Podcasts about partiendo

  • 507PODCASTS
  • 684EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jun 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about partiendo

Latest podcast episodes about partiendo

EDENEX - La Radio del Misterio
Las Reliquias que Busca Indiana Jones - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 62:58


En el episodio 539 de Misterios en Viernes, Sheila y Miguel nos invitan a un viaje arqueológico y cinematográfico tras los pasos del legendario Indiana Jones. Partiendo de su origen como personaje de ficción, creado por Spielberg y Lucas, el programa explora no solo las famosas reliquias que busca en las películas, sino también otras menos conocidas presentes en novelas, cómics y videojuegos. Además, profundizan en las figuras reales que inspiraron al personaje, como Silvanus Morley, un arqueólogo convertido en espía durante la Primera Guerra Mundial, cuya vida parece sacada directamente de un guion de Hollywood. Sheila analiza las reliquias desde su vertiente histórica, como el oráculo de Delfos o el Arca de la Alianza, y Miguel rescata tramas poco exploradas del universo expandido de Indy. Un episodio que mezcla historia, misterio, cultura pop y arqueología para demostrar que, más allá del látigo y el sombrero, Indiana Jones también nos habla de reliquias auténticas y enigmas reales. https://www.edenex.es

Criterio Cero Podcast
Criterio Troll - Gladiator II (2024) - Acceso anticipado

Criterio Cero Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 250:59


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Estrenamos nuevo spin off. Nace Criterio Troll, el espacio donde los miembros de Criterio Cero podemos desahogarnos contra aquellas películas que de una forma o de otra nos decepcionaron, sentimos incluso que nos pudieron ofender de alguna manera o sencillamente consideramos tan malas, que van a servir de saco de boxeo donde soltar nuestras frustraciones. Para comenzar, nada mejor que apalear a un director que se lo gana a pulso en los últimos años como es Ridley Scott y su última vomitona, Gladiator II. Un insulto a la figura de Máximo, que se pasa por la piedra cualquier tipo de coherencia de la primera película solo por buscar una excusa para una secuela innecesaria a todas luces (salvo que hubieran rodado la locura de Nick Cave, claro). Partiendo de la base de la incoherencia que es hacer pasar a Lucio por hijo bastardo de Máximo, la peli suma y suma errores garrafales, a los que se añaden los históricos (que le perdonamos a la primera) acrecentando aún más el ego estratosférico que tiene este director demostrado en las entrevistas de Napoleón (buscad sino nos creéis). Vienen a trolear, apalear o lo que surja a esta película, Ale Oñate, Guillermo y Pepe Soto. Y alimenta su odio Salva Vargas. Y recordad, esta es nuestra opinión, si te ha gustado la peli nos alegramos, en serio, sí nos alegramos Este programa cuenta con la producción ejecutiva de nuestr@s mecenas, l@s grandes, l@s únicos Kamy, Lobo Columbus, Enfermera en Mordor, Javier Ramírez, La Casa del Acantilado, Shinyoru, José Percius, Diana, Josemaria1975, Francisco Javier Chacón, Kal-el__80, David, Cohaggen, Elena Gómez, Álex El Cimerio, Iván Alonso, Javi, Belethparmaiel, olgafies y JohnJoe96. ¿Quieres ayudarnos a seguir mejorando y creciendo? Pues tienes varias opciones para ello. Dándole Me gusta o Like a este programa. Por supuesto estando suscrito para no perderte ninguno de los próximos episodios, y ya para rematar la faena, compartiendo el podcast con tus amigos en redes sociales y hablando a todo el que te cruce en la calle de nosotros…. Y todo esto encima, GRATIS!!! Y si ya nos quieres mucho, mucho, mucho y te sobra la pasta…. Puedes hacerlo económicamente de varias formas: Apoyo en iVoox: En el botón APOYAR de nuestro canal de iVoox y desde 1,49€ al mes: https://acortar.link/emR6gd Invitándonos a una birra en Ko-Fi: por solo 2€ nos puedes apoyar en: https://ko-fi.com/criterioceropodcast Patreon: por sólo 3€ al mes en: https://patreon.com/CriterioCeroPodcast PayPal: mediante una donación a criterioceropodcast@gmail.com También nos podéis ayudar económicamente de forma indirecta si tenéis pensado suscribiros a las modalidades Premium o Plus de iVoox al hacerlo desde estos enlaces: Premium Anual: https://acortar.link/qhUhCz Premium Mensual: https://acortar.link/gbQ4mp iVoox Plus Mensual: https://acortar.link/y7SDmV Con cada rupia que nos llegue sufragamos los costes del programa al mes, invertiremos en mejorar los equipos y por supuesto, nos daremos algún que otro capricho . Las recompensas por apoyarnos se explican en nuestro blog: https://criterioceropodcast.blogspot.com/2023/08/quieres-ayudar-criterio-cero-mejorar.html También puedes hacerte con algo de merchandising de Criterio Cero. Camisetas, Sudaderas, tazas o mochilas en el siguiente enlace: https://www.latostadora.com/shop/criteriocero/?shop_trk Y también puedes seguirnos en nuestras diferentes redes sociales: En Telegram en nuestro grupo: https://t.me/criteriocerogrupo En Facebook en nuestro grupo: https://www.facebook.com/groups/630098904718786 Y en la página: https://www.facebook.com/criterioceropodcast ✖️ En X (el difunto Twitter) como @criteriocero En Instagram como criterioceropodcast En TikTok como criteriocero ✉️ Para ponerte en contacto con nosotros al correo criterioceropodcast@gmail.com De paso aprovechamos para recomendaros podcasts que no debéis perderos: Hudson´s Podcast, Puede ser una charla más, Luces en el horizonte, La Catedral Atroz, La guarida del Sith, Crónicas de Nantucket, Más que cine de los 80, Fílmico, Tiempos de Videoclub, Sector Gaming , El Dátil de ET, La Casa del Acantilado, Kiosko Chispas, Just Live it, Filmotecast, La TeteraEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Criterio Cero Podcast. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1355645

La Cueva de la Macaca
HOT SCIFI. Cap 246

La Cueva de la Macaca

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 120:33


Hoy Leche vuelve con su género favorito la ciencia ficción, y lo mezcla con su segundo género gratuito, el cine erotico rancio (al parecer). Aunque por tema de presupuestos no parece muy lógico ambientar tu softcore blandiguarri en el espacio o en una trama post apocalíptica, incluso parece un gasto fútil de energía escribir tres líneas de guión, hay gente con mucho tiempo libre. Partiendo de los clásicos y santos y seña de este tema como pueden ser LifeForce, Barbarella o Species (que tocamos de soslayo), nos adentramos en parodias de Flash Gordon con orgias con enanos, bacanales masonas interrumpidas por bombas nucleares, versiones porno de “Marte necesita mujeres”, vertederos de actores para robar subvenciones con Silke o Nancho Novo, las tetas de Marta Sanchez, violaciones interplanetarias o Emmanuelle dando clases de follingue a unos visitantes de otros mundos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 15 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioEl gozo de vivir«Sé que no hay para el hombre cosa mejor que alegrarse y hacer bien en su vida, y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce de los beneficios de toda su labor» (Eclesiastés 3: 12-13).Si tú preguntas a cualquier persona cuál es el ciclo de la vida, la respuesta será siempre la m isma y en el mismo orden: nacer, crecer, reproducirse y morir. ¡Vaya! Ahora entiendo por qué muchas personas viven infelices tratando de cumplir con el ciclo de la vida. Debemos comprender que para vivir la vida en plenitud es necesario romper paradigmas y quitar etiquetas. Todos nacemos con propósitos y tenemos la certeza de que fuimos formados, antes que en un vientre, en la mente divina. Partiendo de esa afirmación podemos continuar con los ciclos que cada uno viene a cumplir y que no son necesariamente igual para unos que para otros.Hay jóvenes que pasan de la edad estipulada por una sociedad y que están preocupados por no haber contraído matrimonio, más por la presión de amigos y familiares que por el mero hecho de no estar casado. Un matrimonio que lleva muchos años, según la sociedad, sin tener un hijo, es bombardeado constantemente con la insensible pregunta del porqué de la ausencia de los niños. A esto bien podríamos llamar «acoso social».Hemos asumido que si alguien no se casa, no puede ser feliz o que si no tiene hijos vive frustrado y no disfruta la vida. En ocasiones creemos que los demás necesitan lo que nosotros tenemos para ser felices y olvidamos que cada quién nació con un propósito y cada uno vivirá su ciclo de vida. Nacer y morir son las únicas dos partes por las que todos obligatoriamente tenemos que pasar; lo demás, lo vamos construyendo paso a paso.Después de haber vivido todas las experiencias posibles, el rey Salomón afirma que no hay algo más lindo para los humanos que ser felices y disfrutar la vida que le ha tocado vivir.Querida amiga, tu ciclo de vida es único. Vívelo al máximo bajo la dirección de Dios y disfruta cada etapa que la vida te presente. No idealices el ciclo de vida de nadie y te descubrirás feliz con el resultado de tu trabajo sin compararte con los demás. 

Médico Capitalista
MC #41 - Inversión en Parking: Pequeños Espacios que Maximizan tu Rentabilidad.

Médico Capitalista

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 12:57


¿Alguna vez te has preguntado cómo un espacio tan aparentemente insignificante como un estacionamiento puede convertirse en una fuente de ingresos considerable? En este episodio, desentrañaremos los secretos detrás de esta fascinante oportunidad de inversión, explorando cómo los garajes o parkings pueden ofrecer ventajas únicas en el mercado inmobiliario español. Partiendo desde su baja barrera de entrada hasta la alta demanda en áreas urbanas, descubrirás por qué cada metro cuadrado de un parking puede ser un paso hacia tu libertad financiera. Acompáñame mientras analizamos tendencias, estrategias y casos prácticos para que puedas convertir un lugar para vehículos en un activo rentable.

La Franquicia
2 contra 1: Entrevista con Escandar Algeet

La Franquicia

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 73:05


¿El deporte es arte? Partiendo de esta pregunta, y aprovechando la visita del escritor Escandar Algeet (que nos lee algunos de sus poemas deportivos favoritos), charlamos sobre literatura, Alessandro Baricco, Zinedine Zidane, el cine que te cambia la vida, Irvine Welsh, el ciclismo, las historias épicas de ganadores y perdedores, Luka Doncic y Nico Harrison, odiar a los Lakers, Roger Federer y los Knicks de Thibodeau. Todo muy artístico y muy deportivo...* Síguenos en RRSS. Instagram: @lafranquicia.pod y Twitter: @Franquicia_Pod* Para cualquier consulta, duda o sugerencia: lafranquicia.pod@gmail.comGracias por escucharnos. ¡Seguimos!

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.
SNQP 774 El Sentido de La Vida 19-05-2025

Siempre nos quedará París, con Rosa Vidal.

Play Episode Listen Later May 23, 2025 119:54


Siempre nos quedará París‘, el programa dedicado a la Inteligencia Emocional que dirige y presenta Rosa Vidal. En esta ocasión, el espacio radiofónico vuelve a buscar respuestas a una pregunta tan antigua como la propia existencia humana: ¿Cuál es el sentido de la vida? Partiendo de la inspiradora reflexión de William Shakespeare, «El sentido de la vida es hallar tu don. El propósito de la vida es compartirlo», ‘Siempre nos quedará París’ se adentra en la búsqueda personal que todos, en algún momento, nos planteamos: ¿cuál es la verdadera razón de nuestro ser? Siempre nos quedará París’ plantea que el sentido de la vida no es una fórmula única, sino un viaje de descubrimiento interior donde cada individuo explora sus valores, pasiones y metas. La vida se presenta como un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento, donde cada experiencia, en su dualidad positiva y negativa, puede tejer significado en nuestra existencia. El amor, la amistad, la empatía y la conexión humana emergen como pilares fundamentales en la construcción de nuestro propósito vital. Se sumará a este viaje interior con la Inteligencia Emocional como brújula para encontrar nuestro propósito vital, nuestro invitado: Toño Armas, CEO de «El gusto por el vino»; junto a nuestro equipo: el doctor Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto y coach en Inteligencia Emocional; la doctora Rivero, ginecóloga; y Joanne Kirk, empresaria.

EDENEX - La Radio del Misterio
Las Reliquias de San Pedro - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later May 21, 2025 16:02


En este apasionante episodio de Lo Misterioso, Javier Sierra nos guía por los oscuros y fascinantes pasadizos de la historia vaticana para desenterrar uno de los mayores enigmas del cristianismo: ¿dónde están realmente los restos de San Pedro? Partiendo de su última visita a Roma y de la poderosa imagen del obelisco de la Plaza de San Pedro —testigo silencioso del martirio del apóstol—, Sierra nos lleva hasta las profundidades de las grutas vaticanas, donde se encuentran las reliquias que, según la tradición, pertenecen al primer papa de la Iglesia. A través de un relato lleno de detalles históricos, descubrimos cómo, en 1941, una reforma impulsada por el Papa Pío XII reveló por casualidad una antigua tumba bajo la Basílica de San Pedro. El hallazgo incluyó huesos envueltos en púrpura, un muro con grafitis del siglo II que clamaban “Pedro está aquí”, y una ausencia inquietante: la falta de pies en los restos, coherente con una crucifixión invertida. El episodio también se sumerge en la tradición secreta de los primeros cristianos, las persecuciones bajo Nerón y la evolución del culto a las reliquias en el cristianismo, todo ello mientras se conectan estos vestigios con el relato bíblico y la arqueología moderna. Además, se abordan otras reliquias vaticanas como las cadenas de San Pedro, la Verónica y la Sagrada Lanza, en una conversación que une historia, fe y misterio. Una historia de fe, secreto y poder, contada con la maestría de quien sabe encontrar lo extraordinario en los pliegues del pasado. https://www.edenex.es

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
lunes 19 de mayo del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later May 19, 2025 1:51


LUNES 19 DE MAYO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar… Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto.” (1Reyes 19:16;19) Elías ya sabía quién sería su sucesor en su ministerio profético. Dios se lo había expresado. Fue por lo que echó su manto sobre Eliseo al encontrarse con él. Eliseo rompió con lo que lo podía atar: Sus bueyes y su arado. Estaba tan deseoso de ser un buen profeta, que le pidió a Elías una doble porción de su espíritu. Sin embargo, a pesar de que hizo el doble de milagros que Elías, no perdió la característica más necesaria en un siervo de Dios: La humildad. Dios hizo su parte; pero Eliseo nos deja un legado a imitar: Servir a Dios lo vio como un privilegio que lo hizo renunciar a lo que más significaba para su vida. A veces los ministerios se ven truncados porque nos quedan ataduras a lo que fuimos, y a lo que tuvimos. Eliseo, como Elías, entregó todo por servir a Dios. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Plantados en Estocolmo
Plantados en Estocolmo 7x25: Tradiciones relacionadas a dias de la semana - Episodio exclusivo para mecenas

Plantados en Estocolmo

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 48:59


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Partiendo desde Suecia y después al mundo os traemos las tradiciones asociadas a dias. El lunes no toca, el martes tampoco...y así sucesivamente.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Plantados en Estocolmo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/678920

Charlas desde Shadowlands
Level Up 129 Otras Mazmorras – Crónicas del Ocaso con Luis Tarhod (1187)

Charlas desde Shadowlands

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 40:09


Level Up 128 - Crónicas del Ocaso con Luis Tarhod Descubre Crónicas del Ocaso: Aventuras en el mundo de Nexaria Crónicas del Ocaso es un juego de rol de fantasía medieval ambientado en el mundo de Nexaria, un lugar repleto de misterios, oscuros secretos, olvidadas ruinas y peligrosas criaturas. Un sucesor de la primera edición de PFRPG pero con varios cambios. Partiendo de una base actualizada e inspirado en algunas reglas que no llegaron a publicarse en nuestro país, Crónicas del Ocaso es un juego nuevo que, a la vez, continua con el espíritu de su antecesor. Más información en su web: https://masdosdecarisma.com/cronicasdelocaso/ Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas
VA9, Ep. 6 ES Indio: Surgiremos de los Escombros y seremos de nuevo, Montaña

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 54:14


Partiendo desde las planicies del sur de Texas, y llegando al Amazonas y más allá, los Indígenas persisten en luchar por el derecho a sus tierras, en defender sus maneras de vivir autóctonas y en levantarse de los escombros para volver a ser montaña, tal como Mercedes Sosa cantaba en su canción inmortal, Indio. Exploro las historias del pasado, que se rehúsa a permanecer en el olvido, resumiendo el tomo voluminoso de Martinez de Vara, Bajo Tierra Sagrada, en el que los registros funerarios de la Misión San Antonio de Valero constituyen la atracción central. Dos reportajes de hoy en día acerca de las comunidades indígenas contemporáneas en el Brasil y en Paraguay nos sirven como recordatorios de que el Indio continúa negándose a rendirse y ser meramente escombros, él y ella añoran de nuevo, ser montaña, ser río, ser foresta, y nos recuerdan acerca de los Seres Humanos Verdes de los que cada uno de nosotros es un descendiente.

SBS Spanish - SBS en español
"Te canto a mi manera", un tributo musical a Venezuela hecho en Melbourne que responde al duelo migratorio

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 22:18


La función del tributo musical a Venezuela "Te canto a mi manera" fue clave para ayudar a un grupo de cantantes venezolanos en Melbourne a procesar el duelo migratorio. Partiendo de una canción compuesta por el músico profesional, Dagny Yznaga, el proyecto ha permitido a los participantes expresar sus sentimientos sobre la pérdida cultural que han experimentado. Dagny Yznaga-Gaerste, Cristina Alford e Ileana Contreras comparten la historia de esta iniciativa artística que fue completada en poco más de una semana.

El Rincón de Eduardo
Episodio 112 La Religión Celta Pagana y Cristiana

El Rincón de Eduardo

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 49:28


¿Qué es la religión celta?Partiendo de que la religión de los pueblos celtas que habitaron una zona del centro-noreste de la Península Ibérica durante los últimos siglos a.C. era de naturaleza politeista, puede decirse que su panteón se encontraba constituido por distintos tipos de deidades, la mayoría de ellas documentadas a través de los teonimos indígenas presentes en las fuentes epigraficas, que consiste en el estudio de las inscripciones, o epígrafes, como la escritura; es la ciencia de identificargrafemas, aclarar sus significados, y cunado hablamos de teonimos estamos hablando de nombres de divinidades concretas, pertenecientes a un sistema religioso complejo que forman parte de un panteón. 

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Los 9 tipos de infidelidad

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 27:40


Partiendo del primer y más conocido tipo de infidelidad hasta los que probablemente no pensarías que son una traición, hoy hablamos de los 9 tipos de dolorosos engaños en una relación de pareja. Además, platicamos sobre el vino y sus encantos con el somelier Osvaldo Tinoco.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir 

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Principios de economía financiera. Una teoría austriaca de los mercados y activos financieros

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 79:01


Rafael García Iborra es el autor de Principios de economía financiera, un libro que ofrece una teoría financiera basada en la tradición austriaca iniciada por Carl Menger en 1871. Partiendo de conceptos como el subjetivismo de los fines y medios elegidos por los individuos, la incertidumbre, la liquidez y el proceso de mercado como un elemento coordinador de carácter descentralizado, Rafael García Iborra propone un marco conceptual que permite entender el funcionamiento de los activos financieros, comprender los errores y aciertos de la teoría financiera neoclásica y avanzar en el desarrollo de los aspectos financieros de la teoría austriaca del ciclo económico. A lo largo de esta sesión Rafael nos presentará la obra y algunas de sus ideas principales.    Rafael García Iborra es CFA charterholder y doctor en Economía. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de los mercados financieros, especializándose en el mercado de renta fija y desempeñando puestos de trader, analista fundamental de crédito y gestor de fondos de inversión. También ha ejercido de profesor de finanzas en programas de posgrado de varias escuelas de negocios. 

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: 100.000 viviendas afectadas tras la DANA

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 14:02


Partiendo de las llamadas al 112 analizamos el problema de la vivienda que ha surgido tras la Dana en Valencia para más de 100.000 afectados. La información requerida por la juez de Catarroja apunta a que la mayoría de las llamadas al 112 se produjeron antes del envío de la alerta de las 20:12 de la tarde. Así lo han acreditado de forma reiterada también los testimonios que Vanessa Vallecillo ha recogido a lo largo de estas 13 secciones especiales sobre la Dana. En el reportaje de hoy, partimos de esas llamadas a Emergencias para conocer el caso de Rosa. Ella vivió la riada atrapada en la casa baja en la que vivía de alquiler, "con el agua hasta el mentón" y respirando gracias a los 10 cm que quedaban entre el agua y el techo de la vivienda. Rosa, reside en nuestro país en situación irregular y tras la riada de Valencia vive en un centro de acogida porque no puede conseguir trabajo, ni un alquiler. En este punto, se aborda también el problema que la riada ha dejado en este aspecto: 100.000 viviendas afectadas se traduce en miles de familias que necesitan alquilar una vivienda y se están topando con precios desorbitados y con propietarios que no se fían ante la posibilidad de que los afectados que aún no han cobrado las ayudas, incurran en impagos.

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - La Línea - Interpretación del lenguaje de las orcas - 27/02/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 5:21


Durante 20 años han estado grabando el sonido que emiten los ejemplares de orcas que viven en el zoologico de Tenerife gracias a unos "hidrófonos". Es decir, unos micrófonos de alta definición que se sumergen bajo el agua. Fernando Rosa, es profesor de la Universidad de La Laguna, al mando de la investigaciónPartiendo de esta gigantesca base de datos, ordenada gracias a la inteligencia artificial, podrían crear algoritmos capaces de descifrar qué es lo que quieren expresar cuando las orcas se comunican entre ellas. Escuchar audio

Analizando Fondos - Astralis Podcast
61. Curso Fondos de Inversión desde CERO

Analizando Fondos - Astralis Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 56:46


Bienvenido al Curso Completo de Fondos de Inversión desde CERO de Astralis IM. En este video, aprenderás todo lo necesario para empezar a invertir en fondos de inversión. Partiendo de los conceptos más básicos, este curso está diseñado para principiantes y para aquellos que quieren mejorar su conocimiento y tomar mejores decisiones financieras. Enlace a vídeo completo del curso: https://youtu.be/JCR3bDvVlH4 ¡Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir más contenido exclusivo! https://astralisim.substack.com Accede a Astralis Funds Academy para más formación y análisis de fondos de inversión: https://astralisfundsacademy.com ¿Quieres análisis de fondos, carteras modelo y asesoramiento? Únete a nuestra comunidad y accede a los mejores fondos del mercado aquí: https://astralisim.com Capítulos: 00:00 Introducción 01:05 Qué es un fondo 02:11 Ventajas 04:16 Ventajas vs otros vehículos 06:18 Ecosistema 08:29 Quién gestiona el dinero 10:33 Tipos de fondos 13:40 Clases de fondos 17:30 dónde va tu dinero 19:14 Valor liquidativo 21:05 Compra, venta y traspasos 24:02 Cuando puedo sacar el dinero 26:28 riesgos de los fondos 28:54 Puede quebrar un fondo 32:51 Diversificación 35:39 Comisiones 40:46 Información de fondos 42:35 Perfil de riesgo 44:24 Errores comunes 49:54 Consejos para invertir 54:45 Dónde aprender sobre fondos

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque
Episodio 296: Grandes infelices, con Javier Peña

El escritor emprendedor: emprende como escritor con Ana González Duque

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 37:02


¿Somos los escritores grandes infelices? Partiendo de los grandes fracasos de los escritores, el también escritor Javier Peña desarrolló la idea de este podcast que se ha convertido en uno de los más importantes del panorama literario. Todos los libros y enlaces mencionados en el podcast los tienes aquí: https://marketingonlineparaescritores.com/grandes-infelices/

Fundación Juan March
Batallas de la era de Napoleón (II): Trafalgar (1805). La derrota naval de Napoleón

Fundación Juan March

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 93:20


En la segunda conferencia del ciclo “Batallas de la era de Napoleón”, el catedrático de la Universidad de Navarra Rafael Torres Sánchez analiza el conflicto naval entre las tropas inglesas, lideradas por Nelson, y las tropas franco-españolas en la batalla de Trafalgar (1805). Partiendo de las distintas interpretaciones del enfrentamiento y la historiografía más reciente, en este análisis se presta especial atención al componente humano, con el fin de comprender la batalla desde un punto de vista interdisciplinar. Más información de este acto

Expertas en Nada
RECUENTO

Expertas en Nada

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 55:19


Partiendo el 2025 siendo más expertas en NADA... See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Faro
El Faro | Pana

El Faro

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 138:08


¿Cuántas veces has cantado a grito pelao' 'Partiendo la pana' de Estopa? ¿Conoces la historia que cuenta uno de los temas más conocidos de los hermanos Muñoz? Nos la cuenta Jordi Bianciotto, periodista y crítico musical que en 2020 publicó 'El libro de Estopa', la única biografía oficial de la banda. Como cada jueves, Antonio Lucas nos dejó su destello y tuvimos ronda de corresponsales, esta vez con Sara Canals desde Washington.

Podcast – Radio Maria Panama
Vida, muerte y resurrección – Martes 29 oct 2024

Podcast – Radio Maria Panama

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 46:52


Hablar sobre estás grandes cuestionantes existenciales desde el punto de vista de un humanismo cristiano, que muestra un horizonte esperanzador y fe contrastante a lo efímero del mundo. Partiendo de la palabra De Dios, la tradición y el magisterio De la Iglesia. L'articolo Vida, muerte y resurrección – Martes 29 oct 2024 proviene da Radio Maria.

New Books Network en español
Ars Habsburgica. New Perspectives on Sixteenth-Century European Art

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 42:00


Partiendo de una realidad política que es, al mismo tiempo, artística y cultural, el libro Ars Hasburgica revisa el concepto historiográfico del Renacimiento. Hasta hace unos años, este periodo se entendía desde una perspectiva geográficamente italocéntrica, muy próxima al lenguaje clásico y políticamente centrada en la idea de las "artes nacionales" y las "escuelas regionales". Sin embargo, los últimos estudios certifican que el Renacimiento es un fenómeno global y complejo. Esta publicación ofrece una visión del arte que estudia el papel desempeñado por la dinastía de los Habsburgo y sus diversas cortes, intentando verificar si, al aplicar otros modelos historiográficos y al tener como enfoque el arte de la Casa de Austria, las ideas tradicionales pueden defenderse ante la comprensión del pasado en el siglo XXI. Los editores mencionan el llamado "paradigma de Vasari" que, en gran medida, es el fundamento para la historia del arte del siglo XVI escrita a lo largo de los últimos siglos. La publicación también busca definiciones de los fenómenos artísticos, no tanto en torno a naciones e identidades de las artes, sino planteando estos temas a través de ideas relacionadas con la Corte como esfera política, artística y cultural, partiendo de los estudios de Norbert Elias, Amedeo Quondam o Carlo Ossola.  Miguel Ángel Zalama es Catedrático y director del Departamento de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid (España), así como director del Centro Tordesillas para las Relaciones con América Latina. Tras concluir la tesis doctoral. realizó estancias tanto en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York, donde trabajó con Jonathan Brown, así como en la Universidad de La Sapienza en Roma, en la Université Catholique de l'Ouest, Angers (Francia), y en la Universidad de Monterrey (México).  Fernando Checa, es Catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Director del Museo Nacional del Prado (1996-2001), y Premio Nacional de Historia de España (1993). Ha comisariado exposiciones sobre la Casa de Austria en Madrid, Viena, París, Gante, Bruselas, Toledo o Puebla de los Ángeles (México). También ha sido Senior Fellow Paul Mellon en CASVA (Washington) y Profesor Visitante en la Université de Genève (Suiza) y en la Universidad Estatal de Oklahoma.  CINTER (Corte, Imagen, Nobleza y Territorio) es un grupo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (https://www.proyectocinter.com/). La entrevista sobre la publicación Ars Habsburgica se realiza con Miguel Ángel Zalama, editor de la publicación, y Jesús Pascual Molina, autor de uno de los capítulos de la misma. Presenta Oskar J. Rojewski, profesor de Historia del Arte con especialización en el Arte Flamenco de la Baja Edad Media y el Renacimiento. Se le puede encontrar en X.com como @oscarro90 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Aprende a equilibrar tu energía para recibir el amor en tu vida

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 32:13


¡Para recibir amor hay que equilibrarse! Partiendo de allí, te vamos a contar cómo lograr mantener una energía y pensar en ti de forma afirmativa. La coach de ‘Entrenando el corazón', Perla de la Rosa, nos explica cómo lograr el equilibrio deseado.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores consejos de expertos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir? 

Meditaciones Guiadas con Mataji Shaktiananda
Cuando eres en bien, superas todo

Meditaciones Guiadas con Mataji Shaktiananda

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 33:23


Que nuestra cita sea productiva, como siempre, desde lo que hemos entendido es nuestra profunda comunión, asistiendo como hacemos, a lo que esta Esfera es y representa: una fuerza de almas que han coincidido con el único propósito de establecer aquí un conducto, bajo el cobijo del kriya yoga, bajo la asistencia perfecta y absoluta del Mahavatar Babaji, y la estela radiante, de Maestros Inmortales. Solo imagina lo que este amparo es hoy, lo que significa saber guardarse en un principio, no solo de fe, sino de verdad en lo que Es, en lo que somos,en lo que existe, dentro de todos estos Universos en los que nos movemos, siendo esto parte de una conciencia activa. Partiendo de eso, respira conscientemente, atendiendo tu momento y ésta tu voluntad, que te trae aquí y que te sostiene. Haz el juego del respiro, lo que vida te da, y complácete en tu presencia de tu vida, de tu fuerza, tu voluntad y tu propósito exacto. Verás cómo el respiro se libera, se hace absolutamente consciente, cobra todo el sentido. Si te sobrevienen pensamientos, que sean puros, oportunos, sabios. Acéptalos y disponlos para este momento, hasta que con cada respiro se vayan acoplando a tu silencio, a lo que hoy logras, establecerte en una conexión íntima, en la que te vas percibiendo, haciendo registro de todo lo que produces, concretándote en tus formas, estáticas, silenciosas, dadas para esto: una sana y justa introspección que te lleve siempre a más, a más de lo que eres. El respiro consciente que te acompaña, te va estabilizando y te va llevando a este estado de profundo sosiego, en el que simplemente te observas, sin razonar demasiado, sin hurgar sentimientos, más bien procurando pasar, transitar, de un estado a otro, manteniendo la constante del respiro, lo que te va produciendo, lo que te va aislando, te va recogiendo, hasta quedar en ti, sujeto ahí, a todo lo que eres. Nada ocurre, nada cuenta, nada acecha, nada perturba. Solo existe ese sutil e imperceptible respiro, que te conduce a tu aliento, y es en tu aliento, en el que consigues lo sublime, tu esencia pura, rezagada en ti, a salvo del ego, explorando, experimentándote, sobre esto que ejerces: tu dominio libre de conciencia, tu respiro consciente, tu fuerza producida, tu constante habitada por ti, confiando en lo que eres, ajustando recursos, exponiéndote, para hacer ese ejercicio de autoconocerte, de sentir, presentir, lo que se produce, lo que se crea en ti, a partir de lo que vives, y así definir, decidir actuar, sabiendo que es lo que se hace aquí: accionar. Es cuando te propones que toda acción guarde absoluta coherencia con lo que piensas, dices y pretendes ser, y por eso haces. Te extiendes en voluntad, en propuesta, en propósito y vas elaborando, vas ganando consistencia, para que lo que haces, sea. Ni siquiera lo que quieres, lo que debes. Y que ese deber no sea una imposición de ti ni de nadie. Que sea lo que te fluye y te llena, y te hace experimentar la luz que eres, la verdad que eres, lo que has obtenido como la más pura expresión de la verdad. ¿Qué sientes? ¿Qué dices? ¿Qué produces? ¿Qué haces? Es cuando logras sentirte bien. Sentir esto que se dice el bien, con lo que no transgredes a nadie, ni a ti. Ejerces voluntad consciente, te complaces y, por sobre todo, te amas y te permites amar. Y saber que es una corriente, una constante con la que cuentas, en la que existes, con la que obras. ¿Cómo no respirar libremente, pacíficamente, abiertamente? ¿Cómo no aspirar a toda plenitud, a lo que la paz es? Cuando sabes que estás en bien, estás en verdad y te sobrepones a tus contradicciones, hasta a tus contratiempos, porque te brindas la capacidad de superarlo todo, de rectificar, de redimir, de atenderte cada vez más, con más entendimiento y conciencia. (...) Seguir leyendo: https://shaktianandama.com/2024/10/23/cuando-eres-en-bien-superas-todo/

Casus Belli Podcast
C10#87 Tipo 59, el T55 Chino mejorado que inundó el mercado

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 121:34


Antes de romper relaciones con la URSS, China se aseguró una factoría diseñada por técnicos soviéticos para construir el T-54A. Partiendo de esta base, la que sería NORINCO fabricaría no solo la versión original, sino muchas actualizaciones que ponían al día en cuanto armamento, blindaje, motorización o sistemas de puntería, supervivencia o comunicaciones a su Tipo 59. Este tanque se coló por muchos países fuera del control de las superpotencias de la Guerra Fría, y lo podemos ver en conflictos como el de Yugoslavia, Irán, Sudán, Congo, Sri Lanka o Vietnam. Este tercer episodio te lo cuenta el Dúo Acorazado, Félix Lancho y Antonio Gómez. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Vivir del Entrenamiento Online
239. - Cómo facturar más de 3000€ como entrenador online partiendo desde 0 (sin tener redes sociales)

Vivir del Entrenamiento Online

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 30:54


Muy buenas entrenador, En el episodio de hoy hablamos con Óscar, uno de nuestro alumnos de la última edición de DESPEGA, Óscar es un entrenador presencial que decidió dar el salto al mundo online, (partiendo complemente desde 0 y sin redes sociales) y transformar su vida y negocio con la ayuda de DESPEGA, generando más de 3000€ al mes.  Conoce su trayectoria durante estos últimos meses, cómo era su vida antes de DESPEGA y cómo logró reinventarse para alcanzar mejores resultados y más estabilidad tanto horaria como económica. P.D.: Si estás comenzando desde 0, tienes poca experiencia en el mundo online o no tienes seguidores en redes sociales, esto te interesa:   ¡Hemos abierto de nuevo las plazas para nuestro programa Haz Despegar tu Negocio de Entrenamiento Online!, donde te explicamos qué tienes que hacer para lanzar tu negocio en menos de 90 días.   Pero además, este miércoles 23 de octubre a las 12:00h (España), haremos un taller en directo en el que te explicaremos cómo puedes generar tus primeros 1000 € como entrenador online.   Si aún no estás apuntado, regístrate AHORA haciendo CLIC AQUÍ.  Muchas gracias por escucharnos y no olvides suscribirte para no perderte ningún episodio.  ¡Nos escuchamos el próximo lunes a las 8 en punto de la mañana! Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/vivir-del-entrenamiento-online--4250882/support.

Deforme Semanal Ideal Total
08x02 - INTIMIDADES

Deforme Semanal Ideal Total

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 64:37


INTIMIDADES: en esta ocasión nos dedicamos al verdadero fuego interior de mujeres dispares pero intensísimas. Partiendo del libro Heridas abiertas, nos adentramos en Santa Teresa y su éxtasis y Teresa Wilm, la mujer encerrada por amor en el convento Preciosa Sangre. De ahí nos vamos a la Duquesa de Argyll, que fue víctima de la pornovenganza más maliciosa del siglo XX. No te pierdas ese deforme lleno de COTIS. ____________________________ Este podcast y todo lo demás es posible gracias a personas como tú.  Accede a contenido extra en nuestro Patreon: patreon.com/deformesemanal Y para más risas, ven a vernos a los teatros: linktr.ee/deformesemanalidealtotal  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
SObre el miedo, la violencia, las otredades y eso que llaman verdad, los psicólogos se fueron freestyle

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 5, 2024 57:59


Partiendo de las expresiones del candidato republicano a la presidencia, quien aseguro acabaría con la criminalidad con un solo día de violencia sin controles por parte del Estado, los psicólogos Carmen Inés Rivera Lugo, Jose Ángel Gandía Pabón y Luis Raúl Sanchez Peraza conversan freestile con Gary Guti;errez sobre el miedo, la violencia y eso que llaman verdad https://youtu.be/nzMxSNoxNeg?si=4QAvWZGgjhq2jGni La mentira como herramienta del poder, por Hannah Arendit "Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y el mal, Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira, Con gente así puedes hacer lo que quieras"

Escuchando Documentales
CAZADORES DE ENIGMAS: 9- GENGHIS KHAN #documental #misterio #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 49:12


Genghis Khan (nacido en 1162, cerca del lago Baikal, Mongolia; fallecido el 18 de agosto de 1227) fue un gobernante guerrero mongol y uno de los conquistadores más famosos de la historia, que consolidó tribus en una Mongolia unificada y luego extendió su imperio por Asia hasta el Mar Adriatico. Partiendo de unos comienzos oscuros e insignificantes, Genghis Khan consiguió unir y someter a todas las tribus nómadas de Mongolia bajo su dominio y el de su familia creando un estado militar rígidamente disciplinado. Luego dirigió su atención hacia los pueblos asentados más allá de las fronteras de su reino nómada y comenzó una serie de campañas de saqueo y conquista que finalmente llevaron a los ejércitos mongoles hasta el mar Adriático en una dirección y la costa del Pacífico de China en la otra, establecimiento del gran Imperio mongol.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Ámate primero y los demás también te amarán

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 22:21


¿Ya conoces cuáles son tus cinco cosas positivas? ¿Lo que más te gusta de ti? Conócete y ámate. Partiendo de allí el amor en todo su esplendor entrará a tu vida.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?

Podcast de El Radio
La BMV más la R. El Radio 2.803

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 62:37


Una vez más, nos encontramos con el mismo modus operandi: ellos crean el problema de la (casi) nada. Partiendo de una estupidez minúscula como un grano de arena, organizan debates y más debates sin el más mínimo sentido. La realidad no es la que es, sino la que ellos quieren que sea, y sobre esa falsedad vaticinan problemas futuros que sólo están en sus mentes calenturientas. Lo de siempre. Min. 01 Seg. 48 - Intro Min. 07 Seg. 34 - Demasiados gallos en el gallinero Min. 14 Seg. 53 - Los enredos de la prensa Min. 22 Seg. 34 - Un debate periodístico Min. 30 Seg. 53 - Ancelotti tiene un problema, otro más Min. 35 Seg. 35 - Nomenclaturas que pueden hacer daño Min. 41 Seg. 09 - Una cuestión de estatus Min. 46 Seg. 37 - Ahora resulta que sobra en la plantilla Min. 51 Seg. 36 - Un fichajazo para sólo catorce meses Min. 55 Seg. 18 - Despedida Shadowfax (Chicago 1983) New Electric India Vajra Ariki (Hummingbird Spirit) A Song For My Brother A Thousand Teardrops Marie Circle Of Wings Watercourse Way Angel's Flight Aerosmith - Crazy (Ciudad de México 27/10/2016)

Buscadores de la verdad
Blasco Ibáñez. Tras el velo capítulo 10

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 46:54


10 Blasco y la máquina hierogámico-sacrificial Uno de los amores más famosos y a la vez más desconocidos del escritor valenciano fue con la escritora y condesa doña Emilia Pardo Bazán, concretamente tan solo siete años después de casarse con María Blasco. Un año después, en 1899, la Bazán viajó a Valencia donde fue agasajada por las personalidades del momento como el doctor Moliner. La escritora gallega también había vivido la vida loca en París y como mujer adelantada de su época abogaba por el sexo libre y con quien ella quisiera. Con Blasco se juntaron las ganas de comer con la comida copiosa y ambos se dejaron ver en grata compañía. El que fuera compañero de partido Rodrigo Soriano y del que hablamos en los capítulos cuarto y séptimo tuvo la suerte de que la mujer de Blasco le entregase una carta dirigida a la Pardo Bazán ya que era sabedora de los devaneos de su esposo con la escritora. Este no echó la carta al correo y la utilizó en contra de Blasco difundiendo a los cuatro vientos la infidelidad del valenciano. Todo empezó el 4 de Febrero de 1903 con la publicación en el propio periódico fundado por Blasco, el Pueblo, de un texto titulado «Revolucionarios de entretiempo» escrito por Soriano. Ya no podemos encontrar el artículo en dicho periódico pero si en pdf en la casa Museo Blasco Ibáñez. Era una sátira burlesca acerca de los ambiciosos revolucionarios que iban a la política por el sólo medro personal. Hablaba de Blasco como el «Sansón de los fideos», «hijo de un modesto tendero de ultramarinos» y definía a su padre como «el tendero de largas uñas». Se burlaba de la cultura de Blasco comparando al Sansón de los filisteos con el Sansón que despachaba en el ultramarinos: «cayó en manos de nuestro hombre cierta pringosa lámina de una historia de la Revolución francesa; en ella aparecían retratados algunos héroes de la tragedia sangrienta, que servían de envoltorio a medio kilo de aceitunas». Tras este episodio Soriano fue expulsado del partido donde ambos militaban y este empezó a publicar las cartas que tenía en su poder en el diario “El Radical”. Tan solo publicó una ya que Soriano, entrecomillas, “tiró con bala” a Blasco y luego sufrió un tiroteo en el camino de Benimaclet. Atentado que le fue devuelto en 1905 cuando Blasco y algunos correligionarios fueron tiroteados también lo que obligó a Blasco a abandonar la dirección del periódico “El Pueblo” y marchar a Madrid como les contamos en el capítulo cuatro. Tras su marcha a Madrid escribe en 1906 “La maja desnuda” que rompe con las novelas sociales que estaba escribiendo hasta ese momento. Estar en Madrid le garantizaba la cercanía de la condesa, y a la vez allí conocería a la amante definitiva, la chilena Elena Ortúzar, a la que suponemos “la maja” de la novela homónima aunque coincide plenamente con los cinco meses de relación en Madrid con la escritora gallega. Elena era la mujer del banquero y diplomático Salustio Barros Ortúzar, que estuvo en la embajada chilena en París y nieta del presidente de Chile entre 1841 y 1851. Este ultimo fue un masón prominente que posiblemente militó en la logia Lautaro que existió en Chile y que vendría a ser parte de un proceso de organización militar a escala regional, cuyo objetivo último era el derrocamiento del virreinato del Perú. “En 1906 estando de visita en el estudio de Sorolla en el paseo del General Martínez Campos de Madrid, Blasco descubre un gran retrato de cuerpo entero de una dama enjoyada, de la que el escritor se queda prendado. Le pide a Sorolla que se la presente pero el pintor que conoce el gusto por las faldas operísticas del escritor se niega, argumentando que es una señora casada, aristócrata chilena emparentada con varios presidentes de la república y esposa de un rico banquero chileno, Salustio Barros, bastante mayor que ella, con el que ha venido a España como agregado cultural de la embajada para la boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battemberg. Se llama Elena Ortúzar Bulnes, tiene 34 años y en el ambiente familiar la conocen como “Chita”. “Hoy en día un escritor Nobel como Vargas Llosa diría que (la conoció), por la pichula. En Granada porque, a pesar de todo el dinero del mundo, la Chita era una “mala follá” a la que un caballo viejo, se supone que la cubría poco y mal, y a la que, a pesar de sus deslumbrantes 34 años, no le había dado nadie todavía un buen revolcón como Dios manda. Y ahí está Blasco, con sus 39 años, hecho un toro, y al que, como se dice con escaso refinamiento en mi barrio obrero de la Ría …” le tira más un pelo de coño que una maroma de barco”… Y el gañán de la montaña turolense, le da un repaso a la refinada chilena dejándola más colgada que una percha, haciéndola descubrir un mundo de pasión que hasta entonces entre cirios, hostias y aguas benditas ni se lo olía. Y comienza una relación adúltera que durará años y que solo se regularizará cuando ambos enviuden de sus respectivos y se casen en 1925.” El periodista Carretero Novillo más conocido como el caballero audaz nos cuenta como el propio Blasco le contó sus aventuras con la escritora gallega durante una cena en el hotel Palace de Madrid una vez se enteró que esta había fallecido. “Acababa de morir una ilustre artista española, septuagenaria, mujer excepcional, a la que su edad y su obra vigorosa hacían digna de respeto. «Entonces, glosando el tema, Blasco Ibáñez, de sobremesa, se deleitó en referimos sus aventuras amorosas con aquella dama ilustre, durante toda una época lejana de juventud, narrando los episodios con todo lujo de detalles…».” A Blasco Ibáñez no le importó la diferencia de dieciséis años con la Bazán, como hemos observado, le atraían personas de todas las edades y estratos sociales, desde condesas hasta prostitutas. También en la miniserie de Berlanga sobre Blasco Ibáñez podemos ver cómo la cantante de ópera rusa Nadina Buliccioff, después de una actuación recibe a Blasco en su camerino. Esta artista se encuentra azotando con la fusta a una asistente que la acompaña en la estancia, esta es su esclava sexual e invita a Blasco a usar la fusta con ella, oferta que el rechaza diciendo que le gusta más usar sus propias manos. Volviendo a otra de las escenas que nos muestra Berlanga podemos ver que sitúa a Blasco cuando se escapó a Madrid, o sea, diciembre de 1883 con 16 años, siendo por tanto un menor de edad siendo seducido por la escritora Pardo Bazán. La escena termina cuando los guardias localizan a Blasco y se lo devuelven a su madre. No creemos que sucediese tal encuentro sino lo que hemos contado anteriormente de que se conocieron seis años más tarde siendo Blasco ya adulto. “Mira, este es el rincón del infierno. “l’enfer" -dice la Bazán arrodillándose y acercándose a la entrepierna del joven Blasco mientras abre un compartimento de la librería. Aquí guardamos todos los libros eróticos. Ja, ja, ja. -rie la escritora ¿Conoces al marqués de Sade? -apostilla por último la Bazán. Ah, yo soy republicano. No quiero nada con los aristócratas aunque sean revolucionarios como Sade. -desdeña la oferta Blasco. Yo tampoco. Yo solo amo a los poetas apasionados. Mira Vicente, mira, como palpita mi pecho. -termina cogiéndole la escritora la mano a Blasco entregando su pecho abierto.” El marqués de Sade fue un escritor, ensayista, filósofo, libertino, activista político y noble francés conocido por sus novelas libertinas y su encarcelamiento por delitos sexuales, blasfemia y pornografía. Sus obras incluyen novelas, cuentos, obras de teatro, diálogos y tratados políticos. Algunos de ellos se publicaron bajo su propio nombre durante su vida, pero la mayoría baparecieron de forma anónima o póstuma. Le es atribuida también la famosa novela Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, que fue publicada en 1904, muchos años más tarde de la muerte del marqués de Sade y que sería su obra más famosa. Fue adaptada al cine en 1975 por el autor y cineasta neorrealista italiano Pier Paolo Pasolini, quien sería asesinado después. Saló o los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini basada en “Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade”. Iba a ser una trilogía, pero misteriosamente no pudieron realizarse las dos partes restantes tras el asesinato en extrañas circunstancias de Pasolini. Pasolini es asesinado brutalmente por Pino Pelosi, un chapero de 17 años, en un descampado de Ostia, cerca de Roma. Su cuerpo, abandonado en un vertedero, queda completamente desfigurado. El joven confesó el crimen, afirmando haber actuado en legítima defensa al ser atacado por Pasolini, que intentaba violarlo. Sade da nombre a la palabra sádico y sadismo ya que sus personajes son los característicos antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que justifican sus actos, según algunos pensadores, mediante sofismas. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias sexuales y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Nos cuenta León Roca una anécdota que contaba Gómez de la Serna sobre las andanzas madrileñas de Blasco: “Es muy posible que corresponda a esta época de la vida madrileña de Blasco Ibáñez, la anécdota que Gómez de la Serna cuenta acerca de nuestro novelista. Dice que, una tarde, encontró Blasco Ibáñez a una prostituta en la calle la cual comenzó a quejarse de la tacañería del «viejo» que con alguna frecuencia la visitaba. Aparte de la curiosidad de la anécdota, Gómez de la Serna nos ilustra acerca de las preferencias callejeras que Blasco Ibáñez tenía acerca del amor. Esta tranquilidad, audacia o interés por abordar a las mujeres del arroyo, fue práctica habitual en él y la ejercitó hasta los últimos años de su vida. La anécdota se resuelve de la siguiente manera. La prostituta le llevó a su pisito y, al entrar, Blasco Ibáñez vio un retrato enmarcado y colocado sobre un velador. -¿Es este el «viejo» tacaño del que me hablabas? Ella dijo que sí. El caballero del retrato era Pérez Galdós.” También Berlanga era conocedor de estas aventuras que tenían en común esto 2 escritores y nos lo cuenta de una manera un poco distinta, más cinematográfica, en la miniserie sobre Blasco Ibáñez donde hay una escena en la que Blasco Ibáñez se encuentra vistiéndose después de tener relaciones con la prostituta y esta le dice que se apure que está esperando a un cliente. Pues cuando Blasco ya está acabando de recomponerse llaman a la puerta y aparece Benito Pérez Galdós, se saludan y se despiden. Con Benito Pérez Galdós intercambió sabrosas cartas sobre damas cuyos favores compartían como por ejemplo la famosa escritora gallega Pardo Bazán, y de expresar sus opiniones sin ponerles ningún trapito piadoso encima. No solo mantenía copiosa correspondencia con Pérez Galdós, es que además utilizaba las tramas de los líos de faldas en sus novelas como este caso del retrato de una de sus amantes que utilizó en “La voluntad de vivir” publicado en 1907: “Querido don Benito: Adjunto le envío un retrato de usted comprado por una señora chilena, muy guapa y muy cachonda, que creo vió usted en el estudio de Sorolla. Póngale usted una dedicatoria detonante, como la bomba de Morral, pues esta gachí está por los novelistas.” Hablaba por supuesto de la que sería una de sus últimas amantes conocidas, la millonaria chilena Elena Ortúzar y Bulnes de la cual se había enamorado hasta las trancas y que lo impulsó a destruir totalmente la edición de “La voluntad de vivir”. Cuando publicó "La voluntad de vivir" que relataba los amores con doña Elena, se presenta a las elecciones saliendo diputado otra vez. Pero como en él todo se mezclaba, aquella misma noche, recibe un telegrama de Alicante de la dama en cuestión, ya que le había remitido un ejemplar y le pide que vaya a verla. Y va. Se reconcilian y Blasco, tan caballeroso, destruye toda la edición de la novela en la que relataba sus amores. Durante muchas noches quemaron ejemplares frente al chalet de la Malvarrosa. Aquel fue su último intento de volver a Valencia. Un año antes, en 1906, había conocido a la milionaria chilena Elena Ortúzar y Bulnes, persona que tomaría como modelo para alguna de sus novelas y que sería fundamental en su vida personal. La tomó como modelo para sus novelas: La maja desnuda (1906), La voluntad de vivir (1907) y Sangre y arena (1908). Después de reconciliarse y llevar una vida casi marital con ella en Alicante, emprendieron un recorrido por Europa que culminó en Constantinopla. Partiendo desde Ginebra y tras visitar Berna, Munich, Viena y Budapest, Blasco inició su primer viaje a Oriente en compañía de doña Elena, la madre de su esposa, y la doncella. Este viaje, inmortalizado literariamente bajo el título de "Oriente", fue publicado en diciembre de 1907. Pasaron la primera gran guerra juntos. Antes de que ésta terminase, el esposo de la dama falleció en 1917. Entonces, huyendo de las incomodidades de una ciudad en guerra, se marcharon a Niza. Vivieron en el hotel Krysti. Poco después del éxito de «Los cuatro jinetes del Apocalipsis», en 1919, compraron la villa Fontana Rosa, en Mentón. En 1925, en el mes de enero, fallecía en Valencia doña María Blasco del Cacho, la esposa del novelista. Como curiosidad referirnos a que el tercer significado de la palabra cacho según la Real Academia de la Lengua es cuerno o asta. (video cacho cuerno.mov) En Mentón, los dos viudos se casaron, en el mes de octubre del mismo año, en una ceremonia civil que se celebró en una sala de la villa Fontana Rosa y en presencia de don Arturo Alessandri, Presidente entonces de la República de Chile. Nos hubiera gustado que esta serie contará con 11 videos, pero lamentablemente finalizaremos de manera abrupta en el décimo. Pedimos disculpas por nuestra manera áspera e incluso violenta de concluir. Simplemente, tememos meternos en problemas si revelamos más de lo permitido, corriendo el riesgo, como me sucede a mí, de enfrentar responsabilidades penales por desvelar el mecanismo hierogámico-sacrificial primigenio. Pero no nos marcharemos sin indicarles el camino, sin dejar esas migas de pan que les permitirán esquivar a la bruja del cuento. No les hablaremos de políticos actuales con mujeres andróginas ni de asesinados por ETA con la legión de honor a los que les levantan un monolito justo en la línea que une el chalet de la Malvarrosa con la catedral de Valencia. Como hemos indicado a lo largo de los diferentes capítulos, el poder-religión y las sociedades secretas o discretas, y en particular la masonería, juegan un papel relevante en la modelización de las sociedades modernas. Iconos como Blasco Ibáñez son seleccionados para que las ideas de estos grupos permeen en dichas sociedades, guiándolas como un pastor lo hace con sus ovejas. Les pedimos disculpas nuevamente por la forma tan ruda y abrupta de concluir esta serie de videos sin mostrarles lo prometido. A veces es mejor plantar la semilla que recoger el fruto inmaduro. Nadie logra alcanzar el éxito sin pagar un alto precio, y aunque no podamos hablar abiertamente sobre ello por falta de pruebas, les mostraremos a continuación algunos datos objetivos. Las alegrías y desdichas de estos personajes famosos reflejan los ciclos de esa máquina hierogámico-sacrificial, como mencionaba Pedro Bustamante. La filóloga Pura Fernández nos contó cómo Valencia fue una de las zonas de la Península donde mayor expansión masónica se produjo durante la década de 1880. Justo allí, a los trece años, Blasco comenzó a escribir, y a los catorce ya había terminado su primera novela. El 4 de octubre de 1892 nace su hija primogénita, a la que llamaron Libertad. Vivió solo trece días. El 9 de noviembre de 1893 nace su primer hijo varón, a quien llamaron Mario. Una caída y una ascensión. También contamos como el 12 de Mayo de 1894 estrenó en Valencia su única obra de teatro que no tuvo mucho éxito y como además ese mismo día fallecía su madre a los 51 años de edad (5+1=6) y el 12 de noviembre de 1894, 184 días más tarde (6 meses justos) publica el primer número de El Pueblo, fundado y dirigido por él. Una fase negativa y otra positiva para alimentar la máquina. En marzo de 1906 renuncia a la política y a su acta de diputado. En diciembre de ese mismo año fue nombrado Comendador de la Legión de Honor de Francia e hijo predilecto de Valencia. Rodolfo Valentino fue elegido para protagonizar la película “los 4 jinetes del apocalipsis”, en parte por su parecido físico con Julio César, el hijo de Blasco fallecido en la veintena que guarda similitudes con el personaje principal del libro. Nosotros sospechamos que Rodolfo Valentino es el alter ego de César Blasco y que el seudónimo “Valentino” se utilizó por su semejanza fonética con valenciano. La muerte de su hijo Julio Cesar sobreviene el 18 del 11 de 1919 ( 1+8 = 9 - 11- 1919) fecha muy simbólica. El 19 es muy importante dentro del ocultismo y las religiones mistéricas que perviven hoy en dia dentro de las sociedades secretas o discretas. Se trata del llamado ciclo metónico o de Metón de 19 años tal y como leemos en la wikipedia: “…es un común múltiplo aproximativo de los períodos orbitales de la Tierra y de la Luna. En efecto, 19 años tropicales y 235 meses sinódicos o ciclos mensuales de las fases de la Luna no difieren más que en 2 horas; de ahí que después de 19 años, las mismas fechas del año corresponden con las mismas fases de la Luna.” En el 330 a.C., se mejoró el ciclo metónico de 19 años con el llamado Ciclo calípico de 76 años, reduciendo el error de 2 horas cada 19 años a 11 minutos cada 76 años. La mejora de los calendarios solares por los calendarios lunisolares es una de las diferencias entre la religión cristiana y el judaísmo, por ejemplo. Por esta razón, las fechas y las alineaciones astrológicas, como los eclipses, son tan importantes para el poder-religión que opera en la sombra. Blasco es nombrado Doctor Honoris causa por la muy masónica universidad George Washington el 23 de febrero de 1920. O sea, 3 meses y 6 días después de la muerte de su hijo Julio César lo nombran Doctor Honoris Causa. Eso nos da un total de 98 días. Nosotros sospechamos que se realizó un ritual lunar durante la fase decreciente aprovechando el simbolismo de los guarismos del año, dos diecinueves. 98 días, pero si el ritual oculto y al más alto nivel fue 1 día antes obtenemos 99 días, o lo que es lo mismo 33+33+33. Blasco Ibáñez murió en 1928 en Francia, pero fue gracias al alcalde de la ciudad de Valencia, Vicente Alfaro Moreno, que pudo volver a España. Este recibió del Gobernador Civil de la Provincia de Valencia el 28 de enero de 1932 el carnet que le acreditaba como primer edil. Su primera gestión como alcalde de Valencia fue solicitar la repatriación del cuerpo de Vicente Blasco Ibáñez, muerto en el exilio por la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Veremos pues que como si se tratase de un reloj, cada 13 años se ha dado un acontecimiento fundamental en la vida de Blasco. Nació en 1867, y 13 años después, escribió su primera novela. Otros 13 años más tarde, en 1893, nació su primer hijo varón. En 1906, tras otros 13 años, recibió la Legión de Honor de Francia y fue nombrado hijo predilecto de Valencia. Trece años más tarde, en 1919, se hizo inmensamente rico por la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, el primer best-seller de la historia, y volvió a ser recibido con todos los honores en Valencia. Por último, trece años más tarde, en 1932, se pergañará su vuelta a España que concluirá en 1933 cerrando el círculo de su vida. Resurrección y muerte en un ciclo sin fin. Las pulsaciones de vida y de muerte de las que hablaba Freud, el Eros y el Tánatos, lo cual nos lleva a los nombres de los jinetes de esos caballos del apocalipsis que catapultaron a la fama a Blasco. El jinete del Caballo Blanco, que representaba la Pestilencia o Plaga, es llamado Moros, en analogía a la personificación de la fatalidad en la mitología griega. El jinete del Caballo Rojo, usualmente asociado con la Guerra, es Fobos, que representa el miedo y el pánico en la guerra. El jinete del Caballo Negro, relacionado con el Hambre o la Carestía, es conocido como Limos o Limosina, nombres derivados de conceptos griegos para el hambre y la necesidad; de ahí la palabra ‘limosna’. Y por último, el jinete del Caballo Amarillo o Pálido, conocido como Tánatos en la mitología griega, personifica la muerte. A veces se menciona junto a Hades o Inferos, que representa el infierno que le sigue. En el capítulo 2 vimos como los tres últimos papas, la supuesta facción opuesta a la masonería, también utilizaba el 13 de una manera que excede la casualidad. Quizás estos saltos de 13 años no indiquen nada significativo para el hombre de la calle, pero como decía el poeta Rumi «Lo que es una piedra para el hombre ordinario, es una perla para el que sabe». Les recomiendo encarecidamente que lean los artículos de “el puntal de dios” en mi blog y más concretamente el que publicará en breve donde nos habla precisamente de este mecanismo de 13 años y de la interacción 13-14-13 en reyes como Felipe II. Volviendo con Blasco, su chalet de la Malvarrosa, inaugurado en agosto de 1902, tenía una gran terraza –sitio predilecto del novelista para contemplar el mar– inspirada en el Pórtico de las Cariátides de Atenas, decorada con frescos de estilo pompeyano y presidida por una imponente mesa de mármol de Carrara sostenida por unos grifos de estilo helenístico. Una vista más cercana a las patas de la mesa nos muestra a estos pequeños demonios alados que son confundidos con grifos, pero no, los grifos no tienen cuernos. Los grifos, criaturas míticas con el cuerpo de león y la cabeza y alas de águila, han sido representados en diversas culturas a lo largo de la historia. Aunque generalmente son considerados guardianes nobles y protectores de tesoros, algunos mitos y leyendas los asocian con el mundo de lo sobrenatural y lo oscuro. En este contexto, los grifos podrían ser vistos como una especie de demonios, entidades que combinan la ferocidad del león y la astucia del águila para ejercer poder y dominación. Esta dualidad de su naturaleza, poderosa y a menudo temible, les otorga un aura de misterio y peligro, haciendo que su figura se desplace hacia lo demoníaco en ciertas interpretaciones culturales. Al igual que muchos demonios en la mitología, los grifos pueden simbolizar tanto protección como destrucción, dependiendo de la perspectiva desde la cual se les observe. Desde luego esta edificación sita en la playa de la Malvarrosa no se construyó ni mucho menos al azar si observamos ciertas alineaciones. Trazando una línea desde el chalet al Miguelete, una de las edificaciones emblemáticas de la ciudad de Valencia, esta pasa por el busto de Blasco que hay en el jardín del museo, también por el obelisco en forma de pirámide de la sección de informática y matemáticas de la Politécnica, se cruza con el monumento a Manuel Broseta asesinado por ETA en la Avda. Blasco Ibáñez y por el busto a Blasco inaugurado 100 años después de que la masonería tomase Valencia en 1880, pasa por el aula 6 llamada Blasco Ibáñez de la Universidad de Geografía e Historia, rozando la estatua de San Vicente Ferrer en el puente del Real, por la fuente octogonal de las cuatro estaciones y camino del Miguelete pasa a los pies de la estatua del Arzobispo Marcelino pasando por una de las bóvedas de la catedral de Santa Maria. La propia avenida Blasco Ibáñez que nunca termino en el mar como hubiese querido el escritor corta esta línea formando un ángulo de unos 30 grados, cosas de llegar tarde a urbanizar. El 5 de febrero de 1980 el periódico el País nos contaba en una noticia titulada “Volado el monumento a Blasco Ibáñez en Valencia”: “El monolito dedicado a Vicente Blasco Ibáñez, que fue inaugurado el pasado día 30 en la avenida de Valencia dedicada al escritor, fue volado en la madrugada del domingo, quedando destruido el busto del monumento. La acción fue reivindicada ayer por un grupo autodenominado Maulets, mediante una llamada a la agencia Efe en Valencia.Se encontraron restos de la cabeza del busto a unos cincuenta metros de su emplazamiento. El anónimo comunicante que reivindicó el hecho dijo que se responsabilizaba del mismo por suponer una agresión a los paisos catalanes.” 11 años 11 meses y 11 días después del atentado al monolito por los maulets y 660 días después de ser nombrado caballero de la legión de honor francesa, el 15 de enero de 1992 asesinan de un tiro en la cabeza al abogado, político, escritor y catedrático Manuel Broseta Pont en la cercanías del busto de Blasco Ibáñez en la Avenida Blasco Ibáñez. En su honor, el Ayuntamiento de Valencia erigió una columna, réplica de las que delimitan el Claustro de la sede histórica del Estudi General de Valencia, en la calle de la Nave, lugar donde fue abatido, y donde cada 15 de enero es recordado por su contribución a la democracia y a la libertad en España. Manuel Broseta fue asesinado por ETA el 15 de enero de 1992, levantan un monolito justo en la línea que une el chalet de la Malvarrosa con la catedral de Valencia. Le quitan la vida a las 10:20 de la mañana y el coche utilizado por ETA en la huida explota a las 13 horas. Blasco Ibáñez muere un 28 de enero, eso son 13 días de diferencia. La parada de metro de Facultats cambió de nombre el viernes 11 de marzo de 2022 pasando a llamarse Facultats-Manuel Broseta en homenaje al catedrático de Derecho Mercantil, o sea, exactamente a los 11013 días de su asesinato. Y es que parece que al igual que hay que situar el busto de Blasco Ibáñez en lo alto de un monolito, de un falo, para realizar una hierogamia, hay que destruirlo ritualmente para alimentar la otra fase de la maquina hierogámico-sacrificial como si se tratase de un motor de dos tiempos al que hay que alimentar con gasolina de vez en cuando. A veces, las dos fases se implementan simultáneamente, como podemos ver en el enorme falo erecto que es la torre a la entrada del osario de la batalla del Marne, la cual catapultó a la fama a nuestro escritor. Esta torre religiosa en forma de falo se llama textualmente 'linterna de la muerte' y está situada exactamente a 600 millas náuticas del chalet de la Malvarrosa, que fue inaugurado en 1902, aunque posiblemente tuvo una fase simbólica en 1901 con la colocación de alguna piedra. Trece años más tarde, en 1914, se libraba la batalla del Marne, el llamado 'milagro del Marne', donde, como les hemos contado, participaron 2 millones de soldados, resultando en 67,000 muertos, 128,000 desaparecidos y 325,000 heridos. Un sacrificio de vidas humanas al máximo nivel. Hay también otro falo de 33 metros de altura en el municipio de Mondement-Montgivroux, en el suroeste del Marne decorado con letras que parecen iberas con una enorme diosa de la Victoria sacando chispas…esto si es una hierogamia consumada. (video linea 600 millas.mp4) El propio chalet de la Malvarrosa sufrió también altibajos. Fue usado por la parte republicana durante la guerra civil como centro de asistencia sanitaria para niños y cuando Madrid estaba a punto de ser conquistada por las tropas nacionales, muchos evacuados de Madrid se refugiaron en el chalet de Blasco Ibáñez quemando la madera para calentarse y realizando sus necesidades primarias dentro de aquellos muros. Posteriormente en 1941, una vez ganada la guerra por Franco, un grupo falangista denominado “los Flechas Navales” instalaron en La Malvarrosa su escuela tras apropiarse por la fuerza de las llaves. Las cariátides de la terraza pompeyana fueron suprimidas: la galería quedó cerrada por muros y ventanas y lo que fue la casa de Blasco se convirtió en un cuartel desde enero de 1942 hasta el 21 de febrero de 1962. Luego permaneció en semiruina ocupado por familias marginales que terminaron por degradarlo. El ayuntamiento de Valencia terminó comprándoles el chalet a los herederos de Blasco en 1980. Sí, cuando se realizó la voladura de su monumento, y dado que el estado del edificio era tan ruinoso, decidieron derribarlo en los 90 y se procedió a su reconstrucción siguiendo los planos originales. En 1997 pasó a ser el museo que es hoy. En mi artículo Egregores, Obeliscos y Líneas Ley, mencioné otro falo erecto en medio de la Plaza de San Pedro. El obelisco del Vaticano estuvo en el centro del Circo Máximo de Nerón en Roma, es decir, en uno de los lugares de mayor afluencia de público en la antigua Roma, donde se realizaban rituales de sexo y sangre a la vista de todos. En la Edad Media se decía sobre la esfera de bronce situada en lo más alto del obelisco que contenía en su interior los restos de Julio César, pero durante los trabajos de recolocación en la plaza del Vaticano se inspeccionó a fondo, sin encontrar nada, por lo que el Papa Sixto V, lo reemplazó por una cruz de bronce de Cristo que se asienta sobre una estrella, a la que posteriormente en 1740, se le abrió una cavidad para colocar en su interior ciertas reliquias. Del chalet a la catedral de Valencia hay 4.34 km que sumadas las cifras dan un 11 o 2.34 millas náuticas cuyas cifras dan un 9. Justo en la intersección de esta línea con la avenida Blasco Ibáñez está el monolito que sufrió el atentado en 1980. La distancia del chalet de la Malvarrosa a dicho obelisco del Vaticano también es exactamente de 600 millas náuticas. Lo tenemos situado en el centro de una circunferencia que pasa por el falo del Vaticano o Eros, y por el Tánatos que representa el memorial de la batalla del Marne. El polo negativo, el receptáculo en forma de copa femenino o matriz, el sexo o Eros y el polo positivo, el falo enhiesto masculino, la guerra o Tánatos. Como decía Pedro Bustamente, “el poder-religión se basa en el manejo de esta máquina, mucho más que en las fachadas tras las que se esconde”. Blasco Ibáñez tan solo era una pequeña rueda dentro de la máquina y nosotros tan solo queremos mostrarle los planos a vds para que puedan decidir si quieren desconectarla o participar de forma consciente. Sean felices, cuiden de sus familias y que no les atrape el monstruo mecánico. ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ …….. Capitulo 10 Blasco Ibáñez (Miniserie de TV) https://www.filmaffinity.com/es/film328686.html Blasco Ibañez. La Novela de su vida https://berlangafilmmuseum.com/filmografia/blasco-ibanez-la-novela-de-su-vida/ La novela de su vida Película de Berlanga.Parte 1 https://www.rtve.es/play/videos/blasco-ibanez-la-novela-de-su-vida/parte-1/6666338/ La novela de su vida Película de Berlanga.Parte 2 https://www.rtve.es/play/videos/blasco-ibanez-la-novela-de-su-vida/parte-2/6666336/ Revolucionarios de entretiempo https://www.casamuseoblascoibanez.es/portfolio-items/r-soriano-revolucionarios-de-entretiempo-el-pueblo-1903-2-4/?utm_source=perplexity ELENA ORTUZAR, SEGUNDA ESPOSA DE VICENTE BLASCO IBAÑEZ https://www.youtube.com/watch?v=a6JP0XPM30s EL CAIMAN/Recorte del Capítulo/EL VENDEDOR DE LIBROS/Alberto López https://www.facebook.com/groups/264448073665991/permalink/6007134019397339/?_rdr Las cartas de amor de Galdós a Pardo Bazán, ni desaparecidas ni destruidas https://culturacolectiva.com/arte/letras/las-cartas-de-amor-de-benito-perez-galdos-y-emilia-pardo-bazan/ El placer femenino y la revolución sexual de Emilia Pardo Bazán https://www.rtve.es/television/20211219/emilia-pardo-bazan-galdos-cartas-sexo-imprescindibles-misterio/2239384.shtml El sórdido crimen de Pier Paolo Pasolini... cineasta, poeta y atormentado. https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-sordido-crimen-de-pier-paolo-pasolini-cineasta-poeta-y-atormentado.1852159/ Saló o los 120 días de Sodoma (abstenerse mentes débiles) https://ok.ru/video/1582822197833 Orden de destruir totalmente la edición de La voluntad de vivir http://elargonautavalenciano.blogspot.com/2019/07/con-leon-roca.html Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928): viaje por Oriente y Egipto https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/download/477/478/478 Vid. TORTOSA, P . (1972): Tres mujeres en la vida y la obra de Vicente Blasco Ibáñez, Valencia. La tercera parte la dedica a Elena Ortúzar. Asimismo, RoCA, J.L. (1992): Los amores de Blasco Ibáñez, Valencia. Significado de la palabra cacho https://dle.rae.es/cacho Ciclo metónico https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_met%C3%B3nico Ciclo calípico https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_cal%C3%ADpico Muerte y entierro de Blasco Ibáñez en Menton https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/imagenes_muerte/ Terraza (Galería) pompeyana, Chalet de la Malvarrosa https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/ripomphei/item/42893 Volado el monumento a Blasco Ibáñez en Valencia https://elpais.com/diario/1980/02/05/espana/318553226_850215.html Giner denuncia grafitis en las esculturas y bustos conmemorativos de la avenida Blasco Ibáñez https://www.levante-emv.com/valencia/2022/08/25/giner-denuncia-grafitis-esculturas-bustos-73848939.html ETA asesina en Valencia de un tiro en la nuca al consejero de Estado Manuel Broseta https://elpais.com/diario/1992/01/16/espana/695516420_850215.html BROSETA PONT, Manuel (1932-1992) https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/catedraticos/item/44382 Memoria Broseta https://www.fundacionbroseta.org/wp-content/uploads/2020/10/memoria-broseta.pdf Este es el nuevo nombre de la parada de metro de Facultats https://valenciasecreta.com/facultats-manuel-broseta/ La Batalla Del Marne: An Episode of Los Cuatro Jinetes Del Apocalipsis https://www.amazon.es/Batalla-Del-Marne-Episode-Apocalipsis/dp/1141129647 Linterna de la muerte entrada al osario https://www.123rf.com/photo_47131816_lantern-of-the-death-at-the-entrance-of-the-ossuary-battle-battles-bataille-batalles-marne-lantern-o.html Monumento Nacional de la Victoria del Marne https://fr.wikipedia.org/wiki/Monument_national_de_la_Victoire_de_la_Marne MONDEMENT - EL MONUMENTO NACIONAL DE LA VICTORIA DEL MARNE http://frontdechampagne.over-blog.com/2014/09/mondement-le-monument-national-de-la-victoire-de-la-marne.html Gaia realiza las cariátides y los capiteles de la casa Blasco Ibáñez en Valencia https://obrasrestauradasgaia.blogspot.com/2012/07/gaia-realiza-las-cariatides-y-los.html Casa Museo de Blasco Ibáñez https://www.arae.es/portfolio/casa-museo-de-blasco-ibanez/ Casa Museo de Blasco Ibáñez. Historia del Edificio https://www.casamuseoblascoibanez.es/casa-museo/ Malvarrosa nacida del agua paz forzada https://valenciaactua.es/malvarrosa-nacida-del-agua-paz-forzada/ EGREGORES, OBELISCOS Y LÍNEAS LEY https://tecnicopreocupado.com/2016/09/01/egregores-obeliscos-y-lineas-ley/ Historia del obelisco del Vaticano http://roma.andreapollett.com/S3/roma-co1.htm Monolito en Alzira https://www.elseisdoble.com/vernoticia/11066/xi_aniversario_de_la_inauguracion_del_monumento_a_blasco_ibanez_en_alzira

Paguroideas
Nada es para todos ni para siempre

Paguroideas

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 72:38


¿Alguna vez juraste que nada iba a cambiar? Hoy, Pepe (@ppvaldes) y Rafa (@Rafarrufus) platicarán sobre todas esas técnicas de organización y productividad que hemos defendido a capa y espada, pero que en algún momento de la vida dejaron de funcionar. Partiendo del principio de que nada es suficientemente buen plan para servirle a todas las personas y para siempre, repasaremos algunas de nuestras maneras de organizarnos y desorganizarnos en la vida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

MALASOMBRA
Historia de la Perspectiva

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 60:02


Primera parte de una serie de ensayos dedicados a la perspectiva como forma simbólica y virtual. Partiendo del conocido texto del historiador del arte Erwin Panofsky profundizaremos en la generación de un universo digital creado a partir de las teorías abstractas que rodean a la perspectiva desde el mundo antiguo, Grecia, Roma, pasando por el arte medieval y llegando al Renacimiento. Juntamos historia, historia del arte, pintura, fotografía, filosofía y matemáticas para entender mejor el mundo que nos rodea y el porqué de la estética contemporánea en los videojuegos, analizados siempre como expresión artística de nuestra época. ¿Conoces alguna referencia que pueda aportar más información al vídeo? ¿Tú qué opinas sobre este tema? Te leo aquí abajo.

Duro y a la cabeza
Claudia Sheinbaum anunció la creación de dos nuevas líneas de trenes de pasajeros, una partiendo de la Ciudad de México hacia Guadalajara, y la otra hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, “similares al Tren Maya”.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jul 11, 2024 24:38


Claudia Sheinbaum anunció la creación de dos nuevas líneas de trenes de pasajeros, una partiendo de la Ciudad de México hacia Guadalajara, y la otra hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, “similares al Tren Maya”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Alexis Ramos
Partiendo A Cristo

Alexis Ramos

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 6:24


Conozca La Importancia De La Unidad.

Podcast de El Líbero
Cubillos: "Estamos partiendo el segundo semestre y no son capaces de entregar los útiles escolares”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jul 4, 2024 24:49


Marcela Cubillos y Gonzalo Arenas conversan con Ana Luz Durán, miembro del CNED, sobre los cambios curriculares anunciados por el Gobierno de Gabriel Boric.

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

La iniciativa AMAX4, según su sitio web amax4.org, está dedicada a reducir y prevenir las muertes innecesarias relacionadas a la anafilaxis asma. La iniciativa fue lanzada en el 2022, luego de la trágica muerte del hijo del Dr. Ben y Tamara McKenzie, Max, quien murió a los 15 años de edad debido a una lesión hipóxica cerebral sufrida luego de broncoespasmo y asma por anafilaxis inducida por comida.   El poder de las historias Las historias tienen el poder de crear un contexto y un "por qué". Las historias pueden ayudarnos no solamente a recordar el mensaje, sino también a entender cómo aplicarlo o ejecutarlo. Esta es la razón por la cual muchos capítulos de textos de medicina y cursos de emergencias comienzan con una historia. La campaña AMAX4 enseña el manejo de anafilaxis y está basada en la historia de la muerte súbita por anafilaxis de Max McKenzie... esta es su historia. La historia de Max McKenzie https://youtu.be/OkSy8HYRL-I Este es su papá, el Dr. McKenzie contando su historia... https://youtu.be/JIHglT_MiGA Historia previa de asma Ninguna vez admitido a la UCI Alérgico a nueces, cargaba auto-inyector de adrenalina Comió nueces por error... Urticaria, vómito y dificultad para respirar Se auto-administró epinefrina y albuterol Cronología de eventos Lista de errores en el manejo están en la conferencia. No es necesario discutir los errores sino enfocarnos en cómo hacer lo correcto. Sin embargo, algunos (quizás muchos de los errores) no fueron manejos incorrectos sino fallas en manejar oportuna y agresivamente lo que desde un principio sabían que estaba ocurriendo. Sensación de muerte inminente: "Creo que me voy a morir". Al principio Max lució como cualquier otro paciente... estaba hablando en oraciones completas. Pero rápidamente se deterioró. Max tenía un historial previo de anafilaxis. Él sabía lo que se siente tener alergias severas, y sabía lo que es anafilaxis. Lo que lo asustó fue la velocidad de la reacción. Las banderas rojas son signos y síntomas que nos deben alertar de que una situación está escalando y que nuestro nivel de agresividad debe escalar también. El balance entre el sentido de proveer calma y dominar la situación no son mutuamente excluyentes. Definición de anafilaxis No es una reacción alérgica severa, es anafilaxis. Conceptualmente, es importante recordar que la alergia es un mecanismo de defensa. La anafilaxis ocurre cuando el cuerpo no puede modular esta respuesta y ahora la propia respuesta es la que amenaza la vida del paciente. Según la World Allergy Organization, la definición de anafilaxis es: Opción 1: alergeno conocido con broncoespasmo o hipotensión Inicio súbito (minutos a horas) de síntomas laríngeos, broncoespasmo o hipotensión luego de la exposición a un alergeno conocido o altamente probable para ese paciente aún en ausencia de síntomas en la piel. Opción 2: alergeno desconocido con piel + (disnea, shock, o GI) Inicio súbito (minutos a horas) de enfermedad con envolvimiento simultáneo de la piel, mucosa (o ambas) Y AL MENOS UNO DE LOS SIGUIENTES: Compromiso respiratorio: disnea, broncoespasmo, estridor o hipoxemia) Hipotensión o signos asociados a pobre perfusión (hipotrofia, síncope, incontinencia) ​Signos gastrointestinales severos: calambres abdominales, vómitos repetitivos, especialmente luego de exposición a alergenos alimentarios. https://youtu.be/m4OeMj-19wo ¿Por qué ocurre el paro cardiaco en el paciente con anafilaxis? Hipoxia - no se puede ventilar por obstrucción de la vía aérea Hipotensión - no hay perfusión a órganos importantes La epinefrina (adrenalina) ayuda a tratar ambas causas. El daño cerebral puede ocurrir en 4 minutos. Asma y anafilaxis extrema En el manejo de la vía aérea y ventilación, la peor pesadilla es el escenario no-intubable y no-oxigenable. No significa que se tiene que morir, sino que hay que actuar inmediato con toda la agresividad posible en el manejo clínico del paciente. La inconsciencia por anafilaxis, debido a la hipoxia e hipotensión, indicó en este caso el momento de entender que esto es un caso de asma y/o anafilaxis extrema. Si supieras que tu paciente se va a morir pronto, ¿qué harías ahora? Existen casos de asma y anafilaxis… y existen casos de asma y anafilaxis. Un broncoespasmo puede ser fatal. Una persona puede morir por un ataque de asma.  En teoría, podemos revertir al paro cardiaco por hipoxia, pero eso no significa que el cerebro no va a haber sufrido un daño irreversible. Partiendo del tiempo teórico de 4 minutos para daño cerebral, el protocolo AMAX4 busca poder corregir la hipoxia en el menor tiempo posible enfocándose en 4 aspectos fundamentales: Adrenalina Relajante muscular Intubación rápida y efectiva Cuidado extremo   https://youtu.be/L78tf1idNZg Tiempo a la primera epinefrina Comentarlo o discutirlo es solamente el inicio de la preparación. No es suficiente "decirlo". Hay que físicamente practicarlo. ¿Qué tan rápido podemos hacerlo? ¿Cómo podemos mejorarlo? Hay formas que podemos optimizar el proceso. ¿Qué tiempo nos toma obtener un acceso vascular de emergencia? ¿Dónde tenemos el equipo de accesos vasculares de emergencia? ¿Qué tiempo nos toma poder administrar la primera dosis IV (IO?) de epinefrina? ¿Cómo calculamos la dosis del medicamento? ¿Dónde tenemos la epinefrina guardada? Kits de anafilaxis son un buen paso, pero no es suficiente tener el kit. Hay que practicar cómo se implementa, de lo contrario es un falso sentido de seguridad. Piensa en qué debemos tener para poder administrar adrenalina desde el área de triage. La epinefrina tiene varios efectos deseables: Inhibe la liberación de histamina Estimula receptores beta (corazón y pulmones) Estimula receptores alfa (vasos sanguíneos) No existe contraindicación a la adrenalina cuando se necesita. No existe dosis máxima de adrenalina. Existen efectos adversos a la epinefrina, especialmente cuando no se necesita. "La epinefrina es como un paracaídas." Funciona cuando se emplea en el momento oportuno, y es inútil luego que ya es demasiado tarde. Dosis de adrenalina Aunque los autoinyectores de adrenalina tienen una dosis estándar de adultos (0.3 mg o 300 mcg) y una dosis estándar pediátrica, no hay evidencia de que esta sea la dosis ideal para todas las situaciones. Se puede repetir el autoinyector cada 5 minutos hasta la resolución de los síntomas. Para entender el efecto de la adrenalina, es necesario entender dos cosas: los receptores y algo de matemática. Matemática básica 1 mg = 1,000 mcg 0.02 mcg/kg/min es lo mismo que decir 2 mcg/min en un paciente de 100 kg. 0.1 mcg/kg/min es lo mismo que 10 mcg/min en un paciente de 100 kg Es mejor aprenderse los medicamentos por kilo de peso para poder utilizarlos en pacientes de diferentes edades. Fisiología de receptores La adrenalina estimula los receptores: Beta - en dosis baja ( 0.1 mcg/kg/min, ejemplo 10 - ∞ mcg/min en adultos) Menciono la dosis por minuto porque, aunque es posible dar un bolo, es posible poner el paciente en infusión continua). También, menciono la dosis por kilogramo de peso porque así aplica a todos los pacientes indistintamente de su edad. Los receptores beta estimulan la frecuencia cardiaca y la broncodilatación (entre otras cosas), y los receptores alfa estimulan vasoconstricción en los vasos sanguíneos. IM versus IV La vía IM es sumamente conveniente porque es fácil y rápido, pero puede ser inútil si hay pobre perfusión periférica. Si la reacción progresa rápidamente, es posible que sea conveniente transicionar a la vía intravenosa, inclusive obviando completamente la vía intramuscular. La ruta IM puede ser útil cuando el paciente detecta los signos tempranos de anafilaxis y se autoinyecta la epinefrina. Sin embargo, Max recibió múltiples dosis IM sin efecto. Por lo tanto, es necesario saber cómo administrar la epinefrina por vía IV sin causar daño por administrar una dosis inapropiadamente alta. 0.01 mg/kg IM en infantes y niños La dosis recomendada de adrenalina en pediátricos es siempre 0.01 mg/kg IM o IV.  Sin embargo, la dosis de 0.15 mg puede ser muy alta en infantes que pesan menos de 15 kg o muy baja en los que pesen más. 0.3 mg/kg (300 mcg) IM versus 0.02 mcg/kg (2-10 mcg) IV? Este artículo de Grissinger en el 2017 cita que la administración de adrenalina utilizando autoinyectores puede evitar errores de cálculo de dosis, asociados a eventos adversos. No obstante, no hay evidencia para definir cuál es la dosis óptima... y situaciones extremas requieren medidas extremas. 0.3 mg/kg es la dosis IM, sin embargo una dosis IV de 0.02-0.10 mcg/kg puede estimular efectivamente los receptores beta sin causar vasoconstricción. Por ejemplo, las emergencias respiratorias son la causa principal de muerte en los pacientes pediátricos. Podemos bajar el umbral para decidir comenzar epinefrina como broncodilatador en un paciente que tiene un broncoespasmo severo. 0.01 mcg/kg (10 mcg) IV versus 1 mcg/kg (100 mcg) IV AMAX4 recomienda 1 mcg/kg cada 30 segundos, hasta 10 minutos o la dosis de paro cardiaco. Esto quiere decir que, a un adulto, le estaríamos administrando 100 mcg IV por dosis. Suena como una dosis alta, pero, veamos la circunstancia: un paciente inconsciente por anafiaxis o asma severa. En pocos minutos (o segundos) este paciente va a estar en paro cardiaco. No es irracional considerar que 100 mcg es una fracción de la dosis de 1000 mcg que pronto se le va a estar administrando cada 4 minutos (250 mcg/min si lo dividimos por 4 minutos). El punto que quiero establecer es que AMAX4 nos da una perspectiva de que el manejo agresivo de la anafilaxis no es darle 0.3 mg/kg de epinefrina IM, o darle 0.02-0.10 mcg/kg/min para estimular receptores beta. Por último No hay contraindicaciones a la epinefrina en anafilaxis.  Referencias Cardona V, Ansotegui IJ, Ebisawa M, El-Gamal Y, Fernandez Rivas M, Fineman S, Geller M, Gonzalez-Estrada A, Greenberger PA, Sanchez Borges M, Senna G, Sheikh A, Tanno LK, Thong BY, Turner PJ, Worm M. World allergy organization anaphylaxis guidance 2020. World Allergy Organ J. 2020 Oct 30;13(10) Grissinger M. EPINEPHrine for Anaphylaxis: Autoinjector or 1-mg Vial or Ampoule? P T. 2017 Dec;42(12):724-725. PMID: 29234208; PMCID: PMC5720482.

Sunrise Church Espanol Podcast
Partiendo el Pan en las casas /// Hechos - Parte 3 /// Pastor Moises Bejarano

Sunrise Church Espanol Podcast

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 43:17


Seguimos con la serie Hechos, los inicios de la iglesia. Hoy el Pastor Moisés se enfoca en la comunidad de la iglesia, cómo creció la iglesia y como vivía en armonía. Nos habla de la importancia de congregarnos y de seguir la doctrina de los apóstoles, vivir con corazones humildes y partir el pan en oración los unos por los otros. No te pierdas esta serie, será de bendición para tí. - PRÓXIMOS PASOS  ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps.  - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give.  - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:  Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch

To The Show Podcast
Los Venezolanos que la están partiendo en la liga mexicana

To The Show Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 8:44


Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y hablemos de béisbol: https://chat.whatsapp.com/LtCK9lRJDVaBCo4nK07HJ7 Golden Plays https://www.instagram.com/goldenplaysoficial/ Camisetas Venezuela Shop https://www.instagram.com/camisetasvenezuelashop/ sportsmediave | MEMBRESIAS | MLB TV https://www.instagram.com/sportsmediave/

Mujer Vestida
T11 Ep. 13 El deseo feminista de cambiarlo todo: la potente y necesaria mirada de Verónica Gago

Mujer Vestida

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 55:36


En este episodio la escritora Vanessa Rosales entrevista a la filósofa, activista, escritora y pensadora admirada y argentina Verónica Gago. Conversan sobre su experiencia individual, sus desobediencias e incomodidades como brújulas vitales en su búsqueda como pensadora y activista. Partiendo del entramado entre sistema patriarcal, cristianismo occidental y capitalismo, hablan sobre el neoliberalismo como un marco para navegar los significados de las libertades del hoy. Conversan sobre sus libros, tan importantes para entender la teorización desde lo sudaca, desde la calle, desde las experiencias complejas y heterogéneas de las liberaciones latinoamericanas. También hablan sobre el cuidado,su carga sobre lo femenino, las economías latinoamericanas, la deuda, la incomodidad que hay en tener posturas anti-capitalistas pero existir en un mundo que requiere de autonomía financiera para ejercer cierta autonomía. En esta orilla se considera que este es uno de los trabajos más importantes para navegar los feminismos actuales y latinoamericanos. 

Eduardo Jimeno R.
¿Quién la tiene más grande?

Eduardo Jimeno R.

Play Episode Listen Later May 23, 2024 9:39


En este episodio de "La Hora de la Tusa", Eduardo Jimeno explora un fenómeno que parece estar invadiendo todas las esferas de nuestra sociedad: la competencia desenfrenada por demostrar "quién la tiene más grande". Partiendo de una reflexión sobre las marchas políticas en Colombia, donde las facciones a favor y en contra del gobierno parecen más interesadas en medir fuerzas que en dialogar, extendemos el análisis a otros ámbitos como las iglesias, la familia y la vida personal. Eduardo nos invita a cuestionar nuestras motivaciones y a buscar un propósito más elevado y genuino. ¿Estamos viviendo para alimentar egos y competir sin sentido, o estamos siguiendo el verdadero llamado de vivir una vida libre de afanes, como nos enseñó Jesús? ---------------------------------------------------------------------------------- Producido en los estudios Smilefighter Ent. en Barranquilla, Colombia ---------------------------------------------------------------------------------- Puedes apoyar la producción de este podcast con tu aporte. En Colombia: - Bancolombia, Cuenta de ahorros: 91211073875 - Banco AV Villas, Cuenta de ahorros: 813722365 Fuera de Colombia: - PayPal: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=UDLXDUQ5ZCFR2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Gracias por su apoyo. ---------------------------------------------------------------------------------- REDES SOCIALES:  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/EduardoJimenoR⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/eduardojimenor/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://open.spotify.com/show/1Eli4NXL69OeanmhVgnObRhttps://⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.twitch.tv/eduardojimenor⁠⁠⁠⁠⁠

Daniel Ramos' Podcast
Episode 432: 15 de Mayo de 2024 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2024 7:03


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 15 DE MAYOLOS 2,300 DÍAS DE DANIEL 8:14Dios había hablado al mundo por medio de la naturaleza, las figuras, los símbolos, los patriarcas y los profetas. Las lecciones debían ser dadas a la humanidad en su propio lenguaje. El Mensajero del pacto debía hablar. Su voz debía oírse en su propio templo. Cristo debía venir para pronunciar palabras que pudiesen comprenderse clara y distintamente. Él, el Autor de la verdad, debía separar la verdad del tamo de las declaraciones humanas que habían anulado su efecto. Los principios del gobierno de Dios y el plan de redención debían ser definidos claramente. Las lecciones del Antiguo Testamento debían ser presentadas plenamente a los hombres... El cumplimiento del tiempo había llegado (El Deseado de todas las gentes, pp. 25, 26). "Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario". Siguiendo la regla que se había impuesto, de dejar que las Sagradas Escrituras se interpretasen a sí mismas, Miller llegó a saber que un día en la profecía simbólica representa un año (Números 14:34; Ezequiel 4:6); vio que el período de los 2,300 días proféticos, o años literales, se extendía mucho más allá del fin de la era judaica, y que por consiguiente no podía referirse al santuario de aquella economía. Miller aceptaba la creencia general de que durante la era cristiana la tierra es el santuario, y dedujo por consiguiente que la purificación del santuario predicha en (Daniel 8:14) representaba la purificación de la tierra con fuego en el segundo advenimiento de Cristo. Llegó pues a la conclusión de que si se podía encontrar el punto de partida de los 2,300 días, sería fácil fijar el tiempo del segundo advenimiento. Así quedaría revelado el tiempo de aquella gran consumación, "el tiempo en que concluiría el presente estado de cosas, con todo su orgullo y poder, su pompa y vanidad, su maldad y opresión, [...] el tiempo en que la tierra dejaría de ser maldita, en que la muerte sería destruida y se daría el galardón a los siervos de Dios, a los profetas y santos, y a todos los que temen su nombre, el tiempo en que serían destruidos los que destruyen la tierra" (El conflicto de los siglos, p. 324). [E]l principio de las setenta semanas queda establecido irrefutablemente en el año 457 a.C. y su fin en el año 34 d.C. Partiendo de esta fecha no es difícil encontrar el término de los 2,300 días. Las setenta semanas —490 días descontadas de los 2,300 días, quedaban 1,810 días. Concluidos los 490 días, quedaban aún por cumplirse los 1,810 días. Contando desde 34 d.C., los 1,810 años alcanzan al año 1844. Por consiguiente, los 2,300 días de Daniel 8:14 terminaron en 1844. Al fin de este gran período profético, según el testimonio del ángel de Dios, "el santuario" debía ser "purificado". De este modo la fecha de la purificación del santuario —la cual se creía casi universalmente que se verificaría en el segundo advenimiento de Cristo— quedó definitivamente establecida... [En] 1818, llegó a tener la solemne convicción de que unos veinticinco años después aparecería Cristo para redimir a su pueblo. "No necesito hablar-----dice Miller— del gozo que llenó mi corazón ante tan embelesadora perspectiva, ni de los ardientes anhelos de mi alma para participar del júbilo de los redimidos... ¡oh! ¡cuán brillante y gloriosa aparecía la verdad! (El conflicto de los siglos, pp. 328, 329). 

A vivir que son dos días
45 RPM | Girl

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 11, 2024 16:27


Partiendo con la versión de Johnny Cash y  Joe Strummer de la canción Redemption Song .525000 el disco con el último autógrafo de John Lennon. El LP se llama "Double Fantasy", 1980. Acaba de salir en noviembre cuando el asesinato del músico se produjo el 8 de diciembre. Lennon crean "Woman", una oda al feminismo, un agradecimiento a la mujer como figura básica en la vida de cualquier ser humano. Año 1965, The Beatles están grabando su LP "Rubber Soul".  En él y en una de las canciones, John Lennon dice que la letra habla de la chica de sus sueños y, aunque no lo sabe todavía, será  Yoko Ono. Hablamos de "Girl".

Los Bastardos Con Suerte
Episodio Bastardo

Los Bastardos Con Suerte

Play Episode Listen Later Apr 14, 2024 44:49


De bribones, sabelotodos y ñañaras. Partiendo de la premisa de que las ñañaras son comezón en la zona rectal, puedes saborearte este nuevo episodio por donde mejor te plazca. Entre conversaciones que no tienen sentido alguno, deléitate con esta selección musical en la que silver y ezbanola se enganchan en un duelo musical, juzga por ti mismo quien es el ganador. Escucha The magic number de the la soul, y elige tu fávora contra Rock rock de the allergies, aunque al final escucharás un segundo revire de silver con una sorpresita que bien podría ser la ganadora. Hablando de tonos universales sumérgete en esta dupla: Sunday driver de The Limp Twins y Lost baggage de Kinny. Así que peínate las patillas, desabróchate el cinturón, saca la panza y suéltate la greña con un episodio más de estos Bastardos con Suerte. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/los-bastardos-con-suerte/message

Metabolismo TV
Episodio #1780 Desarrolla Hoy Tu Nuevo Cuerpo De Mañana

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Mar 3, 2024 6:56


Partiendo del concepto de metabolismo, que es todo lo que el cuerpo hace para tener energía; se puede restaurar el cuerpo hasta lograr tener uno más placentero y bello. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://us.naturalslim.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://www.naturalslimstore.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.naturalslim.eu⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://naturalslimmexico.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá hable al  +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.unimetab.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.messenger.com/t/Metabolis...⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.naturalslim.com/prueba-tu...⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.naturalslim.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.metabolismotvbooks.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.metabolismovip.com ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/MetabolismoTV/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Accede al Blog de Preguntale a Frank en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://www.preguntaleafrank.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.

Chente Ydrach
DIMELOGEE LEVA AÑOS PARTIENDO LAS REDES. HOY HABLA DE SUS COMIENZOS, SU MATRIMONIO Y SUS MALOS RATOS

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 67:03