POPULARITY
Categories
Tu ciudad no es un accidente geográfico; es el campo donde el Señor Jesús te envió a amar. Así que, camina hoy por tu barrio y ora en voz baja: bendice escuelas, negocios, hospitales e instituciones públicas. Pide justicia para los vulnerables, trabajo digno para los desempleados y paz para las familias. De modo que tu oración se convierta también en acción de voluntariado, tutorías, mentorías o ayuda práctica. También, evita criticar desde lejos y elige servir desde cerca. Así es, cuando tu corazón se involucra, tu intercesión cobra poder. Además, reúne a dos o tres creyentes y comprométanse a orar cada semana por su vecindario por nombre y dirección. Ora para que el evangelio corra sin estorbo y muchos hallen vida en Cristo. De manera que tu casa sea faro y tu vida un puente de esperanza. La Biblia dice en Jeremías 29:7: “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz”. (RV1960).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBREUN HÉROE HUMILDELas guerras de conquista habían terminado, Josué se había retirado a su heredad en Timnat... El Señor había impresionado a su fiel servidor para que actuara como Moisés antes de él: recapitular la historia del pueblo y recordar las condiciones que el Señor había establecido con ellos cuando les otorgó su heredad. Muchos años habían pasado desde que el pueblo se había asentado en aquella tierra y ya parecían estar brotando los mismos males que antes habían acarreado los juicios que cayeron sobre Israel. A medida que Josué sentía el peso de los años sobre él, su corazón se llenó de ansiedad por el futuro de su pueblo. Cuando se reunieron una vez más en derredor suyo, su preocupación por ellos superaba al simple cuidado paternal... Si bien los cananeos habían sido subyugados, aún poseían una considerable porción de la tierra prometida a Israel y Josué exhortó al pueblo a no contentarse con lo fácil, olvidando las órdenes que el Señor les había dado con respecto a despojar a estas naciones idólatras... Josué apeló al pueblo poniéndolo como testigo y recordándole que, en la medida en que ellos habían cumplido fielmente con las condiciones, Dios había cumplido fielmente las promesas que les había hecho... Satanás engaña a muchos con la sugestiva teoría de un amor divino tan grande que excusará todos sus pecados y que si bien las advertencias de la Palabra de Dios estaban destinadas a cumplir cierto papel en su gobierno moral, nunca se habrían de cumplir en forma literal. Sin embargo, en la relación de Dios con sus criaturas el Señor siempre mantuvo los principios de justicia revelando así el verdadero carácter del pecado, demostrando que su consecuencia inevitablemente será la miseria y la muerte. Jamás se pronunció un perdón incondicional del pecado; y nunca lo habrá. Un perdón de esa magnitud implicaría el abandono de los principios de justicia que son el fundamento del gobierno de Dios... Dios ha señalado fielmente los resultados del pecado y si estas advertencias no fueran genuinas, ¿cómo se podría creer que sus pro-mesas habrían de cumplirse? La así llamada benevolencia, que hace a un lado la justicia, no es benevolencia, sino debilidad.Después de presentar la bondad de Dios para con Israel, Josué pronunció un llamamiento al pueblo; una apelación en el nombre de Jehová, para que eligieran a quien habrían de servir... Josué deseaba orientarlos a servir a Dios, no por compulsión, sino voluntariamente. El amor a Dios es el fundamento de la religión. Comprometerse en su servicio por la mera esperanza del galardón o el temor al castigo no serviría de nada. La abierta apostasía no sería más ofensiva a Dios que la hipocresía y una adoración meramente formal (El Cristo triunfante, 12 de mayo, p. 141).
El capítulo 3 de Jueces nos presenta a los primeros libertadores de Israel: Otoniel y Aod. Esta sección nos revela una verdad profunda y repetitiva: Dios levanta líderes en tiempos de crisis para restaurar a su pueblo. Otoniel y Aod no fueron figuras poderosas por sí mismas, sino instrumentos a través de los cuales Jehová trajo liberación a Israel.
Según el Informe 7, los Testigos de Jehová están viviendo un boom histórico en la predicación… aunque la realidad en la calle diga otra cosa. Crecen “más del 2%”, muestran países donde suben, ocultan donde bajan, y presentan estadísticas que nadie puede verificar. Además justifican por qué en desastres naturales ayudan solo a los suyos, y nos cuentan una experiencia de un camarero feliz por ver a los Testigos porque “siempre sonríen”. En este vídeo te cuento la otra cara: la que no sale en los informes internos. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Esperar cansa cuando confundimos el silencio de Dios con Su ausencia. Así pues, aprende a caminar mientras el cielo prepara lo prometido. Hoy, confiesa tu cansancio ante el Señor Jesús y recuerda que Él es bueno, sabio y puntual. Luego, organiza un “mientras tanto” obediente como servir, perseverar y orar con constancia, aun cuando nada parezca moverse. No obstante, cuando la ansiedad apriete, respira y ora: “En Tu tiempo y a Tu manera”. Además, escribe tres evidencias de Su cuidado: una puerta que se abrió, una conversación providencial o una fuerza nueva al amanecer. Así es, Dios no solo trabaja en lo que esperas, sino también en quién te estás convirtiendo mientras esperas. De modo que evita compararte con otros, pues la comparación roba paciencia y distorsiona la perspectiva. Finalmente, levanta la cabeza y confía en que la demora nunca es olvido, sino preparación. El Señor cumple a Su tiempo y Su calendario es perfecto. La Biblia dice en Isaías 40:31: “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. (RV1960).
Esperar cansa cuando confundimos el silencio de Dios con Su ausencia. Así pues, aprende a caminar mientras el cielo prepara lo prometido. Hoy, confiesa tu cansancio ante el Señor Jesús y recuerda que Él es bueno, sabio y puntual. Luego, organiza un “mientras tanto” obediente como servir, perseverar y orar con constancia, aun cuando nada parezca moverse. No obstante, cuando la ansiedad apriete, respira y ora: “En Tu tiempo y a Tu manera”. Además, escribe tres evidencias de Su cuidado: una puerta que se abrió, una conversación providencial o una fuerza nueva al amanecer.Así es, Dios no solo trabaja en lo que esperas, sino también en quién te estás convirtiendo mientras esperas. De modo que evita compararte con otros, pues la comparación roba paciencia y distorsiona la perspectiva. Finalmente, levanta la cabeza y confía en que la demora nunca es olvido, sino preparación. El Señor cumple a Su tiempo y Su calendario es perfecto.La Biblia dice en Isaías 40:31: “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. (RV1960).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 17 DE NOVIEMBREDAME ESE MONTEAntes que comenzara la distribución de la tierra, Caleb, acompañado de los jefes de su tribu, presentó una petición especial. Con excepción de Josué, era Caleb el hombre más anciano de Israel. Ambos habían sido entre los espías los únicos que trajeron un buen informe acerca de la tierra de promisión, y animaron al pueblo a que subiera y la poseyera en nombre del Señor. Caleb le recordó ahora a Josué la promesa que se le hizo entonces como galardón por su fidelidad: "¡Ciertamente la tierra en que ha pisado tu pie ha de ser herencia tuya y de tus hijos para siempre! por cuanto has seguido cumplidamente a Jehová mi Dios". Por consiguiente solicitó que se le diera Hebrón como posesión... Lo que pedía le fue otorgado inmediatamente. A ningún otro podía confiarse con más seguridad la conquista de esa fortaleza de gigantes... La fe de Caleb era en esa época la misma que tenía cuando su testimonio contradijo el informe desfavorable de los espías. Él había creído en la promesa de Dios, de que pondría su pueblo en posesión de la tierra de Canaán, y en esto había seguido fielmente al Señor. Había sobrellevado con su pueblo la larga peregrinación por el desierto, y compartido las desilusiones y las cargas de los culpables; no obstante, no se quejó de esto, sino que ensalzó la misericordia de Dios que le había guardado en el desierto cuando sus hermanos eran eliminados... El valiente y viejo guerrero deseaba dar al pueblo un ejemplo que honrara a Dios, y alentar a las tribus para que subyugaran completamente la tierra que sus padres habían considerado inconquistable. Caleb obtuvo la heredad que su corazón había anhelado durante cuarenta años, y confiado en que Dios le acompañaba, "echó de allí tres hijos de Anac"... Los cobardes rebeldes habían perecido en el desierto; pero los espías íntegros comieron de las uvas de Escol. A cada uno se le dio de acuerdo con su fe. Los incrédulos habían visto sus temores cumplidos. No obstante la promesa de Dios, habían dicho que era imposible heredar la tierra de Canaán, y no la poseyeron. Pero los que confiaron en Dios y no consideraron tanto las dificultades que se habían de encontrar como la fuerza de su Ayudador todopoderoso, entraron en la buena tierra (Conflicto y valor, 27 de abril, p. 123). Hoy necesitamos hombres de fidelidad cabal, hombres que sigan plenamente al Señor, hombres que no estén dispuestos a guardar silencio cuando deben hablar, que sean firmes como el acero a los principios, que no traten de hacer alarde ostentoso, que anden humildemente con Dios, que sean pacientes, amables, bondadosos y corteses, que comprendan que la ciencia de la oración consiste en ejercitar fe y realizar obras que glorifiquen a Dios y hagan bien a su pueblo... El seguir a Jesús requiere una conversión de todo corazón al principio, y una repetición de esta conversión diariamente. Fue la fe de Caleb en Dios lo que le dio ánimo, lo que lo libró del temor de los hombres, aun de los grandes gigantes, hijos de Anac, y lo capacitó para mantenerse firme y sin titubeos en defensa del bien. Es de esa misma exaltada fuente, el gran General de las huestes, que cada verdadero soldado de la cruz de Cristo ha de derivar fuerza y valor para vencer los obstáculos que a menudo parecen ser invencibles (Sons and Daughters of God, p. 207; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 209).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 16 DE NOVIEMBREFIDELIDADEstos hombres, habiéndose iniciado en una conducta errónea, se opusieron tercamente a Caleb y Josué, así como a Moisés y a Dios mismo. Cada paso que daban hacia adelante los volvía más obstinados. Estaban resueltos a desalentar todos los esfuerzos tendientes a obtener la posesión de Canaán. Tergiversaron la verdad para apoyar su funesta influencia. "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores", manifestaron. No solo era este un mal informe, sino que era una mentira y una inconsecuencia. Los espías habían declarado la tierra fructífera y próspera, todo lo cual habría sido imposible si el clima hubiese sido tan malsano que se pudiera decir de la tierra que se tragaba "a sus moradores". Pero cuando los hombres entregan su corazón a la incredulidad, se colocan bajo el dominio de Satanás, y nadie puede decir hasta dónde los llevará... En humillación y angustia, "Moisés y Aarón cayeron sobre sus rostros delante de toda la multitud de la congregación de los hijos de Israel", sin saber qué hacer para desviarlos de su apasionado e impetuoso propósito. Caleb y Josué trataron de apaciguar a la multitud tumultuosa. Habiendo rasgado sus vestiduras en señal de dolor e indignación, se precipitaron entre la gente y sus voces enérgicas se oyeron por sobre la tempestad de lamentaciones y rebelde pesar: "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos meterá en esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de vuestra tierra, porque nuestro pan son: su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová: no los temáis"... A grandes voces los espías infieles denunciaban a Caleb y a Josué, y se elevó un clamor para pedir que se los apedreara. Asiendo el populacho enloquecido piedras para matar a aquellos hombres fieles, se precipitó hacia delante gritando frenéticamente, cuando de repente las piedras se le cayeron de las manos, y temblando de miedo enmudeció. Dios había intervenido para impedir su propósito homicida. La gloria de su presencia, como una luz fulgurante, iluminó el tabernáculo. Todo el pueblo presenció la manifestación del Señor. Uno más poderoso que ellos se había revelado, y ninguno osó continuar la resistencia. Los espías que trajeron el informe perverso, se arrastraron aterrorizados, y con respiración entrecortada, en busca de sus tiendas... Y con respecto a Caleb dijo: "Empero mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y cumplió de ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su simiente la recibirá en heredad" (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 409-412).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Noviembre¿Qué espera Dios de mí? Justicia«¡Hombre! El Señor te ha dado a conocer lo que es bueno, y lo que él espera de ti, y que no es otra cosa que hacer justicia...» (Miqueas 6: 8, RVC).Si nos preocupáramos más por llenar las expectativas que tiene Dios sobre nosotros, no perderíamos tiempo en tratar de agradar a la gente, terminamos haciendo lo que no es bueno. El verso de hoy afirma que Dios nos ha dado a conocer lo que es bueno y lo que espera de nosotros. Comenzaremos por estudiar la primera de las tres expectativas de Dios: hacer justicia. Para el tiempo en que Miqueas da este mensaje, el pueblo de Dios estaba más interesado en las formas y prácticas religiosas que en la verdadera piedad que revela el carácter de Dios.«Dios no deseaba los bienes de ellos, sino su espíritu; no solo su culto, sino su voluntad; no solo su servicio, sino su alma». Desde que el pueblo de Israel salió de Egipto, Jehová les proporcionó leyes que tenían que ver con su relación con él y su sana relación con el prójimo. Era menester que no desarrollara la injusticia a la que estuvieron sometidos en su esclavitud. La palabra «mishpat» del hebreo, se usa en el texto de hoy para la palabra justicia, y generalmente se usa para dar instrucciones más precisas acerca de cómo guardar los Diez Mandamientos. Éxodo 21 y 22 enlista una serie de indicaciones que tienen que ver exclusivamente con la justicia hacia el prójimo, entre las que encontramos leyes sobre los esclavos, leyes sobre actos de violencia, leyes sobre responsabilidades de amos y dueños, y leyes sobre la restitución. Si el pueblo seguía estas leyes, estaría viviendo de acuerdo a la justicia de Dios.Tristemente, la «mishpat» de Dios ha sido remplazada por la injusticia del hombre. Cuando escribía estas líneas, casi el mundo entero se había puesto en cuarentena por el temido virus COVID-19 o más conocido como coronavirus. Un ejemplo de injusticia lo vemos en las personas que vaciaron las tiendas. A muchos se les ve salir con los carros llenos sin importarles que alguien, con menos posibilidades físicas o económicas, haya quedado sin el alimento básico. El pánico generalizado dejó al descubierto la injusticia que habita en el corazón humano. ¿Qué espera Dios de ti? Que hagas justicia, pero no como la imparten los hombres, sino como la haría Dios.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este video analizamos la enseñanza de los Testigos de Jehová sobre “qué dice la Biblia sobre quererse a uno mismo”, donde aseguran que hay un “nivel correcto” de amor propio que debes tener… según ellos, claro. Dicen que debes imitar a Dios, pero al mismo tiempo enseñan que no puedes quererte “demasiado”, mientras describen a un Dios que se valora por encima de todos, que busca su propia gloria y que exige adoración. Una contradicción más entre el discurso y la práctica: control emocional disfrazado de consejo bíblico. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este video analizamos las obras de los Testigos de Jehová en Ramapo, una construcción multimillonaria presentada como una bendición… mientras jóvenes sonríen por haber sido “seleccionados” para trabajar gratis. Además, las imágenes dejan claro un detalle que no mencionan: Una deforestación brutal para levantar otro complejo más de la organización. Aquí desmontamos la narrativa, revisamos el uso de mano de obra voluntaria, el impacto ambiental y la estrategia de propaganda detrás de estos videos. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USASÁBADO DE TARDE, 15 DE NOVIEMBREGIGANTES DE LA FE: JOSUÉ Y CALEBEl Señor ordenó a Moisés que enviara hombres a explorar la tierra de Canaán, que él daría a los hijos de Israel... Después de haber alabado la fertilidad de la tierra, todos excepto dos hablaron en forma muy desalentadora acerca de su capacidad para poseerla... A medida que el pueblo escuchaba ese informe, expresaba su desilusión con amargos reproches y lamentos. No aguardaron para reflexionar y razonar que Dios, que los había traído hasta allí, les daría ciertamente la tierra... Caleb se apresuró en adelantarse, y su voz ciara y resonante se escuchó sobre el clamor de la multitud. Se opuso a la opinión cobarde de sus compañeros de exploración, que habían debilitado la fe y el ánimo de todo Israel. Llamó la atención del pueblo que acalló por un momento su lamento para escucharlo... Pero mientras hablaba, los espías desleales lo interrumpieron, gritando: "No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros". Esos hombres, al seguir su mala conducta, endurecieron sus corazones contra Dios, contra Moisés y Aarón y contra Caleb y Josué. Cada paso que avanzaban por esa dirección incorrecta los afirmaba en su propósito de desalentar cualquier intento de poseer la tierra de Canaán. Distorsionaron la verdad a fin de llevar a cabo su funesto propósito. Dijeron que el clima era insalubre y toda la gente de estatura gigante... Este no era solamente un informe malo, sino además mentiroso. Era contradictorio; si la tierra era insalubre y devoraba a sus habitantes, ¿cómo era posible que estos tuvieran proporciones tan grandes? Cuando hombres que ocupan posiciones de responsabilidad se entregan a la incredulidad, no hay límites al avance que realizarán en la maldad... Si solo los dos hombres hubieran traído el mal informe, y los otros diez los hubieran alentado a poseer la tierra en el nombre de Jehová, ellos todavía hubiesen seguido el consejo de los dos en oposición a los diez, a causa de su perversa incredulidad (Conflicto y valor, 10 de abril, p. 106). El pueblo de Dios de este tiempo tiene mucha más luz de la que tenía el antiguo Israel. No solo tienen la creciente luz que ha resplandecido sobre ellos, sino la instrucción que Dios dio a Moisés para ser transmitida al pueblo. Dios marcó claramente la diferencia entre lo sagrado y lo común y manifestó que esta diferencia debía ser estricta-mente observada... El Señor ha dado a su pueblo gran luz y preciosas instrucciones. Cuánta tristeza, cuánta vergüenza, cuánta agonía espiritual se ha extendido sobre los fieles servidores de Dios que han permanecido como Josué y Caleb, cuando han escuchado a Israel rechazar a sus dirigentes... y elegir a un miembro del sector rebelde para que los condujera de regreso a Egipto. En medio de sus quejas los israelitas blasfemaron el nombre de Dios. El Señor había indicado que la defensa de la tierra de Canaán la había abandonado y que ese era el momento oportuno para entrar a ella. Caleb dijo una verdad para esa época que lo es para todo tiempo. "La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis" (El Cristo triunfante, 25 de abril, p. 124).
“Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”JOSUÉ 24:15 RVR1960
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este capítulo, Caleb pregunta lo que cualquier niño preguntaría: “¿Jehová duerme? ¿Come? ¿Cómo es si se supone que nos parecemos a él?” Y el padre responde… bueno, responde como puede. Después de 5 minutos dando vueltas, concluye: “Imagínatelo, hijo.” Y así termina un capítulo que se llamaba “Jehová es real”. Sin pruebas. Sin respuestas. Sin nada. Un análisis lleno de sentido común, humor y preguntas que la Watchtower preferiría que no hicieras. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
En este video leo y analizo un artículo escrito por un ex Testigo de Jehová que responde punto por punto a una publicación de La Voz de Asturias, donde se presentaba una imagen suavizada y poco realista de los Testigos de Jehová. El ex TJ desmiente afirmaciones, señala omisiones y aporta contexto real sobre prácticas, doctrinas y consecuencias dentro de la organización. Una lectura necesaria para equilibrar un artículo que parecía más una defensa encubierta que un análisis periodístico. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Solo mi Cristo puede darte la paz que esté
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos... (Isa 26:3-4)
Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua."La palabra excusa proviene del latín “excusare” que significa liberarse de una culpa, de una falta o una responsabilidad. La excusa es la respuesta humana de alguien que quiere liberarse de una culpa, de una falta o de una responsabilidad, la excusa es una justificación que alguien presenta para evadir una obligación, suavizar un error o evitar una consecuencia. Y la verdad es que estamos llenos de excusas.Cada vez que Dios habla solo tenemos excusas, cada vez que Dios pide cuentas solo tenemos excusas, cada vez que Dios quiere hacer algo lo único que el hombre presenta son excusas. Y yo quiero que usted diga conmigo fuerte: “no hay excusas”.Si Dios te llama, no hay excusas. Si Dios necesita de ti, no hay excusas. Si Dios quiere hacer algo contigo, no hay excusas, porque la excusa es la respuesta humana a la justificación, al error, a la falta y a la carencia. Encontré en la Biblia todos los hombres a los que Dios llamó que presentaron delante de Él “una excusa”:Moisés: En el libro de Éxodo 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová, Ay Señor, nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes ni desde que tú hablas a tu siervo, porque soy tardo en el habla y torpe de lengua”. Moisés, ofreció una excusa. Toda la vida esperamos que el Señor se revele en nuestras vidas, todo el tiempo esperamos ver la gloria de Dios, nuestra expresión es: “Señor, yo quiero verte cara a cara; Señor, yo quiero que me hables”; Otros anhelan la vara para abrir el mar; Otros quieren hablarle a la peña y verla brotar agua; Otros quieren ser los líderes de movimientos tan grandes como el que lideró Moisés, pero la verdad es, que cuando Dios habla, lo único que le ofrecemos son, excusas. Dios le está entregando a Moisés un llamado tan grande, tan grande y la respuesta de Moisés al Señor es: “No puedo hablar bien”, una excusa.Dios conoce el anhelo de tu corazón, pero siempre se detiene muchas veces por una excusa, ya que es muy fácil decir “yo quiero ver a Dios cara a cara”, pero cuando Dios te dice: “Sube aquí, sube al monte”, siempre aparece una excusa: No tengo tiempo, estoy ocupado, estoy cansado, trabajo mucho y nos quedamos solo con el anhelo, decimos “Quiero verte”, pero no nos atrevemos a subir al monte, porque cuando Dios demanda sacrificio, lo único que le ofrecemos a Dios son excusas.Moisés tenía más de 80 años cuando Dios le dijo “Sube al monte”, Moisés rompe las piedras de los diez mandamientos y el Señor le dijo “Recógelas y sube al monte”, eso significa que la primera vez subió ligero con manos vacías, la segunda vez subió con el peso de la ley sobre él. Él sabía que Dios no admite excusas.Cuando Dios dice “Sube al monte”, no está dando una simple instrucción geográfica; está emitiendo una convocatoria espiritual. Es una cita divina donde el cielo se revela y el hombre se transforma. Este llamado implica separación, esfuerzo y encuentro.Es un llamado a la altura espiritual: “Subir” implica ascender, salir del nivel común. El monte representa el lugar donde se dejan atrás las distracciones, los ruidos y las voces humanas para escuchar solo la voz de Dios. En Éxodo 24:12, el Señor le dijo a Moisés: “Entonces Jehová dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles”. Allí no solo le entregó mandamientos, sino revelación y dirección. Es decir, quien sube al monte no regresa igual, sino con palabra fresca y rostro transformado.Es un lugar de intimidad y revelación: El monte es el escenario donde Dios habla en secreto. No es un espacio físico solamente, sino una dimensión espiritual donde la carne se silencia y el espíritu se despierta. Jesús, en Mateo 17:1-2, llevó a Pedro, Jacobo y Juan al monte, y allí fue transfigurado delante de ellos. Esto enseña que la gloria de Cristo no se revela en el valle, sino en la altura de la comunión.Subir al monte es, entonces, separarse para oír lo que otros no escuchan. Los que permanecen abajo solo ven la nube; los que suben dentro de ella escuchan la voz.Es un proceso de santificación: Cada paso hacia la cima representa un nivel de purificación. En el monte, Dios no solo se revela: también santifica. Antes de subir al Sinaí, Moisés mandó al pueblo a lavar sus vestidos (Éxodo 19:10). La pureza antecede la altura. Por tanto, subir al monte implica dejar atrás el polvo del camino, los afectos carnales y las cargas emocionales. Nadie puede subir con peso innecesario.Es transformación: El monte también es símbolo de crisis y cambio interior. Allí se enfrenta la soledad, el cansancio y la lucha interna, pero también se produce la metamorfosis espiritual. Quien sube se encuentra consigo mismo, con su límite y con el poder de Dios que lo supera. El monte no es solo un lugar de encuentro, sino también un altar de rendición.Subir al monte demanda esfuerzo, resistencia y fe. Las promesas no se hallan en el llano, sino en la cumbre. El monte representa los procesos difíciles de la fe: la prueba, la espera, la obediencia sin explicación. Como Abraham en Génesis 22, que subió al monte Moriah con su hijo, creyendo que “Jehová proveerá”. Cada paso fue una declaración de confianza en un Dios que se manifiesta en la altura del sacrificio.“Sube al monte” es el eco eterno de Dios llamando a sus hijos a una relación más alta, es una invitación a salir de lo superficial, a buscar lo eterno, a entrar en la nube de Su presencia, solo los que aceptan el ascenso experimentan la gloria, porque los secretos del cielo no se revelan en el valle, sino en la cumbre del monte.El día que Moisés le dijo a Dios “no puedo”, Dios le dijo “No hay problema, levantó a otro que va a hablar por ti”, Éxodo 4:10-16 “Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. 11 Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? 12 Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. 13 Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar. 14 Entonces Jehová se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a tu hermano Aarón, levita, y que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en su corazón. 15 Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer. 16 Y él hablará por ti al pueblo; él te será a ti en lugar de boca, y tú serás para él en lugar de Dios”. (Esto hay que explicarlo a la iglesia).Dios no pierde tiempo cuando tú te excusas, Dios tiene un plan y lo va a ejecutar y si tu excusa impide que te metas en la agenda de Dios, Dios va a llamar a alguien que no tenga excusa; Muchas veces queremos ser usados por Dios pero estamos llenos de excusas.¿Cuántos llamados se ven frenados por gente que lo único que tiene es una excusa para esconder su fracaso, su falta de responsabilidad, su falta de sacrificio, su falta de entrega? ¿Cuánta gente se propone subir al monte pero nunca llega a la cima? ¿Cuánta gente se propone hacer un ayuno que nunca termina? ¿Cuánta gente se propone leer la Biblia y jamás termina un capítulo? ¿Cuánta gente se propone orar pero no pasa de… Padre nuestro que estás en los cielos? Porque lo único que le presentamos a Dios son excusas.Dios quiere hacer cosas sobrenaturales en tu vida, pero Dios necesita que dejes de tener excusa...
Elegir bien comienza por someter tus caminos a la Palabra. Por tanto, define una decisión que te ocupa y ponla a la luz del texto bíblico, la oración y el consejo sabio. Así pues, escribe el problema en una frase y formula tres preguntas guía: qué honra a Cristo, qué bendice al prójimo y qué puedo hacer con manos limpias. Además, evita los atajos de la prisa, porque apresurar procesos suele encubrir el deseo de controlar. De modo que establezcas un pequeño proceso: busca dos pasajes pertinentes, conversa con un mentor maduro y asigna una fecha para obedecer sin postergar. Además, observa también tus motivaciones, ya que un buen plan nace torcido cuando el corazón busca aprobación o comodidad. Recuerda que obedecer lo claro simplifica caminos y despeja culpas. Si debes corregir rumbo, hazlo hoy con humildad, no mañana con excusas. Recuerda que la sabiduría crece donde el orgullo decrece y la Palabra gobierna. Confía en que el Señor dirige incluso lo que no entiendes todavía, porque Su fidelidad sostiene tus pasos cuando entregas la decisión por completo. La Biblia dice en Proverbios 3:5 y 6: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”. (RV1960).
JW Special Moments PodcastUn regalo que no se vende, solo se entrega…Porque “recibimos gratis, damos gratis” (Mateo 10:8).Este podcast nace de un susurro del alma, como una carta que no pide respuesta, solo desea llegar al corazón. Es una ofrenda humilde, sin precio ni nombre, con el único deseo de honrar al Dios verdadero.Cada palabra aquí compartida no busca aplausos, ni luces, ni seguidores. Solo busca sembrar fe. Detrás de cada audio hay manos anónimas, corazones sinceros y oraciones silenciosas. Como dice Romanos 12:3, todo se hace con modestia y juicio sano, para que la gloria no se quede en nosotros, sino que ascienda, como incienso, hasta lo alto.⚠️ Recordatorio sincero:Este podcast no es oficial, ni representa a la organización de los Testigos de Jehová. Para alimento espiritual seguro, acércate a los hermanos en tu congregación local.Mantente firme, y cuida tu corazón de las voces que confunden, como nos recuerda Romanos 16:17-18 y Apocalipsis 22:15.
En el JW Broadcasting de noviembre, el Cuerpo Gobernante vuelve a lo mismo: textos fuera de contexto, discursos llenos de culpa y una nueva central construida “gratis” para que se sientan santos. Presumen de “servir para que otros vivan para siempre”, mientras justifican la intervención divina… incluso si eso implica matar a quien no “sirva a Dios”. Y por supuesto, no puede faltar la historia reciclada: el hombre exitoso que “no tenía a Jehová”. Analizamos cada detalle y te mostramos lo que realmente quieren que pienses. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! “Creer sin ver”, “confiar sin preguntar”, “aceptar sin entender”. Así presentan la fe los líderes de los Testigos de Jehová, comparando a sus miembros con Tomás y con los israelitas desobedientes. Pero… ¿de verdad pedir pruebas o explicaciones es tener poca fe? En este video analizamos cómo este tipo de discursos refuerza la obediencia ciega dentro de la organización. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este discurso titulado “Imitemos la imparcialidad de Jehová”, un miembro del Cuerpo Gobernante pide no tener prejuicios… mientras su organización discrimina a todo el que deja de ser testigo. Habla de persecución “por sus creencias”, pero no menciona los cientos de casos judiciales que manchan a su religión. También presume de predicar “a todos”, aunque hay países a los que no se acercan ni por asomo. En este análisis desmontamos otra contradicción más del Cuerpo Gobernante. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de NoviembreMi castillo«Jehová, roca mía, y castillo mío, mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; mi escudo y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio» (Salmos 18: 2).¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra «castillo»? Quizás si le preguntáramos a una niña, su respuesta serían príncipes y princesas; y aunque se estaría refiriendo a los personajes principales de las caricaturas y películas, no está lejos de la realidad. Tú y yo somos princesas del Rey soberano y hoy quiero hacerte sentir en su» «Castillo».La palabra castillo se encuentra tres veces en la traducción Reina Valera Contemporánea y cuatro veces en la Reina Valera 95. En otras versiones aparece como sinónimo de «habitaciones» (Números y Sofonías) y «fortaleza» (Daniel). Según el significado de la Real Academia Española, es un lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones. Lejos de ser edificios para el lujo, como frecuentemente se pintan, eran construidos de piedra en lugares altos con el objetivo de proteger a la familia real de los ataques enemigos. Es por esa razón que el salmista compara la protección de Dios con un castillo.«Ciertamente, tú eres mi roca y mi castillo; guíame; encamíname por causa de tu nombre» (Salmos 31:3). «Dice al Señor: Tú eres mi esperanza, mi Dios, ¡el castillo en el que pongo mi confianza!» (Salmos 91: 2). «Tú eres mi castillo de misericordia, mi fortaleza, mi libertador; eres mi escudo, y en ti me refugio» (Salmos 144: 2). Bien vale la pena refugiarnos en ese «Castillo».En la actualidad en mi país se ha levantado una sangrienta ola de asesinatos, secuestros y crímenes, por demás horrorosos; siendo la mujer quien encabeza las listas. La gente pide indignada la protección del gobierno; no obstante, como cristianas sabemos que solo Dios puede protegernos siendo nuestro «Castillo». Estando dentro de él, el enemigo no puede derrotarnos.La buena noticia es que a diferencia de los grandes y majestuosos castillos actuales que solo pueden estar asentados en un solo lugar, nuestro «Castillo» no es fijo, sino que se mueve a donde nosotras vamos. Su protección nos acompaña tan solo si se lo pedimos. ¿Sabes por qué? Porque somos sus hijas, sus princesas. No temas, en él estás segura. Sal hoy a las luchas de la vida con la plena confianza de que una «Fortaleza» va contigo, un inquebrantable «Castillo». Continuará.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 05 DE NOVIEMBRELA PUERTA DE ESPERANZACuando Josué se apartó del ejército de Israel para meditar y orar por la presencia especial de Dios, vio a un Hombre de gran estatura, recubierto de atuendos que parecían una armadura y con una espada desenvainada en la mano. Josué no lo reconoció como uno de los guerreros de Israel y, sin embargo, no parecía ser un enemigo. Lleno de celo, "yendo hacia él le dijo: `¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?' Él le respondió: 'No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora'. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿,Qué dice mi Señor a su siervo?' Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: 'Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo'. Y Josué así lo hizo". Josué 5:13-15... El que se alzaba delante de Josué era el Hijo de Dios. Era el que había conducido a los hebreos por el desierto, como una columna de nubes durante el día y de fuego durante la noche. Para que Josué supiera que no se trataba de nadie más sino Cristo, el Altísimo, dijo: "Quita tu calzado de tus pies". Éxodo 3:5. Luego dio instrucciones a Josué al respecto de cómo se debían comportar para tomar Jericó. Todos los guerreros recibirían orden de dar una vuelta a la ciudad cada día durante seis días y el séptimo deberían dar siete vueltas. Josué dio órdenes a los sacerdotes y al pueblo para que hicieran según le había indicado el Señor. Dispuso las huestes de Israel en formación perfecta... Durante seis días la hueste de Israel siguió el circuito alrededor de la ciudad. Llegó el séptimo y con las primeras luces del alba Josué mandó que el ejército de Dios se dispusiera en formación. En esa ocasión ordenó a los hombres que dieran siete vueltas alrededor de Jericó y que, a la señal de las trompetas, gritaran con todas sus fuerzas porque Dios les habría entregado la ciudad... Súbitamente, el gran ejército se detuvo. Las trompetas estallaron en una fanfarria que sacudía hasta la misma tierra. Todas las voces de Israel al unísono cortaron el aire con un poderoso grito. Los muros de sólida piedra, las imponentes torres y fortificaciones, se tambalearon, sus cimientos cedieron y, con un estruendo semejante a mil truenos, cayeron formando un amasijo de ruinas. Los habitantes y el ejército enemigo, paralizados por el terror y el desconcierto, no ofrecieron resistencia e Israel entró y tomó cautiva la poderosa ciudad de Jericó. ¡Con qué facilidad los ejércitos del cielo derribaron unos muros que habían parecido tan formidables a los espías que dieron el informe desfavorable! La única arma que entró en combate fue la palabra de Dios. El Poderoso de Israel había dicho: "Yo he entregado en tu mano a Jericó". Josué 6:2. Habría bastado con que un solo hombre hubiera dado una muestra de fuerza contra los muros de la ciudad para que la gloria de Dios hubiese sido menoscabada y su voluntad se frustrara. Pero se dejó que el Todopoderoso se hiciera cargo de toda la obra. Aunque los cimientos de los edificios hubiesen alcanzado hasta el centro de la tierra y sus tejados la bóveda del cielo, el resultado habría sido el mismo, porque el Capitán de las huestes del Señor dirigía el ataque de los ángeles (Testimonios para la Iglesia, t. 4, pp. 159-162).
Hay días que comienzan torcidos: olvidas algo importante, respondes con dureza o te gana la prisa. Sin embargo, no te condenes ni te resignes. Así pues, reinicia. Haz una pausa de dos minutos, nombra lo ocurrido sin justificarte y entrégalo al Señor en oración. Luego respira, rehace tu plan con tres prioridades realistas y escribe una breve declaración de dependencia. Además, recuerda que el evangelio no niega el tropiezo; lo convierte en altar para empezar de nuevo. Si lastimaste a alguien, repara con humildad. Si fallaste en tu disciplina, retoma hoy sin castigos interminables. Del mismo modo, ten presente que las misericordias de Dios no se agotan al mediodía; están disponibles a cualquier hora para quien se vuelve a Él. Para cerrar el día, realiza un examen sencillo: agradece, confiesa, pide dirección y traza un paso para mañana. Por ejemplo, apaga antes el teléfono, deja tu Biblia abierta y programa un recordatorio de oración. La constancia en pequeños reinicios sostiene grandes obediencias. Vive el presente con esperanza concreta porque el Señor que te salvó sostiene tu jornada con la misma gracia. La Biblia dice en Lamentaciones 3:22 y 23: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad”. (RV1960).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de NoviembreAl final del camino«No te alteres por causa de los malvados, ni sientas envidia de los que practican el mal, porque pronto se marchitan, como la hierba; pronto se secan, como la hierba verde» (Salmos 37: 1-2, RVC).En la cabeza del rey no había respuesta para la pregunta ¿por qué prosperan los malos? Toda su vida había sufrido persecución y envidias; había sido testigo de las injusticias de los hombres y constantemente veía cómo estos prosperaban. Quizás en más de una ocasión esa cuestión también ha pasado por tu mente. Sin embargo, casi al final de su existencia, en los años de su vejez (Salmos 37: 25), Dios le da la respuesta que podemos leer en todo el Salmo 37.Buenos y malos, justos y pecadores, todos por igual pasamos pruebas y momentos de dolor en esta vida. La diferencia radica en el fin de la prueba. Mientras los justos salen refinados como el oro, la senda de los malos perece. La diferencia está al final del camino; la senda por la cual cada uno ha transitado no lleva al mismo destino.Las mismas aguas que ahogaron al ejército de faraones, fueron las mismas que hicieron valla para dejar pasar al pueblo de Israel por en medio del mar. El mismo fuego que mató a los soldados de Nabucodonosor, fue el mismo que acarició la piel de los tres hebreos mientras paseaban en medio de él. Los mismos leones que devoraron a los hombres acusadores de Daniel, fueron los mismos que pasearon una noche alrededor de él.¿Te das cuenta? Los malvados pueden parecer triunfar por un momento, pero al final del camino la justicia del Señor los alcanzará. No nos corresponde a nosotros decidir el fin de los malos; no obstante, Dios ya tiene preparado el pago para ellos. No como un acto de venganza, sino como cosecha de lo que ellos mismos sembraron.El verso 5 hace una invitación: «Encomienda a Jehová tu camino, confía en él, y él hará». El pueblo de Israel avanzó por en medio del mar por fe; los tres hebreos avanzaron hacia el horno de fuego por fe; Daniel caminó hacia el foso de los leones por fe; todos ellos confiaron al Señor su camino y dejaron que él se encargara de todo y el Señor se encargó. La buena noticia es que si permaneces del lado de la justicia divina, Dios se encargará del final de tu camino.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USALUNES, 03 DE NOVIEMBREEL PECADO DE ACÁNAcán había albergado la codicia y el engaño en su corazón, hasta que sus percepciones del pecado se oscurecieron, y fue víctima fácil de la tentación. Los que se aventuran a acariciar una vez un pecado conocido caerán más fácilmente la segunda vez. La primera transgresión abre el camino al tentador, quien gradualmente destruye toda resistencia y toma posesión completa de la ciudadela del alma. Acán había escuchado las advertencias frecuentemente repetidas contra el pecado de la codicia. La ley de Dios, clara y positiva, había prohibido el robo y todo engaño, pero él continuó acariciando el pecado. Como no fue descubierto y reprendido abiertamente, se hizo más osado; las advertencias tuvieron cada vez menos efecto en él, hasta que su alma estuvo sujetada por cadenas de oscuridad. Por el pecado de un hombre, vergüenza, derrota y muerte cayeron sobre Israel. Se les retiró la protección que había cubierto sus cabezas en el tiempo de la batalla. Los diversos pecados que profesos cristianos acarician y practican traen el enojo de Dios sobre la iglesia... La influencia que más debe temer la iglesia no es la de los opositores abiertos, infieles y blasfemos, sino la de los miembros profesos de Cristo que son inconsecuentes. Estos son los que impiden la llegada de las bendiciones del Dios de Israel y traen debilidad a la iglesia, una mancha que no es fácil de quitar. El cristianismo no es solo para ser lucido el sábado y desplegado en el templo; es para cada día de la semana y para cada lugar. Sus exigencias deben reconocerse en el taller, en el hogar, y en las transacciones comerciales con los hermanos y con el mundo... Es mejor morir que pecar; mejor padecer necesidad que defraudar; mejor tener hambre que mentir. Que todos los que sean tentados enfrenten a Satanás con las palabras: "Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, que anda en sus caminos. Cuando comieres el trabajo de tus manos, bienaventurado serás, y te irá bien". Salmo 128:1, 2 (Conflicto y valor, 23 de abril, p. 119). El pecado de un hombre causó la derrota de Israel ante el enemigo. Se necesitaba algo más que oración. Debían levantarse y purificar el campamento de Israel. ¿Habéis considerado por qué todos los que estaban relacionados con Acán también recibieron el castigo de Dios? Porque no habían sido disciplinados y educados según las instrucciones dadas en la gran norma de la ley de Dios. Los padres de Acán habían educado a su hijo de tal forma que este se sentía libre de desobedecer la palabra del Señor; los principios que le habían inculcado en su vida lo llevaron a tratar a sus hijos en una forma tal que ellos también estaban corrompidos... El castigo... revela el hecho de que todos estaban implicados en la transgresión. La historia de Acán enseña la solemne lección de que por el pecado de un hombre, el desagrado de Dios recaerá sobre un pueblo o una nación hasta que la transgresión sea descubierta y castigada. El pecado es corruptor por naturaleza. Un hombre infectado de esa lepra mortal puede transmitir la mancha a miles. Los que ocupan posiciones de responsabilidad como guardianes del pueblo, traicionan la confianza depositada en ellos si no son fieles en buscar, descubrir y reprender el pecado... El amor de Dios nunca inducirá a disminuir la importancia del pecado; nunca cubrirá o excusará un mal no confesado... [La ley de Dios] tiene que ver con todos nuestros actos, pensamientos y sentimientos. Nos sigue, y penetra hasta llegar al motivo secreto que impulsa cada uno de nuestros actos. A causa de la complacencia en el pecado, los hombres son llevados a considerar livianamente la ley de Dios.
SALMOS 23:1-31 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar;Junto a aguas de reposo me pastoreará. 3 Confortará mi alma;Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
Juan 11:39 “Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días”.Dios desea moverse con poder en la vida de Su pueblo. Él quiere traer milagros, restauración, avivamiento y propósito. Pero muchas veces hay estorbos cosas, personas, pensamientos o hábitos que bloquean el fluir del Espíritu Santo. Estos estorbos no solo impiden el milagro, sino que apagan la pasión, debilitan la fe y nublan la visión espiritual. Así como el profeta Isaías Isaías 57:14 “Y dirá: Allanad, allanad, barred el camino; quitad los tropiezos del camino de mi pueblo” Dios te dice hoy: “Quita todo estorbo, porque quiero hacer algo nuevo en ti”.Hay cosas que Dios quiere hacer contigo, pero hay estorbos en el camino, hay promesas que no se han cumplido, no porque Dios haya cambiado de parecer, sino porque hay algo que está impidiendo que el milagro se manifieste. El problema no siempre es el diablo, a veces somos nosotros mismos: nuestra duda, nuestro orgullo, nuestro pasado o las personas a nuestro alrededor. Jesús siempre está dispuesto a obrar, pero muchas veces la fe del creyente está estorbada.Por eso hoy el Espíritu Santo te dice: “Quita del camino todo lo que estorba el fluir de Mi poder en tu vida”.Y encontré en la Biblia un pasaje que me llamó la atención, y es cuando Lázaro muere y llega Jesús a la tumba a encontrarse con el hombre al que amaba, porque dice la Biblia que amaba a Lázaro; pero había un obstáculo que estaba estorbando “entre el milagro y la resurrección” y ese obstáculo era una piedra. Relato de la resurrección de Lázaro: Jesús resucitó a Lázaro, su amigo, de entre los muertos después de que este hubiese fallecido y llevado cuatro días en el sepulcro. Al llegar a Betania, Jesús, conmovido por el llanto de las hermanas de Lázaro, Marta y María, mandó quitar la piedra de la tumba. Tras orar al Padre, Jesús exclamó: "¡Lázaro, sal fuera!", y Lázaro salió de la tumba, envuelto en vendas. Las hermanas de Lázaro, María y Marta, enviaron un mensaje a Jesús para informarle de la grave enfermedad de su hermano. Jesús respondió que la enfermedad no era para muerte, sino para la gloria de Dios. Jesús se quedó dos días más en su ubicación antes de dirigirse a Judea. Sus discípulos temían ir debido a la hostilidad de la gente allí, pero Jesús les aseguró que Lázaro "estaba dormido" y que iría a despertarlo, aclarando que estaba muerto. Al llegar, Jesús encontró a María y Marta afligidas, y a muchas personas con ellas. Marta le dijo que si Jesús hubiera estado allí, su hermano no habría muerto.Jesús le afirmó a Marta que Lázaro resucitaría, y se declaró "la resurrección y la vida". Marta confesó su fe en Jesús, aunque pensaba que la resurrección sería en el futuro. Jesús pidió que lo llevaran a la tumba de Lázaro. Al llegar, mandó a quitar la piedra y oró en voz alta para que la multitud creyera que el Padre lo había enviado. Luego, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!”. Lázaro salió de la tumba, con sus manos y pies atados con vendas. Jesús ordenó desatarlo y dejarlo ir. Este milagro llevó a muchos de los presentes a creer en Jesús. ¿Cual es el estorbo espiritual que no te permite salir?El mayor estorbo para que venga un milagro a tu vida es la incredulidad, está escrito en Mateo 13:58 “Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos”. Jesús estaba en su tierra, pero la gente lo veía como “el hijo del carpintero”, no lo reconocieron como el Mesías, el resultado: no hubo milagros. Tu incredulidad puede apagar lo que el cielo ya había preparado para ti, mientras que la fe abre los cielos.Otro de los estorbos es el pecado oculto, es un estorbo silencioso, Salmo 66:18 “Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Muchos oran, pero no son escuchados, porque tienen algo oculto que no han sacado a la luz o que no han entregado, el pecado se vuelve un muro invisible entre tú y Dios, pero está escrito, Proverbios 28:13 “El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia”.En Marcos 10:48 dice: “Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten misericordia de mí”. Bartimeo quería su milagro, pero la multitud lo reprendía. Siempre habrá voces que digan: “No molestes”, “No vale la pena”, “Ya oraste mucho”, pero mientras más te callen, más debes clamar.Encuentro en la Biblia otro estorbo común en la gente: El pasado y la culpa que se convierten en el peso, que no te permite avanzar; Filipenses 3:13 “Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante”. Muchos no sirven a Dios porque viven cargando la culpa del ayer y quiero que entiendas que el pasado solo tiene poder, si tú lo sigues alimentando.Ahora bien, hay estorbos que impiden a muchos de los que están aquí servir a Dios, hay quienes aman a Dios, pero no pueden avanzar en el ministerio porque algo los frena:El temor, el miedo al fracaso, al rechazo o al que dirán, pero la palabra dice en 1 Juan 4:18 “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”; Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo”.El orgullo espiritual: Santiago 4:6 “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes”. El orgullo te hace creer que no necesitas corregirte, aprender o someterte, Dios no unge a los autosuficientes, sino a los quebrantados de espíritu, Salmo 34:18 "Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu”.Las relaciones incorrectas: 2 Corintios 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”. Hay amistades, ambientes y conversaciones que apagan el fuego del Espíritu, recuerda que si algo te aleja de Dios, es un estorbo para el desarrollo de tu vida espiritual.Existen otros estorbos que impiden convertirte en un siervo de Dios, en Lucas 6:46 dice: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”. No basta con decir “yo amo al Señor”, el verdadero siervo se rinde totalmente, por tal razón debemos quitar de nuestra vida la falta de compromiso, la comodidad, la distracción y el doble ánimo.Dios está buscando hombres y mujeres que quiten de sus vidas lo que los estorba para cumplir el propósito que Él diseñó desde el momento en que “Sus ojos vieron tu embrión”, Salmos 139:13-16 “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado, y entretejido en lo más profundo de la tierra. Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas”.Ministración: Cuando Bartimeo arrojó su capa, rompió con su identidad de mendigo, esa capa se convertía en un estorbo, y cuando se levantó y fue a Jesús, recibió la vista. Para recibir tu milagro, debes arrojar la capa, debes soltar todo lo que te estorba… porque lo que viene es mayor que lo que perdiste”.Dios está diciendo hoy: “Quita los estorbos del camino, porque quiero desatar tu milagro”. Los estorbos no son siempre visibles, pueden ser una herida, una excusa, una persona, o incluso una costumbre, pero cuando decides quitarlo, el cielo se abre sobre ti. Isaías 40:4 dice: “Todo valle será alzado, y todo monte y collado será bajado; y lo torcido será enderezado, y lo áspero allanado”.Padre, en el nombre de Jesús, hoy declaro que todo estorbo espirit...
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 de NoviembreLas fiestas de los israelitas«Celebra el Festival de las Enramadas durante siete días, al finalizar la temporada de la cosecha, después de trillar el grano y prensar las uvas». Deuteronomio 16:13.Los niños cantaban al Señor, a Jehová, que liberó al pueblo de la esclavitud en Egipto. La fiesta de los tabernáculos fue siempre un momento especial. Sin duda era una de las fiestas más esperadas del año. Por lo que cuenta la Biblia, me imagino que los niños cantaban y oraban, muy felices por ser libres.¿Te gusta celebrar? Es realmente genial, ¿no? ¡Al pueblo de Israel realmente le gustaban las fiestas! Pero no hablo de cumpleaños, bodas o fiestas de fin de año. Las fiestas de los israelitas unían a todo el pueblo, no solo a una familia, y servían para acercarlos más al Señor. Entendían más sobre el amor de Dios y la importancia de respetar las cosas sagradas.¿Cómo puedes mostrar amor y respeto hoy? ¡Pon tus ideas en práctica!Mi oración: Padre que estás en el cielo, quiero aprender cada día más sobre la Santa Biblia.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 02 DE NOVIEMBREINCUMPLIMIENTO DEL PACTODios fue muy exigente en cuanto a Jericó, no fuera que el pueblo se encantara con las cosas que los habitantes habían adorado y sus corazones se apartaran de Dios. Previno a su pueblo con órdenes muy absolutas; sin embargo, a pesar de la orden solemne de Dios mediante la boca de Josué, Acán se atrevió a transgredirla. Su codicia lo condujo a tomar de los tesoros que Dios le había prohibido que tocara porque la maldición de Dios estaba sobre ellos. Y debido al pecado de este hombre, el Israel de Dios fue tan débil como agua ante sus enemigos. Josué y los ancianos de Israel estaban en gran aflicción. Se postra-ron ante el arca de Dios en la humillación más abyecta porque el Señor estaba airado con su pueblo. Oraron y lloraron ante Dios. El Señor habló a Josué: "Levántate; ¿por qué te postras así sobre tu rostro? Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros". Josué 7:10-12 (Testimonios para la Iglesia, t. 3, pp. 292, 293). Aquellos que profesando el cristianismo fallan en la piedad práctica son como luces y señales falsas que apuntan hacia un camino equivocado... No han integrado los principios de la verdad que dicen creer a la vida práctica y miran benévolamente a sus pecados y errores considerándolos de poca importancia. Cuando Acán robó el lingote de oro y el manto babilónico, también pensó que era una nimiedad... Por causa del pecado de este hombre, la presencia del Señor se retiró de las huestes de Israel. Por causa de sus pecados, Dios no los ayudaría. Cuando los hijos de Israel fueron contra Ai, fueron derrotados... Cuando regresaron derrotados y deshonrados por el enemigo, "Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas. Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán! ¡Ay Señor! ¿qué diré, ya que Israel ha vuelto la espalda delante de sus enemigos? Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestros nombres de sobre la tierra; y entonces, ¿qué harás tú a tu grande nombre"? Si tenéis discernimiento espiritual, podréis ver en la oración de Josué que lo que Acán estimó como cosa muy pequeña fue causa de gran angustia y pesar para los hombres responsables de Israel... Acán, la parte culpable, no sintió la aflicción. Tomó todo muy fríamente (El Cristo triunfante, 10 de mayo, p. 139).
JOSUÉ 14:1212 Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
Descubre al Dios que sana lo visible y lo invisible. Jehová Rapha no solo cura el cuerpo… ¡transforma lo amargo en dulce y sana desde adentro hacia afuera! No te pierdas esta enseñanza que puede cambiar tu vida.
Descubre al Dios que sana lo visible y lo invisible.Jehová Rapha no solo cura el cuerpo… ¡transforma lo amargo en dulce y sana desde adentro hacia afuera! No te pierdas esta enseñanza que puede cambiar tu vida.
Adorar en el dolor no romantiza el sufrimiento; declara que Dios sigue siendo digno. El lamento bíblico une lágrimas con fe. Por eso, lleva tu queja a Dios, no lejos de Dios. Pon palabras a tu herida, confía tu causa y espera la consolación del Espíritu. Cantar con voz quebrada se convierte en ofrenda grata. La iglesia sostiene brazos cansados con intercesión y con cuidado práctico. La victoria no siempre luce como sanidad inmediata; a veces luce como perseverancia santa. El Señor transforma el dolor en compasión para consolar a otros. Aunque no entiendas, puedes adorar. La cruz y la tumba vacía anclan tu esperanza. Sigue confiando que la gracia del Señor sostiene tu paso. Espera con paciencia activa y trabaja con esperanza. La Biblia dice en Habacuc 3:17–18: “Con todo yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación”. (RV1960).
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los Testigos de Jehová aseguran que estamos “en los últimos días”, pero siguen pidiendo dinero para construir más Salones del Reino. El video habla de generosidad y felicidad, pero los únicos que siempre reciben son ellos. La obra “mundial”… se paga localmente. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este Halloween, escuchamos historias reales contadas por ex Testigos de Jehová: sombras que se movían, objetos “poseídos”, libros “malditos” y presencias extrañas. Durante años, la organización usó el miedo a los demonios como herramienta de control. Hoy, analizamos si fue lo paranormal… o lo psicológico. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Como cada año, los Testigos de Jehová vuelven con su artículo de temporada: “Halloween tiene raíces paganas.” Una revelación tan exclusiva que solo la repiten cada octubre desde hace décadas. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los Testigos de Jehová publican un video donde invitan a “usar la imaginación” para fortalecer la fe. Pero no te dejan imaginar libremente: te dicen qué debes imaginar. El paraíso, los seres queridos resucitados, una vida perfecta… todo bajo su control narrativo. No es imaginación: es programación emocional. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El video promete demostrar que Jehová cumplirá sus promesas. Pero lo único que hacen es usar el clásico razonamiento circular: Jehová cumple su palabra porque lo dice la Biblia. Y la Biblia es verdad porque la escribió Jehová. Además, manipulan textos del Apocalipsis atribuyendo a Jehová frases dichas por Jesús, y cambian tiempos verbales para “probar” que las promesas ya se están cumpliendo hoy. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana, varios medios han publicado noticias sobre los Testigos de Jehová. Un policía pierde su plaza por negarse a portar un arma. Un artículo intenta lavar la imagen de la organización diciendo que el “odio” hacia ellos es por desconocimiento. Y un ex testigo confiesa cómo el sistema lo empujó a casarse demasiado joven. Analizo cada caso con datos, contexto y una buena dosis de realidad. #TestigosDeJehová #NoticiasJW #CuerpoGobernante #ExTestigos #JWNews #ElRincónDeEmma Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de OctubreVale la pena obedecer«Si tú escuchas con atención la voz del Señor tu Dios, y cumples y pones en práctica todos los mandamientos que hoy te mando cumplir, el Señor tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra» (Deuteronomio 28: 1, RVC).Sobre aviso, no hay engaño», reza un antiguo refrán de origen desconocido. Al salir Israel de Egipto, Dios les dio leyes precisas que debían seguir si querían tener siempre la bendición de Dios en sus vidas. Durante su esclavitud habían aprendido costumbres que no agradaban a Dios y por tal motivo él les dio a conocer su voluntad, que de no cumplirse, traería graves consecuencias (leer Deuteronomio 28).Advertencia Deuteronomio 28: 33 y 51: «Gente que jamás conociste se comerá el fruto de tu tierra y de todo tu trabajo, y día tras día serás oprimido y quebrantado». «Y se comerá las crías de tus ganados y los frutos de tu tierra, hasta hacerte perecer. No te dejará nada de trigo, ni de mosto, ni de aceite, ni una sola cría de tus vacas, ni de los rebaños de tus ovejas, hasta que te haya destruido. Cumplimiento: ¿Recuerdas qué estaba haciendo Gedeón cuando el ángel de Jehová se le apareció? ¡Claro! Estaba escondido en el lugar donde se pisa la uva, sacudiendo un poco de trigo para que los madianitas no lo descubrieran. «Los israelitas hicieron lo malo a los ojos del Señor, y durante siete años el Señor los dejó caer en manos de Madián» (Jueces 6: 1). «Por culpa de los madianitas, los israelitas se habían empobrecido demasiado, así que clamaron al Señor» (Jueces 6: 6).Advertencia Deuteronomio 28: 36: «El Señor te llevará a ti, y al rey que hayas puesto para que te gobierne, a una nación que ni tú ni tus padres conocieron, y allá servirás a dioses ajenos de palo y de piedra». ¿Te acuerdas qué hacían Daniel y sus amigos en Babilonia? Claramente, no estaban de viaje. «En el año tercero del reinado de Joacín, rey de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a Jerusalén y la sitió. Y el Señor permitió que el rey Joacín cayera en manos de Nabucodonosor, y que este se llevara buena parte de los utensilios del templo de Dios al templo de su dios en Babilonia, y que los depositara en el tesoro del templo de su dios. Además, el rey Nabucodonosor dio órdenes a Aspenaz, jefe de sus eunucos, de que se llevara a algunos israelitas pertenecientes a la familia real» (Daniel 1: 1-3).Cuando el Señor nos advierte sobre una prohibición es porque su amor nos está queriendo librar de la desdicha. La buena noticia es que obedecer a Dios, siempre trae los mejores resultados. Continuará...
SALMOS 1:1-21 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,Ni estuvo en camino de pecadores,Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en su ley medita de día y de noche.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de OctubreLa presencia divina"Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de Dios; y en estos días en que buscó a Jehová, él le prosperó" (2 Crónicas 26:5, RV1960).En la Biblia encontramos la historia de Uzías, quien se convirtió en rey Judá a una temprana edad. Uzías fue un joven valiente y decidido. Desde el principio de su reinado, se esforzó por buscar a Dios. Reconoció la importancia de tener una relación personal con el Creador y entendió que su prosperidad y éxito dependían de ello. Uzías buscó a Dios a través de los profetas y su sabiduría divina.Como resultado de su búsqueda constante de Dios, Uzías experimentó la prosperidad y el favor divino en su reinado. Fue exitoso en la expansión del reino, en la construcción de fortalezas y en la derrota de los enemigos. Pero su éxito no se debió únicamente a su habilidad y estrategia, sino a su dependencia de Dios y a su búsqueda constante de su presencia.La historia de Uzias nos enseña la importancia de buscar a Dios en todo momento y en todas las circunstancias. A veces, podemos sentirnos abrumados por las responsabilidades y los desafíos que enfrentamos. Pero cuando buscamos a Dios y nos rendimos a su voluntad, él nos guía y nos fortalece.Al igual que Uzías, necesitamos reconocer que nuestra prosperidad y éxito provienen de Dios. No podemos confiar en nuestras propias habilidades o en la sabiduría del mundo, pero sí en la presencia y el poder de Dios. Cuando buscamos a Dios de todo corazón, nos guía en el camino correcto y nos bendice abundantemente.Ojalá, siguiendo el ejemplo de Uzías, nuestra vida refleje la determinación y el deseo de buscar a Dios en todo momento, confiando en su sabiduría y guiados por su presencia.Oración: Permíteme, Señor, experimentar tu prosperidad y bendición a medida que me rindo a ti y te busco de todo corazón.
PROVERBIOS 30:7-97 Dos cosas te he demandado;No me las niegues antes que muera:8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí;No me des pobreza ni riquezas;Manténme del pan necesario;9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová?O que siendo pobre, hurte,Y blasfeme el nombre de mi Dios.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
NOTAS DE ELENADOMINGO, 26 DE OCTUBRELA INIQUIDAD DE LOS CANANEOSEn la torna de Jericó, el poderoso General de los ejércitos planeó la batalla con tanta sencillez que ningún ser humano pudo atribuirse la gloria. Ninguna mano humana debía derribar los muros de la ciudad, no fuera que el hombre se atribuyera la gloria de la victoria. También hoy, ningún ser humano debe atribuirse la gloria del trabajo que lleve a cabo. Solo el Señor debe ser magnificado. ¡Oh, si los hombres comprendieran la necesidad de buscar a Dios para recibir instrucciones! El Señor guio a sus ejércitos hacia la ciudad condenada; ninguna mano humana se alzó contra ella; las huestes del cielo derribaron sus muros para que solo el nombre de Dios pudiera tener la gloria. Era aquella la ciudad orgullosa cuyos poderosos baluartes habían aterrorizado a los espías incrédulos. Ahora con la captura de Jericó, Dios mostró a los hebreos que si hubieran confiado en él, sus padres podrían haber poseído la ciudad cuarenta años antes. La debilidad de los hombres encontrará fuerza y ayuda sobrenaturales en cada conflicto severo para realizar las hazañas de la Omnipotencia, y la perseverancia en la fe y la perfecta confianza en Dios asegurarán el éxito. Mientras la antigua confederación del mal está organizada contra ellos, él les manda que sean valientes y fuertes y que luchen valerosamente porque tienen un cielo que ganar, y tienen en sus filas a Alguien que es más que un ángel, el poderoso General de los ejércitos que conduce los ejércitos del cielo. En ocasión de la toma de Jericó, ninguno de los ejércitos de Israel pudo alabarse de haber usado su fuerza finita para derribar los muros de la ciudad, sino que el Príncipe del ejército de Jehová planeó esa batalla con la mayor sencillez, para que el Señor solo recibiera la gloria y el hombre no se exaltara a sí mismo. Dios nos ha prometido todo poder; porque la promesa es para vosotros y vuestros hijos, y para todos los que están muy distantes, tantos como el Señor llame. Debe haber una fe y una confianza continuas en el Capitán de nuestra salvación. Debemos obedecer sus órdenes. Las paredes de Jericó cayeron como resultado de obedecer órdenes (Conflicto y valor, 22 de abril, p. 118). La suerte de Balaam se asemejó a la de Judas, y los caracteres de ambos son muy parecidos. Trataron de reunir el servicio de Dios y el de Mammón, y fracasaron completamente. Balaam reconocía al verdadero Dios y profesaba servirle; Judas creía en Cristo como el Mesías y se unió a sus discípulos. Pero Balaam esperaba usar el servicio de Jehová como escalera para alcanzar riquezas y honores mundanos; al fracasar en esto, tropezó, cayó y se perdió. Judas esperaba que su unión con Cristo le asegurase riquezas y elevación en aquel reino terrestre que, según creía, el Mesías estaba por establecer. El fracaso de sus esperanzas le empujó a la apostasía y a la perdición. Tanto Balaam como Judas recibieron mucha iluminación espiritual y ambos gozaron de grandes prerrogativas; pero un solo pecado que ellos abrigaban en su corazón, envenenó todo su carácter y causó su destrucción... Un solo pecado que se conserve irá depravando el carácter, y sujetará al mal deseo todas sus facultades más nobles. La eliminación de una sola salvaguardia de la conciencia, la gratificación de un solo hábito pernicioso, una sola negligencia con respecto a los altos requerimientos del deber, quebrantan las defensas del alma y abren el camino a Satanás para que entre y nos extravíe. El único procedimiento seguro consiste en elevar diariamente con corazón sincero la oración que ofrecía David: "Sustenta mis pasos en tus caminos, porque mis pies no resbalen". Salmo 17:5 (Conflicto y valor, p. 114).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 25 DE OCTUBREDIOS PELEA POR USTEDESLas naciones paganas habían mirado con oprobio al Señor y a su pueblo porque los hebreos no habían tomado posesión de Canaán, como lo esperaban, poco después de haber abandonado Egipto. Sus enemigos se habían regocijado porque Israel había errado tanto tiempo en el desierto, y habían declarado en son de burla que el Dios de los hebreos no podía introducirlos en la tierra prometida. Ahora el Señor había manifestado señaladamente su poder y favor al abrir el Jordán ante su pueblo, y sus enemigos ya no podían tenerlos en oprobio (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 519, 520). La destrucción total de los habitantes de Jericó no fue sino el cumplimiento de las órdenes dadas previamente por medio de Moisés con respecto a las naciones de los habitantes de Canaán: "Del todo las destruirás". "De las ciudades de estos pueblos, ... ninguna persona dejarás con vida". Deuteronomio 7:2; 20:16. Muchos consideran estos mandamientos como contrarios al espíritu de amor y de misericordia ordenado en otras partes de la Biblia; pero eran en verdad dictados por la sabiduría y bondad infinitas. Dios estaba por establecer a Israel en Canaán, para desarrollarlo en una nación y un gobierno que fuesen una manifestación de su reino en la tierra. No solo habían de ser los israelitas herederos de la religión verdadera, sino que habían de difundir sus principios por todos los ámbitos del mundo. Los cananeos se habían entregado al paganismo más vil y degradante; y era necesario limpiar la tierra de lo que con toda seguridad habría de impedir que se cumplieran los bondadosos propósitos de Dios. A los habitantes de Canaán se les habían otorgado amplias oportunidades de arrepentirse. Cuarenta años antes, la apertura del mar Rojo y los juicios caídos sobre Egipto habían atestiguado el poder supremo del Dios de Israel. Y ahora la derrota de los reyes de Madián, Galaad y Basán, había recalcado aún más que Jehová superaba a todos los dioses. Los juicios que cayeron sobre Israel a causa de su participación en los ritos abominables de Baal-peor, habían demostrado cuán santo es el carácter de Jehová y cuánto aborrece la impureza. Los habitantes de Jericó conocían todos estos acontecimientos, y eran muchos los que, aunque se negaban a obedecerla, participaban de la convicción de Rahab, de que Jehová, el Dios de Israel, era "Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra". Como los antediluvianos, los cananeos vivían solo para blasfemar contra el Cielo y corromper la tierra. Tanto el amor como la justicia exigían la pronta ejecución de estos rebeldes contra Dios y enemigos del hombre (Historia de los patriarcas y profetas, p. 525).
El creyente debe orar cuando se encuentre en amargura de alma – en momentos amargos. El creyente enfrentara situaciones amargas – pero no debe amargarse. Debe buscar a Dios. 1 SAMUEL 1:1010 ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente.Iglesia Bautista de Santa AnaPastor Ringo Ayalahttp://santaanabaptist.orgContactenos en: info@santaanabaptist.orgRecursos: https://payhip.com/ContendiendoPorlaFe
A veces, Dios no cambia la sequía… cambia tu casa. Cuando entregas lo poco que tienes, Él multiplica lo que no alcanza. Descubre cómo su provisión transforma escasez en abundancia.