Podcast appearances and mentions of Gustavo Bueno

  • 31PODCASTS
  • 64EPISODES
  • 1h 12mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Gustavo Bueno

Latest podcast episodes about Gustavo Bueno

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Paloma Hernández es licenciada en Bellas Artes con especialidad en Pintura por la Universidad de Salamanca. Tras más de 25 años como profesional de las artes plásticas en 2017 decidió aparcar su carrera artística para crear el canal de YouTube "Fortunata y Jacinta", un canal de análisis filosófico de la política y la historia de España a partir de las coordenadas del materialismo filosófico iniciado por Gustavo Bueno.   Paloma Hernández es autora de los libros 'Arte, propaganda y política', 'El fin de la Izquierda' e 'Islam y feminismo', todos publicados en el sello editorial Sekotia. En 2024 también ha publicado un libro para el grupo Anaya titulado 'Filosofía para gente despierta, 80 temas para analizar desde un pensamiento crítico'.

Noche tras noche
Emisión miércoles 23 de octubre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 120:00


Abrimos el programa hablando con la periodista y escritora Maruja Torres, autora del libro "Cuantas más gente se muere, más de ganas de vivir tengo", antes de mirar a la naturaleza de la mano del biólogo David Álvarez. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Tú antes molabas, con un especial Premios Princesa, y que contará con las voces de Cris Puertas, Guillermo López Cañal, Mentxu Blasco y Diego Asenjo, para después charlar con la arquitecta de Sobrescobio Marlén López, conocer de la mano del filósofo Pablo Huerga detalles sobre las jornadas dedicadas a Gustavo Bueno y por último conocer una nueva historia de nuestro compañero Javier González Caso, que en esta ocasión nos hablará del viejo cine de Cangas de Onís.

Noche tras noche
Emisión miércoles 23 de octubre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 120:00


Abrimos el programa hablando con la periodista y escritora Maruja Torres, autora del libro "Cuantas más gente se muere, más de ganas de vivir tengo", antes de mirar a la naturaleza de la mano del biólogo David Álvarez. A continuación, abordaremos una nueva entrega del Tú antes molabas, con un especial Premios Princesa, y que contará con las voces de Cris Puertas, Guillermo López Cañal, Mentxu Blasco y Diego Asenjo, para después charlar con la arquitecta de Sobrescobio Marlén López, conocer de la mano del filósofo Pablo Huerga detalles sobre las jornadas dedicadas a Gustavo Bueno y por último conocer una nueva historia de nuestro compañero Javier González Caso, que en esta ocasión nos hablará del viejo cine de Cangas de Onís.

La ContraCrónica
La ContraRéplica - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 4, 2024 44:53


Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 02:44 - Nacionalismo y patriotismo 14:36 - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno 29:58 - La politización de los idiomas 40:38 - La historia del Guernica de Picasso Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gustavobueno #picasso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Emjulu
Gustavo Bueno - La felicidad en Aristóteles y la felicidad en Santo Tomás

Emjulu

Play Episode Listen Later Feb 15, 2024 40:58


Gustavo Bueno - La felicidad en Aristóteles y la felicidad en Santo Tomás --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

La mesa de la cocina
'Videojuegos Fermín', con Charlie Buzón

La mesa de la cocina

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 20:47


La frase «sujétame el cubata» surgió la vez que alguien osó retar a Charlie Buzón con que no había huevos para lanzar un videojuego con un viejo filósofo español como héroe y protagonista. Así nació Symploke, la leyenda de Gustavo Bueno, el contenido, y así nació Videojuegos Fermín, el continente. Ninguna multinacional se ha interesado por el juego y la empresa diseñados por Buzón. No tiene pinta de que lo vayan a hacer. Tanto mejor. Así no se llevan a Charlie a Silicon Valley, donde languidecería por la falta, si no de sol, sí de toros, botellines, quinquis y casticismo. Vaya mi agradecimiento a Diego Garrocho y Jorge Freire por ponerme tras la pista del personaje. Y mis disculpas por adelantado a aquellos oyentes a los que la entrevista se les haga corta. Tienen mi palabra de que Charlie va a ser un habitual de ‘La mesa de la cocina'. Entrevista conducida por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf

Emjulu
La Historia Negra de EEUU: Miguel A. Navarro Crego y Santiago Armesilla [Encuentro]

Emjulu

Play Episode Listen Later Jan 7, 2024 212:39


En este encuentro repasaremos lo que es la Historia Negra de los Estados Unidos de Norteamérica, desde su formación e independencia hasta el periodo posterior a la Guerra de Secesión. Es decir, el grueso del siglo XIX y sus inicios como nación política a finales del siglo XVIII. Su trato a los indios, a los hispanos, a los inmigrantes de otras latitudes que llegaban al país a buscarse la vida y a los negros tanto durante la esclavitud como después. Cuento para esta cuestión con Miguel Ángel Navarro Crego, filósofo español, investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno. Profesor de filosofía en el IES “Jerónimo González” de Sama de Langreo. Licenciado en filosofía y doctor en filosofía con la tesis defendida en 2009 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo, titulada Sargeant Rutledge, de John Ford, como mito filosófico. Es autor de los libros 'Ford y “El sargento negro” como mito (tras las huellas de Obama'), de 2011, y de 'El Western y la Poética. A propósito de El Renacido y otros ensayos', de 2016. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Psicología a contracorriente
Clase sobre "Materialismo gnoseológico y las ciencias"

Psicología a contracorriente

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 18:52


No existe la Ciencia, sino diversas y múltiples posturas enfrentadas dialécticamente. Se propone hablar de "ciencias" desde el materialismo gnoseológico de Gustavo Bueno. Hoy el descripcionismo y algún adelanto de teoreticismo.

Emjulu
Hispanidad Santa Pola. Segundo y tercer coloquio: "Hispanidad y catolicismo" y "Asociaciones"

Emjulu

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 278:30


Hispanidad Santa Pola. 6 y 7 de octubre de 2023 Segundo y tercer coloquio: "Hispanidad y catolicismo" y "Asociaciones". En el primero intervienen: Padre Gabriel Calvo Zarrauta, Marcelo Gullo, Pablo Victoria, Luis Antequera. Modera Diego de la Guardia. En el segundo intervienen: Fundación Gustavo Bueno, DENAES, Despertar hispano, Hablamos español e Hispaunidad. Aparte habrá representación de otras asociaciones relacionadas con la Hispanidad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.V.E. - fgbuenotv - Gustavo Bueno. España, ¿nación de naciones? - 2006 (16-7-2021)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Aug 27, 2023 43:11


U.V.E. - fgbuenotv - Gustavo Bueno. España, ¿nación de naciones? - 2006 (16-7-2021) Fuente Original: https://www.youtube.com/watch?v=kdqzoRmkwsI Canal de fgbuenotv : https://www.youtube.com/@fgbuenotv ====== ASUNTO AYUDA ABOGADOS DENUNCIA A RAÚL =============== Si quieres ayudar a Raúl esté es su número de cuenta Bancaria: ING ES43 1465 0100 97 1750824033 ============================================================= Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Raúl de Murcia https://www.youtube.com/@franciscofranco3696/join Un murciano encabronao 3 U.M.E. (Defunto) Un murciano encabronao (Defunto) Cosicas de Raúl (Defunto) RDM (Defunto) Raúl Viva España (Defunto) Raúl U.M.E. Canal 2 (Defunto) Canales de David Santos: David Santos: https://www.youtube.com/c/DavidSantosVlog David Santos directos: https://www.youtube.com/channel/UC9tKe5zFEb6BHVuaYH7qzTw/featured https://www.twitch.tv/davidsantos_oficial/

Emjulu
Gustavo Bueno, España, 14 de abril de 1998

Emjulu

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 112:24


España: conferencia pronunciada por Gustavo Bueno en Oviedo, el 14 de abril de 1998, en la reunión de la Asociación de Hispanismo Filosófico con ocasión de su décimo aniversario: Hispanismo en 1998. http://fgbueno.es/med/gb1998es.htm --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Zafarrancho Vilima
David Pastor Vico; Íntimo Vilima - Zafarrancho Vilima 292

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 56:28


El micrófono de Íntimo Vilima, ese dispuesto a recoger cada gota de esencia del ser humano, es entero y sin restricciones para mi amigo David Pastor Vico. La palabra amigo es una palabra muy grande, pocos han nacido para lucirla. Sin embargo, se me vino a los labios cuando conocí al Vico en aquella aula de Tercero de Bup del turno de noche del Instituto San Isidoro. Allí ya destacaba su envergadura física y humana sobre el rebaño de pipiolos que lo rodeábamos. Ya era entonces un tipo con las ideas claras, de esos a los que los años vividos no le caben en el D.N.I. Un ser humano inclasificable, que hacía avanzar sus ideas con la determinación de un rompehielos que atraviesa el Ártico y que tarde o temprano arribará al puerto de destino. Con estos mimbres, no me extrañó que al cabo de los años terminara destacando en una profesión que él mismo se inventó: la de filósofo emprendedor. Creó Corchea 69 como hogar de su vendaval creativo y desde allí sopló por medio mundo, no borrando huellas sino dejándolas. La Universidad Autónoma de México lo reclutó para deleite de algunos de sus más de 300.000 alumnos. Al otro lado del Atlántico ha logrado el reconocimiento que España aún le adeuda. Aquí ha vuelto a enfrentar un cancer, en el Virgen Macarena, con los mejores especialistas, gracias a la Sanidad Pública. En estos días, Vico está presentando “Ética para desconfiados”, un referente de la divulgación de la filosofía y el pensamiento crítico entre los jóvenes. ---------------------------------------------------------------------- Vico nació en Bélgica en 1976. Estudió Filosofía en la Universidad de Sevilla y se especializó en ética de la comunicación. Entre sus referentes (de los que aprendió viajando por toda España) destacan Eugenio Trías, José Antonio Marina, Gustavo Bueno o Agustín García Calvo. En 2003 fue el Presidente y Organizador del “40 Congreso de Filósofos Jóvenes”. Trabajó en la producción y desarrollo de eventos culturales-académicos de primer nivel en España vinculado estrechamente a la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía con las que trabajó como organizador, responsable académico y docente en más de una treintena de congresos, cursos y jornadas con amplia repercusión mediática. En el año 2013 es invitado a trabajar como Coordinador de Proyectos Especiales en la Dirección General de Atención a la Comunidad de la UNAM. En tres años promociona a Director de Comunicación Social del Deporte Universitario y ha sido el encargado de impartir las conferencias de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de bachillerato y licenciatura desde el curso 2014 hasta la fecha, más decenas de conferencias sobre diferentes temas de su ámbito de conocimiento. Además, en el curso 2018 fue nombrado portavoz de la campaña de Valores de la UNAM. En todo este periplo de ocho años ha sumado más de 1000 conferencias y 250.000 asistentes, sin contar las participaciones en línea. Actualmente Vico divide su actividad en impartir conferencias y escribir siendo, a la par, autor de la editorial CENGAGE, profesor de Asesoría y Tutoría Pedagógica en la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM, colaborador de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, de TVUNAM, colaborador semanal de Imagen Radio y autor de los podcasts de Himalaya Pro “Yo te explico filosofía” y “Filosofía de supervivencia”. Más recientemente ha sido contratado como colaborador en el programa “Y ahora Sonsoles” en Antena 3 televisión. Su libro “Filosofía para desconfiados” (Planeta México, 2019) se ha situado por méritos propios como un referente de la divulgación de la filosofía y el pensamiento crítico para jóvenes, enlazando una reimpresión tras otra. En noviembre de 2021 salió al mercado su nuevo libro “Ética para desconfiados”, un texto sobre ética y valores especialmente escrito para el público adolescente de educación Media Superior que suma ya dos reimpresiones y está siendo adoptado por muchas instituciones educativas de bachillerato como lectura obligatoria en México. La labor de Vico ha sido reconocida internacionalmente con cuatro participaciones en Aprendemos Juntos de BBVA o en revistas especializadas como ETHIC MAGAZINE o Filosofía&co. Amén de centenares de entrevistas en prensa, radio, televisoras y redes sociales de todo el ámbito hispano.

Emjulu
Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Una definición gnoseológica de las 'ciencias humanas' (11 Mayo 1978)

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 85:13


Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Una definición gnoseológica de las 'ciencias humanas' (11 Mayo 1978) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Algunas consideraciones actuales de la ciencia: presentación crítica

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 78:24


Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Algunas consideraciones actuales de la ciencia: presentación crítica --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Exposición general de la teoría del 'cierre categorial' (04 Mayo 1978).

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 85:12


Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Exposición general de la teoría del 'cierre categorial' (04 Mayo 1978). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: La estructura y la historia de la ciencias desde la perspectiva del 'cierre categorial' (09 Mayo 1978).

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 78:36


Gustavo Bueno en la fundacion March - Cuatro lecciones sobre filosofía de la ciencia: Exposición general de la teoría del 'cierre categorial' (09 Mayo 1978). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Filosofía y Poder: Entrevista de SANTIAGO ARMESILLA para MATEUS RUZZARIN, de la Escuela MINDSHOP

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 111:05


Entrevista para el ingeniero y filósofo Mateus Ruzzarin, responsable y fundador de la escuela de filosofía Mindhosp en México. Hablamos sobre filosofía, poder político, economía, geopolítica, Iberofonía, Platón y la República, Aristóteles y la esclavitud, Marx y la revolución, Gustavo Bueno y la dialéctica de Estados y la docencia en filosofía en un mundo digital y lleno de intereses de poder. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Crítica de "Los enemigos del Comercio", de Antonio ESCOHOTADO: Daniel LÓPEZ y ARMESILLA

Emjulu

Play Episode Listen Later May 16, 2023 192:01


El filósofo español Antonio Escohotado (DEP), fue uno de los mayores referentes de la izquierda indefinida del siglo XX. En las últimas décadas de su vida pasó a ser un referente del liberalismo filosófico y económico, sobre todo con la publicación de su trilogía "Los enemigos del comercio: una historia moral de la propiedad",editada por Espasa en los años 2008, 2013 y 2016. Siendo una obra de investigación notable, y en forma de merecido homenaje a su trabajo y su figura, en este vídeo realizamos una crítica de "Los enemigos del comercio" desde una perspectiva materialista. Para tratar estas cuestiones contamos con el filósofo y sovietólogo español Daniel López, Licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla con la tesis "Materialismo y espiritualismo. La crítica del materialismo filosófico al marxismo-leninismo", es investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno y ha publicado artículos en las revistas digitales El Catoblepas, El Basilisco, La Balsa de Piedra, Posmodernia y La Razón Comunista. Editorialista habitual de la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española. Es autor de los libros "La Revolución de Octubre y el mito de la Revolución Mundial" (2019) y "El coronavirus y el 8 de marzo" (Adarve, 2021). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
El Imperio Español NO Fue Colonial. Contra la LEYENDA NEGRA. Clase Magistral de Ana CARABIAS [USAL]

Emjulu

Play Episode Listen Later May 8, 2023 69:07


Ana Carabias es profesora de Historia moderna y contemporánea en la Universidad de Salamanca. Ella apareció en el exitosos documental de José Luis López Linares, "España, la Primera Globalización" hablando de los hitos científicos del Imperio Español. En esta charla magistral realizada en el Casino de Salamanca, la profesora Carabias compara el Imperio Español con otros Imperios fomentadores de la Leyenda Negra Antiespañola (el francés, el británico, etc.), para demostrar que la Monarquía Católica Universal Hispana no fue jamás un Imperio Colonial (un Imperio Depredador, en el sentido que le da Gustavo Bueno en su obra "España frente a Europa", de 1999). Se ofrece en este vídeo su conferencia íntegra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
Mi ÚLTIMA ENTREVISTA en 7nn - Singulares, con Gonzalo ALTOZANO y Santiago ARMESILLA

Emjulu

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 28:06


La cadena de televisión 7nn se despidió de la parrilla televisiva en marzo de 2023. No volvió a emitir. Esta entrevista fue la última que me hicieron en la misma, en el programa singulares, dirigido por el periodista Gonzalo Altozano. En ella hablo de las izquierdas y la derecha, del Real Madrid, de la Iberofonía, del ateísmo católico, de Gustavo Bueno, de Marx, de inmigración, de nacionalismo y de mucho más. Sirva este vídeo como homenaje a todos los trabajadores de 7nn que han perdido su puesto de trabajo por el cierre de la cadena. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

Emjulu
GUSTAVO BUENO: Crítica al LIBERALISMO económico desde el MATERIALISMO FILOSÓFICO

Emjulu

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 36:59


Continuación del vídeo sobre la Derecha Liberal que, en mi canal de YouTube, forma parte de la lista dedicada a la Derecha Política, tras hacer la lista de las Izquierdas Políticas. En esta ocasión, presento la crítica de Gustavo Bueno al liberalismo económico que aparece en su libro "El mito de la derecha" (Temas de Hoy, 2008; reeditado junto a "El mito de la izquierda" por Pentalfa en 2021). Gustavo Bueno señala las continuidades de las teorías del liberalismo económico con el Antiguo Régimen y la confusión y oscuridad de tendencias e ideas que el libealismo económico tiene con el liberalismo político y con el liberalismo ético. Si quieren apoyarme, aquí están los enlaces: - Patreon: https://www.patreon.com/armesillaconde - Paypal: https://paypal.me/armesillaconde Web y redes sociales: - Página web: http://www.armesilla.org - Twitter: https://twitter.com/armesillaconde - Twitch: https://www.twitch.tv/armesillaconde - Instagram: https://www.instagram.com/armesillaconde#Liberalismo #GustavoBueno #EscuelaAustriaca --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/emjulu/support

La Forja y la Espada
Ser, hacer, y tener...

La Forja y la Espada

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 37:18


Siguiendo las enseñanzas de nuestro maestro Antonio Medrano desarrollamos la ponencia en torno al papel del dinero, la economía, y la riqueza material, de acuerdo a la doctrina tradicional y para los tiempos desnortados de la Modernidad. No son aquí ni Adam Smith ni Carlos Marx los referentes, ni Antonio Escohotado o Gustavo Bueno. Lo es Antonio Medrano y la Tradición Sapiencial. Que diferencia un conjunto orgánico y jerárquico de diferenciación entre el Ser, el Hacer, y el Tener. Entre el principio del Brahman, el Kshatriya, y el Shudra. Principios que llevamos dentro de nosotros mismos y que son los que deben articular nuestra personalidad, nuestro accionar sobre el mundo, y nuestra manera de relacionarnos con la esfera de la economía. Con la esfera de LO NECESARIO. Actuar en "lo necesario", pero desde "lo Importante". E ahí la clave del sentido tradicional del trabajo, el dinero, y la riqueza material. Que siempre es bueno que deba ser incentivada y cultivada, pero ocupando su lugar y sin desbordarse de su lugar...

Emjulu
Escohotado vs Daniel López- La URSS y la cuestión mortuoria.

Emjulu

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 7:37


Escohotado vs Daniel López- La URSS y la cuestión mortuoria. Del 17 al 21 de julio de 2017 se celebraron en la ciudad riojana de Santo Domingo de la Calzada (donde canta la gallina después de asada, cuna y nación biológica de Don Gustavo Bueno) los cursos de verano que vienen celebrándose en la acogedora localidad riojana desde el año 2004. Este año el tema de las exposiciones era el comercio. Y los organizadores del evento (el ayuntamiento de la ciudad, la Universidad de la Rioja y la Fundación Gustavo Bueno) invitaron a Don Antonio Escohotado, como la ocasión merecía. Él lleguó a Santo Domingo la tarde del domingo 16, tras partir por la mañana de Sevilla y llegar en tren a Madrid a mediodía para subir en coche con Ángel, Enrique y Alejandro (nuevas promesas del materialismo filosófico). Al llegar a Santo Domingo se encontró con Clara Bueno, Axel Juárez (procedente de México) y con Gustavo Bueno Sánchez, que tuvo la amabilidad de invitarme a la casa de Bueno en Santo Domingo, donde plácidamente dormió aquellos días. Por la tarde Daniel se encontró con Paloma Villareal, Elia Quiñones, Carlos Madrid, Andrés González, Luis Carlos Martín, Julián Brea, Marcelino Suárez y un montón de buena gente. Por aquellos días pudo conocer personalmente a Iker Izquierdo, materialista filosófico residente en Taiwán. Escohotado daría su conferencia el lunes día 17 a las 19:00 horas. Pero antes de la conferencia partió junto a Axel y Gustavo desde casa de Bueno al hotel donde se alojaba Don Antonio. Y allí lo conocí en persona. Mientras hacían tiempo para esperar a la hora de la conferencia estuvieron junto a Escohotado y su hijo bebiendo unas cervezas y fumándonos unos cigarros (¡qué otra cosa si no!). Entonces, mientras su «hercúleo hijo» le llevaba otra cerveza, me acerqué a Don Antonio y le comentó que en una ocasión le oí decir que en los años ochenta había hasta 600 atracos al año a los bancos por obra de los enganchados a la heroína. La cifra, dicho sea de paso, nunca me pareció exagerada, dado que se trataba de todo el territorio nacional y 600 veces al año (no al día o a la semana), y más tratándose de los enganchados a la heroína y de los años ochenta. Don Antonio me dijo entre risas: «Sí, es cierto, e iban con las jeringuillas amenazando a los banqueros». Como decía, Don Antonio empezó su conferencia a las 19:00 horas. Entre otras muchas cosas llegó a decir que el materialismo dialéctico no era materialismo sino más bien un «voluntarismo folletinesco», y añadió: «materialismo es lo que hago yo o lo que hacía Gustavo». Cuando llegó el turno de preguntas, en unos minutos, lo que dura una intervención en un turno de preguntas en una conferencia (fueron exactamente diez minutos), no es muy fácil argumentar con fluidez y dar todos los datos, e inevitablemente muchas cosas se quedaron en el tintero. Cosas de una discusión viva y espontánea. Reproduzco en los comentarios el debate entre Escohotado y Daniel López acerca de la cuestión mortuoria. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno - A través del espejo Supersticiones y curanderismo, circa 1990.

Emjulu

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 67:58


Gustavo Bueno - A través del espejo Supersticiones y curanderismo, circa 1990. Versión completa del debate sobre supersticiones y curanderismo del programa de TV2 "A través del espejo", dirigido y moderado por Cristina García Ramos. Intervienen: Manuel Caamaño, Gustavo Bueno, Francisco Gavilán, Ramos Cerera, Luis Valdivieso y Javier Akerman. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno, El sentido de la vida

Emjulu

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 54:03


Gustavo Bueno El sentido de la vida. Se reedita El Sentido de la Vida (Pentalfa, Oviedo 1996) de Gustavo Bueno, Teatro Crítico, Mesa redonda nº 4, miércoles 9 de diciembre de 2009, con Gustavo Bueno y Tomás García López, presentado por Sharon Calderón Gordo. http://www.teatrocritico.es/tcm/tc304... http://www.fgbueno.es/gbm/gb96sv.htm --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Civilización y Cristiandad
Dios salve la Razón - Gustavo Bueno

Civilización y Cristiandad

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 72:36


https://nodulo.org/ec/2009/n084p02.htm El mejor homenaje que, como expresión no meramente retórica de mi admiración, creo poder rendir a S. S. Benedicto XVI, con ocasión de este mi comentario, amablemente pedido por la Editorial Encuentro, a la lección magistral por él pronunciada en la Universidad de Regensburg el martes 2 de septiembre de 2006, es el presente ensayo de «traducir» esa relección a las coordenadas del materialismo filosófico que profeso. Y dada la riqueza de cuestiones que ésta Vorlessung remueve, intentaré mantenerme siempre en la perspectiva definida por el título del libro que Edizioni Cantagalli utilizó para publicar, en 2007, la lección del Papa, traducida al italiano y acompañada de comentarios de Andrè Glucksmann, Wael Farouq, Sari Nusseibeh, Robert Spaemann y Joseph Weiler: Dio salvi la Ragione.

La radio es mía
Emisión lunes 05 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 180:00


El pasodoble dedicado a Gustavo Bueno que Oviedo estrenó este fin de semana nos da pie para preguntar a los oyentes por músicas con nombres propios. Películas dirigidas por mujeres nos trae este verano Ramón Redondo, nuestro cinéfilo de cabecera (hoy, "La voluntaria", de Nely Reguera). Viene a vernos Paquita (amiga de la actriz Olga Cuervo) desde Galicia, y, una semana antes de empezar las clases, Pelayo y Rodrigo, a contarnos su verano junto al psicólogo Fernando López Cancio. Nuestro periodista en ciernes, Edu Baizán, acaba de llegar con noticias frescas desde Benidorm. Y, en busca de nuevos horizontes, Jorge Colsa nos ofrece un nuevo destino desde Ayalga Viajes

La radio es mía
Emisión lunes 05 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 180:00


El pasodoble dedicado a Gustavo Bueno que Oviedo estrenó este fin de semana nos da pie para preguntar a los oyentes por músicas con nombres propios. Películas dirigidas por mujeres nos trae este verano Ramón Redondo, nuestro cinéfilo de cabecera (hoy, "La voluntaria", de Nely Reguera). Viene a vernos Paquita (amiga de la actriz Olga Cuervo) desde Galicia, y, una semana antes de empezar las clases, Pelayo y Rodrigo, a contarnos su verano junto al psicólogo Fernando López Cancio. Nuestro periodista en ciernes, Edu Baizán, acaba de llegar con noticias frescas desde Benidorm. Y, en busca de nuevos horizontes, Jorge Colsa nos ofrece un nuevo destino desde Ayalga Viajes

La radio es mía
Emisión lunes 05 de septiembre - parte 1

La radio es mía

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 180:00


El pasodoble dedicado a Gustavo Bueno que Oviedo estrenó este fin de semana nos da pie para preguntar a los oyentes por músicas con nombres propios. Películas dirigidas por mujeres nos trae este verano Ramón Redondo, nuestro cinéfilo de cabecera (hoy, "La voluntaria", de Nely Reguera). Viene a vernos Paquita (amiga de la actriz Olga Cuervo) desde Galicia, y, una semana antes de empezar las clases, Pelayo y Rodrigo, a contarnos su verano junto al psicólogo Fernando López Cancio. Nuestro periodista en ciernes, Edu Baizán, acaba de llegar con noticias frescas desde Benidorm. Y, en busca de nuevos horizontes, Jorge Colsa nos ofrece un nuevo destino desde Ayalga Viajes

Radio Libertad Constituyente
Estado y poder político

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 49:44


En el programa de hoy, presentado y conducido por Marcelino Merino, y en donde intervienen Álvaro Bañón y Pedro Manuel González, se da una respuesta política a Paloma Hernández. En concreto a lo que la discípula de Gustavo Bueno expuso acerca de la separación de poderes hace dos semanas en su canal de Youtube, Fortunata y Jacinta (aquí:https://www.youtube.com/watch?v=vimDaoGGAwM). En este programa, además, distinguimos entre la concepción de la política para el materialismo filosófico y la idea de política en el pensamiento político de Antonio García Trevijano. También diferenciamos entre sociedad política o Estado para esta filosofía política y sociedad política en nuestro pensamiento político. Por último comentamos la razón de ser de la limitación del poder en la filosofía de Gustavo Bueno y la razón de ser de dicha limitación en el pensamiento político de Don Antonio García Trevijano. ----------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

Emjulu
Gustavo Bueno, Symploké de Platón y Sustancia de Espinosa

Emjulu

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 76:57


Gustavo Bueno responde (3 de febrero de 2014, 75m) a una pregunta formulada por José Sánchez Tortosa: ¿Cómo se puede, si es que se puede, explicar la noción espinosiana de Substancia única infinita desde la noción platónica de symploké? ¿No iría este axioma en consonancia con el pluralismo categorial (de la natura naturata), sin perjuicio del monismo substancial de la natura naturans? http://fgbueno.es/med/res020.htm --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno - El mito de la cultura

Emjulu

Play Episode Listen Later May 20, 2022 75:24


Conferencia de clausura del X Curso de Filosofía, Curso de verano de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada, Santo Domingo de la Calzada, viernes 19 de julio de 2013. http://fgbueno.es/act/act042.htm --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
"Existe una leyenda negra anticomunista" │ Entrevista a Santiago Armesilla

Emjulu

Play Episode Listen Later May 5, 2022 39:48


1. El Manifiesto Comunista - Karl Marx y Friedrich Engels 2. El mito de la izquierda - Gustavo Bueno 3. La insubordinación fundante - Marcelo Gullo 4. Iberofonía y Paniberismo - Durántez Prádos 5. Cibercomunismo - Cockshott y Nieto --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
¿Existe la filosofía española? | Carlos Madrid Casado

Emjulu

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 94:59


Diálogos filosóficos en Madrid, jueves 3 de febrero de 2022. Presenta y modera: Carlos M. Madrid Casado ¿Existe la filosofía española? La historia de la filosofía española desde el materialismo filosófico de Gustavo Bueno https://fgbueno.es/mad/d220203.htm https://fgbueno.es/mad/index.htm --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
Gustavo Bueno in memoriam

Emjulu

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 48:30


Entrevista a don Gustavo Bueno. El gran filósofo falleció el 7 de agosto de 2016, en su casa de Niembro, Asturias, acompañado de toda su familia. Cima & Holzenthal publica esta entrevista el 1 de septiembre de 2016, día en que hubiese cumplido 92 años. Sirva este vídeo como homenaje a nuestro maestro. Que la tierra le sea leve. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
Argentina hoy - Marcelo Gullo, Javier Neira y Gustavo Bueno Sánchez - TC138

Emjulu

Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 92:04


Argentina hoy Teatro Crítico 138, con Marcelo Gullo, Javier Neira y Gustavo Bueno Sánchez https://teatrocritico.es/2021/p138.htm Grabado en Oviedo el día 5 de octubre de 2021 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Emjulu
¿Qué es la democracia? Gustavo Bueno

Emjulu

Play Episode Listen Later Dec 18, 2021 129:37


¿Qué es la democracia? Gustavo Bueno --- Send in a voice message: https://anchor.fm/emjulu/message Support this podcast: https://anchor.fm/emjulu/support

Mucho Que Celebrar
España: Un Imperio Generador

Mucho Que Celebrar

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 34:32


Hoy os cuento por qué el Imperio Español fue un imperio generador, a diferencia de los imperios depredadores que convivieron con él o los que vinieron después. Una obra imperial que desde el principio considera hombres libres a los habitantes de los territorios descubiertos y conquistados y les dota de derechos en situación de igualdad con los españoles peninsulares. Os hablo de cómo España, lejos de depredar América, construye en ella multitud de ciudades, infraestructuras, universidades, hospitales e industrias. De cómo se preocupa de conservar las lenguas indígenas y fomenta el mestizaje, dando como resultado una comunidad multirracial en la que, hoy, el 90% de las personas tienen un origen indígena o mestizo. Una comunidad universal, la Hispanidad. Os animo a que me escribáis a muchoquecelebrarpodcast@gmail.com con vuestros comentarios y sugerencias, a que os suscribáis, difundáis, comentéis y deis al “me gusta”. Guion, producción y locución: Oscar Molina. Voz de la Introducción: Felisa Ramos. Bibliografía utilizada y recomendada: - “España Frente a Europa”. Gustavo Bueno. - "Estamos Locos Estos Romanos". Paco Álvarez. - “Madre Patria”. Marcelo Gullo. - Revista "Laus Hispaniae", número 5 (Junio 2021) - “Imperiofobia y Leyenda Negra”. Elvira Roca Barea. - “No Te Arrepientas”. José Javier Esparza. - “Descripción del Perú”. Thaddeus Haenke. - “Historia Argentina”. José María Rosa. - “Bibliografía española de lenguas indígenas de América”. Cipriano Muñoz y Manzano

Es la Tarde de Dieter
Catedráticos 3.0: Homenaje a Gustavo Bueno

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 17, 2021 51:38


José Luis Garci, Gabriel Albiac y Agapito Maestre recuerdan y homenajean al filosofo Gustavo Bueno con la ayuda de su hijo Gustavo Bueno Sánchez. 

El tren de RPA
Emisión miércoles 14 de abril

El tren de RPA

Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 60:00


Empezaremos en Grao donde arrancan las 5ª Jornadas de Filosofía que organiza la Fundación Gustavo Bueno. Tendremos después el tiempo de solidaridad “Al Alba” con Javier Arjona de Soldepaz Pachakuti y también el tiempo dedicado al medioambiente en “El vagón vital” con Luis Laria, presidente de CEPESMA.

El tren de RPA
Emisión miércoles 14 de abril

El tren de RPA

Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 60:00


Empezaremos en Grao donde arrancan las 5ª Jornadas de Filosofía que organiza la Fundación Gustavo Bueno. Tendremos después el tiempo de solidaridad “Al Alba” con Javier Arjona de Soldepaz Pachakuti y también el tiempo dedicado al medioambiente en “El vagón vital” con Luis Laria, presidente de CEPESMA.

El Aullido del Lobo
Santiago Armesilla: Patriotismo español desde el marxismo

El Aullido del Lobo

Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 41:18


  Santiago Armesilla es uno de los autores más interesantes del panorama español contemporáneo. Doctor en economía y politólogo, es de formación marxista, pero orientado por las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, lo que unido a gran capacidad de trabajo y una inteligencia despierta, poderosa, y bien articulada, convierte sus obras, conferencias, y… La entrada Santiago Armesilla: Patriotismo español desde el marxismo aparece primero en El Aullido del Lobo.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2021-02-07): Respuesta a dos discípulos de Gustavo Bueno

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 7, 2021 36:18


En el programa de hoy respondemos a las críticas realizadas por dos discípulos del filósofo Gustavo Bueno el 13 de enero de 2021 en el canal de Youtube de la Fundación Gustavo Bueno (aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ybdC0Rt5kwM).Han participado Aitor Céspedes, Juanjo Charro y Pedro Manuel González.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2021-02-07) - Respuesta a dos discípulos de Gustavo Bueno

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 7, 2021 36:17


En el programa de hoy respondemos a las críticas realizadas por dos discípulos del filósofo Gustavo Bueno el 13 de enero de 2021 en el canal de Youtube de la Fundación Gustavo Bueno (aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ybdC0Rt5kwM). Han participado Aitor Céspedes, Juanjo Charro y Pedro Manuel González.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
La religión y la evolución humana. Hablamos con Gustavo Bueno

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 30, 2020


Gustavo Bueno fue un filosofo español considerado por algunos como uno de los mayores filósofos del siglo XX y principios del XXI. Su obra es enorme y en ella tiene lugar un intercambio constante entre la ciencia y la historia de la filosofía. Hace años tuve la oportunidad de charlar con él sobre un tema fascinante: La religión en la evolución humana. Circunstancias personales y problemas técnicos que surgieron en aquel momento imposibilitaron la publicación de la entrevista. Gustavo Bueno falleció el 7 de agosto de 2016 y aquella entrevista, grabada antes de su muerte, la hemos podido recuperar y se ha convertido ahora en un documento inédito del filósofo, un documento que hoy compartimos con todos vosotros en este nuevo capítulo de Hablando con Científicos.

Cienciaes.com
La religión y la evolución humana. Hablamos con Gustavo Bueno - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Aug 30, 2020


Gustavo Bueno fue un filosofo español considerado por algunos como uno de los mayores filósofos del siglo XX y principios del XXI. Su obra es enorme y en ella tiene lugar un intercambio constante entre la ciencia y la historia de la filosofía. Hace años tuve la oportunidad de charlar con él sobre un tema fascinante: La religión en la evolución humana. Circunstancias personales y problemas técnicos que surgieron en aquel momento imposibilitaron la publicación de la entrevista. Gustavo Bueno falleció el 7 de agosto de 2016 y aquella entrevista, grabada antes de su muerte, la hemos podido recuperar y se ha convertido ahora en un documento inédito del filósofo, un documento que hoy compartimos con todos vosotros en este nuevo capítulo de Hablando con Científicos.

CURSO DE FILOSOFÍA
¡Dios salve la razón! Artículo de G. Bueno - Episodio exclusivo para mecenas

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Aug 8, 2020 88:26


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo queridos mecenas. Aquí les dejo el artículo que solicitó Ed. Encuentro a Gustavo Bueno en la traducción ampliada del italiano Dio salvi la Ragione.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html

CURSO DE FILOSOFÍA
Entrevista a Gustavo Bueno en la COPE 2009

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Aug 4, 2020 20:32


Ya que pronto entregaré el texto de G. Bueno ¡Dios salve a la razón! os subo una entrevista con relación a dicho texto. Sorprende su admiración por la Escolástica sin tener fe, y es que al final más que un pensador es un polimathai, un enciclopedista con el que puedes hablar de cualquier tema pero sin aportar originalidad. Por algo la Historia de la Filosofía de Reale-Antiseri en su último tomo, en el apéndice de pensadores españoles e hispanoamericanos a lo largo de la historia, ¡sólo consagra una línea! a G. Bueno para decirnos que está encuadrado dentro de los pensadores españoles de Posguerra.

CURSO DE FILOSOFÍA
A propósito de Gustavo Bueno

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Jul 16, 2020 5:29


Un saludo les dejo algunas reflexiones acerca de este filósofo español de posguerra ya que algunos oyentes me lo han pedido.

XANADU: HEARST & KANE
XANADU: HEARST & KANE 3x17 Censura COVID-19, materialismo filosófico y determinismo

XANADU: HEARST & KANE

Play Episode Listen Later May 14, 2020 136:02


Hoy descubrimos que el señor Kane sigue vivo. Albricias. Así que aprovechamos la buena noticia para departir con él sobre lo humano y lo divino. Lo humano: ¿deberían censurarse algunas opiniones o informaciones sobre el COVID-19 o cualquier otro asunto? ¿Es necesario un Ministerio de la Verdad? Lo divino: materialismo filosófico (de Gustavo Bueno) y determinismo fuerte. Y esto nos lleva a hablar de series como DEVS, de Alex Garland,, doramas coreanos y otros productos audiovisuales imprescindibles para el hombre moderno.

Radio Oviedo | Entrevistas
Radio Oviedo - Entrevista a Gustavo Bueno

Radio Oviedo | Entrevistas

Play Episode Listen Later Feb 4, 2020 10:51


El reconocido filósofo Gustavo Bueno Sánchez, heredero de la corriente del materialismo filosófico y firmante de la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos en 1976, nos acompañó en la cabina de Radio Oviedo para platicar con nuestros alumnos sobre la importancia de la filosofía en su vida.

Aula de Literatura
Gustavo Bueno y la verdad del poema “Suelta mi manso mayoral extraño…”

Aula de Literatura

Play Episode Listen Later Sep 13, 2019 27:12


Crítica al análisis que Gustavo Bueno hace de este poema. Expresada de forma sintética, nuestra crítica se resume en los siguientes dos puntos: Punto 1: Gustavo Bueno, en El individuo en la Historia, explica perfectamente el pasaje en el que Aristóteles afirma que la poesía es más filosófica, en el sentido de ser más científica, que la Historia, pues aquella trata de lo universal, mientras que esta trata de lo particular. Nosotros sostenemos que Aristóteles se refería a aquella universalidad de la poesía porque la literatura de su tiempo (la tragedia, fundamentalmente) tenía como finalidad la construcción de tipos humanos dedicada a aleccionar al público, su finalidad era lograr una paideia, una educación, una moralización del público y, para ello, debía presentar una serie de tipos que, en aquel contexto (programático o imperativo), actuaban, efectivamente, como universales. Bueno lo detecta y analiza perfectamente pero no sabe salir de Aristóteles. Y por eso, porque no sabe salir de Aristóteles, replica la idea de la construcción de tipos humanos, de universales, en la poesía de Lope, lo cual, es, según nuestro criterio, del todo impertinente. El segundo punto de nuestra crítica a Bueno es que don Gustavo, en muchas ocasiones, niega a la literatura todo contenido de verdad y la relega al ámbito del recreo y lo lúdico pero, en otras ocasiones, como en su análisis del ciclo de poemas de Lope dedicados al manso, sí concede a la literatura la objetivación de unas determinadas verdades ("eterno femenino"). En este sentido, nosotros sostenemos que la teoría literaria de Bueno sobre esta cuestión entra en contradicción.

Escuchando Peliculas
Tinta Roja (2000) #Drama #Periodismo #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Jul 30, 2019 98:43


País Perú Dirección Francisco J. Lombardi Guion Giovanna Pollarolo (Novela: Alberto Fuguet) Música Bingen Mendizábal Fotografía Teo Delgado Reparto Gianfranco Brero, Giovanni Ciccia, Fele Martínez, Lucía Jiménez, Carlos Gassols, Yvonne Frayssinet, Gustavo Bueno, Tatiana Astengo Sinopsis Un joven peruano (Giovanni Ciccia) sueña con ser escritor mientras trabaja como redactor en prácticas en un periódico sensacionalista. Por su carácter, se integra fácilmente en la redacción y demuestra día a día su talento. Su jefe, un hombre desencantado, delega en él todos los temas y ve en el joven su propio retrato de juventud. El redactor tiene en su jefe el modelo de lo que él no quiere llegar a ser. Pero el hombre entiende que nunca más podrá actuar como su joven redactor, y se propone cambiarlo y convertirlo en un tipo como él...

Aula de Literatura
6. Análisis de 'La más bella niña' y 'Amarrado a un duro banco', de Luis de Góngora. Lecturas de Selectividad

Aula de Literatura

Play Episode Listen Later Jul 29, 2019 55:34


Más información en Aula de Literatura. En estos dos poemas se alude a la guerra de la Santa Liga contra el Imperio Otomano, a la guerra entre la Cristiandad y el Islam y nosotros no lo callamos sino que lo ponemos de relieve. Además, a partir de Gustavo Bueno, veremos que esta guerra fue la garante de nuestra libertad (de nuestra libertad de entonces, en la que se asienta nuestra libertad de hoy), que sobre la victoria cristiana sobre el turco (batalla de Lepanto) descansa la Europa de los Derechos Humanos, el aconfesionalismo, la economía de mercado y todas las libertades con que tanto nos llenamos la boca. También comparamos estos dos poemas con la irenísima Querida Milagros, de El último de la fila.

Extremo Centro
Extremo Centro - Gustavo Bueno y lo que surja #64

Extremo Centro

Play Episode Listen Later Jun 30, 2019 48:56


En el que hablamos de Madrid Central, Simploke (el videojuego de Gustavo Bueno), la vocación filosófica, el vacío existencial, las salvaciones de bolsillo y los toros.  Con @Videojue_Fermin @JorgeSMiguel y @aparachiqui

El Aullido del Lobo
EL PROBLEMA DE ESPAÑA

El Aullido del Lobo

Play Episode Listen Later Jun 28, 2019 63:13


Pedro Insua filósofo Pedro Insua es uno de los filósofos más interesantes de la España de nuestro tiempo, discípulo destacado de Gustavo Bueno participa de manera asidua en programas de opinión y debate, siempre con una tremenda solidez argumental y una actitud sin compromiso alguno para con el catecismo de la corrección política. Autor de… La entrada EL PROBLEMA DE ESPAÑA aparece primero en El Aullido del Lobo.

DEMOS RADIO
La Conquista de México I Demos (2019-03-19)

DEMOS RADIO

Play Episode Listen Later Mar 19, 2019 34:51


La Conquista de México I Demos (2019-03-19) Esta noche nuestro programa trata un interesante tema sobre el V Centenario del inicio de la Conquista de México. 1519-2019 y se presenta el libro "La conquista de México". Una nueva España. Se desmitificará a los españoles que llegaron a la nueva España como meros depredadores, ya que no fue así. Las fuentes clásicas son imprescindibles revisarlas y contrastarlas. La figura de Hernán Cortés no se ajusta a la idea de conquistador, sino que iba como un hombre ligado a la escribanía y a las leyes. Su misión no fue militar, sino política. Hernán Cortés jamás intentó atacar México, sino al resto de naciones. ¿Cuál fue el principio de la misión de Hernán Cortés? Diego de Velázquez y primer gobernador de Cuba. le dió instrucciones a Hernán Cortés, rescatar cristianos e intentar abrir una vía comercial, rescatar oro. Tras ver cómo vivían los indígenas, en condiciones desfavorables, fundó un asentamiento español. "La conquista de México". Una nueva España. Iván Vélez http://www.esferalibros.com/libro/la-conquista-de-mexico/ Han intervenido: - D. Pedro Gallego. Analista Político e Ingeniero. - D. Mauricio Ramírez. Analista político. - D. Iván Vélez. Arquitecto y Director Ejecutivo de la Fundación DENAES e investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno. - Equipo Técnico: Equipo de Medios. * ADVERTENCIA: Agradecemos los comentarios. “La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas y la gente mediocre habla de gente" (Jules Romains). No se admitirán improperios, insultos y expresiones de semejante soez. SUSCRÍBETE ? https://bit.ly/2xcePpQ y activa las notificaciones????. CONÓCENOS ? https://www.elcritico.org/quienes-somos/ VISITA NUESTRO DIARIO ? https://www.elcritico.org/ Síguenos también en: https://www.spreaker.com/show/demos-r... https://www.ivoox.com/podcast-demos-r... https://twitter.com/DemosLibertad https://www.facebook.com/DEMOSRTV

DEMOS RADIO
Villarejo, Errejón y Talegón: ¿Final del Régimen? I Demos (2019-01-22)

DEMOS RADIO

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 33:43


Villarejo, Errejón y Talegón: ¿Final del Régimen? I Demos (2019-01-22) Actualidad con criterios. ¿El régimen del 78 se está tambaleando? ¿Villarejo puede hacer caer el Régimen? Con estas cuestiones sedesarrolla el programa. Tenemos un régimen sin diputado de distrito, pero lo importante es tener mecanismos para que no exista la corrupción "Que un poder vigile a otro poder" como decía Antonio García-Trevijano. Las izquierdas siempre han sido traidoras a la Nación. "El Mito de la Izquierda" Ediciones B, Barcelona 2003. Gustavo Bueno. http://fgbueno.es/gbm/gb2003mi.htm 1.- Villarejo sobre los atentados en Atocha (2004) vincula a los servicios secretos marroquíes con el 11-M a través de llamadas desde Siria. El excomisario sostiene que en las escuchas del caso BBVA aparecen altos cargos del Gobierno con información sobre el atentado. 2.- Hay una crisis y un cisma en Podemos. Errejón ha entregado su acta de diputado por las presiones de Pablo Iglesias para que se vaya. El cofundador de Podemos confía en llegar a un acuerdo con el partido y está abierto a integrar al candidato morado en la plataforma Más Madrid. 3.- Puigdemont se considera Presidente de la Generalidad desde Bruselas y desea ser el candidato de JpC en las elecciones del 26 de mayo y ocupar un escaño en el Parlamento Europeo. Beatriz Talegón va en la lista de Puigdemont para las europeas porque la considera una gran defensora del proceso independentista. Fue contratada por la Generalidad de Cataluña e intervino con Quim Torra en la preparación de una Carta Magna catalana. Han intervenido: D. Xabier Bermúdez, D. Pedro Gallego. Analista Político e Ingeniero. y D. Lucio Muñoz. Consultor de empresas y escritor. Equipo Técnico: Equipo de medios.

Ruzzarin Bros Podcast
07: Carlos Madrid nos da una lección de materialismo filosófico | The Ruzzarin Bros

Ruzzarin Bros Podcast

Play Episode Listen Later Jan 10, 2019 54:11


Carlos M. Madrid Casado, filósofo matemático español, se nos unió vía videoconferencia para darnos una clase sobre el materialismo filosófico de Gustavo Bueno y su contraste con el idealismo y el materialismo monista. Carlos nos platicó sobre su último libro, titulado Filosofía de la Cosmología. Hombres teoremas y leyes naturales.

El Búho
Los amigos marxistas de Vox. (Exclusivo para suscriptores) - Episodio exclusivo para mecenas

El Búho

Play Episode Listen Later Dec 20, 2018 25:30


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! José García Domínguez, Cristina Losada e Iván Vélez hablan de los vínculos entre la escuela filosófica de Gustavo Bueno y el partido Vox, así como de los problemas de la izquierda con la nación española. Esta segunda parte está disponible exclusivamente a través de iVoox para los mecenas de El Búho. Apóyanos económicamente desde 1'50 euros al mes y ayúdanos a seguir haciendo posible la grabación de este podcast. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Búho. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/125506

El Búho
Los amigos marxistas de Vox. (Disponible para todos los oyentes)

El Búho

Play Episode Listen Later Dec 20, 2018 25:31


José García Domínguez, Cristina Losada e Iván Vélez hablan de los vínculos entre la escuela filosófica de Gustavo Bueno y el partido Vox, así como de los problemas de la izquierda con la nación española. Esta primera parte está disponible para todos los oyentes de El Búho. Si te animas a apoyarnos económicamente haciéndote mecenas del programa, tendrás acceso también a una segunda parte del programa semanal.

Hablar en público 360 con Lucas Burgueño
25. Nazis y metáforas con Tarantino

Hablar en público 360 con Lucas Burgueño

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 7:31


Exploramos el poder de la metáfora con la película Malditos Bastardos. Tarantino acostumbra a manejar las metáforas con gran poder y agilidad. Sin perdernos en la valoración moral del contenido, la elegancia técnica de esta metáfora refleja una herramienta que fue fundamental para regar el odio y el asco antisemita de Tercer Reich, lo que el filósofo Gustavo Bueno recogía como pseudoespeciación cultural. Ratas y ardillas, desde la Alemania nazi.

Ateorizar
Ateorizar 111: Los 7 puentes

Ateorizar

Play Episode Listen Later Mar 10, 2014 118:50


Premio Paulo Coelho: 1. El vicario católico Francis Fernández por decir que los hombres solo se pueden casar si o prueban que pueden producir semen. (Noticia aquí) 2. La iglesia de los santos de los últimos días por prometer su propio planeta a las personas cuando mueran. (Noticia aquí) 3. La familia de Snowball Williams por decir que su “resurrección” es un milagro. (Noticia aquí) 4. Gustavo Bueno por decir que “Defender el aborto es como defender la esclavitud”. (Noticia aquí) 5. El Ayatolá Mahadavi Kani de Irán por decir que Einstein encontró pruebas de su teoría de la relatividad en la ascensión del profeta Mahoma. (Noticia aquí) 6. Pasajero cristiano de nombre David por decir que la cabina de piloto no es para mujeres. (Noticia aquí) Mención honorífica: http://www.huffingtonpost.es/2014/03/07/ana-botella-cristo-medina_n_4917138.html# Antimorón: Dalai Lama Noticias: http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2014/03/01/new-research-suggests-that-atheism-is-positively-linked-to-entrepreneurial-activity Al Carajo: http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2014/03/02/louisiana-pastor-accused-of-repeatedly-raping-mentally-challenged-women-after-her-father-offered-her-for-sex http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2014/03/02/quiverfull-friendly-minister-placed-on-leave-after-34-sexual-harassment-allegations http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2014/03/02/episcopalian-church-claims-to-love-transgender-folks-then-promptly-fires-its-own-transgender-priest http://brooklyn.news12.com/news/brooklyn-rabbi-teacher-samuel-waldman-arrested-in-child-pornography-case-1.7302025 http://www.mirror.co.uk/news/uk-news/harry-potters-afshan-azad-beaten-270646 Cita de Cierre: “Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto”. - Hipatia de Alejandría Participan en la discusión: @bandarrita, @angelarnal, @ateismo_ws y @ManoloMatos. Puedes bajar el podcast o subscribirte en iVoox, iTunes y RSS. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ateorizar/message

Estamos de fin de semana
De cañas con Gustavo Bueno

Estamos de fin de semana

Play Episode Listen Later Aug 15, 2010 23:31


La entrevista que Elia Rodríguez hizo al filósofo español con motivo de la Cátedra de Filosofía de la Música de la Fundación Gustavo Bueno.