POPULARITY
Categories
El movimiento Alegría de Satán (Joy of Satan), fundado en 2002 por Andrea Maxine Dietrich, mezcla satanismo teísta, mitología sumeria y teorías conspirativas. Identifica a Satanás con Enki, dios del conocimiento y la libertad, y rechaza el monoteísmo abrahámico. Promueve meditación y desarrollo psíquico, aunque ha sido criticado por su vínculo con el nazismo y el antisemitismo.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al viernes 31-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al jueves 30-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al miércoles 29-octubre-2025.
Este fin de semana, Ricardo Salinas Pliego festejó su cumpleaños número 70 con un pachangón, y entre conciertos, regalos y giveaways, el quinto hombre más rico del país aprovechó para hablar de sus pleitos con el SAT y el Gobierno. Víctor Manuel Álvarez Puga, el esposo de la conductora de Venga la Alegría, Inés Gómez Mont, fue detenido en un centro migratorio de Miami y ahora el Gobierno mexicano podría pedir su extradición por supuestos delitos de malversación de fondos.Además… Claudia Sheinbaum y Donald Trump tuvieron una llamadita el sábado para platicar de las 54 barreras comerciales con Estados Unidos; Fue asesinado el periodista Miguel Ángel Beltrán, quien había denunciado a algunas células del crimen organizado; Donald Trump descartó postularse como vicepresidente para las próximas elecciones; Melissa se convirtió en huracán categoría 5; A los 92 años el presidente de Camerún consiguió un octavo mandato presidencial; Y Rosalía lanzó “Berghain”, el primer sencillo de su próximo álbum. Y para #ElVasoMedioLleno… Defense Delivered inventó un sistema de rociadores autónomos que riegan casas si detectan un incendio cerca. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sufrieron un incendio que les dejó sin los recuerdos y los objetos que tenían antiguos para decorar la peña, y el Museo de la Ciudad les ha cedido una treintena de objetos y muebles antiguos, pertenecientes a la familia Alegría. Aunque la peña está abierta y es punto de encuentro, oficialmente la parte museística no ha sido reinaugurada.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al martes 28-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al lunes 27-octubre-2025.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez enn los salones celestiales, donde los pensamientos se convierten en melodía, la luz no proyecta sombra y el tiempo se pliega como pétalos dejando que las emociones floten libres, un ángel sin nombre que fue convocado por el Consejo de la Alegría. Allí frente al consejo oyo como el anciano del viento le decía. Los humanos han olvidado como recibir alegría sin condiciones La tierra, necesita un nuevo tipo de consuelo: no uno que hablara, ni que predicara, sino uno que simplemente estuviera, irradiando dicha sin palabras.—Escoge tu forma —le dijeron—. Debes vivir entre los humanos, ser parte de sus días, de sus hogares, de sus silencios. El ángel escuchó. Su misión no era salvar, ni corregir, ni iluminar. Era estar. Ser presencia. Ser pausa. Ser caricia.El ángel descendió por la espiral de los vientos y observó. Vio niños llorando en rincones, ancianos solos en parques, parejas que discutían por cosas pequeñas. Vio también risas, abrazos, juegos... pero notó que la felicidad era frágil, como una pompa de jabón.Entonces, en una plaza en una tarde de otoni, vio a una anciana sentada en un banco. A su lado, un pequeño perro de pelaje blanco y dorado, ojos redondos como botones y hocico chato, la miraba con devoción. No pedía nada. Solo estaba allí. La mujer le hablaba como si fuera su nieto, su confesor, su memoria. y el perro, sin decir palabra, parecía entenderlo todo.El ángel supo.—Quiero ser eso —dijo—. Quiero ser un Shih Tzu.Y así fue.Nació en una camada de cinco, en una casa modesta. Lo llamaron Lilo sin saber que su nombre era más antiguo que las estrellas. Tenía el andar saltarín, la lengua siempre afuera, y una mirada que parecía decir: “Estoy aquí para ti”.Donde iba, dejaba una estela de calma. Los niños dejaban de llorar al acariciarlo. Los adultos, al mirarlo dormir hecho ovillo, recordaban que la ternura también es una forma de resistencia. Los ancianos lo sentían como un guardián silencioso, un compañero que no juzga ni exige.Lilo no ladraba mucho, pero cuando lo hacía, era como si dijera: “Estoy contigo. Todo está bien”.Cada noche, cuando todos dormían, Lilo se sentaba frente a la ventana y miraba las estrellas. En su interior, aún recordaba el Reino de la Luz. A veces, sus ojos brillaban como si recibiera mensajes. A veces, sus patas se movían como si danzara con seres invisibles.Dicen que los niños que lo miraban fijamente podían ver cosas que no sabían nombrar: recuerdos de otras vidas, promesas de futuros dulces, abrazos que aún no habían ocurrido. Fue tal la experiencia que estaban teniendo en la tierra con aquel Angel llamado Lilo que los sabios del consejo de la felicidad en el cielo decidieron que a partir de aquel momento todos los ángeles que fueran enviados a la tierra tendrían que tener la forma de un cachorro ya que nada en el mundo podía transmitir tal alegría como un perrito. . Y una grupo de ángeles han vivido en muchos hogares, siempre llegando justo cuando alguien más lo necesitaba. Un niño con pesadillas. Una mujer que acababa de perder a su madre. Un hombre que había olvidado cómo reír. A todos les enseñan a jugar de nuevo, a detenerse, a mirar el mundo con ojos de botón.Y así cuando Lilo recorre las calles con su familia claramente sabe reconocer a otro ángel y se le acerca a olerlo como un saludo de una logia secreta. Todos vienen del cielo. Y sabe lilo que cuando su cuerpo de Shih Tzu sea como las hojas del otono, cuando sus patitas ya no corran como antes, se recostara bajo un árbol y mirara al cielo agradeciendo los anos de felicidad que habrá regalado. Y desapar
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al viernes 24-octubre-2025.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Mikel Zabalza y Alegría Barri son los protagonistas de este capítulo de Planeta Montaña by Huesca La Magia. El navarro se viene para contarnos cosas del Piolet de Oro del que vuelve a ser jurado y sobre su libro Entre el cielo y la tierra donde narra alguna de sus más tremendas expediciones. Alegría Barri recibe el premio de la Federación Aragonesa de Montañismo por su trayectoria. Montañera ligada a los clubes, atesora un importante currículo, en las más impresionantes cordilleras desde su querido Monzón, Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Repasamos lo más destacado de la semana con el ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz, que ya prepara su gabinete de Gobierno; también con las legislativas de este domingo en Argentina con el partido de Milei acumulando renuncias, la última, la de su ministro de exteriores Gerardo Werthein; y con la situación cada vez más tensa entre Colombia y Estados Unidos, con un nuevo ataque de una embarcación en sus costas y varias descalificaciones. Después, Nico Gómez nos habla de un proyecto con emprendedoras bolivianas y españolas, impulsado por el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, con el apoyo del Taller de Solidaridad y Entreculturas.Escuchar audio
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al jueves 23-octubre-2025.
EL DEBATE: "Como futbolista es una alegría que no se juegue el partido de Miami"See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al miércoles 22-octubre-2025.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al martes 21-octubre-2025.
La carta de Pablo a los filipenses nos revela el secreto de la alegría, que no se encuentra fuera de nosotros sino dentro de nosotros. La verdadera alegría se esconde en tu mente y la peor cárcel puede estar hecha con barrotes de pensamientos.
Con la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia, acaba una era de dos décadas de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS). Desde su sede de campaña en La Paz, el presidente electo saludó a sus partidarios, que salieron a celebrar en las calles de la capital. Su rival Jorge Tuto Quiroga reconoció la derrota. Como un festival sonaban las calles de La Paz, en Bolivia, este domingo 19 de octubre. Los simpatizantes de Rodrigo Paz, vencedor de la segunda vuelta presidencial, cantaban, bailaban y quemaban pólvora para celebrar el triunfo de su candidato. Una de ellas era Jessica Mendivel, quien lo considera un candidato cercano al pueblo. "Como es joven, va a saber administrar. Estamos alegres, cuando supimos que ganó, bailamos ahí”, dijo a RFI esta partidaria de Paz. Leer tambiénBolivia: El senador Rodrigo Paz, de centroderecha, gana la segunda vuelta electoral En su primera locución, tras conocerse los resultados preliminares que le daban la victoria, paz prometió unidad y una apertura internacional para Bolivia. “No puede ser que un 6 de agosto, en los 200 años de la patria, no haya venido un solo presidente fronterizo a visitarnos entre hermanos. Es como no ir a visitar a tu hermano o hermana en su cumpleaños. Esto no puede volver a ocurrir en Bolivia”, declaró Rodrigo Paz desde su sede de campaña. "Estamos frustrados" A unas pocas calles se encontraban Jorge Tuto Quiroga y sus seguidores, pero el ambiente era totalmente otro. “Hoy estamos en lo mismo, con lo mismo del MAS”, lamentó uno de sus simpatizantes. “Estamos frustrados porque otra vez vivimos sin democracia en este estado de que está podrido", soltó otro decepcionado. Con una tristeza visible, Quiroga, el candidato a la derecha intentó disipar en su discurso las acusaciones de fraude y reconoció la victoria de paz. "He llamado a Rodrigo Paz Pereira, le he deseado mis felicitaciones. Bolivia no merecería que por el dolor que tenemos y por la angustia que nos causa la situación que va a venir, generar más problemas, dejar al país en ascuas”, declaró a sus seguidores. La juramentación de Paz está prevista para el próximo 8 de noviembre. Por su parte el presidente saliente Luis Arce felicitó al vencedor y aseguró que obrará para “para trabajar en una transición ordenada”.
Con la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia, acaba una era de dos décadas de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo (MAS). Desde su sede de campaña en La Paz, el presidente electo saludó a sus partidarios, que salieron a celebrar en las calles de la capital. Su rival Jorge Tuto Quiroga reconoció la derrota. Como un festival sonaban las calles de La Paz, en Bolivia, este domingo 19 de octubre. Los simpatizantes de Rodrigo Paz, vencedor de la segunda vuelta presidencial, cantaban, bailaban y quemaban pólvora para celebrar el triunfo de su candidato. Una de ellas era Jessica Mendivel, quien lo considera un candidato cercano al pueblo. "Como es joven, va a saber administrar. Estamos alegres, cuando supimos que ganó, bailamos ahí”, dijo a RFI esta partidaria de Paz. Leer tambiénBolivia: El senador Rodrigo Paz, de centroderecha, gana la segunda vuelta electoral En su primera locución, tras conocerse los resultados preliminares que le daban la victoria, paz prometió unidad y una apertura internacional para Bolivia. “No puede ser que un 6 de agosto, en los 200 años de la patria, no haya venido un solo presidente fronterizo a visitarnos entre hermanos. Es como no ir a visitar a tu hermano o hermana en su cumpleaños. Esto no puede volver a ocurrir en Bolivia”, declaró Rodrigo Paz desde su sede de campaña. "Estamos frustrados" A unas pocas calles se encontraban Jorge Tuto Quiroga y sus seguidores, pero el ambiente era totalmente otro. “Hoy estamos en lo mismo, con lo mismo del MAS”, lamentó uno de sus simpatizantes. “Estamos frustrados porque otra vez vivimos sin democracia en este estado de que está podrido", soltó otro decepcionado. Con una tristeza visible, Quiroga, el candidato a la derecha intentó disipar en su discurso las acusaciones de fraude y reconoció la victoria de paz. "He llamado a Rodrigo Paz Pereira, le he deseado mis felicitaciones. Bolivia no merecería que por el dolor que tenemos y por la angustia que nos causa la situación que va a venir, generar más problemas, dejar al país en ascuas”, declaró a sus seguidores. La juramentación de Paz está prevista para el próximo 8 de noviembre. Por su parte el presidente saliente Luis Arce felicitó al vencedor y aseguró que obrará para “para trabajar en una transición ordenada”.
Escucha el podcast del programa En este país radio a través de Radio Fe y Alegría 97.5 FM Barquisimeto, en Barquisimeto, Venezuela correspondiente al lunes 20-octubre-2025.
Durante la llamada "Guerra de la Oreja de Jenkins" entre España e Inglaterra los corsarios bizkainos llegaron hasta las puertas del mismísimo Támesis para apresar buques enemigos. Juanmari Rekalde nos habla de uno de los más atrevidos, el "Nuestra Señora de Begoña" o "El Marte Vizcaíno". El velero KRAIT se enfrenta a la singladura más complicada de todas las que ha emprendido hasta ahora en su vuelta al planeta: el paso desde el Océano Índico al Atlántico, desde Mauricio al Cabo de Buena Esperanza. Millas con mares endemoniados que llegan de las fuertes borrascas antárticas y corrientes peligrosas en dirección contraria a lo largo de la costa sudafricana. Paula Gonzalvo, ALLENDE LOS MARES, nos detalla su próxima aventura la Vuelta Vertical al planeta, la circunnavegación de polo a polo. Paula se une a Pedro Jiménez, de Alegría Marineros, para diseñar una aventura diferente y llena de desafíos.
Cesar Gonzalez-Bueno ha pasado por los microfonos de Mas de uno para celebrar el fracaso de la OPA hostil que el Banco Sabadell habia presentado contra la entidad financiera catalana.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El CEO del Sabadell expresa su "alegría" por el fracaso de la OPA y resta importancia a la caída en bolsa: "No nos vamos a poner tensos"
Esta semana, Julia Navarro conversa con Lidia López, gestora de proyectos de Fe y Alegría Honduras. Con ella, nos acercamos a la realidad educativa de un país atravesado por la desigualdad y la migración, pero también lleno de experiencias transformadoras.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 16 DE OCTUBREMÁS ALLÁ DEL JORDÁN “Convirtió el mar en tierra seca, por el río pasaron a pie. ¡Alegrémonos, pues, en él!” (Sal. 66:6). Tanto el cruce del Mar Rojo como el del Jordán señalan una nueva era en la historia bíblica, y ambos tienen un significado simbólico (ver Sal. 66:6; 114:1-7; 2 Rey. 2:6-15). Ya en el Antiguo Testamento hay textos que vinculan los dos acontecimientos y reconocen un significado que apunta más allá de los escenarios originales. En el Salmo 66:6, el salmista celebra el acto redentor de Dios en su vida (Sal. 66:16-19) refiriéndose a los ejemplos históricos del cruce del Mar Rojo y del Jordán. El Salmo 114 también vincula ambos acontecimientos, no porque el autor no viera una diferencia cronológica entre ellos, sino por el significado teológico que comparten las dos travesías. Así, se considera que los dos eventos contribuyen a un cambio en el estatus de Israel. Primero, de la esclavitud a la libertad. Luego, del nomadismo a la condición de nación. En estos Salmos, los ejemplos de las dos travesías ilustran el cambio de estatus del autor, que pasa de la opresión, la pobreza, el desamparo y la humillación a la seguridad, el bienestar, la salvación y la dignidad. En el contexto de un milagro similar al registrado en Josué, también junto al Jordán tuvo lugar la traslación de Elías. Para Elías, la travesía supuso el cambio de estatus más significativo de su vida: su traslado al Cielo. Para Eliseo, el cambio también es importante, ya que el ayudante del profeta (1 Rey. 19:21) se convierte en el profeta de la nación (2 Rey. 2:22). Lee Mateo 3:16, 17 y Marcos 1:9. ¿De qué manera dan a entender estos escritores del Nuevo Testamento que el río Jordán tiene un significado simbólico y espiritual? El ministerio terrenal de Jesús como Representante de Israel sigue el modelo de la historia del antiguo pueblo de Dios. Jesús pasa por las experiencias del “Mar Rojo” y del “Jordán”. Es llamado a salir de Egipto tras un decreto de muerte (Mat. 2:14-16), pasa 40 días en el desierto (Mat. 4:2), similares a los 40 años del antiguo Israel y, como transición de su vida privada a su ministerio público, es bautizado en el Jordán (Mat. 3:16, 17; Mar. 1:9). Más adelante, Hebreos 3 y 4 reconoce el significado simbólico del cruce del Jordán y presenta la entrada en Canaán como prefiguración del “reposo de la gracia” al que acceden los cristianos por medio de la fe.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 6: Shemini Azteret And Making A Distinction Between The Permanent And The Temporary - English and Spanish. How do we tell the difference between temporary and permanent? Perhaps the eight day of this feast will help us decide! Recorded October 14, 2021. This year, 2025, the Feast of Sukkot began Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 6: Shemini Azteret y la distinción entre lo permanente y lo temporal - Inglés y español. ¿Cómo distinguimos entre lo temporal y lo permanente? ¡Quizás el octavo día de esta fiesta nos ayude a decidir! Grabado el 14 de octubre de 2021. Este año, 2025, la fiesta de Sucot comenzó el lunes 6 de octubre al atardecer.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 6: Why Do We Read The Book Of Ecclesiastes At The Feast Of Sukkot? - English and Spanish. Solomon's book captures one of the main reasons that we dwell in temporary structures. This is a rebroadcast of a podcast originally recorded on September 26th, 2021. This year, 2025, the Feast of Sukkot began Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 6: ¿Por qué leemos el libro de Eclesiastés en la fiesta de Sucot? - Inglés y español. El libro de Salomón captura una de las principales razones por las que vivimos en estructuras temporales. Esta es una retransmisión de un podcast grabado originalmente el 26 de septiembre de 2021. Este año, 2025, la fiesta de Sucot comenzó el lunes 6 de octubre al atardecer.
En nuestro Consultorio de Bolsa hoy contamos con Analista financiero y Chairman de GBO Madrid. “En la sesión asiática ya han llegado las alegrías”, asegura el invitado. Recientemente hemos conocido que Donald Trump impondrá un arancel del 130% después de que el país asiático haya endurecido el control sobre las tierras raras y haya aprobado nuevas restricciones. Sin embargo, la relajación de esta posible batalla comercial de Estados Unidos y China animan a las Bolsas del continente asiático. Javier Etcheverry analiza también los valores más destacados, como por ejemplo Palantir, que tal y como indica “Palantir está acercándose a zonas interesantes”, además, asegura que, “yo me aguantaría un poquito porque es poco probable que se vaya a la zona de los 162 dólares”.
Cerramos la Torá junto al cierre de una larga etapa. Un día de mucha alegría que nos deja una enseñanza importante a todos nosotros.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 5: Singing Hodu - English and Spanish. During the Feast of Sukkot, we sing Hodu, Give Thanks To Adonai For He Is Good. How is this beloved song connected to this feast? Join us (and the wind!) under our sukkah for our Shabbat services on October 11, 2025. This year, the week-long Feast of Sukkot began on Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 5: Cantando Hodu - Inglés y español. Durante la fiesta de Sucot, cantamos Hodu, «Dad gracias a Adonai porque Él es bueno». ¿Cómo se relaciona esta canción con esta fiesta? Acompáñenos (¡y al viento!) bajo nuestra sucá para nuestros servicios de Shabat el 11 de octubre de 2025. Este año, la fiesta de Sucot, que dura una semana, comenzó el lunes 6 de octubre al atardecer.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 3: Rejoicing With The Four Species - English and Spanish. The Torah commands us to take 4 types of plants and rejoice before the Almighty. What does it mean to rejoice with 4 plants? Perhaps the plants represent something else! Join us with the wind and light rain under our sukkah as we continue our services on the afternoon of the first day of Sukkot, October 7, 2025. This year, the week-long Feast of Sukkot began on Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 3: Alegría con las cuatro especies - Inglés y español. La Torá nos ordena tomar cuatro tipos de plantas y alegrarnos ante el Todopoderoso. ¿Qué significa regocijarse con cuatro plantas? ¡Quizás las plantas representan algo más! Acompáñenos bajo el viento y la lluvia ligera bajo nuestra sucá mientras continuamos con nuestros servicios en la tarde del primer día de Sucot, el 7 de octubre de 2025. Este año, la fiesta de Sucot, que dura una semana, comenzó el lunes 6 de octubre al atardecer.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 2: Where Will You Build Your Sukkah? - English and Spanish. The Scriptures command us to build a sukkah, a tabernacle, and where you build it may reveal something about your relationship with the Almighty! Join us with the wind and light rain under our sukkah on the morning of the first day of Sukkot, October 7, 2025. This year, the Feast of Sukkot began on Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 2: ¿Dónde construirás tu sucá? - Inglés y español. Las Escrituras nos ordenan construir una sucá, un tabernáculo, y el lugar donde la construyas puede revelar algo sobre tu relación con el Todopoderoso. Acompáñanos bajo el viento y la lluvia ligera bajo nuestra sucá en la mañana del primer día de Sucot, el 7 de octubre de 2025. Este año, la fiesta de Sucot comenzó el lunes 6 de octubre al atardecer.
Luis Herrero analiza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Beatriz Miranda.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Beatriz Miranda.
Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
Rejoicing At Sukkot Part 1: The Feast of Tabernacles And The Birth of Messiah - English and Spanish. Many people believe that Yeshua HaMashiach was born during the Feast of Sukkot. Is there any scriptural basis for this theory? Join us for this exciting study that may make you completely rethink the topic! This is a rebroadcast of a sermon from our archives, posted on October 8, 2020. This year, the Feast of Sukkot begins tonight, Monday night, October 6, at sunset. Alegría en Sucot Parte 1: La Fiesta de los Tabernáculos y El Nacimiento del Mesías - Inglés y Español. Muchas personas creen que Yeshua HaMashiach nació durante la Fiesta de Sucot. ¿Hay alguna base bíblica para esta teoría? ¡Acompáñenos en este emocionante estudio que puede hacerle repensar completamente el tema! Esta es una retransmisión de un podcast del 8 de octubre de 2020 de nuestros archivos. Este año, la fiesta de Sucot comienza esta noche, lunes 6 de octubre, al atardecer.
wS MP3 Octubre de 2025 - 02
P. Eduardo Carú--------------------
Experiencia vivida en la Jornada vocacional, expectativas, compartiendo con los demás jóvenes del proceso L'articolo Experiencia de vida, Alegría en seguir a Jesús, vivencia vocacional – Sábado 27 Sept 2025 proviene da Radio Maria.
A comienzos del nuevo milenio el saxofonista David Suárez Merlín y el pianista David Alfaro, junto a un grupo de colegas músicos, bajo el singular título de "La Meta" concretaron un álbum que -desde entonces- ha estado aguardando en esa especie de "limbo" donde dormitan tantas buenas propuestas que, irónicamente, no han tenido la suerte de salir a la luz. Nada nuevo en la historia de la música teniendo en cuenta que, no pocas veces, el azar ha articulado el destino de excelentes trabajos discográficos postergando su edición durante largos años. Hoy comparten con nosotros algunos tracks de "La Meta". A propósito un recuerdo para la desaparecida soprano Marta Gutiérrez que en este trabajo interpretó dos piezas del pianista y compositor Eliseo Grenet: "Tata Cuñengue" y "Mama Inés". Afortunadamente atemporal "Habana Abierta" es un proyecto que ha acostumbrado a reaparecer cada cierto tiempo, dándole un poco de esperanza a esas generaciones que vibraron con canciones hoy icónicas y que, de manera bien singular, prologaron el nuevo milenio cubano con grandes dosis de buena energía, alegría y talento. Sus integrantes, hoy en plena madurez creativa, sabiamente han comprendido que -antes que nada- se deben a ese público que, de alguna manera, los ha retroalimentado durante todos estos años permitiéndoles crecer como artistas, dentro y fuera del emblema "Habana Abierta". Así pues, una vez más, con la fórmula exacta de rock, funky y música cubana, irreverentes y pendencieros, los eternos muchachones de "Habana Abierta" nos vuelven a traer un poquito más de fé. "Ayer me alegré de verte" es el nuevo single de la banda que comparte con nosotros Boris Larramendi. El 17 de septiembre de 2025 arribó a su 73 aniversario el coloso del son y la guaracha cubanas: Pedro Luis Ferrer. Con un breve repaso a su magnífica y cubanísima obra, celebramos la existencia de este sensible poeta, intérprete, guitarrista y compositor. Baluarte indiscutible de la cultura cubana, exiliado desde hace algunos años en Florida, Estados Unidos, Pedro Luis continúa entregando lo mejor de su arte. Desde hace algunos años le acompaña su hija Lena Ferrer, también talentosa vocalista.
Canelo Álvarez perdió su pelea contra Crawford y mucha gente en vez de salir enojada con el resultado, terminó feliz y no solo por las apuestas que ganaron. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
La felicidad depende de lo que ocurre a tu alrededor. La alegría, en cambio, es una decisión que nace en tu interior y que nada ni nadie puede quitarte.
¡BIENVENIDOS A VILLA ALEGRÍA! @benshorts y @claudiaghdz Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dios lo ve todo, Dios lo sabe todo, a Dios le importa todo, y Dios tiene el control de todo. Entonces, ¿qué te preocupa? En esta enseñanza, aprende a liberarte de la preocupación, el conflicto, y el pensamiento de "cuándo… entonces…" para que puedas estar alegre, sin importar lo que pase. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Alegría ante el nacimiento de la Santísima Virgen María, esperanza de nuestra salvación. La devoción a la Divina Infantita nos invita a purificar nuestra infancia, pues ahí también pecamos. Y en cualquier época de nuestra vida, y en el día de hoy, muchas veces. La Gracia plena de María nos invita a la contrición, a la conversión, a la purificación, al aprovechamiento del sacramento de la penitencia.