POPULARITY
Categories
La Policía abate a un león que escapó de su recinto y atacó a un cuidador en el zoo de Zvole, cerca de Praga. La Academia Checa elige un documental para los Óscar en medio de controversias internas. Una guía de Praga desde la perspectiva de los niños y con consejos de artistas y escritores.
El legendario Sansón abandona por primera vez České Budějovice rumbo al Castillo de Praga. Cinco heladerías destacadas de Praga para combatir el calor del verano. No más pobreza menstrual: la ONG checa que forzó un cambio histórico en solo un año.
El legendario Sansón abandona por primera vez České Budějovice rumbo al Castillo de Praga. Cinco heladerías destacadas de Praga para combatir el calor del verano. No más pobreza menstrual: la ONG checa que forzó un cambio histórico en solo un año.
Care a fost contribuția reală a lui Ion Iliescu la europenizarea României și la racordarea ei la instituțiile europene și euroatlantice? Răspunsul nu este simplu. Reperele istorice sunt însă clare. România a primit invitația de a adera la NATO, în noiembrie 2002, la summitul de la Praga. Pentru a fi primită din punct de vedere formal în alianță în aprilie 2004. Și a încheiat, din punct de vedere tehnic, negocierile de aderare la UE, în decembrie 2004. Așadar, toate acestea s-au întâmplat în timpul ultimului mandat prezidențial al lui Ion Iliescu – ”mandatul cel bun”, după cum i se mai spune. Dar nu trebuie uitat că aceste repere importante din ultimul mandat al lui Ion Iliescu au fost pregătite dinainte. România a devenit un partener credibil pentru NATO după ce, în primăvara lui 1999, fostul președinte Emil Constantinescu a permis survolul aeronavelor de război americane, în timpul operațiunilor din Serbia. Și, de asemenea, a refuzat cererea de survol din partea Rusiei. O mișcare intens criticată, la timpul respectiv, din tabăra lui Iliescu. Cât despre aderarea la UE, este adevărat că obiectivul fusese afirmat prin Declarația de la Snagov, semnată de toate partidele parlamentare și patronată de președintele Iliescu, în 1995. La fel de adevărat este că deschiderea negocierilor ar fi fost de neconceput fără reformele dificile și costisitoare - social și politic - din dimpul guvernării CDR, care a început în ianuarie 1997. Consiliul European a aprobat deschiderea negocierilor în decembrie 1999. Negocierile propriu-zise au început în ianuarie 2000, deci în mandatul lui Emil Constantinescu. Meritul lui Ion Iliescu este că a continuat procesele începute în mandatul precedent și le-a dus la bun sfârșit. Ar fi putut face altfel? Tehnic, da. Priviți la ce se întâmplă azi în țări precum Serbia sau Georgia, unde procesele de aderare la UE sunt frânate sau de-a dreptul compromise. Politic, ar fi fost imposibil. Dorința societății românești de racordare la lumea euroatlantică era atât de puternică încât orice guvernare care ar fi încercat să tergiverseze lucrurile ar fi fost măturată. Cu legendarul său simț politic, Ion Iliescu a înțeles aceasta foarte bine. Și vorbim despre același președinte care, în aprilie 1991, semnase un tratat de prietenie cu defuncta URSS. O declarație geopolitică, atâta vreme cât Iliescu era primul și până la urmă, singurul lider postcomunist care semna un asemenea document cu un Mihail Gorbaciov tot mai slăbit și izolat. URSS s-a prăbușit, câteva luni mai târziu, iar tratatul nici măcar n-a mai fost ratificat. Și trebuie să ținem seama că toate evenimentele ulterioare, care au dus la intrarea României în lumea occidentală, au avut loc pe fundalul unei Rusii slăbite. Acesta a fost șansa istorică a României anilor 1990 și 2000. Un noroc pe care e bine să nu-l risipim, în lumea mult mai complicată de azi. Ascultați rubrica ”Eurocronica”, cu Ovidiu Nahoi, în fiecare zi, de luni până vineri, de la 8.45 și în reluare duminica, de la 15.00, numai la RFI România
Brice and Brooke are back with another thrilling leg of their Amazing Race Season 15 rewatch, joined this week by fan-favorite twins Molly & Emily from Season?34! Episode?9 takes us from the bogs of Estonia to the heart of Prague, Czech Republic, where teams hunt for a mysterious “vintage Praga” in Old Town Square before facing a Detour that tests both speed and nerves. From kayaking through man-made rapids to navigating a dizzying aerial ropes course, the pressure is on as the final four fight for a spot in the next leg. With alliances crumbling, tempers flaring, and a nail-biting dash to the Pit Stop at Prague Castle, this episode delivers drama, chaos, and classic TAR intensity you won't want to miss!
Purple Pants Podcast | We're Not Working with Anybody! Brice and Brooke are back with another thrilling leg of their Amazing Race Season 15 rewatch, joined this week by fan-favorite twins Molly & Emily from Season 34! Episode 9 takes us from the bogs of Estonia to the heart of Prague, Czech Republic, where teams hunt for a mysterious “vintage Praga” in Old Town Square before facing a Detour that tests both speed and nerves. From kayaking through man-made rapids to navigating a dizzying aerial ropes course, the pressure is on as the final four fight for a spot in the next leg. With alliances crumbling, tempers flaring, and a nail-biting dash to the Pit Stop at Prague Castle, this episode delivers drama, chaos, and classic TAR intensity you won't want to miss! You can also watch along on Brice Izyah's YouTube channel to watch us break it all down https://youtube.com/channel/UCFlglGPPamVHaNAb0tL_s7g Previously on the Purple Pants Podcast Feed:Purple Pants Podcast Archives LISTEN: Subscribe to the Purple Pants podcast feed WATCH: Watch and subscribe to the podcast on YouTubeSUPPORT: Become a RHAP Patron for bonus content, access to Facebook and Discord groups plus more great perks! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Atención checos viviendo en el extranjero: termina el plazo para registrarse para votar. Nueva estación de tren Praga-Bubny, la primera en 40 años: un paso hacia el futuro sin perder la memoria. Zoo de Jihlava: el hogar del cocodrilo que se pasó por alto la genética y se inscribió en el Libro de Guinness de los Récords checo.
Atención checos viviendo en el extranjero: termina el plazo para registrarse para votar. Nueva estación de tren Praga-Bubny, la primera en 40 años: un paso hacia el futuro sin perder la memoria. Zoo de Jihlava: el hogar del cocodrilo que se pasó por alto la genética y se inscribió en el Libro de Guinness de los Récords checo.
Escasez de vivienda, tráfico e inmigración: inspirada en París y Londres, Praga busca transformarse. U Salvátora, la emblemática tienda de especias que reúne todos los aromas de Praga.
Escasez de vivienda, tráfico e inmigración: inspirada en París y Londres, Praga busca transformarse. U Salvátora, la emblemática tienda de especias que reúne todos los aromas de Praga.
TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/8245LA REPUBBLICA CECA VIETA PER LEGGE IL COMUNISMO di Bernardo Tombari Mai più comunismo. È ciò che ha deciso la Repubblica Ceca con la nuova legge che vieta la creazione o la propaganda di movimenti comunisti, al pari di quelli nazisti. Sono previsti fino a cinque anni di carcere per chi "crei, sostenga o promuova movimenti nazisti, comunisti o di altro tipo che mirino chiaramente a reprimere i diritti e le libertà umane o a incitare all'odio razziale, etnico, nazionale, religioso o di classe.Si tratta in realtà di una modifica legge preesistente, che non conteneva le parole "comunisti" o "nazisti", ma si dava per scontato che si riferisse a quest'ultimi. A promuovere il cambiamento è stato il presidente Petr Pavel, un comunista pentito (era iscritto al partito durante la dominazione sovietica) che già si era battuto per il risarcimento delle vittime e dei ricatti e della coercizione psicologica e fisica da parte della polizia sovietica. La severità della legge dipenderà dall'interpretazione dei giudici, che decideranno se si tratta di una vera guerra a simboli e idee comuniste o solo una condanna a movimenti eversivi.Secondo il deputato conservatore Martin Dlouhy "si tratta solo di una precisazione". Ciò che è certo è che la Repubblica Ceca fa i conti con il proprio passato, come hanno fatto molti altri Paesi dell'ex blocco sovietico: la vicina Slovacchia ha vietato i partiti comunisti, dichiarandoli organizzazioni criminali, e similmente hanno fatto Ucraina, Georgia, Estonia, Lettonia e Lituania. Forse non ci sarà mai la "Norimberga" del comunismo, ma è un segno che i Paesi che l'hanno vissuto vogliono conservare la memoria di decenni di soprusi, repressioni e stermini per far sì che non accada ancora.I cechi in particolare erano tra i più irrequieti e ribelli rispetto all'occupazione sovietica. Da Jan Palach e le proteste della primavera di Praga, represse con i carrarmati, alla rivoluzione di velluto dopo il crollo del muro, il comunismo non ha mai attecchito in Repubblica Ceca. Non è chiaro se continuerà ad esistere il Partito Comunista di Boemia e Moravia (KSCM), che protestato contro la decisione, che secondo loro "mette a tacere gli oppositori del sistema limitando i diritti e le libertà costituzionali" poco prima delle elezioni (nel 2021 ha preso poco più del 3%).Il Partito Comunista Italiano ha prontamente espresso solidarietà ai "compagni del KSCM". I paesi del blocco occidentale d'altronde possono permettersi di prendere alla leggera il comunismo, non avendo mai vissuto la sua atrocità, e condannare solo l'autoritarismo di destra (che nella sua crudeltà non raggiunge comunque i 95 milioni di morti dei regimi comunisti). La Chiesa fu profetica nella sua condanna al comunismo sin dal diciannovesimo secolo, intuendone subito la pericolosità e, come diceva papa Leone XIII, il nichilismo di fondo della sua opposizione ai valori morali e agli istituti naturali. Non c'è da stupirsi che nell'Occidente nichilista sia ancora di moda.
En esta edición de Chequia en 30': Aila Aliieva, periodista musulmana de RPI cuenta en perimera persona qué tan difícil es vivir acorde a su fe en la capital checa | Descubrimos las novedades en economía de esta semana, que tienen como protgonistas a Donald Trump, los Berlusconi y los Kellner.
En esta edición de Chequia en 30': Aila Aliieva, periodista musulmana de RPI cuenta en perimera persona qué tan difícil es vivir acorde a su fe en la capital checa | Descubrimos las novedades en economía de esta semana, que tienen como protgonistas a Donald Trump, los Berlusconi y los Kellner.
1/ En primer lugar y en el marco del proyecto en el que presentamos las emisiones de radio para eslovacos residentes en algún país y ciudad del mundo, hoy viajaremos a la vecina República Checa para hablarles del Mosaico Eslovaco, un programa que presenta la vida de los eslovacos en Praga. 2/ Viajaremos también hasta la población de Trnava, en la que nos será presentada una de las joyas del barroco eslovaco, la Iglesia Universitaria de Trnava.
AGENDA: IntroResultados torneos del fin de semana.Alexander Bublik vence a Arthur Cazaux 6-4, 6-3 para ganar el ATP 250 de Kitzbuhel y el 7mo título de su carrera (Back-To-Back con Gstaad la semana pasada)Luciano Darderi vence a Carlos Taberner 6-3, 6-3 para ganar el ATP 250 de Umag y el 4to título de su carrera (Back-To-Back con Bastad la semana pasada)Alex de Minaur vence a Alejandro Davidovich-Fokina 5-7, 6-1, 7-6 salvando 3 MPs para ganar el ATP 500 de Washington y el 10mo título de su carreraLeylah Fernande vence a Anna Kalinskaya 6-1, 6-2 para ganar el WTA 500 de Washington y el 4to título de su carreraMarie Bouzkova vence a Linda Noskova 2-6, 6-1, 6-3 para ganar el WTA 250 de Praga y el 2do título de su carreraTorneos esta semanaMasters 1000 de TorontoRoads a la final y posibles QFPicksVasek Pospisil se retiró del tenis en el torneo.WTA 1000 de MontrealRoads a la final y posibles QFPicksEugenie Bouchard jugando el último torneo de su carrera y ya ganó una ronda.Top 10'sY más ...Instagram: @TennisPiochasTwitter: @TennisPiochasTikTok: @tennis.piochas Distribuido por Genuina Media
Un día, un maestro relojero llamado Hanus propuso a las autoridades de Praga, capital de la República Checa, el reloj astronómico más bonito de Europa.Fue en el año 1410 cuando creó una obra única y espectacular, con un mecanismo que nadie se podía imaginar. Su inauguración fue todo un éxito, quedando todos los asistentes maravillados ante tal creación.No obstante, para que no pudiera hacer obra tan bonita y fuera única en el mundo, las personas que se lo encargaron lo dejaron ciego mientras estaba en su taller, quemándole los ojos con un hierro caliente. Descubre el desenlace de esta misteriosa historia y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nosso verso para memorizar está em êxodo, capítulo12, versos 26 e 27, onde lemos, quando os seus filhos lhes perguntarem: ‘O que significa esta cerimônia? respondam-lhes: É o sacrifício da Páscoa ao Senhor, que passou sobre as casas dos israelitas no Egito e poupou nossas casas quandomatou os egípcios”. Então o povo curvou-se em adoração.
Rafaela Blanch Pires é professora dos cursos de graduação em Direção de Arte e Teatro (Licenciatura) e da pós-graduação em Artes da Cena (EMAC), na Universidade Federal de Goiás. Atua nas disciplinas relacionadas a figurino, têxteis, caracterização e temas ligados à arte digital. Coordena o projeto de pesquisa Estudo da Forma e da Interatividade para as Artes da Cena através de Meios Digitais (AdaLab-UFG).É mestre em Têxteis e Moda pela USP, doutora em Design e Arquitetura também pela USP, e foi pesquisadora visitante no Wearable Senses Lab da Universidade Tecnológica de Eindhoven (Holanda).Sua pesquisa criativa concentra-se em abordagens transdisciplinares envolvendo materiais têxteis, tecnologias e sustentabilidade. Em parceria com o professor de composição musical Adriano Claro Monteiro (UFG), desenvolve projetos de audiovisual em tempo real e instalações que envolvem fabricação digital e/ou eletrônica.Apresentou trabalhos artísticos em eventos como o Sound Kitchen, com workshop e desdobramentos artísticos durante a Quadrienal de Praga de Design da Performance (2023); integrou o mapeamento e a exposição Matter of South: Biomaterial Cultures from Latin America, no Kunstgewerbemuseum de Berlim (2025); além de participar de mostras como Trampolim, no Centro Cultural Octo Marques (Goiânia), e Constelar, no Centro Cultural UFG.@adalab_ufglinktr.ee/adalab_ufgSite: rafaelablanchpires.com
El cantante gallego Enrique Ramil ha regresado a su tierra natal, Ares (Galicia), tras una intensa y fructífera estancia en Argentina, donde ha protagonizado dos destacadas colaboraciones musicales que reafirman su proyección internacional y su creciente impacto en la escena hispanoamericana. Durante su visita al país sudamericano, Ramil fue invitado por el exitoso grupo La K’onga para participar en tres conciertos consecutivos con entradas agotadas en el Movistar Arena de Buenos Aires, con un aforo total de más de 45.000 personas. En estos shows, el artista español interpretó junto al grupo argentino una emocionante versión del clásico bolero “Soy lo prohibido”, inicialmente a piano y voz, para luego desatar el ritmo cuartetero que caracteriza a la banda. Esta colaboración ya está disponible en plataformas digitales, acompañada de un videoclip grabado en vivo. "Fue un regalo que me dieran dos minutos cada noche a piano y voz ante miles de personas. Nunca lo olvidaré", confesó Ramil en una entrevista tras su retorno a España. Pero eso no fue todo. Durante su estancia, también se concretó otra poderosa alianza artística: el nuevo single “Tengo la Esperanza”, una canción íntima y emotiva en la que Ramil canta junto al argentino Facundo Monti y la talentosa finalista de La Voz Argentina, Ángela Navarro. El tema, producido con instrumentación grabada por la Orquesta Sinfónica de Praga, ya está disponible en todas las plataformas y ha sido recibido con entusiasmo por el público. La portada del sencillo es especialmente significativa: muestra fotos reales de la infancia de los tres artistas, reforzando el mensaje de la canción, que habla sobre la reconexión con el niño interior y la esperanza. “La canción me emocionó desde que la escuché por primera vez. Es un tema guardado por Facundo desde hace tiempo y nos pareció el momento perfecto para sacarlo a la luz”, contó Ramil. A pesar del jet lag, las videollamadas nocturnas con México y las jornadas maratonianas de composición, Enrique asegura estar en un gran momento creativo. Desde su base en Ares, continúa trabajando en nuevos proyectos y consolidando su carrera en Chile, México, Argentina y toda Hispanoamérica. Con el corazón lleno de música y la maleta cargada de experiencias inolvidables, Enrique Ramil cierra así un nuevo capítulo de éxitos en su carrera. Pero como él mismo dice: “Esto no para”.
După venirea la conducere în 1965, Nicolae Ceaușescu a formulat și promovat o politică externă aparent independentă față de Uniunea Sovietică, dar profund marcată de naționalism, propagandă și interese de consolidare a puterii personale. În acest episod dedicat politicii externe, aflăm cum îi alegea Nicolae Ceaușescu pe oamenii din anturajul său și cum a profitat de dezastrul cutremurului din 1977, dar și ce a însemnat de fapt detașarea de politica sovietică. Aflăm cum și de ce a încercat Gorbaciov să se apropie mai mult de Ceaușescu și cum voia Moscova să îl pună pe Ion Iliescu la conducerea statului român. Începe Historincul, cu Iuliana Panache și istoricul Cosmin Popa. 02:59 Unde ne-a prins comunismul în 1947 06:21 Comunismul românesc 100% 14.50 Norocul celui mai mic 21:18 Înscăunare cu martori influenți 25:18 Primăvara de la Praga și liniștea de la București 35:33 Comandantul suprem și șeful șefilor 41:00 Toți oamenii președintelui 48:00 1977, anul care cutremură România 56:00 Nixon, my friend! 59:50 Transparența lui Gorbaciov 1:05:50 Planurile pentru Iliescu
La ternura: filosofía e increíble diversión, ¿qué más querer del teatro?. Santiago Roncagliolo: “Recién ahora que ya nadie pide libros de gente con cola de cerdo pude darme cuenta de lo extraordinario que es Gabriel García Márquez”.
Przerwa obiadowa, podczas której kraj staje i trudno cokolwiek załatwić. Dziurawe chodniki i stacje metra, z których ciężko wydostać się z wózkiem. Porażająca normalizacja spożywania alkoholu i sprzedawcy, dla których klient na pewno nie jest panem. To wszystko są rzeczy, których podczas krótkich, turystycznych wypadów do Czech zwykle nie widać. Mimo to, w ogólnym rozrachunku, Czechy to kraj, w którym po prostu, na co dzień, dobrze się żyje.O ciemnych i jasnych stronach życia nad Wełtawą i oczywiście o ogólnym rozrachunku, rozmawiam z Wojciechem Stobbą, korespondentem Polskiego Radia w Pradze. Poza wymienionymi wyżej kwestiami wyjaśniamy chociażby, jak różni się polskie i czeskie podejście do wychowywania dzieci i na czym w praktyce polega czeski egalitaryzm. I jakie są praskie blokowiska. Odsłaniamy też trochę kulisy dziennikarskiej kuchni, zwracając uwagę na liczne w tej materii różnice między Polską a Czechami.Rozmowę zaś prowadzimy siedząc pod lipami w hospodzie na jednym ze zwykłych, praskich blokowisk. W jej trakcie słychać więc nie tylko innych odwiedzających to miejsce, ale też ich kłócące się psy czy latającego szerszenia. Nie słychać za to bijących się sierpówek - te wyciąłem w montażu :D***Jeśli podcast Wam się podoba i chcecie pomóc go rozwijać, możecie zostać Patronami lub Patronkami Czechostacji w serwisie Patronite. W tym tygodniu zdecydowali się na to:Alexander, Joanna, Jola, Maciej, Ola, Paweł, WiolettaBardzo Wam dziękuję
Entrevista con el oscarizado productor mexicano Nicolás Celis, jurado en Karlovy Vary. El artista argentino Federico Menini presenta LLAR en el festival de teatro callejero Za dveřmi de Praga.
Film Sbormistr o sexuálním zneužívání mladistvých dívek v pěveckém sboru sklízí na Mezinárodním filmovém festivalu Karlovy Vary ovace ve stoje. Snímek, který je od čtvrtka k vidění v kinosálech po celé republice, se inspiruje událostmi v převážně dívčím pěveckém sboru Bambini di Praga, který vedl sbormistr Bohumil Kulínský - později odsouzený za sexuální delikty na víc než pět let do vězení. Může film pomoci demýtizovat téma sexuálního násilí v zájmových kroužcích?Host: Jonáš Zbořil - editor kulturní rubriky Seznam ZprávČlánek a další informace najdete na webu Seznam Zprávy.Sledujte nás na sociálních sítích X, Instagram, Threads nebo Bluesky. Náměty a připomínky nám můžete psát na e-mail zaminutusest@sz.cz
Protichůdná svědectví bývalých sboristek v kauze sexuálního zneužívání ve sboru Bambini di Praga se staly inspirací k filmu Sbormistr. U podobných, léta zamlčovaných kauz společnost často nevěří obětem. „Často tam hraje roli kult osobnosti. Nechce se nám věřit, že by to tak skutečně mohlo být, a máme pocit, že si to ten člověk musí vymýšlet,“ říká pro Český rozhlas Plus režisér snímku Ondřej Provazník.Všechny díly podcastu Osobnost Plus můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Na Mezinárodním filmovém festivalu v Karlových Varech byl uveden očekávaný snímek Sbormistr, který napsal a režíroval Ondřej Provazník. Inspirací mu byla mimo jiné skutečná kauza sexuálního zneužívání spojená s pěveckým sborem Bambini di Praga. Hlavní roli ztvárnil slovenský herec Juraj Loj.
Michael Douglas, Dakota Johson y un ambiente estelar en el Festival de Cine de Karlovy Vary | Entrevista con la embajadora de Colombia en Praga, tras su apertura
La segunda ciudad de Chequia transmite muy buenas sensaciones. Tal vez sea el carácter abierto, creativo y acogedor propio de una urbe universitaria, donde una cuarta parte de la población es estudiante. O quizás se deba a la animación de sus calles, la amplia oferta gastronómica, la fama de los vinos moravos o a una arraigada cultura cervecera que entra por todos los sentidos. Sin la rotunda fastuosidad de Praga, Brno recibe al viajero con un estimulante surtido de edificios góticos, neorrenacentistas, modernistas y funcionalistas; estilos dispares que conviven en sorprendente armonía. Para entender esta evolución, marcada en su última etapa por la bonanza económica de la Revolución Industrial, partimos del antiguo perímetro amurallado, por donde hoy discurren algunas de las calles principales. Comenzamos nuestro paseo por Joštova, donde el guía Patrick Michaud nos muestra algunas de las instituciones que hacen de Brno la capital judicial de la República Checa. La iglesia de Santo Tomás es uno de los recuerdos del antiguo monasterio donde el fraile agustino Gregor Mendel llevó a cabo los experimentos botánicos que, en el siglo XIX, pusieron las bases de la genética moderna. A pocos pasos encontramos el restaurado templo dedicado a Santiago y, a su derecha, el acceso a un impactante osario; lo visitamos en compañía de una de sus trabajadoras, Lucie Křížová. Este espacio, que exhibe restos de decenas de miles de personas, es parte de la extensa red de subterráneos de la localidad. Kristýna Mikešová, de la oficina de turismo, nos invita a acceder a otros, como los antiguos depósitos de agua de Žlutý Kopec, la cripta de los capuchinos o el laberinto que horada el subsuelo de Zelný Trh, la Plaza del Mercado de Verduras. Muy cerca se halla la Plaza de la Libertad (Náměstí Svobody), corazón palpitante de este centro atravesado por tranvías. Para obtener las mejores vistas podemos subir al mirador del antiguo ayuntamiento, en cuyo túnel de acceso nos sorprende un enorme cocodrilo colgado del techo, protagonista de la leyenda del dragón que relata la profesora Zuzana Fialová. Otro relato legendario –éste lo cuenta el profesor y traductor Jiří Pešek– explica la argucia con la que los defensores de la ciudad evitaron la invasión del ejército sueco en la Guerra de los Treinta Años; un engaño que se sigue recordando cada día a las 11 de la mañana, cuando suena el toque de campanas de mediodía en la catedral de San Pedro y San Pablo. Ubicado en la parte más elevada del casco viejo, este templo de afiladas torres parece competir en altura con el cercano Castillo Špilberk, pieza clave en la defensa brunense y temida prisión en algunos momentos de su larga historia. Antes de despedirnos nos acercamos a la Villa Tugendhat, hito de la arquitectura residencial funcionalista, diseño de Ludwig Mies van der Rohe incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.Escuchar audio
Praga de "insetos-do-amor" invade a Coreia do Sul3bf1e993-c159-f011-8f7c-000d3abebb63
En esta edición de Chequia en 30': Descubrimos Neapolis, una pizzería de Praga inspirada en Diego Maradona | Nos sumergimos en la sazón de la décima edición del Festival Sabor Latino en la capital checa.
Už dnes začíná Mezinárodní filmový festival v Karlových Varech. Největší svátek filmu ve střední Evropě, který kromě zahraničních celebrit a bujarých večírků nabídne řadu mezinárodních premiér a dlouho očekávaných filmů. A Česká televize u toho ani letos nebude chybět. V Hlavní soutěži se v boji o Křišťálový glóbus utká například snímek Sbormistr inspirovaný skutečnými událostmi okolo Marka Kulínského, Zvláštního uvedení se pak dočkal první český viet film Letní škola, 2001.
Las olas de calor: un desafío creciente para las ciudades checas. Chequia tiene la red de bibliotecas públicas más densa del mundo. El zoológico de Praga, entre los mejores del mundo por su labor en la protección de especies amenazadas.
En esta edición de Chequia en 30': Repasamos el éxito de los tenistas checos en la historia de Wimbledon | Las novedades de la economía checa| Entrevista con un cochero de los carruajes de Praga.
L'identikit di chi frequenta le conferenze bitcoin sta cambiando. Gli attivisti cypherpunk degli esordi sembrano essere spariti mentre un esercito di burocrati con cravatta e mocassini ha preso il loro posto. C'è un nuovo termine che li definisce: suitcoiners. E non è una buona notizia.Inoltre: novità per whirlpool e per gli swap, l'hashrate del mining di bitcoin scende di oltre il 10%, e scopramo insieme che cosa sono i gag orders.It's showtime!
Diplomáticos chinos persiguieron en Praga a vicepresidenta de Taiwán. El mercado de traspasos del fútbol checo. Gigafábrica de IA. Prachatice y su sendero de la sal.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este nuevo episodio de Antena Historia nos adentramos en una de las figuras más oscuras y temidas del Tercer Reich: Reinhard Heydrich, apodado por sus contemporáneos como el carnicero de Praga. Conoceremos su meteórico ascenso en las SS, su papel como arquitecto del terror nazi, su intervención decisiva en la Conferencia de Wannsee y cómo se convirtió en uno de los principales ejecutores del Holocausto. Repasaremos su brutal política de represión en Bohemia y Moravia, así como los detalles de la Operación Antropoide, el plan secreto que acabó con su vida y se convirtió en un símbolo de la resistencia europea. 🔪 ¿Quién era realmente Heydrich? 🏛️ ¿Cómo se construyó su poder dentro del aparato nazi? 💣 ¿Qué riesgos asumieron los paracaidistas que lo eliminaron? 🔥 ¿Qué consecuencias tuvo su muerte para la población checa? Un episodio imprescindible para comprender cómo funcionaba la maquinaria del nazismo desde dentro… y cómo incluso sus piezas más temibles podían ser derrotadas. 🧠 Historia con contexto, rigor y narrativa. 🎧 Dale al play y acompáñanos en este viaje al corazón más oscuro del Tercer Reich. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En esta edición de Chequia en 30': Descubrimos la nueva exposición sobre David Lynch en Praga | Conversamos con la joven estrella del atletismo Neeraj Chopra, quien se entrena en Chequia bajo la tutela de Jan Železný | Repasamos un episodio oscuro de la historia en tierras checas: la caza de brujas en Silesia, en el siglo XVII.
Hoy exploraremos con Raquel Berenguel la figura de la bruja a lo largo de la historia, desde las hechiceras de la antigüedad clásica hasta las representaciones más modernas y los movimientos activistas. Hablaremos de cómo la misoginia institucionalizada, tanto religiosa como legal, llevó a la persecución y demonización de las mujeres, especialmente aquellas con conocimientos o independencia, y abordaremos también las crueles pruebas a las que eran sometidas las acusadas. Álvaro Anula nos trae esta semana a la Academia la leyenda del Golem de Praga, una figura de arcilla que cobró vida antes de volverse incontrolable. La historia del Golem es parte de un arquetipo más amplio del "hombre de arcilla", presente en diversas mitologías y tradiciones. También nos presenta una leyenda menos conocida sobre un golem femenino creado en Granada. Será el Enclaves de Leyenda de esta semana. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - Soundtrack The Haunted Mansion – “Never fail” - Stardust Soundtrack - Tristan - Ilan Eshkeri
En esta edición de Chequia en 30': Repasamos la postura del Gobierno checo ante el ataque de EE.UU. a Irán | Conversamos con Lucas y Florencia, los dueños de Tolhuin, una empresa de alfajores típicos argentinos pero nacidos en Praga.
Porque los tesoros de la República Checa no terminan en Praga y Český Krumlov, hoy planteamos una ruta de trescientos kilómetros hacia el oriente de la capital. En uno de los países con más densidad de lugares Patrimonio de la Humanidad, será fácil engarzar tres ciudades con sello Unesco. La primera, Kutná Hora: nacida y ennoblecida al calor de la minería de la plata, fue entre los siglos XIV y XVI capital financiera de Bohemia. El guía Míra Vrána nos muestra edificios históricos que preservan su esencia. La Corte Italiana fue casa de acuñación e incluso residencia real. Caminamos hasta la iglesia de Santiago, el enorme colegio de los jesuitas y la catedral de Santa Bárbara, los principales monumentos religiosos del centro. En el cercano barrio de Sedlec aguarda su famosa capilla osario, con decenas de miles de esqueletos convertidos en arte, y la catedral de la Asunción de Nuestra Señora y San Juan Bautista, con su peculiar combinación de gótico y barroco fruto de la gran restauración llevada a cabo por el arquitecto Jan Santini. En la siguiente parada de nuestro viaje, Litomyšl, nos espera el guía Tomáš Fila. Desde la alargada y colorida plaza dedicada a su vecino más ilustre, el compositor Bedřich Smetana, buscamos algunas de las mejores panorámicas de esta ciudad, en las que siempre figura su castillo. Lo recorremos en compañía de la profesora Lenka Filová. Además, el guía Libor Paullus nos enseña la cervecería del palacio, que hace dos siglos fue casa natal de Smetana, pues el padre del músico dirigía el negocio. Antes de abandonar Litomyšl visitamos la original iglesia de los escolapios con su responsable, Helena Marie Hendrych. Muy cerca, la conservadora del desconcertante Portmoneum, Hana Klimešová, nos abre las puertas de esta residencia decorada por el inclasificable escritor y artista Josef Váchal. Terminamos el itinerario en Olomouc, dentro ya de la región de Moravia. El guía Stefan Blaho nos propone un paseo que comienza junto a la majestuosa Columna de la Santísima Trinidad, se detiene ante el reloj astronómico del ayuntamiento, corona una de las torres de la iglesia de San Mauricio y concluye en la catedral de San Wenceslao, a dos pasos del extraordinario Museo Archidiocesano. Nos despedimos de este Vaticano checo en el palacio arzobispal, cuya guía, Helena Horecká, nos conduce por suntuosas salas, vinculadas con momentos cruciales de la historia europea.Escuchar audio
For today's show: tram closures in the center of Prague complicate public transport and car traffic; vintage Praga cars go on display at the National Technical Museum; and, for our feature, an interview with Isabel Stainsby, translator of a new book by Roma journalist Patrik Banga.
¡Descubre el universo hiperrealista de Jorge Dáger en nuestra nueva entrevista de Un Minuto con las Artes! Un maestro contemporáneo en diálogoJorge Dáger, discípulo del reconocido José Mohamed, fusiona la herencia de los grandes maestros flamencos y renacentistas con una técnica impecable que desafía la realidad. Su obra, un viaje desde la pintura hasta la orfebrería, escultura en mármol, talla en madera y esmalte sobre metal, revela una versatilidad que pocos artistas dominan. Reconocimiento internacional Condecorado con el Premio Salvador Dalí en Praga (2002) por su icónica obra "La gran naranja", Dáger ha trascendido fronteras. Su compromiso con los derechos humanos quedó inmortalizado en "Libertad", pieza emblemática de la Ruta de los Derechos Humanos en el Miami Dade College. Antológica 1991-2025: Un legado en exhibiciónNo te pierdas el recorrido por su reciente muestra en La Estancia, La Floresta, donde tres décadas de creación convergen en una retrospectiva que celebra su evolución artística. En esta amena entrevista podrás aprender sobre su visión sobre el hiperrealismo como puente entre tradición y modernidad, el rol del arte en la defensa de los derechos humanos y además detalles exclusivos de su proceso creativo multidisciplinario.
En esta edición de Chequia en 30': Entrevista exclusiva con el escritor francés Pierre Lemaitre, ganador del premio Goncourt, quien comenta su novela "Un futuro prometedor", en parte, ambientada en Praga | Llega el primer vuelo de repatriación de checos desde Israel.
El ministro chileno de RR.EE. asistió a Globsec 2025. Un monoplaza eléctrico diseñado por estudiantes busca los límites del consumo. Youtubers se asocian. Cerveza checa en manos extranjeras.
Una futura autopista directa al pasado más remoto de Praga. Un científico checo documenta por primera vez la rata lanuda subalpina, el mayor roedor de Oceanía.
Ponen a la venta una increíble colección de Franz Kafka, con un viejo manuscrito anotado por él en hebreo. “Cuando estás trabajando con arcilla solo vives en el presente”.
El ave rapaz que protege el Castillo de Praga de la plaga de las palomas | Actualidad económica | Diálogo con la divulgadora filosófica Nerea Blanco Marañón
(00:00:00) Viaggi cerebrali di antimateria (00:01:59) Portare a spasso antimateria (00:16:41) Divulgazione scientifica (00:32:04) Barza (00:32:57) Cervelli nello spazio L'episodio 566 si apre con Andrea che ci descrive la Penning Trap costruita al CERN per trasportare antimateria da un laboratorio all'altro, non ancora il dilitio di Star Trek... ma ci stiamo lavorando.Giulia D'Angelo, postdoc alla Czech Technical University di Praga ha intervistato Gaia Contu, divulgatrice scientifica e dottoranda della scuola superiore Sant'Anna in social robotics sul tema della divulgazione scientifica e della ricerca.Chiudiamo l'episodio con Anna che ci descrive gli effetti sul cervello della permanenza nello spazio, principalmente legati alla microgravità.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/scientificast-la-scienza-come-non-l-hai-mai-sentita--1762253/support.
El Zoo de Praga soltó en su hábitat original a siete caballos de Przewalsi en Kazajistán. Anna Anthony, de Radio Praga en los 60, al exilio y la disidencia. Las entrañas de la cervecería de Pilsner Urquell.
Causa Bitcoin: “El Estado se lleva dinero de delincuentes a diario”. Un nuevo mural en Praga en homenaje a la política asesinada Milada Horáková. Un castillo medieval en manos de estudiantes de arquitectura de Pilsen.