Podcasts about ah dios

  • 10PODCASTS
  • 12EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 12, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ah dios

Latest podcast episodes about ah dios

Críticos en Serio
#152 [CINE] — Juego Limpio, Sangrientos Dieciséis, ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 12, 2023 48:00


Esta semana vamos a tratar de sobrevivir en el entorno laboral o instituto En primer lugar una pareja tendrán que luchar por sobrevivir como tiburones de las finanzas y mantener su relación a flote en “Juego Limpio” el thriller corporativo de Netflix, después sobrevivir en el instituto será algo determinante en “Sangrientos Dieciséis” en Amazon Prime donde los slashers no son cosas del pasado, y terminamos con lo complicado de navegar el instituto en una ciduad nueva sobre todo si no tienes una guía espiritual en “¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret” Todo ello, como siempre, sin spoilers.

Plano Secuencia
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret

Plano Secuencia

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 54:25


En su segundo largometraje, ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret (Are You There, God? It's Me, Margaret, 2023) directora Kelly Fremon Craig nos transporta a un suburbio en New Jersey para seguir a Margaret, una niña de 12 años que está por entrar a la pubertad a la par de conocer nuevas amistades y encontrar una identidad espiritual para sí misma. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Filmsteria
¿Estás ahí Dios?, somos Filmsteria

Filmsteria

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 124:06


#OnePiece #AreYouthereGodItsMeMargaret #Golda840 views • Streamed live 19 hours ago • #OnePiece #AreYouthereGodItsMeMargaret #GoldaHoy: Strays, #OnePiece, #AreYouthereGodItsMeMargaret #Golda y más Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Jorge Luis
Sal De Ahí Dios Te Esta Esperando

Jorge Luis

Play Episode Listen Later Jun 4, 2021 67:06


Romanos 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Hasta que no aceptes que has muerto y has resucitado a una nueva vida con Cristo jamás podrás disfrutarla. La verdad es que todos los que han sido bautizados en Cristo han muerto, han sepultado la vieja manera de vivir, seguida por una resurrección a la vida con Cristo. Una vida que al igual que la resurrección del Señor fue para la gloria del Padre, así mismo es nuestra Nueva Vida. Isaías 43:7 “todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice.” Pero esta vida nueva no se podrá manifestar en ti si aun no eres consciente, si no tomas conciencia de lo que eres en Cristo; ahora que has resucitado. Si puedes creer que tu antigua vida llena de pecado y de sus consecuencias está muerta, sepultada; entonces y sólo entonces podrás manifestar esa vida que es para gloria de Dios ¡Aleluya! Es necesario que conscientemente trates a la antigua naturaleza, la vida antigua como lo que es una vida muerta, inexistente.

Devocionales con Joel Sierra
A Different King

Devocionales con Joel Sierra

Play Episode Listen Later May 3, 2021 5:32


Salmo 132:11-18 (La Palabra) El Señor se lo juró a David, en verdad no va a retractarse: “A uno de tus descendientes yo pondré sobre tu trono. Si respetan tus hijos mi alianza, los mandatos que voy a enseñarles, también sus hijos se sentarán en tu trono para siempre”. Porque el Señor ha escogido a Sión, la ha querido por morada suya: “Sión será mi morada para siempre, aquí residiré porque ella me complace. Bendeciré sus provisiones, colmaré de pan a los hambrientos, a sus sacerdotes vestiré de fiesta y sus fieles gritarán de alegría. Allí haré renacer el poder de David, prepararé una lámpara a mi ungido. A sus enemigos cubriré de vergüenza, a él lo coronaré de esplendor”. PENSAR: Para aquel grupo de seguidores de Jesús que iban acompañándolo en el camino a Jerusalén, cantar este salmo de ascenso debió haber tenido un significado muy especial. El salmo dice que Dios prometió a David “construirle una casa”, es decir: establecer una dinastía suya, que nunca dejaría de reinar desde Sion. El rasgo distintivo del reino escogido por Dios es la abundancia de provisiones, y la ausencia de hambre. El culto que se realiza en esa ciudad tiene un aire festivo, es un desborde de alegría por la bendición de Dios. Ahí Dios corona al descendiente de David y lo unge como rey legítimo. Estas aspiraciones alimentaban el ánimo de los discípulos de Jesús al ir subiendo hacia Jerusalén. Pero el Señor les repetía una y otra vez que ahí lo maltratarían las autoridades del templo, y que lo entregarían a ser ejecutado por el poder extranjero. Y aunque Jesús también acompañó todo anuncio de su muerte con el anuncio de su resurrección, los discípulos no entendían lo que significaban aquellos anuncios. Sin embargo, aunque el Señor Jesús es descendiente de David, y realmente es digno de ser coronado como el rey que restaura la dinastía davídica, el reinado de Cristo es muy diferente al de todos los otros reyes. El rey David había fundado su dominio sobre un cimiento de sangre, pues fue un rey guerrero. En cambio, el Señor Jesús jamás derramaría la sangre de otro ser humano. Entregó su sangre como rescate de todo aquel que en él cree, abrió el acceso para que gente de toda raza, tribu, lengua y nación pudiéramos entrar al trono de la gracia del Padre celestial, y restauró la dignidad perdida de personas con discapacidad, que en la sociedad de los fariseos habían sido excluidos y condenados como impuros y pecadores. Por eso, cuando leemos un salmo como este, no podemos dejar de pensar en nuestro Rey de reyes y Señor de señores, que merece ser coronado, no sólo en Sion, sino sobre cielo y tierra, porque es digno de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza. ORAR: Señor, gracias porque en tu reino hay verdadera justicia y paz por tu inmenso amor. Amén. IR: Cuando Cristo manda como rey y es coronado de esplendor, nuestra vida experimenta gozo profundo e inefable.

Devocionales con Joel Sierra

Salmo 132:11-18 (La Palabra) El Señor se lo juró a David, en verdad no va a retractarse: “A uno de tus descendientes yo pondré sobre tu trono. Si respetan tus hijos mi alianza, los mandatos que voy a enseñarles, también sus hijos se sentarán en tu trono para siempre”. Porque el Señor ha escogido a Sión, la ha querido por morada suya: “Sión será mi morada para siempre, aquí residiré porque ella me complace. Bendeciré sus provisiones, colmaré de pan a los hambrientos, a sus sacerdotes vestiré de fiesta y sus fieles gritarán de alegría. Allí haré renacer el poder de David, prepararé una lámpara a mi ungido. A sus enemigos cubriré de vergüenza, a él lo coronaré de esplendor”. PENSAR: Para aquel grupo de seguidores de Jesús que iban acompañándolo en el camino a Jerusalén, cantar este salmo de ascenso debió haber tenido un significado muy especial. El salmo dice que Dios prometió a David “construirle una casa”, es decir: establecer una dinastía suya, que nunca dejaría de reinar desde Sion. El rasgo distintivo del reino escogido por Dios es la abundancia de provisiones, y la ausencia de hambre. El culto que se realiza en esa ciudad tiene un aire festivo, es un desborde de alegría por la bendición de Dios. Ahí Dios corona al descendiente de David y lo unge como rey legítimo. Estas aspiraciones alimentaban el ánimo de los discípulos de Jesús al ir subiendo hacia Jerusalén. Pero el Señor les repetía una y otra vez que ahí lo maltratarían las autoridades del templo, y que lo entregarían a ser ejecutado por el poder extranjero. Y aunque Jesús también acompañó todo anuncio de su muerte con el anuncio de su resurrección, los discípulos no entendían lo que significaban aquellos anuncios. Sin embargo, aunque el Señor Jesús es descendiente de David, y realmente es digno de ser coronado como el rey que restaura la dinastía davídica, el reinado de Cristo es muy diferente al de todos los otros reyes. El rey David había fundado su dominio sobre un cimiento de sangre, pues fue un rey guerrero. En cambio, el Señor Jesús jamás derramaría la sangre de otro ser humano. Entregó su sangre como rescate de todo aquel que en él cree, abrió el acceso para que gente de toda raza, tribu, lengua y nación pudiéramos entrar al trono de la gracia del Padre celestial, y restauró la dignidad perdida de personas con discapacidad, que en la sociedad de los fariseos habían sido excluidos y condenados como impuros y pecadores. Por eso, cuando leemos un salmo como este, no podemos dejar de pensar en nuestro Rey de reyes y Señor de señores, que merece ser coronado, no sólo en Sion, sino sobre cielo y tierra, porque es digno de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza. ORAR: Señor, gracias porque en tu reino hay verdadera justicia y paz por tu inmenso amor. Amén. IR: Cuando Cristo manda como rey y es coronado de esplendor, nuestra vida experimenta gozo profundo e inefable.

Entre la espada & la pared
Ep.Extra ¿Estás ahí Dios?

Entre la espada & la pared

Play Episode Listen Later Jun 22, 2020 5:44


Aún cuando creemos que Dios no está ahí, él sigue queriendo llamar nuestra atención de la forma más atrevida posible, en medio de todo creemos que él sigue estando ahí.

dios ah dios
Letras Chiquitas
Letras Chiquitas Ep 30 . La Mansión Wylding Hall y ¿Estás Ahí Dios?, Soy yo Margaret

Letras Chiquitas

Play Episode Listen Later Apr 29, 2020 25:43


Hoy quiero compartir contigo dos historias para nuestro público juvenil. Una novela de Terror Gótico, La Mansión de Wylding Hall escrita por Elizabeth Hand y una novela sobre crecer en la adolescencia, ¿Estás ahí, Dios? Soy Yo, Margaret, novela escrita por Judy Blume. No olvides seguirnos en https://twitter.com/ChiquitasLetras y suscribirte a nuestro canal de https://www.youtube.com/LetrasChiquitas como a este podcast. También estamos en https://facebook.com/LetrasChiquitas Dirección Radio y TelevisiónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Escúchanos por las frecuencias de @DRTVUASLPhttp://radioytelevision.uaslp.mx

Reflejos de su gloria
Números-035 Balaam y Baal-Peor

Reflejos de su gloria

Play Episode Listen Later Feb 26, 2019 12:30


Contar y comentar una historia que ocupa varios capítulos en menos de 10 minutos es un reto, pero lo voy a intentar. Los capítulos 22 al 24 de Números nos narran la historia del rey de Moab, Balac, y el profeta Balaam. El relato de lo que sucedió con Balaam y el pueblo de Israel sería cómico si no fuera tan deprimente. El Señor no nos da un resumen, sino que nos permite ver los detalles de lo que sucedió para que podamos, creo yo, disfrutar la historia y aprender de ella. Nos dice el texto que al ver Balac la victoria de Israel contra los amorreos, Moab tuvo gran temor. Dice el versículo 4 que dijo el rey Balac: “Ahora lamerá esta gente todos nuestros contornos, como lame el buey la grama del campo” Así que Balac ideó un plan. Fue a buscar a Balaam, un conocido adivino residente de Petor, para que maldijera a los de Israel. Fueron los siervos a encontrarse con Balaam, trayéndole regalos de adivinación, como era la tradición. Y le dieron el mensaje del rey: 6: “Ven, pues, ahora, te ruego, maldíceme este pueblo, porque es más fuerte que yo; quizás yo pueda herirlo y echarlo de la tierra; pues yo sé que el que tú bendigas será bendito, y el que tú maldigas será maldito.”Balac estaba poniendo toda su confianza en este adivino, pensando que él podría hacer que el pueblo de Dios se debilitara para derrotado.Curiosamente, nos dice el texto que el profeta Balaam les pidió que esperaran hasta la mañana, y fue a consultar con Jehová Dios. Leemos en Números 22: 9-12: “vino Dios a Balaam, y le dijo: ¿Qué varones son estos que están contigo?Y Balaam respondió a Dios: Balac hijo de Zipor, rey de Moab, ha enviado a decirme:He aquí, este pueblo que ha salido de Egipto cubre la faz de la tierra; ven pues, ahora, y maldícemelo; quizá podré pelear contra él y echarlo. Entonces dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es”. Dios podría decirlo más fuerte, pero no más claro. Dios le pregunta a Balaam sobre estos hombres, no porque no sepa quienes son ,pero quizás porque quiere que Balaam se de cuenta de que está queriendo pactar con los que están en contra de Dios y de su pueblo. A la mañana siguiente Balaam les contesta que no podría maldecir al pueblo. Su excusa fue: “Jehová no me quiere dejar ir con vosotros”. ¿No te parece una respuesta débil de un hombre ya crecido? A mis hijos les enseñamos cuando llegaron a una cierta edad que aquellas cosas que no debían hacer debido a sus propias convicciones, ellos no debían contestar un mero:”Mis padres no me dejan,” ya que es un argumento de fácil salida pero poco carácter. Si ellos creen que la actividad no es adecuada, deberían contestar que “ellos no se sienten cómodos realizándola, o algo parecido. Una respuesta así muestra una determinación y principios propios. Balaam obviamente no había visto la seriedad de la petición que le estaban haciendo, y ante su falta de carácter, pone a Dios como excusa. Tras esta respuesta, el rey Balac sabe que puede insistir y quizás cambiar la posición del profeta. Éste envía gente de mayor renombre, insistiéndole a Balaam que vaya, y prometiéndole gran honra y riquezas si tan solo maldice al pueblo de Israel. A este intento Balaam response que no puede ir en contra de lo que Dios diga aunque le ofrezca el rey toda su casa. Pero habiendo dicho esto, les dice que esperen hasta la mañana, que iría a consultar por si Dios había cambiado de opinión, como si Dios no lo hubiera dejado claro la primera vez. 22:19Dios, que ve que Balaam desea ir y no está interesado en lo que pueda ser la voluntad de Dios, deja que Balaam vaya por su propio camino, pero le advierte: “harás lo que yo te diga” (20)Contento de poder realizar este trabajo, Balaam “enalbardó su asna y fue con los príncipes de Moab” Seguro que estaba encantado con la oportunidad de ser un hombre rico y de renombre. Mas nos dice que Dios no estaba contento con que él fuera; en su ira, el ángel del Señor se puso en el camino por adversario suyo” (22) Así que en la próxima escena vemos a Balaam en su asna escoltado por dos criados. Y ni Balaam ni los criados vieron que el angel de Jehová estaba ante ellos con la espada desenvainada. Más el asna sí lo vio, así que se apartó de su camino yéndose trotando por en medio del campo. Enfadado de que su asna hiciera lo que le daba la gana, Balaam la azotó para hacerla volver al camino. Una vez más, el ángel de Jehová se colocó en una senda de viñedos que tenía pared a un lado y al otro. Así que el asna se echó a un lado, aplastando el pie de Balaam contra la pared. Balaam la volvió a azotar. Una tercera vez el ángel se puso delante del asna, en un lugar estrecho donde el asna no podía apartarse ni a un lado ni a otro. Así que este se tiró al suelo. Balaam se enojó de tal forma que comenzó a azotar al asna con un palo. Y Dios, para abrirle los ojos al necio de Balaam, abre la boca del asna, la cual dijo: “Qué te he hecho, que me has azotado estas tres veces? Balaam, en su enfado, ni se percata de que el burro le está hablando y le contesta: Te azoto “porque te estás burlando de mí. ¡Ojalá tuviera espada en mi mano, que ahora te mataría! Interesante, Balaam dice que mataría al asna si tuviera espada, mas vemos que el ángel con la espada desenvainada, no daña a Balaam. El asna le contestó: “¿No soy yo tu asna? Sobre mí has cabalgado desde que tú me tienes hasta este día; ¿he acostumbrado hacerlo así contigo? Ahí Dios le abre los ojos da Balaam, el cual ve al ángel de Jehová en el camino, espada en mano. Balaam se inclinó en reverencia. Dios le preguntó a Balaam: ¿Por qué has azotado tu asna estas tres veces? Y Dios le dice que si no hubiera sido por su asna, le habría matado. Lejos de burlarse de Balaam, el asna estaba protegiéndolo.Balaam confiesa que ha pecado, ofreciendo a Dios volverse y no ir con los de Moab. Mas Dios, una vez más le deja que haga aquello que Balaam quiere, con la advertencia que solo podrá decir lo que Dios le diga. Esta historia no tiene desperdicio. El incidente con el asna, en la que esta intenta salvar a su dueño nos es como una parábola para entender mejor lo que Balaam está haciendo con Dios. Se supone que Balaam es un profeta, y el profeta ha de dar el mensaje de Dios. Sin embargo Balaam quiere hacer aquello que a él le conviene, dejando a un lado el deseo de su Señor. Vemos en contraste que el asna, no está haciendo las cosas ni por burlarse de su amo, ni porque le venga en gana, sino que está siendole fiel. Balaam hubiera matado al asna si hubiera tenido espada, mas vemos que el ángel de Jehová, teniendo la espada en mano, no daña a Balaam, aún cuando este está descaradamente ignorando los deseos de su Señor para buscar su propio bien. Vemos a continuación que Balaam va con el rey Balac y da instrucciones de que se preparen siete altares para hacer sacrificios. Aunque sabe que Dios no le va a dejar maldecir al pueblo, todavía quiere engraciarse con el rey de Moab. Pero cuando llega la hora de pronunciar la maldición sobre el pueblo, Dios solo le da palabras de bendición. Van seguidamente a otro monte a probar suerte de nuevo. ¡Quizás desde aquí podría cumplir el deseo del rey! Vuelven a levantar altares y realizar sacrificios, pero esta vez, como antes, solo se le permite a Balaam pronunciar bendición. El rey se está cansando de esto. El el 23:25 “Balac dijo a Balaam: Ya que no lo maldices, tampoco lo bendigas”. “Balaam respondió y dijo a Balac: ¿No te he dicho que todo lo que Jehová me diga, eso tengo que hacer?Y dijo Balac a Balaam: Te ruego que vengas, te llevaré a otro lugar; por ventura parecerá bien a Dios que desde allí me lo maldigas”.¿Qué se proponían? ¿Estaban intentando torear a Dios? Una tercera vez vuelven a repetir los actos, y una tercera vez Dios le da bendición para su pueblo. Y después de esta tercera vez, pone en boca de Balaam maldición, pero para Moab, Edom y los pueblos de alrededor que estaban contra Dios.Balaam había intentado burlarse de Dios. Había querido recibir el favor del rey, aunque esto significaba ir en contra de la voluntad de Dios.Tristemente vemos unos capítulos más tarde, que Balaam eligió dejar a Dios para unirse a aquellos que le habían prometido el oro y la plata. Al no poder emitir maldición contra los de Israel, idearon otro plan, esta vez a través de ingeniería cultural. Consiguioeron que el pueblo de Dios abandonara a su Señor para meterse de lleno en los pecados de los moabitas. Lo que no habían conseguido por la fuerza lo conseguirían con placeres. El capítulo 25 narra cómo los varones de Israel fueron tras las mujeres de Moab, y acabaron participando en las orgías de adoración a dioses paganos en Baal-Peor.En el capítulo 31:16 leemos “He aquí, por consejo de Balaam ellas (las moabitas) fueron causa de que los hijos de Israel prevaricasen contra Jehová en lo tocante a Baal-peor, por lo que hubo mortandad en la congregación de Jehová.”Al final, el plan Balaam había funcionado por otros medios. Consiguió introducir el pecado en el pueblo de forma que ellos lo consideraran agradable. Lo que no pudieron conseguir los ejercitos del rey, se consiguió debilitando la moralidad del pueblo.Matthew Henry lo resume así: “La amistad con el malo es más peligrosa que su enemistad, porque nadie puede con el pueblo de Dios a menos que estos sean derrotados por su propia lascivia, ni puede contra ellos ninguna maldición a menos que sea la seducción de los intereses y deseos mundanos”. Tengamos claro a quién queremos agradar (dice Gálatas 1:10, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.) Mantengámonos firmes en aquellos principios que sabemos que agradan a Dios y no comprometamos nuestra fortaleza con decisiones que nos debiliten.

Elevated Podcast
Ep. 001 (SPANISH)

Elevated Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2018 11:22


“Ah Dios no le importa tus resultados, le interesa más tu Salud”

MBN - Pastor Pablo Shin - Predicación Dominical, Iglesia Buenas Nuevas Ciudad de México, México - Más información  info@

El Trono de la Gracia La obra que es perfecta no conoce el tiempo. Dios puso dentro del arca la tablas de la Ley, la tapo con el Propiciatorio, la sello y le puso muchas capas encima, para no solo no verla si no que se satisfaga por lo esta sobre esta. La Sangre del Cordero sella el Pacto con la ley de Dios Y el Sumo Sacerdote atestigua ésta perfecta Obra. Ahí Dios nos espera, el Velo se abrió!!! Pastor Pablo Shin Iglesia Buenas Nuevas Ciudad de México, México - Más información info@misionbuenasnuevas.org o pabloshin@misionbuenasnuevas.org también visita nuestra pagina web www.misionbuenasnuevas.org

MBN - Pastor Pablo Shin - Predicación Dominical, Iglesia Buenas Nuevas Ciudad de México, México - Más información  info@

El Trono de la Gracia La obra que es perfecta no conoce el tiempo. Dios puso dentro del arca la tablas de la Ley, la tapo con el Propiciatorio, la sello y le puso muchas capas encima, para no solo no verla si no que se satisfaga por lo esta sobre esta. La Sangre del Cordero sella el Pacto con la ley de Dios Y el Sumo Sacerdote atestigua ésta perfecta Obra. Ahí Dios nos espera, el Velo se abrió!!! Pastor Pablo Shin Iglesia Buenas Nuevas Ciudad de México, México - Más información info@misionbuenasnuevas.org o pabloshin@misionbuenasnuevas.org también visita nuestra pagina web www.misionbuenasnuevas.org