POPULARITY
Categories
Se transfiguró delante de ellos. Meditación del Evangelio según San Marcos 9, 2-13 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Jesús, Eres Digno de Alabar (2013), de Athenas ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 9, 2-13 En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como nadie en el mundo sería capaz de blanquear. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: "Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías." Estaban asustados, y no sabía lo que decía. Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: "Éste es mi Hijo amado; escúchenlo." De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban de la nube, Jesús les mandó que no contaran a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos. Esto se les quedó grabado y se preguntaban: "¿qué querría decir aquello de resucitar de entre los muertos?" Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Nunca tendremos un avivamiento hasta que no vivamos diferentes. Los Judíos están en el Exilio bajo disciplina de Dios debido a su idolatría. Habían sido deportados a Babilonia por Nabucodonosor. Estaban bajo un programa de formación para ser adoctrinados: su cultura, idioma, literatura, vestuario, dieta, incluso sus nombres. Los nombres eran tu identidad y tu esencia. La cultura no está haciendo nada nuevo, los tiempos son diferentes, pero las estrategias del enemigo son las mismas. Nuestra cultura quiere renombrarnos, etiquetarnos, y borrar nuestra identidad dada por Dios. El objetivo es reprogramarnos.
SEGUNDA PARTE: JESÚS CUMPLE SU OBRA 13 :B:1 Antes de la fiesta de Pas cua, sabiendo Jesús que le había llegado la hora de salir de este mundo para ir al Padre, co mo había amado a los suyos que que daban en el mundo, los amó hasta el extremo. Jesús lava los pies a sus discípulos :B:2 Estaban comiendo la cena y el diablo ya había depositado en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarle. 3 Jesús, por su parte, sabía que el Padre había puesto todas las cosas en sus manos y que había salido de Dios y que a Dios volvía. 4 En tonces se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ató una toalla a la cintura. 5 Echó agua en un re cipiente y se puso a lavar los pies de los discípulos, y luego se los secaba con la toalla que se había atado. 6 Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: «¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?» 7 Jesús le contestó: «Tú no puedes comprender ahora lo que estoy haciendo. Lo com prenderás más tarde.» 8 Pedro replicó: «Jamás me lavarás los pies.» Jesús le respondió: «Si no te lavo, no podrás tener parte conmigo.» 9 Entonces Pedro le dijo: «Señor, lávame no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.» 10 Jesús le dijo: «El que se ha bañado está completamente limpio y le basta lavarse los pies. Y ustedes están limpios, aunque no todos.» 11 Jesús sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos ustedes están limpios.» 12 Cuando terminó de lavarles los pies, se puso de nuevo el manto, volvió a la mesa y les dijo: «¿Comprenden lo que he hecho con ustedes? 13 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, siendo el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. 15 Yo les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo. 16 En verdad les digo: El servidor no es más que su patrón y el enviado no es más que el que lo envía. 17 Pues bien, ustedes ya saben estas cosas: felices si las ponen en práctica. 18 No me refiero a todos ustedes, pues conozco a los que he escogido, y tiene que cumplirse lo que dice la Escritura: El que compartía mi pan se ha levantado contra mí.19 Se lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, crean que Yo Soy. 20 En verdad les digo: el que reciba al que yo envíe, a mí me recibe, y el que me reciba a mí, recibe al que me ha enviado.»
¡Estaban muy preocupados y sin ahorros!, no tenían pensamiento de inversionista y no tenían idea alguna de qué hacer con los pocos ingresos que llegaban al hogar. Alexandra y Hernán se dieron cuenta de que necesitaban ayuda y guía para salir de la situación financiera en la que se encontraban. Transformaron su pensamiento y tomaron acción para cambiar esa realidad y ahora tienen 4 apartamentos, ingresos pasivos y una vida tranquila. ¡Mira el video hasta el final! Tú también puedes transformar tus pensamientos y tu economía. ►
Marx nos describe con mucho detalle las malas condiciones laborales de los obreros de su época. Pero en su obra hay una omisión relevante: no nos informa de la evolución de los salarios a partir de la década de los 50. ¿Por qué? ¿Qué quiso ocultar? Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Liro y Yuyu no estaban muertas! Estaban de parranda!!! Están de vuelta con más en esta nueva temporada! No te olvides de compartir, suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales.
Xuso Jones (Murcia, 1989) empieza su visita en El Faro con 'Los Fileros', la pandilla con la que se junta todos los veranos desde que era un niño: "Somos los nietos de los pescadores de la playa de Mazarrón, en frente de la Isla de Paco". La tierra murciana también le lleva a los paseos en barco con su abuelo y sus seis primos: "Nos sacaba a las cinco de la mañana y desayunábamos churros con chocolate. Se me ponen los pelos de punta recordándolo", dice emocionado.En 2012 se hizo viral en YouTube por subir un vídeo en el que acudía a un McAuto y cantaba el pedido. 3 semanas después estaba grabando un disco en Los Ángeles. Han pasado once años desde entonces, ha sido telonero de grandes estrellas como Justin Bieber o Selena Gómez, pero durante la pandemia empezó a hacer contenido en redes sociales. Ahora es uno de los mejores influencers según Forbes: "El primer vídeo que subí fue enseñado cómo limpiaba el váter y lo vieron tres millones de personas, ahí pensé que no era el único friki de la limpieza". En noviembre publicó 'El método jaspao', el libro en el que enseña todos sus trucos: "He vendido más ejemplares del Jaspao que discos".
¿Está permitido en sábado salvarle la vida a un hombre? Meditación del Evangelio según San Marcos 3, 1-6 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Río de amor (2020), de Pablo Martinez ft. Fran Correa ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 1-6 En aquel tiempo entró Jesús otra vez en la sinagoga y había allí un hombre con parálisis en un brazo. Estaban al acecho, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Jesús le dijo al que tenía la parálisis: "Levántate y ponte ahí en medio". Y a ellos les preguntó: "¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?" Se quedaron callados. Echando en torno una mirada de ira, y dolido de su obstinación, le dijo al hombre: "Extiende el brazo". Lo extendió y quedó restablecido. En cuanto salieron de la sinagoga, los fariseos se pusieron a planear con los herodianos el modo de acabar con él. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
¿Las recuerdan? ¿las usaron? Es bien interesante pensar que este negocio vino y se fue en literal par años. Pero así de rápido es el mercado de nuevos desarrollos en el mundo de las startups. Hablemos de esto. El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
Evangelio según San Marcos 1 21 - 28 En la ciudad de Cafarnaún, el sábado, entra Jesús a la sinagoga a enseñar. Estaban asombrados de su enseñanza, porque enseñaba con autoridad, y no como los escribas. Había precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: "¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quien eres: el Santo de Dios". Jesús lo increpó: "Cállate y sal del él" El espíritu inmundo lo retorció violentamente, y dando un grito muy fuerte salió de él. Todos se preguntaron, estupefactos: "¿Qué es esto? una enseñanza nueva, expuesta con autoridad. Incluso manda a los espíritus inmundos y lo obedecen". Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea. ----------------------------------------------------------------- Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos
Martes, 10 de enero de 2023 (1ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 1, 21b-28] En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún y, al sábado siguiente, entró en la sinagoga a enseñar; estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como los escribas. Había precisamente en su sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo y se puso a gritar: «¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios». Jesús lo increpó: «¡Cállate y sal de él!». El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte, salió de él. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Una enseñanza nueva expuesta con autoridad. Incluso manda a los espíritus inmundos y lo obedecen». Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea. ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online cada 15 días. Próxima oración: 12 de enero. Más información en: https://sercreyente.com/oracion-de-los-jueves/ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/category/libros/ También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Los Miserables Autor: Víctor Hugo Cuarta Parte: El idilio de la calle de Plumet y La epopeya de la calle de Saint-Denis Libro undécimo El átomo confraterniza con el huracán Cap III: Justa indignación de un barbero. El honrado barbero que había echado a los dos niños a quienes abrió Gavroche el paternal intestino del elefante estaba en esos momentos en su barbería afeitando a un soldado viejo y condecorado con la Legión de Honor que había servido en tiempos del Imperio. Estaban charlando. Como es natural, el barbero le había mencionado al veterano los disturbios y, después, al general Lamarque; y de Lamarque habían llegado al emperador. Salió de ahí una conversación entre barbero y soldado que Prudhomme, de haber estado presente, habría enriquecido con arabescos y habría llamado: Diálogo de la navaja y el sable. —Caballero —decía el barbero—, ¿qué tal montaba el emperador a caballo? —Mal. No sabía caerse. Y por eso no se caía nunca. —¿Tenía caballos bonitos? Debía de tener caballos muy bonitos. —El día en que me condecoró, me fijé en el animal que montaba. Era una yegua trotona blanca del todo. Tenía las orejas muy separadas, buen asiento, cabeza fina con una estrella negra, cuello muy largo, rodillas de articulaciones fuertes, costillas marcadas, hombros oblicuos y grupa robusta. Algo más de quince palmos de alto. —Bonito caballo —dijo el barbero. —Era el caballo de Su Majestad. El babero notó que después de esa frase se imponía un silencio; lo respetó y, luego, siguió diciendo: —Al emperador sólo lo hirieron una vez, ¿verdad, caballero? El veterano contestó con el tono sereno y soberano del hombre que estuvo presente: —En el talón. En Ratisbona. Nunca lo vi tan elegante como aquel día. Estaba hecho un brazo de mar. —Y a usted, caballero, que es un veterano, debieron de herirlo muchas veces, ¿no? —¿A mí? —dijo el soldado—. Bah, nada del otro mundo. En Marengo me dieron dos sablazos en la nuca; en Austerlitz me metieron una bala en el brazo derecho; otra en el brazo izquierdo en Jena; en Friedland, un bayonetazo, aquí; en el Moscova siete u ocho lanzazos por todas partes; en Lutzen me machacó un dedo una esquirla de un proyectil de obús… ¡Ah, sí! Y en Waterloo me dio un proyectil de vizcaíno en un muslo. Nada más. —¡Qué hermosura morir en el campo de batalla! —exclamó el peluquero con acento pindárico—. ¡Le doy mi palabra de que yo, antes que reventar en el jergón, de enfermedad, despacio, un poco cada día, con medicinas, cataplasmas, jeringas y médicos, preferiría que me diera en el vientre una bala de cañón! —No le hace usted ascos a nada —contestó el soldado. Apenas acababa de decirlo cuando un estruendo espantoso sacudió el local. Una luna del escaparate acababa de resquebrajarse de pronto. El barbero se puso lívido. —¡Ay, Dios mío, que eso ha sido una! —¿Una qué? —Una bala de cañón. —Aquí está —dijo el soldado. Y recogió algo que rodaba por el suelo. Era una piedra. El barbero fue corriendo hasta la luna rota y vio a Gavroche, que salía a todo correr hacia el mercado de Saint-Jean. Al pasar delante de la barbería, Gavroche, que seguía con la pena de los dos chiquillos, no pudo resistirse al deseo de saludar al barbero y le tiró una piedra al escaparate.
En este episodio conocemos a Bernardo y nos cuenta su experiencia escalofriante que vivió cuando era un niño en México. Su familia se había recientemente mudado a un rancho antiguo en las afueras de la ciudad. Estaban felices con los amplios espacios, animales, y paisajes naturales que su nuevo hogar ofrecía. Hasta que Bernardo empezó a ver un gato negro afuera de su ventana por las noches que lo amenazaba y arañaba la ventana tratando de entrar a su habitación. Nadie mas en la familia veía ni escuchaba el gato así que asumieron que era solo su imaginación. Hasta el día que una anciana le conto al padre de Bernardo la verdad sobre esa casa y los secretos oscuros que permanecían ahí. ESO-S1-E021 Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio conocemos la historia de Julia y Pedro y la experiencia escalofriante que vivieron juntos con su madre cuando eran niños en La Ciudad de México. Estaban recién mudados a un condominio que tenia una historia de violencia envolviendo los dueños anteriores cuando cosas raras empezaron a ocurrir. Escuchaban sonidos raros viniendo desde el condominio vacío al lado; la voz de una mujer, un bebe llorando, gente subiendo y bajando la escalera, y televisores prendiéndose y apagándose. Lo tomaron como productos de sus imaginaciones hasta que se dieron cuenta que todos los sonidos que escuchaban provenían de su propia casa. ESO-S1-E020 Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¡Estaban llenos de dudas y miedos cuando emigraron a otro país! Veían todo el camino muy oscuro y les costó dejar el negocio propio que ya tenían. Yaury y Jhon, una pareja de inmigrantes, lograron atravesar varios desafíos y adaptarse a los cambios de vida que estaban pasando, se educaron en Bienes Raíces e hicieron un gran equipo juntos. Comenzaron desde 0 y ahora están construyendo una vida que les permite tener libertad y paz financiera con Bienes Raíces. ¡Mira el video hasta el final! Tú también puedes transformar tus pensamientos y tu vida. ► ¡NUEVO TALLER ONLINE! Descubre el Descuento Exclusivo que tenemos para Nuestra Comunidad Preventa: https://bit.ly/3PQLeu7 ►
Era Nochebuena y estaba nevando. Pero eso no iba a impedir que su esposa llevara a los niños a la celebración de la Navidad en su iglesia. Ella era una devota creyente en Cristo y se esmeraba en inculcar en sus hijos esa fe. En cambio, él dudaba de la existencia de Dios, la criticaba por su fe, y se burlaba de ella por la manera piadosa en que celebraba la Navidad. Sin embargo, ella le rogó que los acompañara; pero él se negó a hacerlo, ridiculizando la idea de la encarnación de Cristo y calificándola de tontería. «¿Por qué habría Dios de rebajarse y hacerse hombre como nosotros? ¡Esa es una historia ridícula!», dijo. Así que ella y sus hijos fueron a la iglesia y él se quedó en casa. Después que se fueron, comenzó a soplar más fuerte el viento y la nevada se tornó en tormenta. Por la ventana no podía ver más que la nieve enceguecedora que caía. Cuando se sentó frente a la chimenea, oyó el sonido de algo que golpeaba con fuerza en la ventana. Y luego oyó otro golpe más fuerte. Miró por la ventana, pero no podía ver nada. Así que salió a ver lo que era. En el campo cerca de su casa vio algo de lo más extraño: ¡una bandada de gansos! Al parecer volaban en busca de un sitio cálido en dirección al sur, pero los había atrapado la tormenta. La nieve arreciaba a tal grado que los gansos ya no podían volar para seguir su rumbo. Estaban perdidos y varados en el terreno de él, sin alimento ni refugio alguno. No podían hacer más que batir las alas y volar en círculos a ciegas y sin rumbo. Les tuvo compasión y quiso ayudarlos. Pensó: El establo sería un buen lugar para albergarlos. Es cálido y seguro. Si pasan allí la noche, pueden estar seguros en medio de la tormenta. Así que se acercó al establo y les abrió las puertas. Al observarlos, esperó que se dieran cuenta del establo y de lo que representaba para ellos. Se acercó aún más para llamarles la atención, pero con eso no hizo más que ahuyentarlos por el temor que les infundía. Así que él entró en la casa y volvió con pan, lo partió y, con los pedazos, hizo una senda que conducía al establo. Pero los gansos seguían despistados. Ya comenzaba a sentirse frustrado. Se acercó a ellos y trató de espantarlos y perseguirlos en dirección al establo. Pero se asustaron aún más y se dispersaron en todas direcciones excepto hacia el establo. Nada de lo que hizo logró que entraran al calor, la protección y el refugio que les ofrecía. Totalmente frustrado, exclamó: «¿Por qué no me siguen? ¿Acaso no pueden ver que este es el único lugar donde pueden salir con vida de la tormenta?» Pensándolo bien, se le ocurrió que era que no iban a seguir a un ser humano. Así que se preguntó: ¿Cómo hago para salvarlos? La única forma sería que yo me hiciera como uno de ellos. ¡Si tan sólo pudiera convertirme en ganso! ¡Entonces sí podría mostrarles el camino y salvarlos! Se quedó callado un momento al escuchar el eco de sus propios pensamientos, y recordó lo que le había dicho a su esposa: «¿Por qué habría Dios de querer hacerse hombre como nosotros?» Y comenzó a comprender el misterio de la encarnación: Nosotros somos como esos gansos, ciegos y perdidos, pensó. Dios se hizo hombre como nosotros para poder mostrarnos el camino que conduciría a nuestra salvación. Ese es el significado de la Navidad.1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 “The Geese in a Snowstorm [Los gansos en una tormenta de nieve],” Autor desconocido En línea 12 julio 2011; “The Geese [Los gansos]”, Autor desconocido En línea 12 julio 2011.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Dichoso el hombre que honra al Señor y se deleita obedeciendo sus mandatos... vivirá sin temor a las malas noticias, y su corazón estará firme y confiando en el Señor» (Salmos 112:1,7) ¿Estás preparado para hacerle frente a alguna crisis? No esperes hasta que la crisis te tome por sorpresa para saber si lo estás. Prepárate ahora mismo. Eso fue lo que una pareja de colaboradores hizo. Estaban enfrentando una situación que hubiera aterrorizado a cualquiera. Pero cuando la crisis los golpeó, sus corazones estaban tan afirmados en la Palabra de Dios que su reacción inmediata fue actuar en fe, no en pánico. Lo que más me impresionó cuando oí su testimonio fue una expresión que repitieron varias veces: “Si no depositas, no puedes hacer retiros”. Lo que ellos querían decir es que si no te tomas el tiempo para depositar la Palabra en el corazón, ésta no estará allí más tarde cuando la necesites. Terminarás lleno de dudas y en crisis, en lugar de con fe y el poder que necesitas para salir adelante. Una situación como la que enfrentó esta pareja podría ser fatal. Esta pareja tenía un niño de dos años que había sufrido una caída, en la cual se había fracturado el cráneo y lesionado seriamente el cuello. Como resultado, no sentía ni los brazos ni las piernas, y no podía moverse. A pesar de tener que llevarlo a la sala de emergencias, ellos se sintieron inundados de una paz inmensa. En lugar de lamentarse y llenarse de temor, se pusieron a orar con fe, diciendo: “Por las heridas de Jesús, nuestro hijo es sano”. Efectivamente, en pocas horas, el niño fue restaurado por completo. Aun las radiografías comprobaron que había ocurrido un milagro. La moraleja de esta historia es la siguiente: la victoria no se obtuvo con la desaparición de las lesiones del cuerpo de ese niño, sino durante los días, las semanas y los meses previos, cuando sus padres estaban oyendo mensajes, estudiando la Palabra y orando en el Espíritu. La victoria se obtuvo porque ellos habían invertido tiempo para edificarse en la Palabra; al llegar la crisis, pudieron estar firmes. ¡Ahora es el momento para edificar un fundamento firme como la roca! No esperes hasta enfrentar alguna crisis. Deposita la Palabra en abundancia en tu corazón ahora, para que cuando la necesites, ésta fluya con poder. Recuerda: “Si no depositas, no puedes hacer retiros”. ¡Empieza hoy mismo a efectuar esos valiosos depósitos! Lectura bíblica: Salmo 112 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Grant Wahl, periodista que estaba cubriendo su octavo Mundial en Qatar, murió durante el partido entre Argentina y Países Bajos. El estadounidense, referente en el fútbol de su país, dijo adiós a los 48 años ante la mirada de Rafa Cores, periodista español que se pasó por 'Carrusel Canalla' para contar lo sucedido con Antón Meana y Sique Rodríguez.
Grant Wahl, periodista que estaba cubriendo su octavo Mundial en Qatar, murió durante el partido entre Argentina y Países Bajos. El estadounidense, referente en el fútbol de su país, dijo adiós a los 48 años ante la mirada de Rafa Cores, periodista español que se pasó por 'Carrusel Canalla' para contar lo sucedido con Antón Meana y Sique Rodríguez.
Antón Meana explicó la situación actual de La Selección tras la marcha de Luis Enrique y la llegada de Luis De La Fuente. Señaló que "la federación tomó de manera interna la decisión" de que el asturiano no debía continuar. "Se lo comunica Molina", añadió, quien no preguntó al exseleccionador su opinión ni si tenía intenciones de seguir. "Hay fuentes de la federación que deslizan que él quería seguir, o al menos sentarse a escuchar una propuesta", contó en la Cadena SER.
Antón Meana explicó la situación actual de La Selección tras la marcha de Luis Enrique y la llegada de Luis De La Fuente. Señaló que "la federación tomó de manera interna la decisión" de que el asturiano no debía continuar. "Se lo comunica Molina", añadió, quien no preguntó al exseleccionador su opinión ni si tenía intenciones de seguir. "Hay fuentes de la federación que deslizan que él quería seguir, o al menos sentarse a escuchar una propuesta", contó en la Cadena SER.
ACERCA DE ESTA SERIE - El Adviento es un período de reflexión, de toma de conciencia del papel de Dios en Su creación. Así vivimos el Adviento hacia la Navidad, para que Jesús, Emmanuel, "Dios Con Nosotros" se manifieste una vez más a través del milagro de la Encarnación. Durante este período somos invitados a adoptar una actitud de espera en fe y apertura, preparando nuestros corazones para recibirlo y dejarlo entrar a nuestras vidas nuevamente. ACERCA DEL MENSAJE - El nombre Emanuel expresa el milagro de la Encarnación: ¡Jesús es Dios con nosotros! Dios había estado siempre con Su pueblo — en la columna de nube sobre el tabernáculo, en la voz de los profetas, en el arca del pacto — sin embargo, nunca estuvo Dios tan claramente presente con Su pueblo como lo estuvo a través de Su Hijo. ¿Estaban/estamos preparados para su mensaje? Audio MP3 Fecha: 27 de noviembre, 2022 Autor: Fausto Liriano
"Todo estaba bien. mi padre estaba bien, mis hermanos estaban bien, las gatas estaban bien. Estaban bien los cactus y los armarios repletos de ropa limpia. El hombre con quien vivo estaba bien. Pero yo estaba ajena a todo. Entraba en los días trepando las escaleras del air (...) Me mantenía en el aire. Porque en la tierra no había futuro y en el aire sí".
La ciudad de Jersón, ahora liberada, mira hacia atrás y cuenta las crudas historias de la resistencia ucraniana. Ciudadanos de a pie están dispuestos a matar con tal de liberarse de los rusos, como este joven que habló con el enviado especial de CNN, Sam KileyPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La ciudad de Jersón, ahora liberada, mira hacia atrás y cuenta las crudas historias de la resistencia ucraniana. Ciudadanos de a pie están dispuestos a matar con tal de liberarse de los rusos, como este joven que habló con el enviado especial de CNN, Sam KileyPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En colaboración Ezra Shabot, periodista, criticó que en el comunicado publicado este domingo, el gobierno mexicano reprochara a EU, pues se trata del principal socio comercial del país.
Ingeborg Schlichting habla con su hija sobre el Mundial de Fútbol que se celebra este mes de QatarEste domingo arranca en Qatar el Mundial de fútbol, cuya organización no ha estado exenta de polémica. Ingeborg Schlichting no ha querido dejar de comentar con su hija los datos que han ido conociéndose estos días: “Lo que ha pasado en Qatar ha sido terrible. Desde que asignaron el mundial a Qatar, han construido los estadios con mano de obra pobre. Se han traído trabajadores de Nepal, Bangladesh, Pakistán en condiciones infrahumanas. Han muerto en estos años 6.500 trabajadores. Y no han indemnizado a los familiares por la muerte de esos trabajadores. Es gravísimo. Es esclavitud en este siglo”. Contaba la madre de Cristina que en la televisión alemana se han entrevistado a varias personas que han llegado desde el país árabe: “Estaban maltratados y mal pagados. El mundo lo tiene que saber. Es normal que la gente ponga el grito en el cielo”.Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más...
Hay muchas cosas de nuestra infancia que no recordamos, o incluso de nuestra adolescencia, sin embargo hoy te venimos a resfrescar la memoria con algunos Lost Media que muy probablemente no sabías que estaban perdidos.
El autor de 'Somos Romanos' pasa por Fin de Semana y explica cómo eran las juergas de nuestros antepasados romanosViene por aquí por Fin de semana en la COPE un amigo que dice que todos somos romanos todavía y que no hemos cambiado mucho en los últimos dos mil años. Este fin de semana nos quiere hablar de los juerguistas que salen toda la noche para escándalo de los ciudadanos, que parece ya era un asunto delicado en tiempos de Roma. Él es Paco Álvarez, autor entre otros, del libro Romanos de Aquí: “En los tiempos de la Roma clásica, autores tan importantes como Catón, Amiano Marcelino o nuestro amigo de Córdoba, Séneca, ya se quejan de los jóvenes que viven Roma la nuit”. Y es que parece que poco o nada ha cambiado el ser humano en el transcurso de los últimos 2.000 años. Reflejo de ello es lo que dejó escrito Amiano Marcelino: “Las calles están llenas de jóvenes tocando el tambor vestidos como los bárbaros, cantan hasta la madrugada y molestan a los vecinos”. Nada nuevo bajo el sol. Aunque no había discotecas, tal y como las conocemos ahora, explica el historiador que “sí había sitios, supongo que casas o bares, donde se bebía y se bailaba hasta que la cartera aguantara”. El hispano Séneca criticó...
El 27 de febrero de 2004, Aurora Mancebo desapareció en Tarragona. Sus ropas aparecieron, manchadas de sangre, doce días después. Estaban dobladas, limpias y secas, a pesar de que había estado lloviendo. Junto a ellas, había una Biblia que la joven se había llevado de su casa. El paradero de Aurora, sigue siendo desconocido. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
«Entonces vino Jairo, que era uno de los jefes de la sinagoga, y cuando lo vio, se arrojó a sus pies y le rogó con mucha insistencia: «¡Ven que mi hija está agonizando! Pon tus manos sobre ella, para que sane y siga con vida.» Jesús se fue con él, y una gran multitud lo seguía y lo apretujaba.» (Marcos 5:22-24) Me pregunto, ¿cuándo hará Dios algo con respecto a este problema? ¿Alguna vez te has hecho esa pregunta? Si es así, te sorprenderás al descubrir que la respuesta depende el ciento por ciento de ti. Hay un caso en Marcos 5 que te mostrará lo que quiero decir. Jesús acababa de bajar de una barca y la gente lo apretujaba, “rodeándole”. Estaban en la ribera cuando, súbitamente, vino un hombre que pasó por en medio de esa multitud para llegar a Jesús. Marcos relata que el hombre se postró a los pies de Jesús y le rogó, diciendo: «Ven que mi hija está agonizando!». Reflexiona en esa situación por un momento. Aquí hay un hombre cuyo cargo político equivale al alcalde de la ciudad. Pero está tan decidido a alcanzar a Jesús que se abre paso a través de la muchedumbre y hace suficiente espacio para caer a los pies de Jesús. Él ha tomado una decisión y cuando llega a Jesús le dice: «…Pon tus manos sobre ella, para que siga con vida». Déjame preguntarte algo: ¿Quién crees que estaba dirigiendo el ministerio de Jesús en esa situación? ¡Ese hombre! Un hombre que ha tomado una decisión. Cuando él declara esa decisión, Jesús no dice nada. Él sólo deja lo que está haciendo, se vuelve y le sigue. En medio de una multitud literalmente de miles, la decisión de fe de un hombre dirige las actividades de Jesús. ¿Qué significa eso para ti? Que si estás sin hacer nada, esperando que Jesús decida sanarte… Jesús decida ayudarte… Jesús decida prosperarte y darte la victoria… te quedarás esperando por mucho tiempo. Porque no es Jesús quien debe tomar la decisión, sino tú. Lectura bíblica: Marcos 5:21-24, 35-43 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 12-19 Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de Él una fuerza que sanaba a todos. Palabra del Señor.
Llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles Hola, soy Alekz ¡Vamos a viralizar el Evangelio! Evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 28 de octubre de 2022 San Simón y San Judas, apóstoles, Fiesta Evangelio según San Lucas 6,12-19. Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos. Web: https://evangelio.mx Spotify: https://bit.ly/evangeliospotify Apple Podcasts: http://bit.ly/evangelioitunes Twitter: https://twitter.com/ViralEvangelio Facebook: https://www.facebook.com/ViralizandoElEvangelio Instagram: https://instagram.com/viralizandoelevangelio YouTube: https://www.youtube.com/ViralizandoElEvangelio
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE OCTUBREEL GRAN CHASCO"HASTA DOS MIL TRESCIENTAS TARDES Y MAÑANAS; LUEGO EL SANTUARIO SERÁ PURIFICADO" (DANIEL 8:14, RVR 95).Hace muchos años, un 22 de octubre como hoy, muchas personas esperaban la venida de Jesús. Habían hecho las cuentas, estaban seguros. Si bien la Biblia nos dice que "el día y la hora nadie lo sabe”, ellos creen que podrían calcular la fecha del regreso de Jesús. ¡Qué emoción, qué felicidad! Estaban seguros de que ese día verían a su Salvador.Como todavía estamos aquí en esta Tierra, no necesito decirte que ese día Jesús no vino. Y cuando los relojes dieron las campanadas de las doce de la noche, muchos ojos estaban llorosos; y muchos corazones, destrozados. Estoy seguro de que muy pocos pueden irse a dormir sin mojar la almohada con lágrimas. Para la mayoría de las personas, ese fue el final. Según ellos, Jesús los había desilusionado. Jesús había fallado. Entonces, ya no podría confiar en él. Se amargaron, y decidieron que ya no querían creer en Dios.Sin embargo, un pequeño grupo, un remanente, no podía imaginar que Jesús fallara. Sabían que algo había pasado; y si algo había pasado, tenía que ser por culpa de ellos mismos, no de Jesús. Con humildad, reconocieron su propia falta de sabiduría, y se dedicaron a revisar cada parte de la interpretación profética que habían hecho, orando, diciéndole a Dios que querían conocer la verdad. Entonces, el Señor les mostró el error, y los inspiró a descubrir la verdad del Santuario celestial. ¡La purificación del Santuario era en el cielo, no en la Tierra! Quizá quieras pedirles a tus padres que te expliquen la profecía de los 2.300 días con más detalles, pues esa verdad nos distingue como pueblo del Señor, y fue a partir de este pequeño remanente de humildes estudiantes de la Biblia como surgió nuestra iglesia.Hoy, más de 170 años después de aquel día, podemos ver que, en realidad, el 22 de octubre de 1844 no fue un día tan triste. Ese día marcó una diferencia, y enseñó al remanente a estudiar la Palabra de Dios. Sí, cuando reconocemos humildemente que queremos conocer la verdad como Dios la revela y no como a nosotros nos parece, ese es un día feliz. Cuando abras tu Biblia cada día, pide al Señor que te ayude a tener un corazón sencillo y receptivo para entender, atesorar y cumplir sus preceptos. Si pones tus propias ideas a un lado y deja que él sea quien te muestre su verdad, cada día puede ser también un día feliz.cintia
Evangelio según Marcos Ha resucitado, no está aquí 16 :B:1 Pasado el sábado, María Magdalena, María, la madre de Santiago, y Salomé, compraron aromas para embalsamar el cuerpo. 2 Y muy temprano, el primer día de la semana, llegaron al sepulcro, apenas salido el sol. Se decían unas a otras: 3 «¿Quién nos quitará la piedra de la entrada del sepulcro?» 4 Pero cuando miraron, vieron que la piedra había sido retirada a un lado, a pesar de ser una piedra muy grande. 5 Al entrar en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, vestido enteramente de blanco, y se asustaron. 6 Pero él les dijo: «No se asusten. Si ustedes buscan a Jesús Nazareno, el crucificado, no está aquí, ha resucitado; pero éste es el lugar donde lo pusieron. 7 Ahora vayan a decir a los discípulos, y en especial a Pedro, que él se les adelanta camino de Galilea. Allí lo verán, tal como él les dijo.» 8 Las mujeres salieron corriendo del sepulcro. Estaban asustadas y asombradas, y no dijeron nada a nadie por el miedo que tenían. Conclusión del Evangelio :B:9 Jesús, pues, resucitó en la madrugada del primer día de la semana. Se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. 10 Ella fue a anunciárselo a los que habían sido compañeros de Jesús y que estaban tristes y lo lloraban. 11 Pero al oírle decir que vivía y que lo había visto, no le creyeron. 12 Después Jesús se apareció, bajo otro aspecto, a dos de ellos que se dirigían a un pueblito. 13 Volvieron a contárselo a los demás, pero tampoco les creyeron. 14 Por último se apareció a los once discípulos mientras comían, y los reprendió por su falta de fe y por su dureza para creer a los que lo habían visto resucitado. :B:15 Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. 16 El que crea y se bautice, se salvará; el que se niegue a creer será condenado. :B:17 Estas señales acompañarán a los que crean: en mi Nombre echarán demonios y hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán con sus manos serpientes y, si beben algún veneno, no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y quedarán sanos.» 19 Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios. 20 Ellos, por su parte, salieron a predicar en todos los lugares. El Señor actuaba con ellos y confirmaba el mensaje con los milagros que los acompañaban.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 09 DE OCTUBREABRE TU CORAZÓN A LA GRANDEZA"ENTONCES JESÚS SE SENTÓ, LLAMÓ A LOS DOCE Y LES DIJO: SI ALGUNO QUIERE SER EL PRIMERO, QUE SEA EL ÚLTIMO DE TODOS Y EL SERVIDOR DE TODOS" (MARCOS 9:35, NVI).Adivina, adivinador: “Puedo ser chiquita como un ratón, pero guardo la casa como un león. Doy vueltas y no soy tiempo y si no me cuidan, me pierdo. Adivina mi nombre y sabrás lo importante que soy". ¿Adivinaste? ¡Sí, es la llave! A simple vista no tiene nada especial. Es una pieza metálica alargada y dentada que se introduce en la cerradura y gira para abrir objetos o lugares. Las hay para todos los usos, tamaños y formas.¿Cuál llave cree que es la más importante? Bueno, si tu papá necesita el auto para llevarte a la escuela, creo que esa sería más importante. Si te vas de vacaciones y quieres abrir el pequeño candado de tu maleta, esa sería la más importante. ¿Y si quieres entrar a tu casa? Entonces, ¿Crees que vale la pena discutir sobre cuál es la llave más importante? ¡Por supuesto que no! No hay una llave más importante que otra; todas cumplen la misma función, y se configuran en la más importante cuando es una llave que necesitamos.Con nosotros pasa algo similar. ¿Has oído alguna vez discutir a las personas por quién es más importante? Los discípulos un día discutían entre ellos sobre esto. Al escucharlos, Jesús se paró y con una mirada fija les preguntó: "¿Cuál es el tema de su discusión?" Los discípulos bajaron la mirada y se quedaron en silencio. Estaban avergonzados porque sabían que la discusión no valía la pena, pero seguían teniendo la duda. ¿Cuál de ellos era el más importante?Jesús buscó un lugar cómodo y los hizo sentarse. Cuando estuvieron atentos, hizo esta aclaración: "Si alguno quiere ser el más importante, debe ser el que sirva a todos". ¡Oh, no! Imagínate la cara de los discípulos. Eso no era lo que querrían escuchar. Ellos querían saber si su nombre era el más importante, si alguno obtendría una posición de privilegio, pero a cambio tuvieron que entender que si alguien quería ser importante debía servir a los demás.Tengo un llavero con muchas llaves, pero hay una que no se encuentra aquí es la llave de la grandeza. A veces pensamos que ser importante es ser el primero, el más lindo, el más inteligente. Pero Jesús dijo que lo más importante es servir a los demás. De eso se trata la verdadera grandeza.magaly
We meet a whole new crew of mercenaries this issue, Ritter, Sgt. Major, and Doc but this action heavy issue hinges on the choices of another new character...Estaban! In Kickers Inc, the New York Smashers have made the playoffs but Jack Magniconte is struggling to play football with his edge. Also in this issue Smythe runs into trouble with a really fun squad of circus criminals. Can the rest of Kickers Inc. bail him out?
Sergio Herrera, quien realizó un gran encuentro ante el Real Madrid y consiguió evitar la derrota, se pasó por el 'Carrusel Canalla' de la Cadena SER para dar sus impresiones. El guardameta de Osasuna realizó un gran encuentro que sirvió para sumar un valioso punto en el Santiago Bernabéu, y tuvo una actuación clave, incluso en el penalti errado por Benzema, aunque no llegase a pararlo él.
Sergio Herrera, quien realizó un gran encuentro ante el Real Madrid y consiguió evitar la derrota, se pasó por el 'Carrusel Canalla' de la Cadena SER para dar sus impresiones. El guardameta de Osasuna realizó un gran encuentro que sirvió para sumar un valioso punto en el Santiago Bernabéu, y tuvo una actuación clave, incluso en el penalti errado por Benzema, aunque no llegase a pararlo él.
¿Sabéis ese efecto cuándo se muere algún famoso y piensas que ya estaba muerto? Hemos querido trasladarlo al fútbol, haciendo un once con jugadores que podrías pensar que están retirados, pero que siguen dando sus últimos coletazos. Aviso, este programa viene con un extra de turra como hacía mucho tiempo. ¿Quieres escuchar todos nuestros podcast en iVoox? https://www.ivoox.com/podcast-paquetes_sq_f1856265_1.html Suscríbete al Balón de Oro de Raúl: https://www.ivoox.com/escuchar-balon-oro-raul_nq_1168582_1.html Si estás interesado en patrocinar uno de nuestros programas, escríbenos a la siguiente dirección eranmuymaloseranpaquetes@gmail.com
En este nuevo episodio Alberto, Casals y José Luis Mendoza analizan cómo República Dominicana aún está en pañales en cuanto a equipos para prevenir y enfrentar desastres naturales. Si no estás listo, no escuches este episodio. Somos una casa productora de Podcast enfocados en temas de actualidad, con el propósito de llevar contenido de calidad que activen todos tus sentidos. Síguenos en las redes y descubre todo lo que tenemos para tí: Instagram: @FaiaMedia Twitter: @FaiaMedia TikTok: @FaiaMedia Facebook: FaiaMedia Encuentra a Pedro Casals (4to Bate) en las redes como: https://twitter.com/casalsbate en Twitter https://www.instagram.com/el4tobaterd/ en Instagram Encuentra a Alberto Vargas (Radikel Total) en las redes como: https://www.instagram.com/rdalbertovargas/ en Instagram https://twitter.com/radikeltotel en Twitter Encuentra a José Luis Mendoza en las redes como: https://www.instagram.com/joseluismendoza1986/ en Instagram https://twitter.com/JLMendoza_ en Twitter #faiamedia
¡Estaban llenos de deudas cuando emigraron de Venezuela a EE. UU.! Pero continuaron con la misma vida que llevaban en su país de origen, con muchos gastos y derroche de dinero. Zulay y Vinicio decidieron cambiar la situación que estaban viviendo, donde solo había deudas y trabajaban para pagar un carro que habían adquirido al llegar al nuevo país. Transformaron su pensamiento y su situación, y lograron crear ingresos pasivos de $7300 USD con UNA SOLA CASA. ¡Mira el video hasta el final! Tú también puedes transformar tus pensamientos y tu economía.
Estaban al acecho para ver si curaba en sábado. Meditación del Evangelio según San Lucas 6, 6-11 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Todo Lo Haces Nuevo (2020), de Athenas ft. Verónica Sanfilippo ---------- Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 6-11 Un sábado, entró Jesús en la sinagoga a enseñar. Había allí un hombre que tenía parálisis en el brazo derecho. Los letrados y los fariseos estaban al acecho para ver si curaba en sábado, y encontrar de qué acusarlo. Pero él, sabiendo lo que pensaban, dijo al hombre del brazo paralítico: "Levántate y ponte ahí en medio." Él se levantó y se quedó en pie. Jesús les dijo: "Les voy a hacer una pregunta: ¿Qué está permitido en sábado: hacer el bien o el mal, salvar a uno o dejarlo morir?" Y, echando en torno una mirada a todos, le dijo al hombre: "Extiende el brazo." Él lo hizo, y su brazo quedó restablecido. Ellos se pusieron furiosos y discutían qué había que hacer con Jesús. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
¡Estaban a punto de cerrar su empresa en la que habían invertido años de trabajo duro! Las tensiones económicas tenían en riesgo su matrimonio y su hogar. Ivert y Karina decidieron dar el paso y hacer un gran cambio de pensamiento con el que lograron pagar deudas, transformar su matrimonio, su empresa y además, adquirir 7 inmuebles más en menos de 2 años. ¡Mira el video hasta el final! Tú también puedes transformar tus pensamientos y tu economía. ► Asiste al ENTRENAMIENTO GRATUITO: Cómo Comprar Bienes Raíces con el 30% de Descuento o más, con Poco Dinero y sin Usar el Crédito de los Bancos