Imposibles Improbables es un podcast sobre magia, hecho por magos (y algún que otro no mago). El podcast está orientado tanto a magos y aficionados a la magia como a espectadores y público en general. Borjo Meyer (mago, madrileño y miope) dirige este podcast, acompañado por los también magos Diego…
En este décimo primer episodio de esta tercera temporada emprendemos un viaje para conocer la magia de América Latina y nos vamos a Nicaragua, Cuba y Venezuela con el Mago Absul, Roger Ruíz y el Mago Mai. ¡Una maravilla! Espero que os guste. Más info en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este veintiseisavo episodio nos lanzamos a explorar el mundo de la magia en Got Talent y charlamos con tres magos que tienen experiencia en el programa, Mago Tomás, Santi Marcilla y Ariel Hamui . ¡Esperamos que os guste! Más info en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este décimo episodio de esta tercera temporada emprendemos un viaje para conocer la magia de América Latina y nos vamos a Ecuador, Guatemala y El Salvador con Nacho Merino, Luis Karias y el Mago Ben. ¡Una maravilla! Espero que os guste. Más info en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este noveno episodio de esta tercera temporada respondemos a una pregunta mil veces proferida por los magos: ¿Cómo aprendo magia? En esta ocasión he engañado vilmente a los amigos David Redondo y Luis Olmedo para que me echen un cable en esta noble labor. Espero que os guste. Más info en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este octavo episodio de esta tercera temporada emprendemos un viaje para conocer la magia de América Latina y nos vamos a Costa Rica, Bolivia y Argentina con Diego Vargas, Dardo Vilar y Merpin. ¡Una maravilla! Espero que os guste. Más info en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este séptimo episodio de esta tercera temporada emprendemos un viaje para conocer la magia de América Latina y comenzamos por Perú, Uruguay y Brasil con Bruno Tarnecci, Daniel K y Caio Ferreira. ¡Espectácular! Espero que os guste. Os dejo unas datos increíbles en www.imposiblesimprobables.com ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este sexto episodio de esta tercera temporada volvemos a hacernos preguntas, en esta ocasión "¿Es el mentalismo una rama de la magia?" y para resolverlo contamos nada más y nada menos que con Vicente Lucca, Juanma González y Jon Zabal. Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com Os dejo algunos links de nuestros invitados en nuestra página web. ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este quinto episodio de esta tercera temporada seguimos entrevistando a Paco González, y entramos en temas más personales, de la situación actual de la magia y además nos regala algunas recomendaciones para abrir la mente. Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com Os dejo algunos links de Paco en nuestra página web. ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este cuarto episodio de esta tercera temporada volvemos a nuestros inicios y entrevistamos a un mago con una concepción inusual pero fascinante de la magia, hablamos con Paco González. Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com Os dejo algunos links de Paco en nuestra página web. ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
En este tercer episodio de esta tercera temporada respondemos a una pregunta que seguro, en alguna ocasión, te has preguntado. Un bucle infinito del que, a veces, es complicado saber como salir. Con la colaboración estelar de Miguel Ajo, Rafael Benatar y Miguel Gómez. Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com Os dejo algunos links de los invitados en nuestra página web. ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
Un episodio que ojala no tuviéramos que haber publicado nunca. En este segundo episodio de esta tercera temporada recordamos a Gabi Pareras de la mano de Jordi Sain, Pipo Villanueva, Joaquín Matas, Alberto de Figueiredo y Ricardo Rodríguez. Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com Os dejo algunos links de los invitados en nuestra página web. ¡Pásense! ¡Gracias por escuchar!
¡Imposibles Improbables vuelve! Después de la pandemia y con algunas modificaciones de estructura y de equipo, ¡Volvemos! En este primer episodio de esta tercera temporada os contamos cuales son esos nuevos cambios y abordamos nuestro primer tema: ¿Por qué algunas personas dicen que no les gusta la magia? Espero que os guste. Si queréis saber más sobre nuestros episodios os esperamos en www.imposiblesimprobables.com ¡Gracias por escuchar!
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos a Imposibles Improbables. Bienvenidos al decimoquinto capítulo de Imposibles Improbables, un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago. Si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡este es tu podcast! En este decimoquinto programa estuvimos reunidos en directo, con un montón de amigos, en la librería madrileña Sin Tarima. Allí fueron pasando por nuestros micrófonos casi una veintena de magos para contarnos cómo empezaron en la magia. Un regalo muy especial para comenzar este 2020 hablando de magia. ¡Esperemos que os guste y nos vemos dentro de un mes en el episodio 16! Notas: Página web de Sin Tarima https://sintarimalibros.com/ ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos a Imposibles Improbables. Bienvenidos al decimocuarto capítulo de Imposibles Improbables, un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago. Si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡este es tu podcast! En este decimocuarto programa hablamos con un mago experto en magia cómica, con numerosos espectáculos en la cartelera madrileña y un estudioso de la figura de Pepe Carrol. Carlos ha dirigido y producido un documental sobre la figura de unos de los grandes ilusionistas españoles de todos los tiempos y en este episodio hablamos con él de la figura de Pepe y recorremos toda su vida. ¡Esperemos que os guste y nos vemos dentro de un mes en el episodio 15! Notas: Página web de Carlos Devanti https://www.carlosdevanti.com/ Vídeo de magia de Pepe Carrol https://www.youtube.com/watch?v=YQXw3XIU7qw ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos a Imposibles Improbables. Bienvenidos al decimotercer capítulo de Imposibles Improbables, un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago. Si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡este es tu podcast! En este decimotercer programa hablamos con un auténtico crack de la magia en internet, hablamos con el capitán de Domina la Magia, canal de Youtube con más de 800.000 suscriptores y de Instituto de Magia, una exitosa academia para aprender magia por internet. Borja Montón sabe de lo que habla y nos revela su punto de vista sobre la magia en las redes y un poquito de la historia que le ha llevado a triunfar en el aprendizaje en Youtube. ¡Un programazo! ¡Esperemos que os guste y nos vemos dentro de un mes en el episodio 14! Notas: *Canal de Youtube de Domina la Magia: www.youtube.com/user/dominalamagia *Instituto de Magia: institutodemagia.com ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al duodécimo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este duodécimo programa hablamos con una auténtica figura internacional en la magia, Rafael Benatar. Con el nos introducimos en el Magic Castle de Hollywood, uno de los espacios más mágicos del mundo. Rafa nos conduce por cada una de sus estancias, nos cuenta sus secretos y algunas anécdotas increíbles. ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 13! Notas: *Redes sociales: @RafaelBenatar en Twitter https://www.facebook.com/rafael.benatar en Facebook http://www.magiccastle.com/ ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al undécimo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! Inauguramos con este podcast nada menos que ¡nuestra 2ª Temporada!, así que esperamos que sigas con nosotros muchas temporadas más descubriendo el maravilloso mundo de la magia. En este undécimo programa contamos con un invitado de auténtico lujo: Jorge Astyaro, un mago de talla internacional especializado en la hipnosis, disciplina mágica de la que nos revelerá todos sus secretos. ¡No os lo perdáis! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 12! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Nuestro director Borjo Meyer y buena parte del equipo os damos la bienvenida a la Segunda Temporada de Imposibles Improbables, el podcast de magia para personas normales... o no tanto... ;) ¡Atentos que comenzamos ya! Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
No, tranquilos, no se os ha estropeado el reproductor de podcast, ni lo habéis descargado mal. Este mes no hay episodio. Nos tomamos agosto de vacaciones para volver con fuerza en la nueva temporada, ¡nuestra segunda temporada! que va a ser (en este podcast no puede ser de otro modo) una temporada... ¡mágica! Enseguida volveremos por aquí para seguir conociendo el mundo de la magia con todos vosotros. Entre tanto, escuchad este breve mensaje estival que os dejamos todo el equipo con mucho cariño, en la voz de nuestro director, mago y miope Borjo Meyer... Nos escuchamos en septiembre. ¡Feliz Verano! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al décimo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este décimo programa nos reunimos con nuestros oyentes en la tienda madrileña Magos Artesanos para resolver todas esas preguntas que rondan las cabezas de los no magos. Estas son algunas de las preguntas que los oyentes plantearos a Ángel Torres, a David Redondo y a parte de nuestro equipo: 1.- ¿Cómo se siente cuando asombras a la gente con los trucos? 2.- ¿Puedes considerarse la magia un arte? 3.- ¿Cuánto tiempo de práctica requiere tener preparar un número? 4.- ¿Qué debe aprender un iniciado en el mundo de la magia de los grandes magos? Podéis conocer más sobre Magos Artesanos en su web www.magosartesanos.com y sobre David Redondo en www.davidredondo.com Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡ ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 11! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al noveno episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este noveno programa hablamos de la magia en Estados Unidos y lo hacemos de la mano de un experto en ese territorio, Adrián Vega. ¡Una delicia de entrevista! Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Adrián y con las que logramos conocer algunos datos de su carrera en los EEUU y sobre cómo funciona la magia al otro lado del charco: ¿Cómo empezó tu periplo en los EEUU y como se desarrolló? ¿Quién es Criss Angel y cómo es trabajar con él? ¿Qué diferencias hay entre la magia americana y la española? Podéis conocer más sobre Adrián Vega en su web https://www.adrianvega.es/ Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡ ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 10! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Episodio 8: La Cripta Mágica ¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al octavo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este octavo programa hablamos de una de las salas más míticas del panorama nacional, la Cripta Mágica y lo hacemos de la mano de una de sus capitanas, Anibel Vecino. ¡Os va a alucinar! Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Anibel y con las que logramos conocer cómo surgió la Cripta Mágica, como era la magia en aquella época y cuál es la historia de este extraordinario lugar de Madrid: 1. ¿Qué es la Cripta Mágica y dónde está situada? 2. ¿Cómo surgió la idea? 3. ¿Qué nos podemos encontrar allí? 4. ¿Qué magos han pasado por la Cripta? Podéis conocer más sobre la Cripta Mágica, sobre Anibel Vecino y sobre todos sus espectáculos en http://www.lacriptamagica.es/ Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 9! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al séptimo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este séptimo programa hablamos de Disciplinas de la Magia con uno de los magos más clásicos de nuestro país, Armando Gómez, que arrojará luz sobre la materia. ¡Os encantará! Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Armando y con las que logramos conocer de qué manera se estructura la magia, cuales son los diferentes tipos de magia, y la terminología correcta en cada uno de ellos: 1.- ¿Qué diferencia hay entre mago e ilusionista? 2.- ¿Qué categorías mágicas existen? 3.- ¿Que caracteriza a cada disciplina de la Magia? Podéis seguir a Armando Gómez en la página web de Grada Mágica www.gradamagica.com donde podréis conocer de primera mano todos los shows que se programan en la sala. Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 8! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al sexto episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este sexto programa hablamos de Magia Infantil con Iván Santacruz, uno de los mayores expertos en el país en esta disciplina mágica, que arrojará luz sobre la material. ¡Un lujazo! Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Iván y con las que entendimos que es la Magia Infantil y porque es una rama distinta de otras dentro del ilusionismo: 1. ¿Qué es la Magia Infantil? 2. ¿Qué diferencias hay entre la magia para niños y la magia para adultos? 3. ¿A partir de que edad pueden ver magia los niños? 4. ¿Cómo combinas la magia para los más pequeños y la magia para los más grandes? 5. ¿Qué grandes magos podemos citar dentro de esta disciplina? Podéis seguir a Iván Santacruz en su cuenta de Youtube, Un Papa Mago https://www.youtube.com/channel/UCycAiSGLOFCttMfR1qYnVkg y en su página web https://www.magoivansantacruz.com/ Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 7! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al quinto episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este quinto programa hablamos de Ilusionismo y Ocultismo con Pablo Raijenstein, uno de los mentalistas más conocidos y especializados del panorama nacional y con muchísima experiencia en la materia. Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Pablo, y con las que conocimos a interesantísimos personajes históricos vinculados con el mentalismo y con las artes oscuras ¡Espectacular! 1. ¿Qué es el Mentalismo? ¿Qué diferencia hay entre Mentalismo e Ilusionismo o Magia? 2. ¿Cómo ha sido para ti sumergirte en el mundo de lo oculto para crear tus espectáculos? 3. ¿Qué nos puedes contar de Uri Geller? 4. ¿Qué tiene que saber los oyentes de Erik Hanussen? 5. Y por último, el místico, Aleister Crowley, ¿Qué datos nos puedes dar? Podéis seguir a Pablo Raijenstein en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/raijenstein/ y en su cuenta de Twitter https://twitter.com/Raijenstein Os agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de un mes en el episodio 6! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al cuarto episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este cuarto programa hablamos de Teoría y Filosofía de la Magia con Miguel Gómez, uno de los magos españoles más importantes de nuestra historia. Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Miguel, y que nos llevaron a profundizar, de un modo liviano y muy didáctico en la teoría y filosofía que trasciende a la magia. ¡Muy revelador! ¿Cómo podríamos definir la teoría de la magia? ¿Qué importancia tuvo Arturo de Ascanio en la magia a nivel de teoría? ¿Cómo afectó la teoría a tu modo de aplicar la magia magia? ¿Qué podemos entender por filosofía de la magia? ¿Cómo pinta el futuro de la teoría? ¿Queda mucho por investigar? Podéis podéis seguir a Miguel Gómez en su cuenta de twitter @Miguelgomezmago y ver cualquiera de sus espectáculos en Grada Mágica (c/ Emilio Ortuño, 20). Te agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de 15 días en el episodio 5! ¡Adiós Imposibles! ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al tercer episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este tercer programa hablamos de libros de magia con Laura Avilés, la capitana de Páginas Libros de Magia. Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Laura, y que desembocaron una estupenda entrevista que combinaba historia viva de la magia española y un bonito mensaje para las generaciones actuales y futuras que decidan estudiar magia: 1. ¿Cuál ha sido la importancia, a lo largo de la historia, de los libros de magia? 2. ¿Cómo crees que afectará el libro electrónico al mundo de los libros de magia? 3. ¿Cómo surge la idea de Páginas Libros de Magia? ¿Cómo han sido estos más de 25 años de historia seleccionado, traduciendo y editando cientos de libros de magia? 4. ¿Qué libro recomendarías a una persona que se quiere iniciar en la magia y no tiene ni la menor idea? 5. ¿Cómo pinta el futuro de Páginas? ¿Qué próximos libros están a la vista? Podéis consultar y adquirir los libros de Páginas Libros de Magia en su web www.librosdemagia.com y degustar estupendos tés con nombre mágico acudiendo a Calle de la Sombrerería, 24, en pleno barrio de Lavapiés. Te agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales. ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de 15 días en el episodio 4! ¡Adiós Imposibles! Puedes escuchar el tercer capítulo aquí: http://imposiblesimprobables.com ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al segundo episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este segundo programa hablamos de historia universal de la magia con el historiador y buen amigo, Ramón Mayrata. Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Ramón y que derivaron en muchas otras, condensar siglos de historia en una hora y media de programa es muy complicado, pero Mayrata logro afinar, dar en el clavo, resumir y emocionar con una exposición magnifica: ¿Cómo comienza la historia de la magia? ¿Cuál ha sido la evolución del mago desde su origen, quizás como chamán o brujo, hasta la actualidad haciendo manipulación con bolas como Miguel Muñoz, que ganó el campeonato del mundo de magia? ¿Qué relación hay entre esos dos seres tan distintos? ¿Qué papel tiene el mago en la sociedad actual? ¿Cuáles han sido, no ya los magos más importantes o más famosos, sino los magos que han provocado un cambio de era, una evolución, un empuje de nuestro arte? ¿En qué punto histórico se encuentra la magia actualmente? Podéis seguir a nuestro invitado Ramón Mayrata en su página web donde podéis comprar cualquiera de sus libros y acudir a sus conferencias, pinchando aquí. Te agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. Por supuesto puedes dejar un comentario un poco más abajo para contarnos lo que quieras y compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos dentro de 15 días en el episodio 3! ¡Adiós Imposibles! Puedes escuchar el segundo capítulo a aquí: http://imposiblesimprobables.com ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenidos al primer episodio de Imposibles Improbables! Un podcast de magia, ilusionismo, y prestidigitación para personas normales. Si te gusta la magia pero no eres mago, si no eres mago pero te gustaría conocer los intríngulis del mundo de la magia ¡Este es tu podcast! En este primer programa hablamos de congresos, concursos y reuniones mágicas con un referente actual de la magia, Miguel Ajo. Estas son algunas de las preguntas que planteamos a Miguel y que derivaron en otras personales y muy reveladoras que te permitirán entender de qué manera se organizan los magos, y cómo funcionan y se sienten sus concursos, congresos y reuniones varias que celebran todos los meses. ¿Qué es un congreso mágico? ¿y en qué se diferencia de un congreso no mágico? ¿Cuáles son los congresos más relevantes, interesantes o importantes? ¿En qué consiste un concurso de magia y cómo funciona? ¿Cómo se convierte uno en Gran Premio Nacional? ¿En qué consistía “Soñando en Colores”? ¿Cómo son los concursos a nivel internacional? ¿Qué es la SEI? Agradecemos los comentarios, el feedback y cualquier propuesta que quieras hacer. Y estaremos muy agradecidos si compartes este primer episodio con tus familiares y amigos. ¡Nos vemos dentro de 15 días en el episodio 2! ¡Adiós Imposibles! http://imposiblesimprobables.com ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, y bienvenido al episodio piloto (como las mejores series de Netflix) de Imposibles Improbables. El Profesor Valnadú, director de "Podcastizo, el podcast de Madrid" y productor de "Imposibles Improbables", entrevista a Borjo Meyer y a Diego Muñoz, director y colaborador respectivamente de este nuevo y mágico podcast. (Ojo, que los dos son magos... de verdad...). Un episodio muy cortito, para ir abriendo boca, en el que te contamos de qué irá el podcast, cuál será su estructura y que te encontrarás si cometes el maravilloso error de seguir escuchándonos. ¡Esperamos que te guste! Te agradeceríamos muchísimo una reseña de 5 estrellas en ITunes y un me gusta y comentario en Ivoox. También puedes compartir este episodio en tus redes sociales ¡Nos ayudará muchísimo! ¡Nos vemos en el episodio uno! ¡Aaaaaaaadiós! www.imposiblesimprobables.com ____________ Todos los audios de Imposibles Improbables se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.