Theobroma

Theobroma

Follow Theobroma
Share on
Copy link to clipboard

Conversaciones semanales sobre arte y cultura desde México. Podcast conducido por Carlos Umbral de Naturæ y Julio César Torres. ¡Bienvenidos!

Yaoteka / Intellilab


    • Aug 10, 2017 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 40m AVG DURATION
    • 20 EPISODES


    Search for episodes from Theobroma with a specific topic:

    Latest episodes from Theobroma

    Sergio Sánchez Santamaría: Dos décadas de gráfica

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2017 65:21


    Podcast grabado en la Librería Jorge Cuesta durante la presentación del libro “Sergio Sánchez Santamaría: Dos décadas de gráfica”. En esta plática, el maestro nos habla de sus inicios en la gráfica, sus experiencias de vida, sus influencias, temas predilectos y su proceso creativo. Nos acompaña también la maestra, filósofa y curadora Maritere Espinosa, además de Carlos Umbral.

    Reflexiones sobre el teatro, el conflicto y la escenografía, con Omar Gáffare de Carretera 45

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2017 23:18


    Omar Gáffare: artista gráfico, escenógrafo y administrador del Centro Cultural Carretera 45 nos recibe en la colonia Obrera para compartirnos algunas de sus vivencias y aprendizajes en el mundo del arte escénico. El también diseñador nos habla de los talleres que se imparten en Carretera 45, la vocación social del lugar y los casos de éxito en cuanto a vinculación con el barrio. ¡Acompáñanos! Visítalos en: http://www.carretera45teatro.com

    Clitemnestra, Carretera 45 y el Teatro para el barrio

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2017 39:06


    José Alberto Gallardo: dramaturgo, actor y director de escena, nos recibió en el Centro Cultural Carretera 45 para hablarnos de su vida, su acercamiento a las artes escénicas y su obra “Clitemnestra PARTE II - (El mito de la democracia)” que este fin de semana concluye sus presentaciones en el teatro de la colonia Obrera, Ciudad de México. En esta charla, el también bailarín y productor nos explica la importante labor de difusión cultural que realiza Carretera 45 (compañía teatral y espacio fundados por Antonio Zúñiga), al propiciar que los vecinos del barrio conozcan y disfruten el arte teatral. Visítalos en: http://www.carretera45teatro.com Y encuentra la convocatoria del Primer Concurso de Dramaturgia de Teatro para el barrio, en: https://goo.gl/nHd2mc (Vigente hasta el 1 de septiembre de 2017). Ve Clitemnestra PARTE II - (El mito de la democracia), la obra completa, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7iopt3-WwLo

    ¿Qué es la santería? Influencia africana en la cultura mexicana y caribeña

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 36:58


    La herencia africana se puede observar actualmente en distintos aspectos de la cultura caribeña y mexicana, como la música, la religión y la danza de ciertas regiones. En esta ocasión, la Doctora en historia Carmen Espinosa nos habla del origen de la santería, también conocida como Regla de Ocha o religión yoruba: ¿Cómo está organizada? ¿Qué buscan sus practicantes? ¿Qué representan Changó y los orishas? ¿El santero realiza sacrificios? ¿Cuál es su influencia en la danza ritual? ¿Es posible entrar en estados alterados de conciencia a través de la danza? Acompáñanos a conocer las respuestas.

    Acercamiento a la danza africana con Asami Gómez

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2017 63:08


    La danza tiene el poder de cambiar nuestras vidas y ayudarnos a tener mayor control sobre nuestros cuerpos, de ello nos habla la profesora de danza guineana, Asami Gómez, quien junto con la Doctora Carmen Espinosa, nos cuentan algunas de las experiencias que las llevaron a esta actividad y lo que encontraron en ella. ¡Acompáñanos!

    Tejido semántico, lenguas y colonialismo

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2017 47:20


    El Doctor en antropología Mario Alberto Castillo y Jonás nos acompañan nuevamente en el Imaginatorivm. En esta emisión hablamos de campos semánticos, relatividad lingüística, Franz Boas, coleccionismo, los tesauros, mitos de creación, el origen del maíz y Ludwig Wittgenstein entre otros temas. ¡Acompáñanos!

    Etnociencia y Parkour

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2017 36:38


    El Dr. Mario Alberto Castillo y Jonás Castillo nos acompañan en el Imaginatorium para hablarnos de la importancia de la etnociencia y su relación con el arte del desplazamiento.

    Juan de Valdés Leal: comentamos 2 de sus obras

    Play Episode Listen Later May 24, 2017 35:52


    In Ictu Oculi (en un parpadeo) y Finis gloriae mundi (el fin de las glorias del mundo) son dos obras del pintor barroco español Juan de Valdés Leal (1622-1690). En esta ocasión, Carlos Umbral realiza una libre interpretación de estas pinturas que nos llevan a reflexionar sobre la muerte y lo efímero. Acompáñanos. Observa ambas obras en este link: https://goo.gl/lY2drH

    Las coplas de Jorge Manrique

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2017 25:35


    Las “Coplas por la muerte de su padre”, también citadas como “Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo” o, simplemente, “Coplas Manriqueñas” son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el maestre de Santiago Rodrigo Manrique y son consideradas por muchos como una obra capital de la literatura española. En esta ocasión, Carlos Umbral analiza una parte de esa obra, en la que se hace una reflexión sobre la vida y su cualidad efímera. Acompáñanos. Link para descargar las coplas: https://goo.gl/FcRFoa

    Lamento de un hombre agotado por la vida

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2017 32:59


    Carlos Umbral nos comparte otro Folio Volanti donde aparece un texto escrito hace más de 4,000 años en la zona que hoy es Egipto. El contenido tiene vigencia en nuestros días y de ello hablaremos en este podcast. Acompáñanos. Descarga el Folio Volanti, aquí: https://goo.gl/8vrwT7 http://theobroma.mx

    Evolución de la guerra y desarme humanitario

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2017 53:14


    El internacionalista Héctor Guerra Vega nos acompaña para hablarnos de la historia y evolución del uso de armas nucleares y las acciones que se realizan actualmente para detener esta amenaza global. También hablamos de la historia de los conflictos bélicos y el simbolismo de las armas. ¡Acompáñanos!

    Rudolf Steiner, antroposofía y ocultismo

    Play Episode Listen Later Sep 28, 2016 37:14


    Rudolf Joseph Lorenz Steiner fue un pensador austriaco que incursionó en temas esotéricos. A él corresponde la cuarta frase que analizamos en esta serie de Theobromas dedicados a la libertad. En la presente emisión también hablamos del Adam Kadmon, mitos de creación, Carl Jung, Ortega y Gasset, individualidad, lenguaje, Francis Bacon, trueque, democracia, revolución, autogobierno y la comunidad de Cherán, entre otros temas. Acompáñanos en este último acercamiento al Folio Volanti número 3: “Pequeños tratados de la gran libertad”, mismo que puedes descargar en este link: http://goo.gl/33aC6K

    Cervantes y sus obras: Libertad, dignidad, honor | Podcast 59 | Theobroma

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2016 20:01


    Vida de Miguel de Cervantes Saavedra y algunos de los temas que fueron eje de su obra. En esta ocasión hablamos de la gran importancia que tenían para el autor los conceptos de dignidad, honor y libertad, mismos que quedaron plasmados en sus obras más importantes, como las Novelas Ejemplares y, por supuesto, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Cervantes tuvo una vida llena de aventuras y aprendizaje: experiencias desoladoras y enriquecedoras que su fuerte personalidad y su genio supieron plasmar en varios de sus escritos. Acompáñanos en este nuevo acercamiento al Folio Volanti número 3: “Pequeños tratados de la gran libertad”, mismo que puedes descargar en este link: http://goo.gl/33aC6K

    Miguel Servet y la liberación ante los dogmas

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2016 25:48


    Un verdadero espíritu renacentista y mártir de la libertad fue el español Miguel Servet (1509-1553): Teoólogo, fisiólogo, filósofo y geógrafo que fue condenado a la hoguera en Ginebra debido a que llevó hasta el límite su capacidad de discernir de los dogmas imperantes en el siglo XVI. En este nuevo Theobroma también hablamos de la reforma luterana, Giordano Bruno, autonomía, independencia, Ludwig Wittgenstein, lenguas indígenas, represión por el poder, libertad de expresión, subversión y Carl Gustav Jung. Acompáñanos en este nuevo acercamiento al Folio Volanti número 3: “Pequeños tratados de la gran libertad”, mismo que puedes descargar en este link: http://goo.gl/33aC6K

    La Libertad, el Amagi y el eterno retorno

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2016 32:01


    Los sumerios empleaban un concepto llamado Ama-Gi que hace alusión al “Eterno Retorno”. En este video reflexionamos sobre su significado y su relación con la libertad a lo largo de la historia. Acompáñanos en este primer acercamiento al Folio Volanti número 3: “Pequeños tratados de la gran libertad”, mismo que puedes descargar en este link: http://goo.gl/33aC6K En el podcast también hablamos de capitalismo, Sigmund Freud, Carl Jung, Miguel Servet, libre albedrío, los egipcios, Georges Bataille, pinturas rupestres, esquizofrenia, angustia, dogmas, la línea del tiempo y el inconsciente colectivo.

    Origen de las brujas | Hechiceros y Nahuales | Podcast 56 | Theobroma

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2016 66:41


    ¿Qué es una bruja y como han evolucionado estos personajes desde la época antigua hasta nuestros tiempos? De ello hablamos con Hugo Lemus, doctor en Antropología. Charlamos sobre la historia de las brujas y casos de hechiceros, curanderos y naguales en diferentes culturas. En esta plática hablamos además de los siguientes temas: Jules Michelet, totems, chamanes, vudú, magia simpática, brebajes, pociones, magia negra, aquelarres, etnociencia, magia blanca, conocimiento inductivo, espíritus, bolas de fuego, Julio Caro Baroja, Antonio Escohotado, Carlos Castaneda, Historia general de las drogas, escobas voladoras, psicotrópicos, medicina tradicional, daemones, Hitler, pases mágicos, el poder de la palabra, transformación en animales y las creencias. Podcasts referidos: Las brujas en la obra de Jules Michelet: https://www.youtube.com/watch?v=EQHyCTPQOI0 Descartes y el Siglo XVII: https://www.youtube.com/watch?v=O3lsziR2Qlc De la medicina a la antropología y de regreso: https://www.youtube.com/watch?v=y3RJxFwfFxY

    Actualidad de la danza y tradición mexica - Macehualiztli

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2016 43:04


    El Doctor Hugo Lemus nos habla esta vez del merecimiento o macehualiztli, los calpullis de danza, tradiciones orales y la resistencia al neocolonialismo mediante la revalorización y reapropiación de nuestras tradiciones ancestrales. También hablamos los diferentes tipos de danzantes tradicionales aztecas y la evolución que ha tenido la danza. Acompáñanos.

    Cosmogonía Anahuaca y dioses aztecas

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2016 44:22


    ¿Cómo veían al mundo los mexicas y cómo lo interpretaban los españoles en la época de la conquista? De eso nos habla el Doctor en Antropología Hugo Lemus, acompañado de Carlos Umbral y Julio. En esta emisión también tratamos los siguientes temas: Nahuales, Mictlantecuhtli, sistemas de creencias, cosmovisión mexica, metafísica, Ometeotl, Omeyocan, Ometecuhtli, Omecihuatl, Dualidad en la cosmogonía azteca, el Tonal y el Nagual, Huehueteotl, Tezcatlipoca, el Templo Mayor de Tenochtitlan, los guerreros aztecas, la resistencia indígena, Malinalco, Malinalxochitl, Chalma, la conquista de México y las bulas papales para repartir los territorios de América entre los conquistadores. Acompáñanos y encuentra nuestras emisiones en video ahora en YouTube.

    En memoria de Jorge Tamatz Juanes: Crisis del arte y panorama cultural en México

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2016 47:05


    Presentamos un podcast grabado en junio de 2013. El ya fallecido antropólogo y artista Jorge Tamatz Juanes nos dejó esta conversación donde da su opinión sobre distintos temas, como la mediocrización de la actividad cultural en nuestro país, la castración creativa de los artistas y el suicidio cultural que cada vez toma mayor fuerza en nuestra sociedad.

    Tradiciones y otras realidades en México: Macehualiztli y Nahuales

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2016 30:36


    Testimonio de la transformación de los naguales y reportes de seres increíbles para el hombre citadino. En la última parte de la serie de pláticas que tuvimos con el Doctor Hugo Lemus, hablamos de las enseñanzas de los naguales y cómo acercarse a ellos, además de la actualidad y el futuro de estos hombres y mujeres de conocimiento. ¡Acompáñanos!

    Claim Theobroma

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel