POPULARITY
Categories
No estaremos lejos de la verdad si pensamos que el día del Corpus Christi es el día más bonito del año. Posiblemente sí en la tierra, pero con toda seguridad en el Cielo. Jesús es sacado a pasear por plazas y calles y, a medida que gira el globo terráqueo, se van actualizando en el planeta las muestras de amor y regocijo por la presencia permanente de Jesús entre nosotros.
En este audio hablamos de: 1. Alegría de vivir frente al éxito social 2. La verdadera alegría de vivir no depende del éxito social ni de poseer cualidades excepcionales. 3. La crueldad de que se vincule la posibilidad de sentir con alcanzar metas sociales externas. 4. La importancia del sentir, porque es lo que manda en nuestra vida. 5. Buscar lo humano por encima de lo social. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En un mundo en el que se tiene todo materialmente, pero en el que el hombre se encuentra vacío, triste y solo, el P. Félix López, SHM, en «Cómo van a creer», nos exhorta a invocar a la Virgen María como causa de nuestra alegría. El hombre solo podrá ser plenamente feliz, si hace la voluntad de Dios, y es la Virgen, la única que hizo esto siempre. Ella nos alienta y sostiene en nuestra lucha, nos da ánimos y nos recuerda dónde está la felicidad: en el Cielo.
En este audio hablamos de: 1. Reflexionamos sobre la importancia de llorar de alegría, y cómo en la cultura actual se reprime o se considera una debilidad. 2. La necesidad vital de experimentar y compartir amor como elemento esencial de la vida humana. 3. La conexión entre el amor y cómo afecta en nuestra visión de la muerte. 4. La necesidad de que el amor y las emociones profundas estén en el centro de nuestras prioridades. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
El jugador del Valencia Basket pasó por los micrófonos de COPE tras la clasificación a la final de la Liga ACB.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al viernes 13-junio-2025.
El centro cívico de Caranza pondrá fin a un decenio de filtraciones y goteras. El Concello de Ferrol anunció la actualización del proyecto para la reparación de la envolvente del edificio, que sitúa el coste necesario en 581.000 euros y cuya ejecución se incluye en el convenio de regeneración urbana firmado entre el Ayuntamiento y la Xunta, que tiene como horizonte el 2027. Y con ello, la asociación de vecinos del barrio aguarda no solo despedirse de las inundaciones recurrentes, sino recuperar un servicio suspendido desde el 2019: la biblioteca. «Alegría, sí, —valora la presidenta vecinal, María del Pilar Rodríguez Venancio— porque podremos quitar los cubos, pero también porque se va a poder reabrir un servicio fundamental». La pasada semana se reunía con el alcalde, José Manuel Rey Varela, que le avanzó la aprobación del proyecto actualizado. La presidenta de la asociación de vecinos recuerda cómo las goteras comenzaron a devorar el centro cívico en el 2015: primero en los pisos de arriba, y finalmente extendiéndose hasta el salón de actos y otras estancias. «Hubo hasta cierres del centro porque no se podía entrar», rememora. El agua deterioró mobiliario, documentos y libros, fruto de la «dejadez» de los sucesivos mandatos, critica. En la biblioteca llegó a haber desprendimientos del techo. Y ahora, advierte, habrá que rehacerla. «Todavía vienen cuatro o cinco personas cada día a preguntar si está abierta», cuenta. A la espera de que se acometan los trabajos que permitan reabrir este espacio, la asociación prevé habilitar en julio y agosto el vestíbulo como zona de lectura de libros y periódicos, una vez clausurada la exposición de trabajos hechos en los talleres, que se inaugura el viernes (19.00 horas).
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al jueves 12-junio-2025.
Esta con nosotros Enrique Mayagoitia quien nos platica sobre "Venga la Alegría". También esta Karen Casillas que tiene mucho chisme. Tema del Día: Cosas que juramos ser de niños y ahora no. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #LoncheraInformativa nos fuimos a la celebración de los 70 años de Fe y Alegría en La Vega donde sus profes nos hablaron que en este aniversario se han enfocado en resaltar el arduo trabajo de esta institución para ofrecer a niños y adolescentes una educación de calidad.
Hay que reconocer que Pilar Alegría tiene razón cuando dice que «algunos jueces hacen cosas difíciles de entender», refiriéndose al auto del magistrado Ángel Hurtado. En primer lugar, tiene que leerlo, cosa que evidentemente no ha hecho, a lo que hay que añadir unos mínimos conocimientos de Derecho, que hemos constatado que no los tiene. Ha sido muy imprudente en sus declaraciones y poco respetuosa hacia un magistrado del Tribunal Supremo que está rodeado de un incuestionable prestigio profesional.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al martes 10-junio-2025.
Federico y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Carmen Sánchez Alegría, autora del libro El amor es la mejor medicina.
Carta semanal de nuestro Arzobispo Mons. Jesús Sanz
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al lunes 09-junio-2025.
En este poderoso mensaje, se nos recuerda que la verdadera alegría no se encuentra en nuestras circunstancias, sino en hacer de Cristo nuestro hogar. La historia de Jesús convirtiendo agua en vino en las bodas de Caná nos enseña que Dios no solo quiere restaurar nuestro 'primer amor', sino que desea brindarnos algo aún mejor. Estamos llamados a regresar al lugar donde primero conocimos a Dios, no para revivir emociones pasadas, sino para experimentar un amor más profundo y maduro. Esto se relaciona con Apocalipsis 2, donde Dios elogia la perseverancia de la iglesia pero la desafía a reclamar su primer amor. El mensaje nos anima a mirar más allá de nuestras luchas actuales y confiar en la capacidad de Dios para traer alegría y renovación, incluso en medio del dolor. Es un llamado a cultivar un corazón agradecido, cantar alabanzas continuamente y reconocer la fidelidad de Dios en todas las estaciones de la vida.
¿Cómo hacer para que tu rueda de la vida gire más asertivamente y los distintos aspectos que la componen estén equilibrados? La respuesta profunda en este episodio.Escucha Pregúntale a César, una segunda opinión ayuda mucho y más cuando estás desesperado. Un contenido del podcast de Por el Placer de Vivir.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Por Yaiza Santos No debería dejar de leer, conminó a Santos, las 200 páginas de la ponencia de la magistrada Montalbán, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, previa a la sentencia sobre el recurso interpuesto por el Partido Popular contra la ley de amnistía. ¡Hasta qué punto rabulea esa prosa jurídica! No tiene la menor importancia si la ley de amnistía cabe o no cabe en la Constitución. Lo verdaderamente escandaloso es que decidan que los hechos de octubre no fueron delitos, porque no ha cambiado la legislación vigente para que no lo sean. Por supuesto que hay resquicio para el perdón si se viola la ley, pero aquello ya ocurrió con los indultos, y estos no fueron suficientes para los nacionalistas. La diferencia entre indulto y amnistía reside precisamente ahí: lo primero es el perdón; lo segundo, el olvido de los hechos. Naturalmente no se habría ocupado jamás de la bomba lapa, de no ser por el despeñadero moral en el que sigue desbarrancándose el Gobierno al negar la realidad, con esta portavoz Alegría –pobre mujer– que tanto le recuerda a aquella Kellyanne Conway de los «hechos alternativos». Pero así está la conversación española, pulverizada su seriedad, como muestra la aparición de Aldama en la rueda de prensa de Leire Díez, Sálvame Deluxe. Anunció una próxima colecta para Ahmed Tommouhi, a quien le fue negada una indemnización por la injusticia de su cárcel, y elogió la templanza de David Brooks incluso en su enfado con Trump-Vance: ¡claro que América representa principios universales! Quien trasciende el instinto tribal y entiende que la patria es la defensa de unos valores por encima de la sangre no tiene más remedio que ser antinacionalista furibundo. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: - «Nace el Instituto Internacional del Jamón: la industria del cerdo busca más ventas en el exterior», El Nacional. - David Brooks, «I’m Normally a Mild Guy. Here’s What’s Pushed Me Over the Edge», The New York Times.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tenemos una entrevista en exclusiva con Fato, autor de temas como “Miedo” y “Por mujeres como tú”, nos cuenta los momentos más duros que ha vivido en torno a su salud.Además, Carín León da la nota en el Domo Care con look fallido y un ambiente incómodo.El luchador "El Patrón” desata caos en Venga la Alegría, Ernesto D'Alessio se molesta con la prensa, y… sin querer queriendo, está por estrenarse la serie de Chespirito.También hablamos del incidente en el Foro Alicia y… ¿quién perdió una demanda?Todo eso y más en el podcast donde el espectáculo no descansa.Dale play a Quizá Hablemos de Ti .
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al miércoles 04-junio-2025.
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
Visitación1) Sin demora: El ayudar nunca tiene que generar tiempo y el ayudar no es una pérdida de tiempo. Mientras puedas hacer el bien a alguien, hacelo, porque uno nunca sabe las vueltas de la vida. Nunca olvidaré cuando quedé varado en una zona peligrosa. Había pinchado una rueda y me habían robado la rueda de auxilio. Sentía que todo se me caía y hasta me sentía derrotado. Incluso no tenía dinero, porque era casi fin de mes. No tenía nada. Sin embargo, apareció una señora con su hijo y me ayudaron. Creo que se dieron cuenta de que yo estaba casi destruido o desesperanzado. Pero ni siquiera me cuestionaron o animaron, solo me ayudaron. Hay veces que creemos que ayudar al otro es dar buenos sermones y lo único que capaz que necesita es que estemos. Por tanto no dejes de hacer las cosas por los otros y capaz que es necesario simplemente ayudarlos en silencio, porque las obras y los actos hablan por sí solos. 2) Bendita: Nunca olvides que vos también sos una bendición para el otro y por el otro. Por tanto, aprende a mirar tu vida, que ayudando te ayuda a vos, y sabiéndote que no sos una molestia sino que eres una misma bendición. No dejes de pedir a Dios que te dé paz en tu corazón, para que puedas transmitir paz a los que están a tu alrededor, porque dar paz a alguien, eso mismo ya es una bendición.3) Alegría: La ayuda simple y sencilla genera vida y alegría, pero, por sobre todo, optimismo, porque el poder dar vida a alguien no pasa por darle algo económico o simplemente material. Dar alegría a la vida de alguien es producto de un servicio desinteresado y, por sobre todo, espiritual. Dar es dar y ayudar es parte de quien se anima a vivir en paz. Algo bueno está por venir.
Hoy escucharemos al @padreluisrodrigo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Juan (Jn 16,20-23a). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Meditación del Evangelio según San Juan 16, 20-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 30/may/2025, Nadie les quitará su alegría.Canción: Ecos del Salmo 32 (2021), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF y Cindy Esparza----------Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 20-23En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Les aseguro que ustedes llorarán y se lamentarán; mientras el mundo se divierte. Estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en alegría. Cuando una mujer va a dar a luz, siente tristeza porque ha llegado su hora; pero cuando ha dado a luz al niño, ni se acuerda de la angustia, por la alegría que siente de haber traído a un hombre al mundo. Así ustedes ahora están tristes, pero volveré a verles y se alegrarán, y nadie les quitará su alegría. Ese día no me preguntarán nada."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Jn 16, 20-23Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Meditación del Evangelio según San Juan 16, 16-20 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 29/may/2025, La tristeza de ustedes se volverá alegríaCanción: El espiritu de Dios está en este lugar (2014), de Coro Cantaré----------Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 16-20En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Dentro de poco tiempo ya no me verán; pero poco más tarden me volverán a ver”. Comentaban entonces algunos discípulos: “¿Qué significa eso de: ‘Dentro de poco ya no me verán, pero poco más tarde me volverán a ver', y eso de: ‘Me voy con el Padre'?” Y se preguntaban: “¿Qué significa ese ‘poco'? No entendemos lo que dice”. Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo: “Están discutiendo de eso que les he dicho: ‘Dentro de poco no me verán, pero poco más tarde me volverán a ver'. Pues sí, les aseguro que llorarán y se lamentarán ustedes, mientras el mundo estará alegre. Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se convertirá en alegría”.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos invita con ternura y confianza a ser hombres de esperanza, paz y alegría. Cree en nosotros, confía en lo que podemos llegar a ser. Su voz es suave, pero firme. Nos llama porque sabe que aún en este mundo herido, podemos ser luz.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 30 de mayo de 2025 (6ª Semana de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/nadie-os-quitara-vuestra-alegria/[Juan 16, 20-23a] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría. La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda del apuro, por la alegría de que al mundo le ha nacido un hombre. También vosotros ahora sentís tristeza; pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría. Ese día no me preguntaréis nada».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Meditación del día 29 de mayo e 2025 Palabra de Vida
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 29 de mayo de 2025 (6ª Semana de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/vuestra-tristeza-se-convertira-en-alegria/[Juan 16, 16-20] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver». Comentaron entonces algunos discípulos: «¿Qué significa eso de “dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver”, y eso de “me voy al Padre”?». Y se preguntaban: «¿Qué significa ese “poco”? No entendemos lo que dice». Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo: «¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: “Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver”? En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Meditación sobre el discurso de despedida de Jesús (Jn 14, 23-29). Espíritu Santo. Paz. Alegría.
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosana la comparecencia de Alegría en el Senado y el recorrido penal de David Sánchez
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosana la comparecencia de Alegría en el Senado y el recorrido penal de David Sánchez
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Yahir nos presenta su nuevo sencillo “Antes de renunciar” y comparte anécdotas que nos harán reflexionar: ¿A qué hemos tenido que renunciar en la vida? Rossana Nájera nos invita a conectar con el alma en la Expo Espiritualidad. ¿Sabías que en México existe una “ley de propinas”? El abogado Mario Rebolledo nos explica qué dice, si es legal que el patrón se quede con ellas y qué derechos tienen los trabajadores. Kristal Silva nos comparte el chismecito: ¿cómo ha roto con los estereotipos que la encasillaban solo como conductora? Además, nos cuenta lo que ha aprendido como conductora en Venga la Alegría. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Meditación del Evangelio según San Juan 15, 9-11 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 22/may/2025, Permanezcan en mi amor para que su alegría llegue a plenitud.Canción: Permanezcan en mi amor (2021), de Dumas & Mary----------Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 9-11En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "Como el Padre me ha amado, así les he amado yo: permanezcan en mi amor. Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor, lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he hablado de esto para que participen de mi alegría y sean plenamente felices".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Pilar Alegría es protagonista esta mañana en la Comisión de Investigación del caso Cuello en el Senado. El PP la ha citado para intentar esclarecer la supuesta juerga de Ábalos con prostitutas en el Parador de Teruel en el año 2020. Esta noche, esa noche, en ese establecimiento hotelero también se alojó Alegría, entonces delegada del Gobierno en Aragón. Ricardo Rodríguez. Nada más tomar la palabra ante la Comisión, Pilar Alegría se ha declarado indignada tras haber sido sometida al escrutinio ante acusaciones que ha calificado de personales sin ningún tipo de pruebas, basadas, según ha ...
Meditación del día 22 de mayo de 2025 Palabra de Vida
Kristal Silva nos comparte el chismecito: ¿cómo ha roto con los estereotipos que la encasillaban solo como conductora? Además, nos cuenta lo que ha aprendido como conductora en Venga la Alegría. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, enfrentamos una pregunta urgente: ¿dónde encontramos verdadera alegría cuando la angustia nos rodea y las respuestas no llegan? Al meditar juntos en el Salmo 4, descubrimos que la fidelidad de Dios, nuestra identidad en Él, y la luz de su rostro son todo lo que necesitamos para clamar con confianza, resistir con valor y descansar con gozo.
El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.
¡Habrá alegría en el cielo por un pecador que se convierte! Este es el llamado, para cada uno de nosotros que somos pecadores, elegidos por el Padre en el amor de su Hijo. Vayamos a su encuentro, sus brazos misericordiosos nos esperan #EnLaHoraDelEncuentro
Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos la situación del oro después de que Estados Unidos llegue a un acuerdo comercial con China. El invitado asegura que el mercado de los metales preciosos está cayendo pero que ellos confían en el rendimiento de los mismos a largo plazo. ¿Es el oro el único metal precioso para invertir? El experto piensa que “la plata siempre ha sido la hermana pequeña del oro y está dando bastantes alegrías”. ¿Cómo debería conformarse una cartera de metales preciosos para el largo plazo? Javier López opina que “nosotros tenemos una estadística según el perfil de los clientes pero apostamos por una cartera equilibrada, que contenga un 40% de oro, un 40% de plata y un 20% de metales preciosos”. Sobre el miedo que pueden sentir las personas que desconocen cómo funcionan las inversiones en los metales preciosos, el director CEO de SilverGold patrimonio piensa que “lo principal es conocer cómo funcionan los metales preciosos”. Añade que si “queremos inversiones estables no podemos ir a los metales industriales aunque siempre lo primero es la formación, para ver que según las preferencias del cliente”. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, nos cuenta que “nosotros fomentamos la compra de lingotes porque el 100% es metal”. Para él, “que con una joya puede haber otros impuestos, por eso a los efectos de inversión como tal siempre recomendamos lingotes o monedas, todo esto lo consideramos peso a peso”.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Transmite fe y alegría a los que te rodean Conferencia
“Cada uno dé como había pensado y propuesto en su corazón: no con pesar o con tristeza, o por obligación, porque Dios ama (Él se complace en premiar sobre todas las cosas, y no está dispuesto a abandonar o despreciar) al dador alegre (gozoso, ‘pronto para actuar')… Y poderoso es Dios para hacer que abunde en ustedes toda gracia (cada favor y bendición terrenal)” (2 Corintios 9:7,8 AMP) Algunos te dirán que necesitas “dar hasta que duela”. No lo creas. Dios no quiere regalos entregados con sufrimiento. ¡Él quiere regalos ofrecidos con gozo! De hecho, ésas son las únicas dádivas que a Él le agradan. Es por eso mismo que Dios añadió Su promesa de abundancia a Su mandato de dar con alegría. Ambos están conectados. La llave que abre la tesorería de Dios es una ofrenda gozosa, llena de fe y regocijo. ¿Has visto alguna vez un grupo de personas dando de esa manera? Yo lo he visto. Nunca lo olvidaré. Hace algunos años estaba en una campaña cuando el tiempo de la ofrenda se convirtió en una celebración sobrenatural y espontánea. Kenneth entonaba el canto llamado “Bread upon the water” (Pan sobre el agua), y la gente danzaba por los pasillos mientras se acercaban a ofrendar. El gozo en ese lugar fue maravilloso. Sanidades y milagros grandiosos sucedieron esa noche. Pero lo que más me impresionó fue la forma alegre y entusiasta en que la gente trajo sus ofrendas a Dios. La ofrenda no era extraída de ellos como cuando un dentista extrae una muela. La ofrecieron alegremente. El concepto de “dar hasta que duela” no proviene de Dios. Él prefiere que le des diez pesos con esa clase de regocijo que veinte con dolor. En 2 Corintios 8:11-12 (NVI), el apóstol Pablo insta a la iglesia de Corinto a dar con buena voluntad. Buena voluntad. ¡Eso es lo que Dios busca! Si no has dado de esa manera en el pasado, toma la firme decisión de comenzar a hacerlo. Arrepiéntete de las veces en que has dado de mala gana. Luego, pasa un tiempo especial en oración con Dios y Su Palabra, para que la próxima vez que ofrendes, lo hagas con un corazón dispuesto. Olvídate del “dolor” de dar. Sé un dador alegre, gozoso y dispuesto. Créeme—¡tus bendiciones abundarán! Lectura bíblica: 2 Corintios 9:6-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ángel es su oficio, no su naturaleza. Son mensajeros de alegría porque ven el final, no se toman demasiado en serio y son bienaventurados. Nos traen el aroma del paraíso. Cuidemos que no caigan en saco roto sus mensajes, y mantengamos la alegría, también a base de descubrir los detalles que Dios nos regala cada jornada. Eso incluye la “cara alegre”, evitando las caras de funeral, vinagre, pepino, tótem, piedra, murciélago, etc.
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t