Podcasts about vih

  • 1,176PODCASTS
  • 2,973EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about vih

Show all podcasts related to vih

Latest podcast episodes about vih

Tu dosis diaria de noticias
11 de julio - ¿Qué pasó entre Nayib Bukele y Omar García Harfuch?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 14:21


La relación entre El Salvador y México se tensó. Todo por una disputa en X entre el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. En el centro de la disputa estaba el origen de una avioneta que fue asegurada en Colima y que traía cerca de media tonelada de cocaína. A sólo dos días de que se reanudara el paso del ganado hacia Estados Unidos, este miércoles el Departamento de Agricultura estadounidense volvió a bloquear la frontera por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. Ante esto, Claudia Sheinbaum dijo que la decisión fue “exagerada”. Además… Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente viajaron a Washington para tratar temas como seguridad y migración; Guerreros Buscadores de Jalisco hicieron una petición para detener el reclutamiento forzado de menores a través de redes sociales; Funcionarios israelíes confirmaron que gran parte del uranio enriquecido iraní no fue destruido; Ursula von der Leyen se salvó de una destitución en la Comisión Europea; ONUSida informó que cuatro millones de personas más podrían morir en todo el mundo por VIH; La primera Birkin bag de la historia fue vendida en una subasta por Sotheby's en unos 10 millones de dólares.Y para #ElVasoMedioLleno… La sociedad civil y la academia presentaron el Consorcio por la Medición y la Evidencia, que busca verificar la metodología de Inegi para medir la pobreza. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Ucrania busca fórmulas para su reconstrucción

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 45:51


Hablamos sobre la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania cuya cuarta edición se celebra en Roma. Tendremos entrevista sobre el tema. Además, la moción de censura contra la presidenta de la Comisión Europea no ha salido adelante pero evidencia que la segunda legislatura no va a ser tan tranquila. Lo contamos enseguida.Naciones Unidas advierte de que pueden producirse millones de nuevas infecciones por VIH por los recortes de fondos en algunos países. Vamos a profundizar en ello. El presidente de Estados Unidos, anunciaba ayer nuevas tasas arancelerias a algunos países, entre ellos Brasil. Hoy el mandatario brasileño ha anunciado medidas en represalia. Vamos a saber más. Y también escucharemos un reportaje sobre la represion que sufren los cubanos en su país. Escuchar audio

Micro Mundos
Esteban Paulón: "Carajo seguramente está financiado con fondos de inteligencia"

Micro Mundos

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 17:56


El diputado socialista de Santa Fé, Esteban Paulón, esta semana fue hostigado brutalmente desde el streaming La Misa, que conduce Daniel Parinisini, más conocido como el Gordo Dan. Parinisini, junto con sus panelistas, acusaron al diputado Paulón de pedófilo y desearon que tuviera VIH por ser gay. 

Noticentro
Tamaulipas sigue en alerta por riesgo de desbordamientos 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 1:58


Entregan más de 100 tarjetas del Bienestar en bachilleratos de la CDMX ¡Checate! Álvaro Obregón ofrece pruebas gratuitas de VIH Demandan al gobierno de Trump por redadas migratorias 

Revue de presse Afrique
À la Une: le projet de nouvelle Constitution en Guinée

Revue de presse Afrique

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 2:53


« Le flou entourant les conditions d'éligibilité à la présidence de la République de Guinée se dissipe, peu à peu », écrit Guinéenews. Le mandat présidentiel sera fixé à sept ans, renouvelable une seule fois. Une « avancée majeure », selon Oyé Béavogui, ancien secrétaire général par intérim du Parti démocratique de Guinée – Rassemblement démocratique africain (PDG-RDA), proche du pouvoir. Selon lui, cet allongement du mandat présidentiel « offre aux dirigeants le temps nécessaire pour se consacrer aux vraies priorités du pays », rapporte Guinéematin. « Un mandat de cinq ans ne sert pas à grand-chose », renchérit Alhoussein Maganera Kaké, le coordinateur général de la Synergie GDM 2025, lui aussi proche du pouvoir. « Vous avez deux ans de campagne, puis, une fois élu, un an pour identifier les cadres et les nommer. Il vous reste à peine deux ans pour travailler. Et en deux ans, on ne peut rien faire », précise-t-il dans le Djely. Africaguinée retient, de son côté, que l'un des aspects cruciaux de ces dispositions réside « dans l'immunité civile et pénale accordée aux anciens présidents pour les actes commis durant l'exercice régulier de leurs fonctions ». Mamadi Doumbouya, candidat ? Il s'était engagé à ne pas se représenter, mais la perspective inquiète Ibrahima Diallo, membre du Front national pour la défense de la Constitution. Elle remettrait « en cause la crédibilité et la légitimité de tout le processus, quelle que soit la qualité du texte proposé. Notre énergie collective doit désormais être dirigée vers un seul objectif : empêcher la candidature » du président de la transition, explique-t-il dans un entretien à Guinée7. Dans son éditorial, le site d'informations burkinabè Wakat Sera ironise : « Ainsi donc, sauf tsunami, Mamadi Doumbouya se présentera à la prochaine élection présidentielle », tout en rappelant que le président de la transition s'est engagé à ne pas se présenter. Jeune Afrique se montre tout aussi dubitatif sur la position qu'adoptera le général, « ce mandat allongé servira-t-il à Mamadi Doumbouya, très probable candidat », s'interroge le magazine. Inquiétude après la disparition de l'USAID « Le désengagement américain fait craindre une résurgence des épidémies » au Libéria. Reportage dans le Point dans ce pays qui détient « désormais le titre de pays africain le plus touché par ces coupes budgétaires liées à la disparition de l'Agence américaine pour le développement. Tous financements confondus, elles représentaient 3% du revenu national brut, « les professionnels de santé redoutent en l'état une détérioration de la situation épidémique ». Et le VIH est « loin de constituer le seul objet de préoccupation », précise le Point, le Mpox est « en arrière-plan ». « Bien que le centre épidémique de la variole du singe demeure en Afrique centrale, la transmission du virus s'est récemment accélérée au Liberia, où les autorités publiques ont recensé près de 900 cas suspectés depuis janvier 2025. » « Les Africains sommés d'être des grands garçons responsables », titre Aujourd'hui au Faso dans son éditorial. L'avenir de l'aide humanitaire en Afrique s'écrit en pointillé, selon Le Pays qui met en exergue cette citation de Cicéron qui « a traversé les âges depuis la Rome antique » : « L'argent est le nerf de la guerre. » Le site rappelle que faute d'argent, le Programme alimentaire mondial « menace de fermer des camps de réfugiés au Soudan où l'organisation onusienne est très active en raison du conflit armé qui déchire le pays depuis plus de deux ans ». Mais le Pays appelle « l'Afrique à prendre ses responsabilités en travaillant à éviter les situations de conflit qui contribuent à retarder le développement du continent, en plus de plonger les populations dans la précarité et la tourmente », conclut le site burkinabè.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – JUEVES, 3 DE JULIO DE 2025 – Despidos de personal clave y anticipan líos con medicamentos para pacientes HIV con cambios en ASES y Salud

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 51:06


1.  Anticipan líos con los medicamentos de VIH que se cambiaron bajo ASES. ¿Quién se beneficia además del PBM? Los pacientes no son. Hoy les explico el lío que hay en el departamento de Salud y los despidos que ha habido2.  Jenniffer González designa nuevos titulares de la OCIF, PRITS y el Fondo del Seguro del Estado3.  Presidente de la Unión del Cuerpo de Vigilantes denuncia incumplimiento y amenazas de oficiales del DRNA4.  Aclaran que como sindicato no han convocado un 'Green Flu' el 4 de julio, pero entienden que la protesta es en evidente molestia a las promesas incumplidas del gobierno entrante y el saliente, y de la inacción del secretario Waldemar Quiles y su subsecretario Nelson Cruz.5.  Eva Prados anuncia su candidatura para liderar el Movimiento Victoria Ciudadana6.  Gobernadora anticipa más renuncias en su gabinete7.  Physician Correctional se gana el Pinnacle Award de la National Commission on Correctional Health Care8.  A nueve años de PROMESA, ¿qué tenemos? Es tiempo de levantar la voz.9.  Zonas de oportunidad en Puerto Rico Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Noticentro
Mil 540 pruebas rápidas gratuitas para detección de VIH

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 1:14


En Veracruz confirman segundo desfile del Carnaval para este domingo por la tarde Gobernadora de Guerrero pide a la población mantener movilidad moderada por lluvias en la entidadMuertos y heridos por estampida cerca de un pueblo en la India Más información en nuestro Podcast

Noticiero Univision
La FDA aprueba un nuevo tratamiento contra el VIH

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 21:02


La Corte Suprema se pronuncia sobre las cortes inferiores.Fiscal Bondi causa polémica al señalar a México.Retiran del mercado ensaladas contaminadas de salmonela.Polémica tras detención de ciudadana en Los Ángeles.Nestlé eliminará colorantes artificiales de sus alimentos.La leche podría hidratar más que el agua.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces. 

Priorité santé
Solidays : la lutte contre le Sida continue

Priorité santé

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 48:29


Priorité Santé vous donne rendez-vous en direct de l'Hippodrome de Longchamp, qui accueille, jusqu'à dimanche 29 juin 2025, le festival Solidays : rendez-vous musical et solidaire, dédié à la lutte contre le sida. Émission délocalisée, en direct de l'Hippodrome de Longchamp  À l'heure où les programmes de lutte contre le sida sont fortement affectés par l'arrêt des financements américains et la tendance à une baisse globale de l'aide au développement, le combat contre la pandémie de sida est toujours d'actualité. Nous rencontrons bénévoles, associations et organisateurs qui, au-delà des quelque 80 concerts organisés, continuent de se mobiliser dans des projets concrets qui s'inscrivent dans le cadre de sensibilisation et de programmes pour faire reculer l'épidémie de VIH sida, partout sur la planète, en étroite collaboration avec les acteurs de terrain.  Florent Maréchal, directeur des Programmes santé et solidarité, à Solidarité Sida   Aliou Diop, président de l'Association des Gestionnaires pour le Développement (AGD) en Mauritanie  Valérie Ngami-Ketcha, responsable de l'Unité de prévention et aide à l'observance à la SWAA-Littoral (Society for Women and AIDS in Africa), au Cameroun   Wilfrid Pandi, secrétaire exécutif de l'Association Serment Universel, une ONG spécialisée dans la prise en charge psychologique et sociale des personnes vivant avec le VIH, au Congo-Brazzaville.   Programmation musicale :  ► Yoa – Matcha Queen ► Kalash – Tombolo.

Priorité santé
Solidays : la lutte contre le Sida continue

Priorité santé

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 48:29


Priorité Santé vous donne rendez-vous en direct de l'Hippodrome de Longchamp, qui accueille, jusqu'à dimanche 29 juin 2025, le festival Solidays : rendez-vous musical et solidaire, dédié à la lutte contre le sida. Émission délocalisée, en direct de l'Hippodrome de Longchamp  À l'heure où les programmes de lutte contre le sida sont fortement affectés par l'arrêt des financements américains et la tendance à une baisse globale de l'aide au développement, le combat contre la pandémie de sida est toujours d'actualité. Nous rencontrons bénévoles, associations et organisateurs qui, au-delà des quelque 80 concerts organisés, continuent de se mobiliser dans des projets concrets qui s'inscrivent dans le cadre de sensibilisation et de programmes pour faire reculer l'épidémie de VIH sida, partout sur la planète, en étroite collaboration avec les acteurs de terrain.  Florent Maréchal, directeur des Programmes santé et solidarité, à Solidarité Sida   Aliou Diop, président de l'Association des Gestionnaires pour le Développement (AGD) en Mauritanie  Valérie Ngami-Ketcha, responsable de l'Unité de prévention et aide à l'observance à la SWAA-Littoral (Society for Women and AIDS in Africa), au Cameroun   Wilfrid Pandi, secrétaire exécutif de l'Association Serment Universel, une ONG spécialisée dans la prise en charge psychologique et sociale des personnes vivant avec le VIH, au Congo-Brazzaville.   Programmation musicale :  ► Yoa – Matcha Queen ► Kalash – Tombolo.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
ADN humano sintético, creado desde cero

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 9:23


Científicos británicos crean genes humanos en laboratorio para estudiar enfermedades y desarrollar terapias celulares del futuro  Por Félix Riaño @LocutorCo   Investigadores del Reino Unido están construyendo fragmentos de ADN humano sintético para entender cómo funciona el genoma y diseñar nuevos tratamientos.  Un equipo de científicas y científicos del Reino Unido está comenzando un experimento tan ambicioso como polémico: fabricar partes del ADN humano desde cero. Es decir, no editar genes existentes, sino construir nuevas cadenas genéticas, base por base, como si estuvieran armando un genoma humano desde el principio.El proyecto se llama Synthetic Human Genome, o SynHG, y su objetivo es comprender cómo funciona el ADN para poder crear terapias más precisas y resistentes a enfermedades.Con una inversión inicial de 10 millones de libras esterlinas por parte de la fundación médica Wellcome Trust, el proyecto reúne a expertos de universidades como Cambridge, Oxford e Imperial College.Van a dedicar cinco años a crear herramientas para ensamblar secciones grandes de un cromosoma humano en el laboratorio y observar cómo se comportan en células vivas. Pero no todo es esperanza médica: también hay preguntas éticas difíciles. ¿Qué pasa si alguien usa esta tecnología para crear armas biológicas o humanos modificados?  La promesa médica es enorme, pero el debate ético ya está encendido.  Desde que se completó el Proyecto Genoma Humano en 2003, los científicos han logrado leer el ADN como si fuera un código de barras.Pero leer no es lo mismo que escribir.Ahora, el objetivo del SynHG es ir más allá y construir fragmentos del genoma humano como prueba de concepto. El primer paso será crear un cromosoma sintético, que representa aproximadamente el dos por ciento del ADN humano total. Para lograrlo, están utilizando inteligencia artificial y tecnologías de ensamblaje molecular, con la idea de diseñar células humanas que funcionen igual que las naturales, pero con mejoras específicas.Por ejemplo, células que puedan resistir virus o regenerar órganos dañados como el hígado, el corazón o incluso el sistema inmunológico. Aunque hoy suena a ciencia ficción, el equipo ya logró sintetizar el genoma completo de bacterias como E. coli, así que el reto ahora es escalar esa tecnología a un nivel humano. Y si lo logran, podríamos estar frente al inicio de una nueva medicina.  Este avance tecnológico trae consigo un debate ético urgente y profundo. El solo hecho de poder fabricar cromosomas humanos en laboratorio plantea preguntas como: ¿Quién tendrá el control de estas tecnologías? ¿Qué uso se les dará? ¿Cómo se va a regular su aplicación?Algunas voces ya advierten que los riesgos van más allá de los laboratorios. Por ejemplo, el profesor Bill Earnshaw, de la Universidad de Edimburgo, señaló que si un grupo con malas intenciones accede a esta tecnología, podría sintetizar organismos para crear armas biológicas o alterar el equilibrio ambiental. Y hay otra preocupación: la creación de “bebés a la carta”.  Aunque los investigadores insisten en que eso no es el objetivo, temen que en el futuro alguien intente copiar el ADN de celebridades o modificar genes para diseñar seres humanos a medida.También hay un dilema legal: si se crean tejidos, células u órganos sintéticos, ¿quién será el dueño ¿El laboratorio, el paciente, o la empresa que fabrica las herramientas?Por eso, el proyecto incluye desde el comienzo un componente social y ético llamado Care-full Synthesis, liderado por la profesora Joy Zhang. Este programa está trabajando con comunidades de todo el mundo para debatir abiertamente los límites, los miedos y los beneficios de esta nueva etapa de la biología.  El futuro que propone el proyecto SynHG es tan fascinante como complejo. En el mejor de los casos, podríamos tener terapias celulares que no provoquen rechazos, tejidos inmunes a enfermedades como el cáncer o el VIH, y órganos cultivados a partir de células sintéticas para trasplantes. También se podrían evitar enfermedades hereditarias graves, como las mitocondriales, sin necesidad de recurrir a donantes. La posibilidad de diseñar mitocondrias sintéticas, por ejemplo, reduciría a la mitad el número de mujeres que deben someterse a procesos invasivos para evitar transmitir estas condiciones a sus hijas o hijos.A nivel científico, esta tecnología permitiría probar hipótesis sobre la función del genoma, algo que hoy solo se puede hacer modificando genes existentes. Por ejemplo, entender partes del genoma que se conocen como “materia oscura genética”, que aún no sabemos para qué sirven. Pero hay una condición importante: la investigación debe ser abierta, responsable y equitativa. Actualmente, la mayoría de los estudios genéticos se concentran en personas de ascendencia europea.El programa Care-full Synthesis busca corregir este sesgo e involucrar a comunidades de América Latina, África y Asia, para que sus perspectivas también definan cómo debe usarse esta tecnología.Construir un genoma humano completo podría tardar décadas, pero el solo hecho de crear un cromosoma ya sería un hito que cambiaría nuestra comprensión de la vida.  El ADN humano está formado por más de 3.000 millones de pares de bases, mientras que el genoma de bacterias como Mycoplasma genitalium o E. colitiene apenas entre 500.000 y 4.500.000.Esa diferencia de complejidad muestra por qué este proyecto es tan ambicioso. El director de investigación del Wellcome Trust, Michael Dunn, dijo que entender el genoma a través de la síntesis genética puede ayudarnos a responder preguntas sobre salud y enfermedades que hoy ni siquiera sabemos formular.Y no se trata solo de medicina. También podría usarse para mejorar cultivos agrícolas resistentes a plagas y al cambio climático. En ese sentido, la biología sintética no es solo una herramienta médica, sino también una estrategia para enfrentar desafíos globales. Aún no hay terapias listas para usar, pero este es el momento ideal para hablar de sus límites. El pasado nos ha enseñado que es mejor desarrollar estas tecnologías con reglas claras desde el comienzo, que intentar corregir los errores después. Por eso, científicos, sociólogos, organizaciones civiles y gobiernos están invitados a participar desde ya en el debate. Lo que está en juego no es solo un avance científico. Es decidir juntos qué tipo de futuro queremos construir.  El proyecto SynHG busca fabricar fragmentos de ADN humano desde cero para diseñar nuevos tratamientos. ¿Será el comienzo de una nueva era biológica? Sígueme en Flash Diario en Spotify para descubrirlo cada día.  Crean ADN humano en laboratorio desde cero. ¿Será la cura del futuro o un riesgo global? La ciencia da otro paso.  

Noticentro
Brugada lanza estrategia contra el despojo de vivienda en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:42


IMSS ofrecerá pruebas gratis de VIH y hepatitis durante la Marcha del OrgulloCruz Roja recibe donativo de 6 millones tras colecta en MonterreyTrump evalúa postergar aranceles a importaciones internacionalesMás información en nuestro podcast

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI
Ep. 238 - Linhas de Apoio LGBTQ+; Prevenção do VIH; Jonathan Bailey Jurássico & Scissor Sisters + FKA Twigs

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 22:19


Le Journal France Bleu Auxerre
Au tribunal de Sens, le procès d'un habitant de Pont-sur-Yonne pour vente illégale de glyphosate

Le Journal France Bleu Auxerre

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 3:41


durée : 00:03:41 - Un habitant de Pont-Sur-Yonne jugé pour vente illégale de glyphosate - Un homme de 37 ans, domicilié à Pont-sur-Yonne, a été entendu mardi par le tribunal de Sens, dans l'Yonne, pour avoir vendu en ligne illégalement du glyphosate importé de Chine et des autotests de dépistage du VIH. L'Icaunais avait déjà été condamné pour escroquerie et contrebande. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.

Priorité santé
Les infections urinaires

Priorité santé

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 48:29


Les infections urinaires sont des infections localisées au niveau de la vessie. Provoquées le plus souvent par la bactérie Escherichia Coli, les infections urinaires sont plus fréquentes chez les femmes que chez les hommes. Diagnostiquées et soignées à temps, elles sont en général sans gravité. Une mauvaise prise en charge peut, en revanche, engendrer des complications, notamment pour les personnes fragiles. Quels sont les symptômes de l'infection urinaire ? Quels sont les facteurs favorisant ces maladies ? Et enfin, comment prendre en charge une cystite aggravée ?  Dr Jean-Marc Bohbot, infectiologue et andrologue, responsable de l'Unité Génitale et directeur médical de l'Institut Alfred Fournier à Paris. Président de l'Académie du Microbiote Uro-Génital  Pr Mouhamedou Diagana, urologue andrologue. Professeur agrégé à la Faculté de Médecine de Nouakchott. Chef du service d'Urologie à l'Hôpital Cheikh Zayed de Nouakchott, en Mauritanie.  ► En fin d'émission, nous abordons la question des baisses des financements internationaux des programmes de lutte contre le VIH sida, le paludisme et la tuberculose avec Caty Fall Sow, directrice régionale Afrique pour le Fonds mondial.   Programmation musicale :  ► Miira - Où vont les larmes ?  ► KAMAUU, Adi oasis – MANGO.

Priorité santé
Les infections urinaires

Priorité santé

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 48:29


Les infections urinaires sont des infections localisées au niveau de la vessie. Provoquées le plus souvent par la bactérie Escherichia Coli, les infections urinaires sont plus fréquentes chez les femmes que chez les hommes. Diagnostiquées et soignées à temps, elles sont en général sans gravité. Une mauvaise prise en charge peut, en revanche, engendrer des complications, notamment pour les personnes fragiles. Quels sont les symptômes de l'infection urinaire ? Quels sont les facteurs favorisant ces maladies ? Et enfin, comment prendre en charge une cystite aggravée ?  Dr Jean-Marc Bohbot, infectiologue et andrologue, responsable de l'Unité Génitale et directeur médical de l'Institut Alfred Fournier à Paris. Président de l'Académie du Microbiote Uro-Génital  Pr Mouhamedou Diagana, urologue andrologue. Professeur agrégé à la Faculté de Médecine de Nouakchott. Chef du service d'Urologie à l'Hôpital Cheikh Zayed de Nouakchott, en Mauritanie.  ► En fin d'émission, nous abordons la question des baisses des financements internationaux des programmes de lutte contre le VIH sida, le paludisme et la tuberculose avec Caty Fall Sow, directrice régionale Afrique pour le Fonds mondial.   Programmation musicale :  ► Miira - Où vont les larmes ?  ► KAMAUU, Adi oasis – MANGO.

Noticiero Univision
Tratamientos virales dañarían la piel de niñas y adolescentes

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 20:54


Irán y líderes europeos dialogan sobre plan nuclear.¿Quién es Ayatolá Alí Jamenei, líder supremo iraní?Estados Unidos aprueba inyección preventiva contra el VIH.Algunos niños podrían volverse adictos a las pantallas.Aumenta el consumo de cannabis en adultos mayores.Trump impuso soldados de la Guardia Nacional sin el permiso del gobernador.El calor excesivo afecta a 104 millones de personas.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.

Noticentro
Sin señal, sin internet y sin banca electrónica la costa de Oaxaca

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 1:41


Sheinbaum ordenó investigar posibles nexos entre criminales y Pemex  La Casa del Vino y  Naucalpan invitan al  Festival Cultural del Vino y el Queso  FDA aprueba inyección semestral con 99.9 % de eficacia contra VIH  Más información en nuestro podcast

Oigamos la respuesta-ICECU
OLR-20/06/2025. Especial del Recuerdo.

Oigamos la respuesta-ICECU

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 20:28


1- Qué problema puede tener una persona adulta que todavía se orina en la cama? 2- Cuánto tarda un rayo de la luz del sol para llegar a la Tierra? 3- Las piedras crecen? 4- Por qué el VIH no se transmite por una picadura de zancudo pero sí por inyecciones? 5- Cómo se forma un arcoiris? 6- Por qué le crecen las uñas a las personas? Cómo hacer para que crezcan más? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.

Noticentro
La FDA aprueba fármaco contra el VIH

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 1:42


Seguirán reuniones con EU por aranceles a metales: Ebrard SRE ofrece protección consular a mexicanos en Medio Oriente Anuncian toque de queda en Acapulco por el huracán Erick 

Tu dosis diaria de noticias
19 de junio - ¿Por qué trabajadores de delivery están en contra de la nueva reforma laboral?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 12:57


Cientos de trabajadores de apps de delivery se manifestaron ayer en la Ciudad de México por los temores de que la nueva reforma laboral afecte sus ingresos. Aunque algunos han visto con buenos ojos la medida, muchos otros están preocupados de que esta reforma le dé en la torre a la flexibilidad con la que trabajan y a los ingresos que reciben. Las cosas en Medio Oriente siguen tensas y los dichos del ayatolá y de Donald Trump nada más no ayudan a calmar las aguas. El presidente estadounidense dijo que no sabe si se sumará a Israel en la guerra contra Irán y el ayatolá advirtió que “cualquier intervención militar estadounidense está acompañada inevitablemente de un daño irreparable” como respuesta.Además… Erick siguió avanzando y tomando fuerza, pasando de ser tormenta tropical hasta un huracán categoría tres; El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación; Luis Rodríguez Bucio fue propuesto como cónsul en Dallas; Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron la nueva Ley de la Guardia Nacional en la Comisión de Justicia de San Lázaro; Una audiencia debía decidir si los dueños del antro Jet Set tendrían que cumplir prisión preventiva y arresto domiciliario; La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la prohibición sobre la atención de afirmación de género para menores trans en Tennessee. Y para #ElVasoMedioLleno… La FDA aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
UNAM e IMSS anuncian programa de prevención contra VIH 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 1:43


Hay cuatro detenidos por pinchazos en el MetroHospitalizan a la secretaría de seguridad de EU,  Kristi Noem por alergia

EN POCAS PALABRAS
Una buena noticia se produce en Estados Unidos!

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 4:00


En Estados Unidos, el ente regulador aprobó un nuevo tratamiento inyectable, que podría revolucionar la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el sida. Se presentó como Yeztugo, del laboratorio farmacéutico Gilead y el tratamiento consiste en dos inyecciones cada año. Los medicamentos destinados a prevenir la transmisión del VIH existen desde hace más de una década, pero toma una pastilla diaria.

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI
Ep. 237 - Recúos nos apoios a eventos do Orgulho LGBTQ+; tratamento para o VIH & Primavera Sound Porto

Dar Voz a esQrever: Pluralidade, Diversidade e Inclusão LGBTI

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 22:24


O DUCENTÉSIMO TRIGÉSIMO SÉTIMO EPISÓDIO do Podcast Dar Voz A esQrever

Le jour où
1991 : l'affaire du sang contaminé

Le jour où

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 2:26


Retour sur le scandale du sang contaminé en France dans les années 1980, qui a causé la contamination de nombreux hémophiles par le virus du sida. Cet épisode revient sur les révélations, les conséquences dramatiques et le long processus judiciaire qui s'en est suivi.Notre équipe a utilisé un outil d'Intelligence artificielle via les technologies d'Audiomeans© pour accompagner la création de ce contenu écrit.En 2025, Europe 1 célèbre ses 70 ans. 70 ans d'histoire, de rires, de partages et d'émotions.Pour marquer cet anniversaire, découvrez une collection inédite de podcasts : "70 ans d'Europe 1".Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Actitud Saludable
Hablemos de la circuncisión | Hospital Galenia - E268

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 10:14


La circuncisión es un procedimiento quirúrgico en el que se retira el prepucio, la capa de piel que cubre la punta del pene. Diversas investigaciones han señalado que la circuncisión puede reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario en la infancia, disminuir la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH, y prevenir ciertas afecciones como la fimosis o la balanitis. Además, en algunos casos, puede facilitar la higiene personal. Sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, también conlleva riesgos como dolor, sangrado o infecciones si no se realiza adecuadamente.El Dr. Alberto Aguilera Zepeda invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 268 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Enfermedades sexuales: el VPH

Confessions
Corazón sin Fronteras: Michelle y su Historia de Sanación

Confessions

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 24:36


Send us a textEn este episodio, Michelle comparte su conmovedora experiencia viviendo con VIH y explora temas como la resiliencia, el apoyo comunitario y la importancia de la autoaceptación. Para Michelle, el diagnóstico de VIH fue una experiencia transformadora que le abrió los ojos a nuevas realidades.A través de su historia personal, destaca las dificultades y los triunfos que enfrentan las mujeres en situaciones similares, enfatizando la necesidad de superar el estigma y vivir a plenitud.Esta narración sirve como un faro de esperanza y empoderamiento para las personas afectadas por el VIH y el SIDA. La experiencia personal de Michelle enfatiza que la dinámica y las relaciones familiares desempeñan un papel crucial para afrontar los problemas de salud. Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Alejandra Limón es una persona altruista que ofrece apoyo a mujeres que viven con VIH en Tijuana. Alejandra ha creado la Fundación Star Bien.  Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

SBS Spanish - SBS en español
La agónica experiencia de vivir con VIH y luchar por una visa en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 16:56


Carlos Araya, un joven ingeniero chileno, llegó a Australia buscando nuevas oportunidades profesionales. Pero la pandemia, un diagnóstico de VIH y las complejidades del sistema migratorio australiano transformaron su experiencia en un largo y agónico proceso. Su caso expone las barreras que enfrentan las personas con condiciones crónicas de salud en la búsqueda de una visa permanente, y pone en evidencia cómo el apoyo legal y comunitario puede marcar la diferencia.

Confessions
Norma: El VIH me dio mas tiempo de vida

Confessions

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 24:40


Send us a textEn este episodio Norma nos narra su experiencia sobre su diagnóstico de VIH a una muy temprana edad. Ella es enfermera en Tijuana y fue entrenada constantemente para tratar enfermos con enfermedades infectocontagiosas. Por varios años experimentó múltiples enfermedades oportunistas como resultado de su sistema inmunitario colapsado, a pesar de haber tenido una prueba de VIH erróneamente negativa.Norma ha mantenido una muy buena actitud ante las circunstancias que le marcó el destino y entereza para superar los retos. Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
10 Tecnologías del MIT que Ya Están Cambiando tu Mundo (y no te has dado cuenta)

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 51:08


¿Te imaginas un mundo donde los robots aprenden viendo YouTube, donde una inyección te protege del VIH al 100%, o donde Google te responde antes de que termines de hacer clic? Pues deja de imaginarlo, porque ya está aquí. Pablo Fuente nos trae desde el MIT las 10 tecnologías que están revolucionando 2025. No hablamos de ciencia ficción lejana, sino de avances que puedes tocar con los dedos: desde inteligencias artificiales que caben en tu móvil hasta remedios para... ¿los eructos de las vacas? (Sí, es en serio y es crucial para el clima). Un viaje fascinante por el presente-futuro que nos demuestra que, mientras los informativos nos deprimen, la ciencia sigue construyendo el mundo de mañana. Porque vivimos días extraños, pero también extraordinarios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
10 Tecnologías del MIT que Ya Están Cambiando tu Mundo (y no te has dado cuenta)

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 51:08


¿Te imaginas un mundo donde los robots aprenden viendo YouTube, donde una inyección te protege del VIH al 100%, o donde Google te responde antes de que termines de hacer clic? Pues deja de imaginarlo, porque ya está aquí. Pablo Fuente nos trae desde el MIT las 10 tecnologías que están revolucionando 2025. No hablamos de ciencia ficción lejana, sino de avances que puedes tocar con los dedos: desde inteligencias artificiales que caben en tu móvil hasta remedios para... ¿los eructos de las vacas? (Sí, es en serio y es crucial para el clima). Un viaje fascinante por el presente-futuro que nos demuestra que, mientras los informativos nos deprimen, la ciencia sigue construyendo el mundo de mañana. Porque vivimos días extraños, pero también extraordinarios.

Tu dosis diaria de noticias
10 de junio - Trump y el gobernador de California se andan enfrentando

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:00


Las protestas y las tensiones aumentaron en California, tras la redadas contra migrantes. La situación en Los Ángeles siguió escalando un día después de que Donald Trump ordenó el envío de 2,000 elementos de la Guardia Nacional para reprimir las protestas contra redadas antiinmigrantes de ICE. Sumado a estos enfrentamientos, el estira y afloja entre Trump y el gobernador de California, Gavin Newsom, se puso más intenso. Este domingo, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal de Chiapas intercambiaron disparos con presuntos miembros del crimen organizado en la zona fronteriza con Guatemala. Cuatro personas murieron.Además… Se activó la Alerta Verde en algunos estados ante la formación del huracán Bárbara en el océano Pacífico; El senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico; El INAH reservó por cinco años los contratos y permisos otorgados a MrBeast; Rusia y Ucrania concretaron el canje de prisioneros prometido en Estambul; La India mandará a su primer astronauta a la Estación Espacial Internacional. Y para #ElVasoMedioLleno… Un grupo de científicos australianos podría haber dado en el clavo para la cura del VIH. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
Lanza plataforma para reforzar la lucha contra el VIH

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 1:56


Militares colombianos detenidos tras ataque en Michoacán: Sheinbaum México pierde terreno en exportaciones hacia EUCanadá prepara represalias contra EU si no retiran arancelesMás información en nuestro podcast 

Confessions
Valentina: La Oportunidad de una Nueva Vida

Confessions

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 20:18


Send us a textEn este podcast Valentina comparte la historia de su vida; su infancia marcada por la agitación emocional y la culpa, Nos narra su tumultuosa trayectoria desde su infancia problemática, marcada por el abuso y la adicción, hasta su lucha contra el VIH. Valentina habla del impacto de su pasado en la dinámica familiar, sus experiencias con la violencia y su camino hacia la recuperación mediante la rehabilitación y el apoyo. Enfatiza la importancia del amor propio, la resiliencia y el empoderamiento, especialmente para las mujeres que viven con el VIH, y expresa sus aspiraciones a un futuro mejor. Aboga por un mejor apoyo para las mujeres que viven con el VIH y nos cuenta cómo sus experiencias han moldeado su deseo de empoderar a otras mujeres. Valentina ha estado sobria por 12 años con la intervención del Albergue Las Memorias.  Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

Chachareando
Estigma

Chachareando

Play Episode Listen Later May 27, 2025 24:08


Hablamos sobre el estigma y la desinformación que existe en cuanto al virus del VIH.Síguenos en Instagram:⁠@chachareandoboricua⁠Chriss ⁠@colouraoo⁠Omar ⁠@ovyp8⁠

Confessions
Más Allá del Diagnóstico: El Compromiso de Sofía

Confessions

Play Episode Listen Later May 26, 2025 19:29


Send us a textEste episodio presenta a Sofía, una mujer de 44 años que lleva 20 años viviendo con VIH. Comparte su trayectoria, Nos cuenta de  su infancia feliz, la pérdida de su madre y los retos que esto trajo a la familia, su afán de superación, pasando por su diagnóstico a los 24 años y los desafíos de vivir con VIH, la defensa de la educación y el apoyo a otras personas afectadas por el virus. Sofia fue infectada por su esposo, siendo aún muy joven, lo que condujo a una compleja situación emocional. Ella enfatiza la importancia de la salud mental, el crecimiento personal y la necesidad de acceso universal a la salud para todas las personas, independientemente de su origen o grupo social.  Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración para esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MARTES, 20 DE MAYO DE 2025 – Silencio sobre lo del FEI, pero aprueban 17 nombramientos mientras Rivera Schatz se aleja de polémicas

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later May 20, 2025 56:51


1. Policía carpetea a Eliezer Molina yél lo denuncia en el hemiciclo. Hoy tenemos seguimiento a esta peligrosatendencia de la Policía2. Jueza ordena a exrepresentante TataCharbonier y a su esposo restituir $136,500 al gobierno3. Más de 7,000 confinados sonevaluados por hepatitis C y VIH en Puerto Rico4. ASES pagó más de $34 millones porcontratos de servicios profesionales nulos5. Republicanos en la Cámara Federalintroducen nueva versión en su propuesta de recortes en Medicaid, conimplicaciones para Puerto Rico6. Victoria Ciudadana avanza a pasofirme en la consolidación de su Estructura Organizativa 7.  Federalesirán contra las narcogangas por las muertes de intoxicados con fentanilo.8. El Tribunal Supremo permite a Trumpcancelar el permiso de residencia temporal de 350.000 venezolanos 9. El giro del FBI con Trump, deinvestigar delitos a perseguir inmigrantes 10.            Bukele arresta a abogada que lofiscaliza en lo que demuestra acciones dictaroriales11.            Israel acelera la ocupación totalde Gaza entre tímidas críticas de EEUU y la impotencia de Europa12.            Brasil, el país más diverso delmundo: un estudio revela ocho millones de nuevas variantes genéticas13.            Machu Picchu sufre sobrecargaturística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Reportage Afrique
Les habitants du Lesotho veulent rebondir sur le tacle de Trump et faire connaître leur pays

Reportage Afrique

Play Episode Listen Later May 20, 2025 2:21


« Le Lesotho, un pays dont personne n'a jamais entendu parler », disait Donald Trump en mars dernier au moment de passer en revue les aides internationales américaines pour y mettre fin. Si les décisions du président américain, commerciales et humanitaires, font craindre le pire pour ce petit royaume de 2 millions d'habitants enclavé dans l'Afrique du Sud, les habitants veulent utiliser cette moquerie pour justement faire connaître leur pays et sa culture. Parce que le Lesotho, ce n'est pas seulement un pays pauvre frappé par le VIH, c'est aussi un royaume indépendant avec une histoire riche et une jeunesse urbaine dynamique. De notre envoyé spécial de retour de Maseru,Dans un café de Maseru, trois hommes partagent un verre sous un grand parasol. Ils ont évidemment entendu la phrase du président américain : « Le Lesotho est devenu viral sur les réseaux sociaux, et j'étais très heureux. Je me suis dit, "nous ne sommes pas responsables de la naïveté de Trump, mais nous serons responsables si nous n'utilisons pas cette vitrine médiatique". »La course contre-la-montre est lancée pour surfer sur cet extrait devenu viral et parler du Lesotho. Mais ici, il y a peu de musées pour raconter son histoire. Tseli Motsoane a donc lancé son propre projet d'archivage : « Nous avons des coupures de presse. Là, c'est une ancienne carte de Maseru, ici vous avez Maseru-Ouest, où nous irons plus tard. Regardez, c'est indiqué : "Refuges des militants de l'ANC". »À lire aussiLe Lesotho «choqué» après les déclarations de Donald Trump sur le paysLa jeune historienne, bonnet en laine vert sur la tête, connaît la ville comme sa poche. Elle est née ici : « Voilà l'ancien hôpital Queen Elizabeth II. On est beaucoup à être nés ici ! »Un hôpital au cœur de la ville, dans cette capitale animée d'un peu moins de 500 000 habitants. Capitale qui a accueilli de nombreux militants anti-apartheid. Un volet de l'histoire parfois oublié que Tseli Motsoane veut réhabiliter : « Là où nous sommes, c'était autrefois un quartier blanc. Parce que la ségrégation a existé ici. C'est juste que ça n'a pas été aussi loin qu'en Afrique du Sud. Et nous avons défendu nos frères et sœurs d'Afrique du Sud, jusqu'à subir des massacres au Lesotho. »« Ici, c'est le "BNP". C'était le siège du Parti national Basotho, le premier parti à être entré au gouvernement après l'indépendance. C'était leur quartier général à l'époque. Aujourd'hui, c'est un centre commercial, mais le nom n'a pas changé. »À lire aussiLe continent africain frappé par les nouvelles taxes américaines imposées par Donald TrumpLe soleil se couche sur le paysage montagneux du Lesotho, nous terminons notre visite à « Maseru-Ouest », lieu de culture où de nombreux militants sud-africains s'étaient réfugiés pendant l'Apartheid. Tseli Motsoane nous invite à la projection d'un court métrage. Là-bas, nous rencontrons Lineo, une écrivaine de Maseru : « Quand on parle de la France, on pense à la haute couture. La Suisse, c'est le chocolat. Mais quand on parle du Lesotho, c'est directement le VIH. Et maintenant, les taxes. Il n'y a donc que ça qui nous caractérise ? »À la fin du film, le jeune réalisateur est largement acclamé par son public. Loin des débats sur l'aide au développement ou sur le commerce, le Lesotho, c'est aussi ça : des jeunes déterminés avec des rêves plein la tête.

L’Heure du Monde
Usaid : les conséquences dévastatrices de la fin de l'aide internationale américaine

L’Heure du Monde

Play Episode Listen Later May 20, 2025 24:38


Le jour même de son investiture, le 20 janvier, Donald Trump a gelé l'aide américaine internationale pour 90 jours. Il a ensuite démantelé l'Usaid, l'Agence des Etats-Unis pour le développement international, créée en 1961, supprimant plus de 80 % des programmes financés.Ce désengagement brutal forme un trou béant dans le financement de l'aide humanitaire : avec un budget de 42,8 milliards de dollars (environ 40 milliards d'euros) en 2024, les Etats-Unis représentaient 42 % de l'aide mondiale.Les ONG se retrouvent, du jour au lendemain, plongées dans une crise sans précédent. Et les conséquences sur les millions de bénéficiaires, de ceux qui souffrent de malnutrition aux victimes du VIH ou du paludisme, sont dévastatrices.Pour comprendre les retombées de la fin de l'Usaid, Garance Muñoz, productrice du podcast « L'Heure du Monde », a interrogé Piotr Smolar, correspondant à Washington ; Mathilde Boussion, à Johannesburg ; Louise Couvelaire, du service société au Monde, ainsi que Perrine Benoist, directrice générale de l'ONG Action contre la faim.Un épisode de Garance Muñoz. Réalisation : Quentin Tenaud et Thomas Zeng. Rédaction en chef : Adèle Ponticelli. Dans cet épisode : extraits du discours d'investiture de Donald Trump du 20 janvier ; extraits de prises de parole de Donald Trump des 3 et 4 février ; extrait d'un discours de John Fitzgerald Kennedy en 1961 ; extrait d'un discours de Joe Biden du 24 mars 2021 ; extrait d'un discours de Tom Fletcher, chef des affaires humanitaires de l'ONU, le 12 mars 2025.Cet épisode a été publié le 20 mai 2025.---Pour soutenir "L'Heure du Monde" et notre rédaction, abonnez-vous sur abopodcast.lemonde.frQue pensez-vous des podcasts du « Monde » ? Donnez votre avis en répondant à cette enquête. Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.

Confessions
La Huida con mis Hijas

Confessions

Play Episode Listen Later May 19, 2025 24:45


Send us a textLa trayectoria de Lucero es una poderosa narrativa de resiliencia y fortaleza. Diagnosticada con VIH a a la temprana edad de 22 años, atravesó una infancia tumultuosa marcada por la disfunción familiar, el embarazo adolescente y una relación abusiva al punto de ser mantenida en una especie de cautiverio por la familia de su pareja. A pesar de estos desafíos, Lucero emergió empoderada, decidida a ayudar a otras personas que enfrentan dificultades similares. Su historia resalta la importancia del apoyo, la autodefensa y la posibilidad de una vida plena después de la adversidad.Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, es el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración en esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

On en parle - La 1ere
VIH, enfants face aux écrans et jeunes adultes

On en parle - La 1ere

Play Episode Listen Later May 19, 2025 87:37


Assurances, conso, nouvelles technologies… "On en parle" vous oriente dans tout ce qui fait votre quotidien. 1) VIH : dépistage gratuit durant le mois de mai 2) Enfants face aux écrans: comment poser un cadre réaliste? 3) Guichet: les jeunes, pas tous égaux face au passage à lʹâge adulte

Confessions
Volví a Nacer

Confessions

Play Episode Listen Later May 12, 2025 19:32


Send us a textEste 1er. episodio de la temporada 7 explora la profunda trayectoria de Delia, quien comparte sus experiencias de vivir con el VIH, superar la adicción y encontrar fortaleza en su comunidad, con la ayuda de personas como Alejandra Limón quien ha creado la Fundación Star Bien y Marta Robles. Ambas dedican su vida a ayudar a mujeres con VIH y adicción a substancias. A través de su historia, Delia destaca la importancia de la resiliencia, el apoyo y el poder transformador de la maternidad. La narrativa de Delia sirve como un rayo de esperanza para quienes enfrentan desafíos similares, enfatizando la necesidad de romper el estigma que rodea al VIH y la adicción.Este episodio fue grabado en Tijuana, México, ciudad fronteriza con San Ysidro en Estados Unidos, el cruce fronterizo más grande del mundo. Nuestro agradecimiento a Christie's Place en San Diego CA., Juan Conant de la Farmacia AHF y Marta Robles por su colaboración en esta grabación. This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

Parlons-Nous
Couple : Le mari de Marianne avait une double vie bisexuelle

Parlons-Nous

Play Episode Listen Later May 10, 2025 30:54


REDIFF - Dans les années 90, Marianne a découvert que son mari avait une double vie bisexuelle et était porteur du VIH. Il en est décédé. Depuis, elle garde de la tristesse mais aussi une certaine colère. Chaque soir, en direct, Caroline Dublanche accueille les auditeurs pour 2h30 d'échanges et de confidences. Pour participer, contactez l'émission au 09 69 39 10 11 (prix d'un appel local) ou sur parlonsnous@rtl.frDistribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Noticentro
Galardonan al Festival Internacional del Globo de León

Noticentro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:34


México descendió del 9.º al 10.º lugar como exportador mundial en 2024CDMX proporciona tratamiento profiláctico contra el VIH ante "pinchazos" en el MetroMark Carney anunció que el Rey Carlos III visitará Canadá el 16 de mayoMás información en nuestro Podcast

Confessions
Gabye: Una Luz en el Camino

Confessions

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 30:01


Send us a textEn este podcast, Gabye comparte su profunda trayectoria de identidad, resiliencia y supervivencia como mujer transgénero de Honduras. Relata sus luchas con la aceptación familiar, el rechazo social y los desafíos de vivir en un entorno hostil. Tras enfrentar la violencia y la discriminación, emigró a Estados Unidos, donde se enfrentó a nuevos desafíos, como la adicción a sustancias, el diagnóstico de VIH y la sobriedad. A través de sus experiencias, enfatiza la importancia del apoyo comunitario, el empoderamiento y la lucha contra el estigma, encontrando finalmente la fuerza en su identidad y el deseo de defender a otras personas de la comunidad LGBTQ.Gabye a recibido ayuda en Los Ángeles CA de agencias sin fines de lucro como Bienestar Human Services, Royal Palms, Translatina Coalition y APAIT entre otras.This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

Priorité santé
Maladies infectieuses émergentes : les défis de la recherche internationale

Priorité santé

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 48:29


Mpox, Ebola, VIH, fièvre de Lassa…. Nous faisons un point sur les maladies infectieuses émergentes au niveau mondial et sur les défis de la recherche internationale. Quelles sont les épidémies en cours dans le monde ? Comment les chercheurs s'organisent et mettent en commun leur travail ? Comment améliorer cette collaboration pour une meilleure prise en charge des épidémies, en dépit de la volte-face de l'un des acteurs majeurs – les États-Unis – de la lutte contre les épidémies, à l'échelle mondiale ?    Dr Eric D'ORTENZIO, Médecin, Épidémiologiste, Inserm / ANRS Maladies infectieuses émergentes.   Dr Eddy KINGANDA LUSAMAKI, Médecin Chercheur à l'Université de Kinshasa et l'Institut National de Recherche Biomédicale (INRB) à Kinshasa en RDC et post-doc à l'unité TransVIHMI à l'Institut de Recherche pour le Développement à Montpellier en France Dr Didier Koumavi EKOUEVI, Professeur de Santé Publique à l'Université de Lomé au Togo, Chef du Département de Santé Publique.  Dr Mireille MPOUDI, médecin infectiologue-épidémiologiste au ministère de la Défense du Cameroun Programmation musicale :► Boypee, Brown Joel, Hyce  – Another day ► Sandalia de prata, Uli Costa – Roupa de tirar 

Priorité santé
Maladies infectieuses émergentes : les défis de la recherche internationale

Priorité santé

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 48:29


Mpox, Ebola, VIH, fièvre de Lassa…. Nous faisons un point sur les maladies infectieuses émergentes au niveau mondial et sur les défis de la recherche internationale. Quelles sont les épidémies en cours dans le monde ? Comment les chercheurs s'organisent et mettent en commun leur travail ? Comment améliorer cette collaboration pour une meilleure prise en charge des épidémies, en dépit de la volte-face de l'un des acteurs majeurs – les États-Unis – de la lutte contre les épidémies, à l'échelle mondiale ?    Dr Eric D'ORTENZIO, Médecin, Épidémiologiste, Inserm / ANRS Maladies infectieuses émergentes.   Dr Eddy KINGANDA LUSAMAKI, Médecin Chercheur à l'Université de Kinshasa et l'Institut National de Recherche Biomédicale (INRB) à Kinshasa en RDC et post-doc à l'unité TransVIHMI à l'Institut de Recherche pour le Développement à Montpellier en France Dr Didier Koumavi EKOUEVI, Professeur de Santé Publique à l'Université de Lomé au Togo, Chef du Département de Santé Publique.  Dr Mireille MPOUDI, médecin infectiologue-épidémiologiste au ministère de la Défense du Cameroun Programmation musicale :► Boypee, Brown Joel, Hyce  – Another day ► Sandalia de prata, Uli Costa – Roupa de tirar 

Juntos Radio
JUNTOS Radio Ep 123: SARAMPION lo que tienes que saber hoy

Juntos Radio

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 32:56


Estás escuchando #JUNTOSRadio: SARAMPIÓN: Lo que tienes que saber hoy.     ¿Qué se debe de hacer si sospechamos que alguien tiene sarampión?, ¿Existe algún tratamiento o cura para el sarampión?; En este episodio tendremos como invitado al Dr. Fernando Merino, quien responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitado:   El Dr. Fernando Merino es Profesor Adjunto de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas.   El Dr. Merino tiene una amplia experiencia clínica, tanto en el tratamiento de infecciones que requieren ingreso hospitalario como en aquellas enfermedades que pueden tratarse de forma ambulatoria. Sus principales intereses son las infecciones del sistema nervioso central, la enfermedad por VIH, la hepatitis vírica, las infecciones en pacientes inmunodeprimidos, las infecciones óseas y articulares y las enfermedades prevenibles mediante vacunación. El Dr. Merino es especialista acreditado en enfermedades infecciosas. Es miembro de la Infectious Diseases Society of America y del American College of Physicians.     Recursos informativos en español:    CDC  https://www.cdc.gov/measles/data-research/index.html  CNN Español  https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/27/salud/casos-sarampion-estados-unidos-trax      Facebook: @juntosKS        Instagram: juntos_ks        YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS        Página web: http://juntosks.org        Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio        Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina        4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,        Kansas City, KS 66160          Este programa está realizado para fines educativos, para diagnósticos y tratamientos consulte su médico.    La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.      No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores   

Confessions
Miranda: Desde México con Amor y Gratitud

Confessions

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 23:13


Send us a textEste podcast explora la trayectoria vital de Miranda Torres, una mujer transgénero venezolana que ha estado viviendo con VIH durante ya cinco años. Comparte sus experiencias de haber crecido en una familia amorosa, sus dificultades para aceptarse y los desafíos que enfrentó tras su diagnóstico. Miranda emigró a México en agosto de 2024 y enfrentó muchas dificultades por el camino. En Tijuana recibe el apoyo de La Casita de Unión Trans. Miranda enfatiza la importancia del apoyo comunitario, la salud mental y el amor propio. También habla de sus aspiraciones para el futuro y su deseo de empoderar a otras personas en situaciones similares. Este podcast fue grabado en Tijuana, México con la  valiosa contribución de Juan Conant  la Farmacia AHF  y de  Marta Robles de Christie's Place.This podcast is brought to you by the Los Angeles Family AIDS Network

El Noti
EP 459: Otra amenaza de Trump: aranceles si México no paga deuda de agua, La falsa epidemia de VIH que contagió a las redes sociales y Se le acabó la protección a Roemer: Israel aprueba su extradición

El Noti

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 22:47


* Otra amenaza de Trump: aranceles si México no paga deuda de agua* La falsa epidemia de VIH que contagió a las redes sociales* Se le acabó la protección a Andres Roemer: Israel aprueba su extradición