Frecuencia Saludable es un programa que surge a consecuencia de la poca información respecto a temas de salud en medios de difusión en general. Valeska Vázquez, te invita a crear instancias de participación social donde podamos conversar y discutir temas de prevención y promoción de la salud, inform…
Paulina Moena , enfermera de Cesfam Alessandri nos explica la importancia de la vacunación de la influenza ,a quienes se indica, cuál es la población de riesgo, cuando comienza la vacunación y mitos sobre ella.
El cuidado integral de los pies, las patologías mas comunes y como tratarlas fue el tema desarrollado en este capítulo, por el profesor y coordinador de la escuela de profesiones clínicas, Yordi Chamy Cruz.
La practica del ejercicio a medida que pasan los años es de gran importancia sobre todo en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Gran tema presentado por Stefan Spee, kinesiologo del programa "Mas Adulto Mayor Autovalente" del Cesfam Dr. Alessandri.
Del nuevo coronavirus "nCoV" y sus medidas preventivas nos vino a conversar hoy Paulina Moena jefa de servicios clinicos del Cesfam Alessandri
Toda practica de ejercicio físico, implica una adecuada hidratacion. Hoy abordamos este tema con la kinesiologa Maria Valeria Bello del Cesfam Alessandri .
La conversación de hoy fue sobre las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), con nuestra nutricionista CESFAM Alessandri, Patricia Tapia, quien explicó los agentes que las producen, su periodo de incubación y las recomendaciones para prevenirlas.
Nuestra invitada de hoy, la matrona Camila Herrera, nos vino a conversar sobre el del examen Papanicolau. Como se toma , el porque se realiza, cada cuanto tiempo y muchas dudas más. También nos habló sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), ambos exámenes que deben realizarse para controlar para evitar el cáncer cervico uterino
Hoy junto al Químico Farmacéutico Esteban Parra, conversamos sobre medicamentos originales, bioequivalentes y genéricos, sus diferencias, cómo reconocer a un bioequivalente y los beneficios económicos que tiene!!
El yoga y el Qi-gong son prácticas que actualmente son frecuentadas para mejorar la salud mental, física y emocional, conoce sus beneficios y contraindicaciones junto a la terapeuta ocupacional Karim Strube
¿Alguna vez has sentido dolor articular o rigidez? Sabes diferenciar la artrosis de la artritis? Conoce más acerca de las causas, las características y el tratamiento de estas enfermedades junto a la terapeuta ocupacional Karin Strube y el kinesiólogo Stefan Spee.
Pasan los años, nuestro cerebro envejece también y con ello llegan las demencias, aprende más de esta enfermedad junto a la Terapeuta Ocupacional Karin Strube y el Kinesiólogo Stefan Spee que nos ayudan a entender las distintas fases y tratamiento.
Comienza el calor, se acerca el verano y con eso muchas personas consumen suplementos, quemadores de grasa y otros complementos. Hoy junto a la nutricionista Valeska Vásquez, hablamos sobre los suplementos nutricionales y la hidratación.
Los agentes externos como contaminación ambiental, tabaquismo y mala alimentación nos generan una mayor cantidad de radicales libres que se pueden contrarrestar con antioxidantes. En este capítulo podrás conocer las fuentes de los antioxidantes junto a Claudio Cid, director de jugos Bberri, empresa especializada en jugos orgánicos.
En el último mes y desde el estallido social se ha cuestionado la calidad en la salud, es por eso que hoy junto a la Kinesióloga Catherine Valdés hablaremos al respecto, para visibilizar los esfuerzos de los centros de salud para lograr atenciones de calidad.
Las demandas sociales en salud son y han sido unas de las necesidades más mencionadas hoy por las personas en esta crisis nacional. Enterate de los detalles junto a Sandra Jeldres, secretaria de Asociación de Funcionarios de Salud de Providencia.
Sabias que existe un programa a nivel Nacional que se llama "Elige Vida Sana" y que además te ayuda y acompaña a mejorar tus hábitos alimentarios y de actividad física? De este programa, en que consiste, sus características, a quiénes va dirigido, donde y en qué horario poder realizarlo, hablamos junto a Stefany Fuenzalida y Valeska Nova.
¿Sabes cómo es la atención primaria de salud? ¿Cual es el modelo? ¿Donde se brinda y cuáles son sus objetivos? En este capítulo, te contamos todo acerca de este modelo.
En tiempos de crisis, abordamos un tema para nada secundario: la alimentación. Para esto, recibimos a Camila Rivas, nutricionista de la Universidad de Chile y fundadora de NUTFEM, para hablar sobre la seguridad y la soberanía alimentaria.
Estos últimos días de manifestaciones sociales, nuestro país ha vivido muchos actos de violencia. Hoy nos acompañó la psicóloga Araceli Medina, del programa de salud mental del CESFAM Alesandri, para hablar sobre violencia.
Hoy tuvimos una emisión especial por el estado de excepción, donde hablamos sobre cómo protegerte de los gases lacrimógenos y qué hacer en caso heridas y/o hemorragias, entre otros tips.
Últimamente, se ha registrado un incremento en los casos de alopecia y rosácea. En este capítulo, conversamos con la dermatóloga de la Clínica Santa María, Dra. Tirza Saavedra, que además de hablarnos sobre estos tópicos, nos cuenta acerca de los cuidados para prevenir y tratar el acné.
Más de alguna vez has conocido a alguien con resistencia a la insulina, en este capítulo, conversamos con Valeska sobre esto, conoce por qué y como se produce, además de que debo comer y como tratarla.
Has escuchado hablar acerca del clonazepam? En este capítulo conoce todos los riesgos asociados, formas de uso y aprende sobre una correcta higiene del sueño, todo esto junto a Esteban Parra, Químico Farmacéutico del CESFAM Alessandri
Con la llegada de la primavera, el sol se pone más intenso y eso nos trae algunas complicaciones, sobre todo en la piel. Para esto, recibimos a la doctora y dermatóloga de la Clínica Santa María, Tirza Saavedra, con quien conversamos acerca de los cuidados para prevenir el cáncer de piel.
¿Tienes hipertiroidismo, hipertensión arterial o diabetes? Estas y otras 80 patologías más, están dentro del G.E.S (Garantías Explícitas en Salud) y para saber acera de su funcionamiento, a quienes beneficia o quienes pueden acogerse a sus garantías y derechos, recibimos en estudio al kinesiólogo Claudio Jorquera del Pino.
Debemos combatir el cambio climático y una forma es disminuyendo el consumo de carnes rojas...si tienes dudas de dieta vegetariana, recetas y tips de vida sustentable escucha los consejos de Valeska, que resumió las consideraciones que se deben tener a la hora de convertirnos en vegetarianos
¿Sabes lo que significa la promoción en salud? En este capítulo, te lo explicamos junto a la Encargada Comunal en Promoción de Salud, Nicole Silva. Con ella conversamos respecto al concepto de salud actual, prevención, promoción e inter sectorialidad.
¿Has tenido lesiones musculares y no sabes como prevenir los? Hoy nos acompañó el kinesiologo Stefan Spee, para hablar de esta problemática. Además, conversamos sobre la ergonomía en el trabajo y diferentes tips para evitar lesiones.
Si te interesa saber como hacer un currículum y como buscar asesoría, para enfrentarte a una entrevista laboral escucha nuestro capítulo de hoy junto a Cecilia Ahumada del Departamento de Empleo de Providencia.
Hoy te contamos junto a Ingrid Aguilera y Amanda Grez, qué es la participación en salud, los distintos mecanismos, como hacer reclamos y felicitaciones y qué tiene de beneficioso participar activamente en sus CESFAM.
Hoy junto a Camila Rivas hablamos acerca de los cánones de belleza y como estos influyen en el estado nutricional creando trastornos alimentarios, además nos contó un poco sobre la ley de etiquetado de productos.
Hoy decidimos abordar un tema amplio, tanto por su contenido como por su importancia social. Estuvimos hablando sobre identidad de género con la psicóloga del CESFAM, Araceli Medina y también recibimos en estudios a Claudia Becker, de la Fundación Diversidad Trans.
Hoy hablamos sobre el programa Senda Previene, que es un programa dedicado a desarrollar acciones preventivas de manera directa e integral, en temas relacionados con el consumo de alcohol y drogas.
La alimentación en el adulto joven es difícil considerando el contexto laboral de muchas personas, el poco tiempo para almorzar o el pasar mucho tiempo trasladándose. En este capítulo, te entregamos consejos, nociones de alimentación saludable y tips prácticos para mejorar tu alimentación en este contexto.
Hoy recibimos a Sandra Jeldres, para hablar sobre VIH y SIDA. Te contamos cuáles son las vías de contagio, los síntomas, las diferencias entre ser portador y tener SIDA, cuales son los exámenes para saber si estas infectado o no, donde es posible realizarse estos estudios y más.
Hoy hablamos sobre el uso racional de los medicamentos y lo negativo de la automedicación. Vimos la diferencia entre medicamentos y fármacos, los diferentes usos de los medicamentos y más. Para esto, recibimos en estudios a Esteban Parra, químico farmacéutico de CESFAM "Dr.Hernan Alessandri".