POPULARITY
Categories
Este episodio es directo y necesario. Si quieres irte al campo y dependes de un trabajo por cuenta ajena, necesitas entender cómo funciona realmente el mercado laboral rural. Te explico tres claves que determinarán tu búsqueda de empleo y tu adaptación al territorio. Te evitarán frustraciones y te darán un mapa más realista del terreno. Si te quedas un rato conmigo, te cuento. ¿Quieres ir más allá? Cada viernes envío a mi lista un email exclusivo con reflexiones y ejercicios prácticos. Apúntate aquí : ✔️https://delaciudadalcampo.com/pd ******************* Por si no me conoces Soy Rakel y te doy la bienvenida al espacio "De la ciudad al campo". Hace más de 2 décadas que cambié la ciudad por el campo, que pasé de urbanita a neorural. En este espacio te muestro cómo se hace eso de irse de la ciudad al campo. Te hablo de las ventajas e inconvenientes de vivir en el campo Cómo ganarse la vida en el mundo rural: de las oportunidades de trabajo y emprendimiento que existen. Cómo prepararse, encontrar el lugar, la casa, trámites. Cómo superar bloqueos e impedimentos que no te dejan avanzar, que no te dejan dar el paso. Cómo de diferente es la vida en el campo respecto a la ciudad. cosas que hay que tener en cuenta en cuanto al entorno y en cuanto a la gente de campo, las relaciones sociales Te cuento experiencias, propias y ajenas, ejemplos de personas que vivimos en el mundo rural. Te cuento todo lo que aprendes y puedes llegar a aprender viviendo una vida diferente, viviendo la vida que quieres, viviendo tu vida en el campo Te lo cuento todo. Desde mi experiencia, desde mi visión, con total honestidad. Te cuento lo bueno y lo malo. Porque no por vivir en el campo todo es de color de rosa, pero tiene muuuchas cosas buenas. ----------------------------- Así es que ya sabes, si te interesan todos estos temas, suscríbete a este canal desde donde me escuches, para no perderte los nuevos episodios. Y te invito a suscribirte a mi lista de correo, porque cada semana comparto con mis suscriptores muchísima mas información, experiencias, ejemplos, reflexiones, consejos y respuestas sobre la vida en el campo, sobre la transición de la ciudad al campo y sobre otros aspectos importantes de la vida. Pero solo lo comparto allí, si te interesa, suscríbete. Además te llevas un regalo. ¿Qué regalo? Tendrás que suscribirte. ✔️https://delaciudadalcampo.com/pd __________________ Y recuerda que puedes suscribirte al podcast en: Youtube:https://www.youtube.com/@Delaciudadalcampo Ivoox https://go.ivoox.com/sq/699763 Spotify https://spoti.fi/2XctLkO Apple Podcast https://apple.co/2Zq5j26 Amazon https://amzn.to/3czhAd5 O en tu plataforma de podcast favorita: https://pod.link/1470109088 Y también estoy en: 👉Mi proyecto en colaboración con Isabel Sánchez Tejado, MUNDO RURAL EN POSITIVO donde ROMPEMOS ESTEREOTIPOS y entrevistamos y hablamos de todas las oportunidades que ofrece el mundo rural: https://mundoruralenpositivo.com/ Música del podcast: Chris Haugen | Et Voilà https://www.youtube.com/@ChrisHaugenChannel
Entrevista con Carmen Álvarez, presidenta Dirección Provisional CCOO Burgos
Así va a ser la III Feria de Empleo y Emprendimiento de la Ribera del Duero, como cuentan Héctor Ibáñez, gerente de ADRI Ribera del Duero burgalesa y Alberto Larrosa AIRS de SODEBUR
Presume el IMSS creación de más de 550 mil empleos Refuerzan seguridad en Michoacán con casi 2 mil elementosExplosión en India deja al menos 8 muertosMás información en nuestro Podcast
La inseguridad no será problema para las más de 5 millones de personas que vendrán por el Mundial, empleo, remesas e inflación amenazan el bolsillo de los mexicanos en 2026 y el Sistema Cutzamala garantiza dos años de agua al Valle de México, con Mónica Alfaro y Ari Ortega.-> Episodio Cuéntame de Economía - Las 5 mejores ideas para usar tu aguinaldo en 2025, no te lo pierdas en Spotify o Youtube.00:00 Introducción01:23 México está listo para recibir a 5.5 millones de visitantes en la Copa Mundial, y la inseguridad no será problema04:54 Arancel a autos chinos se votará en diciembre; automotrices ya analizan destinos de importación07:52 Empleo, remesas e inflación amenazan el bolsillo de los mexicanos en 202611:03 Homicidios bajan 30% en el país: ¿verdadera disminución o reclasifican delitos?15:02 Gracias a las lluvias, el Sistema Cutzamala garantiza dos años de abastecimiento al Valle de México
La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea. Con Carlos Domínguez, presidente de la nueva DOP, hemos valorado lo que supone para el futuro de este alimento.Mañana se celebra en Zaragoza la jornada “Empleo en el sector porcino. Retos y soluciones”, en el marco de la V Edición de los Premios i+Porc a la FP Dual Especializada en Porcino.Esta quinta edición de los premios tendrá un carácter especial, ya que, además de reconocer la excelencia de los alumnos de FP a nivel nacional, se abordarán los principales desafíos y oportunidades del empleo en el sector porcino. Hoy hablamos de estos desafíos y oportunidades con Alicia Canut, directora de i+Porc y con Carolina Luna, directora de la Cooperativa Ganadera de Caspe.
La construcción es el único sector donde baja el paro en Aragón, con 60 desempleados menos y varios meses consecutivos de crecimiento en 2025. La afiliación a la Seguridad Social aumenta en 4.347 personas en la Comunidad, impulsada por este sector.Analiza estos datos y los principales retos, como la falta de mano de obra cualificada y el aumento de costes, el presidente del Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA), Juan Carlos Bandrés, que a su vez preside la Federación de Empresas de la Construcción de Zaragoza (FECZA) y director general de Grupo Lobe.
Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Andalucía vuelve a superar la barrera de 600.000 parados tras sumar 2.535 en octubre Moreno insiste ante la patronal en la "estabilidad construida desde las mayorías amplias": "Valoremos lo que tenemos" La Junta prevé que Andalucía crezca un 2,3% en 2026 y crear 85.750 empleos para situar el paro por debajo del 14% CEA reclama más diálogo social para abordar el "grave problema" del absentismo laboral y la saturación de red eléctrica La CEOE reprocha al Gobierno que tome medidas "sin valorar" los costes y asegura que "queremos subir los salarios" Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
Tertulia económica con Ángel Adiego, economista, presidente de la Asociación de Empresarios de PLAZA y Carmelo Asensio, secretario de Diálogo Social y Empleo de CCOO: Análisis del estatuto de los becarios y de cómo el salario mínimo nunca había estado tan cerca del salario medio.
El grupo empresarial Acciona y Fundación ONCE han renovado un convenio Inserta que permitirá la contratación de 150 nuevos trabajadores con discapacidad en los próximos tres años.Escuchar audio
En este episodio de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay analizan una jornada negativa en los mercados el dia de ayer. Adicionalmente, conversan de la publicación del más reciente reporte de empleo de ADP, que mostró señales positivas en en la contratación aunque aumentó la cautela en algunos sectores.El episodio también aborda el cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya suma 36 días, convirtiéndose en el más largo de la historia moderna, y las implicaciones económicas y políticas que esto podría tener.Además, los hosts comentan los resultados de las elecciones locales en Nueva York, donde un demócrata socialista e inmigrante se impuso en un distrito clave, reflejando un cambio en el panorama político.Finalmente, cierran con el reporte de AMD, que superó las expectativas del mercado y generó optimismo dentro del sector tecnológico gracias a su sólido crecimiento en inteligencia artificial y chips de alto rendimiento.
Hablamos con Ana Isabel Pérez, concejala de Desarrollo Económico y Empleo de Tres Cantos, sobre los talleres de IA para emprendedores
En octubre, se registraron 141.926 nuevas afiliaciones de ocupados en el sistema. Es la cifra más alta en ese mes en la serie histórica, salvo el registro de 2021, que supuso una excepción por coincidir con la recuperación pandemia. Analizamos estas cifras con el investigador de Fedea, Marcel Jansen.
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza en Capital Intereconomía los datos de empleo correspondientes al mes de octubre, que dejan un balance mixto: el paro registrado sube en 22.101 personas hasta las 2.443.766, pero el mercado laboral logra un aumento de la afiliación. Según indica Bote, esto se explica porque está creciendo la población activa. “Es compatible que aumenten el número de personas que están trabajando y el número de personas que querría estar trabajando pero no lo podría hacer” apunta. Bote destaca que, pese al repunte típico tras la campaña de verano, la cifra de desempleo se sitúa en su nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. Al mismo tiempo, la Seguridad Social suma 141.926 afiliados más, alcanzando los 21.839.592 ocupados, lo que supone 507.078 empleos más que hace un año. El analista señala que el impulso del sector educativo explica gran parte del avance, con 172.215 afiliados más. También crecen la Construcción (+17.147) y las Actividades artísticas (+16.942). En sentido contrario, sectores vinculados al periodo estival como la Hostelería (-53.790) o los Servicios auxiliares (-16.680) registran descensos, junto a las Actividades sanitarias (-32.580). Además, pone el foco en la brecha entre el paro registrado y el paro efectivo, que se sitúa en 733.000 personas, subrayando que la cifra de demandantes de empleo refleja “mucho mejor” la realidad actual del mercado laboral que las estadísticas oficiales de desempleo.
Valentín Bote, director de Randstad Research, analiza las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social de octubre.
En octubre, se registraron 141.926 nuevas afiliaciones de ocupados en el sistema. Es la cifra más alta en ese mes en la serie histórica, salvo el registro de 2021, que supuso una excepción por coincidir con la recuperación pandemia. Analizamos estas cifras con el investigador de Fedea, Marcel Jansen.
Hablamos con Mercedes Bernabé, concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y con Francisco Casado, Presidente ATA Murcia.
En diálogo con Radio Diputados el Ministro de Desarrollo Económico de la provincia, Guillermo Bernaudo, explicó cuáles son los objetivos al crear la Agencia de Desarrollo como organismo descentralizado y autárquico del Poder Ejecutivo. El Proyecto comienza a tratarse hoy 4 de noviembre en la Comisión de Legislación General.
Raúl Barrio Toribio, Responsable de Empleo CCOO de Segovia, nos da los datos del Paro del pasado mes de Octubre
El paro aumentó ligeramente en Extremadura en octubre, en 443 personas, en la segunda menor subida en este mes en los últimos 15 años. Desde CIEM destacan que la regiónregión encabeza el descenso interanual, con una bajada del 9,82%, mientras que CCOO pone el foco en el paro femenino, porque 3 de cada 4 nuevos parados son mujeres.
El resumen de la actualidad navarra del martes 4 de noviembre de 2025
La jornada, de la que nos ha ofrecido todos los detalles nuestro compañero Claudio Caballero, ha contado con el respaldo de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social y del propio ayuntamiento de Archena.Todos los participantes, incluyendo sobre todo a los propios comerciantes, coinciden en señalar que el pequeño comercio viv3e un momento delicado, como poco.La consejera de Empresa, Marisa López, ha hecho hincapié en las ayudas al sector que ofrece la Comunidad Autónoma y al inminente Plan Director de Impulso al Comercio.
Fiscalía de Sonora continúa las investigaciones de la explosión en tienda Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec se suma al IMSSLeón XIV celebrará misa en Roma por el Día de MuertosMás información en nuestro podcast
Reportan desaparición del Pbro. Ernesto Baltazar en Cuautitlán Ofrecen talleres virtuales gratuitos para buscadores de empleo en CDMXIsrael confirma que cuerpos entregados por Hamás no pertenecen a rehenesMás información en nuestro podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- La pp y la visa de búsqueda de empleo (25-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En Capital Intereconomía hemos dedicado los Desayunos de Capital a dos sectores en plena transformación: el mundo del vino y la movilidad sostenible. Comenzamos con José Antonio Martín, director de Gestión y Comunicación de Artean Drinks, quien presentó el proyecto educativo de “la escuela del vino”, una iniciativa pionera que busca profesionalizar y elevar el conocimiento en torno a la enología, la sumillería y la cultura vinícola. Artean Drinks se consolida como un referente en formación especializada, conectando tradición, innovación y emprendimiento dentro del sector. A continuación, conversamos con Raúl García, CEO de Drivalia España y Drivalia Lease España, las filiales de renting y leasing de CA Auto Bank. García explicó cómo Drivalia impulsa un modelo de movilidad más flexible, eléctrica y accesible, apostando por la democratización del renting tanto para particulares como para empresas. Destacó el fuerte crecimiento del segmento de particulares, el papel de la electrificación como eje de transformación del sector y el reto de hacer asequible la movilidad sostenible en un entorno marcado por los tipos de interés y la inflación. Cerramos el programa con el Foro de Empleo, junto a José Canseco, experto en RRHH, y José María Triper, columnista de El Economista. Analizamos los despidos masivos en empresas estadounidenses ante el avance de la inteligencia artificial, un fenómeno que redefine la productividad y el empleo, y la histórica subida del salario mínimo en Alemania, la mayor en una década, como respuesta al coste de la vida y a la necesidad de retener talento en un mercado laboral tensionado.
Enrique Quintana
Programa especial desde el Kursaal con motivo del VIII Congreso de Empleo de Euskadi, centrado en la diversidad y la inclusión. Con Eva Monente
Entregan apoyo a 70 mil damnificados por lluvias en el país ¿Buscas trabajo? Habrá reclutamiento masivo en CDMX Más de 2 millones de migrantes han salido de EUMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Patricio Donoso, Nuevo salario para el 2026;y, ¿cómo va el empleo en el Ecuador? by FM Mundo 98.1
Sheinbaum regresa a Puebla y anuncia más apoyosMás de 20 mil millones de pesos en derrama y 9 mil empleos en F1 Melissa golpea Haití y deja su primera víctimaMás información en nuestro Podcast
NotiMundo Estelar - Anabel Bilbao, Empleo, educación y participación política juvenil by FM Mundo 98.1
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.
El IPC de EE.UU. habría subido 0,4% entre agosto y septiembre, en la primera gran publicación de datos desde el cierre del gobierno; Trump rompe negociación comercial con Canadá; Milei en nivel más bajo de aprobación: AtlasIntel; Trump menciona ataques terrestres contra el narcotráfico; Carolina González, periodista de Bloomberg News en Chile, comenta como los programas de derecha y de izquierda de los principales candidatos presidenciales podrían afectar el empleo en el país.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El mercado laboral siempre ha sido un debe para la economia espanola, con una de las tasas mas altas de desempleo en toda Europa desde hace anos. Este jueves, con motivo de la visita de la ministra de Seguridad Social, Ignacio Urquizu ha presentado en Mas de uno los datos actuales del empleo en Espana, tambien de los autonomos, y cual es la opinion que tienen los espanoles al respecto.
México debe “defenderse” del crimen organizadoRescatan a niño secuestrado gracias a cámaras del C5 ¿Buscas trabajo? Azcapotzalco tendrá feria con vacantes para todosMás información en nuestro Podcast
¡Cutzamala se recupera! está por encima del 96%Activan alerta atmosférica en Tijuana Acusan al expresidente de Bolivia, Evo Morales de trata de personas
CFE restablece casi al 99% el suministro eléctrico en zonas afectadas Argentina investiga red de gestación subrogada por trata de personasDía Mundial de la Osteoporosis: una de cada cuatro personas mayores la padece en MéxicoMás información en nuestro podcast
Tertulia económica con Ángel Adiego, economista, presidente de la Asociación de Empresarios de PLAZA y Carmelo Asensio, secretario de Diálogo Social y Empleo de CCOO: el debate entre trabajar como en España o como en China.
La secretaria de las mujeres en Medellín, Valeria Molina, explicó que el encuentro se destacará por su amplia oferta de servicios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, Nacho Conde-Ruiz nos ayuda a entender las noticias económicas más relevantes y lo que significan para el futuro de España.El PIB sorprende al alza: El Producto Interior Bruto, que mide el valor de todos los bienes y servicios producidos en el país, creció un 0,8 % en el segundo trimestre. Un dato mejor de lo esperado. ¿Qué factores explican esta evolución positiva? Y, como no todo es color de rosa, también analizamos qué señales menos favorables se esconden tras el dato.Empleo en buena forma, pero con matices: Los datos de afiliación a la Seguridad Social de septiembre muestran un mercado laboral fuerte: más de 21,7 millones de afiliados y una nueva caída del paro. ¿Qué está impulsando esta tendencia? Y, mirando hacia adelante, ¿hay motivos para ser prudentes?El FMI y el gasto público: El Fondo Monetario Internacional ha publicado su Monitor Fiscal de octubre. En él, advierte sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y propone una estrategia diferente: no gastar más, sino gastar mejor. ¿Qué implica esta recomendación para países como España, donde el gasto público sigue aumentando?Escuchar audio
¡Crecen empleos! IMSS reporta más de 333 mil nuevos puestosCNTE libera Vía MorelosEspaña extradita a México a "El Perky"Más información en nuestro Podcast
- El Morenato nunca ha escondido su odio y su rencor hacia quienes crean empleos legales y formales en México, en especial a aquellos que no se alinean a su régimen corrupto y autoritario. - Los señalan y los acusan de todos los males del país, y por eso se desquitan con reformas, políticas regresivas y terrorismo fiscal. - Pero además, los castigan con la rampante inseguridad y violencia que generan el crimen organizado, aliado del régimen, y con la competencia desleal que genera la corrupción impune de los “empresarios” alienados al régimen. - Con el pretexto de transformar a la economía a favor del pueblo, destruyen a los únicos creadores de empleo formal y legal en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan un nuevo reporte de empleo publicado por Carlyle, que ofrece una mirada alternativa al mercado laboral estadounidense. Los hosts comparan sus hallazgos con los datos oficiales más recientes y discuten qué señales podrían anticipar para la economía en los próximos meses.Luego, comentan la sorprendente noticia de Trilogy Mining, cuyas acciones se dispararon más de 248% en el pre-market tras conocerse que el gobierno planea adquirir una participación del 10% en la compañía, en una jugada que reaviva el interés por los metales estratégicos.En la recta final, el foco se traslada a Tesla, donde crecen las especulaciones sobre un nuevo producto que podría tratarse de un vehículo económico, lo que marcaría un cambio importante en la estrategia de la empresa.El episodio cierra con un repaso del comportamiento de los mercados, las tendencias más recientes y lo que podría mover las bolsas en los próximos días.
La inteligencia artificial ya está aquí y no es ciencia ficción. Grandes empresas como Amazon, Walmart y Bank of America están anunciando recortes masivos de personal porque la automatización ya está reemplazando empleos. En este episodio de Café on a Budget hablamos de: ☕ Las profesiones que más están en riesgo de ser desplazadas por la IA. ☕ Los trabajos que menos probabilidad tienen de ser automatizados. ☕ Qué puedes hacer HOY para protegerte financieramente antes de que sea demasiado tarde. No es para meterte miedo, es para que te prepares.El futuro del trabajo ya empezó y la pregunta es: ¿vas a resistirlo o vas a adelantarte? Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube
Escuche el programa de este Viernes 03 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
Enrique Quintana
Alberto Núñez Feijoo ha presentado de forma pomposa las propuestas del PP sobre inmigración. La inmigración ha dejado de ser una política pública
¿Crees que con un salario público no se puede invertir en bienes raíces? Víctor, un maestro en Armenia, también lo pensaba… hasta que decidió dar el paso. En 2021 no tenía ninguna propiedad. Hoy, solo 4 años después, tiene 7 puertas que le generan el 30% de sus ingresos de manera pasiva. Lo más inspirador: no solo cambió su vida y la de su esposa, sino que ahora está enseñando educación financiera a más de 1,200 estudiantes, dándoles las herramientas que él no tuvo en su juventud. En este episodio descubrirás: Si alguna vez pensaste: “Con mi sueldo no puedo invertir”, esta entrevista te demostrará que sí es posible