Podcasts about Trono

  • 1,142PODCASTS
  • 2,467EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Trono

Show all podcasts related to trono

Latest podcast episodes about Trono

365 con Dios
15 Jul - Día 196/365 | No voy a correr: confío en el que sigue en el trono

365 con Dios

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 47:20


Cuando el miedo te diga “huye”… mira hacia arriba.Cuando todo tiemble alrededor… recuerda quién reina.Hoy aprendemos con David que no se trata de escapar, sino de confiar.

Inteligencia de Juego
¿Quién se quedará con el trono mundial? Apuéstale a la final de la Copa de Clubes 2025.

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 25:54


Analiza junto a Gonzalo y Samuel, los partidos másimportantes del regreso de Nuestra Liga, pronostica losresultados de la jornada 1 y acompáñalos en el armado de laapuesta del partidazo, la gran final de la Copa de Clubes entreChelsea vs PSG

Tutto nel mondo è burla
Cappuccilli day - Mi si promette da un terzo il trono

Tutto nel mondo è burla

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 78:38


Cappuccilli day - Mi si promette da un terzo il trono

Verbo Sede
Adoração ininterrupta: quando o coração toca o trono - Manoel Dias

Verbo Sede

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 54:47


Adoração ininterrupta: quando o coração toca o trono - Manoel Dias by Verbo da Vida Sede

TERRAESCRIBIENTE
T659 - TRONO DE LUZ - Amanecer de Fuego Libro 4 - Crítica y Resumen TERRAESCRIBIENTE

TERRAESCRIBIENTE

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 19:57


¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a un episodio de "Crítica y Resumen" en TERRAESCRIBIENTE. Hoy tenemos la cuarta novela de la nueva saga de Warhammer 40k, Amanecer de fuego: "TRONO DE LUZ" Amanecer de fuego, libro 4. Escucha el resumen y la crítica literaria de esta novela de Guy Haley. Crítica y resumen: MAC (Terraescribiente) Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!

Igreja Batista Regular da Pituba
Devolvendo as coroas Àquele que está no trono. [Apocalipse 4.9-11]

Igreja Batista Regular da Pituba

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 41:50


Pr. Marcos Perin - Pregação realizada na noite do dia 29/06/2025, na Igreja Batista Regular da Pituba, localizada à Rua das Hortências, 536, Pituba, Salvador - Bahia.

Amorosidade Estrela da Manhã
O TRONO DE DEUS (O FIM DAS RELIGIÕES)

Amorosidade Estrela da Manhã

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 9:54


Abertura dos trabalhos na Amorosidade

Amorosidade Estrela da Manhã
Mensagem: O Trono de Deus (o fim das religiões)

Amorosidade Estrela da Manhã

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 1:56


Abertura dos trabalhos na Amorosidade

CCINT
Una Puerta Abierta al Cielo, desde el Trono de Dios - Pastor Billy Bunster

CCINT

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 45:56


Este mensaje nos entrega una revelación del trono celestial y nos muestra 9 características que tienen un profundo significado para nuestra vida espiritual.

Na Na Na
Na Na Na - Princess Nokia: aspirante al trono - 01/07/25

Na Na Na

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 58:48


Desde que Charli xcx decidió apuntar a sus sucesores al trono del verano, no paramos de intentar colocarle la corona a Turnstile, HAIM, Addison Rae o Lorde, Blood Orange. Y Princess Nokia también quiere aspirar a sentarse en el trono. Acaba de pubicar 'Drop Dead Gorgeous' un himno para "chicas desobedientes" que quieren beber, fumar y liberarse en un verano sin fin. Playlist:Sufjan Stevens - Should Have Known Better (Demo)Guitarricadelafuente - Puerta del Solpablopablo - Siempre Te Quiero A VecesHotline TNT - Where U Been?Wednesday - Wound Up Here (By Holdinn On)Sharp Pins - Every Time I HearShelly - Cross Your MindStill Corners - Summer NightsTDJ, Real Lies - Face The SunLorde - ShapeshifterOklou - blade bird (Nick León broward mix)Nina Emocional - OGPrincess Nokia - Drop Dead Gorgeousunderscores - MusicBICEP - CHROMA 010 BRILLOEscuchar audio

Es la Mañana del Fin de Semana
El Arte de la Historia: El Compromiso de Caspe y el trono Trastámara

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 13:26


Tal día como el 28 de junio de 1412 se elige a Fernando de Trastámara como rey de Aragón a través del Compromiso de Caspe, ¡no te lo pierdas!

En la sabana
Anna Wintour, el fin de una era en la moda: por qué deja su puesto en Vogue

En la sabana

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 19:52


“He estado enferma toda la semana y me operaron de los ojos, así que las necesitaba hoy”.Con esa respuesta calculada, Anna Wintour zanjó una pregunta incómoda de la periodista Christiane Amanpour en CNN: “¿Por qué lleva siempre gafas oscuras?”, un elefante en la habitación del que pocos se han atrevido a hablar.Durante casi 40 años, la mirada de Wintour ha sido su arma más poderosa, un látigo al frente de Vogue que ha aupado a unos y denostado a otros en la industria de la moda. En el capítulo de hoy analizamos las claves de su despedida, una retirada en diferido de una leyenda del periodismo, orquestada con la misma precisión que ha caracterizado su carrera, así como su legado, tan brillante como complejo, tejido con luces y sombras desde el siglo XX hasta la actualidad.En este episodio nos acompaña Charo Izquierdo, consejera editorial de Magas, directora de Enclave ODS y una de las voces más autorizadas del periodismo de moda en España. Charo nos ayuda a poner en contexto el papel de Wintour y su influencia transversal. Junto a ella, Ana Núñez-Milara, directora de Magas en EL ESPAÑOL, reflexiona sobre sus posibles herederos laborales,  también sobre el presente y el incierto futuro de un sector que, por primera vez en mucho tiempo, deberá preguntarse cómo es un mundo sin Anna Wintour en primera fila.

Uma Semente
EP613 - A OFERTA E O TUDO

Uma Semente

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 3:11


“Ela, pois, com amargura de alma, orou ao Senhor, e chorou muito, e fez um voto, dizendo: ó Senhor dos exércitos! se deveras atentares para a aflição da tua serva, e de mim te lembrares, e da tua serva não te esqueceres, mas lhe deres um filho varão, ao Senhor o darei por todos os dias da sua vida, e pela sua cabeça não passará navalha. ( I Sm 1:10-11) As lágrimas de Ana quando caíram tocaram uma Siloé seca, um tabernáculo frio e um sacerdote vazio. Seu choro ativou os céus e a promessa foi liberada. Então Siloé tornou-se um altar. O tabernáculo, um lugar de nova aliança, e o sacerdote, um homem que liberaria a geração de uma nova vida sobre Ana. Nunca foi sobre o ambiente, e sim sobre a oferta que atrai os céus. Nunca foi sobre a frieza, e sim sobre o que um coração incendiado pode fazer. Ana carregava a determinação de um propósito e por ele ofertaria tudo que lhe custasse. Promessas não são geradas em ambientes adormecidos, mas são geradas dentro de um coração que clama dia e noite até que Ele venha. E ainda que em volta haja uma liturgia morta, um evangelho sem sinais ou uma liderança corrompida, nada disso interrompe a intensidade do clamor ou a motivação de uma entrega. Oferta posicionada no altar gera fogo como resposta. O que te custa diante do Trono gera Samuel como promessa. O céu sempre responderá respostas, e o Espirito sempre responderá a entregas. Por isso, transforme tua Siloé e não desista de fazer nascer do teu altar promessas que conectarão o trono outra vez. O novo do teu espirito modificará atmosferas e ensinará uma geração a responder novamente: “… fala que o teu servo ouve.” Siloé, um lugar estéril sarado pelo ventre de uma mulher que primiciou tudo de si para tocar em amor o tudo de Deus. Se tua promessa for intensa, teu memorial será eterno.

El Castillo de la Historia
En busca de la tumba de Cleopatra: 1.- La conquista del trono de Egipto

El Castillo de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 51:51


Cleopatra es la reina más famosa de la historia y su vida lleva milenios resultando apasionante. A día de hoy, la ubicación de su tumba sigue siendo objeto de intensas investigaciones. Un equipo de arqueólogos cree haberla encontrado al norte del país.

Documentales de la Historia
En busca de la tumba de Cleopatra: 1.- La conquista del trono de Egipto

Documentales de la Historia

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 51:51


Cleopatra es la reina más famosa de la historia y su vida lleva milenios resultando apasionante. A día de hoy, la ubicación de su tumba sigue siendo objeto de intensas investigaciones. Un equipo de arqueólogos cree haberla encontrado al norte del país.

IBBP
A ADORAÇÃO NA SALA DO TRONO | APOCALIPSE 5

IBBP

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 52:26


Igreja Bíblica Batista do Planalto Tiago AlbuquerqueData: 15-06-2025Tema: A ADORAÇÃO NA SALA DO TRONO | APOCALIPSE 5============================================Neste sermão impactante, o pastor Tiago Albuquerque nos conduz por uma poderosa exposição de Apocalipse 5, revelando a majestosa cena de adoração no Céu, onde o Cordeiro que foi morto é entronizado como o único digno de abrir o livro e executar o plano de Deus para a história.Com profundidade teológica e aplicação prática, somos desafiados a enxergar o Cristo glorificado como o centro da adoração universal – aquele que venceu através da cruz e que será adorado eternamente por todas as nações, tribos, povos e línguas.============================================ONDE NOS ENCONTRARNosso site✔ https://www.ibbplanalto.com.br/​​​​Redes Sociais✔ Instagram: https://www.instagram.com/ibbplanalto...✔ Facebook: https://www.facebook.com/ibbpplanalto...✔ Deixe seu like e compartilhe se gostou ☺✔ Inscreva-se no canal ☺✔ Selecione para receber notificações clicando no sininho pelo seu celular e/ou computador ☺EndereçoAv. Dr. José Martins Rodrigues, 155 Edson Queiroz, Fortaleza - CE, CEP: 60811-520Programação semanalQuarta-feira: Culto de oração às 19h30Domingo: Escola Bíblica Dominical às 17hCulto de Adoração às 18h30

WGospel.com
Vamos falar do trono da graça?

WGospel.com

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 5:24


TEMPO DE REFLETIR 01431 – 15 de junho de 2025   Hebreus 4:16 – Aproximemo-nos do trono da graça com toda a confiança, a fim de […]

Iglesia Charis Podcast
De la tumba al trono (cap3.) l Cuando Te llama por tu nombre l 18.5.25

Iglesia Charis Podcast

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 53:08


Juan:20:1-18Predicador: Amor Agusto Victorino

Palavra Amiga do Bispo Macedo
Deus não divide o trono do coração com nada e ninguém... - Meditação Matinal 08/06/25

Palavra Amiga do Bispo Macedo

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 32:01


Para nos falar ao coração e..."Portanto, eis que eu a atrairei, e a levarei para o deserto, e lhe falarei ao coração.E lhe darei as suas vinhas dali, e o vale de Acor, por porta de esperança; e ali cantará, como nos dias de sua mocidade, e como no dia em que subiu da terra do Egito." Oseias 2:14-15"Foi-me bom ter sido afligido, para que aprendesse os Teus Estatutos." Salmos 119:71

FDPRadio -Futbol de Primera-
¡VERGÜENZA EN CHAMPIONS!

FDPRadio -Futbol de Primera-

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 39:23


DioCast - The Open Way of Thinking
E foi assim que o Ubuntu perdeu o trono... (Distros amigáveis?)

DioCast - The Open Way of Thinking

Play Episode Listen Later May 29, 2025 48:38


Neste Diocast vamos tentar caracterizar o que pode ser considerado um usuário leigo atualmente, e também, a busca por uma experiência digital que seja natural e direta, onde o sistema operacional "entende" suas necessidades sem demandar treinamento anterior acabou impulsionamento o crescimento das famosas "distros amigáveis" para o usuário.A crescente presença do Linux como sistema operacional para uso no desktop tem sido marcante, avançando significativamente em termos de recursos, usabilidade e acessibilidade. Mas, o debate sobre quais são os elementos definitivos que fazem as ditas "distros amigáveis" se destacarem quando comparadas com outras opções aumenta na mesma proporção.Outra pergunta intrigante é: Por que algumas das principais distribuições Linux, como Ubuntu Desktop e Fedora Workstation, não sempre são as escolhas automáticas para quem está começando no mundo do Linux?Estes questionamentos podem ser a chave para entender como as distribuições derivadas que colocaram muito esforço para tornarem a experiência de usuário tão próxima da "clique e pronto" quanto possível ganharam tanto espaço entre o público não técnico. Distros como o Linux Mint, Pop!_OS, ZorinOS, Bazzite e Nobara, trazendo já na instalação muitas das configurações difíceis já feitas para você, com otimizações de hardware e uma coleção de ferramentas que simplificam tarefas que, em outras distribuições, podem ser complicadas ou exigir que você faça procedimentos via terminal.Além disso, a atenção dada ao design visual e à criação de uma experiência familiar, algo que faz muito sentido para pessoas que estão procurando uma alternativa mais acessível e direta em relação ao ambiente padrão do Windows ou macOS, pode ser um fator poderoso na escolha dessas pessoas. Estes fatores dão pistas forte dos motivos pelos quais distros como Linux Mint, ZorinOS, Bazzite e Nobara Linux estão ganhando cada vez mais espaço no coração do público. Mas, ainda assim, há algo especial que mantém Ubuntu e Fedora no topo para muitos usuários mais experientes? E, para quem está começando, o que poderia tornar essas distribuições mais atraentes? ---https://diolinux.com.br/podcast/ubuntu-x-distros-amigaveis.html⁠

Daniel Ramos' Podcast
Episode 481: Escuela Sabática - Lectura 26 de Mayo del 2025<

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 25, 2025 3:37


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 26 DE MAYOESPERANZA EN MEDIO DE LA CONFUSIÓN Gran parte del lenguaje del libro de los Salmos es simbólico, metafórico, pero cuando se trata del que apunta al restablecimiento definitivo de nuestro planeta, hay pocas razones para creer que es meramente figurado. El Salmo 46 nos recuerda que nuestro planeta se verá profundamente afectado por el regreso de Cristo. Pero no se trata apenas de las rocas y los océanos, sino que el gran clímax de la historia de la Tierra significará el colapso de los reinos mundanos, de los miserables sistemas de gobierno humano que han causado tanto sufrimiento durante milenios. Todos estos poderes, así como el mal y el sufrimiento que han provocado a la humanidad, dejarán por fin de existir. Lee Jeremías 4:23 al 26. ¿Qué nos dice esto acerca del destino de este mundo, al menos hasta que haya “un cielo nuevo y una tierra nueva” (Apoc. 21:1)? La profecía bíblica revela lo que ocurrirá a este mundo. Por ejemplo, la visión de Daniel 7 muestra un mar tempestuoso del cual surgen naciones. Los vientos de la contienda y la guerra soplan sobre el mar pagano o gentil (la tierra), dando origen a un reino mundano tras otro, ninguno de los cuales puede resolver los problemas que acosan a la humanidad. Los líderes mundanos en los que nos atrevemos a confiar son casi siempre tan pecadores y egoístas como el resto de nosotros. Ninguno de los reinos mostrados a Daniel resultó ser un hogar seguro para el pueblo de Dios, aun cuando algunos fueron mejores que otros. No obstante, sabemos que nuestra ciudadanía se encuentra en el Reino de Dios (Fil. 3:20) y que muy por encima del caos de este planeta hay un Trono inamovible (ver Eze. 1:26). Jesús enseñó que el mundo se sumirá en un desorden cada vez más profundo a medida que nos acerquemos al momento del regreso de Cristo (Mat. 24), pero podemos resistir aferrados a la fe, independientemente de la condición de nuestro planeta, porque sabemos que Dios no ha perdido el control y que cumplirá sus promesas: “Braman las naciones, titubean los reinos; alza él su voz y se derrite la tierra. ¡El Señor Todopoderoso está con nosotros! Nuestro refugio es el Dios de Jacob” (Sal. 46:6, 7). Las cosas no irán bien a corto plazo, pero sí en última instancia gracias a Jesús. Nuestro mundo parece caótico y fuera de control. Sin embargo, ¿cómo debería ayudarnos la profecía de Daniel 7, por ejemplo, a ver que, en última instancia, todo saldrá bien si permanecemos fieles? 

La Caja de Pandora. Historia
Catalina de Aragón y Ana Bolena. Segunda Parte

La Caja de Pandora. Historia

Play Episode Listen Later May 23, 2025 31:18


Dos mujeres inteligentes y de carácter que se convirtieron en adversarias por el capricho de un rey. Esta es la historia de las dos primeras esposas de Enrique VIII, el monarca que casó 6 veces, pues con la misma facilidad que coleccionó esposas se deshizo de ellas.Bibliografía:Echeverría Aristegui, Ana. Ana Bolena, del Trono al Cadalso. Dossier. En Historia y Vida #665.Agosto 2023. Pags. 27-43Gristwood, Sarah. Juego de Reinas. 2018. Editorial Ariel. EspañaMorató, Cristina. Reinas de Leyenda. 2023. Editorial Plaza & Janes. México

Deus Provedor
#288 | Ungido Para o Trono | Pr. Heber Teo

Deus Provedor

Play Episode Listen Later May 21, 2025 59:14


#288 | Ungido Para o Trono | Pr. Heber Teo

Más de uno
Edu García: "Alcaraz conquistó Roma a lo emperador para seguir optando al trono planetario"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 19, 2025 2:03


Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.

Sports R Us Podcast
Capitán solo hay 1: Lucha por el trono Capitanes de Arecibo vs Indios Mayagüez

Sports R Us Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2025 39:43


En este episodio estaré reaccionando y analizando el partido entre los indios de Mayagüez y mis capitanes de Arecibo. Ambos equipos y añado a los piratas de Quebradilla están luchando por el trono de la sección isla. Si eres capitán eres bienvenido si eres indio eres bienvenido, quisiera de cualquier otro equipo también eres bienvenido.

Iglesia Primitiva
Nuestras Oraciones Ante El Trono

Iglesia Primitiva

Play Episode Listen Later May 16, 2025 51:51


Daniel Ramos' Podcast
Episode 479: Escuela Sabática - Lectura 16 de Mayo del 2025<

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 4:18


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 16 DE MAYOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “El fin del Conflicto”, en el libro El conflicto de los siglos (pp. 720-737), de Elena de White. Satanás, quien fue una vez un querubín protector, trató de destruir la confianza en el Trono de Dios. Dios ha permitido que los ángeles caídos continúen en su rebelión para mostrar al universo las profundidades de la maldad resultante de la autoexaltación. Y, aunque Satanás logró engañar a la humanidad para que se le uniera en su guerra contra Dios, Cristo lo derrotó completamente en la Cruz, asegurando un lugar para la humanidad donde una vez estuvieron los ángeles que cayeron. Los pecadores que están en Cristo se vuelven públicamente contra las pretensiones de Lucifer. El escenario final es, en cierto modo, una revelación aún mayor de la bondad y el amor de Dios que la que existía antes de la caída de Lucifer. Aunque Dios nunca quiso que existiera el mal y este es una tragedia de consecuencias eternas, cuando todo haya terminado, la bondad y el amor de Dios se revelarán como no lo habrían hecho si no hubiera surgido el mal. Cristo “echa una mirada hacia los redimidos, transformados a su propia imagen, y cuyos corazones llevan el sello perfecto de lo divino y cuyos rostros reflejan la semejanza de su Rey. Contempla en ellos el resultado de las angustias de su alma, y está satisfecho. Luego, con voz que llega hasta las multitudes reunidas de los justos y de los impíos, exclama: ‘¡Contemplen el rescate de mi sangre! Por estos sufrí, por estos morí, para que pudiesen permanecer en mi presencia a través de las edades eternas'. Y, de los revestidos con túnicas blancas en torno del Trono asciende el canto de alabanza: ‘El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza!' (Apoc. 5:12, RVR 1960)” (Elena de White, El conflicto de los siglos, pp. 729, 730). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¡Imagina lo que significaría estar ante Dios con cada error cometido, cada defecto de carácter, cada acto indebido, cada pensamiento incorrecto, cada motivo inaceptable totalmente expuesto ante él! ¿Qué merecerías justa y legítimamente? ¿Cuál es entonces tu única esperanza? ¿Por qué debemos tener “la justicia de Dios, por medio de Jesucristo, por la fe, para todos los que creen en él” (Rom. 3:22) cubriéndonos ahora y en el Juicio, cuando más la necesitamos? En resumen, ¿por qué necesitamos el evangelio? 2. Juan el Bautista, como hemos visto, desempeñó el papel de un serafín: una lámpara ardiente y brillante (ver Juan 5:35). Fue, por supuesto, el precursor de Cristo, y quien anunció la primera aparición del Mesías. ¿De qué manera el pueblo de Dios de los últimos días desempeña un papel profético similar? 

Vida Nueva Podcast
Hebreos | El eterno trono de Jesús | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte

Vida Nueva Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 50:22


Hebreos | El eterno trono de Jesús | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: Escuela Sabática - Lectura 15 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2025 3:50


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 15 DE MAYOLA CAÍDA DE LUCIFER Resulta difícil de entender que Lucifer ocupara una vez el puesto de querubín protector, una posición exaltada junto al Trono de Dios. Seguramente su existencia habría ayudado a revelar la gloria de Dios al universo. En lugar de eso, comenzó a anhelar la gloria para sí, no para su Creador; o, para ser más precisos, empezó a imaginar que no se le estaba dando la consideración que merecía. Lee Ezequiel 28:11 al 17 e Isaías 14:12 al 14. ¿Qué provocó la caída de Lucifer? Compara estos pasajes con Apocalipsis 14:1 al 12. ¿Cómo influye el contraste entre la caída de Lucifer y la elevada posición de la humanidad en Cristo en tu comprensión de lo que ocurre en Apocalipsis 14? Observa cómo Lucifer fue expulsado del Monte Santo mientras que los redimidos están en el monte Sion con el Cordero de Dios. Se dice que Lucifer estuvo en el Edén; la humanidad también estuvo allí una vez, pero en contraste con el destino de Satanás, ella está siendo restaurada por medio de Cristo para volver al paraíso (ver Apoc. 22:1-3). En este contexto, la siguiente cita de Elena de White es muy instructiva: “Las vacantes que se produjeron en el cielo por la caída de Satanás y sus ángeles serán llenadas por los redimidos del Señor” (La verdad acerca de los ángeles [ACES, 2015], p. 53]. Los redimidos estarán en el Cielo solamente gracias al evangelio. De hecho, el tema de la Redención se encuentra representado de una manera gráfica en la sala del Trono descrita en Apocalipsis 4 y 5. Por ejemplo, los ángeles exclaman: “ ‘Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación' ” (Apoc. 5:9, RVR 1960). ¡Qué imagen del evangelio! La muerte de Jesús hizo posible la redención de la humanidad. Observa también cómo refleja el lenguaje allí usado el mensaje del primer ángel, en el que se nos llama a predicar “el evangelio eterno [...] a los que habitan en la tierra, a toda nación y tribu, lengua y pueblo” (Apoc. 14:6). Qué poderosa representación de lo que Cristo ha hecho por el mundo. No hay un solo ser humano en la historia de la Tierra por quien Cristo no haya muerto. Los seres humanos solo necesitan conocerlo y aceptarlo. ¿Cuál es nuestro papel como iglesia y como individuos en la tarea de dar a conocer a las personas lo que Cristo ha hecho por ellas? 

Su Presencia Radio
Del llanto a la gloria: Barcelona sin la Champions, pero cerca al trono de La Liga

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later May 13, 2025 53:05


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ La Liga Colombiana DIMAYOR selecciona a los 8 mejores equipos rumbo a los cuadrangulares.  La F1 llega al Gran Premio de Ímola en Italia, se recuerda a Ayrton Sena el domingo 18 de mayo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: Escuela Sabática - Lectura 14 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 13, 2025 3:07


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 14 DE MAYODIOS ENTRE SU PUEBLO En el desierto, la presencia de Dios en la nube guiaba a su pueblo durante su viaje a la Tierra Prometida y hacía que se detuvieran en el lugar indicado por él y levantaran allí el Tabernáculo, alrededor del cual las tribus acampaban distribuyéndose a razón de tres por cada lado. Dios descendía entonces y se instalaba en el Lugar Santísimo, en medio de su pueblo. Había una tribu principal en cada uno de los cuatro lados del Tabernáculo. Según Números 2, ¿cuáles eran las cuatro tribus principales? Números 2:3 (este): ...............................................................................................Números 2:10 (sur): ...............................................................................................Números 2:18 (oeste): ..........................................................................................Números 2:25 (norte): .......................................................................................... Nota que cada una de esas cuatro tribus enarbolaba su propio “estandarte”, o bandera especial, para identificarse. Aunque las Escrituras no son explícitas en cuanto a lo que había en cada bandera, existe una tradición interesante (basada en las características descritas en Gén. 49 y Deut. 33) que asigna una cara a cada una de esas tribus: “Según la tradición rabínica, el estandarte de Judá tenía la figura de un león; el de Rubén, la de un rostro humano;el de Efraín, la figura de un buey; y el de Dan, la de un águila; de modo que las cuatro criaturas vivientes descritas por Ezequiel estaban representadas en estos cuatro estandartes” (Carl Friedrich Keil y Franz Delitzsch, Commentary on the Old Testament [Peabody: Hendrickson, 2011], t. 1, p. 660). Es posible leer demasiado en la tradición, pero sigue siendo interesante comparar esta con la descripción bíblica de la Nueva Jerusalén, ya que hay puertas que representan a tres tribus en cada uno de los cuatro lados de la ciudad (Apoc. 21:12, 13). Las descripciones del campamento de Israel y de la Nueva Jerusalén subrayan un hecho crucial: Dios pretende acercar a la humanidad a su Trono. Apocalipsis nos enseña que “su templo es el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero” (Apoc. 21:22).Aunque ciertamente no estamos en el campamento de Israel, ¿cómo podemos acercarnos a la presencia de Dios? 

Leccion de Escuela Sabatica Commentario
Leccion 7 - Fundamentos De La Profecia

Leccion de Escuela Sabatica Commentario

Play Episode Listen Later May 12, 2025 17:10


Esta semana estudiamos como la vision de la sala del Trono se relaciona con la humanidad y un Dios Santo. Tambien como el sacrificio de Cristo nos restaura y nos acerca al Trono.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: Escuela Sabática - Lectura 12 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2025 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 12 DE MAYOLOS DOS QUERUBINES Tan pronto como nuestros primeros padres fueron expulsados del Edén, Dios ofreció la esperanza del Mesías (Gén. 3:15). Estableció entonces un poderoso símbolo a las puertas del Edén: dos querubines con una destellante luz entre ellos. No debe perderse de vista el hecho de que esta escena se asemeja al Arca de la Alianza, símbolo del Trono de Dios (Éxo. 25:18). Lee Génesis 3:22 al 24. ¿Qué tarea se encomendó a los querubines y por qué? Si bien es cierto que los querubines tenían la responsabilidad de impedir que los pecadores accedieran al Árbol de la Vida (Gén. 3:22), también eran un símbolo de esperanza, de la promesa de que un día los seres humanos volverían al Paraíso. “El Jardín del Edén permaneció sobre la Tierra mucho tiempo después de que el hombre fuera expulsado de sus agradables senderos (ver Gén. 4:16). Por mucho tiempo se le permitió a la raza caída contemplar de lejos el hogar de la inocencia, cuya única entrada estaba vedada por los ángeles vigilantes. En la puerta del Paraíso, custodiada por querubines, se revelaba la gloria divina. Aquí venían Adán y sus hijos a adorar a Dios. Allí renovaban sus votos de obediencia a esa Ley cuya transgresión los había arrojado del Edén. [...] Pero en la restitución final, cuando haya ‘un cielo nuevo y una tierra nueva' (Apoc. 21:1), se lo ha de restaurar más gloriosamente embellecido que al principio” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 46, 47). Génesis 3:24 es también interesante en otro sentido: la palabra hebrea traducida allí como “puso” (shakan) es la misma que designa el Tabernáculo, o Santuario (ver Éxo. 25:9; Núm. 3:26), donde Dios moraba (shakan) con su pueblo. Aunque el sustantivo shekinah (derivado de shakan), como designación de la presencia de Dios, no aparece en la Biblia, la raíz del término designa el Santuario (la morada de Dios con su pueblo) y aparece en Génesis 3:24: “Dios puso (heb. shakan) querubines al oriente del Jardín del Edén”. La Biblia asocia a los querubines con la presencia de Dios (ver 1 Crón. 13:6; Sal. 80:1; Isa. 37:16), en particular con su Trono, el lugar donde es proclamado su nombre. En tal sentido, los 24 ancianos que están ante el Trono de Dios en Apocalipsis 4 y 5 lo alaban y reconocen su derecho a gobernar como Creador de todas las cosas (Apoc. 4:11). Esto puede ayudarnos a entender la escena de la sala del Trono y nuestro papel como pecadores perdonados en relación con nuestro Hacedor. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: Escuela Sabática - Lectura 11 de Mayo del 2025<

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2025 4:01


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 11 DE MAYO“AQUÍ ESTOY, ENVÍAME A MÍ” Hace años, una iglesia decidió renovar un antiguo sótano a fin de que sirviera como un espacio para la confraternización. Una de las primeras cosas que hicieron fue instalar nuevas luces, con la esperanza de que el lugar luciera mejor. Sin embargo, la nueva iluminación le daba peor aspecto, pues revelaba las imperfecciones que antes pasaban inadvertidas. La asombrosa visión que Isaías tuvo del Trono de Dios lo hizo dolorosamente consciente de sus defectos: “¡Ay de mí, que soy muerto! Porque soy hombre de labios impuros, que vivo entre un pueblo de labios impuros, y mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso”, se lamentó (Isa. 6:5). Sentiríamos lo mismo si estuviéramos de pronto ante el Señor. Su luz es suficientemente intensa como para disipar todas nuestras excusas. En su presencia, sentimos que estamos perdidos. Isaías recibió la sorpresa más grande de su vida. Lee Isaías 6:6 al 8. El profeta sabía que el pecado significa nuestra ruina y que su resultado es la muerte, pero en lugar de abandonarnos a las consecuencias de la transgresión, nuestro amoroso Dios nos acerca a él. ¿Cómo terminó ese encuentro de Isaías con Dios y por qué es eso importante? Isaías fue purificado de su pecado cuando un serafín tomó un carbón del altar y tocó con él la boca del profeta. Probablemente se trataba del altar del incienso, donde se intercedía por el pueblo de Dios (ver Apoc. 8:3, 4). Sus pecados habían sido perdonados y ahora se lo consideraba apto para estar en la presencia de Dios; pero, además, se le había encomendado que representara a Dios ante el mundo. Curiosamente, la palabra serafín significa “el que arde”. Observa la descripción que hace Jesús del ministerio de Juan el Bautista en Juan 5:35: “Juan era una antorcha que ardía y alumbraba. Y ustedes quisieron recrearse por un momento a su luz”. Aunque Juan mismo era un pecador necesitado de gracia y salvación, su ministerio señalaba al Único que podía traer gracia y salvación. Jesús vino como la representación perfecta de la gloria del Padre, y Dios envió a un profeta, un pecador, a realizar una tarea similar a la de uno de los serafines del Cielo. Solo cuando Isaías supo que su pecado había sido limpiado, dijo: “¡Aquí estoy! Envíame a mí”. ¿Cómo puede cada uno de nosotros, tras ser expiados nuestros pecados por la sangre de Jesús, responder como Isaías? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: Escuela Sabática - Lectura 10 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 9, 2025 3:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 10 DE MAYOFUNDAMENTOS DE LA PROFECÍA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 6:6-8; Génesis 3:21-24; Ezequiel 1:4-14: Apocalipsis 4:1-11; Números 2:3-25; Isaías 14:12-14. PARA MEMORIZAR: “Después oí la voz del Señor, que dijo: ‘¿A quién enviaré? ¿Quién irá de nuestra parte?' Entonces respondí: ‘Aquí estoy, envíame a mí' ” (Isa. 6:8). El derecho de Dios a gobernar el universo se basa en su posición como Creador de todas las cosas (Apoc. 4:11) y también en su carácter. Al descubrir el carácter justo de Dios, comenzamos a entender cómo y por qué los seres humanos pecadores carecemos de su gloria (Rom. 3:23). Esta semana nos adentraremos más en la visión de la sala del Trono y consideraremos cómo se relaciona la humanidad con un Dios santo, y cómo el sacrificio de Cristo nos restaura y nos acerca al Trono. Dios planea restaurarnos no solo como individuos, sino también como humanidad, para que volvamos a revelar su gloria al resto de la Creación. La Biblia contiene importantes pistas que ayudan a entender y apreciar el elevado llamado que Dios nos ha extendido a los pecadores perdonados y redimidos. La rebelión humana llegará a su fin y, más que eso, el carácter amoroso y abnegado de Dios, manifestado de manera extraordinaria en la Cruz, brillará en respuesta a aquella aún más que al principio, aunque Dios nunca pretendió que la humanidad cayera. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: Escuela Sabática - Lectura 09 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 8, 2025 4:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 09 DE MAYOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Las Escrituras dejan claro que Cristo es el único capaz de asegurar nuestra salvación en virtud de su perfecta dignidad. Su vida fue la única sin pecado, el único ejemplo de una vida que satisfizo perfectamente la gloria del Padre. Él es el Cordero de Dios sin mancha y ahora está a la cabeza de la raza humana como nuestra seguridad eterna. Al mismo tiempo, cargó con nuestra culpa, satisfaciendo así el juicio que es la respuesta de Dios a la maldad. Cuando Juan presencia la increíble escena de los seres celestiales reunidos en torno al Trono de Dios, se le dice que deje de llorar porque “el León de la tribu de Judá [...] ha vencido” (Apoc. 5:5). Piensa, además, en cuán grave es el pecado y cuán caída está realmente la humanidad, al punto de que solo la muerte de Jesús, Dios mismo, podía resolver el problema. De haber existido alguna otra manera de salvarnos, no cabe duda de que Dios la habría empleado. “La quebrantada Ley de Dios exigía la vida del pecador. En todo el universo solamente existía uno que podía satisfacer sus exigencias en lugar del hombre. Puesto que la Ley divina es tan sagrada como Dios mismo, solo uno igual a Dios podría expiar su transgresión. Ninguno sino Cristo podía salvar al hombre de la maldición de la Ley, y colocarlo otra vez en armonía con el Cielo. Cristo cargaría con la culpa y la vergüenza del pecado, que era algo tan abominable a los ojos de Dios que iba a separar al Padre de su Hijo. Cristo descendería a la profundidad de la desgracia para rescatar a la raza caída” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 48). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Juan ve a Jesús entrar en la sala del Trono como un cordero “inmolado” (RVR 1960). Apocalipsis 13:8 dice que Jesús fue “inmolado” (RVR 1960) desde la fundación del mundo. ¿Qué nos enseña acerca de Dios el hecho de que el Plan de Salvación ya estaba en marcha antes de que lo necesitáramos? 2. Muchos ateos creen que estamos solos en un universo frío e indiferente. En cambio, la Biblia no solo habla de Dios, sino también de que amó tanto al mundo que descendió a él e incluso murió por él. ¿Hasta qué punto debemos ver el mundo y nuestro lugar en él de manera diferente de como lo ven quienes no creen en Dios? En otras palabras, ¿cómo debería influir la realidad de la Cruz en todo lo que hacemos? 3. ¿Por qué fueron la vida, la muerte y la resurrección de Cristo el único medio para salvar a la humanidad? Una vez más, ¿qué nos dice eso acerca de cuán malo y grave es realmente el pecado?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: Escuela Sabática - Lectura 07 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 07 DE MAYOJESÚS EN EL TEMPLO Hay tensión en toda la historia de la Salvación. Dios desea restaurar la comunión que una vez disfrutamos con él y anhela acercarse a nosotros, pero llevar a los pecadores a su presencia los destruiría. “Tú no eres un Dios que se complace en la maldad. El malo no habitará junto a ti”, escribe David (Sal. 5:4). Al mismo tiempo, David también dice: “Pero yo, por la riqueza de tu constante amor, entraré en tu casa. Con reverencia adoraré en tu santo templo” (Sal. 5:7). Lee Hageo 2:7 al 9. Mientras se construía el segundo Templo, el profeta Hageo comunicó la asombrosa promesa de que el nuevo Templo sería más glorioso que el anterior. ¿Qué significaba esa profecía? Cuando Salomón dedicó el primer Templo, la gloria (kabod) de Dios que había acompañado a los hijos de Israel en su camino a Canaán llenó el Templo, por lo que los sacerdotes no pudieron permanecer allí para completar su labor (1 Rey. 8:10, 11). Cuando se dedicó el segundo Templo, no estaba en él el Arca de la Alianza, que representaba el Trono de Dios, pues Jeremías la había escondido. La presencia literal de Dios no llenó el Templo esta vez. Fue desgarrador. ¿Cómo se haría realidad la promesa registrada por Hageo? Fue en el segundo Templo donde Jesús, la encarnación de Dios, apareció en persona, en carne y hueso. Dios mismo había salido de detrás del velo para convertirse en uno de nosotros y unirse a nosotros en este mundo arruinado por el pecado. Puesto que el Hijo de Dios era ahora el Hijo del Hombre, podíamos ver su rostro, oír su voz y ser testigos, por ejemplo, de cuando curó con su toque a un leproso impuro (Mat. 8:3). En lugar de acercarnos a él, Dios se acercó personalmente a nosotros cuando descendió en la persona de Jesús y vino a nuestro encuentro. No es, pues, de extrañar que la Biblia dijera de Jesús: “La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel, que significa: ‘Dios con nosotros' ” (Mat. 1:23). Piensa en lo que esto significa, que el Creador del cosmos haya estado dispuesto no solo a vivir entre nosotros, sino a morir por nosotros. La Cruz es la mayor manifestación del amor de Dios. ¿De qué otras maneras podemos ver y experimentar la realidad del amor de Dios? 

Iglesia Charis Podcast
De la Tumba al Trono (Cap.2): Paz en medio del temor | Charis | 04.05.25

Iglesia Charis Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 58:08


SERIE: De la Tumba al Trono (Cap.2): Paz en medio del temorPasaje: juan 20: 19 - 22Predicador: Andy CaceresPueden seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram:   / iglesiacharis  Facebook:   / iglesiacharis  

Te lo spiega Studenti.it
Maria Teresa d'Austria: vita e riforme della prima donna sul trono degli Asburgo

Te lo spiega Studenti.it

Play Episode Listen Later May 6, 2025 2:56


Maria Teresa d'Austria fu una sovrana illuminata che attuò riforme politiche e sociali, modernizzando l'Impero Asburgico.

Leccion de Escuela Sabatica Commentario
Leccion 6 - Entendiendo el Sacrificio

Leccion de Escuela Sabatica Commentario

Play Episode Listen Later May 5, 2025 17:18


Esta semana estudiamos algunos temas relacionados con el sacrificio y que forman parte de nuestra comprension de Jesus, El Cordero inmolado, el protagonista destacado de al escena de la sala del Trono.

Grace Church SC Teaching
El Juicio del Gran Trono Blanco

Grace Church SC Teaching

Play Episode Listen Later May 4, 2025 50:01


Iglesia El Renuevo Honduras
El Gran Trono Blanco | Hno. Robert García

Iglesia El Renuevo Honduras

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 56:58


El Gran Trono Blanco | Hno. Robert García by Ministerios Hebron

99%
Ep. 486 - El Trono del Papa queda Vacío: ¿Quién Tomará el Poder?

99%

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 55:31


La muerte del Papa dejó más que un vacío espiritual: el poder en el Vaticano está en juego. ¿Quién ocupará el trono? ¿Y qué se oculta tras los muros del cónclave? Además, comentamos el caso de Christina Formella, una maestra de Chicago acusada de haber tenido una relación inapropiada con un estudiante. Fe, jerarquía, escándalo. Un episodio con todo lo que no se dice... pero todos miran.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: Escuela Sabática - Lectura 08 de Abril del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 08 DE ABRILLA PREGUNTA DE ISAAC: ¿DÓNDE ESTÁ EL CORDERO? La primera mención bíblica de un cordero aparece en Génesis 22; es decir, en la misma historia que menciona por primera vez el amor. El cordero es uno de los símbolos más recurrentes del Apocalipsis, donde Jesús es llamado “Cordero” más de veinte veces. En una de las escenas más impactantes del libro, la visita de Juan a la sala del Trono de Dios en los capítulos 4 y 5, el Cordero desempeña el papel central. Lee Génesis 22:7 y 8; Éxodo 12:3 al 13; y Apocalipsis 5:5 al 10. ¿Cómo nos ayuda la historia del casi sacrificio de Isaac a entender el uso simbólico de los corderos? ¿Cómo se relaciona esta historia con lo que Juan ve en Apocalipsis 5? La primera mención de un cordero en la Biblia aparece en la pregunta de Isaac: “¿Dónde está el cordero?” (Gén. 22:7). Curiosamente, el resto de la Biblia responde esa pregunta con lujo de detalles. Los otros 38 libros del Antiguo Testamento conducen al lector por un camino en el que la pregunta de Isaac es respondida progresivamente con más y más detalles, desde los rituales de la Pascua hasta el primer trabajo de David y en adelante. Toda la historia bíblica está salpicada de innumerables profecías mesiánicas que anticipan la respuesta a la pregunta de Isaac. Luego, en el Nuevo Testamento, la pregunta es respondida cuando Jesús aparece en persona, ministra entre su pueblo y entrega finalmente su vida como sacrificio en la Cruz. Veamos la primera mención de un cordero en el Evangelio de Juan (Juan 1:29-34). Daría la impresión de que Juan el Bautista estuviera respondiendo la pregunta de Isaac en un escenario que no podría ser más apropiado. Los pecadores se arrepienten y se sumergen en el agua del bautismo, que simboliza la muerte del pecador y el comienzo de una nueva vida. En este contexto, Jesús, el Cordero de Dios, aparece súbitamente y, según el relato de Mateo, los cielos se abren para anunciarlo: “ ‘Este es mi Hijo amado, en quien me complazco' ” (Mat. 3:17). En el caso de Abraham e Isaac, la voz del Ángel del Señor anuncia también desde el Cielo la solución divina para el problema de ellos (Gén. 22:11-14). Cuando se entretejen todos los hilos, queda claro que Jesús, el Cordero de Dios, es nuestro Sustituto. Eso arroja mucha luz sobre nuestra comprensión del Cordero inmolado en la visión de Juan acerca del Trono en Apocalipsis.¿Por qué es fundamental para nuestra salvación saber que Jesús es nuestro Sustituto? ¿Qué esperanza tendríamos sin él como Sustituto, especialmente en ocasión del Juicio? 

The Garden Fellowship
Quien está en el Trono

The Garden Fellowship

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 46:12


Somos Eléctricos
TESLA empieza a recuperar su TRONO, la UE soschepa de BYD|EP441|26/03/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 10:18


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: Escuela Sabática - Lectura 20 de Marzo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 3:37


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 20 DE MARZO¿QUIÉN ES MI PRÓJIMO? En el relato de Lucas, justo después de que Jesús declaró cuáles son los dos mandamientos más importantes –el amor a Dios y el amor al prójimo–, un intérprete de la ley, “queriendo justificarse a sí mismo, preguntó: ¿Y quién es mi prójimo?” (Luc. 10:29). En respuesta a esto, Jesús contó la ya familiar, pero entonces impactante, parábola del buen samaritano. Lee la parábola del buen samaritano en Lucas 10:25 al 37. ¿Qué dice este pasaje a la luz del clamor de los profetas en favor de la misericordia y la justicia, y de los tipos de injusticias que diferentes grupos de personas han infligido a su prójimo a lo largo de la historia? Jesús no se limitó a hablar de justicia, sino que vino a traerla. Él fue y será el cumplimiento del llamado y el anhelo profético de justicia (ver Luc. 4:16-21 a la luz de Isa. 61:1, 2). Él es el Deseado de todas las naciones, especialmente de quienes reconocen su necesidad de liberación. En contraste directo con el Enemigo, que se aferraba al poder y trataba de usurpar el Trono de Dios, Jesús se rebajó y se identificó con quienes estaban bajo el pecado (sin estar él infectado por el pecado), la injusticia y la opresión, y derrotó al Enemigo entregándose por amor para establecer la justicia como aquel que es justo y el que justifica a todos los que creen. ¿Cómo podemos afirmar que nos preocupa la Ley por la que Cristo murió si no nos preocupa lo que Cristo llama “lo más importante de la ley”? Salmos 9:8 y 9 proclama: “Juzgará al mundo con justicia y a los pueblos con rectitud. El Señor será refugio del oprimido, refugio en el tiempo de angustia”. Asimismo, Salmos 146:7 al 9 añade que Dios “hace justicia al agraviado, [...] da pan al hambriento, y libera a los presos! El Señor abre los ojos de los ciegos, levanta al caído, ama a los justos. El Señor guarda a los extranjeros, al huérfano y a la viuda sostiene, y trastorna el camino de los impíos”. ¿Podría la Palabra de Dios ser aún más clara acerca de cómo debemos ayudar a los necesitados y sufrientes que nos rodean? ¿Qué podemos aprender de la vida y el ministerio de Jesús acerca de cómo ayudar a los necesitados? Aunque no podamos hacer milagros como él, ¿cómo podríamos hacer que nuestra ayuda resultara suficientemente “milagrosa” para muchas personas heridas? 

Sugel Michelen on SermonAudio
Un templo vacío, un trono ocupado

Sugel Michelen on SermonAudio

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 57:00


A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: Un templo vacío, un trono ocupado Subtitle: Hasta lo último de la tierra Speaker: Sugel Michelen Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 2/16/2025 Bible: Acts 6:1-7:60 Length: 57 min.