Hablamos de movidas de cine, movidas de tecnología, movidas de videojuegos, movidas varias.
Con la salida de ese melocotonazo que es The Last of Us Part 2 ha surgido mucho debate alrededor de él, de lo que supone para la industria y si es un paso de gigante (o no) en cuanto a narrativa en videojuego se parece. Ahí no nos metemos hoy, pero sí, aprovechando todo eso, nos gustaría hacer algo diferente. Y es responder a la frase: ¿Como es jugar a The Last of Us por primera vez en 2020? Para eso, viene José Dongil (@jdonsan) a contarnos como ha sido su primera experencia con The Last Of Us y como es jugar a la primera parte de esa Obra Maestra de Naughty Dog. Recordad que nos podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis. También podéis escribirme por aquí o al twitter @sergcns si quieres que hable de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Lo que comenzó como un recopilatorio más sobre videojuegos de la década pasada ha derivado en algo más. Este es mi pequeño repaso a videojuegos que me marcaron de algún tipo de manera, la década pasada. Pero no busco enumerarlos, sino aportar un poquito más. Tomadlo como mini análisis contextualizados de videojuegos. Retomamos por donde lo dejamos, esto es 2011 y 2012: Read Dead Redemption, el GOTY The Secret of Monkey Island o como Sergio se toma con calma el jugar a clásicos LA Noire o como estructurar correctamente una historia Deponia y la esencia de la risa Recordad que me podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis. También podéis escribirme por aquí o al twitter @sergcns si quieres que hable de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
¡Vuelven Las Movidas! He perdido práctica, no me lo tengais en cuenta... Lo que comenzó como un recopilatorio más sobre videojuegos de la década pasada ha derivado en algo más. Este es mi pequeño repaso a videojuegos que me marcaron de algún tipo de manera, la década pasada. Pero no busco enumerarlos, sino aportar un poquito más. Tomadlo como mini análisis contextualizados de videojuegos. En este episodio repaso las reglas del juego y me centro en 2010 hablando de dos videojuegos: - Heavy Rain y de como los videojuegos de Cage han cambiado la película - Uncharted y la valentía de Naughty Dog Recordad que me podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis. También podéis escribirme por aquí o al twitter @sergcns si quieres que hable de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
¡Vuelven Las Movidas! He perdido práctica, no me lo tengais en cuenta... Esta misma semana completé Celeste, al que tenía ganas desde su lanzamiento allá por Enero. En cierto modo, es positivo que lo haya jugado 6 meses tras el hype, así estoy menos envenenado. En este juego se ejemplifica muy bien lo que hace especiales a los videojuegos: te cuenta historias a tráves de su jugabilidad y trata temas delicados de una manera tan explícita y elegante que llama mucho la atención. En este episodio digo lo que ya se ha dicho muchas veces en mil lugares: que Celeste es un juegazo. Recordad que nos podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis y podéis escribirme al twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Aprovechando que, tras muchas horas, he superado la misión principal, creo que ha llegado el momento de empezar una sección de análisis viejunos en Las Movidas. Y no se me ocurre una mejor manera de empezar que con Zelda: Breath of the Wild. Breath of the Wild lleva con nosotros más de un año. Tiempo más que suficiente para darle un espacio al hype. Lo bueno de jugarlo con un año de retraso es, que si consigues esquivar spoilers, juegas sin ningún tipo de condicionante. Sí, se llevó muchos premios y la gente ha llegado a decir que es el mejor juego de la historia, pero eso lo dijeron también con MGSV y, bueno, en fin. ¿Es Zelda The Breath of The Wild merecedor de tanta atención? Por supuesto. ¿Se merece ese podio en el sector? Pues me parece que no… Recordad que nos podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis y podéis escribirme al twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Hoy en Las Movidas me acompañan los amigos Rubén (@pomezstone) y Sam (@samcres). Se nos ha quedado un programa muy kickstarquino. Tarjeta Bronce a No Man's Sky por sus actualizaciones y mejoras dos años después. Tarjeta Rojísima a la financiación del juego de mesa de Hero Quest y a la huida de sus creadores. Tarjeta Amarilla a las Ediciones Remasterizadas de Shemnue I & II. Tarjeta Oro a Wreckfest y lo apañado que se les ha quedado. Tarjeta Plata a Salvat por la colección imprescindible de comics de Vértigo. Tarjeta Plata al Fan Film de Uncharted protagonizada por Nathan Fillion (https://youtu.be/v5CZQpqF_74) Tarjeta Oro a la emulación que se sacó de la manga Steam con Wine y la onda positiva de la comunidad. Tarjeta Oroja (o Roja-oro) al fin de The Big Bang Theory (Oro ya que termina al fín y roja por el estiramiento). Tarjeta Roja a Disney a la gestión de Disney con la gestión en todo el asunto de Guardias de la Galaxia. Recordad que nos podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis y podéis escribirme al twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Ya queda muy lejos aquel 2012 en el que se presentó el primer proyecto Oculus, que aunque no fueran los primeros, si que dieron el pistoletazo de salida a esta nueva ola de juegos VR y asentó las bases para un futuro prometedor. En Las Movidas de hoy venimos a ver el estado actual de esta tecnología y como se ha asentado en el tiempo. Para hablar del tema tenemos dos expertos de la materia: los amigos Dani y Toño (@untipofeliz) y venimos con algo especial. "Es como ver el nacimiento del cine otra vez" dice Dani. Recordad que nos podéis encontrar en Spotify, iVoox, podBean y iTunes con el nombre de Las Movidas de Canis y podéis escribirnos al twitter (@untipofeliz @sergcns) si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Hoy, en Las Movidas de Actualidad me acompañan los amigos Rubén (@pomezstone) y Sam (@samcres). Entre Disney y la Gamescom nos han llegado muchas noticias estas últimas semanas. Hablamos de la compra de TimeSplitters y Second Sight por parte de THQ Nordic, de Cyberpunk, de Disney Play, la movida con Guardianes de la Galaxia Vol 3, Dotemu anuncia Streets of Rage 4, Xbox All Access y que se avecina la pelicula de Monument Valley. Recordad que podéis escribir a mi Twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Ahora que están tan de moda los superhéroes y siendo un campo que me flipa tantisimo se me ha ocurrido que podría se interesante compartir con vosotros mi propia conjetura de lo que es un héroe y porque nos gustan tantisimo. En este podcast vamos a repasar el origen del concepto de héroe y su evolución a lo largo de los siglos. Recordad que podéis escribir a mi Twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Hoy en Las Movidas me acompañan los amigos Rubén (@pomezstone) y Sam (@samcres). Y hablamos de patraña que es la aplicación de HBO, Quake Champion, DayZ, el trailer de Venom, los engaños de DLC de Dragon Ball FighterZ, el rollo documental que tiene Dark Tourist, la película de Warcraft y muchas cosas más. Recordad que podéis escribir a mi Twitter @sergcns si queréis comentar nuestras locas opiniones o para que hablemos de alguna temática en particular en próximos episodios. ¡Feliz día!
Volvemos con Las Movidas de Canis. Esta vez, hacemos una cosa un poquito diferente. Dejamos de lado momentaneamente las mesas redondas para hablar de nuestras cosas frikis y nos metemos de lleno en el mundo de las entrevistas. Esta vez desde las oficinas de la Insula Coworking, en una antigua estación de grabación de radio. De hecho, me acompañan dos de los fundadores de la Ínsula (el amigo Julio @Insulero y la amiga Nieves @nieveszaballos) para compartir sus divertidas experiencias montando un centro de coworking, hacia donde nos lleva el trabajo desubicado y muchas cosas más.
Hoy volvemos a calcular extremadamente los 45 minutos de duración de Las Movidas de Canis, ya que se nos ha ido a la hora y cuarto (otra vez!). En este episodio me acompañan el amigo David (@DavidInmoral) y el amigo Marcos (@HacKurikara) en el que se nos ha quedado un programa muy reivindicativo hablando de la que se lió con la protagonista de Battlefield V, las problemáticas en la cultura Japonesa, 13 Reasons Why, RiME y muchos temas más.
Volvemos con Las Movidas de Canis ahí donde lo dejamos en el anterior episodio. En este episodio me vuelven a acompañar Clara (@Claraliss3), Fausto y Rubén (@pomezstone) y comentamos "como envejecen las películas", debatimos sobre la GRAN The Last Jedi, halagamos Campeones y los Xbox Adaptive Controller. Lugares recomendados: Parque Nacional de Cabañeros, Monte Fusiminari, Praga (la iglesia de la Operación Anthropoid) y Monumento de Guerra Soviético (Treptower Park).
Hoy, Las Movidas de Canis se nos fue un poco de las manos y hubo que partirlo en dos. Las partes que debió tener El Hobbit, vaya. En este episodio me acompañan Clara (@Claraliss3), Fausto y Rubén (@pomezstone) para poner a parir a Nintendo, descubrir Banished, acribillar a tarjetas a los E3 de Sony (telita), poner en valor a Stardew Valley, malmeter contra Steam y poner en valor a esos juegos que generan anécdotas.