Podcasts about japonesa

  • 676PODCASTS
  • 1,273EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about japonesa

Show all podcasts related to japonesa

Latest podcast episodes about japonesa

Cine En Serie
Cine en Serie 324 - Weapons, Karate Kid Legends, Miércoles, Misterioso Asesinato en la Montaña, La Huella del Mal

Cine En Serie

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 137:05


Seguimos surfenado las continuas olas de calor, en gran parte porque en la radio se está fresquito y por eso nos salen programas más largos ultimamente, lo de siempre, estrenos de salas, plataformas, lo que nos pase por la cabeza y lo que hemos visto, como una Japonesa cocinada a fuega tan lento como el sashimi, Missing Child Videotape; los culos de Jason Momoa y sus guerreros hawaianos en El Gran Guerrero; una candidata a quinta peli de la maratón de Terror Molins o del B-Retina, Monster Island; un dramita carcelario, Condenados; el exorcista versión antena 3 domingo a las 16, El Ritual; Los Ojos de Wakanda; y Jordi se pone clásico y trae Street Trash, Doble Cuerpo y alguna viejunez más.

Otros acentos
Otros acentos - La japonesa fllamenca Noriko Martín presenta su disco 'Más allá de las llamas' - 27/07/25

Otros acentos

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 27:53


Noriko Martín, la voz oriental del flamenco, presenta en directo su primer álbum, "Más Allá de las Llamas", el primer disco de flamenco cantado en japonés producido por Paco Ortega, en la Sala Galileo Galilei de Madrid. Y viajamos de Japón con Noriko a China con José Mª Pascual que trae hoy la propuesta del libro "Pekín o la ciudad que no fue" y es una obra de Blas Piñero Martínez publicada por La Línea del Horizonte.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
Qué es la caminata japonesa que se ha popularizado en las redes sociales y qué tan beneficiosa es realmente para la salud

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 17:02


Esta forma de marcha se ha vuelto muy popular en las redes. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de otros tipos de caminata? ¿Y qué beneficios nos aporta?

História em Meia Hora
Guerra Russo-Japonesa

História em Meia Hora

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 33:27


Quando a arrogância europeia e o racismo se tornam justamente o seu calcanhar de Aquiles. Separe trinta minutos do seu dia e aprenda com o professor Vítor Soares (@profvitorsoares) sobre o que foi a Guerra entre a Rússia e o Japão.-Se você quiser ter acesso a episódios exclusivos e quiser ajudar o História em Meia Hora a continuar de pé, clique no link: www.apoia.se/historiaemmeiahoraConheça o meu canal no YouTube, e assista o História em Dez Minutos!https://www.youtube.com/@profvitorsoaresConheça meu outro canal: História e Cinema!https://www.youtube.com/@canalhistoriaecinemaOuça "Reinaldo Jaqueline", meu podcast de humor sobre cinema e TV:https://open.spotify.com/show/2MsTGRXkgN5k0gBBRDV4okCompre o livro "História em Meia Hora - Grandes Civilizações"!https://a.co/d/47ogz6QCompre meu primeiro livro-jogo de história do Brasil "O Porão":https://amzn.to/4a4HCO8PIX e contato: historiaemmeiahora@gmail.comApresentação: Prof. Vítor Soares.Roteiro: Prof. Vítor Soares e Prof. Victor Alexandre (@profvictoralexandre)REFERÊNCIAS USADAS:- CONNAUGHTON, Richard. Rising Sun and Tumbling Bear: Russia's War with Japan. London: Cassell, 2003.- FIGES, Orlando. A dança de Natasha: uma história cultural da Rússia. Tradução de Laura Teixeira Motta. São Paulo: Record, 2007.- FUJIWARA, Akira. The Russo-Japanese War and the Emergence of Japan as a World Power. Tóquio: Iwanami Shoten, 1996.- HOSKING, Geoffrey. A History of the Soviet Union: 1917–1991. Oxford: Oxford University Press, 1993.- JUKES, Geoffrey. A Guerra Russo-Japonesa 1904–1905. Tradução de J. A. Blanco. Lisboa: Ed. Presença, 2002. (Série Grandes Conflitos do Século XX)- KOWNER, Rotem. Historical Dictionary of the Russo-Japanese War. Lanham, MD: Scarecrow Press, 2006.

Daily Easy Spanish
”Busco el equilibrio entre la pasión latinoamericana y la disciplina japonesa”: el escritor que combina los valores de Japón y Colombia para mejorar la salud mental

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 59:14


El conferencista y escritor colombo-japonés Yokoi Kenji Díaz encontró una combinación inusual de valores para su crecimiento personal y el de sus seguidores.

Más de uno
Tertulia: Una técnica japonesa para airear el partido socialista

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 70:33


Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, Rubén Amón, Jose Antonio Vera y Marta García Aller analizan la actualidad política.

Más Noticias
Tertulia: Una técnica japonesa para airear el partido socialista

Más Noticias

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 70:34


Ainhoa Martínez, Javier Caraballo, Rubén Amón, Jose Antonio Vera y Marta García Aller analizan la actualidad política.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Empecemos el día con Fotografía: Una mirada japonesa y desconocida sobre Irlanda del Norte

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:16


Akihiko Okamura fue un fotógrafo japonés que se mudó con su familia a Irlanda en 1969. Hasta su muerte en 1985, Okamura fotografió Irlanda del Norte atravesada por el conflicto, sin renunciar a captar la vida cotidiana en la disputada provincia británica. Su trabajo ha pasado desapercibido hasta su recuperación en los últimos años con un libro, un documental y una exposición en Dublín y Belfast.Informa Íñigo PicabeaEscuchar audio

Niebla de Guerra podcast
NdG #325 Yamato, Ten-Go la última Misión de la Armada Imperial Japonesa - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 101:53


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La batalla de Okinawa había comenzado el 1 abril de 1945, las tropas aliadas se aproximaban al territorio japonés y de la orgullosa flota combinada del imperio japonés apenas quedaban un puñado de navíos en servicio y otros reducidos a chatarra. Pero aún quedaba un super acorazado, el Yamato, un enorme buque que se mantenía en servicio y que sería empleado en una misión suicida, junto con un grupo de destructores encabezaría un ataque contra la flota norteamericana de Okinawa , entraría a sangre y fuego y una vez allí, embarrancaría y serviría de batería flotante hasta el final, al menos este era el plan Hoy Esaú Rodríguez y Sergio Murata os contaremos lo que fue la última carga banzai de la armada imperial Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Hackett, Bob; Kingsepp, Sander (2016). «IJN Battleship Yamato: Tabular Record of Movement Ballard, Robert D. (1999). Return to Midway (en inglés). Londres: Wellington House. entschura, Hansgeorg; Jung, Dieter; Mickel, Peter (1977). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869–1945 Audios y música: fragmentos y música de la película Otokotachi-No-Yamato Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Vega Gónzalez y Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Niebla de Guerra podcast
NdG #334 Guerra aérea en China durante la Segunda Guerra Mundial 1937-1945 - Episodio exclusivo para mecenas

Niebla de Guerra podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 143:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La guerra que sostuvieron China y Japón antes y durante la Segunda Guerra Mundial, siempre ha estado oculta, ha sido algo desconocido, ahora os traemos un episodio donde hablaremos de esta guerra aérea entre ambas naciones y también los países que apoyaron con material aéreo y pilotos a China, hablaremos de las ayudas alemana, italiana, soviética y norteamericana, también de los Tigres de Chennault y por supuesto de la aviación Japonesa. Operaciones a lo largo de los años, frentes diversos, ases y tipos de aviones empleados Con Esaú Rodríguez y Sergio Murata Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: https://www.warbirdforum.com/cafhist.htm https://jaircraft.com/research/George_Mellinger/soviet_fighters_in_the_sky_of_ch.htm Audios y música: Audios japoneses de la época, fragmentos de Combate en el Cielo 2018 y otras pelis chinas de nombres impronunciables Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mercado Abierto
EL FOCO | El Impacto del Oshikatsu en la Economía Japonesa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 3:00


Explora cómo el fenómeno cultural y económico del Oshikatsu está revitalizando la economía japonesa en un contexto de crisis. Con la inflación en aumento y una población envejecida, Japón busca en el fervor de los fans por los ídolos una nueva vía de crecimiento. Descubre cómo este apoyo fanático, que incluye la compra de productos y la participación en eventos, aporta miles de millones a la economía nipona. Analizamos el papel del marketing y los influencers en esta tendencia, y cómo el optimismo crece con el aumento de salarios y el potencial de reactivación del gasto.

Solo Documental
La Segunda Guerra Mundial – La historia japonesa

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 49:00


La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murieron alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comienza el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asiático se declara el 7 de julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945.

ALBERTO PADILLA
Regulación para #criptomonedas avanza por el Congreso de los EEUU. Análisis con #DanielHernandez.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 54:18


-#ReservaFederal deja estables tasas de interés. #Powell afirma Fed ve "incertidumbre inusualmente alta". -#USSteele ahora es Japonesa luego que #NipponSteele completa adquisición. -#SamAltman de #OpenAI acusa a #MarkZuckerberg de #Meta intentar robarle sus ejecutivos.

Súper Tokio Radio
PODCAST | Tecnología japonesa que ilumina el camino 

Súper Tokio Radio

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 6:33


Obayashi Corporation y Toyota están desarrollando un pavimento que transmite electricidad y hace brillar los pasos de peatones.

Podcasts FolhaPE
Reiki: técnica japonesa energética no alívio de tensões

Podcasts FolhaPE

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 23:09


Reiki: técnica japonesa energética no alívio de tensões by Folha de Pernambuco

Camino Astral
MITOLOGIA COREANA Y JAPONESA EN BRUJAS DEL KALDERO

Camino Astral

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 69:09


Síguenos en nuestras redesInstagram https://www.instagram.com/caminoastralmedia/ Twitch https://www.twitch.tv/caminoastralmedia TikTok https://www.tiktok.com/@caminoastralmedia Spotify https://open.spotify.com/show/2a7f2BHbd54JA7qNnL1qDY?si=3QR1RjqfTK-agWdldsO_zQ&nd=1 Facebook https://www.facebook.com/CaminoAstralMedia Redes de Eileen:Instagram https://www.instagram.com/eileen_aradia/You TubeRedes de FarahInstagram https://www.instagram.com/leyaswitchshop/https://www.instagram.com/farah_leyeli/Redes de Richhttps://www.instagram.com/daeren_osorno/

Hoy por Hoy
Historias musicales | Del origen de la salsa japonesa a la transgresión de Rocío Márquez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 38:39


Los japoneses son unos habituales en el arte de valorar el arte ajeno. El flamenco es gran prueba de ello, pero esta vez venimos a hablar de salsa. Fernando Neira nos cuenta cómo llegó la salsa al país del sol naciente y quiénes son sus grandes exponentes. Además, recibimos la visita de Rocío Márquez y Pedro Rojas Ogáyar, que vienen a presentar su nuevo "Himno vertical", un álbum recién salido del horno que vuelve a ir un paso más allá en su carrera transgresora.

Hoy por Hoy
Historias musicales | Del origen de la salsa japonesa a la transgresión de Rocío Márquez

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 30, 2025 38:39


Los japoneses son unos habituales en el arte de valorar el arte ajeno. El flamenco es gran prueba de ello, pero esta vez venimos a hablar de salsa. Fernando Neira nos cuenta cómo llegó la salsa al país del sol naciente y quiénes son sus grandes exponentes. Además, recibimos la visita de Rocío Márquez y Pedro Rojas Ogáyar, que vienen a presentar su nuevo "Himno vertical", un álbum recién salido del horno que vuelve a ir un paso más allá en su carrera transgresora.

Jornal da USP
Universo das Emissoras Públicas: A japonesa NHK se tornou fonte de referência em situações de emergência

Jornal da USP

Play Episode Listen Later May 30, 2025 26:28


A organização de serviço público do Japão não transmite publicidade; instituição é mantida por uma taxa de recepção paga por japoneses, empresas e residentes no país

Súper Tokio Radio
Comenzar a correr: La inspiradora historia de la japonesa Emily Runner

Súper Tokio Radio

Play Episode Listen Later May 27, 2025


La japonesa Emiko, ahora conocida como Emily Runner, desafió su aversión al ejercicio para transformar su vida a los 62 años. La entrada Comenzar a correr: La inspiradora historia de la japonesa Emily Runner se publicó primero en Super Tokio Radio.

Javeriana Estéreo 91.9 FM
Aquí Asia - 24 de mayo 2025 - Radio entre cacahuates e historia japonesa

Javeriana Estéreo 91.9 FM

Play Episode Listen Later May 24, 2025 30:50


Aquí Asia - 24 de mayo 2025 - Radio entre cacahuates e historia japonesa by Javeriana919fm

Meditaciones Guiadas Vivenciales | Omnity Meditación

#ikigai #propositodevida #felicidad #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiadaEl Ikigai se compone de cuatro bases fundamentales, que según la sabiduría ancestral Japonesa, son la fórmula que atrae a nuestra vida la plenitud y felicidad.Se compone de dos palabras: Iki; cuyo significado es "vida" y Gai; que representa el valor o méritos del ser.Mediante una música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante este viaje. Una buena alternativa para INTERIORIZAR este interesante concepto para alcanzar la FELICIDAD y tu PROPÓSITO de VIDA.Esta meditación está dedicada con amor a Ana García.Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.

Círculo Vicioso
Circulo Vicioso #215 - Full Steam Ahead. Godspeed

Círculo Vicioso

Play Episode Listen Later May 22, 2025 183:25


(0:00) Circuo Vicioso(1:23) Financers(3:06) Agronomía, Villa del Parque y kukismo(8:20) Kiket(18:57) Mendoza y el interior(28:07) Bitcoin Pizza Day(31:25) Clima mendiocino y cultivos(35:19) Cannabis medicinal y legalización(51:00) Escultura clubera(54:41) Blender y Rebord(1:02:04) Carajo(1:05:01) Fonseca y visualpolitik(1:09:22) Doctrina Wasserman y Bitcoin(1:16:15) Invitados potenciales(1:38:15) Ualá y Pierpaolo Barbieri(1:45:45) Economía Japonesa y Argentina(1:49:08) Video vieja rara(1:50:11) Trump y EEUU(1:57:50) Cargos públicos(1:59:05) Rebord presidente?(2:01:49) Peronismo y renovación(2:26:44) Recoil anulado(2:28:41) Palmer Luckey y Silicon Valle(2:30:35) Pokemon y Fipper(2:32:22) El mono furro(2:34:39) Zoom a microprocesador(2:37:10) Destornillador(2:38:30) Dialecto Trump (2:40:02) Catolicos en Mongolia(2:41:44) Monkey time(2:53:50) Asado 14/6(2:57:09) Escultura PURO PESO NETO(2:59:30) Pebope(2:03:03) Cierre y final

Humor en la Cadena SER
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

Humor en la Cadena SER
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

A vivir que son dos días
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

A vivir que son dos días
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

Las preguntas de Broncano y Burque
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

Las preguntas de Broncano y Burque

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

Las preguntas de Broncano y Burque
Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

Las preguntas de Broncano y Burque

Play Episode Listen Later May 18, 2025 38:16


Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.

Copymelo
Lecciones persuasivas de la animación japonesa

Copymelo

Play Episode Listen Later May 17, 2025 7:49


Analizamos las lecciones persuasivas que nos deja la animación de japón para generar más y mejores ventas con nuestros negocios.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has apuntado, puedes unirte ahora mismo a la lista de correo Press Start y recibir cada día un nuevo consejo de ventas

Crónica Cultural
La Playlist de RFI de mayo viene con mucha onda japonesa

Crónica Cultural

Play Episode Listen Later May 14, 2025 12:49


Cuando un grupo japonés se pone a rescatar canciones tradicionales japonesas con ritmos latinos y afro, el resultado es 'Minyo Crusaders', un grupo que se ha convertido en embajador de la cumbia, el mambo o la salsa en el archipiélago nipón. En la playlist de este mes de mayo, destacamos asímismo el retorno del dúo francés 'Neg Marrons' y terminamos con el fenómeno argentino 'Ca7riel y Paco Amoroso' y su nuevo disco 'Papota'.  Hoy les presentamos a los japoneses Minyo Crusaders, cuya traducción literalmente es "los cruzados del Minyo"; el minyo es una canción tradicional del archipiélago nipón. El grupo de Fussa, una ciudad al oeste de Tokio, se formó por iniciativa del líder Katsumi Tanaka y el cantante Freddie Tsukamoto, ambos apasionados por el minyo de los 60, mezclado con jazz y música latina.Después de un primer álbum publicado en 2017, 'Ecos of Japan', y un EP exclusivamente de cumbia 'Minyo Cumbiero De Tóquio a Bogotá' editado en 2020, vuelven con un nuevo trabajo 'Tour of Japan' cuya salida está prevista este mes de julio, lo edita la casa discográfica '180g', un sello especializado en importaciones japonesas.'Tour Of Japan' sigue teniendo una alta dosis de música latina, con mambo, cumbia y salsa, pero también ritmos afro. Seguimos con canciones tradicionales japonesas y con arreglos que reviven clásicos de todo el archipiélago como el tema Kaigara Bushi.En la actualidad de este mes de mayo, destacamos también el retorno de una banda emblemática del reggae hip hop francés 'Neg Marrons', la traducción francesa de "cimarrones", los esclavos que consiguieron liberarse huyendo a través de las selvas y que formaron comunidades.Jacky y Ben, los dos integrantes de los Neg Marrons, son originarios de los suburbios de París, formaron parte del colectivo Secteur A, un grupo que tuvo mucho éxito en el hip hop francés de los 90.   Los dos artistas destacaron también con otro colectivo que triunfó también bastante, Bisso Na Bisso más dedicado a los ritmos africanos.   Jacky y Ben, con casi 50 años, están preparando un nuevo álbum para 2025 pero ya tenemos al nuevo sencillo 'Un peu de temps', (un poco de tiempo en español). Un tema, como siempre, muy reggae y muy dance hallEl fenómeno argentino Ca7riel y Paco AmorosoCuando el músico guitarrista Catriel Guerreiro conoció al cantante, batería y compositor Ulises Guerriero, se crea el duo Ca7riel y Paco Amoroso.Originarios de Buenos Aires, empezaron en 2018 haciendo música trap latina experimental. Adquieren relevancia nacional con algunos títulos, pero poco a poco van cambiando de estilo, mezclando trap con rap, música Electro, música pop y funky.El éxito llega rápido con dos nominaciones a los Grammys del 2022. En 2024 durante su gira 'Paga a Dios Tour' arrasan en el programa Tiny Desk de la Radio Pública de Estados Unidos que ya suma más de 34 millones de vistas en Youtube, donde tocan con una banda acústica que francamente sorprendió a todos.De este éxito acaban de sacar un nuevo disco 'Papota', super original y conceptual. Un disco justamente donde se puede escuchar este mismo concierto. Esta banda argentina nos ha conquistado completamente. 

Más de Uno Madrid
Más de uno Madrid 13/05/2025

Más de Uno Madrid

Play Episode Listen Later May 13, 2025 73:46


Programa completo con Pepa Gea. Óscar Plaza nos pone al día de las noticias más importantes de la Comunidad. Jorge Granullaque afronta el problema de las drogas en el barrio madrileño de San Cristóbal. Rosana Güiza anuncia lluvias y, además, nos habla de Iberkanpai, la primera feria de Sake y Gastronomía Japonesa celebrada en Madrid. El deporte con Felix José Casillas y su equipo. Alberto Fresno se ha enterado de que Young Miko viene a Madrid y le da protagonismo en su sección, Visitantes. Irene Calderón nos cuenta cómo se ha reinventado el traje de chulapa. Acabamos con Juan Miguel Marsella y sus misterios.

Radiomundo 1170 AM
La Sobremesa - Cocina japonesa de aquí y de allá

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later May 9, 2025 51:43


La cocina japonesa contemporánea se asienta sobre una base de tradición y respeto por los ingredientes, pero con una mente abierta a la innovación y a las influencias globales.Carina Novarese conversa con Marcela Baruch y Danny Sadi y a quien estrena hoy este espacio, Maia Shibasaki.

Es la Mañana de Federico
Recetuits: Restaurante Akaneya, barbacoa japonesa

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 5, 2025 10:48


Alberto Fernández nos habla del restaurante con ayuda de Ignasi Elías que cuenta con tres restaurantes en España.

Recarga Activa
1023: Ya disponible The Elder Scrolls IV: Oblivion, preservación en la industria japonesa, FBC: Firebreak

Recarga Activa

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 23:03


Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos. La Recarga Activa de hoy: Bethesda tiene algo que anunciar hoy a las 17:00 Anbernic cancela los envíos a Estados Unidos por los aranceles Fire Emblem: The Sacred Stones llega a Nintendo Switch Online Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload ♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Final Lap
127: MAXTER CLASS a la japonesa

Final Lap

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 43:55


Una carrera lineal pero que nos trajo la primer victoria de Verstappen en esta temporada que hace que el campeonato se ponga mas reñido que nunca. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Los Malditos Podcast
Episodio Live" Día de la Amistad Peruano Japonesa"

Los Malditos Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 90:53


Programa en vivo. Conmemorando esta fecha hablamos sobre lo que mas nos pone de la gastronomía y entertainment ponja. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa"Robles.

Fernanda Familiar
El impacto de Confucio en la sociedad japonesa - Rafael Poulain

Fernanda Familiar

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 12:09


Redes Sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter (X)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Podcast La Biblioteca Perdida
La embajada japonesa que visitó España -Bikentideros- LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 54:10


Volvemos a los mentideros de la corte de los Austrias menores. Hablaremos, por ejemplo, de la embajada japonesa con Hasekura Tsunenaga al frente que visitó Sevilla, Córdoba, Toledo, Madrid y el Vaticano; y también prestaremos atención a la no boda entre el príncipe de Gales Carlos Estuardo y la infanta María. Todo bajo los gobiernos de Felipe III y Felipe IV, o quizá más bien de sus validos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El After Beat Controllers Podcast
MI CHI KO DJ | INSPIRACIÓN JAPONESA, ELECTRÓNICA GLOBAL - El After #94

El After Beat Controllers Podcast

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 59:57


MI CHI KO DJ | INSPIRACIÓN JAPONESA, ELECTRÓNICA GLOBAL - El After #94

Daily Easy Spanish
Izumo, la ciudad japonesa a la que la gente acude a buscar el amor

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 33:11


Si rezas por amor en Izumo, hay muchas posibilidades de que seas escuchado, dicen los lugareños. Cada año, ocho millones de dioses se reúnen en esta ciudad costera para decidir el destino de las relaciones humanas.

Nueva Dimensión Radio
ND XTRA - La muñeca poseída japonesa

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 4:15


Una extraña muñeca que, en Japón, guarda una terrorífica historia

BELLUMARTIS PODCAST
LA BLITZKRIEG JAPONESA: El colapso aliado en el Sudeste Asiático 1941-1942 - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 107:06


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/dUKLm0CBNgQ +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #SegundaGuerraMundial Gracias a José Antonio Mayo Davó, autor de "Ellos estuvieron allí" ** https://amzn.to/3Lma2bt ** conoceros las rápidas y victoriosas campañas japonesas de 1941/42 desde China a Filipinas. PRIMER EPISODIO - “SOL NACIENTE” https://youtube.com/live/ZlVMDh9m4J0 WEB OFICIAL DEL LIBRO DE JOSÉ ANTONIO https://www.maldragon.com/detalles/81/Ellos-también-estuvieron-allí "ELLOS TAMBIÉN ESTUVIERON ALLI, la Segunda Guerra Mundial a través de sus protagonistas" ** https://youtu.be/naQEApA53-o ** * LA CAMPAÑA DEL PACÍFICO, la Segunda Guerra Mundial. Lucha de isla en isla. *José Antonio Mayo* https://youtube.com/live/6ENkN3AWy6c * COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ÍNDICE DEL PROGRAMA 00:00 INTRO 1:42 Análisis detallado de la guerra en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de un experto. 9:09:⚔️ Importancia de las materias primas en la industria armamentística japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. 17:16 ⚔️ Plan estratégico de Japón para asegurar suministro de petróleo y evitar colapso aliado en el Sudeste Asiático. 25:34 Importancia estratégica de Singapur como colonia británica en el Sudeste Asiático. 34:05 ️ La estratégica isla de Nueva Guinea, rica en recursos, se convierte en objetivo clave para japoneses y aliados. 42:27 Impacto devastador de la ocupación japonesa en Indochina Francesa durante la Segunda Guerra Mundial. 50:39 La falta de una flota permanente en el sudeste asiático lleva a Gran Bretaña a enviar dos importantes navíos para controlar la situación. 59:30 La rendición sin combate de las fuerzas británicas en el Sudeste Asiático durante la invasión japonesa. 1:07:32 Batalla feroz en Campos Petrolíferos de Birmania liderada por el General Slim contra los japoneses. 1:15:27: Avance japonés en el sudeste asiático durante la Segunda Guerra Mundial. 1:24:16 ️ La leyenda urbana del tesoro de Yamashita en el sudeste asiático sigue atrayendo exploradores sin éxito. 1:32:01 ️ Discusión sobre la posibilidad de viajar en el tiempo durante la rendición de Singapur en la Segunda Guerra Mundial. 1:41:30 ️ La estrategia de aislar la base naval japonesa en Rabaul durante la Segunda Guerra Mundial. Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

En Perspectiva
Entrevista Gabriel Murara - La empresa japonesa Yazaki informó el cierre de sus plantas en Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 25:34


La empresa de autopartes japonesa Yazaki informó ayer el cierre de sus plantas en Colonia y Las Piedras. La decisión, que se hizo efectiva ayer, deja sin empleo a unos mil trabajadores. La empresa, que estaba instalada en nuestro país, desde 2007, dijo en un comunicado que el cierre “se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”. La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. La resolución sorprendió al gobierno, que ahora intentará dialogar con la empresa para revertir el cierre. El PIT CNT, por su lado, sostuvo que la clausura intempestiva es una “falta de respeto” a los trabajadores y también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, "incluyendo un régimen de zona franca”. Profundizamos En Perspectiva sobre esta noticia con el vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.

Drinkast
¿Esta Cerveza Japonesa Vale REALMENTE la Pena?

Drinkast

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 7:26


*TODO CON MEDIDA* De ninguna manera promovemos el consumo de bebidas alcohólicas. Sólo probamos distintas bebidas y damos nuestra opinión. EVITE EL EXCESO ¿Dudas para comprar una cerveza, vino o destilado? Envíanos tu comentario y la probamos.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Cuál es la mejor marca de coches japonesa?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 21:08


Todos los coches japoneses, indistintamente de su marca, tienen virtudes comunes: Buena calidad de fabricación, tecnología avanzada y estética moderna… Esto no quiere decir que todas sean iguales. Os aseguro que, como en otros países, cada marca tiene su propia personalidad… la pregunta es, ¿cuál es mejor? Por cierto, al final os hago una reflexión sobre el coche eléctrico… No vamos a poder hablar de todas las marcas japonesas porque todas… son muchas. Todo el Mundo se acuerda de las más grandes y conocidas, como puede ser Honda, Nissan, Mitsubishi, Toyota y subsidiaria Lexus… Algunas no son tan grandes, pero por un motivo u otro son también muy conocidas. Sería el caso de Honda, que además es grande, pero que es la número 1 en el Mundo de la moto, con multitud de éxitos deportivos muchas veces ligados a pilotos españoles. La imagen de la moto en este caso favorece a los coches. Por parecido motivo es conocida en España, Subaru a pesar de ser una marca relativamente modesta… no, no hace motos, pero sí tuvo a un piloto español corriendo con sus coches el Mundial de Rallyes, por supuesto, al extraordinario Carlos Sainz. Otro caso es el de Suzuki, una marca “Simpática” como comentamos en un vídeo, y también muy ligada a España porque se fabricó aquí, como Nissan, por cierto. Y ambas eran y siguen siendo muy conocidas por sus modelos de TT y ahora, como no, por sus SUV. Y también es bastante conocida Mazda, una marca por comparación a otros modesta, pero que siempre ha destacado por su calidad y con un modelo, el MX5, que se ha convertido en un icono y en el descapotable más vendido de la historia. Además de las citadas hay más. Sin ánimo de ser exhaustivo faltarían Acura, Daihatsu, Infiniti, Isuzu y Mitsuoka, sin olvidar a Kubota e Hino, que hacen furgonetas, camiones y maquinaria en general. Ya hemos dicho que no vamos a hablar de todas… he decidido elegir a las TRES que considero no más importantes ni mejores, sino de mayor personalidad y con unos valores más propios y destacados. Me da mucha pena no contar en nuestra semifinal con Nissan y Mitsubishi. He tenido coches de ambas marcas, aunque confieso que en mi caso me dio mucho mejor resultado el Nissan que el “Mitsu”. También se quedan fuera dos marcas con mucha personalidad, pero no pasan el “corte” por ser pequeñas en comparación a las finalistas y porque, de alguna manera, están parcialmente a la sombra de una grande…. una grande no, la más grande, como es Toyota. Hablo de Subaru, una marca que en cierto momento yo me atrevía a comparar con Saab en el sentido que decía que eran coches “para los que saben de coches”. Ahora incluso parte del accionariado es de Toyota. Y otra que se queda fuera es mi querida Suzuki, no solo por su tamaño sino por su gama, muy reducida en comparación a las más grandes… Honda: Tecnológicos y refinados. Siempre digo lo mismo: Honda es una empresa en la que la tecnología es lo primero. Tiene una forma especial de hacer las cosas, de buscas soluciones ingeniosas y distintas a los problemas de siempre, como fue el caso del VTEC. Y otro rasgo es su refinamiento en el sentido más amplio. Y estéticamente es para mí una de las marcas japonesas con más personalidad, algo que sabéis que valoro mucho… Y eso que con la llegada de los SUV todas las marcas están “banalizando” la estética… pero el Civic sigue siendo reconocible a cientos de metros… algo que no se puede decir de todos los coches. Mazda: La sorpresa. Me lo he pensado mucho antes de incluir a la “pequeña” Mazda dejando fuera a Nissan, entre otras… Muchos me diréis que lo hago porque me gusta esta marca… y es cierto. Pero pretendo que el aficionado que hay en mí no despiste al profesional que espero tener dentro. He puesto a Mazda porque creo que consigue algo muy difícil: Hacer lo mismo que los demás, pero mejor. Es una de las marcas japonesas que más fidelidad despierta, en un consumidor como el español, muy poco fiel a las marcas de coches y de cualquier otra cosa. Su apuesta por seguir desarrollando los motores térmicos con su tecnología SkyActiv cuando muchas marcas, sobre todo europeas, lo apostaban todo al eléctrico, se ha mostrado un acierto… le pese a quien le pese. Toyota: No enamora, pero convence. Un amigo se compró un Toyota por consejo mío… era un Toyota 4Ranner, el modelo de 1994. La verdad es que se fiaba tanto de mí que se lo compró sin estar muy convencido. Y luego me confesó: “Cada día que pasa, cada mes, cada año, estoy más contento con mi coche”. Toyota es el fabricante número 1 de Mundo, ha sabido crear Lexus, ha inventado el coche híbrido y su calidad y fiabilidad está siempre entre las mejores… cuando no es la mejor. No son los coches más bonitos ni con más personalidad del Mundo… seguro… pero no se puede querer todo.

Emprendeduros
EP. #314 | ¿Se cancela el rally de Santa?

Emprendeduros

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 76:23


¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan del estatus del mercado, los numeros de consumo, la decision de la FED y de los cambios en gobiernos alrededor del mundo. Nos dan los reportes de ingreso de General Mills, Micron Technology, Lennar, Accenture y Carmax. Después hablan del club de las 4 comas, de Meta entrando a la pelea contra OpenAI y de la fuison Japonesa. Finalmente nos dan el análisis de crypto donde hablan de la recomendacion de Blackrock. ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros

Falar Português Brasileiro
#190 - A imigração japonesa

Falar Português Brasileiro

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 11:02


Olá, olá! Tudo bem, por aqui? Sejam bem-vindos a mais um episódio do nosso podcast Falar Português Brasileiro! Esse podcast existe porque você está aqui comigo todas as semanas! No episódio de hoje vamos falar sobre mais um tema que conecta o Brasil ao outro lado do mundo: a imigração japonesa. Vamos falar sobre o contexto histórico dessa imigração, como ela também está presente na cultura brasileira, as influências que os descendentes japoneses trouxeram para o nosso país, e, claro, sobre as principais comunidades japonesas que ainda existem no Brasil. Então, pegue um café (ou quem sabe um banchá) e vamos começar. Vamos lá? Não se esqueça de fazer as suas anotações! Ouvir mais de uma vez o episódio e aplicar o vocabulário em outros contextos. Para saber mais sobre a imigração japonesa: https://discovernikkei.org/pt/journal/2016/07/04/ falarportuguesbrasileiro.com contato@falarportuguesbrasileiro.com @falarportuguesbrasileiro --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/falar-portuguesbrasileiro/support

Casus Belli Podcast
CBP421 La Ratonera Japonesa - La Guerra del Petróleo Ep.3

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 68:56


La Flota Imperial no podría sobrevivir sin petróleo, y el Imperio Japonés no podía sobrevivir son la Flota Imperial. La salida para mantener el estatus de potencia del Pacífico y del Este del Continente Asiático pasaba por hacerse con las Indias Orientales Holandesas y crear un cinturón defensivo impenetrable por los estadounidenses. La estrategia estadounidense pasó entonces en acechar a los petroleros, y en la recuperación de las Filipinas para cortar la vía marítima del combustible japonés. Igual que en Alemania, los japoneses crearon combustible sintético, pero las diferencias fueron notables en los resultados. Te lo cuenta Esaú Rodríguez y Dani CarAn. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticias de América
Corte Constitucional de Ecuador condena a firma japonesa por esclavitud moderna

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 2:40


RFI entrevistó a Alejandro Morales, abogado de los trabajadores abacaleros ecuatorianos, a quienes la empresa Furukawa, de capital japonés, mantuvo en condiciones de esclavitud conocidas como 'servidumbre de la gleba'. Esta sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador constituye, según él, un 'avance único en materia de derechos no solo para Ecuador sino también para la región'  La Corte Constitucional de Ecuador declaró que la empresa Furukawa mantuvo en condiciones de esclavitud a trabajadores y ordenó el pago de 120.000 dólares a cada víctima de la práctica conocida como servidumbre de la gleba. La empresa de capital japonés llegó a Ecuador en 1963 para cultivar, producir y procesar abacá, una fibra muy resistente utilizada en la industria textil.Alejandro Morales, abogado de los trabajadores abacaleros víctimas de esta empresa, explica cómo se obtuvo este dictamen histórico:"Se ganó mediante una sentencia en primera instancia. Ahí se establecieron unas medidas de reparación integral. La decisión fue apelada por la empresa y el caso llegó a la Corte Provincial de Santo Domingo, donde tiene su domicilio esa empresa. Ahí modificaron la sentencia a favor de Furukawa. También excluyeron de responsabilidad a las instituciones del Estado. Es así que la Corte Constitucional, como máximo órgano, seleccionó esta sentencia para desarrollar jurisprudencia vinculante. Esto significa dictar reglas jurisprudenciales que puedan servir como aplicación obligatoria en casos análogos futuros y también dar una resolución definitiva al caso de las abacaleras y los abacaleros de la empresa", sostiene Morales.120.000 dólares a cada una de las 342 víctimasLos magistrados de la Corte Constitucional dispusieron que Furukawa pague una indemnización de aproximadamente 120.000 dólares a cada una de las 342 víctimas. Sin embargo, el fallo también abarca otros aspectos de reparación que van más allá de lo económico, explica también el abogado de las víctimas. Por eso, esta sentencia, según Morales, es "tan especial y única, no solo en Ecuador sino en la región"."La Corte Constitucional no solo ha declarado, sino que ha puesto en evidencia que, en el Ecuador, en el contexto de la agroindustria, existen prácticas análogas a la esclavitud. Este reconocimiento es un avance único en materia de derechos, ya que la Corte Constitucional, al evidenciar la existencia de estas formas análogas a la esclavitud, específicamente a la servidumbre de la gleba, también señala las razones de por qué esto se produce, cuáles son aquellas circunstancias que pueden agravar las condiciones de vulnerabilidad [de los trabajadores], tornándolos cada día más vulnerables para [de esta manera] poder aprovecharse de su trabajo. Es determinante que la mayor parte de los trabajadores son afrodescendientes. Entonces, lo que dice la Corte es que el motivo para que existan estas formas análogas a la esclavitud prácticamente es que existe un racismo estructural en el Ecuador", anota.El abogado Alejandro Morales concluye explicando que esta sentencia "también declara responsable al Estado ecuatoriano debido a que no adoptó medidas de prevención y protección adecuadas, por lo que ahora deberá pedir disculpas públicas y, a su vez, crear nuevas políticas públicas que protejan mejor a los trabajadores".