POPULARITY
Categories
Graça e Paz sejam com vocês! Rogo-vos, pois, irmãos, pelas misericórdias de Deus, que apresenteis o vosso corpo por sacrifício vivo, santo e agradável a Deus, que é o vosso culto racional. Romanos 12:1Primeira Igreja Presbiteriana da Arniqueira www.1ipar.com Entre em contato conosco 1iparniqueiras@gmail.com Faça nos uma visita SHA Conjunto 3 Chácara 47A Arniqueira Brasília DF maps.app.goo.gl/iQSRtWrk9Hy6eaUT6YouTube https://youtube.com/@primeiraigrejapresbiterian1958Contribua Ore e ajude esta obra! Pix 40222748 000153 (CNPJ)Banco do Brasil Conta Corrente 51214-1Agência 2901-7Que Deus abençoe você!Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16For God so loved the world, that he gave his only begotten Son, that whoever believes in him should not perish, but have everlasting life. John 3:16¹⁶ Ибо так возлюбил Бог мир , что отдал Сына Своего Единородного , дабы всякий верующий в Него , не погиб , но имел жизнь вечную . João 3:16Car Dieu a tellement aimé le monde, qu'il a donné son Fils unique; afin que tout homme qui croit en lui ne périsse point, mais qu'il ait la vie éternelle. João 3:16¹⁶ Want so lief het God die wêreld gehad, dat Hy sy eniggebore Seun gegee het, sodat elkeen wat in Hom glo, nie verlore mag gaan nie, maar die ewige lewe kan hê. João 3:16¹⁷ Tanrı, Oğlunu dünyayı yargılamak için göndermedi, dünya Onun aracılığıyla kurtulsun diye gönderdi. João 3:17¹⁶ 하나님이 세상을 이처럼 사랑하사 독생자를 주셨으니 이는 저를 믿는 자마다 멸망치 않고 영생을 얻게 하려 하심이니라 João 3:16
Siete cosas que Dios aborrece – Basado en Proverbios 6:16–19Hoy en G316 Condesa reflexionamos sobre un pasaje directo y profundo: las cosas que Dios aborrece. Este mensaje nos invita a examinar nuestro corazón y caminar en integridad, verdad y amor, alejándonos de todo aquello que destruye la comunión con Él y con nuestros hermanos.A través de textos como Romanos 16:17, 1 Tesalonicenses 4:9, Mateo 5:9 y 1 Juan 2:9, descubriremos cómo el carácter de Cristo transforma nuestro interior, ayudándonos a vivir como nuevas criaturas, guiadas por el Espíritu y llenas de amor genuino.“Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma…” – Proverbios 6:16“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” – Mateo 5:9Un mensaje para corazones que desean vivir en verdad, humildad y unidad en Cristo.Siete cosas que Dios aborrece, Proverbios 6:16-19, G316 Condesa, predicación cristiana, mensaje bíblico, nueva criatura en Cristo, unidad cristiana, evitar divisiones, sembrar paz, carácter cristiano, humildad y verdad, enseñanzas bíblicas, mensaje de fe, estudio bíblico, palabra de Dios.26 Oct 2025
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Eduardo Benitez
Pregadores: Revs. Reginaldo von Zuben, Felipe Courel, Silas de Oliveira e Lucas G. Sacco. Textos bíblicos: Romanos 16.27, João 14.5-9, Hebreus 11.1 e Mateus 10.8
Romanos 8, 17-17.Salmo Responsorial 67.Lucas 13, 10-17.
#AndandoenelEspíritu #Romanos #Espíritu #Evangelio #Familia #Credo #Discipulado #Exhortación #LaObraDeCristo #IglesiaLocal #GuianzaEspiritual #Predicación #Cristo #Obediencia #ReinoDeDios #PalabraDeDios #Conducta #Fe #Cristianismo #ccvnlm #GersonGonzález
De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos el sermón titulado: “Una comunidad que glorifica a Dios” . 📖 Texto: Romanos 15:1-13 (NVI). Pastora Ma. Eugenia Ortega L.
Abraão toma posse da promessa de Deus para a sua vida. O tempo avança, e as mesmas promessas pareciam cada vez mais distantes. Sara envelhecida, seu ventre estava seco. E a lógica humana gritava: essa promessa é impossível de acontecer. A fé precisa se tornar maior do que a razão. Pr Álvaro Cruz medita na passagem de Romanos 1.18-22.
Primera lectura: Isaías 25, 6a. 7-9Salmo: 102Segunda lectura: Romanos 8, 31b-35. 37-39Evangelio: Juan 14, 1-6Documento con apuntes del comentario: https://buff.ly/DefdssXPágina web de la Parroquia Cristo Redentor: https://pacrired.org 00:00 Introducción00:35 Oración01:05 Presentación02:51 Primera lectura06:00 Segunda lectura08:37 Evangelio18:33 Bendición #Lectio #divina #meditación #pacrired #Saboreando #Palabra
Conociendo el Tiempo de Dios - Romanos 13:11-14 - hno Ray Muñoz by Centro de Fe Angulo
26 DE OUTUBRO - DOMINGORef.: Mateus 5.5, Romanos 11.16, Mateus 6.33
Leitura Bíblica Do Dia: ROMANOS 10:8-13 Plano De Leitura Anual: JEREMIAS 6–8; 1 TIMÓTEO 5 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Os protocolos do restaurante na vizinhança em que cresci eram consistentes com a dinâmica social e racial do final dos anos 1950 e início dos anos 60, nos EUA. Os ajudantes de cozinha, a cozinheira Maria e os lavadores de pratos, como eu, eram negros. No entanto, os clientes eram brancos. Os clientes negros podiam comprar a comida, mas tinham que pegá-la na porta dos fundos. Tais políticas reforçavam o tratamento desigual naquela época. Embora tenhamos percorrido um longo caminho desde então, ainda temos espaço para crescer no relacionamento uns com os outros como pessoas feitas à imagem de Deus. As Escrituras nos ajudam a ver que todos são bem-vindos na família de Deus: não há porta dos fundos. Todos entram da mesma maneira, por crer na morte de Jesus para purificação e perdão. A palavra bíblica para essa experiência transformadora é salvo (ROMANOS 10:8-9,13). Nem a sua classe social e status racial nem a dos outros entram nessa equação. “Como dizem as Escrituras: ‘Quem confiar nele jamais será envergonhado'. Nesse sentido, não há diferença entre judeus e gentios, uma vez que ambos têm o mesmo Senhor, que abençoa generosamente todos que o invocam” (vv.11-12). Você crê na mensagem bíblica sobre Jesus? Bem-vindo à família! Por: ARTHUR JACKSON
Romanos 8, 1-11.Salmo Responsorial 23.Lucas 13, 1-9.
¿Puede la gracia de Dios hacernos verdaderamente libres sin llevarnos al libertinaje? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre Romanos 6, donde Pablo nos muestra que la libertad del pecado no significa independencia de Dios, sino una nueva obediencia que nace del corazón. Descubre cómo la verdadera libertad se encuentra en servir al Señor con gozo.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de OctubreUnidos en el servicio a Dios"Saluden a Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús" (Romanos 16:3).En la Biblia, encontramos a muchos personajes que desempeñaron un papel importante en el plan de Dios. Entre ellos están Priscila y Aquila, una pareja de esposos que se destacó por su dedicación y servicio a Cristo. A través de su ejemplo, podemos aprender valiosas lecciones sobre trabajar juntos en el servicio a Dios.El apóstol Pablo menciona a Priscila y Aquila en varias de sus cartas, resaltando su colaboración y apoyo en el ministerio. Eran compañeros fieles que trabajaban mano a mano con Pablo para difundir el evangelio y edificar la iglesia. Su testimonio nos enseña que el servicio a Dios no es solo para individuos, sino que también puede involucrar un gran trabajo en equipo.La colaboración de Priscila y Aquila se basaba en una profunda relación con Dios y un compromiso mutuo de servirle. Juntos, utilizaron sus talentos y recursos para impactar vidas y expandir el reino de Dios. Su ejemplo nos anima a unir nuestras fuerzas con otros creyentes, reconociendo que cada uno tiene dones y habilidades únicas para contribuir al cuerpo de Cristo.Al reflexionar sobre la vida de Priscila y Aquila, podemos hacer una pausa y evaluar nuestra propia disposición para servir a Dios en colaboración con otros. ¿Estamos dispuestos a trabajar en equipo, dejando de lado el egoísmo y buscando el beneficio común? ¿Estamos dispuestos a invertir en otros y ayudarlos a crecer en su fe?Priscila y Aquila nos enseñan que el servicio a Dios no es una tarea solitaria, sino una oportunidad para trabajar en equipo. Al unirnos con otros creyentes, podemos lograr más de lo que podríamos hacer individualmente. Que seamos inspirados por su ejemplo y busquemos oportunidades para colaborar en el servicio a Dios, llevando el mensaje de su amor y gracia a aquellos que nos rodean.Oración: Señor, ayúdame a reconocer los dones y talentos de otros y a apoyarnos mutuamente en amor y unidad.
Devocional para hoy:Cuando las cosas no salen como las planeamos es fácil sentirse desanimado y creer que la vida no tiene sentido, se pierde la esperanza y la fe se debilitaPero Dios tiene el poder para tomar todo lo que está roto de nuestra vida y unir las piezas para llevarlas a un buen final, está prometido, no rindas, al final verás la victoria de la fe puesta en Jesús.Busca, Romanos 8:28Lee el articulo completo aquí, https://vidawc.short.gy/Dev64Escucha el audio aquí, https://vidawc.short.gy/Dev64ABuen DiaPr Juan C Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDiasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Vea nuestro sitio web
Romanos 7, 18-25.Salmo Responsorial 118.Lucas 12, 54-59.
Cuando el evangelio se predica claramente, surgen preguntas difíciles: ¿acaso la gracia de Dios nos da permiso para pecar? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores David Menéndez, Alex Herrera y Jason Arévalo sobre Romanos 6, donde Pablo responde a esta inquietud con una verdad gloriosa: nuestra unión con Cristo nos libra del pecado y nos llama a vivir en novedad de vida.
«Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz». (Romanos 8:6) Si te dieran a escoger entre la vida y la muerte, ¿cuál escogerías? La respuesta parece obvia, pero en realidad no lo es. Elegir la muerte no significa saltar del puente más cercano; es mucho más sutil que eso. La Biblia dice que ocuparse de la carne y enredarse en el mundo es muerte. La Biblia también dice que la Palabra de Dios es vida: «Hijo mío, presta atención a mis palabras… Ellas son vida…» (Proverbios 4:20-22). Ocuparse del mundo es muerte. Ocuparse de la Palabra es vida. En Lucas 10, hay una historia que ilustra muy bien este principio: Es la historia de María y Marta. Quizás tú la recuerdas. María estaba sentada a los pies de Jesús oyéndolo enseñar mientras que Marta, muy afanada, estaba en la cocina preparando el almuerzo para todos. Por fin, Marta no soportó más. «…Se acercó a Jesús y le dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje trabajar sola? ¡Dile que me ayude!» Jesús le respondió: «Marta, Marta, estás preocupada y aturdida con muchas cosas. Pero una sola cosa es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará.»» (Lucas 10:40-42). María había dejado todo a un lado para oír la Palabra. Pero Marta había dejado que los asuntos de la vida, aparentemente importantes, tomaran prioridad sobre la Palabra. Había elegido la muerte en lugar de la vida. ¿Ves lo fácil que es caer en esa trampa? Podrías decir: “Pero, hermano Copeland, si yo no pasara todo mi tiempo atendiendo los asuntos de la vida, terminaría fracasando”. ¿De veras? Marta probablemente pensó lo mismo. Probablemente pensó que si no preparaba el almuerzo para toda esa gente, pasarían hambre. Pero no hubiera sido así. Jesús había alimentado milagrosamente a multitudes, y Él podía hacerlo otra vez en la casa de Marta. Ella pudo haberse sentado a los pies de Jesús y haber disfrutado de un banquete costeado por Dios. No cometas el mismo error que Marta. No te enredes tanto en los asuntos de la vida para que no escojas, por descuido, la muerte. Decide poner la Palabra en primer lugar. ¡Escoge la vida! Lectura bíblica: Romanos 8:5-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Quão formosos são os pés dos que anunciam as boas novas! O Profeta Isaias já declarava isto 700 anos antes de Cristo, e o profeta Naum séculos depois! Nessa septuagésima segunda mensagem da Epístola aos Romanos, nos versos 13 a 15, o Apóstolo Paulo repete esses versos para mostrar a atividade mais importante debaixo dos céus: A pregação do Evangelho! Como são chamados e preparados os pregadores das boas novas? Quais são os seus requisitos?Convido você a assistir o vídeo desta mensagem no Youtube, se inscrever no canal da IBPG, ativar o sininho, e compartilhar com seus amigos para que a Palavra de Deus possa abençoar vidas, assim fazendo permite que a Mensagem do Evangelho exposta no canal da Igreja alcance mais pessoas.
Tema – CRISTÃO MADURO: LIDANDO COM A CULPA. Quarta – Feira 22/10/2025 Pregadora :Bpa. Cristiane Barbosa Neste impactante sermão, a Bpa. Cristiane Barbosa nos conduz por uma jornada de libertação da culpa à luz da Palavra de Deus. Com base em Romanos 8:1, ela revela como a culpa é usada pelo inimigo para aprisionar mentes e corações, gerando adoecimento espiritual e emocional. No entanto, Deus transforma essa dor em restauração quando há arrependimento sincero. Através de exemplos profundos e orientações práticas, somos ensinados a discernir entre a acusação do inimigo e a convicção do Espírito Santo. É um chamado à autenticidade, à confissão e à reconciliação com Deus. Se você tem carregado pesos do passado, este vídeo é para você! Viva a liberdade que só Jesus pode dar e descubra como transformar culpa em testemunho de vitória. Assista até o fim e permita que esta palavra transforme sua alma! Aula 32 Módulo – 66 Seminário: Construindo uma casa sobre a Rocha
“¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?”ROMANOS 8:31-32 RVR1960
Esta es una colección de lecturas bíblicas en podcast, producidas por el pastor Smaily Rosario. Escucha nuestra emisora en https://www.iheart.com/podcast/966-radio-ebenezer-rd-emisora-48575817/Radio Ebenezer RD es una emisora cristiana online 24/7, desde San Pedro de Macorís, Rep. Dom. Director General Smaily Rosario#musicacristiana #radiocristiana #musica #familia #family #gifts #music #rd #republicadominicana #sanpedrodemacoris #puntacana #laromana #juandolio #samaná #puertoplata #santodomingo #usa #estadosunidos #venezuela #colombia #argentina #honduras #mexico #guatemala #españa #UnitedStates #DominicanRepublic #puertorico #live #envivo #endirecto #podcasts #2024 #youtube #radioenyoutubeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/la-biblia-en-audio--2927056/support.
Romanos 6, 19-23.Salmo Responsorial 1.Lucas 12, 49-53.
Un solo hombre trajo la ruina… y otro trajo la redención. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 5:12–21 para descubrir cómo el pecado y la muerte entraron al mundo, y cómo en Cristo la gracia no solo vence, sino sobreabunda. Reflexionamos en el contraste entre Adán y Cristo, y en la esperanza gloriosa que solo se encuentra en Él.
JW Special Moments PodcastUn regalo que no se vende, solo se entrega…Porque “recibimos gratis, damos gratis” (Mateo 10:8).Este podcast nace de un susurro del alma, como una carta que no pide respuesta, solo desea llegar al corazón. Es una ofrenda humilde, sin precio ni nombre, con el único deseo de honrar al Dios verdadero.Cada palabra aquí compartida no busca aplausos, ni luces, ni seguidores. Solo busca sembrar fe. Detrás de cada audio hay manos anónimas, corazones sinceros y oraciones silenciosas. Como dice Romanos 12:3, todo se hace con modestia y juicio sano, para que la gloria no se quede en nosotros, sino que ascienda, como incienso, hasta lo alto.⚠️ Recordatorio sincero:Este podcast no es oficial, ni representa a la organización de los Testigos de Jehová. Para alimento espiritual seguro, acércate a los hermanos en tu congregación local.Mantente firme, y cuida tu corazón de las voces que confunden, como nos recuerda Romanos 16:17-18 y Apocalipsis 22:15.
¿Alguna vez te has preguntado qué debe mover realmente tu corazón cuando alabas a Dios? En este episodio, Danny Rojas nos lleva a Romanos 5:1-11 para descubrir que el verdadero gozo no es la meta de la adoración, sino su fruto. La paz con Dios, la gracia que nos sostiene y el amor que transforma nuestras tribulaciones en esperanza son el centro de esta reflexión profunda sobre la justificación por la fe.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Germán Vázquez
A CARTA AOS ROMANOS E A VIDA DO OBREIRO | ADNEWS EBO IEADPE
Abraham creyó cuando todo parecía imposible. En este episodio, Danny Rojas conversa con el pastor David Menéndez sobre Romanos 4:13-25, y juntos profundizan en el poder de una fe que confía en el Dios que da vida a los muertos y llama lo que no existe como si existiera.
Enseñanza del Domingo 19 de Octubre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Filipenses 4:4, Romanos 12:15, Romanos 12:9, Romanos 12:2, Lucas 15:3-7, Lucas 15:1-2, Éxodo 32:1-6, Juan 11:32-35, 1 Samuel 15:22-30, Levítico 10:1-3, Levítico 10:4-7, Lucas 10:1-16, Lucas 10:17-19, Lucas 10:20
Fe para el cambio radical Por: Pastor Samuel Rodríguez Marcos 5:21–34. Vers. 23-27. Esta mujer no era parte del programa, no era suturno, pero, aun así,recibió su milagro! Porque la fe no espera su turno ni su temporada. La fe no espera a que tu nombre sea llamado. La fe que provoca un cambio radical interrumpe temporadas, desestabiliza sistemas y activa lo “de repente”. Hay dos tipos de personas: los que esperan que las cosas sucedan y los que hacen que las cosas sucedan. Y los que hacen que las cosas sucedan son los que caminan por fe. La mujer con flujo de sangre no esperó un “de repente”, sino que hizo que su “de repente” sucediera, rompiendo el momento que todos creían inmovible. Hebreos 11:1. La fe hace que las cosas sucedan. Todos los que se mencionan en este capítulo no esperaron lo de repente, ¡ellos lo provocaron! Jesús pagó el precio en la cruz y resucitó, no para que mueras esperando, sino para que vivas ocupando Sus promesas. 1 Juan 5:4 (NTV). Muchos esperan a que todo sea perfecto para dar un paso de fe, pero, no importa en qué temporada estés, ni lo que tu familia esté atravesando. Si estás “sangrando”, quebrantado o destrozado, pero tienes fe, entonces esa fe está operando en ti, contigo, por ti y a través de ti. Marcos 5:28. La fe que provoca un cambio radical habla y declara. Tus conversaciones con Dios importan. Pero después, la conversación más importante es la que tienes contigo mismo. Marcos 5:34. La fe que provoca un cambio radical libera identidad. Cuando la mujer reconoció que fue ella quien tocó a Jesús, Él respondió públicamente: “Hija.” Cuando rompes la multitud en tu mente y en tu corazón Jesús revela públicamente quién eres en Él. Romanos 8:15 (NTV). La fe que provoca un cambio radical trae sanidad que despierta a la próxima generación. Después de doce años de dolor, su toque de fe detuvo el flujo al instante, preparando el escenario para el milagro de la hija de Jairo. Hasta que nuestras heridas no sean sanadas, la próxima generación permanecerá inmóvil. La generación de la mujer estaba sangrando y la generación de la niña fue declarada muerta. Nuestro trauma sin resolver retrasa la resurrección del propósito en la próxima generación. Tu sanidad es su despertar. Cuando nuestra generación rompe barreras, la próxima generación experimenta el rompimiento. Cuando una generación toca a Dios, Dios toca a la siguiente. La mujer se abrió paso entre la multitud que rodeaba a Jesús y no la dejaba llegar a Él. Nosotros, como iglesia, debemos dejar de agobiarlo con ideologías, discusiones y contiendas. El cristianismo cómodo, legalista o silencioso agobia a Jesús. En cambio, debemos hacerlo accesible a los quebrantados, los que sangran, los perdidos y no impedírselos. Malaquías 4:6 (NTV). Lucas 1:50 (NTV). Salmo 145:4 (ESV). ¡Este es nuestro tiempo de provocar un cambio a través de nustra fe! La entrada Fe para el cambio radical – Ps. Samuel Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.
Los pensamientos se convierten en rutas por donde camina la vida. Por lo tanto, renovar la mente implica reemplazar mentiras útiles por verdades eternas. Así que, identifica frases internas que te esclavizan y confróntalas con la Escritura. Además, practica una dieta mental. Es decir, reduce el ruido que amarga, aumenta la lectura que edifica y memoriza versículos que sostienen. La mente que medita en la Palabra aprende a filtrar temores, culpas y comparaciones. Por eso, no se trata de pensamiento positivo; se trata de pensamiento bíblico. Así que, cuando surja la preocupación, transfórmala en una oración específica. La gratitud y la alabanza reentrenan el enfoque. Por eso, el rodearte de una comunidad sana también reconfigura el relato interior. Finalmente, escribe hoy una declaración de verdad para reemplazar una mentira que te persigue y léela por una semana. La transformación del corazón comienza en el laboratorio de la mente. De la misma manera, sigue confiando, porque la gracia del Señor sostiene tu paso. Su paz servirá como guardiana de tu corazón. La Biblia dice en Romanos 12:2: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento…”. (RV1960).
A la vez que empleaban amuletos para defenderse de las desgracias y del mal de ojo, los romanos creían que se podía invocar a los dioses infernales contra sus enemigos y rivales mediante hechizos y fórmulas mágicas.
Cuando Abraham creyó a Dios, algo cambió para siempre. En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores Jonathan Palací, José Prado y Jason Arévalo sobre la fe que justifica, la justicia que no se gana, y la promesa que une a todo creyente en Cristo, desde Abraham hasta nosotros hoy.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Nadie tiene mayor amor que éste, que es el poner su vida por sus amigos» (Juan 15:13) Con frecuencia pensamos que dar nuestra vida por alguien significa morir. Eso es lo que hizo Jesús. Él nos amó tanto que dio Su vida y tomó nuestro lugar en la cruz para que tuviéramos vida. Pero ahora, Él nos pide que demos nuestra vida de una manera diferente. Nos pide que mostremos nuestro amor hacia los demás no muriendo por ellos, sino viviendo para ellos. ¿Qué significa eso exactamente? A veces significa emplear nuestro tiempo en oración e intercesión por alguien. Otras veces implica darnos a nosotros mismos con amor y comprensión. Muchas veces significa despojarnos de nuestros deseos egoístas y proveer para las necesidades de otros. Romanos 15:1 lo explica de esta manera: «Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, en vez de hacer lo que nos agrada». Cuando das tu vida, estás viviendo para agradar a Dios, no para agradarte a ti mismo; y tu vida está siendo guiada por el amor de Dios. Si el amor te dirige a tu vecino, tú lo sigues. Cuando el amor te llama a interceder por alguien en necesidad, lo haces. Decídete hoy a dar tu vida, y a escoger la vida de amor. Declara: “Padre, en el nombre de Jesús, veo en Tu Palabra que estuviste dispuesto a entregarte a Ti mismo en la persona de Tu Hijo a toda la humanidad. Entiendo que como Jesús es el Señor de mi vida, yo también estoy llamado a entregarme a los demás. Hoy decido aceptar ese llamado. Daré de mi tiempo, compartiré de Tu amor, seré fuerte y ayudaré a los débiles. Estoy dispuesto a ser Tu instrumento para que los demás puedan conocer la vida abundante que Tú das. Señor, Tú me has amado con el amor más grande que pueda existir. Ahora considero un privilegio compartir ese amor con los demás. Te lo agradezco, en el nombre de Jesús. Amén”. Lectura bíblica: Gálatas 5:22-26, 6:1-3 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Qué significa realmente ser justo delante de Dios? En este episodio, Danny Rojas conversa con los pastores Jonathan Palací, José Prado y Jason Arévalo sobre Romanos 3:21–31, un pasaje que revela cómo la justicia que Dios demanda no se obtiene por obras, sino que se recibe por gracia, mediante la fe en Cristo Jesús.
Estudio Biblico de Romanos 1:28-32Pablo describe lo que es una mente reprobada.
Romanos 1:24-28
Cuando creemos que somos lo suficientemente buenos, nos engañamos a nosotros mismos. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 3:9–20 para mostrarnos una verdad dura, pero necesaria: nadie puede salvarse por sus propias obras. Solo la gracia de Dios, revelada en Cristo, puede rescatarnos del mar del pecado.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de OctubreVerdadera libertad«Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado». 2 Pedro 2: 19¿En qué consiste la verdadera libertad? Posiblemente, estés a punto de alcanzar la mayoría de edad y sueñas con ese momento glorioso en el que tú tomes todas las decisiones. Lo sé porque yo también estuve en esa situación. A menudo pensamos que, si tuviéramos un control total sobre nuestras vidas y pudiéramos hacer lo que nos plazca, entonces seríamos verdaderamente libres. Sin embargo, con el tiempo se hace evidente que deshacernos por completo de toda autoridad conduce a una vida esclavizante y vacía.En uno de sus sermones, Jonathan Pokluda relata que la primera vez que asistió a una iglesia escuchó la historia de un caballo salvaje que solo quería ser libre. Al vivir en campo abierto, este caballo tenía que buscar su propia comida, agua y refugio para protegerse de la lluvia, todo mientras algunos hombres del pueblo cercano intentaban atraparlo. Un día, un vaquero logró capturar al caballo, lo llevó a su establo y lo colocó dentro de una cerca.Como en ese momento estaba luchando con la idea de quién es Dios, Jonathan se vio a sí mismo reflejado en ese caballo. «¡No! Liberen el caballo», pensó mientras escuchaba la historia. Pero el vaquero no liberó el caballo. Lo cuidó, le brindó amor, lo entrenó hasta que pudo montarlo y, cuando lo montaba, lo llevaba a donde había comida y agua. El vaquero también resguardó al caballo de las inclemencias del tiempo. Fue entonces cuando el predicador dijo la frase que llevó a Jonathan Pokluda a los pies de Cristo: «Solo cuando el caballo se sometió por completo a su amo, experimentó la verdadera libertad por primera vez».Puede parecer contradictorio, ¿verdad? Someterse a Dios para experimentar la verdadera libertad. Pero la realidad es que solo existen dos opciones: ser esclavos del pecado o ser siervos de Dios. Pablo escribe que «una vez libres de la esclavitud del pecado, ustedes han entrado al servicio de la justicia» (Romanos 6: 18). Ahora, «el que era esclavo, cuando fue llamado a la fe, ahora es un hombre libre al servicio del Señor; y, de la misma manera, el que era hombre libre cuando fue llamado, ahora es esclavo de Cristo» (1 Corintios 7: 22). ¿Te gustaría hoy experimentar la verdadera libertad? Sométete a Dios por completo.
Cuando la verdad de Dios nos confronta, descubrimos que su fidelidad no cambia, aunque la nuestra falle. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 3:1–8 para entender cómo la justicia y la fidelidad de Dios se revelan incluso frente a nuestras objeciones humanas.
Enseñanza del Domingo 12 de Octubre de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Santiago 1:2-4, Romanos 5:2-5, Mateo 14:30-31, 2 Timoteo 2:13, Mateo 14:23-32, Proverbios 19:4, Lucas 12:29-31, Santiago 1:2-4, Romanos 8:28, Habacuc 1:2-4, Habacuc 2:1, Habacuc 2:2-3, Habacuc 2:4, Romanos 1:17, Habacuc 3:16-19
Cuando Dios mira tu vida, no ve tus logros ni tu religiosidad. Ve tu corazón. En este episodio, Danny Rojas nos guía por Romanos 2:12-29 para mostrarnos que la verdadera justicia no se mide por lo que hacemos, sino por lo que somos en Cristo.
En este episodio hablo sobre la incoherencia de decir que amamos a Dios mientras destruimos el templo donde Él habita.Romanos 15:1–4 nos recuerda que los fuertes debemos soportar a los débiles, y que agradar a Dios no es vivir cómodas, sino coherentes.No puedo dar de lo que no tengo; si en mi corazón solo hay religiosidad, eso es lo que voy a dar.Pero cuando lleno mi corazón con Su palabra, puedo vivir lo que creo.Porque amar a Dios no es hacer rituales, es reflejarlo en mi cuerpo, en mis hábitos y en mi forma de vivir.Únete a mi comunidad GRATIS para bajar de peso
¿Se alcanza la vida eterna por nuestras obras o solo por la gracia de Dios? En este episodio descubrimos cómo Pablo presenta el contraste entre el pacto de obras y el pacto de gracia, y por qué solo en Cristo encontramos la justicia perfecta que necesitamos.
La paciencia no es pasividad; constituye coraje en cámara lenta. Es la decisión de no rendirte cuando el resultado tarda y de no tomar atajos cuando el proceso exige profundidad. Piensa en un atleta en rehabilitación: se duele, se cansa y se frustra, pero cada repetición fiel reconstruye fuerza. Así es el Señor Jesús. Él forma Su carácter en nosotros. Practiquemos la paciencia con tres hábitos: respiración consciente unida a una oración breve (“Señor, dame tu paz”), márgenes en la agenda para desactivar la prisa y atención a pequeñas victorias que confirmen el progreso. Por lo tanto, cuando la impaciencia grite, recuérdale que no manda. La esperanza cristiana mira la promesa más que el reloj. Además, si caes en ansiedad, vuelve a empezar cuantas veces sea necesario, ya que la gracia no se agota. El fruto maduro requiere de tiempo y sol; pero el carácter maduro requiere de tiempo y de la cruz. Así que, permite que el Espíritu te enseñe a esperar sin perder el amor, porque el amor protege tu corazón mientras la fe persevera. Finalmente, toma hoy un paso pequeño, constante y obediente; ese paso, repetido con fidelidad, forjará la firmeza. La Biblia dice en Romanos 12:12: “Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración”. (RV1960).
El villano siempre parece ser otro… hasta que Pablo nos muestra en Romanos 2 que el juicio de Dios nos alcanza también a nosotros. En esta conversación descubrimos cómo la bondad de Dios nos guía al arrepentimiento y por qué aun los “buenos” necesitan un Salvador.