Podcasts about el hobbit

  • 165PODCASTS
  • 349EPISODES
  • 1h 8mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el hobbit

Latest podcast episodes about el hobbit

Radio HM
Entre profesionales: J. R. R. Tolkien y el triunfo del bien 4/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 12:07


John Ronald Ruel Tolkien, el conocido autor de El Hobbit y El Señor de los Anillos, entre muchas otras obras, nació en Sudáfrica en 1892, pero se mudó a Inglaterra, con tres años, junto con su madre y su hermano. Tras la muerte de su madre, un sacerdote, el P. Francis Morgan, se hace cargo de los hermanos hasta que Ronald es mayor de edad y se casa con Edith Bratt. Participó en la Primera Guerra Mundial, lo que tuvo un profundo impacto en su vida y en sus escritos. D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, indaga en este programa sobre la figura de Tolkien y la importancia del triunfo del bien en sus obras.

Podcast El pulso de la Vida
El viaje inesperado de Tolkien - Al Trasluz con José de Segovia

Podcast El pulso de la Vida

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 25:21


Este año hace ya medio siglo que murió J. R. R. Tolkien (1892-1973), autor de "El Señor de los Anillos". Profesor de la universidad de Oxford, llevó a la fe a C. S. Lewis (1898-1963). Ambos comparten la experiencia de orfandad y trauma de la Primera Guerra Mundial, la fascinación por la mitología nórdica o los "cuentos de hadas", así como una visión conservadora de la vida y el cristianismo. En la obra de Tolkien vemos el poder del mal y la tentación que representa el anillo, así como la realidad sacrificada del amor. Sus historias no son parábolas, sino reflejos de la Gracia, destellos de la Luz divina. Se exaltan la nobleza y la integridad, la confianza y la fidelidad, a la vez que se transmite la esperanza de que los mansos y humildes de corazón heredarán la tierra. En este programa de radio, "Al Trasluz", escuchamos escenas de la película sobre "Tolkien" de 2019, su propia voz en una entrevista con la BBC y fragmentos del principio del libro de "El Hobbit", leídos por Eugenio Gómez, así como diálogos del comienzo de la trilogía de Peter Jackson sobre esta obra en 2012. Las canciones están inspiradas por el universo de Tolkien, como "Rivendell" (1975) del grupo canadiense de "rock progresivo" Rush y el tema que escribió la cantautora irlandesa Enya para la primera película de "El Señor de los Anillos" en 2001 (May It Be). La música de fondo es de las bandas sonoras de los films sobre "Tolkien" por Thomas Newman y "El Hobbit· por Howard Shore.

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 4x17 EL HOBBIT: La Desolación de Smaug –programa completo-

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 239:08


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! EL HOBBIT regresa a La órbita de Endor con la segunda entrega de la trilogía fílmica, titulada LA DESOLACIÓN DE SMAUG. Nuevos personajes y nuevas tramas en la película que ha dividido a todos los frikis del mundo. El debate está servido y en esta edición especial de cuatro horas de duración, analizaremos a conciencia esta polémica obra cinematográfica. Primero sin spoilers hasta nuestra Alarma Roja y después examinando sin piedad hasta el último resquicio de este guión, cuanto menos, conflictivo. Estaremos Raúl Martín, Coronel Kurtz, Fran Prados, Rafa Pajis y Antonio Runa. Adentrémonos en el interior de la Montaña. LODE es tu llave. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Órbita De Endor - podcast-
LODE 3x14 El HOBBIT -programa completo-

La Órbita De Endor - podcast-

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 315:53


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La ola de EL HOBBIT llega hasta La órbita de Endor, en un programa de más de 5 horas (nuestro record hasta la fecha). Hoy comenzaremos con una crítica de la primera parte de la nueva trilogía de Peter Jackson, EL HOBBIT - UN VIAJE INESPERADO, sin spoilers y sin destripar aspectos fundamentales de la trama, pero analizando a conciencia cada aspecto del film para que no queden dudas sobre cuál es nuestra opinión sobre la película. En esta tertulia, aparte del director, Antonio Runa, estarán el Coronel Kurtz y Raúl Martín. Además, tras nuestra extensa reseña, contaremos con la presencia en el programa del actor de doblaje José Fernández Mediavilla, que ha prestado su voz al personaje de Gandalf tanto en la trilogía de El Señor de los Anillos como en esta nueva trilogía de El Hobbit. Nos contará algunos elementos anecdóticos del trabajo de doblaje de esta entrega cinematográfica. Después vendrá Juan Mendez y nos hará su particular crítica de la película. A su manera y durante sólo dos minutos. A partir del siguiente bloque del programa, nos dedicaremos a realizar un estudio minucioso de la obra original, la novela EL HOBBIT – HISTORIA DE UNA IDA Y UNA VUELTA, escrita por el profesor J.R.R. TOLKIEN. Jamás hemos profundizado tanto en un libro, tanto en su argumento como en los pormenores de su escritura y posterior publicación, así que merece la pena escuchar las casi tres horas de análisis. Tenemos el salón de nuestro agujero hobbit hasta los topes de enanos, sé tú también uno de ellos y únete a esta compañía. El viaje no será inesperado, pero sí sorprendente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

TERRITORIO GROGNARD
67 Territorio Grognard. Un Viaje a la Tierra Media (IV). Los Reyes de la Tierra Media.

TERRITORIO GROGNARD

Play Episode Listen Later Oct 3, 2024 184:59


La expansión Reyes de la Tierra Media de Ares Games, recientemente publicada en España por Devir, es la última dedicada al juego Guerra del Anillo. Ofrece la posibilidad de dar más protagonismo a personajes secundarios pero de gran calado en la obra de Tolkien, tanto en El Señor de los Anillos como en El Hobbit. Gente como Thranduil, Dain Pie de Hierro, Ugluk, la Sombra del Bosque Negro y otros ganan mayor presencia que la otorgada en algunos casos por las cartas del juego original, y permiten nuevas tácticas y rejugabilidad extra a un juego riquísimo y variado ya en su versión madre. Para analizar esta expansión al detalle contamos de nuevo con todo un experto, Franatleti; y para dar (o no, o con matices) el sello de aprobación de la canonicidad de esta propuesta tenemos también de nuevo a Elia Míriel. De nuevo un plantel de lujo que nos regalará su tiempo y sabiduría para que podáis decidir si este producto es para vosotros o, simplemente, disfrutar de lo que nos cuentan. Porque revisitar a Tolkien nunca es demasiado. Partes: 00:00:00 Presentación. Los Soberanos de los Pueblos Libres 01:27:00 Los Capitanes Oscuros 01:51:00 Análisis del sistema de juego 02:36:00 Conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

Soccer Punch
Premios futbolito 155: luis ruiz casi nos deja sin el hobbit

Soccer Punch

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 36:55


Batalla campal se armó en la Liga de Desarrollo cuando Luis Ruiz fracturó al Hobbit Bermúdez probablemente retirándolo, mientras que en Inglaterra una falla terrible se vuelve viral Ve el último número de la Revista Futbolito aquí: https://www.calameo.com/read/0067511931ce6f621f404 #futbol #ligamx #conmebol

SILDAVIA
Los anillos de poder

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 27:37


La serie “Los anillos de poder” está en plena segunda temporada. Pero no toca hablar de esa segunda temporada sino de la primera. Haré esta reseña con spoilers, así que si no la has visto, ya sabes que te arriesgas a saber de ella. La serie ha tenido sus más y sus menos, seguidores y detractores, pero las cifras hablan y su primera temporada ha batido récords de costes. Amazon se llevó el gato al agua para realizarla y se prevén 5 temporadas. Así que me temo que no será la última vez que hable sobre esta serie. “Los Anillos de Poder” es una serie de televisión de fantasía épica desarrollada por Amazon Prime Video, que se ambienta en el universo creado por J.R.R. Tolkien. Estrenada en septiembre de 2022, la serie se sitúa en la Segunda Edad de la Tierra Media, mucho antes de los eventos narrados en “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”. A continuación, se presenta un análisis de la serie en términos de producción, narrativa, y recepción crítica y del público. Producción y Contexto Amazon Prime Video invirtió una cantidad histórica de recursos en la creación de “Los Anillos de Poder”. Con un presupuesto estimado en alrededor de 465 millones de dólares solo para la primera temporada, se convirtió en la serie más cara jamás producida hasta la fecha. El proyecto fue concebido como un intento de expandir y explorar la rica mitología de la Tierra Media, y Amazon adquirió los derechos televisivos por un valor cercano a los 250 millones de dólares. La serie no adapta directamente los eventos de los libros de Tolkien, sino que se inspira en las historias y los apéndices de sus obras, especialmente en lo referido a la Segunda Edad. Trama y Personajes La serie sigue varias tramas interconectadas que giran en torno a la forja de los Anillos de Poder, la ascensión de Sauron, y los conflictos entre diferentes razas de la Tierra Media, incluyendo los Elfos, los Enanos, los Hombres, y los Harfoots (antecesores de los Hobbits). Entre los personajes principales destacan: • Galadriel: Interpretada por Morfydd Clark, es retratada como una guerrera decidida y obstinada, buscando venganza y justicia por la pérdida de su hermano a manos de Sauron. • Elrond: Interpretado por Robert Aramayo, aquí se muestra a un joven y ambicioso Elfo, que intenta mediar entre las distintas facciones de la Tierra Media. • Celebrimbor: El elfo herrero que forja los anillos de poder, interpretado por Charles Edwards. • Arondir: Un elfo silvano original de la serie, interpretado por Ismael Cruz Córdova, cuya historia se centra en un romance prohibido y en su lucha contra las fuerzas oscuras. Estilo y Diseño de Producción El diseño de producción ha sido ampliamente elogiado por su ambiciosa recreación del mundo de la Tierra Media. La serie presenta impresionantes paisajes, una cinematografía espectacular, y un diseño de vestuario y efectos visuales que evocan el estilo visual de las películas de Peter Jackson, pero con un enfoque más detallado y expansivo. Se aprecia un fuerte compromiso por mantener la coherencia estética con el universo establecido, a la vez que se introduce su propio sello distintivo. Recepción Crítica y del Público La recepción de “Los Anillos de Poder” ha sido mixta. Por un lado, muchos críticos han elogiado la serie por su escala épica, su fidelidad a la estética de la Tierra Media, y su capacidad para contar historias nuevas dentro de un universo ya conocido. El rendimiento de algunos actores, especialmente el de Morfydd Clark como Galadriel, ha recibido comentarios positivos. Por otro lado, la serie ha sido criticada por varios aspectos, incluyendo el ritmo de la narrativa, que algunos espectadores encontraron lento y disperso. También hubo debates entre los fanáticos de Tolkien sobre las libertades creativas que los guionistas tomaron con el material fuente. Mientras algunos valoraron la serie como una expansión bienvenida del mundo de Tolkien, otros sintieron que no capturaba completamente la profundidad y complejidad de la obra original. Conclusión “Los Anillos de Poder” representa un ambicioso intento de expandir el legado de Tolkien en la pantalla chica. Aunque ha generado divisiones en la opinión del público, su importancia en la industria televisiva es innegable, tanto por su impresionante producción como por su intento de explorar nuevos aspectos de un universo profundamente amado. A medida que la serie avance en futuras temporadas, será interesante observar cómo desarrollan las tramas y si logra consolidar su lugar en la extensa mitología de la Tierra Media. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/plomo-o-salud-zz-podcast-06x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X: https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

SILDAVIA
FRAGMENTOS | ZZ Podcast 05x48

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 119:23


En muchos programas de radio, televisión, podcast, incluso en las redes sociales, se citan a veces fragmentos de obras o frases que intentan ensalzar a un autor o dar “lecciones” sobre acontecimientos que están ocurriendo. También ocurre actualmente con un género propio de TV y plataformas de Streaming que lanzan sus Series. Las series, no son más que un fragmento de un todo. Y no digamos las películas divididas en partes, como “El Señor de los Anillos”, “El Hobbit”, “Star Wars” o “Dune”, entre otras. Esta forma de lanzamiento o publicación surge de finales del Siglo XIX cuando la prensa publicaba fragmentos a capítulos de una novela, algunas veces contratada en un todo y otras que dependían de la repercusión o feedback que se recibía. A fin de cuenta, lo mismo que ocurre con series actuales que se van escribiendo sobre la marcha y que se cancelan apresuradamente o sin concluir. Pero… ¿Son los fragmentos un género literario en sí? Podríamos decir que si, analizando libros como podrían ser poemarios, en los que cada poema es un fragmento del libro. O aquellos libros que se publican que suelen ser un todo formado por fragmentos que el autor ha ido anotando en un periodo de su vida y los ha unido, a veces cohesionados, para publicarlos y que aparentemente no tienen nada que ver. Vamos a analizar el por qué y la utilidad de los fragmentos. El Poder de los Fragmentos en la Literatura, el Cine y las Series Introducción Los fragmentos literarios, cinematográficos y televisivos son piezas que, aunque breves, poseen una profundidad y significado que trasciende el contexto original de sus obras. Estos pasajes, escenas o diálogos a menudo encapsulan una verdad universal, una emoción poderosa o una revelación filosófica que resuena profundamente con el público. En este artículo, exploraremos el impacto y la significancia de los fragmentos en la literatura, el cine y las series, y cómo se han convertido en una herramienta crucial para conectar con la audiencia. Fragmentos Literarios: La Esencia del Texto Definición y Propósito Un fragmento literario es una sección o extracto de una obra mayor, como una novela, un poema o un ensayo, que captura un momento crucial, una reflexión profunda o una descripción vivida. Estos fragmentos a menudo se destacan por su capacidad para condensar la esencia de la obra en pocas palabras, proporcionando una ventana al estilo, los temas y la profundidad emocional del texto completo. Ejemplos Memorables 1. “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez • “El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.” • Este fragmento encapsula la filosofía que permea la obra de Márquez, abordando la inevitabilidad de la soledad como parte intrínseca de la condición humana. 2. “Matar a un ruiseñor” de Harper Lee • “Nunca entiendes realmente a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista… hasta que te metes en su piel y caminas con ella.” • Este fragmento refleja la lección central de la novela sobre la empatía y la comprensión, fundamental para los temas de justicia y moralidad que aborda la historia. Impacto en el Lector Los fragmentos literarios tienen el poder de resonar con los lectores de maneras profundas, a menudo quedándose en la mente mucho después de haber terminado el libro. Su concisión y claridad permiten que las ideas y emociones que contienen sean más accesibles y memorables, facilitando una conexión más intensa y personal con el texto. Fragmentos en el Cine: Capturando la Magia del Momento El Poder de una Escena En el cine, un fragmento puede ser una escena o incluso un solo plano que encapsula la esencia de la narrativa, el estilo del director o las emociones de los personajes. Estos momentos icónicos a menudo se convierten en el núcleo emocional de la película, proporcionando a la audiencia una experiencia visual y auditiva concentrada que se queda con ellos. Ejemplos Icónicos 1. “El Padrino” de Francis Ford Coppola • La escena de apertura donde Vito Corleone (Marlon Brando) acaricia un gato mientras escucha las súplicas de un hombre. • Este fragmento establece inmediatamente el poder, la calma y la autoridad del personaje de Vito Corleone, configurando el tono de toda la saga. 2. “Blade Runner” de Ridley Scott • El monólogo final de Roy Batty (Rutger Hauer): “Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.” • Esta línea no solo destaca la naturaleza efímera de la vida, sino que también profundiza en la humanidad del replicante, elevando el debate filosófico central de la película sobre lo que significa ser humano. Efecto en la Audiencia Los fragmentos cinematográficos permiten al espectador experimentar una carga emocional o una revelación visual concentrada, que puede definir su percepción de toda la película. A menudo, son estos momentos los que se convierten en iconos culturales, referenciados y parodiados en diversos medios, consolidando su lugar en la memoria colectiva. Fragmentos en Series de Televisión: Construyendo Universos a través de Momentos La Narrativa Serializada y sus Puntos Culminantes En las series de televisión, los fragmentos juegan un papel crucial en el desarrollo de tramas complejas y personajes profundos. A través de momentos específicos, los creadores pueden construir y mantener el interés de la audiencia a lo largo de múltiples episodios y temporadas, creando una narrativa rica y entrelazada. Ejemplos Emblemáticos 1. “Breaking Bad” de Vince Gilligan • La escena en la que Walter White (Bryan Cranston) dice: “I am the one who knocks.” • Este fragmento cristaliza la transformación de Walter de un tímido profesor de química a un despiadado capo de la droga, encapsulando su evolución moral. 2. “Juego de Tronos” de David Benioff y D.B. Weiss • La escena de la ejecución de Ned Stark (Sean Bean). • Este momento impactante redefine las reglas del juego narrativo para la audiencia, demostrando que en este mundo, nadie está a salvo y el destino puede ser cruel e impredecible. Conexión y Expectativa Los fragmentos en las series no solo proporcionan momentos de clímax y revelación, sino que también sirven como puntos de anclaje emocional para la audiencia. Son los momentos que los espectadores esperan con ansias y discuten fervientemente, creando una comunidad de seguidores dedicados y apasionados. La Perenne Influencia de los Fragmentos En todos estos medios, los fragmentos funcionan como concentrados de la esencia narrativa y emocional de la obra. Su poder radica en su capacidad para encapsular ideas complejas y emociones profundas en una forma breve y memorable. Como tal, los fragmentos son una herramienta poderosa para creadores y narradores, ofreciendo un medio para conectar con la audiencia de manera inmediata y duradera. Conclusión Los fragmentos literarios, cinematográficos y televisivos son mucho más que meros extractos; son las piedras angulares que sostienen y elevan la experiencia narrativa. A través de su capacidad para destilar la esencia de una obra y resonar emocionalmente con la audiencia, estos fragmentos nos permiten experimentar, comprender y recordar historias de maneras profundas y significativas. En última instancia, son estos momentos los que a menudo definen nuestra conexión personal con una historia, convirtiéndola en una parte indeleble de nuestra experiencia cultural y emocional. Otros temas en el programa: 29:00 Homicidios femeninos 44:15 El terremoto de Esparta 1:14:31 El Camino de los Faros No soy el Señor Monstruo - Capítulo 16 Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/fragmentos-zz-podcast-05x48/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

TERRITORIO GROGNARD
64 Territorio Grognard. Un Viaje a la Tierra Media (I): los mundos de Tolkien y las películas de Jackson.

TERRITORIO GROGNARD

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 445:39


El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien cumple 70 años desde su publicación original y con ello y con el análisis de uno de los mejores wargames diseñados jamás, La Guerra del Anillo de Ares Games, en Territorio Grognard hemos querido hacerles nuestro pequeño homenaje. Pequeño homenaje que hemos tenido que partir en dos episodios debido a lo mucho y muy bueno que nos han contado nuestros colaboradores. En esta primera parte presentaremos los episodios y a nuestros participantes: Franatleti (experto en el juego Guerra del Anillo), Eligio R Montero, David G Relloso, Agustí Barrio y Franjo. Y luego nos dejaremos llevar por un ensayo apasionante y trufado de datos y anécdotas que nos va a regalar Eligio tanto sobre la obra literaria de Tolkien y sus influencias previas como sobre esa magnífica adaptación que fueron las películas de Peter Jackson. En el siguiente episodio nos dedicaremos a analizar con detalle el juego de Ares Games La Guerra del Anillo, sus expansiones y, también, otros juegos de los mismos autores sobre la Tierra Media. Partes: 00:00:00 Presentación 00:34:00 Los mundos de Tolkien y los precedentes de la literatura fantástica 01:49:00 El Hobbit y el camino de Tolkien a El Señor de los Anillos 03:07:00 La Comunidad del Anillo de Peter Jackson 04:33:00 De Moria a la muerte de Boromir 05:02:00 Las Dos Torres 06:05:00 El Retorno del Rey Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

Infovegana, podcast de veganismo y sostenibilidad
128 - LA TECNOLOGIA IN-OVO Y SUS CONSECUENCIAS, DEROGANDO LA TAUROMAQUIA Y SALSEO DE EX-VEGANOS | Infovegana

Infovegana, podcast de veganismo y sostenibilidad

Play Episode Listen Later May 5, 2024 63:25


✨Episodio 128 del podcast VEGANISMO Y SOSTENIBILIDAD de Infovegana✨ ️ En este episodio hablamos de: ►Comentamos la noticia de que el actor Martin Freeman, célebre por sus papeles como Bilbo Bolsón en la saga de El Hobbit o Watson en la serie británica de Sherlock Holmes, ha decidido dejar de ser vegetariano después de 38 años porque los productos vegetales en el supermercado son cada vez más procesados y menos saludables. ►El influencer Alex O'Connor, más conocido como CosmicKkeptic y ex-vegano, ha realizado unas polémicas declaraciones. Afirma que los veganos no están libres de culpa ya que muchos animales mueren en los cultivos de plantas y cereales y culpabiliza en especial a los bodybuilders veganos y a los veganos en general que consumen más calorías que las necesarias para sobrevivir. Lo comentamos y rebatimos. ►Analizamos la tecnología in ovo, una revolucionaria técnica que escanea los huevos para saber si la futura cría será hembra o macho. De esta manera pretenden acabar con una terrible problemática de la industria del huevo: el descarte de los pollos macho, que son triturados o asfixiados a las horas de nacer porque no son útiles para la industria. A priori una buena noticia...¿o no? Comentamos las luces y sombras de esta tecnología. ►Visibilizamos la ILP "No es mi cultura", una iniciativa de legislación popular que pretende derogar la tauromaquia en España. Os contamos como podéis uniros y firmar esta ILP, que de recoger las 500.000 firmas necesarias, llevará el debate sobre la tauromaquia al parlamento para conseguir una Ley que acabe con esta arcaica tradición. ►Os explicamos que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha iniciado un plan para introducir una alimentación 100% vegetal en las prisiones del estado. Esta propuesta vendrá acompañada de un plan de formación en cocina vegetal y pretende acabar con la problemática de salud de las cárceles newyorquinas, dónde la comida de mala calidad produce más enfermedades a los reclusos que al resto de estadounidenses. ►Y como siempre, recomendaciones, repaso de la semana, anécdotas y mucho más ;) ⚡️CADA DOMINGO UN NUEVO EPISODIO DEL PODCAST (disponible en Ivoox, Spotify, Apple Podcast) donde charlamos tranquilamente sobre anécdotas, comentamos noticias, os planteamos dilemas morales y compartimos recomendaciones. Todo relacionado con el antiespecismo, el veganismo y la sostenibilidad. ★Si te apetece, puedes ver nuestro contenido de otras RRSS★ ►IG: https://www.instagram.com/info_vegana/ ►TW: @infovegana ►WEB: https://infovegana.com/ ►CONTACTO: hola@infovegana.com

Programas Radio Hoy
El Señor de los Anillos, El Hobbit | Cine Crítica 05-12-23

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later Dec 5, 2023 50:12


Fanáticos del Cine y las series... Llegó tu momento.Un nuevo capítulo de cinecritica con la conduccion de @milkopalmalocutor Temas: El Señor de los Anillos, El Hobbit Solo por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping TV

El Castillo de la Historia
Monstruos de Leyenda - El Hobbit

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 45:13


Monstruos de Leyenda - El Hobbit.

Documentales de la Historia
Monstruos de Leyenda - El Hobbit

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 45:13


Monstruos de Leyenda - El Hobbit.

Palique Divulgativo
78. Efectivamente, es cine

Palique Divulgativo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 81:45


¿Y quién mejor para hablar de cine que una de las divulgadores más famosas de España del género? Por ello, hoy palicamos con Carolina Jiménez, conocida como Okinfografía y artista de efectos visuales. Durante su trayectoria ha recorrido medio mundo y participado en multitud de producciones, desde la trilogía de El Hobbit en Nueva Zelanda hasta Guerra Mundial Z en Reino Unido. Arquitecta de formación, hemos repasado toda su historia en esta increíble industria que muchas veces parece auténtica magia del séptimo arte. Un programa lleno de curiosidades, anécdotas y, por supuesto películas, porque sí, este capítulo, efectivamente, es cine. ¿Ya tienes tu entrada comprada? ¡Acción! Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el que hablaremos sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes. Puedes utilizar el hashtag #PaliqueDivulgativo o etiquetarnos para dejarnos tus preguntas y dudas por Twitter y las responderemos al inicio del siguiente episodio. TWITTER: Carolina Jiménez: https://twitter.com/Okinfografia Palique Divulgativo: https://twitter.com/PDivulgativo Rafael Suárez: https://twitter.com/rafsuafu Daniel Prieto: https://twitter.com/100cerosblog Víctor de León: https://twitter.com/BiodiverSiTal Adrián Flores: https://twitter.com/adrifloresrvl

La estación azul
La estación azul - Tan tonta, con Carlos Catena Cózar - 22/10/23

La estación azul

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 56:42


A nuestro invitado de hoy, Carlos Catena Cózar, lo conocimos hace cuatro años, cuando ganó el Premio de Poesía Hiperión con Los días hábiles, poemario en el que ya se adivinaban sus obsesiones literarias: las servidumbres del trabajo, la emigración, el desarraigo o cómo lo material condiciona nuestras relaciones afectivas. Ahora nos presenta su debut en la novela, Tan tonta (Ed. Caja Books), en el que narra las tribulaciones de una au pair española en el extranjero que no es capaz de desembarazarse de su traumático pasado. Aprovechamos también para pedirle que nos lea unos versos de su último poemario, Estar con otro (Ed. Pre-Textos). En su sección, Ignacio Elguero nos habla de La sonrisa del gato, colección de poesía de la editorial Mankell, además de poner sobre la mesa otras dos novelas: La casa de la memoria rota (Ed. La huerta grande), del jovencísimo escritor mexicano Juan Rivera Arroyo, que ha sido alabado por la original estructura de esta historia que dialoga con la arquitectura, y Kallocaína, una distopía de la escritora sueca Karin Boye que ahora rescata la editorial Gallo Nero en una traducción de Carmen Montes. Luego Javier Lostalé nos lee unos poemas de Derrotero (Ed. Renacimiento), volumen que recoge los ocho libros de poemas -y algún inédito- del escritor vasco Jon Juaristi en una edición de Rodrigo Olay Valdés. En Peligro en la estación, Sergio C. Fanjul nos habla de las peculiaridades y polémicas que rodean el universo de El Hobbit y El señor de los anillos a propósito del quincuagésimo aniversario de la muerte de Tolkien. Terminamos en compañía de Mariano Peyrou, que hoy trae Óvulos en la mano (Ed. Ya lo dijo Casimiro Parker), antología de la poeta estadounidense Sharon Olds que viene acompañada de una estimulante conversación con su traductor, Óscar Curieses. Escuchar audio

Haz más de lo que amas
Santuario de los entrevistados con “el Hobbit.”

Haz más de lo que amas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 88:55


En esta ocasión tuve la fortuna de platicar con alguien a quien también aprecio mucho. Él es Cristian Bermúdez, mejor conocido como “el hobbit”. Él es futbolista profesional. Sin embargo, nos comparte que eso es lo que le toco ser en esta tercera dimensión, pero que la esencia de cada uno de nosotros no puede etiquetarse, ya que es infinita.   En esta charla hablamos del despertar, del plano físico, el plano astral, el sentir, el pensar, ego, alma, culpa, responsabilidad; fue una plática muy amena con un enorme SER humano. Espero la disfruten

La Diez Capital Radio
Informativo (21-09-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 26:11


informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy se cumple 1 año y 210 días (total 575 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 21 de septiembre de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Paz. El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego. En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social. Posteriormente, en el año 2001 la Asamblea General decidió designar este día internacional, cómo Jornada de No Violencia y Alto al Fuego. 1792.- La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía. Tal día como hoy, 21 de septiembre de 1937, se publica por primera vez «El Hobbit» de JRR Tolkien, que sigue la búsqueda del amante del hogar Bilbo Bolsón. Años más tarde, el 21 de septiembre de 1949, se proclamó la República Popular Comunista de China bajo el mandato de Mao Tse Tung. 1964.- Malta se independiza del Reino Unido. 1967: El almirante Luis Carrero Blanco es designado vicepresidente del gobierno español por el general Franco. 1991: Armenia declara oficialmente su independencia de la Unión Soviética. 1998: Bill Clinton testifica ante el Gran Jurado estadounidense sobre sus relaciones con Monica Lewinsky. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 21 de septiembre: Mateo, Alejandro, Eusebio, Jonás, Isasio y Pánfilo. Nagorno Karabaj se rinde, anuncia su desarme y hablará con Azerbaiyán de la reintegración. Nagorno Karabaj: Los eurodiputados piden sanciones de la UE a Azerbaiyán y dicen que la condena no es suficiente. Junqueras insiste en que la amnistía está pactada con el PSOE y el Gobierno lo niega: "El papel dice lo que dice". Sánchez niega que la amnistía esté pactada con ERC y asegura que será "coherente" con su política en Cataluña. Clavijo expone al rey su preocupación por que la inmigración aumenta en los próximos meses. El presidente de Canarias también ha hablado sobre la emergencia hídrica, los incendios y la situación de La Palma. La UE estima que la renta per cápita de los canarios baje diez puntos y llegue a un 65 por ciento de la media de los europeos, frente al 75% que hay en la actualidad. Mientras tanto, la media de España se sitúa en un 85% respecto a la renta per cápita de la Unión Europea. El turismo en Canarias se dispara hasta los 9 millones en agosto: un 14,2% más Sólo en agosto, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a las islas ascendieron a 1,07 millones. Jorge Marichal, presidente de los hoteleros: "Hay que poner coto a la anarquía de las viviendas turísticas". "El Imserso se tiene que adecuar a los nuevos tiempos", afirma. Gran Canaria recibe el 64% del tráfico de suministros que llega al Archipiélago. El 26% de la mercancía que entra a las Islas lo hace por los puertos tinerfeños. Un día como hoy nació en 1934: Leonard Cohen , poeta, novelista y cantante canadiense y falleció en 2016.

Incluido con Prime
S5E13: El Continental: Del Mundo de John Wick, El Hobbit y Volver al Futuro III

Incluido con Prime

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 21:38


Por fin llegó la fecha del estreno de la serie El Continental: Del Mundo de John Wick, por lo que Diana y Arturo nos cuentan todo sobre este spin-off: el famoso hotel, el origen de sus personajes y el mundo de la mafia de esta gran franquicia en la década de 1970 en Nueva York.Y para seguir en el tema, escogieron dos precuelas muy queridas y divertidas:El Hobbit, la trilogía con la historia de Bilbo Bolsón en la Tierra Media antes del comienzo de El Señor de los Anillos. Las tres películas están incluidas con Prime, así que prepárate para un súper maratón.Volver al Futuro III, la continuación inmediata del final de la película II, donde todo sucede en el lejano oeste con el Doc Brown atrapado en 1885 y el viaje de Marty para rescatarlo para regresar a 1985, pero obviamente las cosas se complican "un poco" y el resultado es una gran aventura, como sus dos antecesoras, que también puedes ver en la plataforma.Para finalizar, cuatro datos que (tal vez) no sabías alrededor de la historia de El Continental: Del Mundo de John Wick.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

La Diez Capital Radio
El Remate; el 64% de las mercancías entran por Gran Canaria (21-09-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 147:59


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy se cumple 1 año y 210 días (total 575 días) del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 21 de septiembre de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Paz. El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia y el alto el fuego. En el año 1981 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, una fecha dedicada a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación, con especial énfasis en el desarrollo social y económico en diversas facetas: pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social. Posteriormente, en el año 2001 la Asamblea General decidió designar este día internacional, cómo Jornada de No Violencia y Alto al Fuego. 1792.- La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía. Tal día como hoy, 21 de septiembre de 1937, se publica por primera vez «El Hobbit» de JRR Tolkien, que sigue la búsqueda del amante del hogar Bilbo Bolsón. Años más tarde, el 21 de septiembre de 1949, se proclamó la República Popular Comunista de China bajo el mandato de Mao Tse Tung. 1964.- Malta se independiza del Reino Unido. 1967: El almirante Luis Carrero Blanco es designado vicepresidente del gobierno español por el general Franco. 1991: Armenia declara oficialmente su independencia de la Unión Soviética. 1998: Bill Clinton testifica ante el Gran Jurado estadounidense sobre sus relaciones con Monica Lewinsky. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 21 de septiembre: Mateo, Alejandro, Eusebio, Jonás, Isasio y Pánfilo. Nagorno Karabaj se rinde, anuncia su desarme y hablará con Azerbaiyán de la reintegración. Nagorno Karabaj: Los eurodiputados piden sanciones de la UE a Azerbaiyán y dicen que la condena no es suficiente. Junqueras insiste en que la amnistía está pactada con el PSOE y el Gobierno lo niega: "El papel dice lo que dice". Sánchez niega que la amnistía esté pactada con ERC y asegura que será "coherente" con su política en Cataluña. Clavijo expone al rey su preocupación por que la inmigración aumenta en los próximos meses. El presidente de Canarias también ha hablado sobre la emergencia hídrica, los incendios y la situación de La Palma. La UE estima que la renta per cápita de los canarios baje diez puntos y llegue a un 65 por ciento de la media de los europeos, frente al 75% que hay en la actualidad. Mientras tanto, la media de España se sitúa en un 85% respecto a la renta per cápita de la Unión Europea. El turismo en Canarias se dispara hasta los 9 millones en agosto: un 14,2% más Sólo en agosto, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a las islas ascendieron a 1,07 millones. Jorge Marichal, presidente de los hoteleros: "Hay que poner coto a la anarquía de las viviendas turísticas". "El Imserso se tiene que adecuar a los nuevos tiempos", afirma. Gran Canaria recibe el 64% del tráfico de suministros que llega al Archipiélago. El 26% de la mercancía que entra a las Islas lo hace por los puertos tinerfeños. Un día como hoy nació en 1934: Leonard Cohen , poeta, novelista y cantante canadiense y falleció en 2016. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al experto en el sector primario el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz Jimenez. - Entrevistamos en La Diez Capital radio a Ángel Curros, director de Biología de Poema del Mar. Los marcajes acústicos que Loro Parque Fundación y Poema del Mar han estado realizando con las mantelinas en el marco del proyecto CanBio. Científicos realizan un nuevo marcaje acústico con mantelinas, especie críticamente amenazada en Europa. La acción se enmarca en el proyecto BioMar deCanBio, cofinanciado por Loro Parque Fundación y el Gobierno de Canarias para tener un mejor conocimiento del impacto del cambio climático en los mares de Canarias. Por cuarto año consecutivo, científicos de Loro Parque Fundación y Poema del Mar han realizado un nuevo marcaje acústico de mantelinas. Este está teniendo lugar entre las jornadas de los días 19 y 20 de septiembre en la playa de Los Cristianos. Esta acción, enmarcada dentro del proyecto BioMar de CanBio, ayudará a tener una mejor información sobre la biología de los animales, además de conocer en mayor profundidad los efectos del calentamiento global en los océanos. El uso de estas marcas acústicas permite identificar de manera individual a los ejemplares de raya mariposa (Gymnura altavela), ya que los sonidos son detectados por estaciones fijas y también por sistemas de recepción instalados en embarcaciones convencionales o autónomas. A pesar de que las aguas costeras de nuestro Archipiélago se reconocen como uno de los últimos bastiones de esta especie, se desconoce gran parte de su biología, ecología, distribución poblacional, movimientos migratorios u otros datos de relevancia para su conservación. Esta actividad se lleva a cabo dentro de BioMAR, una línea de acción dentro del Proyecto CanBIO que se dedica, entre otros aspectos, a la mejora de la información sobre las poblaciones de ciertas especies marinas críticamente amenazadas. En el proyecto de conservación de mantelinas participan el proyecto Rays of Paradise junto con investigadores del Instituto Universitario Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta es una de las innumerables labores de investigación que Loro Parque Fundación y Poema del Mar, como centros de conservación de la biodiversidad, desarrollan para tener un mejor conocimiento de la biodiversidad. Esta información es esencial para desarrollar acciones efectivas de conservación medioambiental.

Crónicas Lunares
El hobbit - J.R.R. Tolkien

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 2:45


Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message

Fase24
Las lenguas de la Tierra Media | FASE TOLKIEN

Fase24

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 110:31


Aparecemos, tal y como prometimos, con un nuevo episodio Fuera de Temporada y, en este caso, tal y como viene siendo habitual cada verano, con un nuevo acercamiento a la Tierra Media y a la obra de Tolkien. En este caso vamos a hablar de las lenguas de la Tierra Media y de la importancia que tuvieron en la construcción del mundo creado por el profesor y, por tanto, de las dos novelas que le dieron fama mundial: El Hobbit y El Señor de los Anillos. Contamos para este episodio con un ilustre invitado, Josu 'Eleder', participante habitual del podcast 'Regreso a Hobbiton' y un gran experto de la Sociedad Tolkien Española en el mundo de las lenguas creadas por el JRR Tolkien. Con él repasaremos la importancia de este aspecto en el origen de la creación de la Tierra Media y las particularidades y curiosidades de las lenguas más conocidas por todos los lectores. ¿Por qué hay dos idiomas élficos? ¿Qué idioma hablan los enanos? ¿Y los hobbits? ¿Cuál es o debía ser esa lengua común en la que se entienden todos los personajes? ¿Qué sabemos de la Lengua Negra de Mordor? Estas y otras muchas preguntas las contestaremos en este apasionante episodio. Equipo habitual Javier Moñino 'Grór' Pablo Aguado 'Nenva' Susana Fustel 'Isildë' Invitado Josu 'Eleder' Podcast Regreso a Hobitton https://go.ivoox.com/sq/153534 Músicas habituales del podcast Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces de interés (Reflexiones de Eduardo Segura mencionadas en el episodio) https://www.youtube.com/watch?v=nd3sYtweSqU https://www.youtube.com/watch?v=iyqboUtuc8I

Fase24
Las lenguas de la Tierra Media | FASE TOLKIEN

Fase24

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 110:31


Aparecemos, tal y como prometimos, con un nuevo episodio Fuera de Temporada y, en este caso, tal y como viene siendo habitual cada verano, con un nuevo acercamiento a la Tierra Media y a la obra de Tolkien. En este caso vamos a hablar de las lenguas de la Tierra Media y de la importancia que tuvieron en la construcción del mundo creado por el profesor y, por tanto, de las dos novelas que le dieron fama mundial: El Hobbit y El Señor de los Anillos. Contamos para este episodio con un ilustre invitado, Josu 'Eleder', participante habitual del podcast 'Regreso a Hobbiton' y un gran experto de la Sociedad Tolkien Española en el mundo de las lenguas creadas por el JRR Tolkien. Con él repasaremos la importancia de este aspecto en el origen de la creación de la Tierra Media y las particularidades y curiosidades de las lenguas más conocidas por todos los lectores. ¿Por qué hay dos idiomas élficos? ¿Qué idioma hablan los enanos? ¿Y los hobbits? ¿Cuál es o debía ser esa lengua común en la que se entienden todos los personajes? ¿Qué sabemos de la Lengua Negra de Mordor? Estas y otras muchas preguntas las contestaremos en este apasionante episodio. Equipo habitual Javier Moñino 'Grór' Pablo Aguado 'Nenva' Susana Fustel 'Isildë' Invitado Josu 'Eleder' Podcast Regreso a Hobitton https://go.ivoox.com/sq/153534 Músicas habituales del podcast Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Enlaces de interés (Reflexiones de Eduardo Segura mencionadas en el episodio) https://www.youtube.com/watch?v=nd3sYtweSqU https://www.youtube.com/watch?v=iyqboUtuc8I

EL INICIADO
Credo Mutwa

EL INICIADO

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 296:27


El presente episodio se centra en la figura de Credo Mutwa, quien nos dejara el 25 de marzo del año 2020. Hablamos de uno de los últimos guardianes de la sabiduría zulú y la verdadera historia de África. Escritor, ufólogo, escultor y zangoma (curandero). Iniciado en la medicina y sabiduría ancestral de su pueblo. Fue entrevistado en varias ocasiones por David Icke, para poder divulgar parte de dicha sabiduría, compartir su mensaje y sus increíbles experiencias de vida, desvelando muchos de los secretos que nos son ocultados. A través de todo ello conectaremos tanto ancestrales culturas y civilizaciones como la industria del entretenimiento de masas, la cual trata de mantenernos profundamente dormidos ante muchas cuestiones de especial y vital transcendencia, que serán desveladas. Nos adentraremos en la sabiduría de pueblos que puedan ser considerados como "bárbaros" por la ignorancia de la actual cultura occidental, ante un continente tan bello como fascinante, al igual que repleto de tanto sabiduría como recursos naturales muy codiciados desde tiempos inmemoriales por infinidad de pueblos considerados "civilizados". SUDÁFRICA Y LOS CHITAURI – Despedimos a Vusamuzulu Credo Mutwa: https://milinviernos.org/2020/03/25/sudafrica-y-los-chitauris-y-mil-inviernos-despedimos-a-vusamazulu-credo-mutwa/ ENTREVISTA A CREDO MUTWA POR DAVID ICKE: https://www.youtube.com/watch?v=HA7EOUNkhvg ENTREVISTA A CREDO MUTWA POR DAVID ICKE EN 1999 (COMPLETA): https://www.youtube.com/watch?v=rAtVpRRSah0 HISTORIA DE PINKY PINKY: https://vidaenafrica.blogspot.com/2009/11/historia-de-pinky-pinky.html MISTERIOSA MUERTE DE JOSIAH TONGOGARA: https://www.youtube.com/watch?v=DMcgMG4AyD0 EL MOMENTO MÁS SECRETO DE LA CORONACIÓN DE CARLOS III QUE JAMÁS HA MOSTRADO NINGUNA CÁMARA: https://www.youtube.com/watch?v=SLzig9yneI8 LA SERPIENTE ESCONDIDA EN EL VATICANO: https://historia-arte.com/articulos/la-serpiente-escondida-en-el-vaticano MÚSICA DEL EPISODIO: AFRICAN ZULU TRADITIONAL MUSIC LADYSMITH BLACK MAMBAZO - Nomathemba / Yinhle Lentombi (Álbum: Live at Montreux 1987, 1989, 2000) JOHN WILLIAMS - Duel of the fates (B.S.O. Star Wars I - 1999) BASIL POLEDOURIS - Battle of the Mounds (B.S.O. Conan el bárbaro - 1982) HOWARD SHORE - Necromancer Sauron Theme - (B.S.O. El Hobbit - 2013) KOJI KONDO (B.S.O. Super Mario Bros - 1985) RICHARD BELLIS (B.S.O. It - 1990) MAURICE JARRE (B.S.O. Enemigo Mío - 1985) ANNIE LENOX (B.S.O. Drácula de Bram Stoker - 1992) MIKE OLFIELD (B.S.O. El Exorcista - 1973) RAMIN DJAWADI (B.S.O. Eternals - 2021) KRIS BOWERS (B.S.O. Invasión Secreta - 2023) RANDY NEWMAN (B.S.O. Monstruos S.A. - 2001) JEFFERSON AIRPLANE - Somebody to Love (Álbum: Surrealistic Pillow - 1967) ALAN HOWARTH Y JOHN CARPENTER (B.S.O. The Live - 1988) RAMIN DJAWADI (B.S.O. Juego de Tronos - 2011) BIBLIOGRAFÍA: ICKE, D. (1998). El Mayor Secreto. CONTACTO: eliniciado@yahoo.com Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima difusión de cuestiones que nos atañen a todos.

Fase24
Lúthien Tinúviel | FASE TOLKIEN

Fase24

Play Episode Listen Later May 29, 2023 144:39


Volvemos a la Tierra Media para hablar de uno de los personajes esenciales del ‘legendarium’ del profesor JRR Tolkien : Lúthien Tinúviel. Posiblemente sea un gran desconocido para aquellos que se han quedado en las lecturas de El Hobbit y El Señor de los Anillos y en el visionado de las películas pero es uno de los personajes predilectos de aquellos que se han adentrado mucho más en la Tierra Media y en todas las historias y leyendas que la rodean. Estamos ante un personaje de belleza incomparable y de tremendo poder, una elfa que se enamoró de un mortal y cuya historia marcó para siempre los designios del porvenir. En su relato junto a Beren encontraremos la historia de un amor sin medida, la lucha contra el mal, traiciones, desesperanza, miedo y, por fin, el triunfo de una pareja tan importante para Tolkien que incluso llevó sus nombres a si lápida y a la de su esposa. Y es que, si hay una historia que toca la fibra del profesor, si hay un cuento y un personaje en el que percibimos los latidos de Tolkien, esa es la biografía de Lúthien Tinúviel. Equipo habitual Javier ‘Grór’ Pablo ‘Nenva’ Invitados Susana ‘Isildë’ Israel ‘Dûriner’ Producción Samuel Ferrer ‘Doctor Kinton’ Ismael Marín ‘Sagaelx’ Música del podcast Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Bibliografía El Silmarillion - capítulo 19 Beren y Lúthien El camino a la Tierra Media (Tom Shippey) Vídeo Kai https://www.youtube.com/watch?v=sy5VxsUxFmE Vídeo de Elia en Magos y Medianos https://www.youtube.com/watch?v=UxUIoo3VrZg Más sobre nosotros https://fase24.es/

Fase24
Lúthien Tinúviel | FASE TOLKIEN

Fase24

Play Episode Listen Later May 29, 2023 144:39


Volvemos a la Tierra Media para hablar de uno de los personajes esenciales del ‘legendarium’ del profesor JRR Tolkien : Lúthien Tinúviel. Posiblemente sea un gran desconocido para aquellos que se han quedado en las lecturas de El Hobbit y El Señor de los Anillos y en el visionado de las películas pero es uno de los personajes predilectos de aquellos que se han adentrado mucho más en la Tierra Media y en todas las historias y leyendas que la rodean. Estamos ante un personaje de belleza incomparable y de tremendo poder, una elfa que se enamoró de un mortal y cuya historia marcó para siempre los designios del porvenir. En su relato junto a Beren encontraremos la historia de un amor sin medida, la lucha contra el mal, traiciones, desesperanza, miedo y, por fin, el triunfo de una pareja tan importante para Tolkien que incluso llevó sus nombres a si lápida y a la de su esposa. Y es que, si hay una historia que toca la fibra del profesor, si hay un cuento y un personaje en el que percibimos los latidos de Tolkien, esa es la biografía de Lúthien Tinúviel. Equipo habitual Javier ‘Grór’ Pablo ‘Nenva’ Invitados Susana ‘Isildë’ Israel ‘Dûriner’ Producción Samuel Ferrer ‘Doctor Kinton’ Ismael Marín ‘Sagaelx’ Música del podcast Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Bibliografía El Silmarillion - capítulo 19 Beren y Lúthien El camino a la Tierra Media (Tom Shippey) Vídeo Kai https://www.youtube.com/watch?v=sy5VxsUxFmE Vídeo de Elia en Magos y Medianos https://www.youtube.com/watch?v=UxUIoo3VrZg Más sobre nosotros https://fase24.es/

Viatrice Audiolibros
El hobbit, capítulo 19 (FINAL), de J. R. R. Tolkien

Viatrice Audiolibros

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 14:57


Audiolibro en español de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit, publicada en 1937.  Si todavía no lo hiciste, te recomiendo que escuches El Silmarillion en esta misma lista: https://open.spotify.com/playlist/1i3hGVfI6sKrsvER7zonUR?si=fdc5345ee8fe4dbd --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/viatrice-audiolibros/message

Viatrice Audiolibros
El hobbit, capítulo 18, de J. R. R. Tolkien

Viatrice Audiolibros

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 17:03


Audiolibro en español de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit, publicada en 1937.  Si todavía no lo hiciste, te recomiendo que escuches El Silmarillion en esta misma lista: https://open.spotify.com/playlist/1i3hGVfI6sKrsvER7zonUR?si=fdc5345ee8fe4dbd --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/viatrice-audiolibros/message

Intervenciones Gringas
19 - Las Guerras Bananeras Parte 7: Veracruz (con El Hobbit de Migala)

Intervenciones Gringas

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 108:12


El Hobbit de Migala se une al programa para hablar de la invasión y ocupación de Veracruz en 1914.Migala en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCcqcWFtrp3tpUlfqj0phH3AAyúdanos a mantener este podcast completamente libre de anuncios en PATREON: https://www.patreon.com/intervencionesgringaspodcastSLIDES: https://youtu.be/F5fLZwryKVUOTRAS REDES: https://beacons.ai/intervencionesgringaspodcast/CORREO: intervencionesgringaspodcast@gmail.com

Viatrice Audiolibros
El hobbit, capítulo 17, de J. R. R. Tolkien

Viatrice Audiolibros

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 23:58


Audiolibro en español de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit, publicada en 1937.  Si todavía no lo hiciste, te recomiendo que escuches El Silmarillion en esta misma lista: https://open.spotify.com/playlist/1i3hGVfI6sKrsvER7zonUR?si=fdc5345ee8fe4dbd

Viatrice Audiolibros
El hobbit, capítulo 16, de J. R. R. Tolkien

Viatrice Audiolibros

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 12:03


Audiolibro en español de la novela de J. R. R. Tolkien El hobbit, publicada en 1937. Si todavía no lo hiciste, te recomiendo que escuches El Silmarillion en esta misma lista: https://open.spotify.com/playlist/1i3hGVfI6sKrsvER7zonUR?si=fdc5345ee8fe4dbd

Un Libro Una Hora
'El Hobbit', el origen del universo Tolkien

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 55:28


John Ronald Reuel Tolkien nació en el año 1892 en Sudáfrica, pero con tres años viajó a Inglaterra. Murió en 1973 en el Reino Unido. Es el autor de una obra impresionante, donde destacan ‘El señor de los anillos' y ‘El silmarillion'. ‘El Hobbit' se publicó en el año 1937.Suscríbete a ‘Y ahora qué leo', nuestro spin off en Podimo: https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo  

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 573: La sombra pop de Tolkien - 27/11/22

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 59:08


El Hobbit, El Silmarillion, El Señor de los Anillos… Sauron, Gandalf, Frodo, Gollum, los Dos Árboles de Valinor, Mordor y, por supuesto, la Tierra Media… El imaginario de J.R.R. Tolkien forma parte de la gran historia literaria y cultural, baluarte de la fantasía épica y de un universo en el que hasta el lenguaje se crea y se cuida al más mínimo detalles. Su capacidad para inspirarnos más allá de las palabras marca su relevancia en nuestros días a través de videojuegos, libros, juegos de rol y cartas, cómics, música o incluso en la cocina…. Comprobamos cuan alargada es la sombra del Profesor Tolkien gracias a la Sociedad Tolkien Española y al ambicioso libro El Señor de los Anillos, editado por Héroes de Papel (colección Break +) y con un buen número de colaboraciones. Intervienen: Bárbara (Arehdel) García Huertas (Sociedad Tolkien y coordinadora del libro) Ester (Istel) Cuenca (Presidenta del Smial de Bolsón Cerrado de Madrid) Jesus Sahuquillo (Miembro del Smial de Númenor de Madrid) Diego Salgado (crítico de cine). No faltan a la cita Don Víctor y Duque de Champagne para hablar de cómics e ilustraciones en clave Tolkiendil. Escuchar audio

El Camino del Héroe
231: El Hobbit

El Camino del Héroe

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 72:35


En este episodio continuamos nuestro camino por el universo de Tolkien y nos acompaña Germán Martínez Alonso para hablar de la trilogía de "El Hobbit". Analizamos lo bueno y lo malo de estas precuelas que se sienten bastante estiradas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Banquete del Dr. Zagal
J.R.R. Tolkien: vida y obra

Banquete del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 51:24


¿Quién fue J.R.R. Tolkien? ¿Qué lo inspiró a escribir “El Hobbit” [Jobit]? ¿Qué enseñaba en la universidad de Oxford? ¿Qué tanto influyó sus creencias religiosas en su vida y en su obra? ¿Cuáles eran sus afinidades políticas? ¿De qué trata “El señor de los anillos”? ¿Cómo podemos adentrarnos al mundo de Tolkien?

Cinefilia y Otras Hierbas
El Señor de Los Anillos: Los Anillos de Poder - Episodio 1: Una Sombra del Pasado y Episodio 2: A la Deriva

Cinefilia y Otras Hierbas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 106:15


Bienvenidos a CINEFILIA Y OTRAS HIERBAS, cine, televisión, música y videojuegos para escuchar. Como ya saben si nos siguen con regularidad, hemos empezado a hacer reseñas episódicas de series de televisión selectas. Comenzamos con LA CASA DEL DRAGÓN, precuela de la aclamada JUEGO DE TRONOS (no se pierdan semana a semana nuestro análisis y reseña junto a Pablo Sánchez Noguera) y ahora empezamos con la segunda de las tres series que cubriremos este año: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER. La serie está inspirada en el universo de las obras de J. R. R. Tolkien, y fue desarrollada por J.D. Payne y Patrick McKay para el servicio de streaming Prime Video. La misma está ambientada en la Segunda Edad de la Tierra Media, antes de los acontecimientos de la novela y las películas de la trilogía de El Señor de los Anillos. Fue producida por Amazon Studios, en colaboración con Tolkien Estate and Trust, HarperCollins y New Line Cinema y contó con la dirección del director español Juan Antonio Bayona en sus dos primeros episodios de una primera temporada de ocho. Amazon compró los derechos televisivos de la obra por 250 millones de dólares en noviembre de 2017, lo que supone un compromiso de producción de cinco temporadas por un valor de al menos mil millones de dólares. Esto la convertiría en la serie de televisión más cara jamás realizada. La primera temporada se estrenó en Prime Video el pasado 2 de septiembre de 2022 con sus dos episodios (los dirigidos por Bayona) y una segunda temporada ya fue encargada formalmente en noviembre de 2019. Ambientada miles de años antes de los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, se basa en la historia de la Tierra Media del autor J. R. R. Tolkien. Comienza durante una época de relativa paz y cubre todos los eventos principales de la Segunda Edad de la Tierra Media: la forja de los Anillos de Poder, el surgimiento del Señor Oscuro Sauron, la historia del reino insular de Númenor y la última alianza entre Elfos y Hombres. No pueden perderse esta tertulia, semana a semana donde analizaremos, junto al gran Diosías Acuña, cada episodio de la serie. Si nos están escuchando por Anchor, Apple Podcast, Spotify o cualquiera de las plataformas de audio, les recuerdo que también pueden encontrarnos en ivoox, donde pueden descargar los episodios y escucharlos cuando quieran y, adicionalmente, pueden encontrarnos en Youtube como CINEFILILA Y OTRAS HIERBAS. Si nos están escuchando por YouTube, no olviden suscribirse, compartirlo por lo menos con dos amigos, dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia. También les informo a nuestros seguidores que CINEFILIA Y OTRAS HIERBAS ya tiene un Patreon, en el cual les ofrecemos beneficios adicionales a quienes decidan apoyarnos económicamente: https://www.patreon.com/cinefiliayotrashierbas Adicionalmente, si quieren escribirnos para hacer cualquier comentario, dejarnos un saludo o lo que prefieran, pueden hacerlo al correo: cinefiliayotrashierbas@gmail.com No olviden que nos vemos la semana que viene para conversar sobre el tercer episodio de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER ¿Se lo van a perder? No dejen de suscribirse (si aún no lo han hecho) para que no se pierdan nuestras reseñas episodio a episodio de LA CASA DEL DRAGÓN aquí en… Cinefilia y Otras Hierbas. Cine, Televisión, Música y Videojuegos para Escuchar. #ElSeñorDeLosAnillos #LosAnillosDePoder #JRRTolkien #AmazonStudios

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Especial Tierra Media: El Señor de los Anillos + El Hobbit - Soy de Cine & Sin Pelos en Los Bits

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 198:33


Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Soydecine.com en colaboración con los compañeros del programa de videojuegos Sin Pelos en los Bits. En esta ocasión nos sumergimos en la Tierra Media para debatir acerca de la obra de J. R. R. Tolkien, tanto El Señor de los Anillos como El Hobbit. Para ello se hablará tanto de la obra literaria como de las películas de Peter Jackson e incluso de los videojuegos basados en la Tierra Media ¿Está esta obra sobrevalorada? Nuestros compañeros darán su opinión al respecto. ¿Qué opinas tú de El Señor de los Anillos y El Hobbit?

DEKA
Episodio 30 - Embracer compra ESDLA, la piratería y el fútbol, Game Pass, Rollerdrome, Thymesia y Cult of the Lamb

DEKA

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 170:21


Aprovechando el inicio de la liga de fútbol, hablamos un poco de la situación actual para ver los partidos en casa, tanto de forma legal como la que no lo es tanto, charlamos un poco sobre la compra de Middle-earth Enterprises por parte de Embracer Group, con las IPs de El Señor de los Anillos y El Hobbit por bandera, las novedades de Xbox Game Pass, y lo que nos están pareciendo Rollerdrome, Thymesia y Cult of the Lamb, entre otras cosas. Más info: https://www.dekazeta.net Twitter: https://bit.ly/twitter-dekazeta Grupo de Telegram: https://bit.ly/telegram-dekazeta

El EC Podcast
Ep2 EC Cast - El Hobbit se salió de control!

El EC Podcast

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 24:34


DARMA EN MEXICO! Apoyanos a traerlo aqui: https://www.patreon.com/elecpodcast Pinchimundo Revival Exclusivo en Spotify! https://open.spotify.com/show/3gGD5dXvbjQOCYhBh8WnrL?si=8c4c9a8d3a954bba  Suscribete al elECvlog para los shorts y clips de los podcasts y mas ocurrencias!! https://www.youtube.com/user/jecha10 Tenemos canal de Twitch!! Haciendo directos donde platicamos y jugamos cosas de interés popular y no tan popular con gente chida e interesante! https://www.twitch.tv/elecpodcast Únete al server de Discord donde tenemos platicas, debates, y hasta jugamos among us https://discord.com/invite/ptQE6T4 

Humor en la Cadena SER
La Tertulia de Cómicos | Una colección de bolis digna de Hollywood

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 48:42


La previa a la segunda vuelta de las elecciones en Francia, el idilio entre Rubi y Geri, la despedida a la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores... Pere Aznar, Virginia Riezu y Antonio Castelo repasan lo más destacado de la semana. Hablamos también con Agustín Jiménez, que tiene la mayor colección de bolis de España: 37.000 bolígrafos de propaganda... Y subiendo.Además, conocemos el trabajo que hace un artista de efectos visuales con Carolina Jiménez, que ha trabajado en la postproducción y edición visual de películas como 'Joker', 'Guardianes de la Galaxia' o la trilogía de 'El Hobbit'.

A vivir que son dos días
La Tertulia de Cómicos | Una colección de bolis digna de Hollywood

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 48:42


La previa a la segunda vuelta de las elecciones en Francia, el idilio entre Rubi y Geri, la despedida a la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores... Pere Aznar, Virginia Riezu y Antonio Castelo repasan lo más destacado de la semana. Hablamos también con Agustín Jiménez, que tiene la mayor colección de bolis de España: 37.000 bolígrafos de propaganda... Y subiendo.Además, conocemos el trabajo que hace un artista de efectos visuales con Carolina Jiménez, que ha trabajado en la postproducción y edición visual de películas como 'Joker', 'Guardianes de la Galaxia' o la trilogía de 'El Hobbit'.

El Corte Final
Creando monstruos desde Canadá con Carolina Jiménez

El Corte Final

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 70:36


EPISODIO #29 _______ Hoy tenemos una visita al estudio de una autentica eminencia en el mundo de los VFX. Carolina Jiménez trabaja dentro del apartado de los efectos visuales desde Vancouver, pero totalmente metida en la plana mayor de los blockbusters más conocidos. Por sus manos han pasado producciones como Star Trek Beyond, La Liga de la Justicia o Prometheus. Nos va a explicar cual es el proceso que siguen a la hora de integrar esas imágenes espectaculares, y como se coordinan con el resto del equipo. Además, nos inspirará con sus inicios, de como pasó de trabajar en Aguila Roja a El Hobbit con Peter Jackson, tan solo motivada por ver un documental. Una increíble charla que nos ha sabido a poco, pero aquí os dejamos unos enlaces (de los que hablamos en el podcast) para que podáis conocer mucho más sobre su trabajo. Podcast El Cinescopio https://elcinescopio.wordpress.com El color y su uso en el cine: https://www.youtube.com/watch?v=eGfbW9sBBuQ&t=6s IMDb de Carolina: https://www.imdb.com/name/nm3582444/?ref_=nv_sr_srsg_0 Curso de “Layout para VFX, lenguaje y narrativa de cámara”: https://www.domestika.org/es/courses/299-layout-para-vfx-lenguaje-y-narrativa-de-camara/okinfografia Curso de “Introducción a VFX para cine”: https://www.domestika.org/es/courses/297-introduccion-a-vfx-para-cine/okinfografia _______ Si os ha gustado este episodio y queréis ayudarnos, que sepáis que dándonos 5 estrellas, comentando o compartiendo este podcast nos ayudáis enormemente. No olvidéis suscribiros en la plataforma que mas uséis como Apple Podcast, iVoox, Spotify o Anchor (estamos en las principales), para enteraros antes que nadie cuando sacamos un episodio nuevo. Si queréis contactar con nosotros estamos en Facebook, o mandando un mail a elcortefinalpodcast@gmail.com. El Corte Final es un podcast creado por: Jordi Extremera: Instagram @daddymaza Twitter @daddymaza Web: www.jordiextremera.com Mail: info@jordiextremera.com

Kreativ Artists Latino
Entrevista a Sebastián Llapur

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 54:13


Sebastián Llapur es conocido por tener varios registros de voz, con los cuales ha interpretado a varios personajes populares, muy distintos entre sí como Eduardo en la serie Mansión Foster para amigos imaginarios, Diego a partir de la segunda entrega de La era de hielo, Bruce, el tiburón en el clásico animado Buscando a Nemo, y Coloso en las películas de Deadpool, y el que es su personaje más emblemático Marcus Fénix, el protagonista de la saga de videojuegos de Gears of War. Otros papeles importantes incluyen: Duck Dodgers en la serie animada homónima, Quico y la segunda voz del Señor Barriga en El Chavo, la serie animada, Thorín escudo de roble en la saga fílmica El Hobbit, y varias voces de personajes secundarios en Los Simpson. Todos ellos en México. Sin mencionar que es la voz oficial de Darth Vader en los proyectos de Star Wars, y de Sub-Zero en los de Mortal Kombat, entre otros.   Puedes aprender más sobre Sebastián Llapur aquí. Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "kreativ Artists"

La Tardis Sobre Metropolis
LTSM 7x02: El Hobbit (Libro + Películas)

La Tardis Sobre Metropolis

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 164:42


Aunque la trilogía del hobbit no merece la misma minuciosidad que le pusimos a El Señor de Los Anillos, hemos pensado que si no hacíamos el Hobbit la cosa no quedaba completa del todo, así que nos hemos atrevido con ello. Primero hablamos del libro, de Tolkien y de la tierra media en general para luego meternos con unas películas que ni nos gustan tanto ni hemos visto tantas veces. Esperemos que no nos lo tengas en cuenta y que, como a nosotros, te sirva para volver a la tierra media y vivir una aventura.

La Wikly

3 de agosto | Alcoy, AlicanteHola, maricoper. El eterno debate.Bienvenido a La Wikly diaria, una columna de actualidad y dos titulares rápidos para pasar el resto del día bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 2 segundos.Ese perro es culpable. Bienvenido a La Wikly.

STATUS QLO
STATUS QLO / Ep. 28 'Charla con MIGALA'

STATUS QLO

Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 41:15


En esta emisión en extremo especial platicamos con El Hobbit, Dave y El Santo sobre su proyecto filosófico, filantrópico y político llamado MIGALA. Acompáñenos en esta plática sumamente interesante y suscríbase al contenido exclusivo para verla íntegra. BOLETOS #RebeldeComodino stand up comedy 16 DE JULIO #Mérida - https://web.superboletos.com/SuperBoletos/YUCATAN/FAMILIARES/CARLOS-BALLARTA/QxJJC1q0OFD15VGa0HZv7Q

El EC Podcast
Ep69 EC Podcast - Ft. El Hobbit de Migala: La crypto del partido Migala

El EC Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 229:10


Apóyanos en Patreon :) https://www.patreon.com/elecpodcast Tenemos canal de Twitch!! Haciendo directos donde platicamos y jugamos cosas de interés popular y no tan popular con gente chida e interesante! https://www.twitch.tv/elecpodcast Únete al server de Discord donde tenemos platicas, debates, y hasta jugamos among us https://discord.com/invite/ptQE6T4

EL PODCAST DE MARIO FILIO
Entrevista Rubén Trujillo

EL PODCAST DE MARIO FILIO

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 73:01


En este episodio me acompaña Ruben Trujillo, actor de doblaje y locutor mexicano. Es reconocido por interpretar a diversos personajes como: al Genio en la saga de Aladdin, Pleakley en la franquicia de Lilo & Stitch, Hades en Hércules, Tobi / Obito Uchiha en Naruto Shippūden, Gloin en las películas de El Hobbit, así como a muchos otros personajes. Además, cuenta con un canal de Youtube, donde platica sobre algunas dificultades del mundo de la locución y el doblaje. Aquí nos comparte de qué manera inició en esto, cómo ha sido su vida artística, cómo ha logrado el éxito, sus experiencias con grandes personalidades, algunas anécdotas interpretando a sus personajes y muchas otras cosas que te ayudarán en ésta carrera. ¡Espero que lo disfrutes! Visita: www.mfilio.com Y www.inspiral.com.mx

Letras en el tiempo
¿Qué libro regalarías en Navidad y por qué?

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 46:07


Patricia del Río conversa con varios escritores, editores, poetas, booktuber, libreros, críticos literarios, periodistas... con respecto al libro que obsequiarían en esta Navidad, marcada en un contexto de pandemia. Estas fueron sus respuestas: 1. Santiago Roncagliolo. Escritor, dramaturgo, guionista, traductor y periodista peruano radicado en España. – ‘La hija única', de Guadalupe Nettel. - ‘El infinito en un junco', de Irene Vallejos. 2. Fernando Vivas. Periodista y analista político. – ‘Lo que vendrá', de Faith Popcorn. - ‘El espía del inca', de Rafael Dumet. - ‘Hijos de la peste', de Marcel Velásquez. 3. Anahí Barrionuevo. Editora, lingüista y literata. – ‘La muerte no tendrá dominio', de Victoria Guerrero. - ‘Civilizaciones', de Laurent Binet. 4. Alonso Cueto. Escritor peruano. – ‘En busca del tiempo perdido', de Marcel Proust. 5. Alberto Rincón Effio. Escritor y jefe editorial en Librerías Crisol. – ‘Lo que fue presente', de Héctor Abad Faciolince. - ‘Baricentro', de Hernán Migoya. 6. Violeta Barrientos. Poeta, escritora, activista por los derechos humanos y LGTBI. – ‘Migrantes', de Issa Watanabe. - ‘Cuentos heridos', de José Carlos Agüero. 7. José Donayre. Escritor y editor. – ‘Somos zombie. Cartografía de una infección a escala nacional', compilación de Hans Rottgieser (26 narradores masculinos) - ‘El día que regresamos. Reportes futuros después de la pandemia', compilación de Alfredo Luque (20 historias escritas por mujeres). 8. Sebastián Alanya. Comunicador social y booktuber peruano. – ‘El Hobbit', de JRR Tolkien. - ‘Un monstruo viene a verme', de Patrick Ness. 9. Karina Pacheco. Escritora, editora y antropóloga peruana. - ‘Historias de transgresión', de Joyce Carol Oates. - ‘Como si nos tuvieran miedo', de Juan Carlos Cortázar. 10. Rosana López Cubas. Periodista, gestora cultural, dirige la página ‘Lima en escena'. - ‘Historia de Julio Gálvez y la piedra de Huamanga', de Guiomar Dubois. - ‘A dónde se va el sol', de Becky Urbina. 11. Víctor Reyes. Periodista, comentarista de cine y TV - ‘Entre cuchillos y navajas' (misterio) - ‘Booksmart' (comedia juvenil) - ‘Paddington 2' (comedia familiar) - ‘Crazy, rich, asians (comedia romántica) - ‘Mad Max, furia en el camino' (acción) - ‘Midsommer' (terror) - ‘Retrato de una mujer en llamas' (drama de época) 12. Julio Zavala. Librero, crítico literario, gerente de la librería Escena libre. - ‘Anécdotas y curiosidades de César Vallejo', Miguel Pachas Almeyda. - ‘19 relatos médicos sobre pandemia', de José Donayre. - ‘Azucenas quechuas. Fábulas quechuas', de Adolfo Vienrich (en quechua) - ‘Relatos de pandemia', varios autores. - ‘40 cuentos de cuarentena', de Rómulo Franco Ruiz Bravo. Las canciones que visten el programa son: ‘Me gustas', de Zenet; ‘Algo contigo', de Vicentico; ‘Have you ever seen the rain',de Willie Nelson y Paula Nelson; ‘Shake sugaree', de Elizabet Cotten y Brenda Evans.

Letras en el tiempo
¿Qué libro regalarías en Navidad y por qué?

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 46:07


Patricia del Río conversa con varios escritores, editores, poetas, booktuber, libreros, críticos literarios, periodistas... con respecto al libro que obsequiarían en esta Navidad, marcada en un contexto de pandemia. Estas fueron sus respuestas: 1. Santiago Roncagliolo. Escritor, dramaturgo, guionista, traductor y periodista peruano radicado en España. – ‘La hija única', de Guadalupe Nettel. - ‘El infinito en un junco', de Irene Vallejos. 2. Fernando Vivas. Periodista y analista político. – ‘Lo que vendrá', de Faith Popcorn. - ‘El espía del inca', de Rafael Dumet. - ‘Hijos de la peste', de Marcel Velásquez. 3. Anahí Barrionuevo. Editora, lingüista y literata. – ‘La muerte no tendrá dominio', de Victoria Guerrero. - ‘Civilizaciones', de Laurent Binet. 4. Alonso Cueto. Escritor peruano. – ‘En busca del tiempo perdido', de Marcel Proust. 5. Alberto Rincón Effio. Escritor y jefe editorial en Librerías Crisol. – ‘Lo que fue presente', de Héctor Abad Faciolince. - ‘Baricentro', de Hernán Migoya. 6. Violeta Barrientos. Poeta, escritora, activista por los derechos humanos y LGTBI. – ‘Migrantes', de Issa Watanabe. - ‘Cuentos heridos', de José Carlos Agüero. 7. José Donayre. Escritor y editor. – ‘Somos zombie. Cartografía de una infección a escala nacional', compilación de Hans Rottgieser (26 narradores masculinos) - ‘El día que regresamos. Reportes futuros después de la pandemia', compilación de Alfredo Luque (20 historias escritas por mujeres). 8. Sebastián Alanya. Comunicador social y booktuber peruano. – ‘El Hobbit', de JRR Tolkien. - ‘Un monstruo viene a verme', de Patrick Ness. 9. Karina Pacheco. Escritora, editora y antropóloga peruana. - ‘Historias de transgresión', de Joyce Carol Oates. - ‘Como si nos tuvieran miedo', de Juan Carlos Cortázar. 10. Rosana López Cubas. Periodista, gestora cultural, dirige la página ‘Lima en escena'. - ‘Historia de Julio Gálvez y la piedra de Huamanga', de Guiomar Dubois. - ‘A dónde se va el sol', de Becky Urbina. 11. Víctor Reyes. Periodista, comentarista de cine y TV - ‘Entre cuchillos y navajas' (misterio) - ‘Booksmart' (comedia juvenil) - ‘Paddington 2' (comedia familiar) - ‘Crazy, rich, asians (comedia romántica) - ‘Mad Max, furia en el camino' (acción) - ‘Midsommer' (terror) - ‘Retrato de una mujer en llamas' (drama de época) 12. Julio Zavala. Librero, crítico literario, gerente de la librería Escena libre. - ‘Anécdotas y curiosidades de César Vallejo', Miguel Pachas Almeyda. - ‘19 relatos médicos sobre pandemia', de José Donayre. - ‘Azucenas quechuas. Fábulas quechuas', de Adolfo Vienrich (en quechua) - ‘Relatos de pandemia', varios autores. - ‘40 cuentos de cuarentena', de Rómulo Franco Ruiz Bravo. Las canciones que visten el programa son: ‘Me gustas', de Zenet; ‘Algo contigo', de Vicentico; ‘Have you ever seen the rain',de Willie Nelson y Paula Nelson; ‘Shake sugaree', de Elizabet Cotten y Brenda Evans.

Coaching para escribir un bestseller.
Episodio 1. Resumen de "El viaje del héroe", extraído del libro "Coaching para escribir un bestseller".

Coaching para escribir un bestseller.

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 28:39


En el primer episodio analizaremos uno de los puntos más interesantes del manual de escritura creativa Coaching para escribir un bestseller, en el que se desarrolla el “viaje del héroe”. La obra de J. R. R. Tolkien se adapta a la perfección a la estructura del monomito, por eso te propongo que analicemos los doce estadios del viaje del héroe con la mirada puesta en El Hobbit. El Viaje del Héroe El escritor y profesor norteamericano Joseph Campbell, especializado en mitología y religión comparada, centró su estudio en el monomito. Consiste en un patrón narrativo que se repite en las historias, leyendas, fábulas y pasajes religiosos populares de diversas culturas, en todas las épocas y lugares del mundo y que se concretaría en la triada: separación, iniciación y retorno. Esta secuencia de eventos describe la tradicional aventura del arquetipo conocido como el héroe (protagonista) y el recorrido que le empuja a atravesar por hitos o aventuras más o menos gravosas hasta alcanzar el codiciado objetivo. INICIO 1) Mundo cotidiano. 2) Llamada a la aventura. 3) Reticencia del héroe o rechazo de la llamada: 4) Encuentro con el mentor o la ayuda sobrenatural. NUDO 5) Cruce del primer umbral. 6) Pruebas, aliados, enemigos. 7) Acercamiento a la cueva profunda. 8) La prueba más difícil (la Odisea o el calvario). DESENLACE 9) Recompensa. 10) El regreso. 11) Resurrección del héroe. 12) El elixir. El viaje del héroe, con El Hobbit como ejemplo, se analiza en la obra de Nerea Riesco Coaching para escribir un bestseller. Si quieres saber más puedes visitar la página web: www.nereariesco.com