POPULARITY
Categories
Esta semana, na estante, temos, em verso, um dos primeiros livros de Umberto Eco: “Filósofos em Liberdade”; “Histórias da PIDE”, de José Pedro Castanheira; a reedição de um clássico da antropologia portuguesa: “Ricos e Pobres no Alentejo (Uma sociedade rural portuguesa)”, de José Cutileiro; e a reunião dos cadernos ilustrados do Nobel da literatura Orhan Pamuk em “Memória de Montanhas Distantes”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Tesla aprovou um pacote de remuneração de um bilião de dólares para Elon Musk, apesar da oposição de alguns investidores institucionais. O que pesou na decisão? A análise deste tema foi feita pelo editor de Economia do Expresso, Miguel Prado See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 07 de noviembre de 2025 a las cinco de la tarde.
A Caixa Geral de Depósitos divulga esta quinta-feira os resultados até setembro, depois de os restantes grandes bancos já terem apresentado contas que revelam uma travagem nos lucros. O Governo segue de perto o desempenho do banco público: no Orçamento do Estado para 2026, o Executivo de Montenegro estima receber cerca de mil milhões de euros em dividendosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Repasamos y comentamos los soundtracks qué realizó el músico griego Vangelis.
Episodio 802 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Cancelan compra multimillonaria de medicamentos genéricos por filtración de Birmex- Transmisión 12 de marzo de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Começamos a falar de estar em piloto automático e acabámos a discutir pias, brunchs, scams de saladas e truques de voo duvidosos. Algumas teorias sem fundamento obviamente e ainda a OPINIÃO DE RUI sobre um dos temas da semana. Aquelas opiniões que têm mesmo de ouvir mesmo com som de obras por trás. A grande questão que queremos a vossa resposta: pia ou lava-loiça?REDES SOCIAISMafalda Castro: https://www.instagram.com/mafaldacastroRui Simões: https://www.instagram.com/ruisimoes10Bate Pé instagram: https://www.instagram.com/batepeclipsBate Pé Tiktok: https://www.tiktok.com/@bate.peEste podcast tem o apoio do ActivoBank
Esse é nosso quadro chamado Executive Talks, focado no Igor conversar com executivos fodas de grandes empresas pra que ele se torne um CEO melhor. Nesse episódio, recebemos Alexandre Abramo, que é diretor de desenvolvimento de mercado da HOTMART.
Juancho Sánchez Ocaña describe a Darwin como un científico con muchísima curiosidad por la ciencia y la naturaleza (llegó a dibujar, pero también a comer, cientos de especies diferentes). Era un cariñoso padre de 10 hijos y "un flojeras" que se mareaba en el barco y no soportaba ver sangre.
La ONG de lucha contra la pobreza calcula que una persona del segmento más rico del planeta emite más Co2 en un solo día que una persona que forma parte del 50% de los más pobres en todo un año. Oxfam insta a los gobiernos a aplicar tasas a los multimillonarios para financiar la lucha contra el calentamiento global que alcanzará +1.5°C próximamente. “Los ricos causan el problema, los pobres pagan el precio más alto de la crisis climática”, alertaba el secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el año pasado en la cumbre climática de la ONU COP29. Un nuevo informe de la ONG de lucha contra la pobreza, Oxfam, confirma esta realidad con cifras. Desde 2015, por ejemplo, el 1% más rico de la población mundial consume la mayor parte de nuestro presupuesto de CO2, es decir, la cantidad de carbono que podemos emitir sin agravar la crisis climática. Los autores del nuevo informe de Oxfam, publicado a un poco más de una semana del inicio de la cumbre climática COP30 de Naciones Unidas, denuncian un “saqueo climático” de los más ricos, quienes a través de sus hábitos de consumo y sus inversiones, son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global. “Hablamos de saqueo porque, los multimillonarios están sacando ventajas y beneficios económicos, mientras que las poblaciones más vulnerables enfrentan los impactos más devastadores de esta crisis climática”, declaró Carlos Aguilar, encargado de Justicia Climática de Oxfam Latinoamérica. “Desde 1990, el 0,1% más rico ha aumentado la cuota de emisiones totales en un 32%, en comparación con la mitad más pobre de la humanidad, que ha reducido más bien su cuota en un 3%. La participación de los multimillonarios y de una élite está cada vez está teniendo un mayor impacto en la situación de la emergencia climática que estamos viviendo”, agregó Aguilar, entrevistado por RFI. La organización Oxfam apunta también a las carteras de inversiones de los más adinerados que dirigen sus fondos hacia las energías fósiles, principal fuente de emisiones de CO2. “Las emisiones de las carteras de inversión de los 308 supermillonarios superan las emisiones de 118 países juntos, principalmente de países del sur. Y estamos hablando que el 60% de las inversiones de estos supermillonarios están concentrados en sectores de alto impacto climático como la industria del petróleo, del gas o de los minerales”, detalla Carlos Aguilar. Los autores del informe formulan una serie de recomendaciones para reducir la brecha climática. Sugieren, por ejemplo aumentar la carga impositiva de los más ricos y de las grandes empresas. “Por ejemplo, un impuesto del 60% sobre los ingresos totales del 1% más rico del mundo podría reducir emisiones de carbono equivalentes a las emisiones totales de toda Inglaterra”, indica Carlos Aguilar. En el marco de las negociaciones internacionales para buscar nuevas fuentes de financiamiento contra la crisis climática ocho países, entre los cuales Francia, Kenia y España, proponen, por ejemplo, un impuesto especial sobre los viajes aéreos de lujo: una tasa global que permitiría recaudar 187.000 millones de dólares para los países pobres y vulnerables al cambio climático. Oxfam llama además a prohibir la presencia de las grandes corporaciones en los espacios de negociación climática.
Escríbenos un MensajeRecomendaciones de la Semana;Ms. Ely,
En este episodio, el Profesor Ángel Rosa analiza cómo el gobierno vuelve a “cocinar” medidas fiscales que alivian el bolsillo de los más ricos mientras el resto sigue pagando la cuenta. ¿Quién realmente se beneficia del nuevo alivio contributivo? Descubre lo que se discute tras bastidores y lo que nadie en El Capitolio quiere admitir.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.
Philippe Aghion, professor do renomado Collège de France e do Instituto Europeu de Administração de Negócios (Insead), foi o pesquisador premiado com o Nobel de Economia em 2025. Em entrevista exclusiva, ele falou à RFI sobre alguns dos desafios econômicos da França. Em meio aos debates sobre o orçamento de 2026, ele alerta: com o imposto sobre grandes fortunas proposto por seu colega, o também economista Gabriel Zucman, a França pode literalmente perder o bonde da inteligência artificial. Em entrevista exclusiva à RFI, o economista Philippe Aghion, recém-laureado com o Prêmio Nobel de Economia de 2025, fez duras críticas à política fiscal francesa e alertou para os riscos que o país corre ao adotar medidas que, segundo ele, podem comprometer seu futuro tecnológico e econômico. Aghion iniciou sua análise comentando o impasse em torno da aprovação do Orçamento francês para 2026. Segundo ele, a ausência de um orçamento aprovado até o fim do ano seria grave, pois colocaria o país sob uma “lei especial” que impede decisões estratégicas, como investimentos em inteligência artificial. "É muito grave não ter um projeto de orçamento aprovado, porque entramos numa espécie de regime especial. Sem isso, o país entra em modo de emergência, só dá para pagar o funcionalismo. Não há espaço para decisões estratégicas, nem para investir em tecnologia de ponta como a inteligência artificial. Ficamos completamente paralisados", afirmou o Prêmio Nobel de Economia de 2025. O economista foi enfático ao criticar a proposta do Partido Socialista de implementar o chamado “Imposto Zucman” — uma taxa mínima de 2% sobre patrimônios superiores a € 100 mil, incluindo ativos não concretizados. Aghion citou o exemplo de Arthur Mensch, presidente da Mistral, uma das startups mais promissoras em inteligência artificial na França, avaliada em € 12 bilhões, mas que ainda não gera receita. “Com esse imposto, ele teria que vender ações ou buscar financiamento apenas para pagar tributos sobre um valor que não existe. Isso é desmotivador e pode levá-lo a fechar as portas ou mudar de país”, alertou. Leia tambémAlemanha lança supercomputador 'Júpiter' e cobra reação da Europa na corrida da IA Para Aghion, a valorização de empresas emergentes é volátil e incerta, e tributar ativos não realizados pode sufocar a inovação. “Com a Taxa Zucman, está terminado. A França escapa à inteligência artificial. Isso é certo”, declarou. "Abusos" Aghion reconhece que os franceses querem mais justiça fiscal, mas propõe atacar o que ele chama de "abusos": empresas de fachada, manobras para escapar do imposto sobre a sucessão e a herança na França, e uso indevido de estruturas jurídicas, como as chamadas "holdings patrimoniais", para comprar bens de luxo. "Tem gente que constitui uma holding na internet e é ela quem, no papel, compra seus chalés e aviões privativos, pagando muito menos imposto. Sou totalmente a favor de identificar, perseguir e combater fraudes e brechas como essa. Isso é legítimo. Pedimos a todos os franceses que se esforcem, não se pode então autorizar pessoas com mecanismos de otimização fiscal abusivos", avalia o especialista. “É preciso rastrear os abusos, como a criação dessas empresas falsas apenas para ajudar na transmissão de heranças e patrimônios. Sou totalmente a favor disso”, disse. Questionado sobre o programa econômico do partido de extrema direita Reunião Nacional (RN, sigla fundada pelo clan Le Pen em 1970, hoje presidida pelo jovem Jordan Bardella), que apresentou um orçamento paralelo com cortes de € 50 bilhões em gastos e € 14 bilhões em receitas, Aghion foi contundente: “São grandes amadores. Não são pessoas sérias. Não confiaria a eles as rédeas da França”. O economista reconheceu, no entanto, o sentimento de abandono que leva parte da população a apoiar o RN. “Há uma falência do Estado republicano [na França]. As pessoas sentem que a escola já não oferece as mesmas oportunidades, que não serão tratadas se adoecerem. Tentaram a direita, a esquerda, e foram abandonadas. Então tentam o que não foi tentado”, explicou, dizendo ter "máximo respeito" pela angústia dos eleitores. Leia tambémNa corrida mundial pela IA, UE aposta em proteção de dados para se diferenciar de excessos de concorrentes Aghion também desmontou as premissas do programa do RN, apontando que as economias previstas com imigração e preferência nacional são inconstitucionais e superestimadas. “As economias sobre fraudes são fantasiosas. Se fosse possível economizar € 5 bilhões com fraudes, já teríamos feito isso”, ironizou. Ele também criticou a proposta de cortar contribuições à União Europeia, lembrando que os agricultores franceses seriam os primeiros prejudicados. "Atraso europeu" Ao abordar o tema da inteligência artificial, Aghion lamentou o atraso europeu frente aos Estados Unidos, que desenvolveram 70% dos modelos fundamentais de IA entre 2017 e 2023. “O drama é que os grandes pesquisadores de IA são europeus e franceses. Temos engenheiros, matemáticos e cientistas da computação excelentes”, afirmou. Segundo ele, o problema está na falta de um ambiente favorável à criação de empresas inovadoras na França. “O high-tech é feito em outro lugar. Se quisermos que seja feito na Europa, precisamos de um verdadeiro mercado único, capital de risco, investidores institucionais e políticas proativas de inovação disruptiva”, afirmou. Para Philippe Aghion, o futuro da economia francesa depende de políticas públicas que incentivem inovação e apoio às empresas de tecnologia. Ele falou ainda sobre o que mudou em sua vida depois do Nobel. "Eu ainda não me dou conta de que recebi o Prêmio Nobel, então ainda não consigo realizar... Eu não acreditava de jeito nenhum, em todo caso, que pudesse ganhar... E agora, é preciso ter cuidado com o que se diz. É preciso medir mais as palavras, porque, efetivamente, você sente que sua palavra conta mais quando você é um Nobel. E é preciso, pouco a pouco, acostumar-se com a ideia de que você não pode mais falar da mesma maneira", concluiu.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño y su desempeño.
Episodio 786 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Suprema Corte sigue beneficiando a los más ricos; ahora favoreció a mineras- Transmisión 18 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Los bulos históricos sobre Calígula. Saga de Calígula #7". En el programa de hoy Óscar nos seguirá hablando de la biografía de Cayo Julio César Augusto Germánico más conocido por todos por ese apodo despectivo que le impusieron en su época (Calígula). Después de hablar de la infancia de Calígula con todos esos sufrimientos tras la pérdida de su padre Germánico y de sus hermanos y el destierro de su madre, y tras conocer como fue el reinado de Calígula en su etapa como emperador tanto antes como después de la famosa enfermedad que casi le cuesta la vida, hoy vamos a hablar de esos famosos bulos históricos de los que tanto se ha hablado y que han sido repetidos hasta la saciedad siendo la mayoría de ellos falsedades y otros grandes exageraciones de hechos que si bien esconden algo de realidad. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Óscar Hernández es graduado en Historia por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Su pasión por la historia es palpable, porque ya en el año 2014 comenzó con su proyecto de divulgación HISTORIAE, en el que trata de enseñar la Historia de la Humanidad de una forma rigurosa, amena y muy profesional, o sea, para todos los públicos. Además de traernos mucho contenido en su página web, su canal de iVoox, su canal de YouTube y sus Redes Sociales como Facebook, Twitter, Tik Tok e Instagram, Óscar también colabora como redactor en las revista Muy Interesante, y ha colaborado con Historia Hoy y Egiptología 2.0. Y también participa en programas como en BellumArtis, Calamares a la Romana, y la Biblioteca Perdido. Enlaces a los canales, redes sociales y trabajos de Óscar Hernández: Página web HISTORIAE: https://historiaeweb.com Canal de YouTube HISTORIAE: https://www.youtube.com/@historiaeweb Canal de iVoox HISTORIAE: https://www.ivoox.com/podcast-historiae_sq_f11355635_1.html Facebook de HISTORIAE: https://www.facebook.com/Historiae TikTok HISTORIAE: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es Twitter HISTORIAE: @HistoriaeBlog Instagram HISTORIAE: https://www.instagram.com/webhistoriae/?hl=es Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
As pessoas que têm menos, dão mais. É uma verdade popular, mas que tem razão de ser. Mas afinal, que diferenças existem entre ricos e pobres?
Hay personas en tu comunidad haciendo oraciones de las que tú puedes ser la respuesta.Tal vez has pensado que marcar una verdadera diferencia es algo inalcanzable.Pero si lo hacemos juntos eso es verdaderamente posible.¿Y si esta es tu oportunidad de ser parte de algo extraordinario?
El IBEX 35 comenzó la semana acechando los 16.000, una zona de números redondos que dejará al selectivo a las puertas de sus máximos históricos. Fue el 9 de septiembre de 2007 cuando el selectivo tocó sus altos de siempre, y más de dieciocho años después puede superar el récord, lo que dependerá en buena medida de dos de sus pesos pesados, Banco Santander y BBVA, que presentarán resultados el miércoles y el jueves, respectivamente. Más allá de los máximos históricos, el objetivo alcista hasta los techos del canal está en los 16.200 puntos, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’.
El buen descanso se ha convertido en un problema de salud pública. Ansiedad, pantallas, ruidos, desajustes hormonales, son múltiples los factores que han ido degradando la calidad de nuestras horas de descanso. ¿Por qué no hablamos más del sueño, la actividad a la que más tiempo dedicamos?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El buen descanso se ha convertido en un problema de salud pública. Ansiedad, pantallas, ruidos, desajustes hormonales, son múltiples los factores que han ido degradando la calidad de nuestras horas de descanso. ¿Por qué no hablamos más del sueño, la actividad a la que más tiempo dedicamos? Las alteraciones del sueño también pueden interrumpir ritmos circadianos, afectar la liberación hormonal, factores que pueden incidir en la salud mental. Hablamos de cómo algunos países se están tomando en serio el problema de los hábitos del sueño y analizamos el negocio que se ha creado al respecto: pastillas de melatonina, almohadas, lámparas anti-estrés...También tendremos tiempo de ver si el paradigma ha cambiado y ahora, dormir bien ya no es de vagos sino de ricos. En esta edición participan: -María Eugenia Uriburu, psicóloga especialista en psicotraumas y terapias de orientación psicoanalítica -Estefanía Elizaldi González, doctora e investigadora -Israel Ayala, periodista independiente especializado en tecnología Coordinación editorial: Florencia Valdés Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat Presenta: Carlos Herranz.
00:00 5 lugares que a classe média ama00:37 Boteco02:09 Balada04:21 Lotérica05:46 Futebol08:19 Bets10:09 Conclusão
El asistencialismo de la 4T mitiga la pobreza, pero no transforma ni garantiza sostenibilidad económica a largo plazo.
Emisión del viernes 17 de octubre de 2025 Por primera vez en la historia, el precio promedio de un auto nuevo en Estados Unidos superó los 50 mil dólares. El dato marca un cambio profundo: el automóvil —símbolo del sueño americano y del ascenso social durante más de un siglo— se convirtió en un lujo de los ricos. La clase media y los trabajadores están siendo marginados del mercado, atrapados entre deudas viejas y créditos imposibles de pagar. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
¿Alguna vez has sentido que hay algo más?Algo más grande que tus planes, más profundo que tus logros; algo que te llama, no con palabras, sino con una inquietud dentro de ti.En un mundo que corre para tener más hay un secreto que pocos descubren.La verdadera riqueza se mide de una manera que quizá no habías considerado antes.
En un contexto donde los mercados financieros se encuentran cerca de sus niveles más altos, muchos inversores se enfrentan a la duda de si es el momento adecuado para invertir o si conviene esperar. El temor a una posible corrección o a perder valor puede frenar decisiones clave. No obstante, más allá del ruido mediático, un análisis detallado del mercado y una estrategia de gestión patrimonial personalizada son fundamentales para detectar oportunidades reales. En esta ocasión, abordamos cómo diseñar una cartera de inversión eficiente, alineada con cada perfil inversor y el entorno económico actual, destacando la importancia del asesoramiento profesional. Para ello, contamos con la presencia de Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. “Cuando la Bolsa está en máximos históricos significa que estamos en un momento positivo”, asegura el invitado. El director de Velaria Inversores analiza el momento de las Bolsas y cómo está gestionando la Reserva Federal el hecho que no haya datos públicos por el cierre del Gobierno Federal. “La bajada de tipos de la FED ha provocado la consecución al alza que vemos”, afirma el experto. También añade que “venimos de un mes de septiembre que ha sido de los más positivos de los últimos años, cuando eso ocurre seguimos viendo alzas hasta final del año”. Además, explica que “lo que vemos después de un ciclo positivo de tres años es que el siguiente año la Bolsa estadounidense tiene una subida del 14% en los siguientes doce meses”. ¿Cómo funcionan las carteras personalizadas de la compañía? ¿Qué tipo de cliente acude a vosotros? Javier García Fernández indica que “el cliente que acude a ellos es un cliente patrimonialista, que busca la preservación de capital y que genere una rentabilidad por encima del IPC, pero sobre todo, la preservación de capital”. Sobre las carteras, el invitado añade que “no hay dos carteras iguales, cada persona es distinta, por eso plantean unos pilares básicos para construir la cartera”.
"Taxem os ricos." Na Bélgica, milhares saem à rua contra reformas económicas26f30108-25a
Die Panthers haben im Shootout gegen die Dallas Cowboys knapp gewonnen und stehen zum ersten Mal seit Jahren mit einer ausgeglichenen Bilanz da.Das muss natürlich ausführlich besprochen werden.Viel Spaß beim hören!Kontakt und Social MediaWebsiteE-MailTwitterBlueSkyInstagramThreadsYouTubeFür aktuelle Breaking News abonniert gerne den WhatsApp Channel zum Podcast.Weitere InfosDas Buch zum Podcast "Die Carolina Panthers - Gekommen um zu bleiben" ist ab sofort überall erhältlich wo es Bücher gibt.Auf dem Blog #KeepWriting gibt es Infos, Breaking News und weitere Themen, die es nicht in den Podcast geschafft habenhttps://newsletter.wekeeppounding.de#KeepTalking ist stolzer Teil der Footballerei und des Riot Podcast Network.Den Podcast bei Patreon unterstützen? Hier entlang! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Traemos al programa instrumentos que no son habituales del flamenco clásico como la armónica, el vibráfono, la trompeta o el bajo eléctrico de la mano de Antonio Serrano, Marc Miralta, Tino di Geraldo, Jerry González, Juanfe Pérez o Pepe Bao. Escuchamos también lo nuevo de Riqueni para comenzar y Mercé para terminar. Escuchar audio
Dinheiro não compra felicidade". Todos nós já ouvimos e talvez até repetimos essa frase, muitas vezes como um consolo. Mas, sejamos honestos: até que ponto isso é verdade? No fundo, não há como negar que a segurança financeira é algo muito bom.
Participantes: Josep-Anton Fernàndez (Institut Ramon Llull), Fiona Noble (University of Stirling), Carlos Pazos-Justo (Universidade do Minho), Santiago Pérez Isasi (Universidade de Lisboa), Sara María Torres Outón (Universidade de Santiago de Compostela), Susana Sotelo (Universidade de Santiago de Compostela)Moderadores: Santiago Fouz Hernández (Durham University), Esther Gimeno Ugalde (Universitat Pompeu Fabra).
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en verde con máximos históricos tras la euforia en EEUU.
A Câmara aprovou a reforma que isenta salários de até R$5.000 do Imposto de Renda, mas cria um imposto mínimo de 10% sobre altas rendas e dividendos. A medida, de apelo popular e unânime entre partidos, pode impactar empresas, investidores e a economia brasileira. No vídeo, analiso os detalhes da proposta, suas consequências fiscais e políticas, e por que esse modelo pode custar caro no futuro.
La mayoría de franceses quiere subir masivamente los impuestos a los ricos para reducir su enorme déficit público. Pero no funcionará. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Psicoterapeuta americano Clay Cockrell diz que super-ricos têm dificuldades com relacionamentos e com a ideia de que nunca se tem o suficiente.
SOLO PARA SUSCRIPTORES, SI NO ESTÁS PAGANDO PATREON ME ESTÁS ROBANDO A MI Y A MI FAMILIA. 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #profesorbriceño #podcast #qsvt #historia #personajeshistóricos #ciencia
Hoy escucharemos al @padreabascal compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 6,20-26.) Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Lo que hacen los ricos en tiempos de crisis by Andres Gutierrez
Shout out to all our members who make this content possible, sign up for only $5 a month / @nojumper Check out e420 app for deals Apple: https://spn.so/g6gbid5j Google: https://spn.so/104g2yp6 use code NOJUMPER for $$ off New episode of the No Jumper Show! Follow Adam22: / adam22 / adam22 / adam22 adam22bro on Snapchat ----- Get the latest news & videos http://nojumper.com CHECK OUT OUR ONLINE STORE!!! https://shop.nojumper.com/ NO JUMPER PATREON / nojumper CHECK OUT OUR NEW SPOTIFY PLAYLIST https://open.spotify.com/playlist/5te... Follow us on SNAPCHAT / 4874336901 Follow us on SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/4z4yCTj... iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/n... Follow us on Social Media: / 4874336901 / nojumper / nojumper / nojumper / nojumper JOIN THE DISCORD: / discord Follow Adam22: / adam22 / adam22 / adam22 adam22bro on Snapchat Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices