POPULARITY
Categories
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street opera mixto ante expectativa inflacionaria: Futuros sin dirección clara: $SPX plano, $US100 -0.1%, $INDU +0.1%. El mercado asimila el IPC de junio mientras se publican el IPP (0.2% m/m esperado) y resultados de $BAC, $GS y $MS. Las tasas a 10 y 2 años se mantienen estables. • Trump lanza mega plan de energía e IA desde Pennsylvania: Se anunciaron inversiones por $36B en centros de datos y $56B en energía. Hiperescaladores como $AMZN, $GOOG y $CRWV participarán. Wedbush estima un gasto de $2T en IA en los próximos tres años. • Critical Metals se dispara por avances en Groenlandia: $CRML +32.7% tras lanzar programa de perforación en Tanbreez. El yacimiento suma 22.56B toneladas y podría valer hasta $3.6B. El estudio de viabilidad y expansión del depósito Fjord generan gran expectativa. • Trump evalúa aranceles a fármacos y chips a fin de mes: Nuevas tarifas afectarían a $PFE, $MRK, $LLY, $AAPL y $SSNLF. Iniciaría con tasas bajas y subiría hasta 200%. Se esperan acuerdos bilaterales antes del 1 de agosto, con India como prioridad. Una jornada de inflación, resultados bancarios y posicionamientos estratégicos de Trump en IA, energía y comercio global. ¡No te lo pierdas!
Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Carmen Estela Pérez, Presidenta de Asociación de Industriales Químico Farmacéuticos (INQUIFAR).
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia, Teresa Kaiser, nos acerca consejos para evitar las intoxicaciones alimentarias en verano
Miguel Montero, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), explica los riesgos de la nueva tendencia viral en redes sociales: "La rutina del cavernícola".
Lenacapavir pode ser usado tanto para controlar infecção quanto para preveni-la
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 11 de julio del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Fernando Vázquez, director y fundador de la fundación Sonrisa Azul Tema: Sonrisa Azul e inclusión laboral Entrevistado: Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) Tema: 75 Aniversario de la AMIIF Entrevistado: Christian Guillemin Pertack, director de Promoción Patrimonial CDMX en Finamex Casa de Bolsa Tema: App Finamex
De la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia conocemos las claves para mantenernos hidratados ante las altas temperaturas del verano
¡Más impuestos! El presidente estadounidense Donald Trump, dio a conocer sus intenciones de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre y amenazó con tarifas aduaneras de en torno a 200% para los productos farmacéuticos. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reveló algunos resultados del índice delictivo en lo que va del 2025. Diez hombres recibieron sentencia de 141 años y tres meses de prisión por el caso del Rancho Izaguirre. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Desde 2005 dirige ExpoFeria de Alimentos, un trabajo para el alumnado del quinto nivel de la carrera de Ingeniería en Alimentos en el área de agroindustria, que con el correr de los años se ha convertido en un evento con vida propia. Una actividad que por su tamaño y trascendencia institucional, posee proyecciones de crecer dentro y fuera de la casa de estudios. Es el pretexto además para conversar cómo se forman los profesionales de la alimentación masiva en Chile, cuáles son las tendencias en la creación de nuevos formatos alimentarios entre los estudiantes, cuáles son sus oportunidades de cara al mundo laboral a través de estas instancias o las alternativas de emprendimiento de manera independiente. Todo en el marco del 80° aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Casa de Bello. Sabor y academia en este nuevo podcast.
Estados Unidos detiene a Julio César Chávez Jr. por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa, el narcolavado se cuela por el comercio exterior y el Congreso de Estados Unidos aprueba megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción01:42 EU detiene y ordena deportación de Julio César Chávez Jr. por cargos criminales06:53 El Congreso de EU aprueba megaproyecto de ley presupuestaria de Trump13:40 Comercio exterior, la grieta por donde se cuela el narcolavado17:56 El cambio climático le cambia el juego a las aseguradoras20:40 Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10,000 mdp como parte del Plan México
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, cuatro farmacéuticas invertirán más de 560 mdd en México para fortalecer la autosuficiencia médica. El director Enrique Martínez, del Instituto de Innovación Farmacéutica, habló del impacto de esto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Antonio J. Mula Gómez ha ingresado este jueves en la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, en la clausura oficial del curso 2024-2025 de la Academia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos con el discurso 'Las Academias. De la Ilustra a la era del conocimiento digital'. Ha sido funcionario de la Comunidad Autónoma, en los últimos 20 años ha sido jefe de Servicio de Universidades, por lo que ha trabajado en la ordenación del sistema universitario y las academias.Con él también hemos hablado de los cambios que tiene la Ley de Universidades de la Región de Murcia, debido a que hoy se ha aprobado el Anteproyecto. Reconoce que el sistema universitario es difícil de gobernar y la Ley de Universidades estatal tiene sus dificultades, que tiene que ver con la creación de nuevos tipos de profesorado, pero también tiene oportunidades, como la mayor influencia de las Comunidades Autónomas en la aprobación de nuevos títulos, que pueden controlar que se tenga en cuenta cuestiones como el mercado laboral y la calidad de las enseñanzas.
Tormenta tropical Flossie provoca lluvias y oleaje en Baja California Sur Gustavo Pacheco será el nuevo rector general de la UAM El Vaticano crea nueva misa para fomentar la conciencia ecológica globalMás información en nuestro podcast
Los farmacéuticos denuncian la incertidumbre económica que sufren por el retraso en el abono de las recetas del mes de mayo
Esta mañana en Palacio Nacional, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que cuatro farmacéuticas realizarán una inversión de 10 mil 480 millones de pesos en nuestro país, con el fin de aumentar la autosuficiencia en medicamentos y vacunas, pues aseguró que México tiene la capacidad de crecer cuatro o cinco veces en este ramo durante este sexenio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los farmacéuticos denuncian la incertidumbre económica que sufren por el retraso en el abono de las recetas del mes de mayo
Triptófano, Omega 3, espirulina... las farmacias, e internet, se están llenando de complementos nutricionales que en ocasiones prometen milagros que no existen. A veces, llegan incluso con indicaciones aparentemente contradictorias. Tomarlos está de moda, se han multiplicado sus ventas sobre todo desde la pandemia. Pero pueden ser completamente inocuos si no nos aconseja un profesional, e incluso dañinos si nos pasamos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda, si se compra en internet, adquirir estos productos siempre en web oficiales, con identificación fiscal: la horquilla de precios va desde botes de vitaminas por menos de 5 euros hasta botes de 30 cápsulas por casi 300 euros. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Con Daniel Mediavilla, redactor de Salud y Ciencia de EL PAÍS. Interviene Beatriz Collado, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
En la Unión Europea, se prevé que la producción y las ventas de productos farmacéuticos crezca un 1,9% en 2025 y sólo un 0,4% en 2026.
Vanessa Santos, responsable de comunicación de Crédito y Caución, presenta un informe sobre el futuro del sector farmacéutico: las oportunidades y riesgos que enfrenta la industria, incluyendo el impacto de la guerra arancelaria y la incertidumbre económica global. A pesar de estos desafíos, se espera un crecimiento del 3% en la producción y ventas globales, impulsado por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial.
Lutz veste Insider
Considerado um avanço no tratamento da diabetes tipo 2, o novo medicamento, assim como os já existentes, necessita de acompanhamento médico
El gobierno federal ha publicado un decreto que busca fortalecer el desarrollo de medicamentos, vacunas e investigación médica en el país. ¿Quieres conocer cómo este decreto puede beneficiar a tu empresa o sector?¡Contáctanos!información@mayacontadores.comwww.mayacontadores.com
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de A GUSTO EN MI PIEL by SVR nos sumergimos en un tema crucial: la sostenibilidad en la industria dermocosmética y su impacto directo en la biodiversidad marina. ¿Sabías que muchos envases, exfoliantes y filtros solares afectan gravemente a los océanos? ¿O que las tortugas marinas están ingiriendo plásticos que encontramos en el mar? Charlamos con Lucía Garrido, responsable de clínica y rescate en la Fundación CRAM, una organización dedicada a la conservación de animales marinos, para entender cómo la industria cosmética puede contribuir (¡o perjudicar!) al equilibrio del ecosistema marino. Hablamos de ingredientes, envases, microplásticos, filtros solares y cómo tus decisiones como consumidor pueden marcar la diferencia. Además, Beatriz Garde, Farmacéutica y Training Manager de SVR, nos acompaña en este capítulo donde analizamos si es verdad que los filtros solares contaminan... o si hay mucha leyenda urbana detrás.
Neste episódio do podcast #everydayhero, conversamos com Mariana Luz, expert manager em life sciences & healthcare da Randstad Portugal, sobre o presente e o futuro das carreiras nas áreas de Life Sciences em Portugal.Falamos sobre:O estado atual do mercado de trabalho nas ciências da vida;Os setores com maior crescimento, como a indústria farmacêutica, biotecnologia e dispositivos médicos;Os perfis mais procurados e funções em ascensão;As competências técnicas e comportamentais que fazem a diferença;O impacto da digitalização e da inteligência artificial nas profissões científicas;As perspetivas salariais e de progressão de carreira;Dicas essenciais para quem quer entrar ou fazer transição para o setor.Se procuras trabalhar numa área com forte impacto social, inovação constante e ótimas oportunidades de desenvolvimento, este episódio é para ti.Conteúdos úteis:Recrutamento no setor das Life ScienceEmprego para perfis de saúde na área farmacêutica - Glintt Life
Pela praticidade, novo tratamento pode garantir melhor adaptação dos portadores de "diabetes mellitus"
SNTE acepta aumento salarial del 9% Suprema Corte ordena a Codere pagar más de mil 200 millones al SATFundación Humanitaria acusa a Israel de matar a civilesMás información en nuestro podcast
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza aportan consejos sobre tratamientos no farmacológicos existentes que pueden ayudar a mantener una buena salud capilar.
En este episodio de A GUSTO EN MI PIEL by SVR hablamos de una de las moléculas más mencionadas (y no siempre bien entendidas) en el mundo del cuidado facial: el colágeno. ¿Qué es? ¿A qué edad empezamos a perderlo? ¿Cómo podemos estimular su producción desde dentro y desde fuera? ¿Y funcionan realmente las cremas y suplementos con colágeno? Junto a Marina García, farmacéutica experta en dermocosmética, resolvemos todas estas dudas y repasamos los mejores activos para mantener una piel firme, hidratada y luminosa. Conduce el episodio Néstor Amorín, del equipo SVR, y como siempre, cerramos con nuestra sección “Desmontando Mitos”, con Beatriz Garde, Farmacéutica y Training Manager de SVR, donde desvelamos si algunas de las creencias más virales… son verdad o puro cuento.
Testes realizados na Faculdade de Ciências Farmacêuticas (FCF) da USP mostraram resultados satisfatórios que poderão ser aplicados na indústria
En este episodio analizamos las claves del inicio de semana en los mercados: • Wall Street vuela tras tregua EE.UU.–China: Futuros al alza con $SPX +3.1%, $US100 +4% y $INDU +2.4%. EE.UU. y China acordaron reducir aranceles por 90 días: Washington bajará del 145% al 30% y Pekín del 125% al 10%. Las conversaciones en Suiza fueron calificadas como “productivas” y se creará un mecanismo de consultas para seguir negociando. El mercado también espera el CPI de abril mañana. • Acuerdo alivia guerra arancelaria: El pacto cubre la mayoría de tarifas recíprocas recientes. Ambas potencias mantendrán la pausa mientras discuten nuevos términos. Se evalúa una posible reunión en EE.UU., China o un país neutral. Las bolsas globales reaccionan con fuerza al anuncio. • Trump golpea a farmacéuticas con nueva orden: El presidente anunció una orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos entre 30%-80%, alineándolos con estándares internacionales. $LLY -2.2%, $AMGN -2.6%, $MRK -2.4%, $PFE -3.3%. En Europa, $AZN -5% y $GSK -2.6%. El sector salud fue el más afectado en Asia. Un episodio donde la diplomacia comercial domina el panorama, pero también se encienden alarmas en el sector farmacéutico global.
La depresión post-parto es una realidad y así lo explican Raquel García, presidenta de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, y como Maite Lanzan, psiquiatra y colaboradora de Movenred (movimiento en red contra el suicidio) que colaboran en una nueva campaña organizada por el Colegio de Farmacia para promocionar la salud mental perinatal.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Cada día perdemos entre 100 y 150 cabellos. Pero hay momentos del año en los que esta cifra puede aumentar, ya sea por estrés, falta de nutrientes o por la llamada caída estacional, como la que sucede en primavera. Es lo que se conoce como efluvio telógeno. En un proyecto de TELVA para Phyto Paris, la farmacéutica y experta en cuidado capilar, Helena Rodero, nos explica qué hábitos de cuidado pueden mejorar la salud de nuestra melena, qué alimentos son imprescindibles (como los arándanos y las pipas de calabaza), y qué trucos pueden ayudarnos a devolverle al pelo toda su vitalidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nova resolução regulamenta prática, visando à maior fiscalização sobre o cuidado farmacêutico
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Aprueba la Cámara de Diputados reforma ferroviariaRodada ciclista partirá del Zócalo a las 21:00 horas Volker Turk, pide evitar una "catástrofe humanitaria completa"Más información en nuestro Podcast
Mais um Urocast no ar!Hoje com a moderação do Dr. Sidney Glina e convidado Dr. Fábio Barros abordando o tema das novas descobertas farmacêuticas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Las manchas en la piel son una de las inquietudes más frecuentes. En este sexto episodio de "A GUSTO EN MI PIEL” by SVR, nos sumergimos en el mundo del melasma y las diferentes formas de hiperpigmentación. ¿Qué son exactamente? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué tratamientos existen para ellas? ¿Es posible prevenirlas eficazmente? Para abordar este tema, nos acompaña la dermatóloga Mar Luque Luna, quien despejará todas las dudas y ofrecerá consejos prácticos para mantener una piel uniforme y saludable. Con Néstor Amorín, del equipo SVR, liderando esta charla, descubriremos cada detalle sobre estas alteraciones en la pigmentación. Y, como no podía faltar, en nuestra sección habitual “Desmontando Mitos”, Beatriz Garde, Farmacéutica y Training Manager de SVR, pondrá a prueba las creencias más populares sobre el cuidado de la piel. ¿Los confirmamos o simplemente… mitos son?
En entrevista para MVS Noticias con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas, Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la AMELAF, habló sobre Sheinbaum acusa a farmacéuticas por desabasto de medicamentos. “Se declaró nula la licitación, pero se hizo un volumen de pedido importante que se está surtiendo”, explicó De Villafranca. “Hemos tenido comunicación con Salud y van pedidos que se van a surtir. El procedimiento queda nulo y se está viendo cómo hacer las compras de este y el próximo año, lo importante es que no falten los medicamentos”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bom dia 247_ Lula anuncia grande investimento na indústria farmacêutica _7_4_25_ by TV 247
Mónica Franco, farmacéutica y vocal de Óptica del Colegio de Farmacéuticos de Huesca, habla del Síndrome Visual Informático, y cómo se ve influido, en ocasiones, por el abuso de las pantallas de móviles y ordenadores.
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza las expresiones del senador Ron Wyden (D-Oregon) sobre un alegado esquema evasión contributiva de la multinacional farmacéutica Pfizer. Según el senador la compañía ha evadido impuestos sobre cerca de $60 mil millones en ganancias utilizando sus acuerdos confidenciales con los gobiernos de Puerto Rico y Singapur. Además comenta cómo esta pesquisa puede afectar permanentemente la capacidad de Puerto Rico para atraer inversiones industriales. ¡No te lo pierdas! Solo el Profesor con su vasto conocimiento de esta materia, puede explicarte sencillamente el impacto que esto puede tener en la economía del territorio caribeño.
¿Cómo será esta primavera desde el punto de vista alérgico? ¿Cómo se miden los niveles y tipos de polen en una ciudad? Responden la doctora Beatriz Pola, especialista en alergias del centro médico Zaragoza, y una de las responsables del captador de pólenes de la red de aerobiología de la sociedad española de ALERGIA, y Alicia de Toro, farmacéutica responsable de la Estación de Aerobiología del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza.
Conversamos sobre cómo dormimos, los efectos del insomnio y las consecuencias de los fármacos somníferos con Elena Muñoz, neuróloga del Hospital Clínico y Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Neurología, Ainhoa Álvarez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño y Margot Roig, farmacéutica y vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.¿Sufres de dolor crónico en la cervical o el cuello? Este tipo de dolor puede ser devastador, tanto física como emocionalmente. Muchos recurren a tratamientos convencionales como los corticosteroides en busca de alivio, pero ¡cuidado! Depender de estos medicamentos puede tener efectos negativos en tu salud, y lo peor es que podrías no ser consciente de sus riesgos.Las células madre son fundamentales para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo. Sin embargo, en personas con condiciones autoinmunes, estas células pueden deteriorarse y disminuir a un ritmo acelerado. Además, a medida que envejecemos, pierden su capacidad de regeneración, lo que puede llevar a lo que conocemos como “muerte celular”. En este episodio, el Dr. Carlos de la Hoz te invita a explorar qué puedes hacer para mantener estas células vitales activas y funcionando en su mejor forma.El dolor de espalda es muy común, y aunque los tratamientos convencionales pueden ofrecer alivio momentáneo, a menudo no brindan una solución duradera. Sin embargo, el Dr. Carlos de la Hoz revela soluciones efectivas a través de la medicina regenerativa. Descubre cómo estas técnicas pueden reducir o incluso eliminar el dolor, mejorando tu calidad de vida.Escucha el episodio completo en mi canal de YouTube, Cocó March N.M.D., en plataformas de podcasts o en ComoCurar.com. ¡Tu camino hacia una vida sin dolor comienza aquí!Temas clave que aprenderás:● El papel de las células madre en la regeneración y reparación de tejidos.● Cómo el envejecimiento afecta su función y contribuye al dolor crónico.● Terapias innovadoras con células madre para aliviar el dolor y regenerar tejidos.● Cómo mantener activas las células madre a través de hábitos saludables.● El impacto de los corticosteroides y otros medicamentos en tu salud.¡Es tu oportunidad para decirle adiós al dolor crónico! Comienza a disfrutar de una vida llena de bienestar, salud y tranquilidad. No olvides suscribirte para recibir más contenido sobre salud y bienestar.Si te ha gustado este podcast, dale like y compártelo con alguien que necesite esta valiosa información. ¡Me encantaría conocer tu opinión! Déjame un comentario contándome si estás tomando corticosteroides para aliviar el dolor.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #DolorCronico #CelulasMadre #MedicinaRegenerativa #TratamientosAvanzados #RecuperacionDeMovilidad #TerapiasRegenerativas #AlivioDelDolor #SaludYBienestar #EnfermedadesAutoinmunes #Corticoesteroides #SolucionesParaElDolor #CalidadDeVida #RegeneracionCelular #VivirSinDolor #RejuvenecimientoCelular #TerapiasInnovadoras#ComoCurar #DrCarlosDeLaHoz #Temporada3 #PodcastSaludAdquiere el RenovaDetox:https://store.dracocomConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 7 DE FEBRERO DE 2025 - La todo poderosa Verónica Ferraiuoli, Elon Musk boricua y DOGE de JGo - Cuarto Poder - Desaparece otra persona en Isla de Mona que fue como cazador - Policía - USA apoya el cable de RD a PR - Listín Diario - Trump en guerra contra el FBI - WSJ - Wanda Vázquez tiene otra vista de amor el 13 de febrero ante los federales - El Vocero - Mañana confirman a jefe de la policía y empleado del FBI en destaque - El Vocero - Gobernadora nombra concilio para decidir la reforma de permisos - El Nuevo Día - Nuevo jefe de industriales es quien impulsa el cable - El Nuevo Día - Accidentes en PR 52 causa mega tapón de Caguas a San Juan esta mañana - Policía - Farmacéutica cogió de tontejo al gobierno de PR - El Nuevo Día - Convertirán a gas plantas de Mayagüez a un costo de 26 millones para ahorrarnos 4 millones - El Nuevo Día - Gobernadora no nombrará Procuradora de la Mujer hasta que confirmen o cuelguen a secretaria de Justicia - END - Mireddys dice que ya cumplió con DY - Primera Hora - Siguen robando huevos en PR y en Penn - Primera Hora - Violencia en Ponce fuera de control por narcos del sur - El Vocero - En la prángana pescadores que le prometieron millones y no hay entrega de fondos desde María - Cuarto Poder - Gobierno jura tratará otra reforma contributiva para bajar planillas - El Vocero - Piden ELA para Honduras como solución a sus problemas de corrupción y otros - Gobierno no sabe qué hacer con serpientes sueltas por todo PR - El Nuevo Día - Todavía sin jefe Manejo de Emergencias y Administración de Desastres - Metro - Estudian problemas sexuales atados a la obesidad - MedScape Incluye auspicio