El Universo de Truora es una mini serie donde documentamos a detalle las historias más íntimas y los aprendizajes detrás de la historia de Truora, una empresa dedicada a combatir el fraude con tecnología. truora.com/podcast En la segunda temporada querem
En este episodio les contamos la historia de Hugo, el primer analista de datos de Truora, junto a la odisea de construir un "career path" para un cargo que tardó mucho tiempo en existir.
En este episodio contamos la historia de Anami, y al mismo tiempo hacemos una reflexión sobre la perseverancia y la mentalidad de crecimiento.
Lo bueno, lo malo y sobre todo lo difícil de hacer un equipo de Growth. En este episodio hacemos una inmersión particular en Libertas, el equipo encargado de encontrar un camino de crecimiento para Truora.
¿Cómo hace uno para venderle a una empresa un producto que no existe? En la historia de la ronda nos quedó faltando un actor definitivo, tanto que merecía un episodio completo.
Nunca subestimes el poder de un buen paseo.
(Parte 2) Cualquier persona que haya trabajando en un startup entiende qué significa estar "modo ronda". Aquí hacemos un esfuerzo por explicarlo, mientras narramos la historia de Truora intentando levantar su serie A.
Cualquier persona que haya trabajando en un startup entiende qué significa estar "modo ronda". Aquí hacemos un esfuerzo por explicarlo, mientras narramos la historia de Truora intentando levantar su serie A.
Si emprender es emocionalmente retador, nada lo es tanto como levantar una ronda de inversión.
Adquirir una empresa es como un matrimonio arreglado. En este episodio les contamos qué pasó entre Zapsign y Truora.
En los episodios pasados hemos mencionado la angustia que genera probar y probar y probar, y sentir que uno no explota, o sea, que uno no tiene "product market fit". Este episodio cuenta la historia de una empresa en Brasil con resultados muy diferentes a los de Truora en ese momento.
Lecciones de Mr Miyagi sobre cómo se debería sentir el equipo de un startup cuando fracasa vs cómo se siente en la vida real.Link de nuestro canal de Discord --> https://discord.gg/njBp57QvJ6
En este episodio reflexionamos sobre hacer carrera en un Startup y sobre cómo eso representa (o debería representar) una de las presiones más importantes para crecer tanto como se pueda.Link a nuestro canal de discord --> https://discord.gg/njBp57QvJ6Más en https://www.truora.com/podcast
En este episodio explicamos la ambición de Truora, y algunos de los dilemas para cumplirla. ¿Cómo pasar de 3 a 100 millones de dólares de ventas al año en medio de un mercado de capitales que está loco?Links:- Contenido adicional en https://www.truora.com/podcast.- Nuestro canal en Telegram → https://t.me/+uv4JwvRvec8wNzcx- Nuestro canal en Discord → https://discord.gg/njBp57QvJ6
Desde que terminamos de producir la primera temporada (2 años), han pasado muchas cosas, una de las más importantes, que el ecosistema de startups en latinoamérica y en el mundo, cambió de una forma vertiginosa. No podíamos comenzar esta temporada sin explicar esos cambios de la mano de otros fundadores y fundadoras de latinoamérica.Invitados: Fredy Vega de Platzi, María Echeverri de Muni, Fabián Gómez de Frubana, Alfonso de los Ríos de Nowports, Maite Muniz y Danie Bilbao de Truora.Links:- Contenido adicional en https://www.truora.com/podcast.- Nuestro canal en Telegram → https://t.me/+uv4JwvRvec8wNzcx- Nuestro canal en Discord → https://discord.gg/njBp57QvJ6
En este episodio desarrollamos qué pasó con Truora en la pandemia del covid19 del 2020, y reflexionamos sobre el futuro de la compañía.
Este es el episodio de una celebración. O bueno, de LA celebración.
En enero de 2019 Truora no tenía más de 15 personas, en diciembre eran casi 60. En este episodio narramos los retos, los aciertos y los errores detrás de "crecer".
Este no es propiamente un episodio, es más bien una reflexión sobre el episodio pasado o una profundización sobre el proceso de levantar capital.
En este episodio hablamos con los inversionistas de Truora y les contamos la historia de la primera ronda de inversión de la compañía.
¿Cual es la mejor manera de usar 50.000 dólares? Para los fundadores de Truora, la respuesta fue "un viaje". El mensaje de este episodio es uno: La convicción de un equipo no tiene precio.
Este episodio cuenta lo que tuvo que suceder para que el 05 de diciembre de 2018, David y César tomaran la decisión de renunciar a Twillio y dedicar el 100% de su energía y de su tiempo a Truora.
Este es un episodio sobre todo lo que pudo matar a Truora en sus primeros 6 meses, y es también una reflexión sobre la complejidad real de emprender.
Lo primero que necesita un equipo es confianza, capacidades y convicción. Este episodio es la historia de cómo Truora, con un poco de suerte, construyó eso en tiempo record.
Dicen que uno no debería juzgar las decisiones tomadas por el resultado, sino por las motivaciones. Este episodio es la historia de Maite, una persona dispuesta a tomar riesgos innecesarios (como emprender) para satisfacer únicamente su deseo de aprender.
Este episodio es la historia de Daniel Bilbao antes de una llamada que lo cambiaría todo; es la historia final del papelito y es una analogía futbolera: emprender es como jugar un mundial.
Esta es la historia de un gran desarrollador de software, de un bar para bailar salsa en Bogotá y de una llamada inesperada que iba transformar un "negocio" en una empresa global.
En junio del 2018, en la sala de sistemas de la Universidad del Valle, aparecieron una especie de volantes con una convocatoria de trabajo para estudiantes desde 4 semestre. El Universo de Truora comienza con esta historia, y con la historia de César Pino, un jóven caleño que comenzó su vida como emprendedor junto a su papá.
Mensaje de Juan Pablo Ramírez, productor de este podcast y cofundador de Empréndete