POPULARITY
Categories
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Para nadie es un secreto que el Mundial que ganó Argentina en Catar estuvo lleno de polémica... pero ahora crecen más los rumores spobre supuestos arreglos entre la FIFA, los países organizadores y la selección que más venda camisetas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití" "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.
Muy buenos días, ¿qué hacer con las tasas en diciembre? Este es el debate en la Fed que revelan las minutas, además ¿cómo va la búsqueda de la persona que debe reemplazar a Jerome Powell en el banco central, vamos a desmenuzar los resultados de Nvidia que ya reportó y el Mundial de fútbol se le va a adelantar a Guadalajara y Monterrey. [Patrocinado] Descubre más sobre los beneficios que Banamex tiene para las empresas y los empleados con la campaña “Larga vida a tu quincena”: https://www.youtube.com/watch?v=BNEh_ruYpDU
Haití disputará el Mundial de Fútbol 2026. Será el segundo Mundial en la historia de ese país, tras el de Alemania 1974. La dicha invadió las calles de Puerto Príncipe hasta altas horas de la madrugada, un momento raro de comunión en medio de una grave situación de violencia que coincidió con una fecha histórica. Un informe de Ubaldo Bravo. Haití tuvo que jugar su último partido en la isla vecina de Curazao. La selección haitiana logró el pase tras derrotar a Nicaragua por 2-0. El Mundial de Fútbol 2026 se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Desde la isla caribeña, Charilien Jeanvil, cronista deportivo, comentó así para RFI esta clasificación histórica de la selección haitiana de fútbol: "Estamos de fiesta. Este pase al Mundial de Fútbol 2026 tras ganarle a Nicaragua es una hazaña para la selección de fútbol de Haití. Hace unos 50 años que no participábamos en la Copa del Mundo de Fútbol. Además, la clasificación coincidió con una fecha histórica para los haitianos: el 18 de noviembre. Ese día es el aniversario de la batalla de Vertières, una fecha importantísima en la historia de Haití”. Un episodio que, según el politólogo Joseph Harold Pierre, demuestra el poder que tiene la historia para mover voluntades: "El 18 de noviembre de 1803 Haití le ganó una batalla a Francia. Es lo que llamamos la batalla de Vertières. Yo creo que el entrenador lo primero que tuvo que decirles a los jugadores es que un 18 de noviembre cualquier cosa puede pasar en Haití, salvo una: perder una batalla, cualquiera que sea. Esto explica también la determinación del pueblo haitiano de echar para adelante". En medio de una grave situación de inseguridad y violencia que, solamente en este 2025, ha causado el desplazamiento de al menos 1,4 millones de personas, Charilien Jeanvil no perdió la oportunidad de festejar: "Es una gran lección para Haití" "Hace tiempo no vivíamos una fiesta así en Haití. Estamos en una situación en la que no podemos vivir en paz. Aunque vivimos con miedo, la pasión no ha desaparecido, sobre todo por el fútbol. Desde hace tiempo nos niegan la oportunidad de participar en una Copa del Mundo. Para mí este es un sueño cumplido. Soy consciente de que todo esto contrasta con nuestra realidad, pero, aun así, es algo bueno. Nos trae tranquilidad". La victoria de Haití es un ejemplo también de que "los cambios son posibles cuando se trabaja en equipo", según el politólogo: "Sí, el equipo le dio una gran lección al gobierno y, sobre todo, a Haití en eso de trabajar la capacidad de hacer cosas juntos. El problema en Haití es la acción colectiva. No hay otra idea mejor para luchar contra eso que la idea de equipo. Y ayer tuvimos un equipo que ganó. En cambio, el Consejo Presidencial de la Transición fracasó por otras razones. Una de ellas es que sus miembros no han podido trabajar juntos". El primero y último Mundial de Fútbol que disputó Haití fue en 1974, en la entonces Alemania Occidental.
El seleccionador nacional, Iñaki Barbajero, sobre sus medallistas Laia Salsamendi, Santi Yániz y Goiuri Zabaleta
El seleccionador nacional, Iñaki Barbajero, sobre sus medallistas Laia Salsamendi, Santi Yániz y Goiuri Zabaleta
Desmoralizador resultado de Bolivia ante Japón y se prepara para el repechaje. Donald Trump anuncia que los hinchas con entradas tendrán prioridad para la agilización de la entrevista para el visado de cara al Mundial 2026. Repaso de las eliminatorias europeas y los repechajes de marzo.
Repasamos el empate de la selección española ante Turquía, resultado con el que se garantiza nuestra presencia en el Mundial 2026. Además, charlamos con Franco Mastantuono en su primera entrevista en España.
LA TRIBU COMPLETA (19/11/2025): España estará en el Mundial y habrá fútbol europeo en el Camp NouSee omnystudio.com/listener for privacy information.
LA TRIBU (7:00-8:00): España está en el Mundial y la última hora del resto del deporteSee omnystudio.com/listener for privacy information.
LA TRIBU (7:00-8:00): España está en el Mundial y la última hora del resto del deporteSee omnystudio.com/listener for privacy information.
LA TRIBU COMPLETA (19/11/2025): España estará en el Mundial y habrá fútbol europeo en el Camp NouSee omnystudio.com/listener for privacy information.
LA PIZARRA (12:00 a 13:00) - Las 10 favoritas para el Mundial y los rumores de MorettoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Olmo y Oyarzabal marcaron los goles que certificaron el pase al Mundial desde La Cartuja.
LA TRIBU (8:00-9:00): Entrevista a Ángel Cuéllar y el favoritismo de España en el Mundial a debatSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier Aguirre tendrá lista a la Selección Mexicana para el Mundial 2026? Así arranca el debate. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
LA TRIBU (8:00-9:00): Entrevista a Ángel Cuéllar y el favoritismo de España en el Mundial a debatSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Olmo y Oyarzabal marcaron los goles que certificaron el pase al Mundial desde La Cartuja.
Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.
Luis de la Fuente consigue superar el récord de partidos invictos de la época de Vicente del Bosque.
* Ahora Estados Unidos se lanza contra casinos mexicanos* El horror en Juchitán, la historia de la niña Noelia* Maestros amenazan con boicotear el Mundial
La Selección Mexicana Sub-17 clasificó a octavos de final del Mundial de la categoría al dejar en el camino a su similar argentina; charla Picante con el técnico y portero del Tricolor juvenil; La Selección Mayor de México alista su duelo amistoso ante Uruguay; Luis Fernando Tena fracasó en su misión de llevar a Guatemala al Mundial. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Acompaña a nuestros expertos de ESPN Radio Fórmula: Heriberto Murrieta, Javier Trejo Garay y John Sutcliffe para analizar la situación de la Selección Mexicana de cara al Mundial del 2026, los juegos del Play-In de la LIga MX y mucho más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El deporte del viernes con Jesús Gallego: De la Fuente habla en la previa del España-Georgia en el que la Selección se puede clasificar al Mundial, resto de partidos de selecciones, segunda división, El Sanedrón con Raúl Pérez, Euroliga, el Miami Dolphins-Washington Commanders de la NFL en Madrid, Euroliga, motociclismo y más deporte.
La Corte desecha recursos de Salinas Pliego por su deuda con el SAT, sancionan a 10 casinos en México por lavado de dinero al Cártel de Sinaloa y Francia se une a los clasificados al Mundial 2026, con Mónica Alfaro, Eréndira Reyes y Tlatoani Carrera.00:00 Introducción01:25 La Corte desecha recursos de Ricardo Salinas Pliego por su deuda con el SAT05:40 FinCEN sanciona a 10 casinos en México por lavado de dinero al Cártel de Sinaloa09:28 El Mundial y el T-MEC: dos de los grandes temas del primer Expansión Summit Monterrey13:56 Francia clasifica a Mundial, Portugal espera una jornada más
El deporte del viernes con Jesús Gallego: De la Fuente habla en la previa del España-Georgia en el que la Selección se puede clasificar al Mundial, resto de partidos de selecciones, segunda división, El Sanedrón con Raúl Pérez, Euroliga, el Miami Dolphins-Washington Commanders de la NFL en Madrid, Euroliga, motociclismo y más deporte.
El portero mexicano Guillermo Ochoa estuvo en México grabando comerciales en torno a Selección Mexicana, pese a no estar convocado para Fecha FIFA; ¿qué se espera de México contra Uruguay? ¿Adalberto Carrasquilla debe ser inhabilitado? en el Mundial? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ Selección Colombia de Fútbol Masculino sub 17 se medirá ante la selección de Francia por un cupo para octavos de final ⚽ Jaguares de Córdoba se queda con el primer cupo de ascenso a la máxima categoría del futbol colombiano.
SSPC realizará operativo especial por Buen Fin 2025 La economía mexicana es fuerte afirma Sheinbaum Descubren la telaraña gigante más grande en Europa Más información en nuestro podcast
Max Verstappen salió desde el pit-lane en Brasil y acabó subiendo al podio, pero esa gran remontada no fue suficiente para recortar puntos en su lucha por el mundial. Lando Norris, en modo campeón, volvió a marcarse un fin de semana perfecto que le asienta en la cima de la clasificación. Entre esos dos se coló Andrea Kimi Antonelli con el Mercedes, logrando el mejor resultado de su carrera en la Fórmula 1. Mientras tanto, los dos Ferrari abandonaban, dejando el subcampeonato de constructores muy de cara para los alemanes. Fin de semana para olvidar de Sainz y Alonso, aunque este último logró rascar 3 puntos en la Sprint. Franco Colapinto sigue sin puntuar, a pesar de su renovación con Alpine. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!! Si te ha gustado este episodio, dale like y compártelo. Puedes escucharnos en Spotify, iVoox, Apple Podcasts y seguirnos en redes sociales: https://keeppushingf1.com
Este primer Mundial de 48 selecciones será especial para la FIFA y en un país como Estados Unidos se podrá dar cambios importantes a lo que se ha visto en toda la historia de esta competencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Toda la actualidad deportiva de Colombia y el mundo.
México impulsa diplomacia humanista en Cumbre CELAC–UENASA suspende misión a Marte por mal climaMás información en nuestro Podcast
Metrobús modifica operación por obras en la Terminal 1 del AICM Regresan a clases en Veracruz, excepto en Poza Rica por falta de condicionesDetienen a presuntos integrantes de Los Rusos en SonoraMás información en nuestro podcast
Sheinbaum llama a la afición a vivir el Mundial en paz China y EU suspenden temporalmente tasas portuarias y aranceles ¿Sabias que el cerebro está compuesto en un 75 % de agua? Más información en nuestro podcast
Con Maldini y Mr.Chip forma el trío de Despejados que cada lunes analizan la jornada en YouTube, con ese look tan definido y distinguido como todos los invitados de este podcast. Nahuel Miranda es periodista de una generación nativa de internet donde las redes sociales o YouTube le han impulsado en su crecimiento. El Mundial de Rusia o Alemania fueron sus universidades de vida y de periodismo antes de encontrar su lugar en La Pizarra de Quintana. Su origen uruguayo marca su carácter, aunque su acento esté oculto ante el micrófono. Se hizo hincha del Eintracht de Frankfurt, su viaje más loco le llevó a los Juegos Olímpicos de Londres y siempre recordará un partido en Ipurúa como la espita que encendió el fuego. Era el día en que Gary Neville debutaba con el Valencia. Con Nahuel hay que hablar de Periodismo y de Radio. De cómo en los medios se habla de fútbol o de todo lo que rodea al deporte. Y de ese choque de generaciones con las redes o las plataformas que separaron más que unieron. ¿Es compatible ser un periodista veterano y aprovechar las nuevas vías de comunicación? ¿Se puede hablar de fútbol y en un programa de actualidad? ¿Qué diferencia a un periodista y a un creador de contenido? Una charla de Pelao a Pelao. Aquí se puede escuchar todos los capítulos de #ElPelao #Podcast
Claudia Sheinbaum entrega escrituras a familias en NayaritMosquitos “buenos” contra dengue, zika y chikungunyaTornado azota Brasil, muertos y heridos en ParanáMás información en nuestro Podcast
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽La selección Colombia empata contra El Salvador 0 - 0 en el Mundial FIFA Sub 17.
El Mundial abre a México como cancha de inversión para empresas de Estados Unidos, diputados aprueban gasto público con reasignaciones por 18,000 millones de pesos y Javier Aguirre es nominado por la FIFA como Mejor Director Técnico del Año, con Alberto Verdusco, Patricia Tapia y Tlatoani Carrera00:00 Introducción01:31 El Mundial abre a México como cancha de inversión para empresas de EU08:11 Diputados aprueban gasto público con reasignaciones por 18,000 millones de pesos12:16 Como AMLO, la presidenta Sheinbaum deja en manos de civiles su seguridad17:31 Javier Aguirre, nominado por la FIFA como Mejor Director Técnico del Año
El campeonato de Fórmula 1 debería terminar en Brasil, como mandan los cánones, pero los salvajes de la FIA han decidido que después de la cita canarinha haya un triplete de carreras infumable. Así que intentaremos disfrutar al máximo de uno de los mejores circuitos del calendario. Max Verstappen quiere seguir recortando puntos a los McLaren, mientras que Norris afronta la primera carrera tras colocarse líder del mundial, ¿le podrá la presión? Además, aquí Hamilton juega en casa y quizás logre su primer podio de 2025. Por otro lado, mal se tiene que dar para que Alonso no logre la 33 el sábado. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!! Si te ha gustado este episodio, dale like y compártelo. Puedes escucharnos en Spotify, iVoox, Apple Podcasts y seguirnos en redes sociales: https://keeppushingf1.com
El PRÓXIMO EQUIPO de ENDRICK | LA NUEVA CAMISETA de ESPAÑA para el MUNDIAL | EL PRECIO de LAMINE
El asesinato de Carlos Manzo es la punta del iceberg de una guerra de más 22,000 homicidios, más de 82 pesos de cada 100 del gasto público 2026 están comprometidos y el Mundial de 2026 aumentará 92% sus emisiones de CO2e respecto a Qatar, con Mónica Alfaro y Lidia Arista.-> Cuéntame de economía: ¿Dónde ponen su dinero los inversionistas?, no te lo pierdas en Youtube o Spotify00:00 Introducción02:18 Asesinato de Manzo, la punta del iceberg de una “guerra” de más 22,000 homicidios06:24 Más de 82 pesos de cada 100 del gasto público 2026 están comprometidos12:08 El Mundial de 2026 aumentará 92% sus emisiones de CO2e respecto a Qatar15:06 Intel busca reescribir su destino fabricando chips avanzados18:13 Van por plan nacional de inclusión financiera; busca más ahorro de informales
Javier Tejado
Las Matildas perdieron ante Inglaterra en amistoso en que Sam Kerr volvió a ser la capitana del equipo. Escucha esta y otras noticias futbolísticas del 29 de octubre 2025.