POPULARITY
Categories
El mundo está lleno de ambiciosos proyectos de arquitectura: rascacielos futuristas con formas y estructuras inusuales. Pero a veces estos proyectos quedan abandonados y no cumplen su propósito original. Edificios vacíos, aeropuertos sin terminar, torres encantadas. ¿Por qué sucede? Echemos un vistazo a algunos de los lugares abandonados más misteriosos de todo el mundo, incluido lo que se suponía que sería el quinto rascacielos más alto jamás construido. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Fantasmagóricos y sus expedientes a tratar en vivo todos los viernes 19hs por GDS Radio TV Internacional
Entrevista con el viceministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, François Wu Chih-chung sobre el apoyo checo a la isla| Museo privado de autos históricos en Bohemia del Sur
Entrevista con el viceministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, François Wu Chih-chung sobre el apoyo checo a la isla| Museo privado de autos históricos en Bohemia del Sur
Le tocó “buen fin” fiscal a Salinas Pliego: Gonzalo Rocha, moneroEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Como todos los jueves, el Profesor llegó con una nueva clase de historia sobre el aumento del padrón y la incertidumbre que provocó en 1876 el fin del voto censitario y el voto femenino en 1952, a propósito de estas elecciones presidenciales que tendrán voto obligatorio con un electorado desconocido.
Olvida la IA agéntica, la moda son los directores de orquesta 0:00 La nueva startup de Antonio 8:34 Wikipedia se harta de la IA 14:12 El décimo de monos con Tulotero 16:11 De agentes a directores de orquesta 21:48 Amazon vs Perplexity 30:10 China va a ganar la carrera de la IA 38:38 Sorpasso de Kimi K2 Thinking 42:51 Sam Altman se doctora en pedir perras 47:03 Sam Altman y su opinión sobre los ovnis 52:37 Puerta grande o enfermería 1:12:40 Canción de cierre Patrocinador: Únete a la peña de Navidad de monos estocásticos en Tulotero y participa gratis en nuestro número de la Lotería Navidad. Descarga la app o regístrate desde tulotero.es y utiliza el código "monosnavidad" para entrar en la peña desde el apartado "Activar promociones" o el menú "Empresas" en el destacado de Navidad. https://web.tulotero.es/ monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) La nueva startup de Antonio - (08:34) Wikipedia se harta de la IA - (14:12) El décimo de monos con Tulotero - (16:11) De agentes a directores de orquesta - (21:48) Amazon vs Perplexity - (30:10) China va a ganar la carrera de la IA - (38:38) Sorpasso de Kimi K2 Thinking - (42:51) Sam Altman se doctora en pedir perras - (47:03) Sam Altman y su opinión sobre los ovnis - (52:37) Puerta grande o enfermería - (1h12) Canción de cierre
Un estudio de Oxfam apunta que jets privados, mansiones con piscinas y la capacidad de evadir impuestos son fallos estructurales que condicionan
Los jóvenes españoles rompen todos los récords: consumo de drogas en mínimos históricos y la verdad que no te cuentan
00:00 Ricos fingem ser pobres no Brasil00:52 A armadilha da classe média03:13 O Escudo (Defesa e Medo)05:15 O Poder de Fogo (Ataque e Negociação)07:02 A Paz Mental08:25 A Lição (Por que VOCÊ deveria copiar)10:11 Os dois caminhos para construir seu futuro
La Bolsa de Santiago (IPSA) ha alcanzado nuevos máximos históricos, impulsada por el acuerdo SQM-Codelco y la normalización macroeconómica (IPC nulo). El profesor Nabor Carrillo analiza el fenómeno, destacando un alza del 47% en el año y la influencia de la minería, el litio y factores políticos como las elecciones.
A abertura da COP30 em Belém escancarou o impasse entre países ricos e vulneráveis. Novos compromissos de redução de emissões apresentados em Belém agora projetam queda de 12% nas emissões globais, frente aos 10% estimados em outubro. Jovens de diferentes países promoveram uma “marcha fúnebre” na COP30, para denunciar o enfraquecimento dos compromissos climáticos globais.O Giro COP30 é uma produção da RW Cast.Texto e apresentação: Késsy Balog. Edição: Alexandre Cavalcante.
É apaixonado por pães, massas e farinhas? Sempre consome ao longo do dia algum desses alimentos? Essa conversa é pra você! Nesta edição de Boa Mesa CBN, a comentarista Roberta Larica traz como destaque o assunto carboidratos. A comentarista explica quais alimentos são ricos em carboidratos e como controlar o índice glicêmico do organismo. "É necessário dosar seu consumo", alerta.
Ele tem uma rara habilidade de olhar para o Brasil com profundidade — e ainda traduzir esse país complexo com bom humor, clareza e delicadeza.Michel Alcoforado é antropólogo, pesquisador de comportamento, doutor em Antropologia Social e um dos pensadores mais atentos às transformações do cotidiano brasileiro. Ele já passou pela academia, pela consultoria, pelo rádio, pelas plataformas digitais — sempre trazendo uma escuta sensível para aquilo que a gente vive, deseja, consome e sonha. Com seu livro mais recente, o já best seller, “Coisa de Rico”, Michel mergulha no mundo das elites brasileiras para revelar um fenômeno muito curioso: por aqui, quase ninguém se diz rico. Nesta conversa franca, Michel fala sobretudo sobre as desigualdades sociais do nosso país.
Esta semana, na estante, temos, em verso, um dos primeiros livros de Umberto Eco: “Filósofos em Liberdade”; “Histórias da PIDE”, de José Pedro Castanheira; a reedição de um clássico da antropologia portuguesa: “Ricos e Pobres no Alentejo (Uma sociedade rural portuguesa)”, de José Cutileiro; e a reunião dos cadernos ilustrados do Nobel da literatura Orhan Pamuk em “Memória de Montanhas Distantes”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A Tesla aprovou um pacote de remuneração de um bilião de dólares para Elon Musk, apesar da oposição de alguns investidores institucionais. O que pesou na decisão? A análise deste tema foi feita pelo editor de Economia do Expresso, Miguel Prado See omnystudio.com/listener for privacy information.
COMO ENRIQUECER NA BOLSA www.comoenriquecernabolsa.com.br
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 07 de noviembre de 2025 a las cinco de la tarde.
A Caixa Geral de Depósitos divulga esta quinta-feira os resultados até setembro, depois de os restantes grandes bancos já terem apresentado contas que revelam uma travagem nos lucros. O Governo segue de perto o desempenho do banco público: no Orçamento do Estado para 2026, o Executivo de Montenegro estima receber cerca de mil milhões de euros em dividendosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Repasamos y comentamos los soundtracks qué realizó el músico griego Vangelis.
Episodio 802 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Cancelan compra multimillonaria de medicamentos genéricos por filtración de Birmex- Transmisión 12 de marzo de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Começamos a falar de estar em piloto automático e acabámos a discutir pias, brunchs, scams de saladas e truques de voo duvidosos. Algumas teorias sem fundamento obviamente e ainda a OPINIÃO DE RUI sobre um dos temas da semana. Aquelas opiniões que têm mesmo de ouvir mesmo com som de obras por trás. A grande questão que queremos a vossa resposta: pia ou lava-loiça?REDES SOCIAISMafalda Castro: https://www.instagram.com/mafaldacastroRui Simões: https://www.instagram.com/ruisimoes10Bate Pé instagram: https://www.instagram.com/batepeclipsBate Pé Tiktok: https://www.tiktok.com/@bate.peEste podcast tem o apoio do ActivoBank
Esse é nosso quadro chamado Executive Talks, focado no Igor conversar com executivos fodas de grandes empresas pra que ele se torne um CEO melhor. Nesse episódio, recebemos Alexandre Abramo, que é diretor de desenvolvimento de mercado da HOTMART.
La ONG de lucha contra la pobreza calcula que una persona del segmento más rico del planeta emite más Co2 en un solo día que una persona que forma parte del 50% de los más pobres en todo un año. Oxfam insta a los gobiernos a aplicar tasas a los multimillonarios para financiar la lucha contra el calentamiento global que alcanzará +1.5°C próximamente. “Los ricos causan el problema, los pobres pagan el precio más alto de la crisis climática”, alertaba el secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el año pasado en la cumbre climática de la ONU COP29. Un nuevo informe de la ONG de lucha contra la pobreza, Oxfam, confirma esta realidad con cifras. Desde 2015, por ejemplo, el 1% más rico de la población mundial consume la mayor parte de nuestro presupuesto de CO2, es decir, la cantidad de carbono que podemos emitir sin agravar la crisis climática. Los autores del nuevo informe de Oxfam, publicado a un poco más de una semana del inicio de la cumbre climática COP30 de Naciones Unidas, denuncian un “saqueo climático” de los más ricos, quienes a través de sus hábitos de consumo y sus inversiones, son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global. “Hablamos de saqueo porque, los multimillonarios están sacando ventajas y beneficios económicos, mientras que las poblaciones más vulnerables enfrentan los impactos más devastadores de esta crisis climática”, declaró Carlos Aguilar, encargado de Justicia Climática de Oxfam Latinoamérica. “Desde 1990, el 0,1% más rico ha aumentado la cuota de emisiones totales en un 32%, en comparación con la mitad más pobre de la humanidad, que ha reducido más bien su cuota en un 3%. La participación de los multimillonarios y de una élite está cada vez está teniendo un mayor impacto en la situación de la emergencia climática que estamos viviendo”, agregó Aguilar, entrevistado por RFI. La organización Oxfam apunta también a las carteras de inversiones de los más adinerados que dirigen sus fondos hacia las energías fósiles, principal fuente de emisiones de CO2. “Las emisiones de las carteras de inversión de los 308 supermillonarios superan las emisiones de 118 países juntos, principalmente de países del sur. Y estamos hablando que el 60% de las inversiones de estos supermillonarios están concentrados en sectores de alto impacto climático como la industria del petróleo, del gas o de los minerales”, detalla Carlos Aguilar. Los autores del informe formulan una serie de recomendaciones para reducir la brecha climática. Sugieren, por ejemplo aumentar la carga impositiva de los más ricos y de las grandes empresas. “Por ejemplo, un impuesto del 60% sobre los ingresos totales del 1% más rico del mundo podría reducir emisiones de carbono equivalentes a las emisiones totales de toda Inglaterra”, indica Carlos Aguilar. En el marco de las negociaciones internacionales para buscar nuevas fuentes de financiamiento contra la crisis climática ocho países, entre los cuales Francia, Kenia y España, proponen, por ejemplo, un impuesto especial sobre los viajes aéreos de lujo: una tasa global que permitiría recaudar 187.000 millones de dólares para los países pobres y vulnerables al cambio climático. Oxfam llama además a prohibir la presencia de las grandes corporaciones en los espacios de negociación climática.
Escríbenos un MensajeRecomendaciones de la Semana;Ms. Ely,
En este episodio, el Profesor Ángel Rosa analiza cómo el gobierno vuelve a “cocinar” medidas fiscales que alivian el bolsillo de los más ricos mientras el resto sigue pagando la cuenta. ¿Quién realmente se beneficia del nuevo alivio contributivo? Descubre lo que se discute tras bastidores y lo que nadie en El Capitolio quiere admitir.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño y su desempeño.
Episodio 786 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Suprema Corte sigue beneficiando a los más ricos; ahora favoreció a mineras- Transmisión 18 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Los bulos históricos sobre Calígula. Saga de Calígula #7". En el programa de hoy Óscar nos seguirá hablando de la biografía de Cayo Julio César Augusto Germánico más conocido por todos por ese apodo despectivo que le impusieron en su época (Calígula). Después de hablar de la infancia de Calígula con todos esos sufrimientos tras la pérdida de su padre Germánico y de sus hermanos y el destierro de su madre, y tras conocer como fue el reinado de Calígula en su etapa como emperador tanto antes como después de la famosa enfermedad que casi le cuesta la vida, hoy vamos a hablar de esos famosos bulos históricos de los que tanto se ha hablado y que han sido repetidos hasta la saciedad siendo la mayoría de ellos falsedades y otros grandes exageraciones de hechos que si bien esconden algo de realidad. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Óscar Hernández es graduado en Historia por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Su pasión por la historia es palpable, porque ya en el año 2014 comenzó con su proyecto de divulgación HISTORIAE, en el que trata de enseñar la Historia de la Humanidad de una forma rigurosa, amena y muy profesional, o sea, para todos los públicos. Además de traernos mucho contenido en su página web, su canal de iVoox, su canal de YouTube y sus Redes Sociales como Facebook, Twitter, Tik Tok e Instagram, Óscar también colabora como redactor en las revista Muy Interesante, y ha colaborado con Historia Hoy y Egiptología 2.0. Y también participa en programas como en BellumArtis, Calamares a la Romana, y la Biblioteca Perdido. Enlaces a los canales, redes sociales y trabajos de Óscar Hernández: Página web HISTORIAE: https://historiaeweb.com Canal de YouTube HISTORIAE: https://www.youtube.com/@historiaeweb Canal de iVoox HISTORIAE: https://www.ivoox.com/podcast-historiae_sq_f11355635_1.html Facebook de HISTORIAE: https://www.facebook.com/Historiae TikTok HISTORIAE: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es Twitter HISTORIAE: @HistoriaeBlog Instagram HISTORIAE: https://www.instagram.com/webhistoriae/?hl=es Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hay personas en tu comunidad haciendo oraciones de las que tú puedes ser la respuesta.Tal vez has pensado que marcar una verdadera diferencia es algo inalcanzable.Pero si lo hacemos juntos eso es verdaderamente posible.¿Y si esta es tu oportunidad de ser parte de algo extraordinario?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El buen descanso se ha convertido en un problema de salud pública. Ansiedad, pantallas, ruidos, desajustes hormonales, son múltiples los factores que han ido degradando la calidad de nuestras horas de descanso. ¿Por qué no hablamos más del sueño, la actividad a la que más tiempo dedicamos? Las alteraciones del sueño también pueden interrumpir ritmos circadianos, afectar la liberación hormonal, factores que pueden incidir en la salud mental. Hablamos de cómo algunos países se están tomando en serio el problema de los hábitos del sueño y analizamos el negocio que se ha creado al respecto: pastillas de melatonina, almohadas, lámparas anti-estrés...También tendremos tiempo de ver si el paradigma ha cambiado y ahora, dormir bien ya no es de vagos sino de ricos. En esta edición participan: -María Eugenia Uriburu, psicóloga especialista en psicotraumas y terapias de orientación psicoanalítica -Estefanía Elizaldi González, doctora e investigadora -Israel Ayala, periodista independiente especializado en tecnología Coordinación editorial: Florencia Valdés Realización: Souheil Khedir, Yann Bourdelas, Lauren Neumasat Presenta: Carlos Herranz.
00:00 5 lugares que a classe média ama00:37 Boteco02:09 Balada04:21 Lotérica05:46 Futebol08:19 Bets10:09 Conclusão
El asistencialismo de la 4T mitiga la pobreza, pero no transforma ni garantiza sostenibilidad económica a largo plazo.
Emisión del viernes 17 de octubre de 2025 Por primera vez en la historia, el precio promedio de un auto nuevo en Estados Unidos superó los 50 mil dólares. El dato marca un cambio profundo: el automóvil —símbolo del sueño americano y del ascenso social durante más de un siglo— se convirtió en un lujo de los ricos. La clase media y los trabajadores están siendo marginados del mercado, atrapados entre deudas viejas y créditos imposibles de pagar. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
¿Alguna vez has sentido que hay algo más?Algo más grande que tus planes, más profundo que tus logros; algo que te llama, no con palabras, sino con una inquietud dentro de ti.En un mundo que corre para tener más hay un secreto que pocos descubren.La verdadera riqueza se mide de una manera que quizá no habías considerado antes.
Traemos al programa instrumentos que no son habituales del flamenco clásico como la armónica, el vibráfono, la trompeta o el bajo eléctrico de la mano de Antonio Serrano, Marc Miralta, Tino di Geraldo, Jerry González, Juanfe Pérez o Pepe Bao. Escuchamos también lo nuevo de Riqueni para comenzar y Mercé para terminar. Escuchar audio
Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en verde con máximos históricos tras la euforia en EEUU.
SOLO PARA SUSCRIPTORES, SI NO ESTÁS PAGANDO PATREON ME ESTÁS ROBANDO A MI Y A MI FAMILIA. 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ #profesorbriceño #podcast #qsvt #historia #personajeshistóricos #ciencia