POPULARITY
Hoy la Palabra nos invita a mirar más allá de la apariencia. El templo reconstruido parecía pobre comparado con el primero, pero el Señor promete: “La gloria de esta segunda Casa será mayor que la de la primera, y en este lugar daré la paz”.La Palabra enseña a administrar con fidelidad, y eso significa confiar en la promesa de Dios más que en nuestras fuerzas.
Controlado el incendio forestal declarado este miércoles en el paraje Pasada del Chivo en Almonte. Se trata del segundo incendio forestal que se ha producido este mismo día en el Condado onubense, junto con uno declarado durante la mañana en Bonares y que se dio por extinguido a las 13:25 horas.La Denominación de Origen Jabugo y la de la comarca cordobesa de Los Pedroches están en pie de guerra después de que el Ministerio de Agricultura haya permitido a la denominación de origen Guijuelo comercializar jamón ibérico con este sello de calidad aunque el animal sea mitad raza ibérica.El grupo municipal con Andalucía ha presentado en el Ayuntamiento de Huelva una propuesta para que la futura Zona de Bajas Emisiones cumpla realmente, dicen, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y la salud de la ciudadanía.En nuestro espacio de cultural hoy hablaremos de la sexta FestComarcasFoto, un encuentro internacional de fotografía y artes visuales que este fin de semana se celebra en Sanlúcar de GuadianaEscuchar audio
El analista de la SER desgrana las claves de un nuevo pinchazo del Atlético en LaLiga.
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall Web: https://podcastmassiveball.com Youtube: https://www.youtube.com/@Massiveball_canal_youtube
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall Web: https://podcastmassiveball.com Youtube: https://www.youtube.com/@Massiveball_canal_youtube
La NASA ha anunciado el hallazgo de posibles indicios de vida pasada en Marte. La muestra fue recolectada el año pasado por el róver Perseverance en el antiguo lecho de un río marciano y será traída a la Tierra para un estudio más detallado. Hemos hablado con Jesús Martínez Frías, investigador del IGEO/CSIC y uno de los autores del estudio. Las diminutas partículas de plástico se han convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y la salud de animales y plantas. Científicos españoles del CSIC y del BSC han logrado reprogramar el ADN de una bacteria para que sea capaz de su descomposición. Hemos entrevistado a Manuel Ferrer Martínez y Paula Vidal Ramón, investigadores en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC. José Manuel Torralba nos ha hablado de la impresión de metales en el espacio, una técnica fundamental para la futura colonización de la Luna y Marte. Eva Rodríguez nos ha contado por qué la gripe provoca una mayor mortalidad entre los mayores. La causa –la proteína ApoD aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria-- ha sido descubierta por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Nottingham. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la canadiense Frances Oldham Kelsey. Durante su cargo como supervisora de la FAD de EEUU negó la autorización de la administración de la talidomida a mujeres embarazadas, salvando a miles de niños de las malformaciones provocadas por este fármaco. Y Cristina Delgado nos ha avanzado el programa de la nueva edición de Cine de ciencia del CSIC. Todas las proyecciones son gratuitas e incluyen palomitas y un encuentro con personal investigador. Escuchar audio
La NASA ha anunciado el hallazgo de posibles indicios de vida pasada en Marte. La muestra fue recolectada el año pasado por el róver Perseverance en el antiguo lecho de un río marciano y será traída a la Tierra para un estudio más detallado. Hemos hablado con Jesús Martínez Frías, investigador del IGEO/CSIC y uno de los autores del estudio. Las diminutas partículas de plástico se han convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y la salud de animales y plantas. Científicos españoles del CSIC y del BSC han logrado reprogramar el ADN de una bacteria para que sea capaz de su descomposición. Hemos entrevistado a Manuel Ferrer Martínez y Paula Vidal Ramón, investigadores en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC. José Manuel Torralba nos ha hablado de la impresión de metales en el espacio, una técnica fundamental para la futura colonización de la Luna y Marte. Eva Rodríguez nos ha contado por qué la gripe provoca una mayor mortalidad entre los mayores. La causa –la proteína ApoD aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria-- ha sido descubierta por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Nottingham. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la canadiense Frances Oldham Kelsey. Durante su cargo como supervisora de la FAD de EEUU negó la autorización de la administración de la talidomida a mujeres embarazadas, salvando a miles de niños de las malformaciones provocadas por este fármaco. Y Cristina Delgado nos ha avanzado el programa de la nueva edición de Cine de ciencia del CSIC. Todas las proyecciones son gratuitas e incluyen palomitas y un encuentro con personal investigador. Escuchar audio
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, vino a hablar sobre el post elecciones y sensaciones durante la jornada electoral. ¿Y ahora qué pasa? Charlamos sobre lo que se viene en las elecciones nacionales.
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo un panorama político de la semana, entre los audios de Karina, la rosca en el Congreso y las elecciones de provincia de Buenos Aires.
Pasada la emergencia, quizá en algún momento toca abordar qué modelo de país tenemos y por qué -ahora que en agosto hablamos tanto de los pueblos... de una idea romántica del pueblo- hay tanta gente que vive en ellos todo el año y se siente olvidada. Y si puede llamarse antipolítica a eso, que es, precisamente, el grito de vecinas y vecinos que se indignan porque lo que esperan son respuestas políticas de las administraciones: de cada una según unas competencias que están, por cierto, bien claras en la ley.
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo novedades sobre el caso de Jonathan Navarro. Navarro fue herido el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional mientras asistía a jubilados en la marcha. Publicaron el nombre del prefecto que le disparó, lo llamaron a declarar y le impidieron la salida del país.
Pasada la mitad de 2025, charlamos con José Luis Salomón, intendente de Saladillo, provincia de Buenos Aires, quien desde el inicio de su primer mandato impulso el desarrollo del turismo en una localidad que no tenía nada hecho al respecto, hoy después de seis años el turismo es protagonista en la ciudad.Saladillo es el caso de un municipio donde el turismo es una creación y una política de estado que comenzó como poco tradicional y que, paso a paso, se instala como destino de escapadas y turismo rural.
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos vino a contar cuánto cuesta la campaña electoral 2025. En la semana de los cierres de lista y a unos días de ver cómo se definen las alianzas, Mauri nos cuenta cuánto gastan los frentes políticos, cómo se pauta en redes y a dónde van los fondos “en negro”.
Luego del veto de Milei a las leyes de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad, Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo la cocina de las marchas de los miércoles. ¿Cómo se organizan estas manifestaciones? que desde hace un tiempo se han vuelto un hito semanal para jubilados, hinchas de futbol, familias con integrantes con discapacidad, entre otros colectivos.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarysonrojarse: to blushpapelón: mess restaurar: to restore casualidad: chanceFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, pasó a hablarnos del cambio en Paka Paka. Se encendieron las alarmas cuando se incorporó al canal Tuttle Twins, una serie animada producida en Estados Unidos por Angel Studios. Los protagonistas son dos hermanos gemelos que viajan por la historia junto a su abuela cubana para conocer a figuras como Milton Friedman, Adam Smith, Albert Einstein y Karl Marx. Un pedido de acceso a la información pública realizado por el DiarioAr reveló que pagó el Estado casi $6 millones por la serie animada creada en EEUU.
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR pasó con toda la data sobre el cierre de listas para las elecciones de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. Nos contó todo sobre el sábado 19 de julio por la noche: sillazos, apagones y discusiones entre gallos y medianoche.
Analizamos la situación del jugador del Athletic, Álvaro Djaló
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, nos trajo el Mapa del Congreso: ¿qué estuvo pasando en el Congreso? Lo que dejaron las votaciones de las semana pasada y las amenazas de veto del presidente Milei.
Algunos analistas tenían prevista una suba del dólar por la escasez de esa divisa luego de la liquidación por parte del agronegocio. Al ser un aumento del dólar oficial, el efecto sobre los precios es más directo y veloz, por lo tanto hay que tener en cuenta la inflación en este sentido. Esto nos explicó el economista, Mariano Parnás en la mañana de #BuenasNotas.
Mauricio Caminos, periodista cordobés, especializado en política y editor de elDiarioAR, vino a ponernos en tema sobre las las tensiones al interior de los frentes políticos en la Provincia de Buenos Aires. Faltan menos de dos meses para las elecciones en y se impone en la agenda la rosca bonaerense antes del cierre de alianzas. ¿Se matan o no se matan antes del miércoles?
Cada viernes a la noche, (22 horas Argentina) realizo un vivo desde mi perfil de Instagram (@arielmcorg) en donde realizo un resumen de las noticias más importantes que se dieron la semana pasada. Donde ademas cada vivo respondo preguntas tech en el momento. En esta oportunidad les hablo del parche que Microsoft impuso a Windows 10 para que si o si se actualicen los equipos, sumo los temas con Elon Musk; Gemini y Veo3; privacidad que viola Meta en Whatsapp, y mucho más. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS…
Estuvo con su columna Mauricio Caminos, periodista cordobés especializado en política y editor de elDiarioAR. Habló sobre el impacto del duro documento del Episcopado sobre la falta de políticas sociales ante el narcotráfico. Además, falta de presupuesto y recortes en el Sedronar y la trama de la Pastoral Judicial que encabezan el camarista Slokar y el arzobispo Carrara.
¿Qué proyecciones se manejan para la actividad turística en 2025 y 2026? ¿Qué zonas del país recibieron más visitantes? Análisis del economista Luciano Magnífico.
Grande, Malo y Caro es la traducción popular del acrónimo de General Motors Company en la República Dominicana. GMC debe ser el acrónimo del Congreso Dominicano que ayer hizo dos cosas aprobó la creación del Día Nacional de Cooperativismo presentado por el senador banilejo Julito Fulcar que ya había logrado otro éxito con la declaración de Baní como la capital del Mango.Pasada la Feria no sé que más le aportará la condición de capital manguistica a la siempre limpia ciudad de Baní pero hubo fiesta.Supongo que la disposicion del día nacional del cooperativismo generará un boom de las cooperativas en el país o algo por el estilo.Los ampulosos considerando de la pieza indican que: El objeto de esta iniciativa es declarar el 25 de octubre de cada año, como Día del Cooperativismo en la República Dominicana, con ámbito de aplicación en todo el territorio nacional, para la promoción del cooperativismo a través del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo Dominicano.Desde que usted escucha la palabra promoción debe saber que no se nada concreto como no lo son los actos de nuestro noble congreso. El mismo senado que gastó horas en crear por ley un día que ya existe por decreto pospuso ayer el conocimiento de la propuesta de modificacion de la ley de seguridad social. La semana pasada les compartí en el canal de Whatsapp un estudio que revela concentración de los recursos economicos generados por el sistema de salud en manos de cinco grandes empresas que no son más que grupos financieros. Pero los legisladores no pueden ocuparse de eso.El lunes en la semanal el presidente Abinader se refirió al Código Penal y su atraso a propósito del escandalo que ha generado el caso de la discoteca Jet Set y dijo que hay que aprobarlo y endurecer las penas. Que bueno que ni el ni su partido tienen nada que ver con eso.Ni el presidente ni su partido tienen nada que ver con que espues de 5 años con el control absoluto del congreso no se haya conocido ni el código penal, ni la reforma de la SS, ni la ley de aguas y mucho menos la reforma a la ley de compras y contrataciones.En su edición de hoy, Diario Libre destaca que solo el Parlacén nos cuesta 192 millones de pesos cada año solo para buscar declaración de intenciones porque el Parlacén no genera una legislación vinculante y yo pregunto cual es la diferencia entre los que cobran en el Parlacén y los que cobran aquí.
Estuvimos charlando con Mauricio Caminos sobre qué pasa en el país a nivel político y social luego de dos semanas con foco puesto en Cristina Kirchner. Hoy martes, a casi un año de su creación, el Gobierno abre el Consejo de Mayo en la Rosada. También se llevará a cabo una cumbre en el PJ de cara a las elecciones. Mañana miércoles está convocada una marcha multisectorial contra el ajuste, y para el jueves y viernes se acordó un paro universitario.
Hoy hemos recibido a los integrantes de los equipos ganadores de la II Carrera Greenpower Galicia, celebrada la pasada semana en el circuito de karting de As Pontes. En esta edición, los vencedores en las dos categorías principales fueron el equipo EPEF Racing Team II, de la Universidade da Coruña (UDC), en la categoría F24+ (de 16 a 25 años), y el TT Racing Narón, formado por alumnado del IES As Telleiras y del IES Terra de Trasancos de Narón (A Coruña), en la categoría F24 (de 11 a 16 años). La competición, organizada por la Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol (EPEF) bajo el paraguas del Campus Industrial de la UDC, y con la colaboración de la Escudería As Pontes Motorsport, reunió el pasado 18 de junio a diez equipos procedentes de distintos puntos de Galicia y Asturias. La Carrera Greenpower Galicia no premia la velocidad, sino la eficiencia. El reto consiste en recorrer la mayor distancia posible —es decir, dar el mayor número de vueltas al circuito— utilizando únicamente un par de baterías eléctricas sin posibilidad de recarga o sustitución durante la prueba. Para ello, los equipos compiten con vehículos eléctricos construidos a partir de un kit básico proporcionado por Greenpower Iberia o con coches diseñados desde cero. En la categoría F24 (11-16 años), los participantes se enfrentaron a una prueba de resistencia de 90 minutos, con el requisito obligatorio de cambiar de conductor o conductora al menos una vez durante la carrera. En la categoría F24+ (16-25 años), los equipos compitieron en dos pruebas de 60 minutos cada una, sin obligación de realizar relevos. Este evento, que combina ingeniería, sostenibilidad y trabajo en equipo, tiene como objetivo fomentar el interés del alumnado por las carreras científico-tecnológicas mediante una experiencia práctica, colaborativa y respetuosa con el medio ambiente.
Luis Fernández, Dir. de Practica Lab
Rubén Torrecilla analiza la pasada temporada del Hércules y los posibles fichajes del nuevo proyecto
@maschiomar nos trae una columna sobre la posible condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa vialidad. Además, analiza sus últimas apariciones públicas.
@maschiomar nos cuenta sobre la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a diputada provincial por la tercera sección electoral de la PBA.
Estuvo Sofi Machio @maschiomar hablando sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado. Planes secretos, la confianza de la opinión pública y el rol del periodismo luego de la polémica que desató la publicación del periodista Hugo Alconada Mon.
El profesor Vecino destacó que el decreto no aborda de forma adecuada cuestiones cruciales como la suficiencia de fondos y la transparencia en el uso de recursos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En éste episodio del podcast hablamos de la historia de Mariscos Recio desde sus inicios en 'La Que Se Avecina'
Solo conocemos la vida en la Tierra, pero no es descabellado pensar que exista en otros mundos. Investigadores que analizan las muestras de roca obtenidas por el róver Curiosity de la NASA han encontrado los compuestos orgánicos más grandes en Marte hasta la fecha. Y científicos, también de la NASA, han descubierto en las muestras del asteroide Bennu moléculas que, en nuestro planeta, son clave para la vida. Hemos entrevistado a César Menor Salvan, bioquímico y astrobiólogo, profesor en la Universidad de Alcalá. El otro róver que recorre el planeta Rojo, el Perseverance, ha estudiado unos minerales muy interesantes como posibles indicadores de vida o habitabilidad, los sulfatos. Una investigación en la que ha participado Jesús Martínez Frías, quien nos ha contado los resultados publicados en Science. Alda Olafsson nos ha hablado de una investigación que analiza las barreras que tienen las mujeres para acceder al diagnóstico y al tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. Con testimonios de Sara Sánchez-López, investigadora del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento del CSIC. Con Lluís Montoliu hemos analizado el nacimiento de tres ‘lobos gigantes’, animales que desaparecieron hace 13.000 años del continente americano. Aunque la empresa Colossal lo ha anunciado como la desextinción de la especie, estos cachorros se han obtenido modificando el genoma del lobo gris. Montse Villar nos ha contado los métodos indirectos empleados por un equipo de astrofísicos para la detección de un agujero negro en el corazón de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.Escuchar audio
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa FERMÍN MAYORGA La secta de las lenguas cosidas y los cuerpos rotos. RAÚL LÓPEZ Investigación pasada y presente de las psicoimágenes. Orbes. MIGUEL NAVARRO Viajeros en el tiempo. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pasada la medianoche, Netanyahu rompió el alto el fuego en Gaza y ha ordenado un ataque masivo contra la Franja, con 35 ataques aéreos que dejan, a esta hora, una cifra provisional de más de 300 muertos, que pone fin a la tregua tras dos meses. Israel advierte de que continuarán atacando el tiempo que haga falta, hasta que Hamás devuelva a todos los rehenes. El grupo terrorista ha pedido a la comunidad internacional que intervenga. En España, la borrasca Laurence ha dejado fuertes lluvias que han provocado casi 300 incidencias y que en Andalucía han dejado al Guadalquivir cerca del umbral del desbordamiento a su paso por Córdoba.
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
Treinta empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán, están cerradas desde la semana pasada. La razón: el crimen organizado tiene a los productores de rodillas con cobros de extorsión de hasta dos pesos por kilo. Y ahora, hasta intentan controlar el comercio del fruto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El consultor en gestión de emergencia abordó la situación de los incendios forestales en el país.
En el podcast de hoy comentamos qué podemos esperar de las bolsas tras la corrección de la semana pasada, así como los datos inflacionarios del PCE que salieron "mejores de lo esperado" el viernes. Apúntate al Webinar en directo el 28 de Diciembre (gratis): https://mailchi.mp/boringcapital/webinar-28-diciembre Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0m Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
On this first full day of Rohatsu Sesshin, Roshi Joan, alongside Senseis Kaz and Kodo, offers practical guidance for this time of deep practice. Kaz and Roshi address the heightened states of suffering that can arise during […]
Darcy Quinn reveló los detalles de la reunión entre el presidente Petro y el embajador Armando Benedetti.
Luis Herrero repasa los sucesos de la semana con Alfonso Egea y Lorena López Lobo.
A talk by Thanissaro Bhikkhu entitled "Samvega & Pasada"
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce y Yésica Sánchez la prensa rosa.
Pedro Martínez de la Rosa y José Antonio Ponseti analizan en 'Carrusel Canalla' el GP de Italia de Fórmula 1.
LM publica cómo la ropa ya camina hacia la prohibición de ser eliminada o tirada a la basura con el objetivo de que tenga que ser reutilizada.