POPULARITY
En este 2024, el Centro Nacional de las Artes cumple 30 años de ofrecer actividades académicas y culturales de gran nivel. Hablaremos con su director, Antonio Zúñiga sobre la historia de este emblemático lugar, las actividades con las que celebrarán este aniversario, así como de su trayectoria como actor, director, dramaturgo y promotor cultural y quien anteriormente dirigió el Centro Cultural Helénico.
En este episodio Antonio Zúñiga "Presunto Culpable" nos cuenta sobre el documental que grabaron en su caso y todo lo que tuvo que vivir en el proceso de encarcelamiento así como en su vida después de prisión.
¿Quién es Natalia Solián?Comenzó a desarrollarse como actriz a los 13 años tomando diversos talleres, a su vez estudios danza contemporánea hasta su formación profesional.En el 2016 se gradúa de la Licenciatura en Actuación en el INBA, Escuela Nacional de Arte Teatral.Ha participado en distintas obras de teatro entre las que se encuentran “Donde se cruzan los sueños”, “Expreso primavera”, “La chica que soñó ser Batman”, “Hay algo podrido en Dinamarca”, “El viaje interminable” y en 2019 “Medea” adaptación de Antonio Zúñiga, dirigida por Mauricio García Lozano.En el 2010 asistió en la producción de la obra “Contrabando” dirigida por Alberto Solián.Recientemente tomó el taller de casting para actores impartido por Elvira Richards y participó en el taller de Actuación y movimiento impartido por Harif Ovalle.Ha impartido clases de acondicionamiento físico para actores y no actores y ha modelado para fotografías, pintura y pasarela de arte objeto.Colaboró en distintos cortometrajes del CCC Y CUEC.En 2020 le dio vida a “Cindy”, una buchona y estrella pop del narcotráfico para la serie “Somos” de Netflix.#cine #conversaciones #joseluisfajardo #nataliasolian #3eratemporada #actriz
El pódcast Escena suspendida abre con un capítulo 1 dedicado a la obra Mendoza, de la compañía de teatro Los Colochos. Se trata de una adaptación del Macbeth de Shakespeare al contexto de la Revolución Mexicana. Sencilla pero brutalmente profunda. Escrita por Antonio Zúñiga y Juan Carrillo y dirigida por el propio Juan, es una de las obras mexicanas que más ha girado por el mundo en los últimos años. En este capítulo 1: La manzana de Mendoza, Mariana Gándara charla con Juan Carrillo sobre los motivos que lo llevaron a crear la escena más memorable de la obra.
¡Grito, desfile y mezcal en este episodio! Todo, mientras entrevistamos a Tiaré Scanda protagonista del Club de los Idealistas, producida por Óscar Uriel. Además entrevistamos a Antonio Zúñiga para charlar del teatro durante la pandemia.
En este episodio tuvimos un enlace con la Melgoza para discutir sobre la puesta Defendiendo al cavernícola que va al Teatro López Tarso y será estelarizada por Sergio Mayer. Nos acompañan Auda Caraza, Carolina Jiménez, Iker Vicente, Jerildy Bosch y Natalia Sedano para hablar sobre los premios obtenidos por México en la Cuadrienal de Praga 2019. Reseña de Medea de Antonio Zúñiga dirigida por Mauricio García Lozano.
En este episodio nos acompaña el diseñador de video Daniel Primo. Además hablamos acerca de los nuevos nombramientos de la Secretaría de Cultura y del nuevo director del Helénico, Antonio Zúñiga,
José Alberto Gallardo: dramaturgo, actor y director de escena, nos recibió en el Centro Cultural Carretera 45 para hablarnos de su vida, su acercamiento a las artes escénicas y su obra “Clitemnestra PARTE II - (El mito de la democracia)” que este fin de semana concluye sus presentaciones en el teatro de la colonia Obrera, Ciudad de México. En esta charla, el también bailarín y productor nos explica la importante labor de difusión cultural que realiza Carretera 45 (compañía teatral y espacio fundados por Antonio Zúñiga), al propiciar que los vecinos del barrio conozcan y disfruten el arte teatral. Visítalos en: http://www.carretera45teatro.com Y encuentra la convocatoria del Primer Concurso de Dramaturgia de Teatro para el barrio, en: https://goo.gl/nHd2mc (Vigente hasta el 1 de septiembre de 2017). Ve Clitemnestra PARTE II - (El mito de la democracia), la obra completa, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7iopt3-WwLo
A Toño se le ocurre una idea de negocio y como validar su producto. Canal de Youtube de Antonio Zúñiga https://www.youtube.com/user/tonyyoca/videos" --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message
En éste episodio de Ventaja Podcast platicamos acerca del elemento más importante a la hora de crear un negocio: la comunidad. Recuerda hacer la tarea que dejamos. Canal de Youtube de Antonio Zúñiga https://www.youtube.com/user/tonyyoca/videos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message
En éste episodio, Toño y yo platicamos de qué es un negocio. Canal de Youtube de Antonio Zúñiga https://www.youtube.com/user/tonyyoca/videos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message
Antonio Zúñiga protagonista de Presunto Culpable me acompaña en ésta increíble jornada de negocios para descubrir poco a poco el mundo de los negocios. Toño es el representante de la audiencia preguntando cada cosa hasta que quede clara. Yo haŕe hasta lo imposible para que todo quede claro y entendible. Acompáñanos en Ventaja Podcast en el que hablamos de estrategias, técnicas y tácticas sobre los negocios tradicionales, online y startups. Canal de Youtube de Antonio Zúñiga https://www.youtube.com/user/tonyyoca/videos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ventaja/message
Nuevo capítulo de El Libro Rojo en el que viajamos hasta el fascinante país de México, para conocer algunos aspectos y expresiones de su religiosidad más popular, la religiosidad del pueblo. El escritor Felipe Montes nos llevará hasta Espinazo para descubrirnos la apasionante historia del Niño Fidencio; y junto al actor y dramaturgo Antonio Zúñiga cruzaremos la frontera con Estados Unidos para visitar El Tiradito.
Leónidos ya tiene su primer programa de 2013. Después de un mes de ausencia, el podcast vuelve con un programa centrado en el cine con nuestra selección de las mejores y peores películas de 2012, las que esperamos con más ganas de 2013, el "Lo quiero, lo quiero, lo quiero" que nos trae siempre Antonio y una nueva sección que lleva Marta sobre las ofertas aplicadas en artículos para frikis. Leónidos se graba desde León y los presentadores habituales son Antonio Zúñiga, Eugenio de la Puente, Marta Gómez y Miguel de Andrés.
En Leónidos somos conscientes de que los frikis no somos precisamente fáciles a la hora de que nuestras familias y amigos sepan qué regalarnos, así que en esta ocasión nos hemos decidido a grabar un programa en el que os citamos todo tipo de artículos muy deseables para que los oyentes no frikis sepan qué daros en Navidad. ¡Rápido! ¡Pónselo a tu abuela antes de que te regale otra vez unos pantalones de pana! ¡Que lo escuchen tus tíos antes de que te toque sonreír y dar las gracias por un atlas geográfico que no vas a usar en tu vida! ¡Y que esos amigos que te van a regalar una camiseta de Hello Kitty que no se escondan, que también va por ellos! Leónidos se graba desde León cada 15 días, y lo realizan Antonio Zúñiga, Eugenio de la Puente, Marta Gómez y Miguel de Andrés.
We are back!! En nuestro segundo programa analizamos las series, películas, libros y discos que hemos visto, leído u oído. Además, un pequeño resumen de lo que el mercado del cómic nos ofrece actualmente, ya sea manga o americano. ¡Una sorpresa! Entrevistamos a Nacho Fernández, autor de Dragon Fall, Paladines del Horóscopo o Juego de Poltronas entre otros. Comentamos un poco el Salón del Manga de Barcelona y culminamos con "Lo quiero, lo quiero, lo quiero". Leónidos se graba desde León cada 15 días, y en este programa contamos con Antonio Zúñiga, Eugenio de la Puente, Miguel de Andrés y Marta Gómez.
¡Comienza Leónidos! En este primer programa del podcast comenzamos comentando qué series vemos, qué libros leemos y qué os recomendamos. Además, comentamos la I Feria de Mitomanías y Aficiones de Medina del Campo (coloquialmente llamada la Frikiferia) a la que asistimos el pasado día 12 de Octubre, os presentamos algunos productos que os pueden interesar en la sección "Lo quiero, lo quiero, lo quiero" y sabremos qué nos espera en León durante los próximos días. Leónidos se graba desde León cada 15 días, y en este programa contamos con Antonio Zúñiga, Eugenio de la Puente, Miguel de Andrés y Marta Gómez. NOTA: Debido a un problema de grabación no os podemos ofrecer el programa con la calidad deseada. Esperamos resolver ese contratiempo para la próxima entrega.