POPULARITY
Categories
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como uma fintech à beira da falência virou a solução de pagamentos do Nubank?No palco do ACE Summit 2025, Pedro Waengertner conversa com Alan Chusid, fundador da SpinPay — hoje NuPay for Business — sobre uma jornada que parece saída de um MBA na prática. De uma startup que nascia com erros (e coragem) à saída estratégica para o Nubank em 2021, ele compartilha insights que toda pessoa que empreende deveria escutar.Alan compartilha como foi:
Convirtió Bridgewater, una firmada creada en un apartamento de Manhattan, en un gigante con 150.000 millones de dólares en activos. Predijo la crisis financiera gracias a sus complejos análisis. "La verdad por encima de la armonía". Esta es la máxima que aplicó Ray Dalio en Bridgewater Associates, de la que fue CEO hasta 2017 y director de inversiones hasta 2022. Se puede estar más o menos de acuerdo en si es el enfoque adecuado, pero a él, indiscutiblemente, le funcionó, pues convirtió una firma fundada en un apartamento de dos habitaciones en Manhattan en el mayor hedge fund del mundo. En 2021 llegó a gestionar activos valorados en 150.000 millones de dólares. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A lo largo de los últimos días se ha incrementado la presencia naval estadounidense en las inmediaciones de las costas venezolanas, tensionando aún más la compleja geopolítica del Caribe. Y es que recientemente los EEUU calificó el sobrevuelo de dos aviones F-16 venezolanos cerca de uno de sus destructores como "una acción altamente provocadora", la cual se produce pocos días después de la destrucción de una embarcación presuntamente destinada al tráfico de drogas que se dirigía a Trinidad y Tobago. Todo lo cual aumenta la presión política y militar sobre el régimen de Maduro y sus actividades ilícitas en la región.Incidentes en el plano militar, que ocurren al mismo tiempo en el que se registran distintas respuestas diplomáticas de otros países del Caribe, Centro y Sudamérica con respecto a las operaciones antinarcóticos de EEUU. Tal como el propio Secretario de Estado Marco Rubio ha destacado en su reciente visita a Ecuador y México. En este contexto cabría preguntarse ¿qué elementos de doctrina militar tiene la política exterior estadounidense en su confrontación con el régimen de Maduro? ¿qué implicaciones geopolíticas deben tener en cuenta los gobiernos de la región? y en especial ¿qué nivel de efectividad pudiera llegar a tener este despliegue militar a efectos de un cambio político en Caracas?Para examinar las particularidades que tiene la geopolítica del Caribe, nos acompañó para este episodio Víctor Mijares. Politólogo internacionalista, profesor e investigador de la Universidad de los Andes (Uniandes) quien ha dedicado buena parte de su actividad profesional a los estudios de seguridad internacional, política exterior y regímenes autoritarios. Fundador además de Geostrategos, un laboratorio dedicado a la enseñanza y capacitación en análisis de riesgo global. Con su respaldo analítico, intentaremos explicar el contexto geopolítico y el alcance de estas crecientes tensiones entre Washington y Caracas.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitados:Víctor MijaresEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco.
Hernán Vieytes (Miembro Fundador de Cartero Futbol Club) Nada Personal @animessina
No episódio de hoje Do Zero ao Topo, você vai conhecer a trajetória por trás da Biscoitê, rede que transformou o simples ato de comprar biscoitos em um presente – cheio de significado. O fundador, de origem humilde, compartilha como quebrou três vezes, fala sobre o conceito de “novo luxo” e explica por que acredita que ganhar dinheiro deve ser consequência. Uma conversa sobre propósito, gestão e resiliência – que mostra o que é preciso para crescer em um mercado competitivo e se manter relevante.
Es el agua, precisamente, lo que caracteriza al planeta que paradójicamente denominamos Tierra. Alrededor del 71% de su superficie está ocupada por mares y océanos. ¿Te has preguntado cómo es la vida en los océanos? ¿Qué te hace sentir la inmensidad del mar? En este podcast de El Expresso de las 10 nos adentramos a las profundidades de los mares para comprender cómo es la vida en los océanos con la visita del Dr. Fabián Rodríguez Zaragoza, quien es Licenciado en Biología con Maestría en Oceanografía costera y Doctorado en Ciencias Marinas. Profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Fundador del Laboratorio de Ecología, Conservación y Taxonomía (LEMITAX). Con casi 30 años de experiencia trabajando con arrecifes de coral, que nos trae las maravillas de los océanos a través de la Radio.
Diácono Eduardo Henrique, Fundador e Prior Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração---
Diácono Eduardo Henrique, Fundador e Prior Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração
O que é Documentário?O documentário é um gênero cujo objetivo é capturar uma realidade, provocar reflexões e ecoar vozes e histórias únicas. Mas o que define um documentário e como ele se conecta ao público?Para explorar esse tema, convidamos Montez Oliveira, pesquisador e referência no cinema documental, para uma conversa imperdível!Sobre o convidado:Montez Oliveira é natural de Recife, com bacharelado em Cinema e Audiovisual pela Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), onde pesquisou melodrama e documentário. Idealizador, Fundador e Editor-Chefe da Revista Nostalgia, também integra a equipe de Curadoria do Janela Internacional de Cinema do Recife.Veja na versão em vídeo aqui:https://youtube.com/live/nGbD9tkaDtM
Entrevista de Pablo Wende a José Demicheli, CEO y fundador de ADBlick Agro.
Nesta ministração transformadora, o Pastor Thomas Walker revela verdades que vão revolucionar sua vida cristã e quebrar todo jugo de religiosidade sobre você!
Diácono Eduardo Henrique, Fundador e Prior Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 08h00 | Instituto Beneditino Em Adoração---
Marino Restrepo (Misionero, Fundador de la Comunidad Laical Peregrinos del Amor) In Loco
IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 01-09-2025 Entrevistas a: Hugo 'Cuqui' Calvano @cuquicalvano (Secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes @municorrientes ) Marino Restrepo (Misionero, Fundador de la Comunidad Laical Peregrinos del Amor)
Hoy nos adentramos en una de las décadas más complejas, vibrantes y nostálgicas de nuestra historia reciente: los años 80. Fue una era de explosión creativa, de hombreras y sintetizadores, de movida y de contracultura, cuyo eco resuena con fuerza hasta nuestros días. Pero, ¿qué significó realmente esa década? ¿Fue solo una fiesta de color y música o se sentaron las bases de la sociedad que somos hoy? ¿Cómo se vivía la cultura a pie de calle, en los bares y en las salas de conciertos que vieron nacer a los grandes mitos del pop español? Para desentrañar los secretos de aquellos años, tenemos el lujo de sentarnos a charlar con un testigo y cronista de excepción: el periodista y escritor Itxu Díaz. Fundador de la mítica revista Popes80 y autor de obras como 'Nos vimos en los bares' (https://amzn.to/46938BX), Itxu no solo conoce las canciones, sino las historias que se esconden detrás de ellas. Ha compartido camerinos, confesiones y anécdotas con los protagonistas que pusieron banda sonora a la vida de toda una generación. En esta tertulia viajaremos en el tiempo para hablar de la herencia cultural de los 80, de sus luces y de sus sombras. Y por supuesto, lo haremos con el humor y la profundidad que caracterizan a nuestro invitado, desvelando el lado más humano y sentimental de una época irrepetible. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube de 31 de agosto de 2025: https://youtube.com/live/4DpnY2hXUAs _____________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es En https://www.arenashop.es tenéis descuentos usando el código IGNOTEROS
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestro estilo de vida, pero también presenta amenazas significativas que exigen atención urgente. Una de las principales preocupaciones es la pérdida de empleos, ya que la automatización puede eliminar millones de puestos de trabajo en sectores como la manufactura, el transporte y los servicios, generando desempleo y desigualdad económica al concentrar el poder en las corporaciones que dominan esta tecnología.
01 09 2025 02 Noticiero Cardinal Jorbel Griebeler, fundador y presidente de CellShop by ABC Color
¡¡NUEVO PODCAST!!-Concha León Portilla… “Adultos Mayores sin etiquetas” -Jessica Paredes Durán… “La vejez y el Alcohol” -Cartelera cinematográfica… José Antonio Valdés Peña -Rafael Shimon. (Shimi)… Fundador de Ambulancia de los Deseos -Armando Alberto León “El Salsariachi”…
Diácono Eduardo Henrique, Fundador e Prior Geral do Instituto Beneditino Em Adoração | Partilha da Palavra | Seg a Sex às 8h00 | Instituto Beneditino Em Adoração---
Os convidados do programa Pânico desta quinta-feira (28) são Dr. Davi Aragão e Luiz Augusto D'Urso.Dr. Davi AragãoDr. Davi Marcolan Aragão é advogado especialista em direito corporativo internacional, com mais de 15 anos de experiência jurídica. Fundador do Hub TNT, canal no YouTube que “descomplica a imigração para os Estados Unidos” e já se tornou referência nacional no tema. Imigrou para os EUA há quase 5 anos e, desde então, se dedica a trazer pessoas e empresas para o país de forma legal e planejada.Dr. Davi não apenas conhece as leis de imigração — ele viveu na pele o processo de recomeçar em outro país. Hoje, vive entre Brasil e EUA, combinando expertise técnica com uma experiência pessoal única. Durante sua atuação no direito corporativo, teve grandes clientes como AMBEV, TIM, SUEZ, Brasil Kirin, entre outras multinacionais.Nos últimos meses, Davi Marcolan Aragão ganhou notoriedade ao produzir vídeos educativos e análises sobre a Lei Magnitsky Global, especialmente em função das sanções aplicadas pelo governo dos EUA ao ministro do STF, Alexandre de Moraes, em julho de 2025.Ele aborda, de forma clara e técnica: a natureza extraterritorial da lei e seus impactos no sistema financeiro global; como as sanções podem isolar indivíduos e também afetar instituições ou países que tentem protegê-los; a ausência de precedentes de reversão das sanções da Lei Magnitsky; e a estratégia geopolítica subjacente, demonstrando que a lei opera por meio do desincentivo econômico e do compliance internacional, e não por imposição direta a bancos brasileiros.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/davimaragao/Youtube: https://www.youtube.com/@hubtnt/Luiz Augusto D'UrsoLuiz Augusto Filizzola D'Urso é advogado especialista em Direito Digital e Cibercrimes, professor de Direito Digital no MBA de Inteligência e Negócios Digitais da FGV, presidente da Comissão Nacional de Estudos dos Cibercrimes da Associação Brasileira dos Advogados Criminalistas (ABRACRIM) e coautor da obra Comentários à Lei Geral de Proteção de Dados Pessoais. Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/luizaugustodurso/
Como a tecnologia pode ajudar na otimização das entregas e experiência do consumidor? Neste Enzimas, recebemos Thiago Cordeiro, Fundador e CEO da GoodStorage, que compartilha insights sobre como as cidades precisam operar de forma completamente diferente para atender às demandas dos consumidores modernos. Além disso, ele dá detalhes sobre a estratégia de demanda preditiva com apoio da tecnologia e seu potencial de transformar a eficiência das entregas, além de reduzir impactos ambientais. Ficou curioso? Então, dê o play! Links importantes: Newsletter Dúvidas? Nos mande pelo Linkedin Contato: osagilistas@dtidigital.com.br Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio conversamos con Federico Llamas, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Estudios Ambientales por la Universidad de Melbourne. Fundador de la Universidad del Medio Ambiente, Federico es un apasionado de las transformaciones sistémicas necesarias para construir un mundo regenerativo y sostenible. Con su amor por la naturaleza y la convicción de crear alternativas para las futuras generaciones, comparte cómo su actitud, su rutina y su voz interna le permiten combinar el pensamiento sistémico de largo plazo con acciones concretas en el presente. También reflexiona sobre las empresas que se atreven a pensar de manera sistémica y el potencial que tienen para abrir camino a una nueva economía, además de ofrecer consejos valiosos tanto para quienes comienzan a emprender como para quienes buscan replantear su relación con su profesión y su trabajo. Una conversación inspiradora para quienes desean crear proyectos con propósito, congruencia y verdadero impacto.___________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com
Fundador da produtora e gravadora de música, que também expandiu para o canal GR6 Explode, no YouTube, Rodrigo Oliveira conta como foi a trajetória na periferia de São Paulo até se tornar dono de um dos negócios mais bem-sucedidos do universo do funk.
25 DE AGOSTO - SAN JOSÉ DE CALASANZ, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
En este episodio nos acompaña René Lankenau, fundador de Whitepaper, uno de los medios de negocio más influyentes y leídos en México.Charlamos sobre su trayectoria, la evolución de los medios digitales, cómo construir una comunidad fiel alrededor del contenido, y qué tendencias están marcando el rumbo del mundo empresarial en Latinoamérica.Además, René comparte su visión sobre el futuro de la información, el rol del análisis en un mundo saturado de datos y lo que realmente hace valioso a un medio en la era digital. Una conversación honesta, estratégica y muy aterrizada sobre emprendimiento, contenido y decisiones clave.Dale play y no te lo pierdas.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Emiliano Ruiz Parra, escritor y periodista narrativo, habló sobre la serie: Maciel, el lobo de Dios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Os convidados do programa Pânico desta quarta-feira (20) são Fernando "Xuxa" Scherer e David Homsi.Fernando SchererMentor e palestrante em alta performance com foco em saúde mental. Medalhista olímpico. Fernando Scherer, conhecido como Xuxa, é um dos nadadores mais importantes da história do Brasil. Medalhista olímpico de bronze em Atlanta-1996 e Sydney-2000, ele brilhou nas provas de velocidade, especialmente nos 50m e 100m livre. Após se aposentar em 2007, sua trajetória se transformou, focando em temas de desenvolvimento pessoal e bem-estar.Redes Sociais: Instagram: https://www.instagram.com/xuxanatacao/David HomsiFisioterapeuta esportivo há mais de 25 anos, conhecido como “o fisio das estrelas”, cuida de atletas de elite, artistas e grandes nomes do esporte. Fundador da DH Assessoria e Fisioterapia, é referência em performance, reabilitação e longevidade no esporte. Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/david_homsi/
Tallis Gomes é Sócio e Fundador do G4 Educação, junto de Alfredo Soares e Bruno Nardon, plataforma que transforma a educação para líderes empresariais no Brasil. Antes de fundar o G4, Tallis foi um dos co-fundadores da Easy Taxi, uma das maiores startups de mobilidade do país, que revolucionou o mercado de transporte urbano. Com uma trajetória marcada por desafios, conquistas e inovação, ele se consolidou como um dos principais nomes no ecossistema de startups e empreendedorismo no Brasil. Sua experiência inclui levantar investimentos, liderar equipes e criar soluções que impactaram o cotidiano de milhões de pessoas.00:00 - Introdução06:42 - Trajetória Profissional E Primeiros Passos Na Carreira15:08 - Aprendizados E Erros No Início Do Negócio23:45 - Construção De Marca E Identidade Empresarial31:12 - Estratégias Para Atrair E Reter Clientes39:28 - Desafios De Crescimento E Gestão De Equipe47:51 - Cultura Organizacional E Liderança56:15 - Inovação Como Diferencial Competitivo01:04:39 - Decisões Difíceis E Superação De Crises01:13:03 - Visão De Futuro E Metas A Longo Prazo01:21:27 - Conselhos Práticos Para Empreendedores01:39:54 - Encerramento E Mensagem FinalDisponível no Youtube:Link: https://youtu.be/j1fLO6x6HgwTallis Gomes: https://www.instagram.com/tallisgomes?igsh=Y2FweWJtdW1zd2Q5Marcelo Toledo: https://www.instagram.com/marcelotoledo?igsh=MWF2NGJqZmRxamgwZg==Nossas Páginas: Instagram: https://www.instagram.com/excepcionaispodcast?igsh=anA0M2FuMzZodWFqTikTok: https://www.tiktok.com/@excepcionaispodcast?is_from_webapp=1&sender_device=pcPatrocinador:Remessa Online - Envie e receba dinheiro do exterior com taxas mais baixas e sem burocracia.https://www.remessaonline.com.br/?utm_medium=display&utm_source=Excepcionais&utm_campaign=RM_Podcast_Excepcionais_Awareness-2025
19 DE AGOSTO - SAN JUAN EUDES, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Ya se publicó la lista de los 300 líderes más influyentes de México 2025 y Raúl Ferráez, Fundador de la revista Líderes Mexicanos nos explicara este ranking y quiénes son los líderes más importantes de este año. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
8 DE AGOSTO - SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
Marcial Maciel fue uno de los personajes más influyentes y reverenciados dentro de la Iglesia Católica en el siglo XX. Fundador de los Legionarios de Cristo, fue considerado por muchos como un “santo en vida”, admirado por papas y fieles alrededor del mundo. Sin embargo, detrás de su imagen intachable, se escondía uno de los mayores escándalos que haya enfrentado el Vaticano. Durante décadas, Maciel estuvo comprometido con seminaristas menores de edad, tuvo hijos con varias mujeres y construyó una red de poder que protegía sus crímenes. Aunque las denuncias comenzaron desde los años 50, no fue sino hasta el pontificado de Benedicto XVI que se le retiró de toda función pública y se le obligó a una vida de retiro y penitencia. A pesar de la gravedad de los hechos, nunca fue juzgado ni excomulgado formalmente. En este video analizamos su ascenso, su caída, y cómo sus crímenes impactaron a miles de víctimas y sacudieron los cimientos de la Iglesia Católica. Una historia que no debe olvidarse. Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
7 DE AGOSTO - SAN CAYETANO, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Josef Zajíček, creador de los relojes checos ROBOT, que acaba de ir y venir de Chequia a Osaka, Japón, ¡en auto! | Científicos checos investigan bacterias de la Antártida con fines medicinales.
SD318 - Medicina do Estilo de Vida: Solução para a Saúde Contemporânea. Neste episódio, Dr. Lorenzo Tomé trouxe pro estúdio o Prof. Dr. Luiz Carlos de Oliveira Jr., Fundador da MEVBrasil, para conversarem sobre crise da saúde mundial e alguns porquês como envelhecimento da população e o crescimento das doenças crônicas não transmissíveis; medicina do estilo de vida, a importância dela no momento atual da saúde e os pilares que a sustentam. A MEVBrasil é uma escola pioneira no ensino exclusivo em Medicina do Estilo de Vida e um ecossistema de soluções para o médico especialista gerar mais resultados com modelos clínicos, ferramentas e treinamento de técnicas de mudanças, associando o melhor das evidências disponíveis com as metodologias para a prática clínica brasileira. O podcast Saúde Digital ajuda a abrir sua mente, mas dois dias de imersão com a gente pode potencializar ainda mais e fazer muito pelo seu negócio médico. Garanta sua vaga com 10% de desconto na Imersão da SD Escola de Negócios Médicos. Só clicar AQUI. Participe das comunidades SD Conecta. Acesse AQUI! Baixe nosso app: Android ou IOS O Background do Luiz Luiz é nascido em Uberlância/MG, onde se formou em Medicina, fez mestrado e doutorado e especializou-se em Psiquiatria. Ele é professor licenciado da UFU e um cientista que promove a educação e a Ciência da Mudança com propósito de mudar a saúde no Brasil, por isso fundou o ecossistema de ensino MEVBrasil há 7 anos. Assista este episódio também em vídeo no YouTube no nosso canal Saúde Digital Podcast: AQUI! Acesse os Episódios Anteriores! SD317 - Carreira Médica em Transformação: O Que Esperar do Mercado nos Próximos Anos? SD316 - Investimentos, estratégia e macroeconomia: o que médicos de alta renda precisam saber SD315 - Como fazer o Marketing do seu Plano de Acompanhamento Music: Magical | Declan DP "Music © Copyright Declan DP 2018 - Present. https://license.declandp.info | License ID: DDP1590665"
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Dr. Levry – Fundador de Naam Yoga y del sistema de sanación Harmonyum, nos habla sobre los ciclos abruptos de la vida y cómo, aunque a veces el cambio llega de forma inesperada y dolorosa, también puede ser una puerta hacia la transformación. Renata Ibarraran llega con toda la info deportiva. José Ra nos cuenta todo sobre el posible fichaje de Checo Pérez con Cadillac. ¿Qué implicaría este cambio? ¿Qué tan viable es su llegada a esta escudería? Aquí los detalles con nuestro experto en autos. Irina María Maximowitsch y Sara Edith Cavazos nos acompañan con el mejor resumen de La Casa de los Famosos. Momentos icónicos, peleas, alianzas y lo que no viste en pantalla. Manu Castillo, stylist, nos da su mirada experta sobre el polémico comercial protagonizado por Sydney Sweeney. ¿Moda o misoginia disfrazada de marketing? Analizamos el mensaje detrás de la estética. Cheko Zaún llega con los estrenos musicales de la semana. Esto y más aquí en Tamara con Luz. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gustavo revela os bastidores da Rede Buddha Spa e o papel crucial de seu pai, Jaime, na fundação e preservação da cultura da empresa. Neste episódio, ele fala sobre os dilemas da aceleração com capital externo, a importância de manter o DNA do negócio e como concilia liderança com momentos de pausa, espiritualidade e conexão familiar.Faça aqui sua inscrição para a imersão Do Zero ao Topo Xperience: https://bit.ly/3IOkRpc
31 DE JULIO - SAN IGNACIO DE LOYOLA, PRESBÍTERO Y FUNDADOR
Neste episódio do Canary Cast, Izabel Gallera, sócia do Canary, conversa com Felipe Abramovay, cofundador e CEO da Pilar, empresa que está construindo uma nova infraestrutura para o mercado imobiliário brasileiro com os corretores no centro da estratégia. A Pilar nasceu com uma tese diferente: em vez de competir com os corretores por demanda, decidiu colocá-los no centro da estratégia, oferecendo tecnologia, curadoria e suporte para que eles operem de forma mais eficiente e colaborativa. No episódio, Felipe compartilha sua trajetória de analista de investimentos no Canary até a decisão de fundar sua própria empresa, os aprendizados na transição de investidor para empreendedor e os desafios de escalar um modelo complexo que combina tecnologia, operação e comunidade em um setor tradicional como o imobiliário. Durante a conversa, Bel e Felipe exploram: O papel da confiança, curadoria e cultura para ativar e expandir rede de corretores de alto padrão em São Paulo; O lançamento do Pilar Homes, marketplace B2C da empresa, e os novos desafios desse modelo; A expansão geográfica para outras cidades e os aprendizados ao replicar a operação; Os principais erros e acertos da jornada empreendedora e a importância de construir um modelo próprio de gestão; A visão de futuro para o setor imobiliário, mais distribuído, mais tecnológico e centrado nos profissionais. Ouça agora e descubra como Felipe e todo o time da Pilar estão transformando o mercado imobiliário a partir de uma tese que valoriza o corretor como peça-chave para um ecossistema mais eficiente, tecnológico e que gera valor para todos os atores da cadeia. Convidado:Felipe Abramovay é cofundador e CEO da Pilar, uma startup que está redesenhando o setor imobiliário brasileiro com foco em corretores autônomos, tecnologia e comunidade. Antes de empreender, foi analista de investimentos no Canary. É formado em Administração pela FGV e em Direito pela PUC-SP. Apresentação:Izabel Gallera é sócia do Canary, fundo de venture capital early-stage que investe nos principais empreendedores de tecnologia da América Latina. Desde 2017 no time, Bel acompanha de perto founders desde os primeiros passos da construção de suas empresas até o momento de alta escala. Destaques do episódio:00:01:00 – Introdução e trajetória profissional antes da Pilar00:06:20 – Da ideação à formação da tese: o começo da Pilar00:11:50 – Construção da rede de corretores e evolução do produto com o Pilar Homes00:17:30 – Conquistando a confiança e a demanda dos corretores e os desafios novos na construção do Marketplace B2C00:18:30 – Os corretores como peça central para o modelo de negócio e o desenvolvimento de uma cultura centrada nessa comunidade00:20:00 – Por que a Pilar optou por iniciar as operações no segmento de imóveis de alto padrão00:21:45 – Desafios da expansão do tíquete médio00:22:50 – Sobre tamanho de mercado e diferentes avenidas de expansão. 00:23:50 – Aprendizados da expansão geográfica em Curitiba00:27:10 – Outras possibilidades para Pilar seguir escalando00:29:20 – O mercado competitivo que a Pilar está inserida00:32:00 – Visão de futuro: expansão, novos produtos e impacto no ecossistema00:34:00 – Métricas e a tração da Pilar até aqui00:36:10 – Os maiores erros e acertos da jornada empreendedora00:39:30 – Recomendações de conteúdo e conselhos para quem quer empreenderConteúdos indicados no episódio:Livros "The Secrets of Sand Hill Road" de Scott Kupor Livro essencial para entender como funciona o venture capital no Vale do Silício. Foi o primeiro livro que ele leu ao entrar no Canary e o ajudou a entender o que é uma empresa “venture-backable”. "A República Tecnológica" de Alex Karp (CEO da Palantir) Livro provocativo que aborda o propósito de empreender, o papel da tecnologia na sociedade e reflexões filosóficas sobre o papel das empresas na geopolítica e inovação. Felipe destaca que não é um livro “receita de bolo”, mas sim provocador e valioso. Podcasts Acquired com Ben Gilbert and David Rosenthal Podcast sobre a história de grandes empresas, modelos de negócios e decisões estratégicas. Invest Like the Best com Patrick O’Shaughnessy Episódios com investidores e empreendedores que exploram temas como estratégia, construção de produto e capital allocation. 20VC (The Twenty Minute VC) com Harry Stebbings Podcast clássico no mundo de venture capital, trazendo conversas rápidas com fundadores, investidores e operadores. Newsletters / Outros Term Sheet – da Fortune Newsletter que compila rodadas de investimento e negócios no ecossistema global. Felipe menciona que assina há anos e gosta de acompanhar para ver o que está acontecendo no mundo. Glossário de termos em inglês citados no episódio: Marketplace – Plataforma digital que conecta diferentes agentes (como corretores e compradores) para facilitar transações comerciais. B2B (Business to Business) – Modelo de negócio em que uma empresa vende produtos ou serviços para outra empresa. No contexto da Pilar, refere-se ao marketplace operado entre corretores. B2C (Business to Consumer) – Modelo de negócio em que uma empresa vende diretamente para o consumidor final. Pilar Homes é o braço B2C da Pilar. Supply – Oferta ou fornecimento. No episódio, refere-se aos imóveis ou corretores disponíveis na plataforma. Demand – Demanda. Refere-se à busca de compradores por imóveis na plataforma. Go-to-market – Estratégia de entrada ou expansão de produto em um mercado, incluindo definição de canais, público-alvo e comunicação. MVP (Minimum Viable Product) – Produto mínimo viável. Versão inicial de um produto com funcionalidades básicas para validar sua proposta com usuários reais. Pipeline – Fluxo ou funil de oportunidades. No episódio, usado no contexto de análise de investimentos no Canary. Track record – Histórico de desempenho. No caso da Pilar, usado para avaliar a reputação e experiência dos corretores que entram na rede. Bypass – Prática de desintermediação, quando um corretor tenta fechar uma transação diretamente, burlando a rede. Asset-light – Modelo de negócios com baixa dependência de ativos físicos. Break-even – Ponto de equilíbrio financeiro de uma operação. Benchmark – Referência de mercado ou padrão de comparação. Search fund – Veículo de investimento criado por empreendedores para buscar, adquirir e operar uma empresa já existente. Cold reach (Cold InMail) – Abordagem fria a contatos no LinkedIn ou e-mail, sem relação prévia. Founder – Fundador de uma startup ou empresa. Funding – Captação de investimento. Venture-backable – Termo usado para descrever empresas com perfil atrativo para receber investimentos de venture capital. Playbook – Conjunto de boas práticas, estratégias e processos operacionais documentados. Roadmap – Plano de execução e evolução do produto ou da empresa ao longo do tempo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Alan Bursztyn, fundador de Malva by Diario La república
Fundador de refugio animal desaparece en SLPSuspenden 79 obras en Benito Juárez por violar normativas Ataque con cuchillo en supermercado de Michigan deja varios heridosMás información en nuestro Podcast
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=674YuCRN2Ro Vivimos una era de nuevas tecnologías que ofrecen bienestar, pero también desafíos. En esta entrevista, exploramos estrategias prácticas para equilibrar ciencia, tecnología y naturaleza; cuidando nuestra salud sin perder nuestra esencia. Luis Rodero Naturópata experto en Biorresonancia y nuevas tecnologías para el Bienestar. Fundador de un Directorio y Comunidad Virtual para profesionales del Bienestar. Técnico Superior de Naturopatía, y de Nutrición y Dietética. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.