POPULARITY
Categories
No Sociedade Digital desta semana, Priscila Couto, líder LATAM de segurança e confiabilidade do Google, conversa com Carlos Aros sobre a confiança na era da Inteligência Artificial. Eles discutem como a IA e o aprendizado de máquina estão redefinindo a cibersegurança global.
Sosa me acompaña hablando sobre las cartas que en algun momento fueron exlcusivas en TCG, asi como las que al mismo tiempo fueron importadas de OCG en la misma expansion y lo que esto trajo al Yu-Gi-Oh! #ExclusivosDeTCG #ShiningVictories #SHVISíguenos en nuestras diferentes redes socialesApóyanos aqui!
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Laura Key advierte sobre la responsabilidad ética en el podcasting.-Los pódcast apuestan por la imperfección como nuevo lenguaje visual.-Spotify lanza resúmenes de audio para audiolibros.-Premios iVoox 2025 celebran lo mejor del pódcast en español.-YouTube llega a los aviones de Delta con pódcast y videos.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
¿Qué ha sido lo más destacado de la semana en los mercados latinoamericanos? Con Diego Martínez Burzaco, economista y responsable de la empresa de servicios financieros Inviu en Argentina.
En nuestro episodio 487 conversamos con Ezequiel Kieczkier, CEO y Socio fundador de Olivia y escritor del libro Crisis & Co sobre: + Cómo construir puentes en la diferencia. + Qué busca enseñar con su libro. + Cuál es su visión del liderazgo del futuro. + Qué entender de las crisis para superarlas. + Las tensiones que debemos aprender a manejar. + En tiempos de IA el coraje es humano.
Anezka Christovova, Ben Ramsey, Tania Escobedo, Alisa Meyers and Gisela Brant discuss election considerations for LatAm fixed income markets. This podcast was recorded on 13 November 2025. © 2025 JPMorgan Chase & Co. All rights reserved. This material or any portion hereof may not be reprinted, sold or redistributed without the written consent of J.P. Morgan. It is strictly prohibited to use or share without prior written consent from J.P. Morgan any research material received from J.P. Morgan or an authorized third-party (“J.P. Morgan Data”) in any third-party artificial intelligence (“AI”) systems or models when such J.P. Morgan Data is accessible by a third-party. It is permissible to use J.P. Morgan Data for internal business purposes only in an AI system or model that protects the confidentiality of J.P. Morgan Data so as to prevent any and all access to or use of such J.P. Morgan Data by any third-party.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Estudio de la USC revela falta de diversidad en el podcasting.-Google Drive incorpora resúmenes de audio para PDFs.-Threads impulsa a los creadores con nuevas herramientas para promocionar pódcast.-Los oyentes se concentran en pocos pódcast, según nuevo análisis.-Stingray Group adquiere TuneIn por hasta 175 millones de dólares.-Uno de cada tres chilenos escucha pódcast semanalmente.-Commentary Magazine analiza dos años turbulentos para el podcasting.-“The Age of Audio” explora la historia y evolución del podcasting.Pódcast recomendadoHistorial de acceso aleatorio. Dos historiadores exploran la Historia, los videojuegos y la cultura pop, con datos curiosos de Colombia.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En la última hora de Capital Intereconomía, el equipo se trasladó al Madrid Investor Networking Day (MIND), el gran punto de encuentro del sector financiero y de la gestión de activos. Desde allí, el programa condujo dos mesas redondas y una entrevista especial con algunos de los principales líderes de la industria tecnológica y de inversión. La primera mesa, moderada por Susana Criado, reunió a Luis Nasser, WealthTech Consultant en Prometeia; Ángel Agudo, Chief Product Officer & Board Director en Clarity AI; y David Lozano Lucas, Fundador y CEO de Wealth Reader. Todos coincidieron en que la tecnología está redefiniendo el futuro del asesoramiento financiero, aportando eficiencia, personalización y transparencia. Los expertos destacaron cómo la inteligencia artificial, el big data y la automatización de procesos están permitiendo a las entidades ofrecer una experiencia de cliente más ágil y predictiva, y señalaron que la colaboración entre fintechs y gestoras tradicionales será esencial para mantener la competitividad en un entorno cada vez más regulado y digitalizado. En la segunda mesa, centrada en la transversalidad y el valor de las alianzas estratégicas, participaron Elena Guanter, Directora General Iberia y Latam de Candriam; David Anglés, Head of Marketing South Europe & France en Allianz Global Investors; André Themudo, Head of Wealth para Iberia en BlackRock; y Diego Rueda Moltó, Responsable de fondos de fondos y selección de fondos en Unicaja Asset Management. Los ponentes analizaron cómo la delegación de mandatos en gestoras especializadas está ganando peso por su capacidad de aportar diversificación, conocimiento sectorial y control de riesgos, especialmente en un momento en que la sostenibilidad, la IA y la gestión activa son factores diferenciales en la toma de decisiones de inversión. Para cerrar la jornada, Lorena Martínez-Olivares, Executive Director y Directora Comercial de J.P. Morgan Asset Management, ofreció una entrevista sobre el auge de los ETFs bajo el título “ETFs: del margen al centro del tablero”. Martínez-Olivares explicó cómo los fondos cotizados han pasado de ser instrumentos de nicho a ocupar un papel central en la gestión discrecional de carteras, gracias a su eficiencia, liquidez y transparencia. Además, destacó que el futuro del sector combinará gestión activa y pasiva con una integración cada vez mayor de criterios sostenibles y soluciones temáticas.
Airbnb invertirá 40 millones de euros en los próximos tres años para impulsar el turismo en la España rural, tras la retirada de miles de anuncios ilegales en las ciudades. La iniciativa destinará 33 millones a financiar la rehabilitación de viviendas, comercios y edificios patrimoniales, y 12 millones a la promoción de destinos rurales, con especial atención al astroturismo y al marketing territorial.Ryanair ha inaugurado en Madrid un nuevo centro de formación para pilotos y tripulantes, con una inversión de 130 millones de euros y 150 empleados altamente cualificados. Ubicado junto al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el centro refuerza la presencia de la aerolínea en España, donde ya cuenta con centros de mantenimiento e innovación y una inversión total superior a los 11.000 millones de euros.El Parlamento de Canarias ha aprobado una nueva ley que limita las viviendas vacacionales en las islas con el fin de frenar la gentrificación y garantizar el acceso a la vivienda para los residentes. La norma establece que los ayuntamientos decidirán en qué zonas se permitirá este uso turístico, reservando al menos el 80% del suelo residencial para vivienda habitual —90% en áreas turísticas o tensionadas— y prohibiendo las licencias en suelos rústicos, protegidos o de vivienda pública.Ávoris refuerza su expansión en Portugal renovando su alianza con Go4Travel, uno de los principales grupos de agencias del país. La colaboración incluye proyectos en transporte aéreo, viajes vacacionales y corporativos, así como la integración del banco de camas Welcomebeds en la plataforma de reservas de Go4Travel.Iberia refuerza su presencia en Brasil, que se convierte en el destino de largo radio de mayor crecimiento de la aerolínea, con 72.000 asientos adicionales previstos para el primer semestre de 2026. Esta expansión incluye dos nuevos destinos, Recife y Fortaleza, que se suman a Sao Paulo y Río de Janeiro, y se apoya en acuerdos con LATAM y GOL para conectar hasta 50 destinos interiores.
Na primeira edição deste boletim você confere:- Lula se reúne com ministros que já foram governadores para conversar sobre segurança pública; - Ex-presidente do INSS é preso pela PF na operação contra descontos ilegais em aposentadoria; - Greve de pilotos da Latam no Chile faz com que mais de 170 voos sejam cancelados. O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação das monitoras Beatriz Martins e Maria Clara Pinheiro, do curso de Jornalismo.Escute agora!
Grab your cafecito ☕️—today we're talking global expansion with Mike from H&Co, who leads their Global Expansion team. From when it makes sense to go international to how tariffs and nearshoring are reshaping strategy, Mike breaks down the real-world playbook for entering LATAM (Mexico, Brazil, Colombia, Chile), UAE/Saudi, Europe, Canada, and more. We also get into culture, careers, and some elite sports-travel stories (World Cup, Wimbledon, El Clásico).What you'll learnHow to know if your company is ready to expand (it's about opportunity, not just revenue)Tariffs & counter-tariffs made simple—and why nearshoring to Mexico/Colombia is boomingEntity setup, tax/accounting/HR/payroll, ERP considerations, and compliance (end-to-end roadmap)Picking your first country: market demand, treaties, ops complexity, and costCulture & execution: why great products still fail without local adaptationCareer path into international business (skills that actually matter)Chapters0:00 Intro & why H&Co partners with Cafecito y Croquetas1:15 Mike's path: Spain → London → Miami & 100+ countries4:00 Why companies expand globally (demand, costs, M&A)6:45 Are you “big enough” to go international?8:10 What H&Co handles: entity, tax, HR/payroll, compliance, ERPs10:30 Picking markets: Mexico, Brazil, Colombia, Chile, UAE, Saudi, EU, Canada13:55 Tariffs explained & the rise of nearshoring18:20 Realities vs. politics: how smart operators adapt21:10 Culture, timelines, and choosing the right structure24:40 Testing demand with digital marketing before you land27:30 Living/working in Spain, UK, Switzerland—business culture lessons31:20 Sports stories: World Cup semis/final, El Clásico, rugby/cricket35:40 Career advice for breaking into global expansion37:00 WrapWho this episode is forFounders, COOs, CFOs, and marketers exploring international growth, cost optimization, and compliance-ready market entry.ConnectGuest: Mike — H&Co (Global Expansion)Host: Stay Tranquilo Network | Cafecito y Croquetas#globalexpansion #career #businesspodcast #morningbrew #business #businesssuccess #miami #globalbusiness #latam #tarrifs #nearshoring #uae #growth Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Menos de la mitad de los oyentes distingue voces creadas con inteligencia artificial.-El pódcast se convierte en el nuevo refugio creativo, según el CEO de Sonoro.-PodcastOne alcanza trimestre récord y amplía su red a 210 programas.-Usuarios reportan distorsión de audio en CarPlay tras la actualización a iOS 26.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En el Radar Empresarial de Capital Intereconomía ponemos hoy el foco en Google, que ha anunciado una inversión récord de 5.500 millones de euros en Alemania para reforzar su infraestructura tecnológica y de centros de datos en Europa. Este movimiento estratégico consolida al gigante estadounidense como líder en la transformación digital europea y refuerza el papel del continente como polo de innovación tecnológica. Además, Capital Intereconomía se ha trasladado al Madrid Investor Networking Day (MIND), el evento de referencia para profesionales de la gestión de activos y el wealth management, que reúne a las principales gestoras nacionales e internacionales para analizar las tendencias que marcarán los mercados en 2026. Durante la jornada, Susana Criado ha moderado una mesa redonda con Michel Escalera, CEO de Palatine AM; Leonardo López Vega, Country Head Iberia & Latam en ODDO BHF AM; y Elena Villalba, Directora General Iberia y Latam de Mirabaud AM, quienes compartieron su visión sobre cómo las grandes gestoras están adaptando sus estrategias para superar el benchmark en un entorno marcado por la volatilidad, la inteligencia artificial y los cambios en política monetaria. Los ponentes coincidieron en que la diversificación global, la gestión activa y la integración de criterios ESG serán las claves para mantener la rentabilidad en un contexto de transición económica y tecnológica.
Durante la jornada, Susana Criado ha moderado una mesa redonda con Michel Escalera, CEO de Palatine AM; Leonardo López Vega, Country Head Iberia & Latam en ODDO BHF AM; y Elena Villalba, Directora General Iberia y Latam de Mirabaud AM, quienes compartieron su visión sobre el mercado, oportunidades e ideas concretas de inversión, en un momento en el que las Bolsas están en momentos de máximos. Además, los invitados han definido que hacen especial a sus gestoras.
En la última hora de Capital Intereconomía, el equipo se trasladó al Madrid Investor Networking Day (MIND), el gran punto de encuentro del sector financiero y de la gestión de activos. Desde allí, el programa condujo dos mesas redondas y una entrevista especial con algunos de los principales líderes de la industria tecnológica y de inversión. La primera mesa, moderada por Susana Criado, reunió a Luis Nasser, WealthTech Consultant en Prometeia; Ángel Agudo, Chief Product Officer & Board Director en Clarity AI; y David Lozano Lucas, Fundador y CEO de Wealth Reader. Todos coincidieron en que la tecnología está redefiniendo el futuro del asesoramiento financiero, aportando eficiencia, personalización y transparencia. Los expertos destacaron cómo la inteligencia artificial, el big data y la automatización de procesos están permitiendo a las entidades ofrecer una experiencia de cliente más ágil y predictiva, y señalaron que la colaboración entre fintechs y gestoras tradicionales será esencial para mantener la competitividad en un entorno cada vez más regulado y digitalizado. En la segunda mesa, centrada en la transversalidad y el valor de las alianzas estratégicas, participaron Elena Guanter, Directora General Iberia y Latam de Candriam; David Anglés, Head of Marketing South Europe & France en Allianz Global Investors; André Themudo, Head of Wealth para Iberia en BlackRock; y Diego Rueda Moltó, Responsable de fondos de fondos y selección de fondos en Unicaja Asset Management. Los ponentes analizaron cómo la delegación de mandatos en gestoras especializadas está ganando peso por su capacidad de aportar diversificación, conocimiento sectorial y control de riesgos, especialmente en un momento en que la sostenibilidad, la IA y la gestión activa son factores diferenciales en la toma de decisiones de inversión. Para cerrar la jornada, Lorena Martínez-Olivares, Executive Director y Directora Comercial de J.P. Morgan Asset Management, ofreció una entrevista sobre el auge de los ETFs bajo el título “ETFs: del margen al centro del tablero”. Martínez-Olivares explicó cómo los fondos cotizados han pasado de ser instrumentos de nicho a ocupar un papel central en la gestión discrecional de carteras, gracias a su eficiencia, liquidez y transparencia. Además, destacó que el futuro del sector combinará gestión activa y pasiva con una integración cada vez mayor de criterios sostenibles y soluciones temáticas.
Han participado: Elena Villalba, directora general en Iberia y Latam de Mirabaud Asset Management; Lorena Martínez-Olivares, responsable de Distribución de ETFs en España de JP Morgan AM; Romualdo Trancho, Sales Leader de Investments Solutions & OCIO Services de Mercer España; Sara Mena, Head of Delivery and Solution Consulting Iberia en FNZ; Michel Escalera, CEO de Palatine Asset Management; Grégory Torrents, Investment Director de ClubFunding; Silvia Senra, Member of the Asset Managers team for BlackRock in Iberia; y Ángel Agudo, responsable de Producto y Consejero de Clarity AI.
We talk about complexity all the time — but few founders have weaponized it like these four did.In markets where infrastructure is fragmented, regulation changes by the month, and operational chaos is the norm, most founders either give up or try to export Silicon Valley playbooks that don't translate.Daniel Vogel, Caique Carvalho, Tiago Dalvi, and Piero Contezini did something different.They didn't build despite the complexity. They built because of it.Daniel turned Mexico's regulatory maze into Bitso's $2.2 billion moat — Latin America's first crypto unicorn. Caique orchestrated Brazil's fragmented DMV infrastructure into Gringo's $200 million exit to Corpay. Tiago called every investor to return their money, then pivoted Olist into a $10 billion GMV platform. And Piero turned Brazil's Byzantine tax system into Asaas's 37 revenue streams and a path to a U.S. listing.This isn't a recap episode. It's a strategic debrief.Every few months, I step back to look at the patterns — the decisions, frameworks, and inflection points that separate companies that scale from those that stall. This quarter, one theme cut through everything: in emerging markets, the very friction that makes these markets "too hard" is what makes them defensible once you figure them out.What I cover:The infrastructure decision — When to build from scratch vs. orchestrate what exists, and why control beats features in volatile markets.The contrarian bet that won Mexico — How Bitso ignored the entire crypto industry's narrative about replacing fiat and built the bridge instead.The tattoo marketplace that failed — What Caique learned about the difference between problems people tolerate and problems they'll pay to eliminate.The pivot that required courage — Why Tiago offered to return investor money, and what that decision revealed about founder clarity.Distribution as product design — Why Gringo built for WhatsApp first, and the three questions every founder should ask before building any feature.The four-layer playbook — How Asaas went from "help SMBs get paid" to 37 revenue streams by solving sequential, interconnected problems.The M&A playbook that just works — Olist's four-step integration strategy that turned acquisitions into product strategy, not just consolidation.Why 2,600 hours on taxes = $185M raised — The value of inefficiency, and why vertical SaaS works differently in Latin America than anywhere else.This is a masterclass in seeing opportunity where others see impossibility.Join The J Curve Community:Newsletter: Weekly deep dives into LATAM's hottest deals, emerging trends, and market intelligenceLinkedIn: Daily market insights and exclusive founder updatesInstagram: Behind-the-scenes podcast moments and quick industry takesHit subscribe and share this episode with fellow entrepreneurs and investors
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Nuevos datos revelan los mayores retos del podcasting en 2025.-TikTok se une a iHeartMedia para expandir su contenido de audio.-CoHost lanza métrica para medir el crecimiento real de los pódcast.-Literary Hub cuestiona la definición y el rumbo del pódcast narrativo.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
“Las elecciones en LATAM como en cualquier parte del mundo, son un test de credibilidad”, según Carmignac. Bajo esta máxima, Ignacio Lana, Head of Country Iberia de Carmignac, ha analizado las distintas citas electorales que van a marcar el calendario y su efecto en divisas, tasas y prima de riesgo. De cara a estos eventos, advertía en Capital Intereconomía que hay que analizar el efecto binario: “Si nos encontramos con un gobierno que quiere gastar más, con impuestos más distorsionistas, nos vamos a encontrar mayor salida de capitales y bajada de divisas. Del otro lado, decía, si el gobierno entrante busca disciplina fiscal y reglas claras hay que esperar de efecto “apreciación de divisas entrada de capitales y menor prima de riesgo”. Test de credibilidad en Latam, según Carmignac Los resultados en las urnas suponen un test de credibilidad que impacta en las expectativas. Lana ha explicado su impacto de manera directa en los flujos y en cómo los inversores justifican el posicionamiento. El primer efecto alcanza a las divisas; el segundo, a las tasas y tercer momento en primas de riesgo. En cuanto al tiempo que se tarda en absorber el impacto, varía, decía, dependiendo de cómo el mensaje o las promesas electorales acaben implantándose. Posicionamiento ante el ciclo electoral en LATAM Lana ha advertido que los mercados emergentes son de los activos más volátiles, por lo que ante el evento electoral, decía, la receta a seguir debe regirse en torno a la “prudencia, cubrir cartera y cubriendo divisa”. Cuando se vea con claridad la realidad en torno a la credibilidad en torno al gobierno, entonces se puede ir tomando riesgo y alargar vecimientos. Eso sí, apuntaba “si vemos un gobierno más proteccionista, seguiremos con posición cauta y vencimientos más cortos y protección en la zona”. Argentina: Milei tiene que negociar El experto ha analizado el respaldo alcanzado por Milei en las elecciones de hace unas semanas, con un apoyo de 41%. Una noticia que se aplaudía en bolsa y el bono se revalorizaba. Sin embargo, el experto ha señalado que tras el movimiento brusco inicial, hay que ver cuál es la tendencia a medio plazo y si finalmente se implementan las reformas anunciadas: “No hay chequera en blanco y si quiere reformas, Milei tiene que negociar”. Elecciones en Chile y mineras Sobre las elecciones en Chile y su impacto en el sector minero, clave en la región, apuntaba que el país goza de un marco macro fiscal más estable que el resto de sus pares y la prima de riesgo está algo por debajo. Apuntaba además lo corta que es una legislatura para los tiempos del sector minero. Subrayaba Lana cómo el ciclo de CAPEX de inversión en la minería se escribe con un horizonte temporal de 8-12 años y las elecciones son más cortoplacistas: “Es importante ver qué va a hacer el cobre, la estabilidad en las normas y el ciclo económico, más que las elecciones” COLOMBIA: URNAS EN MAYO Lana subrayaba la incertidumbre que hay sobre quién puede ganar en los comicios de Colombia, al tiempo que apuntaba que el país no goza de unas finanzas demasiado sólidas. Un déficit que va a cerrar el año en el 4,5% y los próximos años 7-8%, por 2 motivos, los menores inversos y la suspensión de la regla fiscal. BRASIL: LULA CUENTA CON EL RESPALDO DE LAS ENCUESTAS Las elecciones en Brasil están previstas para octubre de 2026 y apuntaba Lana que el presidente Lula sigue contando con el respaldo de las elecciones y aún hay poca visibilidad sobre el candidato con el que se enfrentará. Subrayaba que los datos de inflación alimentaria han ido a su favor, algunos subsidios,pero que su contra va la edad que tiene. A la hora de comparar Brasil y Colombia decía: “Es mucho más fortaleza en término de balance. Tiene muchas reservas y tiene mucha deuda emitida en divisa local”. Además -añadía- antes de las elecciones ha estado avanzado en reformas en Brasil y hay que estar pendiente de presupuestos, de la situación fiscal y de un banco central independiente
En Empresas con Identidad, conocimos a Nacho Travesí, fundador de Orbio, la startup española que ha levantado 7,6 millones de dólares para redefinir el futuro de los Recursos Humanos con el primer AI-native HR system del mercado. Orbio desarrolla agentes autónomos y conversacionales basados en inteligencia artificial que gestionan de forma continua el ciclo de vida del empleado, desde la selección hasta la retención del talento, reduciendo la carga operativa y potenciando el papel estratégico de los equipos de RRHH. La ronda de financiación, liderada por Visionaries Club y con el respaldo de Plus Partners y Enzo Ventures, permitirá a la compañía acelerar su expansión internacional y reforzar su capacidad tecnológica. En solo cuatro meses, Orbio ha gestionado más de 60.000 entrevistas para empresas como Ribera Salud, AT&T, Vicio, Honest Greens y Verisure, reduciendo los procesos de contratación en un 80% y la rotación temprana en un 20%. En Digital Business, Stella Luna de María, CEO de Pentaquark Consulting, alertó sobre la posible burbuja de la inteligencia artificial, especialmente en el auge de las IA de vídeo, que están “aprendiendo a imitar el mundo” mediante el uso masivo de contenidos de plataformas como YouTube. Subrayó la necesidad de regular el entrenamiento de modelos para evitar conflictos de propiedad intelectual y sesgos de contenido. La jornada concluyó con una entrevista conjunta a Jesús Jerónimo, director de Salud Digital en SANITAS & BUPA Europa y Latam, y Alejo Costa, General Partner de CRB Digital Health III, el fondo español de capital riesgo especializado en salud digital que acaba de recibir 9,9 millones de euros de inversión pública a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Ambos destacaron el papel de la digitalización en la eficiencia del sistema sanitario y la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la innovación. El fondo, que ya supera los 30 millones de euros, cuenta con el apoyo de Sanitas, Occident, CBNK, Cantabria Labs, Roca Group Ventures y el ICF, entre otros.
En nuestro episodio 486 conversamos con Alejandro Linares ex presidente de la Corte Constitucional, hoy socio de la firma Pérez-Llorca sobre: + El reto de hacer justicia en Colombia. + Lidiar con el ego en los puestos de poder. + El talento en la Corte Constitucional. + La presión de ser magistrado de Colombia. + Su pasión y las lecciones que le dejó el tenis. + Las comunidades indígenas del país. + Fomentar la equidad.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El auge de los pódcast informativos redefine el panorama mediático en Colombia.-Las marcas refuerzan su presencia en pódcast con estrategias más planificadas.-Redes de pódcast lideran con audiencias crecientes en 2025.-Elsie Escobar se despide de Libsyn tras casi 19 años.-Mic Check revoluciona la revisión de anuncios en pódcast.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
El canciller chileno Alberto van Klaveren Stork conversó con La W sobre el desarrollo de la Cumbre Celac-UE que se lleva a cabo desde Santa Marta.
Ya está aquí la nueva lista de los cien temas de Smooth Jazz más escuchados en España y LaTam. Nuestro programa presentado por Santi Fontenla y con las secciones habituales de Yolanda Ca, Luz Bianchi y Capitán Jazz. Enjoy!! 𝐓𝐡𝐞 𝐎𝐟𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐦𝐨𝐨𝐭𝐡 𝐉𝐚𝐳𝐳 𝐒𝐢𝐧𝐠𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐡𝐚𝐫𝐭 𝐅𝐨𝐫 𝐒𝐩𝐚𝐢𝐧 𝐋𝐚𝐓𝐚𝐦 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟎 𝐃𝐄 𝐍𝐎𝐕𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 | 𝐍𝐎𝐕𝐄𝐌𝐁𝐄𝐑 𝟏𝟎𝐓𝐇 Congratulations 𝐄𝐑𝐈𝐂 𝐊𝐍𝐈𝐆𝐇𝐓 & 𝐌𝐎 𝐋𝐎𝐔𝐈𝐒 our new TOP 1 Congratulations to everyone that made it into this week’s Top 100 𝐍𝐄𝐖 𝐓𝐎 𝐓𝐇𝐄 𝐓𝐎𝐏 𝟏𝟎𝟎 🔊 097.- ANY TIME ANI PLACE – Byron Miller Ft. Ragan Whiteside 🔊 096.- DEEP SENSATION – Jeremy Benoit 🔊 094- LESSONS LEARNED– Tim Hutson Ft. David P. Stevens, Tony Exum Jr 🔊 089- NO STRINGS ATTACHED – Dee Lucas 🔊 084.- BY YOUR SIDE – Greg Chambers 🔊 082.- PACIFIC BREEZE – The Rahn brothers 𝐒𝐌𝐎𝐎𝐓𝐇 𝐉𝐀𝐙𝐙 𝐒𝐈𝐌𝐌𝐄𝐑𝐈𝐍𝐆 𝟏𝟎 LUIS ALAS – sax You Up LASR TAYLOR – Cruising Mind JASON JACKSON – Drop The Needle LISA ADDEO – Still never Enouht 𝐍𝐄𝐖 𝐓𝐎 𝐓𝐇𝐄 𝐓𝐎𝐏 𝟐𝟎 🔊 020.- THE SECRETS IN ME – Barbara perry Ft. Lin Rountree 🔊 017.- SWERVE – Alan Taylor Ft. Phil Denny 𝐓𝐎𝐏 𝟏 🔊 001.- SOUL 2 SOUL – Eric Knight & Mo Louis
Si sientes que tu lista de pendientes crece y tu paz disminuye, es hora de priorizar tu salud mental. Aprende a mejorar tu proceso de toma de decisiones para liberar la ansiedad y tener paz. Este proceso te ayudará a impulsar tu crecimiento personal, espiritual y reducir las dudas y decisiones que te agobian, enfocándote en lo que es mas importante. Tu paz está pagando intereses por tú indecisión.Hoy te doy 2 pasos simples para decidir en 48 horas y dejar de pagar intereses por dudar.Si te sirvió, síguenos y deja 5⭐ eso ayuda a más líderes en USA, LatAm y España.
Sosa me acompaña mientras Vicente nos lleva a un viaje al pasado hablando de como las cartas estaban redactadas en el antiguo mundo del Yu-Gi-Oh! #LasAntiguasEscriturasSíguenos en nuestras diferentes redes socialesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-shadow-games--5090655/support.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify destaca el poder de la audiencia latina en su crecimiento global.-Anuncian la primera edición de los Premios PodcastRD 2025 en honor al talento dominicano.-Audacy resalta el “efecto del creador” como motor de confianza y ventas en audio.-Netflix busca exclusividad en video pódcast con SiriusXM.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. No es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En nuestro episodio 485 conversamos con David Bocanument Presidente de FGA FONDO DE GARANTÍAS sobre: + Una crisis de salud. + Unos indicadores positivamente locales en temas talento. + Un crecimiento mejor que una startup típica. + Malos y buenos líderes. + El valor de la confianza. + La necesidad de evitar la indiferencia.
En este episodio muy especial de Songmess continuamos reportando desde el MIM LATAM, mercado musical al que asistimos en la Ciudad de Panamá en Septiembre. Tomando como inspiración el lema de la 5ta edición del mercado, “Mujer, Disidencia, Música y Territorio,” este episodio se enfoca en artistas cuya música y gestión dialoga con expresiones identitarias y de territorio. Con el cantautor peruano Antay conversamos acerca de cómo su música refleja el proceso de su identidad en transición, una evolución personal apañada por su conexión a la tierra y el mar. El cantante panameño Alfonso Baysa nos contó acerca de sus travesías en el pop, oscilando entre la música urbana y los corridos, siguiendo tendencias y capturando la diversidad de la música latinoamericana. Cerramos el episodio con la cantautora ecuatoriana Shalom Mendieta, que nos cuenta sobre su album debut, Fugaz, y de cómo su puesta en escena evoca la biodiversidad y multiculturalidad de su país. Muchos territorios y mucha música espectacular sonando hoy en el Songmess Podcast! Playlist: Samantha Hudson, Villano Antillano - “Full, Lace y El Tuck” Antay - “Ven” Negra Valencia - “Vibrar Alto” Alfonso Baysa - “Moneyfesting” Roshdelmar - “La Bonita” Shalom Mendieta - “Trigueño” Antay Spotify: https://open.spotify.com/artist/1BO5ZvMjNJ6WdnsKkvessS?si=N6P2vg6bQ1WU81fcFnLF6Q Antay YouTube: https://www.youtube.com/@ANTAYMUSICA Antay Instagram: https://www.instagram.com/soyantay/ Alfonso Baysa Spotify: https://open.spotify.com/artist/0157Xabs6YG1S2BHwFSZYi?si=6xaXnImkQQivg7QWL6QzJQ Alfonso Baysa YouTube: https://www.youtube.com/@AlfonsoBaysa Alfonso Baysa Instagram: https://www.instagram.com/alfonsobaysa/ Shalom Mendieta Spotify: https://open.spotify.com/artist/4PzgvYg014fDLGjRi4ahRS?si=vnw0lc-MTF2taUoJG-KzdQ Shalom Mendieta YouTube: https://www.youtube.com/@shalommendietamusic Shalom Mendieta Instagram: https://www.instagram.com/shalommendieta/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=7d9c11a4b3034b2a Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify impulsa su expansión en video con 500 mil video pódcast.-Apple refuerza Apple Podcasts con capítulos interactivos y enlaces en tiempo real en iOS 26.2.-NotebookLM añadirá estilos personalizados en video. -Estudio chileno describe los gustos del oyente de pódcast.-La Agencia EFE se suma a ‘The Audio Marketplace', la nueva red europea para comercializar contenido sonoro.PatrociniosNo es país para enfermos, el pódcast sobre el declive de la mejor sanidad del mundo. A través de historias personales y del análisis de los expertos, esta serie documental investiga por qué el sistema de salud español está al borde del colapso. Y, sobre todo, responde a una pregunta que nos incumbe a todos: ¿qué podemos hacer para salvar la sanidad pública? Escúchalo en iVoox y el resto de plataformas.¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Los pódcast consolidan su poder de influencia global, según Acast.-La expansión de servicios impulsa el crecimiento global de Spotify.-Eric Nuzum advierte que el éxito en el podcasting depende más de la pasión que del dinero.-El true crime cautiva a las oyentes españolas y marca tendencia en el audio.-El audio digital se posiciona como el formato de marketing local con mayor crecimiento.-Netflix busca licenciar pódcast de video de iHeartMedia para competir con YouTube.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Sobre la reactivación del caso que involucra a la exministra Ángela Vivanco; y los límites electorales del sector que agrupa a Kast y Kaiser en Chile, Iván Valenzuela conversó con las editoras Angélica Bulnes y Rocío Montes en un nuevo Rat Pack de Mesa Central.
IMG Executive Vice President & Head of Americas, Rights, Hillary Mandel joins James Emmett in the Leaders studio in the first of a new three-part series looking at how to do business around the global sports industry.After identifying the ramifications of media fragmentation, corporate consolidation and cord cutting in the North American media market, sports media legend Mandel, who has sold billions of dollars worth of rights across a 22-year career at IMG, is joined by colleagues Evandro Figuera, VP, LATAM, Rights, who's based in Sao Paolo, and Brian Pressman, VP of Brand Partnerships based in New York.On the agenda: how to make an impact in Brazil, from the boardroom to the field play; IMG's record-breaking partnership with Conmebol; Major League Soccer, the NWSL and the gigantic opportunity that is the 2026 Fifa World Cup.
¿Cómo se están comportando los principales índices de América Latina? Ponemos hoy el foco en Colombia de la mano de Roberto Ruarte, de Ruarte Reports.
Two heavy-hitter guests join us to discuss all things LatAm vs Europe. Millionaire Migrant (Jeremy Savory) and Wealthy Expat (Rafael Citron) bring two different perspectives to the debate - Rafael being from Puerto Rico and living in Europe, and Jeremy being from the UK and living in Dubai with a latina spouse and multiple LatAm residencies. The eternal debate for mobile Canadians, Americand, and Brits is where to relocate to? Latin America or Europe?
En este episodio muy especial de Songmess estamos reportando en vivo desde el mercado MIM LATAM en la Ciudad de Panamá, conversando con 3 grandes colegas de industria musical. Primero nos pusimos al día con la argentina Paula Rivera, gestora cultural, cofundadora del INAMU (Instituto Nacional de la Música) y dueña del venue porteño La Casa de Lolita, ahondando en las mil intersecciones de la cultura, la política y el trabajo independiente. Con la colombiana Natalia Bautista nos metimos al mundo del Bogo-pop para desglosar una de las olas musicales de mayor crecimiento en Sudamérica, donde la productora, compositora, y cofundadora del reconocido 5TA estudio viene creando hits hace años. Para cerrar, conversamos con la chilena Valentina Peralta sobre cómo su trabajo cantautoral es influenciado por la poesía de su madre, y la labor y alianzas políticas que ha forjado con las pueblos originarios del sur del continente. Brillantes colegas que hoy nos comparten muchísima data y un playlist de lujo. Bienvenidas! Playlist: MissLupe - “Me Sostiene la Pista de Baile” Juana Aguirre - “La Noche” Marta Gómez, María José Mendoza - “Seré Guitarra” Flor de Lava - “Pepita de Oro” Nanpa Básico - “Chanel” Valentina Peralta - “Noche” Carmen Lienqueo - “Canto Para Siempre” Paula Rivera Instagram: https://www.instagram.com/rivera_paulis/ Agencia Latido Sur Instagram: https://www.instagram.com/latido.sur/ La Casa de Lolita Instagram: https://www.instagram.com/lacasa.delolita/ Natalia Bautista Instagram: https://www.instagram.com/bautistanats/ 5TA Estudio Instagram: https://www.instagram.com/5taestudio/ Valentina Peralta Instagram: https://www.instagram.com/peraltamusica/ Valentina Peralta YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=b-GkC9uWrTk Valentina Peralta Spotify: https://open.spotify.com/artist/2zsV26r2jyjg8toXnBiEId?si=tmUpTh4uTF6PyuALFShP2g Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=77659a50c9a640a0 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
En México, millones de personas podrían no recibir una pensión y 1 de cada 4 sigue trabajando a los 80 años. ¿Qué podemos hacer hoy para cambiar esa realidad?En este episodio de Encuentro, Arantza Guaycochea conversa con José Luis Ortega, Director General de Inversiones en BlackRock México, sobre el sistema de Afores, las reformas recientes, y cómo aprovechar los ETFs y aportaciones voluntarias para fortalecer tu ahorro e inversión para el retiro.Una charla clara y oportuna para quienes buscan entender cómo invertir mejor en México y construir tranquilidad financiera a largo plazo.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Los pódcast locales se consolidan como oportunidad de crecimiento para la radio.-Los videos pódcast estarán presentándose en los cines.-reVolver Podcasts lanza publicidad geolocalizada en México. -El Salón de la Fama de la Radio y el desafío de incluir a los podcasters.-Superhuman redefine la productividad con su nueva identidad.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En nuestro episodio 484 conversamos con Alejo Rodríguez autor del libro “Donde las personas prosperan, los negocios crecen”, ex CHRO de DHL y Founder de Prosperity Model sobre: + Qué es la prosperidad en la empresa + La diferencia entre BIENESTAR vs. PROSPERIDAD + Cómo logró que DHL fuera el lugar #1 para trabajar en LATAM + La lógica del CEO y el liderazgo para diseñar un motor de prosperidad + El Employee Prosperity Index + La prosperidad es resultado actual y futuro del bienestar. + Los objetivos clave de Talento Humano + El duelo y su salida de DHL
Let us know your thoughts. Send us a Text Message. Follow me to see #HeadsTalk Podcast Audiograms every Monday on LinkedInEpisode Title:
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El video pódcast redefine los límites del audio.-Las JPOD 2025 cierran una edición histórica en Terrassa.-La clonación de voz divide a la comunidad podcaster.-Adobe Express estrena asistente de IA.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en la innovación tecnológica y sanitaria, con una edición muy especial de Empresas con Identidad y Digital Business. En Empresas con Identidad, conversamos con Julio Ferrón, CEO de Neitec, la startup que acaba de ganar el Startup Contest 2025 de MERGE Madrid con su plataforma Debita, una infraestructura de crédito privado tokenizado que conecta al mid-market con inversores globales bajo el marco regulatorio MiCA. Ferrón explicó cómo Neitec busca democratizar el acceso a la financiación mediante tecnología blockchain, aportando transparencia, trazabilidad y eficiencia a los mercados emergentes de deuda. Durante el evento, el debate giró en torno al futuro de los pagos y la tokenización del dinero. Mastercard presentó su avance con stablecoins en tres frentes —cripto-tarjetas, liquidaciones en stablecoin y su red Multitoken Network—, mientras que BBVA y Santander coincidieron en que el gran reto del sistema financiero digital no es técnico, sino cultural, y que el marco europeo MiCA aporta seguridad y confianza. El panel “Las Stablecoins y su Influencia Global: Europa vs. EE. UU.” concluyó que ambos bloques avanzan por caminos distintos pero complementarios: Europa con foco en la regulación y EE. UU. en la innovación. En Digital Business, Stella Luna de María, CEO de Pentaquark Consulting, advirtió sobre la posible burbuja de la inteligencia artificial, en especial en el auge de las IA de vídeo, que están “aprendiendo a imitar el mundo” mediante un uso masivo de contenido de plataformas como YouTube. La jornada continuó con una entrevista conjunta a Jesús Jerónimo, director de Salud Digital en SANITAS & BUPA Europa y Latam, y Alejo Costa, General Partner de CRB Digital Health III, el fondo español de capital riesgo especializado en salud digital que acaba de recibir una inversión de 9,9 millones de euros del Gobierno de España a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Ambos coincidieron en que la digitalización del sistema sanitario es clave para mejorar la eficiencia, la prevención y la atención personalizada, y que la colaboración público-privada será esencial para impulsar la sostenibilidad del sistema de salud. El fondo ya supera los 30 millones de euros y cuenta con el respaldo de Sanitas, Occident, CBNK, Cantabria Labs, Roca Group Ventures y el ICF, entre otros inversores.
When U.S. aircraft carriers appear off Venezuela's coast, it's not just saber-rattling - it's a mirror held up to a century of empire. Jacob and LatAm analyst Elohim Monard dissect what's really driving Washington's renewed aggression in the Caribbean, from Trump and Rubio's internal power struggle - to the shadow of China, the lure of oil, and the global rise of hard-line politics. Together, they trace the fault lines connecting Venezuela, Argentina, Peru, and the United States... and ask whether a new “right-wing international” is already reshaping the Americas.--Timestamps:(00:00) - Introduction(00:29) - Halloween Anecdote and Personal Updates(01:16) - Coca-Cola and American Empire(02:53) - Venezuela and US Foreign Policy(04:35) - US Military Movements and Implications(10:53) - Internal US Politics and Foreign Policy(20:37) - Historical Context and Neoconservatism(35:06) - US Strategy in Latin America(35:41) - China's Influence and Russia's Role(36:43) - US Military Presence and Economic Interests(42:22) - Historical Context and Legal Justifications(44:25) - Emerging Right-Wing Politics in Latin America(48:07) - Comparative Analysis of US and Latin American Politics(56:02) - Future Implications and Concluding Thoughts--Referenced in the Show:Conversando de Política - https://conversandodepolitica.com--Jacob Shapiro Site: jacobshapiro.comJacob Shapiro LinkedIn: linkedin.com/in/jacob-l-s-a9337416Jacob Twitter: x.com/JacobShapJacob Shapiro Substack: jashap.substack.com/subscribe --The Jacob Shapiro Show is produced and edited by Audiographies LLC. More information at audiographies.com --Jacob Shapiro is a speaker, consultant, author, and researcher covering global politics and affairs, economics, markets, technology, history, and culture. He speaks to audiences of all sizes around the world, helps global multinationals make strategic decisions about political risks and opportunities, and works directly with investors to grow and protect their assets in today's volatile global environment. His insights help audiences across industries like finance, agriculture, and energy make sense of the world.--This podcast uses the following third-party services for analysis: Podtrac - https://analytics.podtrac.com/privacy-policy-gdrp
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Activistas llaman a cancelar suscripciones a Spotify por anuncios de ICE.-El terror domina los oídos mexicanos durante todo el año.-Triton Digital lanza AdBuilder AI para pymes.-IA de audio: de innovación a producto básico.-SiriusXM lidera el ranking de redes de pódcast en EE. UU.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
The U.S.-to-LATAM corridor is heating up fast, and the rules of getting paid are changing even faster. We sit down with PPRO's Therese Hudak to unpack fresh insights from their new Almanac, spotlighting what actually moves the needle for conversion and growth across Brazil, Mexico, Chile, Colombia, Peru, and Argentina. From the meteoric rise of PIX in Brazil to the quiet power of cash vouchers in Mexico, we break down the methods your customers already use and why adopting them can transform your cross-border results.We explore how real-time bank transfers and digital wallets are overtaking traditional rails, what super app ecosystems like Mercado Pago, Nubank, Rappi, and PicPay mean for reach and retention, and why local acquiring often beats cross-border processing on authorization rates, costs, and customer trust. You'll hear concrete examples of local-only card schemes, the hidden fees that trigger chargebacks, and practical ways to present clean, transparent pricing that keeps buyers coming back.We also dive into vertical-specific tactics. Retail remains the growth engine with fashion, electronics, and beauty leading spend, while mobile-first behavior and social commerce reshape discovery and checkout. Gaming and SaaS face unique subscription hurdles as issuers scrutinize merchant-initiated transactions; we share ways to align with LATAM's installment culture and use wallet flexibility to lift acceptance. To wrap it up, we provide a simple checklist: activate local access, accept the right methods, manage performance - to help you enter, learn, and scale with confidence.If LATAM is on your roadmap, this conversation gives you the playbook to act now. Visit ppro.com/almanac to learn more.
Wealth Management can be a scam. Spoke to a 35-year old paying XX 1.5% a year to manage his $5.5M. If he keeps going until retirement, he'll end up paying $6M in fees and end with ~$14M less than using a Vanguard ETFAI: I was completely honest. I said I just typed it into AI. if you're not using AI now you're stupid. Gambling:Chauncey Billips arrested!! MarketsFed Rate CutThe latest quarter-point cut will reduce the Fed's benchmark short-term interest rate to between 3.75% and 4%Effects Money Market almost immediately. VMFXX's 7-day yield 4.05% and SPAXX.Juices economy. Less expensive to borrow, so can invest, build etc.. AppleSlow to AI. But will figure it out. iPhone 17 awesome. Meta Earning ResultsRevenue $50b. Record! UCAN 43% (Side note…S&P 500 is international).CapEx $50b YTD vs $24b last year. Double!!!Stock down 11%AmazonUp 10% plus in after-hours. $180b in the quarterI'll never sell: Package everyday. Andy Jasse Memo cultureTeslaTesla Earnings. Record Revenue. $28b.Energy up 44% !!!!Revenue $3.4b and $2.3 cost. $1b in profitUS grid is only 50% productive. Can double with batteries. Other Services up 25%.Elon Remarks. Play at 11.00 Play thur 15.00Leader in Realworld AI. ShockwaveDan Ives:No Drivers in Austin prior to year end. Taking a VERY conservative strategy!Nvidia & PalantirPLAY Jensen Huang on the importance of of Palantir and their ontology stackAlex and Jensen speaking together. Autonomous DrivingNVIDIA Drive SoftwareNEWS: Nvidia today announced it is partnering with Uber to help build the "world's largest Level 4 autonomous fleet, targeting 100,000 Robotaxis starting in 2027.NetflixEarnings LetterEarnings CallHighlights:Talked about personalized ad targeting. THIS IS HUGE!KPop Demon Hunters, which is now our most popular film ever (325M views)Top 10 movies here. Sharing view % growingWhy Netflix?Grown organically. WB and other mergers/acquisitions are a mess: Cultural and bureaucratic. Same core execs: Ted, Greg and David! Perfect mix of creative and Tech. No-one even close in tech. This helps ad money! Revenue and YoY % growth by Region:UCAN: $5.1b17%EMEA:$3.7b18%LatAm: $1.4b10%APAC $1.4b21%~43-45% of Revenue is US
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Acast defiende el audio frente al video y los anuncios políticos.-Los Premios Ondas 2025 destacan la excelencia en radio, televisión y música.-La UCO apuesta por el ‘pódcast' para acercar la universidad a la comunidad.-Barcelona se convierte en el nuevo epicentro del audio y marketing.-Headliner lanza función para revitalizar episodios antiguos de pódcast.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Crypto has spent years obsessing over tokens, airdrops, and speculation. But what about the unsexy businesses actually making money? Arthur Hayes and Adam Schlegel join Laura Shin to talk about Maelstrom's $250M private equity fund targeting crypto's most profitable, yet overlooked, companies, $50M revenue businesses with 50% margins that VCs can't touch and exchanges won't pay cash for. But while everyone frames this as just another fund, Hayes and Schlegel argue it's actually the missing piece in crypto's maturation: a cash buyer for founders who've done their time and want out without four-year earnouts. Plus: Why Asian crypto companies with monster margins get ignored by Western capital. Thank you to our sponsors! Binance Guests: Arthur Hayes, Co-Founder of BitMEX & CIO at Maelstrom Adam Schlegel, Head of Private Equity at Maelstrom Links: Previous appearances on Unchained: The Chopping Block: Arthur Hayes & Tom Lee; Hyperliquid vs Aster, DATs & ETH Arthur Hayes and Hanson Birringer on Hyperliquid's Success (And What Could Stop It) Bloomberg: Arthur Hayes' Family Office Seeks $250M for Buyout Fund Coindesk: Arthur Hayes' Maelstrom Seeks $250M Private Equity Fund to Acquire Crypto Firms: Bloomberg Akshat's tweet announcing the fund Timestamps:
En este episodio muy especial de Songmess damos inicio a nuestra mini serie panameña, poniendo la lupa sobre Centroamérica nuevamente y sumergiéndonos en una maravillosa diversidad de música y cultura. Nuestro episodio introductorio es junto a la gestora cultural Yahaira Osiris, fundadora del mercado musical MIM LATAM y profesional de industria con más de 25 años de trayectoria en radio y desarrollo de artistas. Hoy repasamos los retos e iniciativas elevando la industria musical centroamericana al escenario mundial, la labor del MIM LATAM amplificando el rol de las mujeres en la música, referentes panameños oscilando entre el indie, la cantautoría y el romantic style, y mucho más! Es con gran alegría que les damos la bienvenida a SONGMESS PANAMÁ. Se viene un fiestón! Playlist: Diana Carolina Gómez - "Sin Aliento" Ana Elisa Miranda - "Mi Hermano Azul" Flex - "Luna" Llevarte a Marte - "Al Final del Día" Entre Nos - "50 ó 100" Liz Grimaldo - "Respirar Despacio" Yahaira Osiris Instagram: https://www.instagram.com/atrapandosuenos/ MIM LATAM Web: https://mimlatam.com MIM LATAM Instagram: https://www.instagram.com/mimlatam/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=5c81cc74b9d64f16 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.