village in Mazandaran, Iran
POPULARITY
Categories
Abrimos el programa hablando con Alejandro Díaz Castaño, director del FICX, antes de charlar con la escritora asturiana Laura Castañón, autora de la novela "La geometría de la mirada". A continuacion, en el tiempo del Relevo hablamos con Claudia Granda del curso Rec & Roll que organiza en Las Regueras Melodijopérez para después hablar de espadas con Pelayo Mejido. El tiempo de los mayores con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, nuestra tertulia médica con Manuel Valllina, Antonio Fernández y María Riestra, para cerrar el programa con el arqueólogo e investigador Iván Muñiz autor de un estudio que sitúa, a partir de un mapa del siglo XII, la pujanza del puerto de Avilés ya en la Edad Media.
Sánchez insiste en agotar la legislatura hasta 2027, con o sin presupuestos, apostando por el diálogo. El gobierno presenta las cuentas, y descarta elecciones anticipadas. En Valencia, PP y Vox buscan un candidato tras la dimisión de Mazón. En la UE, se debate el presupuesto de 2028 y la reforma de la PAC, enfrentando resistencias parlamentarias. Carlos Moreno "El Pulpo" destaca a Guillermo Pelayo, el último "barquillero" de Avilés, que mantiene una tradición centenaria. Un médico de cabecera profundiza en la fibromialgia, una enfermedad crónica de difícil diagnóstico, su impacto mental y la importancia del apoyo familiar. La cesta de la compra sube drásticamente, con la carne de ternera y los huevos encareciéndose un 10% y 30%. Expertos alertan sobre la "barato-inflación", donde los productos más económicos se encarecen más, y el poder del oligopolio alimentario. En deportes, la Liga avanza su jornada 12. Se analizan puntos negros de las carreteras españolas. La DGT lanza la campaña ...
Recibiremos a Rafa de Tygers of Wrath para que nos cuente todos los detalles de su nuevo LP "Get Ready!" y el concierto de presentación de este próximo sábado 8 de Ochobre en el Paseo del Malecón de Avilés junto a The Rejects, The rotten teens y Güestia. Y de paso, aprovechamos para repasar la historia de bandas como KPE (r) o Bristol Bulldogs... Y además, todo este percal: Burnt To Death, The Black Panthys Party, Los Berrones, La Tarrancha, Iñaki Antón, Lion Rock Fest, Pretty Maids, DARK MOOR, KoveN, Cordura, Six Burning Knives, Iron Savior, Born From Pain, Judas Priest, Ozzy Osbourne, Bar Rock La Clave, y cerramos con Dixebra Rock n'Asturianu fusilando una efeméride de Heavy Metal Brigade. Asturias
El experimentado delantero también se refirió a los problemas extradeportivos que presentó el equipo al inicio del semestre.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Rosario Avilés, periodista especializada en Transporte Aéreo e Industria Aeroespacial, tocó el tema de por qué Estados Unidos cancela 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Alberto García Avilés, periodista y profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche, presenta el libro “Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa” el 29 de octubre a las 19 horas en la sede del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, en la Gran Vía, 5. Estará acompañado por Marta Ferrero, jefa de programas de Onda Regional de Murcia, y por José Manuel Noguera, periodista y profesor de Periodismo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.El autor recorre 16 países europeos, desde Ucrania, Suecia, Italia y Alemania, hasta Francia, Reino Unido, Austria y Portugal, para entrevistar a una treintena de periodistas que destacan por su trayectoria y sus logros y comparten un hecho diferencial: están transformando el periodismo. Basado en historias amenas, el libro se dirige a los interesados en el mundo del periodismo y ofrece soluciones a los problemas que atraviesa la profesión.
En esta ocasión conversamos con la Dra. Verónica Avilés, mastóloga y subespecialista en oncología mamaria.Hablamos sobre prevención, cuidado, exploración y chequeos médicos, así como del acompañamiento médico y emocional en los casos de diagnóstico.Este episodio busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar la mama como cualquier otro órgano del cuerpo, entendiendo que no solo se trata de cáncer, sino de salud, atención y amor propio.✨ Escúchalo y recordá: prevenir también es una forma de cuidar tu vida.
El Principado ha aprobado el proyecto de ley que prohíbe el consumo de bebidas energéticas a menores de 16. Lo analizamos. Además descubrimos que Avilés y Gijón se encuentran entre las ciudades menos contaminadas por ozono de España. Y, por supuesto, comentamos otras noticias que han sido virales en Asturias. Nos acompañaron Lorena Rendueles, Carmen Álvarez, Jorge Aldeytu, Santi Robles y Miguel Ángel Muñiz.
Entrevista a Fiona, trabajadora en seguridad, que nos va a poner al día sobre Domótica y seguridad hoy en días. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia" porque hoy 17 de octubre no es un día cualquiera. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto del Libro de la Sabiduría. R^2 Rut Ramírez nos explica porque suenan los truenos en la sección "Cómo entender eso que no entiendo". El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. La sección de Católicos y científicos presenta la figura de Pedro Menéndez de Avilés.
In our fourth episode, we discuss the federal indictment of New York Attorney General Tish James, how the mayoral candidates are reacting, and how the next mayor could influence President Trump's approach to the city. Then, DSA-backed City Council Member Alexa Avilés of Brooklyn, chair of the Council immigration committee, joins us to talk about Trump's immigration crackdown, her hopes for a Mayor Zohran Mamdani, and her own potential run for Congress. — FAQ NYC and Max Politics are teaming up for a limited series, coming to you every Tuesday through November, featuring special guests who will help us dig into the latest in the mayor's race – and what's at stake for New Yorkers. City Hall Free For All is brought to you with generous support from Jamie Rubin and Vital City. This week's episode was hosted by Christina Greer, Ben Max and Harry Siegel. Our Senior Producer is Giulia Hjort. Rachel Lightner engineered this episode. Our series consultants are Jess Hackel and Courtney Harrell. Music from Epidemic Sound.
In our fourth episode, we discuss the federal indictment of New York Attorney General Tish James, how the mayoral candidates are reacting, and how the next mayor could influence President Trump's approach to the city. Then, DSA-backed City Council Member Alexa Avilés of Brooklyn, chair of the Council immigration committee, joins us to talk about Trump's immigration crackdown, her hopes for a Mayor Zohran Mamdani, and her own potential run for Congress. — FAQ NYC and Max Politics are teaming up for a limited series, coming to you every Tuesday through November, featuring special guests who will help us dig into the latest in the mayor's race – and what's at stake for New Yorkers. City Hall Free For All is brought to you with generous support from Jamie Rubin and Vital City. This week's episode was hosted by Christina Greer, Ben Max and Harry Siegel. Our Senior Producer is Giulia Hjort. Rachel Lightner engineered this episode. Our series consultants are Jess Hackel and Courtney Harrell. Music from Epidemic Sound. (Ep 534)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! COMICOFONÍA #311… Volvemos a comicofonear en los micros con la buena dosis de macarreo habitual y hoy repasaremos todo lo que ha pasado durante nuestra ausencia. Debatiremos sobre la polémica de la Comic-Con de Málaga y os contamos nuestra experiencia de birras con Garth Ennis en Avilés, reaccionaremos a las películas de 4 Fantásticos y Superman y os contamos cómo avanza la nueva librería. Esta semana compartimos un debate acalorado entre Naruto y One Piece, comentamos las diversas reacciones que han surgido a la nueva lista de Esenciales, y además os contamos la crónica de un viaje a Londres, con una reflexión sobre las tiendas de cómic y la industria de España. La Comicofonía consiste en una hora en directo a micro abierto donde podréis conocernos mejor, escucharnos de forma más distendida y lo más importante, podréis participar todos en directo con nosotros. Durante esta hora nos oiréis charlar sobre diversos temas y escuchareis nuestros experimentos radiofónicos más rocambolescos. Será una hora desenfadada llena de humor e improvisación. Para escuchar este audio suscríbete para apoyar todo lo que hacemos desde Patreon.com/TomosyGrapas uniéndote a la nuestra comunidad de YouTube o bien apoyando nuestro canal desde Ivoox. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Tomos y Grapas Cómics. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/126491
Abrimos el programa hablando con Javier Mediavilla, director del Avilés Acción Film Festival, y con Adrián Conde, productor y codirector de la obra de teatro "Memorias del Nisal". A continuación, miramos a las estrellas de la mano de Isaías Gonzalo, socio de Omega, para después abordar una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Maribel Lugilde, José Alba y Francisco Javier Fernández. Por último, hablaremos de memoria con la historiadora Irene Díaz para cerrar el programa con la habitual reflexión semanal pegada a la actualidad de José Luis Remis.
Uno de los principales desafíos es la fractura de cadera, un problema de salud pública grave en España, con 500 fracturas por cada 100,000 habitantes. Según el geriatra Juan Dionisio Avilés, del Hospital Virgen de la Arrixaca, es muy importante una rehabilitación profesional y especializada después de la cirugía para evitar complicaciones y reducir la carga sobre las familias. "Lo lógico sería que después de una intervención quirúrgica el paciente siguiera una rehabilitación muy profesional en un centro especializado, sin embargo, como no podemos hacerlo tenemos que tirar de las familias", asegura Avilés.Aunque se habla de nuevos modelos de atención, como el "coliving" o apartamentos tutelados, Avilés subraya que lo fundamental es garantizar cuidados con un enfoque en la calidad de vida y el respeto a la dignidad de los mayores.La demencia es otro tema prioritario, con nuevos fármacos que ofrecen oportunidades para retrasar su progresión. Sin embargo, Avilés destaca la importancia de la tecnología para promover la independencia y autonomía de los mayores y llama a evitar la hospitalización en el final de la vida. "Una persona de 90 años que esté bien, tiene una expectativa de vida de 7 años, siete años que pueden ser de calidad".
Arrancamos con la última hora a bordo de la Global Sumud Flotilla con un tripulante y la visión de Mauricio Morales, periodista colombiano afincado en Asturias cuya exposición “Cisjordania resiste“ se inaugura hoy en Avilés. A debate la gratuidad en la matrícula universitaria y las condiciones, con oyentes y opinantes. La actualidad digital y en redes nos la trae Lucía López. La alimentación saludable con Mercedes Mérida: cómo nutrirnos para potenciar nuestro sistema inmunológico. Amada Álvarez, Presidenta del Club Guisanderas de Asturias nos acerca otras cuestiones gastronómicas de antaño que permanecen actuales. Quijotada y la selección musical de Rafa Balbuena y la entrevista: nos visitan la Presidenta y Vicepresidenta de la Asociación Asturiana de Ilustradores con quienes abordamos presente y futuro de la profesión en Asturias así como los retos que plantea la IA.
Albania recurre a una IA como Ministra de Finanzas para luchar contra la corrupción. El papel de la tecnología en las administraciones públicas a debate y ¿cómo lucharías tu contra la corrupción? Con oyentes y opinantes. En cooperación internacional: Eloína Bermejo, de Cáritas, sigue ahondado en Comercio Justo. La educación emocional con el psicólogo Alexsei Bejarano: consejos para afrontar crisis emocionales. Xuan Pandiella de Iniciativa Po’l Asturiano con la actualidad de la llingua asturiana y los próximos eventos culturales. La “arteonomía” llega de la mano del artista urbano César Frey, “El séptimo crío”. “El marcapáginas” hoy con un disco-libro: “Carretera de Avilés” con el tenor Emilio Menéndez. La Quijotada no ha faltado y la entrevista: nos visita Marina Pangua, Premio Xosefa Jovellanos.
Esta mañana tenemos el privilegio de celebrar el 88 cumpleaños de José Sacristán con globos y tarta. Recordamos con el actor que debutó a nivel profesional en los años 60, las primeras obras de teatro, como Los ojos que vieron la muerte donde compartió escenario con los Gutiérrez Caba entre otros, o el trabajo a las órdenes de Fernando Palacios en La familia y uno más. Su excelente memoria nos hace recorrer las más de 100 películas y 25 obras de teatro de su trayectoria y por supuesto hablar de lo próximo, el 24 de octubre estrena El hijo de la cómica en el Palacio de Valdés de Avilés, una obra escrita y dirigida por él que homenajea a su gran amigo Fernando Fernán Gómez. No son pocas las reflexiones que le llevan a comentar la actualidad que le hace preguntarse a cuánto está el kilo de dignidad cuando se permite la barbarie humana que vemos en Gaza. Antes de soplar sus velas, nos quedamos con su deseo, seguir siendo un optimista nostálgico con un mínimo de lucidez. Escuchar audio
En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty.Escuchar audio
Última hora del estado de la Global Sumud Flotilla tras los ataques nocturnos, con el fotoperiodista colombiano afincado en Asturias Mauricio Morales y conectando también con un tripulante de una de las pequeñas embarcaciones atacadas.Con Marian Moreno, asesora de coeducación del Instituto Asturiano de la Mujer, comentamos la noticia: “ 7 de cada 10 chicos temen ser acusados injustamente de acoso sexual”. Intervienen también oyentes y “opinantes”. La “voz vecinal” : la Coordinadora Ecoloxista de Asturias denuncia registros de niveles de partículas altamente contaminantes y peligrosas. La reflexión filosófica de los temas más actuales llega de la mano del profesor de la Universidad de Oviedo, Méndez Sanz. Hablamos con Litos Fernández de su nuevo programa en TPA, “Hace Bueno”, nos pasamos por el Festival de Jazz y Poesía “Fifty Fifty” de Avilés y la entrevista: el periodista Cristóbal Ruitiña, compañero de TPA, presentando su nuevo libro : “La última canción del Batallón Galicia”.
En esta entrevista exclusiva converso con Javier Avilés, chef y fundador de Pulpería Santa Elvira, el restaurante chileno que en 2024 fue elegido entre los mejores de Latinoamérica, ocupando el puesto #57 en el ranking Latin America's 50 Best Restaurants.Javier nos cuenta cómo nació Pulpería Santa Elvira, cuál es la filosofía detrás de su cocina y cómo logró llevar la gastronomía chilena a un reconocimiento internacional. Una historia inspiradora de esfuerzo, pasión y amor por la cocina que muestra el poder de la identidad y el territorio en la alta gastronomía.Si te interesa el mundo de la gastronomía chilena, los restaurantes premiados y las historias de los grandes emprendedores de la cocina, esta entrevista es para ti.
Volvemos con un nuevo programa tras la dura vuelta al cole. Fernando, Germán, Déborah y Jose nos juntamos para charlar sobre las jornadas de Avilés, el reciente Premio Nacional del Cómic y la Cómic Con de Málaga. Además, ocho reseñas como ocho soles. No se lo pierdan. 🎼 - Steve Miller Band - Fly like an eagle 🎼 - The Eagles - Live in the fast lane 🎼 - Van Morrison - Brown eyed girl - La plaga - Reservoir Books - Alkaios II - Tengu - 20th century men - Astiberri - Blood Moon - Nuevo Nueve - Batman/Dylan Dog - ECC - Juez Dredd, un mundo mejor - Dolmen - Alien vs Vengadores - Panini - Nativos - Norma Puedes encontrarnos en: Facebook: https://www.facebook.com/tdtpodcast Twitter: @PodcastTDT tertuliadetebeos@gmail.com tertuliadetebeos.blogspot.com Instagram: @tdtpodcast_ YouTube: https://www.youtube.com/tdtpodcast TikTok: @podcasttdt Bluesky: tdtpodcast
Es el Planeta Duna que abrocha el verano en el hemisferio norte planetario comiquero, con claustro de maestros Arriaga + Ortega + FERNANDO DAGNINO y el clásico y esperado INFORME sobre las XXX Jornadas AVILÉS, con el equipo habitual, desde Candilradio.com .
Al llegar el fin de semana llega Un buen día para viajar a Rpa, con las horas de radio mas viajeras y los más sabios colaboradores...hoy sábado 20 de septiembre tendremos a Sara Moro con su sección de arte por el mundo y nos hablará de un tema muy curioso que mezcla literatura y arte a través de la obra ‘El Profeta’ de Yibrán Jalil el poeta, pintor y novelista libanés…Víctor Guerra continúa hablando de su magnífico nuevo libro donde la vereda primitiva será protagonista pero no con San Salvador de Oviedo como salida sino como meta…y Francisco Borge nos hablará de la corte del obispo y de la puerta del palacio del obispo en la disposición urbanística de Oviedo en la alta edad media…segunda hora apasionante donde trataremos un tema muy interesante, el espionaje en la Guerra Civil española, con personas que tuvieron vidas increíbles y con acontecimientos que cambiaron el devenir de la guerra, nos lo cuenta Jesús María Pascual doctor en Historia Contemporánea y licenciado en Geografía e Historia por la UNED y licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y rostro muy conocido de los medios de comunicación principalmente presentador de deportes en las noticias de Telecinco…y cerramos con el capitán de navío Ricardo García Iglesias que es quien más sabe de las historias de la ría de Avilés, en esta ocasión nos hablará de los bergantines que desde el puerto avilesino llegaron a Cuba y las condiciones que había en esos largos viajes…dos horas apasionantes de viaje y radio en Rpa!!!
Nos hemos juntado un mes más para hablar de algunos productos relativamente actuales. Recomendaciones de cómics: -Invencible 2, de Robert Kirkman y Ryan Ottley (Planeta Cómic) -El cirujano de Dien Bien Phu, de Jean-Pierre Pécau y Vladimir Davidenko (Cartem Cómics) -La Distinción, de Tiphaine Rivière (Garbuix Books) -Over, de Stéphane Herteau (Cartem Cómics) -Kaijuland, de Javier Marquina, Carlo Romero y Marcos Abel (Yermo Ediciones) Recomendaciones de libros: -El río tiene raíces, de Amal El-Mohtar (Obscura Editorial) Recomendaciones de series: -Miércoles 2 (Netflix) -Mythic Quest 4 (Apple TV) Recomendaciones de festivales: -XXX Salón del cómic de Avilés RRSS de los colaboradores: -JLo @crosstume @lleilo.bsky.social -Fer @fercatodic -Violeta @viodopamina -Santi @santiagoneg -Borja @kuronime @animee1.bsky.social -Juan: @juansn.bsky.social -Ja @evendrones @evendrones.bsky.social Esperamos vuestros comentarios, sugerencias y propuestas para futuras entregas del programa, que nos podéis hacer llegar a través de las redes sociales, a través de los comentarios en Ivoox o por correo electrónico enviándonos un email a podcast@lacasadeel.net.
Seguimos recuperando las novedades editoriales de las que hemos dado cuenta en la anterior temporada, con un libro de Iván Gómez Avilés, quién ya nos ha visitado anteriormente. En esta ocasión, acompañado por Pello Larrinaga, nos presenta "Infanticidio clerical: consecuencias catastróficas del celibato católico" donde se aborda este delito cometido por miembros de la Iglesia católica para ocultar el nacimiento de neonatos fruto de la ruptura del celibato. Un tema no muy tratado en la bibliografía y que entronca con prácticas realizadas desde que el mundo es mundo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Daily coverage of the Vuelta a España continues, with Daniel Friebe joined by Brian Nygaard for episodes recorded on the road in Spain as the race makes its way from Turin to Madrid. Each episode features in-depth race analysis, exclusive interviews, and daily postcards from Spain, capturing the atmosphere and stories from along the route. OUR SPONSORS, LLOYDS The Cycling Podcast is proudly supported by Lloyds. Last year, Lloyds began a multi-year partnership with British Cycling, which includes becoming title sponsors of the Lloyds Tour of Britain races for men and women. Lloyds also sponsors the Great Britain team and National Championships across a range of disciplines – road racing, track cycling, mountain biking, BMX and cyclo-cross. Thanks to sponsorship from Lloyds, The Cycling Podcast will be covering the Lloyds Tour of Britain Men with daily episodes for the first time. Check out the full route of the race on the British Cycling website. EPISODE SPONSORS Indeed If you are looking to hire someone for your company, maybe the best way isn't to search for a candidate but to match with Indeed. Go to indeed.com/cycle now to get a £100 sponsored job credit and get matched with the perfect candidate fast. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to new special episodes every month plus a back catalogue of more than 300 exclusive episodes. The Cannibal & Badger Friends of the Podcast can join the discussion at our new virtual pub, The Cannibal & Badger. A friendly forum to talk about cycling and the podcast. Log in to your Friends of the Podcast account to join in. The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.
En este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino entrevista al catedrático Luis Anibal Avilés de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. El Prof. Avilés es también el autor del Substack, Café Irreverente, y recientemente publicó el ensayo El Delirio de Referencia: De la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un país. Del 2005-2008, Luis Anibal fue Presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica y Vicepresidente de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento. En la discusión, Sobrino y el Prof. Avilés discuten su formación y estudios en físicas, su entrada a la práctica del derecho comercial en Hato Rey durante los Roaring 90's, su experiencia en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, su visión política según plasmada en su ensayo El Delirio de Referencia y mucho más. Pueden obtener una copia de "El Delirio de Referencia: De la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un país" a través de Amazon en el siguiente enlace.Si les interesa el próximo curso del Prof. Manuel S. Almeida titulado Introducción a la teoría política de Gramsci que estará ofreciéndose gratuitamente mediante el Centro para el Estudio de la Democracia comenzando el 10 de septiembre, pueden escribir a info@centrodemocracia.com. Este episodio de La Trinchera es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera"[La revolución] comienza desde el medio de la cosa..." - Robert Mangabeira Unger
¡#KennyAvilés de #LosEléctricos RESPONDE a #SaboRomo tras decir que NO tiene talento!See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Mundo de Cabeza - Isa Avilés, IA generativa en la moda by FM Mundo 98.1
El programa se abre con la 42ª edición del Festival Sagunt a Escena, que se celebra hasta el sábado 23 de agosto bajo la dirección de María José Mora. Además de su papel al frente del festival, Mora dirige el área de artes escénicas del Institut Valencià de Cultura y el certamen Dansa València. La actual edición arrancó el pasado 31 de julio con la representación de 'Los dos hidalgos de Verona', puesta en escena por el director Declan Donnellan. Este montaje, estrenado inicialmente en Avilés, ha viajado por distintos escenarios antes de llegar a Sagunto.En el espacio de estrenos de cine, repasamos las novedades de la cartelera junto a Conxita Casanovas. Entre ellas, 'Materialistas', dirigida por Celine Song, y la producción española 'Mr. Nadie'.Posteriormente, nos sumamos a un paseo literario con Jesús Marchamalo, que nos lleva a descubrir rincones y referencias culturales a través de sus recorridos personales y evocadores.El cierre llega con la sección musical de Alberto Vega, que propone una selección variada para acompañar las últimas horas del día, uniendo géneros y estilos en una experiencia sonora que complementa la propuesta cultural del programa.Escuchar audio
Problemas en AICM por las lluvias
El futbolista de 38 años envió un mensaje a la hinchada azucarera luego del emocionante empate como visitante ante Millonarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esperant el Cometa #31 - Hem anat al Celsius! (Juliol 2025)Durada: 107 minuts.Benvinguts al nou programa!Originalment, la tertúlia d'aquest episodi la vam gravar en directe i amb public a la llibreria La Gralla, però una sèrie de problemes tècnics han fet que la qualitat de so fos prou dolenta com per retirar el programa. Hem gravat una nova tertúlia amb en Gonzalo Rodríguez, editor de Chronos, per parlar de la nostra experiència al darrer Festival Celsius 232, a Avilés. Esperem que gaudiu del programa! I no dubteu que aviat gravarem una tertúlia amb la Marina Santaeugència i en Jordi Riu, llibreters de La Gralla, perquè la tertúlia va ser tan interessant que no us la podeu perdre!Com sempre, també repassem les novetats del mes i us oferim la nostra secció de ressenyes.No us perdeu l'episodi i animeu-vos a comentar!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
Querida comunidad Avilés propongo que hagamos un recorrido por las que son para mí las islas más interesantes de los seno Atlántico. Te invito a que lo escuches y que me cuentes si tú incluirías alguna otra en el listado. Hoy he grabado este podcast desde un lugar precioso, observando el lago Manyara en Tanzania. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #atlantico #islas
Ricardo Rosety, Samuel Fernández Avilés, José Luis Sánchez, Ricardo Sierra y Alberto Santacruz han sido los tertulianos de este jueves en La Tribu para analizar la renovación de Lamine Yamal en su semana más polémica, el adiós de Lucas Vázquez, el mercado de fichajes del Atlético de Madrid y demás temas de la actualidad deportiva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ricardo Rosety, Samuel Fernández Avilés, José Luis Sánchez, Ricardo Sierra y Alberto Santacruz han sido los tertulianos de este jueves en La Tribu para analizar la renovación de Lamine Yamal en su semana más polémica, el adiós de Lucas Vázquez, el mercado de fichajes del Atlético de Madrid y demás temas de la actualidad deportiva.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Ustedes se han puesto a pensar que tanto influye la apariencia física? Bueno bueno bueno, en esta vida todo es subjetivo (o quizás no) pero eso se lo dejamos a nuestros invitados de hoy (Nashla y Pepe) quienes nos vienen a decir tantas cosas reales acerca del tema y también nos vienen a invitar a que vayamos a disfrutar de ‘'¿FEO YO? Una comedia que te ayudará a entender las ventajas o desventajas de ser bello, desde este 17 de Julio en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Boletas a la venta en Uepa Tickets. www.patreon.com/cuentalealpodcast
Preferimos un dios al que podamos encasillar, controlar y contener con normas y reglamentos, pero debido a ello, acabamos sirviendo a un dios falso creado a nuestra imagen y semejanza. Se llama legalismo y no es más que una tapadera para nuestros intentos de controlar el universo que nos rodea. Cristo Jesús, el Hijo de Dios, es el único que realmente controla el universo, y Él determina lo que hacemos y cuándo lo hacemos. Sus pensamientos son más elevados y sus caminos son mejores. Cuando dejamos que Él controle en lugar de intentar tomar las riendas nosotros mismos, Él nos lleva al amor, al servicio, a la libertad y al deleite.
Tuve el honor de conversar con Joey Avilés, un comunicador auténtico y poderoso cuya trayectoria en el mundo del speaking es verdaderamente inspiradora.En este episodio, Joey comparte claves sobre cómo conectar con las personas a través de la palabra hablada, cómo estructurar un mensaje con propósito, y cómo transformar vivencias personales en herramientas de impacto.Si te interesa el mundo de la oratoria, el liderazgo o estás explorando tu voz como conferenciante, este episodio es para ti.
In 1567 Pedro Menéndez de Avilés left Florida for Spain, having planted Spaniards at twelve or so sites from the Miami area to modern day Tennessee. The hero of our last two episodes, his attention will be divided from this point on, as Spanish Florida endures the return of the French and the rath of Chief Carlos, Chief Felipe, Chief Saturiwa and the cunning Paquiquineo.
El Mundo de Cabeza - Isa Avilés y Marcela Amoroso, moda de hogar by FM Mundo 98.1
Este jueves, los sindicatos educativos y el Gobierno del Principado de Asturias se han reunido, por tercera vez, para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la huelga en la educación asturiana. Sobre esta situación, en el programa 24 Horas de RNE hemos hablado con Javier Sarasola, director del Colegio Marcelo Gago de Avilés, según explica, hace un mes varias direcciones de centros educativos iniciaron una iniciativa conjunta que desembocó en la elaboración de un manifiesto: "Demandamos una atención real a la diversidad. Tenemos niños y niñas con necesidades que han sido mal atendidos en los centros educativos porque faltan profesores".Tras una reunión maratónica de cinco horas, el comité ha determinado que no hay avances reales. El presidente de la sectorial de Educación de CSIF en Asturias, Jorge Caro, ha declarado en el informativo que se paralizan las negociaciones entre el Principado y los sindicatos educativos: "Estamos como al principio. Consideramos que hay muchas peticiones que se hacen para mejorar la situación de los centros que no son aceptadas por la Administración", señala que la preocupación del Gobierno asturiano es el tema de la equiparación salarial. "El lunes volvemos a estar convocados a huelga indefinida, mantendremos y radicalizaremos las movilizaciones hasta donde sea necesario", sentencia. Escuchar audio
Hoy en vivo desde la gasolinera Puma Santa Elena con Marcelo Avilés, cantante y comediante, para platicarnos sobre su primera canción como solista. "Cuando estabas Junto a mí”.
El Mundo de Cabeza - Isa Avilés, cafeterías de marcas de lujo by FM Mundo 98.1
In the wake of 40 years of failure, Pedro Menéndez de Avilés, an Admiral, not a Conquistador, is the first Spaniard to successfully settle Florida. Now he will try to rapidly expand Spanish Florida, all the while fighting the great Timucua Chief Saturiwa, putting down constant mutinies, and hunting down Chief Carlos II of the Calusa, who sacrifices shipwrecked Spaniards to an Idol.
Aunque nos identifica el título de uno de los sones montunos clásicos de la música popular cubana, comenzaremos con una muestra de ciertas melodías que, a comienzos de los años 60, de alguna manera consiguieron suavizar la banda sonora de aquellos tiempos de cambios radicales. Martha Strada, el violinista urugüayo Federico Britos y el trombonista Pucho Escalante a la cabeza del Noneto Cubano de Jazz, en un salto de casi cuatro décadas, darán paso a sonidos más contemporáneos. Manolo Miyares en saxo, Oliver Valdés en drums, Néstor del Prado en bajo eléctrico y Tony Rodríguez en piano, desde una presentación en las tablas del legendario "Amadeo Roldán", nos recuerdan cómo sonaba "M.O.N.T". Algunas maravillas de la música popular cubana. Entre ellas sobresalió sin dudas la maestría de "Los Papines" en la rumba y el guaguancó. En la frecuencia musical de Cubakústica unos minutos con el gran Miguelito Cuni junto al conjunto de sus grandes éxitos: "Chappotin y sus estrellas". Música cubana por el mundo a la manera del trío mexicano "Los Panchos", fundado en el Nueva York del año 1944. Gil, Navarro y Avilés, en sus grabaciones para la etiqueta norteamericana Columbia, incluyeron una buena cantidad de sones, guarachas y boleros de autores cubanos. Hoy les escucharemos: "El guarapo y la melcocha"; "Parece que va a llover" y "Quiéreme mucho". El estilo de la vedette Josephine Baker y la antológica señal de la CMQ RadioCentro nos traen el esplendor artístico de La Habana de la primera mitad de los años 50 y algo de la obra del malogrado pianista y compositor Orlando de la Rosa. A continuación algunos de los éxitos iniciales de Blanca Rosa Gil que el sello Modiner colocaba allá por 1960 en los tocadiscos cubanos. En la despedida Carlos Embale, el trío La Rosa y el Trío Oriental cantan en grande algunas de las creaciones del auténtico Rey de la Guaracha: Ñico Saquito.
El Mundo de Cabeza - Isa Avilés, bazares de moda by FM Mundo 98.1
French Hugeonots have made a secret colony in the land the Spanish call Florida and claim as their own. The King of Spain calls upon Admiral Pedro Menéndez de Avilés to oust the French and finally create a Spanish settlement in Florida, a feat many have tried and most have died undertaking, all ending in massive failure. Menendez will now have to quickly raise a fleet, gather colonists and race the French Fleet, led by rival Jean Ribault, to Florida. Menendez will carry out a Holy War in the New World, the effects of which reverberate outward to us today.
Spanish Conquistador Pedro Menéndez de Avilés routed the French Florida colony in 1565 and slaughtered the Protestant Huguenots. Three years later, French nobleman and soldier Dominique de Gourgues returned to the area, and, with the help of Native allies, massacred the Spanish garrison in retaliation. Eric Yanis of The Other States of America podcast concludes his compelling version of this incredible saga. Check out the YouTube version of this episode at https://youtu.be/K-GXjBLovH4 which has accompanying visuals including maps, charts, timelines, photos, illustrations, and diagrams. Huguenot History books available at https://amzn.to/3MWqEZz Florida History books available at https://amzn.to/43g7GCl North America History books available at https://amzn.to/3OnczVT ENJOY Ad-Free content, Bonus episodes, and Extra materials when joining our growing community on https://patreon.com/markvinet SUPPORT this channel by purchasing any product on Amazon using this FREE entry LINK https://amzn.to/3POlrUD (Amazon gives us credit at NO extra charge to you). Video channel: https://youtube.com/c/TIMELINE_MarkVinet Website: https://markvinet.com/podcast Facebook: https://www.facebook.com/mark.vinet.9 Twitter: https://twitter.com/HistoricalJesu Instagram: https://www.instagram.com/denarynovels Books: https://amzn.to/3k8qrGM See omnystudio.com/listener for privacy information.