POPULARITY
Categories
Invitado: Luis Guillermo Vélez, economista.
Retomamos después de 6 meses! El primer episodio vamos a hablar del nacimiento de Maussan Televisión y especialmente de mi experiencia junto a la esfera de Buga. Vamos a conocer todos los detalles y el detrás de escena de lo que ocurrió.
En el video de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la posibilidad de que el Partido Nuevo Progresista lleve al Congreso el reclamo de sus líderes para la salida de la Junta de Control Fiscal para Puerto Rico. La gobernadora Jenniffer González ha respaldado la expresión del Senado liderado por Thomas Rivera Schatz para el cese del organismo. Pero el congresista Bruce Westerman, presidente del Comité con jurisdicción en el Congreso dice que es la primera vez que escucha algo así. Y se comprometió a hacer una audiencia pública. ¿Deben participar los líderes puertorriqueños? ¿Cuál debe ser el reclamo? ¡No te lo pierdas! Además lo compara con el famoso “don't push it” de Pedro Rosselló ante el Congreso. La opinión experta del Profesor te pone en una perspectiva balanceada este tema.
Comentamos la actualidad de los mercados financieros en La tertulia con Conrado Laroche, Responsable de Análisis y Selección de Fondos DPM Finanzas; Alejandro García Ruiz, miembro del equipo de análisis y selección de fondos de terceros en A&G; Diego Rueda, Responsable de gestión de Fondos de Fondos de Unicaja Asset Management y con Almudena Cansado, selectora de fondos en Santander Private Banking Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 28-06-2025 Entrevistas a: Gustavo Barresi @ggbarresi (Expresidente de la UCR de La Matanza) Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Juan Sebastián Montoya (Abogado, Apoderado Legal del Frente Amplio Formoseño) Limam Akmach @AkmachLimam (Presidente del comité de Cooperación del Movimiento Saharaui por la Paz) José Ibarra (Secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis) Mariano Javier Elli (Jefe de Relaciones con La Comunidad en Mastellone Hnos. S.A.) Cecilia Costa Racedo (Productora Ejecutiva de la Feria Picnic Gourmet) Hernán Medina (Contador, Escritor)
En Dato sobre Dato tuvimos una clase magistral sobre la IA con ROSENTAL ALVES, periodista y profesor brasileño Con Daniel Santoro en FM MILENIUM
Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) La Picadita de los Sábados @picaditasbado
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Carlos Paz (Analista político especializado en Oriente Medio. Escritor) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Carlos Arenas, Doctor en Economía y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Analizamos la situación del pequeño comercio con Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Tertulia con Manuel Moreu, ex presidente del Instituto de Ingeniería de España; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial.
El sándwich mixto ha sido, desde siempre, el plato que te saca de un apuro, pero en los últimos años los restaurantes lo han ido haciendo más sofisticado. Esta noche hemos invitado a Rafa Zafra, el chef de Estimar, que hace, según la prensa, el mixto más exclusivo de toda España. Según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024, una de cada 4 personas trans ha sido agredida física o sexualmente, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% discriminación. Uno de los escenarios donde sufren transfobia es en los baños públicos. ¿La solución sería crear baños mixtos? La respuesta nos la da Lucas Platero, Profesor de psicología social en la URJC y activista de los derechos LGTBI+. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.
El sándwich mixto ha sido, desde siempre, el plato que te saca de un apuro, pero en los últimos años los restaurantes lo han ido haciendo más sofisticado. Esta noche hemos invitado a Rafa Zafra, el chef de Estimar, que hace, según la prensa, el mixto más exclusivo de toda España. Según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024, una de cada 4 personas trans ha sido agredida física o sexualmente, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% discriminación. Uno de los escenarios donde sufren transfobia es en los baños públicos. ¿La solución sería crear baños mixtos? La respuesta nos la da Lucas Platero, Profesor de psicología social en la URJC y activista de los derechos LGTBI+. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones literarias relacionadas con el tema.
02 26-06-25 LHDW E.Bolado profesor de Derecho Constitucional, habla de la 'patada' al Estado de derecho con la amnistía y del peligro para la democracia española
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la resolución del Senado de Puerto Rico solicitando la salida de la Junta de Control Fiscal y defendiendo la autonomía de Puerto Rico. La expresión del cuerpo legislativo reclama acción al Congreso y al Presidente Donald Trump, quienes han consistentemente ignorado los planteamientos de para enmendar la PROMESA. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué grupos están impulsando esta agenda en Washington? No te lo pierdas. Solo el Profesor con su experiencia política te puede explicar lo que en realidad está pasando.
En este episodio profundizamos en un tema de salud pública que sigue siendo subestimado en la práctica clínica: la fotoprotección en la infancia y en la adolescencia. Sabemos que la exposición solar acumulativa, sobre todo desde los primeros años de vida, tiene un rol clave en el desarrollo de cambio en la piel a largo plazo, incluyendo el desarrollo del cáncer de piel. Si bien el sol puede ser beneficioso para la síntesis de la vitamina D, el balance entre la exposición y la protección sigue siendo una línea de debate que debemos a aprender a manejar clínicamente. La Dra. Adriana María Valencia Herrera es Médico egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad la Salle. Es Pediatra y Dermatóloga Pediatra egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta con una Maestría en Didáctica en Ciencias de la Salud Universidad Anáhuac, es médico Adscrito en el Servicio de Dermatología HIMFG, investigadora nivel I Sistema Nacional de Investigadores. Además, es Profesor titular del Curso de Especialidad en Dermatología Pediátrica y Presidente del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
Conversamos En Perspectiva sobre el origen de las palabras, de su significado, de la razón de su existencia. En resumen, la etimología. Porque las palabras nos acompañan, nos ayudan a comunicarnos, pero, si nos ponemos a pensar: en la mayoría de los casos, seguramente, no sabemos por qué se escriben así o de dónde provienen, ¿no? Profundizamos con Diego Sanguinetti, profesor de Idioma Español, apasionado de la etimología.
El investigador de la Universidad Eafit y experto en crimen organizado, Santiago Tobón, aseguró que la aparición del presidente Gustavo Petro en una tarima en Medellín junto a líderes de estructuras criminales envía un mensaje muy grave a la ciudadanía: “El Estado les dio legitimidad a estas organizaciones al costo de su propia legitimidad”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Analizamos el comportamiento de los mercados con Elena Domecq, subdirectora de Estrategia de JPMorgan AM para España y Portugal. Tertulia con Fernando Zunzunegui, abogado y profesor; Carmen Morales, profesora del IE Business School; y Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la comparecencia de la exsecretaria de Recursos Naturales de Puerto Rico, Anís Rodríguez al Departamento de Justicia. Según Justicia, Rodríguez no es objeto de investigación (terget). Tampoco está claro qué están investigando ni el origen de la querella. Sin embargo, está claro que todo comenzó con una denuncia del senador popular Luis Javier Hernández sobre la orden administrativa del actual secretario Waldemar Quiles archivando las querellas de violaciones ambientales en La Parguera. ¿Estarán investigando a Waldemar Quiles? No te lo pierdas. El Profesor arroja luz sobre esta misteriosa citación que causó titulares.
En la segunda hora de Capital Intereconomía nos preguntamos ¿qué escenarios se abren tras los ataques de EE. UU. a Irán? con Joel Grau, Freight Trader y exdirectivo de Clarksons y JP Morgan; José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid y con Enrique Cocero, Consultor Político. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Nicolás Fernández, director de análisis del Banco Sabadell; y Alberto Roldán, Profesor de finanzas de la Universidad Europea, nos comparten su visión sobre la sesión bursátil.
En la entrevista Capital analizamos el dato de inflación en Japón con Alicia García-Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en Natixis Además en la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
¿Problemas de adicción al #alcohol, #drogas…? ☎️ 915 630 447 ¡LLAMANOS 24H! 🌐 https://bienestar.neurosalus.com/ Solicita ahora mismo información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN https://www.patreon.com/lareunionsecreta Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg Conexiones en directo con: - Gabriel Araújo (Secretario general de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI. Perito en informática forense. Auditor de sistemas CISA. Hacker ético CEHv7) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira. Máster y Profesor en Comunicación No Verbal y Oratoria) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim, Olga Ralló y Luna de María. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
El riesgo de colapso en el estrecho de Ormuz alerta a la economía mundial. En la entrevista Capital analizamos las repercusiones que puede tener de la mano de Joel Grau, Profesor de Shipping & Supply Chain en Deusto, UFM, IEB y en el National Maritime College (Irlanda). En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con José Ignacio Gutiérrez,Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Raúl Sánchez Newlink Agencia Comunicación. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Analizamos las causas del apagón con José Luis González Vallvé, doctor ingeniero de caminos en la Universidad Politécnica de Madrid y experto en análisis de sistemas. Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef; y Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza nueva información sobre los resultados de las elecciones generales de 2024 en Puerto Rico. Un informe ha revelado que Puerto Rico está partido en dos políticamente. La zona metropolitana de San Juan y el resto de la isla son dos mundos separados. ¿Por qué pasó esto? Desaparecerán los partidos políticos políticos? ¡No te lo pierdas! También discute si esa realidad será permanente o es un mero fenómeno pasajero. Solo un catedrático en ciencias políticas, como el Profesor, te puede guiar desapasionadamente por la realidad política puertorriqueña.
Antón Costas, presidente del CES, Consejo Económico y Social, nos presenta la memoria del último año. Tertulia con Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Fernando Zunzunegui, abogado y profesor.
RFI recogió el testimonio de Rafael Mauriello, profesor asistente en la Facultad de Literatura Persa y Lenguas Extranjeras de la Universidad Allameh Tabataba'i en Teherán, sobre los bombardeos israelíes contra varios objetivos en la capital iraní. Mauriello relata a RFI la angustia de los iraníes por la falta de protección en la ciudad. El ruido de las bombas se ha convertido en una constante en los últimos días en la capital iraní. Miles de habitantes huyen de Teherán por miedo a una intensificación de los ataques israelíes. "Muchísima gente, muchísimos iraníes, han salido de Teherán", cuenta a RFI el profesor italiano Rafael Mauriello. "Esta mañana estuve en uno de los principales terminales de autobuses que se dirigen al occidente del país y estaba a tope. No había puestos en los buses para las próximas dos semanas. Todo el mundo está saliendo. Se ven grandes colas para comprar gasolina y gas. La gente está cansada después de cuatro días de bombardeos, sobre todo porque es un ataque contra barrios residenciales". Muchos habitantes de la capital comienzan a tomar conciencia de la gravedad de la situación, en particular por los anuncios previos a los bombardeos. "Hay algo increíble que acaba de ocurrir. He visto a las fuerzas armadas de Israel haciendo algo que ya han hecho en El Líbano: recién han tuiteado el mapa de un barrio de Teherán. Aquí los barrios tienen nombre y número. El barrio número tres. Le piden a la gente que salga del barrio. Es una barbaridad", dice. Y repite: "Esto es una barbaridad",. Teherán no es una 'ciudad de guerra' Las autoridades iraníes han calificado estos mensajes como guerra psicológica y han enviado llamados a la calma a través de la televisión estatal, que Israel bombardeó poco después. Escuelas, mezquitas y el metro están sirviendo de refugio a los ciudadanos que no han podido o querido escapar. Peri, ¿tiene infraestructura Teherán para afrontar los bombardeos israelíes? "En general, Irán, pero sobre todo Teherán, no se ha construido para ser una ciudad de guerra. Uno de los problemas radica en que los blancos son barrios residenciales. Las autoridades han dicho que la gente puede refugiarse en el metro, pero no hay metro en toda la ciudad, que es enorme. También han dicho que pueden refugiarse en las escuelas, pero yo no he visto personas en ellas, por lo menos en mi barrio. Por eso, lo que hace mucha gente es sencillamente quedarse en casa", explica Mauriello. La guerra ha vuelto a Irán, y este profesor italiano residente en la capital recuerda otras épocas muy difíciles para la ciudad. "Durante la guerra de ocho años entre Irán e Irak, de 1980 a 1988, la gente iba a los pisos inferiores del edificio donde se encontraba. Hoy tampoco hemos visto eso. Mucha gente ha preferido salir de Teherán y viajar, por ejemplo, al norte del país. Van a ciudades un poco más pequeñas, ciudades de provincia. Otros se han quedado en Teherán con la esperanza de que no haya ataques, lo que es mi caso. Pero efectivamente, esto es una de las cosas que pesa mucho sobre la población iraní general: estar siendo atacados, Irán se está defendiendo, pero esta defensa tiene algunos límites, pues no hay un sistema para protegerse. Esto es un gran problema y una gran angustia para la población".
La política migratoria de Donald Trump hacia México y América Latina ha estado dominada por un enfoque en seguridad sin tomar en cuenta los problemas estructurales que presenta el fenómeno de la migración; a lo que se suman las redadas en Los Ángeles, California y en otros puntos del país. Tonatiuh Guillén, Profesor-investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, nos habla al respecto. En otros temas: Donald Trump se retira anticipadamente de la cumbre del G7, cancelando así sus reuniones bilaterales; entre ellas la que tenía programada para hoy con Claudia Sheinbaum / Pese a evidencias de graves irregularidades, el Consejo General del INE declaró la validez de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte.
En la tertulia de capital intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Félix Aguado, CFO Global de Grupo Cecop y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB. Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza las protestas laborales en Puerto Rico. Policías, enfermeros y otros gremios del sector privado y publico se han movilizado reclamando mejores condiciones de trabajo y salarios. ¿Encenderá esto la mecha de las protestas? ¿Subirá la temperatura política en el verano de 2025? ¡No te lo pierdas! El Profesor te ofrece una perspectiva única para que entiendas las cosas como son.
Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en el impacto del conflicto entre Irán e Israel, que continúa presionando al alza el precio del petróleo este lunes, y a la espera de cómo la tensión geopolítica puede afectar la evolución de los activos en las próximas jornadas. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía Silvia Merino, Sales Manager en Fidelity International; Patricia Molpeceres, Sales Director de AllianceBernstein para Iberia; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales de Invesco; y Ralph Elder, Managing Director para Iberia y Latinoamérica en BNY Investments, analizan en el efecto de la tensión entre Irán e Israel en el mercado de bonos, en las Bolsas y en las divisas, y debaten si este conflicto podría poner en riesgo las ganancias acumuladas por el mercado durante el año. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Conflictul militar dintre Israel și Iran nu se va opri curând, spune la RFI profesorul de științe politice de la Universitatea Babeș-Bolyai din Cluj-Napoca Valentin Naumescu. El se referă de asemenea la ezitarea SUA de a interveni direct în acest conflict: ”Nu este ușor de luat o asemenea decizie”. Valentin Naumescu, despre războiul dintre Israel și Iran: ”Odată ce a luat această decizie de a începe o operațiune destul de riscantă și costisitoare, Israelul nu se va opri curând, pentru că ar fi totalmente ilogic”. Despre ezitarea SUA de a interveni direct între Israel și Iran: ”Nu este ușor de luat o asemenea decizie, evident că ea are implicații nu doar regionale, ci și globale, cu atât mai mult cu cât percepția asupra noii politici externe și de securitate a SUA în lume este în schimbare”. El spune că ”este clar că nici nu poate exista un alt tip de atitudine, dacă forțele iraniene vor lovi unități militare și trupe americane aflate în regiunea Orientului Mijlociu”.
El profesor Carlos Severino, experto en la geopolítica y en los conflictos internacionales, ofrece una perspectiva amplia y profunda de los hechos noticiosos globales. Desde las polémicas en torno a las política de Donald Trump y la militarización en Los Ángeles, así como el despliegue de fuerzas el día de su cumpleaños en Washington, como los efectos de las interacciones con Israel, Rusia y otros países. El Dr. Severino además se adentra en la importancia que tiene la región del Caribe y los pasos que están tomando distintas islas en esta región.A contiuación, las expresioens que hizo el profesor Severino en el programa radial EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA esta semana.Semana del 7-13 de junio de 2025
Cosas que te pasan en el colegio y como pasar tus clases fácilmente. INSTAGRAM: @elcanaldemomoTIKTOK: @elcanaldemomoFACEBOOK: El canal de MomoX: @ElcanaldeMomo_________________________Distribuido por: Genuina Media
El acuerdo entre China y EEUU analizado por Alicia García-Herrero, economista jefe de Asia Pacífico en Natixis. Tertulia con Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; y Miguel Yagüe, Economista, asesor de organismos públicos, supervisores y bancos. Profesor de la Complutense, IE y Cunef; y Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la controversia desatada alrededor de la directora de la oficina federal de Investigaciones de Seguridad Interna en Puerto Rico, Rebecca González. La agente federal había estado haciendo presentaciones en los medios para dar a conocer los operativos de deportación contra inmigrantes dominicanos en la isla, cuando se descubrió que utilizaba sus comparecencias para promocionar su negocio de ropa para mujeres en las redes sociales. Ese tip de acción está prohibida para los agentes federales. La funcionaria mostró también su incomodidad cuando le cuestionaron los operativos de detención ilegal de inmigrantes y negó estar cumpliendo una cuota para la administración Trump en Puerto Rico. ¡No te lo pierdas! además también comenta la participación de la policía municipal del pueblo de Cabo Rojo entregando inmigrantes legales a las autoridades de inmigración. Nadie supera al Profesor en decirte las cosas como son.
En el video de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la nueva controversia en el liderato del Partido Nuevo Progresista por la decisión de la gobernadora Jenniffer González de rifar entradas de cortesía para los próximos conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico, entre los estudiantes de mejor promedio de las escuelas públicas. Varios líderes de su partido han criticado la decisión anunciada por la directora del Distrito de Convenciones, Verónica Ferraiuoli. ¿Pasó página la gobernadora con el Conejo Malo? ¿No le bastó que Bad Bunny pidiera muerte al PNP? Note lo pierdas. Te sorprenderás con la perspectiva que brinda el Profesor en su análisis.
Las Bolsas comienzan la semana con la mirada puesta en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que retoman contactos este lunes en Londres, y en los datos que se han publicado esta mañana en China y en Japón. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Mathias Blandin (DPAM), Lorenzo Coletti (Pictet AM), Patricia Tomás (Alken AM) y Elena Guanter (Candriam), analizan el escenario actual marcado por las dudas sobre el crecimiento económico y el debate sobre el rumbo de los tipos de interés. Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa conversa con el estratega de MAGA, Javier Ortiz sobre su columna pidiendo que corten los fondos federales a Puerto Rico. Ortiz, quien vivió en Puerto Rico y es amigo del presidente Donald Trump, le explica al Profesor sus 5 razones por las que reducir la dependencia de los fondos federales sería beneficioso para la isla. ¿Cómo sería esto compatible con la estadidad? No te lo pierdas. En este episodio el Profesor abre una ventana a lo que verdaderamente se está discutiendo en Washington DC.
¿Quieres ir a Roma, la ciudad eterna, pero no sabes qué ver ni cómo organizarte? «Roma Cristiana» te puede ayudar. En está edición de «En perspectiva» D. Luis Cano, Profesor de Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad de la Santa Croce, nos presenta este proyecto de «Roma Cristiana», una página web que contiene vídeos sobre la realidad católica en Roma a través de la historia y la cultura. Con estos vídeos podrás conocer los lugares relacionados con San Pedro y San Pablo, o las casas donde vivieron los santos a lo largo de los siglos, o sitios donde vivieron los primeros cristianos, los evangelizadores y los mártires. «Roma Cristiana» te invita a emprender un viaje fascinante a través de veinte siglos de historia de la Iglesia universal, reviviendo momentos clave que han tenido lugar en la Ciudad Eterna.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la petición del grupo por independencia Puertorriqueño Unidos en Acción (PUA) al presidente Donald Trump para que asuma una postura en las próximas audiencias del Comité de Descolonización de la ONU. ¿Qué le solicitan? ¿Lograrán una reacción de la Casa Blanca? Además analiza el cambio de estrategia de los grupos independentistas de la diáspora. ¡No te lo pierdas! Solo un profesor de ciencias políticas puede explicarte lo que está cambiando sobre el tema de Puerto Rico.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la reaparición en un desayuno público del exgobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi junto al alcalde de San Juan, Miguel Romero y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Usando el hashtag “#3 Golpes”, el exmandatario logró que su publicación en las redes sociales recibiera la reacción del primer caballero José Yovín Vargas. Además, analiza la presencia en las fotos de personajes como el cuñado y ex tesorero de las campañas de Pierlusi: Andrés Guillemard ¿Qué mensaje envían estos líderes del Partido Nuevo Progresista? ¿Cómo reaccionaron la gobernadora Jenniffer González y el alcalde Romero? ¡No te lo pierdas! Con su agudo olfato político el Profesor te dirá las cosas como son de lo que pasa en el Partido Nuevo Progresista (PNP).
¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini Conexiones en directo con: - Fernando Cocho (Analista de Inteligencia) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas en la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain y OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda - ICO y en finanzas descentralizadas - DeFi. Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Óscar García-Rama (Experto en ciberseguridad. Diseñador de arquitecturas seguras en la nube. Con más de 20 años de experiencia liderando tareas de gestión de riesgos, ayudando a empresas y organismos, tanto nacionales como internacionales, a proteger sus entornos digitales) - 🎖️ Federico Bossi desde Argentina (Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _