POPULARITY
Categories
Esta semana en La Draga Maravilla trajimos a un grupo de apoyo para personas con VIH y aliadxs. @vihvelibre9518 VIHVE LIBRE. Para resolver dudas y estigmas que hay al rededor de esta condición. Encabezado por Alaín Pinzón y Jachi Morales tuvimos un programa bastante interesante, emotivo y divertido acompañado del co-host de esta noche y comediante, Eddie Contreras.
Afin de réagir au changement de notre environnement, l'organisme connaît un moyen de s'adapter : le stress. Cette réaction n'est donc pas forcément négative et peut même nous aider à effectuer des activités au quotidien. Cependant, quand cette tension dure, que le stress devient chronique, il peut devenir difficile à supporter et avoir des conséquences sur notre santé. Quel est le rôle du stress ? Que se passe-t-il quand le stress s'installe dans la durée ? Faut-il et peut-on l'éviter ? Comment apprendre à mieux le gérer au quotidien ? Dr Christophe Bagot, psychiatre et psychothérapeute à Paris, spécialisé dans le stress. Théodi Affoukou, psychologue clinicien à la Clinique Louis Pasteur, à Porto-Novo, au Bénin. Partenaire de Plan International Bénin, pour la prise en charge des personnes vivant avec le VIH, à Cotonou.► En fin d'émission, nous parlons du « vaccin thérapeutique » dont les résultats sont prometteurs. En effet, il permettrait la réduction du risque de décès de patients atteints du cancer du poumon. Pr Benjamin Besse, oncologue médical spécialiste de la prise en charge des cancers thoraciques et directeur de la recherche clinique de Gustave Roussy à Villejuif en région parisienne.Programmation musicale :► Deluxe feat. Oxmo Puccino – No stress ► Adekunle Gold feat. Zinoleesky – Party No Dey Stop.
Afin de réagir au changement de notre environnement, l'organisme connaît un moyen de s'adapter : le stress. Cette réaction n'est donc pas forcément négative et peut même nous aider à effectuer des activités au quotidien. Cependant, quand cette tension dure, que le stress devient chronique, il peut devenir difficile à supporter et avoir des conséquences sur notre santé. Quel est le rôle du stress ? Que se passe-t-il quand le stress s'installe dans la durée ? Faut-il et peut-on l'éviter ? Comment apprendre à mieux le gérer au quotidien ? Dr Christophe Bagot, psychiatre et psychothérapeute à Paris, spécialisé dans le stress. Théodi Affoukou, psychologue clinicien à la Clinique Louis Pasteur, à Porto-Novo, au Bénin. Partenaire de Plan International Bénin, pour la prise en charge des personnes vivant avec le VIH, à Cotonou.► En fin d'émission, nous parlons du « vaccin thérapeutique » dont les résultats sont prometteurs. En effet, il permettrait la réduction du risque de décès de patients atteints du cancer du poumon. Pr Benjamin Besse, oncologue médical spécialiste de la prise en charge des cancers thoraciques et directeur de la recherche clinique de Gustave Roussy à Villejuif en région parisienne.Programmation musicale :► Deluxe feat. Oxmo Puccino – No stress ► Adekunle Gold feat. Zinoleesky – Party No Dey Stop.
Solo 26% de niños y niñas con VIH en Venezuela reciben tratamiento, de acuerdo con las cifras del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH- Sida para 2023. Mario Comegna, médico internista, infectólogo y coordinador de la consulta de VIH en el Hospital Vargas de Caracas, explicó que en el país existe el tratamiento para el VIH y se consigue a través del fondo global de donaciones que se hacen fuera del país y que llegan por un programa en el que la sociedad civil ha estado trabajando. Aseguró que hasta ahora, está garantizado el tratamiento hasta el 2026. «El tratamiento está, el problema es que se trabaja en base a proyecciones y las proyecciones dicen que del 0,5 al 0,6% de la población debe vivir con VIH» añadió. Comegna indicó que hay, aproximadamente 120 mil personas infectadas y solo 60 mil tienen tratamiento, insistiendo en que las 60 mil que faltan probablemente no se han diagnosticado porque quizás no tienen acceso a sistemas de salud que puedan diagnosticar y enlazar con el programa que ofrece el tratamiento. «Deberíamos tener un sistema de salud lo suficientemente sólido con capacidad de respuesta inmediata» acotó. Destacó que hay que acabar con la discriminación y la estigmatización para que la gente vaya a hacerse los exámenes y se diagnostique el virus. «La estigmatización ha sido una gran traba. Si una persona con VIH no se trata, el virus acabará con su sistema inmunológico y hará la enfermedad, el SIDA» dijo. El internista señaló que si las personas se diagnostican y se tratan precozmente, la expectativa de vida es normal y su calidad de vida es normal. También te puede interesar: ONU ve posible que se pueda erradicar el VIH para 2030, aunque se necesitan más recursos. Recaltó que ya se sabe que una persona que tome tratamiento y tenga el virus suprimido, ni siquiera transmite el virus y deja de tener limitaciones en su vida sexual, resaltando la importancia de hacer la prueba diagnostica «En Venezuela la estigmatización ha hecho que el VIH esté en poblaciones vulnerables, en hombres que tienen sexo con hombres, también en los centros penitenciarios, trabajadores sexuales y comunidades indígenas» aclaró.
Gloria Huerta, infectóloga pediatra con un master en VIH
La Organización Mundial de Salud comparte que se pierden más vidas por suicidio que por VIH, paludismo o cáncer de mama, incluso por guerras y homicidios. Por cada suicidio consumado hay más de 20 intentos. La OMS estima que actualmente el suicidio es una de las primeras diez causas de muerte en todos los países y es la cuarta causa principal de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.Escucha en este podcast de El Expresso de las 10 al psiquiatra Rafael Medina Dávalos, quien nos hablar del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y no presenta las voces de los pintores que participan en la exposición "Una pincelada de vida 2023".
Les sexcandaloses se empiezan a despedir mientras reflexionan sobre el futuro de algunos de los asuntos más importantes que se tocaron en el podcast: sexología, relaciones éticas, derechos LGBT+, salud sexual, lenguaje, chemsex, trabajo sexual, discapacidad y sexualidad, privilegios, interseccionalidades y tantos más que se abarcaron durante casi cuatro años. Ya casi empezamos a cantar Las Golondrinas pero nos falta un episodio más. ¡No te lo pierdas!
Abrimos la tercera hora con los datos e información útil que nos acerca Débora Álvarez de la mano de su "Mundo estadística", en el que hoy tiene como invitada a Ana Belén López, neurobióloga e investigadora del Hospital Santa Cristina de Madrid. Con ella abordaremos el efecto que el baile tiene en las personas con Alzheimer. Seguiremos moviéndonos, pero esta vez de la mano de nuestra compañera Paula Martínez que comparte su tiempo deportivo con uno de los nombres más populares de los últimos tiempos, la jugadora de bádminton Carolina Marín. El punto final a esta hora lo pone la "Medicina para la historia" de Daniel Cortez que nos muestra sin estigmas ni prejuicios, tan sólo con ciencia y humanidad, el VIH. Escuchar audio
Depuis 40 ans, l'épidémie VIH fait rage. En France, 200 000 personnes sont contaminées. C'est 38 millions dans le monde, dont 54% sont des femmes. Aujourd'hui, les traitements ont évolué et permettent aux personnes séropositives d'avoir une vie quasi-normale. Mais la stigmatisation et la sérophobie restent élevées, tout comme la prévention progresse mais exclut de nombreux publics comme les femmes, les personnes transgenres, immigrées ou travailleuses du sexe. (Rediffusion) «Bien vivre avec le VIH ? Oui mais pas pour tout le monde», un Grand reportage de Justine Rodier.
¡Sexcandalibers! Se acerca un cierre de ciclo y tus sexcandaloses retoman los temas que han sido siempre medulares para este espacio. Acompáñanos a reflexionar en este episodio sobre algunas actualizaciones científicas en materia de VIH y después a profundizar con respecto a cómo el estigma sigue siendo el talón de Aquiles, los retos que enfrentamos hacia el futuro y lo que cada une nos hemos llevado de aprendizaje en estos más de tres años al aire conversando sobre este tema. No te lo pierdas, hay una noticia importante en este episodio.
El fujicerronismo le ha pagado S/416 mil a 6 investigados por la justicia. El más beneficiado del dinero de origen público fue Vladimir Cerrón. Margarita Díaz Picasso explica qué podemos hacer. Denuncian que Darwin Espinoza se ha apropiado de dinero de alquileres en locales de Chimbote y una rifa navideña pasada. ADEMÁS: Una actualización con todos los detalles del caso "Mila" Hoy podemos ayudar a niños con VIH, una biblioteca ambulante, ollitas comunes, perritos y a un periodista cuzqueño. Anímense a apoyar. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Todo mundo conocemos a Barbie, nuestra amiga perrrrsonal (independientemente de si jugaste o no con ella, sin duda la conoces muy bien), pero poco conocíamos de lo profundo que podíamos analizar su historia, y los mensajes que con su película podemos recibir, cuestionar, visibilizar y rescatar, para construir una sociedad más consciente tanto de los avances importantes que desde los feminismos se han logrado, como de los retos que aún tenemos de frente, no solo desde las vivencias “barbísticas”, sino también desde el ser “solo Ken”. Acompaña a tus sexcandaloses de confianza, y a la emperatriz Itzel Aguilar @interitzel en este episodio, a deconstruirnos reflexionar y emocionarnos con una conversación profunda, rica, divertida, educativa y llena de spoilers (así que ALERTA, ve la peli primero).
CEDEAO prepara força de reserva para restaurar ordem no Níger, após golpe de Estado. À DW, analistas revelam desespero dos jovens migrantes africanos e sem perspetivas. Desafios da representatividade de género nas eleições autárquicas em destaque em Moçambique. Epidemia silenciosa de contaminação dolosa pelo VIH assola Angola - ANASO revela estatísticas preocupantes.
Una patrulla del municipio de Nezahualcóyotl venía persiguiendo un auto con 3 personas a bordo. Al ingresar al estacionamiento abrieron fuego contra los ocupantes del vehículo.De acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que se ha logrado una mejora en la percepción de seguridadEl Injuve recuerda que los días martes y jueves se realizan de forma gratuita y sin necesidad de cita pruebas de VIH y sífilis
Débora Álvarez tira de datos, ciencia e invitados de lujo. En esta ocasión acerca a nuestros micrófonos a Victoria Hernando, doctora en Salud Pública y científica titular de la Unidad de VIH, Hepatitis e ITS del Instituto de Salud Carlos III, para abordar con rigor las infecciones de transmisión sexual. Después saltaremos al mundo deportivo de la mano de nuestra compañera Paula Martínez que charla con la atleta Mila López para descubrirnos el día a día del ciclismo adaptado. Y al final de esta segunda hora nos ilustraremos de la mano de la prestigiosa historietista Laura Pérez Vernetti y el director de animación Alberto Vázquez (Unicorn Wars) que serán dos de los platos fuertes de la 26ª edición de Viñetas desde o Atlántico, una cita más que obligada para los amantes del cómic que se celebra en A Coruña del 7 al 13 de agosto. Escuchar audio
¿Sabías que somos alrededor de 5 millones de personas LGBTI+ en México? @DavidMaravilla del INEGI nos informó sobre algunos de los resultados más importantes que salieron de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2022. Los datos son sumamente interesantes así que escucha este episodio de @Sexcandala para saber qué podemos hacer con ellos en favor de nuestra comunidad.
La candidiasis intestinal es una infección causada por el hongo Candida albicans. Cuando, por algún motivo, se produce un desequilibrio en nuestra microbiota intestinal, lo que conocemos como disbiosis, uno de los problemas que pueden surgir (entre otros) es un sobrecrecimiento de Cándidas de forma descontrolada, desencadenando una infección intestinal, aunque en ocasiones este hongo se puede extender a otros órganos del cuerpo, dando lugar a infecciones vaginales, por ejemplo, oen la boca, produciendo una candidiasis oral.Como en todas las disbiosis, el diagnóstico de candidiasis intestinal es muy importante para evitar que la infección se acabe cronificando, aumentando la permeabilidad intestinal y con ello la entrada de toxinas en el organismo. Aunque la infección por Candida puede afectar a cualquier persona, es más común en personas con el sistema inmune deprimido, como aquellos con VIH, diabetes, cáncer o enfermedades autoinmunes.La candidiasis intestinal puede afectar a cualquier persona. Es importante estar atento a los síntomas y buscar tratamiento si es necesario. Mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y equilibrada también puede ayudar a prevenirla.
Malgre anpil efò ki fèt, VIH/SIDA toujou rete youn nan pi gwo pwoblèm sante piblik nan mond lan. Estrès, anksyete, diskriminasyon, estigmatizasyon [...], viv ak VIH kapab yon eksperyans sikoljik konplèks, ki afekte sante mantal moun ki konsène a. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/osman-j351r364me/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/osman-j351r364me/support
Debora Álvarez regresa este verano con su "Mundo estadística". En esta primera entrega estival abordamos el Informe Anual CIMA 2022 que recoge los datos sobre representación de las mujeres en la industria cinematográfica nacional. Luego tenemos una cita con el deporte de la mano de nuestra compañera Paula Martínez y de la atleta Sara Calleja que nos descubren el excitante mundo de la esgrima. Cerramos la hora con la sección "Medicina para la historia". El médico especialista en VIH y divulgador, Daniel Cortez, nos revela como ciertos acontecimientos dentro de la industria musical (sí, sí, has leído bien) han facilitado la creación y la mejora de las maniobras que nos salvan en situaciones de emergencia. Desde poner en marcha el RCP hasta pasar a través de un escáner corporal.Escuchar audio
Las personas nacen, crecen y mueren, pero ¿todas se reproducen? En este episodio de Sexcandala invitamos a @miguel.moguel para conversar sobre las expectativas sociales que existen para que algunas personas se conviertan en papás y mamás y la expectativa de que otras personas no lo hagan, sobre todo las personas LGBT+. Y a ti, ¿te gustaría tener hijes?
CDMX anuncia campaña contra el abuso sexual Por diarrea aplazan audiencia de agresores de Maria Elena Rios Reducen 88% los contagios de VIH en Sidney
Les journalistes et experts de RFI répondent également à vos questions sur la transformation de Twitter et sur un nouveau patient guéri du VIH. JO 2024 : la participation des athlètes russes en suspensLa question de la présence des athlètes russes et biélorusses aux prochains Jeux Olympiques n'est toujours pas réglée, mais le Comité international olympique a affirmé soutenir leur participation. Pourquoi l'organisation tarde-t-elle à donner sa décision définitive ? JO 2024 : des pays européens vont-ils boycotter la compétition ? Comment expliquer que certains pays comme la Pologne ou les pays baltes refusent catégoriquement la présence des athlètes russes aux Jeux Olympiques ? Pourraient-ils boycotter les Jeux ? JO 2024 : les athlètes russes sous bannière neutre ? Le CIO propose aux athlètes russes de participer aux JO sous bannière neutre. Qu'est-ce que cela signifie ? Qu'en pensent les autorités et les athlètes russes ? Avec Lukas Aubin, directeur de recherche à l'IRIS, co-auteur d'un Atlas géopolitique du sport (avec Jean-Baptiste Guégan), parue aux éditions Autrement en octobre 2022. Santé : un nouveau cas de rémission du VIH Un sixième patient a guéri du VIH suite à une greffe de moelle osseuse. Comment expliquer ce cas de rémission alors que les cellules souches n'avaient pas la mutation protectrice ? Cette guérison est-elle définitive ? Ce type de transplantation est-il généralisable ? Avec Simon Rozé, journaliste au service Sciences de RFI. Twitter : de l'oiseau bleu à X Elon Musk a modifié le logo de l'oiseau bleu Twitter bien connu par un X. Pourquoi a-t-il décidé de ce changement ? D'autres modifications de la plateforme sont-elles à prévoir ? Ce nouveau changement peut-il faire fuir les utilisateurs ? Avec Dominique Desaunay, journaliste spécialiste des questions numériques de RFI.
El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo el tratamiento antiretroviral permite una vida prácticamente normal a una persona infectada con el VIH.
durée : 00:22:10 - L'invité de 8h20 : le grand entretien - par : Helene Fily - Yazdan Yazdanpanah, infectiologue et directeur et l'Agence ANRS/Maladies infectieuses émergentes, revient avec Christophe Martet, président de l'association Vers Paris sans sida, sur la lutte contre le VIH, après la confirmation d'un sixième cas de rémission longue. - invités : Yazdan Yazdanpanah, Christophe MARTET - Yazdan Yazdanpanah : Infectiologue, Christophe Martet : Rédacteur en chef de Komitid, média d'information LGBT+, ancien président d'Act Up-Paris, Bénévole à l'Ardhis.
Pour cette semaine du 17 juillet : un patient qui guérit du Sida, une mystérieuse source de lumière dans l'espace, un étrange animal, une canicule planétaire et la nouvelle IA d'Elon Musk. Bonne écoute et bon week-end !
durée : 00:22:10 - L'invité de 8h20 : le grand entretien - par : Helene Fily - Yazdan Yazdanpanah, infectiologue et directeur et l'Agence ANRS/Maladies infectieuses émergentes, revient avec Christophe Martet, président de l'association Vers Paris sans sida, sur la lutte contre le VIH, après la confirmation d'un sixième cas de rémission longue. - invités : Yazdan Yazdanpanah, Christophe MARTET - Yazdan Yazdanpanah : Infectiologue, Christophe Martet : Rédacteur en chef de Komitid, média d'information LGBT+, ancien président d'Act Up-Paris, Bénévole à l'Ardhis.
Vivo con VIH (testimonio)
"Hola, soy Domi. Las personas de la comunidad LGBTQIA+ se enfrentan a violencia, amenazas y abuso en su camino. Por eso decidí crear Los caminos prohibidos para mostrar los obstáculos y la discriminación estructural que se encuentra en su vida cotidiana. Pero también quiero presentar las maneras en las que las comunidades luchan por sus derechos y por la justicia social. Hoy te quiero enseñar un camino, en el que hay mucha discriminación: El estigma frente al VIH y el SIDA acá en Barranquilla". ----- “Los Caminos Prohibidos” es una idea de Dominik Kotzur y la realización estuvo a cargo del equipo del equipo de Vokaribe Radio 89.6 fm. La música de los créditos iniciales y finales es de Ketsa, licencia creative Commons. Esta producción también es posible gracias al programa de pasantías de Kulturweit, Deutsche Unesco Kommission y DW Akademie. Los primeros episodios de “Los Caminos Prohibidos” se produjeron entre marzo y agosto de 2023.
El pasado mes de Junio de 2023, un conjunto de organizaciones que trabajan desde y para población trans, no binaria, intersex y género diversa, presentaron ante la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley 23.809: Ley de Reconocimiento de las Identidades Trans, no binarias, de Género Diverso e Intersex. Esta semana aprovechamos un atardecer para hablar con Jota Vargas, parte de No Binarie CR, una agrupación que colaboró en crear y presentar el proyecto, sobre lo que dice el proyecto de ley con el fin de combatir la desinformación y reflexionar sobre porqué a las personas con VIH les debe interesar esta propuesta. Podés leer el Proyecto de Ley acá: https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/06/23809.pdf Podés saber más de la Ley Trans de Costa Rica, visitando su perfil en Instagram: @leytranscr Seguinos en redes: IG: @positivxscr Twitter: @positivxs Visitá www.positivxs.org para estar al tanto de nuestras actividades.
Aerolíneas deben indemnizar con al menos 25 % por sobreventa de vuelos. Ante la ola de violencia el Tribunal Colegiado del 32º Circuito en Colima tomó la decisión de mandar a trabajar a los jueces desde casa Estima la ONU que para el 2030 el Sida será eliminado del mundo
La Corte Internacional de Justicia ha dado la razón a Colombia frente a Nicaragua en una disputa por sus fronteras marítimas. Uruguay se está quedando sin agua potable, advierten expertos de la ONU. El último informe de ONUSIDA muestra que acabar con esta enfermedad es posible.
Premio Nacional Aquileo Echeverría en la categoría de poesía por su obra: Balada de un hombre con sida. Este poemario que evidencia en su conjunto y con valentía, la rehumanización de las personas con VIH positivas, al cederles la voz y permitir su visibilidad en un medio de un habitus sidafóbico nacional.
Adrian Gonzalez (Deputy Editor) entrevista a Ricardo Luque (Oficina de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos del Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia) y Miguel Barriga (Organización de base comunitaria "Red Somos", Colombia) sobre la situación sanitaria de los migrantes Venezolanos con VIH en Colombia.Read the full article:https://www.thelancet.com/journals/lanhiv/article/PIIS2352-3018(23)00085-1/fulltext?dgcid=buzzsprout_icw_podcast_generic_lanhivContinue this conversation on social!Follow us today at...https://twitter.com/thelancethttps://instagram.com/thelancetgrouphttps://facebook.com/thelancetmedicaljournalhttps://linkedIn.com/company/the-lancethttps://youtube.com/thelancettv
Ciudades como Madrid y Barcelona declararon el chemsex problema de salud pública en 2017. Sin embargo, hay aún cierta confusión. Por ejemplo: no se circunscribe solamente al colectivo gay, no está relacionado con el VIH y puede ser también una práctica lúdica. Créditos: Realizan: Pablo León, Pablo Linde, Jimena Marcos Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
Sexcandalibers, después del chismesote que nos echamos sobre la marcha, pensamos que sería buena idea platicar sobre cómo mantener publicidad para todes todo el año, qué marcas han sido historicamente aliadas y la importancia de entender que sí hay forma de hacer publicidad inclusiva y congruente. Para que no se te deslaven los colores en julio, las marcas tienen un espacio y nosotres la responsabilidad de consumir de manera crítica. Acompaña a @angelcandia y a @AlanVonCK a echar el chal con Andoni Zarrabe @creativehuntermx sobre esto y mucho más. ¡No te la pierdas!
Christophe Hondelatte raconte l'année 1996 en puisant dans les archives d'Europe 1. Au programme : une française dans l'espace; l'espoir de la trithérapie contre le VIH; une femme arbitre au Parc des Princes et le groupe NTM condamné.
In this fourth talk of the 2023 Clear Mountain Monastery "Finding a Home" Pah Bah Ceremony held on June 17th at St. Mark's Cathedral, Ayyā Ānandabodhī - founder of Āloka Vihāra - speaks on the importance of "broad arm", expansive practice. For more information about Ayyā Ānandabodhī, visit: https://alokavihara.org/about-aloka-vihara/ Find the whole 'Finding a Home' series under playlists on our YouTube channel (https://www.youtube.com/@ClearMountainMonastery/playlists)
Las ITS, o Infecciones de Transmisión Sexual, son infecciones que se adquieren o transmiten de una persona a otra, durante una relación sexual (vaginal, anal u oral) y pueden producir complicaciones graves si no se atienden y son causadas por virus, bacterias o parásitos. Las ITS pueden afectar a cualquier persona sin importar su sexo, orientación sexual, clase social o edad si no se protege y utiliza las medidas de prevención adecuadas.Si mi prueba de ITS sale positiva ¿Qué sigue?, en este podcast de El Expresso de las 10, los especialistas de COESIDA nos lo dicen, además hablar de los servicios que proporciona el Centro de Atención Especializado en VIH e ITS.
¡Sexcandalibers! Sigue siendo junio y seguimos de fiesta, de reflexión y conversando sobre lo bonito que es ser LGBT+. En este episodio, vino Mario Bustamante, de Impulse y el comité Incluyet, para platicarnos cómo es que llegamos a la marcha 2023, qué tanto pasó con el tema de los automotores y cómo es que se logró que muchas poblaciones que habían sido históricamente invisibles en nuestro movimiento, hoy dejaran de serlo y tuvieran el lugar que se merecen. Escucha y reflexiona con nosotres, ¡no te lo pierdas!
Las ITS, o Infecciones de Transmisión Sexual, son infecciones que se adquieren o transmiten de una persona a otra, durante una relación sexual (vaginal, anal u oral) y pueden producir complicaciones graves si no se atienden y son causadas por virus, bacterias o parásitos. Las ITS pueden afectar a cualquier persona sin importar su sexo, orientación sexual, clase social o edad si no se protege y utiliza las medidas de prevención adecuadas.Si mi prueba de ITS sale positiva ¿Qué sigue?, en este podcast de El Expresso de las 10, los especialistas de COESIDA nos lo dicen, además hablar de los servicios que proporciona el Centro de Atención Especializado en VIH e ITS.
Si estás disfrutando de este episodio de Historias del más acá, y quieres escuchar más, lo único que tienes que hacer es descargar la app de Amazon Music y podrás acceder al episodio completo – ¡es gratis! https://amazon.com.mx/leyendas Notas Macabrosas - Descubren el primer "parto virgen" de un cocodrilo en Costa Rica. - Muere en prisión federal Ted Kaczynski, 'Unabomber' - Hombre irrumpe en la casa de la familia mientras dice ser un fantasma - Gansos se drogan con amapola y olvidan como volar Personajes notables LGBTQ+ - Con motivo del mes de PRIDE, Badia nos cuenta las historias de personajes históricos que además de tener logros notables, son miembros de la comunidad LGBTQ+ Encuentros Cercanos (con Angel Candía) - VIH en 2023, estigmas y realidades: Ángel Candia, es un reconocido terapeuta especializado en salud sexual, diversidad e inclusión; trabaja en el desarrollo de políticas públicas con respecto a estrategias de prevención del VIH y hablará sobre cómo la comunidad LGBTIQ+ ha luchado históricamente contra el VIH y otros estigmas. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si estás disfrutando de este episodio de Historias del más acá, y quieres escuchar más, lo único que tienes que hacer es descargar la app de Amazon Music y podrás acceder al episodio completo – ¡es gratis! https://amazon.com.mx/leyendas Notas Macabrosas - Descubren el primer "parto virgen" de un cocodrilo en Costa Rica. - Muere en prisión federal Ted Kaczynski, 'Unabomber' - Hombre irrumpe en la casa de la familia mientras dice ser un fantasma - Gansos se drogan con amapola y olvidan como volar Personajes notables LGBTQ+ - Con motivo del mes de PRIDE, Badia nos cuenta las historias de personajes históricos que además de tener logros notables, son miembros de la comunidad LGBTQ+ Encuentros Cercanos (con Angel Candía) - VIH en 2023, estigmas y realidades: Ángel Candia, es un reconocido terapeuta especializado en salud sexual, diversidad e inclusión; trabaja en el desarrollo de políticas públicas con respecto a estrategias de prevención del VIH y hablará sobre cómo la comunidad LGBTIQ+ ha luchado históricamente contra el VIH y otros estigmas. También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Por fin tenemos unos nuevos lineamientos sobre VIH en México que deben guiar las acciones de detección. prevención y atención. Invitamos a nuestros amigos de las organizaciones @inspiracambioac y @ahf_mexico a conversar sobre cómo podemos aprovechar estrategias como la autoprueba de detección, la PEP y la PrEP en un contexto complejo para el sistema de salud. No olvidemos que responder al VIH es también parte del Orgullo LGBT+.
Cofepris autoriza medicamentos contra el VIH Si presenta pecas, lunares, ardor o dolor evite remedio caseros Nicaragüenses son los migrantes con más solicitudes de asilo: ONU
¿Recuerdan que sintieron la primera vez que acudieron a una Marcha del Orgullo LGBTIQ+? Nosotres ya estamos listes para salir a marchar, exigir nuestros derechos y también divertirnos. @taigabrava y @jerryvelazquez nos contaron de sus experiencias en las marchas, cómo podemos hacer que más personas se sientan incluidas en ellas y cómo pasarla bomba en el Pride. Si tú nunca has asistido a una Marcha del Orgullo, escucha Sexcandala para que te animes
Comment faire parler celui qui passe son temps à parler des autres...?
Nous en avons besoin pour bouger, parler, respirer, digérer, réguler notre température et même sourire… les muscles sont essentiels à la vie et représentent environ 40% de notre masse corporelle. Nous en parlons à l'occasion de la première Semaine du Muscle, organisée par l'AFM-Téléthon et l'Institut de Myologie, du 1er au 7 juin 2023. Comment préserver ses muscles au fil de la vie ? Comment sont prises en charge les myopathies ? Où en est la recherche ? Pr Bertrand Fontaine, professeur de Médecine et chercheur, chef de service de Neuro-Myologie à l'Institut de Myologie, centre d'expertise du muscle créé par l'AFM-Téléthon, également le directeur scientifique et médical de l'Institut et directeur du Centre de recherche en myologie Dr France Piétri-Rouxel, directrice de recherche au CNRS, au Centre de recherche en Myologie de l'Inserm, Sorbonne Université et l'Institut de Myologie Serge Braun, directeur scientifique de l'AFM-Téléthon. Reportage de Charlie Dupiot.► En fin d'émission, nous retrouvons un reportage d'Igor Strauss : dans le deuxième volet de sa série, au Vietnam, pour parler de la lutte contre le VIH, focus sur la prévention ciblée pour les populations-clés, les plus vulnérables.
-Gobierno de Jalisco anuncia inversión para la Línea 1 del Tren Ligero-IPN y el SNTE logran acuerdo de incremento salarial-ONU presenta el Consejo Mundial sobre Desigualdad, Sida y Pandemias-Más información en nuestro podcast
Investigadores de la OMS han identificado marcadores proteínicos que se asocian con el cáncer de pulmón. Despenalizar la homosexualidad es esencial para acabar con el sida. Una adolescente y dos adultos han muertoen Kyiv, en Ucrania, como consecuencia de un ataque con misiles. Dennis Francis, de Trinidad y Tobago, presidirá la Asamblea General y la argentina Celeste Saulo, será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial.
Ahí les va cuentahabientes, en México, la incidencia de herpes zóster se calcula en alrededor de 220,000 casos al año. El riesgo estimado de desarrollar herpes zóster a lo largo de la nuestra vida es de 10 a 20%, aunque en el caso de los adultos de 75 años supera los 10 casos por cada mil personas al año, mientras que en el caso de personas que viven con VIH la incidencia llega a ser de 29.4 casos por cada mil habitantes al año.