POPULARITY
Categories
Finanzas con Roberto Aguilar
Se registra sismo de magnitud 4.2 en El Salvador Tras criticas TikTok implementa nuevas normas de uso de su plataforma CDMX es el principal consumidor de vehículos híbridos en México Más información en nuestro podcast
El autoestima es una de los rasgos de las personas que más se ven afectados por las redes sociales y es por eso que expertos aconsejan alejarte de ellas. Presta atención los argumentos de peso para que lo hagas.Diviertete on las ocurrencias de nuestros oyentes que nos compartieron sus últimos deseos antes de morir.
La Luciérnaga se enciende para hablar del borrador de lo que será la reforma laboral que rpesentará el gobierno de Gustavo Petro. Además, le contamos sobre los más recientes pronunciamientos del presidente en Twitter. También, ¿Porqué se está hablando de la calidad del aire de Bogotá y Medellin?La Luciérnaga, un espacio de humor, análisis y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Luego del desastre de la semana pasada, el panel original y fundador del podcast regresa para analizar la segunda jornada, poniendo la casa en orden con un episodio de calidad..
Calidad de construcción - 4362 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Calidad de construcción - 4362 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Calidad de construcción - 4362 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
5 actividades simples para mejorar la calidad de tu sueño. SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/c/DesdeElCoraz%C3%B3n
En el episodio de hoy, Francisco platico con la Dra. María de la Salud Rubio Lozano, una destacada Investigadora y Profesora en el campo de la Ciencia y Tecnología de la Carne. En esta ocasión, discutimos sobre los aspectos importantes a considerar en la matanza y procesamiento de la carne para garantizar su inocuidad y calidad. También tocamos temas relacionados con la genética del ganado y el aumento en el consumo de carne en México en la última década. También, la Dra. Rubio nos compartió su punto de vista en la transparencia de la industria de la carne con el consumidor final.
#SerieDelCaribe #BSN #lvsf Arranca la serie del Caribe e inmediatamente se percibe la calidad de los equipos en competencia | Despierta el #TeamRubio con Javier Báez | El BSN y la Asociación de Jugadores de Baloncesto de Puerto Rico llegan a un acuerdo | Hoy arranca la Liga de Voleiból Superior Femenino #másdeunamilla #bonitadeportes #deporteesmásquejuego #PeriodismoDigital #PeriodismoIndependiente
Conversamos con Germán Villa, director de ventas y mercadeo del Hilton Hotel Aventura, quien nos contó sobre las posibilidades que brinda este hotel para huéspedes y corporaciones a la hora de organizar un evento.
Miles de médicos de Atención Primaria están llamados a la huelga en numerosas comunidades para exigir a los distintos gobiernos autonómicos reivindicaciones similares: frenar la fuga de talento médico y acabar con el déficit de médicos en el sector público.
-China informó que cerca del 80% de su población se ve afectada por la pandemia de covid-La organización civil Círculo Diverso promueve pruebas de VIH en la CDMX-La mala calidad del aire continúa prevaleciendo en la zona metropolitana de Monterrey- Más información en podcast
#zulyledesma#toñomurillo
La desaceleración económica obligará a los trabajadores a aceptar empleos de menor calidad y más mal pagados. 86 periodistas fueron asesinados en todo el mundo durante 2022. Expertos en derechos humanos instan a Pakistán a actuar contra las conversiones religiosas y el matrimonio forzado. António Guterres condena el ataque a una iglesia en la República Democrática del Congo.
¿Calidad o cantidad de contenido? Esta es una de las discusiones más recurrentes en el ámbito del marketing. Si bien todos los expertos coinciden en la eficacia del contenido en línea, muchos difieren en cuanto a si se debe dar prioridad a su calidad o a la cantidad. Para sacarnos todas las dudas, en este episodio contamos con Iván Enríquez, que es emprendedor de e-Commerce y actualmente es director comercial de Marketing4eCommerce, el primer medio de comunicación online especializado en Marketing Digital, e-Commerce y el ecosistema de startups. “Publicar contenido hay que publicar. Para que Google se tome en serio lo que haces tiene que ver qué estás publicando, que eres constante y publicas diariamente y que tienes un fuerte compromiso con el proyecto”, desarrolla Iván. Pero desde Marketing4eCommerce decidieron darle prioridad a la calidad frente a la cantidad de contenido: “Estamos publicando de seis a ocho contenidos al día. Pero es cierto que otros actores del ecosistema están publicando el doble de contenido. Nosotros preferimos seguir con nuestra estrategia de calidad por dos motivos: uno es para generar mayor engagement con la audiencia, porque al final el contenido de calidad trata los temas en mayor profundidad; y dos porque al trabajar menos contenidos nos permite enfocarnos mucho mejor en posicionarlos en Google”, explica. Son varias las plataformas para aprovechar la publicación de contenido y generar un impacto en la audiencia, y desde Marketing4eCommerce eligen la mayoría de las redes sociales. “Constantemente estamos tratando de innovar en la forma de publicar para seguir captando la atención de la audiencia. Diariamente publicamos en LinkedIn el resumen de noticias y ese mismo resumen lo publicamos en Instagram, acompañando el formato de cada red social, y también enviamos el contenido de noticias en Telegram. En el caso de Youtube, únicamente subimos un video semanal como pieza de contenido, además del podcast. En el caso de Twitter, es una red social en la cual no nos obsesionamos tanto por publicar las noticias y conseguir el tráfico, sino que es el lugar donde más interactuamos con la audiencia. Luego tenemos TikTok, donde tenemos la tarea de hacer un resumen de noticias o hacer algún trend que esté de moda, adaptado al marketing digital. Y para hacer directos tenemos el canal de Twitch”, relata nuestro especialista. También hay una segunda ola de impactos que llega a través de su newsletter del día siguiente y “por el posicionamiento que consiguen en Google”. Así, “las notas van recibiendo un goteo continuo de visitas a lo largo de los meses”. “Si el contenido es relevante, lo vamos actualizando, y Google entiende que estamos trabajando en ese contenido nuevamente y le da un empuje hacia arriba”, afirma Iván. El target de su público es un punto que desde Marketing4eCommerce cuidan con mucha atención. “Atraer al cliente que deseamos es una de las principales misiones como compañía”, asegura nuestro invitado. Y para que el contenido vaya por buen camino y se adapte al interés de su audiencia, cuentan con un equipo con conocimiento en muchas disciplinas del marketing, pero también se apalancan en sus partners para que les proporcionen contenido, así como profesionales que quieran mejorar su marca personal y publiquen contenido didáctico para su audiencia. Tanto se enfocan en responder a su público objetivo que “no se obsesionan con hacer videos que generen un millón de visitas”, sino que siempre “apuestan a un número más reducido de visitas, pero con ese enfoque más profesional y que le sirva a su audiencia”. Muchas veces surge la duda de si estamos posteando mucho o poco en nuestras plataformas. Lamentablemente, Iván atestigua que “no es una ciencia exacta”. “En nuestro caso tenemos cierto tráfico y generamos algunas lecturas. Vemos el tiempo de lectura de la audiencia y luego vemos las lecturas efectivas, que si están descendiendo tenemos que parar y repensar la estrategia. Siempre va a haber un contenido que funcione más que otro”, destaca nuestro especialista. Ya en el presente, desde Marketing4eCommerce están incorporando la inteligencia artificial a su trabajo diario para mejorar la calidad de su contenido. “En nuestro departamento de redacción se utilizan diferentes inteligencias artificiales, incluso para traducir contenido”, cuenta Iván, y anticipa: “Vamos a ver muchísimos avances en el campo de la inteligencia artificial y nos van a ayudar a hacer el trabajo más eficiente, es decir, perder menos tiempo en tareas repetitivas y poder invertir ese tiempo en hacer research de mucha mejor calidad”. Página web: marketing4ecommerce.net Email: ivan.enriquez@marketing4ecommerce.net
En entrevista Lila Abed, politóloga e internacionalista, "Se trataron temas fundamentales: migratorio y salud", dijo
La calidad de todo lo que hagas siempre hablará por ti, si quieres forjarte una reputación, invierte en la calidad de tus productos o servicios.
Fecha de Grabación: Lunes 2 de enero de 2023.Algunos temas comentados:James Gunn afirma que DC Studios no cederá a presiones en línea del fandom tóxico. Secuelas en cómic de Fight Club (El Club de la Pelea), de Chuck Palahniuk. De Punisher a Depredador, los más curiosos y mejores crossovers de Archie. Enredos de continuidad: ¿Superman fue Superboy? ¿cuándo? Artistas de cómic que además resultaron ser buenos escritores. Las series de Scott Snyder publicadas a través de ComiXology Originals. Algunos buenos cómics de horror/ciencia ficción. Además: First Comics, lo mejor de Walter Simonson, el Swamp Thing de Rick Veitch, Eightball de Daniel Clowes, Batwoman de JH Williams III, The Royal Flush Gang, las distintas versiones de Bizarro, ¡...y mucho más!Comentario de cómics:Blood Stained Teeth, cómic escrito por Christian Ward y dibujado por Patric Reynolds, con color de Heather Moore y rótulos de Hassan Otsmane-Elhaou. (Image Comics)The Flash Vol. 7: Perfect Storm, cómic escrito por Joshua Williamson con arte de Carmine Di Giandomenico, Carlos D'Anda, Dan Panosian y Christian Duce, color de Ivan Plascencia, Luis Guerrero y Hi-Fi Design, y rótulos de Steve Wands. (DC Comics)The Flash Vol. 8: Flash War, cómic escrito por Joshua Williamson y dibujado por Scott Kolins y Howard Porter, con color de Luis Guerrero y Hi-Fi Design y rótulos de Steve Wands. (DC Comics)The Flash Vol. 9: Reckoning of the Forces, cómic escrito por Joshua Williamson, dibujado por Christian Duce y Scott Kolins, con color de Luis Guerrero y rótulos de Steve Wands. (DC Comics)Comentario de series y películas:Kamen Rider: Black Sun, serie tokusatsu dirigida por Kazuya Shiraishi y protagonizada por Hidetoshi Nishijima y Tomoya Nakamura. (Prime Video)Prey (Depredador: Presa), película de Dan Trachtenberg protagonizada por Amber Midthunder, Dakota Beavers y Dane DiLiegro, parte de la franquicia de Predator. (Hulu/Star+)Pueden escuchar el podcast en este reproductor:Descarga Directa MP3 (Botón derecho del mouse y "guardar enlace como"). Peso: 90.6 MB; Calidad: 128 Kbps.El episodio tiene una duración de 1:38:42 y la canción de cierre es "Wah-Wah" de George Harrison.Además de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), ahora tenemos una nueva forma de interactuar con nosotros: un servidor en Discord. Es un espacio para compartir recomendaciones, dudas, memes y más, y la conversación gira alrededor de muchos temas además de cómics, y es una forma más inmediata de mantenerse en contacto con Esteban y Alberto. ¡Únete a nuestro servidor en Discord!También tenemos un Patreon. Cada episodio del podcast se publica allí al menos 24 horas antes que en los canales habituales, y realizamos un especial mensual exclusivo para nuestros suscriptores en esa plataforma. Tú también puedes convertirte en uno de nuestros patreoncinadores™ con aportaciones desde 1 dólar, que puede ser cada mes, o por el tiempo que tú lo decidas, incluyendo aportaciones de una sola vez.También puedes encontrar nuestro podcast en los siguientes agregadores y servicios especializados:Comicverso en Spotify Comicverso en iVoox Comicverso en Apple Podcasts Comicverso en Google Podcasts Comicverso en Amazon Music Comicverso en Archive.org Comicverso en I Heart Radio Comicverso en Overcast.fm Comicverso en Pocket Casts Comicverso en RadioPublic Comicverso en CastBox.fm¿Usas alguna app o servicio que no tiene a Comicverso? En la parte alta de la barra lateral está el feed del podcast, el cual puedes agregar al servicio de tu preferencia.Nos interesa conocer opiniones y críticas para seguir mejorando. Si te gusta nuestro trabajo, por favor ayúdanos compartiendo el enlace a esta entrada, cuéntale a tus amigos sobre nuestro podcast, y recomiéndalo a quien creas que pueda interesarle.Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Todo sobre los indultos y sus consecuencias. Sobre la existencia del mecanismo, su uso en esta ocasión, las justificaciones escogidas, y la oportunidad de su uso, con las consecuencias políticas que ha generado. Luego, nos adentramos sobre el conflicto entre poderes del Estado. --Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 3 de enero de 2023 en https://www.youtube.com/watch?v=dJe72Jw70ks, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas seguir y escuchar el nuevo podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify acá: https://open.spotify.com/show/45Ui4nHxXaBeitsG0zLKA1?si=d0b61610108c4b8dSi deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en https://www.patreon.com/DemocraciaEnLSDTambién: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana: https://discord.gg/FDF9uRSf24
Marca de calidad | Carácter - Devocional de Jovenes | 2 de enero 2023 | AD7DevocionalEn esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados, 1 Juan 4:10.----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalAutor: Victor M ArmenterosTitulo: Carácter - Ser Como Jesus y Disfrutar de la EternidadTitulo: Palpitando la eternidadMusica de fondo: http://bensound.comGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Devocional Cristiano para Jóvenes - CARÁCTER Fecha: 02-01-2023 Título: MARCA DE CALIDAD Autor: Víctor Armenteros Locución: Ale Marín http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-jovenes/
Dariel Alarí, primer bebé que nace en el 2023Estampida deja 9 muertos en UgandaMás información en nuestro podcast
Leticia Vaquero analiza el balance del año del líder del Partido Popular.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado en RNE que, por primera vez, Madrid va a cumplir a final de año con la normativa europea de calidad del aire. "Madrid respira el mejor aire de su historia reciente", ha afirmado Martínez-Almeida, que ha asegurado que repetirá como candidato del PP a la alcaldía de la capital y que elaborará las listas de forma conjunta con la dirección nacional y la regional. Escuchar audio
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos se reúnen hoy para discutir sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023. Entrevista Capital con Valeriano Gómez, Ex Ministro de Trabajo y presidente de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo. Además comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Fermín Albadalejo, Presidente de CEAJE y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB. Además Javier Echeguren, Gestor de Inversiones Santander PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.
La subdirectora de Estrategia de JP Morgan AM apunta a mantener "un enfoque flexible" en el contexto económico actual
Conexión Interior - Lechería ovina para fabricación de quesos y producción de carne ovina de calidad by En Perspectiva
En España hay un antes y un después del Suzuki Santana. Sí, el Land Rover Santana fue y todavía es, una herramienta eficaz. El Nissan Patrol se convirtió en el primer off road que, además, era un buen on road. Pero el Suzuki Santana consiguió poner el encanto del TT al alcance de todos los bolsillos. Los TT eran caros. En un principio eran coches de trabajo, herramientas para el campo o trabajos duros. También los usaban gente de dinero para recorrer sus fincas. ¡Ojo! … digo recorrían sus fincas, pero hasta sus fincas llegaban en coches de lujo. Esto cambió en todo el Mundo con el Range Rover y en España con el Nissan Patrol, al que un amigo mío llamaba el “Range Rover” español, porque en estos coches se podía ir por el campo, pero además se podía viajar rápidos y cómodo por carretera. Y, como se decía en la época, con el Range, volver de caza, darle un manguerazo e irse al casino. ¡Pero también eran caros! También estaban los Jeep Ebro, pero en España y en otros mercados el coche que pone al TT al alcance sino de todos, de muchos bolsillos, es el Suzuki. Pero es que el Suzuki tenía muchas cosas a su favor, tantas que vale la pena enumerarlas. 1. Era un coche muy bien diseñado y muy robusto. Su calidad era excepcional. 2. Resultaba económico de compra, mantenimiento y consumo. No corría mucho, pero no gastaba nada. 3. Su imagen era simpática. Había versiones con techo de chapa, sin techo y con techo duro. 4. Su reducido tamaño, bajo consumo y buen precio, la convertían en alternativa de segundo coche incluso urbano. 5. ¡Era made in Spain! Porque lo fabricaba Santana en España. 6. Sus cualidades como TT eran impresionantes. 7. Desde el principio la marca explotó con éxito el deporte para dar imagen de coche eficaz y robusto. Hope Motor Company. El HopeStar ON360, era un pequeño todoterreno diseñado y construido por Hope Motor Company. Francamente no era lo que se dice “un tiro” pues con su motor de 359 cm3 de dos tiempos refrigerado por aire y 21 CV conseguía una velocidad máxima era de 70 km/h en 2WD y de solo 30 km/h con la tracción total activada. Pero en campo era una maravilla. Y Suzuki quería un TT así que en 1968 compró la Hope Motor Company. ¡Cómo iba! Desde el primer momento, desde las primeras pruebas, el Suzuki destacaba en tres cosas: Calidad, estética y comportamiento en campo. Y es que, aunque estaba fabricado por Santana, comparado con los Land Rover, los Suzuki, muy bien diseñado y supervisados por los ingenieros japoneses, ofrecían un alto nivel de calidad y sobre todo, de fiabilidad. Motor 1.3 La llegada del motor 1.3, del que hubo dos versiones, el mejor acabado de las versiones Samurái y el incremento de vía, mejoraron notablemente al 410. De 45 a 60 CV pueden parecer pocos, pero supone un 33 por ciento más… El “largo” y el Vitara. La mayor pega del Suzuki Santana no era que su maletero fuese pequeño… es que prácticamente no tenía maletero. Para solucionarlo nace el Suzuki Samurái largo o más finamente, “Long Body”, que crece 58 cm. Suzuki también busca “civilizar” su modelo, hacerlo más cómodo, mejorar su comportamiento en asfalto y seducir a un público más urbano. Y lega a España el Vitara, que no tiene nada que ver con el inicial Suzuki. Lo bueno se acaba. En 2003 se dejó de fabricar el Suzuki en España, en las instalaciones de Santana. Y es que en 1995 la Junta de Andalucía compra la empresa a Suzuki, después de negociaciones complicadas y problemas sindicales. El Jimny, digno sucesor… En 1998 llega el Jimny, considerado como la tercera generación de este modelo. La verdad es que el Jimny para mí era perfecto, pues reúne las mejores cualidades de su antecesor, pero lo mejora en todo, y sobre todo en confort, equipamiento y prestaciones. ¿Un buen clásico? ¡No lo dudes! Pocos coches hay más interesantes como clásicos que este Suzuki Santana. Por varios motivos: Primero, son duros como piedras; segundo, son divertidos de conducir y te permiten hacer TT con garantías, aunque sean coches clásicos; tercero, encontrarás recambios de todo. ¿Y no tiene inconvenientes? Pues me atrevería a decir que son relativamente caros. Recordad que eran coches que cuando llegaron a España contaban un millón de las antiguas pesetas. Ahora los hay baratos, incluso por menos de 2.000 €. Pero si quieres uno buen y en buen estado, prepara alrededor de 6.000 € por un 410… lo que costaba de nuevo. Conclusión. Muy sencilla: Un coche pequeño puede ser un gran coche. Coche del día. Voy a elegir un coche que he citado: El Trabant Tramp descapotable. Recuerdo cuando lo probé, blanco con detalles en negro mate, de hecho dudo que se importase en otro color. Era un coche de capricho, pero barato. Con encanto, pero algo peligroso.
Al menos 72 millones de personas viven sin acceso a Internet o tienen estándares mínimos de calidad en las zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe, una carencia que conlleva a problemas de desigualdad digital, señala una investigación realizada por varias entidades. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
A poco de concluir la Copa del Mundo en Qatar 2022, el presidente de la FIFA considera que la participación de 48 seleciones harán un torneo espectacular por los jugadores que participarán. Sigue la Copa por México, América entra en acción; Uriel Antuna admite que la eliminación de México fue dolorosa; Fernando Gorriarán es jugador de Tigres. En Argentina, critican el futbol del tri.
Hablamos en 'Julia en la onda' con Amparo Repiso y su hija María López Repiso, fundadoras de la Bodega Sarmentero, que nos cuentan cómo sacaron adelante el proyecto. Amparo explica cómo convenció a su marido para trasladarse al pueblo y comenzar así las bodegas. Asimismo, María comenta que este año "ha sido muy buena la calidad, pero muy corta".
Es viernes, y como cada viernes ya tienes el episodio de TYOD. En esta ocasión charlamos con Ander Noain, triatleta de corta distancia que está comenzando a hacer sus pinitos en la media distancia. Tenéis los detalles del episodio en triatlonyotrasdrogas.com/episodio216
Repaso Noticioso para el jueves, 8 de diciembre de 2022. Noticias Nueva fecha para el Real ID Informes Monitoreo y Calidad de Agua Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
Roque and Luke managed to find another of the rare Vino de Calidad regional wines. On a recent trip to the Leon area in the northwest, Luke picked up a bottle of Prieto Picudo red from the miniscule Valles de Benavente region. Bodega Otero's 2014 reserva in fact! The question is, where the hell is the region and who's there making wine anyway? Well, let's find out!
Federico y Alberto Fernández hablan con el director general de Quttin, Julián Martínez.
Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y de fertilizantes. La Orden de módulos publicada este jueves 1 de diciembre, establece una minoración de la tributación de agricultores y ganaderos para 2022 y 2023 como consecuencia de la actual situación económica. Junto al asesor fiscal especializado en temas agrarios, Alexander Mir, hemos repasado las principales novedades.El Consejo de Ministros aprobaba el martes un real decreto que regula el registro general de las Mejores Técnicas Disponibles en explotaciones ganaderas, así como el soporte para el cálculo, seguimiento y notificación de las emisiones en ganadería. La norma entrará en vigor el 2 de enero de 2023. De sus novedades hablamos en ‘Agricultura2030'. En ‘Agua y regadíos de Aragón' repasamos la reunión del Consejo Nacional del Agua que tenía lugar esta pasada semana y conoceremos las inversiones previstas en las zonas de CIVAN y de La Litera. Plenas, en la Comarca de Belchite, se convertirá este domingo en escenario de excepción para el LIII Campeonato de España de Caza Menor con Perro. Hasta allí nos fuimos en el espacio en el que como cada domingo repasamos la actualidad del sector cinegético en Aragón. El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha sumado a los actos del Día Mundial del Suelo de las Naciones Unidas que se conmemora mañana. La nutrición sostenible en los suelos agrarios es el título de la charla que impartió esta semana Jesús Ángel Betrán, jefe de la Unidad de Calidad y Análisis Agrícolas del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón y profesor de la Escuela Politécnica Superior que nos ha acompañado hoy antes de que alcancemos la merindad de las nueve. En ‘Aragón se come' probamos los productos elaborados por OZ Miel Artesanal del Pirineo. Y no dejamos el Pirineo porque antes de apagar la cosechadora de sonidos conocimos cómo y por qué colegios e institutos de las comarcas de la Jacetano y el Alto Gállego participan en el proyecto ‘Huertos escolares en el Pirineo Aragonés.
Un episodio para inspirarse y motivarse a seguir aprendiendo con un invitado muy especial, Jeff Maggioncalda, el fundador de Coursera. Hablamos sobre la educación, cómo está cambiando en la actualidad y cómo a través de las ofertas online está ayudando a miles de personas al rededor del mundo a tener mejores oportunidades laborales.
¿Alguna vez conociste a Santa Claus? --- Support this podcast: https://anchor.fm/99porciento/support
La leyenda del Real Madrid analiza lo que llevamos de Mundial en 'El Larguero', poniendo el foco en el estado de forma de España y en sus posibilidades.
Mucha ironía y, como en el Mundial, un par de pinceladas de fútbol en un programa centrado en dar algo de entretenimiento en un día con poquito que contar en clave madridista salvo los recuerdos del galés y las expectativas puestas en el joven Bellingham. Para el guion tendremos en el programa a: @LosSublimes @BenzeFrank @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: http://twitch.tv/meritocraciablanca
¿Sabías que una buena experiencia en preescolar se ha asociado a efectos positivos en la experiencia escolar del niño que perduran hasta secundaria? En este episodio hablamos sobre guarderías y preescolares y vemos qué nos dicen algunos expertos sobre en qué consiste un preescolar de calidad.Mentioned in this episode:El partido de cada día. Un mundial con valorEl padre David Jasso te acompañará a hablar de fútbol, su relación con la vida diaria y con la fe. Sin duda, este deporte es un fenómeno social que trasciende en la vida de las personas y es un gran momento de abordarlo, de cara al tan ya comentado, Mundial de Qatar.El partido de cada día con el padre David Jasso¿Realmente estás listo para echar las redes?¡La formación es clave! Sumérgete en la aventura de seguirte formando como católico en una universidad norteamericana de prestigio 100% en español y desde la comodidad de tu casa:Center SemilleroNovena San Juan DiegoTe invitamos a rezar la novena en honor a nuestro Santo Patrono San Juan Diego. Haz una oración a San Juan Diego para que interceda ante Dios por ti, los tuyos y por toda la comunidad de Juan Diego Network. ¡Puedes usar esta novena para buscar la intercesión de este hombre santo en tu vida!Novena San Juan Diego
El tema fue tratado en nuestro programa la semana pasada y sigue teniendo ramificaciones: El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, Franklin García Fermín, confirmó la creación de una nueva comisión técnica que continuará discutiendo los cambios a la Normativa 09-15.La viceministra de Educación Superior Evarista Matías la encabezará y la integraran Ricardo Winter, rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Control y Supervisión del Ministerio de Educación.Fueron agregados Radhamés Mejía, la rectora del Isfodosu Nurys González; el director del Inafocam, Francisco Ramírez; el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y Franklin Holguín Haché, de APEC.Seguimos hablando del tema junto al educador y director del Observatorio Educativo Juan Valdez.
El tema fue tratado en nuestro programa la semana pasada y sigue teniendo ramificaciones: El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías, Franklin García Fermín, confirmó la creación de una nueva comisión técnica que continuará discutiendo los cambios a la Normativa 09-15.La viceministra de Educación Superior Evarista Matías la encabezará y la integraran Ricardo Winter, rector de Psicología Industrial Dominicana; José Alejandro Aybar, rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe); Antonio Caparrós, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Inicia; María Waleska Álvarez, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Oscar Amargós, viceministro de Calidad, Control y Supervisión del Ministerio de Educación.Fueron agregados Radhamés Mejía, la rectora del Isfodosu Nurys González; el director del Inafocam, Francisco Ramírez; el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y Franklin Holguín Haché, de APEC.Seguimos hablando del tema junto al educador y director del Observatorio Educativo Juan Valdez.
Hacer crecer nuestro ejército en calidad
Aldo Facho Dede conversa con Erik Salkeld Rosenblum, experto en Calidad y Sostenibilidad de Proyectos en la Gerencia de Proyectos del Fondo Metropolitano de Inversiones - INVERMET, sobre la gestión de las inversiones en los espacios públicos. Esta octava temporada ha sido titulada "La gestión de las ciudades" y ha sido producida en el marco de las elecciones municipales con el objetivo de poder analizar los principales retos que tienen los gobiernos locales en materia de gestión urbana y territorial.