En Modo Beta, con Demian Sterman y Hernán Schuster. Un podcast que habla de emprendimientos, innovación, creatividad y tecnología. Pero además de hablar, escucha a los que saben. ¿Qué es lo que viene? ¿En qué se está trabajando? ¿Cómo se está mejorando la vida de la gente? ¿Qué pasa en el mundo con…
Demian Sterman & Hernán Schuster
Gonzalo Arzuaga es un pionero de los negocios en Internet en Argentina. En 1999, en pleno auge de las punto com, le vendió a Terra su portal Gauchonet, uno de los primeros portales creados en el país. En este episodio, hablamos con Gonzalo acerca de su carrera como emprendedor, y nos contó sobre lo que lo tiene fanatizado por estos días: la revolución del blockchain y las criptomonedas.
Charly Karamanian es un referente en innovación sustentable, innovación abierta y tecnologías exponenciales. Es el creador de La Casa G, una de las casas más ecológicas de Latinoamérica. Además, es ganador de varios desafíos de innovación abierta internacionales, como el NASA SpacePoop Challenge y el Kura Kura Bali Coastal Design Challenge, entre otros. En este episodio, hablamos con Charly acerca de la importancia de la sustentabilidad, y cómo hacer para incorporarla a nuestras empresas, emprendimientos y a la vida diaria.
Andrés Hatum es Ph. D de la Warwick Business School en Inglaterra, y es Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Di Tella. Autor de más de 10 libros, se especializa en management y talento. Con un estilo único, es columnista en La Nación + y escribe regularmente en La Nación. En este episodio, hablamos con Andrés acerca de los antilíderes, esos jefes basura que pululan por las empresas, cómo detectarlos y qué hacer con ellos si te llega a tocar uno.
Fabiana Renault es investigadora e inspiradora de Procesos de Innovación y formadora de mentes creativas. Actualmente dirige el Programa IAW (Innovation At Work) y el diplomado CREA en la Universidad Siglo 21. También, desde su consultora Creativos Extramuros, ayuda a empresas en sus procesos de innovación acercando herramientas de pensamiento disruptivo. En este episodio, Fabiana analiza la creatividad, el pensamiento disruptivo, y la necesidad de que las empresas e instituciones educativas puedan adaptarse a los nuevos tiempos que corren para poder reinventarse y sobrevivir.
Francisco Santolo es el Fundador y CEO de Scalabl Global, una academia de emprendimientos e innovación que comenzó en Argentina y hoy está presente en más de 10 países en todo el mundo. En este episodio, Francisco nos cuenta su experiencia de saltar de la relación de dependencia al emprendimiento, y por sobre todo, nos explica cómo se puede aprender a emprender, logrando armar compañías sin riesgo y con alta escalabilidad.
Ernesto Weissmann es especialista en estrategia y en toma de decisiones. Es Director y co-fundador de Tandem Soluciones de Decisión. También es profesor de grado y maestría en diversas universidades de Argentina (UBA, UdeSA, UCEMA) y de México (IPADE) y conferencista en temas de su especialidad. En este episodio, Ernesto nos cuenta cómo se puede ayudar y acompañar ese momento de toma de decisiones que muchas veces se vuelve crucial para la supervivencia de una Empresa. También nos explica cómo aprender a ordenarlas, priorizarlas y, sobre todo... a delegarlas!
Juan Ordeix Licenciado en Administración (UBA) con un posgrado en Negociación en Harvard. Pero también es Mentalista... En el año 2006 ganó el Campeonato Mundial de Ilusionismo (Categoría Mentalismo) en Estocolmo, Suecia. En este episodio, Juan nos cuenta qué es el mentalismo, qué hace un mentalista, y cómo se pueden aprovechar la inducción y el trabajo sobre las mentes de otros para hacer mejores negocios y obtener mejores resultados.
Melina Furman es Bióloga y Doctora en Educación de Columbia University, además de investigadora del CONICET en el área de Educación. Y, por si fuera poco, también cofundó Expedición Ciencia y El Mundo de las Ideas. En este episodio de En Modo Beta, hablamos con Melina acerca de cómo criar hijos curiosos (su último libro, ¡vaya casualidad!), y cómo potenciar el pensamiento crítico desde el jardín de infantes hasta que somos adultos.
Sebastián Bortnik es experto en Seguridad Informática y Ex Presidente de Argentina Cibersegura. Hace más de 10 años se dedica a la educación e investigación sobre ataques informáticos en Argentina. Trabaja como líder del Laboratorio de Investigación en la empresa Onapsis, que provee servicios de seguridad para sistemas críticos de negocio. En este episodio de En Modo Beta, Sebastián nos cuenta qué podemos hacer para minimizar los riesgos a los que nos vemos expuestos al estar en Internet. También hablamos acerca del grooming: qué es, cómo detectarlo y cómo enfrentarlo.
Peter Sonderegger es consultor en estrategia y cofundador de la compañía Suiza Strategyzer, inventora del Business Model Canvas. Hoy vive en Argentina y dirige la consultora Teamwins. En este episodio de En Modo Beta, Peter nos cuenta cómo es emprender en Argentina después de haberlo hecho con mucho éxito en Suiza. También nos explica cómo utilizar el Business Model Canvas para mejorar los resultados en nuestros emprendimientos (¡y en el suyo!).
Eduardo Sebriano es experto en Marketing Sensorial y conocimiento del consumidor (Consumer Insights, para los amigos). En este episodio de En Modo Beta, Edu nos cuenta cómo se puede innovar desde los sentidos, y nos explica cómo entender lo que desean los consumidores para transformar ese deseo en productos y servicios que vendan más y le ganen a la competencia!
Jonatan Loidi es un speaker internacional y consultor experto en problemática PyME y en todo lo relacionado al área comercial. En este episodio de En Modo Beta, Jonatan nos cuenta cómo es esto de trabajar de dar conferencias, viajando por el mundo. Además, nos deja varios tips que debemos tener en cuenta a la hora de hacer Marketing en nuestros emprendimientos, y nos ayuda a explorar las sutiles diferencias entre el marketing online y offline.
Milo Lockett es uno de los artistas plásticos argentinos más reconocido a nivel mundial. Fue emprendedor, se fundió y volvió a arrancar desde cero. Llegó a Buenos Aires desde su Chaco natal, con sus dibujos bajo el brazo y los bolsillos vacíos, pero lleno de ilusiones. En este episodio de En Modo Beta, Milo cuenta su historia, y cómo, a pesar de llegar a estar entre los más destacados, nunca perdió su contacto con la realidad. Escuchemos al artista, en primera persona. Escuchemos al emprendedor que, a través de su arte, se supo reinventar.
Tito Loizeau es emprendedor serial, miembro de la Red Endeavor, creador de Promored, las Barbie Stores, Cienpies y Caramba! También publicó el libro "Emprender Hasta Los 90". En este episodio de En Modo Beta, charlamos acerca de su camino emprendedor, de sus éxitos y fracasos, y de un nuevo modo de vivir el trabajo y mirar el futuro.
Leo Piccioli se define como ex nerd, ex economista, y ex CEO de Staples Argentina y Brasil. Actualmente es speaker y escritor, autor de "Soy Solo, Historias honestas de liderazgo para ser feliz en el siglo XXI y más allá". En este episodio de En Modo Beta, charlamos acerca de cómo fue salir de la Corporación para construir el camino emprendedor propio en un gran proceso de transformación personal.
Mariano Rozenberg es médico, profesor de educación física y director de Alegría Intensiva, una ONG que acaba de cumplir 10 años. La Misión de esta Organización sin Fines de Lucro es llevar alegría a niños enfermos u hospitalizados, a sus papás y al personal médico y no médico de los hospitales, a través del arte clown. En este episodio de En Modo Beta, Mariano nos contó que su misión es que esta ONG siga creciendo día a día, y que la alegría sea cada vez más intesiva.
Inés Berton es la tea blender y broker más conocida del mundo. Fundadora de Tealosophy, Inti Zen y Chamana, es Emprendedora Endeavor, y en 2018 estuvo abocada al B20, donde es la Chair del Task Force PYME. En este episodio de En Modo Beta, charlamos acerca de su camino emprendedor y de cómo convertir "agua con sabor" en una experiencia para los sentidos.
Max Goldenberg es emprendedor serial y eximio podcastero. En 2014 vendió la Compañía que había creado y - como parte del deal - se fue a vivir a Estados Unidos, y fue así que creó su podcast "Desde Lejos", para compartir parte de su vida allá y de esa manera poder estar un poquito más cerca... Además de ser emprendedor tecnológico, es parte del Equipo Organizador de TEDx Río de la Plata. En este episodio de En Modo Beta, hablamos de emprender y - sobre todo - de vender compañías. Además, hablamos del mundo de los podcasts, y de su podcast en particular...
Santiago Bilinkis es emprendedor y tecnólogo. Fue co-fundador y CEO de Officenet, el mayor distribuidor de suministros de oficina en Argentina y Brasil, adquirido por Staples en 2004. Tiene una columna en Basta de Todo por Metro 95.1, y otra en La Nación Revista. Además, es autor del libro "Pasaje Al Futuro", y miembro del Equipo Organizador de TEDx Río de la Plata. En este episodio de En Modo Beta, nos habla de su experiencia en Singularity University, reflexiona acerca del futuro del trabajo, y nos anticipa lo que viene en materia de tecnología y emprendimientos.
Sebastián Wilhelm y Gustavo Mames son profesionales de la publicidad. Además de haber ganado innumerables premios y reconocimiento internacional, ambos son dueños de sus propias agencias: Santo e Interactivity, respectivamente. En este episodio de En Modo Beta, nos cuentan cómo es emprender desde el mundo publicitario, los cambios que tuvieron que hacer con los nuevos modos de comunicar y qué pasará en el futuro.
Cecilia Saia y Merakio (a.k.a. Lucas Merallo) son YouTubers. Para muchos talentosos y creativos, YouTube es hoy una plataforma ideal para compartir sus creaciones y al mismo tiempo sumar seguidores. Ceci y Merakio decidieron emprender lejos de los medios tradicionales y dedicarse a las nuevas plataformas digitales. Hoy realizan Vlogs y producciones llegando a cientos de miles de fanáticos que siguen semanalmente sus ocurrentes videos. En este episodio de En Modo Beta, nos contaron cómo es trabajar de YouTuber, y si es negocio o no...
Pancho Murray es emprendedor y director ejecutivo de Sistema B en Argentina. Su primer emprendimiento fue Páez, a través del cual se propuso hacer de las alpargatas un producto de diseño. No sólo lo logró, sino que las llevó de Argentina a todo el mundo. En este episodio de En Modo Beta, nos cuenta todos los problemas que un novato puede tener cuando su emprendimiento se transforma en un éxito. También aclara todas nuestras dudas acerca de cómo es crear negocios de triple impacto y por qué Sistema B crece en todo el mundo.
Gino Tubaro es un inventor de 22 años que diseña prótesis de manos y brazos impresas en 3D y las regala a quienes las necesiten. Dirige Atomic Lab, que es su base de operaciones y desde donde coordina todo su trabajo social. En este episodio de En Modo Beta, nos cuenta quién es, qué hizo, qué hace, y qué mundo sueña tener.