POPULARITY
Categories
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
En este nuevo episodio del podcast Humanos con Recursos, conversamos con José Castellanos, Managing Director de PageGroup, para ponerle palabras y contexto a una pregunta clave: ¿hacia dónde va el mercado laboral en 2025? Una conversación que nos deja una visión clara: el talento se transforma, se especializa… y se valora más que nunca.Durante la entrevista, desgranamos las claves del mercado laboral en 2025 según el último Estudio de Remuneración de Michael Page, un informe que cada año marca el pulso del empleo cualificado en España. Pero más allá de los datos, lo que encontramos aquí es una mirada lúcida y humana sobre lo que mueve hoy al talento y a las organizaciones.A lo largo de la entrevista, abordamos temas que ya están marcando el presente: sectores con mayor crecimiento en contratación, la famosa "paradoja del talento", las perspectivas salariales, la importancia del salario emocional, el papel del trabajo híbrido y los perfiles más demandados que ya asoman con fuerza.Los puntos clave de la entrevistaPerfiles técnicos al alza y sectores que lideran la contrataciónEn 2024, los perfiles técnicos han liderado las contrataciones, destacando IT, ingeniería, salud y sostenibilidad. Sectores como logística, construcción e inmobiliaria también crecen. El mercado apunta a un talento cualificado, adaptable y con impacto, no solo económico, sino también social.La paradoja del talento: escasez en un mercado saturadoJosé describe la paradoja del talento: los profesionales ven menos ofertas y más competencia, mientras las empresas luchan por encontrar y atraer perfiles especializados. Una contradicción que obliga a repensar cómo buscamos, conectamos y cuidamos al talento en un mercado que, aunque saturado, sufre escasez real de perfiles clave. Aumentos salariales y la necesidad de retener talentoEl estudio prevé un aumento salarial medio del 3,2% en 2025, impulsado por la alta demanda de talento en sectores como tecnología, energía o salud. En un mercado competitivo, ofrecer una retribución atractiva se convierte en una estrategia clave para retener profesionales cualificados y evitar su marcha hacia nuevas oportunidades.Salario emocional: más allá del dineroEl salario emocional —flexibilidad, conciliación, formación, bienestar— se ha convertido en un factor decisivo para atraer y retener talento. Ya no es un complemento, sino parte esencial de la experiencia laboral. Como señala José, muchos candidatos preguntan primero por estas condiciones antes incluso de valorar el sueldo. Porque quedarse también es una cuestión de sentirse bien.Trabajo híbrido: regular para convivirAunque algunas empresas apuestan por la presencialidad, la mayoría opta por modelos híbridos bien regulados. José destaca que establecer marcos claros de flexibilidad ayuda a mantener la confianza, mejorar la productividad y adaptarse mejor a las necesidades reales de las personas, haciendo del trabajo una experiencia más humana y sostenible en el tiempo.Perfiles emergentes que marcarán el 2025El mercado laboral se transforma y con él, los perfiles más buscados en 2025: tecnología, sostenibilidad, construcción, ventas, energía e industria. Profesionales que impulsan un futuro más digital, sostenible y alineado con las nuevas necesidades del mundo.En resumen, esta entrevista con José Castellanos nos recuerda algo esencial: el talento no solo se contrata… se acompaña, se escucha y se valora. Y en un mercado donde las reglas están cambiando, lo humano —como siempre— vuelve a ser el factor diferencial.Escucha el episodio completo y descubre por qué 2025 será un año clave para entender (y transformar) el futuro del trabajo.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
Audio, spa_t_norav_2025-04-19_lesson_limud-bein-haverim_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Audio, spa_t_norav_2025-04-19_lesson_limud-bein-haverim_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Video, spa_t_norav_2025-04-19_lesson_limud-bein-haverim_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Video, spa_t_norav_2025-04-19_lesson_limud-bein-haverim_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Audio, spa_t_norav_2025-04-18_lesson_limud-bein-haverim_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Video, spa_t_norav_2025-04-18_lesson_limud-bein-haverim_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Audio, spa_t_norav_2025-04-18_lesson_limud-bein-haverim_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Video, spa_t_norav_2025-04-18_lesson_limud-bein-haverim_n1_p2. Lesson_part :: Daily_lesson 1
La sanidad del paralítico en Betesda, nos muestra la compasión y amor de un Dios que obra en medio de nuestra incompetencia.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Los milagros, no solo son circunstancias maravillosas, sino principalmente cambios asombrosos en el corazón que Dios quiere realizar en cada uno de nosotros.
Send us a text En el episodio cuento mi historia de cómo pude superar la dificultad que tenía al compartir mi fe en Jesús con los demás.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
En el mundo de los suplementos para la longevidad, siempre hay una nueva promesa en el horizonte. Esta vez, el foco está en la urolitina A y su posible impacto en la función muscular y mitocondrial. Se comercializa como un compuesto revolucionario para mejorar el rendimiento físico y la salud a largo plazo, pero ¿qué tan sólidos son los estudios que la respaldan? En este episodio, analizamos dos investigaciones interesantes para entender si la urolitina A realmente cumple con lo que promete. Exploraremos sus efectos en la fuerza, la resistencia y el envejecimiento celular, pero también sus limitaciones y lo que aún falta por investigar. ¿Estamos ante un avance real o es solo otra moda pasajera? Acompáñame y descubre si vale la pena ponerla a prueba o si, una vez más, la mejor estrategia sigue siendo lo que ya sabemos: una buena alimentación y ejercicio constante.¿Prefieres leer el artículo? entonces puedes checar este enlace para revisar las referencias mencionadas en el estudio.Atajos Del Episodio 02:14 - ¿Qué Es La Urolitina A? 03:17 - Cómo Actúa La Urolitina A 05:21 - Estudio 1: Participantes y diseño 07:40 - Estudio 1: Resultados 15:13 - Estudio 2: Participantes y diseño 16:52 - Estudio 2: Resultados. 19:16 - Conclusión
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Mirar a Dios, las circunstancias y a nosotros mismos apropiadamente, es vital para nuestro andar espiritual.
NICDO presenta los principales resultados de su III Estudio de Impacto Económico y Social
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Clase Especial de Pascua en Jerusalén: https://www.youtube.com/watch?v=iP9UeZtr40U&t=995sEl 3 de abril de 1836 era domingo de Pascua de Resurrección. Después de ayudar a administrar la Santa Cena a los santos que estaban en el recién dedicado Templo de Kirtland, José Smith y Oliver Cowdery encontraron un lugar tranquilo detrás de un velo e inclinaron la cabeza para ofrecer una oración en silencio. Entonces, en ese día sagrado en que los cristianos en todas partes estaban conmemorando la Resurrección de Jesucristo, el Salvador resucitado mismo se apareció en Su templo, declarando: “Soy el que vive, soy el que fue muerto” (Doctrina y Convenios 110:4).¿Qué significa cuando se dice que Jesucristo es “el que vive”? No solo quiere decir que se levantó de la tumba y que se apareció a Sus discípulos en Galilea. Significa que Él vive ahora; que habla por medio de profetas actualmente; que dirige Su Iglesia hoy en día; que sana las almas heridas y los corazones quebrantados en la actualidad. De modo que podemos hacernos eco de las palabras del potente testimonio de José Smith: “Después de los muchos testimonios que se han dado de él, este es el testimonio […], que nosotros damos de él: ¡Que vive!” (Doctrina y Convenios 76:22). Podemos escuchar Su voz en estas revelaciones, ser testigos de Su mano en nuestras vidas y “gozoso[s], cant[ar] con fervor: Yo sé que vive mi Señor”. (Himnos, nro. 73).Título: “Soy el que vive, soy el que fue muerto”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Pascua de ResurrecciónAutor: Pepe Valle y Ariel CuadraInvitado: Michelle Barrios_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
¿Es malo comer huevos cada día? En este vídeo, nuestro profesor y director del área de nutrición en Gonzalo Quesada (@datosdeciencia) expone la evidencia científica al respecto. Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/4cySNkr ¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones! ¿Quieres convertirte en dietista? 1) Técnico Superior en Dietética (TSD): https://bit.ly/4cBBL5k 2) Curso online dietista deportivo + pruebas libres: https://bit.ly/43QdPsz ¿Quieres convertirte en entrenador personal? 1) Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): https://bit.ly/4jsWcmZ 2) Curso online entrenador personal + proceso legal: https://bit.ly/4ifPWOz ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 01:28 ¿Qué pasa a tu cuerpo si comes huevos a diario? 02:13 ¿Por qué alimento cambias los huevos? 04:07 Efectos en el hígado 05:34 Oxidación de LDL en el cuerpo 06:33 Estudio que comparó varias dietas 07:44 ¿Qué sucede después de comer huevos? 09:44 Conclusión
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Recién estrenado el año 70, el dramaturgo y cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder llevó a escena Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, y dos años más tarde la adaptó al cine. Considerado uno de sus melodramas más célebres, ha conocido múltiples versiones escénicas y cinematográficas. En España se estrenó en 1989 con Lola Herrera como protagonista, y existe también una versión para Estudio 1 en TVE con Rosa María Sardá.Ahora, una nueva mirada a este texto llega a Nave 10 de Madrid, en una producción dirigida por Rakel Camacho y con Ana Torrent en el papel de Petra. Ambas nos acompañan esta tarde para hablar del montaje, que se puede ver hasta el 20 de abril.Nos vamos también a Sevilla, donde el Teatro Central ha acogido la XI edición de los Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía. Estos galardones reconocen a los espectáculos y profesionales andaluces que han estrenado o girado en 2024. La información la aporta María Fernández, que también ha conversado con algunos de los premiados.En el Teatro Español de Madrid, Pilar Valenciano dirige Esta noche, gran velada, una obra de Fermín Cabal sobre un boxeador atrapado entre su sueño y una decisión moral. Estará en cartel hasta el 25 de mayo y nos lo cuenta Ana Gil.Además, repasamos el programa de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, que interpretarán piezas de John Williams, Vivaldi y Mozart los días 10 y 11 de abril en el Teatro Monumental. Nos lo detalla Inko Martín.Y terminamos con la sesión musical de Martín Llade, dedicada esta vez al compositor alemán Kurt Weill, fallecido en Nueva York un 3 de abril de 1950.Escuchar audio
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Aproximadamente un mes después de haberse unido a la Iglesia, Parley P. Pratt fue llamado “al desierto” a predicar el Evangelio (Doctrina y Convenios 32:2). Thomas B. Marsh llevaba de miembro incluso menos tiempo cuando se le dijo: “La hora de tu misión ha llegado” (Doctrina y Convenios 31:3). Igualmente, Orson Pratt, Edward Partridge y muchos otros habían sido bautizados recientemente cuando recibieron su llamamiento misional. Quizás haya una lección en ese modelo para nosotros en la actualidad: si sabes lo suficiente como para aceptar el Evangelio restaurado por medio del bautismo, sabes lo suficiente como para compartirlo con los demás. Por supuesto, siempre queremos aumentar el conocimiento que tenemos del Evangelio, pero Dios nunca ha dudado en llamar a los “indoctos” a predicar Su Evangelio (Doctrina y Convenios 35:13). De hecho, nos invita a todos a que “abras tu boca para declarar mi evangelio” (Doctrina y Convenios 30:5). La mejor manera de lograrlo no es por medio de nuestra propia sabiduría y experiencia, sino “por el poder [del] Espíritu” (Doctrina y Convenios 35:13).Véanse también “La fe y la caída de Thomas Marsh”, “Ezra Thayer: de escéptico a creyente”, “Llamamiento de Orson Pratt a servir”, Revelaciones en contexto, págs. 58–74.Título: “Alza[d] vuestras voces […] para declarar mi evangelio”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Doctrina y Convenios 30–36Autor: Pepe Valle y Ariel Cuadra_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
Vanessa Marrero es una mujer luminiscente. Educadora financiera y mentora de finanzas estratégicas para empresarias desde hace 12 años, y con otros 10 dedicada a la empresa familiar, donde una profunda crisis económica sometida al escarnio público la llevó a replantearse todo.En esta conversación, Vanessa habla por primera vez del impacto que ha tenido en su vida y en su salud sentarse en el banquillo con 30 años para enfrentarse a un juicio millonario. Este episodio te impactará profundamente y te hará preguntarte si estás en el camino que tú has elegido o si lo han elegido por ti. Te ayudará a conectar con un propósito aún mayor y te recordará que las mayores fortalezas a menudo vienen de las mayores crisis.Puedes encontrar a Vanessa Marrero en:https://www.vanessamarrero.comhttps://www.instagram.com/vanessa__marrero/Suscríbete y activa las notificaciones para estar al tanto de los episodios de la 6ª temporada.Suscríbete a nuestra newsletter en https://www.luminiscenciadeltalento.com/Súmate a la conversación en Instagram:https://www.instagram.com/luminiscenciadeltalentohttps://www.instagram.com/tanialasanta/https://www.instagram.com/coricaestudio********************************Expande tu negocio y tu carrera a través de la Luminiscencia del Talento®️: el método con base científica que te lleva a triunfar siendo tú misma.Tu luminiscencia es tu capacidad única de emitir luz a raíz de las circunstancias vitales que la activan. Al contrario del brillo, que depende de la mirada externa, tu luminiscencia te devuelve tu poder personal.En este podcast exploramos las historias de mujeres que han llegado a su propia versión del éxito a través de su luminiscencia. De la mano de Tania Lasanta, CEO de Córica Grupo Empresarial y fundadora de Tania Lasanta®️, Luminiscencia del Talento®️ y Córica™️ Estudio. Mentora de ventas y estrategia de negocio de mujeres líderes, a través de sus programas, mentorías y servicios ayuda a mujeres líderes a alcanzar la facturación y posicionamiento que desean, en https://www.tanialasanta.com/
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de ABRIL, donde continuamos con los estudios bíblicos basados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro Segundo episodio. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
Audio, spa_t_norav_2025-04-05_lesson_limud-bein-haverim_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Estudio y documental tratan de aclarar: ¿Qué es realmente un pódcast?-AWS presenta innovaciones en audio en NAB 2025.-Spotify lanza nuevas herramientas para anunciantes.-Apple Podcasts estrena Widgets para acceso rápido a episodios.Patrocinios¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Los expertos están haciendo un estudio importante para
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
¿Realmente funcionan las tiras nasales para correr mejor? En este episodio desmontamos el mito: analizamos estudios científicos que revelan si mejoran el rendimiento, en qué situaciones pueden ayudar (como en altitud o para dormir) y por qué tantos atletas las usan pese a los datos. Te damos respuestas claras y consejos prácticos basados en evidencia. ¡No te pierdas este análisis revelador! ————————- Accede a la web de Fanté https://bit.ly/WebFant%C3%A9 Elige lo que prefieras: 10% descuento con el código PODCASTHDLR Acceso a regalos y formación exclusiva con el código REGALOHDLR ————————- ️ Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal ♂️ Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ ---------------------------- Referencias científicas de este episodio: 1. Dinardi, R. R., Ferreira, C. H. S., Silveira, G. S., Almeida, J. R., & Gregório, L. C. (2021). ¿Ayuda la tira nasal externa en la actividad deportiva? Una revisión sistemática y metaanálisis. European Archives of Oto-Rhino-Laryngology. https://doi.org/10.1007/s00405-020-06202-5 2. Djupesland, P. G., Chatkin, J. M., Qian, W., Haight, J. S., & Cole, P. (2003). Mechanical nasal valve dilation in patients with nasal obstruction. American Journal of Rhinology, 17(5), 291–296. 3. Bahammam, A. S., Sharif, M. M., & Alenezi, A. M. (2007). The effect of external nasal dilator on respiratory parameters during sleep. Sleep and Breathing, 11(3), 155–160. https://doi.org/10.1007/s11325-007-0110-3 4. Blanco Nespereira, A. (s.f.). Influencia de las tiras nasales sobre el rendimiento deportivo. [Revisión bibliográfica no publicada]. 5. Fasnacht, R. W. (1996). Nasal dilator strips and their effect on selected physiological variables during exercise: A study using the Conconi test. [Estudio incluido en revisión por Blanco Nespereira].
Imposible soslayarlo: por mucho la noticia de este martes 1 de abril fue la sorpresiva cancelación de la visa de turista al dos veces expresidente y Premio Nobel de La Paz, Dr. Óscar Arias Sánchez. Con un simple correo electrónico. Así se enteró el exmandatario de la decisión que, presume, habría emanado del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Una semana noticiosamente activa en la que se suceden los debates de las primarias liberacionistas del próximo domingo 6 que se dimensionan tan importantes como la coyuntura política misma de este tiempo democrático convulso y agitado. Momento más que oportuno para conocer los resultados del primer estudio de opinión del año del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP/UCR), justo en la antesala de esa convención. Claro conoceremos también los resultados de la imagen presidencial, del desempeño del gobierno y de los otros poderes del Estado. Para explorar las valoraciones de ese informe conversamos con Ronald Alfaro, coordinador del CIEP/UCR.
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Aun cuando la Iglesia de Jesucristo se había organizado en 1830, muchas verdades del Evangelio todavía estaban por revelarse, y varios de los primeros miembros de la Iglesia tenían preguntas. Habían leído profecías en el Libro de Mormón sobre la congregación de Israel y la edificación de Sion (véase 3 Nefi 21). ¿Cómo se produciría esto? Las revelaciones que Hiram Page afirmó haber recibido especulaban sobre ese tema, lo cual hizo que aumentara la curiosidad de los miembros (véase Doctrina y Convenios 28). Otras personas se preguntaban sobre la caída de Adán y Eva y la muerte espiritual. El Señor recibió con gusto esas preguntas en 1830 y ahora recibe las nuestras. Él dijo a los santos: “Recibiréis cuanto pidiereis con fe, si estáis unidos en oración de acuerdo con mi mandato” (Doctrina y Convenios 29:6). De hecho, tal como lo demuestra la revelación rica en doctrina, que se encuentra en Doctrina y Convenios 29, el Señor a veces responde a nuestras preguntas dándonos verdad y conocimiento que va mucho más allá de lo que preguntamos.Título: “Jesucristo juntará a su pueblo”Categoría: Doctrina y ConveniosPrograma: Estudio de las Escrituras con Pepe y ArielReferencias: Doctrina y Convenios 29Autor: Pepe Valle y Ariel Cuadra_____________________Únete al Grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/JfCIDbnOXfnJzOlMChyShEGracias por acompañarnos, te invitamos a conocer todo nuestro contenido:Descarga ScripturePlus: https://scriptureplus.org/FanPage: https://www.facebook.com/BookofMormonCentralenEspanolGrupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/456254818520188Central del Libro de Mormón: https://centralldm.esCentral de Doctrina y Convenios: https://centraldyc.esCentral de Perla de Gran Precio: https://centralpgp.esGeografía del Libro de Mormón: https://geografia.centralldm.esÍndice del Libro de Mormón: https://indice.centralldm.es
Escríbenos a hola@luminiscenciadeltalento.com con la palabra EVENTO y te enviamos el link directo para que puedas reservar tu entrada.¡Aquí llegan los eventos en vivo de grabación del podcast Luminiscencia del Talento®️!Las entradas ya están a la venta y hay muy poquitas disponibles. De hecho, con los dedos de las manos las puedo contar.Escucha este episodio para enterarte de todos los detalles y elegir la modalidad de entrada en la que quieres vivirlos:
Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo
Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la negativa de Estados Unidos a enviar agua del río Colorado a Tijuana; y de la histórica reforma al sistema de pensiones de Chile. Hablaremos también de un estudio que sugiere que las iguanas llegaron a Fiyi flotando por el Pacífico en balsas hechas de plantas; y por último, de las corridas de toros sin sangre en la Ciudad de México. La segunda parte del programa estará dedicada a más acontecimientos de América Latina. Nuestro diálogo gramatical ilustrará ejemplos de The Preterit and Imperfect Tenses. Cerraremos la emisión explorando la frase: Divide y vencerás. - Estados Unidos se rehúsa a enviar agua a México por primera vez - Chile aprueba una reforma previsional - Estudio sugiere que las iguanas cruzaron el Pacífico en balsa - La Ciudad de México introduce cambios a las corridas de toros - El Popol Vuh y sus distintas versiones - El cultivo de vainilla como alternativa económica