y hoy hace 365 días: Torres asegura que no dimitirá y que no “ordenó contratar” a ninguna empresa del caso Koldo. Hoy se cumplen 1.341 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 231 días. Hoy es Miércoles 15 de octubre de 2025. Día Internacional de las Mujeres Rurales. El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de reconocer a las mujeres del campo por su contribución en el desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales.En la declaración inicial, la organización hace un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político. 1917.- Un pelotón de ejecución fusila, en el bosque de Vincennes, cerca de París, a la célebre espía y bailarina Mata-Hari, condenada por pasar información a Alemania. 1924: Comienzan las transmisiones de Radio Barcelona (actual Cadena SER). 1940.- El expresidente de la Generalitat catalana, Lluis Companys, es fusilado en el castillo de Montjuic tras un consejo de guerra. 1949.- Tropas comunistas entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china. 1962: el Gobierno de J. F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba (Crisis de los misiles). 1964.- Nikita Kruschev es destituido como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético. 1989.- España gana el Campeonato del Mundo de Hockey sobre patines al vencer en la final a su gran rival histórico, Portugal, en partido disputado en San Juan (Argentina). 1992.- Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española, que incorpora cinco mil nuevas voces. 1999.- La ONG Médicos Sin Fronteras es galardonada con el Premio Nobel de la Paz. 2003.- El lanzamiento de la primera nave espacial tripulada de la historia de China, convierte al gigante asiático en el tercer país en enviar un hombre al espacio exterior. 2004.- El Gobierno español aprueba el carnet por puntos, con el fin de reducir los accidentes de tráfico. Santoral para hoy 15 de octubre: santas Teresa de Jesús y Tecla. Protestas en Bélgica: una huelga general causa cancelaciones masivas y disturbios en Bruselas. Venezuela cerrará su Embajada en Noruega tras la concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado. Sánchez pide que la paz no signifique "impunidad" mientras se abre a enviar tropas a Gaza y mantiene el embargo de armas. Feijóo propone endurecer los requisitos a los inmigrantes: "La nacionalidad española no se regala, se merece" El Gobierno inicia la reforma para blindar el aborto en la Constitución y requerirá a Madrid el registro de objetores. Migraciones advierte de la falta de listados del Gobierno canario para trasladar a los menores solicitantes de asilo. La Secretaría de Estado de Migraciones ofrece 130 plazas en la Península para la acogida de los jóvenes que se encuentran en esta situación en las Islas. Se destinarán para asuntos como la reconstrucción de La Palma y la acogida de menores migrantes. Llega un cayuco con 230 personas a bordo a El Hierro. La mejoría del estado de la mar ha propiciado que en dos días hayan llegado a Canarias dos embarcaciones precarias con 450 migrantes. Un 15 de octubre de 1953 nace Tito Jackson, músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.
Aunque han pasado unos días, queremos recordar un triste acontecimiento que dejó en estado de shock a los habitantes de La Palma en las Islas Canarias. La escritora, poetisa Elsa López, nos habla de ello, por conocer de cerca la historia de Eugenia Paiz. José Luis León, nos acompaña en nuestros estudios, con él hablamos del cuidador habitual, esa persona que día tras día, vive dos vidas, la suya y la de la persona que dependiente a la que está ligado por afecto y responsabilidad. La doctora Viky Martínez. Especializada en Odontología. Autora del libro guía: "Su Boca en tus Manos" Este libro sirve de ayuda a quienes trabajan o atienden a personas dependientes y con discapacidad intelectual. Beatriz Fernández
Un grupo de campesinos de Santander logró, tras mucha paciencia e investigación, producir vino a partir de la palma de aceite, creando así un producto innovador que aporta valor a la región.
El #247 Tripulante18 Podcast está titulado ‘El huracán paró la Mini'. La actualidad manda y el huracán Gabrielle provocó la cancelación de la primera etapa de la Mini Transat, cuando la flota navegaba camino de La Palma. Hablamos con Miguel Ángel Rondón y Hugo Ramón, que nos contarán como les iba la regata y como vivieron el momento. Jaume Soler Albertí. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP
Send us a textOur picks when it comes to TV, Movies, TikTok, Instagram and all things entertainment.This week's episode covered (list below in no particular order):La PalmaThe WaterfrontEscape RoomUnexpected JourneyHot TopicsTrump/Epstein StatueJimmy Kimmel Back On AirAI Artist Xania Monet Record DealDon't Take The Tylenol, It Creates Autism
Esta semana, Xan Ramírez nos propone en Rutas sin GPS una excursión a Montefaro, ubicado en el concello de Ares, en la frontera con Mugardos. Con poco más de 200 metros de altura, este monte ofrece una perspectiva única de la ría de Ferrol, los castillos de San Felipe y La Palma, Mugardos y, al fondo, Ferrol y los Montes de A Capelada. El acceso a Montefaro es muy variado: se puede subir a pie desde Nuestra Señora de Mercedes en Chanteiro por un cortafuegos con 200 metros de desnivel, o desde O Baño, en Mugardos, con un recorrido algo más largo pero igualmente recomendable. También es posible acercarse en coche casi hasta la cima, facilitando el acceso a todos los públicos. Además del paisaje, la ruta permite descubrir elementos históricos y culturales, como la capilla románica de San Pedro de Cervas, el Castro Santa Mariña y el antiguo cuartel militar, ahora habilitado por el Concello de Ares para actividades culturales, fotografía nocturna y otras iniciativas. Montefaro combina naturaleza, historia y panorámicas excepcionales, convirtiéndose en una propuesta ideal para disfrutar de la ría de Ferrol desde las alturas. Xan Ramírez invita a todos los oyentes de Radio Voz a explorar este enclave, que ofrece rutas para todos los niveles y la posibilidad de contemplar, desde una posición privilegiada, buena parte del patrimonio natural de la zona.
Shervin Kermani is an award winning Iranian-Canadian filmmaker whose films have been recognized at dozens of international festivals. His previous short films include Sofia which won Best Short at the Rome and Ojai film festivals. His short Eros was nominated for four Golden Sheaf Awards, and won Best Cinematography at the Future of Film Showcase. His short, Bibi's Dog is Dead, played at five Oscar Qualifying film festivals was nominated for Best Live Action Short Drama and won Best Performance in a Live Action Short Drama at the 2025 Canadian Screen Awards. Ramón Who Speaks to Ghosts, a haunting, poetic and warmly humorous meditation on loss, made it's world premiere at the 2025 Toronto International Film Festival. Directed by Shervin under the mentorship of legendary director Werner Herzog, the evocative and deeply lyrical short was made during La Selva's third film accelerator on the island of La Palma, Spain. The accelerator paired 25 directors with 25 cinematographers to create short films responding to the aftermath of the 2021 Cumbre Vieja volcanic eruption. Ramón Who Speaks to Ghosts follows a quirky, endearing man wandering the island with his microphone, listening for ghosts. As he walks through scorched landscapes, the film paints a tender portrait of the quiet grief behind his strange obsession. Want to watch: YouTube Meisterkhan Pod (Please Subscribe)
En el programa El Remate de La Diez Capital Radio, conducido por Miguel Ángel González Suárez, se entrevista a Abel Román, portavoz de la alianza de vecinos de Canarias, y a Vicente Pérez, periodista y director del medio digital Planeta Canario. El tema central es la erupción volcánica en La Palma de 2021, a cuatro años de su inicio (19 de septiembre), que afectó a miles de personas y dejó secuelas significativas. Se aborda la controversia sobre la falta de predicción y evacuación preventiva por parte de los expertos vulcanólogos, lo que obligó a una evacuación precipitada de la población, dejando a muchos animales atrapados por la lava. Vicente Pérez destaca un reciente artículo de Planeta Canario sobre la admisión judicial de recursos contra el secreto de las actas y grabaciones del comité de gestión de la crisis (P. Volca), lo que podría esclarecer por qué no se avisó a tiempo a la población. Pérez subraya la importancia de la prevención y la información para evitar el alarmismo, mencionando un simulacro de erupción volcánica en Garachico (Tenerife) y la actividad sísmica reciente en la dorsal volcánica entre el valle de Güímar y La Orotava. Aunque no hay una erupción inminente, recalca que Canarias es una región volcánicamente activa, donde eventos similares podrían ocurrir en el futuro. La falta de evacuación preventiva en La Palma, según los testimonios, dejó a miles de personas huyendo de forma caótica, especialmente en áreas cercanas a Cumbre Vieja (Tajo Gaite). El programa enfatiza la necesidad de estar preparados ante fenómenos naturales y la relevancia de la transparencia en la gestión de crisis para proteger a la población.
La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
Ángela Moreno Ramón es concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, sobre el Festival de Ópera de Sevilla. El dcotor Reefat Alathamna es boliviano-palestino y vive en Gaza desde dónde cuentan la realidad que viven a diario. Cuatro años después de la erupción del volcán de La Palma, repasamos cómo está la situación
En el municipio de La Vega, Cundinamarca, un campesino dedica su labor al rescate y recuperación de las siete variedades de la palma de cera. Su trabajo representa un esfuerzo clave para la conservación de esta planta, fundamental en el ecosistema y la cultura del país.
Pilar Pérez ha vivido tres erupciones a lo largo de su vida, la última, el volcán del Tajogaite hace cuatro años. Hoy ha contado su historia en La VentanaNazareth Castellanos habla en 'La Ventana' sobre cómo funciona nuestra memoria
La Cadena SER viaja hasta la isla de La Palma con motivo del cuarto aniversario del estallido del volcán para conocer cómo se encuentran los afectados.
A las 15:10 horas del domingo 19 de septiembre de 2021, el volcán Tajogaite, en La Palma, empezó a escupir lava. Su actividad se prolongó durante 85 días, dejando a su paso 1.676 edificaciones destruidas: casas, colegios, negocios, cementerios, iglesias… La vida, recuerdos, patrimonio y riqueza de barrios enteros. Cuatro años después continúa el reto de la reconstrucción de la isla. "Buena parte de la población de la isla vive un luto permanente. Las personas mayores han sido las más vulnerables ante esta catástrofe", nos cuenta nuestro compañero de RNE Canarias, Santiago Valiño.En el informativo '24 Horas' con Rosa María Molló hablamos con el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez. La mitad de las personas afectadas no tenían seguro, por lo que no han tenido capacidad de respuesta económica para iniciar la reconstrucción de sus vidas. "En este momento las cosas están complicadas, estamos en un 50% de la recuperación que nos planteamos. Hay muchas personas que todavía no tienen una solución habitacional", nos cuenta. Juan Vicente Rodríguez Leal, presidente de la Asociación Social Volcán Cumbre Vieja y presidente de la Cooperativa Covalle, nos explica que su cooperativa fue prácticamente la única 100% sepultada, por lo que asegura que están en un momento muy crítico. "La recuperación es muy lenta". Respecto a la ley de volcanes que ultima el Parlamento de Canarias, el presidente del Cabildo considera que debería incrustarse en la ley de protección civil estatal. "Se trata de tener un documento normativo que permita responder rápido a los afectados [...] La palabra que define todo es "incertidumbre" y las administraciones están para lo contrario". Escuchar audio
La Cadena SER viaja hasta la isla de La Palma con motivo del cuarto aniversario del estallido del volcán. Pablo Tallón cuenta cómo está la situación de todos los afectados y recoge testimonios que cuentan que, cuatro años después, siguen sin poder retomar del todo su anterior vida.
Aunque el precio de la cesta de la compra está conteniendo su subida en los últimos meses, algunos productos siguen disparando su precio.
Este 19 de septiembre se cumplen cuatro años desde que la erupción del volcán de La Palma arrasó más de 1.600 edificios y obligó a más de siete mil personas a ser realojadas. Esta catástrofe natural duró 85 días y afectó a 1.200 hectáreas. Actualmente, la isla se encuentra en pleno proceso de recuperación: unas cuatrocientas viviendas están en construcción, muchas familias han optado por la autoconstrucción y algunas personas afectadas viven en viviendas modulares. En 'Las Mañanas de RNE' hemos querido contar con el testimonio de Goretti Álvarez, afectada por la tragedia.Su madre y su hermana mayor continúan viviendo en los contenedores que, en un primer momento, iban a ser provisionales, y que según ha contado la entrevistada "se supone que iba a ser bastante rápido y bueno, ya llevan tres años", lo que si se ha mostrado es esperanzadora porque ha añadido que según les han informado "ahora sí que en diez meses o así ya estarán realojadas".Respecto a las ayudas que han recibido durante este tiempo ha explicado que: "según el discurso político que escuches, el dinero ha salido del Gobierno central", y ha asegurado que a los afectados no les ha llegado, porque las cuestiones internas son "horrorosas". "Después de nuestra desgracia han venido otras tantas", por lo que siente que se ha "diluido todo un poco, menos en los afectados", que ha apuntado que "nos seguimos buscando y la herida sigue tan abierta".Escuchar audio
El Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión. La reunión entre Zapatero y Puigdemont no es fructífera, y Junts no apoya los presupuestos. Alemania se opone a que el catalán sea oficial en Bruselas. Sánchez y Merz difieren sobre Gaza. Cuatro años después de la erupción de La Palma, la ayuda no llega y el gobierno aún no ingresa 200 millones de euros. Afectados siguen en terapia o viven en contenedores. La IA está detrás de más del 14% de casos de ciberacoso escolar con manipulación de vídeos y fotos. Un 12% de alumnos, principalmente de 11 y 12 años, sufre ciberacoso. La Orquesta y Coro de RTVE organiza un concierto solidario para ayudar a los conservatorios de Utiel y Catarroja, devastados por la DAÑA en Valencia. Es un símbolo de resistencia. Se analizan casos como Coyame (México, 1974), las Luces de Phoenix (EE. UU., 1997), la ola OVNI de Bélgica (1989), Bonnybridge (Escocia) y Voronezh (Rusia, 1989). Se debate el paradero de la tumba de Nefertiti. Existe una preocupación ...
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 4 años en 2021.- Entra en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Hoy se cumplen 1.317 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 207 días. Hoy es viernes 19 de septiembre de 2025. Día Mundial del Aperitivo. La palabra aperitivo proviene del latín tardío aperitivus, cuyo significado es "que tiende a abrir". Consiste en una comida ligera que se sirve para abrir o provocar el apetito, antes del almuerzo o la cena. 1580.- Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio de Argel. 1771.- Creación de la Orden de Carlos III, la más alta de las condecoraciones civiles españolas. 1893.- Nueva Zelanda se convierte en el primer país en reconocer el derecho al voto femenino. 1923: El rey Alfonso XIII (1886-1941) emite un real decreto que prohíbe que los territorios invadidos por España se independicen. 1928: Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 1939: Francia y el Reino Unido rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas. 1972: En Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país. 1998: Julio Anguita se despide como secretario general del Partido Comunista de España (PCE). 2012.- El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publica caricaturas de Mahoma y Francia cierra embajadas por precaución. Alonso, Jenaro, Acucio, Arnulfo, Carlos, Ciríaco, Eustoquio, Goerico, Lantberto y Mariano. La ofensiva israelí en Gaza deja más de 65.000 muertos y medio millón de desplazados. La Reserva Federal de EE.UU. recorta 0,25 puntos los tipos de interés por primera vez en nueve meses. La Fiscalía española autoriza una investigación sobre los "crímenes" de Israel en Gaza. El Gobierno asegura que "mantiene un diálogo fluido" con los grupos políticos para "recabar apoyos" para sus presupuestos. Clavijo prevé que Canarias reciba a unos 7.000 migrantes más en lo que queda de año El presidente regional advierte, que si se cumplen las previsiones, volverá a generarse "tensión" en los servicios de acogida y salvamento. Canarias impulsa en Bruselas una cumbre para abordar la gestión de los menores migrantes El Gobierno propuso este encuentro para poner sobre la mesa un “enfoque adaptado a las necesidades locales” para abordar el reto migratorio. 36 kilómetros de tendido a 1.145 metros de profundidad y dos islas conectadas: así es el cable submarino entre Tenerife y La Gomera. La instalación se ha efectuado mediante dos travesías desde San Sebastián de La Gomera hasta Punta Blanca, en Tenerife. Aena invertirá 800 millones en los dos aeropuertos de Tenerife y mejorará los de El Hierro y Lanzarote. En el conjunto del país, serán un total 13.000 millones destinados a estas infraestructuras hasta 2031, la “mayor inversión” de las últimas décadas en esta red, según ha expuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Grupo Hotusa compra el hotel Silken de Santa Cruz de Tenerife. El establecimiento chicharrero forma parte de una cartera de nueve hoteles que eran propiedad de los fondos Pygmalion y que han sido vendidos por 250 millones de euros. Un día como hoy pero en 1981: En el Parque Central de Nueva York, el dúo Simon and Garfunkel se reúne para un recital gratuito.
[20250919] Crónicas de San Borondón La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
COPE informa sobre el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Se destaca la destrucción de viviendas y cultivos, y aunque las ayudas llegan, muchos palmeros continúan viviendo en condiciones precarias. La población exige no ser olvidada y se analiza el fenómeno del turismo volcánico. En el ámbito político nacional, se confirma que los audios de Koldo García no fueron manipulados. El Gobierno negocia con Puigdemont para los presupuestos. En Francia, una huelga general por la reforma de las pensiones provoca disturbios. A nivel internacional, Donald Trump muestra decepción con Vladimir Putin, mientras Zelenski anuncia la recuperación de territorio en Ucrania. La Fiscalía General de España investiga posibles violaciones de derechos humanos en Gaza. En noticias nacionales, la Fiscalía e Igualdad aseguran que las víctimas de violencia machista no quedaron desprotegidas tras fallos en las pulseras telemáticas, a pesar de las críticas. Se reportan enjambres ...
Se conmemora el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, destacando el impacto en los residentes, la falta de ayudas y la resiliencia de los palmeros, reiterando que Canarias es España. En actualidad, la Guardia Civil confirma que los audios de Koldo García no están manipulados. El Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión provisional. Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza para negociar apoyos. La Fiscalía descarta manipulación en pulseras antimaltrato e investiga las acciones de Israel en Gaza por posible genocidio. Trump se muestra decepcionado con Putin por las negociaciones en Ucrania. En Francia, una huelga general genera enfrentamientos por los recortes. Repsol prevé estabilidad climática, con alertas por altas temperaturas en varias comunidades. En Venezuela, Trump confirma la destrucción de barcos ligados al narcotráfico y se debate la transición sin Maduro y el papel de Zapatero. COPE destaca el deporte de la Lucha Canaria en La Palma, cuya ...
El gobierno de Varsovia firma un acuerdo con Ucrania para combatir drones. Aumenta el número de condenados por delitos sexuales en España. Matilde Muñoz es asesinada en Indonesia, y detienen a un líder de la Camorra italiana en Figueres. En La Palma, se cumplen cuatro años de la erupción volcánica, donde habitantes como Fernando, Margarita y Dylan relatan la pérdida de sus hogares, el impacto psicológico y la lucha contra la burocracia. Muchos aún viven en barracones y contenedores, mientras que la ayuda prometida llega a cuentagotas. Mónica Viña, directora del colegio La Laguna, destaca la resiliencia de los niños y la necesidad de apoyo psicológico continuado y reconstrucción de infraestructuras. Desde COPE, se recuerda que no hay que olvidar La Palma, una isla que enfrenta desafíos económicos y sociales. Se critica la gestión del gobierno central, con el presidente Pedro Sánchez anunciando una inversión de 13.000 millones de euros en Aena, mientras que la renta disponible de los ...
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia el incumplimiento del Gobierno central en las ayudas a La Palma tras la erupción volcánica, especialmente la falta de 200 millones de euros prometidos. Critica la declaración de Ángel Víctor Torres, quien afirma que la isla está mejor, considerándola una falta de respeto y alejada de la realidad. Destaca que las administraciones no están preparadas para una respuesta rápida ante emergencias y lamenta que la política se enfrasque en batallas partidistas olvidando a las personas. Se aborda la problemática de las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, donde se revela un fallo en el sistema que dejó a mujeres desprotegidas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza el hecho, pero se cuestiona la falta de transparencia y la tardanza en actuar, con el antecedente de que el problema era conocido. La Cadena COPE informa sobre la confirmación de la autenticidad de los audios del caso Koldo, que implican a Ábalos y ...
Se conmemoran 4 años de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Testimonios de locales, como Naira, Alba y Álvaro, revelan el impacto duradero en cementerios (tumbas arrasadas por la lava), escuelas y la compleja reconstrucción. El cráter sigue siendo un símbolo imponente. En política, el Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en Chirona, y la Guardia Civil confirma la autenticidad de audios. Junts anuncia que no apoyará los presupuestos generales del Estado, cuestionando la estabilidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Alemania se opone a la oficialidad del catalán en Bruselas por falta de unanimidad. Otras noticias incluyen una cuarta víctima mortal en un incendio forestal en León, y la activación del nivel 2 de alerta por fuego en Lugo, interrumpiendo el tráfico de trenes. Francia afronta nuevas huelgas contra los recortes. Una biografía del Papa León XIV aborda su postura sobre la familia, la comunidad LGTB+, los abusos en la Iglesia y la inteligencia artificial. ...
Programación especial con Pablo Tallón desde La Palma, cuatro años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que arrasó más de 1300 viviendas y 370 hectáreas de cultivos.
Un inventor de Huesca presenta EcoFire, un producto ignífugo cuya verificación se solicita. Francia vive masivas protestas contra el ajuste presupuestario, con disturbios y cierres. La Fiscalía española investiga violaciones de derechos humanos en Gaza y Trump visita el Reino Unido. Aumentan las condenas por delitos sexuales en España. COPE informa sobre el 'Caso Negreira', con declaraciones de expresidentes del Barcelona, y el partido del Barcelona en Champions. El sistema Biogen, para el seguimiento de maltratadores, presenta graves fallos que comprometen la seguridad de las víctimas. A un año de la Dana en Valencia y cuatro de la erupción del volcán de La Palma, persisten las consecuencias y se critica la gestión de ayudas. El Gobierno de Sánchez intensifica los anuncios diarios en un contexto de hiperactividad política, mientras Zapatero busca apoyo de Puigdemont en Suiza. Los niños en España reciben móviles cada vez antes, generando riesgos en adolescentes por el uso de redes ...
Pilar García Muñiz cuenta que un fallo en las pulseras antimaltrato habría permitido absoluciones de maltratadores, aunque Igualdad asegura que ya está resuelto. En Francia, huelga general contra el ajuste presupuestario. Mañana se cumplen cuatro años de la erupción en La Palma y nuestro compañero Ángel Expósito se encuentra allí, por eso vamos hablar con vecinos a los que la lava cambió la vida. Seguimos en la Casa Blanca para descubrir cómo es por dentro.
¡Hola fotógrafo! A propósito del Canarias Photo & Video Festival, hoy entrevisto a uno de sus ponentes más destacados, Arturo Rodríguez. Él es documentalista y retratista, ha vivido y viajado por más de medio mundo, es embajador de Fuji y una historia muy buena que contar. Si quieres verlo en acción y ver su trabajo sobre el volcán de La Palma, te aconsejo que vengas a verlo el 8 de noviembre a Gran Canaria https://www.canariasphotovideo.com/ donde podrás hablar directamente con él. Mientras tanto, disfruta de esta entrevista que a mí me ha encantado grabarla. ¡Dentro podcast!
[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.
The world of coffee shops is fueled by the world of coffee farmers. For as long as coffee has been grown, the people who pursue the cultivation of the product we cultivate community around in the cafe have struggled and survive based on their ability to band together, invest in the land, one another, and innovate methods to secure their future. Today we get he distinct honor of talk with someone whose efforts have produced many different opportunities to advance the thriving of farmers and provides a model that can be spread to other farms as well. I am please to welcome, Felipe Sardi! Felipe is the Founder and CEO of El Green Hub, a business ecosystem dedicated to environmental regeneration, sustainability, and innovation within the specialty coffee value chain. With operations in multiple countries, El Green Hub brings together companies that span coffee production, international trade, retail, and financial services. By empowering small-scale producers across Latin America through sustainable practices and financial inclusion, they drive meaningful economic and social change in rural communities. Their journey began with La Palma y el Tucán, a small farm in Cundinamarca that transformed from degraded land into a thriving ecosystem where specialty coffee flourishes alongside restored biodiversity. This living laboratory proved that regenerative agriculture works—inspiring business models that have since grown into significant enterprises across the coffee and agricultural sectors Born and raised in Colombia within an entrepreneurial family, Felipe developed a deep appreciation for hard work, innovation, and purpose-driven business. He graduated from Los Nogales High School in Bogotá (1996) and went on to earn a Bachelor's in Finance from Tulane University in New Orleans (2001). His commitment to sustainable agriculture led me to pursue a Graduate Certificate in Agricultural Sciences from the University of Melbourne and a Permaculture Design Certificate from the Permaculture Research Institute in Australia. In this episode we will talk about: The genesis of Felipe's coffee journey De-commoditizing coffee The role of terroir, genetics, and processing in coffee innovation The bio-innovative process and its impact on coffee profiles Responsible innovation and collaboration with farmers The lactic acid process and its reception in the coffee world The significance of terroir in maintaining coffee's unique identity Felipe's vision for co-creating the next wave of coffee with roasters and consumers Related episodes! 477: Inspiring the next generation of Coffee Farmer w/ Yolima Taborda Rojas of Paisa Coffee, Colombia 451: Business Growth, Integrity, and Coffee Farmer Equity w/ Martin Mayorga of Mayorga Coffee 335: A Better Business Model for Coffee Farmers w/ Thaleon Tremain of Pachamama Coffee Sustainability Series #1 : The Farm 251 : Fermentation and the Future of Farming w/ Lucia Solis KEY HOLDER COACHING GROUPS! Are you a coffee shop owner looking to join a community of other owners to help bring perspective, insight, encouragement, and accountability in a well curated setting? Then you need to apply to join Key holder Coaching Groups! Applications are now open for fall 2025 Cohort: Click below to learn more: APPLY TO KEY HOLDER COACHING GROUPS KEYS TO THE SHOP ALSO OFFERS 1:1 CONSULTING AND COACHING! If you are a cafe owner and want to work one on one with me to bring your shop to its next level and help bring you joy and freedom in the process then email chris@keystothshop.com of book a free call now: https://calendly.com/chrisdeferio/30min SPONSORS Want a beautiful coffee shop? All your hard surface, stone, Tile and brick needs! www.arto.com Visit @artobrick The world loves plant based beverages and baristas love the Barista Series! www.pacificfoodservice.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=mEn3lm5_Qc0 Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/ND4_FS3Gomg #ParásitosEnergéticos #Canalización #Espiritualidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
- Sígueme en mi canal de Youtube! PandasmrHOLAAA este vídeo me hace mucha ilusión, ya que me he soltado muchísimo haciéndolo y he disfrutado grabándolo y más editándolo xd. Sí, parece que no estoy haciendo asmr, hay partes en las que se me olvida que estoy grabando y me he metido mucho en el papel ajajaja espero puedan perdonarme ;)Espero que les guste mucho! Yo este sábado estaré de viaje en otro isla (La Palma) que toca jugar tenis de mesa, como de costumbre jejeje.Y en cuanto a la uni, pues ahí voy, que en junio tengo ya los exámenes y terminaríamos segundo de carrera ya! Así que, manos a la obra!*BABY PANDA!
El audio informa sobre el fallecimiento de Manolo de la Calva del Dúo Dinámico, con emotivas declaraciones de su compañero Ramón Arcusa. También se aborda la situación de los incendios forestales en España, destacando la declaración de "zona catastrófica" y las críticas a la lentitud y desigualdad en la entrega de ayudas a los afectados, como en los casos de La Dana, la Sierra de la Culebra y el volcán de La Palma. Se discute la situación de los menores migrantes en Canarias y Ceuta y las tensiones políticas entre el gobierno y las comunidades autónomas. Otros temas incluyen noticias de Madrid (tráfico y tiempo), Venezuela (alistamiento de ancianos), la controversia por la camiseta de Irene Montero, y curiosidades como el corte de pelo de Alcaraz y pruebas en el Bernabéu.
Hoy te invitamos a escuchar cómo es por dentro un volcán. Tres años y medio después de la erupción del volcán de la Palma, Antonio Martínez Ron, compañero de elDiario.es especializado en Ciencia, visitó esta montaña de fuego y nos describió la vida que se abre paso en su interior. *** Este episodio se emitió por primera vez el 6 de marzo de 2025*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El gobierno español ha declarado zonas catastróficas en 16 comunidades autónomas tras los graves incendios y lluvias de los últimos tres meses. Se critica la lentitud y deficiencias en la entrega de ayudas, comparando con la Dana de Valencia y la situación en La Palma. La gestión de emergencias ha provocado un intenso debate político, con acusaciones mutuas sobre politización y falta de acción. En el ámbito económico, el gasto en pensiones alcanzó un récord histórico de más de 13.600 millones de euros en agosto, un 6.7% más que el año anterior, con pensiones de jubilación cercanas a 1500 euros mensuales. La sostenibilidad del sistema es una preocupación. Sobre la situación migratoria, los centros de menores no acompañados en Canarias, Ceuta y Melilla están saturados. El gobierno planea trasladar a unos 3000 a la península, lo que genera oposición de comunidades como Madrid y Baleares. Se destaca la labor de la Iglesia y otras organizaciones brindando apoyo material y espiritual en ...
TRACKLIST : Nytxpress Musiq - You on Moo Ve & Tatsu - Convergences Dave Mayer & Kapal - Keep going Nick Dare - Boom box Jose Vilches - In the deep Jochem Hamerling - Stretch mark Oded Nir & Cece Noir - Amsterdam nights (Jochem Hamerling remix) Lebedev - Memories Ramorae - Round 2 Supernova - Our paradise Rune Sibiya - Miles away Neon Transmission - The spooks (Dallomo remix)
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ND4_FS3Gomg La canalización es una herramienta poderosa para quienes buscan transformar su vida; abriendo puertas para comprender el alma, la energía y el Propósito del Ser. Junto a Mª de la Palma, entenderemos cómo acceder a esta información sutil. Mª de la Palma Psicóloga, formadora y escritora. Ofrece un abordaje terapéutico integral desde diferentes dimensiones del Ser. Su herramienta principal es la canalización de información desde planos sutiles, que favorecen el Autoconocimiento. http://www.palmaruiz.com / yosoyellucerodelalba https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Es oficial: España quiere que el Telescopio de Treinta Metros se instale en la isla de La Palma. Este artefacto será una máquina ciclópea que necesitará una cúpula de 60 metros de altura y otros 60 metros de ancho para funcionar. Sólo tres telescopios en el mundo tendrán un tamaño comparable, y si se logra construir con éxito será uno de los instrumentos que marcarán la astronomía del siglo XXI. Lamentablemente, siendo todo esto verdad, el TMT también es uno de los proyectos más problemáticos de lo que llevamos de siglo. Inicialmente pensado para ser construido en la cima del volcán Mauna Kea, en Hawái, las obras llevan detenidas desde 2015 por la oposición de indígenas hawaianos, grupos ecologistas y nacionalistas de las islas. A esto se ha sumado la llegada de la administración Trump, que pretende hacer severos recortes en su presupuesto de ciencia y anunció hace dos meses que renunciaba a financiar la construcción del Telescopio de Treinta Metros. Ante esta situación es perfectamente factible que el proyecto haya de abandonarse, y el Gobierno de España se ha manifestado públicamente para tratar de ocupar ese vacío. En el programa de hoy os contamos los detalles de esta rocambolesca historia y analizamos qué posibilidades tiene España de llevarse el gato al agua y que uno de los artefactos científicos más importantes del siglo termine en suelo español. Los veteranos de la sección recordaréis que es la *segunda* vez que damos esta noticia. La primera fue en el año 2016 cuando, tras un año con las obras paralizadas en Mauna Kea, se aceptó a La Palma como emplazamiento alternativo para el TMT. Por aquel entonces no estaba claro qué ocurriría, pero ahora, casi diez años después y tras la cancelación de la financiación estadounidense, La Palma podría tener muchas más opciones. Si queréis recordar cómo os lo contamos entonces, lo tenéis en el episodio s06e12. Este programa se emitió originalmente el 25 de julio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
En este nuevo episodio recordamos la historia de ‘Los 4 Fantásticos' hasta la llegada su nueva película. Entramos en el rodaje de lo que viene de de Luc Knowles, ‘Hugo 24' y hablamos con Greta Fernandez y Aron Piper, sus protagonistas. Además, hacemos un recorrido por cómo ha retratado el cine el Camino de Santiago, viajamos al universo cinematográfico de la directora Laura Mañá y comentamos el Festivalito de La Palma con José Víctor.
iRocket plans to go public in the US through a $400 million merger with special purpose acquisition company BPGC Acquisition. Iridium, Honeywell and L3Harris have reported Q2 financial results. Spire Global to expand its space reconnaissance portfolio with new radio frequency geospatial intelligence capabilities, and more. Remember to leave us a 5-star rating and review in your favorite podcast app. Be sure to follow T-Minus on LinkedIn and Instagram. T-Minus Guest Our guest today is Chad Anderson, CEO and Founder of Space Capital. You can connect with Chad on LinkedIn, and read the Space Capital Q2 Report on their website. Selected Reading Space startup iRocket to go public via $400 million SPAC deal- Reuters Iridium Announces Second Quarter 2025 Results; Updates Full-Year Outlook Honeywell Reports Second Quarter Results; Updates 2025 Guidance L3Harris Technologies Reports Strong Second Quarter 2025 Results, Increases 2025 Guidance Spire Launches New Space-Based Radio Frequency Intelligence Capabilities for Defense and Security Diana Morant announces that the Spanish government is offering up to 400 million euros to build the Thirty Meter Telescope (TMT) on La Palma. Enabling the Future of SatCom: ALL.SPACE Awarded ESA Contract to Pioneer 5G Integration SpaceX launches NASA's TRACERS mission to protect Earth from space weather Roketsan signs agreement with Indonesia, unveils five missiles and space launch vehicle designs - Breaking Defense Canadian general assumes key role in US Space Command, S4S leadership India Selected to Host International Space Leaders for Karman Week 2025 Space Studies to make splash with new underwater facility - UND Today T-Minus Crew Survey Complete our annual audience survey before August 31. Want to hear your company in the show? You too can reach the most influential leaders and operators in the industry. Here's our media kit. Contact us at space@n2k.com to request more info. Want to join us for an interview? Please send your pitch to space-editor@n2k.com and include your name, affiliation, and topic proposal. T-Minus is a production of N2K Networks, your source for strategic workforce intelligence. © N2K Networks, Inc. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Rocío Gómez y Marta Del Vado charlan con Nuria Albet Torres, presidenta de Energía Bonita.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - Francisco Vaquero (Realizador extremeño. Director del documental “Vidas irrenovables” donde da voz a los afectados por la implantación de infraestructuras de energías renovables en toda España) - César Sallén (Inventor de Ecofire, una innovadora solución para combatir el fuego) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Hoy Bob Pop celebra el activismo LGTBQ+ en Tazacorte, en la isla de La Palma, un municipio pequeño que ha hecho de su Orgullo una fiesta inclusiva. Además, expresa su emoción ante la gran manifestación de Budapest, y el apyo que ha recibido de las instituciones europeas: " esto es lo que tiene que ser Europa. Y lo siguiente es Gaza, que cuesta un poco más porque supone jugarse la vida."Bob atiende las consultas de los oyentes sobre criticar a quien expone su vida en redes sociales (ojo a su distinción entre la crítica constructiva a los artistas, y el critiqueo a "mamarrachos" influencers), recomienda qué hacer a esos solteros a quienes se les pide que se ocupen prácticamente en exclusiva a sus mayores, como si no tuvieran vida, y guarda algunas maldiciones para los amigos de la hija de Ana, que, después de terminar segundo de bachillerato, se fueron de vacaciones sin ella.
Normalmente a estas alturas del año tendríamos que estar pendientes del Mundial de Clubes y de la pretemporada, preparando el Tour de Francia, ¿verdad Alberto?, que siempre llega ahí a primero de julio y mirando a ver cuánto nos queda para las vacaciones. Pero es que pasan tantas cosas. Teníamos este día marcado en rojo y la verdad es que no ha defraudado. La cumbre de la OTAN en La Palma lo ha acaparado todo, sobre todo porque España se ha convertido en protagonista de esta reunión de jefes de gobierno y de Estado de la Alianza Atlántica. Claro, si te digo que España ha sido protagonista ...
Se recupera el 100 % del suministro en La Palma tras un apagón y protagoniza la Actualidad de Cuerpos especiales, que sigue con la noticia de que la combinación de células madres con una célula energizante anticipa el fin de la alopecia androgénica.
Dieter entrevista, junto a José Manuel Puertas, al consejero de Energía del Cabildo de La Palma, Fernando González.