POPULARITY
Categories
Detienen a 9 presuntos integrantes del CJNG en Edomex IMSS llama a reforzar medidas contra el dengueOMS amplía lista de medicamentos esencialesMás información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 06 de Septiembre a las nueve de la mañana.
Estado de México cede 30 inmuebles al IMSS-Bienestar28 millones de medicamentos entregados por IMSS-Bienestar en solo dos semanasEU desclasifica 33 mil páginas del caso EpsteinMás información en nuestro Podcast
Doença altamente contagiosa pode voltar a ser ameaça de saúde pública; agência da ONU diz que ressurgimento está ligado à queda na vacinação; uso generalizado de antibióticos durante pandemia de Covid-19 reduziu eficácia de tratamentos.
Este sábado, nos acompañan dos invitados de excelencia: 🌿 PREVENCIÓN EN SALUD: La ciencia de las plantas medicinales Junto a la Farmacéutica GRISELDA FRANCHINI (@griseldateresafranchini) exploraremos cómo volver a la NATURA es la mejor forma de cuidarte. ¡No te lo pierdas! ⚖️ EL DERECHO en la ECONOMÍA SOCIAL Recibiremos a la Dra. MARÍA BRÍGIDA FARÍAS (@brigidafarias) para hablar sobre Derechos Humanos, Cooperativismo y el proyecto de reforma de la Constitución. Además, haremos un emotivo homenaje por el Día del Abogado/a (29. Agosto ) y en memoria del Dr. Carlos Farías. Colega Embajador de Paz. de Excelencia. 📖 "La vida es peligrosa, no por la gente que hace el mal, sino por la que se sienta a ver lo que pasa." - Einstein. ¡Escúchanos! 📻 EN VIVO: SÁBADOS 11 am FM 88.9 www.radiogranrosario.com.ar APP Móvil (homónima) 🎧 EN CUALQUIER MOMENTO: En tu canal de podcast preferido: Spotify, Ivoox, Apple, Amazon Music y más. ¡Comparte esta invitación con tus amistades y ayudemos a sembrar PAZ, ENTUSIASMO y VIDA en el mundo! 🙏 Con abrazotes de paz, Marisa Patiño Fundadora, CEO y Embajadora de Paz. #RadialSaludable #EsperanzaArgentina #PazYBienestar #MarisaPatiño #SaludNatural #PlantasMedicinales #GriseldaFranchini #Derecho #Cooperativismo #DerechosHumanos #Constitucion #MariaBrigidaFarias #PodcastSaludable #Rosario #Radio #AbrazoDePaz #UNESCO #EmbajadaDePaz #EntrevistasParaTuBienestar #NeuroEmpoderARTE
31 08 2025 02 Vivir Mejor Dr. Derlis León, gerente de Salud del IPS, sobre provisión de medicamentos en la previsional by ABC Color
La normativa actual impulsada por el Ministerio de Agricultura y Pesca impide a los profesionales ofrecer la mejor atención posible a los animales, por la nueva regulación que limita la capacidad del veterinario en prescribir y dispensar medicamentos a sus pacientes.El proceso burocrático también ha aumentado, para medicamentos que no se encuentran en la lista D que son los más accesibles y aprobados, los veterinarios deben esperar hasta una semana para obtener los fármacos de las listas B o C, lo que retrasa el tratamiento de los animales. Esta espera es especialmente crítica cuando se trata de cirugías urgentes o de pacientes con enfermedades graves.
Tenga en cuenta los nuevos intereses para su tarjeta de crédito
Inician la entrega de medicamentos en hospitales del IMSS-Bienestar Cierre total en el Arco Norte en el tramo Atitalaquia–Apaxco por incendio de tractocamiónAlemania no reconocerá por ahora al Estado PalestinoMás información en nuestro podcast
N383 - Efeitos que desconhecemos de medicamentos que conhecemos – Solange Travassos e Vaneska Reuters by SBD
N382 - Os medicamentos atuais vão substituir a cirurgia bariátrica? - Marcio Krakauer e Sylka Rodovalho by SBD
Juan José Vélez, presidente del Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, estuvo en 6AM para hablar de la escasez de medicamentos.
Se forma depresión tropical Diez-E frente a costas del Pacífico mexicano Detienen a pareja que abandonó a recién nacido en Tacubaya SpaceX pospone décima prueba de Starship por fallas técnicasMás información en nuestro Podcast
Millones de conductores en España se ponen habitualmente al volante bajo los efectos de fármacos que afectan a su capacidad de conducir. ¿Por qué asumen ese riesgo y qué puede hacer la DGT para prevenir estos comportamientos temerarios? Isabel Salvador ha hablado con familiares de víctimas y con expertos que explican por qué medicamentos a priori inofensivos pueden ser peligrosos al volante.
El asambleísta Otto Vera (PSC) habla de fiscalización al sistema de salud y de las alianzas políticas en la Asamblea. Desde Pastaza, André Granda explica su plan “una obra por semana” y la creación de la primera agencia mayorista pública de turismo. Además, Jacobo García analiza la gira internacional de Noboa y las tensiones dentro de la RC. #CaféLaPosta
See omnystudio.com/listener for privacy information.
CDMX es sede del Festival Internacional de Cine de Horror MacabroProfepa denuncia tala ilegal en Reserva de la Biosfera de la Mariposa MonarcaAlcaldesa de Boston defiende a migrantes de los ataques de Trump
Según el Observatorio Global del Cáncer se proyectan 80 mil nuevos casos de pacientes con cáncer en el Perú este año. Muchos de ellos pacientes del sistema de salud estatal que enfrentarán dificultades para acceder a los medicamentos que pueden salvarles la vida. En este informe revisamos el estado actual del abastecimiento de tratamientos oncológicos en el país, desde los convencionales hasta los innovadores.
“El Cuini” se declara no culpable en la corte de Washington Facultad de Derecho de la UAEmex anuncia clases virtuales Votan a favor de la primera caza de oso negro en Florida
* Decomisos de narcolaboratorios superan ritmo del sexenio pasado* Sheinbaum minimiza marcha para exigir medicamentos* Muere candidato presidencial en Colombia que sufrió atentado
* Trump autoriza operaciones contra cárteles en México* Marchan contra desabasto de medicamentos* Pemex retoma el fracking para extraer gas natural
O médico ortopedista especialista Giovanni Vilardo conversa sobre o uso de medicamentos anti-inflamatórios no manejo de condições osteoarticulares.Confira esse e outros posts noPortal Afya e siga nossas redes sociais!FacebookInstagramLinkedinTwitter
Pacientes con cáncer y sus familias salieron a las calles el pasado fin de semana para exigir lo que debería ser un derecho básico: acceso a medicamentos y tratamientos. Las marchas, convocadas por la organización Nariz Roja, reunieron a cientos de personas que denunciaron la ausencia de fármacos oncológicos y los constantes retrasos en su distribución, pese a las reiteradas promesas del Gobierno federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lanzan estrategia para compras transparentes de medicamentos Detienen a 27 miembros de “Los Alfas” en Edomex, ligados a secuestros y homicidios EU ofrece 50 mdd por información que lleve a la captura de MaduroMás información en nuestro Podcast
El desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer en México ha llegado a un punto crítico. Niños y adultos enfrentan la escasez de fármacos esenciales, mientras las promesas oficiales de abastecimiento se han convertido en fechas incumplidas. Ante esta crisis, Alejandro Barbosa, presidente y fundador de la organización Nariz Roja, lanzó un llamado a la ciudadanía para unirse a las marchas “Queremos Medicina”, que se realizarán este fin de semana en varias ciudades del país. “Hoy, en hospitales públicos, para cáncer infantil faltan ocho claves y en adultos más de 20. Además, ya nos faltan antibióticos, algo que no había ocurrido antes. Esto está poniendo en riesgo miles de vidas”. “En los hospitales no hay, pero si vas a la farmacéutica te dicen: ‘claro, tengo mi bodega llena, nada más que el gobierno no me ha comprado’. El problema ya superó a la gente”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Héctor Torres comentó un estudio que demostró un importante alza en el gasto de los chilenos en remedios.
Con este proceso en marcha el coordinador del sistema en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, garantiza que los medicamentos llegarán más rápido a los derechohabientes y ya no caducarán. Estima que en un par de semanas podrían estar al 85%. ¿Nos estamos acercando a Dinamarca en salud? ¿Por qué va retrasado el hospital de Cárdenas? ¿Cuándo se espera se iniciará el nuevo hospital Dr. Rovirosa. ¿Habrá cambios en las direcciones de los hospitales? ¿Quién evalúa, quién determina una permanencia o un cambio? ¿Qué ha sucedido y se espera ocurra, con los patronatos de los distintos hospitales?
Neste episódio, William Batah e Raquel Rios exploram a fundo um dos achados mais comuns (e às vezes inquietantes) nos consultórios e exames de rotina: as extrassístoles ventriculares (EVs). Com a participação do Dr. Rodrigo, debatemos desde a investigação até as condutas mais modernas, incluindo os desafios da ablação e em situaçoes especiais como nos atletas. Um resumão de tudo o que você precisa saber para atender um paciente com EV no consultório e não ter mais medo de encará-las.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Alejandro Barbosa, presidente de la asociación civil Nariz Roja, hablará sobre la convocatoria a la megamarcha del 9 y 10 de agosto en CDMX, Guadalajara, Monterrey y otras ciudades.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Israel Rivas, presidente del Movimiento Nacional de la Salud Papas de Niñ@s con cáncer
¡Nuevos Centros LIBRE abren en Oaxaca para apoyar a mujeres Sheinbaum irá al Senado para toma de protesta del Poder Judicial Trump da 60 días a farmacéuticas para bajar precios Más información en nuestro Podcast
Leve mejora en confianza empresarial: Inegi Caen cuatro expolicías en Puebla por vínculos con crimen organizadoIncendio en Portugal obliga a evacuar aldeas y arrasa miles de hectáreasMás información en nuestro podcast
Confira nesta edição do JR 24 Horas: Um laboratório clandestino que produzia medicamentos falsificados para emagrecimento foi fechado em Santo André, na Grande São Paulo. A farmácia de manipulação oferecia canetas emagrecedoras pela internet, por meio de um site e redes sociais. As investigações apontam que a substância tirzepatida era fabricada no Paraguai. No Brasil, o produto era manipulado, diluído em água e colocado em seringas. Esse tipo de medicamento tem uso controlado. Sua comercialização só é permitida com prescrição médica e retenção da receita, além de ser proibida em farmácias de manipulação. E ainda: Turbulência em voo deixa mais de 20 feridos nos EUA.
Al menos 59 gazatíes han muerto de hambre en lo que va de año, tras registrarse dos nuevos fallecimientos en las últimas horas. ONU Derechos Humanos denuncia violaciones contra afganos deportados forzosamente. Medicamentos contaminados han causado más de 1300 muertes
Exploremos una preocupación creciente entre muchas personas con cabello rizo: la pérdida de cabello luego de bajar de peso, ya sea mediante medicamentos de control de peso o procedimientos como la cirugía bariátrica.
RESUMEN INFORMATIVO
Usar pastillas para dormir podría triplicar tu riesgo de muerte. Descubre por qué y qué alternativas naturales sí funcionan.
Lulac denuncia que ICE vigila redes y recopila datos de críticos de políticas de inmigración.Arrestan a jefes policiales por fraude con visas U en Luisiana.México demanda al abogado de los hijos del Chapo.Aguadilla se declara ciudad santuario y limita cooperación con ICE.El caso Epstein y las teorías de conspiración se vuelven contra Trump.La administración Trump reanuda las deportaciones a terceros países con la expulsión de cinco inmigrantes a Esuatini.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 17 de julio 9:00am.
Eduardo Clark, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El Sistema Cutzamala reporta un nivel de llenado del 56.4 %, más del doble de lo registrado el 15 de julio de 2024 Protección Civil de la CDMX informa que el índice de radiación ultravioleta en la Ciudad de México es extremadamente altoEl presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva firmó el decreto que reglamenta la Ley de la ReciprocidadMás información en nuestro podcast
Profepa investiga vacunas caducas en Ciudad JuárezSigue la búsqueda de estudiante de la UNAM desaparecida en el AjuscoBrasil critica a EU por “interferencias” en juicio contra Jair BolsonaroMás información en nuestro Podcast
1. El tiempo siempre nos da la razón:Se corroboran las ilegalidades del excomisionado de la Policía que denunciamosEn Blanco Y Negro en el 2023, 2024 y 2025, pero Antonio López Figueroa sedefiende por los pagos ilegales de más de $110,0002. Fortaleza defiende aumentar la luzpara pagar pensiones de jubilados 3. Y pendiente, que la AEE a losclientes que tienen placas solares vienen aumentos en las tarifas4. Segundo intento de privatización delas Cavernas de Camuy5. Residente cancela 2 conciertos enEspaña al enterarse de que productores auspician proyectos genocidas de Israelen Gaza.6. Bad Bunny por un Puerto Rico libre7. Más de 2,500 estudiantes condiversidad funcional se integran al mundo laboral8. Más de 100 muertos y sobre 161 desaparecidosen las inundaciones de Texas9. Trump y Netanyahu se reúnen en laCasa Blanca10. Corte Suprema allana el camino paralos despidos masivos en las agencias federalesEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Con la liberación de patentes se busca fortalecer la producción de fármacos ¡Atención! Hoy vence el registro para el Seguro de Desempleo en CDMX Explosión en gasolinera de Roma deja 25 heridos Más información en nuestro podcast
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con la directora médica de la Clínica Palacios, Mariella Lilue.