POPULARITY
Categories
Rafael Torres: "En Castilla - La Mancha estamos haciendo vino de muy buena calidad"
En este episodio encontrarás una entrevista con la experta en finanzas Maribel Pike, quien nos habla de como podemos inculcar buenos hábitos financieros a nuestros hijos.Maribel no habla de la importancia de tener buenos hábitos financieros en casa y el impacto que esto tienen en nuestros peques.Disfruta el episodio.Conoce a Maribel:Soy una mujer de fe, hija, hermana, esposa y madre nacida en Colombia. Me gradué como Administradora de Negocios Internacionales y complementé mi formación con maestrías en Gerencia de Ventas y Alta Gerencia con énfasis en Calidad.Tuve el honor de ser docente universitaria en la cátedra de Psicología del Consumidor, y mi carrera me permitió viajar y conocer varios paises, aportando a la expansión internacional de los productos que representaba. Mi último cargo en Colombia fue como Gerente Comercial, posición que dejé para radicarme en el estado de Washington, EE. UU., junto a mi esposo y nuestras dos hijas.Desde hace 6 años cuento con una licencia que me permite representar diversas compañías financieras a nivel nacional, enfocándome en la Educación Financiera, planes de retiro, protección de seguros de vida y en la construir de bases sólidas que aseguren su futuro.Mi vida está dedicada a mi familia, a mi iglesia y al servicio a los demás, guiada siempre por el conocimiento, la fe y el compromiso de ayuda.¿Ya nos sigues en redes sociales?Nos encuentras como @platiquemosentrepadres en instagram, Facebook y ahora también en Youtube!
Esta semana, Blanca Juana platica con Carla Adriana sobre una historia inspiradora y emocionante: hija de agricultores de Matamoros, a los 16 dejó la casa paterna para irse a Monterrey a estudiar. Ahí se volvió Química Bacterióloga y Parasitóloga… y regia de corazón.Su empresa es su otro matrimonio. Luego de 33 años de relación, se ha querido con ella en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad: cuando recibió su diagnóstico de esclerosis múltiple, sus jefes, los dueños, ajustaron los ritmos de las responsabilidades que tenía para liberarla de presión. Y la lealtad, claro, va en dos vías. Ella se ha movido una y otra vez a donde la compañía la ha necesitado, lo cual, por cierto, siempre, SIEMPRE, le ha traído sorpresas y nuevos aprendizajes. Tantito monja y tantito guerrillera, esta directiva que sabe de cables, de cárnicos, de botanas y de relaciones bien construidas, se ha vuelto cada vez más caminante y cada vez más agradecida. Saber fluir en la chamba es ser peregrina profesional.ACERCA DE CARLA: Es Directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales para México y LATAM en Xignux. Estudió la carrera de QBP (Químico Bacteriólogo y Parasitólogo) en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un postgrado en Aseguramiento de Calidad por la Hochschule de Wismar, en Alemania, y un MBA por el IPADE. Acá su LinkedIn.
Uno de los principales desafíos es la fractura de cadera, un problema de salud pública grave en España, con 500 fracturas por cada 100,000 habitantes. Según el geriatra Juan Dionisio Avilés, del Hospital Virgen de la Arrixaca, es muy importante una rehabilitación profesional y especializada después de la cirugía para evitar complicaciones y reducir la carga sobre las familias. "Lo lógico sería que después de una intervención quirúrgica el paciente siguiera una rehabilitación muy profesional en un centro especializado, sin embargo, como no podemos hacerlo tenemos que tirar de las familias", asegura Avilés.Aunque se habla de nuevos modelos de atención, como el "coliving" o apartamentos tutelados, Avilés subraya que lo fundamental es garantizar cuidados con un enfoque en la calidad de vida y el respeto a la dignidad de los mayores.La demencia es otro tema prioritario, con nuevos fármacos que ofrecen oportunidades para retrasar su progresión. Sin embargo, Avilés destaca la importancia de la tecnología para promover la independencia y autonomía de los mayores y llama a evitar la hospitalización en el final de la vida. "Una persona de 90 años que esté bien, tiene una expectativa de vida de 7 años, siete años que pueden ser de calidad".
Tarazona es la anfitriona de la XXVI Feria Estatal de la Biodiversidad Cultivada y la XIV Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola desde hoy y hasta este próximo domingo. Nos lo contará Ana Calle, componente la Red de Semillas de Aragón. Las entidades socias del proyecto GC-INVASHIELD – Precisión 4.0 para la defensa de infraestructuras de riego frente a especies invasoras tradicionales y emergentes, han llevado a cabo esta mañana su Jornada de Presentación de Resultados que hoy repasaremos con Javier Bernal, responsable técnico de Velaber Consulting. Y junto a José Luis Benitez, director general de la Federación Española del Vino, haremos una previsión de la nueva campaña vitivinícola, marcada por una vendimia que ya está generalizada en buena parte del país y que se espera corta, aunque de gran calidad, y anormalmente avanzada en el calendario.
En este episodio abordo el sorprendente fenómeno de la generación masiva de podcasts mediante inteligencia artificial, tomando como referencia la noticia sobre la empresa que logra crear más de 3.000 episodios a la semana con sistemas autónomos de IA y personajes digitales. Reflexiono sobre la calidad real de estos contenidos, el concepto de “slop content” y cómo nos afecta la saturación de material generado artificialmente. ¿Estamos preparados para que la voz de los robots suplante a las personas en nuestros auriculares? Analizo los retos para la creatividad, el valor de lo humano frente a lo automático, y planteo si preferimos escuchar historias, consejos y conocimiento contados por personas auténticas o por personajes creados por algoritmos. Un debate abierto sobre el futuro del entretenimiento y la información en la era de la IA.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1
José Antonio Expósito, director hasta 2024 del IES Las Musas, en el barrio de San Blas, en Madrid, cuenta que la transformación que consiguió en su instituto empezó por la belleza: de la belleza a la ética, es el camino más corto, defiende. Recién jubilado publica "La rebelión de Las Musas" (Debate), donde explica cómo logró convertir el instituto en un referente educativo en el barrio y en toda España. En un día en el que se ha hecho público el último informe de la OCDE, que dibuja España como el país rico donde más estropeado está el ascensor social, hablar de educación pública es fundamental, porque es la única manera de reparar ese ascensor.
La Casquería IGP Ternasco de Aragón, asegura la denominación, es garantía de origen: los corderos de la que procede pertenecen a solo alguna de las cinco razas autorizadas, y están criados únicamente en ganaderías de Aragón inscritas en la IGP Ternasco de Aragón. La alimentación de los corderos también está controlada, y se basa en leche materna y cereales naturales. El Clúster de Logística de Aragón ha organizado para esta tarde en Binéfar una Jornada de Logística en Agroalimentación.
La Universidad de Guadalajara refuerza su compromiso con la educación en línea mediante la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje para Toda la Vida, conocida como UDG Plus, que a partir de abril del 2025 forma parte de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación. UDG Plus impulsa la formación continua y busca ampliar la oferta educativa en línea con calidad, pertinencia y acceso universal, respondiendo a los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI. En este podcast de “El Expresso De Las 10” el equipo académico de UDG Plus nos presenta su oferta educativa. Escucha las voces del Maestro Rubén García Sánchez, coordinador de Enlace con la Red Universitaria para la Calidad y el Éxito Estudiantil de UDGPlus, la Maestra María José Mireles Velásquez, Coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de la UdeG, la Maestra Gabriela Rojo Díaz, Jefa de la Unidad de Diseño Instruccional e Innovación Educativa de UDGPlus y Asesora del curso Formación de Instructores para la educación en línea de Educación Continua UDGPlus y el Licenciado Jorge Aguirre Lara, Asesor del curso Liderazgo y equipos de trabajo, de Educación Continua UDGPlus.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que el tráfico de huevos desde Bolivia "es serio" y que "hay casos de salmonela que pueden generar serias intoxicaciones a las personas y familias".
YA ESTAMOS AQUÍÏÏÏÏÏÏ Amigas, hemos vuelto. Que alegría y regocijo. En este primer programa de, agárrate, la NOVENA temporada del Deforme Semanal, Isabel nos habla de #cosas #pijas. En este caso nos ilustra la historia el HARRY's BAR, un tugurio veneciano pero que se diferencia un pelín del Bar Brillante de Atocha, tanto en el contenido como en el continente. Y eso que por lo visto tiene la misma pinta que cuando abrió en 1931. Por cierto, lo declararon “Patrimonio de la Ciudad de Venecia”. Harry 1 - Brillante 0. Inventor de platos cm el Carpaccio o bebidas como el Bellini, un bar de lujo pero sencillo y ostentoso, según cuenta Isabel. * Lucia nos viene a hablar de mormones. O mejor dicho, de mujeres mormonas. Y de esas que retransmiten su vida perfecta y todo lo que hace su familia porque esa es su forma de predicar en el siglo XXI. Ilustra este centro de terror con el ejemplo de Hannah Neeleman que es una señora del midwest casada con un granjero millonario de Utah y que por supuesto además de ‘exhibir su realidad' (tiene mas de 8 millones de seguidores en redes), vende de todo por internet. La cosa es que no sabemos si la señora vive allí y cría una familia o está secuestrada y la torturan regularmente. MUCHO SUSTO ESTO. Sigue contando el testimonio de una tradwife arrepentida. Sí, amigas, como en la mafia…, pero sin tener que irte a vivir al culo del mundo y cambiar de nombre al entrar en protección de testigos. Tal vez porque ya vives allí… Pues eso amigas, CALIDAD, SERVICIO y SONRISA era el lema de la atención en el Harry's Bar. En realidad parece el WhatsApp de Concursantes del Deforme Semanal, magistralmente atendido por Mari Carmen. Si quieres que te traten como una rica (además de como una persona)…, HAZTE CONCURSANTA DEL DEFORME (* A la hora de publicar este post no nos ha llegado las información sobre sí el Harry's Bar sirve bocatas de calamares o no) Este año estaremos en directo en MADRID, BARCELONA, SEVILLA, VALENCIA, BILBAO y alguna otra sorpresa. _____________________________________________ Este programa y todo lo demás es posible gracias a personas como tú.Accede a todos los programas íntegros y a contenido extra en nuestro Patreon: https://patreon.com/deformesemanal Y ven a vernos a los teatros:https://linktr.ee/deformesemanalidealtotal Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luis Herrero entrevista a Lola Calderón, abogada especialista en Violencia de Género.
1218. El bitrate es una de esas palabrejas técnicas que, si estás metido de lleno en el podcasting, más tarde o más temprano vas a tener que enfrentar. Y precisamente de eso va el episodio de hoy: de bitrate, o lo que es lo mismo, la tasa de bits que determina tanto la calidad como el peso de los archivos de audio que producimos. A pesar de que se trata de un concepto muy técnico, me parecía importante dedicarle su espacio dentro de esta segunda entrega del Glosario podcastero, porque está en el corazón mismo de la producción sonora. A lo largo de estos minutos, intento desgranar de forma sencilla qué es exactamente el bitrate, cómo se mide (en kilobits por segundo), y por qué puede marcar una diferencia importante en la calidad de lo que grabamos, editamos o exportamos. Ya sea en mono o en estéreo, con música o solo voz, el bitrate es ese equilibrio constante entre calidad y tamaño de archivo. No es lo mismo grabar a 64 kbps que a 192 kbps, ni trabajar con una tasa constante que con una variable. Todo esto tiene implicaciones prácticas que pueden determinar si tu podcast se oye con nitidez… o con una calidad que da para lo justito. Y es que este aspecto puede parecer menor, pero no lo es en absoluto. Porque el oyente —ese al que tanto mimamos— puede estar escuchándonos con unos auriculares bluetooth en mitad de un vagón de metro lleno de ruido. O puede estar en su casa con un buen equipo de sonido, disfrutando de cada detalle. Por eso debemos plantearnos qué tipo de escucha queremos ofrecer. ¿Queremos priorizar el peso para facilitar la descarga y el streaming? ¿O apostamos por calidad máxima, aún a costa de que el archivo final sea más pesado? También reflexiono sobre cómo distintas plataformas pueden alterar nuestros audios si no tenemos cuidado. Algunas recodifican automáticamente los episodios, reduciendo su calidad sin previo aviso. Otras nos permiten mantener el bitrate original, pero a cambio de pagar más. Y por supuesto, no dejo pasar la oportunidad de recordar que si todo esto te agobia, siempre puedes contar con EOVE Productora https://eove.es/ para que me encargue yo de los aspectos técnicos y tú te centres en lo que realmente importa: el contenido. Para terminar, repaso algunas recomendaciones prácticas dependiendo del contenido que produzcas. Si solo grabas voz y quieres ahorrar espacio, 64 kbps en mono puede bastar. Si usas música, es mejor optar por 128 kbps en estéreo. Y si eres un perfeccionista del sonido, incluso puedes subir hasta los 256 kbps. Pero recuerda: la calidad importa, sobre todo cuando alguien te descubre por primera vez. Espero que este episodio sirva para que el bitrate deje de ser un concepto oscuro y se convierta en una herramienta más a tu favor como podcaster. Al final, no se trata solo de grabar y subir: también se trata de cuidar cada detalle para ofrecer lo mejor al otro lado del micrófono._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
En Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de Silvergold, repasamos la situación en el mercado de los metales preciosos como el oro y la plata en medio de las tensiones geopolíticas y sin perder de vista la debilidad del dólar. Una de las razones por las que el oro cotiza al alza es el aumento de las reservas del metal preciosos de los bancos centrales. «El hecho de que el ratio oro-plata esté tan alto quiere decir que el oro se ha revalorizado muchísimo con respecto a la plata, o que la plata está muy devaluada en proporción con el oro. Con lo cuál es una clara señal de entrada en la plata», señala López Milán. EL PALADIO También hablamos en Gestión del Patrimonio con SilverGold del platino o del paladio, que han mostrado rendimientos positivos en los últimos meses impulsados por factores como la escasez de producción y de la oferta cuya demanda está superando a la oferta. En referencia a los metales industriales, "una de las cosas fundamentales que tenemos que tener en cuenta es su volatilidad", adcierte López Milán. Asimismo, en Gestión del Patrimonio con SilverGold, analizamos la diversificación de las carteras con los metales preciosos en el corto y medio plazo. En el caso de la inversión de metales preciosos físicos, López Milán cree que, más allá del oro o la plata, el platino, paladio o rodio son metales que están siendo muy volátiles por toda la incertidumbre industrial. A pesar de ello, el experto cree que estos metales pueden ser oportunidades de inversión siempre a medio y largo plazo. SILVERGOLD PATRIMONIO SilverGold Patrimonio nace en Málaga en el año 2018 con el claro objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda acceder al mercado de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Nuestra experiencia y el profundo conocimiento con el que contamos para la compraventa de metales preciosos nos permite ofrecer planes de compra flexibles y adaptados a las necesidades de cualquier cliente. Calidad y transparencias son máximas en SilverGold, por lo que solo ofrecemos metales de inversión de máxima pureza. Oro, plata, platino, paladio y rodio procedentes de las refinerías más prestigiosas del mundo y con su correspondiente certificación.
Juan José Vidal y Adrián Rodríguez, de En DrBrand, estan especializados en ofrecer servicios de Branding y Comunicación de Calidad para impulsar el éxito de un proyecto. Desde el inicio, se sumergen en un proceso integral que abarca investigación, estrategia, identidad, creatividad y comunicación para construir una presencia de marca sólida y efectiva. Este año han participado en el programa Tracción del INFO en Molina de Segura.
Cecilia Partida Gómez, Chief of Staff de la ACAM, y Ricardo Gómez-Insausti, Ph.D., consejero independiente del consejo directivo, cuentan sobre un hito para la medición de audiencias en América Latina: la creación del primer JIC en México, la ACAM (Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia). Relatan cómo se gestó esta iniciativa, los desafíos que implicó su implementación y la importancia de equilibrar los distintos intereses del sector para consolidar un modelo de medición más democrático y sostenible.
El chocolate en polvo es un clásico en desayunos y meriendas, pero ¿sabes qué contienen realmente estos productos?En nuestro nuevo episodio de #RevistadelConsumidorPodcast te contamos todo sobre el #EstudioDeCalidad a chocolates en polvo y polvos sabor a chocolate: azúcares, aporte nutrimental, grasas y lo que debes tomar en cuenta antes de consumirlos.
Camporrells, Fonz y Castillazuelo son algunas de las localidades de la provincia de Huesca que, esta pasada noche, se han visto afectadas por una fuerte tormenta de agua y pedrisco. Hemos estado en Camporrells para hacer una primera valoración de los daños. El Comité Ejecutivo de ASAJA se reunía el pasado jueves con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para trasladarle una serie de reclamaciones para el sector agrario. Ayer, Planas, lo hacía con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar los retos y la actualidad del sector agrario. Cooperativas Agro-alimentarias advierten del "grave retroceso" en la construcción europea con las propuestas de la Comisión Europea. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprueba por "abrumadora" mayoría reformar la OCM única para incluir medidas de protección a agricultores y ganaderos. En ese sentido, la votación también ha aprobado un logro histórico para el sector ganadero: que denominaciones tradicionales como “filete” o “hamburguesa” se reserven exclusivamente a productos provenientes de la ganadería Esta semana entraban en vigor los aranceles al porcino por parte de China. Esta mañana queremos conocer cómo afecta la medida a las granjas familiares de porcino. El Comité de pera y manzana de Fepex, constituido por los responsables de las asociaciones de Cataluña, Aragón, La Rioja y Extremadura, se reunía este martes, en Lérida, para analizar las previsiones de la campaña en España y en la UE. Estiman que será unas de las más bajas en los últimos años, debido, en parte, a la problemática creciente en la producción con enfermedades de las plantas como el fuego bacteriano. El precio del aceite de oliva se ha desplomado un 43,7 % en el último año (un -35,1 % la categoría general de aceites y grasas), una caída que coincide con un momento crucial en la producción, pues está a punto de concluir la actual campaña y para la de 2025/2026 se prevé además menos oferta. La D. O. Calatayud adelanta la vendimia y rebaja sus expectativas de cosecha. Las bodegas de la denominación de origen ya han comenzado la recolección, en la que esperan obtener unos 6 millones de kilos de uva de "excepcional calidad”. Soincar SLU con su marca Arcoíris ha logrado el máximo trofeo en el Concurso de Calidad celebrado en la tarde del viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. La medalla de Plata ha recaído en Airesano Food SL, con un jamón de 139 semanas de curación en el secadero Valverde Airesano 1929 SLU, ubicado en la localidad de La Puebla de Valverde. La última de las medallas en los Jamones, la de Bronce, ha sido para Moravieja y su secadero Sierra de Mora SL de Mora de Rubielos, lugar donde se ha curado durante 124 semanas. La medalla entregada a la Mejor Paleta de Teruel ha recaído sobre Jamones Peñarroya SL , con una curación de 64 semanas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha distinguido con el premio honorífico de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, en reconocimiento a su labor colectiva, al fortalecimiento de su autonomía y participación en la toma de decisiones, así como por constituir un referente para toda la sociedad y las nuevas generaciones. El primer premio es para ‘Pueblos en Arte', de Torralba de Ribota (Zaragoza), una asociación que revitaliza espacios rurales mediante arte y cultura, con el podcast ‘Una habitación con vistas'. Cada septiembre, la localidad turolense de Cella se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura y la gastronomía con la celebración de su Feria de la Patata, un evento que en 2025 alcanza ya su vigésima cuarta edición.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha detectado un caso de la enfermedad de la Lengua Azul en una explotación en Abizanda (Huesca), una enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino. Se tratade un ejemplar que ha resultado positivo a serotipo 3 de esta enfermedad.Hoy estamos en Teruel ya que ayer comenzaba la cuadragésima primera Ferias del Jamón y Alimentos de Calidad de Teruel que se va a celebrar hasta el próximo domingo y que reúne a un buen número de profesionales del sector, importadores europeos y público en general, con un programa que incluye actividades musicales, exhibiciones de cortadores de jamón y un mercado agroalimentario
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha detectado un caso de la enfermedad de la Lengua Azul en una explotación en Abizanda (Huesca), una enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino. Se tratade un ejemplar que ha resultado positivo a serotipo 3 de esta enfermedad. Hoy estamos en Teruel ya que ayer comenzaba la cuadragésima primera Ferias del Jamón y Alimentos de Calidad de Teruel que se va a celebrar hasta el próximo domingo y que reúne a un buen número de profesionales del sector, importadores europeos y público en general, con un programa que incluye actividades musicales, exhibiciones de cortadores de jamón y un mercado agroalimentario
00:00 Introducción 00:25 Spotify por fin lanza su servicio de alta calidad El audio de alta calidad era algo que se esperaba desde hace un tiempo y lo mejor es que no representará un cobro extra para los usuarios. 01:48 Pixel, el teléfono de Google, potencia a México como laboratorio de IA El lanzamiento de Pixel en México refuerza la estrategia de Google de unificar hardware y software para ofrecer experiencias de IA exclusivas y obtener aprendizaje del mercado local. 03:07 Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo El líder máximo de Oracle alcanza una fortuna de 396,000 millones de dólares gracias a las expectativas financieras de la tecnológica.
¿Estás seguro de que puedes confiar en tus datos? En este episodio revelamos por qué data testing se ha convertido en un pilar fundamental en los equipos de datos modernos y de calidad.
Aimar Bretos entrevista a Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras
Incendio en fábrica de aceites “La Maravilla” moviliza a bomberosExpo Miel abre sus puertas en Coyoacán Venezuela acusa a EU de amenaza continental por despliegue militar en el CaribeMás información en nuestro Podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las lechuzas no son lo que parecen. O al menos eso le dijo el gigante al agente Cooper. Lo que traducido a un lenguaje cuerdo viene a decir que hoy analizamos con rigor y exhaustivamente la serie de David Lynch que revolucionó completamente el modo en que se había hecho televisión hasta ese instante; hoy abordamos el clásico indiscutible TWIN PEAKS. Han pasado los años, y aunque ciertos aspectos de esta serie siguen siendo tan incomprensibles como antaño, la forma en que ha envejecido la sitúa dentro de un puesto de honor dentro de las series televisivas para adultos más memorables de la Historia. Junto al General Kurtz, Raúl Martín y Abraham Hithorso descifraremos no pocos interrogantes, amén de desmenuzar cada teoría y compleja trama de las muchas que ofrecía esta obra, por momentos repleta de humor absurdo y horror onírico. Y en el sprint final, incluiremos nuestra particular parodia de la serie. La dirección y presentación correrá a cargo de Antonio Runa, aunque bajo su soporte corporal, Bob controlará todo el programa. El fuego, camina con nosotros, amargorp le rahcucse a euq ísa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
ALEJANDRO ABASCAL - Asamblea 25 de Julio de 2025.
Fallece una de las bebés abandonadas en CDMX, la Fiscalía ya investiga Trump amenaza con fuerza militar contra el narco venezolanoMás información en nuestro Podcast
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, especialista en economía, habló sobre empresarios lanzan campaña "Hecho en México"; invitan a comprar productos nacionales y ¿Cómo en Dinamarca? En seis años aumentó 41% el gasto familiar en salud.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un nuevo episodio de Calvocast! aterrizando en pleno agosto con los siguientes temas: * Impresiones sobre el monitor Asus ProArt 5K (PA27JCV)* Hardware: aspecto y materiales, botones, cables y altavoces integrados.* Calidad de pantalla. Resolución nativa y rendimiento.* Alternativas: * Samsung* BenQ* JapanNEXT* Apple Studio Display* Estamos en esa época del año en que queremos un Pixel. Movidas con las memorias UFS 3.1 vs 4.0 en Samsung y los nuevos Pixel y agradecimiento al comentario de Pedro Mosqueteroweb.* Spotify sube precios y Apple TV, también.* La cafetera del LIDL* LOWI y sus políticas contra clientes: Tarifas LOWI para clientes DIGI.Offtopic* La bipolaridad de tener perro.Capítulos del podcast00:00 Monitor ASUS 5K - Primeras impresiones17:38 Esa época del año en la que queremos un Pixel34:35 La cafetera del LIDL40:58 Spotify y AppleTV suben precios46:34 No todos los clientes de Lowi son iguales54:32 La bipolaridad de tener perro01:01:19 DespedidaMétodos de contactoRecordad que podéis contactar con nosotros:* Blog: www.calvocast.com* En Mastodon: @doalvares y @calvocast* En Bluesky: @doalvares.es y @calvocast.com* En el canal de YouTube Videoblogs de @heyazorin.* En Instagram (donde colgamos las imágenes de lo que hablamos durante los podcasts): @calvocastpod* Por correo: calvocast@gmail.com* Déjanos una reseña en Apple Podcasts. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.calvocast.com
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará» (Mateo 16:25) ¿La vida de alta calidad… o la vida de baja calidad? ¿La vida de Dios… o la vida del mundo? No puedes tener ambas. Es una o la otra, y debes escoger. Puedes tratar de retrasar esa decisión. Puedes tratar de aferrarte a la vida de baja calidad mientras tratas de alcanzar la vida de alta calidad, para ver si es algo que realmente te conviene antes de abandonar todo lo que el mundo te ofrece. Pero, créeme, ¡no eres tan alto! Nunca podrás experimentar la buena vida por ti mismo si no te dispones a soltar la que ya tienes; si no te dispones a confiar en la Palabra de Dios y a confiar en que Él tendrá cuidado de ti. ¿Qué te sucederá cuando lo hagas? Comenzarás a vivir la vida que Dios describe en el Salmo 1. Serás: «…como un árbol plantado junto a los arroyos: llegado el momento da su fruto, y sus hojas no se marchitan ¡En todo lo que hace, prospera!». Eso significa que tus raíces se profundizarán tanto que ninguna sequía podrá secarte ni tormenta alguna derribarte. No importa lo que suceda en el mundo a tu alrededor, tú prosperarás. Cuanto más fuerte sople el viento, más flexible serás con la brisa. La depresión y la inflación no podrán quebrantarte. Cuando las lluvias dejen de caer y todos los demás se sequen, tú seguirás prosperando y produciendo el fruto del Espíritu, porque estarás extrayendo los nutrientes del lecho del río. Así es la vida de alta calidad, y no hay nada que el mundo te pueda ofrecer que se le compare. Lo sé por experiencia propia. Una vez que te atrevas a soltar tu vida y a confiar en Dios… tú también lo sabrás. Lectura bíblica: Mateo 16:13-26 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, mencionó por qué destrozan magistrados del TEPJF proyecto sobre la influencia de los acordeones en la elección de ministros de la SCJN.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pero antes, si tienes un hijo o una hija entre 8 y 14 años, esto te interesa: ¿Sabes qué hace tu hijo cuando usa Internet?¿Está usando la inteligencia artificial de la manera adecuada? Hemos lanzado TEKDI KIDS con el primer curso online para que padres y madres con hijos de 8 a 14 años puedan aprender junto a sus hijos de inteligencia artificial, de forma segura, divertida y útil para su vida escolar. Entra en el enlace que tienes en la descripción y descubre toda la información para hacer crecer a tus hijos en la era digital. ->https://landing.tekdi.education/tekdi-kids.html
¿Quieres formar parte del Club Sin Filtro?
Continuamos con las conversaciones en MeatsPad, hoy platicamos con la Dra. Estela Garza Brenner quien comparte cómo la genética y la reproducción animal pueden transformar la productividad y la calidad de la carne. Hablamos sobre genética y los retos éticos de equilibrar rendimiento, y bienestar animal. ¡No te pierdas esta visión sobre un equilibrio en tu establo para la producción cárnica!
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Sabías que solo el 3% de las disfunciones sexuales masculinas son hormonales? En este episodio revelador, el Dr. Alejandro Ibarra, urólogo, andrólogo y creador de contenido, comparte las claves para potenciar tu rendimiento sexual y hormonal de forma natural y efectiva.Hablamos de temas cruciales como:✅ Cómo mejorar tus erecciones sin fármacos✅ Estrategias para evitar la disfunción eréctil y la eyaculación precoz✅ Mitos y verdades sobre la masturbación✅ Cómo influye la testosterona en tu libido y fertilidad✅ Suplementos naturales, salud del pene y mucho más.
¿Saben identificar un alimento ultraprocesado de uno realmente saludable? Porque hoy les vamos a enseñar a reconocer ingredientes disfrazados de sanos y tomar mejores decisiones a la hora de elegir la comida para los hijos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Capos mexicanos se libran de la pena de muerte en Estados Unidos.El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó arrestar a los legisladores demócratas que abandonaron el estado.Citan a los Clinton a testificar por caso Epstein.Trump dice que J.D. Vance "probablemente" será su sucesor.Inicio de clases en Los Ángeles en medio de redadas de ICE.Calidad del aire afectada por incendios en Canadá y California.Abogados llaman campo de concentración al "Alcatraz de los Caimanes".Impacto de las deportaciones en el sector de la vivienda.En Los Ángeles un grupo ataca y vandaliza un camión de tacos y a sus empleados.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
¿Es de verdad la imagen que ha salido del iPhone 17? En este podcast la analizamos al detalle y opinamos sobre los nuevos cambios de las versiones Pro.Si no quieres perderte nada de los nuevos Pixel 10 este es tu sitio.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 1 de agosto de 2025, habló de la victoria de Millonarios en Copa Betplay. También hizo referencia a la llegada de Luis Díaz al Bayern y lo que le espera jugando en territorio alemán. Además, habló del partido de Richard Ríos con Benfica y su primer título.
Sheinbaum y Trump acuerdan extender 90 días el plazo para aranceles a México, el Inegi se enfrenta a varios retos para medir la pobreza y nuestro país es un nuevo destino del turismo gamer, con Gonzalo Soto y Mara Echeverría00:00 Introducción02:46 Sheinbaum y Trump acuerdan extender 90 días el plazo para aranceles a México05:15 Iberdrola vende sus activos a Cox Energy en México por 4,200 mdd08:12 Calidad, rigor e imparcialidad, los retos del Inegi para medir la pobreza12:46 México es un nuevo destino del turismo gamer15:42 El teatro musical en México levanta el telón como una industria rentable
La República Dominicana será sede de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), un evento que reúne a más de 26 países del continente en torno a la calidad, confianza y acreditación de servicios y productos. Para hablar sobre este evento de impacto continental, recibimos a Ángel David Taveras Difo, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODA).
Militares acusados de robo en Nuevo Laredo provocan protesta ciudadana Policía de Sinaloa refuerza operaciones con vehículos blindados Ocelotl Israel intercepta barco humanitario de la Flotilla de la Libertad rumbo a GazaMás información en nuestro Podcast
El inglés es el elegido por Flick para reforzar el ataque azulgrana
En esta ocasión, tenemos la honra de entrevistar al fundador de R.H. Mejía, Sr. Ramón Hipólito Mejía, una figura emblemática en el sector agrícola y de importación en la República Dominicana.En esta entrevista, Ramón Hipólito comparte su extraordinaria historia desde sus raíces rurales en Gurabo, Santiago, hasta convertirse en un referente en la importación, exportación y distribución de productos agrícolas en el país. Nos revela los desafíos y tropiezos que enfrentó, cómo gestionó los riesgos logísticos en productos perecederos y las estrategias que ha implementado para expandir su negocio en un mercado cada vez más competitivo.Destacan temas como la importancia de la paciencia y persistencia en el emprendimiento, la visión para la diversificación y el riesgo en el comercio internacional, el rol crucial de los aliados estratégicos y el valor de la familia y la ética en su trayectoria. Además, Ramón comparte valiosos consejos para nuevos emprendedores y reflexiona sobre el futuro de la agricultura y el comercio en República Dominicana.Este episodio es una oportunidad única para aprender de uno de los empresarios más experimentados y comprometidos con el desarrollo del sector agrícola del país.No te pierdas el episodio completo: suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta qué te pareció y comparte este contenido con quienes buscan inspiración y aprendizaje en el mundo de los negocios.#PesosPesados #Negocios #Emprendimiento #Agricultura #Importación #Exportación #RHMejía #Liderazgo #HistoriaDeÉxito