POPULARITY
Categories
Pilar Labat, vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza explica qué son las fórmulas magistrales de farmacia.
Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Hola! Volvemos una temporada más dando voz a un sector importantísimo de la farmacia, pero seguramente no tan conocido. ¿Qué camino tiene que seguir un medicamento para llegar a la farmacia? ¿Cómo se gestionan las faltas de los medicamentos? ?Cuál es el futuro de la distribución en España? Pues estas y muchas más cuestiones se resolverán en este capítulo. Además, algo muy importante. ¡CAMBIO DE PLANES! En este capítulo os vamos a explicar cómo va a funcionar la nueva temporada de FarmaNutri2. Te guste o no... ¿nos lo dirás? Y ya sabes que puedes dejarnos tus comentarios, críticas o preguntas por aquí o en cualquiera de nuestras redes sociales o email (farmanutridos@gmail.com): Instagram: https://www.instagram.com/farmanutridos/ Twitter: https://twitter.com/farmanutridos Y en las personales de Alejandro (https://www.instagram.com/farmacia_mayoral_gamazo/) y Diego (https://www.instagram.com/farmadiego/) . Además, os dejamos los enlaces a afiliados de Ivoox por si queréis suscribiros para eliminar publicidad y tener muchas otras ventajas: Anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=26629c437556a5d79b1a06b859b26347 Mensual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=ed66f2c56b1905fd2e1fd21fa79002b5 Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=0cda8a2a5da50fe333f85c10dacb89b6 Y ahora sí... ¡Cooomeeeenzaaaamosssss 😎! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa GABRIEL WÜLDENMAR ORTIZ * El negocio de la salud. * Los intereses de las farmacéuticas. * Privatizació n del bien público. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cuál es tu “kit de supervivencia” imprescindible para el día a día? ¿Dónde es mejor guardar el botiquín en casa? Estas son algunas de las cuestiones que resuelve Margot Roig, vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
En nuestro primer episodio publicado tanto en inglés como en español, la Dra. Laila Woc-Colburn y el QF. Nicolás Ignacio Valdebenito Farías se unen al Dr. José Pablo Díaz Madriz para hablar sobre el papel del farmacéutico en los PROA en América Latina. Ellos discuten la necesidad de expandir los PROA en toda la región, cómo los farmacéuticos pueden ampliar sus funciones para apoyar equipos multidisciplinarios dedicados a esta labor, ¡y mucho más! Ciapponi A, Bardach A, Sandoval MM, Palermo MC, Navarro E, Espinal C, Quirós R. Systematic review and meta-analysis of deaths attributable to antimicrobial resistance, Latin America. Emerg Infect Dis. 2023 Nov;29(11):2335-44. doi:10.3201/eid2911.230753. PMID:37877573; PMCID:PMC10617342. Antimicrobial Resistance Collaborators. The burden of antimicrobial resistance in the Americas in 2019: a cross-country systematic analysis. Lancet Reg Health Am. 2023 Aug 8;25:100561. doi:10.1016/j.lana.2023.100561. Erratum in: Lancet Reg Health Am. 2023 Nov 10;28:100632. doi:10.1016/j.lana.2023.100632. PMID:37727594; PMCID:PMC10505822. Fabre V, Secaira C, Cosgrove SE, Lessa FC, Patel TS, Alvarez AA, Anchiraico LM, Del Carmen Bangher M, Barberis MF, Burokas MS, Castañeda X, Colque AM, De Ascencao G, Esquivel C, Ezcurra C, Falleroni LA, Frassone N, Garzón MI, Gomez C, Gonzalez JA, Hernandez D, Laplume D, Lemir CG, Maldonado Briones H, Melgar M, Mesplet F, Martinez G, Pertuz CM, Moreno C, Nemirovsky C, Nuccetelli Y, Palacio B, Sandoval N, Vergara H, Videla H, Villamandos S, Villareal O, Viteri A, Quiros R. Deep dive into gaps and barriers to implementation of antimicrobial stewardship programs in hospitals in Latin America. Clin Infect Dis. 2023 Jul 5;77(Suppl 1):S53-S61. doi:10.1093/cid/ciad184. PMID:37406044; PMCID:PMC10321692. Charani E, Smith I, Skodvin B, Perozziello A, Lucet JC, Lescure FX, Birgand G, Poda A, Ahmad R, Singh S, Holmes AH. Investigating the cultural and contextual determinants of antimicrobial stewardship programmes across low-, middle- and high-income countries: a qualitative study. PLoS One. 2019 Jan 16;14(1):e0209847. doi:10.1371/journal.pone.0209847. PMID:30650099; PMCID:PMC6335060. Bavestrello L, Cabello Á, Casanova D. Impact of regulatory measures on antibiotic sales in Chile. Rev Med Chil. 2002 Nov;130(11):1265-72. doi:10.4067/S0034-98872002001100009. ISSN 0034-9887. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program in a private hospital in Costa Rica. Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e57. doi:10.26633/RPSP.2020.57. Díaz-Madriz JP, et al. Impact of a pharmacist-driven antimicrobial stewardship program on the prescription of antibiotics by intensive care physicians in a Latin American hospital: a retrospective study. J Am Coll Clin Pharm. 2022;5(11):1148-55. doi:10.1002/jac5.1708. Domínguez I, et al. Evaluación del consumo de antimicrobianos en 15 hospitales chilenos: resultados de un trabajo colaborativo, 2013. Rev Chil Infectol. 2016 Jun;33(3):307-12. doi:10.4067/S0716-10182016000300010. ISSN 0716-1018. Ministerio de Salud de Chile. Norma general técnica N°210 para la racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica. Resolución Exenta N°1146, 2020. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/01/RES.-EXENTA-N%C2%B01146-Aprueba-Norma-Gral.-Te%CC%81cnica-N%C2%B00210-para-la-racionalizacio%CC%81n-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-Atencio%CC%81n-Cli%CC%81nica_v2.pdf
* La polémica con las farmacéuticas y el desabasto de medicinas* A 11 años de Ayotzinapa, queman camión afuera de campo militar* El Mundial de 2026 ya tiene 3 mascotas
El presidente de Estados Unidos ha anunciado esta decisión que golpea especialmente a Europa, provocando una reconfiguración acelerada de las cadenas de suministro globales.
En este episodio hablamos de la farmacéutica india que vende con amparo pero incumple en la entrega, como si la salud fuera trámite burocrático. También celebramos los 30 años de carrera de Fey, que combina maternidad con un concierto en el Auditorio Nacional. Y en la arena política–empresarial, las diferencias entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Salinas Pliego escalan: él pide una mesa de trabajo para que “sus empresas paguen lo justo”… pero claro, con su propia definición de “justo”.Noticias serias, contadas con el toque fresco y jocoso. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Refuerzan reciclaje en CDMX con alianza Mercado de Trueque–ECOCE UNAM retoma mesa de diálogo con estudiantes del CCH Sur este juevesPokémon desmiente uso de su música en video de redadas migratorias de EUMás información en nuestro podcast
Posilac® has impact on carbon footprint reduction. This episode is sponsored by Union Agener. About Union Agener: The plant was acquired in October 2018 by Fernando de Castro Marques, a majority shareholder of União Química, one of the largest groups in the pharmaceutical industry in Brazil. “Now we are in full control of operations and we will begin production of new Posilac® batches to fully satisfy the demands of the American market and other export markets,” says Fernando de Castro Marques, president of Union Agener and Grupo União Química Farmacêutica. The product is marketed globally under the trademarks Posilac® and Lactotropin. This factory complex is FDA certified, having the product present in 22 countries, including the USA.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Trabajo y los agentes sociales retoman hoy la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales …y hoy hace 365 días: El Gobierno canario asegura estar en contra de la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Hoy se cumplen 1.323 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 213 días. Hoy es jueves 25 de septiembre de 2025. Día Mundial del Farmacéutico. El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional. Farmacéutica. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización. El objetivo de esta celebración es promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial. 1493.- Colón emprende su segundo viaje a América. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1906: En presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo presenta con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia. 1926: En Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día. 1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican. 1941.- Se crea por ley en España el Instituto Nacional de Industria (INI), el mayor "holding" estatal para impulsar y financiar la industria. 1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1. 1960.- El presidente cubano Fidel Castro pronuncia su primer discurso en la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense. Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín. El rey dice ante la ONU que cuesta "comprender" las acciones de Israel en Gaza: "Exigimos que detengan esta masacre" España enviará un buque para asistir a la Flotilla rumbo a Gaza tras ser objeto de ataques. El juez Peinado informa a Begoña Gómez de que su caso por malversación lo llevará un jurado popular si llega a juicio. El Gobierno ve con "sorpresa" y "estupor" la propuesta de Peinado de que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez. Feijóo avisa a Sánchez tras la decisión de Peinado sobre Begoña Gómez: "La persecución judicial ya no cuela". Un juzgado de Las Palmas condena a un hombre por matar al perro de su expareja y lo califica como violencia vicaria. Importante novedad en Ryanair: solo podrás acceder a sus aviones con el móvil. Aseguran que la experiencia de viaje será "más rápida" a partir de ahora. Simulacro de erupción en el Teide: esto es lo que recibirás en el móvil si estás el viernes en Tenerife. Ocurrirá en distintos tramos horarios: es importante recordar que no existe riesgo real, indican desde el Cabildo. Sonará a las 09:00 horas a la población de Garachico, para proceder a su evacuación; a las 09:20 h a toda la población de la isla de Tenerife; a las 12:00 horas, a la población de El Tanque, con motivo del inicio del confinamiento; a las 13:00 horas, de nuevo a la población de El Tanque, para el fin del confinamiento, y a las 13:00 horas a la población de Garachico para finalizar la evacuación. Canarias rechaza la petición de Vox de expulsar a las personas migrantes en situación irregular. La formación ultraderechista también pedía "repatriar a los menores", algo que ha sido calificado de "colección de disparates" Los precios de alimentación y bebidas fueron en 2024 un 1,20% más caros en Canarias que en el resto de España. Esto supone un aumento de 0,18 puntos porcentuales con respecto al dato del año 2023 (1,02%) y la presencia de una tendencia al alza, ya que es la tercera subida consecutiva desde 2021 (0,76%). Más de veinte asociaciones denuncian la comercialización de papa israelí ante la Consejería canaria de Agricultura. Las organizaciones firmantes consideran que la entrada de este producto con fitosanitarios prohibidos en la UE puede constituir un delito contra la salud pública. El Parlamento canario pide crear campus de viviendas modulares para estudiantes universitarios. Nicasio Galván, portavoz de Vox, señala que este modelo de vivienda puede ser “beneficioso” incluso para toda la población. Un día como hoy pero en 1979.- Se estrena en Broadway la obra "Evita", sobre la argentina Eva Perón.
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En El Remate, Miguel Ángel González Suárez ofrece un cierre reflexivo y vibrante del día, hilando lo ocurrido en España y el mundo con una mirada atenta a los grandes temas de actualidad. Desde las efemérides históricas hasta los desafíos políticos, sociales y culturales del presente, el programa combina información, análisis y opinión para poner en contexto las noticias que marcan nuestra realidad. Con un estilo directo y cercano, El Remate es ese momento de pausa donde se revisa lo que fue, lo que pasa y lo que vendrá — siempre invitando a la audiencia a pensar, cuestionar y entender mejor los procesos que configuran nuestro entorno.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña ha querido poner un rostro infantil a la campaña divulgativa lanzada con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado ayer bajo el lema «la vocación de ayudar a los demás está en nosotros desde siempre». Eloy, de 8 años, y Carmen y Lía, ambas de 7, alumnos del colegio Cruceiro de Canido, son los protagonistas de la imagen que se difunde estos días en medios de comunicación de toda Galicia para acercar a la sociedad la importancia de la profesión farmacéutica. La conmemoración incluyó también la iluminación en verde de espacios emblemáticos de la provincia. En A Coruña, la sede colegial permaneció iluminada desde la noche del martes 24 hasta la madrugada del 26, mientras que en Ferrol se sumaron a la celebración la fuente del Cantón, el Concello y el Teatro Jofre. Como parte de la programación, el miércoles se celebró la entrega del Premio Periodístico Albarelo en la sede colegial coruñesa. En esta edición, el galardón principal recayó en los periodistas Lois Balado y Álex López-Benito, de La Voz de Galicia. También fueron distinguidos con accésits Tamara Rivas, del mismo medio, y Carlos Prado y Trini Aragunde, de La Sexta. El Día Mundial del Farmacéutico, impulsado por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), subraya cada año la relevancia de estos profesionales en el sistema sanitario, destacando su labor en el acompañamiento a los pacientes, la detección precoz de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la promoción de la salud pública.
En este episodio destapamos el clásico “echarle la bolita”: ahora acusan a farmacéuticas extranjeras de retrasos en la entrega de medicamentos. Mientras tanto, en la Calzada Ignacio Zaragoza, pipas siguen circulando a dos semanas de la tragedia en el Puente de la Concordia como si nada hubiera pasado. En Hermosillo, el calor rompe termómetros con más de 44 grados y sensación de 47, y en Durango confirman un brote de sarampión en un rancho agrícola. En el mundo de los billetes, Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex, y en el lado más pop, Rihanna enternece las redes al anunciar con una foto el nacimiento de su primera hija. Noticias serias con una pizca de humor, dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevista con Rodrigo Moral, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos
Hoy se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. Una fecha para poner en valor la labor de estos profesionales sanitarios muchas veces invisibles, pero esenciales para la salud pública. En Extremadura, además, con una labor clave debido a la dispersión geográfica. Sin embargo, su mantenimiento resulta cada vez más difícil en estos lugares, y algunas se están viendo abocadas al cierre. Según ha explicado el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Extremadura, Juanjo Hernández Rincón, el año pasado cerraron 3 y hay otras 23 que tienen comprometida su viabilidad.
Entrevista a Marta Arteta, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud reveló las empresas y farmacéuticas nacionales y extranjeras que han incumplido en la entrega de medicamentos, entre los que se encuentran tratamientos oncológicos. Rosa Icela Rodríguez manifestó que México es un país de paz y libertades en donde no hay perseguidos políticos. Hernán “N”, exsecretario de seguridad pública en Tabasco y presunto líder del Cártel “La Barredora”, fue vinculado a proceso judicial por un juez de control en aquel estado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en TU DÍA CON EL UNIVERSAL, el gobierno mexicano se puso serio: ultimátum a las farmacéuticas que no han entregado medicamentos —“ya no estamos jugando”— y Claudia Sheinbaum advierte que si no cumplen, quedarán fuera del negocio y hasta con denuncias penales. Pero los problemas no paran ahí: se filtró la base de datos de pensionados del IMSS, el ambulantaje tomó los alrededores del Zócalo como si fuera su propio centro comercial, y desde el otro lado de la frontera, Trump arremete contra la ONU con su ya clásico discurso incendiario: “migración es la muerte”.Noticias serias, contadas con la frescura y el humor que necesitas para no quedarte dormido con la política. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud reveló las empresas y farmacéuticas nacionales y extranjeras que han incumplido en la entrega de medicamentos, entre los que se encuentran tratamientos oncológicos. Rosa Icela Rodríguez manifestó que México es un país de paz y libertades en donde no hay perseguidos políticos. Hernán “N”, exsecretario de seguridad pública en Tabasco y presunto líder del Cártel “La Barredora”, fue vinculado a proceso judicial por un juez de control en aquel estado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Como segundo mayor productor mundial de medicamentos, India se enfrenta a un escrutinio cada vez mayor sobre la calidad de sus fármacos tras varios incidentes mortales relacionados con sus productos. ¿Está India poniendo en peligro vidas humanas en su carrera por seguir siendo el “farmacéutico del mundo”? Khansa Juned y Lisa Gamonet, de France 24, informan al respecto.
En entrevista con MVS Noticias, Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que la industria farmacéutica ha logrado cubrir el 93% del abasto de medicamentos, a pesar de enfrentar un adeudo millonario por parte del gobierno federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Utilização indiscriminada pode causar problemas graves de saúde, como infarto, acidente vascular cerebral e pressão baixa
Hablamos de la importancia de cuidar nuestras manos para evitar lesiones con el doctor Pedro Delgado, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y jefe de Unidad de Cirugía de la Mano y Microcirugía de A2Trauma en los hospitales HM Montepríncipe y HM Madrid Río. Además de incidir en la prevención a la hora de trabajar o hacer deporte como aficionados, abordamos los actuales tratamientos para la artritis y la artrosis en las manos. Y también celebramos con Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, el Día Mundial del Farmacéutico.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TFZ4lJ2Ppb0 Hablamos con Andreas Kalcker, biofísico y autor de Salud Conseguida. ¡Nuevo episodio en "Salud Sin Censura"! Una entrevista que no verás ni en TV ni en otros medios convencionales. Ya en Mindalia Comunidad: https://www.mindalia.com/comunidad/ #AndreasKalcker #SinCensura #SaludNatural #MedicinaAlternativa #MindaliaComunidad PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Não existe bobo no mercado farmacêutico
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TFZ4lJ2Ppb0 Hablamos con Andreas Kalcker, biofísico y autor de Salud Conseguida. ¡Nuevo episodio en "Salud Sin Censura"! Una entrevista que no verás ni en TV ni en otros medios convencionales. Ya en Mindalia Comunidad: https://www.mindalia.com/comunidad/ #AndreasKalcker #SinCensura #SaludNatural #MedicinaAlternativa #MindaliaComunidad PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Summary del Show: • Futuros en rojo tras los récords del jueves y el CPI de agosto, con el Dow superando 46,000 puntos. • Trump presiona a farmacéuticas para aplicar su política de “nación más favorecida” antes del 29 de septiembre. • Microsoft $MSFT evita sanciones en Europa al separar Teams de Office en un acuerdo con la Comisión Europea. • Warner Bros. Discovery $WBD se dispara tras rumores de compra por Paramount Skydance $PSKY.
Javier Ruiz Poza, presidente de la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Zaragoza, ha editado un libro junto con otros farmacéuticos en el que abordan la historia de las estirpes farmacéuticas de Aragón.
Factos Curiosos e às vezes até interessantes sobre as marcas. Essas coisas que passam a vida a tentar seduzir-nos. Com João Soares Barros
Segundo estudo, o uso irracional de antibióticos pode ter aberto caminho para bactérias panresistentes
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Marc Ribes examina las expectativas del mercado ante los posibles recortes de tipos y las tensiones geopolíticas que marcan la semana.
Bienestar, Pemex y Educación padecen los recortes al gasto, Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro y farmacéuticas invertirán 12,000 millones de pesos como parte del Plan México, con Gonzalo Soto y Fernanda Hernández00:00 Introducción02:16 Bienestar, Pemex y Educación padecen los recortes al gasto06:32 Banxico modera recorte a su tasa de interés y la deja en 7.75% y la inflación se modera en julio y se ubica en 3.51% anual10:00 El miedo de los migrantes: ser deportados de EU a un país que no es suyo14:49 EU eleva a 50 mdd la recompensa por Maduro; lo vinculan con Cártel de Sinaloa17:04 Farmacéuticas invertirán 12,000 mdp como parte del Plan México
Héctor Torres comentó un estudio que demostró un importante alza en el gasto de los chilenos en remedios.
Se impulsará la investigación clínica y empleos especializados TEPJF ordena validar triunfo de 12 aspirantes sin promedio mínimoAlemania frena vigilancia digital con troyanosMás información en nuestro podcast
Atenção Primária à Saúde é ferramenta fundamental no funcionamento do SUS e não pode dispensar a assistência farmacêutica
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) recuerdan la importancia de no tomar suplementos y/o complementos vitamínicos sin ningún tipo de control médico y farmacéutico.
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street opera mixto ante expectativa inflacionaria: Futuros sin dirección clara: $SPX plano, $US100 -0.1%, $INDU +0.1%. El mercado asimila el IPC de junio mientras se publican el IPP (0.2% m/m esperado) y resultados de $BAC, $GS y $MS. Las tasas a 10 y 2 años se mantienen estables. • Trump lanza mega plan de energía e IA desde Pennsylvania: Se anunciaron inversiones por $36B en centros de datos y $56B en energía. Hiperescaladores como $AMZN, $GOOG y $CRWV participarán. Wedbush estima un gasto de $2T en IA en los próximos tres años. • Critical Metals se dispara por avances en Groenlandia: $CRML +32.7% tras lanzar programa de perforación en Tanbreez. El yacimiento suma 22.56B toneladas y podría valer hasta $3.6B. El estudio de viabilidad y expansión del depósito Fjord generan gran expectativa. • Trump evalúa aranceles a fármacos y chips a fin de mes: Nuevas tarifas afectarían a $PFE, $MRK, $LLY, $AAPL y $SSNLF. Iniciaría con tasas bajas y subiría hasta 200%. Se esperan acuerdos bilaterales antes del 1 de agosto, con India como prioridad. Una jornada de inflación, resultados bancarios y posicionamientos estratégicos de Trump en IA, energía y comercio global. ¡No te lo pierdas!
Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Carmen Estela Pérez, Presidenta de Asociación de Industriales Químico Farmacéuticos (INQUIFAR).
Miguel Montero, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), explica los riesgos de la nueva tendencia viral en redes sociales: "La rutina del cavernícola".
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 11 de julio del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Fernando Vázquez, director y fundador de la fundación Sonrisa Azul Tema: Sonrisa Azul e inclusión laboral Entrevistado: Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) Tema: 75 Aniversario de la AMIIF Entrevistado: Christian Guillemin Pertack, director de Promoción Patrimonial CDMX en Finamex Casa de Bolsa Tema: App Finamex
Tormenta tropical Flossie provoca lluvias y oleaje en Baja California Sur Gustavo Pacheco será el nuevo rector general de la UAM El Vaticano crea nueva misa para fomentar la conciencia ecológica globalMás información en nuestro podcast
Triptófano, Omega 3, espirulina... las farmacias, e internet, se están llenando de complementos nutricionales que en ocasiones prometen milagros que no existen. A veces, llegan incluso con indicaciones aparentemente contradictorias. Tomarlos está de moda, se han multiplicado sus ventas sobre todo desde la pandemia. Pero pueden ser completamente inocuos si no nos aconseja un profesional, e incluso dañinos si nos pasamos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda, si se compra en internet, adquirir estos productos siempre en web oficiales, con identificación fiscal: la horquilla de precios va desde botes de vitaminas por menos de 5 euros hasta botes de 30 cápsulas por casi 300 euros. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Con Daniel Mediavilla, redactor de Salud y Ciencia de EL PAÍS. Interviene Beatriz Collado, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.