Podcasts about profesor

  • 2,200PODCASTS
  • 7,764EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about profesor

Show all podcasts related to profesor

Latest podcast episodes about profesor

Presa internaţională
Pensiile speciale, greu de „ucis”. Un profesor constituțional explică de ce reforma justiției oscilează mereu între două extreme (Adevărul)

Presa internaţională

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 4:38


Guvernul Bolojan, a șasea încercare de reformare a pensiilor speciale. Cum au eșuat primele cinci (Libertatea) - Puteau fi prevenite inundațiile, cu decese, din Suceava și Neamț? Apele Române: Este nevoie de implicarea mai multor instituții (Europa Liberă) - Cazul Pieleanu – chiar dacă studenții i-au boicotat cursul tot semestrul, profesorul continuă să predea la SNSPA. Andreea, studentă, 19 ani: „A încuiat ușa cu cheia și mi-a zis «Stai jos»” (HotNews) Guvernul Bolojan, a șasea încercare de reformare a pensiilor speciale. Cum au eșuat primele cinci (Libertatea)  Premierul Ilie Bolojan a ieșit, marți, 29 iulie, într-o conferință de presă, în care a anunțat că are loc o nouă încercare de reformare a pensiilor speciale, cu precădere cele ale magistraților, unde crește vârsta standard pensionare la 65 de ani, iar maximumul cuantumului pensiilor să fie de cel mult 70% din ultimul salariu net, nu 80% din brut, cum e în prezent. De asemenea, ar putea fi pensionări timpurii din sistem, dar în jur de 58 de ani, pentru cei care lucrează din timp în magistratură, însă ar pierde 2% din pensie pentru fiecare an înainte de 65 de ani. Guvernele și legislaturile din ultimii șase ani, fie într-un mod mai serios, fie doar prin mimare, au încercat să reformeze sistemul pensiilor speciale, prin eliminare, supraimpozitare sau alte prevederi, scrie Libertatea. Executivul Bolojan e ultimul care încearcă o asemenea reformă, singurul succes fiind însă pe vremea Cabientului Boc, care a reuşit să scape de pensiile speciale ale parlamentarilor. Iar acest lucru se întâmpla în iunie 2010. Pensiile speciale, greu de „ucis”. Un profesor constituțional explică de ce reforma justiției oscilează mereu între două extreme (Adevărul) Premierul Ilie Bolojan a anunțat, marți, o nouă încercare de reformă a pensiilor speciale, după ce în ultimii 15-20 de ani au existat mai multe tentative nereușite de a rezolva această problemă. Doctor în drept constituțional și conferențiar universitar la Facultatea de Științe Politice a Universității București, Bogdan Iancu explică, într-un interviu pentru „Adevărul”, care sunt marile piedici în calea acestei reforme și din ce cauză au eșuat toate încercările de până acum. „Nu trebuie demonizată o categorie socio-profesională atât de importantă. Trebuie corectate carențele structurale, dacă și cât se poate”, avertizează expertul. „CSM seamănă însă tot mai mult cu o organizație sindicală, tot mai puțin cu garantul independenței justiției”, adaugă Bogdan Iancu. În Germania, un judecător de Amtsgericht, judecătoria lor, are un venit salarial de încadrare de 4.472 până la 4.820 euro. Crește prin promovare până la final de carieră, dar nu peste 8.000 și ceva, treapta cea mai înaltă, creșterea cea mai mare. Salariul mediu net pe economie în Germania e circa 2.700 euro. Judecătorii germani ies la pensie la 67 de ani, cu pensii care nu pot depăși 71,75 % din salariu și sporuri. „Există un studiu interesant care ne arată că reformele „justiției” sunt ciclice, de la independență extremă la dependență extremă. Noi nu ne găsim niciodată echilibrul, nici nu prea tindem către el”. Integral în ziar. Puteau fi prevenite inundațiile, cu decese, din Suceava și Neamț? Apele Române: Este nevoie de implicarea mai multor instituții (Europa Liberă) Inundațiile masive din județele Suceava și Neamț, în urma cărora trei persoane au murit, au fost provocate în primul rând de ploile abundente, dublate însă de scurgerile foarte rapide de pe versanți, favorizate de lipsa unor măsuri care să le împiedice, potrivit specialiștilor de la Apele Române. Orașul Broșteni, din județul Suceava, cunoscut la nivel național drept cel mai mare oraș – ca întindere – din țară, de două ori mai mare ca a Bucureștiului, a ajuns în centrul atenției, în ultimele zile, în urma unor evenimente devastatoare pentru localitate. Debitul râului Bistrița a atins valori istorice și a crescut în doar 12 ore de peste 20 de ori, depășind cota de pericol în județul Neamț și cota de inundații în județul Suceava. „La Broșteni, peste 50% din oraș și localitățile aparținătoare sunt grave afectate”, spune pentru Europa Liberă președintele Consiliului Județean Suceava, Gheorghe Șoldan. Inundațiile puternice din Suceava și Neamț sunt rezultatul „unui efect cumulat, între cantitățile foarte mari de precipitații cu scurgerile de pe versanți, care practic au condus la o creștere foarte rapidă a debitului”, explică pentru Europa Liberă purtătoarea de cuvânt a Administrației Naționale Apele Române (ANAR), Anamaria Agiu. Instituția gestionează portalul inundații.ro, unde sunt prezentate hărți ale riscului la inundații, realizate în cadrul unui proiect cu finanțare europeană. Pe harta principală a portalului, orașul Broșteni nu apare ca fiind în zonă de risc.   INVESTIGAȚIE. Cazul Pieleanu – chiar dacă studenții i-au boicotat cursul tot semestrul, profesorul continuă să predea la SNSPA. Andreea, studentă, 19 ani: „A încuiat ușa cu cheia și mi-a zis «Stai jos»” (HotNews) Premierul României a vorbit, ministrul Educației s-a pronunțat, iar partide din opoziție cer comisie parlamentară. Au fost multiple reacții după ce Snoop a prezentat mărturii ale femeilor care vorbesc despre abuzurile sexuale ale profesorului Marius Pieleanu, pe care acesta le neagă. Ce se întâmplă la SNSPA 32 de studenți SNSPA au cerut, în mai, într-o scrisoare „cǎtre instituția în care ar fi trebuit sǎ ne simțim în siguranțǎ”, un cadru normativ clar și transparent împotriva hărțuirii sexuale, cu mecanisme sigure de raportare. Nu au primit răspuns. După dezvăluirile din cazul profesorului Alfred Bulai, SNSPA a cercetat și plângerile la adresa lui Marius Pieleanu. Pe 10 februarie, cazul s-a clasat. Hotărârea nu e publică la 5 luni după ce a fost luată. Mai multe pe HotNews.ro.

Goście Dwójki
Profesor Paweł Próchniak o plenerowej wystawie wierszy i rysunków Herberta. Prowadzi Katarzyna Hagmajer-Kwiatek

Goście Dwójki

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 16:14


Profesor opowiedział o plenerowej wystawie wierszy i rysunków pt. "Ze szkicownika Herberta". To niepowtarzalna okazja, by przyjrzeć się twórczości wybitnego poety z nowej perspektywy.

TURISMO Y EMPRENDEDORES
82. Eneko Ibarnia. El éxito de Samarkanda, secretos de fiscalidad y claves para dar el salto al mundo online

TURISMO Y EMPRENDEDORES

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 50:34


Hoy tengo el placer de presentarte a Eneko Ibarnia, Director del Grupo Viajes Samarkanda ~ Doctor en Turismo. Especialista en sostenibilidad e intermediación turistica. Profesor colaborador en la Universidad Obreta de Catalunya y Presidente de la Asociación de agencias de viajes de Álava Toda esa actividad laboral y personal de Eneko hace que aporte una visión amplia del turismo y las agencias de viaje. Desgranamos el modelo de éxito de samarkanda que en su día supo integrar el modelo online en una agencia de viajes tradicional sin perder su esencia. Hoy Eneko comparte contigo cómo fue esa transición. Además, hablamos de fiscalidad, y de su faceta más personal. Ha merecido mucho la pena traer a Eneko a Titanes porque he descubierto no sólo a un gran profesional, sino a un gran tipo generoso, honesto y sincero.

Eco Medios Entrevistas
Horacio Rovelli (Economista, Profesor en la Univ. Nacional de Buenos Aires) La Usina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 10:30


Horacio Rovelli (Economista, Profesor en la Univ. Nacional de Buenos Aires) La Usina

Eco Medios Podcast
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 26-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 116:29


LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 26-07-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Gabriel Biondi (Creador de contenido tech en Instagram y TikTok) Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") Pablo Ruda @pabloruda (Presidente de la Cámara de la Industria Ferial) Jorge Giorno (Dir. Gral. de Asuntos Federales de C.A.B.A.) Miriam Simcovich (Narradora oral. Docente. Lic. En Comunicación Social (UBA). Coordinadora de Clubs de Lectura para adultos) Isabella Rossi (Actriz), Brian Nazer (Asistente de Dirección) y Camo Sibolich (Directora de la obra teatral El Hambre)

Eco Medios Entrevistas
Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 9:46


Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Las cosas como son
Pablo José: “Estamos donde estábamos en 1946”

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 29:07


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el discurso del presidente del Partido Popular Democrático en el aniversario 73 del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En una actividad del Municipio de Mayagüez, el comisionado residente reconoció que políticamente la isla está el la mismo lugar que estaba antes del ELA. Su propuesta de desarrollo pareció ser una promesa para devolver al territorio por lo menos a 1952. El Profesor te explica como nadie más lo que busca el nuevo logró el nuevo líder del PPD con este mensaje. ¡No tenlo pierdas!00:01:08 Expectativa00:01:40 Convocatoria00:03:00 Movilización00:04:39 El Status no está en issue00:06:00 La Casa Grande00:07:07 Salir temprano del status00:08:50 Estamos en 194600:13:30 Economía, identidad, democracia00:16:20 Proteger el café00:18:49 Bad Bunny y la identidad00:20:26 Deficit de democracia00:23:10 El Nuevo Pacto00:25:44 Muñoz, Rafael y Pablo00:26:30 ¿Qué fue lo qué dijo?

Facultatea de Istorie și Filosofie
Rolul mănăstirii Cluny în renovarea creștinismului occidental | Profesor - Ion Cheptene

Facultatea de Istorie și Filosofie

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 8:41


Rolul mănăstirii Cluny în renovarea creștinismului occidental | Profesor - Ion Cheptene

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El tiempo de NO tiempo, con Javier Fernández

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 19:29


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PBQFRsfpd90 Diferentes tradiciones ancestrales aludieron a este presente. Aspectos como la deriva materialista, la inercia y el culto a la velocidad, desembocarían en un momento complejo. Momento que presenta enormes posibilidades respecto a discernimiento y profundización; pero que nos puede conducir al abismo. Javier Fernández Doctor en Bellas Artes, Músico y Profesor de Canto. Estudiante de Sanación holística y tradiciones ancestrales junto a Roberto Torcello (Nahuán) del centro Inti Waka (Argentina). Tiene su propio canal de Youtube. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Spanish for False Beginners - Español para falsos principiantes
E110 Ser el favorito del profesor - Lower Intermediate Spanish

Spanish for False Beginners - Español para falsos principiantes

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 14:32 Transcription Available


Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El tiempo de NO tiempo, con Javier Fernández

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 19:29


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PBQFRsfpd90 Diferentes tradiciones ancestrales aludieron a este presente. Aspectos como la deriva materialista, la inercia y el culto a la velocidad, desembocarían en un momento complejo. Momento que presenta enormes posibilidades respecto a discernimiento y profundización; pero que nos puede conducir al abismo. Javier Fernández Doctor en Bellas Artes, Músico y Profesor de Canto. Estudiante de Sanación holística y tradiciones ancestrales junto a Roberto Torcello (Nahuán) del centro Inti Waka (Argentina). Tiene su propio canal de Youtube. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Eco Medios Entrevistas
Rodolfo Dalmati (Ingeniero Civil, Profesor titular de Hidráulica Aplicada de la UBA) Tendencias @tendenciaspg

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 19:47


Rodolfo Dalmati (Ingeniero Civil, Profesor titular de Hidráulica Aplicada de la UBA) Tendencias @tendenciaspg @pablogaleano

NotiPod Hoy
Las redes sociales, los videos y los influyentes siguen en alza en LATAM

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 5:02


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El uso de las redes es más intenso en América Latina que en otras regiones del mundo.-El pódcast periodístico se afianza como pilar de los medios en España.-El New York Times explora el mundo de los pódcast en video.-Profesor revela lo que aprendió usando los pódcast.-Productora de pódcast sobre latinos, afroamericanos e inmigrantes, se integra a «My Cultura». -La IA está transformando la producción de pódcast, pero también plantea riesgos éticos y de autenticidad. -Escritora y cineasta, reconocida por sus premios, defiende el uso de la IA como herramienta creativa.Pódcast recomendado¿Qué haría Jesús? Cada mañana, siete sacerdotes comparten una reflexión bíblica sencilla y profunda para ayudarte a vivir la Palabra de Dios.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Nicolás Fernández y Alberto Roldán

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 30:00


Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell; y Alberto Roldán, Profesor de finanzas de la Universidad Europea, nos dejan su impresión sobre los mercados.

Visión Global
Visión Global 21/07/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con José Ángel López Jiménez, Profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en Comillas/ICADE. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street.

Vokaribe Radio
250718_VivirEnPaz

Vokaribe Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 55:21


Impacto y Función Social de La Fotografía es el tema de esta edición con la conducción de la profesora y Psicóloga de la Universidad de La Costa Janynis Niebles en diálogo con el profesor Dawin Rizo Vergara publicista, mercadólogo y magister en comunicación corporativa de UNIR de España. Profesor de la Universidad de La costa en el programa de Mercadeo y Publicidad.

Eco Medios Podcast
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 19-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 117:49


LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 19-07-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Marcelo Puella @puellaok (Presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas @FRENAP ) Gabriel Biondi (Creador de contenido tech en Instagram y TikTok) Eduardo de Bianchetti (Arquitecto y artista plástico, trabajador de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos) Equipo de Tigres de Pacheco Gabriel Guido (Hostel Coliving Junín) Clara Pagola (CM y Asistente de Marketing de Cagnoli)

Eco Medios Entrevistas
Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 9:21


Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Historias para ser leídas
La Risita Adquisitiva, El Club de los Viudos Negros, de Isaac Asimov

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 38:33


Esta es la primera entrega de 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE JULIO 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E 'La risita adquisitiva' Un hombre sabe que le han robado… pero no sabe qué. Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. ...................................................🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Iliada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST DIRECTA: https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital, la Bolsa y la Vida
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 50:00


Hablamos de perspectivas para España con Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; y Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE.

Visión Global
Visión Global 18/07/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 58:57


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Luis Rodrigo de Castro, Profesor de RR.II. de la Universidad CEU San Pablo. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Miramos a mercados con Javier Etcheverry, inversor profesional y analista de mercados.

Radio Wnet
Prof. Chorowski: Zielony Ład to dogmat. Polska może stać się magazynem cudzych błędów

Radio Wnet

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 15:22


To sprzeczne z drugą zasadą termodynamiki – mówi prof. Maciej Chorowski o polityce klimatycznej UE. Ostrzega, że Polska może stać się magazynem niechcianej „zielonej” produkcji i ofiarą obcych błędów. Zdaniem prof. Macieja Chorowskiego, byłego prezesa Narodowego Funduszu Ochrony Środowiska i Gospodarki Wodnej, polityka klimatyczna forsowana przez Unię Europejską opiera się na dogmatach oderwanych od rzeczywistości technologicznej i fizycznej.Mówienie o systemach zeroemisyjnych bywa brane dosłownie — nawet przez ludzi na najwyższych stanowiskach — a to jest sprzeczne z drugą zasadą termodynamiki. Każda przemiana energii wiąże się z emisją, choćby ciepła– stwierdził prof. Chorowski w rozmowie z Radiem Wnet.Zapłacimy cudze rachunki?Jego zdaniem Polska stoi dziś przed poważnym zagrożeniem. Zamiast wykorzystać własne środki na modernizację krajowej energetyki, może zostać zalana chybioną „zieloną” produkcją z Zachodu.Możemy stać się magazynem niechcianych inwestycji. I nasze środki pójdą nie na naszą transformację, lecz na utylizację błędów innych– ostrzega.Profesor podkreśla, że źródła odnawialne są niestabilne, zależne od warunków atmosferycznych, a ich intensywna rozbudowa bez stabilnego zaplecza grozi awariami i blackoutami.Jeśli system się wywróci, to w całości powróci do źródeł stabilnych, czyli węglowych. Obecnie – i zapewne będzie to stan trwały – nie możemy odejść od tego, co natura dała w postaci zakumulowanej energii– informuje.Prof. Chorowski zauważa też, że produkcja turbin wiatrowych czy paneli fotowoltaicznych wymaga ogromnych nakładów materiałowych, podobnie jak elektrownie węglowe czy jądrowe. Co więcej – sprowadzane technologie dają niewielkie szanse na rozwój krajowego przemysłu.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy Magazine | Buen profesor, manías de Juan Echanove, mirada filosófica de la inmigración y la vuelta del Concurso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 94:12


Estamos llegando al final de la semana y empezamos preguntándonos qué debe tener un buen profesor. Continuamos estrenando secciones y en este caso, No soporto, en la que hoy hablamos con Juan Echanove sobre sus manías. En las noticias del pasado viajamos hasta 1900 para recordar qué sucesos ocurrieron y de qué forma lo contaban en la prensa escrita. Ahora también pensamos a través del prisma de la filosofía con el periodista y creador de la newsletter, Filosofía Inútil, Jaime Rubio Janco, con el que nos hace la mirada filosófica de la inmigración. Y por último traemos de vuelta el Concurso, que este año va sobre la cultura popular, nuestros concursantes son Ricardo Montilla vs Cristina Castellanos. 

Hoy por Hoy
La pregunta de la semana | ¿Cómo ha de ser un buen profesor?

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 23:11


Al hilo de las oposciones fallidas para secundaria que se han celebrado en España este mes, preguntamos a nuestra compañera de sociedad Laura Gutiérrez  que nos haga una foto de la profesión docente en España y hablamos con dos profesores, el veterano Javier María, con 28 años de experiencia y Álvaro Martín del Caz, con solo dos, compañeros de departamento en el mismo instituto del extrarradio de Madrid. Recogemos, además, testimonios de oyentes que explican su experiencia como maestros y su recuerdo a quienes les despertaron la vocación. 

Las cosas como son
New Fortress Energy toma como rehén a Puerto Rico

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 19:03


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la controversia entre el gobierno de Puerto Rico y la empresa New Fortress Energy, tenedora del monopolio para suplir gas licuado a la Autoridad de Energía Eléctrica. El sábado 12 de julio de 2025, la gasificadora, retiró del muelle de San Juan un barco de gas con el suplido para los meses de mayor demanda energética en la isla. Esta acción expone a que no se puedan operar la plantas generatrices que opera su subsidiaria GeneraPR. ¿Qué motiva este acto de temeridad? ¿Puede New Fortress actuar así legalmente? ¿Debe el gobierno cancelar los contratos a esta empresa? ¡No te lo pierdas! El Profesor te dice las cosas como son en la madeja de intereses privados escondidos detrás de esta controversia.

Juntos Radio
JUNTOS Radio Ep 137: Comer saludable sin gastar de más

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 60:17


Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Es cierto que los alimentos enlatados no son saludables?, ¿cómo tener acceso a alimentos frescos cerca de donde vivo?, ¿tener una dieta es lo mismo que comer saludable? ¿Qué es Kanbes? Nuestros invitados, Alejandra Espinosa y Andrés Chaurand no responden estas y otras preguntas.   Sobre nuestros invitados: Alejandra Espinosa Alejandra es dietista nutricionista registrada con maestría en salud púbilica. Profesor adjunto del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la Pontificia Universidad Católica de Chile y también es coordinadora y tutora de diferentes cursos de pre y post grado del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la universidad. Alejandra es nutricionista ambulatoria de la unidad de medicina del deporte y salud familiar de la red de salud uc-christus.   Andrés Chaurand Nacido en Kansas City, Missouri, en el seno de una familia de pequeños empresarios (sus padres son dueños de La Fonda en Southwest Boulevard), Chaurand ha hecho de Kansas City, Kansas, su hogar y el centro de su incansable labor de defensa. A lo largo de su carrera, Chaurand se ha involucrado activamente en la organización de base. Como baterista de Making Movies, una banda internacional de rock 'n' roll formada en Kansas City, conocida por su activismo latino, ha ampliado sus conexiones fuera de la región y las ha profundizado dentro del área metropolitana. En los Centros Guadalupe y United Way, Chaurand ha impulsado iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios y promueven la equidad. Su enfoque práctico en la participación cívica refleja una profunda comprensión de que los cambios significativos ocurren a nivel comunitario. Ya sea trabajando para aumentar la representación o mejorar el acceso a servicios esenciales, su compromiso para hacer de Kansas City una ciudad más inclusiva y vibrante para todos los residentes se mantiene inquebrantable.   Recursos en español Consejos para una alimentación saludable: https://www.cdc.gov/.../healthy-eating-tips/index-es.html Plato para comer saludable: https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/.../tra.../spanish/ Visita la página de Kanbe's Market: https://www.kanbesmarkets.org/   Facebook: @juntosKS   Instagram: juntos_ks   YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS   Página web: http://juntosks.org   Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio   Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160   No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros en una semana marcada por las medidas arancelarias de Trump y a las puertas de los resultados empresariales con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Victor Asensi, Country Head en España de DPAM y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital, la Bolsa y la Vida
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 50:00


Analizamos la subida del bitcóin con Javier Pastor, portavoz y Head of OTC de Bit2me. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Nicolás Fernández y Alberto Roldán

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 30:00


Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell; y Alberto Roldán, Profesor de finanzas de la Universidad Europea, comentan lo más destacado en el inicio del mercado.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x36 - ⛔️ ¿CAMBIO CLIMÁTICO? ...LA DESTRUCCIÓN VERDE

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 198:41


¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Álex N. Lachhein (Naturalista. Divulgador medioambiental) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - Francisco Vaquero (Realizador extremeño. Director del documental “Vidas irrenovables” donde da voz a los afectados por la implantación de infraestructuras de energías renovables en toda España) - César Sallén (Inventor de Ecofire, una innovadora solución para combatir el fuego) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló, Luna de María, Tatiana y Piluca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Además analizamos las previsiones del turismo en España para los próximos tres meses con Óscar Perelli, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur “Alianza para la Excelencia Turística. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Las cosas como son
Por qué los puertorriqueños desconfían de la Justicia

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 15:41


En el video de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza las expresiones de la jueza federal Sylvia Carreño al contestar una moción en el caso contra la exgobernadora Wanda Vázquez y dos coacusados. Vázquez, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el ex agente del FBI Mark Rossini, lograron un acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para no ir a juicio por conspiración, fraude electrónico y soborno. “De manera sorprendente, la pena por violar la Ley FECA es una mera palmadita en la mano en comparación con las sentencias que hubiesen enfrentado…”; dijo la jueza. Ademas, hace una comparaciónmagistral de lo ocurrido en este caso y la reacción de la opinión pública al homicidio de un joven a manos del padre de su empareja de que este había abusado. ¡No te lo pierdas! Nadie va a atar Los Cabos de estos dos casos como lo logra el Profesor.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 56:59


Para comenzar la cuarta hora de Capital Intereconomía conectamos con el Profesor de Investigación del CSIC, Ricardo Prego para que nos explique qué son las tierras raras, para qué se utilizan y dónde se encuentran con motivo de la creciente tensión entre China y Myanmar. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Bruselas recorta a España 1.000 millones de fondos Next Gen por los incumplimientos del Gobierno de Sánchez. Además analizamos el recorte de Bruselas de de 1.100 millones de euros a España de fondos Next Generation por incumplir objetivos con Santiago Sánchez, Economista y Profesor de la Universidad Católica de Ávila. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Las cosas como son
Lo que nadie te explica sobre el aumento a la luz

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 15:38


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel rosa analiza el anuncio de que el precio de la electricidad en Puerto Rico va a aumentar casi dos centavos para pagar lar las pensiones a los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica, y de que Luma está pidiendo 42% de aumento a la factura para costear la inversión en infraestructura. ¿Es esa la única opción para cubrir esos gastos? ¿Puede la economía puertorriqueña absorber esos aumentos al unísono. El Profesor te dice las cosas como son y que ningún otro analista te va a explicar. ¡No te lo pierdas!

Nocturna RCN
Profesor en Economía plantea que el igualitarismo lleva a un colectivismo parasitario

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 24:23


Invitado: Luis Guillermo Vélez, economista.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros con Alberto Ruiz, CEO Omega Gestión; Antonio Pérez-Labarta, Responsable Activos Privados de ATL Capital; Luis Buceta, director general del área de Negocio e Inversiones de Creand Asset Management y con Diego Fernández Élices, director general de inversiones de A&G Banca Privada. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital, la Bolsa y la Vida
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 50:00


Repaso a la situación económica actual con José Carlos Díez, profesor de la Universidad de Alcalá. Tertulia con Alejandra Nuño, socióloga, consultora senior en estrategia; Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de IE y Cunef; y Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios y socio director de CEFRE.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Glenn Chapman y Alberto Roldán

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 30:00


Glen Chapman, director de estrategia de renta variable y crédito de Banco Sabadell; y Alberto Roldán, Profesor de finanzas de la Universidad Europea, comentan cómo han abierto las bolsas.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad política y económica con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Agustín Baeza. Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC y con Raúl Sánchez, Director del diario El distrito. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Las cosas como son
Publican encuesta sobre desempeño de Jenniffer, Pablo José y Romero

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 15:09


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la encuesta de LitData sobre el desempeño de los principales políticos electos en Puerto Rico en 2024. Según esta encuesta el problema mayor de Jenniffer González es Miguel Romero. Mientras que la salvación para Pablo José Hernández es Jenniffer González. ¡No te lo pierdas! Ningún otro analista puede explicarte con el dominio del Profesor lo que esta encuesta en realidad dice.

La Huella Ovni
La Esfera de Buga - El Detrás de Escena

La Huella Ovni

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 63:00


Retomamos después de 6 meses! El primer episodio vamos a hablar del nacimiento de Maussan Televisión y especialmente de mi experiencia junto a la esfera de Buga. Vamos a conocer todos los detalles y el detrás de escena de lo que ocurrió.

Las cosas como son
El PNP necesita otro “don't push it”

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:02


En el video de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la posibilidad de que el Partido Nuevo Progresista lleve al Congreso el reclamo de sus líderes para la salida de la Junta de Control Fiscal para Puerto Rico. La gobernadora Jenniffer González ha respaldado la expresión del Senado liderado por Thomas Rivera Schatz para el cese del organismo. Pero el congresista Bruce Westerman, presidente del Comité con jurisdicción en el Congreso dice que es la primera vez que escucha algo así. Y se comprometió a hacer una audiencia pública. ¿Deben participar los líderes puertorriqueños? ¿Cuál debe ser el reclamo? ¡No te lo pierdas! Además lo compara con el famoso “don't push it” de Pedro Rosselló ante el Congreso. La opinión experta del Profesor te pone en una perspectiva balanceada este tema.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x34 - ⛔️ GUERRA ABIERTA

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 163:35


¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Carlos Paz (Analista político especializado en Oriente Medio. Escritor) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El Faro
El Faro | Mixto

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 139:06


El sándwich mixto ha sido, desde siempre, el plato que te saca de un apuro, pero en los últimos años los restaurantes lo han ido haciendo más sofisticado. Esta noche hemos invitado a Rafa Zafra, el chef de Estimar, que hace, según la prensa, el mixto más exclusivo de toda España. Según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024, una de cada 4 personas trans ha sido agredida física o sexualmente, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% discriminación. Uno de los escenarios donde sufren transfobia es en los baños públicos. ¿La solución sería crear baños mixtos? La respuesta nos la da Lucas Platero, Profesor de psicología social en la URJC y activista de los derechos LGTBI+. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.

El Faro
El Faro | Mixto

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 139:06


El sándwich mixto ha sido, desde siempre, el plato que te saca de un apuro, pero en los últimos años los restaurantes lo han ido haciendo más sofisticado. Esta noche hemos invitado a Rafa Zafra, el chef de Estimar, que hace, según la prensa, el mixto más exclusivo de toda España. Según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024, una de cada 4 personas trans ha sido agredida física o sexualmente, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% discriminación. Uno de los escenarios donde sufren transfobia es en los baños públicos. ¿La solución sería crear baños mixtos? La respuesta nos la da Lucas Platero, Profesor de psicología social en la URJC y activista de los derechos LGTBI+. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.

El Mañanero Radio
Las Genialidades literarias y las canciones modificadas - Profesor Lamparita (Miguel Alcántara)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 9:58


Las cosas como son
Senado PNP sale en defensa del ELA

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:36


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la resolución del Senado de Puerto Rico solicitando la salida de la Junta de Control Fiscal y defendiendo la autonomía de Puerto Rico. La expresión del cuerpo legislativo reclama acción al Congreso y al Presidente Donald Trump, quienes han consistentemente ignorado los planteamientos de para enmendar la PROMESA. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué grupos están impulsando esta agenda en Washington? No te lo pierdas. Solo el Profesor con su experiencia política te puede explicar lo que en realidad está pasando.

Pediatras En Línea
Fotoprotección en la infancia con la Dra. Adriana Valencia (S4:E47)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 29:05


En este episodio profundizamos en un tema de salud pública que sigue siendo subestimado en la práctica clínica: la fotoprotección en la infancia y en la adolescencia. Sabemos que la exposición solar acumulativa, sobre todo desde los primeros años de vida, tiene un rol clave en el desarrollo de cambio en la piel a largo plazo, incluyendo el desarrollo del cáncer de piel. Si bien el sol puede ser beneficioso para la síntesis de la vitamina D, el balance entre la exposición y la protección sigue siendo una línea de debate que debemos a aprender a manejar clínicamente. La Dra. Adriana María Valencia Herrera es Médico egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad la Salle. Es Pediatra y Dermatóloga Pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta con una Maestría en Didáctica en Ciencias de la Salud Universidad Anáhuac, es médico Adscrito en el Servicio de Dermatología HIMFG, investigadora nivel I Sistema Nacional de Investigadores. Además, es Profesor titular del Curso de Especialidad en Dermatología Pediátrica y Presidente del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Las cosas como son
Un misterio la investigación de Justicia a Recursos Naturales

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 10:24


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la comparecencia de la exsecretaria de Recursos Naturales de Puerto Rico, Anís Rodríguez al Departamento de Justicia. Según Justicia, Rodríguez no es objeto de investigación (terget). Tampoco está claro qué están investigando ni el origen de la querella. Sin embargo, está claro que todo comenzó con una denuncia del senador popular Luis Javier Hernández sobre la orden administrativa del actual secretario Waldemar Quiles archivando las querellas de violaciones ambientales en La Parguera. ¿Estarán investigando a Waldemar Quiles? No te lo pierdas. El Profesor arroja luz sobre esta misteriosa citación que causó titulares.