POPULARITY
Categories
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 16 DE AGOSTOEL PACTO EN EL SINAÍEl favor de Dios para con los hijos de Israel había dependido siempre de que obedeciesen. Al pie del Sinaí habían hecho con él un pacto como su "especial tesoro sobre todos los pueblos". Solemnemente habían prometido seguir por la senda de la obediencia. Habían dicho: "Todo lo que Jehová ha dicho haremos" Éxodo 19:5, 8. Y cuando, algunos días más tarde, la ley de Dios fue pronunciada desde el monte y por medio de Moisés se dieron instrucciones adicionales en forma de estatutos y juicios, los israelitas volvieron a prometer a una voz: "Todo lo que Jehová ha dicho haremos". Cuando se ratificó el pacto, el pueblo volvió a declarar unánimemente: "Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos". Éxodo 24:3, 7. Dios había escogido a Israel como su pueblo, y este le había escogido a él como su Rey (Profetas y reyes, p. 219). Dios los llevó al Sinaí; manifestó allí su gloria; les dio la ley, con la promesa de grandes bendiciones siempre que obedecieran: "Ahora pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto... vosotros seréis mi reino de sacerdotes, y gente santa". Éxodo 19:5, 6. Los israelitas no percibían la pecaminosidad de su propio corazón, y no comprendían que sin Cristo les era imposible guardar la ley de Dios; y con excesiva premura concertaron su pacto con Dios. Creyéndose capaces de ser justos por sí mismos, declararon: "Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos". Éxodo 24:7. Habían presenciado la grandiosa majestad de la proclamación de la ley, y habían temblado de terror ante el monte; y sin embargo, apenas unas pocas semanas después, quebrantaron su pacto con Dios al postrarse a adorar una imagen fundida. No podían esperar el favor de Dios por medio de un pacto que ya habían roto; y entonces viendo su pecaminosidad y su necesidad de perdón, llegaron a sentir la necesidad del Salvador revelado en el pacto de Abraham y simbolizado en los sacrificios. De manera que mediante la fe y el amor se vincularon con Dios como su libertador de la esclavitud del pecado. Ya estaban capacitados para apreciar las bendiciones del nuevo pacto... La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por el Espíritu Santo sobre las tablas del corazón. En vez de tratar de establecer nuestra propia justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expía nuestros pecados. Su obediencia es aceptada en nuestro favor. Entonces el corazón renovado por el Espíritu Santo producirá los frutos del Espíritu. Mediante la gracia de Cristo viviremos obedeciendo a la ley de Dios escrita en nuestro corazón. Al poseer el Espíritu de Cristo, andaremos como él anduvo. Por medio del profeta, Cristo declaró respecto a si mismo: "El hacer tu voluntad, Dios mío, hame agradado; y tu ley está en medio de mis entrañas". Salmo 40:8. Y cuando vivió entre los hombres, dijo: "No me ha dejado solo el Padre; porque yo, lo que a él agrada, hago siempre". Juan 8:29 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 388, 389).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de Agosto¿De quién es la culpa?«Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Dónde están todas esas maravillas que nuestros padres nos han contado? Decían: “¿No nos sacó Jehová de Egipto?”. Y ahora Jehová nos ha desamparado y nos ha entregado en manos de los madianitas» (Jueces 6: 13).Una tarde tomé un taxi colectivo para regresar a casa y a mi lado iba una madre con su pequeño de unos cinco años. En su manita traía unas monedas que apretaba con todas sus fuerzas para que no se le cayeran. La madre se las pidió para guardarlas y él dijo que no. Durante el viaje la noche comenzó a caer y yo iba inmiscuida en mis pensamientos, cuando de pronto un grito me hizo volver: «¡Tú tienes la culpa!». Gritaba el niño, al tiempo que le pegaba a su mamá, quien se protegía de los golpes. -Yo te dije que me las dieras para guardarlas y no quisiste-, se defendió ella. «¡Tú tienes la culpa!», volvió a decirle el niño mientras lloraba porque sus monedas se habían perdido. Al quedarse dormido dejó de cuidar sus monedas y estas rodaron por el piso del vehículo.De igual manera, Gedeón le decía al ángel: ¡Dios nos ha abandonado y por su culpa estamos pasando momentos terribles! Parece que tendremos que recordarle a Gedeón el verdadero motivo por el cual estaban así. Dios les había dado sus leyes con el fin de que ellos pudieran gozar de su cuidado y bendiciones. Les había dicho en repetidas ocasiones que no adoraran a otros dioses fuera de él y que no hicieran alianzas ni casamientos con los extranjeros ni idólatras. Sin embargo, al olvidar las leyes de Dios y apartarse de sus caminos, ellos mismos propiciaban su ruina.¿Cuántas veces hemos actuado como Gedeón y como el niño del taxi? Cuando por nuestras erradas decisiones nos va mal, reclamamos la ausencia de Dios en nuestra vida. Cuando el hogar se destruye debido a la infidelidad y el dolor golpea, no es Dios el culpable. Cuando adquirimos una enfermedad originada por nuestra incorrecta alimentación, no fue Dios quien puso los platos de comida en nuestra mesa. Dios nos dio su Palabra para tenerla como guía; sigámosla. Nos ha dado una familia para hacer de ella un pedacito del cielo en la tierra; cuidémosla. Nos ha dado salud para dar un servicio integral a la humanidad; preservémosla.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 13 DE AGOSTOJETROAntes de salir de Egipto Moisés había enviado a su esposa y a sus hijos a casa de su suegro. Y después que Jetro oyó hablar de la maravillosa liberación de los israelitas de Egipto, visitó a Moisés en el desierto, y le llevó su esposa y sus hijos. "Y Moisés salió a recibir a su suegro, y se inclinó, y lo besó; y se preguntaron el uno al otro, cómo estaban, y vinieron a la tienda, y Moisés contó a su suegro todas las cosas que Jehová había hecho a Faraón y a los egipcios por amor de Israel, y todo el trabajo que habían pasado en el camino, y cómo los había librado Jehová. "Y se alegró Jetro de todo el bien que Jehová había hecho a Israel, al haberlo librado de mano de los egipcios. Y Jetro dijo: Bendito sea Jehová, que os libró de manos de los egipcios y de la mano de Faraón, y que libró al pueblo de la mano de los egipcios. Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los dioses; porque en lo que se ensoberbecieron prevaleció contra ellos. Y tomó Jetro, suegro de Moisés, holocaustos y sacrificios para Dios; y vino [vinieron] Aarón y todos los ancianos de Israel para comer con el suegro de Moisés delante de Dios". Gracias a su perspicacia Jetro pronto se dio cuenta que las cargas que recaían sobre Moisés eran demasiado grandes, puesto que la gente le traía todos sus problemas, y él los instruía con respecto a los estatutos y a la ley de Dios. Dijo a Moisés: "Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer. Además, escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar. "Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo. Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño. Y despidió Moisés a su suegro, y este se fue a su tierra" Moisés no estaba fuera del alcance de las instrucciones de su suegro. Dios lo había exaltado mucho y había obrado maravillas por medio de su mano. Sin embargo no adujo que Dios lo había escogido para instruir a otros, que había realizado maravillas por su intermedio, y que por lo tanto no necesitaba que nadie lo instruyera. Escuchó de buen grado las sugerencias de su suegro, y adoptó su plan puesto que era sabio (La historia de la redención, pp. 138-139).
¡Despierta iglesia! Vivimos tiempos donde el enemigo ataca sistemáticamente a nuestras familias con estrategias específicas. Descubre cómo equiparte con autoridad bíblica para ganar esta guerra espiritual. "Los niños son nuestros y son de Dios" - Una generación que conoce a Jehová es más poderosa que mil generaciones que conocen el mundo.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 12 DE AGOSTOAGUA DE LA ROCADespués de salir del desierto de Sin, los israelitas acamparon en Refidín. Allí no había agua, y de nuevo desconfiaron de la providencia de Dios. En su ceguedad y presunción el pueblo fue a Moisés con la exigencia: "Danos agua que bebamos". Pero Moisés no perdió la paciencia. "¿Por qué altercáis conmigo? ¿por qué tentáis a Jehová?" Ellos exclamaron airados: "¿Por qué nos hiciste subir de Egipto, para matarnos de sed a nosotros, y a nuestros hijos, y a nuestros ganados?" Cuando se los había abastecido abundantemente de alimentos, recordaron con vergüenza su incredulidad y sus murmuraciones, y pro-metieron que en el futuro confiarían en el Señor; pero pronto olvidaron su promesa, y fracasaron en la primera prueba de su fe. La columna de nube que los dirigía, parecía esconder un terrible misterio. Y Moisés, ¿quién era él? preguntaban, ¿y cuál sería su objeto al sacarlos de Egipto? La sospecha y la desconfianza llenaron sus corazones, y osadamente le acusaron de proyectar matarlos a ellos y a sus hijos mediante privaciones y penurias, con el objeto de enriquecerse con los bienes de ellos. En la confusión de la ira y la indignación que los dominó, estuvieron a punto de apedrear a Moisés. Angustiado, Moisés clamó al Señor: "¿Qué haré con este pueblo?" Se le dijo que, llevando la vara con que había hecho milagros en Egipto, y acompañado de los ancianos, se presentara ante el pueblo. Y el Señor le dijo: "He aquí que yo estoy delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y herirás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo". Moisés obedeció y brotaron las aguas en una corriente viva que proporcionó agua en abundancia a todo el campamento. En vez de mandar a Moisés que levantara su vara para traer sobre los promotores de aquella inicua murmuración alguna terrible plaga como las de Egipto, el Señor, en su gran misericordia, usó la vara como instrumento de liberación (Historia de los patriarcas y profetas, p. 304). "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre". La condición del pueblo daba fuerza a este llamamiento. Habían estado participando de una continua escena de pompa y festividad, sus ojos estaban deslumbrados por la luz y el color, y sus oídos halagados por la más rica música; pero no había nada en toda esta ceremonia que satisficiese las necesidades del espíritu, nada que aplacase la sed del alma por lo imperecedero. Jesús los invitaba a venir y beber en la fuente de la vida, de aquello que sería en ellos un manantial de agua que brotara para vida eterna. El sacerdote había cumplido esa mañana la ceremonia que con-memoraba la acción de golpear la roca en el desierto. Esa roca era un símbolo de Aquel que por su muerte haría fluir raudales de salvación a todos los sedientos. Las palabras de Cristo eran el agua de vida. Allí en presencia de la congregada muchedumbre se puso aparte para ser herido, a fin de que el agua de la vida pudiese fluir al mundo. Al herir a Cristo, Satanás pensaba destruir al Príncipe de la vida; pero de la roca herida fluía agua viva (El Deseado de todas las gentes, p. 417).
LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.” (Génesis 6:6-8) Si la Palabra de Dios nos habla claramente que el mundo está bajo el poder del maligno (1Juan 5:19), no podemos esperar que la vida nos sea fácil. Cuando los primeros seres humanos se dejaron llevar por Satanás, en ellos entró rápidamente el pecado, al punto que Dios decidió que todos tenían que desaparecer. Pero uno solo, Noé, halló gracia a los ojos de Dios. La corrupción se encontró con un oponente: Un hombre dispuesto a obedecer a Dios. Por ese hombre, con el cual Dios pactó, existe la raza humana. A Noé no le fue fácil creerle a Dios y construir un arca solo por obedecerle y pasar por el diluvio creyéndole ciegamente. Solo por fe hoy esperamos cielos nuevos y tierra nueva si somos de los oponentes a la corrupción. Cristo es nuestra arca. Por Él seremos salvos. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Por qué tengo ataques de pánico tan pronto como comienzan mis clases?2. ¿Qué hago si mi hija quiere sacarme de mi casa para venderla?3. ¿Cómo puedo romper patrones destructivos en mis hijos?4. ¿Cuál es el remedio para la tentación?5. Mi esposo dijo que ya no me ama. ¿Debería dejarlo ir?6. Mi expareja y padre de nuestros hijos quiere quitarnos la casa. ¿Qué hacemos?7. Me cuesta ser responsable. ¿Cómo puedo crecer en este aspecto?8. ¿Se está construyendo un tercer templo en Jerusalén y qué dice la Biblia al respecto?9. ¿Cómo puedo hablarles a mis hermanos sobre la salvación cuando son testigos de Jehová?10. ¿Hay ataques espirituales a alguien involucrado en liberaciones?
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 11 DE AGOSTOCODORNICES Y MANÁDe Mara el pueblo se encaminó hacia Elim, "donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmas". Vers. 27. Allí permanecieron varios días antes de internarse en el desierto de Sin. Cuando hacía un mes que estaban ausentes de Egipto, establecieron su primer campamento en el desierto. Sus provisiones alimenticias se estaban agotando. Había escasez de hierba en el desierto, y sus rebaños comenzaban a disminuir. ¿Cómo podía suministrarse alimento a esta enorme multitud? Las dudas se apoderaron de sus corazones, y otra vez murmuraron. Hasta los jefes y ancianos del pueblo se unieron para quejarse contra los caudillos señalados por Dios: "Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de las carnes, cuando comíamos pan en hartura; pues nos habéis sacado a este desierto, para matar de hambre a toda esta multitud". Parecía que los hijos de Israel tenían el corazón inclinado a la incredulidad. No estaban dispuestos a soportar dificultades en el desierto. Cuando se encontraban con problemas en el camino, los consideraban imposibilidades. Su confianza en Dios flaqueaba, y solo podían ver la muerte ante sí. No habían sufrido, en verdad, los tormentos del hambre. Por el momento tenían alimentos, pero temían por el futuro. No veían cómo podía subsistir la hueste de Israel, durante su larga travesía por el desierto, con los sencillos alimentos de que disponía, y en su incredulidad suponían que sus hijos perecerían de hambre. El Señor quería que sus alimentos escasearan y que enfrentaran dificultades, para que sus corazones se volvieran al que los había ayudado hasta ese momento, y para que creyeran en él. Estaba dispuesto a ser para ellos una ayuda constante. Si lo invocaban en su necesidad, él les daría señales de su amor y de su continuo cuidado. Pero parecía que no estaban dispuestos a confiar en el Señor ni un poco más si no podían ver con sus ojos las constantes evidencias de su poder. Si verdaderamente hubieran tenido fe y una firme confianza en Dios, habrían soportado alegremente los inconvenientes y obstáculos, y aun el verdadero sufrimiento, puesto que el Señor había obrado de una manera tan maravillosa para librarlos de la esclavitud (The Signs of the Times, 8 de abril, 1880, párr. 5, 6; parcialmente en Historia de los patriarcas y profetas, p. 297; y en La historia de la redención, p. 131). El maná que caía del cielo para el sustento de Israel era un símbolo de Aquel que vino de Dios a dar vida al mundo. Dijo Jesús: "Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y son muertos. Este es el pan que desciende del cielo.... Si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo". Juan 6:48-51. Y entre las bendiciones prometidas al pueblo de Dios para la vida futura, se escribió: "Al que venciere, daré a comer del maná escondido". Apocalipsis 2:17 (Historia de los patriarcas y profetas, p. 303).
Salmos 27:14
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE AGOSTOPROFETA TIPO A Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres. 1 Reyes 19:3-4 ¿Elías asumió demasiado y sufrió por ello? Parece un tipo clásico tipo A. Tenía una vocación. Se sintió consagrado. Tenía un plan. Estaba haciendo la obra de Dios. ¡Incluso había sido parte de muchos milagros! Entonces, ¿cómo terminó solo en un lugar remoto, exhausto y deprimido, rogándole a Dios que lo dejara morir? ¿No es reconfortante leer acerca de un profeta imperfecto? Uno con los máximos más altos y los mínimos más bajos. En un momento dado, ¡Elías guió a Israel a vivir con rectitud! En el próximo capítulo, leemos sobre su profundo cansancio. Santiago nos dice que Elías era un ser humano, al igual que nosotros (Santiago 5:17). Elijah era real. Dios usó a Elías, defectos y todo. Al igual que Elías, podemos honrar a Dios y ser usadas por Él, con defectos y todo, si le damos todo nuestro corazón.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 10 DE AGOSTOAGUAS AMARGASDesde el mar Rojo, las huestes de Israel reanudaron la marcha guiadas otra vez por la columna de nube. El panorama que los rodeaba era de lo más lúgubre: estériles y desoladas montañas, áridas llanuras, y el mar que se extendía a lo lejos, con sus riberas cubiertas de los cuerpos de sus enemigos. No obstante, estaban llenos de regocijo porque se sabían libres, y todo pensamiento de descontento se había acallado. Pero durante tres días de marcha no pudieron encontrar agua. La provisión que habían traído estaba agotada. No había nada que apagara la sed abrasadora mientras avanzaban lenta y penosamente a través de las llanuras calcinadas por el sol. Moisés, que conocía esa región, sabía lo que los demás ignoraban, que en Mara, el lugar más cercano donde hallarían fuentes, el agua no era apta para beber. Con gran ansiedad observaba la nube guiadora. Con el corazón desfalleciente oyó el regocijado grito: "¡Agua, agua!" que resonaba por todas las filas. Los hombres, las mujeres y los niños con alegre prisa se agolparon alrededor de la fuente, cuando, he aquí, un grito de angustia salió de la hueste. El agua era amarga (Historia de los patriarcas y profetas, p. 296). Pronto la fe de ellos fue probada. El Señor descubriría hasta qué punto podía depender de su pueblo y si este le sería leal y fiel. Peregrinaron por tres días en el desierto y no encontraron una fuente de agua. "Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas". Éxodo 15:23. ¿Demostró entonces el pueblo su fe en Dios, por la evidencia que habían recibido de que Cristo, envuelto en la nube, para que su gloria no los destruyera, los guiaba en persona? "Entonces el pueblo murmuró contra Moisés diciendo: ¿Qué hemos de beber?". Vers. 24. En vez de confiar y temer al Señor, creyendo en él en medio de circunstancias aparentemente desalentadoras, proyectaron su reproche sobre su dirigente. Lo mismo ocurre con esta generación. La estructura de las tentaciones de Satanás es siempre la misma. Mientras todo marcha bien, la gente cree que tiene fe. Sin embargo, cuando sufren o sobrevienen desastres o reveses, se desaniman fácilmente. La fe que solo depende de las circunstancias, que únicamente se manifiesta cuando todo marcha bien, no es una fe genuina. En medio de este problema, Moisés clamó al Señor. Esto es lo que los hijos de Israel, recientemente liberados, debieron haber hecho. El Señor escuchó el clamor de su siervo, contra quien el pueblo había dicho cosas tan amargas. "Y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron". No era ninguna virtud contenida en el árbol la que transformó el agua amarga en dulce; era el poder de Uno que estaba envuelto en la columna de nube, Uno que puede hacer todas las cosas. "Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador". Vers. 25, 26 (Letters and Manuscripts, t. 11, Carta 49a, 1896, párr. 3, 4; parcialmente en Cristo triunfante, 10 de abril, p. 109).
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE AGOSTOTROZOS DE ÓXIDO Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él. Jueces 4:14 Sísara, un poderoso guerrero, dirigió una coalición de gobernantes cananeos. Tenía una flota de novecientos carros de hierro, carros que causaron pavor entre los israelitas. ¿Qué tribu harapienta y mal armada de antiguos esclavos podría resistir ese tipo de poder? El Señor le dijo a la profeta Débora que era hora de que Israel se enfrentara a Sísara. El general Barak fue elegido para liderar la carga, ¡pero se negó! Insistió en que Deborah lo acompañara. Así lo hizo, ¡Dios envió lluvia! Mucha lluvia. La mayor fortaleza de Sísara, los carros de hierro, se convirtió en un lastre. El barro rezumaba agarró los carros como pegamento pegajoso. Barac y los israelitas vieron esos carros de hierro como obstáculos intimidantes e insuperables. Deborah los vio como detalles triviales. Ella sabía que Dios era soberano sobre todas las cosas, ¡incluido el clima! Esos carros de hierro se convirtieron en grandes trozos de óxido. ¿Cómo miramos las terribles circunstancias? ¿Vemos solo los obstáculos? Con suerte, tenemos la fe para creer que Dios puede convertir cualquier situación en una victoria. Después de todo, como Deborah le recordó a Barac, ¿no se ha adelantado el Señor a nosotros?
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 06 DE AGOSTOAVANZANDO POR FE"Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche". Éxodo 14:21. "Que marchen" fueron las palabras transmitidas por Moisés y que repitieron los capitanes de las diferentes divisiones. En obediencia las huestes de Israel recorrieron el trayecto que de una manera sorprendente y maravillosa se les había preparado. La luz procedente de la columna de fuego de Dios resplandecía sobre las espumosas olas e iluminaba el camino que se había abierto como poderoso surco a través del mar. A medida que la nube avanzaba lentamente, los centinelas egipcios descubrieron que los israelitas habían abandonado el campamento y de inmediato el poderoso ejército se alistó para avanzar. Podían oír a los hebreos que marchaban, pero les era imposible verlos, pues la nube que iluminaba a Israel, era para los egipcios una muralla impenetrable de tinieblas. Guiados por el sonido los egipcios entraron por la asombrosa senda que Dios había preparado para su pueblo. Toda aquella noche prosiguieron, pero avanzaron con lentitud, pues sus carruajes se movían pesadamente. Pero seguían avanzando con la esperanza de que la oscuridad se disipara y pudieran aprehender al pueblo fugitivo. Al fin las sombras de la noche se desvanecieron y al romper el alba el ejército perseguidor ya casi daba alcance a los fugitivos hebreos... Ante sus ojos asombrados la misteriosa nube se transformó en una columna de fuego que ascendía desde la tierra hasta el cielo. Los truenos retumbaron y los relámpagos resplandecieron. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. La voz de tu trueno estaba en el torbellino; tus relámpagos alumbraron el mundo. Se estremeció y tembló la tierra". Los egipcios fueron presa de la confusión y la consternación. En medio de la ira de los elementos, en los cuales escuchaban la voz airada del Señor, se esforzaron por desandar sus pasos y huir hacia la costa que habían abandonado. Pero Moisés extendió su cayado y la muralla de agua con un silbido y rugido estrepitoso se precipitó devorando al ejército egipcio y sepultándolo en sus oscuras profundidades. Al romper el alba, se reveló ante los ojos de la multitud de Israel lo que quedaba de aquel poderoso enemigo: solo algunos restos humanos que eran arrastrados por el mar hacia la costa. Lo que comenzó siendo una noche ensombrecida por terribles peligros amaneció con liberación en sus alas... Jehová solo les había traído rescate y hacia él se volvieron sus corazones con gratitud y con fe. Sus emociones prorrumpieron en cantos de alabanza (Cristo triunfante, 8 de abril, p. 107).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoMejora tu camino«Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré habitar en este lugar» (Jeremías 7: 3).La comodidad engendra mediocridad y la mediocridad, en cualquier aspecto de nuestra vida, es repulsiva para Dios, quien espera lo mejor de nosotros. El pueblo elegido había adoptado actitudes que convenientemente les eran favorables a sus deseos egoístas. Cansado de esos caminos torcidos, el Señor le dice que mejoren sus caminos y sus obras (lee de nuevo el texto de hoy). En los versos 10 y 11 les hace una cruda pregunta: «¿Acaso van a venir a pararse delante de mí en esta casa, donde se invoca mi nombre, para decir que están en libertad de seguir haciendo todas estas cosas repugnantes? ¿Acaso esta casa, donde se invoca mi nombre, es para ustedes una cueva de ladrones? Tomen en cuenta que yo también veo esto».Dios ve todo; nadie escapa de su vista. Hay una condición que él mismo pone para seguir gozando del privilegio de su cuidado y compañía, y es «mejoren sus caminos y sus obras». La gran barrera que impide mejorar el camino es el orgullo y la autosuficiencia. Al respecto, Elena G. de White refiere: «A los hombres caídos se les concede otra oportunidad y se les permite, mediante la unión con Cristo, que se eduquen, se mejoren y se eleven para que, de ese modo, sean dignos de ser llamados hijos de Dios. Jesús exige que todos los que fueron comprados con el precio de su vida hagan el mejor uso de los talentos que les dio. Deben aumentar su conocimiento de la voluntad divina y mejorar constantemente su intelecto y su moral hasta alcanzar una perfección de carácter un poco inferior a la de los ángeles».¿Qué mejoras podríamos hacer hoy en nuestro camino? Dicho de otra manera, ¿qué hábitos y prácticas debemos corregir para presentar un servicio agradable ante el Señor? Quizás nuestra alimentación, nuestro carácter, el desempeño de nuestros talentos, quizás los lugares que frecuentamos y las películas que vemos, entre otros. Si sostenemos ser compradas por la sangre de Cristo Jesús, es nuestra responsabilidad hacer mejoras en todo nuestro ser. Podríamos mejorar, por ejemplo, nuestra superficial manera de orar, y a este punto le daremos un espacio especial en el estudio de mañana.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJOEl salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó: "En la mar fue tu camino, y tus sendas en las muchas aguas; y tus pisadas no fueron conocidas. Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón". Salmo 77:19, 20. Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa. "Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios". La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra". Salmo 77:17, 18. La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades (Historia de los patriarcas y profetas, p. 291, 292). Dios sacó a su pueblo elegido de Egipto con poderosas señales y prodigios. Desoló la tierra con plagas y mató a los primogénitos de los egipcios para liberar a su pueblo. Les abrió un camino a través del Mar Rojo, y en la columna de nube y fuego se interpuso como muro de protección entre su pueblo y el Faraón, que con sus ejércitos, carros y jinetes venía persiguiendo a Israel. A la orden divina, el Mar Rojo se precipitó sobre las huestes egipcias, mientras Israel entonaba cánticos de triunfo y alabanza (The Signs of the Times, 27 de febrero, 1896, párr. 2).
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué clase de amor promueve una religión que te expulsa si haces preguntas? El Cuerpo Gobernante habla de servicio por amor, pero exige obediencia total. ¿Te suena a secta? #TestigosDeJehová #DiosEsAmor #JWorg Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este video analizamos el discurso “Una enseñanza esencial que fortalece nuestra fe”, donde los Testigos de Jehová aseguran que la resurrección de Jesús es la base de todo. Pero, ¿dónde están las pruebas? El Cuerpo Gobernante quiere que lo creas solo porque la Biblia lo dice… y eso es exactamente lo que hacen todas las sectas. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173
En este video analizamos cómo los Testigos de Jehová pretenden que forzar amistades dentro de su comunidad es algo espiritual, mientras desaconsejan relacionarte con personas fuera de la organización. ¿Qué clase de amistad nace del miedo a ser aislado? Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
La nación de Israel estaba pasando una crisis espiritual muy profunda, eran días de apostasía. Bajo el reinado de Acab y Jezabel no sólo se toleró el culto a Baal sino que llegó a ser el culto oficial de la corte real. La adoración al Dios de Israel fue así orillada y despreciada, hasta tal punto, que los profetas de Dios fueron perseguidos y asesinados impunemente. Elías había profetizado una sequía que trajo un tiempo de hambre y escasez extremas. Esa sequía demostraba que Baal sólo era una superstición, un culto falso. Pero hubo un hombre en la corte del rey al que Dios levantó con un espíritu de celo y valentía por la fe de Abraham, Isaac y Jacob. Abdías, un alto funcionario de la corte escondió a cien profetas de Jehová en cuevas y los sustentó con pan y agua desafiando así la autoridad del rey. Hoy vamos a estudiar dos rasgos sobresalientes de este hombre que escogió servir y obedecer a Dios antes que a los hombres. 1 Reyes 18:1-16.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 04 DE AGOSTOLA CONSAGRACIÓN DEL PRIMOGÉNITOCuando Israel fue librado de Egipto, la dedicación de los primogénitos fue ordenada de nuevo. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23. Moisés dio su mensaje; pero la respuesta del orgulloso monarca fue: "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2 Jehová obró en favor de su pueblo mediante señales y prodigios, y envió terribles juicios sobre el faraón. Por fin el ángel destructor recibió la orden de matar a los primogénitos de hombres y animales de entre los egipcios. A fin de que fuesen perdonados, los israelitas recibieron la indicación de rociar sus dinteles con la sangre de un cordero inmolado. Cada casa había de ser señalada, a fin de que cuando pasase el ángel en su misión de muerte, omitiera los hogares de los israelitas. Después de enviar este castigo sobre Egipto, Jehová dijo a Moisés: "Santifícame todo primogénito... así de los hombres como de los animales: mío es". "Porque... desde el día que yo maté todos los primogénitos en la tierra de Egipto, yo santifiqué a mí todos los primogénitos en Israel, así de hombres como de animales: míos serán: Yo Jehová". Éxodo 13:2; Números 3:13. Una vez establecido el servicio del tabernáculo, el Señor eligió a la tribu de Leví en lugar de los primogénitos de todo Israel, para que sirviese en su santuario. Pero debía seguir considerándose a los primogénitos como propiedad del Señor, y debían ser redimidos por rescate. Así que la ley de presentar a los primogénitos era muy significativa. Al par que conmemoraba el maravilloso libramiento de los hijos de Israel por el Señor, prefiguraba una liberación mayor que realizaría el unigénito Hijo de Dios. Así como la sangre rociada sobre los dinteles había salvado a los primogénitos de Israel, tiene la sangre de Cristo poder para salvar al mundo (El Deseado de todas las gentes, pp. 34, 35). La dedicación del primogénito tuvo su origen en los tiempos más remotos. Dios había prometido dar al Primogénito del cielo para salvar al pecador. Este don debía ser reconocido en cada hogar mediante la consagración del hijo primogénito. Debía consagrarse al sacerdocio, como representante de Cristo entre los seres humanos. En la liberación de Israel de Egipto, se ordenó de nuevo la consagración del primogénito. Mientras los hijos de Israel servían a los egipcios, el Señor indicó a Moisés que fuera al rey de Egipto y le dijera: "Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me sirva, mas no has querido dejarlo ir: he aquí yo voy a matar a tu hijo, tu primogénito". Éxodo 4:22, 23 (Jesus, Name Aboye All Names, p. 310).
Salmo 118:24“Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él.”
Ezequiel 37:13 “Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío”.Tenemos que empezar a llevar una vida consagrada a Dios, una vida que no busca satisfacción propia mediante un estilo de vida pecaminoso, sino que se ha entregado a Dios y a Su voluntad; no es una vida perfecta, es una vida santificada, apartada y rendida a Dios.Para iniciar debemos preguntarnos: ¿Cómo espero yo que mi vida y la de mi familia camine por sendas correctas, que tenga un buen futuro, que tenga un buen final, que mis generaciones sean sanadas; sino comienzo por mi?. Dios primero llama a un individuo y comienza una obra transformadora en él, así que, comienza por ti, adquiere un compromiso serio, conságrate a Dios y luego Él lo hará con tu familia.En la Biblia encontramos varios ejemplos de personas que fueron llamados por Dios, para cumplir diferentes misiones. En tres de esos casos hay algo que es común, ante el llamado, esas tres personas optaron por presentar excusas ante Dios, con el fin de no cumplir la misión.El primero de esos llamados, es el llamado de Dios a Moisés, que encontramos en Éxodo capítulos 3 y 4. Moisés había sido salvado milagrosamente de las aguas, adoptado como hijo por la hija del Faraón de Egipto. Fue educado allí, con todos los beneficios propios de su condición, pero bajo la tutoría directa de su propia madre y hermana. Luego de un episodio triste en el cual dio muerte a un egipcio que golpeaba a un hebreo, tuvo que huir al desierto, para luego emparentarse con Jetro, al casarse con su hija Séfora.Estando en ese desierto de Madián, mientras cuidaba los rebaños de su suegro, «Éxodo 3», tuvo una extraordinaria visión, un encuentro con Dios, en medio del cual recibe su llamamiento para liderar la liberación de su pueblo esclavizado en Egipto. El llamamiento es claro, la tarea a ejecutar es clara, la misión es una sola. Pero Moisés empieza a argumentar ante Dios múltiples razones que él considera son obstáculos para cumplir con el llamado de Dios.A partir de Éxodo 3:11 y hasta Éxodo 4:13, Moisés usa una y otra y otra excusa para no cumplir la tarea encomendada por Dios. Cosas como, por ejemplo: «No me creerán»; «Quién soy yo»; «no soy hombre de fácil palabra» etc, etc, etc. Moisés, al igual que muchos de nosotros, buscamos en nuestro ser “debilidades”, “falencias”, “limitaciones”, o planteamos que otros están mejor preparados para esa misión, «que quizá no estamos listos todavía»; estoy seguro que Dios nunca llamará a una persona a cumplir una tarea, que le deje en ridículo a Él mismo. Cuando recibes un llamado de Dios a servir en su obra, no pienses quién eres, o qué tienes, piensa que si Él te llama es porque Él conoce tus fortalezas y tus debilidades, Él no se equivoca al asignar una tarea.El segundo llamado es el del profeta Jeremías; Este relato lo encontramos en Jeremías 1:1-19. Jeremías era hijo de Hilcias, uno de los sacerdotes en Anatot. Una de las particularidades de este llamado, es que Dios le dice al profeta en Jeremías 1:5, que Él lo conocía desde el vientre materno, esto hace que sea un llamado pre-establecido; desde su nacimiento ya Jeremías había sido escogido por Dios, por lo tanto Dios no se equivoca al llamar a una persona. Dios no sólo lo había llamado desde el vientre materno, sino que también lo había santificado desde su nacimiento.¿Cuál fue la actitud de Jeremías ante el llamado de Dios? muy similar a la de Moisés, se mira a sí mismo, analiza sus condiciones, evalúa el llamado y la dimensión de la tarea, pensando en él y no en quién lo estaba llamando y comisionando. En Jeremías 1:6 dice “Señor Jehová, he aquí no sé hablar, porque soy niño”. En realidad, el profeta Jeremías era ya un hombre, desde el punto de vista físico y emocional, por lo que aquí evidencia, es la manera cómo se sentía, ante la magnitud de la misión.Dios le dijo tres cosas importantes: «No digas soy un niño» «no temas» y «estoy contigo para librarte»… Luego con su mano toca la boca del profeta Jeremías y dice: «He puesto mis palabras en tu boca», por lo tanto, no debemos angustiarnos pensando qué diremos, en su tiempo, Dios pondrá palabras adecuadas y pertinentes en nuestra boca.El tercer relato es el llamado del profeta Jonás, lo encontramos en el libro de Jonás, en los primeros versículos del capítulo 1. Jonás era hijo de Amitai y recibió un llamado de parte de Dios, con un mensaje muy claro y una dirección clara. Debía ir a Nínive, pregonar contra ella el juicio, a causa de la maldad de ese pueblo.¿Cuál fue la actitud de Jonás? Bueno, a diferencia de los anteriores llamados, él no argumenta contra Dios, ni le presenta excusas, solamente toma la decisión de huir, de ir a una población que estaba localizada muy lejos del lugar que Dios le había indicado. Se fue muy lejos, en lugar de ir a Nínive, se fue a Tarsis. Cuál pudo ser la verdadera razón de esta decisión de Jonás, no lo sabemos exactamente, pero probablemente era parte del pueblo judío que consideraba que Dios era el Dios sólo de Israel, y que su gracia y su misericordia eran sólo para el pueblo judío; en síntesis, Jonás no “pelea” con Dios, más bien, decide ir a otro lado, no cumplir la misión, dándole a entender a Dios, que no está de acuerdo con el contenido de la tarea. Lo demás es historia, todos la conocemos, sabemos que finalmente fue a cumplir la misión, a regañadientes, pero lo hizo, luego de sufrir múltiples adversidades y dolores. A veces aprender a escuchar detenidamente a Dios y, particularmente obedecerle, es una tarea bastante difícil, por nuestra propia naturaleza egoísta y pecaminosa.Como mencioné en el artículo, tu yo formamos parte de esos siervos que Dios está enviando a la mies, si Dios te llamó, Él te respaldará, te capacitará y te guiará a cumplir tu misión.En este tiempo y por causa de no aceptar el llamado de Dios, vemos que las familias de la tierra están en bancarrota espiritual, emocional, económica y moral. Ante esto yo te invito a asumir la responsabilidad del cumplimiento de la promesa que el Señor nos ha entregado escrita en Malaquías 4:6; tenemos que volver a Dios, tenemos que tener fe y dejar el temor, Dios está en control, recuerda que el temor te paraliza, la fe te levanta y hace que avances a pesar de las dificultades.Pero tenemos por delante una fuerza espiritual adversa que se encuentra en medio del mundo, el cual ha afectado mucho al pueblo de Dios, hasta tal punto que hemos permitido el fracaso emocional, sexual, espiritual y familiar, El mundo ha inundado con sus filosofías a los hombres y esto se ha introducido en la iglesia cristiana y se ha regado hasta tal punto que muchos llaman a lo “malo bueno y a lo bueno malo”.Nosotros fuimos puestos en el mundo para predicar el evangelio, fuimos puestos en el mundo para llevar a muchos a los pies de Cristo comenzando por los nuestros, por tal razón debemos trazar una linea donde podamos identificar nuestro llamado y comenzar a ponerlo por obra. Aquí te muestro tres flagelos que atacan nuestras vidas, familias y descendencias.La maldad ha llegado hasta el cielo, y muchos saben hacer lo bueno y no lo hacen y la palabra dice “Y el que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado”, Santiago 4:17. Es el tiempo de levantarnos e ir tras el propósito de restaurar, restituir familias y descendientes, de hacer lo que es importante.La verdad me permite ir a la dirección correcta, me permite confiar en el Señor y en Sus mandamientos y en los planes y propósitos que el Señor tiene para mi vida, mi hogar y mi familia, porque El es la Verdad y la vida. La mentira se encuentra en nuestras calles, en nuestros ho...
JW SPECIAL MOMENTS PODCAST⭐ UN REGALO ESPIRITUAL COMPLETAMENTE GRATUITO: Como nos enseña Mateo 10:8, “Recibieron gratis, den gratis”. Este podcast es una ofrenda de amor, creada para compartir discursos espirituales sin costo alguno, con el único propósito de glorificar a nuestro amado Padre, Jehová.
wS MP3 Agosto de 2025 - 03
wS MP3 Agosto de 2025 - 01
wS MP3 Agosto de 2025 - 02
VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Pero en aquel día yo te libraré, dice Jehová, y no serás entregado en manos de aquellos a quienes tú temes. Porque ciertamente te libraré, y no caerás a espada, sino que tu vida te será por botín, porque tuviste confianza en mí, dice Jehová.” (Jeremías 39:17-18) Por ser fiel a las palabras de Dios, el profeta Jeremías fue echado a una cisterna de la que no saldría con vida. El rey Sedequías creía saber más que Dios. Pero Dios usó a un eunuco, extranjero y esclavo, Ebed Melec, que decidió hacer lo correcto y expuso su vida para salvar la del profeta. Todas sus predicciones se cumplieron. Los judíos pagaron el precio de la desobediencia a la voz de Dios y fueron invadidos por sus enemigos. Ebed Melec fue honrado y protegido por Dios. A lo que el mundo llama “necio” eligió Dios para avergonzar a los que sin serlo se creen “sabios”. (1Corintios 1:27) (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
JW SPECIAL MOMENTS PODCAST⭐ UN REGALO ESPIRITUAL COMPLETAMENTE GRATUITO: Como nos enseña Mateo 10:8, “Recibieron gratis, den gratis”. Este podcast es una ofrenda de amor, creada para compartir discursos espirituales sin costo alguno, con el único propósito de glorificar a nuestro amado Padre, Jehová.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y el mensajero que había ido a llamar a Micaías, le habló diciendo: He aquí que las palabras de los profetas a una voz anuncian al rey cosas buenas; sea ahora tu palabra conforme a la palabra de alguno de ellos, y anuncia también buen éxito. Y Micaías respondió: Vive Jehová, que lo que Jehová me hablare, eso diré.” (1Reyes 22:13-14) Cuando Dios llamó a Micaías, éste sabía que nunca podía desviarse de lo que Dios ordena para acomodarlo a los deseos de los que lo reciban. Pero Micaías era un hombre común con un carácter poco común. Su fidelidad a Dios estaba por encima de todo. Ese es el carácter de un profeta. De los cuatrocientos profetas del rey, todos le profetizaban triunfos. Tristemente, cuando se trata de un rey emocionalmente inmaduro, pide mensajes positivos; se engaña a sí mismo. Uno solo, Micaías decía la verdad, y de haberle creído hubiera salvado su vida. Cuántos siervos hoy se resisten a lo que, “escrito está” para agradar a los que desean escuchar lo que les conviene a sus ideas contrarias a la voluntad de Dios. El siervo que respeta su llamado dice la verdad, aunque, como a Micaías, le cueste ser rechazado y llevado a prisión. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de Julio¿Por qué a la tribu de Leví?«Por eso Jehová, el Dios de Israel, dice: "Yo había prometido que tu casa y la casa de tu padre andarían siempre delante de mí"; pero ahora ha dicho Jehová: "Nunca haga yo tal cosa, porque yo honro a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco"» (1 Samuel 2: 30).No me imagino a Dios diciendo: «Esto se acabó, yo honro a los que me honran y humillo a los que me desprecian. Sin embargo, es real y bastante justo, tomando en cuenta todas las bondades que recibimos de él. A pesar de ello, algunos abusan de su gran corazón y piensan que pueden jugar un poco a ser cristianos sirviendo a Dios y a su enemigo al mismo tiempo. En el pasado Dios eligió a un pueblo para que proclamara su poder y por medio de ellos manifestarse al mundo.Recién salidos de la esclavitud de Egipto, el Señor había apartado para un ministerio sagrado a los varones primogénitos de la congregación, pero estos fueron desechados cuando adoraron al becerro de oro (ver Números 3: 12). Literalmente, Dios dijo: «Esto se acabó». Pero hubo una tribu que no participó de la adoración al becerro que Aarón hizo y Dios los eligió para honrarlos.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 30 DE JULIOPASAR LA ANTORCHAEl Señor dio a Moisés instrucciones especiales para los hijos de Israel con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre los egipcios. Moisés también debía dar instrucciones a su pueblo con respecto a su salida de Egipto. En aquella noche, tan terrible para los egipcios y tan gloriosa para el pueblo de Dios, se instituyó el solemne rito de la Pascua. Por mandato divino, cada familia, sola o junta con otras, debía degollar un cordero o un macho cabrío «sin defecto», y con un manojo de hisopo «untar el dintel y los dos postes» de sus casas con la sangre, como señal de que el ángel destructor, que llegaría a medianoche, no entrara en esa vivienda. Debían comer la carne asada, con hierbas amargas, por la noche, como dijo Moisés, "ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová". Este nombre fue dado en memoria del paso del ángel por sus moradas; y tal fiesta debía ser observada como un memorial por el pueblo de Israel en todas las generaciones futuras (From the lir eart, 29 de julio, p. 222). Todos los actos de la vida de Jesús fueron importantes. Cada acontecimiento de su vida era para el beneficio de sus seguidores del futuro. Esta circunstancia de la demora de Cristo en Jerusalén enseña una lección importante a los que habían de creer en él. Muchos habían recorrido grandes distancias para celebrar la Pascua, instituida para que los hebreos recordaran su maravillosa liberación de Egipto. Esta ordenanza tenía por objeto apartar sus mentes de sus intereses mundanos, y de sus preocupaciones y ansiedades en relación con los asuntos temporales, y repasar las obras de Dios. Debían recordar sus milagros, sus misericordias y su amorosa bondad para con ellos, a fin de que su amor y reverencia por él aumentaran y los llevaran a acudir siempre a él y a confiar en él en todas sus pruebas, y a no volverse hacia otros dioses. La observancia de la Pascua poseía un interés solemne para el Hijo de Dios. Veía en el cordero degollado un símbolo de su propia muerte. Al pueblo que celebraba esta ordenanza se le instruía para que asociara el sacrificio del cordero con la muerte futura del Hijo de Dios. La sangre, que marcaba los postes de las puertas de sus casas, era el símbolo de la sangre de Cristo, que había de ser eficaz para el pecador creyente, limpiándolo del pecado y protegiéndolo de la ira de Dios que había de caer sobre el mundo impenitente e incrédulo, tal como la ira de Dios cayó sobre los egipcios. Pero nadie podía beneficiarse de esta provisión especial que Dios había hecho para la salvación del hombre, a menos que realizara la obra que el Señor le había encomendado. Ellos mismos tenían una parte que desempeñar: por sus actos debían manifestar su fe en la provisión hecha para su salvación (The Review and Herald, 31 de diciembre, 1872, párr. 11, 12).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioTirar la toalla«David dijo además a su hijo Salomón: "¡Anímate y esfuérzate, y manos a la obra; no temas ni desmayes, porque Jehová Dios, mi Dios estará contigo; él no te dejará ni te desamparará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa de Jehová"»! (1 Crónicas 28: 20)Ya tiramos la toalla», -le dijo Félix a mi papá-, y continuó contando sus penas. A mis ocho años nunca había escuchado esa expresión, por lo que no supe su significado. Cuando estuvimos en el auto, le pregunté a mi padre qué había querido decir su amigo, a lo que respondió que él y su esposa estaban en proceso de divorcio. Tirar la toalla, rendirse, dejar de luchar, dejar de intentar, parar la contienda, bajarse del cuadrilátero y darse por vencido es la opción que algunos toman ante el combate de la vida. El término «tirar la toalla» se aplica cuando en una pelea de boxeo, el entrenador arroja la toalla dentro del ring para indicar que su boxeador debe abandonar la pelea porque no está en condiciones de seguir luchando. Entonces, la pelea se da por concluida.En la vida cristiana nosotras hemos subido al cuadrilátero para pelear la buena batalla de la fe. Los golpes asestados por el enemigo a nuestros corazones, en ocasiones nos hacen querer salir corriendo y abandonar la pelea. En el texto de hoy, David le dice a su hijo: «Anímate y esfuérzate. No temas, no desmayes». La promesa para Salomón era que Dios estaría con él durante toda la construcción del templo hasta que acabara la obra. Esa misma promesa es hecha hoy para ti. Qué maravilloso es saber que Dios está con nosotras en medio del combate.En 1995, Laura Serrano y Deirdre Gogarty combatían en el ring por el título mundial del boxeo femenil. En el round número 7, el entrenador de Deirdre arrojó la toalla dentro del cuadrilátero y la mexicana Laura obtuvo el triunfo. Reconforta saber que Jesús nunca va a tirar la toalla por ti, porque él sabe que tu pelea está ganada.La buena noticia es que Jesús no entrena perdedores porque con su victoria todos somos vencedores. Cuando los golpes de la vida lleguen a tu vida y sangres, llores, te canses y pienses que ya no puedes más, no temas ni desmayes; solo resiste porque pronto el réferi levantará tus manos en señal de victoria. No obtendrás un cinturón de campeona mundial, pero sí obtendrás una corona que el mismo Jesús pondrá en tu cabeza.
¿Cómo quieres ser recordado cuando mueras? ¿Con monumentos? ¿Con honores? ¿Tal vez embalsamado?... No importa la duración de tu vida, sino la dirección en la que has vivido (hacia Dios o fuera de Dios). No importa dónde te entierren, sino cómo viviste. Hoy, como Israel en Siquem: ¡Elige a quién servirás! (Josué 24:15). "Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe." (Hebreos 13:7). Josué fue un pastor cuyo fruto perdura en la Palabra. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 27/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE:VARIADO Muerte de Josué (Jue. 2.6-10) 29 Después de estas cosas murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años. 30 Y le sepultaron en su heredad en Timnat-sera, que está en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas. 31 Y sirvió Israel a Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que sobrevivieron a Josué y que sabían todas las obras que Jehová había hecho por Israel.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosLUNES, 28 DE JULIOLA PASCUAHe aquí una obra requerida de los hijos de Israel, que debían realizar de su parte, a fin de probarlos y demostrar su fe mediante sus obras en la gran liberación que Dios había estado efectuando para ellos. Para escapar del gran juicio de Dios que iba a traer sobre los egipcios, la señal de la sangre debía verse sobre sus casas. Se les ordenó que se separaran de los egipcios, junto con sus hijos, y que se reunieran en sus propias casas, porque si alguno de los israelitas fuese encontrado en las casas de los egipcios, caería bajo la mano del ángel destructor. También se les ordenó que celebraran la fiesta de la Pascua como una ordenanza, para que cuando sus hijos preguntaran qué significaba tal servicio, les relataran su maravillosa preservación en Egipto, cuando el ángel destructor salió por la noche para matar a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales, pasó por encima de sus casas y no murió ni uno solo de los hebreos que tuviera la señal de la sangre en los postes de sus puertas. Y el pueblo inclinó la cabeza y adoró, agradecido por este memorial especial dado para preservar en sus hijos el recuerdo del cuidado de Dios por su pueblo. Por las manifestaciones de las señales y maravillas mostradas en Egipto, hubo un buen número de egipcios que fueron inducidos a reconocer que el Dios de los hebreos era el único Dios verdadero. Suplicaron que se les permitiera ir con sus familias a las casas de los israelitas, esa terrible noche cuando el ángel de Dios iba a matar a los primogénitos de los egipcios. Estaban convencidos que sus dioses, a los que habían rendido culto, no tenían conocimiento ni poder para salvar o destruir. Y prometieron que de allí en adelante el Dios de Israel sería su Dios. Decidieron salir de Egipto e ir con los hijos de Israel para adorar a su Dios. Los israelitas dieron la bienvenida a los egipcios creyentes en sus hogares (Spiritual Gifts, t. 3, p. 223, 224; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Cuando los hijos de Israel eran esclavos en Egipto, el Señor les envió un libertador. Le pidió que fuera ante el faraón, rey de Egipto, y dijera: "Entonces dirás al faraón: 'Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo, para que me sirva; pero si te niegas a dejarlo ir, yo mataré a tu hijo, a tu primogénito'". Éxodo 4:22, 23. Moisés le llevó este mensaje al rey. Pero la respuesta del Faraón fue: "¿Quién es Jehová para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel". Éxodo 5:2. Entonces el Señor envió plagas terribles sobre los egipcios. La última de ellas consistía en la muerte del primogénito de cada familia, desde la del rey hasta la del más humilde habitante del país. El Señor le dijo a Moisés que cada familia israelita debía matar un cordero y poner un poco de la sangre sobre los postes y el dintel de las puertas de sus moradas. Esta era una señal para que el ángel de la muerte pasara por alto las casas de los israelitas, y destruyera solamente a los orgullosos y crueles egipcios. Esta sangre de la "Pascua" representaba para los judíos la sangre de Cristo. A su debido tiempo, Dios mandaría a su querido Hijo para ser sacrificado como cordero, con el fin de que todos los que creyeran en él pudieran ser salvos de la muerte eterna. Cristo se denomina nuestra Pascua. 1 Corintios 5:7. Por su sangre, por medio de la fe, somos redimidos. Efesios 1:7 (La única esperanza, p. 16).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de Julio¿Me lo estás echando en cara?«Así dice Jehová: "¿Qué maldad hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí, y se fueron tras la vanidad y se volvieron vanos? No dijeron: '¿Dónde está Jehová, que nos hizo subir de la tierra de Egipto, que nos condujo por el desierto, por una tierra desierta y despoblada, por tierra seca y de sombra de muerte, por una tierra por la cual no pasó varón ni habitó en ella hombre alguno?"» (Jeremías 2: 5-6).Nos preparábamos para recibir el día sábado, y mamá estaba planchando la ropa. En esa ocasión usaría uno de mis vestidos favoritos. Pero repentinamente, mamá hizo una expresión de asombro: ¡Ay, no! Ya quemé tu vestido, me dijo. La miré, miré el hueco en el vestido y le dije: «No pasa nada, sé que no fue tu culpa». Pasaron los meses y ahora era yo quien planchaba la ropa. De pronto, sentí como la plancha quedó pegada sobre la prenda y, ¿adivina de quién era? Sí, era de mamá. Cuando le dije que su falda se había quemado, vi como su rostro cambió. Y antes de que pudiera seguir con su reclamo, le dije: «¿Te acuerdas cuando tú quemaste mi vestido y yo no te dije nada porque no había sido tu culpa?». Sonrió y dijo: «Tienes razón».Puede ser que yo le estaba echando en cara la buena actitud que tuve hacia ella en el pasado, pero después de todo, ¿no era ella la que ya lo había olvidado? El pueblo de Israel constantemente se olvidaba de lo que Dios había hecho por él en el pasado y, por lo tanto, Jehová incesantemente se encargaba de recordárselos. «¿Te acuerdas de que te saqué de Egipto? Hice todo por ti y mira cómo me pagas». Decía el Señor por medio de sus profetas.Con regularidad nos encargamos de guardar en nuestra mente las cosas malas que las personas nos hacen, pero solemos olvidar las cosas buenas que realizan a favor de nosotros. Y cuando alguien nos lo recuerda, nos defendemos con la pregunta, ¿me lo estás echando en cara? No seamos como el pueblo de Israel quienes solo esperaban recibir bendiciones sin comprometerse a la reciprocidad con su Dios, quien solo esperaba de ellos amor y fidelidad. Si alguien hizo algo bueno por ti sin esperar algo a cambio, no lo olvides. Sé siempre agradecida.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁSA pesar de que a Moisés se [e había prohibido volver a la presencia de Faraón, pues lo habían amenazado de muerte si volvía ante él; sin embargo, Moisés tenía un nuevo mensaje de Dios para el rey rebelde. De modo que caminó decididamente hasta llegar a su presencia, y sin temor se paró delante de él para declararle el mensaje del Señor. "Dijo, pues, Moisés: Jehová ha dicho así: A la medianoche yo saldré por en medio de Egipto, y morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se sienta en su trono, hasta el primogénito de la sierva que está tras el molino, y todo primogénito de las bestias. Y habrá gran clamor por toda la tierra de Egipto, cual nunca hubo, ni jamás habrá. Pero contra todos los hijos de Israel, desde el hombre hasta la bestia, ni un perro moverá su lengua, para que sepáis que Jehová hace diferencia entre los egipcios y los israelitas. Y descenderán a mí todos estos tus siervos, e inclinados delante de mí dirán: Vete, tú y todo el pueblo que está debajo de ti; y después de esto yo saldré. Y salió muy enojado de la presencia de Faraón". Cuando Moisés habló al rey de la plaga que vendría sobre ellos, más terrible que cualquiera de las que ya habían castigado a Egipto, que haría que todos los grandes consejeros del monarca se prosternaran delante de él y le rogaran que dejara salir a los israelitas, este quedó muy airado. Estaba furioso porque no pudo intimidar a Moisés ni hacerlo temblar delante de su autoridad real. Pero Moisés se apoyó en procura de sostén en un brazo más poderoso que el de cualquier monarca terrenal (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 221, 222; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1115). Antes de ejecutar esta sentencia, el Señor por medio de Moisés instruyó a los hijos de Israel acerca de su salida de Egipto, sobre todo para preservarlos de la plaga inminente. Cada familia, sola o reunida con otra, había de matar un cordero o un cabrito, "sin defecto", y con un hisopo había de tomar de la sangre y ponerla "en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer", para que el ángel destructor que pasaría a medianoche, no entrase a aquella morada. Habían de comer la carne asada, con hierbas amargas y pan sin levadura, de noche, y como Moisés dijo: "Ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová" (Historia de los patriarcas y profetas, p. 280).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 26 DE JULIOLA PASCUALa observancia de la Pascua empezó con el nacimiento de la nación hebrea. La última noche de servidumbre en Egipto, cuando aún no se veían indicios de liberación, Dios le ordenó que se preparase para una liberación inmediata. Él había advertido al faraón del juicio final de los egipcios, e indicó a los hebreos que reuniesen a sus familias en sus moradas. Habiendo asperjado los dinteles de sus puertas con la sangre del cordero inmolado, habían de comer el cordero asado, con pan sin levadura y hierbas amargas. "Así habéis de comerlo —dijo—, ceñidos vuestros lomos, vuestros zapatos en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente: es la Pascua de Jehová". Éxodo 12:11. A la medianoche, todos los primogénitos de los egipcios perecieron. Entonces el rey envió a Israel el mensaje: "Salid de en medio de mi pueblo... e id, servid a Jehová, como habéis dicho". Éxodo 12:31. Los hebreos salieron de Egipto como una nación independiente. El Señor había ordenado que la Pascua fuese observada anualmente. "Y —dijo él—, cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro? vosotros responderéis: Es la víctima de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los Egipcios". Y así, de generación en generación, había de repetirse la historia de esa liberación maravillosa (El Deseado de todas las gentes, p. 57). Entonces el Señor dio a Moisés instrucciones especiales, para que las diera a los hijos de Israel, con respecto a lo que debían hacer para preservarse a sí mismos y a sus familias de la temible plaga que estaba a punto de enviar sobre Egipto. Moisés también debía darles instrucciones con respecto a su salida de Egipto. Les relató la orden de Dios de inmolar un cordero sin defecto, y de tomar la sangre del cordero y pegarla en los postes de las puertas, y también en el dintel superior de las puertas de sus casas. Mientras esta señal estuviera fuera como signo, y comieran el cordero, asado entero, con hierbas amargas, adentro, el ángel de Dios pasaría por la tierra de Egipto haciendo su terrible obra, matando a los primogénitos de los hombres y a los primogénitos de los animales. "Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis" (Spiritual Gifts, t. 3, p. 222).
“Ella hizo lo que pudo”… pero, ¿y ellos? En lugar de ayudar a los pobres, los Testigos de Jehová invierten en propiedades de lujo y megaproyectos inmobiliarios. Descubre cómo reinterpretan un texto bíblico para validar su uso del dinero. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
JW SPECIAL MOMENTS PODCAST⭐ UN REGALO ESPIRITUAL COMPLETAMENTE GRATUITO: Como nos enseña Mateo 10:8, “Recibieron gratis, den gratis”. Este podcast es una ofrenda de amor, creada para compartir discursos espirituales sin costo alguno, con el único propósito de glorificar a nuestro amado Padre, Jehová.
JW SPECIAL MOMENTS PODCAST⭐ UN REGALO ESPIRITUAL COMPLETAMENTE GRATUITO: Como nos enseña Mateo 10:8, “Recibieron gratis, den gratis”. Este podcast es una ofrenda de amor, creada para compartir discursos espirituales sin costo alguno, con el único propósito de glorificar a nuestro amado Padre, Jehová.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 22 DE JULIOLAS TRES PRIMERAS PLAGASAunque los magos parecían producir ranas como Moisés y Aarón, no podían eliminarlas. Cuando el Faraón vio que los magos no podían detener la plaga ni eliminar las ranas, se sintió un poco humillado, y quiso que Moisés y Aarón suplicaran al Señor por él para que eliminara la plaga de las ranas. Empezaba a saber algo acerca de aquel Dios del que se declaraba totalmente ignorante. Moisés y Aarón le habían dicho al Faraón que ellos no producían las ranas por magia, ni por ningún poder que poseyeran; que Dios, el Dios viviente, las había hecho venir por su poder, y que solo él podía eliminarlas. Previamente, el Faraón se había jactado ante Moisés y Aarón, porque los magos podían con sus encantamientos hacer aparecer las mismas cosas. Cuando pidió a Moisés que suplicara al Señor por él, este le recordó su anterior altanería y jactancia a causa de las obras realizadas por sus magos; y preguntó al Faraón dónde estaba ahora su vanagloria, y dónde estaba el poder de aquellos magos para eliminar la plaga. El Señor escuchó las súplicas de Moisés y detuvo la plaga de ranas. Cuando el rey se vio aliviado de su angustia inmediata, volvió a negarse obstinadamente a libertar a Israel. Moisés y Aarón, por orden del Señor, hicieron que el polvo de la tierra se convirtiera en piojos a lo largo de toda la tierra de Egipto. El faraón llamó a los magos para que se pre-sentaran ante él para hacer lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. Moisés y Aarón, los siervos de Dios, por orden suya, produje-ron la plaga de los piojos. Los magos, siervos de Satanás, por mandato de este, procuraron producir lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. La obra de Dios se mostró superior al poder de Satanás; pues los magos con sus encantamientos solo podían realizar unas pocas hazañas. Cuando los magos vieron que no podían producir los piojos, dijeron a Faraón: "Entonces los hechiceros dijeron a Faraón: Dedo de Dios es este. Mas el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Jehová lo había dicho" (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 208, 209). Faraón llamó a los hechiceros para que obraran con sus encantamientos. También ellos realizaron señales y maravillas, porque Satanás vino en su ayuda para trabajar por medio de ellos. Sin embargo, aun en esto la obra de Dios resultó superior al poder de Satanás, porque los hechiceros no pudieron llevar a cabo todos los milagros que Dios había realizado mediante Moisés. Pudieron duplicar solamente algunos de ellos. Las varas de los hechiceros se convirtieron en serpientes, pero la vara de Aarón se comió a todas las demás. Después que los hechiceros procuraron producir piojos, pero fracasaron, fueron compelidos por el poder de Dios a reconocer lo siguiente: "Dedo de Dios es este". Éxodo 8:19. Satanás obró mediante los hechiceros en una forma calculada para endurecer el corazón del tirano Faraón contra las milagrosas manifestaciones del poder de Dios. Satanás pensó hacer vacilar la fe de Moisés y Aarón en el origen divino de su misión, y entonces sus instrumentos, los magos, prevalecerían. Satanás no estaba dispuesto a que el pueblo de Israel fuera liberado de la servidumbre egipcia, para que pudiera servir a Dios (Spiritual Gifts, t. 4, p. 82; parcialmente en Testimonios para la Iglesia, t. 1, p. 263).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 21 DE JULIO¿QUIÉN ENDURECIÓ EL CORAZÓN DEL FARAÓN?El Faraón declaró que Moisés y Aarón eran impostores, y que no podían hacer más que sus magos. Dijeron Moisés y Aarón a Faraón: Ese Jehová que pretendes no conocer, te convencerá de que es más poderoso que todos los dioses. Le informaron que Dios aún realizaría maravillas mayores, que lo dejarían sin excusa, y que serían monumentos perpetuos de su providencia y poder a favor de Israel. "Entonces Jehová dijo a Moisés: El corazón de Faraón está endurecido, y no quiere dejar ir al pueblo. Ve por la mañana a Faraón, he aquí que él sale al río; y tú ponte a la ribera delante de él, y toma en tu mano la vara que se volvió culebra, y dile: Jehová el Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto; y he aquí que hasta ahora no has querido oír. Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río" El faraón no quiso escuchar a Moisés y a Aarón, sino que despreció sus palabras; sin embargo, no tenía poder para hacerles daño. "Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre". Durante siete días continuó la plaga sobre las aguas. Pero el rey no se humilló, sino que endureció su corazón. Se les ordenó a Moisés y a Aarón que, antes de traer las plagas, informaran fielmente a Faraón de la naturaleza de cada plaga que iba a venir, y del efecto de la plaga, para que tuviera la oportunidad de salvarse de ella, si así lo deseaba, permitiendo que los hijos de Israel fueran a sacrificar a Dios. Pero si el rey se negaba a obedecer el mandato de Dios, este lo visitaría con más juicios (Spiritual Gis, t. 3, pp. 206, 207). Se nos dice que el Señor endureció el corazón de Faraón. Las repetidas negativas del rey a escuchar la palabra del Señor provocaron mensajes cada vez más directos, más urgentes y contundentes. A cada rechazo de la luz, el Señor manifestaba un despliegue más marcado de su poder; pero la obstinación del rey crecía con cada nueva evidencia del poder y la majestad del Dios del cielo, hasta que se agotó la última flecha de misericordia de la aljaba divina. Entonces el hombre quedó completamente endurecido por su propia resistencia persistente. Faraón sembró obstinación, y cosechó lo mismo en su carácter. El Señor no pudo hacer nada más para convencerlo, porque estaba obstinado y lleno de prejuicios, hasta el punto de que el Espíritu Santo no podía acceder a su corazón. Faraón fue entregado a su propia incredulidad y dureza de corazón. La infidelidad produjo infidelidad. Cuando Faraón endureció su corazón ante la primera exhibición del poder de Dios, se hizo más propenso a un segundo rechazo del poder de Dios. El orgullo y la obstinación lo mantuvieron esclavizado y le impidieron reconocer las advertencias de Dios. Era contrario a la naturaleza del Faraón cambiar de parecer después de haber expresado una vez su propósito de no creer (The Review and Herald, "The Measure of Light Given, Measures Our Responsibility", 17 de febrero, 1891, párr. 1).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 20 DE JULIODIOS VERSUS LOS "DIOSES"Los magos parecieron realizar con sus encantamientos varias cosas similares a las que Dios había efectuado por medio de Moisés y Aarón. En realidad, no hicieron que sus varas se convirtieran en serpientes, sino que por su magia, ayudados por el gran engañador, hicieron que parecieran como serpientes para falsificar la obra de Dios. Satanás ayudó a sus siervos para que resistieran contra la obra del Altísimo, a fin de engañar a la gente y animarla en su rebelión. Faraón quería aferrarse de la más leve evidencia que pudiera obtener para justificarse al resistir la obra de Dios realizada por Moisés y Aarón. Dijo a esos siervos de Dios que sus magos podían hacer todas esas maravillas. La diferencia entre la obra de Dios y la de los magos consistían en que una era de Dios y la otra de Satanás. Una era verdadera y la otra falsa (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 205, 206; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1114). Los ancianos de Israel trataron de sostener la desfalleciente fe de sus hermanos, repitiéndoles las promesas hechas a sus padres, y las palabras proféticas con que, antes de su muerte, José predijo la libe-ración de su pueblo de Egipto. Algunos escucharon y creyeron. Otros, mirando las circunstancias que los rodeaban, se negaron a tener esperanza. Los egipcios, al saber lo que pasaba entre sus siervos, se mofaron de sus esperanzas y desdeñosamente negaron el poder de su Dios. Les señalaron su situación de pueblo esclavo, y dijeron burlonamente: "Si vuestro Dios es justo y misericordioso y posee más poder que los dioses de Egipto, ¿por qué no os libra?" Los egipcios se jactaban de su propia situación. Adoraban deidades que los israelitas llamaban dioses falsos, y no obstante eran una nación rica y poderosa. Afirmaban que sus dioses los habían bendecido con prosperidad, y les habían dado a los israelitas como siervos, y se vanagloriaban de su poder de oprimir y destruir a los adoradores de Jehová. Faraón mismo se jactó de que el Dios de los hebreos no podía librarlos de su mano. Tales palabras destruyeron las esperanzas de muchos israelitas. Les parecía que su caso era como lo presentaban los egipcios. Es verdad que eran esclavos, y habían de sufrir todo lo que sus crueles comisarios quisieran imponerles. Sus hijos habían sido apresados y muertos, y la vida misma les era una carga. No obstante, adoraban al Dios del cielo. Si Jehová estuviese sobre todos los otros dioses, ciertamente no permitiría que fueran siervos de los idólatras. Pero los que eran fieles comprendieron que por haberse apartado Israel de Dios, y por su inclinación a casarse con idólatras y dejarse llevar a la idolatría, el Señor había permitido que llegaran a ser esclavos; y confiadamente aseguraron a sus hermanos que Dios pronto rompería el yugo del opresor (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 265, 266).
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso delante de él, y dijo: He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo. Mas él dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Y le instaba que aceptara alguna cosa, pero él no quiso. Entonces Naamán dijo: Te ruego, pues, ¿de esta tierra no se dará a tu siervo la carga de un par de mulas? Porque de aquí en adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a Jehová.” (2Reyes 5:15-17) Dos historias se unen como herramientas. La de una esclava hebrea capaz de servir de bendición a sus amos; y la de un capitán del ejército sirio, leproso. Naamán tuvo que entrar a unas aguas que le parecían un “charco” comparado con los de su nación, y hacer lo que el siervo de Dios le dijo. Su milagro transformó su carácter altivo en un humilde adorador del Dios de su esclava y de Eliseo. ¿Nos ha parecido que hay alguien que no tiene mucho que decirnos? ¿Hay herramientas que desechamos por parecernos inútiles? Todo aquel que nos acerca a Dios es sabio. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 17 DE JULIOCOMO DIOS PARA FARAÓNAarón era un hombre de disposición afable, a quien Dios escogió para estar con Moisés y hablar en su nombre; en síntesis, para ser el portavoz de Moisés. Dios podría haber elegido a Aarón como líder, pero el que conoce los corazones, que comprende el carácter, sabía que Aarón era complaciente y que carecía de valor moral para mantenerse en defensa de lo correcto bajo toda circunstancia, al margen de las con-secuencias. El deseo de Aarón de tener la buena voluntad del pueblo lo condujo a veces a cometer grandes errores. Demasiado frecuentemente cedió a sus ruegos, y al hacerlo deshonró a Dios (Testimonios para la Iglesia, t. 3, 324). El Señor dijo a Moisés: "Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. Y os meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob; y yo os la daré por heredad. Yo JEHOVÁ. De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre. Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Entra y habla a Faraón rey de Egipto, que deje ir de su tierra a los hijos de Israel". Moisés estaba desanimado. En su abatimiento, preguntó al Señor: "Si los hijos de Israel, tu pueblo circuncidado, no me escuchan, ¿cómo me escuchará Faraón, que es incircunciso e idólatra?" Y "Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta. Tú dirás todas las cosas que yo te mande, y Aarón tu hermano hablará a Faraón, para que deje ir de su tierra a los hijos de Israel. Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis señales y mis maravillas. Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios. Y sabrán los egipcios que yo soy Jehová, cuando extienda mi mano sobre Egipto, y saque a los hijos de Israel de en medio de ellos. E hizo Moisés y Aarón como Jehová les mandó; así lo hicieron". El Señor dijo a Moisés que los señales y prodigios que debía mostrar ante el Faraón endurecerían su corazón, porque no los recibiría, y Dios multiplicaría sus señales. Cada castigo que el rey rechazara traería el siguiente castigo más cercano y más severo, hasta que el orgulloso corazón del rey se humillara, y reconociera al Hacedor de los cielos y de la tierra como el Dios vivo y todopoderoso (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 203, 204). VIERNES, 18 DE JULIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARTestimonios para la Iglesia, t. 3, "Moisés y Aarón-, pp. 324-334.El ministerio de curación, "Una lección sacada de la vida de Moisés", pp. 376-379.
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel; el cual será restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos. Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya.” (Rut 4:14-16) Rut y su hermana sufrieron la pérdida de sus esposos; sin embargo, Orfa regresó a su casa, su familia, su religión. Rut superó el sufrimiento al decidir no solo no abandonar a su suegra; sino al hacer del Dios de ella su Dios. Noemí se creía muerta espiritualmente; pero su nuera la hizo sentirse viva y con propósito. Dios fue quien, sin percatarse ellas, guio cada paso. El final de la historia no pudo ser más hermoso. Nunca faltará el respaldo de Dios para el sacrificio que se haga en bien de otros. El nombre de Rut permanece en la genealogía del Señor. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
El P. Javier Olivera Ravasi conversa con Jolie y Ricardo, dos conversos aún no bautizados que dejaron la secta de los "Testigos de Jehová"Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 16 DE JULIOLABIOS INCIRCUNCISOSCon frecuencia los israelitas parecían no poder o no querer comprender el propósito de Dios en favor de los paganos. Sin embargo, este propósito era lo que había hecho de ellos un pueblo separado, y los había establecido como nación independiente entre los pueblos de la tierra. Abrahán, su padre, a quien se diera por primera vez la promesa del pacto, había sido llamado a salir de su parentela hacia regiones lejanas, para que pudiese comunicar la luz a los paganos. Aunque la promesa que le fuera hecha incluía una posteridad tan numerosa como la arena del mar, no eran motivos egoístas los que iban a impulsarle como fundador de una gran nación en la tierra de Canaán. El pacto que Dios hiciera con él abarcaba todas las naciones de la tierra. Jehová declaró: "Bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición: y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré: y serán benditas en ti todas las familias de la tierra". Génesis 12:2, 3. Al renovarse el pacto poco después del nacimiento de Isaac, el propósito de Dios en favor de la humanidad se expresó nuevamente con claridad. Acerca del hijo prometido el Señor aseguró que serían "benditas en él todas las gentes de la tierra". Génesis 18:18. Y más tarde el visitante celestial volvió a declarar: "En tu simiente serán benditas todas las gentes de la tierra". Génesis 22:18 (Profetas y reyes, pp. 272, 273). Las condiciones de este pacto que abarcaba a todos eran familiares para los hijos de Abraham y para los hijos de sus hijos. A fin de que los israelitas pudiesen ser una bendición para las naciones, y para que el nombre de Dios se conociese "en toda la tierra" (Éxodo 9:16), fueron librados de la servidumbre egipcia. Si obedecían a sus requerimientos, se verían colocados muy a la vanguardia de los otros pueblos en cuanto a sabiduría y entendimiento; pero esta supremacía se alcanzaría y se conservaría tan solo para que por su medio se cumpliese el propósito de Dios para "todas las gentes de la tierra". Las maravillosas providencias relacionadas con la liberación de Israel cuando escapó al yugo egipcio y ocupó la tierra prometida, indujeron a muchos de los paganos a reconocer al Dios de Israel como el Gobernante supremo. La promesa había sido: "Y sabrán los Egipcios que yo soy Jehová, cuando extenderé mi mano sobre Egipto, y sacaré los hijos de Israel de en medio de ellos". Éxodo 7:5. Hasta el orgulloso Faraón se había visto obligado a reconocer el poder de Jehová e instó así a Moisés y a Aarón: "Id, servid a Jehová", "y bendecidme también a mí". Éxodo 12:31, 32 (Profetas y reyes, p. 273).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 15 DE JULIOEL DIVINO "YO"Dios libró a Israel mediante extraordinarias manifestaciones de su potencia, y con juicios sobre todos los dioses de Egipto. "Y sacó a su pueblo con gozo; con júbilo a sus escogidos... para que guardasen sus estatutos, y observasen sus leyes". Salmo 105:43-45. Los rescató del estado de esclavitud en que se hallaban, para poder llevarlos a una buena tierra, que en su providencia había preparado para ellos como un refugio contra sus enemigos, a una tierra donde pudiesen vivir bajo la sombra de sus alas. Quería atraerlos a sí mismo, para rodearlos con sus brazos eternos; y les requirió que en retribución a toda su bondad y misericordia hacia ellos no tuviesen dioses ajenos ante él, el Dios viviente, y que ensalzaran su nombre y lo glorificaran en la tierra (Historia de los patriarcas y profetas, p. 346). Cuando los hijos de Israel cargaron todo su sufrimiento sobre Moisés, este se sintió muy afligido, y sintió deseos de murmurar porque el Señor tardaba en liberar a su pueblo. Todavía no estaban preparados para ser liberados. Tenían muy poca fe, y no estaban dispuestos a sufrir pacientemente y soportar con perseverancia sus aflicciones, hasta que Dios obrara para ellos una liberación gloriosa. "Jehová respondió a Moisés: Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los dejará ir, y con mano fuerte los echará de su tierra. Habló todavía Dios a Moisés, y le dijo: Yo soy JEHOVÁ. Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Omnipotente, mas en mi nombre JEHOVÁ no me di a conocer a ellos. También establecí mi pacto con ellos, de darles la tierra de Canaán, la tierra en que fueron forasteros, y en la cual habitaron. Asimismo yo he oído el gemido de los hijos de Israel, a quienes hacen servir los egipcios, y me he acordado de mi pacto". Los hijos de Israel pasaron muchos años sirviendo a los egipcios. Solo unas pocas familias descendieron a Egipto; pero allí se convirtieron en una enorme multitud. Al estar rodeados por la idolatría, muchos perdieron el conocimiento del Dios verdadero y se olvidaron de su ley. Y se unieron a los egipcios en su culto del sol, la luna y las estrellas, y de animales e imágenes, obra de manos de hombres. Todo lo que rodeaba a los hijos de Israel había sido calculado para que se olvidaran del Dios viviente. Pero había entre los hebreos algunos que conservaron el conocimiento del verdadero Dios, Creador del cielo y de la tierra. Estos se lamentaban de que sus hijos cada día presenciaran las abominaciones de los idólatras que los rodeaban, y aun participaran de ellas para inclinarse ante las deidades egipcias, hechas de madera y de piedra, y ofrecer sacrificios a esos objetos inanimados. Los fieles se afligían, y en su angustia clamaban al Señor que los rescatara del yugo egipcio, que los sacara de Egipto para que pudieran librarse de la idolatría y de las influencias corruptoras que los rodeaban (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 200, 201; parcialmente en La historia de la redención, p. 115).